Fundamentos de Programación. Sabino Miranda-Jiménez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fundamentos de Programación. Sabino Miranda-Jiménez"

Transcripción

1 Fundamentos de Programación Sabino Miranda-Jiménez

2 MÓDULO 1. Introducción a la computación Temas: La computación en el profesional de ingeniería Desarrollo computacional en la sociedad Aplicaciones Software operativo y de desarrollo Estructura física y lógica de las computadora Evolución del software y su situación actual Software de base: sistemas operativos, compiladores. Software aplicativo: a la medida y de propósito genera Manejo interno de datos Definición Unidades de almacenamiento: bit, byte y palabra. Sistemas de Representación numérica Proceso de creación de programas ejecutables

3 Arquitectura de una computadora Arquitectura de von Neumann: un mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos La mayoría de computadoras modernas se basan en esta arquitectura

4 Manejo interno de datos El almacenamiento digital se utiliza para guardar datos, para después procesarlos y usarlos (programas o información de cualquier tipo) Para almacenar la información: Discos magnéticos y de estado sólido unidades de almacenamiento óptico Memorias USB (Universal Serial Bus): memorias flash Memoria volátil (RAM) El tipo de formato y el dispositivo de almacenamiento son de fundamental consideración

5 Sistema de codificación La información representada en un alfabeto de entrada debe ser transformada (codificada) a un alfabeto de salida que entienda la computadora La codificación debe realizarse de manera que a cada elemento del primer alfabeto le corresponda un elemento distinto del segundo: Y=C(X) Información (Alfabeto de entrada) Sistema de Codificación Información (Alfabeto de Salida)

6 Código Binario El código binario es un sistema de representación, utiliza el sistema numérico binario (1s y 0s) El código binario es el que se utiliza para la representación de la información en una computadora

7 Unidades de almacenamiento Bit (acrónimo de binary digit) unidad mínima de información representado por un uno o un cero (1 ó 0) A través de secuencias de bits, se puede codificar cualquier valor, por ejemplo, números, palabras, imágenes, etc. Byte está formado por ocho bits representa un conjunto de elementos ordenados Se llama bit más significativo aquel que tiene un mayor peso dentro del conjunto y bit menos significativo al que tiene un menor peso

8 Unidades de almacenamiento Un WORD es de "N bits". Un WORD generalmente está formado por 8 bits el cual equivale a un byte, pero puede haber WORDs de 16 bits, 32 bits. Nombre Valor Bit 0 ó 1 Byte 8 Bits Kilobyte (KB) 2 10 = 1024 Bytes Megabyte (MB) 2 20 = bytes (1024KB) Gigabyte (GB) 2 30 Bytes (1024 MB) Terabyte (TB) 2 40 Bytes (1024 GB)

9 Sistema de codificación decimal Utiliza diez dígitos o símbolos (0-9) con un valor absoluto y una posición relativa. Usa varios dígitos para poder representar cantidades mayores. Cada cifra situada a la izquierda de otra se multiplica por 10. Ejemplo: 7392 = 7 x x x x = 2 x x x x x 10-2

10 Sistema de codificación decimal Todos los sistemas de numeración posicionales toman como referencia el punto decimal Tienen una base de numeración la cual interviene en la cantidad que se quiere referenciar Para encontrar el valor en el sistema decimal de cualquier número expresado en un sistema de numeración (B), se calcula con el polinomio equivalente

11 Sistema de codificación decimal Polinomio equivalente Un número expresado en un sistema de base B tiene coeficientes multiplicados por potencias de B B: Base del sistema de numeración el número máximo de símbolos que puede tener el sistema A i : Coeficiente. Es un símbolo del sistema y cumple que 0 <= A i <= B-1 P: Número de dígitos fraccionarios

12 Sistema de codificación binario Con n bits podemos representar 2 n números (del 0 al 2 n -1) Ejemplos: 0101= 0 x x x x = 5 Decimal Binario

13 Sistema de codificación hexadecimal El sistema hexadecimal es un sistema en base 16 y consta de 16 dígitos : 0-9 y A - F Se usa como forma simplificada de representación de números binarios 216=0010 A16=1010

14 Sistema de codificación hexadecimal Decimal Binario Hexadecimal A B C D E F

15 Conversiones Decimal - Binario Divisiones sucesivas Se divide la cantidad decimal por 2, se anotan los residuos, hasta obtener un cociente cero Resultado en binario =

16 Conversiones Decimal - Binario Suma de potencias de 2 Determinar el conjunto de pesos binarios cuya suma sea equivalente al número decimal 45= 1 x x x x x x 2 0 =

17 Ejercicios: conversiones Decimal-Binario Divisiones sucesivas Potencias de 2 98 = 2 32 = = 2 64 = = 2 87 = 2

18 Conversiones Decimal - Hexadecimal Se emplean dos métodos: Divisiones sucesivas por 16 Suma de potencias de 16

19 Conversiones Decimal - Hexadecimal Divisiones sucesivas Se divide la cantidad decimal por 16, se anotan los residuos, hasta obtener un cociente cero Resultado en hexadecimal = 74D 16

20 Conversiones Decimal - Hexadecimal Suma de potencias de 16 Determinar el conjunto de pesos hexadecimales cuya suma sea equivalente al número decimal 45= 2 x x 16 0 = 2D

21 Ejercicios: conversiones Decimal-Hexadecimal Divisiones sucesivas Potencias de = = = = = = 16

22 Ejercicios: conversiones Decimal-Hexadecimal (2) 245 = = = = 16

23 Conversiones Binario - Hexadecimal Formar grupos de 4 bits de derecha a izquierda, completar con ceros a la izquierda si no existen bits para formar el grupo Ejemplo: número a hexadecimal

24 Conversiones Binario - Hexadecimal Ejercicios = = 16

25 Conversiones Binario - Hexadecimal Ejercicios: = = FF1 _ = _ 85A _ = A0E _ 16

26 Suma binaria REGLAS = = = = 10 se coloca el 0 y se acarrea un 1 a la posición siguiente (23) ( 5) (28) (23) (13) (36)

27 Resta binaria REGLAS 0-0 = = = = 1 ( con acarreo negativo de 1) (23) ( 5) (18) (23) (13) (10)

28 Representación en complemento a 1 El complemento a uno de un número binario es operación matemática importante en computación permite la representación binaria de números negativos Se obtiene cambiando cada uno de los dígitos de N por su complementario cambiar los unos por ceros y los ceros por unos Número binario = ( ) 2 = (54) 10 En complemento a 1 ( ) 2 = ( 54) 10

29 Representación en complemento a 2 El complemento a dos de un número N que, expresado en el sistema binario está compuesto por n dígitos, se define como: Ejemplo: N = 46, en binario N 2 = , con 8 bits, y Su complemento a dos: N = 46 n = = 256 = = =

30 Representación en complemento a 2 También se puede obtener a partir del complemento a 1 Uso: en restas de dos números binarios Se obtiene sumando al minuendo el complemento a dos del sustraendo

31 Restas con complemento a 1 Procedimiento con complemento (r-1) La sustracción de M-N de dos números positivos en base r (Base 2) puede calcularse de la siguiente manera: 1. Se agrega el minuendo M al complemento de (r-1) del sustraendo N 2. Se inspecciona el resultado del paso 1 el acarreo final A) Si aparece un acarreo final se agrega 1 al dígito menos significativo, acarreo final de reinicio B) Si no ocurre un acarreo final, se obtiene el complemento de (r-1) del número obtenido en el paso 1 y se coloca un número negativo al frente. Resta: M = (84) N= (68) Complemento a 1 de N = ( 84) (-68) (1) (16)

32 Restas con complemento a 1 Resta M = (68) N = (84) Complemento a 1 de N = ( 68) (-84) (no acarreo) ==> Respuesta: (Complemento a 1 de ) Respuesta: -( ) -(16)

33 Ejercicios Realizar las siguientes restas con complemento a = = 33-36= =

34 Restas con complemento a 2 Procedimiento de complemento a r La sustracción de M-N de dos números positivos en base r (Base 2) puede calcularse de la siguiente manera. 1. Se agrega el minuendo M al complemento de r del sustraendo N 2. Se inspecciona el resultado del paso 1 el acarreo final A) Si aparece un acarreo final se descarta B) Si no ocurre un acarreo final, se obtiene el complemento de r del número obtenido en el paso 1 y se coloca un número negativo al frente. Resta: M = (84) Complemento a 2 de N = N = (68) ( 84) (-68) (1) (16)

35 Restas con complemento a 2 Resta: M = (68) N = (84) Complemento a 2 de N = ( 68) (-84) (no acarreo) ==> Respuesta: -(Complemento a 2 de ) Respuesta: -( ) -(16)

36 Ejercicios Realizar las siguientes restas con complemento a = = = =

37 Ejercicios Realizar las siguientes restas con complemento a = 12-34= 32-64= Realizar las siguientes restas con complemento a = 89-56= =

UD 1. Representación de la información

UD 1. Representación de la información UD 1. Representación de la información 1.1 INTRODUCCION... 1 1.2 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN... 2 1.2.1 El Sistema Decimal.... 2 1.2.2 Teorema Fundamental de la Numeración. (TFN)... 2 1.2.3 El Sistema Binario....

Más detalles

Materia Introducción a la Informática

Materia Introducción a la Informática Materia Introducción a la Informática Unidad 1 Sistema de Numeración Ejercitación Prof. Alejandro Bompensieri Introducción a la Informática - CPU Ejercitación Sistemas de Numeración 1. Pasar a base 10

Más detalles

TEMA II: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

TEMA II: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN TEMA II: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN 2.1. Introducción. El computador procesa información. Para que un ordenador ejecute unos datos es necesario darle dos tipos de información: las instrucciones que

Más detalles

13/10/2013. Clase 02: Sistemas de Numeración. Sistemas Digitales y Arquitectura de Computadoras. Ing. Christian Lezama Cuellar.

13/10/2013. Clase 02: Sistemas de Numeración. Sistemas Digitales y Arquitectura de Computadoras. Ing. Christian Lezama Cuellar. Clase 02: Sistemas de Numeración Ing. Christian Lezama Cuellar Semestre 2013-I Sistemas Digitales y Arquitectura de Computadoras 1 Conjunto de números que se relacionan para expresar la relación existente

Más detalles

Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA (primera parte)

Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA (primera parte) Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA (primera parte) Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA... 1 1. Representación interna de datos.... 1 1.2. Sistemas de numeración.... 2 1.3. Aritmética binaria...

Más detalles

SISTEMAS NUMÉRICOS (SISTEMAS DE NUMERACIÓN)

SISTEMAS NUMÉRICOS (SISTEMAS DE NUMERACIÓN) SISTEMAS NUMÉRICOS (SISTEMAS DE NUMERACIÓN) INTRODUCCIÓN Desde hace mucho tiempo, el hombre en su vida diaria se expresa, comunica, almacena información, la manipula, etc. mediante letras y números. Para

Más detalles

Los sistemas de numeración se clasifican en: posicionales y no posicionales.

Los sistemas de numeración se clasifican en: posicionales y no posicionales. SISTEMAS NUMERICOS Un sistema numérico es un conjunto de números que se relacionan para expresar la relación existente entre la cantidad y la unidad. Debido a que un número es un símbolo, podemos encontrar

Más detalles

UNIDAD 2 Configuración y operación de un sistema de cómputo Representación de datos Conceptos El concepto de bit (abreviatura de binary digit) es fundamental para el almacenamiento de datos Puede representarse

Más detalles

Capítulo 2 REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS. Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C"

Capítulo 2 REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS. Presentación resumen del libro: EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C" Autor: Carlos Javier Pes Rivas (correo@carlospes.com) Capítulo 2 REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS 1 OBJETIVOS Entender cómo la computadora

Más detalles

Informática. Temas 27/03/2014. Carrera: Bioingeniería Profesora: Lic. S. Vanesa Torres JTP: Ing. Thelma Zanon

Informática. Temas 27/03/2014. Carrera: Bioingeniería Profesora: Lic. S. Vanesa Torres JTP: Ing. Thelma Zanon Informática Carrera: Bioingeniería Profesora: Lic. S. Vanesa Torres JTP: Ing. Thelma Zanon Temas O Sistema de Numeración O Conversión entre números decimales y binarios. O El tamaño de las cifras binarias

Más detalles

Sistema binario. Representación

Sistema binario. Representación Sistema binario El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno ( y ). Es el que se utiliza

Más detalles

Clase 02: Representación de datos

Clase 02: Representación de datos Arquitectura de Computadores y laboratorio Clase 02: Representación de datos Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia 2015-2 Contenido 1 2 Representación de la Información Y sistemas

Más detalles

Sistemas de Numeración Operaciones - Códigos

Sistemas de Numeración Operaciones - Códigos Sistemas de Numeración Operaciones - Códigos Tema 2 1. Sistema decimal 2. Sistema binario 3. Sistema hexadecimal 4. Sistema octal 5. Conversión decimal binario 6. Aritmética binaria 7. Complemento a la

Más detalles

21/02/2012. Agenda. Unidad Central de Procesamiento (CPU)

21/02/2012. Agenda. Unidad Central de Procesamiento (CPU) Agenda 0 Tipos de datos 0 Sistemas numéricos 0 Conversión de bases 0 Números racionales o Decimales 0 Representación en signo-magnitud 0 Representación en complemento Unidad Central de Procesamiento (CPU)

Más detalles

EJERCICIOS DEL TEMA 1

EJERCICIOS DEL TEMA 1 EJERCICIOS DEL TEMA 1 Introducción a los ordenadores 1) Averigua y escribe el código ASCII correspondiente, tanto en decimal como en binario, a las letras de tu nombre y apellidos. Distinguir entre mayúsculas/minúsculas,

Más detalles

Sistemas de numeración, operaciones y códigos

Sistemas de numeración, operaciones y códigos Sistemas de numeración, operaciones y códigos Slide 1 Sistemas de numeración Slide 2 Números decimales El sistema de numeración decimal tiene diez dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, y 9 Es un sistema

Más detalles

Capítulo 1: Sistemas de representación numérica Introducción. Dpto. de ATC, Universidad de Sevilla - Página 1 de 8

Capítulo 1: Sistemas de representación numérica Introducción. Dpto. de ATC, Universidad de Sevilla - Página 1 de 8 Dpto. de ATC, Universidad de Sevilla - Página de Capítulo : INTRODUCCIÓN SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN NUMÉRICA Introducción Bases de numeración Sistema decimal Sistema binario Sistema hexadecimal REPRESENTACIÓN

Más detalles

Tema 1. SISTEMAS DE NUMERACION

Tema 1. SISTEMAS DE NUMERACION Tema 1. SISTEMAS DE NUMERACION SISTEMAS DE NUMERACION Sistemas de numeración Sistema decimal Sistema binario Sistema hexadecimal Sistema octal. Conversión entre sistemas Códigos binarios SISTEMAS DE NUMERACION

Más detalles

La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador.

La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador. Qué es la informática? La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador. Se llama sistema informático al sistema

Más detalles

TEMA II REPASO. SISTEMAS DE NUMERACIÓN USUALES EN INFORMÁTICA.

TEMA II REPASO. SISTEMAS DE NUMERACIÓN USUALES EN INFORMÁTICA. TEMA II REPASO. SISTEMAS DE NUMERACIÓN USUALES EN INFORMÁTICA. INTRODUCCIÓN. Entendemos por sistema de numeración, la forma de representar cantidades mediante un sistema de valor posicional. Los ordenadores

Más detalles

TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS. Parte 2: representación de la información

TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS. Parte 2: representación de la información TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS Parte 2: representación de la información Qué vamos a ver? Cómo se representa y almacena la información en un ordenador Cómo podemos relacionar la información que entendemos

Más detalles

Sistema Binario. Sonia Alexandra Pinzón Nuñez. Ingeniera de Sistemas

Sistema Binario. Sonia Alexandra Pinzón Nuñez. Ingeniera de Sistemas Sistema Binario Ingeniera de Sistemas Tecnología en Sistematización de Datos Facultad Tecnológica - Universidad Distrital Sistemas Numéricos (Posicionales) Como en todo sistema de numeración, el valor

Más detalles

Tema 4: Sistemas de Numeración. Codificación Binaria. Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid

Tema 4: Sistemas de Numeración. Codificación Binaria. Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid Tema 4: Sistemas de Numeración. Codificación Binaria Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid 1 O B J E T I V O S Sistemas de Numeración. Codificación Binaria Conocer los diferentes sistemas

Más detalles

SISTEMAS Y CÓDIGOS DE NUMERACIÓN

SISTEMAS Y CÓDIGOS DE NUMERACIÓN INTRODUCCIÓN SISTEMAS Y CÓDIGOS DE NUMERACIÓN Una señal analógica es aquella que puede tomar infinitos valores para representar la información. En cambio, en una señal digital se utiliza sólo un número

Más detalles

1. Informática e información. 2. Sistemas de numeración. 3. Sistema binario, operaciones aritméticas en binario, 4. Sistemas octal y hexadecimal. 5.

1. Informática e información. 2. Sistemas de numeración. 3. Sistema binario, operaciones aritméticas en binario, 4. Sistemas octal y hexadecimal. 5. Representación de la información Contenidos 1. Informática e información. 2. Sistemas de numeración. 3. Sistema binario, operaciones aritméticas en binario, 4. Sistemas octal y hexadecimal. 5. Conversiones

Más detalles

TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras

TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras Introducción Una computadora es una máquina que procesa información y ejecuta programas. Para que la computadora ejecute un programa, es necesario

Más detalles

by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true

by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true I. FUNDAMENTOS 3. Representación de la información Introducción a la Informática Curso de Acceso a la Universidad

Más detalles

ANEXO 2: REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN LOS COMPUTADORES

ANEXO 2: REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN LOS COMPUTADORES ANEXO 2: REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN LOS COMPUTADORES SISTEMA DE NUMERACIÓN BASE 2 El sistema de numeración binario es el conjunto de elementos {0, 1} con las operaciones aritméticas (suma, resta,

Más detalles

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal)

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Unidad I Sistemas numéricos 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS.

Más detalles

PRÁCTICA MANEJO INTERNO DE DATOS

PRÁCTICA MANEJO INTERNO DE DATOS Objetivos PRÁCTICA 1. El alumno conocerá la representación de datos en el sistema binario y hexadecimal 2. El alumno conocerá como definir un programa en el entorno de desarrollo del lenguaje C Introducción

Más detalles

Introducción a la Programación 11 O. Humberto Cervantes Maceda

Introducción a la Programación 11 O. Humberto Cervantes Maceda Introducción a la Programación 11 O Humberto Cervantes Maceda Recordando En la sesión anterior vimos que la información almacenada en la memoria, y por lo tanto aquella que procesa la unidad central de

Más detalles

SISTEMAS NUMERICOS. Ing. Rudy Alberto Bravo

SISTEMAS NUMERICOS. Ing. Rudy Alberto Bravo SISTEMAS NUMERICOS SISTEMAS NUMERICOS Si bien el sistema de numeración binario es el más importante de los sistemas digitales, hay otros que también lo son. El sistema decimal es importante porque se usa

Más detalles

UNIDAD 3: ARITMÉTICA DEL COMPUTADOR

UNIDAD 3: ARITMÉTICA DEL COMPUTADOR UNIDAD 3: ARITMÉTICA DEL COMPUTADOR Señor estudiante, es un gusto iniciar nuevamente con usted el desarrollo de esta tercera unidad. En esta ocasión, haremos una explicación más detallada de la representación

Más detalles

INFORMÁTICA. Matemáticas aplicadas a la Informática

INFORMÁTICA. Matemáticas aplicadas a la Informática ACCESO A CICLO SUPERIOR INFORMÁTICA Matemáticas aplicadas a la Informática http://trasteandoencontre.km6.net/ 1 Acceso a grado Superior. Informática 1. Unidades de medida en informática Como sabemos, el

Más detalles

Informática Bioingeniería

Informática Bioingeniería Informática Bioingeniería Representación Números Negativos En matemáticas, los números negativos en cualquier base se representan del modo habitual, precediéndolos con un signo. Sin embargo, en una computadora,

Más detalles

Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2006 2007 El sistema de numeración binario

Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2006 2007 El sistema de numeración binario binariooliverio J. Santana Jaria 2. El sistema de numeración Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Todos Curso 2006 2007 En numeración estamos decimal, familiarizados ya que

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema decimal

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema decimal SISTEMAS DE NUMERACIÓN Sistema decimal Desde antiguo el Hombre ha ideado sistemas para numerar objetos, algunos sistemas primitivos han llegado hasta nuestros días, tal es el caso de los "números romanos",

Más detalles

Sistemas de numeración

Sistemas de numeración Sistemas de numeración Sistema binario 0,1 Sistema octal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 Sistema decimal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 Sistema hexadecimal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F Una señal

Más detalles

Introducción a Códigos

Introducción a Códigos Introducción a Página 1 Agenda Página 2 numéricos posicionales numéricos no posicionales Construcción de cantidades Sistema decimal Sistema binario binarios alfanuméricos Conversión decimal a binario Conversión

Más detalles

Instituto Tecnológico de Celaya

Instituto Tecnológico de Celaya LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN NUMÉRICA Es común escuchar que las computadoras utilizan el sistema binario para representar cantidades e instrucciones. En esta sección se describen las ideas principales

Más detalles

Sistemas de Numeración

Sistemas de Numeración UNIDAD Sistemas de Numeración Introducción a la unidad Para la mayoría de nosotros el sistema numérico base 0 aparentemente es algo natural, sin embargo si se establecen reglas de construcción basadas

Más detalles

El sistema decimal, es aquél en el que se combinan 10 cifras (o dígitos) del 0 al 9 para indicar una cantidad específica.

El sistema decimal, es aquél en el que se combinan 10 cifras (o dígitos) del 0 al 9 para indicar una cantidad específica. 5.2 SISTEMAS DE NUMERACIÓN. DECIMAL El sistema decimal, es aquél en el que se combinan 10 cifras (o dígitos) del 0 al 9 para indicar una cantidad específica. La base de un sistema indica el número de caracteres

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema de numeración decimal: 5 10 2 2 10 1 8 10 0 =528 8 10 3 2 10 2 4 10 1 5 10 0 9 10 1 7 10 2 =8245,97

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema de numeración decimal: 5 10 2 2 10 1 8 10 0 =528 8 10 3 2 10 2 4 10 1 5 10 0 9 10 1 7 10 2 =8245,97 SISTEMAS DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. La norma principal en un sistema de numeración posicional es que un mismo símbolo

Más detalles

Tema I. Sistemas Numéricos y Códigos Binarios

Tema I. Sistemas Numéricos y Códigos Binarios Tema I. Sistemas Numéricos y Códigos Binarios Números binarios. Aritmética binaria. Números en complemento-2. Códigos binarios (BCD, alfanuméricos, etc) Números binarios El bit. Representación de datos

Más detalles

Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid

Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid Tema 3: Sistemas de Numeración. Codificación Binaria Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid 1 O B J E T I V O S Sistemas de Numeración. Codificación Binaria Conocer los diferentes sistemas

Más detalles

Sistemas de numeración

Sistemas de numeración Sistemas de numeración Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se caracterizan

Más detalles

Clase 1 Sistemas de numeración

Clase 1 Sistemas de numeración Administración y Configuración de Redes Clase Sistemas de numeración Contenidos Importancia del Sistema de Numeración Sistema de Numeración Decimal Sistema de Numeración Conversión Decimal Binaria Conversión

Más detalles

Tema 1. Representación de la información MME 2012-20131

Tema 1. Representación de la información MME 2012-20131 Tema 1 Representación de la información 1 Índice Unidad 1.- Representación de la información 1. Informática e información 2. Sistema de numeración 3. Representación interna de la información 2 Informática

Más detalles

SISTEMAS NUMERICOS CAMILO ANDREY NEIRA IBAÑEZ UNINSANGIL INTRODUCTORIO A LA INGENIERIA LOGICA Y PROGRAMACION

SISTEMAS NUMERICOS CAMILO ANDREY NEIRA IBAÑEZ UNINSANGIL INTRODUCTORIO A LA INGENIERIA LOGICA Y PROGRAMACION SISTEMAS NUMERICOS CAMILO ANDREY NEIRA IBAÑEZ UNINSANGIL INTRODUCTORIO A LA INGENIERIA LOGICA Y PROGRAMACION CHIQUINQUIRA (BOYACA) 2015 1 CONTENIDO Pág. QUE ES UN SISTEMA BINARIO. 3 CORTA HISTORIA DE LOS

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON CATEDRA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESOR: ING.

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON CATEDRA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESOR: ING. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON CATEDRA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESOR: ING. JUAN DE LA ROSA T. TEMA 1 Desde tiempos remotos el hombre comenzó a

Más detalles

0.1 SISTEMA BINARIO DE NUMERACIÓN

0.1 SISTEMA BINARIO DE NUMERACIÓN SISTEMA BINARIO DE NUMERACIÓN Mercè Rullán Universidad Autónoma de Barcelona 1. Representación de la información en las computadoras Un ordenador o computador es una máquina que recibe y procesa datos

Más detalles

Naturaleza binaria. Conversión decimal a binario

Naturaleza binaria. Conversión decimal a binario Naturaleza binaria En los circuitos digitales sólo hay 2 voltajes. Esto significa que al utilizar 2 estados lógicos se puede asociar cada uno con un nivel de tensión, así se puede codificar cualquier número,

Más detalles

Electrónica Digital I (ED21) Sesión: 3 Aritmética Binaria. Ing. José C. Benítez P.

Electrónica Digital I (ED21) Sesión: 3 Aritmética Binaria. Ing. José C. Benítez P. Electrónica Digital I (ED21) Sesión: 3 Aritmética Binaria Ing. José C. Benítez P. Sesión 3. Temas Aritmética Binaria Números Binarios Conversión de fracciones decimales a binario Conversión de fracciones

Más detalles

Tema 2: Sistemas de representación numérica

Tema 2: Sistemas de representación numérica 2.1 Sistemas de Numeración Definiciones previas Comenzaremos por definir unos conceptos fundamentales. Existen 2 tipos de computadoras: Analógicas: actúan bajo el control de variables continuas, es decir,

Más detalles

Informática y Programación Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles Grado en Ingeniería Química Curso 2010/2011

Informática y Programación Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles Grado en Ingeniería Química Curso 2010/2011 Módulo 1. Fundamentos de Computadores Informática y Programación Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles Grado en Ingeniería Química Curso 2010/2011 1 CONTENIDO Tema 1. Introducción y conceptos básicos

Más detalles

Sistemas Numéricos. M. en C. Erika Vilches

Sistemas Numéricos. M. en C. Erika Vilches Sistemas Numéricos M. en C. Erika Vilches Introducción Qué es un sistema numérico? Conjunto de números que se relacionan para expresar la relación existente entre la cantidad y la unidad. Características

Más detalles

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LÓGICO

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LÓGICO I. SISTEMAS NUMÉRICOS DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LÓGICO LIC. LEYDY ROXANA ZEPEDA RUIZ SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2011 Ocosingo, Chis. 1.1Sistemas numéricos. Los números son los mismos en todos

Más detalles

TEMA 4. Sistema Sexagesimal. Sistema Octal (base 8): sistema de numeración que utiliza los dígitos 0, 1, 2, 3, 4, 5,

TEMA 4. Sistema Sexagesimal. Sistema Octal (base 8): sistema de numeración que utiliza los dígitos 0, 1, 2, 3, 4, 5, TEMA 4 Sistema Sexagesimal 4.0.- Sistemas de numeración Son métodos (conjunto de símbolos y reglas) ideados por el hombre para contar elementos de un conjunto o agrupación de cosas. Se clasifican en sistemas

Más detalles

Tema UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Academia de Informática. Elementos Fundamentales para la Programación

Tema UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Academia de Informática. Elementos Fundamentales para la Programación . Tema 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Academia de Informática Elementos Fundamentales para la Programación Tabla de contenido Elementos fundamentales para la programación. 1.1. Modelo de

Más detalles

Informática 1 Sistemas numéricos: decimal, binario, octal y hexadecimal FCFA Febrero 2012

Informática 1 Sistemas numéricos: decimal, binario, octal y hexadecimal FCFA Febrero 2012 Informática 1 Sistemas numéricos: decimal, binario, octal y hexadecimal CONVERSIONES DE UN SISTEMA A OTRO Para la realización de conversiones entre números de bases diferentes se efectúan operaciones aritméticas

Más detalles

Unidad 1 Sistemas de numeración Binario, Decimal, Hexadecimal

Unidad 1 Sistemas de numeración Binario, Decimal, Hexadecimal Unidad 1 Sistemas de numeración Binario, Decimal, Hexadecimal Artículo adaptado del artículo de Wikipedia Sistema Binario en su versión del 20 de marzo de 2014, por varios autores bajo la Licencia de Documentación

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán Ingeniería Electrónica Asignatura: Informática I 1R2 Trabajo Práctico N 1 - Año 2014

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán Ingeniería Electrónica Asignatura: Informática I 1R2 Trabajo Práctico N 1 - Año 2014 Ingeniería Electrónica Asignatura: Informática I 1R Trabajo Práctico N 1 - Año 014 Numeración Binaria, Hexadecimal y Octal 1.- Introducción a los números binarios, hexadecimal y octal: Conversión de Decimal

Más detalles

ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS PRACTICA

ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS PRACTICA ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS PRACTICA SISTEMAS NUMÉRICOS INTRODUCCIÓN TEÓRICA: Definimos Sistema de Numeración como al conjunto de reglas que permiten, con una cantidad finita de símbolos, representar

Más detalles

Representación de la Información

Representación de la Información Representación de la Información Sistemas de numeración Un sistema de numeración es el conjunto de reglas que permiten, con una cantidad finita de símbolos, representar un número cualquiera. Lo más importante

Más detalles

Representación de la Información

Representación de la Información Representar: Expresar una información como una combinación de símbolos de un determinado lenguaje. Trece -> símbolos 1 y 3 Interpretar: Obtener la información originalmente representada a partir de una

Más detalles

Matemáticas para la Computación

Matemáticas para la Computación Matemáticas para la Computación José Alfredo Jiménez Murillo 2da Edición Inicio Índice Capítulo 1. Sistemas numéricos. Capítulo 2. Métodos de conteo. Capítulo 3. Conjuntos. Capítulo 4. Lógica Matemática.

Más detalles

Tema 2. La Información y su representación

Tema 2. La Información y su representación Tema 2. La Información y su representación 2.1 Introducción. Un ordenador es una máquina que procesa información. La ejecución de un programa implica la realización de unos tratamientos, según especifica

Más detalles

MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 1. SISTEMAS NUMÉRICOS

MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 1. SISTEMAS NUMÉRICOS MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 1. SISTEMAS NUMÉRICOS RESPUESTA Y DESARROLLO DE EJERCICIOS AUTOR: JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ MURILLO AVC APOYO VIRTUAL PARA EL CONOCIMIENTO 1.1.- Convertir usando las

Más detalles

❷ Aritmética Binaria Entera

❷ Aritmética Binaria Entera ❷ Una de las principales aplicaciones de la electrónica digital es el diseño de dispositivos capaces de efectuar cálculos aritméticos, ya sea como principal objetivo (calculadoras, computadoras, máquinas

Más detalles

En la actualidad ASCII es un código de 8 bits, también conocido como ASCII extendido, que aumenta su capacidad con 128 caracteres adicionales

En la actualidad ASCII es un código de 8 bits, también conocido como ASCII extendido, que aumenta su capacidad con 128 caracteres adicionales Definición(1) Sistemas numéricos MIA José Rafael Rojano Cáceres Arquitectura de Computadoras I Un sistema de representación numérica es un sistema de lenguaje que consiste en: un conjunto ordenado de símbolos

Más detalles

CAPITULO II SISTEMAS DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS

CAPITULO II SISTEMAS DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS SISTEMA DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS CAPITULO II SISTEMAS DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS CÓDIGO Un código es un grupo de símbolos que representan algún tipo de información reconocible. En los sistemas digitales, los

Más detalles

Lenguajes de Programación

Lenguajes de Programación Lenguajes de Programación Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla, pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda

Más detalles

Informática Básica: Representación de la información

Informática Básica: Representación de la información Informática Básica: Representación de la información Departamento de Electrónica y Sistemas Otoño 2010 Contents 1 Sistemas de numeración 2 Conversión entre sistemas numéricos 3 Representación de la información

Más detalles

Capítulo 2 Representación Interna de Datos 2.1 Introducción

Capítulo 2 Representación Interna de Datos 2.1 Introducción Capítulo Representación Interna de Datos. Introducción En la actualidad, y desde hace ya muchos años, el hombre en su vida diaria se comunica, almacena información y la maneja desde el punto de vista numérico

Más detalles

Presentación de la materia Historia de las computadoras

Presentación de la materia Historia de las computadoras de la materia de las computadoras Organización de computadoras Universidad Nacional de Quilmes http://orga.blog.unq.edu.ar Horarios Dos bandas horarias: Banda Clase Aula Horario Docente Matutina Teoría

Más detalles

Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2006 2007 Aritmética binaria

Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2006 2007 Aritmética binaria Oliverio J. Santana Jaria 3. Aritmética tica binaria Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2006 2007 Para Los La en conocer muchos aritmética comprender otros binaria tipos

Más detalles

UNIDAD Nº 1: 1. SISTEMAS DE NUMERACION. Formalizado este concepto, se dirá que un número X viene representado por una cadena de dígitos:

UNIDAD Nº 1: 1. SISTEMAS DE NUMERACION. Formalizado este concepto, se dirá que un número X viene representado por una cadena de dígitos: UNIDAD Nº 1: TECNICATURA EN INFORMATICA UNLAR - CHEPES 1.1. INTRODUCCION 1. SISTEMAS DE NUMERACION El mundo del computador es un mundo binario. Por el contrario, el mundo de la información, manejada por

Más detalles

Hardware I - Datos e información en el ordenador

Hardware I - Datos e información en el ordenador Hardware I - 1. El tratamiento de la información. Datos e información. Conviene, en primer lugar, diferenciar el significado de los términos datos e información. La información es un concepto muy amplio,

Más detalles

Matemática de redes Representación binaria de datos Bits y bytes

Matemática de redes Representación binaria de datos Bits y bytes Matemática de redes Representación binaria de datos Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS. Los computadores sólo pueden entender

Más detalles

Materia: Informática. Nota de Clases Sistemas de Numeración

Materia: Informática. Nota de Clases Sistemas de Numeración Nota de Clases Sistemas de Numeración Conversión Entre Sistemas de Numeración 1. EL SISTEMA DE NUMERACIÓN 1.1. DEFINICIÓN DE UN SISTEMA DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto finito de símbolos

Más detalles

Computación I Representación Interna Curso 2011

Computación I Representación Interna Curso 2011 Computación I Representación Interna Curso 2011 Facultad de Ingeniería Universidad de la República Temario Representación de Números Enteros Representación de Punto Fijo Enteros sin signo Binarios puros

Más detalles

TEMA 1 Representación de la información

TEMA 1 Representación de la información TEMA 1 Representación de la información Tema 1: Representación de la información. Aritmética y Representación binaria 1) Introducción BB1, Cap 2, Ap: 2.1, 2.2.1 2) Sistemas binario-octal-hexadecimal BB1,

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR IUT PEDRO EMILIO COLL

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR IUT PEDRO EMILIO COLL REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR IUT PEDRO EMILIO COLL ELECTRÓNICA DIGITAL PROF. MARÍA GABRIELA DÍAZ SISTEMAS DE NUMERACIÓN El sistema de numeración

Más detalles

Sistemas de Numeración

Sistemas de Numeración Sistemas de Numeración Objetivo: Conoce los sistemas de numeración diferentes al decimal Ser capaces de transformar una cifra de un sistema a otro 1 Introducción El sistema de numeración usado de forma

Más detalles

Operaciones Aritméticas en Números con Signo

Operaciones Aritméticas en Números con Signo Operaciones Aritméticas en Números con Signo M. en C. Erika Vilches Parte 3 Multiplicación sin Signo Reglas básicas para multiplicar bits: 0x0 = 0 0x1 = 0 1x0 = 0 1x1 = 1 Ejemplos en números sin signo:

Más detalles

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE DATOS 1.2 MATÉMATICAS DE REDES 1.2.1 REPRESENTACIÓN BINARIA DE DATOS Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS. Los computadores sólo

Más detalles

SITEMA BINARIO, OCTAL Y HEXADECIMAL: OPERACIONES

SITEMA BINARIO, OCTAL Y HEXADECIMAL: OPERACIONES Unidad Aritmética Lógica La Unidad Aritmético Lógica, en la CPU del procesador, es capaz de realizar operaciones aritméticas, con datos numéricos expresados en el sistema binario. Naturalmente, esas operaciones

Más detalles

Representación de Datos. Una Introducción a los Sistemas Numéricos

Representación de Datos. Una Introducción a los Sistemas Numéricos Representación de Datos Una Introducción a los Sistemas Numéricos Tipos de Datos Datos Texto Número Imagen Audio Video Multimedia: Información que contiene números, texto, imágenes, audio y video. Como

Más detalles

Realizado por Pablo Yela ---- pablo.yela@gmail.com ---- http://pabloyela.wordpress.com

Realizado por Pablo Yela ---- pablo.yela@gmail.com ---- http://pabloyela.wordpress.com ARITMETICA BINARIA Operaciones básicas con sistema binario Conversión de Decimal a Binario Lo primero que debemos comprender es como convertir números decimales a binarios para realizar este proceso existen

Más detalles

Hardware: dentro de la caja. Introducción a la Informática 2010-2011

Hardware: dentro de la caja. Introducción a la Informática 2010-2011 Hardware: dentro de la caja Introducción a la Informática 2010-2011 Objetivos Conocer cómo se almacena y manipula la información dentro de los ordenadores Analizar la estructura y organización básica de

Más detalles

Notas de Teórico. Sistemas de Numeración

Notas de Teórico. Sistemas de Numeración Departamento de Arquitectura Instituto de Computación Universidad de la República Montevideo - Uruguay Sistemas de umeración Arquitectura de Computadoras (Versión 5. - 4) SISTEMAS DE UMERACIÓ Introducción

Más detalles

Lección 1. Representación de números

Lección 1. Representación de números Lección 1. Representación de números 1.1 Sistemas de numeración Empecemos comentando cual es el significado de la notación decimal a la que estamos tan acostumbrados. Normalmente se escribe en notación

Más detalles

EIE 446 - SISTEMAS DIGITALES Tema 2: Sistemas de Numeración, Operaciones y Códigos

EIE 446 - SISTEMAS DIGITALES Tema 2: Sistemas de Numeración, Operaciones y Códigos EIE 446 - SISTEMAS DIGITALES Tema 2: Sistemas de Numeración, Operaciones y Códigos Nombre del curso: Sistemas Digitales Nombre del docente: Héctor Vargas Fecha: 1 er semestre de 2011 INTRODUCCIÓN El sistema

Más detalles

Por ejemplo convertir el número 131 en binario se realiza lo siguiente: Ahora para convertir de un binario a decimal se hace lo siguiente:

Por ejemplo convertir el número 131 en binario se realiza lo siguiente: Ahora para convertir de un binario a decimal se hace lo siguiente: Como convertir números binarios a decimales y viceversa El sistema binario es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando 0 y 1. Es el que se utiliza en los ordenadores, pues

Más detalles

Maria José González/ Dep. Tecnología

Maria José González/ Dep. Tecnología Señal analógica es aquella que puede tomar infinitos valores para representar la información. Señal digital usa solo un número finito de valores. En los sistemas binarios, de uso generalizado en los circuitos

Más detalles

Matemáticas Básicas para Computación

Matemáticas Básicas para Computación Matemáticas Básicas para Computación MATEMÁTICAS BÁSICAS PARA COMPUTACIÓN 1 Sesión No. 2 Nombre: Sistema de numeración octal y hexadecimal Objetivo Durante la sesión el participante aplicará los métodos

Más detalles

Representación de la Información en una Computadora

Representación de la Información en una Computadora Representación de la Información en una Computadora Sistemas de Numeración El sistema de numeración que utiliza el hombre es el sistema decimal (de base 10). Lo creamos en forma natural porque tenemos

Más detalles

1 LA INFORMACION Y SU REPRESENTACION

1 LA INFORMACION Y SU REPRESENTACION 1 LA INFORMACION Y SU REPRESENTACION 1.1 Sistemas de numeración Para empezar a comprender cómo una computadora procesa información, debemos primero entender cómo representar las cantidades. Para poder

Más detalles

IPv4 e IPv6. Explicación paso a paso. Que es? Funcionamiento? Elaborado por: Jaibol Santaella

IPv4 e IPv6. Explicación paso a paso. 
Que es? Funcionamiento?
Elaborado por: Jaibol Santaella IPv4 vrs IPv6 Explicación paso a paso Elaborado por: Jaibol Santaella Definición Lógica de IP IP = Significa Protocolo de Internet Son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora

Más detalles

Lógica Binaria. Arquitectura de Ordenadores. Codificación de la Información. Abelardo Pardo abel@it.uc3m.es. Universidad Carlos III de Madrid

Lógica Binaria. Arquitectura de Ordenadores. Codificación de la Información. Abelardo Pardo abel@it.uc3m.es. Universidad Carlos III de Madrid Arquitectura de Ordenadores Codificación de la Información Abelardo Pardo abel@it.uc3m.es Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Ingeniería Telemática Lógica Binaria COD-1 Internamente el ordenador

Más detalles