CONTENIDO. 11. Las pequeñas y medianas empresas en la base empresarial. 22. Desempeño exportador de las pymes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTENIDO. 11. Las pequeñas y medianas empresas en la base empresarial. 22. Desempeño exportador de las pymes"

Transcripción

1 Desempeño de las pymes antioqueñas en los mercados externos

2 CONTENIDO 11. Las pequeñas y medianas empresas en la base empresarial 22. Desempeño exportador de las pymes 33. Soporte a las pymes exportadoras - Antioquia Exporta Más-

3 1 Las pequeñas y medianas empresas en la base empresarial

4 Total empresas 1. Las pequeñas y medianas empresas en la base empresarial Las Pymes representan 10,2 % de la base empresarial de Antioquia, y 9 % de los activos reportados por las empresas. En los últimos diez años, el total de pymes en la región se incrementó una tasa promedio anual de 6 %; dos puntos por encima de la tasa de crecimiento de la base empresarial (3,8 %). Total pymes* ,0% ,6% 8,9% 8,9% 9,3% 9,1% 9,0% 9,8% 10,2% 10,1% 9,9% 10,2% 10,0% 9,0% 8,0% 7,0% 6,0% Participación Total pymes 5,0% * Jurisdicción Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia Fuente: Registro Público Mercantil - CCMA

5 1. Las pequeñas y medianas empresas en la base empresarial Actividades económicas que reportan los mayores incrementos en el número de pymes ( ) Actividades de administración empresarial Actividades inmobiliarias realizadas con bienes propios o arrendados Actividades de consultaría de gestión Actividades inmobiliarias realizadas a cambio de una retribución o por contrata Construcción de otras obras de ingeniería civil Otras actividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p. Actividades de la práctica médica, sin internación Otras actividades de servicio de apoyo a las empresas n.c.p. Actividades de desarrollo de sistemas informáticos (planificación, análisis, diseño, programación, pruebas) Actividades de arquitectura e ingeniería y otras actividades conexas de consultoría técnica Cría de ganado bovino y bufalino Construcción de edificios residenciales 15,2% 14,6% 14,2% 13,7% 13,3% 12,0% 11,9% 10,8% 8,7% 20,8% 20,4% 19,8% 0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% * Jurisdicción Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia Fuente: Registro Público Mercantil - CCMA

6 Miles de pesos 1. Las pequeñas y medianas empresas en la base empresarial En 2016, se constituyeron en la CCMA 182 nuevas sociedades de tamaño pequeño y mediano con activos por $ 205 mil millones. La base total de pymes en su conjunto, realizó una inversión de $ 566 mil millones en el último año (53 % de la inversión total); y durante los últimos cinco, esta inversión registró un incremento promedio anual de 19,8 %. Inversión neta en sociedades de las pyme * Jurisdicción Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia Fuente: Registro Público Mercantil - CCMA

7 2 Desempeño exportador de las pymes

8 2. Desempeño exportador de las pymes En 2016, Antioquia exportó USD 4,330 millones. De estos, se estima que 760 pymes exportaron USD 700 millones. Antioquia. Exportaciones totales vs. exportaciones de las pyme Crecimiento promedio anual , , Total exportaciones Exportaciones Pyme Fuente: DANE. Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

9 2. Desempeño exportador de las pymes Las participación de las pymes exportadoras se redujo en el período Participación de las pymes en el total de empresas exportadoras de Antioquia ,2% 24,5% Grande 33,6% 18,6% Pyme Micro 58,3% 47,8% Fuente: DANE. Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

10 2. Desempeño exportador de las pymes La participación de las pymes en el valor exportado se redujo 10 puntos porcentuales entre 2007 y Participación de las pymes en el total exportado de la región 1,4% ,5% 26,0% 72,6% Grande Pyme Micro 16,1% 79,4% Fuente: DANE. Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

11 2. Desempeño exportador de las pymes Las pymes exportan a 89 países, pero sus exportaciones están concentradas en Estados Unidos, Bélgica, India y Ecuador; países que representan 61 % del total exportado por este grupo de empresas. Principales países de destino de las exportaciones de las pymes Resto de países 36% Estados unidos 41% Ecuador 6% India 7% Bélgica 10% Fuente: DANE. Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

12 2. Desempeño exportador de las pymes Cerca del 76 % de las exportaciones de las pymes se concentran en cuatro grupos de productos: flores, frutas, oro y confecciones. Principales productos exportados por las pymes 1,1% 2,8% 1,4% 2,3% 3,6% 3,7% 3,4% 3,1% 3,5% 13,5% 18,2% 24,6% 18,8% Flores Frutas Oro Confecciones Animales vivos Productos químicos Material eléctrico y de transporte Materias plásticas y sus manufacturas Metales comunes y sus manufacturas Alimentos y bebidas Muebles Cuero y sus productos, excepto calzado Otros productos Fuente: DANE. Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

13 2. Desempeño exportador de las pymes Continúa siendo un reto para las pymes de la región alcanzar un crecimiento sostenido de las exportaciones a partir de la venta de bienes manufacturados de mayor valor agregado. Cerca a un 70 % se concentra en recursos naturales y bienes de baja tecnología. Exportaciones pymes por clasificación tecnológica Alta Tecnología 7% Media Tecnología 25% Recursos Naturales 45% Baja Tecnología 23% Fuente: DANE. Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

14 2. Desempeño exportador de las pymes Coherente con los resultados de las exportaciones desde la clasificación tecnológica, del total de pymes exportadoras cerca al 50 % exportan confecciones, seguido en importancia por máquinas y aparatos mecánicos. Número de pymes exportadoras por grupo de producto Fuente: DANE. Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

15 2. Desempeño exportador de las pymes Respecto a los rangos exportados, 18,56 % de las pymes exportadoras de Antioquia exportó en el último año más de un millón de dólares; mientras que un 34,62 % exportó entre USD 1 y USD Pymes por rango de exportación (% participación) Entre USD 1 y USD 50 mil Entre USD 50 mil y USD 100mil Entre USD 100 Mil y USD 1 Millon Entre USD 1 Millón y USD 50 Millones Más de USD 50 millones 1 34,62 12,11 34,71 17,78 0,77 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Fuente: DANE. Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

16 % de empresas que vuelve a exportar 2. Desempeño exportador de las pymes De las pymes que inician su actividad exportadora en un año determinado, 64,4 % vuelve a exportar al año siguiente, y solo 44,9 % vuelve a exportar al quinto año. Continuidad en la actividad exportadora de las pymes que incursionan en mercados internacionales en un año determinado 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Las probabilidades que tienen las nuevas empresas especialmente las de menor tamaño de seguir exportando en los años siguientes a su ingreso a mercados internacionales son bajas debido a una capacidad técnica y financiera limitada; así como una escaza diferenciación de productos. Fuente: DANE. Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

17 2. Desempeño exportador de las pymes Diagnóstico en Pymes Exportadores Principales aspectos Capacidad de Producción Recursos o sistemas de apalancamiento para financiar su proceso Conocimiento y cumplimiento de requisitos legales Personal idóneo para acceder mercados internacionales Identificación de su Modelo de Negocios Internacional Nivel de Experiencia en procesos de Internacionalización Presupuesto de inversión detallado para identificar recursos Plan Comercial Internacional Investigación de Mercados Certificaciones de calidad Identificación de ventaja competitiva de sus productos/servicios Definición de estrategias de precios 48% 46% 45% 38% 36% 32% 32% 70% 66% 62% 60% 84% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% Fuente: Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia Diagnóstico empresarial. Resultado de 86 empresas que diligenciaron el Diagnóstico de Internacionalización. Nota: Calificación de 0 a 100, siendo 0 la peor calificación.

18 3 Soporte a las pymes exportadoras -Antioquia Exporta Más-

19 3. Soporte a las pymes exportadoras -Antioquia Exporta Más- En Antioquia se tienen tres retos importantes asociados a las pymes: Aumentar la base de empresas exportadoras, y lograr permanencia en los mercados externos Lograr inserción en un mayor número de mercados Alcanzar un crecimiento sostenido de las exportaciones a partir de la venta de bienes manufacturados de mayor valor agregado. Para ello se ha impulsado el grupo Antioquia Exporta Más con los siguiente resultados:

20 3. Soporte a las pymes exportadoras -Antioquia Exporta Más- Articulación e integración de iniciativas públicas y privadas El grupo busca igualmente articular los esfuerzos de las instituciones públicas y privadas con el objetivo de identificar proyectos, programas y herramientas que impacten positivamente la gestión del comercio exterior y la actividad exportadora de la región.

21 Trabajo conjunto de la institucionalidad regional y nacional 9. Fortalecimiento exportación de servicios 1. Promoción de la cultura exportadora 2. Desarrollo de capacidades estratégicas 8. Formación de capital humano 3. Diseño y desarrollo de productos y servicios 7. Plataforma productiva 4. Apertura y expansión de mercados 6. Fortalecimiento empresarial 5. Acceso a capital

22 Creación de Cultura Exportadora o Sistema Regional de Consultorios en Comercio Exterior: se estandarizó la metodología de intervención en los diferentes consultorios, se identificaron públicos a trabajar y se articuló agenda de eventos. Meta 2016: Prestar servicios 118% Logro 2016: servicios prestados Meta 2017: Prestar servicios 27% Avance Marzo 2017: servicios prestados

23 Sistema Regional Consultorios en Comercio Exterior Empresas acompañadas en Comercio Exterior TOTAL Fuente: Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Cámara de Comercio de Aburra Sur, Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño y Procolombia

24 Sistema Regional Consultorios en Comercio Exterior Empresas Exportadoras 168 de las atendidas por los Consultorios están exportando. De estas 98 % empezó a exportar un año después de haber sido acompañadas. Empresas acompañadas que han exportado, según años exportando 10% Título del gráfico 15% 15% 10% 17% 17% 58% 58% Fuente: Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Cámara de Comercio de Aburra Sur, Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño y Procolombia

25 Desarrollo de Capacidades estratégicas o Plan Exportador 2016 : 22 empresas beneficiadas a las cuales se le construyó su estrategia de internacionalización y plan de acción a seguir. 18 Empresas 4 Empresas o Plan Exportador 2017: en proceso de convocatoria de estudiantes y empresas. Meta: 25 empresas

26 Desarrollo de Mercados Eventos propuestos a desarrollar en el 2017*: 1. Rueda de Negocios de Químicos y Ciencias de la vida, en segundo semestre 2. Misión de Exportadores al Caribe en julio 3. Rueda de Negocios Textil Confeccion, diseño y moda 4. Rueda de Negocios Materiales de Construcción / Sector Ferretero Octubre 5. Rueda de Negocios Desarrollo Software / Contenidos Digitales Junio 6. Rueda de Negocios Alimentos Procesados/Frescos Julio * Procolombia, Alcaldía de Medellín y Cámara de Comercio de Medellín

27 Desarrollo de Mercados En alianza con el Municipio de Medellín se desarrollará las siguientes actividades: 1. Participación de los empresarios acompañados en Plan Exportador en los eventos de ciudad. 2. Crear cultura Exportadora a través de los Cedezos mediante: Asesorías en Comercio Exterior Charlas de sensibilización sobre la importancia de la internacionalización y oportunidades comerciales. 3. Realizar Programas de Formación Exportadora en alianza con Procolombia.

28 GRACIAS!

Dinámica de las empresas exportadoras de Antioquia

Dinámica de las empresas exportadoras de Antioquia Dinámica de las empresas exportadoras de Antioquia 2008-2017 1. Desempeño de las Exportaciones de Antioquia Contenido 1. Desempeño de las Exportaciones de Antioquia 2. Las Empresas Exportadoras de Antioquia

Más detalles

LAS MICROEMPRESAS EN COLOMBIA: UN MUNDO DE RETOS Y OPORTUNIDADES

LAS MICROEMPRESAS EN COLOMBIA: UN MUNDO DE RETOS Y OPORTUNIDADES LAS MICROEMPRESAS EN COLOMBIA: UN MUNDO DE RETOS Y OPORTUNIDADES CONTENIDO 1. Las micro y pequeñas empresas en la economía 1 antioqueña. 2. Retos y oportunidades de la microempresa en 2 Colombia. 33. Comentarios

Más detalles

Sector exportador de ANTIOQUIA. busca el camino de la recuperación

Sector exportador de ANTIOQUIA. busca el camino de la recuperación Sector exportador de ANTIOQUIA busca el camino de la recuperación Contenido 1 2 3 4 Las exportaciones de Antioquia en los últimos diez años, y su desempeño reciente. Limitantes y restricciones al crecimiento

Más detalles

Realidad de las pymes antioqueñas frente al TLC con Estados Unidos

Realidad de las pymes antioqueñas frente al TLC con Estados Unidos Realidad de las pymes antioqueñas frente al TLC con Estados Unidos CONTENIDO Las pymes antioqueñas en los mercados internacionales El comercio con Estados Unidos después de la entrada en vigencia del TLC

Más detalles

Contenido. Participación de la gran empresa en la economía antioqueña. Desempeño reciente de la gran empresa. Comentarios finales

Contenido. Participación de la gran empresa en la economía antioqueña. Desempeño reciente de la gran empresa. Comentarios finales Contenido 1 2 3 Participación de la gran empresa en la economía antioqueña Desempeño reciente de la gran empresa Comentarios finales 1 Participación de la gran empresa en la economía antioqueña 1 Participación

Más detalles

Medellín, 4 de agosto de 2016

Medellín, 4 de agosto de 2016 Medellín, 4 de agosto de 2016 CONTENIDO Economía de Antioquia en el primer semestre de 2016 Comportamiento de la inversión en sociedades Desempeño del sector externo Comentarios finales Economía de Antioquia

Más detalles

RETOS PARA LAS MIPYMES ANTIOQUIA 2016

RETOS PARA LAS MIPYMES ANTIOQUIA 2016 RETOS PARA LAS MIPYMES ANTIOQUIA 2016 C O N T E N I D O 1: L A M I P Y M E E N A N T I O Q U I A Y M E D E L L Í N 2: P R O B L E M ÁT I C A S D E L A S M I C R O Y P E Q U E Ñ A S E M P R E S A S 3: I

Más detalles

CONTENIDO: COMERCIO EXTERIOR DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS Y CRECIMIENTO DE EXPORTACIONES COMENTARIOS FINALES

CONTENIDO: COMERCIO EXTERIOR DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS Y CRECIMIENTO DE EXPORTACIONES COMENTARIOS FINALES CONTENIDO: COMERCIO EXTERIOR DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS Y CRECIMIENTO DE EXPORTACIONES COMENTARIOS FINALES COMERCIO EXTERIOR El sector externo de Antioquia ha tenido un buen comportamiento durante los

Más detalles

Contenido. Indicadores económicos. Dinámica empresarial. Desempeño del sector externo. Comentarios finales

Contenido. Indicadores económicos. Dinámica empresarial. Desempeño del sector externo. Comentarios finales Contenido Indicadores económicos Dinámica empresarial Desempeño del sector externo Comentarios finales Indicadores económicos Indicadores económicos La demanda de los hogares, el Gobierno y el sector construcción

Más detalles

Empresas sólidas, base de crecimiento sostenible. Medellín, 18 de mayo de 2011

Empresas sólidas, base de crecimiento sostenible. Medellín, 18 de mayo de 2011 Empresas sólidas, base de crecimiento sostenible Medellín, 18 de mayo de 2011 Contenido 1. Caracterización de la base empresarial antioqueña. 2. Intervención para la formalización. 3. Intervención para

Más detalles

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor Ministerio de Comercio, Industria y Turismo COLOMBIA Diciembre 2016 Las Mipymes son clave para

Más detalles

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011 Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico 30 de septiembre de 2011 30 de septiembre de 2011 CONTENIDO Inversión en infraestructura e innovación en Antioquia En 2011, exportaciones

Más detalles

Contenido. Indicadores económicos. Dinámica empresarial. Desempeño del sector externo. Comentarios finales

Contenido. Indicadores económicos. Dinámica empresarial. Desempeño del sector externo. Comentarios finales Contenido Indicadores económicos Dinámica empresarial Desempeño del sector externo Comentarios finales Indicadores económicos Indicadores económicos La demanda de los hogares, el Gobierno y el sector construcción

Más detalles

Contenido. El crecimiento de la región en 2013 se mantuvo en medio de un incierto contexto internacional.

Contenido. El crecimiento de la región en 2013 se mantuvo en medio de un incierto contexto internacional. Contenido El crecimiento de la región en 2013 se mantuvo en medio de un incierto contexto internacional. Logros y desafíos de la región en competitividad durante la última década. Comentarios finales.

Más detalles

EMPRESA SANTANDEREANA CRISIS Y OPORTUNIDADES

EMPRESA SANTANDEREANA CRISIS Y OPORTUNIDADES EMPRESA SANTANDEREANA CRISIS Y OPORTUNIDADES Edgar Javier Gómez Parada Grupo investigación Integración y Globalización Universidad Santo Tomás Bucaramanga PIB DE SANTANDER Y COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL

Más detalles

Mipyme: importancia en Antioquia y principales retos

Mipyme: importancia en Antioquia y principales retos Mipyme: importancia en Antioquia y principales retos 8 de mayo de 2013 Importancia de las mipyme en la economía regional Principales problemáticas de las micro y pequeñas empresas Qué se requiere para

Más detalles

Las pyme antioqueñas frente a los TLC

Las pyme antioqueñas frente a los TLC Las pyme antioqueñas frente a los TLC CONTENIDOS 1 2 3 4 Importancia de las pyme en la economía regional Participación de las pyme en el comercio exterior Oportunidades frente a los TLC Comentarios finales

Más detalles

Las PyMEsargentinas en el comercio exterior. Clasificaciones PyME

Las PyMEsargentinas en el comercio exterior. Clasificaciones PyME Las PyMEsargentinas en el comercio exterior Lic. Marcos Cohen Arazi Economista-IERAL Colaboran: Soledad Barone Clasificaciones PyME Clasificación oficial PyME(SEPYME) Límites de Facturación 2015 Industria:

Más detalles

Las Pymes antioqueñas frente a los TLCs

Las Pymes antioqueñas frente a los TLCs Las Pymes antioqueñas frente a los TLCs CONTENIDOS 1 2 3 4 Importancia de las Pymes en la economía regional Participación de las Pymes en el comercio Exterior Oportunidades frente a los TLCs Comentarios

Más detalles

10 de agosto de de agosto de 2011

10 de agosto de de agosto de 2011 10 de agosto de 2011 10 de agosto de 2011 Contenido Especialización productiva Asociatividad regional Especialización productiva a. Variación en la especialización productiva b. El caso exitoso de Medellín

Más detalles

Comportamiento del PIB

Comportamiento del PIB Contenido: 1. Comportamiento del PIB 2014-2015 Comportamiento del PIB 2014-2015. 2. Análisis sectorial Análisis sectorial. 3. Exportaciones Exportaciones. 4. Comentarios finales Comentarios finales. Contenido:

Más detalles

Más Mercados, Más Negocios Cluster

Más Mercados, Más Negocios Cluster Presentación Política Pública de Desarrollo Empresarial y resultados proyecto Más Mercados, Más Negocios Cluster Luis Felipe Hoyos Vieira @FelipeHoyos15 1. Política Pública. 2. Resultados generales. II.

Más detalles

CONTENIDOS. Logros en materia económica : Qué tenemos? Crecimiento y Desarrollo: Qué nos falta? La agenda pendiente: Qué hay que hacer?

CONTENIDOS. Logros en materia económica : Qué tenemos? Crecimiento y Desarrollo: Qué nos falta? La agenda pendiente: Qué hay que hacer? CONTENIDOS Logros en materia económica 2005-2015: Qué tenemos? Crecimiento y Desarrollo: Qué nos falta? La agenda pendiente: Qué hay que hacer? Comentarios finales Logros en materia económica 2005-2015:

Más detalles

Antioquia: aliado estratégico del mundo

Antioquia: aliado estratégico del mundo 2016 Antioquia: aliado estratégico del mundo Antioquia Exportaciones Exportaciones Productos diversos de las industrias químicas, café, aceites y grasas fueron los sectores que presentaron mayor dinamismo

Más detalles

Contenido. Economía antioqueña: desempeño 2016 y proyecciones 2017

Contenido. Economía antioqueña: desempeño 2016 y proyecciones 2017 Contenido 1. 2. 3. 4. Economía antioqueña: desempeño 2016 y proyecciones 2017 Comercio exterior de Antioquia: leve recuperación de las exportaciones en un complejo contexto internacional Dinámica empresarial:

Más detalles

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA Priorización sectorial y regional La Agroindustria es cada vez más importante en el comercio mundial La demanda de productos agroindustriales representa el doble del

Más detalles

Contenidos. 1. Balance de la economía de Antioquia en Determinantes de crecimiento en 2017 Desempeño sectorial Qué se espera para 2018

Contenidos. 1. Balance de la economía de Antioquia en Determinantes de crecimiento en 2017 Desempeño sectorial Qué se espera para 2018 Contenidos 1. Balance de la economía de Antioquia en 2017 Determinantes de crecimiento en 2017 Desempeño sectorial Qué se espera para 2018 2. Dinámica empresarial Creación de empresas Movilidad empresarial

Más detalles

Cluster Energía Eléctrica evoluciona a Sostenible. Más empresas y más negocios

Cluster Energía Eléctrica evoluciona a Sostenible. Más empresas y más negocios Cluster Energía Eléctrica evoluciona a Sostenible Más empresas y más negocios Importancia de la Estrategia Cluster para Medellín Factor clave: cooperación público privada Alcaldía y Concejo de Medellín

Más detalles

ENCUENTRO DE AFILIADOS Informe

ENCUENTRO DE AFILIADOS Informe DE AFILIADOS Informe 2016/2017 de Gestión 1 Contexto CCMA 2 La CCMA al servicio de los empresarios 3 Gestión cívica y social Junta Directiva por los Comerciantes PRINCIPALES Gabriel Harry Hinestroza Carlos

Más detalles

Contenidos. Balance de la economía de Antioquia en Determinantes de crecimiento en 2017 Qué se espera para Dinámica empresarial

Contenidos. Balance de la economía de Antioquia en Determinantes de crecimiento en 2017 Qué se espera para Dinámica empresarial Contenidos 1 Balance de la economía de Antioquia en 2017 2 Determinantes de crecimiento en 2017 Qué se espera para 2018 Dinámica empresarial Creación de empresas Movilidad empresarial 3 Exportaciones de

Más detalles

Las cadenas de valor para el desarrollo empresarial: Innovación, emprendedurismo y mipymes

Las cadenas de valor para el desarrollo empresarial: Innovación, emprendedurismo y mipymes Las cadenas de valor para el desarrollo empresarial: Innovación, emprendedurismo y mipymes Juan Ventura División de Competitividad, Tecnología e Innovación Banco Interamericano de Desarrollo Seminario

Más detalles

SECTOR SERVICIOS Cadena Industrias 4.0

SECTOR SERVICIOS Cadena Industrias 4.0 Reporte de exportaciones SECTOR SERVICIOS Cadena Industrias 4.0 EXPORTACIONES SECTOR SERVICIOS La apertura al comercio y el avance tecnológico son los principales impulsores y transformadores de las economías,

Más detalles

Contribuir a la consolidación, expansión y diversificación de las exportaciones de bienes y servicios, a un mayor número de mercados

Contribuir a la consolidación, expansión y diversificación de las exportaciones de bienes y servicios, a un mayor número de mercados Contribuir a la consolidación, expansión y diversificación de las exportaciones de bienes y servicios, a un mayor número de mercados Promover la cultura exportadora en todo el país Lograr la participación

Más detalles

Estrategia Industrial de Andalucía Mercados e internacionalización

Estrategia Industrial de Andalucía Mercados e internacionalización Estrategia Industrial de Andalucía 2014-2020 Mercados e internacionalización Nuestras conclusiones Los datos que se exponen en este documento permiten alcanzar las siguientes conclusiones sobre los mercados

Más detalles

Las Mipymes impulsan la competitividad de Colombia

Las Mipymes impulsan la competitividad de Colombia Las Mipymes impulsan la competitividad de Colombia Las Mipymes exportan una mayor cantidad de productos y generan mayor valor agregado en las exportaciones frente a las grandes exportadoras Las mipyme

Más detalles

ÁREAS. Promoción de Exportaciones. Promoción de Inversiones. Balcón de Servicios. Inteligencia Comercial

ÁREAS. Promoción de Exportaciones. Promoción de Inversiones. Balcón de Servicios. Inteligencia Comercial OBJETIVOS Promover la oferta exportable Promover la captación de inversiones Reforzar la presencia del país en los principales mercados Impulsar la cultura exportadora Fomentar la desconcentración y diversificación

Más detalles

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL Encuentro sobre

Más detalles

INFORME ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 2015

INFORME ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 2015 INFORME ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 2015 ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 1: E n f o q u e d e E s p e c i a l i z a c i ó n P r o d u c t i v o 2: C a r a c t e r i z a c i ó n 3: P r o c e s

Más detalles

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012 ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012 La internacionalización de Bogotá Región El comercio total

Más detalles

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial regional

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial regional COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA Priorización sectorial regional ESTRATEGIA DE PRIORIZACIÓN REGIONAL PARA EL DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS DE EXPORTACIÓN: La estrategia consiste en la priorización

Más detalles

Cooperación Económica y Técnica

Cooperación Económica y Técnica Experiencia salvadoreña para la internacionalización de las micro y pequeñas empresas a través de los centros de desarrollo de la micro y pequeña empresas (CDMYPE) Rafael Antonio Ortiz Vásquez, Gerente

Más detalles

Las pyme antioqueñas frente a los TLC

Las pyme antioqueñas frente a los TLC Las pyme antioqueñas frente a los TLC CONTENIDOS 1 2 3 4 Importancia de las pyme en la economía regional Participación de las pyme en el comercio exterior Oportunidades frente a los TLC Comentarios finales

Más detalles

TEXTIL Y CONFECCIÓN: INDUSTRIAS CON FUTURO. Alcaldía y empresarios reiteran su unión para apoyarlas.

TEXTIL Y CONFECCIÓN: INDUSTRIAS CON FUTURO. Alcaldía y empresarios reiteran su unión para apoyarlas. TEXTIL Y CONFECCIÓN: INDUSTRIAS CON FUTURO. Alcaldía y empresarios reiteran su unión para apoyarlas. Contenido 1. Cifras generales. 2. Escuela de Liderazgo La industria manufacturera de Antioquia emplea

Más detalles

Contenido: Economía regional en el primer semestre de Importancia de la industria en la economía antioqueña.

Contenido: Economía regional en el primer semestre de Importancia de la industria en la economía antioqueña. Contenido: Economía regional en el primer semestre de 2012. Importancia de la industria en la economía antioqueña. La industria antioqueña frente a los acuerdos comerciales. Retos y oportunidades. Economía

Más detalles

#EconomíaAntioquia. 10 de agosto de 2017

#EconomíaAntioquia. 10 de agosto de 2017 10 de agosto de 2017 CONTENIDO 1. Economía de Antioquia en el primer semestre de 2017. 2. Creación de empresas, inversión en sociedades e inversión pública. 3. Desempeño del sector externo. 4. Comentarios

Más detalles

PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES ROBERTO PAIVA DIRECTOR DE PROCHILE M AYO DE Fundación Imagen de Chile Fotógrafo: Cristóbal Correa Montalva

PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES ROBERTO PAIVA DIRECTOR DE PROCHILE M AYO DE Fundación Imagen de Chile Fotógrafo: Cristóbal Correa Montalva PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES ROBERTO PAIVA DIRECTOR DE PROCHILE M AYO DE 2016 Fundación Imagen de Chile Fotógrafo: Cristóbal Correa Montalva PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES ROBERTO PAIVA DIRECTOR

Más detalles

Buen desempeño de la economía de Antioquia en lo corrido de 2012.

Buen desempeño de la economía de Antioquia en lo corrido de 2012. Buen desempeño de la economía de Antioquia en lo corrido de 2012. Antioquia cuenta con una base empresarial importante de empresas grandes para soportar su proceso de internacionalización. La base empresarial

Más detalles

INFORME DE DINÁMICA EMPRESARIAL EN COLOMBIA. Año 2017

INFORME DE DINÁMICA EMPRESARIAL EN COLOMBIA. Año 2017 INFORME DE DINÁMICA EMPRESARIAL EN COLOMBIA Año 2017 Enero de 2018 Resumen Confecámaras presenta su Informe de Dinámica Empresarial, en el que se analiza el comportamiento empresarial en 2017 y cuya principal

Más detalles

ANEXO 2 ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA FORMALIZACIÓN, EL FORTALECIMIENTO, LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y LAS CAPACITACIONES

ANEXO 2 ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA FORMALIZACIÓN, EL FORTALECIMIENTO, LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y LAS CAPACITACIONES ANEXO 2 ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA FORMALIZACIÓN, EL FORTALECIMIENTO, LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y LAS CAPACITACIONES ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA FORMALIZACIÓN: 4 Jornadas de Sensibilización sobre

Más detalles

Ministerio de la Producción

Ministerio de la Producción Institucionalidad para el Desarrollo Sostenible de las MIPYMES JAVIER DÁVILA QUEVEDO Viceministro de MYPE e Industria Ministerio de la Producción Cuál es la situación de las MYPE? Importancia de las MYPE

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Desarrollo, Innovación y Conectividad cluster. Medellín, 10 de octubre de 2011

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Desarrollo, Innovación y Conectividad cluster. Medellín, 10 de octubre de 2011 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Desarrollo, Innovación y Conectividad cluster Medellín, 10 de octubre de 2011 CONTENIDO OBJETIVO Y GENERALIDADES RESULTADOS 2007 2009 (Fase 1) RESULTADOS 2010 2011 (Fase 2) Construcción

Más detalles

Tejiendo juntos la estrategia. Consejo asesor

Tejiendo juntos la estrategia. Consejo asesor Tejiendo juntos la estrategia Consejo asesor 1 Contenido 1 El Cluster Textil, Confección, Diseño y Moda 2 Los cómo del Cluster En Medellín y el Área Metropolitana (10 municipios) están registradas 22.542

Más detalles

Oportunidades de Negocios para el Triángulo del Café. Eduardo Sánchez

Oportunidades de Negocios para el Triángulo del Café. Eduardo Sánchez Oportunidades de Negocios para el Triángulo del Café Eduardo Sánchez Exportaciones En 2013, las exportaciones totales del Triángulo del Café alcanzaron US$1.352,9 millones, 2,3% del total nacional.

Más detalles

Políticas Públicas para el Apoyo de Iniciativas de Cluster El Caso de Colombia

Políticas Públicas para el Apoyo de Iniciativas de Cluster El Caso de Colombia Políticas Públicas para el Apoyo de Iniciativas de Cluster El Caso de Colombia Marco A. Llinás Vargas Vicepresidente Técnico Consejo Privado de Competitividad Ouro Preto, Brasil, mayo 2011 De acuerdo al

Más detalles

Internacionalización de las empresas catalanas: El apoyo público a la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas catalanas Pág.

Internacionalización de las empresas catalanas: El apoyo público a la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas catalanas Pág. El apoyo público a la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas catalanas Pág. 1 Resumen Este anexo consta de tres apartados los cuales son necesarios para la comprensión de los resultados

Más detalles

El comercio de la Argentina con Rusia Marzo de 2006

El comercio de la Argentina con Rusia Marzo de 2006 El comercio de la Argentina con Rusia Marzo de 2006 1. AÑO 2005 Durante el 2005, las exportaciones argentinas a Rusia fueron U$S 667 millones, (aumentaron 86% respecto del año 2004). Por su parte, las

Más detalles

Servicios de apoyo empresarial conocidos, usados y requeridos por las empresas de Chapinero. Dirección de Estudios e Investigaciones Noviembre 2008

Servicios de apoyo empresarial conocidos, usados y requeridos por las empresas de Chapinero. Dirección de Estudios e Investigaciones Noviembre 2008 Servicios de apoyo empresarial conocidos, usados y requeridos por las empresas de Chapinero Dirección de Estudios e Investigaciones Noviembre 2008 1 Presentación En el 2008 la Cámara de Comercio de Bogotá

Más detalles

Miguel Torres Bernal DANE -Colombia

Miguel Torres Bernal DANE -Colombia Vínculo de registros administrativos y encuesta a empresas Miguel Torres Bernal DANE -Colombia Taller Internacional sobre Registros Estadísticos de Negocios, Censos Económicos y Estadísticas Económicas

Más detalles

FORO DEL SECTOR SERVICIOS: IMPORTANCIA Y OPORTUNIDADES PARA COLOMBIA

FORO DEL SECTOR SERVICIOS: IMPORTANCIA Y OPORTUNIDADES PARA COLOMBIA FORO DEL SECTOR SERVICIOS: IMPORTANCIA Y OPORTUNIDADES PARA COLOMBIA MARÍA FERNANDA CAMPO Presidenta Ejecutiva Cámara de Comercio de Bogotá Junio 9 de 2010 EL SECTOR SERVICIOS EN CIFRAS Servicios: la apuesta

Más detalles

Pymex en argentina: Oportunidades y amenazas

Pymex en argentina: Oportunidades y amenazas Gacetilla de prensa 13 de septiembre de 2011 La mesa chica de las exportaciones Pymex en argentina: Oportunidades y amenazas Los productos exportados por las Pymes argentinas poseen un valor agregado fuertemente

Más detalles

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa NACIONAL DE CLUSTERS DE ENERGÍA Organiza INICIATIVAS CLUSTER DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA Participa Apoya Patrocina CONTENIDO 1. Introducción 2. Estructura y entorno del Cluster 3. Algunas

Más detalles

Avances Desarrollo. Planes Estratégicos Aburrá Norte Agenda Competitividad Aburrá Norte 2016

Avances Desarrollo. Planes Estratégicos Aburrá Norte Agenda Competitividad Aburrá Norte 2016 Avances Desarrollo Agroindustrial Planes Estratégicos Aburrá Norte Agenda Competitividad Aburrá Norte 2016 1 Contexto territorial Antioquia 125 municipios NBI: 14.20 Zona Centro (Medellín) 2.317.336 Habitantes

Más detalles

1. En cuánto se calcula que puedan crecer las exportaciones del Eje Cafetero a EE.UU. con el TLC?

1. En cuánto se calcula que puedan crecer las exportaciones del Eje Cafetero a EE.UU. con el TLC? EJE CAFETERO 1. En cuánto se calcula que puedan crecer las exportaciones del Eje Cafetero a EE.UU. con el TLC? Hasta 12% solamente en el primer año de vigencia del Acuerdo. 2. Cuántos productos de la región

Más detalles

exportaciones a Venezuela: Un análisis detallado por firma

exportaciones a Venezuela: Un análisis detallado por firma exportaciones a Venezuela: Un análisis detallado por firma Sector Externo D.T.I.E S.G.E.E Enrique Montes, Aaron Garavito, Mónica Hernández, Carolina pulido y Gustavo Caballero. Contenido I. Exportaciones

Más detalles

EXPORTACIONES. de Bienes y Servicios. - Costa Rica

EXPORTACIONES. de Bienes y Servicios. - Costa Rica EXPORTACIONES de Bienes y Servicios - Costa Rica - 2014 Abril 2015 L as exportaciones de Costa Rica al resto del mundo corresponden a las transacciones de bienes y servicios de unidades residentes (un

Más detalles

CONTENIDO. 1. Economía de Antioquia en el primer semestre de Dinámica empresarial: creación de empresas e inversión en sociedades.

CONTENIDO. 1. Economía de Antioquia en el primer semestre de Dinámica empresarial: creación de empresas e inversión en sociedades. CONTENIDO 1. Economía de Antioquia en el primer semestre de 2018. 2. Dinámica empresarial: creación de empresas e inversión en sociedades. 3. Desempeño del sector externo. 4. Comentarios finales 1 Economía

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES

COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES 2016 RESUMEN DE RESULTADOS BIENES +8% VARIACIÓN 2015-2016 SERVICIOS +12% VARIACIÓN SET 2015-2016 $9.933M ACUMULADO TOTAL BIENES 2016 $6.160M ACUMULADO TOTAL SERVICIOS

Más detalles

la Internacionalización

la Internacionalización Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación para la Internacionalización Anabella Cosentino Costa Montevideo, JULIO 2011 Esquema de la presentación Presentación de la

Más detalles

CAVEDATOS ervatorio Nacional de Tecnologías de la Informació

CAVEDATOS ervatorio Nacional de Tecnologías de la Informació ervatorio Nacional de Tecnologías de la Informació Venezuela mpresas de Tecnología de la Informaci Encuesta Anual 2007 Lucas Consultores Metodología La clasificación de las actividades en ventas de: Equipos,

Más detalles

ACCESO A LOS MERCADOS EXTERNOS. Ignacio Fernández Subdirector Nacional Agosto 2014

ACCESO A LOS MERCADOS EXTERNOS. Ignacio Fernández Subdirector Nacional Agosto 2014 ACCESO A LOS MERCADOS EXTERNOS Ignacio Fernández Subdirector Nacional Agosto 2014 1.Contexto general de las exportaciones chilenas 2.Exportaciones PYMES 3.Herramientas ProChile de apoyo a las exportaciones

Más detalles

Relaciones comerciales con Colombia

Relaciones comerciales con Colombia Relaciones comerciales con Colombia Enero 2014 Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia Colombia Colombia es el cuarto país más extenso de Sudamérica y la quinta economía más importante

Más detalles

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en Principales bloques comerciales. ICI - clase 11 1

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en   Principales bloques comerciales. ICI - clase 11 1 Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en www.unq.edu.ar [ clase 11] MERCOSUR (segunda parte) Principales bloques comerciales ICI - clase 11 1 Acuerdos comerciales Proporción en el total

Más detalles

SECTOR METALMECÁNICO: IMPACTO EN LA ECONOMÍA COSTARRICENSE. Ing. Jorge Muñoz Representante ASOMETAL

SECTOR METALMECÁNICO: IMPACTO EN LA ECONOMÍA COSTARRICENSE. Ing. Jorge Muñoz Representante ASOMETAL SECTOR METALMECÁNICO: IMPACTO EN LA ECONOMÍA COSTARRICENSE Ing. Jorge Muñoz Representante ASOMETAL UN SECTOR DINÁMICO El sector manufacturero metalmecánico ha sido uno de los sectores más dinámicos de

Más detalles

Análisis de exportaciones colombianas. Enero-Febrero Dirección de Información Comercial Abril de 2015

Análisis de exportaciones colombianas. Enero-Febrero Dirección de Información Comercial Abril de 2015 Análisis de exportaciones colombianas. Enero-Febrero 2015 Dirección de Información Comercial Abril de 2015 Comportamiento de las exportaciones totales. Enero-febrero de 2015 US$ millones FOB La gerencia

Más detalles

INFORME DE DINÁMICA EMPRESARIAL EN COLOMBIA. I semestre de 2017

INFORME DE DINÁMICA EMPRESARIAL EN COLOMBIA. I semestre de 2017 INFORME DE DINÁMICA EMPRESARIAL EN COLOMBIA I semestre de 2017 Julio de 2017 Resumen Confecámaras presenta su Informe de Dinámica Empresarial, en el que se analiza el comportamiento empresarial durante

Más detalles

Evaluación comercial en una perspectiva comparada: Perú, Chile y México

Evaluación comercial en una perspectiva comparada: Perú, Chile y México Evaluación comercial en una perspectiva comparada: Perú, Chile y México Germán Alarco Tosoni* g.alarcotosoni@up.edu.pe Foro Público: Qué pasó a cinco años del TLC? Red para la Globalización con Equidad

Más detalles

Educación Técnico-Profesional y Ciencia y Tecnología: claves para la autonomía económica de las mujeres. La perspectiva de género en el Plan 111 Mil

Educación Técnico-Profesional y Ciencia y Tecnología: claves para la autonomía económica de las mujeres. La perspectiva de género en el Plan 111 Mil Educación Técnico-Profesional y Ciencia y Tecnología: claves para la autonomía económica de las mujeres La perspectiva de género en el Plan 111 Mil Analía Avella 18 de agosto 2017 FLACSO, Argentina Subsecretaría

Más detalles

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior Logro de metas y avances Visión de internacionalización de la oferta de Guanajuato 2007-2012 COFOCE es un organismo descentralizado del Gobierno del Estado

Más detalles

INFORME DE DINÁMICA EMPRESARIAL EN COLOMBIA. I Semestre de 2018

INFORME DE DINÁMICA EMPRESARIAL EN COLOMBIA. I Semestre de 2018 INFORME DE DINÁMICA EMPRESARIAL EN COLOMBIA I Semestre de 2018 Julio de 2018 Resumen Confecámaras presenta su Informe de Dinámica Empresarial, en el que se analiza el comportamiento empresarial durante

Más detalles

SISTEMA DE INDICADORES

SISTEMA DE INDICADORES SISTEMA DE INDICADORES INDICADORES Diversos aspectos de la industria TI: desempeño del sector, evolución financiera, talento digital. Metodología clara de medición SISTEMA DINÁMICO Y RELACIONADO Actualización

Más detalles

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en www.unq.edu.ar [ clase 11] MERCOSUR (segunda parte) Principales bloques comerciales Acuerdos comerciales Proporción en el total de exportaciones

Más detalles

La Argentina y sus relaciones económicas internacionales

La Argentina y sus relaciones económicas internacionales La Argentina y sus relaciones económicas internacionales Distintos escenarios 1) Exportaciones 2) Importaciones 3) Inversiones y empresas internacionales 1. Exportaciones Que exporta Argentina? 2011: 84.268.700

Más detalles

Ruta Competitiva del Sector Lácteo

Ruta Competitiva del Sector Lácteo Ruta Competitiva del Sector Lácteo 1ª Reunión Los retos del sector 3 de marzo de 2017 Ruta del Sector Lácteo Agenda Objetivo de la iniciativa y plan de trabajo Principales datos del sector La cadena de

Más detalles

Así van los Clusters en el Valle

Así van los Clusters en el Valle Jueves 24 de agosto de 2017 Informe #93 Esta información llega a ustedes gracias a: Enfoque Económico Después de la tormenta: Encuesta Ritmo Empresarial II semestre 2017 22 de agosto de 2017 Enfoque Económico

Más detalles

Subir del 5 al 3 Dpto. más competitivo del país

Subir del 5 al 3 Dpto. más competitivo del país Los pilares del Plan de Desarrollo 2016-2019 El Valle está en vos Reducir la pobreza de 15,7 a 9,7 IPM Subir del 5 al 3 Dpto. más competitivo del país (Fuente DANE) (Fuente Consejo Privado de Competitividad)

Más detalles

TIC, empresas y políticas

TIC, empresas y políticas TIC y desarrollo productivo en América Latina: experiencias e instrumentos de política para facilitar su uso e incorporación 17 y 18 de julio de 2012 San Salvador, El Salvador TIC, empresas y políticas

Más detalles

Caracterización de las grandes empresas de Manizales

Caracterización de las grandes empresas de Manizales Boletín Económico No. 2 febrero 2018 Caracterización de las grandes empresas de Manizales Boletín Económico No. 2 2018/02 2 Manizales, como capital del departamento de Caldas, adicional a concentrar más

Más detalles

Apoyos al sector Tecnologías de Información

Apoyos al sector Tecnologías de Información Apoyos al sector Tecnologías de Información Contenido Sobre PROESA Apoyos brindados Programa Exportar Paso a Paso Promoción de Inversiones Sobre PROESA MISIÓN Construir y coordinar el sistema interinstitucional

Más detalles

Potencial de los servicios en la inserción estratégica internacional de la economía ecuatoriana

Potencial de los servicios en la inserción estratégica internacional de la economía ecuatoriana Potencial de los servicios en la inserción estratégica internacional de la economía ecuatoriana Carlos de la Torre Muñoz Santiago de Chile, Octubre de 2012 Por qué los SERVICIOS? Diagnóstico estructural

Más detalles

ÍNDICE DE INVERSIÓN PYME (IIP) DE GARANTIZAR

ÍNDICE DE INVERSIÓN PYME (IIP) DE GARANTIZAR ÍNDICE DE INVERSIÓN PYME (IIP) DE GARANTIZAR Director del IIP: Carlos Pirovano Coordinadora: Rocío González ABRIL 2018 pág. 1 Índice Introducción...3 Índice de Inversión Pyme (IIP)...4 Metodología de cálculo

Más detalles

Nuevos desafíos para la integración al mundo

Nuevos desafíos para la integración al mundo Nuevos desafíos para la integración al mundo Débora Giorgi Ministra de Industria 19 de Agosto, 2010 2003-2008: mayor integración al mundo + agregación de valor Crecimiento fuerte y sostenido de las exportaciones

Más detalles

28 de Enero de 2010 Ibagüe

28 de Enero de 2010 Ibagüe 28 de Enero de 2010 Ibagüe Armenia, 11 de marzo de 2010 Contenido 1. Antecedentes 2. Estrategia 3. Indicadores 4. Referenciación 5. Aprendizajes 1. Antecedentes Definiciones Qué es un Cluster? Concentración

Más detalles

4,3-0,1 17,8 18,9 0,8 0,0 Servicios de intermediación financiera, de seguros y servicios 51. conexos

4,3-0,1 17,8 18,9 0,8 0,0 Servicios de intermediación financiera, de seguros y servicios 51. conexos Cuadro No. 1 Producto Interno Bruto trimestral por ramas de actividad económica A precios constantes del año 2000 Series desestacionalizadas - Segundo trimestre de Ramas de actividad Contribución a la

Más detalles

Liderazgo transparencia. confianza

Liderazgo transparencia. confianza Liderazgo transparencia confianza Informe de Resultados 2010-2011 JUNTA DIRECTIVA CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA!"#"$!"#!!"#$%#&'()*+&,"+(,*+-,.)"%#'$/)*,*+-!"#$%#&'()*+&,"+)(+0,1#)"$, (+0,1#)"$,

Más detalles

Análisis del Intercambio Comercial Argentino 1 er Semestre de 2016

Análisis del Intercambio Comercial Argentino 1 er Semestre de 2016 Análisis del Intercambio Comercial Argentino 1 er Semestre de 2016 Agosto de 2016 El comercio exterior de la Argentina continúa en una fase de contracción. El mismo se debe a una serie amplia de factores.

Más detalles

Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME

Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME en región SICA Ingrid Figueroa Santamaría Tegucigalpa, 29 de julio 2014 CENPROMYPE Instancia especializada del SICA y parte del subsistema de integración

Más detalles

COMPETITIVIDAD EN ANTIOQUIA

COMPETITIVIDAD EN ANTIOQUIA COMPETITIVIDAD EN ANTIOQUIA Bogotá, 14 de mayo de 2009 CONTENIDO 1. Institucionalidad y desarrollo en Antioquia 2. Cómo lograr esos niveles de desarrollo? 3. La importancia de un plan de competitividad

Más detalles

Qué es el? Plan de. I niciación a la Promoción Exterior. Exportar es

Qué es el? Plan de. I niciación a la Promoción Exterior. Exportar es Qué es el? Plan de I niciación a la Promoción Exterior Qué es el? Un Programa fruto del acuerdo entre el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), las Comunidades

Más detalles

DE LA COMUNITAT VALENCIANA

DE LA COMUNITAT VALENCIANA CALZADO DE LA COMUNITAT VALENCIANA MARZO 2018 DESTACA: EXPORTACIÓN DE CALZADO 1 Últimos datos 2017: El calzado y componentes son el 5º grupo de productos valencianos más importantes en al exportación de

Más detalles

Análisis de exportaciones colombianas. Informe enero - julio 2016

Análisis de exportaciones colombianas. Informe enero - julio 2016 Análisis de exportaciones colombianas Informe enero - julio 2016 CONTENIDO 1 2 3 4 5 Contexto general Comportamiento de las exportaciones no minero-energéticas Comportamiento de las exportaciones no minero-energéticas

Más detalles