Responsabilidad en la Prevención, Preparación y Respuesta para Desastres con Productos Químicos Peligrosos"

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Responsabilidad en la Prevención, Preparación y Respuesta para Desastres con Productos Químicos Peligrosos""

Transcripción

1 "Hacia una Cultura de Prevención INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL Responsabilidad en la Prevención, Preparación y Respuesta para Desastres con Productos Químicos Peligrosos" ING. ALBERTO BISBAL SANZ Director Nacional de Prevención Instituto Nacional de Defensa Civil

2 El INDECI Hacia una Cultura de Prevención

3 OBJETIVO Evitar o mitigar la pérdida de vidas, bienes materiales y el deterioro del medio ambiente, que como consecuencia de la manifestación de los peligros naturales y/o tecnológicos en cualquier ámbito del territorio nacional, pueda convertirse en emergencia o desastre, atentando contra el desarrollo sostenible del Perú. Hacia una una Cultura de de Prevención

4 El Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI Política Institucional Integrar el esfuerzo nacional y el apoyo internacional para la prevención y atención de desastres. Lineamientos de Política Asesorar, apoyar e impulsar la organización y óptima gestión de las Oficinas y Comités de Defensa Civil Promover el conocimiento de los peligros naturales, utilizando la ciencia y la tecnología para reducir riesgos. Fortalecer la cultura de prevención. Articular y coordinar la inmediata y adecuada atención de emergencia a la población afectada. Modernizar la capacidad y calidad de gestión institucional, a través del planeamiento y mejoramiento continuo de sus procesos. Hacia una una Cultura de de Prevención

5 El Sistema Nacional de Defensa Civil.- SINADECI CREACION DEL SINADECI: DECRETO LEY (28.MAR.72) OBJETIVOS: PROTEGER A LA POBLACIÓN PREVENIR DAÑOS AYUDA OPORTUNA Y ADECUADA ASEGURAR LA REHABILITACIÓN EN CASO DE DESASTRES Hacia una Cultura de Prevención

6 SISTEMA NACIONAL DE DEFENSA CIVIL NATURALEZA Conjunto interrelacionado de organismos del sector público y no público Normas, recursos y doctrina Orientados a la protección de la población Prevención de daños, prestando ayuda adecuada para alcanzar las condiciones básicas de rehabilitación Hacia una Cultura de Prevención Defensa Civil tarea de todos

7 El Sistema Nacional de Defensa Civil.- SINADECI DEFENSA CIVIL Conjunto de medidas permanentes destinadas a prevenir, reducir, atender y reparar los daños a las personas y bienes, que pudieran causar o causen los desastres o calamidades. El Estado mediante el Sistema Nacional de Defensa Civil SINADECI, promueve y garantiza la Defensa Civil. Hacia una una Cultura de de Prevención

8 El Sistema Nacional de Defensa Civil.- SINADECI

9 SISTEMA NACIONAL DE DEFENSA CIVIL Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI ORGANISMO RECTOR Y COORDINADOR Comités Regionales Comités Provinciales Comités Distritales ORGANOS EJECUTORES El sistema está basado en un esquema de COORDINACIÓN según ámbitos territoriales. Para evitar duplicidad de atención es imprescindible que la INFORMACIÓN sea fluida entre todos los niveles del SISTEMA Hacia una una Cultura de de Prevención

10 Sectores, Instituciones y Organismos MININTER - DISCAMEC -OFECOD MINSA DIGESA MTC MRREE MINAM PRODUCE GOBIERNOS LOCALES (Distrital y Provincial) GOBIERNO REGIONAL INDECI IPEN Hacia una Cultura de Prevención

11 NORMATIVA VIGENTE Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Ley Orgánica de Municipalidades. Ley General del Ambiente. Ley General de Residuos Sólidos Ley que regula el transporte de Materiales y Residuos Peligrosos y su reglamento. Ley de uso y comercialización del Cianuro Ley sobre Medidas de Control de Sustancias Químicas susceptibles a empleo para la fabricación de Armas Químicas Ley de Control de Insumos Químicos y Productos Fiscalizados. Hacia una Cultura de Prevención

12 Hacia una Cultura de Prevención

INDICE. 1.2 Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora Participación de los beneficiarios y de las autoridades locales 5

INDICE. 1.2 Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora Participación de los beneficiarios y de las autoridades locales 5 Presidencia del Consejo de Ministros - PCM Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI Fortalecimiento de Capacidades de Prevención y Atención de Emergencias del Sistema Nacional de Defensa Civil SINADECI

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL EL SISTEMA NACIONAL DE DEFENSA CIVIL

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL EL SISTEMA NACIONAL DE DEFENSA CIVIL EL SISTEMA NACIONAL DE DEFENSA CIVIL INSTITUTO NACIONAL D E DEFENSA CIVIL El Perú, está permanentemente expuesto a los efectos de los fenómenos de origen natural, biológico e inducidos por el hombre. Su

Más detalles

PLANES DE DESARROLLO LOCAL

PLANES DE DESARROLLO LOCAL PLANES DE DESARROLLO LOCAL Plan local de estimación y prevención de riesgos de desastres y Sistemas de información urbana. Programa Nuestras Ciudades 13 de agosto 2015 Gestión de Riesgos de Desastres CONCEPTOS

Más detalles

OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO. Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago

OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO. Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO Expositora: Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago Iniciativa de la Alcaldía Municipal La Oficina de Prevención y Mitigación del Riesgo se creó

Más detalles

Gestión Integral de Riesgos Conceptos Básicos

Gestión Integral de Riesgos Conceptos Básicos Gestión Integral de Riesgos Conceptos Básicos Gestión Integral de Riesgos: La gestión integral de riesgos socionaturales y tecnológicos es un proceso orientado a formular planes y ejecutar acciones de

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE LA LEY DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE LA LEY DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO OBJETO DEFINICIONES Y AMBITO DE APLICACIÓN Artículo 1.- Objeto El presente reglamento tiene

Más detalles

Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas

Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 en las Américas Introducción El presente Plan de Acción Regional (PAR) debe servir

Más detalles

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. GESTIÓN DE RIESGOS EN ECUADOR www.gestionderiesgos.gob.ec ANTECEDENTES 2008 2009 REACTIVO RESPUESTISTA Decreto Ejecutivo 1046-A del 26 de

Más detalles

CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO. Lic. Gustavo Palacios Salazar

CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO. Lic. Gustavo Palacios Salazar CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO Lic. Gustavo Palacios Salazar Nutrir no es sólo dar comida. El agua, que conforma un gran % de nuestro cuerpo, es el alimento más básico de las personas AGUA PIRAMIDE

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE INDECI

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE INDECI Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE INDECI NOVIEMBRE 2003 1 ESQUEMA DE CONTENIDO Presentación I. EL INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL - INDECI 3 1.1. Naturaleza

Más detalles

Experiencia peruana en relación a riesgos por productos químicos

Experiencia peruana en relación a riesgos por productos químicos Taller Regional sobre Evaluación y Gestión de los Riesgos de Productos Químicos en la Salud Humana: compartiendo experiencias de Canadá y América Latina y el Caribe Lima, 8 al 10 de noviembre del 2016

Más detalles

PLANEAMIENTO PARA LA FORMULACION DE PLANES DE OPERACIONES DE EMERGENCIA

PLANEAMIENTO PARA LA FORMULACION DE PLANES DE OPERACIONES DE EMERGENCIA 1 PLANEAMIENTO PARA LA FORMULACION DE PLANES DE OPERACIONES DE EMERGENCIA El Planeamiento como proceso técnico permanente y continuo aplicado a la Defensa Civil, se realiza en base a la estimación de los

Más detalles

Articulación del Presupuesto Territorial

Articulación del Presupuesto Territorial Articulación del Presupuesto Territorial Lima, Octubre 2015 PRESUPUESTO POR RESULTADOS Concepto Enfoque Es una estrategia de gestión pública que vincula la asignación de recursos a productos y resultados

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL Y DEFENSA CIVIL

GOBIERNO REGIONAL Y DEFENSA CIVIL GOBIERNO REGIONAL Y DEFENSA CIVIL EXPOSITOR: ARQ NORMA YARROW LUMBRERAS EL PERÚ ESTÁ EXPUESTO EN FORMA CONSTANTE A LOS EFECTOS DE DIVERSOS FENÓMENOS NATURALES E INDUCIDOS TALES COMO TERREMOTOS, INUNDACIONES,

Más detalles

Qué es el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal?

Qué es el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal? Programa de Incentivos 2017 a la Mejora de la Gestión Municipal Ministerio de Economía y Finanzas Hola, soy Don Incentivo y te orientaré acerca del funcionamiento del Programa de Incentivos a la Mejora

Más detalles

Normas Legales Existentes que Tratan sobre Gestión de Sustancias Químicas (2003)

Normas Legales Existentes que Tratan sobre Gestión de Sustancias Químicas (2003) Normas Legales Existentes que Tratan sobre Gestión de (2003) Constitución Política de la República de Chile (1981) Todo el desechos. Carta Fundamental de la República de Chile. Define las Bases de la Institucionalidad.

Más detalles

MODELO DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR SALUD EN SITUACIONES DE DESASTRE

MODELO DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR SALUD EN SITUACIONES DE DESASTRE I MODELO DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR SALUD EN SITUACIONES DE DESASTRE A. Estructura del sector salud B. El rol del sector salud en emergencias y desastres 1. Responsabilidades y acciones en la fase de preparativos

Más detalles

ESTRUCTURA GENERAL DE LA GESTION DEL RIESGO LEY 46 DE

ESTRUCTURA GENERAL DE LA GESTION DEL RIESGO LEY 46 DE ESTRUCTURA GENERAL DE LA GESTION DEL RIESGO LEY 46 DE 1988 (2 Noviembre) Por la cual se crea y organiza el sistema nacional para la prevención y atención de desastres Art 3. Plan Nacional para la Prevención

Más detalles

COMPETENCIAS DE LAS GOBIERNOS LOCALES RESPECTO AL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

COMPETENCIAS DE LAS GOBIERNOS LOCALES RESPECTO AL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS COMPETENCIAS DE LAS GOBIERNOS LOCALES RESPECTO AL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Dra. María Eugenia Machado Quispe Subgerencia de Tratamiento y Disposición Final COMPETENCIAS EN GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS

Más detalles

ANEXO 2: COMPETENCIAS DEL GOBIERNO REGIONAL Y LOCAL EN LOS SECTORES INVOLUCRADOS

ANEXO 2: COMPETENCIAS DEL GOBIERNO REGIONAL Y LOCAL EN LOS SECTORES INVOLUCRADOS Se analizarán las competencias del Gobierno Local en el sector saneamiento de acuerdo a la normatividad vigente (Ley de Municipalidades y Ley Orgánica de Gobiernos Regionales) GOBIERNOS LOCALES SECTOR

Más detalles

EPILAS/ UNC - Curso: PREVENCIÓN DE DESASTRES Sostenibilidad de los servicios de agua potable y Saneamiento frente a desastres naturales

EPILAS/ UNC - Curso: PREVENCIÓN DE DESASTRES Sostenibilidad de los servicios de agua potable y Saneamiento frente a desastres naturales 3. SISTEMA NACIONAL DE DEFENSA CIVIL - SINADECI El Perú, debido a su ubicación geográfica, está expuesto a los efectos de los fenómenos naturales: sismos, actividad volcánica, inundaciones, sequías, deslizamientos,

Más detalles

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 22 de Enero 2015 - Valores expresados en millones de pesos - Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 Programas del Ministerio de Desarrollo Social Presupuesto Vigente 2014 15.212,2 14.902,2 98,0

Más detalles

INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y CORRECTIVA DEL RIESGO DE DESASTRE EN LA VISIÓN DE DESARROLLO NACIONAL

INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y CORRECTIVA DEL RIESGO DE DESASTRE EN LA VISIÓN DE DESARROLLO NACIONAL Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y CORRECTIVA DEL RIESGO DE DESASTRE EN LA VISIÓN DE DESARROLLO NACIONAL

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DE RIESGOS DEL MUNICIPIO CHACAO

PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DE RIESGOS DEL MUNICIPIO CHACAO Mapa de C PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DE RIESGOS DEL MUNICIPIO CHACAO 2011-2016 Alcaldía de Chacao Instituto Autónomo Municipal de Protección Civil y Ambiente PRINCIPIOS ORIENTADORES Visión integral, sistémica

Más detalles

REGLEMENTO DEL COMITÉ DISTRITAL DE DEFENSA CIVIL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS PROVINCIA DE HUAYATARA

REGLEMENTO DEL COMITÉ DISTRITAL DE DEFENSA CIVIL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS PROVINCIA DE HUAYATARA REGLEMENTO DEL COMITÉ DISTRITAL DE DEFENSA CIVIL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS PROVINCIA DE HUAYATARA HUANCAVELICA OBJETIVO: El presente reglamento tiene como objetivo, normar los procedimientos

Más detalles

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Curso de Autoaprendizaje PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Centro colaborador de la OPS/OMS en prevención, preparación y respuesta a las situaciones de emergencia causadas

Más detalles

Glosario de Términos

Glosario de Términos Glosario de Términos El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED, presenta las siguientes definiciones básicas sobre Gestión del Riesgo de Desastres en el

Más detalles

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por:

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por: ELECCIONES 2016 ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO 1 RESIDUOS SÓLIDOS Elaborado por: CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL? 1 En el Perú se producen aproximadamente 18 mil toneladas de residuos al día. 1 El 48% termina

Más detalles

GOBIERNO DE RECONCIALIACION Y UNIDAD NACIONAL MINISTERIO DE SALUD PLAN NACIONAL PARA LA PREVENCION Y RESPUESTA ANTE LA EPIDEMIA DE INFLUENZA HUMANA

GOBIERNO DE RECONCIALIACION Y UNIDAD NACIONAL MINISTERIO DE SALUD PLAN NACIONAL PARA LA PREVENCION Y RESPUESTA ANTE LA EPIDEMIA DE INFLUENZA HUMANA GOBIERNO DE RECONCIALIACION Y UNIDAD NACIONAL MINISTERIO DE SALUD PLAN NACIONAL PARA LA PREVENCION Y RESPUESTA ANTE LA EPIDEMIA DE INFLUENZA HUMANA MANAGUA, ABRIL DEL 2009 1. INTRODUCCION El 23 de Abril

Más detalles

PROGRAMAS PRESUPUESTALES Y EL FINANCIAMIENTO PARA LAS ACCIONES DE CC Y GRD

PROGRAMAS PRESUPUESTALES Y EL FINANCIAMIENTO PARA LAS ACCIONES DE CC Y GRD PROGRAMAS PRESUPUESTALES Y EL FINANCIAMIENTO PARA LAS ACCIONES DE CC Y GRD Ing. Vladimir Roberto Ferro Ameri Especialista de Gestión del Riesgo de Desastres Dirección General de Presupuesto Público Ministerio

Más detalles

QUE ES EL SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES (SNPAD)?

QUE ES EL SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES (SNPAD)? QUE ES EL SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES (SNPAD)? El Sistema Nacional Para la Prevención y Atención de desastres (SNPAD) es un conjunto de entidades públicas, privadas y comunitarias

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO 2011-2016 Lic. Félix Aznarán Infantes Grte. Planificación Estratégica 1 Qué es el Plan de Desarrollo Concertado? Es una herramienta de planificación

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL. GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017

POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL. GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017 POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017 La Política Ambiental Regional se presenta a la ciudadanía en concordancia al Decreto

Más detalles

PLATAFORMA NACIONAL DE RRD DEL PERU

PLATAFORMA NACIONAL DE RRD DEL PERU Reunión Global de Plataformas Nacionales para la Reducción del Riesgo de Desastres PLATAFORMA NACIONAL DE RRD DEL PERU Gral. Div.. EP R Luis F. Palomino Rodríguez JEFE DEL INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.19 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.19 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/60/14 Asamblea General Distr. general 2 de febrero de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 73 c) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles

Plan Nacional de Operaciones de Emergencia Acciones del Proceso de respuesta

Plan Nacional de Operaciones de Emergencia Acciones del Proceso de respuesta Plan Nacional de Operaciones de Emergencia Acciones del Proceso de respuesta HERNÁN CABANILLAS SAGÁSTEGUI Dirección de Respuesta Instituto Nacional de Defensa Civil 1 Sumario Antecedentes Proyecto de actualización

Más detalles

Capacitación de recursos humanos en prevención y atención de emergencias y desastres

Capacitación de recursos humanos en prevención y atención de emergencias y desastres Proyecto OPS / OMS para las zonas afectadas por el terremoto del 15 de agosto del 2007 Capacitación de recursos humanos en prevención y atención de emergencias y Cooperación financiera de la Agencia Sueca

Más detalles

IMPLEMENTACION DEL REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS

IMPLEMENTACION DEL REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS IMPLEMENTACION DEL REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSPORTE TERRESTRE DE JESUS TAPIA TARRILLO ASESOR DIRECCION GENERAL DE TRANSPORTE TERRESTRE Ministerio de Transportes y Comunicaciones IMPLEMENTACION DEL REGLAMENTO

Más detalles

TALLER PROVINCIAL: EL PLANAGERD y PLANES DE CONTINGENCIA

TALLER PROVINCIAL: EL PLANAGERD y PLANES DE CONTINGENCIA DIRECCION DESCONCENTRADA PASCO TALLER PROVINCIAL: EL PLANAGERD y PLANES DE CONTINGENCIA EXPOSITOR: ARQ. ANIBAL A. MALLQUI SHICSHE DIRECTOR INDECI PASCO YANAHUANCA, FEBRERO DE 2016 Nonagésima primera sesión

Más detalles

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO SUB GERENCIA DE PRESUPUESTO Y ESTADISTICA JUNIO 2010

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO SUB GERENCIA DE PRESUPUESTO Y ESTADISTICA JUNIO 2010 GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO SUB GERENCIA DE PRESUPUESTO Y ESTADISTICA JUNIO 2010 1 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 2 PORCENTAJE DE RECURSOS DE INVERSIÓN DESTINADOS AL PROCESO PARTICIPATIVO 2011

Más detalles

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS 559126 NORMAS LEGALES Jueves 13 de agosto de 2015 / El Peruano PODER EJECUTIVO PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Aprueban Lineamientos para la constitución y funcionamiento del Voluntariado en Emergencias

Más detalles

El desastre. Genera una crisis Excede capacidad de respuesta Requiere atención rápida y eficiente Efectos durante la crisis y efectos postimpacto

El desastre. Genera una crisis Excede capacidad de respuesta Requiere atención rápida y eficiente Efectos durante la crisis y efectos postimpacto Que es un desastre El desastre Genera una crisis Excede capacidad de respuesta Requiere atención rápida y eficiente Efectos durante la crisis y efectos postimpacto Son naturales los desastres? O Es natural

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Sistema Nacional de Emergencias

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Sistema Nacional de Emergencias PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Sistema Nacional de Emergencias Qué es el SINAE? Es un sistema público de carácter permanente cuya finalidad es la protección de las personas, los bienes de significación y el

Más detalles

VICTOR T. LABAN ELERA Subgerente Regional de Defensa Civil Secretario Técnico Regional de Defensa Civil

VICTOR T. LABAN ELERA Subgerente Regional de Defensa Civil Secretario Técnico Regional de Defensa Civil Gobierno Regional Piura Subgerencia Regional de Defensa Civil SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES LEY N 29664 VICTOR T. LABAN ELERA Subgerente Regional de Defensa Civil Secretario Técnico

Más detalles

INFORME SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE COMPETENCIAS Y FUNCIONES DE INSTITUCIONES Y EXPERIENCIAS PERUANAS

INFORME SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE COMPETENCIAS Y FUNCIONES DE INSTITUCIONES Y EXPERIENCIAS PERUANAS INFORME SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE COMPETENCIAS Y FUNCIONES DE INSTITUCIONES Y EXPERIENCIAS PERUANAS Informe de Avances Juan Tapia Grillo Liz Vargas Página 1 1. El Programa nacional para apoyar a los gobiernos

Más detalles

ANEXO 4 PLAN DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL SECTOR RELACIONES EXTERIORES MATRIZ DE OBJETIVOS Y ACCIONES

ANEXO 4 PLAN DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL SECTOR RELACIONES EXTERIORES MATRIZ DE OBJETIVOS Y ACCIONES Consolidar el sarrollo institucional y normativo la temática la gestión l riesgo sastres en el Sector Relaciones Exteriores y contribuir en la finición l marco internacional para la reducción las condiciones

Más detalles

RED DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES LIMA METROPOLITANA

RED DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES LIMA METROPOLITANA RED DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES LIMA METROPOLITANA Qué es una Ciudad Saludable? Es aquella que está continuamente creando y mejorando sus entornos físicos y sociales, ampliando sus recursos

Más detalles

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CIVIL TÍTULO CAPÍTULO PRIMERO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CIVIL TÍTULO CAPÍTULO PRIMERO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL PUBLICADO EN LA SOMBRA DE ARTEAGA EL DÍA 24 DE ABRIL DE 1997. REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CIVIL TÍTULO CAPÍTULO PRIMERO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL ARTÍCULO 1.- El Sistema Municipal de Protección

Más detalles

Objetivos Estratégicos y funciones de la SERNA

Objetivos Estratégicos y funciones de la SERNA Objetivos Estratégicos y funciones de la SERNA Objetivos estratégicos 1. Prevenir el deterioro ambiental, priorizar la gestión preventiva y aplicar el principio de precaución en la utilización de los instrumentos

Más detalles

MARCO NORMATIVO GENERAL DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS

MARCO NORMATIVO GENERAL DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS MARCO NORMATIVO GENERAL DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS Decreto Supremo Nº 051 2010 MTC Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones INDICE 1. Antecedentes 2.

Más detalles

Introducción de la Gestión Integral del Riesgo en México. Foro sobre el Manejo Integral del Riesgo de Desastres

Introducción de la Gestión Integral del Riesgo en México. Foro sobre el Manejo Integral del Riesgo de Desastres Introducción de la Gestión Integral del Riesgo en México Foro sobre el Manejo Integral del Riesgo de Desastres Tegucigalpa, Honduras, 2 de agosto de 2012 Reflexión inicial LOS DESASTRES SON CADA VEZ MÁS

Más detalles

GESTION DEL RIESGO PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES QUIMICOS EN EL MINISTERIO DE SALUD

GESTION DEL RIESGO PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES QUIMICOS EN EL MINISTERIO DE SALUD GESTION DEL RIESGO PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES QUIMICOS EN EL MINISTERIO DE SALUD Grettel Meneses Obando En Costa Rica la gestión del riesgo para la reducción de accidentes químicos y desastres de

Más detalles

Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes

Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes Franco Temple Viceministerio de MYPE e Industria Lima,

Más detalles

Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos - Ecuador

Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos - Ecuador Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Sistema Nacional

Más detalles

Acuerdos internacionales y la legislación nacional

Acuerdos internacionales y la legislación nacional Taller Regional sobre Evaluación y Gestión de los Riesgos de Productos Químicos en la Salud Humana Lima, Perú. 2016 Acuerdos internacionales y la legislación nacional País:PARAGUAY Nombre de la presentadora:

Más detalles

La Plataforma Nacional de reducción del riesgo de desastre se define como un comité de alto nivel con reconocimiento nacional e internacional,

La Plataforma Nacional de reducción del riesgo de desastre se define como un comité de alto nivel con reconocimiento nacional e internacional, La Plataforma Nacional de reducción del riesgo de desastre se define como un comité de alto nivel con reconocimiento nacional e internacional, conformado por ministerios de Estado, organismos multisectoriales,

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITE DE DEFENSA CIVIL DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

REGLAMENTO DEL COMITE DE DEFENSA CIVIL DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Ed. Nº 01 Ej. N F.E.: 2005-09-01 Pág. 1 de 13 REGLAMENTO DEL COMITE DE DEFENSA CIVIL DEL INSTITUTO NACIONAL DE ELABORADO POR : COE: Ing. Julio Jaime Aguirre Lazo Lic. Gabriel Cabrejos Chilge REVISADO POR:

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA EXPERIENCIA EN LA INSPECCION Y EMISION DE CERTIFICADOS A NIVEL DE PUERTOS DEL PERU

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA EXPERIENCIA EN LA INSPECCION Y EMISION DE CERTIFICADOS A NIVEL DE PUERTOS DEL PERU EXPERIENCIA EN LA INSPECCION Y EMISION DE CERTIFICADOS A NIVEL DE PUERTOS DEL PERU María del Carmen Reyna Maurial Director Sectorial Inteligencia sanitaria Coordinador Unidad Técnica de Vigilancia Sanitaria

Más detalles

Mesa de Trabajo Piura Piura, 15 y 16 de Junio del 2017

Mesa de Trabajo Piura Piura, 15 y 16 de Junio del 2017 Mesa de Trabajo Piura 2017 Piura, 15 y 16 de Junio del 2017 Objetivos Contribuir con el debate y el desarrollo de estrategias que coadyuven a los Directivos y Gerentes Públicos, a responder de manera efectiva

Más detalles

28 de Marzo de Ley del Sistema de Defensa Civil

28 de Marzo de Ley del Sistema de Defensa Civil 28 de Marzo de 1972 Ley del Sistema de Defensa Civil DECRETO LEY Nº 19338 (y sus normas modificatorias Decretos Legislativos Nos. 442, 735, y 905, Ley N 25414 y el Decreto de Urgencia N 049-2000) POR CUANTO:

Más detalles

POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CHANCAY

POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CHANCAY POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CHANCAY Anexo 01 1 I. PRESENTACIÓN: Con Ordenanza Municipal N 002-2005-MDCH de fecha 28 de enero del 2005 se aprueba la ordenanza que formaliza la creación de la Comisión

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos Consejo de Derechos Humanos Resolución 6/32. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos El Consejo de Derechos Humanos, Recordando todas las

Más detalles

Marco de Acción de Hyogo: PRUEBA PILOTO PERÚ Consideraciones y Lecciones Aprendidas

Marco de Acción de Hyogo: PRUEBA PILOTO PERÚ Consideraciones y Lecciones Aprendidas Marco de Acción de Hyogo: PRUEBA PILOTO PERÚ Consideraciones y Lecciones Aprendidas Karen Seiner Lizárraga Responsable de Monitoreo & Evaluación Programa Desarrollo Rural Sostenible GTZ Perú Consideraciones

Más detalles

Aproximación a la Gestión del Riesgo de Desastres

Aproximación a la Gestión del Riesgo de Desastres AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL OFICINA DE ASISTENCIA PARA DESASTRES EN EL EXTRANJERO USAID/OFDA USAID/OFDA Aproximación a la Gestión del Riesgo de Desastres Msc. Sergio

Más detalles

EL SISTEMA DE PROTECCIÓN N CIVIL DE CUBA

EL SISTEMA DE PROTECCIÓN N CIVIL DE CUBA UNAICC SOCIEDAD DE INGENIERÍA HIDRÁULICA FORO NACIONAL SOBRE LAS AMENAZAS DE LA NATURALEZA, SU IMPACTO Y MANEJO EN LA REPUBLICA DOMINICANA EL SISTEMA DE PROTECCIÓN N CIVIL DE CUBA Santo Domingo 1 a 4 de

Más detalles

Reporte de Normas Legales

Reporte de Normas Legales REPORTE DE NORMAS LEGALES Fecha: 08.07.2010 NORMAS DE INTERÉS PARA EL OEFA NORMA TÍTULO ORGANISMO EMISOR RESUMEN Decreto Supremo Nº 072-2010- PCM Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia en

Más detalles

ATENCIÓN A SITUACIONES POTENCIALES DE EMERGENCIA

ATENCIÓN A SITUACIONES POTENCIALES DE EMERGENCIA 1 de 5 I. OBJETIVO Establecer los lineamientos para la respuesta a emergencias reales y potenciales, para mitigar los impactos ambientales. Así mismo, establecer los mecanismos para la mejora de los planes

Más detalles

Gestión de Riesgos Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE

Gestión de Riesgos Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE 2012 La gestión del riesgo de desastres es un proceso social orientado a la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias,

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS DE DESARROLLO SEGURO Y DESASTRES CEDESYD-USAC ANTECEDENTES El Plan Estratégico USAC 2,022 el documento de ruta que enmarca el quehacer universitario en función de lograr una reforma

Más detalles

MODELO PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES 2015

MODELO PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES 2015 MODELO PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES 2015 CONTENIDO I. INFORMACION DE LA II EE II. INTRODUCCION 2.1 OBJETIVOS DEL PLAN 2.2 ALCANCES 2.3 PRINCIPIOS ORIENTADORES 2.4 ARTICULACION CON OTROS PLANES

Más detalles

Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial del Perú

Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial del Perú Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial del Perú Nuevo intento Consensuando la propuesta Mg. Arq. Liliana Miranda Sara Foro Ciudades para la Vida www.ciudad.org.pe Limite Ordenamiento Territorial Cerro

Más detalles

RESOLUCIÓN 5386 DE 2015 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL 16 DIC Por la cual se efectúa una asignación de recursos para la vigencia 2015

RESOLUCIÓN 5386 DE 2015 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL 16 DIC Por la cual se efectúa una asignación de recursos para la vigencia 2015 RESOLUCIÓN 5386 DE 2015 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL 16 DIC 2015 Por la cual se efectúa una asignación de recursos para la vigencia 2015 EL MINISTRO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL En ejercicio

Más detalles

Indicadores ambientales

Indicadores ambientales Indicadores ambientales RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Eje PAR: Residuos Sólidos Urbanos BID GRI ODS Metas: Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros,

Más detalles

Plan Nacional de Desarrollo:

Plan Nacional de Desarrollo: Ley de Planeación: n: Contiene las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la planeación nacional del desarrollo y encauzar, en función de ésta, las actividades de la Administración

Más detalles

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Creando futuro CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE QUÉ ES CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE? Como parte del trabajo mancomunado de los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Energía y Medio Ambiente, a través

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL UNIVERSITARIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL UNIVERSITARIA DPCU-MO Fecha de Elaboración: 25/04/2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL UNIVERSITARIA Fecha de Actualización: 25/08/2017 Versión: 3 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN.. 3 2. DIRECTORIO.....

Más detalles

FICHA Y PLAN MANEJO AMBIENTAL SIMPLIFICADO PARA MINERIA ARTESANAL

FICHA Y PLAN MANEJO AMBIENTAL SIMPLIFICADO PARA MINERIA ARTESANAL FICHA Y PLAN MANEJO AMBIENTAL SIMPLIFICADO PARA MINERIA ARTESANAL Norma: Acuerdo Ministerial 27 Publicación: Registro Oficial 425 Fecha: 12-abr-2011 Estado: Vigente Marcela Aguiñaga Vallejo MINISTRA DEL

Más detalles

Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA

Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA Contexto Actual de la Gestión Ambiental Dirección General de Políticas Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental MARCO PROGRAMÁTICO

Más detalles

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO QUÉ ES EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO? El planeamiento estratégico es el proceso sistemático construido sobre el análisis continuo de la situación actual y del pensamiento orientado

Más detalles

INDICADORES MÍNIMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RESILIENCIA DE LOS MUNICIPIOS DE GUATEMALA

INDICADORES MÍNIMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RESILIENCIA DE LOS MUNICIPIOS DE GUATEMALA Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED- INDICADORES MÍNIMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RESILIENCIA DE LOS MUNICIPIOS DE GUATEMALA La presente herramienta fue aprobada por el Consejo

Más detalles

GESTIÓN MUNICIPAL

GESTIÓN MUNICIPAL GESTIÓN MUNICIPAL 2016-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Tampico, Tam. ESTRUCTURA ORGANICA. DIRECTOR DE PROTECCION CIVIL ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE CADA AREA Instrumentar

Más detalles

Avances en la gestión del cambio climático en el Perú

Avances en la gestión del cambio climático en el Perú Avances en la gestión del cambio climático en el Perú Laura Avellaneda Coordinadora Temática de Gestión del Riesgo asociado al Cambio Climático Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y

Más detalles

La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental

La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental Qué es la GICA? Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental Marco normativo para el desarrollo de la política ambiental en

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE LORETO

GOBIERNO REGIONAL DE LORETO GOBIERNO REGIONAL DE LORETO GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Ponente: ALDO LOZANO REÁTEGUI. Administrador del SIAR-LORETO Mayo,2011 Iquitos-Loreto Índice de contenidos

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE MANEJO DE ANIMALES EN DESASTRES

PROGRAMA NACIONAL DE MANEJO DE ANIMALES EN DESASTRES PROGRAMA NACIONAL DE MANEJO DE ANIMALES EN DESASTRES FICHA TÉCNICA 1.- NOMBRE DEL PROGRAMA PROGRAMA NACIONAL DE MANEJO DE ANIMALES EN DESASTRES 2.- BASES FUNDAMENTALES 2.1 PREMISAS En la historia de la

Más detalles

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Comité de Seguridad y Salud Ocupacional

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Comité de Seguridad y Salud Ocupacional Política de Seguridad y Comité de Seguridad y 2017 Introducción Desde el año 2001 la Universidad conformó un grupo de trabajo para velar por la seguridad y salud en el campus y posteriormente en 2010 se

Más detalles

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO Abril 2017 Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal Calidad de vida Ministerio de Dirección

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2008 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS Ley de Presupuestos

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2008 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS Ley de Presupuestos FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 008 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS Ley de Presupuestos MINISTERIO MINISTERIO DE SALUD PARTIDA 6 SERVICIO INSTITUTO DE SALUD PUBLICA DE CHILE CAPÍTULO 0 Decreto Ley N.76 de 979, del

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 139 SUPERVISOR

Más detalles

Programa por Resultado PP: 0096 GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE

Programa por Resultado PP: 0096 GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE Ing. Ayme Huertas Iván Alexander Especialista en Gestión de Asuntos Socioambientales y Juventudes, DGECCA Ministerio del Ambiente Programa por Resultado PP: 0096 GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE CAUSAS IDENTIFICADAS

Más detalles

LEY N LEY N 30222

LEY N LEY N 30222 LEY N 29783 LEY N 30222 D.S. N 005-2012-TR D.S. N 006-2014-TR ROL CONSEJO NACIONAL SST CONSEJO REGIONAL SST Y COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Ing. OTTO VARGAS BARRANTES OBJETIVO DE LA LEY DE

Más detalles

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Curso de Autoaprendizaje PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Emergencias y desastres químicos: Responsabilidad compartida Dr. Diego González Machín OPS/OMS TRABAJO DE

Más detalles

Decisión Administrativa 214/2014

Decisión Administrativa 214/2014 Decisión Administrativa 214/2014 JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Bs. As., 1/4/2014 Fecha de Publicación: B.O. 10/04/2014 VISTO el Expediente Nº 9440/2014 del registro del MINISTERIO DE SEGURIDAD, los

Más detalles

DIRECTIVA Nº INDECI (10.0)

DIRECTIVA Nº INDECI (10.0) AÑO DEL ESTADO DE DERECHO Y DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA Instituto Nacional de Defensa Civil DIRECCIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN I N D E C I D I N A P R E MAYO 2004 DIRECTIVA Nº 009-2004-INDECI (10.0)

Más detalles

PROPUESTA DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA TECNICA INTEGRAL O PARCIAL

PROPUESTA DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA TECNICA INTEGRAL O PARCIAL Años al Servicio del Municipalismo Peruano PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN GESTION MUNICIPAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTION MUNICIPAL 20

Más detalles

Seminario Internacional de Empresas Ambiental y Socialmente Responsables

Seminario Internacional de Empresas Ambiental y Socialmente Responsables Seminario Internacional de Empresas Ambiental y Socialmente Responsables ESTUDIO DE CASO: MANEJO DE CRISIS" Asociación Nacional de la Industria Química, A.C. Noviembre 17, 2003 Quién debe responder a una

Más detalles