EL DESARROLLO ENTENDIDO COMO: CONSTRUCCIÓN SOCIO CULTURAL MÚLTIPLE HISTÓRICA Y TERRITORIALMENTE CONTEXTUALIZADA. Por María Cecilia Múnera

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL DESARROLLO ENTENDIDO COMO: CONSTRUCCIÓN SOCIO CULTURAL MÚLTIPLE HISTÓRICA Y TERRITORIALMENTE CONTEXTUALIZADA. Por María Cecilia Múnera"

Transcripción

1 EL DESARROLLO ENTENDIDO COMO: CONSTRUCCIÓN SOCIO CULTURAL MÚLTIPLE HISTÓRICA Y TERRITORIALMENTE CONTEXTUALIZADA Por María Cecilia Múnera

2 DESARROLLO Proceso Inicio (Potencialidades) Transformación Finalidad

3 Enfoques de desarrollo 1. Enfoque convencional o clásico: se asimila el desarrollo al crecimiento económico 2. Enfoque a partir de las necesidades humanas: el desarrollo para los seres humanos 3. Nuevo Enfoque: el desarrollo entendido como construcción sociocultural múltiple, histórica y territorialmente contextualizada Construcción social del hábitat

4 ENFOQUES DE DESARROLLO 1º: Convencional o clásico Crecimiento económico

5 ENFOQUES DE DESARROLLO 2º: Desarrollo a Escala Humana Satisfacción de necesidades humanas

6 2. Segundo enfoque Desarrollo a Escala humana (CEPAUR Manfred MAX-NEEF) Necesidades humanas: Categorías axiológicas Subsistencia Protección Afecto Comprensión Participación Ocio Libertad Identidad Creación Construcción social del hábitat

7 EL Hábitat es un ámbito para la satisfacción de las necesidades humanas Desde las perspectivas del: Ser = reproduce valores (educa) Hacer = permite la realización de actividades Tener = Permite el intercambio y adquisición de bienes Estar = Ofrece espacios María Cecilia Múnera L. Segundo Enfoque

8 ENFOQUES DE DESARROLLO 3º: Desarrollo como construcción socio cultural múltiple, histórica y territorialmente contextualizada Objetivos definidos por la base social

9 3. Tercer enfoque El desarrollo como una construcción socio-cultural múltiple histórico y territorialmente contextualizada

10 Humano Potenciación del ser humano para transformarse en persona humana. Sujeto: Ser consciente de sí mismo Construye una identidad Tiene consciencia de su dignidad

11 Dotado de sentido Los sujetos identifican horizontes de sentido para orientar sus acciones. Proponen objetivos que tienen sentido para ellos mismos

12 Configurado a partir de la base social: (Sujetos colectivos ) Nueva noción de Comunidad Se construye a partir de la comunicación entre los Sujetos (de sus deseos, imaginarios, acciones) Se refiere ante todo a los significados compartidos no tanto a intereses compartidos

13 Configurado a partir de la base social Nueva Comunidad Se requiere intercambio y relación entre diversos grupos No tiene una existencia definida, ni una identidad permanente; se construye y reconstruye Se basa en prácticas de la vida cotidiana Permite construir proyectos en común

14 Se fundamenta en la diferencias culturales y en las relaciones interculturales La diversidad hace que los sistemas vivos (naturales y sociales) sean menos vulnerables. Implica valoración de las diferencias. Se requiere diálogo cultural: Construcción colectiva a partir de las diferencias.

15 Democrático Se fundamenta en valores humanos que se construyen en la vida cotidiana y no por la norma Se enfatiza en democracia social, cultural y económica a partir de relaciones humanas horizontales Se expresa en democracia política, territorial y jurídica.

16 Se basa en la libertad de quienes participan en él Capacidad para: Identificar opciones de auto realización Orientar la propia vida Tomar decisiones Realizar acciones

17 Ético: Tiene en cuenta: Valores universalmente reconocidos (Derechos humanos: vida, libertad, democracia, justicia, paz, solidaridad, igualdad) Valores propios de la cultura (valores que confieren identidad) Valores emergentes en el proceso Efectos del desarrollo

18 Integral Incluye dimensiones culturales, éticas, políticas, sociales, económicas, ambientales, que se articulan entre sí

19 Sistémico Articula componentes de la realidad y procesos de las distintas dimensiones

20 Sinérgico Reconoce la potencia de la articulación de procesos de distintas dimensiones. Identifica elementos que inciden en la dinamización otros componentes involucrados en el proceso de desarrollo.

21 Emergente Identifica y reconoce nuevas realidades que aparecen en el proceso.

22 Autodirigido Se orienta hacia finalidades u objetivos que son definidos por los sujetos del proceso o comunidad

23 Auto-producido Se dinamiza con recursos propios Se fundamenta en procesos autogestionarios y participativos

24 Se fundamenta en dinámicas económicas comprehensivas Articula intercambio monetarios y no monetarios Privilegia las interacciones equitativas en lugar del lucro

25 Utiliza recursos no convencionales Factor C : Comunidad (cooperación, conciencia, colaboración, creatividad compañerismo, afecto, recursividad) Desarrolla tecnologías propias

26 Autopropulsado: Con dinámica endógena Se estimula y mantiene a partir de las dinámicas propias (sin negar la incidencia o estímulos coyunturales que pueden provenir del exterior)

27 Auto-referido e históricamente contextualizado Requiere de conocimientos y valoración de lo propio Identifica condiciones presentes (potencialidades y limitaciones) Reconoce elementos significativos del pasado

28 Auto-regulado Permanece y se restablece como proceso a través de los cambios Aprovecha condiciones positivas para dinamizar el proceso Controla elementos negativos al proceso

29 Territorializado Territorio entendido como espacio semantizado y como tal socializado a través de la interacción social y culturizado por medio de normatividades

30 Articula dinámicas macro y micro sociales Se establecen redes y nexos entre las diferentes organizaciones o entes particulares para lograr impactar las estructuras de carácter macro Se aprovechan dinámicas macro convenientes a las dinámicas micro.

31 Hábitat es una construcción colectiva y los seres humanos son actores que hacen posible su producción

RESIGNIFICAR EL DESARROLLO

RESIGNIFICAR EL DESARROLLO RESIGNIFICAR EL DESARROLLO DESARROLLO COMO CONSTRUCCIÓN SOCIO CULTURAL MÚLTIPLE HISTÓRICA Y TERRITORIALMENTE CONTEXTUALIZADA Por : María Cecilia Múnera L. Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín

Más detalles

Habitar no es sólo residir, estar dentro u ocupar un espacio. Es dotar de sentido cotidiano nuestro tiempo y nuestro espacio

Habitar no es sólo residir, estar dentro u ocupar un espacio. Es dotar de sentido cotidiano nuestro tiempo y nuestro espacio Habitar no es sólo residir, estar dentro u ocupar un espacio. Es dotar de sentido cotidiano nuestro tiempo y nuestro espacio Construcción social del hábitat Investigación aplicada a la identificación de

Más detalles

Educación para el desarrollo

Educación para el desarrollo Educación para el desarrollo Desde la FAD entendemos la Educación para el Desarrollo (EpD) como proceso educativo encaminado a generar en la ciudadanía conciencia crítica sobre la realidad mundial y facilitar

Más detalles

Las competencias que definen el perfil de egreso:

Las competencias que definen el perfil de egreso: Las competencias que definen el perfil de egreso: 1. Habilidades intelectuales específicas. 2. Dominio de los propósitos y contenidos básicos de la educación preescolar. 3. Competencias didácticas. 4.

Más detalles

LA PARTICIPACION DESDE Y PARA EL SECTOR DE LA RECREACIÓN

LA PARTICIPACION DESDE Y PARA EL SECTOR DE LA RECREACIÓN LA PARTICIPACION DESDE Y PARA EL SECTOR DE LA RECREACIÓN Esperanza Osorio C. Directora Ejecutiva Nacional Directora Centro de Investigaciones Funlibre espeosorio@funlibre.org espeosorio@gmail.com TEMAS

Más detalles

Región de la ARAUCANÍA

Región de la ARAUCANÍA Región de la ARAUCANÍA Convención Regional 2017 Proceso Participativo para Diseño de Políticas Culturales Regionales 2017-2022 POLÍTICAS CULTURALES Las políticas culturales son las grandes definiciones

Más detalles

Propuesta curricular para 3 y 4 medio. Proceso de Consulta Pública

Propuesta curricular para 3 y 4 medio. Proceso de Consulta Pública Propuesta curricular para 3 y 4 medio Proceso de Consulta Pública ETAPAS DEL PROCESO ETAPA 0 ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4 ETAPA 5 Mayo 2015 a julio 2016 Agosto a octubre 2016 Noviembre 2016 a febrero

Más detalles

Centro Universitario Vasco de Quiroga de Huejutla Incorporado a la UNAM Clave 8895 NORMATIVIDAD HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO

Centro Universitario Vasco de Quiroga de Huejutla Incorporado a la UNAM Clave 8895 NORMATIVIDAD HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO Centro Universitario Vasco de Quiroga de Huejutla Incorporado a la UNAM Clave 8895 NORMATIVIDAD HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO 2011 1 CONTENIDO 2. DE LA INSTITUCIÓN 2.1 PERSONALIDAD Y FINES 2.2 I DEARIO 2.3

Más detalles

Consejo Nacional de Trabajo Social Y Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social CONETS 2017

Consejo Nacional de Trabajo Social Y Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social CONETS 2017 CONSEJO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN EN TRABAJO SOCIAL Consejo Nacional de Trabajo Social Y Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social CONETS 2017 La fundamentación epistemológica y teórica de

Más detalles

HACIA UNA VISIÓN COMPARTIDA DE REGIÓN. Proceso Regionalización Valle del Cauca-Mayo de 2010

HACIA UNA VISIÓN COMPARTIDA DE REGIÓN. Proceso Regionalización Valle del Cauca-Mayo de 2010 HACIA UNA VISIÓN COMPARTIDA DE REGIÓN Proceso Regionalización Valle del Cauca-Mayo de 2010 I. QUÉ ENTENDEMOS POR REGIÓN? II. CARACTERISTICAS DE UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE REGIÓN III. ELEMENTOS PARA

Más detalles

ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA

ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA Filosofía e historia de las ciencias Código: Semestre: I Créditos: 3 Fundamentar desde la reflexión filosófica la constitución

Más detalles

Educar ciudadanos y ciudadanas para un mundo más justo: otra escuela es posible

Educar ciudadanos y ciudadanas para un mundo más justo: otra escuela es posible Educar ciudadanos y ciudadanas para un mundo más justo: otra escuela es posible I. PARTE EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS Y SUS DESAFÍOS El desafío de la globalización El desafío mediático El desafío intercultural

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO FÉNIX

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO FÉNIX PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO FÉNIX CALIDAD EDUCATIVA, DISCIPLINA, MOVILIDAD SOCIAL Y EL FACTOR HUMANO COMO PARTE INTEGRAL DE LA FORMACIÓN 2017 PROFESORES RESPONSABLES: MAURICIO MEDINA TAPIA, Profesor

Más detalles

DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN. Miquel Àngel Essomba Quito, 5 de junio de 2014

DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN. Miquel Àngel Essomba Quito, 5 de junio de 2014 DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN Miquel Àngel Essomba Quito, 5 de junio de 2014 PROYECTO MODERNIDAD PROYECTO MODERNIDAD IGUALDAD DE DERECHO DE HECHO Para ser iguales en derecho, debemos procurar ser iguales de hecho.

Más detalles

El enfoque de Igualdad de Género

El enfoque de Igualdad de Género El enfoque de Igualdad de Género CNEB ENFOQUES APRENDIZAJE 1 APRENDIZAJE 2 APRENDIZAJE 3 APRENDIZAJE COMPETENCIA 1 COMPETENCIA 2 COMPETENCIA 3 COMPETENCIA 4 Enfoques Significados y valoraciones que impregnan

Más detalles

Msc. Arq. Raúl Figueredo Reyes. Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba Profesor Asistente. Universidad de Holguín.

Msc. Arq. Raúl Figueredo Reyes. Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba Profesor Asistente. Universidad de Holguín. Msc. Arq. Raúl Figueredo Reyes. Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba Profesor Asistente. Universidad de Holguín. raul@hlg.unaicc.cu Holguín, oriente cubano Provincia de

Más detalles

Visión Actual. Estabilidad Macroeconómica. Rural = Multisectorial e integral.

Visión Actual. Estabilidad Macroeconómica. Rural = Multisectorial e integral. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA INSTITUTO DE ESTUDIOS REGIONALES FACULTAD DE ECONOMIA (Piura, 26 Marzo 2011) CONTEXTO ECONOMICO: INCIDENCIA EN EL SECTOR AGRICULTURA José Ordinola Boyer Qué contexto económico?

Más detalles

Economía Social Solidaria Conceptos, valores y principios

Economía Social Solidaria Conceptos, valores y principios Economía Social Solidaria Conceptos, valores y principios Yasy Morales Chacón Programa de Desarrollo de la Economía Social Solidaria Universidad de Costa Rica Mayo 2017 Conceptos de Economía Social Economía

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS DE NOTARIADO Y REGISTRO

FONDO DE EMPLEADOS DE NOTARIADO Y REGISTRO FONDO DE EMPLEADOS DE NOTARIADO Y REGISTRO PLAN ESTRATEGICO 2011-2016 INTRODUCCION CORNOTARE, Fondo de Empleados de Notariado y Registro, es una entidad privada de derecho civil, sin ánimo de lucro y economía

Más detalles

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica 1 LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Las Rutas de los Libertad es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos

Más detalles

NECESIDADES DETECTADAS: 1. Dificultad en el proceso de adaptación al contexto escolar. 2. Respeto y conocimiento de su cuerpo

NECESIDADES DETECTADAS: 1. Dificultad en el proceso de adaptación al contexto escolar. 2. Respeto y conocimiento de su cuerpo NECESIDADES DETECTADAS: 1. Dificultad en el proceso de adaptación al contexto escolar 2. Respeto y conocimiento de su cuerpo DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTOS: Derecho a la vida, derecho fundamental

Más detalles

Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana Plan de Formación Ciudadana (2017) LICEO INDUSTRIAL DE ELECTROTECNIA RAMÓN BARROS LUCO Responsables: Sra. Elsa Martínez, Jefa de U.T.P. y Marco González, Inspector General - Encargado de Convivencia Escolar

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO JOHN PAUL SCHOOL

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO JOHN PAUL SCHOOL PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO JOHN PAUL SCHOOL Introducción Se espera que los alumnos y alumnas se reconozcan como ciudadanos y desarrollen una predisposición favorable hacia la vida en comunidad,

Más detalles

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR Fecha de Publicación: 28 de febrero de 2014 CONFERENCIA PLURINACIONAL DE SOBERANÍA ALIMENTARIA Cumpliendo con lo estipulado en la Ley de Transparencia y Acceso

Más detalles

DESARROLLO ECONOMICO LOCAL INCLUSIVO

DESARROLLO ECONOMICO LOCAL INCLUSIVO DESARROLLO ECONOMICO LOCAL INCLUSIVO Sergio Vargas Gonzáles Grupo Red de Economía Solidaria de Perú SEMINARIO CELAM Justicia, bien común y equidad desde una economía globalizada Lima 10, 11 y 12 de Mayo

Más detalles

Complejidades Socioterritoriales en la Guayana Venezolana

Complejidades Socioterritoriales en la Guayana Venezolana Complejidades Socioterritoriales en la Guayana Venezolana Becker Sánchez Centro de Investigaciones Ecológicas de Guayana Ciudad Guayana, mayo 2015 Introducción Se introduce las perspectivas de los diferentes

Más detalles

UNESCO Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela. Saadia Sánchez Vegas, Ph.D. Directora / Representante

UNESCO Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela. Saadia Sánchez Vegas, Ph.D. Directora / Representante UNESCO Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela Saadia Sánchez Vegas, Ph.D. Directora / Representante Presentación del Plan de Acción de Cooperación Internacional en el marco del

Más detalles

CONSIDERANDO CONSIDERANDO

CONSIDERANDO CONSIDERANDO EL DE LA Reunidos en su sesión N 04 de fecha 09 de febrero de 2010, en ejercicio de las atribuciones conferidas por los numerales 1 del artículo 9 y numeral 21 del articulo 26 ambos de la Ley de Universidades,

Más detalles

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES El Clasificador Orientador de Gasto en Políticas de Interculturalidad se compone de doce categorías, perfectamente alineadas con el PNBV 2009-2013 y la Agenda Plurinacional para la Igualdad de SENPLADES:

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN La Universidad Politécnica Salesiana requiere de una comunicación dialogal, ética y plural, que integre a la comunidad universitaria

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Sede donde se ofrece Puebla Tehuacán Perfil de Ingreso El aspirante a cursar la licenciatura en Ciencias Políticas deberá poseer un perfil que incluya: Conocimientos:

Más detalles

Competencias ciudadanas en la educación primaria

Competencias ciudadanas en la educación primaria Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio Competencias ciudadanas en la educación primaria Seminario Internacional sobre Educación Integral Cómo favorecer el aprendizaje en la escuela

Más detalles

EL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC)

EL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) EL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) En la planificación educativa del Subsistema de Educación Básica, la elaboración del Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) se realiza desde la

Más detalles

De las competencias básicas de la Educación para la Ciudadanía Global a la definición de contenidos del Área de Ciudadanía

De las competencias básicas de la Educación para la Ciudadanía Global a la definición de contenidos del Área de Ciudadanía De las competencias básicas de la Educación para la Ciudadanía Global a la definición de contenidos del Área de Ciudadanía A partir de los objetivos generales y de las competencias básicas de la educación

Más detalles

Desarrollo como construcción sociocultural múltiple, histórica y territorialmente referenciada

Desarrollo como construcción sociocultural múltiple, histórica y territorialmente referenciada Desarrollo como construcción sociocultural múltiple, histórica y territorialmente referenciada Por María Cecilia Múnera L. Componentes tomados del informe de la etapa 1 del proyecto presentado por la Universidad

Más detalles

Parte 2. Derechos reservados: JPernettC

Parte 2. Derechos reservados: JPernettC Parte 2 GESTION DIRECTIVA GESTION COMUNITARIA GESTION ADMINISTRATIVA GESTION ACADEMICA MISION VISION RESULTADOS Gestión Institucional AMBITO ACCIONES DE APOYO USO EFECTIVO DE LOS RECURSOS Referentes Normatividad

Más detalles

VALORES DE ACUERDO AL PDI EIAO RELACIONADOS COM LA UANL

VALORES DE ACUERDO AL PDI EIAO RELACIONADOS COM LA UANL VALORES DE ACUERDO AL PDI EIAO 2014-2020 RELACIONADOS COM LA UANL La Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón en compromiso con la formación de bachilleres técnicos socialmente responsables,

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Educación Ambiental en la gestión del agua Contexto General Gestión integral del agua Educación ambiental Instrumentos normativos y políticos Educación Ambiental

Más detalles

humana de Max-Neef Un modelo (imperfecto) para hacer las paces Ensayo del curso Filosofía para la paz

humana de Max-Neef Un modelo (imperfecto) para hacer las paces Ensayo del curso Filosofía para la paz El desarrollo a escala humana de Max-Neef Un modelo (imperfecto) para hacer las paces Ensayo del curso Filosofía para la paz Máster Internacional en Estudios de Paz, Conflictos y Desarrollo Profesora:

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO. Es una herramienta de planificación elaborada participativamente y constituye una guía de acción para el

Más detalles

La alternativa del desarrollo local

La alternativa del desarrollo local 2010 La alternativa del desarrollo local Juan Carlos López López UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS Facultad de Ciencias Sociales C-III San Cristóbal de Las Casas Chiapas, México. 18/06/2010 Objetivo. Explicar

Más detalles

Transversalizar la diversidad en las políticas culturales de integración regional. MSc. Lázaro I. Rodríguez Oliva

Transversalizar la diversidad en las políticas culturales de integración regional. MSc. Lázaro I. Rodríguez Oliva El recurso del recurso? Transversalizar la diversidad en las políticas culturales de integración regional MSc. Lázaro I. Rodríguez Oliva Objetivos Exponer algunas reflexiones sobre la comprensión de la

Más detalles

DESAFÍOS PARA LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS

DESAFÍOS PARA LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DESAFÍOS PARA LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Actividad en el marco del Día Internacional de los DDHH Ministerio de Educación y Cultura Piso 9-5 de diciembre 2016 Lic. Durán Sec. DDHH Presidencia SDH

Más detalles

Metodología de la Educación en Derechos Humanos y para la no discriminación Silvia Conde

Metodología de la Educación en Derechos Humanos y para la no discriminación Silvia Conde Educación en Derechos Humanos y para la no discriminación Silvia Conde ESTRATEGIAS Capacitación Presencial En línea Mixta Focalizada Universal De corta duración A profundidad Divulgación Carteles Folletos

Más detalles

MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII

MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII Construcción de la cultura cívica Ejercicio ciudadano Se reconoce a sí mismo y a los demás

Más detalles

CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO

CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO OCTUBRE, 2013 ORDENAMIENTO JURÍDICO QUE ATIENDE EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV, 1999) Ley Orgánica de Educación

Más detalles

LA COOPERACIÓN GENUINA COMO ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN LOCAL DEL TERRITORIO

LA COOPERACIÓN GENUINA COMO ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN LOCAL DEL TERRITORIO LA COOPERACIÓN GENUINA COMO ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN LOCAL DEL TERRITORIO III Seminario Nacional de Veeduría, Medellín, 2015 Medellín, Colombia noviembre, 2015 Herman Van de

Más detalles

CONSIDERACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PROPUESTA DE EDUCACIÓN PARA LA RECREACIÓN

CONSIDERACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PROPUESTA DE EDUCACIÓN PARA LA RECREACIÓN CONSIDERACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PROPUESTA DE EDUCACIÓN PARA LA RECREACIÓN Esperanza Osorio C. Directora Ejecutiva Nacional Directora Centro de Investigaciones Funlibre espeosorio@funlibre.org

Más detalles

Sinergias entre agricultura familiar y desarrollo territorial:

Sinergias entre agricultura familiar y desarrollo territorial: Sinergias entre agricultura familiar y desarrollo territorial: Relevancia de los sistemas territoriales de agricultura familiar como motores para un desarrollo territorial integral e incluyente Mario Samper

Más detalles

PLAN DE LA ESPERANZA. -Segeplan-

PLAN DE LA ESPERANZA. -Segeplan- PLAN DE LA ESPERANZA 2008 2032 -Segeplan- Contenidos Principios Socialdemócratas Postulados Socialdemócratas Plan de Gobierno Solidaridad Gobernabilidad Productividad Regionalidad Articulación de políticas

Más detalles

3º de Secundaria Formación Cívica y Ética. Semana 1. Otros recursos. Bloque I. Los retos del desarrollo personal y social.

3º de Secundaria Formación Cívica y Ética. Semana 1. Otros recursos. Bloque I. Los retos del desarrollo personal y social. Semana 1 Bloque I. Los retos del desarrollo personal y social. Ejes: Persona, ética y ciudadanía. Competencias disciplinares: Conocimiento y cuidado de sí mismo. Autorregulación y ejercicio responsable

Más detalles

Comunidad Cultura. Convivencia Coexistencia Hostilidad Estado de la convivencia

Comunidad Cultura. Convivencia Coexistencia Hostilidad Estado de la convivencia EL ENFOQUE DE LA CONVIVENCIA CIUDADANA INTERCULTURAL CUADRO GENERAL DE SISTEMATIZACIÓN CATEGORÍAS DE REFERENCIA TEMÁTICAS CENTRALES EN EL PROYECTO TERMINOLOGÍA 1.- ESPACIOS Existencia en la comunidad de

Más detalles

El protagonismo del sujeto en los aprendizajes situados, conectados, colaborativos y en red. HACIA UNA NUEVA EPISTEMOLOGÍA DE LOS APRENDIZAJES

El protagonismo del sujeto en los aprendizajes situados, conectados, colaborativos y en red. HACIA UNA NUEVA EPISTEMOLOGÍA DE LOS APRENDIZAJES El protagonismo del sujeto en los aprendizajes situados, conectados, colaborativos y en red. HACIA UNA NUEVA EPISTEMOLOGÍA DE LOS APRENDIZAJES CAMBIOS EXPONENCIALES EN EL CONOCIMIENTO Y EN EL MUNDO DE

Más detalles

Lego Serious Play. Imaginación Descriptiva, Creativa y Desafiante

Lego Serious Play. Imaginación Descriptiva, Creativa y Desafiante Lego Serious Play Imaginación Descriptiva, Creativa y Desafiante LEGO Serious Play 1 Equipos que caminan juntos 3< 5< Por qué LSP es tan eficaz Estrategia en tiempo real 7< Proceso 2< Qué es Lego Serious

Más detalles

Declaración de San José, Costa Rica, para el fortalecimiento de la profesión docente

Declaración de San José, Costa Rica, para el fortalecimiento de la profesión docente Declaración de San José, Costa Rica, para el fortalecimiento de la profesión docente San José, Costa Rica, 16 de marzo, 2018 VIII Encuentro Internacional de la Red Kipus La Declaración San José producto

Más detalles

Plan Estratégico

Plan Estratégico Plan Estratégico 2017-2019 Presentación Han pasado ya más de 20 años desde la creación de Fundación Adsis, más de 50 años de la acción social que viene desarrollando Adsis a lo largo de su existencia,

Más detalles

Qué son los Planes Integrales de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia, PIECC?

Qué son los Planes Integrales de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia, PIECC? Qué son los Planes Integrales de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia, PIECC? 1 Los PIECC son herramientas pedagógicas de reflexión, acción, participación que permite a la comunidad educativa

Más detalles

M E N S A J E Nº / Honorable Cámara de Diputados: I. ANTECEDENTES

M E N S A J E Nº / Honorable Cámara de Diputados: I. ANTECEDENTES MENSAJE DE S.E. DE LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA CON EL QUE INICIA UN PROYECTO DE LEY QUE CREA EL PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA PARA LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES RECONOCIDOS POR EL ESTADO. Santiago,

Más detalles

PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ

PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ PRESENTACION Barrios del Mundo se constituye en un proceso en el cual los jóvenes juegan un papel fundamental en su concepción y consolidación. Esta iniciativa busca

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO CODIGO: GDM011 V: 01.09.11 Página 1 de 5 INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JUAN BOSCO - PASTO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI GDM011 0 Elaboración del direccionamiento Estratégico de la Institución

Más detalles

PLANES INTEGRALES DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA PIECC

PLANES INTEGRALES DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA PIECC PLANES INTEGRALES DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA PIECC CAPACIDADES CIUDADANAS Identidad Dignidad y derechos Deberes y respeto por los derechos de los demás Sentido de la vida el cuerpo

Más detalles

MANIFIESTO HACIA UN PACTO SOCIAL POR LA PAZ Y UNA ECONOMÍA SOLIDARIA EN IGUALDAD PARA TODAS Y TODOS

MANIFIESTO HACIA UN PACTO SOCIAL POR LA PAZ Y UNA ECONOMÍA SOLIDARIA EN IGUALDAD PARA TODAS Y TODOS MANIFIESTO HACIA UN PACTO SOCIAL POR LA PAZ Y UNA ECONOMÍA SOLIDARIA EN IGUALDAD PARA TODAS Y TODOS Diálogo Nacional y Seminario Economías para la Paz Marzo 30 Y 31 DE 2017 Bogotá D.C, Colombia Nosotros

Más detalles

COMISIÓN DE INCLUSIÓN SOCIAL Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

COMISIÓN DE INCLUSIÓN SOCIAL Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA COMISIÓN DE INCLUSIÓN SOCIAL Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA CIUDADES y GOBIERNOS LOCALES UNIDOS Grupo de Trabajo de Democracia Participativa Algunas cuestiones sobre el concepto Democracia Participativa 1

Más detalles

Desarrollo Rural Territorial en Honduras: Oportunidades y Desafíos

Desarrollo Rural Territorial en Honduras: Oportunidades y Desafíos Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Universidad Centroamericana José Simeón Cañas Municipalidad de Zacatecoluca, La Paz, El Salvador Desarrollo Rural Territorial en Honduras: Oportunidades

Más detalles

FORO EDUCATIVO NACIONAL 2012

FORO EDUCATIVO NACIONAL 2012 FORO EDUCATIVO NACIONAL 2012 FORMACIÓN PARA LA CIUDADANIA: Compromiso de Todos Ministerio de Educación Nacional Octubre de 2012 LA COMUNICACIÓN, UNA EXPERIENCIA PARA CONSTRUIR CIUDADANÍA: Maribel Ramírez

Más detalles

F I L O S O F I A I N S T I T U C I O N A L 1

F I L O S O F I A I N S T I T U C I O N A L 1 F I L O S O F I A I N S T I T U C I O N A L 1 El Centro de Estudios Superiores del Noroeste (CESUN) es una Institución de Educación Superior orientada hacia la satisfacción de las necesidades y expectativas

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO ANTECEDENTES Momentos del proceso Dinámica de la CIP sobre construcción de Política Pública de

Más detalles

El desarrollo entendido como Construcción socio cultural múltiple, un enfoque desde el ser humano

El desarrollo entendido como Construcción socio cultural múltiple, un enfoque desde el ser humano Medellín, Octubre 8 y 9 de 2012 El desarrollo entendido como Construcción socio cultural múltiple, un enfoque desde el ser humano Por María Cecilia Múnera López Introducción: Resignificar el Desarrollo

Más detalles

Relevancia de ICCS en la región y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 4/E2030

Relevancia de ICCS en la región y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 4/E2030 IEA Estudio Internacional sobre Educación Cívica y Ciudadana (ICCS) 2016 Los resultados latinoamericanos en una perspectiva internacional Relevancia de ICCS en la región y su vinculación con los Objetivos

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VIRRECTORADO DE DOCENCIA APORTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA EL PERFIL ESPECÍFICO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VIRRECTORADO DE DOCENCIA APORTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA EL PERFIL ESPECÍFICO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VIRRECTORADO DE DOCENCIA APORTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA EL PERFIL ESPECÍFICO INSTITUTO: INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ESPECIALIDAD: INGLÉS EJES

Más detalles

ANEXO III TABLA DE CONTENIDOS CURRICULARES A EVALUARSE EN EL Excale DE EDUCACIÓN CÍVICA

ANEXO III TABLA DE CONTENIDOS CURRICULARES A EVALUARSE EN EL Excale DE EDUCACIÓN CÍVICA ANEXO III TABLA DE CONTENIDOS ES A EVALUARSE EN EL Excale DE EDUCACIÓN CÍVICA TEMA Los componentes del Estado Definición de República El territorio, la población y el gobierno Definición de República Los

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIUDADANÍA 5º EPO CURSO 2016/2017

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIUDADANÍA 5º EPO CURSO 2016/2017 CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIUDADANÍA 5º EPO CURSO 2016/2017 PRIMER TRIMESTRE Reflexionar sobre la propia personalidad, identificando las experiencias que han contribuido a conformarla, asociando y valorando

Más detalles

Asume, por tanto, como objetivos primordiales de su actividad:

Asume, por tanto, como objetivos primordiales de su actividad: El Colegio NUESTRA SEÑORA DE LA VEGA es una comunidad educativa integrada por padres, profesores, alumnos, personal no docente y todos aquellos profesionales que con esfuerzo contribuyen a su crecimiento

Más detalles

COHESIÓN SOCIAL: Una perspectiva en proceso de elaboración

COHESIÓN SOCIAL: Una perspectiva en proceso de elaboración Una perspectiva en proceso de elaboración Martín Hopenhayn Oficial de Asuntos Sociales División de Desarrollo Social, CEPAL SEMINARIO INTERNACIONAL COHESIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: UNA REVISIÓN

Más detalles

TRABAJO DE VERANO. Curso: 1ºESO Asignatura: Valores Éticos Profesor: Ignacio Cortés

TRABAJO DE VERANO. Curso: 1ºESO Asignatura: Valores Éticos Profesor: Ignacio Cortés TRABAJO DE VERANO Curso: 1ºESO Asignatura: Valores Éticos Profesor: Ignacio Cortés ÍNDICE 1. Convocatoria extraordinaria de septiembre para Valores Éticos de 1ºESO. 3 1.1. ACTIVIDADES DE TRABAJO DE VERANO...

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. ANÍBAL GONZÁLEZ C/ TIBIDABO SEVILLA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. ANÍBAL GONZÁLEZ C/ TIBIDABO SEVILLA LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA. a. Señas de Identidad. Entendemos por señas de identidad todos aquellos rasgos de carácter múltiple, que identifican las líneas generales de actuación pedagógica

Más detalles

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ASAD

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ASAD ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ASAD 2014-2017 SUMARIO 1. Presentación 2. Qué entendemos por Educación para el Desarrollo? 3. ED y Comunicación para el Desarrollo 4. Temáticas de Educación

Más detalles

PONENCIA: LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE CIUDADES JUSTAS, DEMOCRÁTICAS Y SUSTENTABLES.

PONENCIA: LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE CIUDADES JUSTAS, DEMOCRÁTICAS Y SUSTENTABLES. PONENCIA: LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE CIUDADES JUSTAS, DEMOCRÁTICAS Y SUSTENTABLES. Pablo Estrella Vintimilla Colectivo Ciudadano Cuenca, Ciudad para Vivir TEMAS CENTRALES:

Más detalles

Condiciones a garantizar para promover la salud de las mujeres y asegurar su atención integral 29 mayo Maria Isabel Matamala Vivaldi

Condiciones a garantizar para promover la salud de las mujeres y asegurar su atención integral 29 mayo Maria Isabel Matamala Vivaldi Condiciones a garantizar para promover la salud de las mujeres y asegurar su atención integral 29 mayo 2015 Maria Isabel Matamala Vivaldi Marco orientador de las políticas públicas Derechos Humanos Equidad

Más detalles

PLAN DE FORMACION CIUDADANA

PLAN DE FORMACION CIUDADANA Liceo de Hombres de Antofagasta A-15 Mario Bahamonde Silva José Santos Ossa 2168. Fono: 2268732 Correo electrónico: a-15@cmds-educacion.cl PLAN DE FORMACION CIUDADANA Liceo de Hombres de Antofagasta A-15

Más detalles

Proyecto por una Sociedad Inclusiva:

Proyecto por una Sociedad Inclusiva: Proyecto por una Sociedad Inclusiva: Liderazgo Democrático para el Dialogo, la Diversidad y la Cohesión Social Por un mundo seguro en la diferencia En mi propio popo país comprendimos os que nuestros problemas

Más detalles

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Nivel Secundaria está orientada al desarrollo integral de la persona, al conocimiento

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA LICEO GREGORIO CORDOVEZ

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA LICEO GREGORIO CORDOVEZ PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA LICEO GREGORIO CORDOVEZ 2017 Fundamentación El Liceo Gregorio Cordovez, en el marco de la ley 20.911 de 2016, formula la creación del con la convicción de que la formación de

Más detalles

LA GESTIÓN N SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL

LA GESTIÓN N SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL URABA DARIEN CARIBE AFILIADA RED ADELCO LA GESTIÓN N SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL ENCUENTRO NACIONAL DE AGENCIAS DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Más detalles

FRANCISCO JAVIER JIMENEZ ORTEGA Subdirector de Fomento de Competencias Programa para la Promoción de Estilos de Vida Saludables Documento Borrador de

FRANCISCO JAVIER JIMENEZ ORTEGA Subdirector de Fomento de Competencias Programa para la Promoción de Estilos de Vida Saludables Documento Borrador de FRANCISCO JAVIER JIMENEZ ORTEGA Subdirector de Fomento de Competencias Programa para la Promoción de Estilos de Vida Saludables Documento Borrador de Trabajo Orientaciones Pedagógicas para la Promoción

Más detalles

PRESENTACIÓN Las Rutas de la Libertad Rutas de la Libertad Rutas de la Libertad Rutas de la Libertad

PRESENTACIÓN Las Rutas de la Libertad Rutas de la Libertad Rutas de la Libertad Rutas de la Libertad INFORMES DE GESTIÓN LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Actividades en 2009 PRESENTACIÓN Las Rutas de la Libertad es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la

Más detalles

El papel de la Economía Social y Solidaria en el Desarrollo Local

El papel de la Economía Social y Solidaria en el Desarrollo Local JORNADA EGES - GARAPEN El papel de la Economía Social y Solidaria en el Desarrollo Local Berrikuntza Faktoria Bilbao, 8 de febrero de 2017 Luis Guridi. Instituto Hegoa. UPV/EHU OBJETIVOS 1) Plantear la

Más detalles

La experiencia de la transformación cultural de Medellín. desde el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia Carlos Uribe Medellín - Colombia

La experiencia de la transformación cultural de Medellín. desde el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia Carlos Uribe Medellín - Colombia La experiencia de la transformación cultural de Medellín desde el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia Carlos Uribe Medellín - Colombia El barrio Moravia se encuentra ubicado en la puerta de entrada

Más detalles

MINISTERIO DE CULTURA. DIALOGO TRIPARTITO LORETO Iquitos, 27 mayo

MINISTERIO DE CULTURA. DIALOGO TRIPARTITO LORETO Iquitos, 27 mayo MINISTERIO DE CULTURA DIALOGO TRIPARTITO LORETO Iquitos, 27 mayo - 2011 Ley Nº29565 Ley de creación del Ministerio de Cultura (21 de julio 2010) Artículo 3.- Sector cultura El sector cultura comprende

Más detalles

Empoderamiento y movilización juvenil como aporte para La Paz. Una apuesta de vida, una apuesta de ciudad

Empoderamiento y movilización juvenil como aporte para La Paz. Una apuesta de vida, una apuesta de ciudad Empoderamiento y movilización juvenil como aporte para La Paz Una apuesta de vida, una apuesta de ciudad Qué hemos hecho desde la Bogotá Humana? Propuesta política y pedagógica estructurada a partir de

Más detalles

SOCIEDAD EDUCACIONAL PRINCIPADO DE ASTURIAS S.P.A. ADULTOS PLAN FORMACIÓN CIUDADANA

SOCIEDAD EDUCACIONAL PRINCIPADO DE ASTURIAS S.P.A. ADULTOS PLAN FORMACIÓN CIUDADANA SOCIEDAD EDUCACIONAL PRINCIPADO DE ASTURIAS S.P.A. ADULTOS PLAN FORMACIÓN CIUDADANA 2017 Fundamentación: Con las nuevas disposiciones ministeriales, con respecto a la importancia de educar a nuestros

Más detalles

La Economía Solidaria en los Territorios. Expositor: Carlos Hernández Porras

La Economía Solidaria en los Territorios. Expositor: Carlos Hernández Porras La Economía Solidaria en los Territorios Expositor: Carlos Hernández Porras Territorio? Una forma de aproximarnos a la comprensión de las realidades territoriales Hoy las comunidades y sus organizaciones

Más detalles

otros que participan en la actividad turística y gastronómica como un modo de ser y, de transitar por la vida hacia el bien común.

otros que participan en la actividad turística y gastronómica como un modo de ser y, de transitar por la vida hacia el bien común. 1 DE LA FACULTAD DE TURISMO Y GASTRONOMÍA CAPÍTULO I. La responsabilidad ética de la Facultad de Turismo y Gastronomía Artículo 1. El presente Código de Ética de la Facultad de Turismo y Gastronomía es

Más detalles

Enfoque de GÉNERO. Programas de Infancia y Derechos

Enfoque de GÉNERO. Programas de Infancia y Derechos Enfoque de GÉNERO Programas de Infancia y Derechos CORPORACIÓN SERVICIO PAZ Y JUSTICIA UNIDAD DE INFANCIA Y DERECHOS 2010 Página 2 La perspectiva de género resulta consonante e ineludible desde los principios

Más detalles

Qué es un Plan Estratégico?

Qué es un Plan Estratégico? 2 Qué es un Plan Estratégico? 2 QUÉ ES UN PLAN ESTRATÉGICO? El Plan Estratégico Santander 2020, un plan de segunda generación. Un plan estratégico es una guía compartida entre los actores económicos, sociales

Más detalles

Transversalización del enfoque intercultural en la gestión pública. Viceministerio de Interculturalidad Huancayo Junín, julio de 2016

Transversalización del enfoque intercultural en la gestión pública. Viceministerio de Interculturalidad Huancayo Junín, julio de 2016 Transversalización del enfoque intercultural en la gestión pública Viceministerio de Interculturalidad Huancayo Junín, julio de 2016 Políticas Culturales y Competencias en Interculturalidad El problema

Más detalles

Competencias para el desarrollo económico-social-ambiental y la competitividad

Competencias para el desarrollo económico-social-ambiental y la competitividad Competencias para el desarrollo económico-social-ambiental y la competitividad 9º Encuentro, Lima, Octubre 2017 Red Latinoamericana de Desarrollo de Competencias y Organizaciones Sostenibles 1. Nuevos

Más detalles

REPÚBLICA ESCOLAR. Ciudadanos de hoy, ciudadanos del mañana

REPÚBLICA ESCOLAR. Ciudadanos de hoy, ciudadanos del mañana REPÚBLICA ESCOLAR Ciudadanos de hoy, ciudadanos del mañana SUBSECRETARÍA PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO DIRECCIÓN GENERAL PARA LA PERTINENCIA Y LA CORRESPONSABILIDAD DE LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN PARA LA FORMACIÓN

Más detalles

Guía clase Carlos Wolmer Prof. Leticia Gavernet Junio 2016

Guía clase Carlos Wolmer Prof. Leticia Gavernet Junio 2016 Guía clase Carlos Wolmer Prof. Leticia Gavernet Junio 2016 Realidad social globalizada y fragmentada, abre interrogantes sobre paradigmas alternativos de organización social. Nuevos actores sociales traen

Más detalles