FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2016"

Transcripción

1 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 LÍNEA DE ACCIÓN: Establecer programas para el apoyo en la adquisición de insumos productivos y equipo de trabajo. PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Desarrollo agrícola PROYECTO PRESUPUESTARIO: Apoyo para insumos agrícolas UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2712 Dirección General de Agricultura NOMBRE DEL INDICADOR: [689] Superficie frutícola, florícola y hortícola apoyada con material vegetativo. FÓRMULA DE CÁLCULO: ( Superficie frutícola, florícola y hortícola apoyada con material vegetativo. Cultivos intensivos / Superficie frutícola, florícola y hortícola programada a apoyar con material vegetativo. Cultivos intensivos )*1 INTERPRETACIÓN: Muestra la cobertura de la superficie frutícola, florícola y hortícola apoyada con material vegetativo DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficiencia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Trimestral DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Comparación con el ejercicio fiscal VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Superficie frutícola, florícola y hortícola apoyada con material vegetativo. Cultivos intensivos Hectárea Suma Superficie frutícola, florícola y hortícola programada a apoyar con material vegetativo. Cultivos intensivos Hectárea Constante DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: Apoyar con material vegetativo de alto potencial productivo, la incorporación de 25 hectáreas a la producción frutícola, florícola y hortícola ,22.8 MORADO VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO Para el trimestre que se informa se refleja una desviación positiva; cabe hacer mención con la meta anual inicialmente establecida se tuvo un incremento con respecto a lo programado esto debido a que los productores solicitaron planta frutal con el subsidio menor, lo que permitió incrementar la superficie considerablemente Ing. Cuauhtémoc Alcántara Cruz Jefe de Departamento Veter. Victoriano Luis Zepeda Espinoza Director de Sanidad Agropecuaria SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

2 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 LÍNEA DE ACCIÓN: Impulsar la difusión de tecnología entre los productores agropecuarios. PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Desarrollo agrícola PROYECTO PRESUPUESTARIO: Apoyo para activos agrícolas UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2712 Dirección General de Agricultura NOMBRE DEL INDICADOR: [695] Porcentaje de establecimiento, rehabilitación y tecnificacion de infraestrucctura productiva. FÓRMULA DE CÁLCULO: Proyectos atendidos para modernizar y/o rehabilitar la infraestructura productiva. Cultivos intensivos / Proyectos programados a atender con la modernización y rehabilitación de la infraestructura productiva. Cultivos intensivos *1 INTERPRETACIÓN: Muestra el nivel de cumplimiento en el establecimiento y tecnificación del programa de invernaderos DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficiencia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Trimestral DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Comparación con el ejercicio fiscal VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Proyectos atendidos para modernizar y/o rehabilitar la infraestructura productiva. Cultivos intensivos Proyecto Suma Proyectos programados a atender con la modernización y rehabilitación de la infraestructura productiva. Cultivos intensivos Proyecto Constante DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: Muestra el nivel de cumplimiento en el establecimiento y tecnificación y rehabilitación de unidades de producción VERDE VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO Para el trimestre que se informa se tiene un cumplimiento del 17 por ciento respecto a la meta programada gracias al interés de los productores en mejorar e incrementar su producción, que son parte de los beneficios que otorga la agricultura bajo ambientes protegidos; así mismo cabe hacer mención que respecto a la meta anual se observa una desviación positiva de poco más del 3 por ciento, cumpliendo satisfactoriamente con lo establecido para este proyecto. Ing. Cuauhtémoc Alcántara Cruz Jefe de Departamento Veter. Victoriano Luis Zepeda Espinoza Director de Sanidad Agropecuaria SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

3 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 ESTRATÉGICO LÍNEA DE ACCIÓN: Establecer programas para el apoyo en la adquisición de insumos productivos y equipo de trabajo. PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Desarrollo agrícola PROYECTO PRESUPUESTARIO: - UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2712 Dirección General de Agricultura NOMBRE DEL INDICADOR: [757] Porcentaje de superficie apoyada con insumos agrícolas en los principales cultivos. FÓRMULA DE CÁLCULO: ( Superficie apoyada con insumos agrícolas en principales cultivos. Agricultura / Superficie total sembrada. Agricultura )*1 INTERPRETACIÓN: Muestra el porcentaje de superficie apoyada con insumos agrícolas respecto al total de la superficie sembrada con principales cultivos DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficiencia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Trimestral DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Superficie total sembrada con principales cultivos COBERTURA: Once delegaciones regionales VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Superficie apoyada con insumos agrícolas en principales Hectárea Suma cultivos. Agricultura Superficie total sembrada. Agricultura Hectárea Constante DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: Apoyar el 22.67% con insumos agrícolas subsidiados de la superficie total sembrada de los principales cultivos estimada en 657 hectáreas VERDE VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO Se tiene una desviación negativa del 5.9 por ciento con relación a la meta del periodo que se informa, debido a que las cifras registradas corresponden a apoyos comprobados en este trimestre. Se tiene un cumplimiento del 9.8 por ciento de la meta anual, que corresponde a superficie apoyada con fertilizantes, semillas y mejoradores de suelo para beneficio de los productores. Ing. Cuauhtémoc Alcántara Cruz Jefe de Departamento Veter. Victoriano Luis Zepeda Espinoza Director de Sanidad Agropecuaria SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

4 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 LÍNEA DE ACCIÓN: Establecer programas para el apoyo en la adquisición de insumos productivos y equipo de trabajo. PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Desarrollo agrícola PROYECTO PRESUPUESTARIO: Apoyo para activos agrícolas UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2712 Dirección General de Agricultura NOMBRE DEL INDICADOR: [758] Productores beneficiados con maquinaria y equipo agrícola apoyado con subsidios FÓRMULA DE CÁLCULO: ( Maquinaria y equipo agrícola apoyado. Agricultura / Maquinaria y equipo agricola programados a apoyar. Agricultura )*1 INTERPRETACIÓN: Muestra el nivel de cumplimiento de la meta anual programada de maquinaria y equipo subsidiada DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficiencia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Trimestral DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Ejercicio 215 VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Maquinaria y equipo agrícola apoyado. Agricultura Equipo Suma Maquinaria y equipo agricola programados a apoyar. Agricultura Equipo Constante Atender el 1% de las solicitudes registradas para maquinaria y equipo agricola DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: VERDE VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO Se presenta una desviación positiva del 8 por ciento con relación a la meta del trimestre que se reporta, debido a que se autorizaron más apoyos con las economías existentes ya que algunos equipos fueron de menor costo a lo programado. Se tiene un cumplimiento del proyecto del 14.9 por ciento, con relación a la meta anual del proyecto. Ing. Cuauhtémoc Alcántara Cruz Jefe de Departamento Veter. Victoriano Luis Zepeda Espinoza Director de Sanidad Agropecuaria SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

5 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 LÍNEA DE ACCIÓN: Establecer programas para el apoyo en la adquisición de insumos productivos y equipo de trabajo. PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Desarrollo agrícola PROYECTO PRESUPUESTARIO: Apoyo para activos agrícolas UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2712 Dirección General de Agricultura NOMBRE DEL INDICADOR: FÓRMULA DE CÁLCULO: [759] Porcentaje de superficie mecanizada ( Superficie mecanizada acumulada con apoyos otorgados. Agricultura / Superficie programada a mecanizar con apoyos otorgados durante la administración. Agricultura )*1 INTERPRETACIÓN: Muestra la cobertura de la mecanización con la maquinaria apoyada respecto a la superficie programada a apoyar con apoyos otorgados durante la administración DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficiencia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Trimestral DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Ejercicio 215 COBERTURA: Once delegaciones regionales del Estado VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Superficie mecanizada acumulada con apoyos Hectárea Suma otorgados. Agricultura Superficie programada a mecanizar con apoyos otorgados durante la administración. Agricultura Hectárea Constante DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: Mecanizar 4 hectáreas con maquinaria subsidiada que representa el 16.6% de las 24 hectáreas de la administración VERDE VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO En el trimestre que se reporta se tiene una desviación positiva del 5.2 por ciento con relación a la meta de este periodo, debido a que algunos apoyos entregados son para maquinar mas superficie a la programada. Se tiene un cumplimiento del 94.7 por ciento con relación a la meta anual, lo que representa el 76.2 por ciento de superficie mecanizada con apoyo otorgado durante la Administración (182,21 hectáreas) Ing. Cuauhtémoc Alcántara Cruz Jefe de Departamento Veter. Victoriano Luis Zepeda Espinoza Director de Sanidad Agropecuaria SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

6 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 ESTRATÉGICO LÍNEA DE ACCIÓN: Establecer programas para el apoyo en la adquisición de insumos productivos y equipo de trabajo. PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Desarrollo agrícola PROYECTO PRESUPUESTARIO: - UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2712 Dirección General de Agricultura NOMBRE DEL INDICADOR: [76] Comportamiento del volumen de producción agrícola del Estado de México FÓRMULA DE CÁLCULO: (( Volumen de la producción agrícola año actual. Agricultura / Volumen de la producción agrícola año anterior. Agricultura )-1)*1 INTERPRETACIÓN: Muestra la variación porcentual anual en el volumen de la producción agrícola del Estado de México DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficiencia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Anual DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Ejercicio 215 COBERTURA: Once delegaciones regionales del Estado VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Volumen de la producción agrícola año actual. Agricultura Tonelada Suma Volumen de la producción agrícola año anterior. Agricultura Tonelada Constante Refleja la variación anual en el volumen de la producción agricola anual estatal (1.6) DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: VERDE VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO Se registra el volumen de producción programado como preliminar debido que a la fecha aun no se cuenta con cifras definitivas de producción 216, las cuales están en proceso de conciliación con otras instancias, una vez que se cuenten con ellas se modificaran. Ing. Cuauhtémoc Alcántara Cruz Jefe de Departamento Veter. Victoriano Luis Zepeda Espinoza Director de Sanidad Agropecuaria SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

7 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 ESTRATÉGICO LÍNEA DE ACCIÓN: Establecer programas para el apoyo en la adquisición de insumos productivos y equipo de trabajo. PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Desarrollo agrícola PROYECTO PRESUPUESTARIO: - UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2712 Dirección General de Agricultura NOMBRE DEL INDICADOR: [76] Comportamiento del volumen de producción agrícola del Estado de México FÓRMULA DE CÁLCULO: (( Volumen de la producción agrícola año actual. Agricultura / Volumen de la producción agrícola año anterior. Agricultura )-1)*1 INTERPRETACIÓN: Muestra la variación porcentual anual en el volumen de la producción agrícola del Estado de México DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficiencia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Anual DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Ejercicio 215 COBERTURA: Once delegaciones regionales del Estado VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Volumen de la producción agrícola año actual. Agricultura Tonelada Suma Volumen de la producción agrícola año anterior. Agricultura Tonelada Constante Refleja la variación anual en el volumen de la producción agricola anual estatal (1.6) DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: VERDE VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO Se registra el volumen de producción programado como preliminar debido que a la fecha aun no se cuenta con cifras definitivas de producción 216, las cuales están en proceso de conciliación con otras instancias, una vez que se cuenten con ellas se modificaran. Ing. Cuauhtémoc Alcántara Cruz Jefe de Departamento Veter. Victoriano Luis Zepeda Espinoza Director de Sanidad Agropecuaria SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

8 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 LÍNEA DE ACCIÓN: Fortalecer el programa de apoyo financiero para el impulso de proyectos productivos en el campo mexiquense. PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Fomento a productores rurales PROYECTO PRESUPUESTARIO: Constitución y consolidación de organizaciones productivas UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2711 Dirección General de Desarrollo Rural NOMBRE DEL INDICADOR: [82] Porcentaje de organizaciones constituidas y fortalecidas FÓRMULA DE CÁLCULO: ( Numero de constituciones realizadas. Desarrollo R / Numero de constituciones programadas. Desarrollo R )*1 INTERPRETACIÓN: Muestra el porcentaje de organizaciones productivas constituidas, perfeccionadas y consolidadas anualmente DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficacia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Trimestral DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Número de organizaciones constituidas programadas durante el ejercicio 215 VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Numero de constituciones realizadas. Desarrollo R Documento Suma Numero de constituciones programadas. Desarrollo R Documento Suma DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: Se espera asesorar a 2 organizaciones productivas en aspectos de constitución, perfeccionamiento y consolidación MORADO VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO El indicador fue superado en un 53%, esto se debe a que las solicitudes que se tenían programadas en los 2 primeros trimestres no fueron alcanzadas en su oportunidad, viéndose desfasado su cumplimiento en el presente trimestre. CP. MARIA DEL ROCIO ORTIZ BERNAL SUBDIRECTORA DE DESARROLLO DE PRODUCTORES Dr. JAIME NICOLAS JARAMILLO PANIAGUA DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

9 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 LÍNEA DE ACCIÓN: Fortalecer el programa de apoyo financiero para el impulso de proyectos productivos en el campo mexiquense. PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Fomento a productores rurales PROYECTO PRESUPUESTARIO: Fomento a proyectos de producción rural UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2711 Dirección General de Desarrollo Rural NOMBRE DEL INDICADOR: [89] Porcentaje de subsidios y financiamientos otorgados a proyectos productivos rurales. FÓRMULA DE CÁLCULO: ( Numero de proyectos apoyados. Desarrollo R / Numero de proyectos solicitados. Desarrollo R )*1 INTERPRETACIÓN: Muestra el avance porcentual en el numero de proyectos productivos apoyados con subsidios para la adquisición de maquinaria y equipo y semovientes. DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficacia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Trimestral DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Proyectos solicitados durante 215 VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Numero de proyectos apoyados. Desarrollo R Expediente Suma Numero de proyectos solicitados. Desarrollo R Expediente Suma DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: Apoyar el establecimiento de proyectos productivos con subsidios para la adquisición de maquinaria y equipo semovientes en unidades de producción del Estado VERDE VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO No hay observaciones, en virtud de que el indicador se cumplió al 1%. CP. MARIA DEL ROCIO ORTIZ BERNAL SUBDIRECTORA DE DESARROLLO DE PRODUCTORES Dr. JAIME NICOLAS JARAMILLO PANIAGUA DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

10 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 LÍNEA DE ACCIÓN: Fortalecer el programa de apoyo financiero para el impulso de proyectos productivos en el campo mexiquense. PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Fomento a productores rurales PROYECTO PRESUPUESTARIO: Apoyo a la comercialización de productos del campo UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2716 Dirección General de Comercialización Agropecuaria NOMBRE DEL INDICADOR: [818] Promover la oferta y la demanda de los productos agropecuarios y acuícolas en la entidad FÓRMULA DE CÁLCULO: ( Eventos realizados. Desarrollo R / Evento programados. Desarrollo R )*1 INTERPRETACIÓN: Muestra la atención de productores en el mejoramiento de sus condiciones de mercado en un ejercicio presupuestal DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficacia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Trimestral DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Eventos programados durante el ejercicio presupuestal 215 VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Eventos realizados. Desarrollo R Evento Suma Evento programados. Desarrollo R Evento Suma DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: Productores agropecuarios con diversas acciones que realizan dentro del programa de fomento de desarrollo rural para mejorar sus condiciones de mercado VERDE VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO Se da cumplimiento de acuerdo a lo programado para el cuarto trimestre. M. en A.P. NARAHI ARROCENA ALEGRÍA LAE. JOSÉ RAMÓN ALBARRÁN MORA ASESOR ESPECIALIZADO DIRECTOR GENERAL DE COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

11 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 ESTRATÉGICO LÍNEA DE ACCIÓN: Promover el desarrollo de un programa de financiamiento y capacitación para generar empresas agrícolas. PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Fomento a productores rurales PROYECTO PRESUPUESTARIO: - UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2711 Dirección General de Desarrollo Rural NOMBRE DEL INDICADOR: [822] Cobertura de población beneficiada con las acciones de fomento de productores rurales FÓRMULA DE CÁLCULO: ( Total de beneficiarios atendidos. Desarrollo R / Total de beneficiarios solicitantes. Desarrollo R )*1 INTERPRETACIÓN: Conocer el porcentaje de la población beneficiada con acciones de fomento a productores rurales en el ejercicio presupuestal DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficiencia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Anual DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Beneficiarios solicitantes durante el año 215 VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Total de beneficiarios atendidos. Desarrollo R Productor Suma Total de beneficiarios solicitantes. Desarrollo R Productor Suma DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: Total de productores agropecuarios que son atendidos con diversas acciones que se realizan dentro del programa de fomento de desarrollo rural para fortalecer los ingresos de los productores VERDE VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO La meta se observa ampliamente superada en un 84.52%, esto se debe a que originalmente en la meta "Beneficiar a personas en situación de pobreza multidimensional o alimentaria a través del programa de canasta alimentaria hortofrutícola", se contemplaba que un mismo beneficiario podría recibir en dos ocasiones el mismo apoyo; sin tener que sumarlos dos veces, situación que no se dio así, ya que cada solicitud corresponde a un beneficiario. CP. MARIA DEL ROCIO ORTIZ BERNAL SUBDIRECTORA DE DESARROLLO DE PRODUCTORES Dr. JAIME NICOLAS JARAMILLO PANIAGUA DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

12 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 LÍNEA DE ACCIÓN: Fortalecer el programa de apoyo financiero para el impulso de proyectos productivos en el campo mexiquense. PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Fomento a productores rurales PROYECTO PRESUPUESTARIO: Integración de la cadena productiva UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2716 Dirección General de Comercialización Agropecuaria NOMBRE DEL INDICADOR: [815] Porcentaje de apoyo de tipo economico para la consolidación de proyectos agroindustriales FÓRMULA DE CÁLCULO: ( Empresas agroindustriales apoyadas. Desarrollo R / Numero de empresas agroindustriales solicitantes. Desarrollo R )*1 INTERPRETACIÓN: Empresas que dan valor agregado a su producción primaria DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficacia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Trimestral DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Empresas solicitantes durante el ejercicio 215 VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Empresas agroindustriales apoyadas. Desarrollo R Expediente Suma Numero de empresas agroindustriales solicitantes. Desarrollo R Expediente Suma Alcanzar la capitalización de empresas que dan valor agregado a sus productos DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: VERDE VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO Se da cumplimiento de acuerdo a lo programado para el cuarto trimestre M. en A.P. NARAHI ARROCENA ALEGRÍA LAE. JOSÉ RAMÓN ALBARRÁN MORA ASESOR ESPECIALIZADO DIRECTOR GENERAL DE COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

13 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 ESTRATÉGICO LÍNEA DE ACCIÓN: Fomentar la implementación de tecnología de punta. de paquetes tecnológicos y de asistencia técnica especializada entre productores con alto potenc PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Fomento pecuario PROYECTO PRESUPUESTARIO: - UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2713 Dirección General Pecuaria NOMBRE DEL INDICADOR: [866] Porcentaje de unidades pecuarias atendidas con servicios para el desarrollo de capacidades FÓRMULA DE CÁLCULO: ( Unidades de producción pecuarias atendidas con capacitación, asistencia técnica y transferencias de tecnología. Ganadería / Unidades de producción pecuarias solicitantes de capacitación, asistencia técnica y transferencias de tecnología. Ganadería )*1 INTERPRETACIÓN: Muestra el nivel de atención de unidades de producción con proyectos para el desarrollo de capacidades DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficacia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Anual DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Porcentaje de solicitudes atendidas en relacion a las solicitadas VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Unidades de producción pecuarias atendidas con capacitación, asistencia técnica y transferencias de tecnología. Ganadería Unidades de producción pecuarias solicitantes de capacitación, asistencia técnica y transferencias de tecnología. Ganadería Proyecto Suma Proyecto Suma Atender el 1% de proyectos de capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: VERDE VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO Sin observaciónes... Veter. ESTEBAN ARRIAGA RUIZ DIRECTOR DE GANADERIA Veter. EDUARDO PIO V ANGELES ORTIZ DIRECTOR GENERAL PECUARIO SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

14 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 LÍNEA DE ACCIÓN: Apoyar la adquisición de especies pecuarias genéticamente mejoradas además de equipamiento pecuario PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Fomento pecuario PROYECTO PRESUPUESTARIO: Mejoramiento genético UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2713 Dirección General Pecuaria NOMBRE DEL INDICADOR: [872] Porcentaje de atención de solicitud de mejoramiento genético presentadas FÓRMULA DE CÁLCULO: ( Solicitudes de mejoramiento genético atendidas. Ganaderia / Solicitudes de mejoramiento genético recibidas. Ganaderia )*1 INTERPRETACIÓN: Muestra el nivel de atención de solicitudes de mejoramiento genético, respecto del total de solicitudes recibidas durante el año DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficiencia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Trimestral DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Porcentaje de solicitud de ganado genéricamente mejorado atendidas durante el año VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Solicitudes de mejoramiento genético atendidas. Ganaderia Solicitud Suma Solicitudes de mejoramiento genético recibidas. Ganaderia Solicitud Constante Atender el 1% de las solicitudes de mejoramiento genético recibidas durante el presente año DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: VERDE VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO Sin observaciónes... Veter. ESTEBAN ARRIAGA RUIZ DIRECTOR DE GANADERIA Veter. EDUARDO PIO V ANGELES ORTIZ DIRECTOR GENERAL PECUARIO SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

15 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 ESTRATÉGICO LÍNEA DE ACCIÓN: Promover la transformación de la estructura productiva del sector agropecuario de manera que responda a las nuevas necesidades alimentarias y clim PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Fomento pecuario PROYECTO PRESUPUESTARIO: - UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2713 Dirección General Pecuaria NOMBRE DEL INDICADOR: [976] Fortalecimiento y consolidación de los comités sistemas productos pecuarios FÓRMULA DE CÁLCULO: ( Comités sistema producto pecuario fortalecidos y consolidados. Ganadería / Comités sistema producto pecuario programados para su fortalecimiento y consolidación. Ganadería )*1 INTERPRETACIÓN: Muestra el nivel de cumplimiento de la meta programada en el fortalecimiento y consolidación de los sistemas producto pecuarios DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficacia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Anual DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Porcentaje de comités de sistema producto consolidados VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Comités sistema producto pecuario fortalecidos y consolidados. Ganadería Sistema Suma Comités sistema producto pecuario programados para su fortalecimiento y consolidación. Ganadería Sistema Constante Fortalecimiento y consolidación de comités sistema producto DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: VERDE VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO Sin observaciónes... Veter. ESTEBAN ARRIAGA RUIZ DIRECTOR DE GANADERIA Veter. EDUARDO PIO V ANGELES ORTIZ DIRECTOR GENERAL PECUARIO SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

16 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 LÍNEA DE ACCIÓN: Fortalecer el programa de apoyo financiero para el impulso de proyectos productivos en el campo mexiquense. PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Fomento pecuario PROYECTO PRESUPUESTARIO: Producción de carne UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2713 Dirección General Pecuaria NOMBRE DEL INDICADOR: [98] Productores con pago oportuno de su crédito beneficiados con reintegro de intereses FÓRMULA DE CÁLCULO: Engordadores de ganado beneficiados con garantía fiduciaria y reintegro del 5% de intereses. Ganadería / Engordadores de ganado beneficiados con garantía fiduciaria. Ganadería *1 INTERPRETACIÓN: Muestra el porcentaje de productores que cumplen oportunamente con el pago de créditos y evitan caer en cartera vencida DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficacia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Trimestral DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Porcentaje de productores que pagan oportunamente los créditos otorgados VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Engordadores de ganado beneficiados con garantía fiduciaria y reintegro del 5% de intereses. Ganadería Productor Suma Engordadores de ganado beneficiados con garantía fiduciaria. Ganadería Productor Suma DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: Fomentar el 95% de los productores beneficiados con garantías fiduciarias y financiamiento para la engorda de ganado y paguen su crédito oportunamente VERDE VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO El avance trimestral fue por encima de la meta ya que la mayoría de los productores fueron apoyados al final de año. Veter. ESTEBAN ARRIAGA RUIZ DIRECTOR DE GANADERIA Veter. EDUARDO PIO V ANGELES ORTIZ DIRECTOR GENERAL PECUARIO SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

17 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 LÍNEA DE ACCIÓN: Fortalecer el programa de apoyo financiero para el impulso de proyectos productivos en el campo mexiquense. PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Fomento pecuario PROYECTO PRESUPUESTARIO: Producción de carne UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2713 Dirección General Pecuaria NOMBRE DEL INDICADOR: FÓRMULA DE CÁLCULO: [981] Atención de solicitudes de engordadores de ganado para favorecer la comercialización de carne ( Solicitudes de proyecto de engordadores de ganado atendidas para favorecer la comercialización. Ganadería / Solicitudes de proyecto de engordadores de ganado recibidas para favorecer la comercialización. Ganadería )*1 INTERPRETACIÓN: Muestra el avance porcentual anual de las solicitudes atendidas de apoyos a engordadores de ganado para la comercialización de la carne, con relación a las solicitudes programadas a atender DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficacia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Trimestral DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Nuevo indicador VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Solicitudes de proyecto de engordadores de ganado atendidas para favorecer la comercialización. Ganadería Proyecto Suma Solicitudes de proyecto de engordadores de ganado recibidas para favorecer la comercialización. Ganadería Proyecto Suma DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: Atender el 1% de las solicitudes de engordadores de ganado para al apoyo a la comercialización de la carne * VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO Veter. ESTEBAN ARRIAGA RUIZ DIRECTOR DE GANADERIA Veter. EDUARDO PIO V ANGELES ORTIZ DIRECTOR GENERAL PECUARIO SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

18 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 LÍNEA DE ACCIÓN: Fomentar la implementación de tecnología de punta. de paquetes tecnológicos y de asistencia técnica especializada entre productores con alto potenc PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria PROYECTO PRESUPUESTARIO: Inocuidad y calidad agroalimentaria UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2713 Dirección General Pecuaria NOMBRE DEL INDICADOR: [412] Porcentaje de acciones de seguimiento de sanidad e inocuidad pecuaria realizadas FÓRMULA DE CÁLCULO: ( Acciones de seguimiento de sanidad e inocuidad pecuaria realizadas / Acciones de seguimiento de sanidad e inocuidad pecuarias programadas )*1 INTERPRETACIÓN: Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta programada DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficiencia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Trimestral DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Meta programada VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Acciones de seguimiento de sanidad e inocuidad Acción Suma pecuaria realizadas Acciones de seguimiento de sanidad e inocuidad pecuarias programadas Acción Suma Alcanzar el 1% de la meta programada DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: AMARILLO VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO con lo realizado se alcanzo el 94 por ciento de lo programado en el año, lo cual permitió con estas acciones de seguimiento que los programas de inversión de sanidad e inocuidad pecuaria alcanzaran sus respectivas metas. Veter. ESTEBAN ARRIAGA RUIZ DIRECTOR DE GANADERIA Veter. EDUARDO PIO V ANGELES ORTIZ DIRECTOR GENERAL PECUARIO SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

19 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 LÍNEA DE ACCIÓN: Promover la transformación de la estructura productiva del sector agropecuario de manera que responda a las nuevas necesidades alimentarias y clim PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria PROYECTO PRESUPUESTARIO: Sanidad agrícola, acuícola y pecuaria UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2712 Dirección General de Agricultura NOMBRE DEL INDICADOR: [151] Porcentaje de acciones de seguimiento de sanidad e inocuidad agrícola realizadas FÓRMULA DE CÁLCULO: ( Acciones de seguimiento de sanidad e inocuidad agrícola realizadas / Acciones de seguimiento de sanidad e inocuidad agrícola programadas )*1 INTERPRETACIÓN: Porcentaje de avance en el cumplimiento de la meta programada DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficiencia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Trimestral DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Meta programada VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Acciones de seguimiento de sanidad e inocuidad agrícola realizadas Acción Suma Acciones de seguimiento de sanidad e inocuidad agrícola programadas Acción Suma Alcanzar el 1% de la meta programada DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: MORADO VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO con lo realizado se alcanzo el 13 por ciento de lo programado en el año, lo cual permitió que con estas acciones de seguimiento los programas de inversión cumplieran con sus objetivos establecidos. Ing. Cuauhtémoc Alcántara Cruz Jefe de Departamento Veter. Victoriano Luis Zepeda Espinoza Director de Sanidad Agropecuaria SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

20 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 LÍNEA DE ACCIÓN: Promover la transformación de la estructura productiva del sector agropecuario de manera que responda a las nuevas necesidades alimentarias y clim PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria PROYECTO PRESUPUESTARIO: Sanidad agrícola, acuícola y pecuaria UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2713 Dirección General Pecuaria NOMBRE DEL INDICADOR: [152] Porcentaje de acciones de seguimiento de sanidad e inocuidad acuícolas realizadas FÓRMULA DE CÁLCULO: ( Acciones de seguimiento de sanidad e inocuidad acuícola realizadas / Acciones de seguimiento de sanidad e inocuidad acuícola programadas )*1 INTERPRETACIÓN: Porcentaje de avance en el seguimiento al cumplimiento de la meta programada DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficiencia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Trimestral DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Meta programada VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Acciones de seguimiento de sanidad e inocuidad Acción Suma acuícola realizadas Acciones de seguimiento de sanidad e inocuidad acuícola programadas Acción Suma Alcanzar el 1% de la meta programada DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: AMARILLO VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO Con lo realizado en el año se alcanzo el 93 por ciento de la meta establecida, permitiendo que con estas acciones de seguimiento los programas de inversión de sanidad e inocuidad acuícola alcanzaran sus metas. Veter. ESTEBAN ARRIAGA RUIZ DIRECTOR DE GANADERIA Veter. EDUARDO PIO V ANGELES ORTIZ DIRECTOR GENERAL PECUARIO SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

21 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 ESTRATÉGICO LÍNEA DE ACCIÓN: Promover la transformación de la estructura productiva del sector agropecuario de manera que responda a las nuevas necesidades alimentarias y clim PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria PROYECTO PRESUPUESTARIO: - UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2713 Dirección General Pecuaria NOMBRE DEL INDICADOR: [2432] Porcentaje de programas que mantienen y/o mejoran sus condiciones de sanidad, inocuidad y calidad. FÓRMULA DE CÁLCULO: ( Programas que mantienen y/o mejoran sus condiciones de sanidad, inocuidad y calidad / programas operados por sanidad. )*1 INTERPRETACIÓN: Refleja el porcentaje del mantenimiento y/o mejora en el estatus sanitario en la entidad. DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficiencia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Anual DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: COBERTURA: 11 delegaciones regionales de la SEDAGRO VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Programas que mantienen y/o mejoran sus condiciones de sanidad, inocuidad y calidad Programa Suma programas operados por sanidad. Programa Constante Cumplir el 1% de lo programado. DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: VERDE VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO las unce campañas establecidas para mejorar y/o mantener sus condiciones sanitarias cumplieron con los objetivos establecidos. Veter. ESTEBAN ARRIAGA RUIZ DIRECTOR DE GANADERIA Veter. EDUARDO PIO V ANGELES ORTIZ DIRECTOR GENERAL PECUARIO SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

22 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 ESTRATÉGICO LÍNEA DE ACCIÓN: Promover la transformación de la estructura productiva del sector agropecuario de manera que responda a las nuevas necesidades alimentarias y clim PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria PROYECTO PRESUPUESTARIO: - UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2712 Dirección General de Agricultura NOMBRE DEL INDICADOR: [2435] Comportamiento del volumen de producción agrícola del Estado de México (S) FÓRMULA DE CÁLCULO: (( Volumen de la producción agrícola año actual. Agricultura / Volumen de la producción agrícola año anterior. Agricultura )-1)*1 INTERPRETACIÓN: MUESTRA LA VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL EN EL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DEL ESTADO DE MÉXICO DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficiencia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Anual DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: VOLUMEN DE PRODUCCIÓN AÑO ANTERIOR COBERTURA: ONCE DELEGACIONES REGIONALES DEL ESTADO. VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Volumen de la producción agrícola año actual. Agricultura Tonelada Suma Volumen de la producción agrícola año anterior. Agricultura Tonelada Constante DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: REFLEJA LA VARIACIÓN ANUAL EN EL VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ANUAL ESTATAL (1.6%) VERDE VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO Sin observaciónes... Ing. Cuauhtémoc Alcántara Cruz Jefe de Departamento Veter. Victoriano Luis Zepeda Espinoza Director de Sanidad Agropecuaria SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

23 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 LÍNEA DE ACCIÓN: Promover la transformación de la estructura productiva del sector agropecuario de manera que responda a las nuevas necesidades alimentarias y clim PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria PROYECTO PRESUPUESTARIO: Sanidad agrícola, acuícola y pecuaria UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2712 Dirección General de Agricultura NOMBRE DEL INDICADOR: [2437] Porcentaje de supervisiones en materia de acciones de sanidad e inocuidad agrícola. FÓRMULA DE CÁLCULO: ( Supervisiones de acciones agrícolas en sanidad e inocuidad realizadas. / Supervisiones de acciones agrícolas en sanidad e inocuidad programadas )*1 INTERPRETACIÓN: Refleja el número de supervisiones agricolas realizadas en materia de sanidad e inocuidad para mejora de la producción. DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficacia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Trimestral DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: COBERTURA: 11 Delegaciones de la SEDAGRO VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Supervisiones de acciones agrícolas en sanidad e Supervisión Suma inocuidad realizadas. Supervisiones de acciones agrícolas en sanidad e inocuidad programadas Supervisión Constante Cumplir al 1% con lo programado DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: VERDE VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO Con lo realizado se alcanzo el 93 por ciento de la meta anual, lo cual permitió que los programas de inversión de sanidad e inocuidad agrícola alcanzaran sus metas físicas. Ing. Cuauhtémoc Alcántara Cruz Jefe de Departamento Veter. Victoriano Luis Zepeda Espinoza Director de Sanidad Agropecuaria SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

24 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 LÍNEA DE ACCIÓN: Promover la transformación de la estructura productiva del sector agropecuario de manera que responda a las nuevas necesidades alimentarias y clim PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria PROYECTO PRESUPUESTARIO: Sanidad agrícola, acuícola y pecuaria UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2713 Dirección General Pecuaria NOMBRE DEL INDICADOR: [2438] Porcentaje de supervisiones en materia de acciones de sanidad e inocuidad pecuaria. FÓRMULA DE CÁLCULO: ( Supervisiones de acciones pecuarias en sanidad e inocuidad realizadas. / Supervisiones de acciones pecuarias en sanidad e inocuidad programadas )*1 INTERPRETACIÓN: Refleja el número de supervisiones realizadas en materia de sanidad e inocuidad pecuaria. DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficacia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Trimestral DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: COBERTURA: 11 Delegaciones Regionales de la SEDAGRO VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Supervisiones de acciones pecuarias en sanidad e Supervisión Suma inocuidad realizadas. Supervisiones de acciones pecuarias en sanidad e inocuidad programadas Supervisión Constante Cumplir el 1% de lo programado. DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: AMARILLO VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO con lo realizado se alcanzo el 92 por ciento de lo programa, lo cual permitió que con estas acciones de supervisión a los programas de inversión sanidad e inocuidad pecuaria alcanzaran sus metas. Veter. ESTEBAN ARRIAGA RUIZ DIRECTOR DE GANADERIA Veter. EDUARDO PIO V ANGELES ORTIZ DIRECTOR GENERAL PECUARIO SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

25 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 LÍNEA DE ACCIÓN: Promover la transformación de la estructura productiva del sector agropecuario de manera que responda a las nuevas necesidades alimentarias y clim PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria PROYECTO PRESUPUESTARIO: Sanidad agrícola, acuícola y pecuaria UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2713 Dirección General Pecuaria NOMBRE DEL INDICADOR: [2439] Porcentaje de supervisiones en materia de acciones de sanidad e inocuidad acuícola. FÓRMULA DE CÁLCULO: ( Supervisiones de acciones acuícolas en sanidad e inocuidad realizadas / Supervisiones de acciones acuícolas en sanidad e inocuidad programadas )*1 INTERPRETACIÓN: Refleja el número de supervisiones realizadas en materia de sanidad e inocuidad acuícola. DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficacia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: Trimestral DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: COBERTURA: 11 Delegaciones Regionales de la SEDAGRO VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Supervisiones de acciones acuícolas en sanidad e inocuidad realizadas Supervisión Suma Supervisiones de acciones acuícolas en sanidad e inocuidad programadas Supervisión Constante Cumplir el 1% de lo programado. DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: VERDE VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO Sin observaciónes... Veter. ESTEBAN ARRIAGA RUIZ DIRECTOR DE GANADERIA Veter. EDUARDO PIO V ANGELES ORTIZ DIRECTOR GENERAL PECUARIO SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

26 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 LÍNEA DE ACCIÓN: Fomentar la producción y distribución de diversas especies acuícolas. PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Fomento acuícola PROYECTO PRESUPUESTARIO: Producción y siembra de crías UNIDAD RESPONSABLE: 27 Secretaría de Desarrollo Agropecuario UNIDAD EJECUTORA: 2713 Dirección General Pecuaria NOMBRE DEL INDICADOR: [71] Porcentaje de mejoramiento de centros de producción de crías acuicolas FÓRMULA DE CÁLCULO: ( Centros de producción de crías acuicolas rehabilitados. Acuacultura / Centros de producción de crías del GEM. Acuacultura )*1 INTERPRETACIÓN: Muestra la cobertura de los trabajos de mejoramiento de los centros de producción del GEM DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Eficiencia FRECUENCIA DE MEDICIÓN: DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Porcentaje de comparación con el año anterior ÁMBITO GEOGRÁFICO: Municipal COBERTURA: Jocotitlán, Villa Guerrero y Calimaya. VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACIÓN ANUAL Centros de producción de crías acuicolas rehabilitados. Acuacultura Centro Suma Centros de producción de crías del GEM. Acuacultura Centro Constante DESCRIPCIÓN DE LA ANUAL: Mejorar la infraestructura de producción de crías acuicolas de 3 centros acuicolas propiedad del GEM, a fin de contar con una mejor disponibilidad de crías para su siembra, en los diferentes embalses y granjas de la entidad, permitiendo un escalamiento hacia sistema intensivos de producción * VERDE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A +- 1 POR CIENTO RESPECTO A LO PROGRAMADO Sin observaciónes... Veter. ESTEBAN ARRIAGA RUIZ DIRECTOR DE GANADERIA Veter. EDUARDO PIO V ANGELES ORTIZ DIRECTOR GENERAL PECUARIO SECRETARÍA DE FINANZAS Av. del Colorín Número 11, Colonia Lomas Altas, DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO CÓDIGO POSTAL 56

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 217 PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 3821 - Desarrollo tecnológico aplicado PROYECTO PRESUPUESTARIO: 382112 - Capacitación, difusión y promoción del desarrollo

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 217 PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 2271 - Coordinación para el desarrollo regional UNIDAD RESPONSABLE: 215 Secretaría de Desarrollo Social UNIDAD EJECUTORA:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2016

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2016 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 DE GESTIÓN LÍNEA DE ACCIÓN: Diseñar programas e instrumentos que coadyuven tanto a la enseñanza, la capacitación y la formación de talento de alto

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2016

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2016 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 2271 - Coordinación para el desarrollo regional UNIDAD RESPONSABLE: 215 Secretaría de Desarrollo Social UNIDAD EJECUTORA:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 217 LÍNEA DE ACCIÓN: Impulsar el turismo de negocios, cultural, deportivo y ecológico. PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 3711 - Fomento turístico PROYECTO PRESUPUESTARIO:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 217 ESTRATÉGICO ESTRATEGIA: Atender las necesidades sociales de los adultos mayores. LÍNEA DE ACCIÓN: Focalizar apoyos a los adultos mayores (pensión

Más detalles

Fomento a productores rurales. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

Fomento a productores rurales. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico: Objetivo: Incrementar los apoyos que se destinan para mejorar los niveles de producción, calidad y productividad agropecuaria, a fin de fortalecer el nivel de vida del productor y su familia. Conceptualización:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 217 LÍNEA DE ACCIÓN: Incrementar, modernizar y conservar la infraestructura vial y aeroportuaria, con mecanismos de financiamiento que permitan incluir

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2016

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2016 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 LÍNEA DE ACCIÓN: Consolidar corno destinos a las localidades que tienen la Categoría de Pueblo con Encanto a través del mejoramiento de la imagen

Más detalles

Desarrollo agrícola. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

Desarrollo agrícola. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Objetivo: Incrementar de forma permanente y sostenida los niveles de producción, productividad y rentabilidad de las actividades agrícolas buscando ampliar la capacidad de oferta para el consumo interno

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS) Página 1 de 18 NAH00I09B001 PROYECTO : Reconversion productiva solidaria $10,000,00 DATOS GENERALES TIPO DE PROYECTO: Continuidad Tipo de Bien : Propio MODALIDAD : COBERTURA : Administración Directa Estatal

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO Fin Propósito Contribuir a elevar la rentabilidad en la actividad agropecuaria, forestal y de pesca. Los productores agropecuarios apoyados del Estado incrementaron su producción. Tasa de variación del

Más detalles

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes.

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes. PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes. Las Comisiones Nacional y Estatales de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, RECURSOS HIDRÁULICOS, PESCA Y ACUACULTURA PROGRAMA

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 217 PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 2321 - Atención médica UNIDAD RESPONSABLE: 217 Secretaría de Salud UNIDAD EJECUTORA: 217K Banco de Tejidos del Estado de

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 217 LÍNEA DE ACCIÓN: Construir y modernizar vialidades interregionales que faciliten la comunicación entre regiones y la conectividad de las vías secundarias

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015

Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015 Programa presupuestario: 318 Programa de Concurrencia Unidad Presupuestal: 09 Secretaría de Desarrollo Rural Unidad Responsable: Unidad Ejecutora del Gasto: 00 Secretaría de Desarrollo Rural 00458 Dirección

Más detalles

FORMATO 1 DPTS: DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA POR TRÁMITE Y/O SERVICIO

FORMATO 1 DPTS: DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA POR TRÁMITE Y/O SERVICIO PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA Nombre: _Secretaría de Desarrollo Agropecuario : _, Elaboración: 03/10/2014 Aprobación en el Comité Interno: _ 08/10/2014 Número de trámites prioritarios para : 2 /

Más detalles

CÉDULA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PED

CÉDULA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PED NOMBRE DEL EJE: III ECONOMÍA CON FUTURO CÉDULA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PED 2016-2021 RETO 7: PROMOVER ANTE EL GOBIERNO FEDERAL LA RESTAURACIÓN DE TERRENOS FORESTALES DEGRADADOS Y LOS DE PROTECCIÓN

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Secretaría de Desarrollo Agropecuario Reportes de avance físico-financiero al primer trimestre de los proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual 2007, de las siguientes unidades responsables

Más detalles

Fomento acuícola. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

Fomento acuícola. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico: Objetivo: Incrementar la producción y productividad acuícola utilizando el potencial productivo regional e impulsando la diversificación y aprovechamiento sustentable para la generación de empleos productivos

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2016

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2016 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 1311 - Conducción de las políticas generales de gobierno PROYECTO PRESUPUESTARIO: 131135 - Seguimiento y evaluación de

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 REPORTE DE CIERRE

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 REPORTE DE CIERRE MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA109 DESARROLLO AGRÍCOLA UR Responsable: 113 SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, PESCA Y ACUACULTURA UR's Participantes 116 SECRETARIA DE FINANZAS-NORMATIVA

Más detalles

Programa de Activos Productivos

Programa de Activos Productivos Programa de Activos Productivos Por que la nueva propuesta? Anteriormente, al menos 7 programas de diferentes áreas de la misma Dependencia, diversos Subprogramas y alrededor de 40 temas, productos o especies,

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 217 PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 1311 - Conducción de las políticas generales de gobierno PROYECTO PRESUPUESTARIO: 131135 - Seguimiento y evaluación de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE

GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y APROBADO AMPLIACIONES REDUCCIONES 13 SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL 158,295,906.00 82,647,087.97 73,122,097.12 167,820,896.85 160,234,658.23 159,061,138.26 159,061,138.26

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 215 Página 1 de 6 PTO215 _51 2111111 Parque Agroindustrial para el Desarrollo Regional del Sureste "Chiapas" 13241G73I8A1 27 de marzo de 215 Datos Generales Tipo de Proyecto : Nuevo

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Reportes de avance físico-financiero al primer trimestre de los proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual 26, de las siguientes unidades responsables de gasto: 1. Oficina del Secretario 2.

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z Organo Superior 18 - SECRETARÍA DE DESARROLLO DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración Programa Sectorial 05 - Desarrollo Agropecuario Programa Presupuestaria F-03 - Ganadería

Más detalles

CALENDARIO DE FECHAS DE APERTURA - CIERRE DE VENTANILLAS SAGARPA 2017

CALENDARIO DE FECHAS DE APERTURA - CIERRE DE VENTANILLAS SAGARPA 2017 16 de enero y cerrará el 17 de febrero de 2017, los tres Capitalización Productiva Agrícola; Estrategias Integrales de Política Pública Agrícola; incentivos: Incentivo de Infraestructura y Equipamiento

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z Organo Superior 18 - SECRETARÍA DE DESARROLLO DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración Programa Sectorial 05 - Desarrollo Agropecuario Programa Presupuestaria F-07 - Desarrollo

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2018 TRIMESTRE: JULIO-SEPTIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2018 TRIMESTRE: JULIO-SEPTIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA109 DESARROLLO AGRÍCOLA UR Responsable: 113 SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, PESCA Y ACUACULTURA UR's Participantes 116 SECRETARÍA DE FINANZAS-NORMATIVA

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación del programa con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social No aplica Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Economía próspera del Plan Estatal

Más detalles

Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas de los Programas de la SAGARPA Programa Componentes Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas

Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas de los Programas de la SAGARPA Programa Componentes Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas de los Programas de la SAGARPA 2017. Programa Componentes Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas Fomento a la Agricultura Fomento Ganadero Capitalización

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2014

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2014 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 214 LINEA DE ACCIÓN: Consolidar, a través de infraestructura de telecomunicaciones, el Corredor Industrial del Norte de la entidad PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018 PRESUPUESTO DE EGRESOS 28 PTO28_5. 229 Secretaría de Economía 53D43M4B Página de 6 5-feb.-28 Tipo de Proyecto: Nuevo Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución Inicio: Tipo de

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) RAMO: 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Página 1 de 5 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) tiene como Misión Promover

Más detalles

12. Ministerio Agropecuario

12. Ministerio Agropecuario 12. Ministerio Agropecuario 12.1 Misión Formular, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas que orientan la transformación para el desarrollo agropecuario, aportando al incremento de

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 311 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DEL CAMPO Pág. 312 SECRETARÍA DEL CAMPO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección Agropecuaria Dirección de Acuacultura

Más detalles

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Información básica del Sector agropecuario Estado de México Información básica del Sector agropecuario Estado de México Noviembre de 2014 Instituto de Administración Pública del Estado de México. Derechos reservados Objetivo El objetivo del presente documento es

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 PRESUPUESTO DE EGRESOS 215 PTO215_51.1 2111111 Parque Agroindustrial para el Desarrollo Regional del Sureste "Chiapas" 13241D73I8B2 Apoyo para el establecimiento del Parque Agroindustrial de Comitán de

Más detalles

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Funciones de la Financiera La Financiera Nacional tiene dos funciones sustantivas: 1. Otorgar

Más detalles

1. Atender solicitudes de Productores pecuarios para satisfacer sus necesidades a través de apoyos subsidiarios en equipamiento e infraestructura.

1. Atender solicitudes de Productores pecuarios para satisfacer sus necesidades a través de apoyos subsidiarios en equipamiento e infraestructura. Dependencia: Secretaría de Fomento Agropecuario. EJE RECTOR: Desarrollo y Crecimiento Sustentable PROGRAMA: Desarrollo Económico SUBPROGRAMA: Apoyo al Campo Misión Institucional Somos la Dependencia que

Más detalles

Matriz de indicadores para Resultados (MIR) para el ejercicio fiscal 2016*.

Matriz de indicadores para Resultados (MIR) para el ejercicio fiscal 2016*. Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: 10 - Economía 410 - Dirección General de Innovación, Servicios y Comercio Interior S - Sujetos a Reglas de Operación S-151 - Programa

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Secretaría de Desarrollo Agropecuario Reportes de avance físico-financiero al Primer trimestre de los proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual 2015, de las siguientes Unidades Responsables

Más detalles

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas Índice I. Objetivo General SAGARPA II. Política Publica para el Campo III. Sector Agroalimentario Global IV. El Campo Mexicano: Situación Actual V.

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 217 ESTRATEGIA: Generar una simplificación administrativa y adecuación normativa. LÍNEA DE ACCIÓN: Instrumentar mecanismos que faciliten la tramitación

Más detalles

Sistema de Programación y Presupuesto Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario

Sistema de Programación y Presupuesto Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario Fin Contribuir al incremento de la productividad del sector agroalimentario, Número de proyectos productivos apoyados (Número total de proyectos apoyados Base de Datos internas SEDER, Anual 100.00 Proyecto

Más detalles

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura.

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura. Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura. Conjunto de Fondos de Fomento constituidos por el Gobierno Federal para otorgar Crédito, Garantías, Capacitación, Asistencia Técnica y Transferencia

Más detalles

ESTRUCTURA PROGRAMATICA PRESUPUESTAL PROGRAMA SUBPROGRAMA PROYECTO OBRA/ACTIVIDAD PRESUPUESTO DE LA ACTIVIDAD

ESTRUCTURA PROGRAMATICA PRESUPUESTAL PROGRAMA SUBPROGRAMA PROYECTO OBRA/ACTIVIDAD PRESUPUESTO DE LA ACTIVIDAD SALVAGUARDAR LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD EN OAXACA POR MEDIO DE UNA ATENCIÓN INTEGRAL DE CALIDAD, CON EL PROPÓSITO DE LOGRAR SU INCORPORACIÓN SOCIAL A UNA VIDA DIGNA,

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018 PRESUPUESTO DE EGRESOS 218 PTO218_51.1 2111131 Secretaría del Trabajo 83121D42I14B1 Página 1 de 6 15-feb.-218 Tipo de Proyecto: Continuidad Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución

Más detalles

Ayuntamiento de Tlaquiltenango, Morelos. Programa Operativo Anual Presupuestal 2015

Ayuntamiento de Tlaquiltenango, Morelos. Programa Operativo Anual Presupuestal 2015 Ayuntamiento de Tlaquiltenango, Morelos Programa Operativo Anual Presupuestal 2015 De la Dirección de Desarrollo Agropecuario Responsable de la integración A p r o b a c i ó n C. Gonzalo Araiza Tapia Director

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL PRESUPUESTO 2014 2013 2014 Programas: 23 Programas: 58 DIRECCIÓN DE AGRICULTURA Centrales de Maquinaria Pesada Apoyos La construcción, rehabilitación y mejoramiento de la

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 0 Estratégi co 0 Estratégi co 1 Rural Nombre del Formula Fuentes de información Frecuencia Fin Contribuir al incremento de la productividad del sector agroalimentario, mediante el apoyo a la inversión

Más detalles

ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ.

ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ. ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ. Problemática: Falta de organización No hay planeación no control de siembras y cosecha. Modelo actual de negocios no es el adecuado

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Secretaría de Desarrollo Agropecuario Reportes de avance físico-financiero de los Programas Presupuestarios y proyectos registrados en el Programa Operativo Anual 2017, al cierre del cuarto trimestre de

Más detalles

MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria. Indicador.

MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria. Indicador. Indicador Nivel Objetivo Resumen Narrativo Nombre del indicador Método de cálculo Unidad de Medida Frecuencia de medición Meta 2014 Medios de verificación Supuestos FIN Contribuir a promover mayor certidumbre

Más detalles

PPP 01a GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE PLANEACION Y PRESUPUESTO DIRECCION GENERAL DE PLANEACION Y GASTO PUBLICO

PPP 01a GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE PLANEACION Y PRESUPUESTO DIRECCION GENERAL DE PLANEACION Y GASTO PUBLICO PROGRAMA ANUAL: DESCRIPCION DEL PROYECTO POR UNIDAD EJECUTORA Programa: Proyecto: Unidad ejecutora: PPP 01a Diagnóstico (Situación Actual) Objetivos Estrategias NOMBRE CARGO FIRMA NOMBRE CARGO FIRMA NOMBRE

Más detalles

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: PROMOTORA DE DESARROLLO RURAL (PRODERLEON)

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: PROMOTORA DE DESARROLLO RURAL (PRODERLEON) A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: PROMOTORA DE DESARROLLO RURAL (PRODERLEON) FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA CITRÍCOLA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN (FIDECITRUS)

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2018

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2018 LÍNEA DE ACCIÓN: Realizar más y mejores actividades recreativas y culturales para los jóvenes mexiquenses, tales como conciertos públicos, exhibiciones de skate o de grafiti. PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608060201

Más detalles

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O TERCER TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: PROMOTORA DE DESARROLLO RURAL (PRODERLEON)

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O TERCER TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: PROMOTORA DE DESARROLLO RURAL (PRODERLEON) A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: PROMOTORA DE DESARROLLO RURAL (PRODERLEON) FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA CITRÍCOLA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN (FIDECITRUS)

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación del programa social con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social Alimentación y nutrición adecuada Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033

Más detalles

Fecha de Término. Resultados Esperados. Productos y/o Evidencias. Árbol de problemas. Árbol de problemas 31/12/2015

Fecha de Término. Resultados Esperados. Productos y/o Evidencias. Árbol de problemas. Árbol de problemas 31/12/2015 Periodo 2014-2015 SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO INSTITUCIOLES, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERS Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca

Más detalles

Desarrollo tecnológico aplicado. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

Desarrollo tecnológico aplicado. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Objetivo: Incrementar la productividad del sector agropecuario mediante el desarrollo y transferencia de tecnología aplicada al sector agropecuario hortoflorícola y frutícola del Estado de México. Conceptualización:

Más detalles

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS F002-Desarrollo Pecuario

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS F002-Desarrollo Pecuario Fin Contribuir a Incrementar la Producción Pecuaria Mediante el Aumento en la Rentabilidad y Sustentabilidad de las Unidades de Producción Pecuaria. Porcentaje de Participación de Producción de Carne en

Más detalles

PRESUPUESTO Y REGLAS DE OPERACIÓN 2019 PROPUESTA GENERAL SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA

PRESUPUESTO Y REGLAS DE OPERACIÓN 2019 PROPUESTA GENERAL SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA PRESUPUESTO Y REGLAS DE OPERACIÓN 2019 PROPUESTA GENERAL SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA Estructura Programática 2019 Glosario Recursos en concurrencia. Marco de Referencia: PEC. Se refiere al programa de

Más detalles

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO. 3. Desarrollo económico Agropecuaria, silvicultura, pesca y caza Silvicultura

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO. 3. Desarrollo económico Agropecuaria, silvicultura, pesca y caza Silvicultura LOGOTIPO DEL SUJETO DE REVISIÓN SUJETO DE REVISIÓN: AÑO: 2015 H. Ayuntamiento de Zacatlán FECHA DE APROBACIÓN 01/01/2015 PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2015 HOJA: DE: Nombre del Programa Unidad(es) Responsable(s)

Más detalles

PbR 01a GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE PLANEACION Y PRESUPUESTO DIRECCION GENERAL DE PLANEACION Y GASTO PUBLICO

PbR 01a GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE PLANEACION Y PRESUPUESTO DIRECCION GENERAL DE PLANEACION Y GASTO PUBLICO PROGRAMA ANUAL: DESCRIPCION DEL PROYECTO POR UNIDAD EJECUTORA Programa: Proyecto: Unidad ejecutora: PbR 01a Diagnóstico (Situación Actual) Objetivos Estrategias NOMBRE CARGO FIRMA NOMBRE CARGO FIRMA NOMBRE

Más detalles

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL Junio 2015 Manual de Procedimientos de la Dr. Rogerio Pablo Contreras Hernandez Autorizaciones Ing. José Noé Abel lozano Álvarez Director General

Más detalles

Sistema de Programación y Presupuesto Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario

Sistema de Programación y Presupuesto Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario Fin Contribuir al incremento de la productividad del sector agroalimentario, Número de proyectos productivos apoyados (Número total de proyectos apoyados Base de Datos internas SEDER, Anual 100.00 Proyecto

Más detalles

MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO

MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Ramo: Unidad Responsable: Clasificación

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 217 OBJETIVO DEL PILAR O EJE TRANSVERSAL: Mejorar la calidad de vida delos mexiquenses a través de la transformación positiva de su entorno. ESTRATEGIA:

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO AGROALIMENTARIO Y RURAL C. JAVIER BERNARDO USABIAGA RROYO

SECRETARIA DE DESARROLLO AGROALIMENTARIO Y RURAL C. JAVIER BERNARDO USABIAGA RROYO SECRETARIA DE DESARROLLO AGROALIMENTARIO Y RURAL C. JAVIER BERNARDO USABIAGA RROYO Subsecretarias Administración y eficiencia de los recursos naturales del sector rural Ing. Roberto Castañeda Tejeda Teléfono

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 PRESUPUESTO DE EGRESOS 217 PTO217_51.1 2111131 Secretaría del Trabajo 83121D42I14B1 Página 1 de 6 31-mar.-217 Tipo de Proyecto: Continuidad Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA Página 1 de 18 Programa Presupuestario: 043 Programa de desarrollo empresarial Datos Generales Unidad Responsable: Subsecretaría de Impulso y Desarrollo a la Competitividad Empresarial Población Objetivo:

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Fomento Agropecuario. Planes y Programas Estatales 2014.

Dependencia: Secretaría de Fomento Agropecuario. Planes y Programas Estatales 2014. Misión Institucional Planear, organizar, supervisar, ejecutar, dirigir y controlar las acciones para el fomento y desarrollo agropecuario a fin de elevar la producción y productividad del Estado, mediante

Más detalles

Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria

Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria Acceso al Financiamiento en apoyo a la Agricultura Acceso al Financiamiento en apoyo Pecuario Acceso al Financiamiento en apoyo a la Pesca S u

Más detalles

DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS

DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013 REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013 Febrero de 2013 Delegación de la SAGARPA en Guanajuato I.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA Delegación de la SAGARPA

Más detalles

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015 PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015 NOVIEMBRE 2014 Programa Especial Concurrente Productivo 2015 Para mejorar la aplicación del gasto en el sector agropecuario se viene trabajando como PEC Productivo,

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá.

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá. PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO 2010-2014 MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá. Marco de Referencia Plan de Gobierno 2009 2014. Motores del Crecimiento (turismo,

Más detalles

PROGRAMAS PESQUEROS CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA

PROGRAMAS PESQUEROS CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA PROGRAMAS PESQUEROS REGLAS DE OPERACIÓN DE LA ALIANZA PARA EL CAMPO CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA PUBLICADO: Viernes 25 de julio de 2003 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1 Artículo 103 Objetivos.

Más detalles

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2 0 1 4 CON EL OBJETO DE IMPULSAR LA INVERSION EN PROYECTOS PRODUCTIVOS O ESTRATEGICOS; AGRICOLAS, PECUARIOS, DE PESCA Y ACUICOLAS, EN COORDINACION,

Más detalles

4. Atención a los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.

4. Atención a los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. INDICE 1. Avances Generales del Sector 2007 2009. 2. Acciones Relevantes Instrumentadas. 3. Posición o escala nacional alcanzada. 4. Atención a los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. 5. Esquema

Más detalles

PTO Página: 1 de 8. ORGANISMO PÚBLICO: Instituto para el Fomento de la Agricultura Tropical PROGRAMADO ALCANZADO CLAVE PRESUPUESTARIA

PTO Página: 1 de 8. ORGANISMO PÚBLICO: Instituto para el Fomento de la Agricultura Tropical PROGRAMADO ALCANZADO CLAVE PRESUPUESTARIA DE EGRESOS 007 Página: de 8 7/07/008 ORGANISMO PÚBLICO: 0 Instituto para el Fomento de la Agricultura Tropical O07-5.5 DENDENCIA,85,7.7 6.78 INVERSIÓN 9,605,786.59.77 L Desarrollo Agropecuario y Pesca

Más detalles

ALIANZA PARA EL CAMPO

ALIANZA PARA EL CAMPO ALIANZA PARA EL CAMPO Antecedentes Los programas de la Alianza para el Campo forman parte de la estrategia del Gobierno Federal, en el marco del federalismo, que otorga recursos públicos, funciones y programas

Más detalles

SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 CATÁLOGO DE PROGRAMAS Y COMPONENTES

SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 CATÁLOGO DE PROGRAMAS Y COMPONENTES SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 0 la la la la la la la Incentivos a la de Cosechas Incentivos a la Infraestructura Comercial y Servicios a la Incentivos a la Proceso de Certificación a la Calidad Incentivos

Más detalles

Innovación Agroalimentaria 2016

Innovación Agroalimentaria 2016 Innovación Agroalimentaria 2016 Componentes SAGARPA Subsecretaria de Agrícola I. Objetivo General SAGARPA. II. Política Publica para el Campo. III. Componentes SAGARPA Subsecretaria de Agricultura. IV.

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE 2007 2007-2012 DEMANDAS DEL SUBSECTOR PECUARIO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SAGARPA Gobierno Federal Gobiernos estatales Organizaciones de productores Comités sistema

Más detalles

Estructura Delegación. Conformada por 14 Distritos de Desarrollo Rural y 45 Centros de Apoyo al Desarrollo Rural

Estructura Delegación. Conformada por 14 Distritos de Desarrollo Rural y 45 Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Nuevo Perfil SAGARPA Detonador de la productividad agroalimentaria Incentivos en lugar de subsidios Generador de bienes públicos Organización y operación basada en procesos que generen valor Investigación

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) RAMO: 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Página 1 de 5 Como responsable de conducir la política general de desarrollo rural y de fomentar las actividades agrícolas, pecuarias,

Más detalles

EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA AGROPECUARIA Artículo 1. Objeto de la Ley Declárase de interés

Más detalles

MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO

MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Ramo: Unidad Responsable: Clasificación

Más detalles

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016 Julio, 2017. Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016 Ejercicio fiscal Total de beneficiarios únicos con CURP registrados en el SIIPP-G Número

Más detalles

Financiamiento Bancario en los Agronegocios. DIRECCION DE AGRONEGOCIOS BANBAJIO. Agosto 2016.

Financiamiento Bancario en los Agronegocios. DIRECCION DE AGRONEGOCIOS BANBAJIO. Agosto 2016. Financiamiento Bancario en los Agronegocios. DIRECCION DE AGRONEGOCIOS BANBAJIO. Agosto 2016. Contenido 1. Retos del Sector Agroalimentario. 2. Riesgos del sector agropecuario 3. Oportunidades para impulsar

Más detalles

Reporte General de POA's para el año: 2016

Reporte General de POA's para el año: 2016 No. Proy Programa Objetivo Justificación Tipo 05490 F F O F A E P r o g r a m a d e A p o y o a P e q u e ñ o s Productores-Extensionismo Apoyar a los pequeños productores de las Unidades Económicas Rurales

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DIRECTOR DE DESARROLLO AGROPECUARIO

H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DIRECTOR DE DESARROLLO AGROPECUARIO H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DIRECCION DESARROLLO AGROPECUARIO Responsable de la Elaboración Aprobación ING. ERNESTO DE LA ROSA SANTAMARIA DIRECTOR DE DESARROLLO AGROPECUARIO

Más detalles

Programas de Apoyo SAGARPA- FIRA 2016

Programas de Apoyo SAGARPA- FIRA 2016 Programas de Apoyo SAGARPA- FIRA 2016 Para 2016 se tienen 10 Convenios de Colaboración con SAGARPA con recursos por $2,667 mdp para otorgar diferentes Incentivos ligados al crédito Componente Objetivo

Más detalles