( ) Nueva creación (x) Reestructuración ( ) Ajuste

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "( ) Nueva creación (x) Reestructuración ( ) Ajuste"

Transcripción

1 Datos básicos Tipo de propuesta curricular: Estrategias y Modelos de Negocios ( ) Nueva creación (x) Reestructuración ( ) Ajuste Tipo de materia: (x) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre (x) No ( ) Sí Con qué PE se comparte? De qué semestre? De qué entidad académica? Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante por semana Créditos VI Objetivo general Elaborar un análisis empresarial interno y externo, que se usará como herramienta para seleccionar y planear estrategias competitivas, así como conocer el proceso de creación de un modelo de negocios, el cual deberá relacionarse adecuadamente a la estrategia. Competencia (s) profesional (es) a las que contribuye a desarrollar la materia Competencia (s) transversal (es) a las que contribuye a desarrollar la materia Implementa planes de mejora e innovación administrativa productivos y de servicios de las organizaciones para crear valor. en los procesos - Competencia de razonamiento científico-tecnológico: razonar a través del establecimiento de relaciones coherentes y sistematizables entre la información derivada de la experiencia y los marcos conceptuales y modelos explicativos derivados de los campos científicos y tecnológicos propios de la profesión. - Competencia cognitiva y emprendedora: aprender a aprender, capacidad emprendedora y de adaptación a los requerimientos cambiantes del contexto, a través de habilidades de pensamiento complejo (análisis, problematización, contextualización, investigación, discernimiento, decisión, innovación y liderazgo). - Competencia internacional e intercultural: comprender el mundo que lo rodea e insertarse en él bajo una perspectiva cultural propia y al mismo tiempo tolerante y abierto a la comprensión de otras perspectivas y culturas. - Competencia de comunicación y de información: comunicar sus ideas en forma oral y escrita, así como a través de las más modernas tecnologías de información. - Competencia ético-valoral: afrontar las disyuntivas y dilemas propios de su inserción en el mundo social y productivo, ya sea como ciudadano y/o como profesionista, a través de la aplicación de criterios, normas y principios éticos. Pág. 1

2 Temario Unidades Contenidos 1. Elementos de 1.1 El concepto estrategia y su importancia la 1.2 El proceso estratégico Administración Desarrollo de la visión estratégica Estratégica Establecimiento de objetivos Desarrollo de una estrategia Implementación de la estrategia 2. Análisis externo 3. Análisis interno 4. Clasificación de estrategias empresariales 5. Dinámica competitiva 6. Entornos empresariales 7. Estrategias corporativas 8 Modelo de negocios Evaluación de la estrategia 2.1 Evaluación de la industria 2.2 Análisis de las 5 Fuerzas competitivas de Porter 2.3 Mapas estratégicos 2.7 Atractivo de la industria 3.1 Evaluación de la estrategia actual Análisis FODA 3.2 Los costos y la ventaja competitiva Cadena de valor Costos ABC Benchmarking 3.3 La fortaleza competitiva 3.4 Los problemas estratégicos 4.1 Estrategias de costos bajos 4.2 Estrategias de diferenciación 4.3 Estrategias del mejor proveedor 4.4. Estrategias de nicho de mercado 5.1 Estrategias ofensivas y defensivas 5.2 Estrategia de océano azul 5.3 Integración horizontal (fusiones y adquisiciones) 5.4 Integración vertical 5.5 Outsourcing 5.6 Alianzas estratégicas y Joint Venture 6.1 Industrias emergentes 6.2 Industrias de alta velocidad 6.3 Industrias maduras 6.4 Industrias en declive 6.5 Industrias fragmentadas 6.6 Mercados internacionales 7.1 Diversificación relacionada 7.2 Diversificación no relacionada 7.3 Diversificación combinada 7.4 Evaluación de las estrategias de diversificación 8.1 Definición de un modelo de negocios 8.2 El lienzo de modelo de negocios Segmentos de clientes Propuesta de valor Pág. 2

3 Métodos y prácticas Mecanismos y procedimientos de evaluación Métodos Prácticas Exámenes parciales Examen ordinario Canales Relaciones con el cliente Fuente de ingresos Recursos clave Actividades clave Alianzas clave Estructura de costos 8.3 Cinco patrones de modelos de negocios 8.4 Diseño del modelo de negocios Exposición Uso del método de caso Discusiones grupales Videos de charlas o conferencias de expertos en los temas Análisis de casos para evaluación y aplicación de conceptos aprendidos Presentaciones orales Ejercicios con casos de éxito o fracaso empresarial para la aplicación de herramientas aprendidas Proyecto final integrador de todas las unidades aplicado a una empresa y su situación actual. 1º Incluye las unidades 1,2 y 3. Examen escrito teórico 40% Exposición de temas o de empresas como ejemplos de aplicación de conceptos 30% (3.1, 3.2, 3.3 y 3.4). Tareas y ejercicios 30% (temas 2.2, 2.3, 3.1.1, 3.2.1, 3.2.3). 2º Incluye las unidades 4,5 y 6. Examen escrito teórico 40% Exposición de temas o de empresas como ejemplos de aplicación de conceptos 30% (6.1 al 6.6 y ). Tareas y ejercicios 30% (unidades 4 y 5). 3er Incluye las unidades 7 y 8. Examen escrito teórico con un valor de 30%. Tareas y ejercicios 20% (unidad 7, 8 y 9). Elaboración y presentación de proyecto final 50%. Incluye las unidades definidas en cada evaluación parcial. De acuerdo al Capítulo II del Reglamento de Exámenes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la calificación final ordinaria será el resultado del promedio simple de las calificaciones de los tres o más exámenes parciales de reconocimiento. Asimismo, el maestro deberá informar a los alumnos de los resultados de exámenes dentro de un plazo no mayor a 5 días posteriores a su verificación y llenara en ese plazo el Acta respectiva que proporcione la Secretaria de Pág. 3

4 Bibliografía básica de referencia Examen extraordinario Examen a título Examen de regularización Otras actividades académicas requeridas Servicios Escolares. De acuerdo al Capítulo III del Reglamento de Exámenes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se aplicara examen extraordinario a los alumnos que habiendo presentado el total de los exámenes parciales de reconocimiento y que el promedio simple resultante, sea igual o mayor que 5.0 pero no mayor a 5.9 o que habiendo presentado cuando menos las dos terceras partes de los exámenes hubieran obtenido un promedio igual al señalado anteriormente. De acuerdo al Capítulo IV del Reglamento de Exámenes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se aplicara examen a titulo de suficiencia después de concluido el curso, teniendo derecho a presentar los alumnos que se encuentren en: 1) Que habiendo presentado el total de los exámenes parciales de reconocimiento hubieran obtenido un promedio entre 0 y ) Que habiendo presentado en total de los exámenes parciales hubieran obtenido un promedio igual al señalado anteriormente. 3) Que habiendo tenido derecho a Examen Extraordinario no lo hayan presentado o aprobado. 4) Que hayan cursado la materia y cumplido con los requisitos señalados por el Art. 10 del Reglamento de Exámenes. De acuerdo al Capítulo V del Reglamento de Exámenes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, los exámenes de regularización serán a alumnos que se encuentren en las situaciones: 1) Hayan obtenido calificación final Ordinaria reprobatoria. 2) Teniendo derecho a examen Extraordinario no lo hayan presentado o aprobado. 3) Teniendo derecho a examen de Titulo de Suficiencia, no lo hayan presentado o aprobado. 4) Que hayan cumplido con los requisitos señalados por el Art. 10 del Reglamento de Exámenes. Asistencia a conferencias sobre temas relacionados. Visita escolar a empresa destacada por su estrategia. Dávila, T., Epstein, M., & Shelton, R. (2012). Making innovation work: How to manage it, measure it, and profit from it FT Press. 1a. ed. Estados Unidos: Pearson education. Osterwalder, A., & Pigneur, Y. (2011). Generación de modelos de negocios. 1ª. ed. España: Editorial Deusto. Thompson, A. A., Strickland, A. J., Gamble, J. E., Martínez, F. J. D., & Rubio, R. M. (2012). Administración estratégica: Teoría y casos. 17ª. ed. México: McGraw-Hill. Pág. 4

5 Thompson, A., Peteraf, M., Gamble, J. & Strickland, A. J. (2013). Administración Estrategica. 18a. ed. México: McGraw-Hill Pág. 5

( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste. Tipo de materia: ( ) Obligatoria ( X ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra

( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste. Tipo de materia: ( ) Obligatoria ( X ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra 1) NOMBRE DEL CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR Datos básicos Tipo de propuesta curricular: Análisis de Factibilidad de Proyecto ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste Tipo de materia: ( ) Obligatoria

Más detalles

Estrategias y Modelos de Negocios

Estrategias y Modelos de Negocios Estrategias y Modelos de Negocios SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Dr. Juan Ignacio Barajas Villarruel Dra. María Gregoria Benítez Lima Mtro. Ricardo Noyola Rivera Dr. Juan Manuel Buenrostro

Más detalles

Programa sintético Finanzas Internacionales. ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste

Programa sintético Finanzas Internacionales. ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste 1) NOMBRE DEL CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR Datos básicos Tipo de propuesta curricular: Finanzas es ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste Tipo de materia: ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u

Más detalles

( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste. Tipo de materia: ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra

( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste. Tipo de materia: ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra 1) NOMBRE DEL CURSO Datos básicos Tipo de propuesta curricular: Administración de Propuestas de Valor ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste Tipo de materia: ( X ) Obligatoria ( ) Electiva

Más detalles

( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste. Tipo de materia: ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra

( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste. Tipo de materia: ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra 1) NOMBRE DEL CURSO Datos básicos Tipo de propuesta curricular: Gestión Estratégica ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste Tipo de materia: ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria

Más detalles

Administración Estratégica de Marca

Administración Estratégica de Marca Administración Estratégica de Marca SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Dra. Paola Isabel Rodríguez Gutiérrez M.C. José Miguel Del Rio Contreras TIPO DE CURSO CRÉDITOS Nuclear 7 créditos TIPO DE

Más detalles

Programa sintético Administración de Proyectos Promocionales. ( ) Nueva creación ( ) Reestructuración (X) Ajuste

Programa sintético Administración de Proyectos Promocionales. ( ) Nueva creación ( ) Reestructuración (X) Ajuste 1) NOMBRE DEL CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR Datos básicos Tipo de propuesta curricular: Administración de Proyectos Promocionales ( ) Nueva creación ( ) Reestructuración (X) Ajuste Tipo de materia: ( )

Más detalles

Programa sintético Auditoría Gubernamental. ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste

Programa sintético Auditoría Gubernamental. ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste A) NOMBRE DEL CURSO: B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO AUDITORÍA GUBERNAMENTAL Datos básicos Tipo de propuesta curricular: Auditoría Gubernamental ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste Tipo de

Más detalles

A) NOMBRE DEL CURSO: PRESUPUESTOS Y PROGRAMAS PÚBLICOS

A) NOMBRE DEL CURSO: PRESUPUESTOS Y PROGRAMAS PÚBLICOS A) NOMBRE DEL CURSO: PRESUPUESTOS Y PROGRAMAS PÚBLICOS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Datos básicos Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Elaborado

Más detalles

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra 1) PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de : Materia compartida con otro PE o entidad académica Prerrequisito

Más detalles

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE MARCA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica

Más detalles

A) NOMBRE DEL CURSO: DESARROLLO EMPRENDEDOR EN LAS PYMES B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO. Pág. 1. Objetivos generales

A) NOMBRE DEL CURSO: DESARROLLO EMPRENDEDOR EN LAS PYMES B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO. Pág. 1. Objetivos generales A) NOMBRE DEL CURSO: DESARROLLO EMPRENDEDOR EN LAS PYMES B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría por semana Programas analíticos Horas de práctica Horas trabajo por semana adicional estudiante

Más detalles

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas.

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas. 2. Propósitos del curso El estudiante deberá desarrollar un sentido crítico en la administración de negocios, aplicando los modelos estratégicos, centrándose en el diagnóstico de fortalezas, debilidades,

Más detalles

Información Financiera para la Toma de Decisiones

Información Financiera para la Toma de Decisiones Información Financiera para la Toma de Decisiones SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Dra. Patricia Hernández García. Dra. María Guadalupe Briano Tourrent. M.A. Ana María Vázquez Villalpando. MAI

Más detalles

Planeación de la Mercadotecnia

Planeación de la Mercadotecnia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: Planeación de la Mercadotecnia B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Carrera Licenciatura en

Más detalles

Investigación Cualitativa de Mercados

Investigación Cualitativa de Mercados Investigación Cualitativa de Mercados SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.E. Olga Lorena Ahumada González Dra. María Gregoria Benítez Lima Dr. Aida Ortega Velázquez Dr. María del Pilar Pastor

Más detalles

( ) Nueva creación ( x ) Reestructuración ( ) Ajuste. ( x ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra.

( ) Nueva creación ( x ) Reestructuración ( ) Ajuste. ( x ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra. A) NOMBRE DEL CURSO: ADMINISTRACIÓN BÁSICA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría por semana

Más detalles

Estadística para Negocios II

Estadística para Negocios II Estadística para Negocios II SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.A. Alma Minerva Blanco Robledo TIPO DE CURSO CRÉDITOS Nuclear 7 créditos TIPO DE MATERIA MATERIA COMPARTIDA CON OTRO PE Obligatoria

Más detalles

Programa sintético. ( ) Nueva creación (X ) Reestructuración ( ) Ajuste. ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra

Programa sintético. ( ) Nueva creación (X ) Reestructuración ( ) Ajuste. ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra A) NOMBRE DEL CURSO: B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO INTERVENCIÓN SOCIAL Datos básicos Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Elaborado por: Revisado

Más detalles

A) NOMBRE DEL CURSO: GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS

A) NOMBRE DEL CURSO: GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR A) NOMBRE DEL CURSO: GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración

Más detalles

Jorge Alejandro Mascareñas Cuervo Dra. Azucena del Carmen Martínez Rodríguez Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana

Jorge Alejandro Mascareñas Cuervo Dra. Azucena del Carmen Martínez Rodríguez Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Datos básicos Tipo de propuesta curricular: MEDIOS Y RELACIONES PUBLICAS ( ) Nueva creación ( x ) Reestructuración ( ) Ajuste Tipo de materia: ( x ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria

Más detalles

Hombre y Mundo Contemporáneo

Hombre y Mundo Contemporáneo Hombre y Mundo Contemporáneo SEMESTRE Y CARRERA TIPO DE CURSO PROGRAMA ELABORADO POR: M.P. Patricia Salazar Chávez M.P. Verónica Ordaz Charqueño M.A. Erika Ochoa Capuchino M.D.H. María Teresa Aguilar Jiménez

Más detalles

Programas Analíticos de la Licenciatura en Psicología. Nueva creación Reestructuración x Ajuste

Programas Analíticos de la Licenciatura en Psicología. Nueva creación Reestructuración x Ajuste A) NOMBRE DEL CURSO: PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración x Ajuste Tipo de Obligatoria x Optativa Complementaria Otra : Materia

Más detalles

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra A) NOMBRE DEL CURSO: PROCESOS PSICOLÓGICOS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de : Materia compartida con otro PE o entidad académica Elaborado por: Revisado por: Nueva creación

Más detalles

Tipo de materia: (X) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra

Tipo de materia: (X) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra 1) NOMBRE DEL CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR Datos básicos Tipo de propuesta curricular: Administración del Talento Humano ( ) Nueva creación (X) Reestructuración ( ) Ajuste Tipo de materia: (X) Obligatoria

Más detalles

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS A) NOMBRE DEL CURSO: ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de

Más detalles

Comunicación y Semiótica

Comunicación y Semiótica Comunicación y Semiótica SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: MANM. Miriam Carranco de la Peña TIEMPO PRESENCIAL TIPO DE CURSO NUCLEAR TIPO DE MATERIA COMPLEMENTARIA TIEMPO INDEPENDIENTE 5 horas

Más detalles

Psicología Organizacional. Nueva creación Reestructuración X Ajuste

Psicología Organizacional. Nueva creación Reestructuración X Ajuste 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR DATOS BÁSICOS DEL CURSO Psicología Organizacional Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración X Ajuste Tipo de : Obligatoria X Optativa

Más detalles

C) OBJETIVOS DEL CURSO

C) OBJETIVOS DEL CURSO 1) PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: INTERNATIONAL BUSINESS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación X Reestructuración Ajuste Tipo de Obligatoria X Optativa Complementaria

Más detalles

B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO: PROPUESTA PARA EL SEMESTRE ENERO-JUNIO 2017

B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO: PROPUESTA PARA EL SEMESTRE ENERO-JUNIO 2017 A) NOMBRE DEL CURSO: CONTABILIDAD FINANCIERA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO: PROPUESTA PARA EL SEMESTRE ENERO-JUNIO 2017 Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad

Más detalles

( ) Nueva creación ( X) Reestructuración ( ) Ajuste. ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra.

( ) Nueva creación ( X) Reestructuración ( ) Ajuste. ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra. A) NOMBRE DEL CURSO: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO MERCADOTECNIA. Fecha de elaboración: 24 de Julio de 2015 MAPP. Jaime Javier Loredo Zamarrón

PROGRAMA ANALÍTICO MERCADOTECNIA. Fecha de elaboración: 24 de Julio de 2015 MAPP. Jaime Javier Loredo Zamarrón Elaboró Programa sintético Elaboró Programa analítico Revisó PROGRAMA ANALÍTICO MERCADOTECNIA Fecha de elaboración: 24 de Julio de 2015 MAPP. Jaime Javier Loredo Zamarrón MAPP. Jaime Javier Loredo Zamarrón

Más detalles

Promoción de Ventas y Mercadeo

Promoción de Ventas y Mercadeo Promoción de Ventas y Mercadeo SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.E. Olga Lorena Ahumada González Mtro. José Miguel Del Río Contreras TIPO DE CURSO CRÉDITOS NUCLEAR 7 créditos TIPO DE MATERIA

Más detalles

Programa sintético INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL. ( ) Nueva creación (X ) Reestructuración ( ) Ajuste

Programa sintético INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL. ( ) Nueva creación (X ) Reestructuración ( ) Ajuste A) NOMBRE DEL CURSO: INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Datos básicos Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Elaborado por: Revisado

Más detalles

Evaluación de Modelos de Negocios

Evaluación de Modelos de Negocios Evaluación de Modelos de Negocios SEMESTRE Y CARRERA TIPO DE CURSO Nuclear TIEMPO TIEMPO PRESENCIAL INDEPENDIENTE 5 horas 2 horas HORAS HORAS TEORÍA/SEMANA PRÁCTICAS/SEMANA 1 horas 4 horas REQUISITO ANTECEDENTE:

Más detalles

A) NOMBRE DEL CURSO GESTIÓN BASADA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO. Tipo de propuesta curricular:

A) NOMBRE DEL CURSO GESTIÓN BASADA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO. Tipo de propuesta curricular: A) NOMBRE DEL CURSO GESTIÓN BASADA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Elaborado

Más detalles

Emprendimiento Ágil e Innovación

Emprendimiento Ágil e Innovación Emprendimiento Ágil e Innovación SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.A. María Bethia González Palomo Dra. Paola Isabel Rodríguez Gutiérrez M.E. Olga Lorena Ahumada González Dra. Luz María Quevedo

Más detalles

Creatividad en la Mercadotecnia

Creatividad en la Mercadotecnia Creatividad en la Mercadotecnia SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Mtra. Gianelli Alba Villanueva Mtra. Vasthy Salinas Reynaga Mtra. Carolina Cernuda Benavente Mtro. Miguel Martínez Gutiérrez M.C.

Más detalles

( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste. ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra I

( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste. ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra I A) NOMBRE DEL CURSO: FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO: Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría por

Más detalles

( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste. ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra I

( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste. ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra I A) NOMBRE DEL CURSO: FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO: Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría por

Más detalles

BASES DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

BASES DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA A) NOMBRE DEL CURSO BASES DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste Tipo de materia: ( X ) Obligatoria (

Más detalles

A) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta (X ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste

A) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta (X ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste 1) ALGEBRA LINEAL A) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta (X ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste curricular: Tipo de materia: (X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria

Más detalles

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra 1) PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: SISTEMAS Y GESTIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de : Materia compartida con otro PE o entidad académica

Más detalles

Desarrollo Organizacional

Desarrollo Organizacional Desarrollo Organizacional SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Mtra. Lidia Cantú Sánchez CRÉDITOS 7 créditos TIPO DE MATERIA Electiva de Profundización MATERIA COMPARTIDA CON OTRO PE Ninguna TIEMPO

Más detalles

A) NOMBRE DEL CURSO DERECHO CORPORATIVO I B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO. Tipo de propuesta curricular:

A) NOMBRE DEL CURSO DERECHO CORPORATIVO I B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO. Tipo de propuesta curricular: A) NOMBRE DEL CURSO DERECHO CORPORATIVO I B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Elaborado por: Revisado por: Semestre

Más detalles

DECISIONES DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO

DECISIONES DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO C) NOMBRE DEL CURSO: DECISIONES DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Elaborado por:

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD A) NOMBRE DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste Tipo de materia: ( X ) Obligatoria ( ) Electiva

Más detalles

Investigación Cualitativa de Mercados

Investigación Cualitativa de Mercados Investigación Cualitativa de Mercados SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.E. Olga Lorena Ahumada González Dra. Virginia Azuara Pugliese TIPO DE CURSO CRÉDITOS NUCLEAR 7 créditos TIPO DE MATERIA

Más detalles

NORMAS FINANCIERAS (4TO SEMESTRE)

NORMAS FINANCIERAS (4TO SEMESTRE) A) NOMBRE DEL CURSO NORMAS FINANCIERAS (4TO SEMESTRE) B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste Tipo de materia: ( X ) Obligatoria (

Más detalles

( ) Nueva creación (X) Reestructuración ( ) Ajuste. (X) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra

( ) Nueva creación (X) Reestructuración ( ) Ajuste. (X) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra A) NOMBRE DEL CURSO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Elaborado por: Revisado por:

Más detalles

PROGRAMA PARA LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS MATERIA: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA PARA LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS MATERIA: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS Juan José Renau Piqueras Universitat de València PROGRAMA PARA LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS MATERIA: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA ADSCRIPCIÓN DE LA MATERIA Departamento de

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO URBANÍSTICA. Mtro. Benjamín Fidel Alva Fuentes. Dra. Verónica Martínez Loera DATOS BÁSICOS

PROGRAMA ANALÍTICO URBANÍSTICA. Mtro. Benjamín Fidel Alva Fuentes. Dra. Verónica Martínez Loera DATOS BÁSICOS PROGRAMA ANALÍTICO URBANÍSTICA. Elaboró Programa sintético Elaboró Programa analítico Revisó Fecha de elaboración: 30 / Mayo / 2014 MTRO. Benjamín Fidel Alva Fuentes Mtro. Benjamín Fidel Alva Fuentes Dra.

Más detalles

Comercio Internacional

Comercio Internacional Comercio Internacional SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Mtra. Tita Verónica Castillo Vega TIPO DE CURSO CRÉDITOS Nuclear 7 créditos TIPO DE MATERIA MATERIA COMPARTIDA CON OTRO PE Obligatoria

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Contaduría y Administración Programas Analíticos de la Licenciatura en Administración

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Contaduría y Administración Programas Analíticos de la Licenciatura en Administración A) NOMBRE DEL CURSO Administración del Talento Humano B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Elaborado por: Revisado

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: HABILIDADES DIRECTIVAS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO. Tipo de propuesta curricular:

PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: HABILIDADES DIRECTIVAS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO. Tipo de propuesta curricular: PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: HABILIDADES DIRECTIVAS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Elaborado por:

Más detalles

( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra

( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: PROYECTOS DE INVERSIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Elaborado por:

Más detalles

Competencia (s) profesional (es) que contribuye a desarrollar la materia

Competencia (s) profesional (es) que contribuye a desarrollar la materia PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: AUDITORÍA PARA EFECTOS TRIBUTARIOS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre

Más detalles

( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra. semana III

( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra. semana III A) NOMBRE DEL CURSO: BASES DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría

Más detalles

N912 Simulador de Negocios

N912 Simulador de Negocios DES: Económico-Administrativa Programa(s) Educativo(s): C.P., L.A.E.,L.A.F. Tipo de materia: Específica optativa Clave de la materia: N912 Semestre: 9º Semestre UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA Clave:

Más detalles

Programas Analíticos de la Licenciatura en Psicología. Nueva creación Reestructuración x Ajuste

Programas Analíticos de la Licenciatura en Psicología. Nueva creación Reestructuración x Ajuste A) NOMBRE DEL CURSO: PSICOLOGÍA GENERAL B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración x Ajuste Tipo de Obligatoria x Optativa Complementaria Otra : Materia compartida

Más detalles

DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS II

DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS II A) Nombre del Curso B) Datos básicos del curso DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS II Programa analítico Semestre Horas de teoría por Horas de práctica Horas trabajo Créditos semana por semana adicional estudiante

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DATOS BÁSICOS

PROGRAMA ANALÍTICO DATOS BÁSICOS PROGRAMA ANALÍTICO Carrera: Elaboró programa analítico: Revisó programa analítico: GESTIÓN ESTRATÉGICA Y TOMA DE DECISIONES Fecha de elaboración: 15 de Septiembre de 2016 Edificación y Administración de

Más detalles

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra 1) PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA EL SECTOR PÚBLICO B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia*: Materia compartida con otro PE o entidad

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS. ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) Otra Materia compartida con otro PE o entidad académica:

ESTADOS FINANCIEROS. ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) Otra Materia compartida con otro PE o entidad académica: A) NOMBRE DEL CURSO ESTADOS FINANCIEROS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste Tipo de materia: ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN ESTRATEGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA CRÉDITOS:

Más detalles

Diseño Organizacional

Diseño Organizacional Diseño Organizacional SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.A. Ma. Guadalupe del Socorro Laura Dávalos Verástegui M.E. Rosa María Flores Darán Torres M.A. Martha Inés Villarreal Guzmán REVISADO

Más detalles

TALLER DE NÓMINA D) NOMBRE DEL CURSO: B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO. Tipo de propuesta curricular: ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste

TALLER DE NÓMINA D) NOMBRE DEL CURSO: B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO. Tipo de propuesta curricular: ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste D) NOMBRE DEL CURSO: TALLER DE NÓMINA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría por semana (

Más detalles

Nueva creación X Reestructuración Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra materia*: Materia compartida con

Nueva creación X Reestructuración Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra materia*: Materia compartida con PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: FINANCIAL & MANAGERIAL ACCOUNTING B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación X Reestructuración Ajuste Tipo de Obligatoria X Optativa

Más detalles

( ) Nueva creación ( x ) Reestructuración ( ) Ajuste. ( x ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra.

( ) Nueva creación ( x ) Reestructuración ( ) Ajuste. ( x ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra. A) NOMBRE DEL CURSO: ESTADÍSTICA APLICADA A NEGOCIOS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Programas Analíticos de la Ingeniería en Energías Renovables

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Programas Analíticos de la Ingeniería en Energías Renovables 1) ALGEBRA A) NOMBRE DEL CURSO ALGEBRA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta ( X ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste curricular: Tipo de materia: ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO CONCEPTOS ESTRUCTURALES. Fecha de elaboración: 28 de febrero Elaboró Programa sintético DATOS BASICOS

PROGRAMA ANALÍTICO CONCEPTOS ESTRUCTURALES. Fecha de elaboración: 28 de febrero Elaboró Programa sintético DATOS BASICOS PROGRAMA ANALÍTICO CONCEPTOS ESTRUCTURALES Fecha de elaboración: 28 de febrero 2014. Elaboró Programa sintético Elaboró Programa analítico Revisó Dr. Gerardo Arista González. MCH. María Clara Ramírez Arteaga.

Más detalles

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. PROGRAMA ANALÍTICO PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Elaboró Programa sintético Elaboró Programa analítico Revisó Fecha de elaboración: 28 de Febrero de 2014. EAO. Patricia Trujillo Faz, MCH. Rodolfo

Más detalles

Diseño Organizacional

Diseño Organizacional Diseño Organizacional SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.A. Ma. Guadalupe del Socorro Laura Dávalos Verástegui M.E. Rosa María Flores Darán Torres M.A. Martha Inés Villarreal Guzmán TIPO DE CURSO

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO * P R C

PROGRAMA ANALÍTICO * P R C PROGRAMA ANALÍTICO Taller de Síntesis VI de Edificación y Administración de Obras Semestre Fecha de elaboración: 27 junio 2013 Elaboró: Ing. Martha Lucia López Almaguer, Dra. en Arq. Alma María Cataño

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO ANALISIS DE CICLO DE VIDA Y CIUDAD

PROGRAMA ANALÍTICO ANALISIS DE CICLO DE VIDA Y CIUDAD PROGRAMA ANALÍTICO ANALISIS DE CICLO DE VIDA Y CIUDAD Fecha de elaboración: 25/10/2015 Elaboró Programa sintético Elaboró Programa analítico Revisó Mtro. Benjamín Alva Fuentes Dra. Lilia Narváez Hernández

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Contaduría y Administración Programas Analíticos de la Licenciatura en Contaduría Pública

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Contaduría y Administración Programas Analíticos de la Licenciatura en Contaduría Pública 1) PROGRAMA ANALÍTICO A) A) NOMBRE DEL CURSO : ADMINISTRACIÓN Y ANÁLISIS FINANCIERO B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración X Ajuste Tipo de Obligatoria

Más detalles

Dirección y Organización de Agronegocios

Dirección y Organización de Agronegocios Dirección y Organización de Agronegocios SEMESTRE Y CARRERA MATERIA COMPARTIDA CON OTRO PE NO PROGRAMA ELABORADO POR: Ing. Francisco Javier Salazar Navarro. Dra. Adriana Eugenia Ramos Avila. Dra. Rosa

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de elaboración: 30 de Mayo de Elaboró Programa sintético. DI. Mauro Azúa Zúñiga,

PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de elaboración: 30 de Mayo de Elaboró Programa sintético. DI. Mauro Azúa Zúñiga, PROGRAMA ANALÍTICO DIBUJO TÉCNICO PARA DISEÑO INDUSTRIAL. Fecha de elaboración: 30 de Mayo de 2014. Elaboró Programa sintético Elaboró Programa analítico Revisó DI. Mauro Azúa Zúñiga, DI. Mauro Azúa Zúñiga.

Más detalles

Administración de Marcas de Lujo

Administración de Marcas de Lujo Administración de Marcas de Lujo SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Dra. Paola Isabel Rodríguez Gutiérrez M.C. José Miguel Del Rio Contreras TIPO DE CURSO CRÉDITOS Electivo Libre 5 créditos TIPO

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Programas Analíticos de la Ingeniería en Energías Renovables

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Programas Analíticos de la Ingeniería en Energías Renovables 1) PROGRAMACIÓN IER A) NOMBRE DEL CURSO: PROGRAMACIÓN IER B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta ( X ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste curricular: Tipo de materia: ( X ) Obligatoria

Más detalles

C) OBJETIVOS DEL CURSO

C) OBJETIVOS DEL CURSO A) NOMBRE DEL CURSO: ESTADOS FINANCIEROS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría ( ) Nueva

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. Fecha de elaboración: Junio 2014 J. Ventura Ortega Cibrián Mtra. Ana Margarita Ávila

PROGRAMA ANALÍTICO PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. Fecha de elaboración: Junio 2014 J. Ventura Ortega Cibrián Mtra. Ana Margarita Ávila PROGRAMA ANALÍTICO PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Elaboró: Revisó Fecha de elaboración: Junio 2014 J. Ventura Ortega Cibrián Mtra. Ana Margarita Ávila DATOS BÁSICOS Semestre Horas de teoría Horas

Más detalles

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra 1) PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Prerrequisito

Más detalles

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra

Nueva creación Reestructuración X Ajuste. Obligatoria X Optativa Complementaria Otra 1) PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO TOPOGRAFÍA GENERAL. Elaboró Ing. Martha Lucia López Almaguer

PROGRAMA ANALÍTICO TOPOGRAFÍA GENERAL. Elaboró Ing. Martha Lucia López Almaguer PROGRAMA ANALÍTICO TOPOGRAFÍA GENERAL Fecha de elaboración: 28 marzo 2014 Elaboró Ing. Martha Lucía López Almaguer. Programa sintético Elaboró Ing. Martha Lucia López Almaguer Programa analítico Ing. Emilio

Más detalles

Mercadotecnia Turística

Mercadotecnia Turística Mercadotecnia Turística SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: LCC. Issac Rodolfo Guajardo Reséndiz L.C.C. Nadia Alejandra Terán Hernández TIPO DE CURSO CRÉDITOS Electivo de Profundización 5 créditos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Plan de Estudios 2006 Carrera: Ingeniería Industrial Programa de la Materia Ubicación en el Plan de Estudios: 5 Año 1 Cuatrimestre Carga Horaria: 6 horas/ semana Objetivos de

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos generales Nombre del curso: IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE ESTRATEGIAS Carrera(s): LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Facultad de Contaduría y Administración. Licenciatura en Contaduría Pública. Tipo de materia: Obligatoria X Electiva u optativa Complementaria Otra

Facultad de Contaduría y Administración. Licenciatura en Contaduría Pública. Tipo de materia: Obligatoria X Electiva u optativa Complementaria Otra PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: AUDITORIA INTERNA Y DE CALIDAD B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Nombre de la entidad académica: Nombre de la Licenciatura: Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO ADMINISTRACIÓN EN ARQUITECTURA

PROGRAMA ANALÍTICO ADMINISTRACIÓN EN ARQUITECTURA PROGRAMA ANALÍTICO ADMINISTRACIÓN EN ARQUITECTURA Elaboró Programa sintético Elaboró Programa analítico Fecha de elaboración: 30 de mayo 2014 Dr. Gerardo Arista González. MA. Lucio Sandoval Rodríguez.

Más detalles

Proyectos de Inversión y Emprendimiento

Proyectos de Inversión y Emprendimiento Proyectos de Inversión y Emprendimiento SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Mtra. Rebeca Ramírez González Mtra. Olga Lorena Ahumada González TIPO DE CURSO CRÉDITOS Nuclear 7 créditos TIPO DE MATERIA

Más detalles

ADMINISTRACION DE EMPRESAS Plan de Estudios Programa de la Materia- 2010

ADMINISTRACION DE EMPRESAS Plan de Estudios Programa de la Materia- 2010 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Plan de Estudios 2006 Carrera: Ingeniería en Informática Programa de la Materia- 2010 Ubicación en el Plan de Estudios: 5 Año 2º Cuatrimestre Carga Horaria: 6 horas/ semana Objetivos

Más detalles

Administración Básica

Administración Básica Administración Básica SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: L.A. Ricardo Rivera Martínez C.P. María Guadalupe del Socorro Laura Dávalos Verástegui L.A. María Bethia González Palomo M.A. Martha Inés

Más detalles