Amazonía y Cambio Climático

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Amazonía y Cambio Climático"

Transcripción

1 Parlamento amazónico Internacional Amazonía y Cambio Climático Ing. Gustavo Solano Garro 16 de julio del 2014.

2 COBERTURA FORESTAL DEL PERÚ TIPO DE COBERTURA HA % TERRITORIO NACIONAL Bosques Húmedos de la Amazonía 68, 961, Bosques Secos 4,107, Bosques Húmedos Relictos Andinos 211, TOTAL 73,280,

3 EXISTE DEFORESTACIÓN EN LA AMAZONIA

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13 DEFORESTACION 2000

14 DEFORESTACION 2008

15 GUACAMAYO 2007

16

17

18 FRENTES DE DEFORESTACIÓN EN LA AMAZONIA PERUANA

19 Predios, 13% Comun. Campesina, 3% Áreas de bosques sin derecho forestal asignados, 50% Comun. Nativa, 13% BPP no concesionadas, 9% Predios Comun. Campesina Comun. Nativa Concesiones madereras BPP no concesionadas Concesiones no maderables Concesiones reforestación Áreas naturales protegidas Concesiones de conservación y ecoturismo Reservas territoriales Humedales en la amazonia Áreas de bosques sin derecho forestal asignados Concesiones madereras, 5% Humedales en la amazonia, 1% Reservas territoriales, 0% Concesiones de conservación y ecoturismo, 1% Concesiones no maderables, 0% Concesiones reforestación, 1% Áreas naturales protegidas, 4%

20 ,Areas naturales protegidas Consesiones reforestacion 1% 4% Concesiones de conservacion y ecoturismo 1%,Reservas territoriales 0% Humedales en la amazonia 1%,Consesiones no maderables 0% BPP no concesionadas 9% Concesiones madereras, 5%,comunidad campesina 3% Predios, comunidades nativas, areas de bosques sin derecho forestal asignados 76%

21

22 Fuente: MINAM

23 Y QUÉ TIENE QUE VER DEFORESTACIÓN CON CAMBIO CLIMATICO?

24 G E I

25

26 PLAN CC

27 La superficie cubierta por los bosques húmedos amazónicos al año 2011 fue de ,561 ha, la superficie correspondiente a la categoría de no bosque fue de 8 702,435 ha, de esta última la perdida de bosques acumulada en el periodo fue de 1 172,648 y la hidrografía comprendida en el área de estudio cubre una superficie de 1 712,067 ha.

28 PLAN CC

29 Cómo podemos atacar la deforestación y por consiguiente la emisión de GEI?

30

31

32

33 a&form=hdrsc2#view=detail&id=e5f9685c0df4dcde5fa00 7DA823CC D&selectedIndex=156

34 MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL VINCULADO AL TEMA DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO Ley de comunidades nativas y desarrollo agrario de la selva y ceja de selva Ley sobre conservación y aprovechamiento sostenible de la Diversidad Biológica Ley Marco de Modernizaci ón de Gestión del Estado Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Política Nacional del Ambiente Plan Bicentenario Ley de Consulta Previa Informada Año 1978 Ley de Áreas Naturales Protegidas Ley Orgánica de Aprovechamiento Sostenible de Recursos Naturales Acuerdo Nacional Ley General del Ambiente Ley del Sistema de Evaluación y Fiscalización Ambiental Ley Forestal y de Fauna Silvestre Política Nacional Forestal y de fauna Silvestre Año 2013 Normativo Institucional Grupo REDD + Perú (Sociedad Civil) Proyecto REDD+ MINAM Plan de Inversión Forestal (FIP) para Perú Mecanismo Dedicado para Pueblos Indígenas del FIP Propuesta de Preparación para REDD+- Readiness (R-PP) Año 2010 Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación ante el Cambio Climático Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el CC Planificación ante el Cambio Climático (Plan CC) Mesa Nacional RIA Plan Nacional de Monitoreo de la Cobertura Forestal Año 2013

35 Condiciones habilitantes

36 Avances Proceso Nivel Conservación de Bosques Nacional Elaboración del Plan de Inversión Forestales dentro del Forest Investment Program (FIP), con participación del Banco Mundial y del BID. Nacional Nacional Nacional Nacional Regional Acuerdo para la canalización de recursos del Mecanismo Dedicado para Pueblos Indígenas/FIP. Aprobación y reglamentación (en proceso) de la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre Reforma institucional forestal (SERFOR, SINAFOR, CONAFOR, etc.) Inicio del Inventario Nacional Forestal en el campo Creación de las Autoridades Regionales Ambientales y de Recursos Naturales, con énfasis en la gestión territorial, en cuatro regiones de la Amazonía peruana REDD+/Conservación de Bosques Nacional Participación en CMNUCC, PIF y FPCF, observador en el ONUREDD+ Nacional Actualización de la propuesta R-PP como parte del proceso del FCPF Nacional Integración de enfoques para la mitigación del cambio climático/minam Nacional Construcción y análisis de curvas de abatimiento de medidas de mitigación, PlanCC Regional Nacional/ Regional Nacional Nacional Regional Nacional/ Regional Regional 4 regiones Amazónicas participan en el Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre el Clima y los Bosques Diseño del sistema nacional de monitoreo de cobertura forestal, y de monitoreo, registro, y verificación (MRV) de REDD+ Plataforma Nacional de Información sobre Iniciativas REDD+ /PNCB (en proceso a partir de propuesta de REDD+ MINAM). Fortalecimiento de capacidades de los pueblos indígenas y otros actores locales para participar en REDD+/PNUD. Proyecto ONUREDD+ /PNUD. Dos regiones Amazónicas son regiones piloto de la Iniciativa Jurisdiccional Anidada para REDD+ del Estándar VCS JNRI. Trabajo de la Hoja de Ruta para REDD+ acordado entre 5 regiones Amazónicas y MINAM para establecer el proceso de construcción colaborativa de la aplicación del enfoque anidado jurisdiccional. 6 iniciativas tempranas validadas y verificadas bajo el estándar VCS

37

38

39 Evolución de la Cobertura Boscosa en Costa Rica 1940 Cobertura Forestal 75% 1950 Cobertura Forestal 72% 1961 Cobertura Forestal 53% 1977 Cobertura Forestal 31% 1983 Cobertura Forestal 26% 1987 Cobertura Forestal 21% 1997 Cobertura Forestal 42% 2000 Cobertura Forestal 47% 2005 Cobertura Forestal 51%

40 MUCHAS GRACIAS

WWF Perú - Oportunidades y desafíos para REDD en el contexto peruano.

WWF Perú - Oportunidades y desafíos para REDD en el contexto peruano. WWF Perú - Oportunidades y desafíos para REDD en el contexto peruano. Daniel Arancibia daniel.arancibia@wwfperu.org Taller: Mejores Prácticas de REDD+ Lima, 22-24 de Junio 2011 CONTENIDO Importancia de

Más detalles

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPLEMENTACIÓN DEL MECANISMO REDD+ EN EL PERÚ

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPLEMENTACIÓN DEL MECANISMO REDD+ EN EL PERÚ LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPLEMENTACIÓN DEL MECANISMO REDD+ EN EL PERÚ RECURSOS FORESTALES EN EL PERU Más de la mitad del territorio nacional está cubierta por bosques. Con un estimado de 72 millones

Más detalles

Fase Preparación REDD. Preparados para REDD

Fase Preparación REDD. Preparados para REDD Estado del financiamiento REDD+ en Perú Proyecto MINAM (Fase de Preparación) Programa Nacional de Conservación de Bosques PNCBMCC Proyecto FCPF -BM (Formulación) Proyecto Moore - KFW Programa de Inversión

Más detalles

Avances Nacionales del Perú en el contexto de REDD+

Avances Nacionales del Perú en el contexto de REDD+ Avances Nacionales del Perú en el contexto de REDD+ DIRECCIÓN GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO, DESERTIFICACIÓN Y RECURSOS HÍDRICOS Lima, 23 de junio de 2011 Fases de REDD+ Fase 1: Readiness Fase 2: Implementación

Más detalles

Perú País de Bosques. 9 país en superficie forestal 4 en bosques tropicales 2 en Amazonía Megadiverso, etc. etc.

Perú País de Bosques. 9 país en superficie forestal 4 en bosques tropicales 2 en Amazonía Megadiverso, etc. etc. Perú País de Bosques 9 país en superficie forestal 4 en bosques tropicales 2 en Amazonía Megadiverso, etc. etc. Los bosques están mayormente en la Amazonía. Menos 10% población en la Amazonía. Lima está

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DEL MONITOREO DE LA COBERTURA DE BOSQUES. Rocío Malleux Sala de Observación - Perú

SISTEMA NACIONAL DEL MONITOREO DE LA COBERTURA DE BOSQUES. Rocío Malleux Sala de Observación - Perú SISTEMA NACIONAL DEL MONITOREO DE LA COBERTURA DE BOSQUES Rocío Malleux Sala de Observación - Perú Superficie de Perú: 128.5 mill. ha Superficie de Bosques: 73 mill. ha (57%) Perú País Forestal Ordenamiento

Más detalles

Perú Marco Conceptual Estrategia FIP

Perú Marco Conceptual Estrategia FIP Perú Marco Conceptual Estrategia FIP Ministerio del Ambiente Ministerio de Agricultura Ministerio de Economía y Finanzas Lima, Febrero 2011 Qué es REDD+? Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación

Más detalles

COMPARTIENDO UNA VISIÓN PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y SANCIÓN DE LA DEFORESTACIÓN Y TALA ILEGAL. Agosto 2015

COMPARTIENDO UNA VISIÓN PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y SANCIÓN DE LA DEFORESTACIÓN Y TALA ILEGAL. Agosto 2015 COMPARTIENDO UNA VISIÓN PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y SANCIÓN DE LA DEFORESTACIÓN Y TALA ILEGAL Agosto 2015 VISIÓN - PREVENCIÓN, CONTROL Y SANCIÓN DE LA DEFORESTACIÓN Y TALA ILEGAL INSUMOS PROCESOS RESULTADOS

Más detalles

REDD+ en Guatemala. Su Relación con las metas de Aichi. Avances en su Preparación y Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones y

REDD+ en Guatemala. Su Relación con las metas de Aichi. Avances en su Preparación y Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones y REDD+ en Guatemala Avances en su Preparación y Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones y Su Relación con las metas de Aichi Edgar Romeo Rodríguez Sandoval Instituto Nacional de Bosques Cobertura

Más detalles

Informe Compromisos Voluntarios de Perú ante la CMNUCC

Informe Compromisos Voluntarios de Perú ante la CMNUCC Informe Compromisos Voluntarios de Perú ante la CMNUCC Taller de reflexión y análisis: Cuál es la ambición de Perú ante el cambio climático?: Del discurso a los hechos. Lima, 20 agosto del 2014 Derecho,

Más detalles

Lima, 11 de febrero del 2016

Lima, 11 de febrero del 2016 Lima, 11 de febrero del 2016 Contenido Los Bosques del Perú. Los problemas a enfrentar. La deforestación. Situación y tendencias. Contribución a la emisión de GEI. Haciendo frente al problema. Un compromiso

Más detalles

PERÚ NATURAL. PERÚ LIMPIO

PERÚ NATURAL.  PERÚ LIMPIO PROCESO PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN FASE II DE LA DCI QUÉ ES LA DCI? Es la Declaración Conjunta de Intención (DCI) entre el Gobierno de la República del Perú, el Gobierno del Reino de

Más detalles

REDD en el Perú. Aspectos políticos para su implementación. Flor de María Robles

REDD en el Perú. Aspectos políticos para su implementación. Flor de María Robles REDD en el Perú Aspectos políticos para su implementación Flor de María Robles Los bosques en el Perú 2do. Lugar en superficie bosques tropicales en América Latina y 4to. nivel mundial. 13% de los bosques

Más detalles

Sistema MRV, Registro Nacional de Reducción de emisiones (Avances registro MDL y REDD+) Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Sistema MRV, Registro Nacional de Reducción de emisiones (Avances registro MDL y REDD+) Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Sistema MRV, Registro Nacional de Reducción de emisiones (Avances registro MDL y REDD+) Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Aura Robayo Castañeda Dirección de Cambio Climático Encuentro de las

Más detalles

MARCO DE RESULTADOS PN ONU-REDD PERU

MARCO DE RESULTADOS PN ONU-REDD PERU MARCO DE RESULTADOS PN ONU-REDD PERU Resultado del MANUD: ED 11 El Estado, con la participación de la sociedad civil, el sector privado, las instituciones científicas y académicas, ha diseñado, implementado

Más detalles

CONSERVACION DE BOSQUES Y DEFORESTACION. Jorge Malleux 21 de Marzo Construyendo conocimiento para mejores políticas

CONSERVACION DE BOSQUES Y DEFORESTACION. Jorge Malleux 21 de Marzo Construyendo conocimiento para mejores políticas CONSERVACION DE BOSQUES Y DEFORESTACION Jorge Malleux 21 de Marzo 2016 SITUACION COMPARATIVA EN LA SUPERFICIE DE BOSQUES NATURALES 2006-2014 EN RELACION AL PNCB STATUS DETALLE 2014 2006 ÁREAS NATURALES

Más detalles

PRESENTACIÓN PLATAFORMA DE MONITOREO DE LOS CAMBIOS SOBRE LA COBERTURA DE LOS BOSQUES

PRESENTACIÓN PLATAFORMA DE MONITOREO DE LOS CAMBIOS SOBRE LA COBERTURA DE LOS BOSQUES PRESENTACIÓN PLATAFORMA DE MONITOREO DE LOS CAMBIOS SOBRE LA COBERTURA DE LOS BOSQUES 26 julio 2016 PROGRAMA NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES ORGANIGRAMA Y MARCO LEGAL MONITOREO COBERTURA BOSQUES DECRETO

Más detalles

PERÚ Idea temprana para el Fondo de Carbono. Marzo 2014

PERÚ Idea temprana para el Fondo de Carbono. Marzo 2014 PERÚ Idea temprana para el Fondo de Carbono Marzo 2014 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN NIVEL DE AMBICIÓN Contexto Forestal Compromiso político: Marco Normativo Compromiso Político: Involucramiento de las

Más detalles

Programa de Inversión Forestal (FIP)

Programa de Inversión Forestal (FIP) Programa de Inversión Forestal (FIP) Omar Samayoa Especialista de Cambio Climático Banco Interamericano de Desarrollo Chiquimula, Guatemala 01 de marzo de 2016 Financiamiento de cambio climático Climate

Más detalles

Documento de Política: CONSERVACIÓN DE BOSQUES Y DEFORESTACIÓN Jorge Malleux Enero, 2016

Documento de Política: CONSERVACIÓN DE BOSQUES Y DEFORESTACIÓN Jorge Malleux Enero, 2016 Documento de Política: CONSERVACIÓN DE BOSQUES Y DEFORESTACIÓN 2016-2021 Jorge Malleux Enero, 2016 DEFINICIONES CONSERVACIÓN: Sistema por el cual se mantienen inalterables las condiciones ecosistémicas

Más detalles

Ing. Gustavo Torres Vásquez Director Ejecutivo Regional

Ing. Gustavo Torres Vásquez Director Ejecutivo Regional Ing. Gustavo Torres Vásquez Director Ejecutivo Regional PROGRAMA REGIONAL DE MANEJO DE RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE CREADO por OR Nº 017 2009 GRL-CR Promover, fomentar, regular; las actividades

Más detalles

Términos de Referencia Proyecto REDD+: facilitando la distribución de beneficios

Términos de Referencia Proyecto REDD+: facilitando la distribución de beneficios Términos de Referencia Proyecto REDD+: facilitando la distribución de beneficios Título de la Consultoría Análisis socio-cultural en la Comunidad Nativa Awajun de Shampuyacu, San Martín Perú, y sus implicancias

Más detalles

LA LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE Y SU REGLAMENTACIÓN. Fabiola Muñoz Directora Ejecutiva (e) Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

LA LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE Y SU REGLAMENTACIÓN. Fabiola Muñoz Directora Ejecutiva (e) Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre LA LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE Y SU REGLAMENTACIÓN Fabiola Muñoz Directora Ejecutiva (e) Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre PATRIMONIO FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE DEL PERÚ TOTAL COBERTURA

Más detalles

Mudança do Clima e REDD+ no Peru Marcos Regulatórios, Status atual e Perspectivas futuras

Mudança do Clima e REDD+ no Peru Marcos Regulatórios, Status atual e Perspectivas futuras Mudança do Clima e REDD+ no Peru Marcos Regulatórios, Status atual e Perspectivas futuras Renzo Giudice Proyecto REDD+ MINAM Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático

Más detalles

(Traducción no oficial del documento suscrito en idioma inglés)

(Traducción no oficial del documento suscrito en idioma inglés) (Traducción no oficial del documento suscrito en idioma inglés) Declaración Conjunta de Intención entre el Gobierno de la República del Perú, el Gobierno del Reino de Noruega y el Gobierno de la República

Más detalles

Pacto Nacional por la. Madera Legal. Pacto Nacional por la. Madera Legal: Propuesta y Avances. 2 de marzo de 2016

Pacto Nacional por la. Madera Legal. Pacto Nacional por la. Madera Legal: Propuesta y Avances. 2 de marzo de 2016 Pacto Nacional por la Pacto Nacional por la Madera Legal: Madera Legal Propuesta y Avances 2 de marzo de 2016 BOSQUES EN EL PERÚ Costa 3.2 mill. ha 4.6% Sierra 0.9 mill ha 1.3% Bosques Naturales por región

Más detalles

Proyecto REDD+ MINAM Programa Nacional de Conservación de Bosques Lima, 22 de julio de 2013

Proyecto REDD+ MINAM Programa Nacional de Conservación de Bosques Lima, 22 de julio de 2013 Avances y conceptos del Sistema Nacional de Monitoreo, Reporte y Verificación de gases de efecto invernadero de la categoría Uso del Suelo, Cambio del Uso del Suelo y Silvicultura Proyecto REDD+ MINAM

Más detalles

Año!de!la!Diversidad!Productiva!y!del!Fortalecimiento!de!la!Educación!

Año!de!la!Diversidad!Productiva!y!del!Fortalecimiento!de!la!Educación! AñodelaDiversidadProductivaydelFortalecimientodelaEducación ACUERDOSDEASAMBLEADELAREDDECONCESIONESPARACONSERVACIONDELA REGIONSANMARTIN IMPACTODELREGLAMENTODEGESTIÓNFORESTALDELALEYFORESTALYFAUNA SILVESTRE,LEY29763ENELMANEJOCOMUNITARIODELASCONCESIONESPARA

Más detalles

ONU-REDD en América latina y el Caribe. situación en Octubre 2010

ONU-REDD en América latina y el Caribe. situación en Octubre 2010 ONU-REDD en América latina y el Caribe situación en Octubre 2010 REDD(+) REDD+= Mecanismo de reducción de emisiones de la deforestación y la degradación de los bosques, que incluye el rol de la conservación,

Más detalles

COLOMBIA INFORME DE TÉRMINO MEDIO Y SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO ADICIONAL

COLOMBIA INFORME DE TÉRMINO MEDIO Y SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO ADICIONAL COLOMBIA INFORME DE TÉRMINO MEDIO Y SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO ADICIONAL Focos de Deforestación (Oct.-Dic. 2016) - Especulación de tierras Frontera agrícola Visión Estratégica Sector agropecuario? 2010??

Más detalles

Oportunidades de negocios rentables en Bosques y Cambio Climático: Avances del sector privado, lecciones aprendidas y próximos pasos

Oportunidades de negocios rentables en Bosques y Cambio Climático: Avances del sector privado, lecciones aprendidas y próximos pasos Oportunidades de negocios rentables en Bosques y Cambio Climático: Avances del sector privado, lecciones aprendidas y próximos pasos Estrategia Nacional sobre Bosques y Cambio Climático Patricia Luna del

Más detalles

Proyectos de la GIZ Costa Rica

Proyectos de la GIZ Costa Rica Proyectos de la GIZ Costa Rica Programa: Objetivo: Energías Renovables y Eficiencia Energética en Centroamérica (4E) Mejorar la difusión de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética en Centroamérica

Más detalles

REDD en el Perú. Situación Actual. César Moran Cahusac ACCA

REDD en el Perú. Situación Actual. César Moran Cahusac ACCA REDD en el Perú Situación Actual César Moran Cahusac ACCA Actores en REDD en el Perú Políticas e información: Mesa REDD, Mini-MAP Talleres REDD Tarapoto PEM. Proyectos individuales REDD: ACCA, AIDER, CIMA,

Más detalles

Integración del Análisis de los Costos de Oportunidad en el Proceso de Preparación para REDD+

Integración del Análisis de los Costos de Oportunidad en el Proceso de Preparación para REDD+ Integración del Análisis de los Costos de Oportunidad en el Proceso de Preparación para REDD+ Alexander Lotsch Forest Carbon Partnership Facility Stefano Pagiola Depto. Desarrollo Sostenible, Región Latino

Más detalles

PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE EMISIONES

PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE EMISIONES PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE EMISIONES Sesión Temática 5 Mitigación en el Sector Forestal Por. Carlos Bonilla Cambio Climatico, CONAP Guatemala, 22 de Julio 2014 Mitigación en el Sector Forestal Contenido

Más detalles

REDD+ TAMBOPATA BAHUAJA SONENE REDUCIENDO EMISIONES POR DEFORESTACIÓN EVITADA Y PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN MADRE DE DIOS

REDD+ TAMBOPATA BAHUAJA SONENE REDUCIENDO EMISIONES POR DEFORESTACIÓN EVITADA Y PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN MADRE DE DIOS RESERVA NACIONAL PARQUE NACIONAL REDD+ TAMBOPATA BAHUAJA SONENE REDUCIENDO EMISIONES POR DEFORESTACIÓN EVITADA Y PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN MADRE DE DIOS Tala dirigida en Comunidad Ese Éja

Más detalles

Seminario Virtual Negocios de carbono y conservación de Áreas Naturales Protegidas 22 de Julio del 2015

Seminario Virtual Negocios de carbono y conservación de Áreas Naturales Protegidas 22 de Julio del 2015 Seminario Virtual Negocios de carbono y conservación de Áreas Naturales Protegidas 22 de Julio del 2015 El Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales (CIMA Cordillera Azul) 2002:

Más detalles

Programa Nacional Conjunto ONU REDD+ Paraguay

Programa Nacional Conjunto ONU REDD+ Paraguay Programa Nacional Conjunto ONU REDD+ Paraguay El objetivo es asistir al gobierno de Paraguay para el establecimiento de un Programa REDD+ a nivel nacional teniendo en cuenta las directrices de ONU REDD+

Más detalles

Propuesta de Asistencia Técnica para Perú

Propuesta de Asistencia Técnica para Perú Programa ONU-REDD Propuesta de Asistencia Técnica 2018 para Perú Nota de Contexto para Evento de Socialización Antecedentes Este documento busca: (i) ofrecer información sobre la naturaleza del trabajo

Más detalles

Del marco de referencia programática de la consultoría Antecedentes del Proyecto:

Del marco de referencia programática de la consultoría Antecedentes del Proyecto: Términos de Referencia Proyecto Desarrollo de acciones y mecanismos de distribución de beneficios REDD+ en la Comunidad Nativa Awajún de Shampuyacu, Alto Mayo Título de la Consultoría Sistematización de

Más detalles

Estrategia Nacional REDD+ y vinculación compromisos nacionales ante la CMNUCC

Estrategia Nacional REDD+ y vinculación compromisos nacionales ante la CMNUCC Estrategia Nacional REDD+ y vinculación compromisos nacionales ante la CMNUCC SESA, ESMF, MAR y SNIREDD+ 09/02/2017 Omar Samayoa Banco Inter-Americano de Desarrollo Sector de Cambio Climático y Desarrollo

Más detalles

AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL. Área de Cambio Climático

AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL. Área de Cambio Climático AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL Área de Cambio Climático Moyobamba, 27 de Setiembre 2013 GERENCIA Área de Administración Área de Planificación Estratégica Área de Secretaría, Trámite Documentario y Archivo

Más detalles

Pueblos Indígenas, Bosques y REDD+

Pueblos Indígenas, Bosques y REDD+ 1. INTRODUCCIÓN El diplomado regional Latinoamericano Pueblos Indígenas, Bosques y REDD+, es una iniciativa del FIAY con el apoyo del FCPF, para generar un dialogo de saberes de los pueblos indígenas de

Más detalles

InterClima 2013 / LEDS LAC 5 de diciembre de Una visión desde el PNCB del MINAM, Perú.

InterClima 2013 / LEDS LAC 5 de diciembre de Una visión desde el PNCB del MINAM, Perú. InterClima 2013 / LEDS LAC 5 de diciembre de 2013 Tema: Contribución de los bosques hacia un desarrollo bajo en emisiones en América Latina Una visión desde el PNCB del MINAM, Perú. Gustavo Suárez de Freitas

Más detalles

Desafíos institucionales para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales

Desafíos institucionales para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales Desafíos institucionales para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales Milagros Sandoval Programa Forestal Sociedad Peruana de Derecho Ambiental La Paz, 12 de noviembre de 2009 INSTITUCIONALIDAD

Más detalles

Proyecto REDD+ de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba - CCAH

Proyecto REDD+ de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba - CCAH Proyecto REDD+ de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba - CCAH José Antonio Fernández Jorge Fachín Ruiz Karina Pinasco Vela Amazónicos por la Amazonía - AMPA «Conservamos la VIDA para compartirla

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Planes y Políticas de Cambio Climático Medellín, Mayo de 2010 Líneas de acción en CC en Colombia Plan Nacional de Desarrollo Bajo en Carbono Plan

Más detalles

OSINFOR contribuye a garantizar el aprovechamiento legal de los recursos forestales y de fauna silvestre en el Perú

OSINFOR contribuye a garantizar el aprovechamiento legal de los recursos forestales y de fauna silvestre en el Perú OSINFOR contribuye a garantizar el aprovechamiento legal de los recursos forestales y de fauna silvestre en el Perú Foro: Gobernanza, sistemas de verificación de la legalidad y Competitividad del Sector

Más detalles

Programa de Reducción de Emisiones (ER-PIN) Emission Reductions Program Idea Note

Programa de Reducción de Emisiones (ER-PIN) Emission Reductions Program Idea Note Programa de Reducción de Emisiones (ER-PIN) Emission Reductions Program Idea Note Curso de formación de capacitadores en gobernanza y gestión forestal con énfasis en REDD+ Por: Mónica Barillas Quetzaltenango,

Más detalles

Institucionalidad Forestal eficiente, participativa y descentralizada

Institucionalidad Forestal eficiente, participativa y descentralizada PERÚ Ministerio de Agricultura y Riego Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Tingo María Institucionalidad Forestal eficiente, participativa

Más detalles

Cuál es el futuro de las concesiones forestales y de modelos alternativos de asignación para la gestión de los bosques públicos?

Cuál es el futuro de las concesiones forestales y de modelos alternativos de asignación para la gestión de los bosques públicos? TALLER INTERNACIONAL Cuál es el futuro de las concesiones forestales y de modelos alternativos de asignación para la gestión de los bosques públicos? Estudio de condiciones habilitantes de la opción de

Más detalles

Índice. Introducción... 15

Índice. Introducción... 15 Índice Introducción... 15 Primera Parte: Los derechos de los pueblos indígenas en el derecho internacional... 19 1. Derechos humanos y libre determinación de los pueblos... 19 2. El derecho a la libre

Más detalles

BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO. Rosa María Román Cuesta Programa UN-REDD. FAO

BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO. Rosa María Román Cuesta Programa UN-REDD. FAO BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosa María Román Cuesta Programa UN-REDD. FAO Rosa.roman@fao.org Índice 1. Acuerdos internacionales de importancia para bosques, bajo las Naciones Unidas 2. La Convención Marco

Más detalles

INSTITUTO AMAZÓNICO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS SINCHI

INSTITUTO AMAZÓNICO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS SINCHI INSTITUTO AMAZÓNICO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS SINCHI PROYECTO: Talleres de ajuste del POA y POG de Visión Amazonía (VA) Global Green Growth Institute - Instituto Sinchi INFORME FINAL Abril 22-2016

Más detalles

AIDESEP. INDEPA y que ésta entidad tenga autonomía institucional en el Estado. 1

AIDESEP. INDEPA y que ésta entidad tenga autonomía institucional en el Estado. 1 AIDESEP Resumen de los acuerdos entre AIDESEP y MINAM sobre correctivos al plan de preparación del REDD en el Perú alcanzado en las reuniones del 7, 9 y 10 de marzo del 2011, entre la directiva y técnicos

Más detalles

DOCUMENTO DE PROYECTO PERÚ

DOCUMENTO DE PROYECTO PERÚ PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO DOCUMENTO DE PROYECTO PERÚ Título del Proyecto: Preparando el camino para la plena implementación de la fase de "transformación" de la Declaración Conjunta

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES INDÍGENAS DE LA CUENCA AMAZÓNICA (COICA) Proyecto: IMPULSANDO LA GOBERNANZA MUNDIAL DE LOS BOSQUES: DEFENDIENDO LA AMAZONÍA VIVA PARA LA HUMANIDAD. COICA (APA, Guyana- COIAB,

Más detalles

Natalie Gerlach Subsecretaría de Cambio Climático

Natalie Gerlach Subsecretaría de Cambio Climático Retos actuales y futuros de la política ambiental y el manejo de RRNN en un contexto de cambio climático Natalie Gerlach Subsecretaría de Cambio Climático Noviembre 21, 2013 QUÉ ES CAMBIO CLIMÁTICO? Definición

Más detalles

Medidas de Adaptación Mitigación al Cambio Climático

Medidas de Adaptación Mitigación al Cambio Climático Medidas de Adaptación Mitigación al Cambio Climático Avances en el caso de estudio de Panguipulli (Región de Los Ríos, Chile JORNADA TECNICA Adaptación (ITDG, 2008) Acciones que permiten enfrentar impactos

Más detalles

Panorama nacional y avances en cambio climático

Panorama nacional y avances en cambio climático Panorama nacional y avances en cambio climático Lima, 13 de setiembre de 2011 Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Viceministerio del Desarrollo Estratégico de los

Más detalles

Avances REDD+ REPUBLICA DE HONDURAS. Programa Regional REDD CCAD GIZ Costa Rica, 2013

Avances REDD+ REPUBLICA DE HONDURAS. Programa Regional REDD CCAD GIZ Costa Rica, 2013 Avances REDD+ REPUBLICA DE HONDURAS Programa Regional REDD CCAD GIZ Costa Rica, 2013 Establecimiento de Medios de Dialogo Acuerdo de Participación Gobierno Mesa Indígena y Afrohondureña de Cambio Climático

Más detalles

Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE

Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE InterCLIMA 2013: Abriendo camino para un desarrollo bajo en emisiones en el Perú y Latinoamérica Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE Lima, Diciembre de 2013 Nelson Kroll Gerente Forestal / MADERACRE

Más detalles

Costa Rica Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) - MINAET

Costa Rica Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) - MINAET Costa Rica Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) - Combined safeguards and sub-regional capacity building workshop on REDD-plus, Quito, Ecuador, 5-8 July 2011 Sonia Lobo Valverde Gerencia Manejo

Más detalles

Mecanismos de financiamiento REDD+

Mecanismos de financiamiento REDD+ Mecanismos de financiamiento REDD+ Miguel Cifuentes Jara, Ph.D. Programa Cambio Climático y Cuencas Programa Regional de Cambio Climático de USAID mcifuentes@catie.ac.cr Curso de formación de capacitadores

Más detalles

Programa presupuestal Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos

Programa presupuestal Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos Programa presupuestal 0144 Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos 51 PROBLEMA IDENTIFICADO Creciente degradación de las áreas con ecosistemas proveedores

Más detalles

Sistema de MRV para Colombia 2do taller regional para América Latina y el Caribe: Retos para la implementación y el monitoreo de indcs

Sistema de MRV para Colombia 2do taller regional para América Latina y el Caribe: Retos para la implementación y el monitoreo de indcs Sistema de MRV para Colombia 2do taller regional para América Latina y el Caribe: Retos para la implementación y el monitoreo de indcs Sebastián Carranza Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Más detalles

REDD Bolivia: lecciones aprendidas de programas subnacionales y nacionales. Joerg Seifert-Granzin Seminario REDD UNAMAD Madre de Dios

REDD Bolivia: lecciones aprendidas de programas subnacionales y nacionales. Joerg Seifert-Granzin Seminario REDD UNAMAD Madre de Dios REDD Bolivia: lecciones aprendidas de programas subnacionales y nacionales Joerg Seifert-Granzin Seminario REDD UNAMAD Madre de Dios 06.05.2008 1. El Proyecto de Acción Climática Noel Kempff Mercado 2.

Más detalles

REPORTE SEMESTRAL PROYECTO CONSOLIDACION DE LA FASE DE PREPARACION DE REDD+ PANAMA FCPF, PNUD- MiAMBIENTE. Avances al 31 de Julio 2016.

REPORTE SEMESTRAL PROYECTO CONSOLIDACION DE LA FASE DE PREPARACION DE REDD+ PANAMA FCPF, PNUD- MiAMBIENTE. Avances al 31 de Julio 2016. Avances al 31 de Julio 2016. Ilustraciones de actividades representativas durante el periodo de reporte: A. Componente 1. Organización y Consulta. Actores claves del sector indigenas participan activamente

Más detalles

Programa presupuestal Gestión sostenible de los recursos naturales y la diversidad biológica

Programa presupuestal Gestión sostenible de los recursos naturales y la diversidad biológica Programa presupuestal 0035 Gestión sostenible de los recursos naturales y la diversidad biológica 253 Programa presupuestal 0035 GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Aspectos

Más detalles

Cambio Climático: Desafíos y oportunidades a través del financiamiento climático

Cambio Climático: Desafíos y oportunidades a través del financiamiento climático Cambio Climático: Desafíos y oportunidades a través del financiamiento climático Omar Samayoa Especialista de Cambio Climático Banco Interamericano de Desarrollo 21 de junio de 2016 Principales fuentes

Más detalles

Hacia una estr ategia Nacional

Hacia una estr ategia Nacional Hacia una estr ategia Nacional de Bosques y Cambio Climático Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático El proceso de construcción de la estrategia permitió identificar elementos sustantivos que

Más detalles

Avances REDD+ REPUBLICA DE HONDURAS. Programa Regional REDD CCAD GIZ Panamá, 2013

Avances REDD+ REPUBLICA DE HONDURAS. Programa Regional REDD CCAD GIZ Panamá, 2013 Avances REDD+ REPUBLICA DE HONDURAS Programa Regional REDD CCAD GIZ Panamá, 2013 Reunión del Comité de Participantes 14 Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) Agenda : 1. Presentación

Más detalles

Grupo de Bosques, Biodiversidad y Cambio Climático GBByCC. Manual de Organización y Funcionamiento Documento para revisión y aprobación por plenaria

Grupo de Bosques, Biodiversidad y Cambio Climático GBByCC. Manual de Organización y Funcionamiento Documento para revisión y aprobación por plenaria Grupo de Bosques, Biodiversidad y Cambio Climático GBByCC Manual de Organización y Funcionamiento Documento para revisión y aprobación por plenaria Guatemala, julio 06 de 2016 ANTECEDENTES Y ALGUNOS PROCESOS

Más detalles

3. El manejo forestal sostenible y enfoques relacionados para responder eficazmente ante el cambio climático

3. El manejo forestal sostenible y enfoques relacionados para responder eficazmente ante el cambio climático 13 3. El manejo forestal sostenible y enfoques relacionados para responder eficazmente ante el cambio climático MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE El MFS es un concepto universalmente aceptado que orienta las

Más detalles

El Derecho Ambiental y la Protección de la Biodiversidad

El Derecho Ambiental y la Protección de la Biodiversidad El Derecho Ambiental y la Protección de la Biodiversidad José Luis Capella Sociedad Peruana de Derecho Ambiental www.spda.org.pe Sao Paulo, 3 de Junio de 2008 SPDA - Misión La Sociedad Peruana de Derecho

Más detalles

Proyecto ID Segundo Informe Bienal de Actualización TÉRMINOS DE REFERENCIA

Proyecto ID Segundo Informe Bienal de Actualización TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto ID 00096642 Segundo Informe Bienal de Actualización TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR ENCARGADO DE DISEÑAR EL SISTEMA DE REGISTRO DE LAS NAMA Y DEL MRV PARA LAS CONTRIBUCIONES NACIONALES Contrato

Más detalles

Secretaría del Ambiente SEAM

Secretaría del Ambiente SEAM Secretaría del Ambiente SEAM Políticas Públicas Frente al Cambio Climático Oficina Nacional de Cambio Climático Paraguay Población: 6.926.100 Área: 406.752 Km 2 PIB per cápita: 3.875 USD Áreas Silvestres

Más detalles

Acciones REDD+ en el ámbito de la Convención de Cambio Climático. Cristina García Díaz

Acciones REDD+ en el ámbito de la Convención de Cambio Climático. Cristina García Díaz Acciones REDD+ en el ámbito de la Convención Cristina García Díaz Cuál es el papel de los bosques en el cambio climático? CH4 CO2 N2O CO2 1 4 3 5 2 1. Absorción por fotosíntesis 2. Carbono incorporado

Más detalles

Consolidación de la gobernanza y la trazabilidad en el Perú para garantizar un comercio legal. 1 6 d e A g o s t o d e

Consolidación de la gobernanza y la trazabilidad en el Perú para garantizar un comercio legal. 1 6 d e A g o s t o d e Consolidación de la gobernanza y la trazabilidad en el Perú para garantizar un comercio legal 1 6 d e A g o s t o d e 2 0 1 6 Índice C o n t e n i d o Definiciones Buena práctica Leyes Gobernanza SNIFFS

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL - GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE FORTALECIENDO CAPACIDADES PARA LA CONSERVACIÓN DE UCAYALI: La visión del

Más detalles

INFORME PARA EL COMITÉ DE PARTICIPANTES (PC 13) FOREST CARBON PARTNERSHIP FACILITY (FCPF)

INFORME PARA EL COMITÉ DE PARTICIPANTES (PC 13) FOREST CARBON PARTNERSHIP FACILITY (FCPF) INFORME PARA EL COMITÉ DE PARTICIPANTES (PC 13) FOREST CARBON PARTNERSHIP FACILITY (FCPF) INDICE I. Antecedentes II. III. IV. Actualización y adecuación del R-PP Fortalecimiento de espacios de coordinación,

Más detalles

TALLER DISEÑO DE LA PLATAFORMA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA LIMA, DE SEPTIEMBRE DE 2015 NM LIMA HOTEL

TALLER DISEÑO DE LA PLATAFORMA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA LIMA, DE SEPTIEMBRE DE 2015 NM LIMA HOTEL TALLER DISEÑO DE LA PLATAFORMA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA LIMA, 24-25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NM LIMA HOTEL ANTECEDENTES El Ministerio del Ambiente, con el fin de fortalecer la gestión de información

Más detalles

CONFLICTOS NORMATIVOS ASOCIADOS CON EL DERECHO DE PROPIEDAD DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRO EN ÁREAS DE BOSQUES DE COLOMBIA

CONFLICTOS NORMATIVOS ASOCIADOS CON EL DERECHO DE PROPIEDAD DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRO EN ÁREAS DE BOSQUES DE COLOMBIA CONFLICTOS NORMATIVOS ASOCIADOS CON EL DERECHO DE PROPIEDAD DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRO EN ÁREAS DE BOSQUES DE COLOMBIA CLAUDIA MILENA VILLA PORTO TRABAJO DE GRADO Para optar el titulo de abogada

Más detalles

DATOS OFICIALES DE BOSQUES Y PÉRDIDA DE LA COBERTURA DE BOSQUES HÚMEDOS AMAZÓNICOS Setiembre 2017

DATOS OFICIALES DE BOSQUES Y PÉRDIDA DE LA COBERTURA DE BOSQUES HÚMEDOS AMAZÓNICOS Setiembre 2017 DATOS OFICIALES DE BOSQUES Y PÉRDIDA DE LA COBERTURA DE BOSQUES HÚMEDOS AMAZÓNICOS - 2016 Setiembre 2017 01 SNIFFS Sistema Nacional de Información Forestal y de Fauna Silvestre - SNIFFS El SNIFFS es una

Más detalles

PROPUESTA DE PREPARACIÓN PARA IMPLEMENTAR REED+ EN PERÚ (R-PP)

PROPUESTA DE PREPARACIÓN PARA IMPLEMENTAR REED+ EN PERÚ (R-PP) PROPUESTA DE PREPARACIÓN PARA IMPLEMENTAR REED+ EN PERÚ (R-PP) Antecedentes.- Elaborado de manera participativa, desde el MINAM y presentado al FCPF en Marzo 2011. Actualizado en el año 2013, con entidades

Más detalles

Proceso REDD+ en México. Agosto, 2014

Proceso REDD+ en México. Agosto, 2014 Proceso REDD+ en México Agosto, 2014 LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMÁTICO Los servicios ambientales que generan los bosques y selvas constituyen un valor público esencial. La deforestación y degradación,

Más detalles

Explorando las sinergias entre las Metas de Aichi y REDD+

Explorando las sinergias entre las Metas de Aichi y REDD+ Explorando las sinergias entre las Metas de Aichi y REDD+ Judith Walcott Programa de Cambio Climático y Biodiversidad Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Centro de Monitoreo de la Conservación

Más detalles

- TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría

- TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría - TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Diseño e implementación de la estrategia de comunicaciones de la Declaración Conjunta de Intención sobre REDD+ de Perú, Noruega y Alemania 1. Introducción Actualmente,

Más detalles

Tenencia de la tierra en el Perú

Tenencia de la tierra en el Perú Tenencia de la tierra en el Perú Gladis Vila Pihue, Presidenta de ONAMIAP ONAMIAP ONAMIAP Organización nacional de mujeres indígenas representando 28 organizaciones en 15 regiones del país. Economía solidaria

Más detalles

Pueblos Indígenas y el Fondo Verde para el Clima en el Perú

Pueblos Indígenas y el Fondo Verde para el Clima en el Perú Pueblos Indígenas y el Fondo Verde para el Clima en el Perú Diego Saavedra Celestino dsaavedra@dar.org.pe Programa Ecosistemas y Derechos Derecho, Ambiente y Recursos Naturales - DAR Qué es el Fondo Verde

Más detalles

Introducción general sobre REDD-plus. Consuelo Espinosa Oficial Senior de Bosques y Cambio Climatico Febrero 2011

Introducción general sobre REDD-plus. Consuelo Espinosa Oficial Senior de Bosques y Cambio Climatico Febrero 2011 Introducción general sobre REDD-plus Consuelo Espinosa Oficial Senior de Bosques y Cambio Climatico Febrero 2011 Contenido Que es REDD - plus? Historia y estatus de negociaciones int l Progreso en las

Más detalles

Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Ing. Karina Leal Hernández México, D.F., a 21 de noviembre de 2012 V. Programas para mitigar

Más detalles

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Elsa Galarza Contreras Ministra del Ambiente 25 de agosto de 2017 El objetivo es el desarrollo sostenible Líneas de acción del Sector Ambiente Crecimiento Verde

Más detalles

Análisis Funcional: Medio ambiente*

Análisis Funcional: Medio ambiente* Análisis Funcional: Medio ambiente* Uno de los retos que debe afrontar nuestro país para continuar con un crecimiento económico sostenible, es contrarrestar la degradación de los recursos naturales y la

Más detalles

Plan Forestal Regional de San Martín

Plan Forestal Regional de San Martín Región Verde Plan Forestal Regional de San Martín Gobierno Regional de San Martín Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente Febrero, 2008 ENFRENTANDO RETOS CON LINEAMIENTOS CLAROS

Más detalles

TITULACIÓN DE PREDIOS RURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA

TITULACIÓN DE PREDIOS RURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA TITULACIÓN DE PREDIOS RURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA UNA MIRADA DESDE LA CONSERVACIÓN DEL BOSQUE Derecho, Ambiente y Recursos Naturales DAR Hugo Che Piu Deza Lima, 17 febrero 2016 QUÉ? Un análisis y recomendaciones

Más detalles

Costa Rica. Lecciones aprendidas de Costa Rica en materia de PSA y otros incentivos positivos y cómo potenciar su contribución para REDD+.

Costa Rica. Lecciones aprendidas de Costa Rica en materia de PSA y otros incentivos positivos y cómo potenciar su contribución para REDD+. Lecciones aprendidas de Costa Rica en materia de PSA y otros incentivos positivos y cómo potenciar su contribución para REDD+. www.fonafifo.go.cr Costa Rica Ing. Oscar Sánchez Ch. Director Servicios Ambientales

Más detalles

REPORTE MENSUAL DE FOCOS DE CALOR

REPORTE MENSUAL DE FOCOS DE CALOR CANTIDAD DE FOCOS DE CALOR DE LOS ÚLTIMOS 6 MESES SISTEM A NACIONAL DE M ONITOREO DE LA COB ERTURA DE B OSQUES REPORTE MENSUAL DE FOCOS DE CALOR 1 al 31 de DICIEMBRE 217 RESUMEN Se registraron 2326 focos

Más detalles

Entendiendo la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley 29763) Sociedad Peruana de Derecho Ambiental Julio 2011

Entendiendo la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley 29763) Sociedad Peruana de Derecho Ambiental Julio 2011 Entendiendo la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley 29763) Sociedad Peruana de Derecho Ambiental Julio 2011 INTRODUCCIÓN Para entender la nueva Ley Forestal hay que tener en cuenta que esta refleja un

Más detalles

Ley Forestal y de Fauna Silvestre d e M a r z o d e

Ley Forestal y de Fauna Silvestre d e M a r z o d e Ley Forestal y de Fauna Silvestre 29763 2 9 d e M a r z o d e Índice C o n t e n i d o RESEÑA BENEFICIOS INCENTIVOS SERFOR REGLAMENTOS APROVECHAMIENTO DEL RECURSO FORESTAL MADERABLE Y NO MADERABLE Página

Más detalles