PROGRAMA. Hora Actividad Panelistas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA. Hora Actividad Panelistas"

Transcripción

1 Domingo, 3 de diciembre de 2006 Hotel Los Tajibos Salón FLAMBOYANT PROGRAMA 8:30 Registro 9:00-9:40 Sesión de Apertura 9:00 Palabras de bienvenida Albert Ramndin Secretario General Adjunto SG/OEA Scott Vaughan Director 9:20 Breve introducción a la RIMD Objetivos y formato de la Reunión Pablo González Especialista Principal, Reducción de Riesgo de Peligros Naturales, 9:40-10:25 Marco Global y Hemisférico 9:40 Marco de Acción Hyogo Plataforma Global de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastre (UN/ISDR): Progreso en la Américas, logros y barreras. 10 min - Ruth Custode ISDR, Unidad para LAC 9:50 Comité Interamericano para la Reducción de Desastres Naturales (IACNDR) Plan Estratégico Interamericano para políticas sobre la Reducción de Vulnerabilidad, Manejo de Riesgo y Respuesta a Desastres (IASP): Progreso, logros y obstáculos. 10 min - Pedro Bastidas Especialista, Reducción de Riego de Peligros Naturales, 10:00 25 min - Discusión Evaluación de las Necesidades Moderador: Pablo González Relator: Ing. Alberto Bisbal Sanz, Prevención Nacional Director, Instituto Nacional de Defensa Civil del Perú (INDECI) 10:25 Receso

2 10:30-13:20 Redes para apoyar la RRPN y Discusiones Temáticas 10:30 Breve introducción (5 ) de los panelistas sobre: Los panelistas harán sus comentarios desde la perspectiva de proveedores/operadores de Red y Red de usuarios para valorar las necesidades de coordinación, información y cooperación. Kari Keipi, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Irene Céspedes Centro Regional de Información sobre Desastres (CRID) Relator: Jared Windhauser, Corporación URS 2

3 11:30-13:20 Discusiones Temáticas Panelista 1: Kari Keipi, BID Caso de Estudio de País sobre la experiencia de la Red en Desastres Naturales del BID 10:40 Centros de información y documentación, uso de ordenador tecnología base, Herramientas de Comunicación e Información y Redes (ICT siglas en Inglés) Los panelistas presentaran estudios de casos y experiencias prácticas desde el punto de vista de proveedores y usuarios de varios sistemas y tecnologías para valorar las necesidades de información, tecnología y herramientas, así como el fortalecimiento institucional y la capacitación (15 presentaciones seguidas de la discusión abierta) Panelista 2: Irene Céspedes - CRID: Mejoramiento de la compilación, procesamiento y diseminación de la información relativa a desastres en las Regiones de América Latina y el Caribe Panelista 3: Jeremy Collymore Coordinador de CDERA: Incrementando la Efectividad de las Aplicaciones de Tecnología de Comunicación e Información para el Manejo de Desastres en la Región del Caribe Panelista 4: Jon W. Nystrom, Federal Business Development- ESRI implementación a nivel local: Promoviendo el uso de tecnología electrónica para la provisión de servicios de información Moderador: Ana Campos PREDECAN 11:45 40 min - Discusión Abierta 12:30-14:30 Almuerzo Relator: Ronald Jackson - Director General - Oficina de Preparación a los Desastres y Gestión de Emergencias, Jamaica 3

4 14:30-17:30 Discusiones Temáticas (continuación ) Panelista 1: Ministro Carlos A. Villalba, Vocal Comisión de Cascos Blanco Voluntariado como herramienta para la distribución de alimentos - Organización y entrenamiento de la comunidad local. El caso Katrina? 14:30 Preparación, plan de contingencia y asistencia humanitaria Los panelistas presentaran estudios de casos y experiencias prácticas desde el punto de vista de proveedores y receptores de asistencia humanitaria, así como desde la perspectiva de planificación, preparación y planes de contingencia (15 presentaciones seguidas de discusión abierta) Panelista 2: Christine Herridge, Directora - Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD): caso de estudio de país sobre asistencia en desastres con apoyo del sector privado Panelista 3: Leon Prop, Jefe de Delegación para México, Centro América y el Caribe, Cruz Roja y Media Luna Roja - Barreras legales e institucionales para la asistencia humanitaria y el uso de redes globales de la Cruz Roja y la Medialuna Roja Moderador: Timothy Callaghan, Office of U.S. Foreign Disaster Assistance, Latin America/ Caribbean Regional Office 15:15 40 min - Discusión Abierta Relator: Coronel Antonio Deluiggi, asesor de la Secretaría de la Junta Interamericana de Defensa 4

5 15:55 Reducción de la Vulnerabilidad y manejo de desastre Los panelistas presentaran estudios de casos y experiencias prácticas sobre varias fases de la reducción de la vulnerabilidad y el manejo de riesgo, desde la planificación del uso de suelo, fortalecimiento institucional, educación y entrenamiento, hasta seguro y re-seguro, evaluación post-desastres y mitigación de desastres (15 presentaciones seguida de discusión abierta) Panelista 1: Jean- Luc Poncelet, Organización Panamericana de la Salud Hospitales Seguros Panelista 2: Bruce Baird - Association of State Floodplain Managers, Inc. (ASFPM) - Evaluación de la Vulnerabilidad de Inundación Moderador: Cletus Springer, Especialista Principal, 16:25 20 min - Discusión Abierta 5

6 16:45-17:15 Concluyendo la Reunión 16:45 Conclusiones y pasos futuros Pablo González, DSD/OAS 17:00 Palabras de Cierre Embajador Quiñónez Secretario Ejecutivo para el Desarrollo Integral y Director General de la Agencia de Cooperación y Desarrollo de la OEA Franklin Pedro Condori, Coordinador Técnico del Viceministerio de Defensa Civil y Cooperación al Desarrollo Integral de Bolivia 17:15 Clausura del Evento 6

Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Departamento de Desarrollo Sostenible. Jornadas sobre Gestión de Riesgo de Desastres en la OEA

Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Departamento de Desarrollo Sostenible. Jornadas sobre Gestión de Riesgo de Desastres en la OEA Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Departamento de Desarrollo Sostenible Jornadas sobre Gestión de Riesgo de Desastres en la OEA Sede de la OEA 17th Street y Constitution Ave., NW, Washington,

Más detalles

Informe de la Secretaría sobre las conclusiones de la reunión de la Red Interamericana de Mitigación de Desastres

Informe de la Secretaría sobre las conclusiones de la reunión de la Red Interamericana de Mitigación de Desastres Primera Reunión de la 3 de diciembre de 2006 Santa Cruz de la Sierra Bolivia El pasado 3 de diciembre de 2006, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el Departamento de Desarrollo Sostenible de la Organización

Más detalles

REPRESENTANTES NACIONALES

REPRESENTANTES NACIONALES REPRESENTANTES NACIONALES 1 Argentina Sudamerica Alberto Amado Irurita, Prefecto Mayor- Profesor de Seguridad Marítima, Dirección Nacional de Protección Civil, Secretaría de Seguridad Interior 0054-11-4943-9879

Más detalles

Vulnerabilidad a los Peligros Naturales: El papel de la Organización de los Estados Americanos

Vulnerabilidad a los Peligros Naturales: El papel de la Organización de los Estados Americanos Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Vulnerabilidad

Más detalles

Ciudad de Panamá, Panamá 17 al 19 Julio 2007

Ciudad de Panamá, Panamá 17 al 19 Julio 2007 Ciudad de Panamá, Panamá 17 al 19 Julio 2007 Justificación Esta actividad se enmarca en lo acordado por el Consejo de Ministros de los países de Centroamérica, en su XXIV Reunión Ordinaria de la Coordinación

Más detalles

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres Naturales: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Proyecto de Agenda

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres Naturales: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Proyecto de Agenda Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Seminario sobre

Más detalles

AG/RES (XXXVI-O/06) APROBACIÓN DEL ESTATUTO ENMENDADO DEL COMITÉ INTERAMERICANO PARA LA REDUCCIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES

AG/RES (XXXVI-O/06) APROBACIÓN DEL ESTATUTO ENMENDADO DEL COMITÉ INTERAMERICANO PARA LA REDUCCIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES AG/RES. 2182 (XXXVI-O/06) APROBACIÓN DEL ESTATUTO ENMENDADO DEL COMITÉ INTERAMERICANO PARA LA REDUCCIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 6 de junio de 2006)

Más detalles

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Programa

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Programa Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Seminario sobre

Más detalles

Taller Subregional Andino La Gestión del Riesgo: visiones, estrategias y prácticas, desde lo global, lo nacional y lo local

Taller Subregional Andino La Gestión del Riesgo: visiones, estrategias y prácticas, desde lo global, lo nacional y lo local Taller Subregional Andino La Gestión del Riesgo: visiones, estrategias y prácticas, desde lo global, lo nacional y lo local Lima, Perú, 12, 13 y 14 de noviembre de 2008 I. Información general de la actividad:

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 10º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Por una Política " Washington, D.C. - 9 y 10 de mayo de 2013 PROGRAMA INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La sociedad civil tiene un rol importante en

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 10º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Por una Política Integral de Lucha contra las Drogas en las Américas" Washington, D.C. 9 y 10 de mayo de 2013 PROGRAMA BORRADOR INTRODUCCIÓN

Más detalles

ESTRATEGIA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCION DE DESASTRES, EIRD

ESTRATEGIA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCION DE DESASTRES, EIRD ESTRATEGIA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCION DE DESASTRES, EIRD . Objetivo: Reducir el riesgo de desastres, énfasis en naciones y comunidades El instrumento: Marco de Acción de Hyogo 2005-2015 El vehiculo:

Más detalles

AG/RES (XXXVII-O/07) REDUCCIÓN DE DESASTRES NATURALES, GESTIÓN DE RIESGOS Y ASISTENCIA EN CASOS DE DESASTRES NATURALES Y OTROS DESASTRES

AG/RES (XXXVII-O/07) REDUCCIÓN DE DESASTRES NATURALES, GESTIÓN DE RIESGOS Y ASISTENCIA EN CASOS DE DESASTRES NATURALES Y OTROS DESASTRES AG/RES. 2314 (XXXVII-O/07) REDUCCIÓN DE DESASTRES NATURALES, GESTIÓN DE RIESGOS Y ASISTENCIA EN CASOS DE DESASTRES NATURALES Y OTROS DESASTRES (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 5 de

Más detalles

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 3 de diciembre, 2006

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 3 de diciembre, 2006 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 3 de diciembre, 2006 Acerca del CRID Organizaciones que unieron esfuerzos para la creación del CRID: Organización Panamericana de la Salud - Oficina Regional de la Organización

Más detalles

AGENDA PRELIMINAR. Antecedentes

AGENDA PRELIMINAR. Antecedentes AGENDA PRELIMINAR Taller Regional de Planificación del Programa de Preparación ante Desastres de la Comisión Europea en América del Sur 2013-2014 - Guayaquil, Ecuador Antecedentes Inundaciones, terremotos,

Más detalles

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala.

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala. Agenda y ponencias Jueves 5 de junio de 2014 Mañana 8:30 9:00 INSCRIPCIONES Y REGISTRO 9:00 9:40 SESIÓN INAUGURAL Palabras del Director de Relaciones para la Integración y Cooperación del Sistema Económico

Más detalles

TALLER DE CAPACITACIÓN ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIDH Salón de las Américas.

TALLER DE CAPACITACIÓN ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIDH Salón de las Américas. TALLER DE CAPACITACIÓN ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIDH Salón de las Américas Martes, 22 de Junio, 2010 8:30 9:00 am Registro Programa 9:00 9:30 am Palabras

Más detalles

1. Información general

1. Información general 1. Información general Lugar: Sede Comunidad Andina (CAN) Ciudad de Lima -Peru Fecha: 9 al 11 de septiembre del 2008 Participantes: Aproximadamente 35 participantes, representantes de EIRD, OFDA/USAID,

Más detalles

VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés

VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV.2.28 Del 24 al 26 de octubre de 2000 CICAD/doc.1070/00 rev.6 Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés CALENDARIO DE

Más detalles

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3 Idioma original: español Última actualización: 16 de noviembre de 2007 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) CONFERENCIA DE ALTO NIVEL DE LA AEC SOBRE LA REDUCCIÓN DE DESASTRES Saint-Marc, República de

Más detalles

INICIATIVA CASCOS BLANCOS

INICIATIVA CASCOS BLANCOS INICIATIVA CASCOS BLANCOS Primera Reunión n Regional sobre Mecanismos Internacionales de Asistencia Humanitaria en Caso de Desastre México D.F. 11 y 12 de Septiembre 2008 Embajador Gabriel M. Fuks MARCO

Más detalles

CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser. G ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CP/CSH-687/05 rev. 1 2 mayo 2005

CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser. G ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CP/CSH-687/05 rev. 1 2 mayo 2005 CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser. G ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CP/CSH-687/05 rev. 1 2 mayo 2005 COMISIÓN DE SEGURIDAD HEMISFÉRICA Original: inglés Grupo de Trabajo encargado de revisar la Convención

Más detalles

Capacitación en Teledetección Aplicada a la Reducción del Riesgo por Inundaciones 4 al 8 de mayo de 2009

Capacitación en Teledetección Aplicada a la Reducción del Riesgo por Inundaciones 4 al 8 de mayo de 2009 Capacitación en Teledetección Aplicada a la Reducción del Riesgo por Inundaciones 4 al 8 de mayo de 2009 Centro Espacial Teófilo Tabanera Falda del Carmen, Córdoba, Argentina PROGRAMA (Versión al 27 de

Más detalles

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA 1 GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO DEL OEA/Ser.W/IV CONSEJO PERMANENTE Y LA CEPCIDI SOBRE CEPCIDI/1053/12 1 LOS MECANISMOS EXISTENTES SOBRE PREVENCIÓN, 9 mayo 2012 ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y ASISTENCIA Original:

Más detalles

11º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Desarrollo con Inclusión Social" Washington, D.C. 24 y 25 de abril de 2014 PROGRAMA

11º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Desarrollo con Inclusión Social Washington, D.C. 24 y 25 de abril de 2014 PROGRAMA 11º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Desarrollo con Inclusión Social" Washington, D.C. 24 y 25 de abril de 2014 PROGRAMA INTRODUCCIÓN La sociedad civil y los actores sociales tienen

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE RECOMENDACIONES DEL TALLER DE EXPERTOS:

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE RECOMENDACIONES DEL TALLER DE EXPERTOS: ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE RECOMENDACIONES DEL TALLER DE EXPERTOS: Desarrollo de Políticas y Prácticas para Reducir el Impacto de los Desastres Naturales:

Más detalles

ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE XXI REUNIÓN DEL COMITÉ ESPECIAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. Puerto España, el 02 de octubre de 2013

ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE XXI REUNIÓN DEL COMITÉ ESPECIAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. Puerto España, el 02 de octubre de 2013 Idioma original: ingles Última actualización: 23 de septiembre de 2013 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE XXI REUNIÓN DEL COMITÉ ESPECIAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Puerto España, el 02 de

Más detalles

M. Sc. Claudia Beatriz Cárdenas Becerra SPM Latinoamérica Consultores S.A.

M. Sc. Claudia Beatriz Cárdenas Becerra SPM Latinoamérica Consultores S.A. M. Sc. Claudia Beatriz Cárdenas Becerra SPM Latinoamérica Consultores S.A. www.spmconsult.se Tel:+506 2734831 Móvil:+506 3882499 Apdo. Postal: 1609-2100 Guadalupe, San José,. Correo electrónico: claudia.cardenas@spmlat.com

Más detalles

Programa/Agenda de trabajo

Programa/Agenda de trabajo MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS ESPAÑA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS SECRETARÍA DE SEGURIDAD MULTIDIMENSIONAL SECRETARÍA

Más detalles

Cooperación para los países con alto grado de vulnerabilidad a los desastres naturales

Cooperación para los países con alto grado de vulnerabilidad a los desastres naturales Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Cooperación para

Más detalles

Agenda Provisional Cooperación Económica y Técnica

Agenda Provisional Cooperación Económica y Técnica Agenda Provisional Cooperación Económica y Técnica XXV Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe. Cooperación y remesas de migrantes: impacto en el ahorro, la inversión

Más detalles

Gobierno de Suriname

Gobierno de Suriname Gobierno de Suriname Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen

Más detalles

Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres CAPRADE

Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres CAPRADE - BOLIVIA Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres PLATAFORMA SUBREGIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCION DE DESASTRES Ginebra - Suiza, junio 2007 - BOLIVIA Proceso del DECISION 529: Creación

Más detalles

Secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, UNISDR:

Secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, UNISDR: 1 PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO - CENTRO REGIONAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE- / SECRETARIA DE LA ESTRATEGIA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE DESASTRES, UNISDR - PANAMÁ SOLICITUD

Más detalles

Borrador. 14 de mayo de 2018 (Sala Celso Furtado)

Borrador. 14 de mayo de 2018 (Sala Celso Furtado) Diálogo Regional Político-Técnico sobre el Nexo entre el Agua, la Energía y la Alimentación (Sala Celso Furtado, CEPAL, Santiago de Chile, 14 al 15 de mayo de 2018) 14 de mayo de 2018 (Sala Celso Furtado)

Más detalles

AG/RES (XXXV-O/05) (Aprobado en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 7 de junio de 2005)

AG/RES (XXXV-O/05) (Aprobado en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 7 de junio de 2005) AG/RES. 2114 (XXXV-O/05) REDUCCIÓN DE DESASTRES NATURALES Y GESTIÓN DE RIESGOS (Aprobado en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 7 de junio de 2005) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTO el informe anual del Consejo

Más detalles

II Encuentro Hemisférico Mecanismos y Redes Nacionales para la Reducción del Riesgo Encuentro de Santa Marta: de la teoría a la práctica

II Encuentro Hemisférico Mecanismos y Redes Nacionales para la Reducción del Riesgo Encuentro de Santa Marta: de la teoría a la práctica II Encuentro Hemisférico Mecanismos y Redes Nacionales para la Reducción del Riesgo Encuentro de Santa Marta: de la teoría a la práctica Documento Base (Borrador) 14 al 16 de abril de 2010 Santa Marta,

Más detalles

Duración de la consultoría: A ser definido

Duración de la consultoría: A ser definido Términos de Referencia Naciones Unidas, secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, UNISDR DIPECHO América del Sur 2011-2012 Servicios profesionales para laelaboración de

Más detalles

Encuentro de Expertos y Hacedores de Políticas sobre Gestión de Riesgo en el Istmo Centroamericano DOCUMENTO CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO

Encuentro de Expertos y Hacedores de Políticas sobre Gestión de Riesgo en el Istmo Centroamericano DOCUMENTO CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO 1 Encuentro de Expertos y Hacedores de Políticas sobre Gestión de Riesgo en el Istmo Centroamericano DOCUMENTO CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO Del 9 al 11 de abril de 2013 Hotel Clarion Real Tegucigalpa Tegucigalpa,

Más detalles

Es por ello que se prestará especial atención a las prácticas innovadoras y herramientas que incluyen aplicaciones de la tecnología con la participaci

Es por ello que se prestará especial atención a las prácticas innovadoras y herramientas que incluyen aplicaciones de la tecnología con la participaci Proyecto Aplicando Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) para la Mitigación de Desastres en el Istmo Centroamericano Gobiernos de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua,

Más detalles

PRIMERA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ ANDINO PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES (CAPRADE)

PRIMERA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ ANDINO PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES (CAPRADE) SG/CAPRADE/I-E/ACTA 20 de julio de 2006 3.23.51 PRIMERA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ ANDINO PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES (CAPRADE) 20 de julio de 2006 Mérida Venezuela ACTA PRIMERA REUNIÓN

Más detalles

El BID y la Gestión del Riesgo de Desastres. Bogotá, 11 y 12 de Diciembre de 2007

El BID y la Gestión del Riesgo de Desastres. Bogotá, 11 y 12 de Diciembre de 2007 El BID y la Gestión del Riesgo de Desastres Bogotá, 11 y 12 de Diciembre de 2007 La necesidad de reducir el riesgo de desastres Promedio de 40 desastres importantes/año en la región 4 millones afectados/año

Más detalles

Lineamientos para la Plataforma Regional de Reducción de Riesgo de Desastres de las Américas.

Lineamientos para la Plataforma Regional de Reducción de Riesgo de Desastres de las Américas. Lineamientos para la Plataforma Regional de Reducción de Riesgo de Desastres de las. Estrategia Internacional de Reducción de Desastres de las Naciones Unidas / Oficina Regional de las (ONUEIRD) 2009 Definiciones:

Más detalles

"II Consulta latinoamericana y caribeña de organismos para la equidad racial", Choike, Montevideo, Uruguay, 26 de junio de 2006.

II Consulta latinoamericana y caribeña de organismos para la equidad racial, Choike, Montevideo, Uruguay, 26 de junio de 2006. "II Consulta latinoamericana y caribeña de organismos para la equidad racial", Choike, Montevideo, Uruguay, 26 de junio de 2006. Consultado en: http://www.choike.org/2009/esp/informes/4380.html Fecha de

Más detalles

Retos y oportunidades para el manejo de emergencias y desastres en salud - OPS

Retos y oportunidades para el manejo de emergencias y desastres en salud - OPS Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Retos y oportunidades

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL San José, Costa Rica

PROGRAMA PROVISIONAL San José, Costa Rica IICA/JIA/Doc. 344 (11) Original: español 19-21 octubre 2011 PROGRAMA PROVISIONAL San José, Costa Rica ENCUENTRO DE MINISTROS DE AGRICULTURA DE LAS AMÉRICAS 2011 San José, Costa Rica 19 21 de octubre,

Más detalles

Compromisos de la conferencia Mundial sobre la Reducción n de Desastres, Kobe-Hyogo, Japón

Compromisos de la conferencia Mundial sobre la Reducción n de Desastres, Kobe-Hyogo, Japón Compromisos de la conferencia Mundial sobre la Reducción n de Desastres, Kobe-Hyogo, Japón Ponente: Ing. Fabio C. VásquezV Consideraciones Generales Los principios contenidos en la estrategia de Yokohama

Más detalles

DÍA 1: JUEVES 6 DE ABRIL

DÍA 1: JUEVES 6 DE ABRIL Agenda preliminar Horario Sesiones Resultado esperado Metodología Facilitador DÍA 1: JUEVES 6 DE ABRIL 2017 Registro de los 08:45 09:00 participantes Bienvenida y presentación de los participantes 09:00

Más detalles

RED INTERAMERICANA DE MITIGACION DE DESASTRES (RIMD)

RED INTERAMERICANA DE MITIGACION DE DESASTRES (RIMD) RED INTERAMERICANA DE MITIGACION DE DESASTRES (RIMD) Departamento de Desarrollo Sostenible (DDS) Organización de los Estados Americanos (OEA) con el apoyo de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional

Más detalles

CONFERENCIA INTERAMERICANA SOBRE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE LOS DESASTRES Reflexiones y propuestas para mejorar la efectividad de la gestión

CONFERENCIA INTERAMERICANA SOBRE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE LOS DESASTRES Reflexiones y propuestas para mejorar la efectividad de la gestión CONFERENCIA INTERAMERICANA SOBRE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE LOS DESASTRES Reflexiones y propuestas para mejorar la efectividad de la gestión Encuentro y Coloquio del Sistema Nacional para la Prevención y

Más detalles

Servicios profesionales para el desarrollo de una matriz de indicadores comunes para la reducción del riesgo de desastres

Servicios profesionales para el desarrollo de una matriz de indicadores comunes para la reducción del riesgo de desastres Términos de Referencia Naciones Unidas, Secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, UNISDR Oficina Regional para las Américas DIPECHO América del Sur 2011-2012 Servicios profesionales

Más detalles

Consulta regional sobre el proyecto de directrices sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos

Consulta regional sobre el proyecto de directrices sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos Consulta regional sobre el proyecto de directrices sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Santiago, Chile

Más detalles

Eventos Regionales EUROCLIMA y EUROCLIMA+ Lima, Perú (30 de mayo al 2 de junio de 2017)

Eventos Regionales EUROCLIMA y EUROCLIMA+ Lima, Perú (30 de mayo al 2 de junio de 2017) Eventos Regionales EUROCLIMA y EUROCLIMA+ Lima, Perú (30 de mayo al 2 de junio de 2017) Objetivos Presentar principales resultados y logros de los Componentes 1 y 2 de EUROCLIMA (2014-2017) con acciones

Más detalles

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO Distr. LIMITADA LC/L.4014(MCCDCC.17/2) 16 de junio de 2015 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS Decimoséptima Reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC) Puerto España,

Más detalles

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007 U REUNIÓN REGIONAL DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA PREVENCIÓN EN CENTROAMÉRICA DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO 2005-2006 Ciudad

Más detalles

REPORTE FINAL. Encuentro 2010 de Autoridades y Consejos de Competitividad de las Américas y Taller Competitividad en el Caribe

REPORTE FINAL. Encuentro 2010 de Autoridades y Consejos de Competitividad de las Américas y Taller Competitividad en el Caribe REPORTE FINAL Encuentro 2010 de Autoridades y Consejos de Competitividad de las Américas y Taller Competitividad en el Caribe 14 de noviembre de 2010 En el marco del IV Foro de Competitividad de las Américas

Más detalles

PROYECTO DE CALENDARIO. 14:30-17:00 Registro de Participantes Edificio de la Secretaría General Oficina GSB-898B 1889 F St., N.W.

PROYECTO DE CALENDARIO. 14:30-17:00 Registro de Participantes Edificio de la Secretaría General Oficina GSB-898B 1889 F St., N.W. COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CICAD Secretaría de Seguridad Multidimensional CUADRAGÉSIMO OCTAVO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 6 al 8 de diciembre de 2010 OEA/Ser.L/XIV.2.48

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA 15 Y 16 DE MAYO 2013. SAN SALVADOR. A continuación se presenta el programa del Seminario Regional de Acceso a la Información Pública y Transparencia

Más detalles

III TALLER REGIONAL: TECNOLOGÍA PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE DESASTRES NATURALES. Fluviales, Tsunamis y Vulcanología. Quito Ecuador

III TALLER REGIONAL: TECNOLOGÍA PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE DESASTRES NATURALES. Fluviales, Tsunamis y Vulcanología. Quito Ecuador III TALLER REGIONAL: TECNOLOGÍA PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE DESASTRES NATURALES Fluviales, Tsunamis y Vulcanología 08:00-09:00 Registro de Participantes Quito 1 y 2 de agosto de 2018 PROGRAMA Miércoles,

Más detalles

Expositora: Carmen Sánchez Rojas

Expositora: Carmen Sánchez Rojas I n v i r t i e n d o p a r a l a R e s i l i e n c i a Título de la presentación: Facilitadoras de Resiliencia Comunitaria. I n v i r t i e n d o p a r a l a R e s i l i e n c i a Expositora: Carmen Sánchez

Más detalles

SINAGERD Iniciativas para la Gestión del Riesgo de Desastres en la ciudad de Lima - Perú

SINAGERD Iniciativas para la Gestión del Riesgo de Desastres en la ciudad de Lima - Perú SINAGERD Iniciativas para la Gestión del Riesgo de Desastres en la ciudad de Lima - Perú Ing. Alberto Bisbal Sanz Director Nacional de Prevención - INDECI S I M P O S I O I N T E R N A C I O N A L P O

Más detalles

Propuesta de Funcionamiento de la Red Humanitaria Nacional. Instancia Directiva de la Red Humanitaria Nacional

Propuesta de Funcionamiento de la Red Humanitaria Nacional. Instancia Directiva de la Red Humanitaria Nacional Propuesta de Funcionamiento de la Red Humanitaria Nacional Instancia Directiva de la Red Humanitaria Nacional La Instancia Directiva de la Red Humanitaria Nacional será copresidida por el Coordinador Residente

Más detalles

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, PROYECTO DE TEMARIO Lunes 22 Registro de participantes 08:30 09:30 60 Registro

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA VII CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMÉRICAS

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA VII CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMÉRICAS GUÍA METODOLÓGICA PARA LA VII CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA Managua, septiembre de 2006 GUÍA METODOLÓGICA PARA DESARROLLAR LA VII CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA I.- INSTANCIAS DE REUNIÓN Sesiones

Más detalles

Reunión Regional de la Estrategia de Gestión Integrada para la prevención y control del Dengue (EGI-Dengue) Revisión y enfoque hacia los próximos

Reunión Regional de la Estrategia de Gestión Integrada para la prevención y control del Dengue (EGI-Dengue) Revisión y enfoque hacia los próximos Reunión Regional de la Estrategia de Gestión Integrada para la prevención y control del Dengue (EGI-Dengue) Revisión y enfoque hacia los próximos años 2015-2020 Santiago del Estero, Argentina 20-21 de

Más detalles

Seminario para Fuerzas Armadas y de Seguridad: Perspectivas Regionales sobre Capacitación para la Prevención de Atrocidades Masivas

Seminario para Fuerzas Armadas y de Seguridad: Perspectivas Regionales sobre Capacitación para la Prevención de Atrocidades Masivas Seminario para Fuerzas Armadas y de Seguridad: Perspectivas Regionales sobre Capacitación para la Prevención de Atrocidades Masivas Ciudad de México, 14, 15 y 16 de febrero de 2018 CONTEXTO Y ANTECEDENTES

Más detalles

Esfera org/index.php?lang=spanishf

Esfera org/index.php?lang=spanishf CATÁLOGO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DE INFORMACIÓN 88 Referencia bibliográfica BID: Informe sobre sostenibilidad. Banco Interamericano de Desarrollo, Washington D.C. 2007. CCAD: Plan ambiental de la región

Más detalles

Cooperación Suiza en América Central Nicaragua

Cooperación Suiza en América Central Nicaragua Cooperación Suiza en América Central Señoras y Señores Participantes Taller CEDRIG Ref.: 852-3.0 Managua, 17.06.2015 Asunto: Confirmación de participación al Taller CEDRIG Estimadas y estimados colegas:

Más detalles

Reunió n de la Vulnerabilidad a la Resiliencia - Intercambio de Experiencias en RRD en la Región del Gran Caribe

Reunió n de la Vulnerabilidad a la Resiliencia - Intercambio de Experiencias en RRD en la Región del Gran Caribe Reunió n de la Vulnerabilidad a la Resiliencia - Intercambio de Experiencias en RRD en la Región del Gran Caribe Nóta Cónceptual 1 Tabla de Contenido 1. Introducción... 3 2. Justificación... 4 3. Antecedentes...

Más detalles

XX CONFERENCIA REGIONAL DE DIRECTORES GENERALES DE ADUANAS DE LAS AMERICAS Y EL CARIBE (CRDGA)

XX CONFERENCIA REGIONAL DE DIRECTORES GENERALES DE ADUANAS DE LAS AMERICAS Y EL CARIBE (CRDGA) XX CONFERENCIA REGIONAL DE DIRECTORES GENERALES DE ADUANAS DE LAS AMERICAS Y EL CARIBE (CRDGA) Lograr Excelencia Aduanera mediante la Planificación Estratégica Regional Habana, Cuba 15-16 de mayo, 2017

Más detalles

Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010

Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010 Actualizada 2010-07-23 Mecanismos de blindaje financiero, fondos regionales y otros esquemas sustitutos o complementarios Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010 El objetivo de esta Conferencia es

Más detalles

ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC)

ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) ANEXO III - Informe del Relator ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) XX REUNIÓN DEL COMITÉ ESPECIAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Puerto España, Trinidad y Tobago, 22 y 23 de noviembre de

Más detalles

CONFERENCIA SOBRE AVANCES Y DESAFÍOS EN LA COOPERACIÓN

CONFERENCIA SOBRE AVANCES Y DESAFÍOS EN LA COOPERACIÓN CONFERENCIA SOBRE AVANCES Y DESAFÍOS EN LA COOPERACIÓN HEMISFÉRICA CONTRA LA CORRUPCIÓN Lima, Perú 3 y 4 de junio de 2010 ANTECEDENTES DE LA CONFERENCIA La Conferencia sobre avances y desafíos en la cooperación

Más detalles

Marco de Acción de Hyogo: PRUEBA PILOTO PERÚ Consideraciones y Lecciones Aprendidas

Marco de Acción de Hyogo: PRUEBA PILOTO PERÚ Consideraciones y Lecciones Aprendidas Marco de Acción de Hyogo: PRUEBA PILOTO PERÚ Consideraciones y Lecciones Aprendidas Karen Seiner Lizárraga Responsable de Monitoreo & Evaluación Programa Desarrollo Rural Sostenible GTZ Perú Consideraciones

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PRESIDENCIA GRUPO DE TRABAJO DE ALTO NIVEL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN UNASUR

PLAN DE ACCIÓN PRESIDENCIA GRUPO DE TRABAJO DE ALTO NIVEL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN UNASUR 1 PLAN DE ACCIÓN PRESIDENCIA GRUPO DE TRABAJO DE ALTO NIVEL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN UNASUR 2013 2014 I. ANTECEDENTES: 1. Resolución N 4/2013 UNASUR / CMRE: Consejo de Ministros de RR.EE.

Más detalles

La Plataforma Nacional de reducción del riesgo de desastre se define como un comité de alto nivel con reconocimiento nacional e internacional,

La Plataforma Nacional de reducción del riesgo de desastre se define como un comité de alto nivel con reconocimiento nacional e internacional, La Plataforma Nacional de reducción del riesgo de desastre se define como un comité de alto nivel con reconocimiento nacional e internacional, conformado por ministerios de Estado, organismos multisectoriales,

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR horas Inauguración (Salón Cristal) María Teresa Barán, Viceministra de Salud Pública del Paraguay

PROGRAMA PRELIMINAR horas Inauguración (Salón Cristal) María Teresa Barán, Viceministra de Salud Pública del Paraguay 26 de junio de 2017 ORIGINAL: ESPAÑOL 17-00540 Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe Asunción, 27 a 30 de

Más detalles

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador.

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador. Programa Lunes 8 de Marzo de 2010. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador. 7:00 p.m. Coctel de bienvenida. Lugar: Auspician: Agenda: Hotel Embajador.

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR. 3:00 p.m. 7:00 p.m. Registro de participantes (Salón por confirmar)

PROGRAMA PRELIMINAR. 3:00 p.m. 7:00 p.m. Registro de participantes (Salón por confirmar) REUNIÓN REGIONAL PARA LA XVII REUNIÓN DE LAS CONFERENCIAS DE LAS PARTES LA CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES (CITES) Y DE LA XIII REUNIÓN DE

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 112 Jueves 8 de mayo de Sec. III. Pág. 35189 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 4841 Resolución de 24 de abril de, de la Presidencia de la Agencia Española

Más detalles

DOCUMENTO CONCEPTUAL

DOCUMENTO CONCEPTUAL REUNION PARA ABORDAR LOS RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA ANTE INUNDACIONES UBICADOS EN LOS CINCO MUNICIPIOS QUE CONFORMAN LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL CENTRO DE

Más detalles

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración:

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración: Segundo Foro Regional del Proyecto Armando Paz: Construcción de una cultura de paz con los jóvenes de Centroamérica a través del arte, los medios de comunicación y el diálogo social. Una de las formas

Más detalles

ÓRGANO CONSULTIVO CONJUNTO SOBRE REDUCCIÓN DE DESASTRES NATURALES Y GESTIÓN DE RIESGOS PROYECTO DE RESOLUCIÓN

ÓRGANO CONSULTIVO CONJUNTO SOBRE REDUCCIÓN DE DESASTRES NATURALES Y GESTIÓN DE RIESGOS PROYECTO DE RESOLUCIÓN CONSEJO PERMANENTE Y OEA/Ser.T/IX CONSEJO INTERAMERICANO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL OCC/DN/doc.4/06 rev. 3 DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS 18 mayo 2006 Original: inglés ÓRGANO CONSULTIVO

Más detalles

Agenda Cooperación Económica y Técnica

Agenda Cooperación Económica y Técnica Agenda Cooperación Económica y Técnica III Seminario Regional sobre Alianzas entre el sector público y privado para la gestión del riesgo de desastres: Continuidad de gobierno y continuidad de negocios

Más detalles

Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala

Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala La Red Interamericana de Compras Gubernamentales (www.ricg.org) es una iniciativa de los países de América Latina y

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Recomendaciones del Taller de Expertos Desarrollo de Políticas y Prácticas para Reducir el Impacto de los Desastres Naturales: Taller

Más detalles

organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el lnstituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Brasil

organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el lnstituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Brasil ORIGINAL: Español S FECHA: 26 de septiembre de 2006 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL XXVI SEMINARIO SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA PAÍSES

Más detalles

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, PROYECTO DE TEMARIO Lunes 22 Registro de participantes 08:30 09:30 60 Registro

Más detalles

II Seminario Hemisférico sobre Responsabilidad Social Empresarial y Equidad de Género: Creando un Sector Portuario Competitivo e Incluyente

II Seminario Hemisférico sobre Responsabilidad Social Empresarial y Equidad de Género: Creando un Sector Portuario Competitivo e Incluyente II Seminario Hemisférico sobre Responsabilidad Social Empresarial y Equidad de Género: Creando un Sector Portuario Competitivo e Incluyente Lima, Perú 23 al 25 de mayo de 2018 La Implementación de Iniciativas

Más detalles

Responsabilidad en la Prevención, Preparación y Respuesta para Desastres con Productos Químicos Peligrosos"

Responsabilidad en la Prevención, Preparación y Respuesta para Desastres con Productos Químicos Peligrosos "Hacia una Cultura de Prevención INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL Responsabilidad en la Prevención, Preparación y Respuesta para Desastres con Productos Químicos Peligrosos" ING. ALBERTO BISBAL SANZ

Más detalles

Formato Común para la Presentación de los Documentos País

Formato Común para la Presentación de los Documentos País Formato Común para la Presentación de los Documentos País Naciones Unidas, secretaría de la Estrategia Reducción de Internacional para la Desastres (UNISDR) Oficial Regional para las Américas Marzo, 2012

Más detalles

HORARIO ESTIMADO DE ACTIVIDADES TRASLADO

HORARIO ESTIMADO DE ACTIVIDADES TRASLADO Ruta de Aprendizaje Buenas Prácticas Locales de Gestión Integral del Riesgo como medidas de adaptación al cambio climático COLOMBIA (Indonesia, Vietnam, Tailandia, Malasia, Filipinas, Mongolia y ASEAN)

Más detalles

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales Conferencia Estadística de las Américas XV Reunión del Comité Ejecutivo Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales Programa de trabajo 2016-2017 1. Contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad

Más detalles

FORO DE ALTO NIVEL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA, LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE AGENDA

FORO DE ALTO NIVEL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA, LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE AGENDA 1 FORO DE ALTO NIVEL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA, LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE LIMA, PERU, 20-21 JULIO 2003 MIRAFLORES PARK HOTEL AGENDA DOMINGO - 20 JULIO 13:00-14:15: Registro

Más detalles