LAS ORGANIZACIONES GANADERAS EN CENTROAMÉRICA. Por Edwin Pérez G. Proyecto ILRI-CFC 30 de octubre de 2006 IX Reunión CODEGALAC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LAS ORGANIZACIONES GANADERAS EN CENTROAMÉRICA. Por Edwin Pérez G. Proyecto ILRI-CFC 30 de octubre de 2006 IX Reunión CODEGALAC"

Transcripción

1 LAS ORGANIZACIONES GANADERAS EN CENTROAMÉRICA Por Edwin Pérez G. Proyecto ILRI-CFC 30 de octubre de 2006 IX Reunión CODEGALAC

2 CONTENIDO La necesidad de organizaciones Tipología Sector público Sector privado Algunos ejemplos La problemática de las organizaciones Conclusión

3 LAS CADENAS BOVINAS EN CA EXPORTACIONES EN PIE VACAS Y TERNEROS DESARROLLO ENGORDE LA FINCA GANADERA IMPORTACIONES INDUSTRIA DE LA CARNE CONSUMIDORES LOCAL E INTERNAC. LECHE Y/O QUESOS INDUSTRIA LÁCTEA

4 EL CONCEPTO DE CADENA CADENA TRADICIONAL DE PROCESOS Todos los procesos productivos necesarios para obtener un determinado producto PRODUCCIÓN PRIMARIA INDUSTRIA MERCADO CADENA DE VALOR Implica además la generación de valor Agregado. Cadena de alianzas estratégicas PRODUCCIÓN PRIMARIA INDUSTRIA MERCADO

5 LA MOTIVACIÓN PARA ORGANIZARSE Dentro de grupos de actores (productores, industriales, proveedores de insumos) Defensa de intereses comunes Provisión de servicios a afiliados De grupos de actores (de cadena o cadenas) Además de las anteriores Relaciones entre ellos Negociaciones Conflictos

6 LAS ORGANIZACIONES A NIVEL DE PAÍS Sector Público Gobierno y sus Agencias Sector Privado Empresas Públicas Corporaciones Reguladas Asociaciones Profesionales/ Gremios Cooperativas Empresas Familiares Sindicatos Alianzas Corporaciones Privadas Universidades y Fundaciones Iglesias Partidos Políticos ONGs OBC Sociedad Civil

7 EL SECTOR PÚBLICO Actualmente lo principal es el papel regulador y protección sanitaria Sanidad Animal e Inocuidad de Alimentos. Aspectos ambientales Ministerios de Agricultura/Ganadería Ministerios de Salud, Economía El papel del Estado en cuanto a otros servicios (generación y transferencia de tecnología) es cada vez menos impactante. Universidades y Centros de Investigación juegan algún papel.

8 APORTE ESTATAL AL SECTOR AGROPECUARIO HA DECRECIDO: Relación (%) entre gasto agropecuario y gasto total MEX GUA HON ES NIC CRC PAN Fuente: CEPAL

9 Las Organizaciones del Sector Privado DE BASE DE CÚPULA DE CADENA

10 ORGS. GANADERAS DE BASE Miembros son individuos Privan dos criterios para agruparse Lo geográfico Un objetivo común (servicios. Acopio, industr., comercio) Tipos de organizaciones Asociaciones sin fines de lucro Cooperativas Empresas privadas (grandes productores, supermercados) Hay demasiadas en algunos países La funcionalidad Pocas funcionan muy bien La mayoría algo hacen Otras están desapareciendo. Las lecheras son más exitosas que las de carne

11 Los Supermercados y el Negocio de la Carne en Nicaragua Exportación de Carne a Centroamerica Export Mat. Export. ICI

12 ORGS. GANADERAS DE BASE (cont( cont) Características de las que progresan.. Enfoque más empresarial No solo para organizar la feria anual Objetivos claros (más allá de lo geográfico o de defensa del gremio) Capacidad creciente de ofrecer servicios a sus asociados Administración profesional Liderazgo Buenos líderes Importancia del relevo generacional

13 Un ejemplo: la Cámara de Ganaderos Unidos del Sur, CGUS Fundada en años después..un edificio y una secretaria 1997 compran e inician operación de una subasta ganadera Fondo ganadero (1000 animales) Venta de insumos (semillas, cercos, suplementos, productos veterinarios Asistencia técnica a fincas de asociados 2 profesionales 2 técnicos de nivel medio

14 ORGS. DE BASE QUE ACOPIAN LECHERAS CREL S Honduras Cooperativas Nicaragua DE GANADO De Reproductores (generalizado) Subastas Costa Rica De dos tipos (orgs( orgs.. y privadas) FESUGAN

15 ORGS. DE BASE QUE INDUSTRIALIZAN/COMERCIALIZAN En carne CoopeMontecillos Activos Activos US $ 20 x 10 6 Ventas Ventas US $ 50 x 10 6 GICO En leche Dos Pinos Activos Activos US $ 200 x 10 6 Ventas Ventas US $ 500 x 10 6 Monteverde

16 ORGANIZACIONES CÚPULA Y DE CADENA Formadas por orgs.. de base Guatemala (FEGAGUATE, Lecheros) Honduras (FENAGH) El Salvador (PROLECHE) Nicaragua (CONAGAN, FAGANIC, UNAG) Costa Rica (CORFOGA, DE LECHE, 3 FEDS.) Panamá (ANAGAN) Regionales (FECALAC y FECESCABO)

17 Mixta CORFOGA como ejemplo de organización de cadena Productores Industria Gobierno Creada por ley Autogravamen Planes estratégicos

18 LOS PROBLEMAS Demasiadas organizaciones??? Competencia vs cooperación Poca provisión de servicios Muchas no hacen nada Generación de ingresos Asumir algunos que ha dejado el Estado Poca coordinación entre ellas

19 Muchos productores (pequeños) CONCLUSIÓN Industria (cada día menos y más grandes) Consumidores (cada día más y con más ganas de comer productos de origen animal) El fortalecimiento de las organizaciones es clave para lograr un desarrollo de la cadena. Sector público: énfasis en lo regulatorio y SAIA. Sector privado: énfasis en cadenas

EFECTOS DEL ENTORNO COMERCIAL SOBRE LA COMPETITIVIDAD DEL. Por Edwin Pérez P Gerente Regional Proyecto ILRI-CFC

EFECTOS DEL ENTORNO COMERCIAL SOBRE LA COMPETITIVIDAD DEL. Por Edwin Pérez P Gerente Regional Proyecto ILRI-CFC EFECTOS DEL ENTORNO COMERCIAL SOBRE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR CÁRNICO C BOVINO Por Edwin Pérez P G. Gerente Regional Proyecto ILRI-CFC EL ENTORNO COMERCIAL Lo Geográfico Regional Qué se comercia? INSUMOS

Más detalles

II Congreso Ganadero Nacional. Problemática de los precios de ganado y alternativas para el sector

II Congreso Ganadero Nacional. Problemática de los precios de ganado y alternativas para el sector II Congreso Ganadero Nacional Problemática de los precios de ganado y alternativas para el sector Mercado complejo (internacional, regional y nacional) Comercio internacional residual: 15% para carne bovina

Más detalles

AVANCES DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO AGROALIMENTARIO (PRONAGRO)

AVANCES DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO AGROALIMENTARIO (PRONAGRO) AVANCES DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO AGROALIMENTARIO (PRONAGRO) 2006 Capacitación de productores de palma africana a través de 7 talleres, en los temas de producción de semilla y desarrollo de viveros,

Más detalles

DESEMPEÑO Y DESAFÍOS DEL SECTOR CÁRNICO EN CENTROAMÉRICA Julio 31, 2015

DESEMPEÑO Y DESAFÍOS DEL SECTOR CÁRNICO EN CENTROAMÉRICA Julio 31, 2015 DESEMPEÑO Y DESAFÍOS DEL SECTOR CÁRNICO EN CENTROAMÉRICA Julio 31, 2015 DESEMPEÑO Información demográfica y económica de Centroamérica (Año 2014) PIB Proporción del Población Proporción de PIB Per Países

Más detalles

Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011

Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011 Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011 Programa Nacional Pecuario Retos Alcanzar y mantener la competitividad.

Más detalles

Congreso Centroamericano del sector Lácteo

Congreso Centroamericano del sector Lácteo Congreso Centroamericano del sector Lácteo Ronald Vargas Bejarano Gerente de Recolección y Recibo de Leche Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, R.L. Diciembre 2011 Mayores Retos del Siglo XXI

Más detalles

Estadísticas de Precios de Ganado de Carne en Costa Rica

Estadísticas de Precios de Ganado de Carne en Costa Rica Estadísticas de Precios de Ganado de Carne en Costa Rica CORFOGA: Comparativo de la matanza entre periodos del año 2006 a la fecha Cantidad de animales 360.000 300.000 240.000 180.000 120.000 60.000 0

Más detalles

Panamá, 10 de julio de 2012 DAVID E GUEVARA

Panamá, 10 de julio de 2012 DAVID E GUEVARA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA LECHE. DESAFIOS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA CADENA DE LECHE Panamá, 10 de julio de 2012 DAVID E GUEVARA SITUACION DE LA PRODUCCION LECHERA NACIONAL SITUACION PRELIMINAR A MAYO

Más detalles

el fomento del CLUSTER LÁCTEO en Chontales Nimia Guzmán Moncada Productora Agropecuaria de Chontales

el fomento del CLUSTER LÁCTEO en Chontales Nimia Guzmán Moncada Productora Agropecuaria de Chontales el fomento del CLUSTER LÁCTEO en Chontales Nimia Guzmán Moncada Productora Agropecuaria de Chontales SECTOR LÁCTEO EN CENTROAMERICA 100000 80000 60000 40000 20000 0-20000 -40000-60000 -80000 Balanza comercial

Más detalles

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Ing. Marco Antonio Fallas Ch Coordinador Competitividad AGENDA ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION OBJETIVOS ETAPAS

Más detalles

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A: Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, entre sus Los Gobiernos de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua

Más detalles

Oportunidades para los Alimentos Argentinos en México y Centroamérica

Oportunidades para los Alimentos Argentinos en México y Centroamérica Oportunidades para los Alimentos Argentinos en México y Centroamérica Miguel García Winder Director del Programa para la Promoción del Comercio, los Negocios Agrícolas y la Inocuidad de Alimentos Instituto

Más detalles

INSTITUTO DE PROTECCIÓN Y SANIDAD AGROPECUARIA DIRECCIÓN DE SANIDAD VEGETAL Y SEMILLAS IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN HORTALIZAS

INSTITUTO DE PROTECCIÓN Y SANIDAD AGROPECUARIA DIRECCIÓN DE SANIDAD VEGETAL Y SEMILLAS IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN HORTALIZAS IPSA DIRECCIÓN DE SANIDAD VEGETAL Y SEMILLAS IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN HORTALIZAS Cada vez más, el establecimiento e implementación del Sistemas de Buenas Prácticas Agrícolas se convierte

Más detalles

SECAC y la priorización del cacao como rubro con enfoque regional

SECAC y la priorización del cacao como rubro con enfoque regional SECAC y la priorización del cacao como rubro con enfoque regional Oswaldo Segura oswaldo.segura@iica.int Anfitriones Contenido 1. Qué es la SECAC? 2. Cuál es la relación de la SECAC con cacao? 3. Cómo

Más detalles

Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L. Ing. Jorge Pattoni Sáenz Gerente General Octubre 2013

Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L. Ing. Jorge Pattoni Sáenz Gerente General Octubre 2013 Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L. Ing. Jorge Pattoni Sáenz Gerente General Octubre 2013 Costa Rica País de America Central Mide: 51.000 km2 Población: 4,610,583 habitantes 2 Contribución

Más detalles

Tratado de Libre Comercio Costa Rica -Colombia. Efectos en el Sector Bovino Costarricense.

Tratado de Libre Comercio Costa Rica -Colombia. Efectos en el Sector Bovino Costarricense. Tratado de Libre Comercio Costa Rica -Colombia Efectos en el Sector Bovino Costarricense. Perfil Comercial Indicador Colombia Costa Rica Adhesión OMC 30 de abril, 1995 1 de enero, 1995 Territorio 1.141.748

Más detalles

EL GASTO PÚBLICO RURAL MÁS ALLÁ DE TRANSFERENCIAS Y SUBSIDIOS

EL GASTO PÚBLICO RURAL MÁS ALLÁ DE TRANSFERENCIAS Y SUBSIDIOS GOBERNANZA Y GASTO PÚBLICO RURAL EL GASTO PÚBLICO RURAL MÁS ALLÁ DE TRANSFERENCIAS Y SUBSIDIOS Luis Gómez Oliver Octubre 2008 PRIMERA PARTE El desarrollo agroalimentario de México M en el contexto latinoamericano

Más detalles

25000 20000 15000 10000 5000 0-5000 -10000-15000 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Exp. 11,627.0 11,511.7 10,185.3 10,170.7 11,287.6 12,471.7 Imp. 18,111.5 18,800.9 20,518.5 22,003.8 23,713.7 26,729.7 Saldo

Más detalles

Escenario político y económico internacional: perspectivas para la agricultura chilena Agregaduría Agrícola de Chile para Centroamérica y El Caribe

Escenario político y económico internacional: perspectivas para la agricultura chilena Agregaduría Agrícola de Chile para Centroamérica y El Caribe Escenario político y económico internacional: perspectivas para la agricultura chilena Agregaduría Agrícola de Chile para Centroamérica y El Caribe Gustavo Franz Representante Agrícola Embajada de Chile

Más detalles

Estatus de la Industria Costa Rica

Estatus de la Industria Costa Rica Estatus de la Industria Costa Rica Algunas cifras de Centroamérica El Salvador Belice Riesgo de EEB: Insignificante Guatemala Honduras Riesgo de EEB: Controlado Nicaragua Riesgo de EEB: Indeterminado Costa

Más detalles

Dr. Carlos Pomareda. XXII Congreso Nacional Cámara Nacional de Productores de Leche San José, 18 y 19 de Octubre 2016

Dr. Carlos Pomareda. XXII Congreso Nacional Cámara Nacional de Productores de Leche San José, 18 y 19 de Octubre 2016 Situación y Perspectivas para el Sector Lácteo Costarricense Dr. Carlos Pomareda XXII Congreso Nacional Cámara Nacional de Productores de Leche San José, 18 y 19 de Octubre 2016 Contenido Lecciones del

Más detalles

Experiencias de Financiamiento para la Innovación

Experiencias de Financiamiento para la Innovación Experiencias de Financiamiento para la Innovación Quiénes somos? Sector Público Universidades Gremios de Productores ONGs Profesionales MISION: FUNICA, fortalece la competitividad del sector agropecuario

Más detalles

Estadísticas de Precios de Ganado de Carne en Costa Rica (diciembre 2008)

Estadísticas de Precios de Ganado de Carne en Costa Rica (diciembre 2008) Estadísticas de Precios de Ganado de Carne en Costa Rica (diciembre 2008) CORFOGA: Total de la matanza para los años 2005-2008 Cantidad de anim ales 400.000 300.000 200.000 100.000 0 2005 2006 2007 2008

Más detalles

Programa de Apoyo al Mejoramiento de la Ganadería Bovina de Leche en los Andes Venezolanos

Programa de Apoyo al Mejoramiento de la Ganadería Bovina de Leche en los Andes Venezolanos Programa de Apoyo al Mejoramiento de la Ganadería Bovina de Leche en los Andes Venezolanos Nombre del Programa. PROGRAMA DE APOYO AL MEJORAMIENTO DE LA GANADERIA BOVINA DE LECHE EN LOS ANDES VENEZOLANOS.

Más detalles

EL CONSORCIO DE LACTEOS DE TUNGURAHUA ESTRATEGIA AGROPECUARIA H. GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA

EL CONSORCIO DE LACTEOS DE TUNGURAHUA ESTRATEGIA AGROPECUARIA H. GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA EL CONSORCIO DE LACTEOS DE TUNGURAHUA ESTRATEGIA AGROPECUARIA H. GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA CONTEXTO DEL SECTOR LECHERO DE TUNGURAHUA Por su ubicación geográfica Tungurahua constituye el centro

Más detalles

Políticas e Institucionalidad para la Ganadería ante el Cambio Climático

Políticas e Institucionalidad para la Ganadería ante el Cambio Climático Políticas e Institucionalidad para la Ganadería ante el Cambio Climático Dr. Carlos Pomareda Construyendo Territorios Climáticamente Inteligentes en Chiapas, con énfasis en el Sector Ganadero UNACH, PRONATURA,

Más detalles

Estrategia regional para la producción y comercio de granos básicos. MBA Manuel Jiménez Secretaría CAC

Estrategia regional para la producción y comercio de granos básicos. MBA Manuel Jiménez Secretaría CAC Estrategia regional para la producción y comercio de granos básicos MBA Manuel Jiménez Secretaría CAC Maíz en el mundo Situación y perspectivas Nuevo entorno: mercado mundial Demanda de maíz para uso no

Más detalles

Alianzas público privadas para el empoderamiento económico de las mujeres

Alianzas público privadas para el empoderamiento económico de las mujeres XI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Alianzas público privadas para el empoderamiento económico de las mujeres 15 de julio, 2010 Silvia Lara El foco del temario de la conferencia

Más detalles

Estrategias para lograr el éxito en el mercadeo y comercialización de productos lácteos.

Estrategias para lograr el éxito en el mercadeo y comercialización de productos lácteos. Estrategias para lograr el éxito en el mercadeo y comercialización de productos lácteos. Contenido I. Tendencias en el mercado de lácteos II. Retos ante la apertura comercial III.Estrategias A nivel mundial:

Más detalles

Situación Actual de la Ganadería Bovina de la Pequeña Agricultura en Nicaragua" presentado por: Lic. MSc. Ariel J. Cajina Loáisiga

Situación Actual de la Ganadería Bovina de la Pequeña Agricultura en Nicaragua presentado por: Lic. MSc. Ariel J. Cajina Loáisiga Situación Actual de la Ganadería Bovina de la Pequeña Agricultura en Nicaragua" presentado por: Lic. MSc. Ariel J. Cajina Loáisiga Datos estadísticos La participación del sector agropecuario ha sido

Más detalles

EXPERIENCIENCIA DE FINANCIAMIENTO BAJO ENFOQUE DE CADENA DE VALOR: CONVENIO ENTRE FAMA OPDF Y LA COOPERATIVA COAINCRELO LTDA.

EXPERIENCIENCIA DE FINANCIAMIENTO BAJO ENFOQUE DE CADENA DE VALOR: CONVENIO ENTRE FAMA OPDF Y LA COOPERATIVA COAINCRELO LTDA. EXPERIENCIENCIA DE FINANCIAMIENTO BAJO ENFOQUE DE CADENA DE VALOR: CONVENIO ENTRE FAMA OPDF Y LA COOPERATIVA COAINCRELO LTDA. EXPERIENCIENCIA DE FINANCIAMIENTO BAJO ENFOQUE DE CADENA DE VALOR: CONVENIO

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS

MINISTERIO DE AGRICULTURA EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS MINISTERIO DE AGRICULTURA EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS Noviembre 2005 TLC Perú EE.UU.: Antecedentes Previo a la XIII Ronda de Negociaciones Perú y Estados Unidos intercambiaron vía

Más detalles

Proyecto: Fortalecimiento y difusión del desarrollo de conglomerados en Nicaragua

Proyecto: Fortalecimiento y difusión del desarrollo de conglomerados en Nicaragua Proyecto: Fortalecimiento y difusión del desarrollo de conglomerados en Nicaragua Pastora Sandino Coordinadora de proyecto Evolución estrategia Proyecto Nicaragua Fase arranque Ampliando impacto Sistema

Más detalles

Oportunidades para el sector lácteo ante los Tratados de Libre Comercio Henry Benavides, Coordinador de Agricultura

Oportunidades para el sector lácteo ante los Tratados de Libre Comercio Henry Benavides, Coordinador de Agricultura Oportunidades para el sector lácteo ante los Tratados de Libre Comercio Henry Benavides, Coordinador de Agricultura 20º Congreso Nacional Lechero Esquema de la presentación Indicadores económicos del sector

Más detalles

Boletín Trimestral de la Cadena de Carne Vacuna

Boletín Trimestral de la Cadena de Carne Vacuna Boletín Trimestral de la Cadena de Carne Vacuna Proyecto Mejoramiento de la Productividad, Calidad, Inocuidad y el Comercio de la carne en Centro América Edición Nº 5 Diciembre 2005 Editorial Estimados

Más detalles

Propuesta de cadenas para el Plan Estratégico Productivo Buenos Aires 2020

Propuesta de cadenas para el Plan Estratégico Productivo Buenos Aires 2020 Propuesta de cadenas para el Plan Estratégico Productivo Buenos Aires 2020 Sub Espacio Centro Cadenas Propuestas: 1- Turismo 2- Industria del Soft 3- Agrícola ( Cebada, Maicera,Trigo Harinero, Oleaginosas)

Más detalles

Aspectos claves del sector lechero en Nicaragua

Aspectos claves del sector lechero en Nicaragua Cartilla Cadena de Valor Leche de Nicaragua Aspectos claves del sector lechero en Nicaragua La actividad pecuaria, especialmente la ganadería bovina, en Nicaragua es altamente generadora de empleos ya

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

DIAGNÓSTICO DEL SECTOR CÁRNICO BOVINO DE COSTA RICA. Documento de trabajo N 2

DIAGNÓSTICO DEL SECTOR CÁRNICO BOVINO DE COSTA RICA. Documento de trabajo N 2 DIAGNÓSTICO DEL SECTOR CÁRNICO BOVINO DE COSTA RICA Documento de trabajo N 2 CONTENIDO 1. El papel del Estado 2. Importancia de la ganadería. 3. Indicadores de la problemática del sector. 4. Estructura

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE 2007 2007-2012 DEMANDAS DEL SUBSECTOR PECUARIO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SAGARPA Gobierno Federal Gobiernos estatales Organizaciones de productores Comités sistema

Más detalles

Oportunidades para los Alimentos Argentinos en Mexico y Centroamérica

Oportunidades para los Alimentos Argentinos en Mexico y Centroamérica Oportunidades para los Alimentos Argentinos en Mexico y Centroamérica Miguel Garcia IICA Alimentos Argentinos: Oportunidad para el Agregado de Valor Buenos Aires, Argentina Mayo 11, 2006 Qué estoy haciendo

Más detalles

"Desarrollo industrial y comercial asociativo"

Desarrollo industrial y comercial asociativo Los agronegocios y el futuro "Desarrollo industrial y comercial asociativo" i Oscar Carreras- Presidente de SanCor Historia Unión de 16 cooperativas de Santa Fe (San) y Córdoba (Cor) Relaciones y Comunicaciones

Más detalles

Taller de Capacitación sobre estrategias para la internacionalización de las PYMES

Taller de Capacitación sobre estrategias para la internacionalización de las PYMES Taller de Capacitación sobre estrategias para la internacionalización de las PYMES Servicios Integrales de Financiamiento de la MIPYME Otros mecanismos y modalidades de apoyo integral y financiamiento

Más detalles

Caracterización de los asalariados rurales en América Latina y el Caribe Sergio Faiguenbaum, FAO-RLC

Caracterización de los asalariados rurales en América Latina y el Caribe Sergio Faiguenbaum, FAO-RLC Caracterización de los asalariados rurales en América Latina y el Caribe Sergio Faiguenbaum, FAO-RLC Curso Taller Protección Social de los Trabajadores del Sector Rural de la Economía Informal Montevideo,

Más detalles

Acciones del Gobierno del Estado de Jalisco para consolidar el sector pecuario de la entidad

Acciones del Gobierno del Estado de Jalisco para consolidar el sector pecuario de la entidad Acciones del Gobierno del Estado de Jalisco para consolidar el sector pecuario de la entidad XIII Reunión de Servidores Públicos Federales y Estatales de Ganadería. 07 de Julio 2011 JALISCO líder PECUARIO

Más detalles

ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA

ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA Contenido El mandato del ICA Estatus sanitario Concepto de admisibilidad Acceso a mercados de productos agropecuarios El futuro

Más detalles

Políticas del MAGA con respecto a la Comercialización de Productos Agrícolas

Políticas del MAGA con respecto a la Comercialización de Productos Agrícolas Políticas del MAGA con respecto a la Comercialización de Productos Agrícolas El Estado, Debe promover el desarrollo económico de la Nación, estimulando iniciativas, en actividades agropecuarias, forestales

Más detalles

PROGRAMA TIERRA FERTIL DE HORTIFRUTI

PROGRAMA TIERRA FERTIL DE HORTIFRUTI PROGRAMA TIERRA FERTIL DE HORTIFRUTI 1 Concepto de Tierra Fértil Programa de soporte técnico y aseguramiento de mercado justo para pequeños y medianos agricultores costarricenses, creado por Hortifruti.

Más detalles

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior Dirección de Desarrollo y Procesamiento De Información Abril, 2017

Más detalles

Priorización de los proyectos enunciativos de la cadena productiva Bovinos Carne.

Priorización de los proyectos enunciativos de la cadena productiva Bovinos Carne. Priorización de los proyectos enunciativos de la cadena productiva Bovinos Carne. Comité Nacional del Sistema Producto Bovinos Carne Abril 2008 Carlos E. Arellano Sota carellano@fundacionanetif.org. PRIORIZACION

Más detalles

ALIANZA LECHERA PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO AGRONIT

ALIANZA LECHERA PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO AGRONIT ALIANZA LECHERA PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO AGRONIT Tibasosa Nobsa Iza Comisión Intersectorial Regional Nov 28 / 08 OBJETIVO Mejorar la calidad de vida de 79 familias de pequeños productores

Más detalles

Ruta Competitiva del Sector Lácteo

Ruta Competitiva del Sector Lácteo Ruta Competitiva del Sector Lácteo 1ª Reunión Los retos del sector 3 de marzo de 2017 Ruta del Sector Lácteo Agenda Objetivo de la iniciativa y plan de trabajo Principales datos del sector La cadena de

Más detalles

Cadena Agroindustrial Carne ANALISIS ESTUDIO DE CADENA AGROPRODUCTIVA: CARNE

Cadena Agroindustrial Carne ANALISIS ESTUDIO DE CADENA AGROPRODUCTIVA: CARNE ANALISIS ESTUDIO DE CADENA AGROPRODUCTIVA: CARNE 2 INDICE I. INTRODUCCIÓN 5 II. ENTORNO INTERNACIONAL 6 2.1. EL MERCADO DE LA CARNE BOVINA 6 2.2. LOS PRECIOS DE LA CARNE BOVINA 7 2.3. EL MERCADO REGIONAL

Más detalles

Por la Autosuficiencia y sostenibilidad de la Ganadería

Por la Autosuficiencia y sostenibilidad de la Ganadería Por la Autosuficiencia y sostenibilidad de la Ganadería La Ganadería en Nicaragua La actividad económica más antigua y arraigada del país Cuero: uno de los primeros productos de exportación en la época

Más detalles

Fortalecimiento de cadenas de valor rurales Ramón Padilla Pérez

Fortalecimiento de cadenas de valor rurales Ramón Padilla Pérez Fortalecimiento de cadenas de valor rurales Ramón Padilla Pérez Jefe de la Unidad de Desarrollo Económico Sede Subregional de la CEPAL en México Índice 1. Introducción 2. Metodología de la CEPAL 3. Ejemplos

Más detalles

El Consejo Regional de Cooperación Agrícola (CORECA-IICA) busca la integración

El Consejo Regional de Cooperación Agrícola (CORECA-IICA) busca la integración COMUNIICA, Año 1, N 4, Marzo 1997, p. 3-7 CORECA - IICA Un modelo de integración regional Consolidación y fortalecimiento del sector agropecuario El CORECA extendió su operación al año 2001 El Consejo

Más detalles

ESTRATEGIA REGIONAL DE GANADERÍA SOSTENIBLE

ESTRATEGIA REGIONAL DE GANADERÍA SOSTENIBLE ESTRATEGIA REGIONAL DE GANADERÍA SOSTENIBLE Propuesta inicial de discusión Deyanira Barrero L. Oficial Salud y Producción Animal Oficina Regional de la FAO para ALC San José de Costa Rica 29 de noviembre

Más detalles

Análisis de la Situación del Sistema Bancario en Centroamérica

Análisis de la Situación del Sistema Bancario en Centroamérica SECTOR BANCARIO DE CENTROAMERICA Análisis de la Situación del Sistema Bancario en Centroamérica Datos Relevantes Panamá y Costa Rica mejoran su calificación a grado de inversión Activos MM Bancos Rating

Más detalles

ISDE Alimentos procesados

ISDE Alimentos procesados ISDE Alimentos procesados Mini-Talleres Octubre, 2011 Permitida su circulación y reproducción en todo o en parte citando la fuente. Resumen ejecutivo Guatemala cuenta con 800 empresas en el sector de Alimentos

Más detalles

VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE ALIMENTOS Y ENERGIA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE ALIMENTOS Y ENERGIA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE ALIMENTOS Y ENERGIA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Comisión Económica para América Latina y el Caribe París, 7 de octubre de 2008 Situación

Más detalles

Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua

Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua Melina Burgos Directora General de Desarrollo Productivo I Convención Internacional de Quinua De la Semilla al Mercado Mundial Lima,

Más detalles

28/05/2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

28/05/2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Enfoque sistémico de la problemática nacional e industrial de granos y semillas. Procesos comprendidos en un programa de producción de semillas Enfoque sistémico de la problemática

Más detalles

GANADERIA SUSTENTABLE PERSPECTIVA DE LATINO AMERICA Y EL CARIBE

GANADERIA SUSTENTABLE PERSPECTIVA DE LATINO AMERICA Y EL CARIBE GANADERIA SUSTENTABLE PERSPECTIVA DE LATINO AMERICA Y EL CARIBE Panama, 22 June 2016 LA GANADERÍA EN LATINO AMERICA Y EL CARIBE o > PRODUCTOR DE PROTEINAS ANIMALES DEL MUNDO Participacion ALC en Exportaciones

Más detalles

Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (Iniciativa DINAMICA)

Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (Iniciativa DINAMICA) Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (Iniciativa DINAMICA) ÍNDICE I. BCIE en breve II. BCIE en la Intermediación Financiera III. Iniciativa DINAMICA

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR (INADEM) COORDINACION DEL AREA INTERNACIONAL

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR (INADEM) COORDINACION DEL AREA INTERNACIONAL SEMINARIO DE ARTICULACION PRODUCTIVA EN AMERICA LATINA CONSORCIOS DE EXPORTACIÓN INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR COORDINACION DEL AREA INTERNACIONAL Las PYME s EN México: Diagnostico En México generan

Más detalles

Políticas de transición para el sector agropecuario en CAFTA-DR. Amy Angel

Políticas de transición para el sector agropecuario en CAFTA-DR. Amy Angel Políticas de transición para el sector agropecuario en CAFTA-DR Amy Angel Contenido La experiencia de México Los sectores agropecuarios Productos sensibles Estructura actual de políticas Políticas de transición

Más detalles

Módulo 3. Diseñar un proyecto de mejoramiento de la cadena

Módulo 3. Diseñar un proyecto de mejoramiento de la cadena Módulo 3 Determinar la estrategia de mejoramiento Diseñar un proyecto de mejoramiento de la cadena 1 Determinar la estrategia de mejoramiento Contenido Visión y Estrategia / Objetivos del mejoramiento

Más detalles

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica Agricultura y Desarrollo Rural Banco Centroamericano de Integración Económica 2013 Antecedentes del BCIE Banco de desarrollo establecido en Centroamérica, fundado en 1960. Sede en Tegucigalpa, Honduras

Más detalles

María Verónica Gottret Rut Ester Pinoth, Honduras Mirna Barrios, Nicaragua

María Verónica Gottret Rut Ester Pinoth, Honduras Mirna Barrios, Nicaragua Cadenas de Valor Sostenibles de Café María Verónica Gottret Rut Ester Pinoth, Honduras Mirna Barrios, Nicaragua Cadena Productiva Orientación: oferta Enfoque principal: costo / precio Estructura organizacional:

Más detalles

MIPYMES en la Región SICA Principales retos y oportunidades desde la política pública

MIPYMES en la Región SICA Principales retos y oportunidades desde la política pública MIPYMES en la Región SICA Principales retos y oportunidades desde la política pública Milton Merino Coordinador de Sistemas de Información y Estadísticas Cooperación Económica y Técnica Taller Técnico

Más detalles

Congreso Lechero 2009

Congreso Lechero 2009 Congreso Lechero 2009 Situación actual y acciones de apoyo al Sector Lechero Ing. Carlos Villalobos Arias,MSc Vice Ministro de Agricultura y Ganadería 17 de noviembre 2009 Actividad lechera. Importancia

Más detalles

CURSO REGIONAL SOBRE HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS, SERIES DE TIEMPO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA

CURSO REGIONAL SOBRE HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS, SERIES DE TIEMPO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA PROYECTO GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL, AGROPECUARIO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN CENTROAMÉRICA CURSO REGIONAL SOBRE HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS, SERIES

Más detalles

en Centroamérica, perspectivas y retos

en Centroamérica, perspectivas y retos Las PYME agroindustriales en Centroamérica, perspectivas y retos Contenido Características y clasificación de PYME Tendencias evolutivas indicadores Desafíos y estrategias necesarias para desarrollar competitividad

Más detalles

Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME

Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME en región SICA Ingrid Figueroa Santamaría Tegucigalpa, 29 de julio 2014 CENPROMYPE Instancia especializada del SICA y parte del subsistema de integración

Más detalles

Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible

Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible Datos Generales Finalidad: Contribuir a la competitividad de las cadenas de valor de granos andinos y del sector agropecuario

Más detalles

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas Florence Tartanac San José, 10 de abril de 2013 www.fao.org/ag/ags Introducción Modelos de agrocadenas: implicaciones Crear un entorno favorable

Más detalles

Los desafíos para el desarrollo rural en los países centroamericanos, con énfasis especial sobre el impacto del CAFTA

Los desafíos para el desarrollo rural en los países centroamericanos, con énfasis especial sobre el impacto del CAFTA Los desafíos para el desarrollo rural en los países centroamericanos, con énfasis especial sobre el impacto del CAFTA Hans G.P. Jansen Máximo Torero Instituto Internacional para la Investigación de Políticas

Más detalles

Panamá Setiembre 2010,

Panamá Setiembre 2010, Panamá Setiembre, 21 Contexto global Contexto subregional Tendencias Económicas Tendencias Sociales Tendencias Políticas Nueva ola de integración Transformación productiva Transnacionalización Reconfiguración

Más detalles

Situación Actual y Perspectivas del Sector Lácteo Costarricense Visión de la Cámara Nacional de Productores de Leche

Situación Actual y Perspectivas del Sector Lácteo Costarricense Visión de la Cámara Nacional de Productores de Leche 20º Congreso Nacional Lechero 2013 21 y 22 de Octubre, Heredia, Costa Rica Situación Actual y Perspectivas del Sector Lácteo Costarricense Visión de la Cámara Nacional de Productores de Leche José Antonio

Más detalles

Integración Económica Centroamericana

Integración Económica Centroamericana Integración Económica Centroamericana Juan Carlos Fernández Q., Director Ejecutivo Secretaría de Integración Económica Centroamericana Taller de trabajo Espacios de convergencia y de cooperación regional

Más detalles

I - TABLA DE CONTENIDO

I - TABLA DE CONTENIDO Censo Ganadero 2000 1 I - TABLA DE CONTENIDO TEMA PAGINA I Tabla de contenido... 2 II Indice de cuadros... 3 III Presentación... 6 V Estadísticas generales... 7 VI Ganado bovino de carne... 11 VII Ganado

Más detalles

APENDICE 1 CONTINGENTES ARANCELARIOS DE IMPORTACIÓN DE LAS REPÚBLICAS DE LA PARTE CA

APENDICE 1 CONTINGENTES ARANCELARIOS DE IMPORTACIÓN DE LAS REPÚBLICAS DE LA PARTE CA APENDICE 1 CONTINGENTES ARANCELARIOS DE IMPORTACIÓN DE LAS REPÚBLICAS DE LA PARTE CA 1. El presente apéndice incluye los contingentes arancelarios de importación para las mercancías originarias de la Parte

Más detalles

Situación de la Agrocadena del búfalo en Costa Rica

Situación de la Agrocadena del búfalo en Costa Rica Situación de la Agrocadena del búfalo en Costa Rica M.Sc. Eduardo Barrantes Guevara Dirección de Investigación Transferencia Universidad Técnica Nacional, sede de Atenas Atenas, 2017 Temas 1. Introducción

Más detalles

SECRETARÍA EJECUTIVA DE PLANIFICACIÓN SECTORIAL AGROPECUARIA, SEPSA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA SECTOR AGROPECUARIO

SECRETARÍA EJECUTIVA DE PLANIFICACIÓN SECTORIAL AGROPECUARIA, SEPSA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA SECTOR AGROPECUARIO SECRETARÍA EJECUTIVA DE PLANIFICACIÓN SECTORIAL AGROPECUARIA, SEPSA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA SECTOR AGROPECUARIO CADENA PRODUCTIVA DE LECHE POLÍTICAS Y ACCIONES Elaborado por: Lic. Orlando

Más detalles

ESCENARIO DE DEMANDA MÁXIMA L I M I T E S D E I M P O R T A C I O N S I M U L T A N E A D E E L S A L V A D O R - H O N D U R A S - S E R

ESCENARIO DE DEMANDA MÁXIMA L I M I T E S D E I M P O R T A C I O N S I M U L T A N E A D E E L S A L V A D O R - H O N D U R A S - S E R Importacion SER (MW) ANEXO II En el presente Anexo, se presentan las máximas transferencias resultantes en sentido norte sur y sur norte, para los escenarios de demanda máxima, media y mínima. Tanto para

Más detalles

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA Programa de Agronegocios y Comercialización del IICA (PAC) Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica Temas y ámbitos de acción

Más detalles

Eje 3: CRECIMIENTO, INTERNALIZACIÓN E IDENTIDAD

Eje 3: CRECIMIENTO, INTERNALIZACIÓN E IDENTIDAD Eje 3: CRECIMIENTO, INTERNALIZACIÓN E IDENTIDAD TEMA: Las cooperativas agropecuarias en la Argentina. Logros y desafíos Edith S. de Obschatko 4 de noviembre de 2014 Breve panorama de las cooperativas agropecuarias

Más detalles

FEDERACION DE CAMARAS Y ASOCIACIONES DE EXPORTADORES DE CENTROAMERICA Y PANAMA FECAEXCA

FEDERACION DE CAMARAS Y ASOCIACIONES DE EXPORTADORES DE CENTROAMERICA Y PANAMA FECAEXCA FEDERACION DE CAMARAS Y ASOCIACIONES DE EXPORTADORES DE CENTROAMERICA Y PANAMA FECAEXCA Instituciones Miembros de Entidad Regional sin fines de lucro del sector privado, que reúne a las Càmaras Privads

Más detalles

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM)

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) James B. French Dirección de Liderazgo Técnico y Gestión del Conocimiento Qué es el IICA? Organismo del Sistema Interamericano

Más detalles

TROPIEXPO2013 Valor Agregado al Sector Privado

TROPIEXPO2013 Valor Agregado al Sector Privado TROPIEXPO: CONFERENCIAS Y EXPOSICION, en su segunda edición, reúne a los mejores especialistas y expertos en el manejo de explotaciones agrícolas y pecuarias en las regiones con clima tropical. Es un evento

Más detalles

Metodología de Análisis de Acuerdos Comerciales. Henry Benavides B. Dirección de Políticas y Comercio

Metodología de Análisis de Acuerdos Comerciales. Henry Benavides B. Dirección de Políticas y Comercio Metodología de Análisis de Acuerdos Comerciales Henry Benavides B. Dirección de Políticas y Comercio 17-19 Noviembre 2009 Paso 1: Identificación del Producto. Capítulo Arancelario Capítulo 1 Capítulo 2

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO Los mercados globales y locales ofrecen oportunidades, cuyo aprovechamiento implica retos de crecimiento y fortalecimiento para el sector lácteo. Por ello

Más detalles

PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL

PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL 11.30 Arribo a INIA Las Brujas Bienvenida, Ing. Santiago Cayota Presentacion Institucional, Lic. Verónica Musselli 12.30 Recorrido Laboratorios 13.30

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Foro Gubernamental

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO  Foro Gubernamental Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Foro Gubernamental Nuevas transformaciones, nuevas definiciones: las relaciones entre América Latina y Asia Pacífico Ignacio Bartesaghi

Más detalles

Facultad de Agronomía Bs As

Facultad de Agronomía Bs As Argentina Potencia Mundial Productora de Alimentos Políticas Estratégicas 27 de Agosto 2015 Facultad de Agronomía Bs As Qué es el campo hoy en Argentina? Es el 60% de exportaciones. Es superavitario en

Más detalles

ISDE Banano: Análisis Sectorial

ISDE Banano: Análisis Sectorial ISDE Banano: Análisis Sectorial Mini-Talleres Octubre, 2011 Permitida su circulación y reproducción en todo o en parte citando la fuente. Resumen ejecutivo A nivel mundial, el cultivo de banano creció

Más detalles

TRATADO DE LIBRE COMERCIO RD-CAFTA. José Lizardo Reyes Puerto Asesor Despacho Ministerial SAG

TRATADO DE LIBRE COMERCIO RD-CAFTA. José Lizardo Reyes Puerto Asesor Despacho Ministerial SAG TRATADO DE LIBRE COMERCIO RD-CAFTA José Lizardo Reyes Puerto Asesor Despacho Ministerial SAG La suscripción del tratado de libre comercio entre los países de Centro América Republica Dominicana y los EU

Más detalles

Futuro del Sector Cárnico en Asturias

Futuro del Sector Cárnico en Asturias Observatorio del Campo Asturiano Fundación Valdés Salas Futuro del Sector Cárnico en Asturias Salas, 7 de mayo de 2015 Observatorio del Campo Asturiano Fundación Valdés Salas Futuro del Sector Cárnico

Más detalles

Energía Renovable para Usos Productivos Agroalimentarios en Centroamérica. Dr.-Ing. Salvador E. Rivas octubre de 2013

Energía Renovable para Usos Productivos Agroalimentarios en Centroamérica. Dr.-Ing. Salvador E. Rivas octubre de 2013 Energía Renovable para Usos Productivos Agroalimentarios en Centroamérica Dr.-Ing. Salvador E. Rivas octubre de 2013 ANTECEDENTES La AEA con Centroamérica, inició durante la Cumbre Mundial de Desarrollo

Más detalles