ASAMBLEA COMISION AMBIENTAL REGIONAL CAR- LAMBAYEQUE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASAMBLEA COMISION AMBIENTAL REGIONAL CAR- LAMBAYEQUE"

Transcripción

1 ASAMBLEA COMISION AMBIENTAL REGIONAL CAR- LAMBAYEQUE ING. PATRICIA MEDINA LLERENA PRESIDENTE 25 DE ENERO DE 2017

2 ASAMBLEA DE COMISION AMBIENTAL REGIONAL CAR- LAMBAYEQUE AGENDA - Informe de Gestión CAR Lambayeque Otros : Acuerdo de Asamblea de diciembre Presentacion <Informe al Consejo Regional 12 Febrero.

3 INFORME DE GESTIÓN DE LA COMISIÓN AMBIENTAL REGIONAL LAMBAYEQUE

4 Representación de CAR en espacios de Coordinación a nivel Regional Objetivo: Dar a conocer competencias y actividades realizadas por la CAR e involucrar a otros actores y fortalecer su gestión AÑO 2015 Participación en Foro regional: Fiscalización Ambiental para el cambio Región Lambayeque. OEFA. 12 de Marzo de 2015 Participación en Taller: Plan Nacional para la Conservación de la Pava Aliblanca. MINAM. 28 de Abril de 2015 Participación Organización y Ponencia en Foro: Cambio Climático y sus implicancias en el Desarrollo Regional, CAR, INICAM, Mesa de Concertación de la Pobreza. 23 de abril de 2015 Participación con Ponencia en el Simposio: Cambio Climático, Fenómeno El Niño y Medidas de Prevención, Consejo Regional Lambayeque. 22 de mayo de 2015 Participación en Conferencia Cambio Climático: Desafíos y Oportunidades en las Ciudades de América Latina, EKLA, INICAM y Otros. 27 de mayo de 2015.

5 Representación de CAR en espacios de Coordinación a nivel Regional Participación Taller Macro regional Proceso de Planeamiento Estratégico Sector Ambiente. CEPLAN, 13 de Agosto de 2015 Participación con Ponencia en el Simposio: Taller sobre Bosques para revertir la situación de los bosques secos y de las especies forestales nativas y áreas desérticas, Consejo Regional Lambayeque 25 de Septiembre de 2015 Participación en reunión de Trabajo para realizar aportes a la estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático. MINAM GRRNN y GA GORE LAM. 05 de Octubre de Participación en Comisión Técnica Regional (CTR) del proceso de Zonificación Ecológica y Económica y Ordenamiento Territorial de Lambayeque Participación en Sesiones de Consejo de SIRAC Lambayeque

6 Representación de CAR en espacios de Coordinación a nivel Regional AÑO 2016 Participación Taller Actualización del Plan Regional de Desarrollo Concertado PRDC. Fase Estratégica. CEPLAN, 5 y 6 de Mayo de 2016 Participación en Taller Desarrollo Sostenible, Energías Renovables y Cambio Climático Energía Renovable Perú. 17 de Junio de 2016 Participación en Panel Forum: Fortalecimiento del Sistema de Gestión Ambiental y conformación de la Comisión Ambiental Municipal del Distrito de Jose Leonardo Ortiz Centro de Formación y Promoción humana Santa Angela y Municipal Distrital de Jose Leonardo Ortiz. 07 de Julio de 2016

7 Representación de CAR en espacios de Coordinación a nivel Regional Participación en Taller Socialización del Proyecto 095 PI Caracterización e identificación de Ecosistemas Potenciales para Secuestrar Carbono en la Costa y Sierra del Perú para Mitigar el Calentamiento Global. INIA GORE Lambayeque. 20 Julio 2016 Participación en Taller Actualización del Plan Regional Exportador PERX Lambayeque GORE Lambayeque. 27 y 28 de Octubre 2016 Participación en Comisión Técnica Regional (CTR) del proceso de Zonificación Ecológica y Económica y Ordenamiento Territorial de Lambayeque Participación en Sesiones de Consejo de SIRAC Lambayeque

8 Impulsar procesos ambientales de prioridad actual 2015 : RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS (FEN) Antecedentes Foro: Cambio Climático y sus implicancias en el Desarrollo Regional. CAR, INICAM, Mesa de Concertación de la Pobreza. 23 de abril de 2015 Simposio: Cambio Climático, Fenómeno El Niño y Medidas de Prevención Consejo Regional Lambayeque- RRRNN y GA GORE Lambayeque. 22 de mayo de 2015

9 Impulsar procesos ambientales de prioridad actual Acciones realizadas Formación de una Mesa Técnica de Trabajo: Gerencia de RRNN y GA GORE Lambayeque SERFOR Representantes de MEF CAR Lambayeque Reuniones de trabajo entre noviembre y diciembre de 2015 Conto con la asistencia técnica de Direccion General de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de fauna silvestre - SERFOR

10 Impulsar procesos ambientales de prioridad actual Resultados Plan de Contingencia ante el Fenómeno de "El Niño" para el departamento de Lambayeque Acciones de Reforestación por parte de los integrantes

11 Impulsar procesos ambientales de prioridad actual 2016 :FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Antecedentes Panel Forum: Fortalecimiento del Sistema de Gestión Ambiental y conformación de la Comisión Ambiental Municipal del Distrito de Jose Leonardo Ortiz. CEFOPRH Santa Angela y MD - JLO. 07 de Julio de 2016 Eventos organizados en Municipalidades Provinciales y Distritales: Lambayeque, Eten y Mórrope, entre otros.

12 Impulsar procesos ambientales de prioridad actual Acciones realizadas Formación de Comisión de trabajo: Gerencia de RRNN y GA GORE Lambayeque INICAM CAR Lambayeque Reuniones entre Julio y Agosto de 2016

13 Impulsar procesos ambientales de prioridad actual Resultados El I Encuentro CAM de la Región Lambayeque para fortalecimiento de la Sistema de Gestión Ambiental Participación de 50% de Municipalidad Distritales, 17 representantes firmaron el Acta Aproximadamente el 30% había creado la CAM en su distrito Hasta la fecha del evento no contaban con Instrumentos de Gestión Ambiental, principalmente por la debilidad de capacidades para su formulación.

14 Instrumentos de Gestión Ambiental Regional ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Proceso de planificación participativa de casi 2 años conto con el apoyo y asesoría de MINAM Aprobado por Ordenanza Regional Nº GR.LAMB/CR, 27 de Diciembre 2016 Visión al 2021 "El Departamento de Lambayeque, se anticipa a los efectos adversos del cambio climático y contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global, sentando las bases para un desarrollo resilente al clima y bajo en carbono".

15 Instrumentos de Gestión Ambiental Regional PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL REGIONAL Proceso de planificación participativa de aproximadamente 3 meses conto con el apoyo de Progobernabilidad. Validado y aprobado en Sesión de CAR el 09 DE Diciembre de 2015 Aprobado por Ordenanza Regional GR.LAMB/CR 06 de Octubre de 2016 Visión: Lambayeque al 2021, a nivel regional y local, gestiona sosteniblemente sus recursos naturales y la calidad ambiental, con capacidad institucional; socialmente organizados y responsables en el cumplimiento de normas. Afirma su identidad y diversidad cultural, garantizando el equilibrio de sus ecosistemas y el bienestar de su población humana.

16 Instrumentos de Gestión Ambiental Regional AGENDA AMBIENTAL REGIONAL Proceso de planificación participativa de aproximadamente 2-3 meses conto con el apoyo de Progobernabilidad. Validado y aprobado en Sesión de CAR el 16 de Diciembre de 2016

17 Grupos Técnicos Aprobados en Asamblea del 13 de Mayo de 2016 Se aprobó la creación de y / activación de: Grupo Técnico Manejo Integrado de la Zona Marino Costera de Lambayeque Grupo Técnico de Diversidad Biológica, Grupo Técnico de Educación y Comunicación Ambiental Grupo Técnico de Residuos Sólidos Actores se encuentran identificados en los respectivos informes de la GRRNN y GA GT Manejo integrado de zona Marino Costera y GT de Biodiversidad, cuentan con Coordinador y secretario, tienen Plan de Trabajo y están en proceso de elaboración y actualización de Estrategias

18 Otras Acciones de Promoción Promover Turismo Sostenible en la región Coordinación con representantes de Prensa Ambiental para la difusión de nuevos servicios y rutas Turística en Laquipampa (Procompite) Impulsar procesos de Investigación, capacitación y difusión de Temas Ambientales Impulso la visita de Especialista en recuperación de Áreas degradadas Ing. Alberto Quispe SERFOR promovió la creación de Comisión interinstitucional y una propuesta de Piloto de Recuperación ACR Huacrupe La Calers

19 Actualización del Reglamento de la CAR Reglamento vigente fue actualizado modificado por la ultima vez en el año 2011 Sin embargo no se considero la integración de Instituciones de reciente creación como SERFOR, SERNANP, entre otras Proceso de elaboración del PLARAA se analizo la operatividad de la CAR para monitorear el avance de este instrumento, concluyéndose que era necesario modificar el Reglamento para mejorar su organización. Proceso se ha llevado a cabo entre Noviembre y Diciembre de 2016, Aprobado en Sesión de la CAR el 16 de Diciembre de 2016

Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental. Sistema de Gestión Ambiental

Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental. Sistema de Gestión Ambiental Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental Sistema de Gestión Ambiental POLITICA REGIONAL DEL AMBIENTE Gestión Integral de la Calidad Ambiental Gobernanza Ambiental Conservar y aprovechar

Más detalles

PRESENTADO POR: Ing. JORGE FERNANDO LOPEZ YI

PRESENTADO POR: Ing. JORGE FERNANDO LOPEZ YI PRESENTADO POR: Ing. JORGE FERNANDO LOPEZ YI ESPECIALISTA AMBIENTAL SUB GERENCIA DE GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Arequipa, 19 de mayo del 2017 GESTION AMBIENTAL LOCAL EL SISTEMA LOCAL DE GESTION AMBIENTAL

Más detalles

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO SEMINARIO TALLER AGRICULTURA Y COMPETITIVIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Marisel Allende Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos

Más detalles

AGENDA REGIONAL DE ACCIÓN AMBIENTAL

AGENDA REGIONAL DE ACCIÓN AMBIENTAL AGENDA REGIONAL DE ACCIÓN AMBIENTAL 2016-2018 GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN AMBIENTAL Agenda Regional de Acción Ambiental 2016-2018 Financiado por: Solicitado

Más detalles

EMPODERAMIENTO DE ORGANIZACIONES LOCALES EN LA CONSERVACIÓN DE SUS RECURSOS NATURALES

EMPODERAMIENTO DE ORGANIZACIONES LOCALES EN LA CONSERVACIÓN DE SUS RECURSOS NATURALES EMPODERAMIENTO DE ORGANIZACIONES LOCALES EN LA CONSERVACIÓN DE SUS RECURSOS NATURALES Ing. Patricia Medina Llerena TALLER GEF PARA LA CIRCUNSCRIPCIÓN AMPLIADA REUNIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL CASO : UNA ORGANIZACIÓN

Más detalles

TALLER MACROREGIONAL SUR

TALLER MACROREGIONAL SUR TALLER MACROREGIONAL SUR GOBIERNO REGIONAL DE PUNO Ing. Raúl Rojas Vargas Sub Gerente de GORE - Puno Ciudad de Arequipa, 18 de mayo del 2017 GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL 2016 INSTITUCIONES QUE TRABAJAN DE

Más detalles

TALLER MACROREGIONAL SUR

TALLER MACROREGIONAL SUR TALLER MACROREGIONAL SUR GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Abg. D. Emerson Alata Ramos Ciudad de Arequipa, 18 de mayo del 2017 GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL 2016 1. COORDINACIÓN

Más detalles

TALLER EVALUACIÓN CAM ANEXOS. 3 de Mayo del 2013

TALLER EVALUACIÓN CAM ANEXOS. 3 de Mayo del 2013 TALLER EVALUACIÓN CAM ANEXOS 3 de Mayo del 2013 MATRIZ 1 Espacio de Participación de la Sociedad Civil en la Gestión Ambiental CAM: HUALGAYOC - BAMBAMARCA POCO REGULAR BUENO MUY BUENO VARIABLES (25%) (50%)

Más detalles

Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL. Trujillo, 17 de mayo del 2010

Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL. Trujillo, 17 de mayo del 2010 Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL Trujillo, 17 de mayo del 2010 Avances en el Marco Legal y Político sobre Ordenamiento Territorial en el País Marco Legal y Político sobre OT Ley Orgánica

Más detalles

TALLER MACROREGIONAL SUR

TALLER MACROREGIONAL SUR TALLER MACROREGIONAL SUR Municipalidad Provincial de Arequipa Sub Gerencia de Gestión Ambiental Ciudad de Arequipa, 19 de mayo del 2017 GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL 2016 1. EL Sistema Local de Gestion Ambiental

Más detalles

Programa Presupuestal

Programa Presupuestal Ministerio del Ambiente Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Programa Presupuestal Gestión Sostenible de los Recursos Naturales y Diversidad Biológica Nombre del Programa

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE

GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION AMBIENTAL ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LAMBAYEQUE INGº WILLIAM MENDOZA AURAZO ING. TEOFILO FARROÑAN SANTISTEBAN

Más detalles

OPMI Ambiente 2018 OFICINA GENERAL DE PLEANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OFICINA DE PRESUPUESTO Y PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES PERÚ LIMPIO

OPMI Ambiente 2018 OFICINA GENERAL DE PLEANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OFICINA DE PRESUPUESTO Y PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES PERÚ LIMPIO OFICINA GENERAL DE PLEANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OFICINA DE PRESUPUESTO Y PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES OPMI Ambiente 2018 1.El PMI Sectorial CONTENIDO 2.Tipologías de Proyectos de Inversión ambiental

Más detalles

TALLER MACROREGIONAL SUR

TALLER MACROREGIONAL SUR TALLER MACROREGIONAL SUR GOBIERNO REGIONAL DE TACNA Blgo. ÓSCAR SEGOVIA VILLABA GERENTE REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Ciudad de Arequipa, 18 de mayo del 2017 1. COORDINACIÓN

Más detalles

SISTEMAS REGIONALES DE GESTION AMBIENTAL. Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental

SISTEMAS REGIONALES DE GESTION AMBIENTAL. Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental SISTEMAS REGIONALES DE GESTION AMBIENTAL Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental MINAM SNGA GORE GORE GORE GORE GORE Sistema Nacional de Gestión Ambiental SNGA Nacional

Más detalles

Memorandum of Understanding. Under2 Coallition. Región Amazonas

Memorandum of Understanding. Under2 Coallition. Región Amazonas Memorandum of Understanding Under2 Coallition Región Amazonas Índice Índice... 2 Perfil... 3 1. Cuál es su perfil geográfico, demográfico y económico?... 3 Herramientas... 5 2. Qué metas, normas, políticas,

Más detalles

Sistema Regional de Gestión Ambiental

Sistema Regional de Gestión Ambiental Sistema Regional de Gestión Ambiental Lineamientos para el diseño e implementación Dirección General de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental 10/11/2017 1 Qué entendemos por Sistema? Es una estructura

Más detalles

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL Avances en el Marco Legal y Político sobre Ordenamiento Territorial en el País Marco Legal y Político sobre OT Constitución Política del Perú DL 1013 Ley

Más detalles

EL PROCESO ZEE-OT CAJAMARCA: ETAPAS Y AVANCE. Ing. Geog. Alicia Quispe Mogollón Coordinadora del Proceso ZEE OT

EL PROCESO ZEE-OT CAJAMARCA: ETAPAS Y AVANCE. Ing. Geog. Alicia Quispe Mogollón Coordinadora del Proceso ZEE OT EL PROCESO ZEE-OT CAJAMARCA: ETAPAS Y AVANCE Ing. Geog. Alicia Quispe Mogollón Coordinadora del Proceso ZEE OT ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA (ZEE) Es proceso dinámico y flexible que identifica las alternativas

Más detalles

Cuenca del rio Mantaro

Cuenca del rio Mantaro 2003 2004 2005 AÑO FECHA NORMA NOMBRE RESUMEN LEY Nº 28082 LEY Nº 28608 02 de Julio 242-2004-GRJ/PR 01 de 315-2004-GRJ/PR 20 de Enero 025-2005-GRJ/PR 26 de Enero 034-2005-GRJ/PR 26 de Abril RESOLUCIÓN

Más detalles

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA walter DE PARINACOCHAS- CORACORA VIVERO FORESTAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PARINACOCHAS

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA walter DE PARINACOCHAS- CORACORA VIVERO FORESTAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PARINACOCHAS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PARINACOCHAS 2016 VIVERO FORESTAL AGENDA AMBIENTAL LOCAL 2016-2017DE LA PROVINCIA walter DE PARINACOCHAS- CORACORA [Nombre de la compañía] [Fecha] INTRODUCCIÓN La Agenda Local

Más detalles

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA 2012-2016 www.regionpiura.gob.pe Esquema Metodológico del Proceso de Formulación (*) PLAN DE GOBIERNO 2011 2014 ALIANZA UNIDOS CONSTRUYENDO

Más detalles

AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL. Lineamientos de Política. Juntos por un San Martín que Crece

AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL. Lineamientos de Política. Juntos por un San Martín que Crece AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL Lineamientos de Política Juntos por un San Martín que Crece NUESTRA VISIÓN Al 2021 somos el modelo de región en bienestar social y competitividad, mirando al mundo global en

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL Ing. Antenor Florindez Díaz Gerente de Desarrollo Ambiental Piura, 10 de marzo del 2017 GESTIÓN AMBIENTAL 2016 ORGANIGRAMA GERENCIA DE DESARROLLO

Más detalles

Municipalidad Provincial de Rioja PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LOCAL

Municipalidad Provincial de Rioja PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LOCAL Municipalidad Provincial de Rioja PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LOCAL 2016-2025 Rioja - 2016 INTRODUCCIÓN: El Plan de Acción Ambiental Local (PAAL), es el instrumento de planificación ambiental a mediano y

Más detalles

Avances del Proceso de Zonificación Ecológica Económica y Ordenamiento Territorial de Cajamarca

Avances del Proceso de Zonificación Ecológica Económica y Ordenamiento Territorial de Cajamarca Avances del Proceso de Zonificación Ecológica Económica y Ordenamiento Territorial de Cajamarca Ing. Geog. Alicia Quispe Mogollón Coordinadora del Proceso ZEE-OT Julio 2011 Proceso de Planificación Territorial

Más detalles

similar) Es un síntoma de otros problemas No existe una forma definitiva de detenerlo Las soluciones no son verdaderas o falsas, sino

similar) Es un síntoma de otros problemas No existe una forma definitiva de detenerlo Las soluciones no son verdaderas o falsas, sino Plan de Acción de la Estrategia Quiteña al Cambio Climático Primer Taller de Construcción Secretaría de Ambiente Municipio del Distrito Metropolitano de Quito Estrategia Quiteña al Cambio Climático i Carolina

Más detalles

Áreas Naturales Protegidas: Fuentes de desarrollo económico y social para las regiones del Perú, de hoy y siempre

Áreas Naturales Protegidas: Fuentes de desarrollo económico y social para las regiones del Perú, de hoy y siempre Áreas Naturales Protegidas: Fuentes de desarrollo económico y social para las regiones del Perú, de hoy y siempre Misión del Sistema de Áreas Naturales Protegidas del Perú (SINANPE) "Constituir un modelo

Más detalles

AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL. Área de Cambio Climático

AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL. Área de Cambio Climático AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL Área de Cambio Climático Moyobamba, 27 de Setiembre 2013 GERENCIA Área de Administración Área de Planificación Estratégica Área de Secretaría, Trámite Documentario y Archivo

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO Perú, país de bosques Pero no somos un país forestal Bosques y cambio climático Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el Perú. La pérdida

Más detalles

bien ordenado Edición Nº 23 - noviembre 2015

bien ordenado Edición Nº 23 - noviembre 2015 LAMBAYEQUE bien ordenado Edición Nº 23 - noviembre 2015 Boletín informativo del Proceso de Ordenamiento Territorial del Gobierno Regional de Lambayeque Con la participación de los alcaldes de los distritos

Más detalles

Problemática Ambiental en la Región Junín

Problemática Ambiental en la Región Junín Trabajando con la fuerza del pueblo! Problemática Ambiental en la Región Junín LA OROYA, UNA DE LAS CIUDADES MAS CONTAMINADAS La Oroya considerada como una de las 10 ciudades más contaminadas del mundo.

Más detalles

Municipalidad Provincial de Rioja AGENDA AMBIENTAL LOCAL

Municipalidad Provincial de Rioja AGENDA AMBIENTAL LOCAL Municipalidad Provincial de Rioja AGENDA AMBIENTAL LOCAL 207-208 Rioja - 206 INTRODUCCIÒN: La Agenda Local (AAL) Es una herramienta de planificación de corto plazo, máximo dos años, que se deriva del Plan

Más detalles

Plan de Inversión Forestal Perú

Plan de Inversión Forestal Perú Plan de Inversión Forestal Perú Estrategia Nacional de Cambio Climático Participación de todos los actores claves: Comunidades Nativas, ONGs, Academia, Gobiernos Regionales y Locales, empresas, otros usuarios

Más detalles

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Ing. Ronald Ruiz Chapilliquén Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente MÉSO ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL ROL DE LA CAR Y CAM INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL

SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL ROL DE LA CAR Y CAM INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL ROL DE LA CAR Y CAM INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL Cajamarca, 3 de marzo del 2016 GESTIÓN AMBIENTAL Conjunto de diligencias conducentes al manejo integral del sistema

Más detalles

ESTRATEGIA REGIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA EN MADRE DE DIOS ESTRATEGIA REGIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA EN MADRE DE DIOS

ESTRATEGIA REGIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA EN MADRE DE DIOS ESTRATEGIA REGIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA EN MADRE DE DIOS GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS PERU ESTRATEGIA REGIONAL DE LA GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIVERSIDAD BIOLOGICA EN MADRE DE DIOS ESTRATEGIA REGIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA EN MADRE DE DIOS

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL. GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017

POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL. GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017 POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017 La Política Ambiental Regional se presenta a la ciudadanía en concordancia al Decreto

Más detalles

Autoridad Regional Ambiental Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental (DEGEA) Gestión Ambiental Regional de San Martín

Autoridad Regional Ambiental Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental (DEGEA) Gestión Ambiental Regional de San Martín Autoridad Regional Ambiental Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental (DEGEA) Gestión Ambiental Regional de San Martín Tarapoto, Noviembre de 2015 Plan de Desarrollo Regional Concertado al

Más detalles

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN. Agosto 2007

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN. Agosto 2007 ZONIFICACION C ECOLOGICA OG C ECONOMICA C Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN Agosto 2007 Que es la ZEE? Proceso participativo y de concertación Dinámico i y flexible Analiza integralmente

Más detalles

AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL DEL CUSCO ARA QOSQO

AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL DEL CUSCO ARA QOSQO AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL DEL CUSCO ARA QOSQO QUE NOS HA PASADO? EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA REGION 1978 Desglaciación Cambios en la estación de la reproducción de animales y plantas 2000 Mayor

Más detalles

GESTION DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA REGION CUSCO. Edwin Mansilla Ucañani Secretario Técnico CORECC

GESTION DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA REGION CUSCO. Edwin Mansilla Ucañani Secretario Técnico CORECC GESTION DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA REGION CUSCO Edwin Mansilla Ucañani Secretario Técnico CORECC ESCENARIOS MUNDIALES 2100 + 3-4 C 2050 + 2 C. Limite Máximo 2 C Incremento 0.8 C Era Preindustrial EFECTOS

Más detalles

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA 0 0-04 DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA Gallito de las Rocas: Rupicola peruviana Nueva Cajamarca Perú L INTRODUCCIÓN a Agenda Local (), es una herramienta de planificación de corto plazo, máximo dos años,

Más detalles

TALLER MACROREGIONAL SUR

TALLER MACROREGIONAL SUR Año de la Atención al Buen Ciudadano Año del Bicentenario del Nacimiento de Gregorio Albarracín Lanchipa TALLER MACROREGIONAL SUR Municipalidad Provincial de Tacna Blgo. Edgar Chambe Montesinos Ciudad

Más detalles

EL PROCESO ZEE-OT CAJAMARCA: ETAPAS Y AVANCE. Ing. Geog. Alicia Quispe Mogollón Coordinadora del Proceso ZEE OT

EL PROCESO ZEE-OT CAJAMARCA: ETAPAS Y AVANCE. Ing. Geog. Alicia Quispe Mogollón Coordinadora del Proceso ZEE OT EL PROCESO ZEE-OT CAJAMARCA: ETAPAS Y AVANCE Ing. Geog. Alicia Quispe Mogollón Coordinadora del Proceso ZEE OT ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA (ZEE) Es proceso dinámico y flexible que identifica las alternativas

Más detalles

ACCIONES ENCAMINADAS PARA HACER FRENTE AL CC EN LORETO. Autoridad Regional Ambiental de Loreto ARA-L Setiembre de 2017

ACCIONES ENCAMINADAS PARA HACER FRENTE AL CC EN LORETO. Autoridad Regional Ambiental de Loreto ARA-L Setiembre de 2017 ACCIONES ENCAMINADAS PARA HACER FRENTE AL CC EN LORETO Autoridad Regional Ambiental de Loreto ARA-L Setiembre de 2017 LORETO: GRAN DEPOSITO DE DIOXIDO DE CARBONO LORETO Y SUS BOSQUES El patrimonio forestal

Más detalles

TALLER MACROREGIONAL SUR

TALLER MACROREGIONAL SUR TALLER MACROREGIONAL SUR MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUSCO Dr. PERCY TACO PALMA Gerente de Medio Ambiente Ciudad de Arequipa, 18 de mayo del 2017 GESTION AMBIENTAL LOCAL 135 PUNTOS CRITICOS EN DISTRITO

Más detalles

OFICINA GENERAL DE PLEANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

OFICINA GENERAL DE PLEANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OFICINA GENERAL DE PLEANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OFICINA DE PRESUPUESTO Y PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES ORIENTACIONES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN LAS TIPOLOGIAS DE ECOSISTEMAS,

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA AGENDA AMBIENTAL LOCAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA AGENDA AMBIENTAL LOCAL AGENDA AMBIENTAL LOCAL -2010 FRENTE VERDE: Conservación y Uso Sostenible de los Recursos Naturales estratégicos 1. Protección de las Fuentes Naturales de agua. 2. Conservación de suelos Líneas de Acción

Más detalles

Gestión del cambio climático en el Perú: avances y desafíos

Gestión del cambio climático en el Perú: avances y desafíos Una iniciativa de: Gestión del cambio climático en el Perú: avances y desafíos Fernando León Morales Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Ministerio del Ambiente Contenido 1.

Más detalles

Presentado en el seminario:

Presentado en el seminario: Presentado en el seminario: Cambio Climático y Cuencas Hidrográficas Vulnerables en los Andes: discusión entre tomadores de decisión sobre gobernanza y capacidad institucional 21 de mayo de 2015 8:00 17:00

Más detalles

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica Mildred Jiménez Méndez. M.Sc. Programa de Bosques, Cátedra de Gestión Forestal Territorial Centro Agronómico

Más detalles

Taller Regional para América del Sur sobre la Actualización de las Estrategias y Planes de. Biológica

Taller Regional para América del Sur sobre la Actualización de las Estrategias y Planes de. Biológica Taller Regional para América del Sur sobre la Actualización de las Estrategias y Planes de Acción Nacionales en Materia de Diversidad Biológica Quito,13 de Julio de 2011 Quito,13 de Julio de 2011 Experiencias

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL SECTOR AMBIENTE PARA EL CRECIMIENTO VERDE. Fernando León Morales Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

LINEAMIENTOS DEL SECTOR AMBIENTE PARA EL CRECIMIENTO VERDE. Fernando León Morales Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales LINEAMIENTOS DEL SECTOR AMBIENTE PARA EL CRECIMIENTO VERDE Fernando León Morales Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Lima, 06 de diciembre del 2016 DÉFICIT HÍDRICO Cuencas

Más detalles

Qué es la Red de Alerta Temprana (RET)

Qué es la Red de Alerta Temprana (RET) Qué es la Red de Alerta Temprana (RET) Espacio de intercambio de información, análisis, fortalecimiento de capacidades y diseño de estrategias para el monitoreo e intervención en conflictos socioambientales

Más detalles

Metodología. Guía de la Fase Estratégica

Metodología. Guía de la Fase Estratégica Metodología Guía de la Fase Estratégica Qué es la Fase Estratégica? Es la fase decisional que instrumentaliza las políticas públicas del sector, a través de la identificación de los objetivos, las acciones

Más detalles

Incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al Plan Nacional de Desarrollo

Incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al Plan Nacional de Desarrollo Incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al Plan Nacional de Desarrollo Decimosexta Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación

Más detalles

Perú País de Bosques. 9 país en superficie forestal 4 en bosques tropicales 2 en Amazonía Megadiverso, etc. etc.

Perú País de Bosques. 9 país en superficie forestal 4 en bosques tropicales 2 en Amazonía Megadiverso, etc. etc. Perú País de Bosques 9 país en superficie forestal 4 en bosques tropicales 2 en Amazonía Megadiverso, etc. etc. Los bosques están mayormente en la Amazonía. Menos 10% población en la Amazonía. Lima está

Más detalles

FORMATO N 03 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL FICHA DESCRIPTIVA DE ACTIVIDAD / PROYECTOS. 2. Gestión del Medio Ambiente

FORMATO N 03 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL FICHA DESCRIPTIVA DE ACTIVIDAD / PROYECTOS. 2. Gestión del Medio Ambiente / PROYECTOS 1. Nombre de la actividad: Implementar el Sistema Regional de Gestión Ambiental La Implementación del Sistema de Gestión Ambiental conlleva a la Conformación de Mesas Ambientales en Cuencas

Más detalles

Modificación Clasificador Funcional

Modificación Clasificador Funcional Función Programa Subprograma Modificación Clasificador Funcional 03 Planeamiento, gestión y reserva de contingencia 012 Identidad y ciudadanía Conjunto de acciones orientadas a promover y garantizar el

Más detalles

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL (PAAL) COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL

Más detalles

PROYECTO DE LEY MARCO PARA LA GOBERNANZA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

PROYECTO DE LEY MARCO PARA LA GOBERNANZA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO PROYECTO DE LEY MARCO PARA LA GOBERNANZA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Congresista María E. Foronda Farro Lima, 26 de octubre 2016 RAZONES DEL PROYECTO SE ACENTÚA LA VULNERABILIDAD DE LOS ECOSISTEMAS Y LAS

Más detalles

Plan de Acción 2011 Avances

Plan de Acción 2011 Avances Avances CONTENIDO I Introducción. 2 II Objetivos y estrategias. 3 III Cartera de acciones y proyectos 2011. 4 IV Mecanismo de evaluación y seguimiento. 10 V Anexos. 11 IV Documentos de apoyo. 16 [2] I.

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑOS FISCAL 2017 PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021 Expo: Marcos Meza Chuquimia Abril 2016 Política Nacional

Más detalles

Articulación entre el sector privado y el sector público para el desarrollo sostenible

Articulación entre el sector privado y el sector público para el desarrollo sostenible Una iniciativa de: Articulación entre el sector privado y el sector público para el desarrollo sostenible José Luis Ruiz Pérez Asesor del Despacho Ministerial Tres pilares del Desarrollo Sostenible Crecimiento

Más detalles

PERÚ NATURAL. PERÚ LIMPIO

PERÚ NATURAL.   PERÚ LIMPIO PROCESO PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN FASE II DE LA DCI QUÉ ES LA DCI? Es la Declaración Conjunta de Intención (DCI) entre el Gobierno de la República del Perú, el Gobierno del Reino de

Más detalles

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA DE BELLAVISTA

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA DE BELLAVISTA 2012 DE LA PROVINCIA DE BELLAVISTA Foto: Vista panorámica de la ciudad de Bellavista Bellavista Perú E INTRODUCCIÓN l Diagnóstico Ambiental Local (), es una herramienta clave para la planificación de la

Más detalles

CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL NIVEL REGIONAL

CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL NIVEL REGIONAL GOBIERNO REGIONAL DE ICA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2012 - NIVEL REGIONAL Nº FASE/ACTIVIDAD OBJETIVO RESUMEN

Más detalles

Propuesta de acciones nacionales de mitigación del cambio climático en bioenergía

Propuesta de acciones nacionales de mitigación del cambio climático en bioenergía Propuesta de acciones nacionales de mitigación del cambio climático en bioenergía Foro Nacional de Bioenergía y Seguridad Alimentaria Ing. Tania Zamora Especialista en Energías Renovables para la mitigación

Más detalles

Adicionalmente al Convenio sobre la Diversidad

Adicionalmente al Convenio sobre la Diversidad SINERGIAS ENTRE LAS CONVENCIONES RELACIONADAS CON LA BIODIVERSIDAD Adicionalmente al Convenio sobre la Diversidad Biológica varios tratados y acuerdos multilaterales están cercanamente ligados a la conservación

Más detalles

Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA

Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA Contexto Actual de la Gestión Ambiental Dirección General de Políticas Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental MARCO PROGRAMÁTICO

Más detalles

Amazonía y Cambio Climático

Amazonía y Cambio Climático Parlamento amazónico Internacional Amazonía y Cambio Climático Ing. Gustavo Solano Garro 16 de julio del 2014. COBERTURA FORESTAL DEL PERÚ TIPO DE COBERTURA HA % TERRITORIO NACIONAL Bosques Húmedos de

Más detalles

Gestión Sostenible de los Recursos Naturales y la Diversidad Biológica

Gestión Sostenible de los Recursos Naturales y la Diversidad Biológica Gestión Sostenible de los Recursos Naturales y la Diversidad Biológica Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN, VALORACIÓN Y

Más detalles

Foro Regional: El ecoturismo como estrategia de desarrollo

Foro Regional: El ecoturismo como estrategia de desarrollo Foro Regional: El ecoturismo como estrategia de desarrollo Organiza: Comité de Gestión de la Reserva Nacional Sistema de Islas e Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG) Sector Zona Central: Pta. SALINAS, Islas

Más detalles

SISTEMATIZACION DE APORTES DEL TALLER MACRO DEPARTAMENTAL

SISTEMATIZACION DE APORTES DEL TALLER MACRO DEPARTAMENTAL SISTEMATIZACION DE APORTES DEL TALLER MACRO DEPARTAMENTAL Nombre del taller Taller Macro departamental Ancash, Cajamarca, La Libertad del proceso de construcción del PLNFFS Lugar del taller macro departamental

Más detalles

Lambayeque bien ordenado

Lambayeque bien ordenado Lambayeque bien ordenado Proyecto Desarrollo de Capacidades para la Planificación del Ordenamiento Territorial de Lambayeque Edición Nº 21 - año 2014 -----------MINAM OTORGA OPINIÓN FAVORABLE A ZEE DEL

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS CENEPRED 1 LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS

Más detalles

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO QUÉ ES EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO? El planeamiento estratégico es el proceso sistemático construido sobre el análisis continuo de la situación actual y del pensamiento orientado

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Servicio de actualización y reelaboración del Manual de Identidad Gráfica del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del

Más detalles

PERÚ NATURAL. PERÚ LIMPIO

PERÚ NATURAL.  PERÚ LIMPIO PROCESO PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN FASE II DE LA DCI QUÉ ES LA DCI? Es la Declaración Conjunta de Intención (DCI) entre el Gobierno de la República del Perú, el Gobierno del Reino de

Más detalles

Cuál es el futuro de las concesiones forestales y de modelos alternativos de asignación para la gestión de los bosques públicos?

Cuál es el futuro de las concesiones forestales y de modelos alternativos de asignación para la gestión de los bosques públicos? TALLER INTERNACIONAL Cuál es el futuro de las concesiones forestales y de modelos alternativos de asignación para la gestión de los bosques públicos? Estudio de condiciones habilitantes de la opción de

Más detalles

SISTEMATIZACION DE APORTES DEL TALLER MACRO DEPARTAMENTAL. Departamento Hombres Mujeres Total

SISTEMATIZACION DE APORTES DEL TALLER MACRO DEPARTAMENTAL. Departamento Hombres Mujeres Total SISTEMATIZACION DE APORTES DEL TALLER MACRO DEPARTAMENTAL Nombre del taller Lugar del taller macro departamental Fecha del taller Responsables Integrantes del equipo Número de participantes (especificar

Más detalles

Gestión Participativa en el SINANPE

Gestión Participativa en el SINANPE Gestión Participativa en el SINANPE Dirección de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas - DGANP Unidad Operativa Funcional Gestión Participativa - UOFGP Estructura y Alcances SINANPE/SERNANP PEI 2014-2018

Más detalles

HUMEDALES: ECOSISTEMAS PARA LA VIDA. Fabiola Muñoz Directora Ejecutiva (e) Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

HUMEDALES: ECOSISTEMAS PARA LA VIDA. Fabiola Muñoz Directora Ejecutiva (e) Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre HUMEDALES: ECOSISTEMAS PARA LA VIDA Fabiola Muñoz Directora Ejecutiva (e) Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre Capital Natural Peruano PATRIMONIO DEL PERÚ BOSQUES SECOS 3.7 Mills ha (2.8%) FAUNA

Más detalles

Programa presupuestal Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos

Programa presupuestal Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos Programa presupuestal 0144 Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos 51 PROBLEMA IDENTIFICADO Creciente degradación de las áreas con ecosistemas proveedores

Más detalles

FORMULACIÓN DE LAS indc EN EL PERÚ y su articulación a la ENCC:

FORMULACIÓN DE LAS indc EN EL PERÚ y su articulación a la ENCC: FORMULACIÓN DE LAS indc EN EL PERÚ y su articulación a la ENCC: intended Nationally Determined Contributions o Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional ESTRATEGIA NACIONAL ANTE EL CAMBIO

Más detalles

Retos y avances del MINAM en la gestión de conflictos socio-ambientales. Oficina de Asesoramiento en Asuntos Socioambientales (OAAS) Mayo 2014

Retos y avances del MINAM en la gestión de conflictos socio-ambientales. Oficina de Asesoramiento en Asuntos Socioambientales (OAAS) Mayo 2014 Retos y avances del MINAM en la gestión de conflictos socio-ambientales Oficina de Asesoramiento en Asuntos Socioambientales (OAAS) Mayo 2014 Contenidos: I. Sobre la OAAS - MINAM II. Estrategias de intervención

Más detalles

AVANCES DEL PROCESO DEL MANEJO INTEGRADO DE LA ZONA MARINA COSTERA

AVANCES DEL PROCESO DEL MANEJO INTEGRADO DE LA ZONA MARINA COSTERA AVANCES DEL PROCESO DEL MANEJO INTEGRADO DE LA ZONA MARINA COSTERA Dirección General de Ordenamiento Territorial Ambiental DGOTA Trujillo, octubre 2017 20/10/2017 1 ZONAS MARINO COSTERAS y AMBITOS DE GESTION

Más detalles

VISION DE DESARROLLO

VISION DE DESARROLLO VISIÓN, Y S ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES DEL PLAN DE Barranca provincia amigable, próspera y segura, orgullosa de Caral patrimonio de la humanidad, con un territorio ordenado en un ambiente saludable,

Más detalles

MADRE DE DIOS: Mesa de Diálogo de Madre de Dios

MADRE DE DIOS: Mesa de Diálogo de Madre de Dios MADRE DE DIOS: Mesa de Diálogo de Madre de Dios Compromisos Institución Estado de los acuerdos Nivel de Avance de compromisos Grupo 3 (GT3) - Manejo, conservación y control de los RRFF y la biodiversidad

Más detalles

ORDENANZA REGIONAL Nº GRSM/CR. Moyobamba, 30 de diciembre del 2005

ORDENANZA REGIONAL Nº GRSM/CR. Moyobamba, 30 de diciembre del 2005 Moyobamba, 30 de diciembre del 2005 POR CUANTO: El Consejo Regional de la Región San Martín, en sesión ordinaria de Consejo de fecha 07 de diciembre del 2005, aprobó por unanimidad la siguiente Ordenanza:

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES EN MATERIA AMBIENTAL

EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES EN MATERIA AMBIENTAL EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES EN MATERIA AMBIENTAL TIPOLOGÍA DE PIP MEDIO AMBIENTALES DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PIP MEDIOAMBIENTALES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO 1. ANTECEDENTES En la Amazonia, las áreas protegidas desempeñan un papel

Más detalles

REPORTE DEL PRIMER TALLER REGIONAL EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) COMO UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS AMBIENTALES

REPORTE DEL PRIMER TALLER REGIONAL EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) COMO UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS AMBIENTALES REPORTE DEL PRIMER TALLER REGIONAL EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) COMO UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS AMBIENTALES CHICLAYO - PERÚ 17 Y 18 DE ABRIL DEL 2008 ABRIL 2008 0 INTRODUCCIÓN

Más detalles

COREPO MADRE DE DIOS Ley N Ley de promoción de producción orgánica

COREPO MADRE DE DIOS Ley N Ley de promoción de producción orgánica COREPO MADRE DE DIOS Ley N 29196 Ley de promoción de producción orgánica ANTECEDENTES: Madre de Dios practica mayormente la pequeña y mediana agricultura familiar, que requiere su certificación orgánica

Más detalles

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL LA GENERAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Trujillo, 03 de junio del 2015 LA GENERAL Hay muchos recursos sin uso : Recursos Boques. Cientos de depósitos de minerales sin explotar. Comunidades nativas que son

Más detalles

Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú Título de la Consultoría Implementación del Programa de Apoyo a la Competitividad Productiva PROCOMPITE en Cadenas Productivas

Más detalles

POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CHANCAY

POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CHANCAY POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CHANCAY Anexo 01 1 I. PRESENTACIÓN: Con Ordenanza Municipal N 002-2005-MDCH de fecha 28 de enero del 2005 se aprueba la ordenanza que formaliza la creación de la Comisión

Más detalles

Programa presupuestal Conservación de la diversidad biológica y aprovechamiento sostenible de recursos naturales en área natural protegida

Programa presupuestal Conservación de la diversidad biológica y aprovechamiento sostenible de recursos naturales en área natural protegida Programa presupuestal 0057 Conservación de la diversidad biológica y aprovechamiento sostenible de recursos naturales en área natural protegida 1 Programa presupuestal 0057 CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD

Más detalles

PERU : PAÍS MEGADIVERSO

PERU : PAÍS MEGADIVERSO Conferencia Internacional de Lucha contra la Desertificación, Pekín, China, 22 al 24 de enero 2008 Retos en el combate a la desertificación en el Perú Dra. Lillian Carrillo Asesora de la Dirección General

Más detalles