El abonado rentable y eficiente de los cereales. Israel Carrasco

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El abonado rentable y eficiente de los cereales. Israel Carrasco"

Transcripción

1 El abonado rentable y eficiente de los cereales Israel Carrasco EuroChem Agro Iberia, S.L. Departamento de marketing y desarrollo técnico 30 de mayo de 2013 Centro de Formación Agraria de Viñalta (Palencia)

2 Programa de la presentación Presentación EuroChem Agro El El abonado eficiente de de los cereales ENTEC :: Efectos sobre el el medio ambiente ENTEC :: Efectos sobre la la calidad de de los cereales ENTEC :: Efectos sobre la la rentabilidad de de los cereales 1

3 Programa de la presentación Presentación EuroChem Agro El El abonado eficiente de de los cereales ENTEC :: Efectos sobre el el medio ambiente ENTEC :: Efectos sobre la la calidad de de los cereales ENTEC :: Efectos sobre la la rentabilidad de de los cereales 2

4 EuroChem Agro Historia y futuro Experiencia de gran alcance la mejor base para un continuo crecimiento en el grupo EuroChem Fertilizantes convencionales Fertilizantes especiales Fertilizantes convencionales Fertilizantes especiales Fertilizantes convencionales BASF Especialidades Casa y jardín Fertilizantes convencionales Especialidades Casa y jardín mismo equipo & product portfolio < >

5 EuroChem Agro Portfolio de productos Marcas líderes y productos bien establecidos UTEC UTEC 46 ENTEC 26 ENTEC 46 ENTEC 21 ENTEC NPK (SOP+MOP) N-Stabilized Mineral Fertilizers ASN Nitrophoska (SOP-based) ASN CAN AN ASN boron Nitrophoska (MOP-based) (SOP-based) Granammon (AS coarse) Wet Blends CAN (MOP-based) Urea, UAN AS Standard Bulk Blends AS Standard Straight N-Fertilizers Sulphur containing N -Fertilizers NPK EuroChem Agro products 4

6 Programa de la presentación Presentación EuroChem Agro El El abonado eficiente de de los cereales ENTEC :: Efectos sobre el el medio ambiente ENTEC :: Efectos sobre la la calidad de de los cereales ENTEC :: Efectos sobre la la rentabilidad de de los cereales 5

7 Necesidades nutritivas de los cereales Absorción de nutrientes (kg nutriente / t producción) Cultivo Producción N (kg) P 2 O 5 (kg) K 2 O (kg) MgO (kg) Cereal Ejemplo Cereal

8 Absorción de nutrientes en cereales Grano Nitrógeno: 70% Fósforo: 70% Potasio: 20% Resto planta Nitrógeno: 30% Fósforo: 30% Potasio: 80%

9 Absorción de nutrientes en cereales Absorción de nitrógeno casi nula Gran absorción de nitrógeno Menor absorción de nitrógeno siembra germinación ahijado encañado hoja bandera espigado floración maduración

10 Absorción de nutrientes en cereales Absorción de nitrógeno casi nula Gran absorción de nitrógeno Menor absorción de nitrógeno siembra germinación ahijado encañado hoja bandera espigado floración maduración

11 Absorción de nutrientes en cereales Absorción de nitrógeno casi nula Gran absorción de nitrógeno Menor absorción de nitrógeno siembra germinación ahijado encañado hoja bandera espigado floración maduración

12 Ritmo de absorción de nutrientes de los cereales Floración Formación grano Hasta ahijado 22% N 10% P y K Siembra Crecimiento vegetativo ahijado encañado hoja bandera Emergencia espiga Estadios de crecimiento N P2O5 K2O %

13 El abonado de los cereales Aplicación abono NPK antes de la siembra Aplicación abono N antes de ahijado Aplicación abono N

14 El abonado de los cereales con ENTEC Periodo flexible de aplicación entre la siembra e inicio de ahijado Una única aplicación de abono Menores pérdidas de nitrógeno Única aplicación de ENTEC NPK entre la siembra y ahijado

15 Ciclo del N en el suelo Pérdida Gas Descomposición N Org N Org Absorción N Urea N Urea 1-3 Semanas 1-8 días N -NH + 4 Amonio N -NO 3 - N -NO 3 - Nitratos Fertilización Lixiviación

16 Inhibidor de la nitrificación DMPP: ENTEC Nitrificación Oxidación del amonio por parte de enzimas presentes en las bacterias Nitrosomonas y en las bacterias Nitrobacter Pérdida Gas O 2 NH 4 + Nitrosomonas N Org N Org NO 2 - O 2 Nitrobacter N Urea N -NH + N -NO NO 3 - Lixiviación

17 Inhibidor de la nitrificación DMPP: ENTEC Nitrificación O 2 NH 4 + STOP Fertilizante con N amoniacal Nitrosomonas NO 2 - Sin DMPP Con DMPP O 2 NO 3 - Nitrobacter Concentración Nitrato Amonio Concentración Amonio Nitrato Tiempo Tiempo

18 Inhibidor de la nitrificación DMPP: ENTEC ENTEC : Abonos estabilizados con el inhibidor de la nitrificación DMPP Relación óptima de N nítrico y amoniacal TODO disponible para el cultivo Contemplado en la legislación española de fertilizantes desde 1999, y actualmente en el R.D. 824/2005 Efectivo a dosis de aplicación muy bajas, mucho más bajas que otros inhibidores Se degrada totalmente en el suelo sin dejar ningún residuo Se puede añadir a cualquier tipo de fertilizante

19 Programa de la presentación Presentación EuroChem Agro El El abonado eficiente de de los cereales ENTEC :: Efectos sobre el el medio ambiente ENTEC :: Efectos sobre la la calidad de de los cereales ENTEC :: Efectos sobre la la rentabilidad de de los cereales 18

20 Ciclo del N en el suelo: Pérdidas de N Pérdida Gas Óxido nitroso N 2 O Pérdida Gas N Urea N Urea 1-3 Semanas 1-8 días N -NH + 4 Amonio N -NO 3 - N -NO 3 - Nitratos Desnitrificación Nitrificación Lixiviación Nitratos NO - 3

21 ENTEC : Efectos sobre el medio ambiente ENTEC : Disminución del lavado de nitratos Ensayo realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en la finca La Poveda en MAÍZ Pérdidas acumuladas de N-NO 3- (kg/ha) en 2 años kg N-NO 3 /ha Dosis alta: 25% menos de pérdidas con DMPP Dosis óptima: 40% menos de pérdidas con DMPP 170 UF N 170 UF N + DMPP 130 UF 130 UF + DMPP No fertilizado Pérdidas: 40-50% del N aplicado. DMPP: reduce en un 25-40% las pérdidas de N

22 ENTEC : Efectos sobre el medio ambiente ENTEC : Disminución de la emisión de gases a la atmósfera Ensayo realizado por la Universidad del País Vasco en PRADERAS Emisiones de N-N 2 O (mg N-N 2 O m -2 ) -58 % % Control Mineral Mineral + DMPP Purín Purín + DMPP

23 Programa de la presentación Presentación EuroChem Agro El El abonado eficiente de de los cereales ENTEC :: Efectos sobre el el medio ambiente ENTEC :: Efectos sobre la la calidad de de los cereales ENTEC :: Efectos sobre la la rentabilidad de de los cereales 22

24 Parámetros que influencian la calidad del trigo panificable Temperatura Intensidad lumínica Duración del llenado de grano Disponibilidad de agua Rotación de cultivos Laboreo Riego Fertilización N

25 Influencia de la fertilización N en la calidad del trigo Objetivo: Rendimiento o calidad? N en siembra Nº de coberteras Momentos de aplicación Nítrico Amoniacal Fertilización foliar

26 Influencia del tipo de N en la calidad y rendimiento del trigo % N grano Gliadinas totales (mv*min/mg harina) FUENTE de N NITRATOS (NO 3- ) 1,60 a 123,9 a AMONIO (NH 4+ ) 1,88 b 171,6 b FRACCIONAMENTO NO 3 - NH 4 + NO 3 - NH a 1,59 a 1,78 a 123,9 a 152,2 a 140+ b 1,60 a 1,97 b 124,0 a 191,0 b a 40 kg N/ha (GS20) kg N/ha (GS 30) b 40 kg N/ha (GS20) + 60 kg N/ha (GS 30) + 40 kg N/ha (GS37) Fuente: Fuertes-Medizábal et al., Manejo de la fuente nitrogenada en la composición de gliadinas del grano de trigo La única forma posible de conseguir una nutrición amoniacal de los CEREALES es con la aplicación de inhibidores de la nitrificación, como ENTEC

27 Programa de la presentación Presentación EuroChem Agro El El abonado eficiente de de los cereales ENTEC :: Efectos sobre el el medio ambiente ENTEC :: Efectos sobre la la calidad de de los cereales ENTEC :: Efectos sobre la la rentabilidad de de los cereales 26

28 Rendimiento y rentabilidad en cereales con la Aplicación de fertilizantes con y sin DMPP ENTEC : Rendimiento y rentabilidad de cereales Ensayo realizado por la Universidad de Lleida en TRIGO (Villar y Guillaumes, 2010) N total absorbido (kg N/ha) 184,5 d 281,5 ab 312,3 a N recuperado (%) - 34,9 46,9 Beneficio neto ( /ha) 607,1 757,7 808, Sin N NSA ENTEC 26

29 Muchas gracias por la atención 28

Fertilización eficiente y rentable de los cereales. Israel Carrasco

Fertilización eficiente y rentable de los cereales. Israel Carrasco Fertilización eficiente y rentable de los cereales Israel Carrasco EuroChem Agro Iberia, S.L. Departamento de marketing y desarrollo técnico 5 de junio de 2014 Museo de la Evolución Humana (Burgos) Programa

Más detalles

Abonos con DMPP para una eficiente y rentable fertilización de los cultivos

Abonos con DMPP para una eficiente y rentable fertilización de los cultivos Abonos con DMPP para una eficiente y rentable fertilización de los cultivos ENTEC ENTEC EL INHIBIDOR DE LA NITRIFICACIÓN DMPP Las características del DMPP hacen de él un inhibidor de la nitrificación ideal:

Más detalles

La fertilización eficiente

La fertilización eficiente La fertilización eficiente UTEC UTEC - LA FÓRMULA DE ÉXITO PARA MAYORES RENDIMIENTOS La urea es uno de los fertilizantes nitrogenados de síntesis más utilizados, debido a su alta concentración y la facilidad

Más detalles

La fertilización eficiente Jornadas técnicas Plan Star Cereal Huévar del Aljarafe, 7 de mayo de 2013

La fertilización eficiente Jornadas técnicas Plan Star Cereal Huévar del Aljarafe, 7 de mayo de 2013 EuroChem Agro Iberia S.L. La fertilización eficiente Jornadas técnicas Plan Star Cereal Huévar del Aljarafe, 7 de mayo de 2013 La base para un futuro crecimiento... Added Value with Nitrogen 1 EuroChem

Más detalles

Aspectos del abonado de cultivos en regadio: alfalfa, maíz y trigo

Aspectos del abonado de cultivos en regadio: alfalfa, maíz y trigo Aspectos del abonado de cultivos en regadio: alfalfa, maíz y trigo Jaume Lloveras Vilamanyà Huesca, 6 de abril de 2011 Lleida Lleida Els regadius de la vall de l Ebre Los regadíos del valle del Ebro. Fertilización

Más detalles

Abonado eficiente y rentable en fertirrigación. Solub

Abonado eficiente y rentable en fertirrigación. Solub Abonado eficiente y rentable en fertirrigación. Solub ENTEC Solub - OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL NITRÓGENO EN FERTIRRIGACIÓN La optimización del aporte de fertilizantes nitrogenados es uno de los aspectos

Más detalles

NH4 N02 N03 N03 N02 NH3. Bacterias Nitrificantes CHON (Aminoácidos)

NH4 N02 N03 N03 N02 NH3. Bacterias Nitrificantes CHON (Aminoácidos) MOS En el Suelo En la planta Cofactores enzimáticos metálicos Co,B,Mo,Mn,Zn,Fe,K,Mg Sistema enzimático NH4 N02 N03 N03 N02 NH3 Bacterias Nitrificantes CHON (Aminoácidos) CHO (Azúcar) Fuente: Dr. Claus

Más detalles

9 FERTILIZACIÓN NITROGENADA

9 FERTILIZACIÓN NITROGENADA 9 FERTILIZACIÓN NITROGENADA FORMAS DEL NITRÓGENO EN EL SUELO La fuente mayoritaria de nitrógeno es el aire ya que las rocas contienen cantidades insignificantes de este nutriente. La fertilización, orgánica

Más detalles

Código de buenas prácticas agrarias Urea

Código de buenas prácticas agrarias Urea Infinite nutrient stewardship Código de buenas prácticas agrarias Urea Aplicación de fertilizantes Alimentación y nutrición Reutilización de nutrientes infinite infinite Para que las plantas se desarrollen

Más detalles

artículo Fertirrigación nitrogenada del cultivo de tomate bajo invernadero revista Los elevados aportes de fertilizantes

artículo Fertirrigación nitrogenada del cultivo de tomate bajo invernadero revista Los elevados aportes de fertilizantes TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN artículo Los altos aportes de fertilizantes nitrogenados en cultivos bajo abrigo han originado una contaminación difusa de aguas subterráneas. Esto obliga al desarrollo de prácticas

Más detalles

titulo de la presentacion

titulo de la presentacion titulo de la presentacion 0 SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DEL CULTIVO DEL ARROZ. PROGRAMA ORÍGENES DE KELLOGG S. Sesión 1: La fertilización del arroz. 29 de Enero de 2014. Autores:

Más detalles

DFGRUPO. nutriendo la tierra. Medio Ambiente. Junio 2013

DFGRUPO. nutriendo la tierra. Medio Ambiente. Junio 2013 DFGRUPO nutriendo la tierra Medio Ambiente Junio 2013 www.dfgrupo.com EuroChem Agro Iberia S.L La fer'lización eficiente Distribuido por DFGRUPO UTEC - Introducción La urea, debido a su bajo coste y alto

Más detalles

DuraTec. Roger Plana Marketing Mng. COMPO Expert Spain

DuraTec. Roger Plana Marketing Mng. COMPO Expert Spain Roger Plana Marketing Mng. COMPO Expert Spain COMPO EXPERT Fabricación de Abonos Granulados y Lentos Krefeld, Alemania Investigación Básica Universidad de Bonn, Alemania Sede Mundial COMPO EXPERT Münster,

Más detalles

DE FERTILIZANTES BÁSICOS A PRODUCTOS ESPECIALES DE ALTA GAMA. Gama de EuroChem Agro

DE FERTILIZANTES BÁSICOS A PRODUCTOS ESPECIALES DE ALTA GAMA. Gama de EuroChem Agro DE FERTILIZANTES BÁSICOS A PRODUCTOS ESPECIALES DE ALTA GAMA Gama de EuroChem Agro EUROCHEM AGRO: Un miembro sólido de un Grupo solvente. Los fertilizantes del grupo EuroChem se utilizan en agricultura

Más detalles

Doctor Ingeniero Agrónomo José Manuel Fontanilla Puerto Haifa Iberia c/ Gonzalo de Córdoba 2, 2ª planta 28010 Madrid Tel.: +34.91.591.21.

Doctor Ingeniero Agrónomo José Manuel Fontanilla Puerto Haifa Iberia c/ Gonzalo de Córdoba 2, 2ª planta 28010 Madrid Tel.: +34.91.591.21. Doctor Ingeniero Agrónomo José Manuel Fontanilla Puerto Haifa Iberia c/ Gonzalo de Córdoba 2, 2ª planta 28010 Madrid Tel.: +34.91.591.21.38 E-mail: Iberia@Haifa-Group.com www.haifachem.com El nitrógeno

Más detalles

PROTOCOLO DE CULTIVO DE TRIGO DURO

PROTOCOLO DE CULTIVO DE TRIGO DURO PROTOCOLO DE CULTIVO DE TRIGO DURO 1.- CULTIVO PRECEDENTE - Orden de preferencia: + De más a menos favorable - Alfalfa/Leguminosas Hortalizas Colza Girasol Remolacha - Cereales - Evitar en la medida de

Más detalles

RESPUESTA DEL ARROZ ECOLÓGICO A DIFERENTES PRODUCTOS FERTILIZANTES EN EL DELTA EL EBRO

RESPUESTA DEL ARROZ ECOLÓGICO A DIFERENTES PRODUCTOS FERTILIZANTES EN EL DELTA EL EBRO RESPUESTA DEL ARROZ ECOLÓGICO A DIFERENTES PRODUCTOS FERTILIZANTES EN EL DELTA EL EBRO Marta Ribó Herrero Centro para el desarrollo de la agricultura sostenible INTRODUCCIÓN Producción de arroz 1.300 2.000

Más detalles

PROTOCOLO DE CULTIVO DE TRIGOS BLANDOS DE GRAN FUERZA

PROTOCOLO DE CULTIVO DE TRIGOS BLANDOS DE GRAN FUERZA PROTOCOLO DE CULTIVO DE TRIGOS BLANDOS DE GRAN FUERZA 1.- PRECEDENTES - Se recomienda, tierra que venga de alternativa no cereal. - Orden de preferencias, de mejor a peor: * Alfalfa / Guisantes * Hortalizas

Más detalles

ESPECIAL FERTILIZACIÓN. del cereal de invierno. Existen herramientas que permiten realizar el balance de forma rápida y fiable

ESPECIAL FERTILIZACIÓN. del cereal de invierno. Existen herramientas que permiten realizar el balance de forma rápida y fiable Fertilización nitrogenada del cereal de invierno Existen herramientas que permiten realizar el balance de forma rápida y fiable Francesc Domingo Olivé, Irma Geli Bosch, Joan Fañé Bolibar y Elena González

Más detalles

Papel de los fertilizantes potásicos en la producción y composición química de las hojas del tabaco

Papel de los fertilizantes potásicos en la producción y composición química de las hojas del tabaco Papel de los fertilizantes potásicos en la producción y composición química de las hojas del tabaco Michel MARCHAND WANA-MM 1 Esquema 1. Importancia del potasio en la producción de tabaco: Nutrición mineral

Más detalles

Oportunidad de la jornada

Oportunidad de la jornada Fertilización Orgánica: Estiércoles y Purín. Implicación Ambiental. Valorización agrícola del purín. Francisco Iguácel Soteras. CTA (DGA) Oportunidad de la jornada Agroclima 20.4.2016 IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

XV Taller de Variedades de Híbridos de Maíz Experiencias en Fertilización Campaña Sección Suelos y Nutrición Vegetal

XV Taller de Variedades de Híbridos de Maíz Experiencias en Fertilización Campaña Sección Suelos y Nutrición Vegetal XV Taller de Variedades de Híbridos de Maíz Experiencias en Fertilización Campaña 2014-2015 Sección Suelos y Nutrición Vegetal Miércoles 14 de Octubre de 2015 SE TRATARAN LOS SIGUIENTES TOPICOS: FERTILIZACION

Más detalles

RESPUESTA DEL ARROZ A LA FERTILIZACIÓN CON PURÍN PORCINO EN ARAGÓN

RESPUESTA DEL ARROZ A LA FERTILIZACIÓN CON PURÍN PORCINO EN ARAGÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA DE ARAGÓN RESPUESTA DEL ARROZ A LA FERTILIZACIÓN CON PURÍN PORCINO EN ARAGÓN B. Moreno, M. Guillén, F. Iguacel, D. Quílez Jornada Técnica Internacional

Más detalles

Ponente: Enrique Herranz INGENIERO AGRONOMO Tecnico de AGRYSER Distribuidor de: Haifa España

Ponente: Enrique Herranz INGENIERO AGRONOMO Tecnico de AGRYSER Distribuidor de: Haifa España Ponente: Enrique Herranz INGENIERO AGRONOMO Tecnico de AGRYSER Distribuidor de: Haifa España AGRYSER Tel.: +34.978.87.08.25 Fax: +34.978.87.08.17 E-mail: agryser@agryser.com www.agryser.com Presentación

Más detalles

Olivo + Lignosulfonato Carbolita

Olivo + Lignosulfonato Carbolita Olivo + Lignosulfonato Carbolita abono complejo NPK (S) 7 8 (5) con boro, hierro y zinc un equilibrio más ajustado a las necesidades del olivo Fruto de largos procesos de investigación y análisis en colaboración

Más detalles

Líder Global en Nutrición de Cultivos

Líder Global en Nutrición de Cultivos Líder Global en Nutrición de Cultivos RPuzzo Date: 09.03.2009 Page: 1 Ing. Agr. Pablo Vidal Líder Global en Nutrición de Cultivos Pionera en la producción de fertilizantes Más de 100 años de experiencia

Más detalles

Marta Aranguren Ander Castellón ( (19/11/2015)

Marta Aranguren Ander Castellón ( (19/11/2015) Gestión sostenible del estiércol y del purín: Aporte de nitrógeno en cobertera en cereal después de aplicar productos orgánicos de fondo Utilización de herramientas de diagnóstico en campo (19/11/2015)

Más detalles

Fertilizantes Complejos

Fertilizantes Complejos Fertilizantes Complejos NPK TRADICIONALES NPK ESPECIALES NPK con elementos secundarios (calcio, magnesio y azufre) y microelementos NPK adaptados a cultivos específicos NPK con inhibidores de la nitrificación

Más detalles

Indice presentación. Objetivos. Fertilización n con purines porcinos y otros estiércoles

Indice presentación. Objetivos. Fertilización n con purines porcinos y otros estiércoles Fertilización n con purines porcinos y otros estiércoles Huesca 6-4-20116 F. Iguácel Soteras Centro de Transferencia Agroalimentaria Indice presentación Objetivos. Introducción: producción ganadera actual,

Más detalles

Relación entre el rendimiento y la fertilización. Fert. Completa. N + P + K N+P+K+Ca+Mg+S. Con N N + P. Sin fertilización

Relación entre el rendimiento y la fertilización. Fert. Completa. N + P + K N+P+K+Ca+Mg+S. Con N N + P. Sin fertilización Manejo Nutricional de Cereales y Cultivos de Clima Templado - Tropical Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas www.inia.cl Relación entre

Más detalles

Javier García de Tejada RESPONSABLE MARKETING DE CULTIVOS. Claves para el Cultivo de la Colza en Andalucía

Javier García de Tejada RESPONSABLE MARKETING DE CULTIVOS. Claves para el Cultivo de la Colza en Andalucía Claves para el Cultivo de la Colza en Andalucía Javier García de Tejada RESPONSABLE MARKETING DE CULTIVOS AGENDA 1.- POR QUÉ SEMBRAR COLZA 2.- DÓNDE PODEMOS SEMBRAR COLZA 3.- CÓMO PODEMOS SEMBRAR COLZA

Más detalles

HAIFA CHEMICAL-CAFESA

HAIFA CHEMICAL-CAFESA PROGRAMA DE NUTRICION PARA PINA EN COSTA RICA HAIFA CHEMICAL-CAFESA POR: ING. FELIPE DE J, CARAVEO L. CULTIVO: PIÑA DE EXPORTACION LUGAR: COSTA RICA FECHA TENTATIVA DE TRASPLANTE: TODO EL AÑO ETAPA DEL

Más detalles

Hernán Camacho Frey COMPO-Expert Chile

Hernán Camacho Frey COMPO-Expert Chile Hernán Camacho Frey COMPO-Expert Chile COMPO EXPERT Chile Grupo Triton FOLIAR SUELO Basfoliar PS y LS Inhibidor Nitrificación Plantación Basf. Algae Basf. Size Basf. Kelp Basf. Root INVELOP Zitrilon Basafer

Más detalles

Fertirrigación en sandía y melón Tomelloso, 25 de febrero 2016

Fertirrigación en sandía y melón Tomelloso, 25 de febrero 2016 Tomelloso, 25 de febrero 2016 FERTILIZACIÓN En que consiste la fertilización? Abono N P 2 O 5 K 2 O Ca Mg OBJETIVOS DE LA FERTILIZACION EVITAR CONTAMINACIÓN: Suelo Agua Fruto Altos Rendimientos Buena Calidad

Más detalles

Fertilización en Lechuga. Carlos Sierra B. Ing. Agr. M. Sc. Víctor Pizarro B. Ing. Ejec. Agrícola.

Fertilización en Lechuga. Carlos Sierra B. Ing. Agr. M. Sc. Víctor Pizarro B. Ing. Ejec. Agrícola. Fertilización en Lechuga Carlos Sierra B. Ing. Agr. M. Sc. Víctor Pizarro B. Ing. Ejec. Agrícola. La fertilización en lechuga debe responder las siguientes interrogantes a.- Que nutrientes aplicar? b.-

Más detalles

VALORACIÓN AGRONÓMICA DEL PURÍN, ESTIÉRCOL Y COMPOST

VALORACIÓN AGRONÓMICA DEL PURÍN, ESTIÉRCOL Y COMPOST VALORACIÓN AGRONÓMICA DEL PURÍN, ESTIÉRCOL Y COMPOST INTIA: Jesus Irañeta Vitoria: 19 de diciembre de 2012 1 VALORACIÓN AGRONÓMICA DEL PURÍN, ESTIÉRCOL Y COMPOST 1. IMPORTANCIA DE LA FERTILIZACIÓN AGRONÓMICA

Más detalles

Herramientas para la determinación de la dosis y el momento de aplicación de nitrógeno

Herramientas para la determinación de la dosis y el momento de aplicación de nitrógeno Herramientas para la determinación de la dosis y el momento de aplicación de nitrógeno Aplicación de fertilizantes orgánicosy mineralesen cobertera en cereal de invierno A lo largo de este artículo sobre

Más detalles

Fertilizantes de Última Tecnología: Alternativa para la Mejor Nutrición y Producción de Cultivos en Colombia

Fertilizantes de Última Tecnología: Alternativa para la Mejor Nutrición y Producción de Cultivos en Colombia www.tecnicana.org 21 Fertilizantes de Última Tecnología: Alternativa para la Mejor Nutrición y Producción de Cultivos en Colombia Notas técnicas Introducción Sergio Henríquez 1, Francisco Jiménez 2 y Juan

Más detalles

La Huella de Carbono en la Fabricación y Uso de los Fertilizantes.

La Huella de Carbono en la Fabricación y Uso de los Fertilizantes. La Huella de Carbono en la Fabricación y Uso de los Fertilizantes. Particular referencia a los fertilizantes N Frank Brentrup, Yara International Luis Angel López F. Yara Iberian, S.A. Contenido de la

Más detalles

MANEJO POR SITIO ESPECÍFICO EN ARROZ, ANTECEDENTES Y RESULTADOS EN COSTA RICA

MANEJO POR SITIO ESPECÍFICO EN ARROZ, ANTECEDENTES Y RESULTADOS EN COSTA RICA MANEJO POR SITIO ESPECÍFICO EN ARROZ, ANTECEDENTES Y RESULTADOS EN COSTA RICA Dr. Rafael E. Salas Centro de Investigaciones Agronómicas, Universidad de Costa Rica Necesidad de un mejor método para manejo

Más detalles

Ana Pilar Armesto Alberto Lafarga BALANCE CAMPAÑA CEREALISTA EN NAVARRA

Ana Pilar Armesto Alberto Lafarga BALANCE CAMPAÑA CEREALISTA EN NAVARRA NUEVAS TECNOLOGÍAS GIS aplicadas a la gestión de los cultivos extensivos Ana Pilar Armesto Alberto Lafarga NUEVAS TECNOLOGÍAS GIS aplicadas a la gestión de los cultivos - Mapas de fertilidad en fósforo

Más detalles

APLICAR EL PURÍN PORCINO EN COBERTERA DEL CEREAL DE INVIERNO SUPONE AUMENTAR SU EFICIENCIA

APLICAR EL PURÍN PORCINO EN COBERTERA DEL CEREAL DE INVIERNO SUPONE AUMENTAR SU EFICIENCIA APLICAR EL PURÍN PORCINO EN COBERTERA DEL CEREAL DE INVIERNO SUPONE AUMENTAR SU EFICIENCIA LA EFICIENCIA DE LA FERTILIZACIÓN DEL CEREAL DE INVIERNO CON PURÍN DE CERDO / / Gemma Murillo, Elena Puigpinós,

Más detalles

Fertilizantes. Qué es ZEOTECH?

Fertilizantes. Qué es ZEOTECH? Fertilizantes Qué es ZEOTECH? Zeotech 300 es una zeolita natural con elevada capacidad de intercambio catiónico (CIC 260 meq/gr). Es un mineral volcánico, que mejora estructuralmente la fertilidad del

Más detalles

Fertilizacion del cultivo de papa. Iván Vidal Ing. Agrónomo, M.Sc., Dr. Universidad de Concepción

Fertilizacion del cultivo de papa. Iván Vidal Ing. Agrónomo, M.Sc., Dr. Universidad de Concepción Fertilizacion del cultivo de papa Iván Vidal Ing. Agrónomo, M.Sc., Dr. Universidad de Concepción Productores más eficientes: Mente abierta Presentan menores costos Mayores rendimientos Mayor atención al

Más detalles

10 años de fertilizantes ENTEC en hortofruticultura

10 años de fertilizantes ENTEC en hortofruticultura años de fertilizantes en hortofruticultura R. Haehndel 1, W. Zerulla 2, A. H. Wissemeier 2 e I. Carrasco 3 1) K+S Nitrogen, 68165 Mannheim 2) BASF Agricultural Center, 67117 Limburgerhof 3) K plus S Iberia

Más detalles

Un enfoque innovador en fertilización de cultivos de campo abierto basado en el uso de tecnología de liberación controlada

Un enfoque innovador en fertilización de cultivos de campo abierto basado en el uso de tecnología de liberación controlada 21.05.2008 Un enfoque innovador en fertilización de cultivos de campo abierto basado en el uso de tecnología de liberación controlada Existen diversas formas de alimentar y proporcionar nutrientes a las

Más detalles

RECOMENDACIONES DE ABONADO DE CULTIVOS FORRAJEROS CON PURÍN. Juan Castro Insua, Centro de Investigacions Agrarias de Mabegondo

RECOMENDACIONES DE ABONADO DE CULTIVOS FORRAJEROS CON PURÍN. Juan Castro Insua, Centro de Investigacions Agrarias de Mabegondo RECOMENDACIONES DE ABONADO DE CULTIVOS FORRAJEROS CON PURÍN Juan Castro Insua, Centro de Investigacions Agrarias de Mabegondo Ventajas agrícolas y medioambientales del uso del purín en vez de abonos químicos:

Más detalles

El abonado optimo de la patata. La autoridad en Potasio y Magnesio

El abonado optimo de la patata. La autoridad en Potasio y Magnesio Patata El abonado optimo de la patata La autoridad en Potasio y Magnesio Patentkali KALI SOP EPSO Microtop Puede ser usado en cualquier tipo de suelo debido a que se encuentra disponible para la planta

Más detalles

Estrategias de Fertilización en Nogales

Estrategias de Fertilización en Nogales Estrategias de Fertilización en Nogales 1 FERTILIZANTES LIBERACION CONTROLADA PARA PLANTACION Basacote Plus Un nuevo producto de recubrimiento Espesor regular de la cubierta: liberación regular de nutrientes

Más detalles

RESPUESTA DEL MAÍZ A DOSIS CRECIENTES DE NITRÓGENO UTILIZANDO FUENTES LÍQUIDAS EN COMBINACIÓN CON INHIBIDORES DE LA NITRIFICACIÓN CAMPAÑA 2008/09

RESPUESTA DEL MAÍZ A DOSIS CRECIENTES DE NITRÓGENO UTILIZANDO FUENTES LÍQUIDAS EN COMBINACIÓN CON INHIBIDORES DE LA NITRIFICACIÓN CAMPAÑA 2008/09 RESPUESTA DEL MAÍZ A DOSIS CRECIENTES DE NITRÓGENO UTILIZANDO FUENTES LÍQUIDAS EN COMBINACIÓN CON INHIBIDORES DE LA NITRIFICACIÓN CAMPAÑA 2008/09 PROYECTO REGIONAL AGRÍCOLA, CERBAN. Ings. Agrs. Gustavo

Más detalles

Valoración agronómica de compost y estiércoles. ITG Agrícola: Irañeta, J.

Valoración agronómica de compost y estiércoles. ITG Agrícola: Irañeta, J. Valoración agronómica de compost y estiércoles ITG Agrícola: Irañeta, J. Uso agrícola de compost 1.- Importancia de la m o en el suelo Suelo: recurso no renovable Fuentes de m o 2.- Características de

Más detalles

PRACTICAS AGROAMIENTALES Y CODIGOS DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS

PRACTICAS AGROAMIENTALES Y CODIGOS DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS PRACTICAS AGROAMIENTALES Y CODIGOS DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS NORMATIVA EL CODIGO DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS SE DESARROLLA EN BASE al Real Decreto 262/1996, de 1 ó de febrero, que incorpora la Directiva

Más detalles

FERTILIDAD DE SUELOS - Definición

FERTILIDAD DE SUELOS - Definición FERTILIDAD DE SUELOS - Definición Un suelo es fértil cuando: a Es capaz de proveer todos los nutrientes que las plantas necesitan en cantidad y en un balance adecuado, b No posee sustancias tóxicas en

Más detalles

Jornada de Transferencia de tecnología

Jornada de Transferencia de tecnología Jornada de Transferencia de tecnología AGRISOST Javier Brañas diciembre 2012 El problema fijación biológica C I C L O D E L N I T R Ó G E N O N 2 N 2 O+ (NO) + N 2 volatilización NH n 3 producción agrícola

Más detalles

La aplicación de nutrientes, principalmente. Fertilización nitrogenada en cobertera del cultivo del maíz. Ventajas de la fertirrigación

La aplicación de nutrientes, principalmente. Fertilización nitrogenada en cobertera del cultivo del maíz. Ventajas de la fertirrigación DOSSIER MAÍZ FRACCIONAMIENTO DE LAS APORTACIONES DE N PARA DIFERENTES SISTEMAS DE APORTE DEL ABONADO DE COBERTERA Fertilización nitrogenada en cobertera del cultivo del maíz Las necesidades de nitrógeno

Más detalles

L. Édmond Quenum Índice general ÍNDICE

L. Édmond Quenum Índice general ÍNDICE ÍNDICE Pag. 1. INTRODUCCIÓN 43 1.1. La agricultura intensiva convencional y su problemática 45 1.1.1. Degradación física del suelo 46 1.1.2. Contaminación del agua 47 1.1.3. Contaminación del suelo y del

Más detalles

VALORACIÓN AGRONÓMICA DE LOS FERTILIZANTES ORGÁNICOS

VALORACIÓN AGRONÓMICA DE LOS FERTILIZANTES ORGÁNICOS VALORACIÓN AGRONÓMICA DE LOS FERTILIZANTES ORGÁNICOS XXV aniversario: ITGA e ITGG Instituto Técnico y de Gestión Agrícola. Instituto Técnico y de Gestión Ganadero. Diversidad de productos Harinas de carne

Más detalles

Fertilización n con N en Trigo Pan. Ing. Agr. Adriana García Lamothe INIA La Estanzuela

Fertilización n con N en Trigo Pan. Ing. Agr. Adriana García Lamothe INIA La Estanzuela Fertilización n con N en Trigo Pan Ing. Agr. Adriana García Lamothe INIA La Estanzuela Tecnología a para Alto Rendimiento: resultados año a o 2004 Objetivo principal: evaluar prácticas de manejo para aumentar

Más detalles

MANEJO del SUELO y FERTILIZACION NOGALES. Iván Vidal P. Depto. de Suelos Universidad de Concepción

MANEJO del SUELO y FERTILIZACION NOGALES. Iván Vidal P. Depto. de Suelos Universidad de Concepción MANEJO del SUELO y FERTILIZACION NOGALES Iván Vidal P. Depto. de Suelos Universidad de Concepción ividal@udec.cl Para solucionar los problemas producción muchos buscan la solución sobre el suelo. Pero,

Más detalles

DUALSPORE es una línea de productos con doble ventaja:

DUALSPORE es una línea de productos con doble ventaja: DUALSPORE es una línea de productos con doble ventaja: - satisface los requisitos nutricionales de todos los cultivos, - provee materia orgánica enriquecida con una microflora controlada. Gracias a la

Más detalles

TECNOLOGÍA DE MANEJO DE CULTIVO EN PIMIENTO PARA PIMENTÓN

TECNOLOGÍA DE MANEJO DE CULTIVO EN PIMIENTO PARA PIMENTÓN CENTRO REGIONAL TUCUMAN-SANTIAGO DEL ESTERO INTA EXPONE EN EL NOA 2005 CHARLAS TÉCNICA FAMAILLÁ 4 DE JUNIO DE 2005 TECNOLOGÍA DE MANEJO DE CULTIVO EN PIMIENTO PARA PIMENTÓN Ing. Agr. MSc. María A. CORREA

Más detalles

Evolución de la producción de trigo en diferentes lugares

Evolución de la producción de trigo en diferentes lugares 8000 Evolución de la producción de trigo en diferentes lugares 7000 6000 5000 kg/ha 4000 3000 Francia EEUU España 2000 1000 0 50 55 60 65 70 75 Años 80 85 90 95 6000 Cebada en rotación 5000 4000 kg/ha

Más detalles

Portafolio de Productos Proveemos la combinación perfecta

Portafolio de Productos Proveemos la combinación perfecta Portafolio de Productos Proveemos la combinación perfecta INDICE Introducción YaraLiva - CALCINIT - TOPICOTE - NITABO YaraMila - COMPLEX - ACTYVA 21 - TISTA - HYDAN - STA YaraBela - NITOMAG YaraVita -

Más detalles

NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE

NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE Dr. Alfredo Lara Herrera Universidad Autónoma de Zacatecas Villa Unión, Poanas, Dgo. a 19 de mayo de 2013 FERTILIZACIÓN EN CHILE Requerimiento del cultivo Potencial de producción

Más detalles

Luciano Lucero. Resumen

Luciano Lucero. Resumen LAS DISTINTAS CATEGORIAS DE FERTILIZANTES NITROGENADOS DISPONIBLES PARA EL SECTOR CAÑERO. THE VARIOUS NITROGEN FERTILIZER CATEGORIES AVAILABLE FOR THE SUGAR CANE INDUSTRY. Luciano Lucero Resumen llucero@ecoagro.com

Más detalles

COMPONENTES DE LA FERTILIDAD DEL SUELO FERTILIDAD EDÁFICA

COMPONENTES DE LA FERTILIDAD DEL SUELO FERTILIDAD EDÁFICA Fertilidad del Suelo Objetivos: Caracterizar las formas de los nutrientes en el suelo, su dinámica y disponibilidad Conocer los mecanismos de abastecimientos de nutrientes. Cálculos básicos (datos necesarios,

Más detalles

INIA 7 DE MARZO 2013

INIA 7 DE MARZO 2013 NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL SECTOR DE LOS FERTILIZANTES Adaptación al cambio climático en la producción hortícola INIA 7 DE MARZO 2013 Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFFE)

Más detalles

Fertilización: Conceptos básicos

Fertilización: Conceptos básicos Fertilización: Conceptos básicos Guión charla Sesión 1 1.-Conceptos básicos Fertilidad del suelo Objetivos fertilización Abonos minerales y orgánicos 2.-Abonos minerales Tipos: simples, complejos Riqueza

Más detalles

Israel A. Gómez Juárez 1, Genaro Pantaleón Paulino 1 y Manuel E. Sánchez Ferrer 2

Israel A. Gómez Juárez 1, Genaro Pantaleón Paulino 1 y Manuel E. Sánchez Ferrer 2 Evaluación preliminar de un fertilizante con inhibidor de la nitrificación entec en caña de azúcar en el área de influencia del Ingenio Central Motzorongo, Veracruz, México Israel A. Gómez Juárez 1, Genaro

Más detalles

experiencia y calidad para sus cultivos catálogo de productos tradicionales

experiencia y calidad para sus cultivos catálogo de productos tradicionales experiencia y calidad para sus cultivos catálogo de productos tradicionales Fertilizantes tradicionales Fertiberia Tradicionales Fertiberia Tradicionales es la gama de productos del Grupo Fertiberia que

Más detalles

Proyecto Regional Agrícola CERBAN

Proyecto Regional Agrícola CERBAN Proyecto Regional Agrícola CERBAN Ings. Agrs. Mousegne F. J y M.J. López de Sabando INTA San Antonio de Areco fmousegne@pergamino.inta.gov.ar FERTILIZACÓN EN TRIGO CON FUENTES LÍQUIDAS. MEDICION DE EFICIENCIA

Más detalles

LA FERTILIZACIÓN DEL ARROZ

LA FERTILIZACIÓN DEL ARROZ XI JORNADA TÉCNICA DEL ARROZ. DELTEBRE, 5 DE FEBRERO 2013 FERTILIZACIÓN DEL ARROZ Núria Tomàs (nuria.tomas@irta.at), Ma del Mar Català, Eva Pla, Carlos Ortíz y Gemma Murillo 0 LA FERTILIZACIÓN DEL ARROZ

Más detalles

En cultivo hortícolas

En cultivo hortícolas En cultivo hortícolas Haifa Iberia c/ Gonzalo de Córdoba 2, 2ª planta 28010 Madrid Tel.: +34.91.591.21.38 E-mail: Iberia@Haifa-Group.com www.haifachem.com QUÉ ES MULTIGRO? Multigro es un fertilizante granular

Más detalles

Las Buenas Prácticas de Manejo (BPM) en palma de aceite: una nutrición balanceada basada en análisis foliar y rendimiento

Las Buenas Prácticas de Manejo (BPM) en palma de aceite: una nutrición balanceada basada en análisis foliar y rendimiento Las Buenas Prácticas de Manejo (BPM) en palma de aceite: una nutrición balanceada basada en análisis foliar y rendimiento Asesoría en Palma de Aceite: Dr. Bernd Ditschar Contacto: asesoria-buenaspracticas@gmail.com

Más detalles

El abonado de los cultivos juega un. cereal, colza y guisante. Fertilización de cultivos de invierno: ESPECIAL FERTILIZACIÓN

El abonado de los cultivos juega un. cereal, colza y guisante. Fertilización de cultivos de invierno: ESPECIAL FERTILIZACIÓN Fertilización de cultivos de invierno: cereal, colza y guisante Recomendaciones de abonado de fondo y cobertera en una rotación de cultivos Jesús Irañeta Goicoa y Luis Orcaray Echeverria. INTIA. Instituto

Más detalles

ACIDEZ DEL SUELO. Oscar Piedrahíta Junio 2009

ACIDEZ DEL SUELO. Oscar Piedrahíta Junio 2009 ACIDEZ DEL SUELO Oscar Piedrahíta Junio 2009 El ph del suelo es una medida de la acidez o de la alcalinidad de la solución del suelo ph = - log[h+] Los suelos minerales ácidos con ph inferiores a 5.2 contienen

Más detalles

Nutrición del cultivo de Girasol

Nutrición del cultivo de Girasol Nutrición del cultivo de Girasol Ricardo Melgar INTA Pergamino La incorporación de nuevas áreas de producción de girasol resultado de la expansión de toda la frontera agropecuaria hacia el norte y sobre

Más detalles

Actualizacíon Nutricional en el cultivo de Arroz. Gerardo Larrocca, 2016

Actualizacíon Nutricional en el cultivo de Arroz. Gerardo Larrocca, 2016 Actualizacíon Nutricional en el cultivo de Arroz Yara Crop Nutrition es el foco para desarrollar soluciones rentables y sustentables Sustentabilidad Foco en el manejo de nutrientes y agua LCA Huella carbono

Más detalles

Diagnóstico nutricional y Fertirriego: una propuesta dentro de los sistemas de producción intensivos en cítricos

Diagnóstico nutricional y Fertirriego: una propuesta dentro de los sistemas de producción intensivos en cítricos Alvaro Otero Rafael Grasso Carmen Goñi Diagnóstico nutricional y Fertirriego: una propuesta dentro de los sistemas de producción intensivos en cítricos Desde 1970 a la fecha la citricultura de exportación

Más detalles

TOMCAL Nueva Generación de Abonos Líquidos

TOMCAL Nueva Generación de Abonos Líquidos Nueva Generación de Abonos Líquidos ACOREX Nutrición Vegetal en su continuo trabajo sobre el desarrollo e investigación de nuevos productos, ha diseñado la nueva familia de abonos líquidos para fertirrigación.

Más detalles

Maíz: fertilización eficiente, rendimiento conveniente.

Maíz: fertilización eficiente, rendimiento conveniente. Maíz: fertilización eficiente, rendimiento conveniente. Respuestas importantes a nitrógeno, fósforo y a azufre, en planteos de alto potencial, hacen indiscutible la decisión de fertilizar maíz. Enfoque

Más detalles

Abonos estabilizados. Avance de resultados de ensayos en cultivo de maíz. Núm. 137 Año 2004

Abonos estabilizados. Avance de resultados de ensayos en cultivo de maíz. Núm. 137 Año 2004 Dirección General de Desarrollo Rural Centro de Técnicas Agrarias Núm. 137 Año 2004 Abonos estabilizados Avance de resultados de ensayos en cultivo de maíz UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Orientación y

Más detalles

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN 2. MATERIALES Y MÉTODOS

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN 2. MATERIALES Y MÉTODOS EFECTO DE DIFERENTES APORTES DE POTASIO VÍA FOLIAR SOBRE LA PRODUCCIÓN, CALIDAD Y ESTADO NUTRITIVO DE PLANTAS DE CLEMENTINA DE NULES Ana Quiñones 1, José Manuel Fontanilla 2 1 Instituto Valenciano de Investigaciones

Más detalles

Criterios para el manejo de la fertilización en el cultivo de trigo

Criterios para el manejo de la fertilización en el cultivo de trigo FERTILIZACIÓN Martín Torres Duggan 1,2,3 / José Lamelas 1 / Luis Berasategui 1 / Martín Weil 1 / Alberto Ongaro / Luis Taquini 1 torresduggan@tecnoagro.com.ar Criterios para el manejo de la fertilización

Más detalles

NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL SECTOR DE LOS FERTILIZANTES

NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL SECTOR DE LOS FERTILIZANTES NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL SECTOR DE LOS FERTILIZANTES Adaptación al cambio climático en la producción de frutos cítricos y subtropicales Vegetal World 3 de octubre 2013 Asociación Nacional de

Más detalles

Tecnología de manejo de siembra de semilleros de Ballica y Trébol rosado. Rolando Demanet Filippi María de la Luz Mora Gil Universidad de La Frontera

Tecnología de manejo de siembra de semilleros de Ballica y Trébol rosado. Rolando Demanet Filippi María de la Luz Mora Gil Universidad de La Frontera Tecnología de manejo de siembra de semilleros de Ballica y Trébol rosado Rolando Demanet Filippi María de la Luz Mora Gil Universidad de La Frontera Universidad de La Frontera Instituto de Agroindustria

Más detalles

Ing. Agr. Gabriel Prieto AER INTA Arroyo Seco

Ing. Agr. Gabriel Prieto AER INTA Arroyo Seco Claves l para ell manejo nutricional de arveja Ing. Agr. Gabriel Prieto AER INTA Arroyo Seco prieto.gabriel@inta.gob.ar En Argentina no es un cultivo nuevo, se produce desde hace más de 70 años. Se estima

Más detalles

Nutrientes en purines y su respuesta en praderas y cultivos forrajeros

Nutrientes en purines y su respuesta en praderas y cultivos forrajeros Nutrientes en purines y su respuesta en praderas y cultivos forrajeros Francisco Salazar y Juan Carlos Dumont Ingenieros Ingenieros Agrónomos, Agrónomos, Ph.D. Ph.D. Uso de purines en suelos Grandes volúmenes

Más detalles

Olivo + Lignosulfonato Carbolita

Olivo + Lignosulfonato Carbolita Olivo + Lignosulfonato Carbolita abono complejo NPK (S) 7 8 (5) con boro, hierro y zinc el equilibrio idoneo para las necesidades del olivo El NPK Olivo Plus con lignosulfonato y carbolita es una fórmula

Más detalles

Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra

Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra Iosu Irañeta y Alberto Lafarga ITG Agrícola de Navarra - La materia orgánica (m.o). en el suelo - Fertilidad de los suelos

Más detalles

Materia Orgánica del Suelo (MOS)

Materia Orgánica del Suelo (MOS) Materia Orgánica del Suelo (MOS) Pérdidas de productividad de las rotaciones de cultivos. Equilibrio ecológico del C y N del suelo en la zona sur (Sierra, 1990). Costra del suelo Materia Orgánica del Suelo

Más detalles

UREA N-GRADUAL XIII JORNADAS DE ARROZ CORRIENTES 2015

UREA N-GRADUAL XIII JORNADAS DE ARROZ CORRIENTES 2015 XIII JORNADAS DE ARROZ CORRIENTES 2015 UN CAMINO CON EL SECTOR ARROCERO UREA ES LA PRINCIPAL FUENTE DE NITRÓGENO. MAYOR CONCENTRACIÓN Y MENOR COSTO POR NUTRIENTE EN FUNCIÓN DEL MANEJO, LOS RIESGOS DE PÉRDIDAS

Más detalles

Evaluación de diferentes abonos de una aplicación en cereales de invierno

Evaluación de diferentes abonos de una aplicación en cereales de invierno DOSSIER FERTILIZACIÓN RESULTADOS DE LA CAMPAÑA 2012-2013 Y COMPARACIÓN CON LAS NUEVE CAMPAÑAS ANTERIORES Evaluación de diferentes abonos de una aplicación en cereales de invierno Tras nueve años probando

Más detalles

Ángel Maresma Galindo

Ángel Maresma Galindo Ángel Maresma Galindo angel.maresma@pvcf.udl.cat DIRECCIÓN DE TESIS Dr. Jaume Lloveras Vilamanyà Dr. José Antonio Martínez Casasnovas INTRODUCCIÓN En los últimos años, la demanda de recursos agrícolas

Más detalles

Métodos de diagnóstico y plan de fertilización nitrogenada en un cultivo de maíz Jaume Lloveras y Sebastian Cela

Métodos de diagnóstico y plan de fertilización nitrogenada en un cultivo de maíz Jaume Lloveras y Sebastian Cela Métodos de diagnóstico y plan de fertilización nitrogenada en un cultivo de maíz Jaume Lloveras y Sebastian Cela Huesca, 6 de abril 2011 Métodos de diagnóstico y plan de fertilización nitrogenada en un

Más detalles

Solución integral Cereal y cultivos extensivos

Solución integral Cereal y cultivos extensivos Solución integral Cereal y cultivos extensivos www.icl-sf.es Nutrición vegetal óptima para la mejor productividad Release Technology Release Technology ICL Specialty Fertilizers produce fertilizantes y

Más detalles

Efecto del sistema de riego y dosis de fertilización nitrogenada sobre la eficiencia de uso del nitrógeno en arroz.

Efecto del sistema de riego y dosis de fertilización nitrogenada sobre la eficiencia de uso del nitrógeno en arroz. Efecto del sistema de riego y dosis de fertilización nitrogenada sobre la eficiencia de uso del nitrógeno en arroz. - Pirchi H.J; Gregori L.A; Crepy M.A; Arguissain G.G. - EEA INTA C. del Uruguay Introducción

Más detalles

2 MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO DE SAN PATRICIO DEL CHAÑAR

2 MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO DE SAN PATRICIO DEL CHAÑAR FERTILIZACIÓN EN FRUTALES DE HOJA CADUCA Publicado en: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Patagonia Norte Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle Ruta Nacional 22, km 1190,

Más detalles

Fertilización Balanceada del Mango: La Experiencia de China 1

Fertilización Balanceada del Mango: La Experiencia de China 1 Fertilización Balanceada del Mango: La Experiencia de China 1 Introducción Zhou Xiuchong, Liu Guojian, Yao Jianwu, Ai Shaoying y Yao Lixian El mango es una importante fruta tropical que se localiza en

Más detalles

Video 1 Los 4Rs del Manejo Responsable de los Nutrientes

Video 1 Los 4Rs del Manejo Responsable de los Nutrientes Video 1 Los 4Rs del Manejo Responsable de los Nutrientes El Manejo Responsable 4R de los Nutrientes Los 4 Requisitos Fernando O. García Instituto Internacional de Nutrición de Plantas (IPNI) - Cono Sur

Más detalles