Dinero Móvil: La revolución tecnológica del mercado financiero por empresas Fintech. Jorge E. Godínez tpago Guatemala

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dinero Móvil: La revolución tecnológica del mercado financiero por empresas Fintech. Jorge E. Godínez tpago Guatemala"

Transcripción

1 Dinero Móvil: La revolución tecnológica del mercado financiero por empresas Fintech Jorge E. Godínez tpago Guatemala

2 Origen del Dinero Móvil Filipinas 2001, SMART Money en sociedad con Banco de Oro. Kenia 2005, Mpesa Servicio que utiliza SIM Tool-Kit, permitía a los clientes comprar tiempo de aire, enviar y recibir dinero local e internacionalmente a través de dispositivos. En 2004 se lanzó Globe Telecom GCASH, una oferta basada en SMS. Fuente: GSMA, Mobile Money for Unbanked

3 Dinero Móvil en el mundo durante últimos 15 años Las implementaciones crecieron de 1 a 277 Principalmente en África, Asia y Latinoamérica Fuente: GSMA, Mobile Money for Unbanked

4 Crecimiento en la Última Década Crecimiento de 5 a 92 países De $1,200 millones transaccionados a $269,000 Más de 30,000 transacciones son procesadas por minuto Fuente: GSMA, Mobile Money for Unbanked

5 Crecimiento en la Última Década 556 millones de cuentas registradas 174 millones de cuentas activas a 90 días (31%) 118 millones de cuentas activas a 30 días (21%) Fuente: GSMA, Mobile Money for Unbanked

6 Transacciones dentro del ecosistema en los últimos 5 años Transferencias de bancos hacia billeteras crecieron de 1% a 9.2% En el valor circulante las transferencias de persona a persona representan más del 90% En las transacciones salientes el pago de servicios creció de 8% a 15% Las transferencias de billeteras a bancos crecieron de 3.9% a 5.3% Fuente: GSMA, Mobile Money for Unbanked

7 Transacciones dentro del ecosistema en los últimos 5 años Las transacciones con mayor aumento fueron las de pago de servicios seguidas por pagos de nómina y recargas de tiempo de aire (monto) Fuente: GSMA, Mobile Money for Unbanked

8 Dinero Móvil en el Mundo - Año implementaciones 90 países 690 millones de cuentas registradas que representan un 25% sobre implementaciones con más de un millón de cuentas activas Industria factura arriba de USD $2,400 millones Fuente: GSMA, Mobile Money for Unbanked

9 Dinero Móvil en el Mundo - Año 2017 La industria procesó en promedio USD $1,000 millones por día Más del 20% de las implementaciones ofrecen servicios de ahorro, pensiones o inversiones 37% tiene intenciones de hacerlo el próximo año 168 millones de cuentas activas a diciembre 2017 El promedio transaccionado por usuario es de $188 mensuales Fuente: GSMA, Mobile Money for Unbanked

10 Sigue creciendo la industria? Las cuentas activas crecieron de 553 a 690 millones entre 2016 y 2017 que representa un 24.6% Las transacciones aumentaron de 1,500 a 1,800 millones (24.8%) El monto transaccionado creció de 26,000 a 31,500 millones de dólares (21.3%) Fuente: GSMA, Mobile Money for Unbanked

11 Fintech en Latinoamérica

12 Fintech en Latinoamérica 703 entidades operando en la región 60% surgieron entre 2014 y 2016 Inclusión financiera: el común denominador Fuente: BID, Fintech América Latina

13 Fintech en Latinoamérica Fuente: BID, Fintech América Latina

14 Qué pasa con Latinoamérica? Las cuentas activas crecieron de 19.7 a 27.5 millones entre 2016 y 2017 que representa un 9.3% Las transacciones aumentaron de 59.3 a 66.1 millones (11.3%) El monto transaccionado creció 6.4% Latinoamérica esta creciendo a menor ritmo que la industria global Fuente: GSMA, Mobile Money for Unbanked

15 Situación en Guatemala

16 Situación en Guatemala País Cantidad de Bancos Bancarización % Población PIB USD MM Guatemala ,9 El Salvador ,8 Honduras ,3 Nicaragua ,3 Costa Rica ,1 Panamá ,0 Fuente: Superintendencia de Bancos de Guatemala (Foro económico regional 2018)

17 Situación en Guatemala País Sucursales bancarias por cada 100,000 adultos Guatemala 33.3 El Salvador 9.5 Honduras 19.6 Nicaragua 11.1 Costa Rica 21.7 Panamá 23.3 Fuente: Worldbank

18 Situación en Guatemala País ATMs por cada 100,000 adultos Guatemala 35.8 El Salvador 36.6 Honduras 23.9 Nicaragua 17.9 Costa Rica 63.8 Panamá 69.3 Fuente: Worldbank

19 Situación en Guatemala Fuente: Estudios cualitativos y cuantitativos, tpago por Xplico, S.A. 2017

20 Por qué siguen habiendo tantas filas en los bancos? Banco A Banco B Banco C Banco D Banco E Fuente: Estudios cualitativos y cuantitativos, tpago por Xplico, S.A. 2017

21 Situación en Guatemala A B C D E F G Fuente: Estudios cualitativos y cuantitativos, tpago por Xplico, S.A. 2017

22 Espacio sin atender Características Ingresos Mensuales Canal que más utilizan Riqueza familiar, grandes empresarios + Q100,000 A 0.7% BANCA EN LINEA APP Altos ejecutivos, empresarios exitosos Q61,200 B 1.11% BANCA EN LINEA APP Gerentes altos, empresarios Q25,600 C1 5.9% BANCA EN LINEA APP Gerentes medios, empresarios pequeños Q17,500 C2 11.6% BANCA EN LINEA APP Empleados que viven de su salario mensual Q11,900 C3 17.9% USSD APP Empleados con salario mínimo, negocios pequeños Q7,200 D1 50.7% SAB USSD Economía informal, personas con negocios pequeños Q3,400 D2 12.1% SAB USSD

23 Caso de éxito en República Dominicana

24 Caso de Éxito: República Dominicana Ecosistema abierto, multicanal que atiende las necesidades de los usuarios conectando a distintas instituciones, sin necesidad de internet o saldo en el celular.

25 Conclusiones

26 Conclusiones La industria del dinero móvil está creciendo como nunca antes en todo el mundo con servicios innovadores, generando un gran impacto comercial y social en economías emergentes debido al surgimiento de las empresas Fintech. Sin embargo Latinoamérica no se está desarrollando al mismo ritmo, para lo cual es necesario cerrar la brecha digital entre los bancos y sus usuarios por medio de múltiples canales de atención que sean confiables y eficientes, abriéndose a nuevos esquemas comerciales que funcionen en ecosistemas abiertos, fomentando la cooperación competitiva. Está surgiendo competencia por muchos frentes distintos por lo cual innovar es la clave para mantener el liderazgo y seguir creciendo.

27 Gracias por su atención! Jorge E. Godínez Country Manager GCS Guatemala

Servicios Financieros a través del celular

Servicios Financieros a través del celular Servicios Financieros a través del celular Tecnología para servicios financieros: Cómo aumentar la escala de iniciativas emergentes? Asunción, 10 de octubre de 2008 Álvaro Martín Enríquez (amartin@afi.es)

Más detalles

Innovaciones en Inclusión Financiera, a través del Dinero Electrónico y de la Cuentas Simplificadas. 16 de Marzo de 2016

Innovaciones en Inclusión Financiera, a través del Dinero Electrónico y de la Cuentas Simplificadas. 16 de Marzo de 2016 Innovaciones en Inclusión Financiera, a través del Dinero Electrónico y de la Cuentas Simplificadas 16 de Marzo de 2016 Contenido 1. Qué es Inclusión Financiera? 2. Datos de Inclusión Financiera a Nivel

Más detalles

Prevención del Lavado. Terrorismo Saulo de León - Hugo Búcaro Tigo - Guatemala- Dinero Electrónico y la. de Dinero y Financiamiento del

Prevención del Lavado. Terrorismo Saulo de León - Hugo Búcaro Tigo - Guatemala- Dinero Electrónico y la. de Dinero y Financiamiento del Dinero Electrónico y la Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo Saulo de León - Hugo Búcaro Tigo - Guatemala- Evolución del comercio electrónico y pagos AYER HOY MAÑANA 1. El comercio

Más detalles

Dinero Móvil en Latinoamerica Ronald Alvarenga

Dinero Móvil en Latinoamerica Ronald Alvarenga Dinero Móvil en Latinoamerica Ronald Alvarenga Agenda Video Introductorio. Que es Tigo Money para Millicom/Tigo Algunos Conceptos Beneficios de Servicios Financieros Móviles y funcionamiento Evolución

Más detalles

Perspectivas del sector bancario en América Latina:

Perspectivas del sector bancario en América Latina: Perspectivas del sector bancario en América Latina: Avances y desafíos Mauricio Salazar Director Sectores Productivo y Financiero Principales mensajes 1. A pesar de la sólida expansión que experimentó

Más detalles

Qué es DaviPlata? Solución móvil de depósito de dinero electrónico que facilita proceso de inclusión financiera de los colombianos.

Qué es DaviPlata? Solución móvil de depósito de dinero electrónico que facilita proceso de inclusión financiera de los colombianos. DaviPlata Qué es DaviPlata? Solución móvil de depósito de dinero electrónico que facilita proceso de inclusión financiera de los colombianos Vinculación No presencial. Sin documentos físicos o firmas.

Más detalles

CURSO. Expositora: Eugenia Gozzi

CURSO. Expositora: Eugenia Gozzi CURSO Servicios Financieros digitales y canales alternativos Expositora: Eugenia Gozzi.. Fecha y hora : Martes 23 de agosto de 8:00 a.m. a 5:00 p.m y Miércoles 24 de agosto de 8:00 a.m. a 12:00 m.d Lugar:

Más detalles

Dinero Electrónico Ramón Gené

Dinero Electrónico Ramón Gené Dinero Electrónico Ramón Gené Tigo Business Costa Rica Dinero Electrónico Tipo de valor monetario que se registra en forma electrónica, que cuenta con las siguientes caracterís8cas: - Se emite (se transforma)

Más detalles

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A: Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, entre sus Los Gobiernos de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua

Más detalles

Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador

Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador México DF, 25 de abril de 2008 Seminario CEMLA- Banco de México Santiago Fernández de Lis Director del Departamento Internacional

Más detalles

Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador

Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador México DF, 25 de abril de 2008 Seminario CEMLA- Banco de México Santiago Fernández de Lis Director del Departamento Internacional

Más detalles

El compromiso de la industria móvil con los ODS de las Naciones Unidas y el programa Mujeres Conectadas de la GSMA

El compromiso de la industria móvil con los ODS de las Naciones Unidas y el programa Mujeres Conectadas de la GSMA El compromiso de la industria móvil con los ODS de las Naciones Unidas y el programa Mujeres Conectadas de la GSMA Paula Ferrari, Directora de Marketing para América Latina, GSMA Acerca de la GSMA El proposito

Más detalles

RETOS & OPORTUNIDADES INCLUSIÓN Y EDUCACIÒN FINANCIERA

RETOS & OPORTUNIDADES INCLUSIÓN Y EDUCACIÒN FINANCIERA Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito RETOS & OPORTUNIDADES INCLUSIÓN Y EDUCACIÒN FINANCIERA CMAC Móvil Agente Multicaja Dinero Electrónico Portal Tu Caja te cuenta XXII Asamblea

Más detalles

USO DINERO ELECTRÓNICO LINK

USO DINERO ELECTRÓNICO LINK NUMERO 7 ENERO 2019 EN $: 85 USO DINERO ELECTRÓNICO ELABORADO EN BASE A DATOS DE 29 MILLONES DE CLIENTES CANALES: 95 Base valores reales DIC2016=100 EN TODO EL 2018 EL USO DEL DINERO ELECTRÓNICO FUE RÉCORD,

Más detalles

LA BANCA DIGITAL COMO CAMINO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA

LA BANCA DIGITAL COMO CAMINO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA LA BANCA DIGITAL COMO CAMINO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA LA EXPERIENCIA DE BANCOLOMBIA MAURICIO MÚNERA PALACIO BANCOLOMBIA COLOMBIA SEPTIEMBRE 25 DE 2017 CONTENIDO 1. CONTEXTO COLOMBIANO 2. NUESTRO MODELO

Más detalles

La Promesa De La Inclusion Financiera Digital: Dónde Estamos, Hacia Dónde Vamos. Verónica Trujillo Consultora - Banco Mundial

La Promesa De La Inclusion Financiera Digital: Dónde Estamos, Hacia Dónde Vamos. Verónica Trujillo Consultora - Banco Mundial La Promesa De La Inclusion Financiera Digital: Dónde Estamos, Hacia Dónde Vamos Verónica Trujillo Consultora - Banco Mundial Primer Congreso Internacional de Medios de Pagos Digitales Lima Julio 2017 LA

Más detalles

La satisfacción con los bancos en Costa Rica

La satisfacción con los bancos en Costa Rica www.dichter-neira.com La satisfacción con los bancos en Costa Rica En Costa Rica, hay poco más de 5,3 millones de cuentas corrientes y de ahorro, una cifra que refleja altos niveles de bancarización El

Más detalles

Nuevos Paquetes de Datos Regionales en Latinoamérica + Europa New Latam + Europa Regional Data Bundles

Nuevos Paquetes de Datos Regionales en Latinoamérica + Europa New Latam + Europa Regional Data Bundles Nuevos Paquetes de Datos Regionales en Latinoamérica + Europa New Latam + Europa Regional Data Bundles m2m IoT Partner Programme And M2MDataglobal AGOSTO 216 Paquetes de Datos con Cobertura Básica Proporcionan

Más detalles

Situación Económica de Guatemala y Oportunidades para la Banca en la Región. Lic. José Ángel López Camposeco Guatemala

Situación Económica de Guatemala y Oportunidades para la Banca en la Región. Lic. José Ángel López Camposeco Guatemala Situación Económica de Guatemala y Oportunidades para la Banca en la Región Lic. José Ángel López Camposeco Guatemala Índice de la Presentación Situación Económica de Guatemala Algunos Indicadores por

Más detalles

CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE ES UNA REGIÓN DIGITAL

CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE ES UNA REGIÓN DIGITAL 1 CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE ES UNA REGIÓN DIGITAL El número de USUARIOS DE INTERNET en Centroamérica y el Caribe ya alcanza los 41M, el 53% de la población NÚMERO DE USUARIOS DE INTERNET, CENTROAMÉRICA

Más detalles

El Perú como destino de inversión. La innovación como mecanismo de inclusión financiera

El Perú como destino de inversión. La innovación como mecanismo de inclusión financiera El Perú como destino de inversión. La innovación como mecanismo de inclusión financiera Presentación en el III Foro Perú - Unión Europea Carlos Montoro Director General de Política Macroeconómica y Descentralización

Más detalles

Dinero móvil y modelos emergentes de ahorro móvil

Dinero móvil y modelos emergentes de ahorro móvil Dinero móvil y modelos emergentes de ahorro móvil Mireya Almazán, GSMA Noviembre 2014 @gsmammu gsma.com/mmu/insights El panorama de dinero móvil l dinero móvil continua expandiéndose, articularmente en

Más detalles

USO DINERO ELECTRÓNICO LINK UDE LINK, EL NUEVO ÍNDICE QUE ANALIZA LA EVOLUCIÓN DEL USO DEL DINERO ELECTRÓNICO EN LA ARGENTINA.

USO DINERO ELECTRÓNICO LINK UDE LINK, EL NUEVO ÍNDICE QUE ANALIZA LA EVOLUCIÓN DEL USO DEL DINERO ELECTRÓNICO EN LA ARGENTINA. NÚMERO 4- OCTUBRE 218 EN $: 89,6 USO DINERO ELECTRÓNICO ELABORADO EN BASE A DATOS DE 28 MILLONES DE CLIENTES CANALES: 93,9 Base valores reales 217=1, EL NUEVO ÍNDICE QUE ANALIZA LA EVOLUCIÓN DEL USO DEL

Más detalles

Impacto del ecosistema móvil: perspectivas y oportunidades

Impacto del ecosistema móvil: perspectivas y oportunidades Impacto del ecosistema móvil: perspectivas y oportunidades Matias Fernandez Diaz Gerente Regulatorio, GSMA LA Pau Castells Lead Analyst Estrategia GSMA Argentina es un mercado con alta penetración de usuarios

Más detalles

La billetera móvil de los uruguayos. Nelson Boffa Asesoría de Presidencia Gte. de Proyecto Bit$

La billetera móvil de los uruguayos. Nelson Boffa Asesoría de Presidencia Gte. de Proyecto Bit$ La billetera móvil de los uruguayos Nelson Boffa Asesoría de Presidencia Gte. de Proyecto Bit$ Agenda Conceptos Fundamentos Objetivos Nuestro enfoque bit$ Notas finales Conceptos Billetera Móvil Es un

Más detalles

Telefonía móvil y desarrollo financiero en América Latina. Analistas Financieros Internacionales Medellín, marzo de 2009

Telefonía móvil y desarrollo financiero en América Latina. Analistas Financieros Internacionales Medellín, marzo de 2009 Telefonía móvil y desarrollo financiero en América Latina Analistas Financieros Internacionales Medellín, marzo de 2009 01 Introducción Casi el 70% de AL carece de acceso a servicios financieros formales

Más detalles

Situación y perspectivas de la economía Latinoamericana 2015

Situación y perspectivas de la economía Latinoamericana 2015 Situación y perspectivas de la economía Latinoamericana 2015 Salón de Crédito y la Cobranza Jorge Arturo Saza G. Twitter: @jorgearturosaza Bogotá, 12 de mayo de 2015 8 7 Pronósticos de crecimiento van

Más detalles

RETOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA

RETOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA RETOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA SEPTIEMBRE 2017 CONTENIDO 1. Qué es Inclusión Financiera? 2. Impulso Internacional 3. Avances a Nivel Nacional 4. Estrategias

Más detalles

La Inclusión Financiera en América Latina

La Inclusión Financiera en América Latina La Inclusión Financiera en América Latina Por qué y cómo? Pablo Cotler pablo.cotler@ibero.mx Noviembre 2016 2 INDICE 1. Porqué?..vulnerabilidad y movilidad 2. Estrategia de Formalización 3. Situación Actual

Más detalles

Visión Económica. Informe de eventos actuales y tendencias de la economía mundial, regional y local para la toma de decisiones de nuestros locales.

Visión Económica. Informe de eventos actuales y tendencias de la economía mundial, regional y local para la toma de decisiones de nuestros locales. Agosto 217 Visión Económica Informe de eventos actuales y tendencias de la economía mundial, regional y local para la toma de decisiones de nuestros locales. La impunidad sigue siendo un problema, tanto

Más detalles

es lo que haces por ti y por todos...

es lo que haces por ti y por todos... Ahorro a La Mano Sostenibilidad no es un favor, es lo que haces por ti y por todos... En este mes de noviembre el BID otorgó el Premio Interamericano a la Innovación Financiera y Empresarial: Certificando

Más detalles

Tendencias y desafíos para el negocio

Tendencias y desafíos para el negocio Tendencias y desafíos para el negocio bancario en América Latina Gabriel Oddone Setiembre de 2013 Contenido El nuevo contexto bancario en América Latina Clientes más sofisticados Entorno regulatorio más

Más detalles

INNOVACIÓN PARA LA INCLUSIÓN

INNOVACIÓN PARA LA INCLUSIÓN INNOVACIÓN PARA LA INCLUSIÓN INCLUSIÓN FINANCIERA Acceso y uso de diversos productos y servicios financieros, adaptados a las necesidades de clientes de la base de la pirámide. CIUDADANIA ECONÓMICA Desarrollo

Más detalles

La Banca y la Modernización de los Medios de Pago

La Banca y la Modernización de los Medios de Pago La Banca y la Modernización de los Medios de Pago Ricardo Matte E. Gerente General Presentación en Seminario organizado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello Santiago, 3

Más detalles

El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004

El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004 El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004 LV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana

Más detalles

Nuevas Oportunidades de Negocio Usando Tecnologías Innovadoras para Llegar a los no-bancarizados

Nuevas Oportunidades de Negocio Usando Tecnologías Innovadoras para Llegar a los no-bancarizados Nuevas Oportunidades de Negocio Usando Tecnologías Innovadoras para Llegar a los no-bancarizados Congreso de ADEFI Asuncion, Paraguay, Diciembre 2, 2009 AGENDA Acceso a servicios financieros no crediticios

Más detalles

El rol de la banca en la Inclusión Financiera Digital

El rol de la banca en la Inclusión Financiera Digital El rol de la banca en la Inclusión Financiera Digital Jonathan Malagón Vicepresidente de Asobancaria Octubre 25 de 2017 1er Congreso Fintech para la Inclusión Financiera, ASOPOSTAL CONTENIDO 1 Dimensiones

Más detalles

Evolución multicanal JIAP Montevideo

Evolución multicanal JIAP Montevideo Evolución multicanal JIAP 2012 Montevideo Agenda Introducción situación actual Que quieren los clientes? Una mirada a la estrategia Cuota de mercado 56% 44% BROU Resto de la banca Nuestra red MILLONES

Más detalles

Comunidad de Aprendizaje Transferencias Monetarias Condicionadas. Resumen de la Sesión del 9 de Diciembre del 2010

Comunidad de Aprendizaje Transferencias Monetarias Condicionadas. Resumen de la Sesión del 9 de Diciembre del 2010 Comunidad de Aprendizaje Transferencias Monetarias Condicionadas Resumen de la Sesión del 9 de Diciembre del 2010 El Sistema de Pagos y la Bancarización La Comunidad de Aprendizaje de los Programas de

Más detalles

La educación financiera y la inclusión:

La educación financiera y la inclusión: La educación financiera y la inclusión: el caso de las transferencias monetarias condicionadas en América Latina Diana Mejía La Paz, noviembre 28 de 2013 Especialista Sénior, Políticas Públicas y Competitividad

Más detalles

Sistema financiero latinoamericano, situación, retos y perspectivas

Sistema financiero latinoamericano, situación, retos y perspectivas Sistema financiero latinoamericano, situación, retos y perspectivas JORGE ARTURO SAZA GARCIA Twitter: @jorgearturosaza 30 de Octubre 2014 1. Comentario General: región diversa con varias subregiones que

Más detalles

REMESAS FAMILIARES Guatemala, México, El Salvador, Honduras y Nicaragua

REMESAS FAMILIARES Guatemala, México, El Salvador, Honduras y Nicaragua I. INTRODUCCIÓN Las remesas son los envíos de dinero en dólares u otra moneda (en efectivo, cheques, transferencias, etc.) por las personas que emigraron al extranjero, a sus compatriotas de su país de

Más detalles

Dispositivos móviles. TV Smart. Tendencia de los canales bancarios. Speed and ease of access Cost per transaction. US$ 1,19 ATMs US$ 0,62 US$ 0,28

Dispositivos móviles. TV Smart. Tendencia de los canales bancarios. Speed and ease of access Cost per transaction. US$ 1,19 ATMs US$ 0,62 US$ 0,28 Dispositivos móviles TV Smart TV Banking Tendencia de los canales bancarios Internet Mobile Banking Mobile Payment Alta Speed and ease of access Cost per transaction IVRs US$ 1,19 ATMs Agility and efficiency

Más detalles

Evolución de los Medios de Pago. Banco Nacional de Costa Rica Club de Investigación Tecnológica

Evolución de los Medios de Pago. Banco Nacional de Costa Rica Club de Investigación Tecnológica Evolución de los Medios de Pago Banco Nacional de Costa Rica Club de Investigación Tecnológica Información relevante del sistema de pagos (2014) Transacciones de Pago: Electrónicas: 300 millones (10%)

Más detalles

III REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA DE FELABAN

III REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA DE FELABAN N 1, Año 8 Lunes 23 de octubre de 217 III REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA DE FELABAN El día viernes 2 de octubre último, presentamos los hallazgos del III Reporte de Inclusión Financiera de FELABAN en

Más detalles

PONENCIA: BILLETERA MÓVIL DESDE LA ÓPTICA DE OPERADOR DE TELECOMUNICACIONES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA OCTUBRE 8, 2013

PONENCIA: BILLETERA MÓVIL DESDE LA ÓPTICA DE OPERADOR DE TELECOMUNICACIONES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA OCTUBRE 8, 2013 PONENCIA: BILLETERA MÓVIL DESDE LA ÓPTICA DE OPERADOR DE TELECOMUNICACIONES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA OCTUBRE 8, 2013 Econ. Ximena Espinel Viteri Directora Proyecto Billetera Móvil CNT EP Contenido

Más detalles

Servicios Financieros a través del celular en América Latina

Servicios Financieros a través del celular en América Latina Servicios Financieros a través del celular en América Latina Seminario Mobile Payment 2008. En busca del mejor modelo de negocio São Paulo, 6 de noviembre de 2008 Álvaro Martín Enríquez (amartin@afi.es)

Más detalles

BOWER & PARTNERS COLABORAR PARA ACELERAR ACERCAMIENTO A LOS SERVICIOS FINANCIEROS DIGITALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2016

BOWER & PARTNERS COLABORAR PARA ACELERAR ACERCAMIENTO A LOS SERVICIOS FINANCIEROS DIGITALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2016 BOWER & PARTNERS COLABORAR PARA ACELERAR ACERCAMIENTO A LOS SERVICIOS FINANCIEROS DIGITALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2016 Congreso Internacional de Pagos Digitales, ASBANC 7 julio 2017 Lima, Peru

Más detalles

Reporte del desempeño del negocio y la competencia regional

Reporte del desempeño del negocio y la competencia regional Seguros de Automotor América Latina Inteligencia de Mercado y Competencia Reporte del desempeño del negocio y la competencia regional 2017 Banca Seguros en América Latina info@bslatam.com www.bslatam.com

Más detalles

España. Estudio de Uso y Distribución de Cajeros Automáticos. Extracto. Investigación. Antes de imprimir piense en el medio ambiente

España. Estudio de Uso y Distribución de Cajeros Automáticos. Extracto. Investigación. Antes de imprimir piense en el medio ambiente Extracto Investigación Estudio de Uso y Distribución de Cajeros Automáticos Antes de imprimir piense en el medio ambiente www.bslatam.com info@bslatam.com www.bslatam.com www.bslatam.com store.bslatam.com

Más detalles

Millicom es proveedor líder de servicios móviles y de cable dedicado a mercados emergentes en América Latina

Millicom es proveedor líder de servicios móviles y de cable dedicado a mercados emergentes en América Latina Millicom es proveedor líder de servicios móviles y de cable dedicado a mercados emergentes en América Latina Millicom hace la diferencia a la hora de ofrecer servicios de banda ancha fija y móvil de alta

Más detalles

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 10 DE LA AG/RES.2801 (XLIII/O-13) Dra. Laura Hernández Román Coordinadora General Preámbulo Rango Constitucional

Más detalles

Proyectos de inclusión Financiera para el Desarrollo e Integración

Proyectos de inclusión Financiera para el Desarrollo e Integración Proyectos de inclusión Financiera para el Desarrollo e Integración Características Generales Población: 14.306876 (Censo 2010) Clima: Cuenta dos estaciones definidas como húmeda y seca. Regiones: Costa,

Más detalles

Las entidades financieras ponen su foco en mobile

Las entidades financieras ponen su foco en mobile Las entidades financieras ponen su foco en mobile Publicación Cada vez más compañías en el sector financiero Octubre 2015 apuestan a aplicaciones que les faciliten las operaciones a los consumidores. Pero

Más detalles

El mundo del Fintech FINTECH

El mundo del Fintech FINTECH El mundo del Fintech El sector Fintech esta compuesto por aquellas empresas que utilizan la tecnología de la información y comunicación para desarrollar y ofrecer servicios financieros de modo eficaz y

Más detalles

Subagentes Bancarios: Un Nuevo Horizonte de Negocios

Subagentes Bancarios: Un Nuevo Horizonte de Negocios Nuevas Tendencias en la Industria de las Finanzas y Auditoria Subagentes Bancarios: Un Nuevo Horizonte de Negocios Hotel ParadisusPalma Real Punta Cana, Rep. Dominicana. viernes 25 de julio IX Congreso

Más detalles

Innovación tecnológica digital al servicio de la inclusión financiera y social: Oportunidades para la banca de desarrollo y el proceso de

Innovación tecnológica digital al servicio de la inclusión financiera y social: Oportunidades para la banca de desarrollo y el proceso de Innovación tecnológica digital al servicio de la inclusión financiera y social: Oportunidades para la banca de desarrollo y el proceso de bancarización. BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA Fundado en 1891-126

Más detalles

Situación de la Calidad de la Cartera en Instituciones Microfinancieras de Centroamérica y República Dominicana. Datos a Junio 2013

Situación de la Calidad de la Cartera en Instituciones Microfinancieras de Centroamérica y República Dominicana. Datos a Junio 2013 Situación de la Calidad de la Cartera en Instituciones Microfinancieras de Centroamérica y República Dominicana Datos a Junio 2013 Millones de Dólares EVOLUCIÓN DE CARTERA AGREGADA REGIONAL JUNIO 2013

Más detalles

Ecosistema de la PYME en América Latina. 22 de septiembre de 2015 Medellín, Colombia

Ecosistema de la PYME en América Latina. 22 de septiembre de 2015 Medellín, Colombia Ecosistema de la PYME en América Latina 22 de septiembre de 2015 Medellín, Colombia I. Contexto y dimensión de la PYME en América Latina 3 La PYME puede representar el 10% de las empresas de la región

Más detalles

INCLUSIÓN FINANCIERA: ALCANCES SOBRE NUEVO REPORTE DEL BID

INCLUSIÓN FINANCIERA: ALCANCES SOBRE NUEVO REPORTE DEL BID Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Guatemala Haití Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Rep. Dominicana Uruguay Venezuela Latin. y el Caribe Porcentaje Departamento

Más detalles

El mercado asegurador latinoamericano en 2016

El mercado asegurador latinoamericano en 2016 El mercado asegurador latinoamericano en 2016 Manuel Aguilera Verduzco Director General del Servicio de Estudios de MAPFRE Madrid, 14 de septiembre de 2017. S E RV I C I O DE CONTENIDO DEL INFORME Contenido

Más detalles

25000 20000 15000 10000 5000 0-5000 -10000-15000 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Exp. 11,627.0 11,511.7 10,185.3 10,170.7 11,287.6 12,471.7 Imp. 18,111.5 18,800.9 20,518.5 22,003.8 23,713.7 26,729.7 Saldo

Más detalles

SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO: BENEFICIOS ECONOMICOS PARA LA SOCIEDAD

SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO: BENEFICIOS ECONOMICOS PARA LA SOCIEDAD SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO: BENEFICIOS ECONOMICOS PARA LA SOCIEDAD TENDENCIA MUNDIAL + 6.5 billones usuarios + 650 millones en LA + 6.5 billones usuarios + 650 millones en LA Internet y datos en alza

Más detalles

ecommerce en América Latina

ecommerce en América Latina Investigación Sectorial ecommerce en América Latina Extracto 2018 Antes de imprimir piense en el medio ambiente www.bslatam.com info@bslatam.com www.bslatam.com www.bslatam.com store.bslatam.com info@bslatam.com

Más detalles

Remesas Familiares, sus Aportes, Beneficios y Retos hacia el Futuro. Banco de Guatemala

Remesas Familiares, sus Aportes, Beneficios y Retos hacia el Futuro. Banco de Guatemala Remesas Familiares, sus Aportes, Beneficios y Retos hacia el Futuro Banco de Guatemala CONTENIDO I. Evolución reciente de algunas variables de la bancarización y las remesas en Guatemala II. Beneficios

Más detalles

MAYO 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA SENIOR FIT & PROPER

MAYO 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA SENIOR FIT & PROPER SISTEMAS FINANCIEROS AT A GLANCE COMPARACIÓN DE PRINCIPALES VARIABLES DEL SISTEMA FINANCIERO EN PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DATOS A DICIEMBRE 2013 MAYO 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA

Más detalles

Distribución electrónica de apoyos gubernamentales La Banca de Desarrollo y el Entorno Internacional Actual

Distribución electrónica de apoyos gubernamentales La Banca de Desarrollo y el Entorno Internacional Actual Distribución electrónica de apoyos gubernamentales La Banca de Desarrollo y el Entorno Internacional Actual Jaime González Aguadé Director General Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C.

Más detalles

MFS Latin America Tigo Money Ronald Alvarenga

MFS Latin America Tigo Money Ronald Alvarenga MFS Latin America Tigo Money Ronald Alvarenga Honduras, Octubre 2015 Financial Inclusion: Paraguay Page 2 Qué son los servicios móviles financieros? Los servicios Móviles financieros permiten a los usuarios

Más detalles

Colombia Evolución reciente del negocio de tarjetas de crédito

Colombia Evolución reciente del negocio de tarjetas de crédito Tarjetas de Crédito Tendencias Tarjetas de Crédito en América Latina Seguimiento permanente de mercados y competencia Colombia Evolución reciente del negocio de tarjetas de crédito Banca Seguros en América

Más detalles

SIN FRONTERAS. Distribuidor Oficial Latam. Nuevos Planes de Datos Regionales en Latinoamérica REV_7A. AGOSTO 2017 m2m IoT Partner Programme

SIN FRONTERAS. Distribuidor Oficial Latam. Nuevos Planes de Datos Regionales en Latinoamérica REV_7A. AGOSTO 2017 m2m IoT Partner Programme REV_7A SIN FRONTERAS Nuevos Planes de Datos Regionales en Latinoamérica Distribuidor Oficial Latam +56 2 2848 5392 Providencia 2133, of 36 - Providencia - Santiago AGOSTO 217 m2m IoT Partner Programme

Más detalles

Inclusión Financiera. Jessica López Saffie BancoEstado VII Conferencia de Educación e Inclusión Financiera para América Latina y el Caribe

Inclusión Financiera. Jessica López Saffie BancoEstado VII Conferencia de Educación e Inclusión Financiera para América Latina y el Caribe Inclusión Financiera Israel New Zealand Sweden Canada Australia United States Croatia Finland Denmark United Kingdom Turkey Malasya Poland Germany Ireland Luxembourg Korea, Rep. Spain Slovak Republic Belgium

Más detalles

Perfil de los Remitentes Salvadoreños y Caracterización de las Remesas Familiares desde Estados Unidos

Perfil de los Remitentes Salvadoreños y Caracterización de las Remesas Familiares desde Estados Unidos Perfil de los Remitentes Salvadoreños y Caracterización de las Remesas Familiares desde Estados Unidos 14 de septiembre de 2015 Departamento del Sector Externo Gerencia de Estadísticas Económicas Autores:

Más detalles

Inclusión Financiera en el Ecuador y las Oportunidades del Dinero Electrónico JORGE MONCAYO DIRECTOR NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA

Inclusión Financiera en el Ecuador y las Oportunidades del Dinero Electrónico JORGE MONCAYO DIRECTOR NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA Inclusión Financiera en el Ecuador y las Oportunidades del Dinero Electrónico JORGE MONCAYO DIRECTOR NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA Taller de Inclusión Financiera - CEPAL Contenido 1 Introducción : La

Más detalles

Sistema financiero latinoamericano, situación, retos y perspectivas

Sistema financiero latinoamericano, situación, retos y perspectivas Sistema financiero latinoamericano, situación, retos y perspectivas JORGE ARTURO SAZA GARCIA Twitter: jorgearturosaza 10 de abril de 2013 Contenidos 1. Perspectiva económica América Latina y Colombia 2.

Más detalles

Remesas familiares, tercer trimestre 2013

Remesas familiares, tercer trimestre 2013 Remesas familiares, tercer trimestre 213 Gráfico 1: Evolución de las remesas trimestrales 21-213 (porcentaje y millones de dólares) Porcentaje 12 1 21.8 2.9 197.5 8 6 4 2 226.6 222.6214.2 221.2 Fuente:

Más detalles

INCLUSIÓN FINANCIERA. Lic. Edgar B. Barquín Durán Guatemala, septiembre 2010

INCLUSIÓN FINANCIERA. Lic. Edgar B. Barquín Durán Guatemala, septiembre 2010 INCLUSIÓN FINANCIERA Lic. Edgar B. Barquín Durán Guatemala, septiembre 2010 CONTENIDO Qué es inclusión financiera? Indicadores (profundidad, cobertura, intensidad) Qué hace la SIB para propiciar la IF?

Más detalles

Evolución del Movimiento Migratorio Peruano

Evolución del Movimiento Migratorio Peruano Evolución del Movimiento Migratorio Peruano Marzo 2015 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), viene publicando desde el 2004, el documento Evolución

Más detalles

Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME

Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME en región SICA Ingrid Figueroa Santamaría Tegucigalpa, 29 de julio 2014 CENPROMYPE Instancia especializada del SICA y parte del subsistema de integración

Más detalles

Mercado de terminales ATM en América Latina

Mercado de terminales ATM en América Latina Investigación Mercado de terminales ATM en América Latina 2018-2022 Comunicado de Prensa - Enero 2018 Brasil, Uruguay y Costa Rica: Podio regional en cobertura de red de ATMs Antes de imprimir piense en

Más detalles

Estrategias de capacitación y asistencia técnica para el desarrollo de proyectos en asociación público-privada

Estrategias de capacitación y asistencia técnica para el desarrollo de proyectos en asociación público-privada CUARTO ENCUENTRO TÉCNICO EN MATERIA DE ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Estrategias de capacitación y asistencia técnica para el desarrollo de proyectos en asociación público-privada

Más detalles

LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SUPERAN SU MÁXIMO VALOR HISTÓRICO EN de junio de 2015

LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SUPERAN SU MÁXIMO VALOR HISTÓRICO EN de junio de 2015 LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SUPERAN SU MÁXIMO VALOR HISTÓRICO EN 2014 1 23 de junio de 2015 LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RETOMAN UN NUEVO IMPULSO EN 2014 Remesas a América Latina

Más detalles

Tecnología, inclusión y regulación financiera

Tecnología, inclusión y regulación financiera Tecnología, inclusión y regulación financiera Carlos Fernández Valdovinos BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY Mayo, 217 Tópicos Tecnología y regulación Inclusión y estabilidad financiera Consideraciones finales

Más detalles

OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA SENIOR FIT & PROPER

OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA SENIOR FIT & PROPER SISTEMAS FINANCIEROS AT A GLANCE COMPARACIÓN DE PRINCIPALES VARIABLES DEL SISTEMA FINANCIERO EN PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DATOS A JUNIO 2014 OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA

Más detalles

Situación de la Cartera en Instituciones Microfinancieras de Centroamérica y el Caribe. Datos a Marzo 2012

Situación de la Cartera en Instituciones Microfinancieras de Centroamérica y el Caribe. Datos a Marzo 2012 Situación de la Cartera en Instituciones Microfinancieras de Centroamérica y el Caribe Datos a Marzo 2012 Evolución de la Cartera USD Evolución de Cartera Agregada de 2010 a Marzo 2012 Países Cartera Agregada

Más detalles

Unidad de Microfinanzas IV Foro Mesoamericano de PYMES Oportunidades de negocio y acceso a financiamiento para la MIPyME a través de los Subagentes

Unidad de Microfinanzas IV Foro Mesoamericano de PYMES Oportunidades de negocio y acceso a financiamiento para la MIPyME a través de los Subagentes Unidad de Microfinanzas IV Foro Mesoamericano de PYMES Oportunidades de negocio y acceso a financiamiento para la MIPyME a través de los Subagentes Bancarios Santo Domingo, septiembre 2015 Principales

Más detalles

Conclusiones. Lic. Johny Gramajo Banco de Guatemala

Conclusiones. Lic. Johny Gramajo Banco de Guatemala Conclusiones Lic. Johny Gramajo Banco de Guatemala ENTORNO INTERNACIONAL El crecimiento mundial se prevé aumente a una tasa de 3.9% en 2018 frente al 3.7% de 2017. PROYECCIONES DE CRECIMIENTO ECONÓMICO

Más detalles

Justicia social. Erradicar la pobreza millones de personas viven en pobreza en CA y RD en , según parámetros internacionales

Justicia social. Erradicar la pobreza millones de personas viven en pobreza en CA y RD en , según parámetros internacionales Erradicar la pobreza Población que vive con menos de 5USD (PPA 2011) al día Costa Rica 19.08 millones de personas viven en pobreza en CA y RD en 2013-2014, según parámetros internacionales El Salvador

Más detalles

Tecnología y Cartera de Préstamos

Tecnología y Cartera de Préstamos Tecnología y Cartera de Préstamos Juan Francisco Terrero Silva ADOPEM Republica Dominicana Julio 2017 CONTENIDO 1) La Tecnología y las Microfinanzas 2) Resultados Deseados 3) Uso de las TIC en las Microfinanzas

Más detalles

ESTRATEGIAS DE NEGOCIO PARA LA INCLUSION FINANCIERA CASOS GUATEMALA

ESTRATEGIAS DE NEGOCIO PARA LA INCLUSION FINANCIERA CASOS GUATEMALA ESTRATEGIAS DE NEGOCIO PARA LA INCLUSION FINANCIERA CASOS GUATEMALA 1. Casos exitosos en Guatemala Banco G&T Continental Créditos Individuales a Micros y Pequeñas Empresas CRYSOL/Cooperativa Salcaja/Unispice/Save

Más detalles

La tecnología como factor clave en la democratización y acceso a la economia popular. Ecosistemas basados en Dinero Móvil

La tecnología como factor clave en la democratización y acceso a la economia popular. Ecosistemas basados en Dinero Móvil La tecnología como factor clave en la democratización y acceso a la economia popular. Ecosistemas basados en Dinero Móvil Que se entiende por Dinero Móvil? La capacidad de realizar transacciones monetarias

Más detalles

Impulso de la Inclusión Financiera a través del Banco Central del Ecuador. Econ. Ilich Aguirre Subgerente de Servicios Banco Central del Ecuador

Impulso de la Inclusión Financiera a través del Banco Central del Ecuador. Econ. Ilich Aguirre Subgerente de Servicios Banco Central del Ecuador Impulso de la Inclusión Financiera a través del Banco Central del Ecuador Econ. Ilich Aguirre Subgerente de Servicios Banco Central del Ecuador Índice 01 02 03 04 Inclusión financiera Servicios del BCE

Más detalles

Dinero Móvil Entendiendo el Negocio

Dinero Móvil Entendiendo el Negocio Dinero Móvil Entendiendo el Negocio Agosto 22, 2012 DANIEL NAVARRO CRUZ EXPERTO INTERNACIONAL EN MOBILE MONEY NO BANCARIZADOS 10.8M 36% Población Adulta 30.4 MM BANCARIZADOS 19.6 MM 64% SUB BANCARIZADOS

Más detalles

Tendencias económicas en C.A. y su impacto en el desarrollo. Platt s Carlos Colom Director Energía & Infraestructura IDC

Tendencias económicas en C.A. y su impacto en el desarrollo. Platt s Carlos Colom Director Energía & Infraestructura IDC Tendencias económicas en C.A. y su impacto en el desarrollo. Platt s 2017 Carlos Colom Director Energía & Infraestructura IDC www.grupoidc.com 1 Balance Económico General Para la Región En 2017, los países

Más detalles

El mercado asegurador latinoamericano en 2016

El mercado asegurador latinoamericano en 2016 El mercado asegurador latinoamericano en 2016 Jesús Martínez Castellanos CEO Área Regional LATAM Norte CEO Octubre 2017 CONTENIDO DEL INFORME Contenido Presentación Resumen ejecutivo 1. Contexto económico

Más detalles

ACCESO A SERVICIOS FINANCIEROS EN LATINOAMERICA SE INCREMENTA EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS

ACCESO A SERVICIOS FINANCIEROS EN LATINOAMERICA SE INCREMENTA EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS Departamento de Estudios Económicos Nº 221, Año 6 Lunes 05 de Diciembre de 2016 ACCESO A SERVICIOS FINANCIEROS EN LATINOAMERICA SE INCREMENTA EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS En los últimos diez años, el sistema

Más detalles

Masividad. El desafío de brindar soluciones móviles que funcionen en cualquier dispositivo. Amílcar Perea. CEO amilcar.perea@inswitch.

Masividad. El desafío de brindar soluciones móviles que funcionen en cualquier dispositivo. Amílcar Perea. CEO amilcar.perea@inswitch. Masividad El desafío de brindar soluciones móviles que funcionen en cualquier dispositivo Amílcar Perea CEO amilcar.perea@inswitch.us Quiénes somos? IN Switch se especializa en el diseño, instalación y

Más detalles

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior Dirección de Desarrollo y Procesamiento De Información Abril, 2017

Más detalles

VIII. INVERSIÓN INTERNA BRUTA Y GASTO DEL GOBIERNO CENTRAL EN EL SECTOR AGROPECUARIO

VIII. INVERSIÓN INTERNA BRUTA Y GASTO DEL GOBIERNO CENTRAL EN EL SECTOR AGROPECUARIO 213 VIII. INVERSIÓN INTERNA BRUTA Y GASTO DEL GOBIERNO CENTRAL EN EL SECTOR AGROPECUARIO 215 Cuadro 94 SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INVERSIÓN INTERNA BRUTA Y FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL

Más detalles

1. Economía internacional. en América latina y el Caribe 3. Economía regionales

1. Economía internacional. en América latina y el Caribe 3. Economía regionales Contenido 1. Economía internacional 2. Situación actual de la vivienda en América latina y el Caribe 3. Economía regionales 4. Conclusiones Economía Internacional Pronósticos de crecimiento económico para

Más detalles

Tendencias de la tributación de América Latina en los últimos 50 años. Miguel Pecho

Tendencias de la tributación de América Latina en los últimos 50 años. Miguel Pecho Tendencias de la tributación de América Latina en los últimos 50 años Miguel Pecho Dirección de Estudios e Investigaciones Tributarias Secretaría Ejecutiva del CIAT Abril, 2016 Ingresos tributarios totales

Más detalles