El sistema decimal, es aquél en el que se combinan 10 cifras (o dígitos) del 0 al 9 para indicar una cantidad específica.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El sistema decimal, es aquél en el que se combinan 10 cifras (o dígitos) del 0 al 9 para indicar una cantidad específica."

Transcripción

1 5.2 SISTEMAS DE NUMERACIÓN. DECIMAL El sistema decimal, es aquél en el que se combinan 10 cifras (o dígitos) del 0 al 9 para indicar una cantidad específica. La base de un sistema indica el número de caracteres o dígitos que se pueden utilizar para representar una cantidad. Luego la base del sistema decimal será el número 10. El número 10 esta compuesto por 2 dígitos; siendo el 1 las decenas y el 0 las unidades. La posición de cada dígito tiene un valor o peso, que determina la magnitud del número. En el sistema decimal estos pesos son potencias de 10 y el valor se puede indicar mediante un número llamado exponente, y que nos indica cuantas veces hay que multiplicar 10 por sí mismo para hallar el valor del peso. Por ejemplo en el número 4673, tenemos 3 unidades, 7 decenas, 6 centenas y 4 millares. Luego este número se puede escribir como: (4x10 3 )+(6x10 2 )+(7x10 1 )+(3x10 0 ) = = 4673 Al dígito que tiene menos peso se le denomina dígito menos significativo (en inglés LSD) y al dígito de mayor peso dígito más significativo (en inglés MSD). En el ejemplo anterior el LSD será el 3 y el MSD el 4. Qué determina el peso de cada dígito? a. el número de caracteres que se pueden utilizar para representar una cantidad. b. la magnitud del número. c. las veces que tenemos que dividir entre 10 para hallar el valor. d. el dígito menos significativo. Cuál es el dígito más significativo (en inglés MSD) del número 7893? a. el 7. b. el 8. c. el 9. d. el 3. Cómo se denomina a la posición de cada dígito? a. el dígito más significativo. b. base. c. peso. d. el dígito menos significativo. Pero cómo identificar la base de un sistema de numeración? Para evitar confusiones cuando se trabaja con unos y ceros, debemos identificar el sistema de numeración empleado. Ya que 101 significa ciento uno en base 10 (decimal) y cinco en base 2 (binario), existe una notación matemática que indica la base del sistema. Página 1

2 = y = 5 10 ; además este número se suele colocar entre paréntesis 101 (2) En qué base se encuentra el número 1010 (8)? a. binario. b. decimal. c. octal. d. hexadecimal. BINARIO Como su nombre indica, su base es 2 y es el sistema utilizado por todos los aparatos de cálculo digital. Los dos dígitos binarios (denominados bits que proviene del inglés binary digit) son el 0 y el 1. Un bit es la cantidad de información contenida en un dígito binario. Así 101 tiene 3 bits. Cada posición de un bit en un número binario tiene un peso específico, que es una potencia de 2. Así tendremos la siguiente tabla 5.2.1: Tabla Pesos en binario. Binario Peso Posición Luego para obtener la magnitud o peso 3 deberemos sumar los números con peso 1 y 2, así: = peso 3; el peso total coincide con el valor en decimal. En el sistema binario, el peso es: a. una potencia de 2. b. una potencia de 8. c. una potencia de 10. d. una potencia de 16. Tabla Sistema binario 4 bits. Decimal Binario Binario 4 bits Decimal Binario Binario 4 bits Página 2

3 Los números binarios compuestos por un número de bits adecuado constituyen una palabra ; la tabla anterior muestra palabras de 4 bits; al conjunto de 8 bits se le denomina byte. La longitud m es el número de bits de una palabra, mientras que el rango N es el número de estados particulares que pueden existir y (N 1) es el mayor número decimal que se puede representar; así tendremos que si una palara es de 4 bits: N=2 m N=2 4 N=16 será el número máximo de combinaciones como se ha visto en la tabla anterior y N 1= 15 el mayor número decimal que se puede representar (debido a que empezamos por el cero 0 ). Cuál es el mayor número decimal que se puede representar si la longitud del número de bits de una palabra es 3? a. 15 b. 7 c. 16 d. 8 Cuál es el número de estados particulares o combinaciones que pueden existir en una palabra? a. longitud. b. rango. c. byte. d. binary digit. Cuál es el número de estados particulares o combinaciones que pueden existir si la longitud del número de bits de una palabra es 2? a. 2. b. 1. c. 4. d. 8. Aunque los ordenadores se encuentran muy confortables trabajando con números binarios de 8, 16 e incluso 32 dígitos, los humanos encontramos inconvenientes a tal cantidad, así pues se nos ocurrió trabajar con otros sistemas (base 8, 16) para encontrar un compromiso de entendimiento entre máquina y hombre más adecuado. Veamos pues que otros sistemas se utilizan. OCTAL El sistema de octal es el que más se emplea para las señales de entrada y de salida (input output) en los sistemas digitales. Como su nombre indica, la base del sistema es el número 8 y el sistema de numeración va del 0 al 7. Así pues los números 8 y 9 no existen, luego se debe realizar una operación Página 3

4 matemática para obtener números superiores al 7, que consiste en arrastrar valores empleando un valor de posición o peso. La siguiente tabla (5.2.3) muestra los 10 primeros valores. Tabla Sistema octal decimal. Decimal Octal Pero, cómo se pasa del sistema octal al decimal? 146 (8) = (1x8 2 )+(4x8 1 )+(6x8 0 ) = (1x64)+(4x8)+(6x1) = 102 (10) Sabemos que la base es 8, así pues cada número se multiplica por la base elevada a su posición o peso, y la suma de todos es el resultado en base 10. Qué número en base octal, es equivalente al 12 en base decimal? a b. 14. c. 66. d. 10. De los siguientes sistemas cuales no utilizan los números 8 y 9? a. decimal y hexadecimal. b. hexadecimal y octal. c. octal y binario. d. binario y decimal. Y si necesitamos pasar de base octal a binario, se utilizará un método de sustitución aprovechando la relación natural entre los números en sistema octal y binario. Recordando que el número base 8 equivale a 2 3, vemos que cada dígito en octal se puede expresar mediante 3 dígitos en binario; como se muestra en la tabla (5.2.4). Tabla Sistema octal binario. Octal Binario Página 4

5 Vale, hasta ahora lo fácil, pero y si queremos pasar el número 45 (8) al código binario? Pues pasaremos cada dígito por sustitución directa en la tabla anterior y obtendremos que: 4 = 100; 5 = (8) = (2) Nota: se puede comprobar la equivalencia pasando ambos números al sistema decimal. 45 (8) = (4x8 1 )+(5x8 0 ) = = 37 (10) de octal a decimal. Binario Base con exponente (que es la posición) Resultado (2) = = 37 (10) de binario a decimal. Qué número en base octal, es equivalente al 110 en base binaria? a. 8. b. 6. c. 7. d. 3. Nota: El que seleccione la respuesta (a) que se repase todo otra vez. Qué número en base binaria, es equivalente al 11 en base octal? a b c d Qué número en base decimal, es equivalente a 14 (8)? a. 16. b. 9. c. 12. d HEXADECIMAL El sistema hexadecimal también se utiliza en las señales de entrada y de salida (input output) de los sistemas digitales. Como su nombre indica, la base del sistema es 16 y la numeración comprende los números del 0 al 9 y las letras de la A a la F, para representar los dígitos que van del 10 al 15. En la siguiente tabla (5.2.5) se muestra lo dicho y además se compara con el sistema binario, en donde se puede observar que cada digito del sistema hexadecimal equivale a 4 bits en binario. Página 5

6 Tabla Sistema hexadecimal (con los demás sistemas). Decimal Hexadecimal Binario Octal A B C D E F Para pasar de hexadecimal a decimal utilizaremos un proceso similar a como lo hacíamos para pasar de octal a decimal, daremos pesos a las posiciones de derecha a izquierda. 45 (16) = (4x16 1 )+(5x16 0 ) = = 69 (10) Un ejemplo más complicado puede ser: 12E (16) = (1x16 2 )+(2x16 1 )+(Ex16 0 ) = = 302 (10) Como hemos comentado para pasar de hexadecimal a binario se utilizan 4 dígitos, el resto es como en el caso de octal a binario. 2B5 (16) = (2) Qué número en base decimal, es equivalente a E (16)? a. 16. b. 12. c. 14. d CONVERSIÓN ENTRE SISTEMAS: Hemos pasado de varios sistemas (hex, oct, bin) a decimal empleando diversos métodos, pero si queremos pasar del sistema decimal a otros sistemas (hex, oct, bin), podemos emplear un método común, que consiste en realizar divisiones sucesivas por la base del sistema en cuestión. La siguiente tabla nos mostrará como: Tabla Pasar de decimal a otros sistemas. Página 6

7 Decimal/base binario Cociente Resto 30/ LSD 15/ / / /2 0 1 MSD Luego 30 (10) es (2) Decimal/base octal Cociente Resto 302/ LSD /8 0 4 MSD Luego 302 (10) es 456 (8) Decimal/base hexadecimal Cociente Resto 156/16 9 C LSD 9/ MSD Luego 156 (10) es 9C (16) De los siguientes sistemas cuales son los más utilizados en las señales de entrada y de salida (inputoutput) de los sistemas digitales? a. decimal y hexadecimal. b. hexadecimal y octal. c. octal y binario. d. binario y decimal. Qué número en base hexadecimal, es equivalente a 14 (10)? a. A. b. B. c. E. d. 1F. Página 7

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema decimal

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema decimal SISTEMAS DE NUMERACIÓN Sistema decimal Desde antiguo el Hombre ha ideado sistemas para numerar objetos, algunos sistemas primitivos han llegado hasta nuestros días, tal es el caso de los "números romanos",

Más detalles

Sistemas de numeración

Sistemas de numeración Sistemas de numeración Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se caracterizan

Más detalles

Por ejemplo convertir el número 131 en binario se realiza lo siguiente: Ahora para convertir de un binario a decimal se hace lo siguiente:

Por ejemplo convertir el número 131 en binario se realiza lo siguiente: Ahora para convertir de un binario a decimal se hace lo siguiente: Como convertir números binarios a decimales y viceversa El sistema binario es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando 0 y 1. Es el que se utiliza en los ordenadores, pues

Más detalles

Los sistemas de numeración se clasifican en: posicionales y no posicionales.

Los sistemas de numeración se clasifican en: posicionales y no posicionales. SISTEMAS NUMERICOS Un sistema numérico es un conjunto de números que se relacionan para expresar la relación existente entre la cantidad y la unidad. Debido a que un número es un símbolo, podemos encontrar

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. www.portalelectrozona.com

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. www.portalelectrozona.com SISTEMA DECIMAL El sistema decimal, como su nombre indica, tiene diez cifras o dígitos distintos, que son 4 5 Por lo tanto, diremos que la BASE del sistema de numeración DECIMAL es (base ). 6 7 8 9 Pongamos

Más detalles

EJERCICIOS DEL TEMA 1

EJERCICIOS DEL TEMA 1 EJERCICIOS DEL TEMA 1 Introducción a los ordenadores 1) Averigua y escribe el código ASCII correspondiente, tanto en decimal como en binario, a las letras de tu nombre y apellidos. Distinguir entre mayúsculas/minúsculas,

Más detalles

8 millares + 2 centenas + 4 decenas + 5 unidades + 9 décimos + 7 céntimos

8 millares + 2 centenas + 4 decenas + 5 unidades + 9 décimos + 7 céntimos COLEGIO HISPANO INGLÉS Rambla Santa Cruz, 94-38004 Santa Cruz de Tenerife +34 922 276 056 - Fax: +34 922 278 477 buzon@colegio-hispano-ingles.es TECNOLOGÍA 4º ESO Sistemas de numeración Un sistema de numeración

Más detalles

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LÓGICO

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LÓGICO I. SISTEMAS NUMÉRICOS DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LÓGICO LIC. LEYDY ROXANA ZEPEDA RUIZ SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2011 Ocosingo, Chis. 1.1Sistemas numéricos. Los números son los mismos en todos

Más detalles

Tema 1. SISTEMAS DE NUMERACION

Tema 1. SISTEMAS DE NUMERACION Tema 1. SISTEMAS DE NUMERACION SISTEMAS DE NUMERACION Sistemas de numeración Sistema decimal Sistema binario Sistema hexadecimal Sistema octal. Conversión entre sistemas Códigos binarios SISTEMAS DE NUMERACION

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON CATEDRA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESOR: ING.

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON CATEDRA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESOR: ING. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON CATEDRA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESOR: ING. JUAN DE LA ROSA T. TEMA 1 Desde tiempos remotos el hombre comenzó a

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema de numeración decimal: 5 10 2 2 10 1 8 10 0 =528 8 10 3 2 10 2 4 10 1 5 10 0 9 10 1 7 10 2 =8245,97

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema de numeración decimal: 5 10 2 2 10 1 8 10 0 =528 8 10 3 2 10 2 4 10 1 5 10 0 9 10 1 7 10 2 =8245,97 SISTEMAS DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. La norma principal en un sistema de numeración posicional es que un mismo símbolo

Más detalles

TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS. Parte 2: representación de la información

TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS. Parte 2: representación de la información TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS Parte 2: representación de la información Qué vamos a ver? Cómo se representa y almacena la información en un ordenador Cómo podemos relacionar la información que entendemos

Más detalles

Materia: Informática. Nota de Clases Sistemas de Numeración

Materia: Informática. Nota de Clases Sistemas de Numeración Nota de Clases Sistemas de Numeración Conversión Entre Sistemas de Numeración 1. EL SISTEMA DE NUMERACIÓN 1.1. DEFINICIÓN DE UN SISTEMA DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto finito de símbolos

Más detalles

Instituto Tecnológico de Celaya

Instituto Tecnológico de Celaya LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN NUMÉRICA Es común escuchar que las computadoras utilizan el sistema binario para representar cantidades e instrucciones. En esta sección se describen las ideas principales

Más detalles

by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true

by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true I. FUNDAMENTOS 3. Representación de la información Introducción a la Informática Curso de Acceso a la Universidad

Más detalles

SISTEMAS NUMERICOS. Ing. Rudy Alberto Bravo

SISTEMAS NUMERICOS. Ing. Rudy Alberto Bravo SISTEMAS NUMERICOS SISTEMAS NUMERICOS Si bien el sistema de numeración binario es el más importante de los sistemas digitales, hay otros que también lo son. El sistema decimal es importante porque se usa

Más detalles

INFORMÁTICA. Matemáticas aplicadas a la Informática

INFORMÁTICA. Matemáticas aplicadas a la Informática ACCESO A CICLO SUPERIOR INFORMÁTICA Matemáticas aplicadas a la Informática http://trasteandoencontre.km6.net/ 1 Acceso a grado Superior. Informática 1. Unidades de medida en informática Como sabemos, el

Más detalles

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal)

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Unidad I Sistemas numéricos 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS.

Más detalles

Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2006 2007 El sistema de numeración binario

Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2006 2007 El sistema de numeración binario binariooliverio J. Santana Jaria 2. El sistema de numeración Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Todos Curso 2006 2007 En numeración estamos decimal, familiarizados ya que

Más detalles

Sistemas de Numeración Operaciones - Códigos

Sistemas de Numeración Operaciones - Códigos Sistemas de Numeración Operaciones - Códigos Tema 2 1. Sistema decimal 2. Sistema binario 3. Sistema hexadecimal 4. Sistema octal 5. Conversión decimal binario 6. Aritmética binaria 7. Complemento a la

Más detalles

UD 1. Representación de la información

UD 1. Representación de la información UD 1. Representación de la información 1.1 INTRODUCCION... 1 1.2 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN... 2 1.2.1 El Sistema Decimal.... 2 1.2.2 Teorema Fundamental de la Numeración. (TFN)... 2 1.2.3 El Sistema Binario....

Más detalles

SISTEMAS Y CÓDIGOS DE NUMERACIÓN

SISTEMAS Y CÓDIGOS DE NUMERACIÓN INTRODUCCIÓN SISTEMAS Y CÓDIGOS DE NUMERACIÓN Una señal analógica es aquella que puede tomar infinitos valores para representar la información. En cambio, en una señal digital se utiliza sólo un número

Más detalles

TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras

TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras Introducción Una computadora es una máquina que procesa información y ejecuta programas. Para que la computadora ejecute un programa, es necesario

Más detalles

Matemática de redes Representación binaria de datos Bits y bytes

Matemática de redes Representación binaria de datos Bits y bytes Matemática de redes Representación binaria de datos Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS. Los computadores sólo pueden entender

Más detalles

Cualquier número de cualquier base se puede representar mediante la siguiente ecuación polinómica:

Cualquier número de cualquier base se puede representar mediante la siguiente ecuación polinómica: SISTEMAS DE NUMERACIÓN Los números se pueden representar en distintos sistemas de numeración que se diferencian entre si por su base. Así el sistema de numeración decimal es de base 10, el binario de base

Más detalles

TECNOLOGÍA 4º ESO. 20 2 Realizando la lectura como indica la flecha 0 10 2 obtenemos: 20 10) =10100 2) 0 5 2 1 2 2 0 1 Lectura

TECNOLOGÍA 4º ESO. 20 2 Realizando la lectura como indica la flecha 0 10 2 obtenemos: 20 10) =10100 2) 0 5 2 1 2 2 0 1 Lectura Ejercicio Nº1 : La electrónica digital trabaja con dos niveles de tensión 0 V ó 5 voltios, equivalentes a 0 y 1, es decir, ausencia de tensión y presencia de tensión. Al trabajar sólo con dos niveles de

Más detalles

SITEMA BINARIO, OCTAL Y HEXADECIMAL: OPERACIONES

SITEMA BINARIO, OCTAL Y HEXADECIMAL: OPERACIONES Unidad Aritmética Lógica La Unidad Aritmético Lógica, en la CPU del procesador, es capaz de realizar operaciones aritméticas, con datos numéricos expresados en el sistema binario. Naturalmente, esas operaciones

Más detalles

Capítulo 2 REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS. Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C"

Capítulo 2 REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS. Presentación resumen del libro: EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C" Autor: Carlos Javier Pes Rivas (correo@carlospes.com) Capítulo 2 REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS 1 OBJETIVOS Entender cómo la computadora

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN (11001, 011) 1.2 1.2 0.2 0.2 1.2 0.2 1.2 1.2 = + + + + + + + = 1 1 4 8 (32,12)

SISTEMAS DE NUMERACIÓN (11001, 011) 1.2 1.2 0.2 0.2 1.2 0.2 1.2 1.2 = + + + + + + + = 1 1 4 8 (32,12) SISTEMAS DE NUMERACIÓN 1. Expresa en base decimal los siguientes números: (10011) ; ( 11001,011 ) 4 (10011) = 1. + 0. + 0. + 1. + 1. = 16 + + 1 = 19 (11001, 011) 1. 1. 0. 0. 1. 0. 1. 1. 4 1 = + + + + +

Más detalles

0.1 SISTEMA BINARIO DE NUMERACIÓN

0.1 SISTEMA BINARIO DE NUMERACIÓN SISTEMA BINARIO DE NUMERACIÓN Mercè Rullán Universidad Autónoma de Barcelona 1. Representación de la información en las computadoras Un ordenador o computador es una máquina que recibe y procesa datos

Más detalles

Introducción. 1. Lenguajes de máquina 2. Lenguajes de ensamblador 3. Lenguajes de alto nivel

Introducción. 1. Lenguajes de máquina 2. Lenguajes de ensamblador 3. Lenguajes de alto nivel Introducción Los programadores escriben en diversos lenguajes de programación, algunos de ellos se pueden entender directamente, pero otros requieren pasos de traducción. Se utilizan cientos de lenguajes

Más detalles

Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA (primera parte)

Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA (primera parte) Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA (primera parte) Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA... 1 1. Representación interna de datos.... 1 1.2. Sistemas de numeración.... 2 1.3. Aritmética binaria...

Más detalles

Unidad Didáctica. Códigos Binarios

Unidad Didáctica. Códigos Binarios Unidad Didáctica Códigos Binarios Programa de Formación Abierta y Flexible Obra colectiva de FONDO FORMACION Coordinación Diseño y maquetación Servicio de Producción Didáctica de FONDO FORMACION (Dirección

Más detalles

21/02/2012. Agenda. Unidad Central de Procesamiento (CPU)

21/02/2012. Agenda. Unidad Central de Procesamiento (CPU) Agenda 0 Tipos de datos 0 Sistemas numéricos 0 Conversión de bases 0 Números racionales o Decimales 0 Representación en signo-magnitud 0 Representación en complemento Unidad Central de Procesamiento (CPU)

Más detalles

Curso Completo de Electrónica Digital

Curso Completo de Electrónica Digital CURSO Curso Completo de Electrónica Digital Este curso de larga duración tiene la intención de introducir a los lectores más jovenes o con poca experiencia a la Electrónica Digital, base para otras ramas

Más detalles

SISTEMAS NUMÉRICOS (SISTEMAS DE NUMERACIÓN)

SISTEMAS NUMÉRICOS (SISTEMAS DE NUMERACIÓN) SISTEMAS NUMÉRICOS (SISTEMAS DE NUMERACIÓN) INTRODUCCIÓN Desde hace mucho tiempo, el hombre en su vida diaria se expresa, comunica, almacena información, la manipula, etc. mediante letras y números. Para

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN

SISTEMAS DE NUMERACIÓN SISTEMAS DE NUMERACIÓN DECIMAL, BINARIO Y HEXADECIMAL EDICIÓN: 091105 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA I.E.S. PABLO GARGALLO SISTEMAS DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas

Más detalles

Representación de la Información

Representación de la Información Representar: Expresar una información como una combinación de símbolos de un determinado lenguaje. Trece -> símbolos 1 y 3 Interpretar: Obtener la información originalmente representada a partir de una

Más detalles

Informática 1 Sistemas numéricos: decimal, binario, octal y hexadecimal FCFA Febrero 2012

Informática 1 Sistemas numéricos: decimal, binario, octal y hexadecimal FCFA Febrero 2012 Informática 1 Sistemas numéricos: decimal, binario, octal y hexadecimal CONVERSIONES DE UN SISTEMA A OTRO Para la realización de conversiones entre números de bases diferentes se efectúan operaciones aritméticas

Más detalles

Sistema binario. Representación

Sistema binario. Representación Sistema binario El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno ( y ). Es el que se utiliza

Más detalles

Lección 1. Representación de números

Lección 1. Representación de números Lección 1. Representación de números 1.1 Sistemas de numeración Empecemos comentando cual es el significado de la notación decimal a la que estamos tan acostumbrados. Normalmente se escribe en notación

Más detalles

TEMA II: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

TEMA II: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN TEMA II: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN 2.1. Introducción. El computador procesa información. Para que un ordenador ejecute unos datos es necesario darle dos tipos de información: las instrucciones que

Más detalles

Informática. Temas 27/03/2014. Carrera: Bioingeniería Profesora: Lic. S. Vanesa Torres JTP: Ing. Thelma Zanon

Informática. Temas 27/03/2014. Carrera: Bioingeniería Profesora: Lic. S. Vanesa Torres JTP: Ing. Thelma Zanon Informática Carrera: Bioingeniería Profesora: Lic. S. Vanesa Torres JTP: Ing. Thelma Zanon Temas O Sistema de Numeración O Conversión entre números decimales y binarios. O El tamaño de las cifras binarias

Más detalles

13/10/2013. Clase 02: Sistemas de Numeración. Sistemas Digitales y Arquitectura de Computadoras. Ing. Christian Lezama Cuellar.

13/10/2013. Clase 02: Sistemas de Numeración. Sistemas Digitales y Arquitectura de Computadoras. Ing. Christian Lezama Cuellar. Clase 02: Sistemas de Numeración Ing. Christian Lezama Cuellar Semestre 2013-I Sistemas Digitales y Arquitectura de Computadoras 1 Conjunto de números que se relacionan para expresar la relación existente

Más detalles

1. Informática e información. 2. Sistemas de numeración. 3. Sistema binario, operaciones aritméticas en binario, 4. Sistemas octal y hexadecimal. 5.

1. Informática e información. 2. Sistemas de numeración. 3. Sistema binario, operaciones aritméticas en binario, 4. Sistemas octal y hexadecimal. 5. Representación de la información Contenidos 1. Informática e información. 2. Sistemas de numeración. 3. Sistema binario, operaciones aritméticas en binario, 4. Sistemas octal y hexadecimal. 5. Conversiones

Más detalles

Anterior Sistemas binarios: Aritmética binaria Siguiente ARITMÉTICA BINARIA. Operaciones elementales con números binarios

Anterior Sistemas binarios: Aritmética binaria Siguiente ARITMÉTICA BINARIA. Operaciones elementales con números binarios 1 de 10 27/09/11 09:57 Anterior Sistemas binarios: Aritmética binaria Siguiente ARITMÉTICA BINARIA Operaciones elementales con números binarios Suma de números binarios Resta de números binarios Complemento

Más detalles

SISTEMAS NUMERICOS CAMILO ANDREY NEIRA IBAÑEZ UNINSANGIL INTRODUCTORIO A LA INGENIERIA LOGICA Y PROGRAMACION

SISTEMAS NUMERICOS CAMILO ANDREY NEIRA IBAÑEZ UNINSANGIL INTRODUCTORIO A LA INGENIERIA LOGICA Y PROGRAMACION SISTEMAS NUMERICOS CAMILO ANDREY NEIRA IBAÑEZ UNINSANGIL INTRODUCTORIO A LA INGENIERIA LOGICA Y PROGRAMACION CHIQUINQUIRA (BOYACA) 2015 1 CONTENIDO Pág. QUE ES UN SISTEMA BINARIO. 3 CORTA HISTORIA DE LOS

Más detalles

Sistemas de numeración, operaciones y códigos

Sistemas de numeración, operaciones y códigos Sistemas de numeración, operaciones y códigos Slide 1 Sistemas de numeración Slide 2 Números decimales El sistema de numeración decimal tiene diez dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, y 9 Es un sistema

Más detalles

Realizado por Pablo Yela ---- pablo.yela@gmail.com ---- http://pabloyela.wordpress.com

Realizado por Pablo Yela ---- pablo.yela@gmail.com ---- http://pabloyela.wordpress.com ARITMETICA BINARIA Operaciones básicas con sistema binario Conversión de Decimal a Binario Lo primero que debemos comprender es como convertir números decimales a binarios para realizar este proceso existen

Más detalles

Tema 2. La Información y su representación

Tema 2. La Información y su representación Tema 2. La Información y su representación 2.1 Introducción. Un ordenador es una máquina que procesa información. La ejecución de un programa implica la realización de unos tratamientos, según especifica

Más detalles

Sistemas de Numeración

Sistemas de Numeración Sistemas de Numeración Objetivo: Conoce los sistemas de numeración diferentes al decimal Ser capaces de transformar una cifra de un sistema a otro 1 Introducción El sistema de numeración usado de forma

Más detalles

Sistemas de numeración

Sistemas de numeración Sistemas de numeración Sistema binario 0,1 Sistema octal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 Sistema decimal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 Sistema hexadecimal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F Una señal

Más detalles

Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas

Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas Si decimos: "las edades de mis padres suman 120 años", podemos expresar esta frase algebraicamente de la siguiente forma: Entonces, Denominamos x a la edad

Más detalles

Presentación de la materia Historia de las computadoras

Presentación de la materia Historia de las computadoras de la materia de las computadoras Organización de computadoras Universidad Nacional de Quilmes http://orga.blog.unq.edu.ar Horarios Dos bandas horarias: Banda Clase Aula Horario Docente Matutina Teoría

Más detalles

UNIDAD 3: ARITMÉTICA DEL COMPUTADOR

UNIDAD 3: ARITMÉTICA DEL COMPUTADOR UNIDAD 3: ARITMÉTICA DEL COMPUTADOR Señor estudiante, es un gusto iniciar nuevamente con usted el desarrollo de esta tercera unidad. En esta ocasión, haremos una explicación más detallada de la representación

Más detalles

TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL

TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL 1. Electrónica Digital Antes de empezar en el tema en cuestión, vamos a dar una posible definición de la disciplina que vamos a tratar, así como su ámbito

Más detalles

CAPITULO II SISTEMAS DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS

CAPITULO II SISTEMAS DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS SISTEMA DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS CAPITULO II SISTEMAS DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS CÓDIGO Un código es un grupo de símbolos que representan algún tipo de información reconocible. En los sistemas digitales, los

Más detalles

Matemáticas Básicas para Computación

Matemáticas Básicas para Computación Matemáticas Básicas para Computación MATEMÁTICAS BÁSICAS PARA COMPUTACIÓN 1 Sesión No. 2 Nombre: Sistema de numeración octal y hexadecimal Objetivo Durante la sesión el participante aplicará los métodos

Más detalles

QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL?

QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL? QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL? Un número decimal representa un número que no es entero, es decir, los números decimales se utilizan para representar a los números que se encuentran entre un número entero y

Más detalles

Sistema Binario. Sonia Alexandra Pinzón Nuñez. Ingeniera de Sistemas

Sistema Binario. Sonia Alexandra Pinzón Nuñez. Ingeniera de Sistemas Sistema Binario Ingeniera de Sistemas Tecnología en Sistematización de Datos Facultad Tecnológica - Universidad Distrital Sistemas Numéricos (Posicionales) Como en todo sistema de numeración, el valor

Más detalles

ANEXO 2: REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN LOS COMPUTADORES

ANEXO 2: REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN LOS COMPUTADORES ANEXO 2: REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN LOS COMPUTADORES SISTEMA DE NUMERACIÓN BASE 2 El sistema de numeración binario es el conjunto de elementos {0, 1} con las operaciones aritméticas (suma, resta,

Más detalles

Tema 1. Representación de la información MME 2012-20131

Tema 1. Representación de la información MME 2012-20131 Tema 1 Representación de la información 1 Índice Unidad 1.- Representación de la información 1. Informática e información 2. Sistema de numeración 3. Representación interna de la información 2 Informática

Más detalles

UNIDAD 2 Configuración y operación de un sistema de cómputo Representación de datos Conceptos El concepto de bit (abreviatura de binary digit) es fundamental para el almacenamiento de datos Puede representarse

Más detalles

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE DATOS 1.2 MATÉMATICAS DE REDES 1.2.1 REPRESENTACIÓN BINARIA DE DATOS Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS. Los computadores sólo

Más detalles

Descomposición factorial de polinomios

Descomposición factorial de polinomios Descomposición factorial de polinomios Contenidos del tema Introducción Sacar factor común Productos notables Fórmula de la ecuación de segundo grado Método de Ruffini y Teorema del Resto Combinación de

Más detalles

Sistemas de Numeración

Sistemas de Numeración UNIDAD Sistemas de Numeración Introducción a la unidad Para la mayoría de nosotros el sistema numérico base 0 aparentemente es algo natural, sin embargo si se establecen reglas de construcción basadas

Más detalles

❷ Aritmética Binaria Entera

❷ Aritmética Binaria Entera ❷ Una de las principales aplicaciones de la electrónica digital es el diseño de dispositivos capaces de efectuar cálculos aritméticos, ya sea como principal objetivo (calculadoras, computadoras, máquinas

Más detalles

Naturaleza binaria. Conversión decimal a binario

Naturaleza binaria. Conversión decimal a binario Naturaleza binaria En los circuitos digitales sólo hay 2 voltajes. Esto significa que al utilizar 2 estados lógicos se puede asociar cada uno con un nivel de tensión, así se puede codificar cualquier número,

Más detalles

En la actualidad ASCII es un código de 8 bits, también conocido como ASCII extendido, que aumenta su capacidad con 128 caracteres adicionales

En la actualidad ASCII es un código de 8 bits, también conocido como ASCII extendido, que aumenta su capacidad con 128 caracteres adicionales Definición(1) Sistemas numéricos MIA José Rafael Rojano Cáceres Arquitectura de Computadoras I Un sistema de representación numérica es un sistema de lenguaje que consiste en: un conjunto ordenado de símbolos

Más detalles

Clase 02: Representación de datos

Clase 02: Representación de datos Arquitectura de Computadores y laboratorio Clase 02: Representación de datos Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia 2015-2 Contenido 1 2 Representación de la Información Y sistemas

Más detalles

Introducción a Códigos

Introducción a Códigos Introducción a Página 1 Agenda Página 2 numéricos posicionales numéricos no posicionales Construcción de cantidades Sistema decimal Sistema binario binarios alfanuméricos Conversión decimal a binario Conversión

Más detalles

Materia Introducción a la Informática

Materia Introducción a la Informática Materia Introducción a la Informática Unidad 1 Sistema de Numeración Ejercitación Prof. Alejandro Bompensieri Introducción a la Informática - CPU Ejercitación Sistemas de Numeración 1. Pasar a base 10

Más detalles

TEMA 4. Sistema Sexagesimal. Sistema Octal (base 8): sistema de numeración que utiliza los dígitos 0, 1, 2, 3, 4, 5,

TEMA 4. Sistema Sexagesimal. Sistema Octal (base 8): sistema de numeración que utiliza los dígitos 0, 1, 2, 3, 4, 5, TEMA 4 Sistema Sexagesimal 4.0.- Sistemas de numeración Son métodos (conjunto de símbolos y reglas) ideados por el hombre para contar elementos de un conjunto o agrupación de cosas. Se clasifican en sistemas

Más detalles

Capítulo 1: Sistemas de representación numérica Introducción. Dpto. de ATC, Universidad de Sevilla - Página 1 de 8

Capítulo 1: Sistemas de representación numérica Introducción. Dpto. de ATC, Universidad de Sevilla - Página 1 de 8 Dpto. de ATC, Universidad de Sevilla - Página de Capítulo : INTRODUCCIÓN SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN NUMÉRICA Introducción Bases de numeración Sistema decimal Sistema binario Sistema hexadecimal REPRESENTACIÓN

Más detalles

El objetivo de esta práctica es ser capaz de transformar un número de un sistema de numeración en otro.

El objetivo de esta práctica es ser capaz de transformar un número de un sistema de numeración en otro. I N T R O D U C C I Ó N A L A I N F O R M Á T I C A 3 D E 8 El objetivo de esta práctica es ser capaz de transformar un número de un sistema de numeración en otro. Ejercicio 1 Pasar de binario a decimal

Más detalles

Sistemas Numéricos. M. en C. Erika Vilches

Sistemas Numéricos. M. en C. Erika Vilches Sistemas Numéricos M. en C. Erika Vilches Introducción Qué es un sistema numérico? Conjunto de números que se relacionan para expresar la relación existente entre la cantidad y la unidad. Características

Más detalles

El álgebra booleana (Algebra de los circuitos lógicos tiene muchas leyes o teoremas muy útiles tales como :

El álgebra booleana (Algebra de los circuitos lógicos tiene muchas leyes o teoremas muy útiles tales como : SIMPLIFICACION DE CIRCUITOS LOGICOS : Una vez que se obtiene la expresión booleana para un circuito lógico, podemos reducirla a una forma más simple que contenga menos términos, la nueva expresión puede

Más detalles

Qué son los monomios?

Qué son los monomios? Qué son los monomios? Recordemos qué es una expresión algebraica. Definición Una expresión algebraica es aquella en la que se utilizan letras, números y signos de operaciones. Si se observan las siguientes

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán Ingeniería Electrónica Asignatura: Informática I 1R2 Trabajo Práctico N 1 - Año 2014

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán Ingeniería Electrónica Asignatura: Informática I 1R2 Trabajo Práctico N 1 - Año 2014 Ingeniería Electrónica Asignatura: Informática I 1R Trabajo Práctico N 1 - Año 014 Numeración Binaria, Hexadecimal y Octal 1.- Introducción a los números binarios, hexadecimal y octal: Conversión de Decimal

Más detalles

Representación de Datos. Una Introducción a los Sistemas Numéricos

Representación de Datos. Una Introducción a los Sistemas Numéricos Representación de Datos Una Introducción a los Sistemas Numéricos Tipos de Datos Datos Texto Número Imagen Audio Video Multimedia: Información que contiene números, texto, imágenes, audio y video. Como

Más detalles

Fundamentos de Programación. Sabino Miranda-Jiménez

Fundamentos de Programación. Sabino Miranda-Jiménez Fundamentos de Programación Sabino Miranda-Jiménez MÓDULO 1. Introducción a la computación Temas: La computación en el profesional de ingeniería Desarrollo computacional en la sociedad Aplicaciones Software

Más detalles

Transformación de binario a decimal. Transformación de decimal a binario. ELECTRÓNICA DIGITAL

Transformación de binario a decimal. Transformación de decimal a binario. ELECTRÓNICA DIGITAL ELECTRÓNICA DIGITAL La electrónica es la rama de la ciencia que se ocupa del estudio de los circuitos y de sus componentes, que permiten modificar la corriente eléctrica amplificándola, atenuándola, rectificándola

Más detalles

Informática Bioingeniería

Informática Bioingeniería Informática Bioingeniería Representación Números Negativos En matemáticas, los números negativos en cualquier base se representan del modo habitual, precediéndolos con un signo. Sin embargo, en una computadora,

Más detalles

MÉTODO DEL CAMBIO DE BASE PARA CÁLCULO MANUAL DE SUBREDES CON IP V4.0

MÉTODO DEL CAMBIO DE BASE PARA CÁLCULO MANUAL DE SUBREDES CON IP V4.0 MÉTODO DEL CAMBIO DE BASE PARA CÁLCULO MANUAL DE SUBREDES CON IP V4.0 José Antonio Guijarro Guijarro Profesor de Secundaria Especialidad de Informática Profesor Técnico de F.P. Especialidad de Sistemas

Más detalles

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla UPAEP 2014 Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Parte III: Ruteo IP Capítulo 12: Direccionamiento IP y Subneteo Este capítulo explica el direccionamiento IP y toda la matemática detrás del

Más detalles

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla UPAEP 2013 Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Parte III: Ruteo IP Capítulo 12: Direccionamiento IP y Subneteo Este capítulo explica el direccionamiento IP y toda la matemática detrás del

Más detalles

CURSO 2010-2011 TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA 4º ESO TEMA 5: Lógica binaria. Tecnología 4º ESO Tema 5: Lógica binaria Página 1

CURSO 2010-2011 TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA 4º ESO TEMA 5: Lógica binaria. Tecnología 4º ESO Tema 5: Lógica binaria Página 1 Tecnología 4º ESO Tema 5: Lógica binaria Página 1 4º ESO TEMA 5: Lógica binaria Tecnología 4º ESO Tema 5: Lógica binaria Página 2 Índice de contenido 1. Señales analógicas y digitales...3 2. Código binario,

Más detalles

Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2006 2007 Aritmética binaria

Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2006 2007 Aritmética binaria Oliverio J. Santana Jaria 3. Aritmética tica binaria Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2006 2007 Para Los La en conocer muchos aritmética comprender otros binaria tipos

Más detalles

Apuntes de Microcontroladores (Repaso de temas previos)

Apuntes de Microcontroladores (Repaso de temas previos) Apuntes de Microcontroladores (Repaso de temas previos) Por M. C. Miguelangel Fraga Aguilar Enero 2015 Representaciones numéricas En estos apuntes se usara el posfijo b para denotar un número escrito en

Más detalles

QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA. La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros.

QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA. La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros. QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros. Qué significa esto? Decir que una empresa es eficiente es decir que no

Más detalles

UNIDAD 6. POLINOMIOS CON COEFICIENTES ENTEROS

UNIDAD 6. POLINOMIOS CON COEFICIENTES ENTEROS UNIDAD 6. POLINOMIOS CON COEFICIENTES ENTEROS Unidad 6: Polinomios con coeficientes enteros. Al final deberás haber aprendido... Expresar algebraicamente enunciados sencillos. Extraer enunciados razonables

Más detalles

2 Potencias y radicales

2 Potencias y radicales 89 _ 09-008.qxd //08 09: Página Potencias y radicales INTRODUCCIÓN Los alumnos ya han trabajado con potencias de exponente positivo y han efectuado multiplicaciones y divisiones de potencias y potencias

Más detalles

Los polinomios. Un polinomio es una expresión algebraica con una única letra, llamada variable. Ejemplo: 9x 6 3x 4 + x 6 polinomio de variable x

Los polinomios. Un polinomio es una expresión algebraica con una única letra, llamada variable. Ejemplo: 9x 6 3x 4 + x 6 polinomio de variable x Los polinomios Los polinomios Un polinomio es una expresión algebraica con una única letra, llamada variable. Ejemplo: 9x 6 3x 4 + x 6 polinomio de variable x Elementos de un polinomio Los términos: cada

Más detalles

Tema I. Sistemas Numéricos y Códigos Binarios

Tema I. Sistemas Numéricos y Códigos Binarios Tema I. Sistemas Numéricos y Códigos Binarios Números binarios. Aritmética binaria. Números en complemento-2. Códigos binarios (BCD, alfanuméricos, etc) Números binarios El bit. Representación de datos

Más detalles

Divisibilidad y números primos

Divisibilidad y números primos Divisibilidad y números primos Divisibilidad En muchos problemas es necesario saber si el reparto de varios elementos en diferentes grupos se puede hacer equitativamente, es decir, si el número de elementos

Más detalles

EJERCICIOS SOBRE : DIVISIBILIDAD

EJERCICIOS SOBRE : DIVISIBILIDAD 1.- Múltiplo de un número. Un número es múltiplo de otro cuando lo contiene un número exacto de veces. De otra forma sería: un número es múltiplo de otro cuando la división del primero entre el segundo

Más detalles

CONVERSIÓN DE UN NÚMERO EN BINARIO A DECIMAL Y VICEVERSA

CONVERSIÓN DE UN NÚMERO EN BINARIO A DECIMAL Y VICEVERSA CONVERSIÓN DE UN NÚMERO EN BINARIO A DECIMAL Y VICEVERSA CONVERSIÓN ENTRE BINARIO Y DECIMAL Si la conversión es de binario a decimal, aplicaremos la siguiente regla: se toma la cantidad binaria y se suman

Más detalles

FÓRMULAS EN EXCEL. SUMA + RESTA - MULTIPLICACIÓN * DIVISIÓN / POTENCIA =RAIZ(número) Tabla1. Operadores y símbolos en Excel

FÓRMULAS EN EXCEL. SUMA + RESTA - MULTIPLICACIÓN * DIVISIÓN / POTENCIA =RAIZ(número) Tabla1. Operadores y símbolos en Excel FÓRMULAS EN EXCEL Antes de iniciar la exploración de las fórmulas de una hoja de cálculo es necesario conocer que es y para que sirve. Una fórmula es una operación aritmética o lógica que cumple un objetivo

Más detalles

HC13 CONVERTIDOR NUMÉRICO.

HC13 CONVERTIDOR NUMÉRICO. HC13 CONVERTIDOR NUMÉRICO. En este ejercicio, vamos a utilizar OpenOffice Calc para hacer cálculos tediosos como, por ejempo, convertir números decimales a binarios u octales, y viceversa. 1. Construye

Más detalles

Tema 4: Sistemas de Numeración. Codificación Binaria. Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid

Tema 4: Sistemas de Numeración. Codificación Binaria. Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid Tema 4: Sistemas de Numeración. Codificación Binaria Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid 1 O B J E T I V O S Sistemas de Numeración. Codificación Binaria Conocer los diferentes sistemas

Más detalles