Fertilización en Maíz Experiencias Locales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fertilización en Maíz Experiencias Locales"

Transcripción

1 Fertilización en Maíz Experiencias Locales Ing. Agr. Diego Quintana Taller Híbridos de Maíz EEAOC 2018

2 Agenda Principales Características Línea Maíz de Yara Argentina Experiencia la Ramada - Apronor Experiencia Viclos Conclusiones 10/18/2018 2

3 Dinámica de absorción de nutrientes en maíz Absorción acumulada (%) N P2O5 K2O MgO VE V1 V3 V5 V6 V7/9 V13 VT R1 R3 R4 R5 R6 REF: Zscheischler et al. (1984)

4 Plan Nutricional Maíz 10/18/2018 4

5 Productividad Ambiente saludable Rentabilidad Durabilidad Fuente Correcta a la Dosis Correcta, en el Momento Correcto, y de la Forma Correcta 10/18/2018 5

6 Principales Características de los Productos -Arrancador -Fertilización Nitrogenada 10/18/2018 6

7 Es importante diferenciar las formas de N aplicadas Urea (CO(NH2)2) NH 3 Amoníaco UAN NH 4 Amonio DAP NO 3 Nitrato MAP

8 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% DIA15 DIA1 DIA2 DIA3 DIA4 DIA5 DIA6 DIA7 DIA8 DIA9 DIA10 DIA11 DIA12 DIA13 DIA14 DIA15 DIA16 DIA17 DIA18 DIA19 DIA20 DIA21 DIA1 DIA2 DIA3 DIA4 DIA5 DIA6 DIA7 DIA8 DIA9 DIA10 DIA11 DIA12 DIA13 DIA14 DIA16 DIA17 DIA18 DIA19 DIA20 DIA21 Junio/julio Noviembre 33,32% PRIMERA SEGUNDA EMPRESA CONCEPTO ENSAYO SAN MIGUEL PROMEDIO ACUMULADO % NITRODOBLE SAN MIGUEL PROMEDIO ACUMULADO % UREA APLICACIÓN Valores 59%

9 Volatilización cítricos Tucumán Crop Product Asset Market depth Sell what we produce Place new capacity Manage seasonality Build product reputation High quality products Viking ship brand Build crop solutions Crop knowledge Product portfolio Application competence Farmer centric solutions and tools Our next strategic step to build Yara s knowledge margin Time

10 Movimiento de Nitrógeno en el Perfil 10

11 NITRATOS

12 Respuesta en maíz al agregado de nitrógeno EUN YaraBela: 41,2 kg maiz/kg N aplicado. C.V.: 0,35 EUN Urea: 24,2 kg maiz/kg N aplicado. C.V.: 0,38 Fuente: Yara Argentina n =

13 1- Arrancador - YaraMila Nitrocomplex Plus Complejo químico arrancador. Formulación balanceada en nutrientes. 21% N Nitrato de Amonio 17% P 2 O 5 - Disponibilidad secuencial y mayor eficiencia de uso de P. 3% K 2 O 4% S - Sulfatos. 1% MgO Características químicas y físicas que mejoran la eficiencia de absorción de los nutrientes por parte del cultivo. Producción mediante prilado. Alta calidad física

14 Ortofosfato OH O P OH Fósforo de disponibilidad secuencial P Ortho-P OH Polyfosfato O O O Tecnología en Nutrientes OH P OH Fosfato-Ca O Ca O P OH Ortho-P Poly-P P-Ca O P O O OH P OH OH Tres formas químicas de Fósforo Sincronía en la entrega de fósforo y la demanda del cultivo

15 El nitrógeno de Nitrocomplex Plus estimula el crecimiento y desarrollo de raíces Contiene nitrógeno bajo la forma de nitratos, el cual genera un aumento en el crecimiento y desarrollo de raíces. Nitrato de Amonio Amonio Nitrato de Amonio Amonio Fuente: Centro de investigación Hanninghof,

16 La mayor velocidad de disolución de YaraMila Nitrocomplex Plus mejora la disponibilidad de los nutrientes Fotos: Yara Argentina S.A

17 YaraBela Nitrodoble - YaraBela Sulfan - Formulación: Nitrato de Amonio calcáreo - 27% N, 6% Ca y 4% Mg Máxima eficiencia de uso de nitrógeno Sin riesgos de pérdidas por volatilización. Inmediata disponibilidad de N. Flexibilidad operativa y facilidad de aplicación Aplicaciones en cobertura sin importar condiciones climáticas. Mayor capacidad de trabajo en aplicaciones al voleo. 17

18 La ramada de Abajo - Apronor. Campaña 2016/2017 Tratamientos T0 TN Detalle Testigo absoluto tratamiento con nitrógeno; la dosis de YaraBela Nitrodoble será calculada por método de balance con análisis de suelo cercano a la fertilización TNP YaraMila Nitrocomplex como arrancador 100 kg/ha en la línea de siembra y YaraBela Nitrodoble con el mismo concepto de TN Profundidad Clase Textural ph MO(%) Nitroge no total (%) Fosfor o P (ppm) Sulfato SO4 (ppm) CIC (me/100g) Nitratos NO3 (ppm) Nitroge no N (Kg N/ha) 0-20 Franco 6,49 1,9 0,115 16,2 12,4 14,2 25,4 14, Franco 7, ,2 10/18/

19 Cálculo de dosis de Yarabela Nitrodoble por método de balance Profundidad Materia orgánica (%) Nitrógeno total (%) Nitratos NO3 (ppm) N-NO3 (Kg N/ha) Requerimiento de N (kgn/tn maíz) 22 kg N/tn 0-20 cm 1,9 0,115 25,4 14, cm 19 11,2 Estimación cm N-NO (kgn/ha) = 30 % del valor cm N Total de suelo (%) (Análisis de Suelo) % Peso Capa Arable kg Nitrógeno Total 0-20 cm (kg/ha) = kg/ha * % 2760 kg/ha Mineralización potencial (Estimación para la zona) 5% N potencialmente mineralizable = 2760 kgn/ha * 5% 138 kgn/ha N-NO3 del suelo 0-60 cm (kg/ha) (Análisis de suelo) 29.5 N potencialmente disponible 138 kgn/ha kgn/ha ,4 Rendimiento esperado (tn/ha) Requerimiento total (kgn/ha) N potencialmente disponible Dosis de N a aplicar 10 tn/ha 220 kgn/ha kgn/ha 52.5 kgn/ha Dosis de Nitrodoble en T2 N a aplicar * 100 / % de N de Nitrodoble / Ef. Fertilizante* = 52.5 * 100 / 27 / kg/ha Dosis de Nitrodoble en T1 N a aplicar N aplicado con Nitrocomplex Plus / % de N de Nitrodoble / Ef. Fertilizante* = = 32 * 100 / 27 / kg/ha

20 Efecto arrancador YaraMila Nitrocomplex Testigo YaraMila Nitrocomplex plus YaraMila Nitrocomplex Plus+ YaraBela Nitrodoble YaraBela Nitrodoble Testigo 20

21 Respuesta Fertilización Nitrogenada (10 DDA) Nitrocomplex + Nitrodoble Nitrodoble Testigo 21

22 N-tester (R1) DS 120 PW DS 510 PW NEXT 22.6 PW 22

23 Cosecha N+P NITRÓGENO TESTIGO 23

24 COSECHA DS 120 PW N+P NITRÓGENO TESTIGO 24

25 Cosecha Híbrido 1 Híbrido 2 Híbrido 3 25

26 Destacados la Ramada 2017/ Apronor YaraMila + YaraBela Sin Arrancador Testigo Testigo YaraBela 5DDA YaraMila + YaraBela YaraMila Nitrocomplex Plus Yara Bela Testigo YaraBela + YaraMila YaraMila + YaraBela YaraBela + YaraMila Testigo Efecto Arrancador EFECTO YaraBela Nitrodoble ARRANCADOR YaraBela Nitrodoble Respuesta a la Fertilización Resistencia Respuesta Stress a la Térmico Fertilización e Hídrico Mazorcas a Cosecha 26

27 Experiencia NOA - Viclos TRATAMIENTOSDOSIS KG/HA SUPERFICIE (HAS) DOSIS FIJA 80 19,57 DOSIS FIJA ,86 DOSIS VARIABLE ,67 TESTIGO 0 14,20 Sitio: Viclos Campaña: 2016/2017 Nivelación de Fósforo Ambientación del lote 27

28 Re movilización 80 Kg/ha YaraBela Nitrodoble 160 kg/ha YaraBela Nitrodoble Testigo

29 15 cm

30 17,5 cm

31 18,5 cm

32 Mapa de rindes

33 Cosecha Rendimiento (Kg/Ha) 33

34 Conclusiones - Novedades Gran respuesta a la fertilización Nitrogenada Revisión de Dosis Fuentes que acompañen demanda y simplifiquen Tarea Fertilización Fosforada y arrancadores(p y Zn) concepto y estrategias Fertilización vista como parte de un manejo integrado (hibrido, densidad, FS, etc) Aplicaciones Foliares y terapicos de semillas Nuevos Productos :Nitrocomplex Zar 34

35 Muchas Gracias por su Atención Ing Agr Diego Quintana Coordinador Técnico Economías Regionales Yara Argentina S.A. 35

36 Reduciendo brechas de rendimiento. Aumentando la eficiencia en el uso de Nitrógeno CREA Sachayoj Campaña 16/17 Ensayo de Fertilización en maíz 36

37 Ensayos YaraMila Nitrocomplex Plus Pampa del Infierno Chaco. +U$S U$S % +14% FUENTE: ManAgro 18/10/

Líder Global en Nutrición de Cultivos

Líder Global en Nutrición de Cultivos Líder Global en Nutrición de Cultivos RPuzzo Date: 09.03.2009 Page: 1 Ing. Agr. Pablo Vidal Líder Global en Nutrición de Cultivos Pionera en la producción de fertilizantes Más de 100 años de experiencia

Más detalles

Actualizacíon Nutricional en el cultivo de Arroz. Gerardo Larrocca, 2016

Actualizacíon Nutricional en el cultivo de Arroz. Gerardo Larrocca, 2016 Actualizacíon Nutricional en el cultivo de Arroz Yara Crop Nutrition es el foco para desarrollar soluciones rentables y sustentables Sustentabilidad Foco en el manejo de nutrientes y agua LCA Huella carbono

Más detalles

Actualización Nutricional en Cultivo de Arroz

Actualización Nutricional en Cultivo de Arroz Actualización Nutricional en Cultivo de Arroz 27 de Agosto de 2015 Ing. Agr. Gerardo Larrocca Líder Global en Nutrición de Cultivos Pionera en la producción de fertilizantes Más de 100 años de experiencia

Más detalles

Fertilización con Zn en cultivos de maíz y trigo

Fertilización con Zn en cultivos de maíz y trigo Fertilización con Zn en cultivos de maíz y trigo Ing. Agr. MSc. Gabriel Espósito FAV UNRC Balboa, G.; Cerliani, C.; Balboa, R. y C. Castillo Manejo de sistemas productivos Cultivo Antecesor Elección del

Más detalles

XV Taller de Variedades de Híbridos de Maíz Experiencias en Fertilización Campaña Sección Suelos y Nutrición Vegetal

XV Taller de Variedades de Híbridos de Maíz Experiencias en Fertilización Campaña Sección Suelos y Nutrición Vegetal XV Taller de Variedades de Híbridos de Maíz Experiencias en Fertilización Campaña 2014-2015 Sección Suelos y Nutrición Vegetal Miércoles 14 de Octubre de 2015 SE TRATARAN LOS SIGUIENTES TOPICOS: FERTILIZACION

Más detalles

Sistemas de Producción y Manejo Nutricional en cultivos estivales. Ing. Agr. (MSc.) Gustavo N. Ferraris INTA EEA Pergamino

Sistemas de Producción y Manejo Nutricional en cultivos estivales. Ing. Agr. (MSc.) Gustavo N. Ferraris INTA EEA Pergamino Sistemas de Producción y Manejo Nutricional en cultivos estivales Ing. Agr. (MSc.) Gustavo N. Ferraris INTA EEA Pergamino Cultivos en Región Bs As Norte Soja/Maíz: 6,5/1 COMO ADAPTARSE? 1- CULTIVOS Ing.

Más detalles

Cómo Interpretar Análisis de Suelos

Cómo Interpretar Análisis de Suelos Cómo Interpretar Análisis de Suelos El termino Análisis de Suelo envuelve 5 componentes: 1. Muestreo de suelos y preparación de la muestra 2. Extracción de los nutrientes del suelo 3. Análisis del extracto

Más detalles

Maíz: fertilización eficiente, rendimiento conveniente.

Maíz: fertilización eficiente, rendimiento conveniente. Maíz: fertilización eficiente, rendimiento conveniente. Respuestas importantes a nitrógeno, fósforo y a azufre, en planteos de alto potencial, hacen indiscutible la decisión de fertilizar maíz. Enfoque

Más detalles

Nutrición en trigo. Agustín Bianchini Diagnóstico Rural

Nutrición en trigo. Agustín Bianchini Diagnóstico Rural Nutrición en trigo Agustín Bianchini Diagnóstico Rural agustin@diagnosticorural.com Qué aporta el trigo? Pensar en el trigo dentro de la rotación de cultivos Permite utilizar los excedentes hídricos del

Más detalles

FERTILIZACIÓN: MIRANDO EL SUELO Y LA PLANTA (IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE SUELOS)

FERTILIZACIÓN: MIRANDO EL SUELO Y LA PLANTA (IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE SUELOS) FERTILIZACIÓN: MIRANDO EL SUELO Y LA PLANTA (IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE SUELOS) Manejo de Suelos EEA BORDENAVE Ing Agr: Santiago Venanzi Ing Agr: Hugo R. Krüger Espartillar, 24 de Agosto de 2010 PRINCIPALES

Más detalles

AJUSTES A LA FERTILIZACIÓN ARROZ

AJUSTES A LA FERTILIZACIÓN ARROZ AJUSTES A LA FERTILIZACIÓN N P ARROZ K TEMARIO Como estamos fertilizando al cultivo? Fertilización P: resumen de información Fertilización N: foco en proyecto Indicadores de N Fertilización K: algunos

Más detalles

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO RESPUESTA DEL MAÍZ A LA FERTILIZACIÓN COMPLEMENTARIA

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO RESPUESTA DEL MAÍZ A LA FERTILIZACIÓN COMPLEMENTARIA Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO RESPUESTA DEL MAÍZ A LA FERTILIZACIÓN COMPLEMENTARIA (1) Ing. Agr. Gustavo N. Ferraris (1) Ing. Agr. Lucrecia A. Couretot (2) Ing. Agr.Juan Carlos

Más detalles

Fertilización en Maíz en la Región Subhúmeda Pampeana - Aplicación de Macro y Micronutrientes

Fertilización en Maíz en la Región Subhúmeda Pampeana - Aplicación de Macro y Micronutrientes Fertilización en Maíz en la Región Subhúmeda Pampeana - Aplicación de Macro y Micronutrientes - 2002 Ing. Agr. Alfredo Bono Suelos y Recursos Naturales EEA Anguil "Ing. Agr. Guillermo Covas" INTA El nitrógeno

Más detalles

Simposio de fertilidad 2009

Simposio de fertilidad 2009 Figura 2: Unidades de paisaje presentes en la Región Sur de Santa Fé de AACREA. Referencias: ver tabla 1. Simposio de fertilidad 2009 IPNI Cono Sur FERTILIZAR Asoc. Civil 13 y 14 de Mayo 2009. Ing. Agr.

Más detalles

EVALUACION FERTILIZACION VARIABLE EN TRIGO EN TOTORAS SANTA FE CAMPAÑA 2009

EVALUACION FERTILIZACION VARIABLE EN TRIGO EN TOTORAS SANTA FE CAMPAÑA 2009 LABORATORIO MOLISOL laboratoriomolisol@yahoo.com.ar O3476-461964 / 03476-15603344 EVALUACION FERTILIZACION VARIABLE EN TRIGO EN TOTORAS SANTA FE CAMPAÑA 2009 - MAPEO DE CONDUCTIVIDAD ELECTRICA DE SUELOS

Más detalles

Proyecto Regional Agrícola CERBAN

Proyecto Regional Agrícola CERBAN Proyecto Regional Agrícola CERBAN Ings. Agrs. Mousegne F. J y M.J. López de Sabando INTA San Antonio de Areco fmousegne@pergamino.inta.gov.ar FERTILIZACÓN EN TRIGO CON FUENTES LÍQUIDAS. MEDICION DE EFICIENCIA

Más detalles

JAT MAÍZ Región Crea Sur de Santa Fe. Venado Tuerto 3 de Julio de Adrián Rovea, Agustin Fernandez Roger, Lenardo Augusti

JAT MAÍZ Región Crea Sur de Santa Fe. Venado Tuerto 3 de Julio de Adrián Rovea, Agustin Fernandez Roger, Lenardo Augusti JAT MAÍZ 17-18 Región Crea Sur de Santa Fe Venado Tuerto 3 de Julio de 2018 Adrián Rovea, Agustin Fernandez Roger, Lenardo Augusti Estrategia 18-19 Maíz Temprano, Tardío y Segunda Ing. Agr. Adrián Rovea,

Más detalles

FERTILIZACION DE GIRASOL EN SIEMBRA DIRECTA

FERTILIZACION DE GIRASOL EN SIEMBRA DIRECTA FERTILIZACION DE GIRASOL EN SIEMBRA DIRECTA Martin Díaz-Zorita y María Virginia Fernández Canigia CONICET-FAUBA mdzorita@agro.uba.ar El girasol en Argentina se extiende en un rango variado de condiciones

Más detalles

Fertilización n de girasol

Fertilización n de girasol Fertilización n de girasol Fernando O. García WWW.INPOFOS.ORG Requerimientos Nutricionales de Girasol Rendimiento 3000 kg/ha Nutriente Requerimiento Ind. Cosecha Necesidad Extracción kg/ton kg kg Nitrógeno

Más detalles

Fertilización de girasol en siembra directa

Fertilización de girasol en siembra directa Fertilización de girasol en siembra directa Martin Díaz-Zorita y María Virginia Fernández Canigia CONICET-FAUBA mdzorita@agro.uba.a El girasol en Argentina se extiende en un rango variado de condiciones

Más detalles

NH4 N02 N03 N03 N02 NH3. Bacterias Nitrificantes CHON (Aminoácidos)

NH4 N02 N03 N03 N02 NH3. Bacterias Nitrificantes CHON (Aminoácidos) MOS En el Suelo En la planta Cofactores enzimáticos metálicos Co,B,Mo,Mn,Zn,Fe,K,Mg Sistema enzimático NH4 N02 N03 N03 N02 NH3 Bacterias Nitrificantes CHON (Aminoácidos) CHO (Azúcar) Fuente: Dr. Claus

Más detalles

Portafolio de Productos Proveemos la combinación perfecta

Portafolio de Productos Proveemos la combinación perfecta Portafolio de Productos Proveemos la combinación perfecta INDICE Introducción YaraLiva - CALCINIT - TOPICOTE - NITABO YaraMila - COMPLEX - ACTYVA 21 - TISTA - HYDAN - STA YaraBela - NITOMAG YaraVita -

Más detalles

EMPLEO DEL NITRÓGENO ANAERÓBICO EN MAIZ: RESULTADOS DE ENSAYOS DEL SUR DE SANTA FÉ

EMPLEO DEL NITRÓGENO ANAERÓBICO EN MAIZ: RESULTADOS DE ENSAYOS DEL SUR DE SANTA FÉ 6 COMUNICACIÓN TÉCNICA 211 Elaborado por GRUPO TÉCNICO DE FERTILAB Mar del Plata, 18 de Agosto de 211 EMPLEO DEL NITRÓGENO ANAERÓBICO EN MAIZ: RESULTADOS DE ENSAYOS DEL SUR DE SANTA FÉ INTRODUCCIÓN: El

Más detalles

Qué información nos puede dar la Red de Nutrición en estos años complejos?

Qué información nos puede dar la Red de Nutrición en estos años complejos? JAT Maíz Región CREA Sur de Santa Fe Venado Tuerto, 3 de Agosto de 212 Qué información nos puede dar la Red de Nutrición en estos años complejos? Fernando O. García. Miguel Boxler y Adrián Correndo Red

Más detalles

Temario. FERTIRRIEGO CON PIVOTE CENTRAL Iván Vidal P. Facultad de Agronomía Universidad de Concepción, Chile

Temario. FERTIRRIEGO CON PIVOTE CENTRAL Iván Vidal P. Facultad de Agronomía Universidad de Concepción, Chile FERTIRRIEGO CON PIVOTE CENTRAL Iván Vidal P. Facultad de Agronomía Universidad de Concepción, Chile ividal@udec.cl Seminario: Fertirrigación con Pivote Central Chillán, 22 Noviembre 2012 Facultad de Agronomía

Más detalles

Fertilización nitrogenada y azufrada en maíz de segunda sobre trigo

Fertilización nitrogenada y azufrada en maíz de segunda sobre trigo Fertilización nitrogenada y azufrada en maíz de segunda sobre trigo Patricia Benzi (1), Miguel Boxler (2) y Cristian Lüscher (2). (1) O.T. INTA Arias. (2) Asesores privados. E-mail: intaarias@intersatisp.com.ar

Más detalles

Y FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS

Y FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS APLICADA INVESTIGACIÓN NUTRICIÓN Y FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS DE MAÍZ Mirian Barraco mbarraco@correo.inta.gov.ar Tecnicorreo L a aparición de híbridos de maíz de alto potencial, junto con el ajuste de tecnologías

Más detalles

FERTILIDAD DE SUELOS - Definición

FERTILIDAD DE SUELOS - Definición FERTILIDAD DE SUELOS - Definición Un suelo es fértil cuando: a Es capaz de proveer todos los nutrientes que las plantas necesitan en cantidad y en un balance adecuado, b No posee sustancias tóxicas en

Más detalles

INVESTIGACIÓN & DESARROLLO

INVESTIGACIÓN & DESARROLLO INVESTIGACIÓN & DESARROLLO Realización Depto. de Investigación y Desarrollo Planeamiento Comercial y Marketing. Resultados mit Maíz Campaña 2013/14»INTRODUCCION Durante la Campaña de maíz 2013/14 se instalaron

Más detalles

FERTILIZACION EN TRIGO EN LA REGION SEMIARIDA PAMPEANA APLICACION DE MICORRIZAS Y BACTERIAS PROMOTORAS DE CRECIMIENTO.

FERTILIZACION EN TRIGO EN LA REGION SEMIARIDA PAMPEANA APLICACION DE MICORRIZAS Y BACTERIAS PROMOTORAS DE CRECIMIENTO. FERTILIZACION EN TRIGO EN LA REGION SEMIARIDA PAMPEANA APLICACION DE MICORRIZAS Y BACTERIAS PROMOTORAS DE CRECIMIENTO. CAMPAÑA 2002 Informe Final Convenio de Cooperación: EEA Anguil "Ing. Agr. Guillermo

Más detalles

Importancia de la Fertilización en el Cultivo del Arroz Irrigado

Importancia de la Fertilización en el Cultivo del Arroz Irrigado Importancia de la Fertilización en el Cultivo del Arroz Irrigado Ing. Agr. Grover E. Guaygua I. Manejo de Suelos y Nutrición de Cultivos Fundación Centro Tecnológico Agropecuario en Bolivia Santa Cruz

Más detalles

RESPUESTA DEL ARROZ ECOLÓGICO A DIFERENTES PRODUCTOS FERTILIZANTES EN EL DELTA EL EBRO

RESPUESTA DEL ARROZ ECOLÓGICO A DIFERENTES PRODUCTOS FERTILIZANTES EN EL DELTA EL EBRO RESPUESTA DEL ARROZ ECOLÓGICO A DIFERENTES PRODUCTOS FERTILIZANTES EN EL DELTA EL EBRO Marta Ribó Herrero Centro para el desarrollo de la agricultura sostenible INTRODUCCIÓN Producción de arroz 1.300 2.000

Más detalles

TECNOLOGÍA DE MANEJO DE CULTIVO EN PIMIENTO PARA PIMENTÓN

TECNOLOGÍA DE MANEJO DE CULTIVO EN PIMIENTO PARA PIMENTÓN CENTRO REGIONAL TUCUMAN-SANTIAGO DEL ESTERO INTA EXPONE EN EL NOA 2005 CHARLAS TÉCNICA FAMAILLÁ 4 DE JUNIO DE 2005 TECNOLOGÍA DE MANEJO DE CULTIVO EN PIMIENTO PARA PIMENTÓN Ing. Agr. MSc. María A. CORREA

Más detalles

Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe-IPNI-ASP

Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe-IPNI-ASP Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe-IPNI-ASP Síntesis de resultados de los primeros seis años Colaboración IPNI Cono Sur Auspicio Agroservicios Pampeanos (ASP) Responsables y Colaboradores del Proyecto

Más detalles

COMPONENTES DE LA FERTILIDAD DEL SUELO FERTILIDAD EDÁFICA

COMPONENTES DE LA FERTILIDAD DEL SUELO FERTILIDAD EDÁFICA Fertilidad del Suelo Objetivos: Caracterizar las formas de los nutrientes en el suelo, su dinámica y disponibilidad Conocer los mecanismos de abastecimientos de nutrientes. Cálculos básicos (datos necesarios,

Más detalles

MOMENTO DE APLICACIÓN DE NITRÓGENO Y RESPUESTA A LA FERTILIZACION EN MAIZ CONVENIO INTA PROFERTIL SA

MOMENTO DE APLICACIÓN DE NITRÓGENO Y RESPUESTA A LA FERTILIZACION EN MAIZ CONVENIO INTA PROFERTIL SA MOMENTO DE APLICACIÓN DE NITRÓGENO Y RESPUESTA A LA FERTILIZACION EN MAIZ CONVENIO INTA PROFERTIL SA Ing. Agr. Fernando Salvagiotti Nutricion Vegetal y Fertilidad de suelos EEA Oliveros - INTA El nitrógeno

Más detalles

Evaluación de fertilizantes Spraytec en el cultivo de trigo. Campaña Ing. Agr. Sebastián Gambaudo Ing. Agr. Juan Pablo Cristófalo

Evaluación de fertilizantes Spraytec en el cultivo de trigo. Campaña Ing. Agr. Sebastián Gambaudo Ing. Agr. Juan Pablo Cristófalo Evaluación de fertilizantes Spraytec en el cultivo de trigo Campaña 2014-2015 Ing. Agr. Sebastián Gambaudo Ing. Agr. Juan Pablo Cristófalo Evaluación de Fertilizantes Spraytec en el cultivo de trigo Campaña

Más detalles

STIMULATE A SEMILLA. SINERGISMO con inoculantes. INCREMENTOS en el rendimiento. DESARROLLO radicular BENEFICIOS

STIMULATE A SEMILLA. SINERGISMO con inoculantes. INCREMENTOS en el rendimiento. DESARROLLO radicular BENEFICIOS CAMPAÑA STIMULATE A SEMILLA es un biorregulador formulado con una combinación única de reguladores de crecimiento que aseguran un adecuado equilibrio hormonal. La acción conjunta de sus componentes estimula

Más detalles

Fertilización de cultivos y la nutrición de los suelos en la región Centro Oeste de Santa Fe

Fertilización de cultivos y la nutrición de los suelos en la región Centro Oeste de Santa Fe Fertilización de cultivos y la nutrición de los suelos en la región Centro Oeste de Santa Fe INFORME ANUAL ENSAYO LARGA DURACIÓN INTA-ASOCIACIÓN CIVIL FERTILIZAR FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS Y LA NUTRICIÓN

Más detalles

enetotal en Verdeos invernales

enetotal en Verdeos invernales enetotal en Verdeos invernales Realización Departamento de Investigación y Desarrollo (Ing. Agr. Mirta Toribio/ Julián Memoli). La oferta de forraje de las pasturas perennes suele verse reducida durante

Más detalles

Fertilización en el cultivo de garbanzo (Cicer arietinum L.). Campaña 2010

Fertilización en el cultivo de garbanzo (Cicer arietinum L.). Campaña 2010 Fertilización en el cultivo de garbanzo (Cicer arietinum L.). Campaña 2010 Carolina Sotomayor*, Juan I. Romero*, G. Agustin Sanzano*, Miguel Morandini*, Carlos F. Hernández*, Gonzalo E. Robledo*, Hugo

Más detalles

Fertilización > Sección Suelos y Nutrición Vegetal

Fertilización > Sección Suelos y Nutrición Vegetal Fertilización > Sección Suelos y Nutrición Vegetal En la presente ponencia trataremos los siguientes tópicos: Evolución teórica de la M.O. en suelos con distintas secuencias maíz - soja. Fertilización

Más detalles

INOCULACIÓN CON MICORRIZAS Y USO DE DIFERENTES DOSIS DE FERTILIZANTE FOSFORADO EN MAÍZ EN AMBIENTES CON BAJA DISPONIBILIDAD DE FÓSFORO EN EL SUELO

INOCULACIÓN CON MICORRIZAS Y USO DE DIFERENTES DOSIS DE FERTILIZANTE FOSFORADO EN MAÍZ EN AMBIENTES CON BAJA DISPONIBILIDAD DE FÓSFORO EN EL SUELO INOCULACIÓN CON MICORRIZAS Y USO DE DIFERENTES DOSIS DE FERTILIZANTE FOSFORADO EN MAÍZ EN AMBIENTES CON BAJA DISPONIBILIDAD DE FÓSFORO EN EL SUELO Área de Desarrollo Rural INTA EEA Pergamino, Proyecto

Más detalles

Maíz tardío: la necesidad de una adecuada nutrición desde el inicio del cultivo.

Maíz tardío: la necesidad de una adecuada nutrición desde el inicio del cultivo. Maíz tardío: la necesidad de una adecuada nutrición desde el inicio del cultivo. Introducción: Un programa de fertilización balanceada, que incluya la aplicación de N, P, S y micronutrientes es esencial

Más detalles

Ing. Agr. Gabriel Prieto AER INTA Arroyo Seco

Ing. Agr. Gabriel Prieto AER INTA Arroyo Seco Claves l para ell manejo nutricional de arveja Ing. Agr. Gabriel Prieto AER INTA Arroyo Seco prieto.gabriel@inta.gob.ar En Argentina no es un cultivo nuevo, se produce desde hace más de 70 años. Se estima

Más detalles

Red de ensayos de CRINIGAN

Red de ensayos de CRINIGAN Red de ensayos de CRINIGAN CAMPAÑA 2004-2OO5 Cultivo Trigo ING. Boxler Miguel ING Guillermo Vrech Asesor Privado Ing. Boxler Miguel. T.E 03468-15643853. e- mail miguelboxler@arnet.com.ar 1 INTRODUCCIÓN:

Más detalles

Evaluación de guano de gallinas ponedoras en cultivo de maíz. EEA INTA Manfredi. Ing. Agr. Nicolás Sosa INTA EEA Manfredi

Evaluación de guano de gallinas ponedoras en cultivo de maíz. EEA INTA Manfredi. Ing. Agr. Nicolás Sosa INTA EEA Manfredi Evaluación de guano de gallinas ponedoras en cultivo de maíz. EEA INTA Manfredi Ing. Agr. Nicolás Sosa sosa.nicolas@inta.gob.ar INTA EEA Manfredi Antecedentes La producción animal en Argentina evolucionó

Más detalles

Seminario la nutrición vía suelo. MC. Francisco Medina Quiroz. Ing. Sergio Briones Bojórquez. Los Mochis Sin, 21 Feb 2017.

Seminario la nutrición vía suelo. MC. Francisco Medina Quiroz. Ing. Sergio Briones Bojórquez. Los Mochis Sin, 21 Feb 2017. Seminario la nutrición vía suelo. MC. Francisco Medina Quiroz. Ing. Sergio Briones Bojórquez. Los Mochis Sin, 21 Feb 2017. Proyectos ciclo 2016/2017. I. Evaluación de diferentes dosis de fósforo en el

Más detalles

Manejo sostenible del suelo para optimizar la nutrición del cacao.

Manejo sostenible del suelo para optimizar la nutrición del cacao. Manejo sostenible del suelo para optimizar la nutrición del cacao. Egbert Spaans, Ph.D. o Presidente ALIA2 S.A. o Presidente AgroAnálisis S.A. o Profesor Adjunto Universidad EARTH, Costa Rica 1. Selección

Más detalles

Manejo de la nutrición en el cultivo de maíz

Manejo de la nutrición en el cultivo de maíz 34 HA Investigación Manejo de la nutrición en el cultivo de maíz Por Agustín Bianchini (Okandú SA) E l rendimiento de maíz está determinado principalmente por el número final de granos logrados por unidad

Más detalles

Ensayos de Nutrición CREA Santa Cruz Este Análisis Resultados Campaña Verano 2012/13

Ensayos de Nutrición CREA Santa Cruz Este Análisis Resultados Campaña Verano 2012/13 Instituto Internacional de Nutrición de Plantas International Plant Nutrition Institute Programa Latinoamérica Cono Sur Av. Santa Fe 910 (B1641ABO) Acassuso Argentina Tel/Fax (54) (11) 4798 9939 fgarcia@ipni.net

Más detalles

Tecnologías de Nutrición en Trigo

Tecnologías de Nutrición en Trigo Tecnologías de Nutrición en Trigo Realización Departamento de Investigación y Desarrollo (Ing. Agr. Julián Mémoli / Ing. Agr. Mirta Toribio). Introducción En la Región Pampeana Norte el doble cultivo trigo/soja

Más detalles

ASISTENCIA TÉCNICA DIRIGIDA EN FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DEL MAIZ AMARILLO DURO

ASISTENCIA TÉCNICA DIRIGIDA EN FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DEL MAIZ AMARILLO DURO 2 ASISTENCIA TÉCNICA DIRIGIDA EN FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DEL MAIZ AMARILLO DURO CONTENIDO I. LA FERTILIZACIÓN EN MAÍZ... 4 II. EL PROBLEMA DE LA NUTRICIÓN DEL MAÍZ... 5 III. CUÁNTO APLICAR?... 10 IV.

Más detalles

Manejo de la reposición de nutrientes en agricultura continua

Manejo de la reposición de nutrientes en agricultura continua Vicente Gudelj, Carlos Galarza, Pedro Vallone, Olga Gudelj, Claudio Lorenzón, Tomas Baigorria, y Beatriz Masiero. EEA INTA Marcos Juárez. E-mail: vgudelj@mjuarez.inta.gov.ar Introducción El uso de fertilizantes

Más detalles

EVALUAR EL EFECTO DEL ZINC EN EL RENDIMIENTO DEL MAÍZ. INTA Pergamino Ing Agr. Gustavo N. Ferraris y Lucrecia A. Couretot

EVALUAR EL EFECTO DEL ZINC EN EL RENDIMIENTO DEL MAÍZ. INTA Pergamino Ing Agr. Gustavo N. Ferraris y Lucrecia A. Couretot EVALUAR EL EFECTO DEL ZINC EN EL RENDIMIENTO DEL MAÍZ INTA Pergamino Ing Agr. Gustavo N. Ferraris y Lucrecia A. Couretot INTRODUCCIÓNYOBJETIVOSDELTRABAJO: El uso de micronutrientes ha despertado un creciente

Más detalles

Fertilización en Lechuga. Carlos Sierra B. Ing. Agr. M. Sc. Víctor Pizarro B. Ing. Ejec. Agrícola.

Fertilización en Lechuga. Carlos Sierra B. Ing. Agr. M. Sc. Víctor Pizarro B. Ing. Ejec. Agrícola. Fertilización en Lechuga Carlos Sierra B. Ing. Agr. M. Sc. Víctor Pizarro B. Ing. Ejec. Agrícola. La fertilización en lechuga debe responder las siguientes interrogantes a.- Que nutrientes aplicar? b.-

Más detalles

»Desarrollo. ENSAYOS DE EVALUACION DE enetotal EN TRIGO.

»Desarrollo. ENSAYOS DE EVALUACION DE enetotal EN TRIGO. ENSAYOS DE EVALUACION DE EN TRIGO. Realización Departamento de Investigación y Desarrollo (Ing. P.A. Juan Petri / Ing. Agr. Mirta Toribio). El desarrollo de nuevas prácticas de manejo de cultivos que permitan

Más detalles

Ensayos de Nutrición de Cultivos en SD. Agustín Bianchini AAPRESID

Ensayos de Nutrición de Cultivos en SD. Agustín Bianchini AAPRESID Ensayos de Nutrición de Cultivos en SD Agustín Bianchini AAPRESID bianchini@aapresid.org.ar Ensayos de AAPRESID Red de nutrición de cultivos AAPRESID-INPOFOS Fertilización S en soja Inoculación y fertilización

Más detalles

HAIFA CHEMICAL-CAFESA

HAIFA CHEMICAL-CAFESA PROGRAMA DE NUTRICION PARA PINA EN COSTA RICA HAIFA CHEMICAL-CAFESA POR: ING. FELIPE DE J, CARAVEO L. CULTIVO: PIÑA DE EXPORTACION LUGAR: COSTA RICA FECHA TENTATIVA DE TRASPLANTE: TODO EL AÑO ETAPA DEL

Más detalles

FERTILIZACIÓN NITROGENADA. Fuentes alternativas para la producción en caña de azúcar

FERTILIZACIÓN NITROGENADA. Fuentes alternativas para la producción en caña de azúcar FERTILIZACIÓN NITROGENADA Fuentes alternativas para la producción en caña de azúcar NITRÓGENO Los principales efectos de la aplicación de nitrógeno se observan en un mayor y rápido macollaje, mayor crecimiento

Más detalles

Agricultura Creativa

Agricultura Creativa Agricultura Creativa Diagnóstico Prescripción Aplicación 2 1 18 19 5 16 17 12 10 9 8 3 6 7 14 15 4 11 13 1 2 DIAGNÓSTICO 1 H-Exacto 2 Makro-A 3 YLD Analisis 4 Topokinetic 5 12 9 8 3 10 7 5 Protocolo 4

Más detalles

FERTILIZACIÓN FOSFORO-AZUFRADA EN SOJA. ESTRATEGIAS BASADAS EN DOSIS, LOCALIZACIÓN Y MOMENTOS DE APLICACIÓN

FERTILIZACIÓN FOSFORO-AZUFRADA EN SOJA. ESTRATEGIAS BASADAS EN DOSIS, LOCALIZACIÓN Y MOMENTOS DE APLICACIÓN FERTILIZACIÓN FOSFORO-AZUFRADA EN SOJA. ESTRATEGIAS BASADAS EN DOSIS, LOCALIZACIÓN Y MOMENTOS DE APLICACIÓN INTA EEA PERGAMINO-FERTILIZAR ASOCIACIÓN CIVIL Resultados de cuatro años de experimentación Ings.

Más detalles

Uso eficiente de fertilizantes y respuesta productiva de pasturas para una ganadería intensiva

Uso eficiente de fertilizantes y respuesta productiva de pasturas para una ganadería intensiva Uso eficiente de fertilizantes y respuesta productiva de pasturas para una ganadería intensiva Alejandro Morón INIA La Estanzuela JORNADA ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS PARA LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DE

Más detalles

Quito, de Octubre del Fernando O. Garcia IPNI Cono Sur

Quito, de Octubre del Fernando O. Garcia IPNI Cono Sur 29 31 de Octubre, 2008 Universidad Central del Ecuador, Quito Mejores prácticas de manejo de nutrientes en la producción de granos Fernando O. Garcia IPNI Cono Sur fgarcia@ipni.net www.ipni.net/lasc Temario

Más detalles

Se utilizó un diseño en bloques completos al azar con tres-cuatro repeticiones y nueve tratamientos, los cuales se presentan en la Tabla 1.

Se utilizó un diseño en bloques completos al azar con tres-cuatro repeticiones y nueve tratamientos, los cuales se presentan en la Tabla 1. Fertilización fosforada liquida en maíz Publicado el: 15/11/2010 Calificación: Autor: Ings. Agrs. Gustavo N. Ferraris, Lucrecia A. Couretot, Fernando Mousegne, Marcelo López de Sabando, Luis Ventimiglia,

Más detalles

Caracterización y manejo de fertilizantes líquidos en la Argentina

Caracterización y manejo de fertilizantes líquidos en la Argentina Caracterización y manejo de fertilizantes líquidos en la Argentina Martín Torres Duggan Docente FA-UBA dtorres@agro.uba.ar Tecnoagro S.R.L torresduggan@tecnoagro.com.ar Contenidos de la presentación Panorama

Más detalles

Ana Pilar Armesto Alberto Lafarga BALANCE CAMPAÑA CEREALISTA EN NAVARRA

Ana Pilar Armesto Alberto Lafarga BALANCE CAMPAÑA CEREALISTA EN NAVARRA NUEVAS TECNOLOGÍAS GIS aplicadas a la gestión de los cultivos extensivos Ana Pilar Armesto Alberto Lafarga NUEVAS TECNOLOGÍAS GIS aplicadas a la gestión de los cultivos - Mapas de fertilidad en fósforo

Más detalles

Eficiencia de uso del Nitrógeno en Trigo y Maíz en la Región Pampeana Argentina

Eficiencia de uso del Nitrógeno en Trigo y Maíz en la Región Pampeana Argentina Eficiencia de uso del Nitrógeno en Trigo y Maíz en la Región Pampeana Argentina Ing. Agr. MSc. César E. Quintero y Lic. Edaf. Graciela N. Boschetti Facultad de Ciencias Agropecuarias UNER La baja eficiencia

Más detalles

BONAERENSE. Palabras clave: trigo inoculado, biomasa, rendimiento, tolerancia a stress

BONAERENSE. Palabras clave: trigo inoculado, biomasa, rendimiento, tolerancia a stress EVALUACIÓN DE PRODUCTOS DE MYCOPHOS EN CEBADA EN EL CENTRO SUR BONAERENSE Ings. Agrs. Natalia Carrasco, Martín Zamora Chacra Experimental Integrada de Barrow (INTA - MAAyP) CC 50 (7500) Tres Arroyos ncarrasco@correo.inta.gov.ar

Más detalles

Enfoque de una agricultura por ambientes para el manejo de N y P

Enfoque de una agricultura por ambientes para el manejo de N y P Enfoque de una agricultura por ambientes para el manejo de N y P Manuel Bermúdez Área Tecnología El Tejar 10mo Curso de Agricultura de Precisión Manfredi, 2011 Puntos a desarrollar Agricultura por ambientes

Más detalles

Nutrición en el Cultivo de Soja (1era parte)

Nutrición en el Cultivo de Soja (1era parte) Nutrición en el Cultivo de Soja (1era parte) Ing. Agr. Roberto Rotondaro (ACA Nutrición de Cultivos). Para poder realizar un adecuado manejo nutricional del cultivo de soja es necesario conocer la oferta

Más detalles

Maíz. Respuesta a Fuentes de Nitrógeno y Azufre

Maíz. Respuesta a Fuentes de Nitrógeno y Azufre Maíz. Respuesta a Fuentes de Nitrógeno y Azufre Ing. Enrique A Figueroa EEA INTA Mercedes, Corrientes El maíz es un cultivo de importancia en la zona ganadera de Corrientes por su posibilidad de utilizarse

Más detalles

DISEÑO DE PROGRAMAS DE FERTIRRIEGO PARA TOMATE INDUSTRIAL

DISEÑO DE PROGRAMAS DE FERTIRRIEGO PARA TOMATE INDUSTRIAL DISEÑO DE PROGRAMAS DE FERTIRRIEGO PARA TOMATE INDUSTRIAL Iván Vidal P. Depto. de Suelos Universidad de Concepción ividal@udec.cl Taller: Fertirriego Tomate Industrial. Sugal Chile. Talca. 13 octubre 2016.

Más detalles

Caracterización del suelo y rendimiento del cultivo de trigo implantado en sitios con diferentes antecesores. Vicente Gudelj ; Pedro Vallone; Olga Gudelj; Carlos Galarza; Claudio Lorenzón EEA. INTA Marcos

Más detalles

FERTILIZACION DE MAIZ EN SIEMBRA DIRECTA

FERTILIZACION DE MAIZ EN SIEMBRA DIRECTA FERTILIZACION DE MAIZ EN SIEMBRA DIRECTA RESULTADOS CICLO 2002/2003 EEA INTA MARCOS JUÁREZ (*) (*) Información preparada por V. Gudelj; P. Vallone; C. Galarza; O. Gudelj; C. Lorenzon y B. Masiero. Técnicos

Más detalles

INOCULANTE BIOLÓGICO MACROMIX EN CULTIVO DE GIRASOL

INOCULANTE BIOLÓGICO MACROMIX EN CULTIVO DE GIRASOL INOCULANTE BIOLÓGICO MACROMIX EN CULTIVO DE GIRASOL EVALUACIÓN DE BIOFERTILIZANTES EN GIRASOL EN EL SUDOESTE BONAERENSE Localidad Coronel Suaréz Provincia Buenos Aires Responsable: Ing. Agr. Ariel Alejandro

Más detalles

INVESTIGACIÓN Y D E S A R R O L L O

INVESTIGACIÓN Y D E S A R R O L L O INVESTIGACIÓN Y D E S A R R O L L O Número 1 Junio 27 >> Fertilización del cultivo de trigo Realización Departamento de Investigación y Desarrollo (Lic. Juan M. Aloé Ing. Agr. Mirta Toribio). INTRODUCCIÓN

Más detalles

El abonado rentable y eficiente de los cereales. Israel Carrasco

El abonado rentable y eficiente de los cereales. Israel Carrasco El abonado rentable y eficiente de los cereales Israel Carrasco EuroChem Agro Iberia, S.L. Departamento de marketing y desarrollo técnico 30 de mayo de 2013 Centro de Formación Agraria de Viñalta (Palencia)

Más detalles

Principios de Fertilización del Nogal

Principios de Fertilización del Nogal Principios de Fertilización del Nogal Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas INIA Quilamapu Almendros No Estudiada 28 29 30 31 32 33

Más detalles

Clima Temperatura Humedad relativa

Clima Temperatura Humedad relativa Nutrición en Soja Agustín Bianchini Diagnóstico Rural abianchini@arnet.com.ar Factores que afectan la productividad de los cultivos (Adaptado de Fageria et al., 1999) Clima Temperatura Humedad relativa

Más detalles

Fertilización en Lenteja- soja de 2º. I. Empleando fuentes en Lenteja

Fertilización en Lenteja- soja de 2º. I. Empleando fuentes en Lenteja Fertilización en Lenteja- soja de 2º. I. Empleando fuentes en Lenteja Ing. Agr. Gabriel Prieto 1 Ing. Agr. Martín Antonelli 2 1- Extensionista AER INTA A. Seco 2- Asesor privado, pasante en la AER A. Seco

Más detalles

Fertilización de pasturas de alfalfa con fósforo

Fertilización de pasturas de alfalfa con fósforo Fertilización de pasturas de alfalfa con fósforo Información recopilada y elaborada por el Ing. Agr. Alberto Montesano UEE INTA Río Cuarto. Actualización mayo 28. Cada día existe más conciencia sobre la

Más detalles

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler Desarrollo Rural

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler Desarrollo Rural Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler Desarrollo Rural AER 9 de Julio MAÍZ: Fertilización con diferentes fuentes Ing. Agr. M. Sc. Luis A. Ventimiglia * Lic. en Econ. y. Adm.

Más detalles

Materiales y métodos

Materiales y métodos Introducción La utilización de tratamientos biológicos de semilla con microorganismos seleccionados es una práctica favorable con antecedentes de incremento de producción de cultivos. Diversos trabajos

Más detalles

NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE

NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE Dr. Alfredo Lara Herrera Universidad Autónoma de Zacatecas Villa Unión, Poanas, Dgo. a 19 de mayo de 2013 FERTILIZACIÓN EN CHILE Requerimiento del cultivo Potencial de producción

Más detalles

Objetivos y estrategias del manejo de nutrientes:

Objetivos y estrategias del manejo de nutrientes: Manejo de la Nutrición y Fertilización de la Palma Africana Objetivos y estrategias del manejo de nutrientes: Asegurarse que las palmas sean abastecidas adecuadamente con una nutrición iió bl balanceada

Más detalles

Fertilización del cultivo de Espárrago Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas

Fertilización del cultivo de Espárrago Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas Fertilización del cultivo de Espárrago Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas www.inia.cl Necesidades nutricionales del cultivo del

Más detalles

EVALUACIÓN DE FUENTES FOSFORADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN.

EVALUACIÓN DE FUENTES FOSFORADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN. EVALUACIÓN DE FUENTES FOSFORADAS EN MAÍZ TARDÍO EN EL MEDIO-OESTE DE BUENOS AIRES PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CRBAN. Ings. Agrs. Gustavo N. Ferraris y Lucrecia A. Couretot Área de Desarrollo Rural INTA

Más detalles

Los Cultivos de Cobertura como Tecnología de Procesos. JAT Trigo

Los Cultivos de Cobertura como Tecnología de Procesos. JAT Trigo Los Cultivos de Cobertura como Tecnología de Procesos JAT Trigo 21-04-2017 Líneas de Trabajo y Resultados en Cultivo de Cobertura Crea Ascensión Cultivo Cobertura: Objetivo del Ensayo de Nutrición Evaluar

Más detalles

Aprovechamiento de Residuos Pecuarios para la Fertilización de Cultivos Extensivos. Ing. Agr. Nicolás Sosa INTA EEA Manfredi

Aprovechamiento de Residuos Pecuarios para la Fertilización de Cultivos Extensivos. Ing. Agr. Nicolás Sosa INTA EEA Manfredi Aprovechamiento de Residuos Pecuarios para la Fertilización de Cultivos Extensivos Ing. Agr. Nicolás Sosa sosa.nicolas@inta.gob.ar INTA EEA Manfredi Antecedentes La producción animal en Argentina evolucionó

Más detalles

Fertilizacion del cultivo de papa. Iván Vidal Ing. Agrónomo, M.Sc., Dr. Universidad de Concepción

Fertilizacion del cultivo de papa. Iván Vidal Ing. Agrónomo, M.Sc., Dr. Universidad de Concepción Fertilizacion del cultivo de papa Iván Vidal Ing. Agrónomo, M.Sc., Dr. Universidad de Concepción Productores más eficientes: Mente abierta Presentan menores costos Mayores rendimientos Mayor atención al

Más detalles

Evaluación de fertilizantes Spraytec en el cultivo de soja. Campaña Ing. Agr. Sebastián Gambaudo Ing. Agr. Juan Pablo Cristófalo

Evaluación de fertilizantes Spraytec en el cultivo de soja. Campaña Ing. Agr. Sebastián Gambaudo Ing. Agr. Juan Pablo Cristófalo Evaluación de fertilizantes Spraytec en el cultivo de soja Campaña 2013-2014 Ing. Agr. Sebastián Gambaudo Ing. Agr. Juan Pablo Cristófalo Evaluación de Fertilizantes Spraytec en el cultivo de soja Campaña

Más detalles

CLAVES PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL ABONADO NITROGENADO EN TOMATE DE INDUSTRIA

CLAVES PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL ABONADO NITROGENADO EN TOMATE DE INDUSTRIA CLAVES PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL ABONADO NITROGENADO EN TOMATE DE INDUSTRIA Valme González García (GPEX) Mª del Henar Prieto Losada (CICYTEX) Carlota Daza Delgado (CICYTEX) Jose Ángel González García (CICYTEX)

Más detalles

ES IGUAL EL MANEJO DE LA FERTILIZACION ENBARBECHO EN FECHAS TEMPRANAS Y TARDIAS?

ES IGUAL EL MANEJO DE LA FERTILIZACION ENBARBECHO EN FECHAS TEMPRANAS Y TARDIAS? ES IGUAL EL MANEJO DE LA FERTILIZACION ENBARBECHO EN FECHAS TEMPRANAS Y TARDIAS? Fernando Salvagiotti Manejo de cultivos, suelo y agua Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria EEA Oliveros DESCRIBIR

Más detalles

INFORME ENSAYO A CAMPO CON EL FERTILIZANTE FOLIAR ZN EN EL CULTIVO DE MAIZ

INFORME ENSAYO A CAMPO CON EL FERTILIZANTE FOLIAR ZN EN EL CULTIVO DE MAIZ Precipitación (mm) INFORME ENSAYO A CAMPO CON EL FERTILIZANTE FOLIAR ZN EN EL CULTIVO DE MAIZ Objetivo Evaluar el comportamiento del fertilizante foliar Zn sobre el rendimiento y sus componentes directos

Más detalles

Nutrición del cultivo de Girasol

Nutrición del cultivo de Girasol Nutrición del cultivo de Girasol Ricardo Melgar INTA Pergamino La incorporación de nuevas áreas de producción de girasol resultado de la expansión de toda la frontera agropecuaria hacia el norte y sobre

Más detalles

ENSAYO DE SORGO FORRAJERO Campaña 2009/10 CONVENIO INTA CKC

ENSAYO DE SORGO FORRAJERO Campaña 2009/10 CONVENIO INTA CKC ENSAYO DE SORGO FORRAJERO Campaña 29/1 CONVENIO INTA CKC SORGO Campaña 29/1 1) Introducción Azospirillum brasilense es una bacteria que fija nitrógeno atmosférico, mientras que Pseudomonas fluorescens

Más detalles

Nutrición en Soja. Agustín Bianchini Diagnóstico Rural

Nutrición en Soja. Agustín Bianchini Diagnóstico Rural Nutrición en Soja Agustín Bianchini Diagnóstico Rural agustin@diagnosticorural.com Factores que afectan la productividad de los cultivos (Adaptado de Fageria et al., 1999) Clima Temperatura Radiación Precipitaciones

Más detalles