COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR LABORAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR LABORAL"

Transcripción

1 COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR LABORAL Junio de 2012

2 INDICE Introducción. 3 Perfiles Ocupacionales y Competencias de Personas Directores de organizaciones sindicales... 6 Anexo Comités de Gestión por Competencias y Estándares de Competencia en el Sector Laboral

3 INTRODUCCIÓN El CONOCER llevó a cabo un estudio en el 2011, para fortalecer la estrategia de promoción y desarrollo del Sistema Nacional de Competencias, y alinear dicha estrategia con otras iniciativas de distintas dependencias del Ejecutivo Federal, tales como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, con relación a competencias de personas y perfiles ocupacionales en México. El estudio se realizó conforme a los siguientes objetivos: Obtener información en cuanto a las competencias requeridas para las distintas ocupaciones en México, con base en 18,000 encuestas con empresarios y trabajadores del país. Detectar necesidades a nivel macro de estandarización de competencias; de manera complementaria a lo realizado en los Comités de Gestión por Competencias (CGC). Esta detección macro podrá apoyar la identificación de necesidades sectoriales de los CGC existentes, y también determinar dónde debe promoverse la instalación de un nuevo CGC. Generar información para los Comités de Gestión por Competencias en operación, y para los que se instalen en el marco del Sistema Nacional de Competencias, acerca de las competencias relevantes para estandarizar en los diferentes sectores. Detectar necesidades intersectoriales, (competencias transversales). Contar con información adicional, para apoyar la pertinencia de la oferta educativa a los requerimientos de la demanda laboral, y contribuir a mejorar la estrategia de promoción y desarrollo del Sistema Nacional de Competencias desde el sector educativo. El estudio está basado en la Clasificación Única de Ocupaciones (CUO) ahora Sistema Nacional de Clasificación de Ocupaciones (SINCO); esta clasificación es el documento de consulta y apoyo para ordenar y describir las ocupaciones que se realizan en la República Mexicana. 3

4 La CUO se estructura de la siguiente manera: División (9) Grupos principales (43) Sub-grupos (145) Grupos Unitarios (443) Ocupaciones (5295) La desagregación de las ocupaciones para clasificar la CUO es: Divisiones Grupos Principales Sub Grupos Grupos Unitarios 1. Funcionarios y directivos Profesionistas y Técnicos Auxiliares Comerciantes y Ventas Servicios Personales Agricultura, Ganadería, Forestal Artesanales Operadores Elementales En cada uno de los perfiles ocupacionales, se mostrará un código numérico, un título o nombre de la categoría y su descripción. i) Código numérico. Cada categoría de ocupación tiene un código numérico que la identifica. El número de dígitos del código varía según el nivel. Los dígitos del código de cada grupo ocupacional permiten conocer los niveles más agregados en los que está incluida. 4

5 Ejemplo: La clave queda conformada de la siguiente manera: Grupo unitario. Operador de máquinas y equipos para la extracción y beneficio en minas y canteras. Subgrupo. Operadores de máquinas y equipos para extracción en minas, canteras y pozos. Grupo principal. Operadores de instalaciones y maquinaria industrial. División principal. Operadores de maquinaria industrial, ensambladores, choferes y conductores de transporte. ii) Título. El título o nombre de la categoría identifica rápidamente la ocupación bajo la cual se clasifica y se presenta la información. Otro señalamiento necesario en referencia a los títulos es que categorías de distintos niveles pero con iguales contenidos llevan el mismo nombre. iii) Descripción. En los primeros niveles de la clasificación (división principal, grupo principal y subgrupo), se caracteriza de forma general al conjunto de ocupaciones clasificadas en cada categoría, en términos de las funciones desempeñadas y su ámbito de especialización. En los grupos unitarios cada descripción contiene: una caracterización general de las ocupaciones que incluye la función genérica del grupo, su ámbito de especialización y las inclusiones o exclusiones de ocupaciones en el grupo unitario; el listado de funciones principales que desempeñan las ocupaciones del grupo y el listado de ocupaciones clasificadas en el grupo unitario. INEGI. El estudio exploratorio está basado en investigación por encuesta como una medida de las opiniones, actitudes y valores de los 443 perfiles ocupacionales, mediante 17,490 entrevistas cara a cara en el lugar de trabajo. En ella se dividió el territorio nacional en 5 regiones definidas por estratos socioeconómicos. En cada una de las regiones se levantaron 3,498 cuestionarios. Este estudio, es un gran compendio de los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, hábitos y valores que debe tener cada persona y que representan el Saber, Saber hacer y Saber ser de lo que cada sector requiere para fortalecer las competencias laborales en México. 5

6 PERFILES OCUPACIONALES Y COMPETENCIAS DE PERSONAS DIRECTORES DE ORGANIZACIONES SINDICALES GRUPO UNITARIO 1132 Descripción Básica de las Competencias La conformación de las competencias identificadas para este grupo unitario son: conocimientos en administración o recursos humanos, organización del trabajo y relaciones públicas. Son necesarias habilidades como el liderazgo y motivación, así como solución de problemas y gran sentido de responsabilidad. Se requiere agudeza auditiva y manejo adecuado de equipo de oficina. Técnicamente se requiere planeación estratégica, conocimiento en el diseño e implementación de políticas, normas y reglamentos, habilidades de negociación y persuasión. En el futuro se prevé requerir habilidades de comunicación, actualización constante en materia laboral y buena toma de decisiones. Competencias Transversales Administración o recursos humanos. Organización del trabajo. Atención al público y relaciones públicas. Liderazgo y motivación. Solución de problemas. Responsabilidad. Agudeza auditiva. Manejo de equipo de oficina. 6

7 Competencias Técnicas Planeación Estratégica. Conocimientos en el diseño e implementación de políticas, normas y reglamentos. Habilidades de negociación y persuasión. Competencias de Sustentabilidad e Innovación Mejorar la comunicación, con el fin de llegar a acuerdos con los miembros de la organización. Actualizarse constantemente en las reformas laborales. Tener una buena toma de decisiones que beneficien a todos los integrantes del sindicato. 7

8 ANEXO COMITÉS DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES DE COMPETENCIA EN EL SECTOR LABORAL Los Comités de Gestión por Competencias 1 del sector Laboral hasta junio de 2012 son: Federación Nacional de Sindicatos Independientes (FNSI) Federación de Trabajadores de la CTM en Quintana Roo Federación de Trabajadores de la CTM en Sonora En el caso de los Estándares de Competencia 2, se prevé su desarrollo en funciones relacionadas con: Trabajo en las Organizaciones Sindicales, Administración de recursos humanos, conocimiento de la implementación de normas, políticas y reglamentos, entro otros. Para más información o actualización de los datos del anexo, consulte: 1 Los Comités de Gestión por Competencias son grupos de líderes de los sectores productivos, social, educativo y de gobierno que se organizan para definir la agenda de capital humano para la competitividad en su sector, desarrollan estándares de competencias, determinan su vigencia así como la de los certificados y seleccionan a las instituciones responsables de capacitar, evaluar y certificar las competencias de las personas con base en dichos estándares de competencia. 2 Los estándares de competencia permiten identificar los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y comportamientos, que una persona debe tener para realizar una función determinada con un alto nivel de desempeño, y son referentes nacionales para la certificación de competencias de personas. Los estándares de competencia desarrollados por los diferentes Comités de Gestión por Competencias, se encuentran inscritos en el Registro Nacional de Estándares de Competencia, el cual además de ser un instrumento de transferencia del conocimiento, genera señales de mercado al sector educativo, para que éste desarrolle y valide estructuras curriculares en los sistemas formales de educación. 8

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR DEPORTIVO

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR DEPORTIVO COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR DEPORTIVO Junio de 2012 INDICE Introducción.. 3 Perfiles Ocupacionales y Competencias de Personas Deportistas... 6 Entrenadores Deportivos y Directores

Más detalles

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR AGUA

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR AGUA COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR AGUA Junio de 2012 INDICE Introducción. 3 Perfiles Ocupacionales y Competencias de Personas Directores y Gerentes en generación y provisión de energía

Más detalles

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS 0 COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR LOGÍSTICA Junio de 2012 INDICE Introducción. 3 Perfiles Ocupacionales y Competencias de Personas Tramitadores Aduanales... 6 Agentes aduanales

Más detalles

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Junio de 2012 INDICE Introducción.. 3 Perfiles Ocupacionales y Competencias de Personas Altas autoridades gubernamentales

Más detalles

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR PRENDAS DE VESTIR, TEXTIL, CUERO Y CALZADO

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR PRENDAS DE VESTIR, TEXTIL, CUERO Y CALZADO COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR PRENDAS DE VESTIR, TEXTIL, CUERO Y CALZADO Junio de 2012 INDICE Introducción 3 Perfiles Ocupacionales y Competencias de Personas Diseñadores de

Más detalles

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales Hacia un Sistema Nacional de Competencias de las Personas, que contribuya a la competitividad económica, al desarrollo educativo y al progreso social de todos los mexicanos. Consejo Nacional de Normalización

Más detalles

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR QUÍMICA

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR QUÍMICA COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR QUÍMICA Junio de 2012 INDICE Introducción.. 3 Perfiles Ocupacionales y Competencias de Personas Químicos..... 6 Ingenieros Químicos.... 7 Trabajadores

Más detalles

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPA CIONALES SECTOR SOCIAL

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPA CIONALES SECTOR SOCIAL COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPA CIONALES SECTOR SOCIAL Junio de 2012 INDICE Introducción... 3 Perfiles ocupacionales y competencias de personas... 6 Directores de organizaciones civiles y religiosas...

Más detalles

Perfil Económico de San Luis de la Paz. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de San Luis de la Paz. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil Económico de Romita. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Romita. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5 Educación básica...7

Más detalles

Perfil Económico de Santa Cruz de Juventino Rosas. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Santa Cruz de Juventino Rosas. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil económico de Xichú. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil económico de Xichú. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil Económico de San Diego de la Unión. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de San Diego de la Unión. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de San Diego de la Unión Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación...

Más detalles

Perfil Económico de Doctor Mora. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Doctor Mora. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5 Educación básica...7

Más detalles

Perfil Económico de Moroleón. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Moroleón. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil Económico de Tarandacuao. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Tarandacuao. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil Económico de San Francisco del Rincón. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de San Francisco del Rincón. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de San Francisco del Rincón Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación...

Más detalles

Perfil Económico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Dolores Hidalgo Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5

Más detalles

Perfil Económico de Santiago Maravatio. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Santiago Maravatio. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil económico de Jerécuaro. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil económico de Jerécuaro. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil Económico de Abasolo. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Abasolo. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5 Educación básica...7 Educación pos-básica...8

Más detalles

Perfil Económico de Valle de Santiago. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Valle de Santiago. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil económico de Cortazar. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil económico de Cortazar. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil Económico de San José Iturbide. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de San José Iturbide. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil Económico de Pénjamo. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Pénjamo. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Pénjamo Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5 Educación

Más detalles

Perfil Económico de Cueramaro. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Cueramaro. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5 Educación básica...7

Más detalles

Perfil económico de Apaseo el Alto. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil económico de Apaseo el Alto. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2 Población... 2 Educación... 5 Educación básica... 7

Más detalles

Perfil económico de Comonfort. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil económico de Comonfort. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil Económico de San Felipe. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de San Felipe. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de San Felipe Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación

Más detalles

Perfil Económico de Silao. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Silao. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil económico de Yuriria. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil económico de Yuriria. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil económico de Jaral del Progreso. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil económico de Jaral del Progreso. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil económico de Jaral del Progreso Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5

Más detalles

Perfil Económico de San Miguel de Allende. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de San Miguel de Allende. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5 Educación básica...7

Más detalles

Perfil Económico de Guanajuato. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Guanajuato. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Guanajuato Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5 Educación

Más detalles

Comité de Gestión por Competencias para la Logística y la Cadena de Suministros en México

Comité de Gestión por Competencias para la Logística y la Cadena de Suministros en México Comité de Gestión por Competencias para la Logística y la Cadena de Suministros en México Agosto de 2010 Qué son las competencias de las personas Los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes individuales,

Más detalles

MERCADO DE TRABAJO: UNA MIRADA A LA PERTINENCIA EDUCATIVA EN MÉXICO MTRO. ADRIÁN ESCAMILLA PALAFOX

MERCADO DE TRABAJO: UNA MIRADA A LA PERTINENCIA EDUCATIVA EN MÉXICO MTRO. ADRIÁN ESCAMILLA PALAFOX MERCADO DE TRABAJO: UNA MIRADA A LA PERTINENCIA EDUCATIVA EN MÉXICO MTRO. ADRIÁN ESCAMILLA PALAFOX Contenido 1. Dinamismo del mercado laboral 2. Tendencias del empleo 3. Mecanismos y herramientas en México

Más detalles

Perfil Económico de Salvatierra. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Salvatierra. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Salvatierra Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5

Más detalles

Perfil Económico de Salamanca. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Salamanca. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Salamanca Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación

Más detalles

IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN LAS ORGANIZACIONES

IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN LAS ORGANIZACIONES IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN LAS ORGANIZACIONES QUÉ ES COMPETENCIA LABORAL? La palabra competencia se deriva del latín competeré, que quiere decir pertenecer, incumbir, comprometerse con

Más detalles

FIRMA DEL ACTA DEL COMITÉ DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS: SERVICIOS DE BOMBEROS, RESCATE, ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

FIRMA DEL ACTA DEL COMITÉ DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS: SERVICIOS DE BOMBEROS, RESCATE, ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES FIRMA DEL ACTA DEL COMITÉ DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS: SERVICIOS DE BOMBEROS, RESCATE, ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Se integra el Comité de Gestión por Competencias de Servicios de Bomberos, Rescate,

Más detalles

Perfil económico de Apaseo el Grande. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil económico de Apaseo el Grande. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica... 7 Educación

Más detalles

Perfil económico de Celaya. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil económico de Celaya. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

EL CONOCER: ANTECEDENTES, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS

EL CONOCER: ANTECEDENTES, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS EL CONOCER: ANTECEDENTES, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS Mayo de 2008 Contenido 1. Antecedentes 2. PROFORHCOM 3. El CONOCER y los Sistemas Normalizado y de Certificación de Competencia Laboral (SNCCL)

Más detalles

Hacia un Sistema Nacional de Competencias de las. económica del país, al desarrollo educativo y al progreso social de todos los mexicanos.

Hacia un Sistema Nacional de Competencias de las. económica del país, al desarrollo educativo y al progreso social de todos los mexicanos. Hacia un Sistema Nacional de Competencias de las Personas, que contribuya a la competitividad económica del país, al desarrollo educativo y al progreso social de todos los mexicanos. El CONOCER es una

Más detalles

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL UNIFORME DE OCUPACIONES 2008 (CIUO 08)

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL UNIFORME DE OCUPACIONES 2008 (CIUO 08) CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL UNIFORME DE OCUPACIONES 2008 (CIUO 08) Qué es la CIUO? Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones Se clasifican empleos Estructura jerárquica formada por: - Grandes

Más detalles

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR CULTURAL Y ARTÍSTICO

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR CULTURAL Y ARTÍSTICO COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR CULTURAL Y ARTÍSTICO Junio de 2012 INDICE Introducción. 3 Perfiles Ocupacionales y Competencias de Personas Pintores........ 6 Escultores..... 7

Más detalles

El Sistema Nacional de Clasificación de Ocupaciones (SINCO)

El Sistema Nacional de Clasificación de Ocupaciones (SINCO) Sistema Nacional de Clasificación de Ocupaciones (SINCO), 2011 1 Contenido Objetivo de la presentación Contexto general Misión del INEGI Bases legales Antecedentes El Sistema Nacional de Clasificación

Más detalles

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales Hacia un Sistema Nacional de Competencias de las Personas, que contribuya a la competitividad económica, al desarrollo educativo

Más detalles

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales Hacia un Sistema Nacional de Competencias de las Personas, que contribuya a la competitividad económica, al desarrollo educativo

Más detalles

COMPETENCIAS LABORALES

COMPETENCIAS LABORALES COMPETENCIAS LABORALES QUÉ SON LAS COMPETENCIAS? Genéricamente una competencia se define como un conjunto de habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes que se concretan asertivamente en la resolución

Más detalles

conocimiento competitividad crecimiento conocimiento competitividad crecimiento

conocimiento competitividad crecimiento conocimiento competitividad crecimiento Hacia un Sistema Nacional de Competencias de las Personas, que contribuya a la competitividad económica del país, al desarrollo educativo y al progreso social de todos los mexicanos. El CONOCER es una

Más detalles

2 ENCUENTRO RED LATINOAMERICANA GESTIÓN DE PERSONAS POR COMPETENCIAS Y ORGANIZACIONES SOSTENIBLES EXPERIENCIAS, IMPACTOS Y PERSPECTIVAS

2 ENCUENTRO RED LATINOAMERICANA GESTIÓN DE PERSONAS POR COMPETENCIAS Y ORGANIZACIONES SOSTENIBLES EXPERIENCIAS, IMPACTOS Y PERSPECTIVAS Hacia un Sistema Nacional para la Competencia de las Personas, que contribuya a la competitividad económica del país, al desarrollo educativo y al progreso social de todos los mexicanos. 2 ENCUENTRO RED

Más detalles

Módulo de Movilidad Social Intergeneracional 2016 Julio A. Santaella Presidente del INEGI Seminario Permanente: Problemas económicos y sociales de

Módulo de Movilidad Social Intergeneracional 2016 Julio A. Santaella Presidente del INEGI Seminario Permanente: Problemas económicos y sociales de Módulo de Movilidad Social Intergeneracional 2016 Julio A. Santaella Presidente del INEGI Seminario Permanente: Problemas económicos y sociales de México 03 de julio de 2017 1 CONTENIDO 1.Contexto 2.Instrumento

Más detalles

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales Hacia un Sistema Nacional de Competencias de las Personas, que contribuya a la competitividad económica, al desarrollo educativo

Más detalles

LA PROMOCIÓN SOCIAL DEL TRABAJADOR TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

LA PROMOCIÓN SOCIAL DEL TRABAJADOR TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL LA PROMOCIÓN SOCIAL DEL TRABAJADOR TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL Gloria Esperanza Robles García Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA Colombia Quito, Agosto 1º y 2 de 2018 Tres aspectos

Más detalles

Módulo de Movilidad Social Intergeneracional Principales resultados y bases metodológicas

Módulo de Movilidad Social Intergeneracional Principales resultados y bases metodológicas Módulo de Movilidad Social Intergeneracional 2016 Principales resultados y bases metodológicas Importancia El interés en la investigación sobre la movilidad social en México se ha acrecentado en los últimos

Más detalles

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014 Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014 MARCO DE REFERENCIA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018 MÉXICO PRÓSPERO Objetivo 4.8 - Desarrollo de los sectores

Más detalles

Presentación institucional Noviembre de conocimiento competitividad crecimiento

Presentación institucional Noviembre de conocimiento competitividad crecimiento Hacia un Sistema Nacional de Competencias de las Personas, que contribuya a la competitividad económica, al desarrollo educativo y al progreso social de todos los mexicanos. Consejo Nacional de Normalización

Más detalles

Actualización del Programa Institucional de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla

Actualización del Programa Institucional de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla www.puebla.gob.mx Actualización del Programa Institucional de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales

Más detalles

Plan Estadístico Territorial PET Departamento Administrativo de Planeación Municipal 2015

Plan Estadístico Territorial PET Departamento Administrativo de Planeación Municipal 2015 Plan Estadístico Territorial PET Departamento Administrativo de Planeación Municipal 2015 Componentes Web Page http://domain.com Title Proyecto: Sistema de indicadores Sociales 2009 2011Conceptualización

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 6 Y 7 (Cañar, Azuay, Morona Santiago) (El Oro, Loja, Zamora Chinchipe)

Más detalles

MESA SECTORIAL BIBLIOTECAS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

MESA SECTORIAL BIBLIOTECAS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA MESA SECTORIAL BIBLIOTECAS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Por recomendación de la Organización Internacional de Trabajo OIT, para todos los países del mundo. Recomendación 195 Reconocer el aprendizaje

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO MANTA

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO MANTA 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO MANTA Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 4 (Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas) I. INTRODUCCIÓN La Secretaría

Más detalles

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Diagnóstico del programa Programa estatal de fortalecimiento al empleo en apoyo a desempleados y subempleados Secretaría del Trabajo y Previsión Social I. Antecedentes del problema público La Secretaría

Más detalles

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Diagnóstico del programa Estatal de apoyo al empleo Secretaría del Trabajo y Previsión Social I. Antecedentes del problema público La Secretaría del Trabajo y Previsión social ha identificado como prioridad

Más detalles

PROPUESTA DE NIVELES DE COMPETENCIA PARA EL CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES ECUADOR

PROPUESTA DE NIVELES DE COMPETENCIA PARA EL CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES ECUADOR 0 SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y POLÍTICA SECTORIAL E INTERSECTORIAL DIRECCIÓN DE POLÍTICAS SECTORIALES E INTERSECTORIALES PROPUESTA DE NIVELES DE COMPETENCIA PARA EL CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES

Más detalles

División Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Administrador Canales de Atención Departamento Atención a Usuarios

División Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Administrador Canales de Atención Departamento Atención a Usuarios División Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Administrador Canales de Atención Departamento Atención a Usuarios Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación

Más detalles

conocimiento competitividad crecimiento Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

conocimiento competitividad crecimiento Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales Hacia un Sistema Nacional de Competencias de las Personas, que contribuya a la competitividad económica, al desarrollo educativo y al progreso social de todos los mexicanos. Consejo Nacional de Normalización

Más detalles

Sistema Nacional de Competencias de las Personas. Alfredo Garza Ramírez Sistema Nacional de Cometencias México

Sistema Nacional de Competencias de las Personas. Alfredo Garza Ramírez Sistema Nacional de Cometencias México Sistema Nacional de Competencias de las Personas. Alfredo Garza Ramírez Sistema Nacional de Cometencias México Monterrey, 31 de mayo de 2012 Sistema Nacional de Competencias I. CONTEXTO COMPETITIVO DE

Más detalles

Justina Coro C. Profesional en Clasificadores

Justina Coro C. Profesional en Clasificadores Justina Coro C. Profesional en Clasificadores jcoro@ine.gob.bo I. II. III. IV. Antecedentes Objetivos Marco conceptual Estructura de la Clasificación de Ocupaciones de Bolivia (COB(COB-2009) V. Proceso

Más detalles

UNIDAD DE CAPITAL HUMANO TURISTICO

UNIDAD DE CAPITAL HUMANO TURISTICO SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Gobierno de Chile UNIDAD DE CAPITAL HUMANO TURISTICO Resultados de encuestas aplicadas a Profesionales, Institución de Educación Superior y Empleadores Turísticos Santiago,

Más detalles

Compromiso de Gobierno CG-090 Promover el respeto y la inclusión con programas realizados conjuntamente con la sociedad civil organizada

Compromiso de Gobierno CG-090 Promover el respeto y la inclusión con programas realizados conjuntamente con la sociedad civil organizada Compromiso de Gobierno CG-090 Promover el respeto y la inclusión con programas realizados conjuntamente con la sociedad civil organizada 23 de junio de 2015 Introducción Compromiso de Gobierno CG-090 Promover

Más detalles

MINISTERIO DEL TRABAJO

MINISTERIO DEL TRABAJO REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO Por el cual se crea el Esquema de Certificación de Competencias y se dictan otras EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus facultades constitucionales

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código EC0581 Título Integración y Funcionamiento de las Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad. Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente

Más detalles

División Personas y Gestión Institucional Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista gestión de personas

División Personas y Gestión Institucional Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista gestión de personas División Personas y Gestión Institucional Dirección ChileCompra Términos de Referencia Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección ChileCompra- es un Servicio

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO DISEÑO CURRICULAR

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO DISEÑO CURRICULAR PROCESO: GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO: DISEÑO CURRICULAR Objetivo: Orientar la elaboración o actualización de los programas de Formación Profesional Integral para desarrollar

Más detalles

PROCEDIMIENTO. 0. LISTA DE VERSIONES VERSIÓN FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION ABRIL-2016 Creación del documento

PROCEDIMIENTO. 0. LISTA DE VERSIONES VERSIÓN FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION ABRIL-2016 Creación del documento 0. LISTA DE VERSIONES VERSIÓN FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION 01 01-ABRIL-2016 Creación del documento 1. OBJETO Estandarizar la información y los modelos de gestión organizacional, garantizando la gestión

Más detalles

Mecanismo para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas

Mecanismo para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas Mecanismo 2016-2017 para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas Normalización y certificación en competencias laborales E028 Ciudad de México, marzo 2017.

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código EC0374 Título Elaboración de pólizas contables Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñan

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Desarrollo de proyectos de regulación técnica/normas

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Desarrollo de proyectos de regulación técnica/normas I.- Datos Generales Código EC0858 Título Desarrollo de proyectos de regulación técnica/normas Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas

Más detalles

Productividad y competitividad

Productividad y competitividad Productividad y competitividad 1. Formación de capital humano de alta calidad OBJETIVO 1. Formar una fuerza laboral calificada, vinculada a los agentes económicos con competencias técnicas y profesionales

Más detalles

El nuevo modelo de ETP basado en competencias: la actualización curricular y su proceso metodológico.

El nuevo modelo de ETP basado en competencias: la actualización curricular y su proceso metodológico. Consulta Social de Revisión y Actualización Curricular de la Educación Técnico-Profesional El nuevo modelo de ETP basado en competencias: la actualización curricular y su proceso metodológico. Los grandes

Más detalles

El desajuste entre la demanda y la oferta de habilidades explica muchos de los problemas de productividad en México. Empresas.

El desajuste entre la demanda y la oferta de habilidades explica muchos de los problemas de productividad en México. Empresas. 1 El desajuste entre la demanda y la oferta de habilidades explica muchos de los problemas de productividad en México Empresas Demanda de Habilidades y Competencias 40% cree que los jóvenes no están listos

Más detalles

Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación (FPC) en México

Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación (FPC) en México Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación (FPC) en México Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo

Más detalles

Estándares de Competencia de Liderazgo Directivo Internacional (LDI)

Estándares de Competencia de Liderazgo Directivo Internacional (LDI) Estándares de Competencia de Liderazgo Directivo Internacional (LDI) Miguel A. Cárdenas, Ph.D. San Diego, California, EUA Enero 4, 2015 MA Cárdenas, 2008. Todos los derechos son reservados. Este manual

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código: EC0074 Título: Coordinación de grupos técnicos de expertos para el desarrollo del Estándar de Competencia Propósito del Estándar de Competencia: Servir como referente para la

Más detalles

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR SEGURIDAD PÚBLICA

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR SEGURIDAD PÚBLICA COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR SEGURIDAD PÚBLICA Junio de 2012 INDICE Introducción 3 Perfiles Ocupacionales y Competencias de Personas Directores y Gerentes en servicios de salud,

Más detalles

División Convenios Marco Dirección ChileCompra Analista de Compras Colaborativas División Convenio Marco

División Convenios Marco Dirección ChileCompra Analista de Compras Colaborativas División Convenio Marco División Convenios Marco Dirección ChileCompra División Convenio Marco Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección ChileCompra- es un Servicio Público descentralizado,

Más detalles

DE LA NORMALIZACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES DOCUMENTO ELABORADO POR:

DE LA NORMALIZACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES DOCUMENTO ELABORADO POR: DE LA NORMALIZACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES DOCUMENTO ELABORADO POR: Ayda Luz Martínez Gemade Mildreth Espeleta Díaz Olga Rocío Alfonso Estefen Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo

Más detalles

MARITZA GARCIA. Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD)

MARITZA GARCIA. Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) PROPUESTA CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA NACIONAL DE PROSPECCIÓN EDUCACIÓN-EMPLEO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA: Temas centrales de contenido del mecanismo para su institucionalización MARITZA GARCIA

Más detalles

SE INSTALA EL COMITÉ DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS DE PROTECCIÓN FEDERAL Y SEGURIDAD PRIVADA

SE INSTALA EL COMITÉ DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS DE PROTECCIÓN FEDERAL Y SEGURIDAD PRIVADA SE INSTALA EL COMITÉ DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS DE PROTECCIÓN FEDERAL Y SEGURIDAD PRIVADA El CONOCER entrega Cédula que acredita al Servicio de Protección Federal como Entidad de Certificación y Evaluación.

Más detalles

Fundación EDUCA es la primera organización de la sociedad civil en acreditarse como Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias.

Fundación EDUCA es la primera organización de la sociedad civil en acreditarse como Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias. EL CONOCER ACREDITA A LA FUNDACIÓN EDUCA A.C. COMO ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE PERSONAS. Fundación EDUCA A.C. es la primera organización de la sociedad civil en acreditarse

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES 1. Qué es el CONOCER? PREGUNTAS FRECUENTES Es el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales; es un Fideicomiso Público Paraestatal, cuyas actividades se centran en proyectar,

Más detalles

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción: Sector ENERGÉTICO Retos al incremento en productividad y/o crecimiento identificados por la dependencia cabeza del sector La Reforma Energética abre nuevas oportunidades para que el crecimiento del país

Más detalles

ACTUACIONES DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EN MATERIA LOGÍSTICA

ACTUACIONES DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EN MATERIA LOGÍSTICA ACTUACIONES DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EN MATERIA LOGÍSTICA Noviembre 2010 Ámbito de acción de la Secretaría de Economía La agenda de competitividad en logística establece una serie de estrategias específicas

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles