LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA"

Transcripción

1 LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA CONCILIACIÓN ENTRE LA VIDA FAMILIAR/ PERSONAL Y LABORAL 5 de octubre de

2 IMPORTANCIA Las políticas de conciliación entre los ámbitos laboral y familiar son una pri oridad públi ca y así es consi derado por el M IM DES. Debido a ello, ya se tienen los resultados de la 1ª ENUT. La provisión de ingresos compar tida por las mujeres y l os hombres e n la real idad peruana ha ocasi onado transformaci ones de las familias y debido a ell o e s necesari o considerar las tareas familiares como un tema de responsabilidad compar tida. En la actual idad, las mujeres peruanas compar ten co n l os hombres el papel de proveer ingresos. Sin embargo, el i ngreso promedi o por trabaj o en el área urbana d e las mujeres es de S/ y de l os hombres es S/. 1489,70 2

3 MARCO LEGAL Declaración Univer sal de los Derechos Humanos Convención para la eliminación de toda forma de Discriminación hacia la Mujer (CEDAW): Art. 11, Numeral 2), inc. b) y art 16 y sus recomendaciones Pacto internacional de derechos civiles y políticos. Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales. Convenio 156 OIT: Convenio sobre los trabajadores con responsabilidades familiares Deberán adoptarse todas las medidas compatibles con las condiciones y posibilidades nacionales para: a) tener en cuenta las necesidades de los trabajadores con responsabilidades familiares en la planificación de las comunidades locales o regionales; b) desarrollar o promover servicios comunitarios, públicos o privados, tales como los servicios y medios de asistencia a la infancia y de asistencia familiar. 3

4 MARCO LEGAL Constitución Política del Perú Ley Nº 27240, Ley que otorga permiso por lactancia materna. Ley Nº 26644, derecho al descanso prenatal postnatal de la trabajadora gestante Ley Nº 27591, equipara lactancia de trabajadora régimen privado y público Ley Nº 28542, Ley de Fortalecimiento de la Familia Ley Nº 28983, Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres (Art. 6 f) Ley N se norma hora diaria para lactancia materna. Ley Nº 29409, licencia por paternidad a trabajadores de actividad pública y privada Ley Nº 28867, Ley que penaliza la discriminación Decreto Supremo Nº SA, Reglamento de Alimentación Infantil. Decreto Supremo Nº TR Decreto Supremo Nº PCM, Políticas Nacionales de Obligatorio Cumplimiento Segunda Política: En materia de igualdad de hombres y mujeres Decreto Supremo Nº MIMDES, , Lineamiento de Política Nº 3. Conciliación entre la vida familiar y las actividades laborales, tanto en el ámbito público como privado. Acuerdo Nacional 4

5 REQUERIMIENTOS Modificación de roles tradicionales de mujeres y hombres respecto a sus obligaciones en familia, hogar y trabajo: redistribución de tareas reproductivas entre hombre y mujeres Redistribución de responsabilidades entre familias, el mercado y el Estado: mayor par ticipación de sociedad en reproducción de fuerza de trabajo. Desarrollo de recur sos que permitan cuidado y atención de personas dependientes. En suma, concebir los cuidados como una cuestión social. 5

6 QUÉ ESTAMOS HACIENDO Implementación de Lactarios Implementación de Wawa Wasi y Cuna Más. Reconocimiento al trabajo Licencias por paternidad otorgadas al trabajador solicitante Registro de Deudores Alimentarios Morosos 6

7 MEDIDAS A TOMARSE Campañas de información para promover comprensión del principio de igualdad de opor tunidades entre trabajadores y trabajadoras. Sensibilización para identificar otros actores que podrían posicionar las políticas conciliatorias dentro de la agenda estatal en colaboración con el sector sindical y empresarial a través de trabajo continuo de sensibilización, información y capacitación. Revisión del papel del sistema educativo en la socialización de roles de género, for taleciendo su capacidad para promover igualdad de género. Erradicar estereotipos de género, recurriendo a los medios de comunicación. 7

8 MEDIDAS A TOMARSE Ratificación e implementación del Convenio 183 de la OIT sobre protecci ón a la maternidad: visibilizar el embarazo como una responsabilidad de toda la sociedad. No di scriminaci ón por maternidad e n l as Fuerz as Armadas y Policiales Ratificación del Convenio 1 89 sobre trabajo decente para trabajadoras/es del hogar. Mayor promo ci ón de la efecti va par ti cipaci ón y ocupaci ón laboral d e las mujeres y jornadas de trabajo que garanticen calidad de vida de los y las trabajadoras. Inclusi ón del cui dado como sostenimiento de la vida en las agendas y programas sectoriales, l ocales y nacionales. 8

9 RESPONSABLES Estado Empresas Sindicatos. Familias 9

10 CONCLUSIÓN La con ciliación de la vida la bo ral, familiar y pe r sonal se fun damen ta en una corresponsabilidad social en la que intervienen diferentes agentes sociales, cada uno de ellos desempeñando un papel determinado y participando en el desarrollo de estrategias dirigidas a buscar la armonía entre intereses y necesidades de mujeres y hombres. Se req uie re q ue las res ponsabili da des familia res dejen de se r un fa cto r de discriminación del mercado laboral y que se reconozca el cuidado como un derecho garantizado por el Estado 10

11 GRACIAS! 11

LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR

LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR Dra. Teresa Hernandez Cajo DIRETORA GENERAL DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD PRESIDENTA DE LA COMISIÓN

Más detalles

Ín d i c e. Ca p í t u l o p r i m e r o Mu j e r y t r a b a j o. Or i g e n y o c a s o d e l m o d e l o d e

Ín d i c e. Ca p í t u l o p r i m e r o Mu j e r y t r a b a j o. Or i g e n y o c a s o d e l m o d e l o d e Ín d i c e I Ín d i c e In t r o d u c c i ó n... VII Ca p í t u l o p r i m e r o Mu j e r y t r a b a j o. Or i g e n y o c a s o d e l m o d e l o d e hombre proveedor y mujer cuidadora 1. Antecedentes

Más detalles

Buenos Aires, Argentina 30 de noviembre de 2012.

Buenos Aires, Argentina 30 de noviembre de 2012. Buenos Aires, Argentina 30 de noviembre de 2012. DECLARACIÓN DE BUENOS AIRES ARGENTINA DE LAS MAGISTRADAS DE LOS MÁS ALTOS ÓRGANOS DE JUSTICIA DE IBEROAMÉRICA Por Una Justicia de Género PREAMBULO Nosotras,

Más detalles

Dirección General de la Familia y la Comunidad Dirección de Fortalecimiento de las Familias

Dirección General de la Familia y la Comunidad Dirección de Fortalecimiento de las Familias Dirección General de la Familia y la Comunidad Dirección de Fortalecimiento de las Familias Qué está motivando la necesidad de conciliar vida familiar y trabajo? En estos tiempos, cual es el bien mas escaso?

Más detalles

Género y derecho. Cecilia Beltrán Varillas. Especialista en temas de género y políticas públicas Lima, noviembre de 2015

Género y derecho. Cecilia Beltrán Varillas. Especialista en temas de género y políticas públicas Lima, noviembre de 2015 Género y derecho Cecilia Beltrán Varillas Especialista en temas de género y políticas públicas Lima, noviembre de 2015 1 Contenido 1. Conceptos de género 2. Cifras oficiales sobre las diferencias de género

Más detalles

Nos complace poner a su disposición la primera Alerta Informativa del Banco de Estudios, Investigaciones y Sistematizaciones de Experiencias.

Nos complace poner a su disposición la primera Alerta Informativa del Banco de Estudios, Investigaciones y Sistematizaciones de Experiencias. ALERTA INFORMATIVA Nº 1 Estimado usuario: Nos complace poner a su disposición la primera Alerta Informativa del Banco de s, Investigaciones y Sistematizaciones de Experiencias. Dicho documento será de

Más detalles

Economía productiva y reproductiva en México: un llamado a la conciliación. Lourdes Colinas Suárez CEPAL México

Economía productiva y reproductiva en México: un llamado a la conciliación. Lourdes Colinas Suárez CEPAL México Economía productiva y reproductiva en México: un llamado a la conciliación Lourdes Colinas Suárez CEPAL México Trabajo Y placer?! El conflicto... Martínez y Camacho, 2005 Trabajo Trabajo Trabajo Economía

Más detalles

Economía productiva y reproductiva

Economía productiva y reproductiva Economía productiva y reproductiva Explora las relaciones entre empleo, protección social y maternidad en México en comparación con otros países Objetivo: reflexionar sobre políticas públicas de prestaciones

Más detalles

SEXTO REPORTE DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES (2012)

SEXTO REPORTE DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES (2012) SEXTO REPORTE DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES (2012) Tercera supervisión a los presupuestos de los gobiernos regionales

Más detalles

Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (UNDESA) División de Desarrollo Social de la CEPAL

Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (UNDESA) División de Desarrollo Social de la CEPAL 27-29 de agosto de 2013 C E P A L Comisión Económica para América Latina y el Caribe Taller regional de capacitación "Políticas orientadas a las familias para la reducción de la pobreza y la conciliación

Más detalles

Promover el empleo, proteger a las personas.

Promover el empleo, proteger a las personas. Promover el empleo, proteger a las personas. CONVENIO 189 La 100ª Conferencia Internacional de la OIT adoptó (aprobó) el Convenio 189, complementado por una Recomendación ( reglamentación ), denominado

Más detalles

NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PLANES DE IGUALDAD

NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PLANES DE IGUALDAD PLATAFORMA IGUALEM Objetivos DE específicos FORMACIÓN ON LINE NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PLANES DE IGUALDAD IGUALDAD MEJORA CONTINUA CALIDAD Objetivos Generales: Fomentar la igualdad

Más detalles

Cuidados, igualdad y Buen Vivir

Cuidados, igualdad y Buen Vivir SEMINARIO INTERNACIONAL ERRADICACIÓN DE LA POBREZA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Cuidados, igualdad y Buen Vivir MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL Agosto, 2013 Contenido Elementos conceptuales:

Más detalles

LINEAMIENTOS DE PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES TSE COSTA RICA

LINEAMIENTOS DE PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES TSE COSTA RICA TSE COSTA RICA Aprobado en Sesión Ordinaria del Tribunal Supremo de Elecciones n. 81-2016 del 01 de setiembre de 2016. Comunicado mediante circular n. STSE-0034-2016 de 01 de setiembre de 2016 CONSIDERANDO:

Más detalles

CONCILIACION ENTRE LA VIDA FAMILIAR Y EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE DERECHOS FUNDAMENTALES Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONCILIACION ENTRE LA VIDA FAMILIAR Y EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE DERECHOS FUNDAMENTALES Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONCILIACION ENTRE LA VIDA FAMILIAR Y EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE DERECHOS FUNDAMENTALES Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONCEPTO DE TRABAJO DECENTE SEGÚN OIT TRABAJO DECENTE Trabajo decente es un

Más detalles

Panel 1: LACTANCIA y TRABAJO

Panel 1: LACTANCIA y TRABAJO PROGRAMA NACIONAL PARA LA FORMALIZACIÓN DEL EMPLEO Panel 1: LACTANCIA y TRABAJO Mtro. Ignacio Rubí Salazar Subsecretario de Previsión Social Secretaría del Trabajo y Previsión Social Agosto 4 de 2015 PROTECCIÓN

Más detalles

Economía productiva y reproductiva en México: un llamado a la conciliación. Lourdes Colinas Suárez CEPAL México

Economía productiva y reproductiva en México: un llamado a la conciliación. Lourdes Colinas Suárez CEPAL México Economía productiva y reproductiva en México: un llamado a la conciliación Lourdes Colinas Suárez CEPAL México El conflicto... Martínez y Camacho, 2005 Una historia de desencuentros Ausencia de un Estado

Más detalles

Caracterización de acciones de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, desarrolladas en organizaciones públicas y privadas del país

Caracterización de acciones de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, desarrolladas en organizaciones públicas y privadas del país Caracterización de acciones de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, desarrolladas en organizaciones públicas y privadas del país Chile, 2017 1 1. Objetivos del estudio 1. Realizar un estudio

Más detalles

EDUCACIÓN OBRERA PARA EL TRABAJO DECENTE

EDUCACIÓN OBRERA PARA EL TRABAJO DECENTE EDUCACIÓN OBRERA PARA EL TRABAJO DECENTE DIMENSIONES DEL TRABAJO DECENTE OFICINA DEL PAÍS DE LA OIT PARA LA ARGENTINA. OFICINA DE ACTIVIDADES PARA LOS TRABAJADORES (ACTRAV) QUÉ ES EL SISTEMA DE NACIONES

Más detalles

Qué es la Agenda Laboral de las Mujeres Trabajadoras?

Qué es la Agenda Laboral de las Mujeres Trabajadoras? 1 Qué es la Agenda Laboral de las Mujeres Trabajadoras? La Agenda Laboral de las Mujeres Trabajadoras, es un instrumento de demanda y de reivindicación, que contiene necesidades concretas basadas en derechos

Más detalles

Género como eje transversal en la Cooperación Alemana (implementada por la GIZ) Página 1

Género como eje transversal en la Cooperación Alemana (implementada por la GIZ) Página 1 Género como eje transversal en la Cooperación Alemana (implementada por la GIZ) Página 1 1) Enfoque y estrategia de género de la GIZ 2) Proyecto ComVoMujer Índice 3) Transversalización del enfoque de género

Más detalles

INICIATIVA QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, A CARGO DE LA DIP. ERIKA ARACELI RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ (PRI)

INICIATIVA QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, A CARGO DE LA DIP. ERIKA ARACELI RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ (PRI) INICIATIVA QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, A CARGO DE LA DIP. ERIKA ARACELI RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ (PRI) La suscrita, diputada Érika Araceli Rodríguez Hernández,

Más detalles

QUÉ INICIATIVAS SE ESTÁN IMPULSANDO PARA PROMOVER LA CONCILIACIÓN TRABAJO - FAMILIA

QUÉ INICIATIVAS SE ESTÁN IMPULSANDO PARA PROMOVER LA CONCILIACIÓN TRABAJO - FAMILIA Foro: Conciliación de la vida familiar y laboral: Responsabilidad Social y Productiva en el trabajo QUÉ INICIATIVAS SE ESTÁN IMPULSANDO PARA PROMOVER LA CONCILIACIÓN TRABAJO - FAMILIA Lic. Rosa Amelia

Más detalles

Gobierno Regional Metropolitano PROYECCION DE POBLACIÓN

Gobierno Regional Metropolitano PROYECCION DE POBLACIÓN CHILE PROYECCION DE POBLACIÓN INGRESO PER CAPITA NIVEL DE PROBREZA EN RELACIÓN A LATINOAMERICA SERNAM El Servicio Nacional de la Mujer es el organismo creado por el Gobierno de Chile para promover la igualdad

Más detalles

El desafío del desarrollo de habilidades parentales desde la política pública. Alejandra Sepúlveda P. Directora Ejecutiva ComunidadMujer

El desafío del desarrollo de habilidades parentales desde la política pública. Alejandra Sepúlveda P. Directora Ejecutiva ComunidadMujer El desafío del desarrollo de habilidades parentales desde la política pública Alejandra Sepúlveda P. Directora Ejecutiva ComunidadMujer Agenda 1. Estereotipos 2. Institucionalidad 3. Estadísticas de cuidado

Más detalles

OFICINA DE PAÍSES DE LA OIT PARA MÉXICO Y CUBA. Derechos humanos y trabajo decente como parte integral de la gestión de las empresas

OFICINA DE PAÍSES DE LA OIT PARA MÉXICO Y CUBA. Derechos humanos y trabajo decente como parte integral de la gestión de las empresas OFICINA DE PAÍSES DE LA OIT PARA MÉXICO Y CUBA Derechos humanos y trabajo decente como parte integral de la gestión de las empresas Foro Derechos Humanos y Empresa CANACINTRA y H. Cámara de Diputados Ciudad

Más detalles

La experiencia europea

La experiencia europea CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DESDE LA ACTUACIÓN MUNICIPAL La experiencia europea Madrid, 23 Marzo 2017 Julia Pérez Correa, directora de UNAF COFACE Red europea de organizaciones familiares que representa los

Más detalles

LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS

LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS JORNADA DE MUJERES Y HOMBRES SINDICALISTAS 12 Y 13 DE JUNIO DE 2007 CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS Carmen Bravo Sueskun Secretaria Confederal de la Mujer de CC.OO 1 Un

Más detalles

Salas de Lactancia Materna en los Centros de Trabajo

Salas de Lactancia Materna en los Centros de Trabajo Salas de Lactancia Materna en los Centros de Trabajo UNICEF/Mauricio Ramos Matthias Sachse Aguilera Oficial Nacional de Salud y Nutrición UNICEF México Contenido: Marco normativo nacional e internacional

Más detalles

LINEAMIENTOS DE PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

LINEAMIENTOS DE PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES Aprobado en Sesión Ordinaria del Tribunal Supremo de Elecciones n. 81-2016 del 01 de setiembre de 2016. Comunicado mediante circular n. STSE-0034-2016 de 1 de setiembre de 2016 CONSIDERANDO: 1. Que la

Más detalles

CONCILIACIÓN ENTRE LA VIDA FAMILIAR Y LAS ACTIVIDADES LABORALES. Licencia por paternidad.

CONCILIACIÓN ENTRE LA VIDA FAMILIAR Y LAS ACTIVIDADES LABORALES. Licencia por paternidad. CONCILIACIÓN ENTRE LA VIDA FAMILIAR Y LAS ACTIVIDADES LABORALES Licencia por paternidad. Dirección General de la Familia y la Comunidad Dirección de Fortalecimiento de las Familias Qué está motivando la

Más detalles

LA REGULACIÓN DE LOS CENTROS DE CUIDADO INFANTIL COMO UN. Inga. Carmen Urquilla Representante de la CEDM

LA REGULACIÓN DE LOS CENTROS DE CUIDADO INFANTIL COMO UN. Inga. Carmen Urquilla Representante de la CEDM LA REGULACIÓN DE LOS CENTROS DE CUIDADO INFANTIL COMO UN DERECHO LABORAL Inga. Carmen Urquilla Representante de la CEDM ANTECEDENTES Pobreza: ante la falta de educación e ingresos económicos Los vínculos

Más detalles

NORMA SA 8000:2008. IAPG Septiembre Copyright Bureau Veritas

NORMA SA 8000:2008. IAPG Septiembre Copyright Bureau Veritas Jornadas "Gestión Integrada para la Sustentabilidad" NORMA SA 8000:2008 IAPG Septiembre - 2011 RESPONSABILIDAD SOCIAL Definición Compromiso continuo de una organización en las preocupaciones sociales mas

Más detalles

NORMAS LABORALES DEL SECTOR PRIVADO

NORMAS LABORALES DEL SECTOR PRIVADO /L'te't^-t. O Sistema Peruano de Información Jurídica IVIinisterio de Justicia Y SEGURIDAD SOCIAL NORMAS LABORALES DEL SECTOR PRIVADO DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO Contrato de Trabajo Texto Unico Ordenado

Más detalles

Instituto Nacional de la Mujer. INAMUJER. República Bolivariana de Venezuela

Instituto Nacional de la Mujer. INAMUJER. República Bolivariana de Venezuela Trigésima quinta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. 28 y 29 de Abril, La Habana. Cuba Presentación n del cumplimiento de los compromisos

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE LICENCIAS Y PERMISOS PARA TRABAJADORAS, TRABAJADORES Y SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS EN EL MARCO DEL CUIDADO CORRESPONSABLE

LEY ORGÁNICA DE LICENCIAS Y PERMISOS PARA TRABAJADORAS, TRABAJADORES Y SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS EN EL MARCO DEL CUIDADO CORRESPONSABLE LEY ORGÁNICA DE LICENCIAS Y PERMISOS PARA TRABAJADORAS, TRABAJADORES Y SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS EN EL MARCO DEL CUIDADO CORRESPONSABLE Monterrey, 13 de octubre de 2016 I. CONTEXTO ECUATORIANO A.

Más detalles

Maria Bastidas Aliaga. Lima, 14 de mayo de 2013

Maria Bastidas Aliaga. Lima, 14 de mayo de 2013 Maria Bastidas Aliaga Lima, 14 de mayo de 2013 Esferas en apariencia gobernadas por lógicas distintas: una pública, otra privada Pero unidas por un poderoso puente: la necesidad de las personas de proveerse

Más detalles

Panel 2 Cuidar y ser cuidado en igualdad: la división sexual del trabajo en entredicho

Panel 2 Cuidar y ser cuidado en igualdad: la división sexual del trabajo en entredicho Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 Panel 2 Cuidar y ser cuidado en igualdad: la división sexual del trabajo en entredicho

Más detalles

2014, AÑO DEL XL ANIVERSARIO DE LA CONVERSIÓN DE TERRITORIO A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR

2014, AÑO DEL XL ANIVERSARIO DE LA CONVERSIÓN DE TERRITORIO A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR HONORABLE ASAMBLEA: La que suscribe, Diputada Edith Aguilar Villavicencio, integrantes de la XIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Baja California Sur, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo

Más detalles

Derechos de las Mujeres

Derechos de las Mujeres Derechos de las Mujeres Qué son los derechos humanos? Son atributos inherentes a toda persona por su sola condición de serlo, sin distinción de edad, raza, sexo, nacionalidad, posición económica, idioma

Más detalles

Trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales El

Trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales El Trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales El papel de los instrumentos y los marcos nacionales Annie van Klaveren Oficial Técnico, Unidad de empresas multinacionales Empresas y trabajo decente

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCION DE CARRERA JUDICIAL Marzo 2013.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCION DE CARRERA JUDICIAL Marzo 2013. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCION DE CARRERA JUDICIAL Marzo 2013. CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE JUECES/AS DE DISTRITO DEL TRABAJO DE RAAN y RAAS. TEMARIO PARA EL EXAMEN DE OPOSICION TEMA 1.- DERECHO

Más detalles

Seguimiento de la sociedad civil a la implementación de las políticas públicas del gobierno nacional. Teresita Silvero Directora Gabinete SMPR

Seguimiento de la sociedad civil a la implementación de las políticas públicas del gobierno nacional. Teresita Silvero Directora Gabinete SMPR Seguimiento de la sociedad civil a la implementación de las políticas públicas del gobierno nacional Teresita Silvero Directora Gabinete SMPR 17 de Noviembre, 2010 1 1. Principales logros de la SMPR en

Más detalles

La inspección del trabajo frente al trabajo infantil

La inspección del trabajo frente al trabajo infantil La inspección del trabajo frente al trabajo infantil 1 TRABAJO INFANTIL Es toda actividad física o mental realizada por niños y niñas por debajo de la edad mínima de admisión al empleo. El PERU cuenta

Más detalles

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y GÉNERO

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y GÉNERO PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA SECRETARÍA DE EQUIDAD Y GÉNERO LIC. CLAUDIA CASTELLO REBOLLAR IGUALDAD SUSTANTIVA AGENDA LEGISLATIVA MÍNIMA PARA LOS ESTADOS MARCO JURÍDICO INTERNACIONAL EN MATERIA

Más detalles

Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 30

Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 30 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 30 22 de julio- 28 de julio 2010 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura 2 AÑO 2010

Más detalles

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2014

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2014 PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2014 La Secretaría de Educación Pública, en el Marco del Federalismo Educativo, ha considerado importante

Más detalles

que el trabajo es tu digno laurel

que el trabajo es tu digno laurel que el trabajo es tu digno laurel Presentación Estimado/a lector/a: El texto que tiene en sus manos es una compilación de normas laborales que recoge la producción jurídica del período 2007 a septiembre

Más detalles

XV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

XV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL XV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL TALLER DE VALIDACION DE GUIA BASICA SINDICAL EN SALUD Y SEGURIDAD LABORAL Buenos Aires. 12 al 14 marzo 2012 ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD Y SEGURIDAD LABORAL

Más detalles

PLAN DE ACCION DE TRABAJO DECENTE EN COSTA RICA UNA PROPUESTA DESDE LA PERSPECTIVA SINDICAL CUSIMA 2008 Propuesta

PLAN DE ACCION DE TRABAJO DECENTE EN COSTA RICA UNA PROPUESTA DESDE LA PERSPECTIVA SINDICAL CUSIMA 2008 Propuesta PLAN DE ACCION DE TRABAJO DECENTE EN COSTA RICA UNA PROPUESTA DESDE LA PERSPECTIVA SINDICAL CUSIMA 2008 Propuesta Tabla de contenidos Capítulo 1. La confederación y sus organizaciones sectoriales en su

Más detalles

C E T I C E T I COMITÉ DIRECTIVO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN N Y ERRADICACION ERRADICACIÓN DEL DEL INFANTIL RESOLUCIÓN SUPREMA N TR

C E T I C E T I COMITÉ DIRECTIVO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN N Y ERRADICACION ERRADICACIÓN DEL DEL INFANTIL RESOLUCIÓN SUPREMA N TR C E T I COMITÉ DIRECTIVO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN N Y ERRADICACIÓN N DEL TRABAJO INFANTIL Y ERRADICACION DEL RESOLUCIÓN SUPREMA N 018-2003-TR EN EL PERÚ ESTADÍSTICAS PERU: Población de 6 a 17 años que

Más detalles

AGENDA LABORAL Y SINDICAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

AGENDA LABORAL Y SINDICAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ AGENDA LABORAL Y SINDICAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ AGENDA LABORAL Y SINDICAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Compromisos y recomendaciones internacionales Reivindicaciones del movimiento de los trabajadores

Más detalles

Análisis de las Cláusulas de Género incorporadas en la Sexta Ronda de los Consejos de Salarios ( )

Análisis de las Cláusulas de Género incorporadas en la Sexta Ronda de los Consejos de Salarios ( ) Análisis de las Cláusulas de Género incorporadas en la Sexta Ronda de los Consejos de Salarios (2015-2017) CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL A TRAVÉS DE LA SECRETARIA NACIONAL DE CUIDADOS

Más detalles

Catálogo de Buenas Prácticas para Transversalizar la Perspectiva de Género

Catálogo de Buenas Prácticas para Transversalizar la Perspectiva de Género Catálogo de Buenas Prácticas para Transversalizar la Perspectiva de Género Informe presentado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas. 1.- Acciones de capacitación, profesionalización

Más detalles

DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO MÓDULO 3

DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO MÓDULO 3 DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO MÓDULO 3 Tammy Quintanilla Zapata Responsable técnica de la comisión de acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad y justicia en tu comunidad, poder judicial

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE CAMPECHE

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE CAMPECHE BASES GENERALES EN MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL ESTADO DE CAMPECHE. El Instituto Electoral del Estado de Campeche tiene la voluntad y convicción de implementar

Más detalles

Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica

Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica 55º Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica Alejandra Mora

Más detalles

LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CON ENFOQUE DE GÉNERO DESDE LA ADMINISTRACIÓN VASCA

LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CON ENFOQUE DE GÉNERO DESDE LA ADMINISTRACIÓN VASCA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CON ENFOQUE DE GÉNERO DESDE LA ADMINISTRACIÓN VASCA Jornada técnica: ANÁLISIS DE GÉNERO APLICADO AL ENTORNO DE LA SALUD EN EL TRABAJO 31 de octubre de 2014 www.osalan.euskadi.net

Más detalles

COSTA RICA PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS 1. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES.

COSTA RICA PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS 1. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. COSTA RICA PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS A. ORGANIZACIÓN DE LAS L NACIONES UNIDAS 1. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. (1966) Ratificación:

Más detalles

Plan de Igualdad Oportunidades

Plan de Igualdad Oportunidades Plan de Igualdad Oportunidades Chile ha comprendido que la desigualdad de géneros es un desafío que debe asumir el conjunto de la sociedad, sus instituciones, sus partidos políticos, sus organizaciones,

Más detalles

TRABAJO DIGNO Y DECENTE EN COLOMBIA

TRABAJO DIGNO Y DECENTE EN COLOMBIA TRABAJO DIGNO Y DECENTE EN COLOMBIA TRABAJO DIGNO Origen del concepto de Trabajo Digno en Colombia Con la conversión del Estado colombiano en un Estado social de derecho el trabajo pasó a ocupar un lugar

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE CULTURA INSTITUCIONAL PARA LA IGUALDAD 2014 SECTOR CENTRAL DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

PLAN DE ACCIÓN DE CULTURA INSTITUCIONAL PARA LA IGUALDAD 2014 SECTOR CENTRAL DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN Nombre de la institución: Secretaría de Gobernación Sector: Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) Eje del programa de Cultura Institucional o estrategia transversal: 1. Clima laboral para

Más detalles

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres Índice 1. Protección de niños, niñas y adolescentes 1.1 Programa municipal de protección de niños, niñas y adolescentes 1.2 Cambio cultural hacia la perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Más detalles

Marco legal para la maternidad saludable en Guatemala. Abril 2016

Marco legal para la maternidad saludable en Guatemala. Abril 2016 Marco legal para la maternidad saludable en Guatemala Abril 2016 Maternidad Saludable Significa tratar el embarazo como un período especial, durante el cual todas las mujeres deben tener acceso a cuidados

Más detalles

COMISIONES OBRERAS DE EXTREMADURA ANTE LA LEY 8/2011 DE MARZO, DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EXTREMADURA

COMISIONES OBRERAS DE EXTREMADURA ANTE LA LEY 8/2011 DE MARZO, DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EXTREMADURA COMISIONES OBRERAS DE EXTREMADURA ANTE LA LEY 8/2011 DE MARZO, DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EXTREMADURA La igualdad de derechos entre mujeres y hombres es una

Más detalles

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación Características de un Estado Moderno Un Estado que toma en cuenta las necesidades de ciudadanos

Más detalles

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016 Lactancia materna: clave para el desarrollo sostenible. Dr. Luis Gutiérrez Alberoni OPS/OMS Peru

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016 Lactancia materna: clave para el desarrollo sostenible. Dr. Luis Gutiérrez Alberoni OPS/OMS Peru Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016 Lactancia materna: clave para el desarrollo sostenible Dr. Luis Gutiérrez Alberoni OPS/OMS Peru Curso de vida e intervenciones basadas en evidencias Conceptos

Más detalles

INTRODUCCIÓN... 1 CAPÍTULO I: LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Las Organizaciones Internacionales como Sujeto de Derecho: concepto y

INTRODUCCIÓN... 1 CAPÍTULO I: LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Las Organizaciones Internacionales como Sujeto de Derecho: concepto y TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 1 CAPÍTULO I: LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES.... 4 1. Las Organizaciones Internacionales como Sujeto de Derecho: concepto y características... 4 1.1.Composición interestatal...

Más detalles

Los derechos económicos de las mujeres en los compromisos internacionales de Argentina

Los derechos económicos de las mujeres en los compromisos internacionales de Argentina Los derechos económicos de las mujeres en los compromisos internacionales de Argentina Ana Laura Rodríguez Gustá La autonomía económica es un aspecto central para decidir, en libertad, un proyecto de vida.

Más detalles

SI TODOS PAGAMOS LOS IMPUESTOS POR QUÉ NO SE OCUPA EL ESTADO DE LOS NIÑOS?

SI TODOS PAGAMOS LOS IMPUESTOS POR QUÉ NO SE OCUPA EL ESTADO DE LOS NIÑOS? QUÉ TIENE QUE VER MI EMPRESA CON LOS DERECHOS POR LA INFANCIA? ADEMÁS DE TODO MI TRABAJO TAMBIÉN ME TENGO QUE OCUPAR DE ESE TEMA? SI TODOS PAGAMOS LOS IMPUESTOS POR QUÉ NO SE OCUPA EL ESTADO DE LOS NIÑOS?

Más detalles

Convenio sobre la seguridad social. implicaciones de la ratificación para Uruguay

Convenio sobre la seguridad social. implicaciones de la ratificación para Uruguay Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay El Mandato de las Naciones Unidas en el área de la seguridad social Declaración Universal

Más detalles

PROYECTO LEY ORGÁNICA PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES: Consecuencias de su aplicación en el mundo del Deporte. Marta Angulo Aguado

PROYECTO LEY ORGÁNICA PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES: Consecuencias de su aplicación en el mundo del Deporte. Marta Angulo Aguado PROYECTO LEY ORGÁNICA PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES: Consecuencias de su aplicación en el mundo del Deporte Marta Angulo Aguado Técnica Deportiva Guatemala, marzo 2007 Índice Antecedentes

Más detalles

Trabajo Decente EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES

Trabajo Decente EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Trabajo Decente EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES 1 Índice Empleo como objetivo estratégico del Trabajo Decente La Declaración de Monterrey Las instituciones del mercado del trabajo, sus instrumentos

Más detalles

Caja Costarricense de Seguro Social. Melissa Bermúdez Otárola Programa Institucional para la Equidad de Género

Caja Costarricense de Seguro Social. Melissa Bermúdez Otárola Programa Institucional para la Equidad de Género Caja Costarricense de Seguro Social Melissa Bermúdez Otárola Programa Institucional para la Equidad de Género El Programa Institucional para la Equidad de Género (PIEG) de la CCSS Es el mecanismo institucional

Más detalles

Comisión Asesora Presidencial. Mujer, Trabajo y Maternidad. Maria Gracia Cariola Presidenta

Comisión Asesora Presidencial. Mujer, Trabajo y Maternidad. Maria Gracia Cariola Presidenta Comisión Asesora Presidencial Mujer, Trabajo y Maternidad Maria Gracia Cariola Presidenta Objetivo Comisión Analizar y desarrollar una propuesta integral de modernización de la legislación laboral de protección

Más detalles

IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO SOCIAL PARA PROPONER POLÍTICAS DE EMPLEO JUVENIL EN EL MARCO DEL CNTPE

IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO SOCIAL PARA PROPONER POLÍTICAS DE EMPLEO JUVENIL EN EL MARCO DEL CNTPE IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO SOCIAL PARA PROPONER POLÍTICAS DE EMPLEO JUVENIL EN EL MARCO DEL CNTPE Setiembre, 2011 MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL MARCO NORMATIVO Constitución Política del Perú (Art. 24 )

Más detalles

Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas

Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas 1 PROMAJOVEN en la DGEI Desde 2010 el Promajoven es coordinado por la Dirección General de Educación Indígena (DGEI)

Más detalles

Enfoque de género en la construcción de nuevas paternidades

Enfoque de género en la construcción de nuevas paternidades Panel: LA IMPORTANCIA DE PROMOVER UNA PATERNIDAD AFECTIVA Y CORRESPONSABLE Enfoque de género en la construcción de nuevas paternidades Dra. Illián Hawie Lora Directora General Contra la Violencia del Género

Más detalles

CONVENIO Nº 156 DE LA OIT

CONVENIO Nº 156 DE LA OIT CONVENIO Nº 156 DE LA OIT CONVENIO SOBRE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DE TRATO ENTRE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS: TRABAJADORES CON RESPONSABILIDADES FAMILIARES Artículo 1 1. El presente Convenio se aplica

Más detalles

Escuela Sindical Programa ACTIVO PAIS PÚBLICO INJUV-Instituto Nacional de la Juventud

Escuela Sindical Programa ACTIVO PAIS PÚBLICO INJUV-Instituto Nacional de la Juventud Bases administrativas Escuela Sindical Programa ACTIVO PAIS PÚBLICO INJUV-Instituto Nacional de la Juventud I. INTRODUCCIÓN La Escuela de Formación Sindical para jóvenes, realizada por el Ministerio de

Más detalles

HOSPITAL HERMILIO VALDIZAN Oficina de Gestión de la Calidad

HOSPITAL HERMILIO VALDIZAN Oficina de Gestión de la Calidad HOSPITAL HERMILIO VALDIZAN HOSPITAL HERMILIO VALDIZAN PLAN DE LACTARIO INSTITUCIONAL 2013-2014 COMITE DE LACTARIO (R. D. Nº 183-DG/HHV-2012) LIMA - PERU PRESENTACION Según Decreto Supremo N 009-2006 y

Más detalles

Hoja de ruta PERÚ. Iberoamericanos. Instituto Internacional de Planeamiento de la Educaci ón Sede Regional Buenos Aires.

Hoja de ruta PERÚ. Iberoamericanos. Instituto Internacional de Planeamiento de la Educaci ón Sede Regional Buenos Aires. Organización Hoja de ruta PERÚ Organización de Estados Iberoamericanos Para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Instituto Internacional

Más detalles

Trabajo digno y trabajo decente en enfermería. CTDE Antioquia Maria del Pilar Pastor D. Mayo 19 de 2017

Trabajo digno y trabajo decente en enfermería. CTDE Antioquia Maria del Pilar Pastor D. Mayo 19 de 2017 Trabajo digno y trabajo decente en enfermería CTDE Antioquia Maria del Pilar Pastor D. Mayo 19 de 2017 La enfermería es una profesión liberal y una disciplina de carácter social, cuyos sujetos de atención

Más detalles

POLÍTICA PÚBLICA DE FORTALECIMIENTO A LAS FAMILIAS

POLÍTICA PÚBLICA DE FORTALECIMIENTO A LAS FAMILIAS POLÍTICA PÚBLICA DE FORTALECIMIENTO A LAS FAMILIAS Dirección de Fortalecimiento de las Familias Dirección General de la Familia y la Comunidad Lima, Febrero, 2018 QUIENES SOMOS? MINISTERIO DE LA MUJER

Más detalles

CEPAL XLI Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe Bogotá, 24 y 25 de abril de 2008

CEPAL XLI Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe Bogotá, 24 y 25 de abril de 2008 CEPAL XLI Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe Bogotá, 24 y 25 de abril de 2008 La organización del cuidado de niños y niñas Corina Rodríguez

Más detalles

CONCILIACIÓN TRABAJO-FAMILIA

CONCILIACIÓN TRABAJO-FAMILIA D e partam en to de Salu d Ocu pac ion al U ni da d Eq u idad de Gén ero en Salu d d el Trab aj o CONCILIACIÓN TRABAJO-FAMILIA Medidas organizacionales para equilibrar el trabajo, la vida personal y familiar

Más detalles

Seminario tripartito para promover el cumplimiento de la normativa laboral nacional en el lugar de trabajo a través de la inspección del trabajo

Seminario tripartito para promover el cumplimiento de la normativa laboral nacional en el lugar de trabajo a través de la inspección del trabajo Seminario tripartito para promover el cumplimiento de la normativa laboral nacional en el lugar de trabajo a través de la inspección del trabajo Lima-Perú 21 y 22 de abril de 2016 El rol de la Inspección

Más detalles

Igualdad de Género y Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Igualdad de Género y Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Igualdad de Género y Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Noviembre 2016 1. Contexto Internacional 2. Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 3. Alcances del marco normativo

Más detalles

Las licencias por responsabilidades

Las licencias por responsabilidades Las licencias por responsabilidades familiares son un componente angular de un sistema de cuidados, a la par de los servicios y las transferencias monetarias. Los instrumentos internacionales y las leyes

Más detalles

Estrategia 2: Promoción Económica Local - Proyectos productivos del Sector Pesquero

Estrategia 2: Promoción Económica Local - Proyectos productivos del Sector Pesquero Estrategia 2: Promoción Económica Local - Proyectos productivos del Sector Pesquero 17 Nuestra Fundación Misión Promover y defender los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes de Tumbes para

Más detalles

Lineamientos para la implementación de políticas de igualdad de oportunidades y de equidad de género en los Gobiernos Regionales

Lineamientos para la implementación de políticas de igualdad de oportunidades y de equidad de género en los Gobiernos Regionales 2010 LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DE EQUIDAD DE GÉNERO Lineamientos para la implementación de políticas de igualdad de oportunidades y de equidad de género

Más detalles

INCLUSIÓN SOCIAL Espacios de cuidado Tiempo para cuidar: licencias. Sebastián Waisgrais

INCLUSIÓN SOCIAL Espacios de cuidado Tiempo para cuidar: licencias. Sebastián Waisgrais INCLUSIÓN SOCIAL Espacios de cuidado Tiempo para cuidar: licencias Sebastián Waisgrais Espacios de cuidado Asistencia a servicios educativos y de cuidado, según quintil socioeconómico (0 a 3 años) 100

Más detalles

DIALOGOS EMPRENDIMIENTOS EDUCATIVOS

DIALOGOS EMPRENDIMIENTOS EDUCATIVOS Diálogos es una organización con 40 años de experiencia en la puesta en marcha de proyectos y servicios que vinculan niños, trabajo, empresa, familia, educación. Nuestros Centros Educativos en empresas

Más detalles

Convenio OIT 183 sobre la protección de la maternidad 2,000 (Hasta abril del 2014 el Perù no ha ratificado este convenio)

Convenio OIT 183 sobre la protección de la maternidad 2,000 (Hasta abril del 2014 el Perù no ha ratificado este convenio) Convenio OIT 183 sobre la protección de la maternidad 2,000 (Hasta abril del 2014 el Perù no ha ratificado este convenio) Este Convenio es la norma internacional del trabajo sobre protección de la maternidad

Más detalles

Informe sobre el estado de la cuestión

Informe sobre el estado de la cuestión Informe sobre el estado de la cuestión Nombre del país Tarragona, 4 de febrero de 2015 Marco institucional y legal en políticas de igualdad La evolución de la política igualdad y equidad de género en Costa

Más detalles

I) Normativa Internacional incorporada a la legislación nacional:

I) Normativa Internacional incorporada a la legislación nacional: NORMATIVA REFERIDA A GÉNERO I) Normativa Internacional incorporada a la legislación nacional: La siguiente normativa internacional da cuenta de los compromisos asumidos para la protección de los derechos

Más detalles

Trigésima Cuarta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CEPAL).

Trigésima Cuarta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CEPAL). Trigésima Cuarta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CEPAL). El Compromiso del Estado de Honduras: El gobierno de Honduras está realizando

Más detalles

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias.

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias. Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias. Sesión 2 (13 y 14.12.07) Cambios en la legislación sobre relaciones colectivas de trabajo: Consejos de Salarios, Ley

Más detalles

LOS RETOS DE LA MUJER EN LA UNIVERSIDAD MEDIDAS Y PROPUESTAS

LOS RETOS DE LA MUJER EN LA UNIVERSIDAD MEDIDAS Y PROPUESTAS LOS RETOS DE LA MUJER EN LA UNIVERSIDAD MEDIDAS Y PROPUESTAS Élida Alfaro Seminario MUJER Y DEPORTE INEF-UPM LOS RETOS La incorporación de la mujer al ámbito universitario Paralelismo con la situación

Más detalles

Monitoreando la situación de los Derechos Humanos

Monitoreando la situación de los Derechos Humanos Monitoreando la situación de los Derechos Humanos Boletín Nº 1 - Año 1 - Junio 2016 El SISTEMA DE MONITOREO DE PROGRESOS EN DERECHOS HUMANOS (SIMOPREDH) fue desarrollado por la Comunidad de Derechos Humanos

Más detalles