Panel 1: LACTANCIA y TRABAJO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Panel 1: LACTANCIA y TRABAJO"

Transcripción

1 PROGRAMA NACIONAL PARA LA FORMALIZACIÓN DEL EMPLEO Panel 1: LACTANCIA y TRABAJO Mtro. Ignacio Rubí Salazar Subsecretario de Previsión Social Secretaría del Trabajo y Previsión Social Agosto 4 de 2015

2 PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD: Constitución Política: Artículo 123 Apartado A, fracción V de la Constitución: Ley Federal del Trabajo: Artículo 132 fracción XXVII Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Art. 11. PROHIBICIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN Constitución Política: Artículo 1 párrafo quinto Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación: Artículo 1 fracción III. Ley Federal del Trabajo: Artículos 2 y 133 fracción I Ley del Seguro Social Reglamentos y normas mexicanas La protección de la maternidad en el ámbito laboral y de seguridad social, incluida la prevención, prohibición y eliminación de la discriminación está reconocida. 2

3 Práctica y ejercicio de los derechos sigue siendo el principal obstáculo: En materia de goce y ejercicio de derechos: acceso efectivo a licencias de maternidad. Despidos injustificados, negativa de renovar contrato por el embarazo, etc. En materia de servicios: prevalece carencia de acceso a beneficios que hacen posible la reincorporación de mujeres a sus trabajos: estancias o guarderías infantiles. Empleo informal: el acceso a la seguridad social, es un derecho ligado al carácter formal del empleo. Los esquemas de protección de la salud resuelve el tema de la atención de las mujeres y sus hijos desde el punto de vista de salud, pero no son equiparables. En la práctica prevalece la visión de que son las mujeres quienes tienen la responsabilidad principal en el cuidado de los hijos e hijas. 3

4 RETOS: La normativa se encuentra armonizada con los estándares internacionales, excepto en la extensión de las licencias de maternidad y las condiciones para la lactancia. La extensión de las licencias de paternidad contribuye de forma limitada a avanzar hacia la igualdad en las responsabilidades en el cuidado de los hijos e hijas. Ampliar la cobertura de seguridad social a todas las mujeres trabajadoras para que cuenten con los beneficios de las licencias de maternidad o de las estancias infantiles Ampliar los esfuerzos en materia de prevención y eliminación de la discriminación hacia las mujeres por motivos de embarazo. Existe camino por recorrer para proteger la maternidad integralmente y por tanto de un modelo de sociedad donde las responsabilidades en la crianza y cuidado de los hijos sean compartidas, y donde las mujeres puedan hacer realmente compatible la maternidad y el trabajo. 4

5 Reformas deseables: Ley Federal del Trabajo: para ajustarla a los estándares internacionales en la materia, en las siguientes cuestiones: Ampliar la licencia de maternidad a 14 semanas por lo menos y establecer que la mujer podrá decidir cuándo tomar las semanas de licencia. Ampliar la licencia de paternidad de forma progresiva de modo que sirva como medida para fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos e hijas. Establecer la flexibilización de los horarios de trabajo de forma que se fomente la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos e hijas. Modificar las disposiciones relativas a las estancias infantiles para establecer que tanto los hombres como las mujeres trabajadoras tendrán acceso a este servicio independientemente de su estado civil. Constituir un sistema de seguridad social universal que abarque a todas las mujeres y hombres trabajadores. 5

6 Implementación de la normativa Promover el acceso efectivo de las mujeres a las licencias de maternidad establecidas en ley. Ampliar el número de estancias infantiles del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Desarrollo Social para cubrir de mejor forma las necesidades de cuidado de las y los niños. Monitorear que las estancias infantiles tengan una infraestructura adecuada y brinden una atención de calidad a niños y niñas. A las autoridades laborales federales y estatales corresponde monitorear de forma más cercana a las empresas para evitar actos de violencia y discriminación en contra de las mujeres embarazadas. Asimismo, investigar de forma expedita todas las denuncias de despido por embarazo y certificados de ingravidez. Promover que las empresas y los centros de trabajo cuenten con guarderías y cuartos de lactancia para favorecer la compatibilidad de la maternidad y el trabajo fuera del hogar. 6

7 Distintivo Empresa Familiarmente Responsable, Para centros de trabajo que implementan buenas prácticas laborales en beneficio de las personas trabajadoras. Fija como tema principal la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, particularmente verificando que los centros de trabajo cuenten con buenas prácticas que promuevan e incentiven la lactancia materna. Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2012 para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. En su versión 2015, incentivará el respeto y pleno goce de derechos para las trabajadoras, verificando que se cuente con un lugar apropiado e higiénico para la extracción de leche o amamantamiento de sus hijos. Dentro de su marco normativo se incluye la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia en la que se establece la prohibición de la violencia laboral constituida por la negativa o el impedimento a las mujeres de llevar a cabo el período de lactancia. 7

8 Distintivo Empresa Familiarmente Responsable, Año Centros de trabajo distinguidos Hombres Mujeres Total de personas beneficiadas TOTALES

9 CLAUSULAS TIPO EN CONTRATOS COLECTIVOS 1. Identificación de riesgos en los centros de trabajo: que se acentúan en el caso de las mujeres trabajadoras gestantes o lactantes que ameritan medidas específicas para eliminarlos o prevenirlos, de conformidad con la normatividad y en unión de los representantes de los trabajadores. Identificar los puestos de trabajo exentos de riesgos, considerando los riesgos específicos para la reproducción, la maternidad y la lactancia. En caso de identificar riesgos específicos para la reproducción, la maternidad y la lactancia, adoptar medidas de carácter organizativo y técnico de carácter preventivo que eliminen las situaciones de riesgo. Si las medidas anteriores no pueden ser implementadas, facilitar la reubicación temporal o permanente de las mujeres gestantes o en periodo de lactancia natural a puestos exentos de riesgo. Las mujeres embarazadas o en el periodo de lactancia, deben ser informadas acerca de los riesgos de trabajo que involucra su puesto de trabajo, sobre las medidas adoptadas para garantizar el derecho a su salud y el de su hijo, incluida la lactancia natural, así como 9

10 2. Ampliar los periodos y horarios de lactancia: el mínimo recomendado está establecido en la Ley Federal del Trabajo, que puede extenderse de común acuerdo en los propios términos de la recomendación de la OMS, incluida la ampliación de la duración de los descansos para amamantar o alimentar a sus hijos. 3. Características del espacio para amamantar o alimentar a sus hijos: para las madres trabajadoras, que regresan a sus puestos de trabajo al final de su licencia de maternidad; digno, confortable, adecuado, fácilmente accesible y limpio para amamantar o alimentar a sus hijos, incluyendo los medios para refrigerar la leche que extrae de sus pechos. Espacio alejado de zonas riesgosas, con garantía de tranquilidad, privacidad y seguridad. Una sala de lactancia adecuada en términos de dimensiones adecuadas a la cantidad de mujeres que requieran de ella, debidamente equipada (silla cómoda, lavamanos con agua fría/caliente, jabón líquido y toallas de papel, refrigerador de uso exclusivo), iluminada, ventilada, decorada. Instalaciones sanitarias exclusivas, no compartidas con otras áreas o usos. 10

11 4. Adopción de políticas laborales en beneficio de trabajadoras y trabajadores con responsabilidades familiares: establecida unilateralmente por la empresa u organización. Este apoyo se debería mantener durante los primeros 12 meses de vida de los hijos de las trabajadoras, tiempo durante el cual la empresa brindará las condiciones que hagan posible el mantenimiento de la lactancia. La empresa o institución, y el sindicato, podrían planificar de común acuerdo, horarios de trabajo que favorezcan el cumplimiento de las responsabilidades familiares, sin menoscabo del cumplimiento de sus obligaciones contractuales. Para lo anterior, establecerían criterios que permitan a las y los trabajadores con responsabilidades familiares: Compactar la jornada laboral. Cumplir con las 40 horas semanales en menor número de días. Adelantar o atrasar las horas de entrada y de salida. Combinar las jornadas u horas de trabajo en la empresa y en el hogar. Permitir el trabajo con base en resultados, cuando sea posible. 11

Anexo 2.- Diagnóstico de Autoevaluación. Referencia : NMX-R-025-SCFI-2015 Requisito 5.2.2

Anexo 2.- Diagnóstico de Autoevaluación. Referencia : NMX-R-025-SCFI-2015 Requisito 5.2.2 Página 1 de 6 Objetivo Conocer el cumplimiento de los requisitos de la Norma Mexicana NMX-R-02-SCFI-2015 con el objeto de explorar el desarrollo y ejecución de acciones al interior del Tecnológico Nacional

Más detalles

Salas de Lactancia Materna en los Centros de Trabajo

Salas de Lactancia Materna en los Centros de Trabajo Salas de Lactancia Materna en los Centros de Trabajo UNICEF/Mauricio Ramos Matthias Sachse Aguilera Oficial Nacional de Salud y Nutrición UNICEF México Contenido: Marco normativo nacional e internacional

Más detalles

LINEAMIENTOS DE PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES TSE COSTA RICA

LINEAMIENTOS DE PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES TSE COSTA RICA TSE COSTA RICA Aprobado en Sesión Ordinaria del Tribunal Supremo de Elecciones n. 81-2016 del 01 de setiembre de 2016. Comunicado mediante circular n. STSE-0034-2016 de 01 de setiembre de 2016 CONSIDERANDO:

Más detalles

PROYECTO DE LEY. El Senado y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, sancionan con fuerza de: LEY

PROYECTO DE LEY. El Senado y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, sancionan con fuerza de: LEY PROYECTO DE LEY El Senado y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, sancionan con fuerza de: LEY Artículo.- Objeto. La presente ley tiene por objeto establecer los lineamientos

Más detalles

PODER LEGISLATIVO COMISIÓN DE ASUNTOS LABORALES Y DE PREVISIÓN SOCIAL DICTAMEN CON PROYECTO DE DECRETO

PODER LEGISLATIVO COMISIÓN DE ASUNTOS LABORALES Y DE PREVISIÓN SOCIAL DICTAMEN CON PROYECTO DE DECRETO PODER LEGISLATIVO COMISIÓN DE ASUNTOS LABORALES Y DE PREVISIÓN SOCIAL DICTAMEN CON PROYECTO DE DECRETO DIP. DIANA VICTORIA VON BORSTEL LUNA PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE MODIFICAN LOS ARTÍCULOS 85 Y 101 DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL Y EL ARTÍCULO 28 DE LA LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, REGLAMENTARÍA

Más detalles

QUINTO. Que el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece la igualdad ante la ley del hombre y la mujer.

QUINTO. Que el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece la igualdad ante la ley del hombre y la mujer. ACUERDO GENERAL DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN QUE CONTIENE LOS CRITERIOS PARA CONCEDER LICENCIAS DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD AL PERSONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. CONSIDERANDO

Más detalles

Semana Nacional de la Seguridad Social 2018

Semana Nacional de la Seguridad Social 2018 Semana Nacional de la Seguridad Social 2018 Salas de Lactancia Materna en los centros de trabajo UNICEF/Mauricio Ramos Matthias Sachse Oficial Nacional de Salud y Nutrición UNICEF México Viernes 27 de

Más detalles

Economía productiva y reproductiva en México: un llamado a la conciliación. Lourdes Colinas Suárez CEPAL México

Economía productiva y reproductiva en México: un llamado a la conciliación. Lourdes Colinas Suárez CEPAL México Economía productiva y reproductiva en México: un llamado a la conciliación Lourdes Colinas Suárez CEPAL México Trabajo Y placer?! El conflicto... Martínez y Camacho, 2005 Trabajo Trabajo Trabajo Economía

Más detalles

PRESIDENCIA LINEAMIENTOS PARA EL USO DE LOS LACTARIOS DEL

PRESIDENCIA LINEAMIENTOS PARA EL USO DE LOS LACTARIOS DEL PODER JUDICIAL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA PRESIDENCIA LINEAMIENTOS PARA EL USO DE LOS LACTARIOS DEL PODER JUDICIAL UNIDAD RESPONSABLE: PRESIDENCIA CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. BENEFICIOS...

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 132 Y 170 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 132 Y 170 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 1 de febrero, 2016. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 132 Y 170 DE LA LEY FEDERAL DEL

Más detalles

4.9 meses es el tiempo promedio en. que las mamás amamantan a sus bebés, La leche materna es la mejor protección

4.9 meses es el tiempo promedio en. que las mamás amamantan a sus bebés, La leche materna es la mejor protección Importancia de la Lactancia En México 14% de las madres amamanta, 4.9 meses es el tiempo promedio en cada año nacen 14 millones de bebés, solo 1 de cada 7 goza de la lactancia, y a nivel mundial, el 45%

Más detalles

LINEAMIENTOS DE PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

LINEAMIENTOS DE PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES Aprobado en Sesión Ordinaria del Tribunal Supremo de Elecciones n. 81-2016 del 01 de setiembre de 2016. Comunicado mediante circular n. STSE-0034-2016 de 1 de setiembre de 2016 CONSIDERANDO: 1. Que la

Más detalles

Economía productiva y reproductiva

Economía productiva y reproductiva Economía productiva y reproductiva Explora las relaciones entre empleo, protección social y maternidad en México en comparación con otros países Objetivo: reflexionar sobre políticas públicas de prestaciones

Más detalles

4. DIAGNÓSTICO DE AUTOEVALUACIÓN

4. DIAGNÓSTICO DE AUTOEVALUACIÓN 4. DIAGNÓSTICO DE AUTOEVALUACIÓN El presente documento servirá para conocer el cumplimiento de los requisitos del Proyecto de Norma Mexicana PROY-NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación

Más detalles

APÉNDICE NORMATIVO C. AUTODIAGNÓSTICO DE EVALUACIÓN

APÉNDICE NORMATIVO C. AUTODIAGNÓSTICO DE EVALUACIÓN APÉNDICE NORMATIVO C. AUTODIAGNÓSTICO DE EVALUACIÓN El presente documento servirá para conocer el cumplimiento de los requisitos de la Norma Mexicana con el objeto de explorar el desarrollo y ejecución

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2236-1PO2-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA Que reforma los artículos 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1. Nombre

Más detalles

Certificación en igualdad laboral y no discriminación. 4 de agosto de 2015.

Certificación en igualdad laboral y no discriminación. 4 de agosto de 2015. Certificación en igualdad laboral y no discriminación 4 de agosto de 2015. Por qué una certificación en igualdad laboral y no discriminación? Existe la necesidad de impulsar un cambio en el mercado laboral

Más detalles

Modificaciones a la Ley Federal de Trabajo. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2012.

Modificaciones a la Ley Federal de Trabajo. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2012. Modificaciones a la Ley Federal de Trabajo. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2012. Prohibición de cualquier tipo de discriminación. Artículo 2o.- Se entiende por trabajo

Más detalles

CC. DIPUTADOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA

CC. DIPUTADOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA PUNTO DE ACUERDO POR EL CUAL SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LAS INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA CENTRALIZADA, DESCENTRALIZADA Y, EN GENERAL, TODOS LOS OBLIGADOS CONFORME A LA LEY A EFECTUAR TODAS

Más detalles

ENMIENDA TRANSACCIONAL A LA PROPOSICIÓN NO DE LEY DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA SOBRE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD (162/000068)

ENMIENDA TRANSACCIONAL A LA PROPOSICIÓN NO DE LEY DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA SOBRE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD (162/000068) ENMIENDA TRANSACCIONAL A LA PROPOSICIÓN NO DE LEY DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA SOBRE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD (162/000068) Texto que se propone: El Congreso de los Diputados insta al Gobierno

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDO OBJETIVO ALCANCE NORMAS A CONSULTAR DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍA VIGENCIA... 04

ÍNDICE DE CONTENIDO OBJETIVO ALCANCE NORMAS A CONSULTAR DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍA VIGENCIA... 04 1/7 ÍNDICE DE CONTENIDO OBJETIVO... 03 ALCANCE... 03 NORMAS A CONSULTAR... 03 DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍA... 03 VIGENCIA... 04 RESPONSABILIDAD Y FUNCIONES... 04 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO: USO DEL LACTARIO......

Más detalles

OFICIALÍA MAYOR LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS CON GOCE DE SUELDO POR PATERNIDAD Y ADOPCIÓN, COMO MEDIDAS COMPLEMENTARIAS

OFICIALÍA MAYOR LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS CON GOCE DE SUELDO POR PATERNIDAD Y ADOPCIÓN, COMO MEDIDAS COMPLEMENTARIAS OFICIALÍA MAYOR LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS CON GOCE DE SUELDO POR PATERNIDAD Y ADOPCIÓN, COMO MEDIDAS COMPLEMENTARIAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN BENEFICIO DEL PERSONAL DE LA PROCURADURÍA

Más detalles

Política de igualdad laboral y no discriminación para la administración pública del estado de Guanajuato. (Norma mexicana nmx-r-025-scfi-2015)

Política de igualdad laboral y no discriminación para la administración pública del estado de Guanajuato. (Norma mexicana nmx-r-025-scfi-2015) Política de igualdad laboral y no discriminación para la administración pública del estado de Guanajuato (Norma mexicana nmx-r-025-scfi-2015) 2003 el Instituto Nacional de las Mujeres INMUJERES, implementó

Más detalles

Casos de éxito en lactancia laboral en México

Casos de éxito en lactancia laboral en México Casos de éxito en lactancia laboral en México Introducción Hoy en México, solamente 1 de cada 7 mujeres amamanta exclusivamente los primeros 6 meses de vida del bebe. En el contexto laboral, este numero

Más detalles

La protección social. Declaración sobre Justicia Social, 2008 OIT

La protección social. Declaración sobre Justicia Social, 2008 OIT La protección social. Declaración sobre Justicia Social, 2008 OIT la ampliación de la seguridad social a todas las personas, incluidas medidas para proporcionar ingresos básicos a quienes necesiten esa

Más detalles

Incorporación del enfoque de Inclusión en los presupuestos y normatividad públicos

Incorporación del enfoque de Inclusión en los presupuestos y normatividad públicos Curso Internacional de Alta Formación 2015: Políticas públicas antidiscriminatorias Incorporación del enfoque de Inclusión en los presupuestos y normatividad públicos Panel: La igualdad como meta del Estado

Más detalles

Economía productiva y reproductiva en México: un llamado a la conciliación. Lourdes Colinas Suárez CEPAL México

Economía productiva y reproductiva en México: un llamado a la conciliación. Lourdes Colinas Suárez CEPAL México Economía productiva y reproductiva en México: un llamado a la conciliación Lourdes Colinas Suárez CEPAL México El conflicto... Martínez y Camacho, 2005 Una historia de desencuentros Ausencia de un Estado

Más detalles

Referencia : NMX-R-025-SCFI-2015 Requisito 5.2.2

Referencia : NMX-R-025-SCFI-2015 Requisito 5.2.2 Página 1 6 Objetivo Conocer el cumplimiento los requisitos la Norma Mexicana NMX-R--SCFI-2015 con el objeto explorar el sarrollo y ejecución acciones al interior l Tecnológico Nacional México, tendiente

Más detalles

2015 Elaborado por: Área de Bienestar del Servidor Público y Relaciones Laborales

2015 Elaborado por: Área de Bienestar del Servidor Público y Relaciones Laborales MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DESPACHO SUPERIOR OFICINA INSTITUCIONAL DE RECURSOS HUMANOS ÁREA DE BIENESTAR DEL SERVIDOR PÚBLICO Y RELACIONES LABORALES MANUAL PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO Y USO CORRECTO

Más detalles

Convenio OIT 183 sobre la protección de la maternidad 2,000 (Hasta abril del 2014 el Perù no ha ratificado este convenio)

Convenio OIT 183 sobre la protección de la maternidad 2,000 (Hasta abril del 2014 el Perù no ha ratificado este convenio) Convenio OIT 183 sobre la protección de la maternidad 2,000 (Hasta abril del 2014 el Perù no ha ratificado este convenio) Este Convenio es la norma internacional del trabajo sobre protección de la maternidad

Más detalles

QUÉ INICIATIVAS SE ESTÁN IMPULSANDO PARA PROMOVER LA CONCILIACIÓN TRABAJO - FAMILIA

QUÉ INICIATIVAS SE ESTÁN IMPULSANDO PARA PROMOVER LA CONCILIACIÓN TRABAJO - FAMILIA Foro: Conciliación de la vida familiar y laboral: Responsabilidad Social y Productiva en el trabajo QUÉ INICIATIVAS SE ESTÁN IMPULSANDO PARA PROMOVER LA CONCILIACIÓN TRABAJO - FAMILIA Lic. Rosa Amelia

Más detalles

Lactancia y Trabajo 1

Lactancia y Trabajo 1 Lactancia y Trabajo 1 Antecedentes Disposiciones Constitucionales. Artículo 123 apartado A Fracción VI en el período de lactancia tendrán dos descansos extraordinarios por día de media hora cada uno para

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 06/2010. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES.

CIRCULAR INFORMATIVA No. 06/2010. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. CIRCULAR INFORMATIVA No. 06/2010. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. NORMA OFICIAL MEXICANA QUE CERTIFICA PRÁCTICAS DE IGUALDAD LABORAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES Sumario. A).- Introducción. B).- Objeto de la

Más detalles

Importancia de la lactancia Situación en el mundo Costo Que pueden hacer. El empresario El compañero de trabajo La mamá. Contenido

Importancia de la lactancia Situación en el mundo Costo Que pueden hacer. El empresario El compañero de trabajo La mamá. Contenido Lactancia y trabajo Importancia de la lactancia Situación en el mundo Costo Que pueden hacer El empresario El compañero de trabajo La mamá Contenido Por qué la lactancia materna es tan importante? En el

Más detalles

AGENDA LABORAL Y SINDICAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

AGENDA LABORAL Y SINDICAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ AGENDA LABORAL Y SINDICAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ AGENDA LABORAL Y SINDICAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Compromisos y recomendaciones internacionales Reivindicaciones del movimiento de los trabajadores

Más detalles

Cuarta Visitaduría General. Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Cuarta Visitaduría General. Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social

Más detalles

Protección de la maternidad

Protección de la maternidad Protección de la maternidad Dra. Mireya Vilar Compte @Mvilar213 @EQUIDE_Ibero - Alza de la participación femenina en el sector laboral - Falta de protección social como barrera para la lactancia Por qué

Más detalles

Las licencias para lactancia: opciones regulatorias en Argentina. Natalia Gherardi Directora Ejecutiva de ELA

Las licencias para lactancia: opciones regulatorias en Argentina. Natalia Gherardi Directora Ejecutiva de ELA Las licencias para lactancia: opciones regulatorias en Argentina. Natalia Gherardi Directora Ejecutiva de ELA Con el apoyo financiero de la Unión Europea Qué es el cuidado? Son aquellas actividades indispensables

Más detalles

MINISTERIO DE SEGURIDAD Resolución Nº 469/2011

MINISTERIO DE SEGURIDAD Resolución Nº 469/2011 MINISTERIO DE SEGURIDAD Resolución Nº 469/2011 Bs. As., 4/7/2011 VISTO la Resolución Ministerial Nº 58 del 28 febrero de 2011, y CONSIDERANDO: Que a partir de la reforma constitucional de 1994, diversos

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, D E C R E T A :

LA SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, D E C R E T A : DECRETO No 590 Texto Original: Decreto número 590, aprobado por la LXIII Legislatura el 15 de abril del 2017 y publicado en el Periódico Oficial Extra del 12 de mayo del 2017. LA SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA

Más detalles

Políticas públicas y estrategias institucionales

Políticas públicas y estrategias institucionales 9 Congreso Argentino de Lactancia Materna Políticas públicas y estrategias institucionales ESPACIOS AMIGOS DE LACTANCIA MATERNA Lic. Silvina Guisande Área de Nutrición. Dirección Nacional de Maternidad,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 264 Viernes 31 de octubre de 2014 Sec. I. Pág. 88655 I. DISPOSICIONES GENERALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ILLES BALEARS 11170 Ley 9/2014, de 29 de septiembre, por la cual se establece y regula la

Más detalles

Inducción al Gobierno Municipal. Guía para las y los Servidores Públicos.

Inducción al Gobierno Municipal. Guía para las y los Servidores Públicos. Inducción al Gobierno Municipal. Guía para las y los Servidores Públicos. Estructura de la Presentación 1. Marco Normativo Legal 2. Marco Conceptual de la Administración Pública Municipal 3. Estructura

Más detalles

Objetivos del Manual

Objetivos del Manual Objetivos del Manual Presentar una visión general sobre la presencia y el contenido de cláusulas con perspectiva de equidad de género y el proceso de negociarlas Relevar las mejores prácticas, que ayuden

Más detalles

Diseño e implementación de medidas para la igualdad

Diseño e implementación de medidas para la igualdad Diseño e implementación de medidas para la igualdad Curso de Alta Formación 2015 Mireya Del Pino-Pacheco Dirección de Estudios y Políticas Públicas La igualdad se opone al privilegio, no a las diferencias

Más detalles

INICIATIVA QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, A CARGO DE LA DIP. ERIKA ARACELI RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ (PRI)

INICIATIVA QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, A CARGO DE LA DIP. ERIKA ARACELI RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ (PRI) INICIATIVA QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, A CARGO DE LA DIP. ERIKA ARACELI RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ (PRI) La suscrita, diputada Érika Araceli Rodríguez Hernández,

Más detalles

Género y derecho. Cecilia Beltrán Varillas. Especialista en temas de género y políticas públicas Lima, noviembre de 2015

Género y derecho. Cecilia Beltrán Varillas. Especialista en temas de género y políticas públicas Lima, noviembre de 2015 Género y derecho Cecilia Beltrán Varillas Especialista en temas de género y políticas públicas Lima, noviembre de 2015 1 Contenido 1. Conceptos de género 2. Cifras oficiales sobre las diferencias de género

Más detalles

LOS RETOS DE LA MUJER EN LA UNIVERSIDAD MEDIDAS Y PROPUESTAS

LOS RETOS DE LA MUJER EN LA UNIVERSIDAD MEDIDAS Y PROPUESTAS LOS RETOS DE LA MUJER EN LA UNIVERSIDAD MEDIDAS Y PROPUESTAS Élida Alfaro Seminario MUJER Y DEPORTE INEF-UPM LOS RETOS La incorporación de la mujer al ámbito universitario Paralelismo con la situación

Más detalles

Lineamientos Normativos para el Otorgamiento de la Prestación Permiso de Paternidad.

Lineamientos Normativos para el Otorgamiento de la Prestación Permiso de Paternidad. Lineamientos Normativos para el Otorgamiento de la Prestación Permiso de Personal Docente del Modelo de Educación Básica y de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catalogo Institucional de Puestos de

Más detalles

FORTALECER EL CUMPLIMIENTO DE

FORTALECER EL CUMPLIMIENTO DE XIX CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO (CIMT) PRIMERA REUNIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO FORTALECER EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD LABORAL, MÁS ALLÁ DE LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO Secretaría

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1128-2PO1-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

Más detalles

A) Aspectos generales relativos al plan de igualdad o las medidas de igualdad

A) Aspectos generales relativos al plan de igualdad o las medidas de igualdad Página 1 de 6 BALANCE O INFORME SOBRE LAS MEDIDAS DE IGUALDAD IMPLANTADAS EN LA EMPRESA EN RELACIÓN CON LAS CONDICIONES DE TRABAJO, EL MODELO ORGANIZATIVO, LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA Y LA

Más detalles

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA. Trabajo y Previsión Social. Dip. Beatriz Eugenia García Reyes. 08 de marzo de de marzo de 2007.

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA. Trabajo y Previsión Social. Dip. Beatriz Eugenia García Reyes. 08 de marzo de de marzo de 2007. DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO DIRECCIÓN DE APOYO A COMISIONES SUBDIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO JURÍDICO A COMISIONES No. Expediente: 0371-2PO1-07 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1.-Nombre

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1056-2PO1-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política

Más detalles

CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL

CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL Prof. Doctora Maria do Rosário Palma Ramalho Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa RPR - Conciliación PP 1 Resumen I. Recordar la historia de las disposiciones

Más detalles

Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS

Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS La familia está considerada como un grupo social idóneo para proporcionar un ambiente adecuado al desarrollo de la persona, sobretodo en la infancia. Y para

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA CONCILIACIÓN ENTRE LA VIDA FAMILIAR/ PERSONAL Y LABORAL 5 de octubre de 2011 1 IMPORTANCIA Las políticas de conciliación entre los ámbitos laboral y familiar son una pri

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 170 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, EN MATERIA DE PERMISO DE MATERNIDAD. La que suscribe, Cristina Díaz Salazar, Senadora

Más detalles

C183 Convenio sobre la protección de la maternidad, 2000*

C183 Convenio sobre la protección de la maternidad, 2000* 148 C183 Convenio sobre la protección de la maternidad, 2000* La Conferencia General de la Trabajo: Convocada en Ginebra por el Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo, y congregada

Más detalles

Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres y Conciliación en las Empresas del Municipio de Getafe

Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres y Conciliación en las Empresas del Municipio de Getafe Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres y Conciliación en las Empresas del Municipio de Getafe La Iguald mujeres Pedro Castro Vázquez Alcalde de Getafe Sara Hernández Barroso Concejala de Presidencia,

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0423-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres

Más detalles

VIH y Alimentación Infantil

VIH y Alimentación Infantil VIH y Alimentación Infantil 2015 Antecedentes Se calcula que hay 33,4 millones de personas infectadas por el VIH/SIDA y que cada año se producen 2,7 millones de nuevas infecciones. VIH / SIDA a nivel mundial

Más detalles

Convenio 183 relativo a la revisión del Convenio sobre la protección de la maternidad (revisado) 1952 (Nota:Fecha de entrada en vigor:07:02:2002)

Convenio 183 relativo a la revisión del Convenio sobre la protección de la maternidad (revisado) 1952 (Nota:Fecha de entrada en vigor:07:02:2002) Convenio 183 relativo a la revisión del Convenio sobre la protección de la maternidad (revisado) 1952 (Nota:Fecha de entrada en vigor:07:02:2002) La Conferencia General de la Organización Internacional

Más detalles

PRESENTACIÓN PÚBLICA INFORME ANUAL SITUACIÓN DE LOS LACTARIOS INSTITUCIONALES

PRESENTACIÓN PÚBLICA INFORME ANUAL SITUACIÓN DE LOS LACTARIOS INSTITUCIONALES PRESENTACIÓN PÚBLICA ANUAL SITUACIÓN DE LOS LACTARIOS INSTITUCIONALES - 2015 - Informar los avances en la implementación de lactarios institucionales en entidades del sector público y privado El informe

Más detalles

PROPUESTA DE REFORMA. 30 DE NOVIEMBRE DE 2010

PROPUESTA DE REFORMA. 30 DE NOVIEMBRE DE 2010 PROPUESTAS DE ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO A LA LEY QUE ESTABLECE LAS BASES NORMATIVAS PARA EXPEDIR LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO A LAS QUE SE SUJETARAN LOS TRABAJADORES DE

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO DIP. EDSON JONATHAN GALLO ZAVALA. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA DECIMO TERCERA

Más detalles

Casos de éxito en lactancia laboral en México

Casos de éxito en lactancia laboral en México Casos de éxito en lactancia laboral en México Introducción Hoy en México, solamente 1 de cada 7 mujeres amamanta exclusivamente los primeros 6 meses de vida del bebe. En el contexto laboral, este número

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018 2,348,016,689 999,913,845 216,806,814 610,550,482 113,942,296 59,313,268 347,489,984 0 0 1.1.1 - REALIZAR ACCIONES QUE PERMITAN EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS, INDEPENDIENTEMENTE DE

Más detalles

Inauguración del Lactario

Inauguración del Lactario Noticias y Eventos NOTICIAS Y EVENTOS Inauguración del Lactario Hospital Central Sur de Alta Especialidad El Hospital Central Sur de alta Especialioad, celebró el día 2 octubre 2017, la inauguración del

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO DE TLAXCALA UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO DE TLAXCALA UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO DE TLAXCALA UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO ACUERDO QUE CONTIENE EL DERECHO HUMANO A PERMISO POR PATERNIDAD EN CASO DE CUIDADOS POR NACIMIENTO O POR ENFERMEDAD GRAVE, O

Más detalles

Los procedimientos uniformes de queja del distrito (UCP) se utilizarán para investigar y resolver las siguientes quejas:

Los procedimientos uniformes de queja del distrito (UCP) se utilizarán para investigar y resolver las siguientes quejas: San Gabriel USD Política del Consejo Procedimientos Uniformes de Quejas BP 1312.3 Relaciones comunitarias El Consejo Directivo reconoce que el distrito tiene la responsabilidad primaria de asegurar el

Más detalles

Encuentro Internacional de Estadísticas de Género: Empoderamiento, autonomía económica y políticas públicas. La Reforma Laboral en México

Encuentro Internacional de Estadísticas de Género: Empoderamiento, autonomía económica y políticas públicas. La Reforma Laboral en México Encuentro Internacional de Estadísticas de Género: Empoderamiento, autonomía económica y políticas públicas La Reforma Laboral en México Octubre 2011 0 LEY FEDERAL DEL TRABAJO VIGENTE La actual Ley Federal

Más detalles

BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR EXTRAORDINARIO TOMO XLIII LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, 14 DE OCTUBRE DE 2016, BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR No. 41 LAS LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES SUPERIORES SON OBLIGATORIAS

Más detalles

Catálogo de Buenas Prácticas para Transversalizar la Perspectiva de Género

Catálogo de Buenas Prácticas para Transversalizar la Perspectiva de Género Catálogo de Buenas Prácticas para Transversalizar la Perspectiva de Género Informe presentado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas. 1.- Acciones de capacitación, profesionalización

Más detalles

LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR

LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR Dra. Teresa Hernandez Cajo DIRETORA GENERAL DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD PRESIDENTA DE LA COMISIÓN

Más detalles

Dirección General de la Función Pública y Calidad de los Servicios

Dirección General de la Función Pública y Calidad de los Servicios Región de Murcia Protocolo de actuación en materia de protección de la maternidad de las empleadas al Servicio de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Dirección General

Más detalles

1. Está expresamente prohibida en la Constitución de su país la discriminación por motivos de sexo?

1. Está expresamente prohibida en la Constitución de su país la discriminación por motivos de sexo? TEMÁTICA: LA APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER (CEDAW) Y DE SU PROTOCOLO FACULTATIVO EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA FORMULARIO DE RECOLECCIÓN

Más detalles

COMISIONES OBRERAS DE EXTREMADURA ANTE LA LEY 8/2011 DE MARZO, DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EXTREMADURA

COMISIONES OBRERAS DE EXTREMADURA ANTE LA LEY 8/2011 DE MARZO, DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EXTREMADURA COMISIONES OBRERAS DE EXTREMADURA ANTE LA LEY 8/2011 DE MARZO, DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EXTREMADURA La igualdad de derechos entre mujeres y hombres es una

Más detalles

Iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña

Iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña Iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña 2015 Hospital Amigo del Niño y la Niña La mayoría de los países han dado pasos para lanzar campañas nacionales de apoyo a la Iniciativa, incluyendo acciones

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; Y DE LAS LEYES DEL SEGURO SOCIAL, Y DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES Angélica María Razo González Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores Es uno de los grandes aciertos de las políticas a favor

Más detalles

Promoción de la Lactancia Materna. López B., Schlaghecke J.

Promoción de la Lactancia Materna. López B., Schlaghecke J. Promoción de la Lactancia Materna López B., Schlaghecke J. Introducción 1. Recomendaciones de la OMS 2. Situación actual en España 3. Beneficios para la madre trabajadora, el hijo, la empresa, la sociedad

Más detalles

2014, AÑO DEL XL ANIVERSARIO DE LA CONVERSIÓN DE TERRITORIO A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR

2014, AÑO DEL XL ANIVERSARIO DE LA CONVERSIÓN DE TERRITORIO A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR HONORABLE ASAMBLEA: La que suscribe, Diputada Edith Aguilar Villavicencio, integrantes de la XIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Baja California Sur, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD FUNDACIÓN MEDINA

PLAN DE IGUALDAD FUNDACIÓN MEDINA FUNDACIÓN MEDINA ÍNDICE I. COMPROMISO II. DIAGNÓSTICO III. OBJETIVOS DEL PLAN IV. MEDIDAS IMPLANTADAS V. MEDIDAS A IMPLANTAR VI. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN 2 COMPROMISO En Marzo de 2007 entró en

Más detalles

DECLARACIÓN DE INNOCENTI. Sobre la protección, el fomento y el apoyo de la lactancia materna

DECLARACIÓN DE INNOCENTI. Sobre la protección, el fomento y el apoyo de la lactancia materna SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA DECLARACIÓN DE INNOCENTI La Declaración de Innocenti fue elaborada y aprobada por los participantes en la reunión conjunta OMS/UNICEF de planificadores de política

Más detalles

CAMBIO DE PUESTO DE TRABAJO POR RIESGO DURANTE LA LACTANCIA NATURAL

CAMBIO DE PUESTO DE TRABAJO POR RIESGO DURANTE LA LACTANCIA NATURAL CAMBIO DE PUESTO DE TRABAJO POR RIESGO DURANTE LA LACTANCIA NATURAL Vista la solicitud de informe jurídico por parte de la Dirección del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón respecto del asunto

Más detalles

SEGURIDAD SOCIAL y maternidad: protección y apego. Hugo Cifuentes Lillo Nov. 2016

SEGURIDAD SOCIAL y maternidad: protección y apego. Hugo Cifuentes Lillo Nov. 2016 SEGURIDAD SOCIAL y maternidad: protección y apego Hugo Cifuentes Lillo Nov. 2016 1 La protección de la maternidad implica una mirada desde la Seguridad Social y desde el Derecho del Trabajo, en que la

Más detalles

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA Coordinación de Lactancia Materna. Área Programática de Salud de la Niñez Dirección General de la Salud

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA Coordinación de Lactancia Materna. Área Programática de Salud de la Niñez Dirección General de la Salud SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2016 Coordinación de Lactancia Materna. Área Programática de Salud de la Niñez Dirección General de la Salud 2.1 Reducción de la carga de morbimortalidad de

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE APOYO

PLAN INTEGRAL DE APOYO PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA MUJER EMBARAZADA EN SITUACIÓN DE DESPROTECCIÓN O RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL 2016-2019 (APROBADO EN CONSEJO DE GOBIERNO DE 1 DE JULIO DE 2016) PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA MUJER

Más detalles

La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente. Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social

La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente. Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social Objetivo Identificar los fundamentos legales de la Seguridad

Más detalles

Una política socioeconómica con visión de género. Seminario Internacional: Avances y retos en las políticas sociales

Una política socioeconómica con visión de género. Seminario Internacional: Avances y retos en las políticas sociales Una política socioeconómica con visión de género. Seminario Internacional: Avances y retos en las políticas sociales 9 de Noviembre de 2012 I. PROBLEMÁTICA DE LAS MUJERES 2 Problemáticas de las Mujeres

Más detalles

Cuaderno de Igualdad II

Cuaderno de Igualdad II Volumen 1, nº 2 Cuaderno de Igualdad II Ya soy madre, Qué permisos tengo? Maternidad/ paternidad Maternidad: 16 semanas interrumpidas. Si el parto es múltiple se añadirán dos semanas más por cada hijo

Más detalles

Cuaderno de Igualdad II

Cuaderno de Igualdad II Volumen 1, nº 2 Cuaderno de Igualdad II Ya soy madre, Qué permisos tengo? Maternidad/ paternidad Maternidad: 16 semanas interrumpidas. Si el parto es múltiple se añadirán dos semanas más por cada hijo

Más detalles

NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PLANES DE IGUALDAD

NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PLANES DE IGUALDAD PLATAFORMA IGUALEM Objetivos DE específicos FORMACIÓN ON LINE NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PLANES DE IGUALDAD IGUALDAD MEJORA CONTINUA CALIDAD Objetivos Generales: Fomentar la igualdad

Más detalles