CAMARA ARGENTINA DE PRODUCTORES DE CEREZAS INTEGRADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAMARA ARGENTINA DE PRODUCTORES DE CEREZAS INTEGRADOS"

Transcripción

1 CAMARA ARGENTINA DE PRODUCTORES DE CEREZAS INTEGRADOS Experiencia de Articulación Público - Privado para el Desarrollo Anibal Caminiti

2 Que les puedo contar? Modelo? Experiencia de Articulación Público - Privado para el Desarrollo Sectorial x

3 - Articular ARTICULACION unir o enlazar dos o más piezas de modo que puedan realizar algún movimiento - Gestión es la asunción y ejercicio de responsabilidades sobre un proceso (sobre un conjunto de actividades) lo que incluye: 1) La preocupación por la disposición de los recursos y estructuras necesarias para que tenga lugar 2) La coordinación de sus actividades (y correspondientes interacciones)

4 ARTICULACION - Génesis de la cuestión = CONDICIONANTE - Involucrados = quienes se relacionan? personas vs. instituciones personas & instituciones Capacidades personales Cual es el valor de estas personas / profesionales? Valor = Ap x Ac = (c + h) x Ac Actitud = MANERA DE SER

5 PROCESO DE ARTICULACION (experiencia del 2013 a hoy) Demanda del Sector Organización del Sector Otras diversas acciones sectoriales Gobiernos Provinciales Organismos Nacionales Nación

6 ELEMENTOS en este PROCESO PRIVADO necesitado Agente de Desarrollo vehiculizador ESTADO facilitador

7 DESARROLLO DE UNA LOGISTICA AEROCOMERCIAL REGIONAL PARA EXPORTAR CEREZAS 2013

8 DESARROLLO DE UNA LOGISTICA AEREA REGIONAL ALTERNATIVA A EZEIZA Disponibilidad de bodegas comerciales en Ezeiza Evolución de las exportaciones regionales de cerezas

9 INCREMENTO DE LA PRODUCCION REGIONAL DE CEREZAS (RN y NQN) en Tn. Fuente CAPCI, en función de las proyecciones de los establecimientos miembros

10 PROYECCION DE LOS VOLUMENES EXPORTABLES DESDE LA REGION

11 PROYECCION DE LOS VOLUMENES EXPORTABLES POR VIA DE TRANSPORTE

12 PROYECCION DE LOS VOLUMENES EXPORTABLES SEGÚN TERMINAL AEREA

13 2013

14

15 2013

16 2013

17 2013

18 2014

19 SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CEREZAS 2014

20 SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CEREZAS 2014

21 2014

22 2014

23 2014

24 AEROPUERTO DE CARGA DE NEUQUEN

25

26 04/10/2014

27

28 OBJETIVO Representar y promover los intereses del sector productor, empacador, manufacturero y exportador de cerezas de la República Argentina, e impulsar su desarrollo productivo y comercial. a) Generar un ámbito de reflexión e intercambio de información entre los productores, empacadores y exportadores de cerezas de la República Argentina a) Realizar estudios e investigaciones tecnológicas que permitan facilitar el desarrollo del cultivo de cerezas en todas sus etapas productivas, sea por sí o en asociación con otros actores provinciales, nacionales o extranjeros, públicos o privados. a) Promover que las empresas productoras, empacadoras y exportadoras de cerezas de la República Argentina se integren con objetivos comunes tendiendo a mejorar el posicionamiento y la promoción nacional e internacional de las cerezas argentinas a) Generar, promover y desarrollar estrategias de promoción destinadas a incrementar el consumo en el mercado interno de cerezas en fresco de República Argentina

29 ACTIVIDADES HOY Gestiones diversas para la apertura de nuevos mercados (AGROINDUSTRIA CANCILLERIA OTRAS CAMARAS FRUTICOLAS) Estudios de Principios Activos para su registro en Cerezas (CENTRO PYME ADENEU / NEUQUEN INTA SENASA) Desarrollo del Aeropuerto de Carga de Neuquén (CENTRO PYME ADENEU / NEUQUEN NACION) Impulsando la operatoria de reembolso a las exportaciones por el Aeropuerto de Neuquén (NEUQUEN NACION) Promoción comercial en nuevos mercados (ACCIONES PROPIAS DE CAPCI y junto a AGROINDUSTRIA CANCILLERIA OTRAS CAMARAS FRUTICOLAS)

30

31 CAPCI- CAMARA ARGENTINA DE PRODUCTORES DE CEREZAS INTEGRADOS - Facebook

32

33 AUTORIDADES HOY Hernán Huerta (Delfina Cherries) PRESIDENTE Carlos Enriquez (Vista Alegre S.R.L.) SECRETARIO Gerardo Salvado (CECO S.A.) TESORERO Juan Carlos Schroeder (Pincen S.A.) VOCAL TITULAR Agustín Jaureguiberry (Cerezas Argentinas S.A.) REVISOR DE CUENTAS TITULAR

34

35

36 muchas gracias

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE Experiencias de fomento de negocios mediante la mejora tecnológica y/o innovación para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de cadenas productivas Centro PyME-ADENEU

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COAHUILA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO. Página1

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COAHUILA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO. Página1 AGENDA DE INNOVACIÓN DE COAHUILA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO Página1 Índice 1. Visión... 4 2. Objetivos estratégicos... 5 2.1 Infraestructura científico-tecnológica... 6 2.2 Vinculación

Más detalles

Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y

Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca @rickynegri Medidas implementadas Quita de retenciones Reintegros a las exportaciones Políticas ejecutadas Apertura de mercados Ordenamiento

Más detalles

Valor Agregado: Factor Clave para un Desarrollo Sostenido

Valor Agregado: Factor Clave para un Desarrollo Sostenido Valor Agregado: Factor Clave para un Desarrollo Sostenido Lic. Eduardo Bianco eduardob@uia.org.ar La Unión Industrial Argentina (UIA) fundada el 1º de Febrero de 1887 es una asociación civil gremial empresaria

Más detalles

Informe de actividades con Impacto Social Caso: FEDERACION DE INSTITUTOS AGROTÉCNICOS PRIVADOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA- FEDIAP

Informe de actividades con Impacto Social Caso: FEDERACION DE INSTITUTOS AGROTÉCNICOS PRIVADOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA- FEDIAP Informe de actividades con Impacto Social Caso: FEDERACION DE INSTITUTOS AGROTÉCNICOS PRIVADOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA- FEDIAP Índice de contenidos 1. Términos de referencia... 4 1.1.- Motivación para

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

El Programa Fruta Fina del Centro PyME Neuquén, una experiencia de desarrollo, promoción y diversificación productiva

El Programa Fruta Fina del Centro PyME Neuquén, una experiencia de desarrollo, promoción y diversificación productiva El Programa Fruta Fina del Centro PyME Neuquén, una experiencia de desarrollo, promoción y diversificación productiva Ing. Julio D. García Coordinador Técnico Programa Fruta Fina Centro PyME-Neuquén Breve

Más detalles

CONSEJO REGIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TARA DE AYACUCHO (CORETARA - AYACUCHO)

CONSEJO REGIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TARA DE AYACUCHO (CORETARA - AYACUCHO) GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DESARROLLO ECONOMICO CONSEJO REGIONAL DE LA TARA AYACUCHO CONSEJO REGIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TARA DE AYACUCHO (CORETARA - AYACUCHO) AYACUCHO PERÚ

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ Lima, octubre de 2012 CONSIDERANDOS Y BASE LEGAL DEL CONSEJO NACIONAL DEL CAFE El café es un cultivo que por las características en las que se desarrolla su oferta y demanda,

Más detalles

ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA

ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA Contenido El mandato del ICA Estatus sanitario Concepto de admisibilidad Acceso a mercados de productos agropecuarios El futuro

Más detalles

FRUTICULTURA Y APICULTURA, DOS SECTORES VINCULADOS ANÁLISIS DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR PROVEEDOR DEL SERVICIO DEPOLINIZACIÓN EN NORPATAGONIA

FRUTICULTURA Y APICULTURA, DOS SECTORES VINCULADOS ANÁLISIS DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR PROVEEDOR DEL SERVICIO DEPOLINIZACIÓN EN NORPATAGONIA FRUTICULTURA Y APICULTURA, DOS SECTORES VINCULADOS ANÁLISIS DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR PROVEEDOR DEL SERVICIO DEPOLINIZACIÓN EN NORPATAGONIA GARCIA SARTOR, Carolina Elizabeth UGALDE, Diego Felipe San

Más detalles

Presentación REDIEX PARAGUAY. TPO NETWORK 8º CONGRESO 2010 Jueves 14 de octubre de 2010 Bruno Hug de Belmont

Presentación REDIEX PARAGUAY. TPO NETWORK 8º CONGRESO 2010 Jueves 14 de octubre de 2010 Bruno Hug de Belmont Presentación REDIEX PARAGUAY TPO NETWORK 8º CONGRESO 2010 Jueves 14 de octubre de 2010 Bruno Hug de Belmont Organismo público-privado, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Creado para

Más detalles

DIVISIÓN PROTECCIÓN AGRÍCOLA Y FORESTAL

DIVISIÓN PROTECCIÓN AGRÍCOLA Y FORESTAL ANEXO 1 INFORMACIÓN MANEJO FITOSANITARIO DEL HUERTO ANEXO 2 REGISTRO APLICACIONES HUERTOS DE ARÁNDANO ANEXO 3 REGISTRO SANITIZACIÓN CONTENEDORES ANEXO 4 INFORMACIÓN ENVÍOS AÉREOS La exportación de arándanos

Más detalles

LA INDUSTRIA FRUTICOLA DE CHILE

LA INDUSTRIA FRUTICOLA DE CHILE LA INDUSTRIA FRUTICOLA DE CHILE ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE, A.G. OCTUBRE DE 2018 QUIÉNES SOMOS? Organización gremial privada sin fines de lucro Fundada en 1935 Miembros: Exportadores

Más detalles

CIRUELA DESECADA. Distribución de Superficie Ciruela para desecar en Mendoza. NORTE: 355,5 ha (3%) ESTE: 2.661,3 ha (21%) VALLE DE UCO: 248,5 ha (2%)

CIRUELA DESECADA. Distribución de Superficie Ciruela para desecar en Mendoza. NORTE: 355,5 ha (3%) ESTE: 2.661,3 ha (21%) VALLE DE UCO: 248,5 ha (2%) CIRUELA DESECADA MENDOZA - ARGENTINA Distribución de Superficie Ciruela para desecar en Mendoza NORTE: 355,5 ha (3%) VALLE DE UCO: 248,5 ha (2%) ESTE: 2.661,3 ha (21%) SUR: 9.598,5 ha (75%) SUPERFICIE

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

Seminario. Exportaciones WINES OF ARGENTINA. Neuquén Neuquén 2008

Seminario. Exportaciones WINES OF ARGENTINA. Neuquén Neuquén 2008 Seminario Exportaciones WINES OF ARGENTINA Neuquén 2008 Neuquén 2008 Seminario PRESENTACIÓN PLAN ESTRATEGICO ARGENTINA VITIVINÍCOLA 2020 PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Carlos Fiochetta COVIAR Neuquen Neuquén

Más detalles

UNION DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE EL SALVADOR

UNION DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE EL SALVADOR UNION DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE EL SALVADOR QUIENES SOMOS Somos una organización gremial de El Salvador que agrupa a las microempresas Organizadas y a la pequeña y mediana empresa de actividades

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

ESTRATEGIA NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR ESTRATEGIA NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR 2009 2014 MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones (PROINVEX) Programa Nacional de Promoción de INVERSIONES 2009

Más detalles

ÁREAS. Promoción de Exportaciones. Promoción de Inversiones. Balcón de Servicios. Inteligencia Comercial

ÁREAS. Promoción de Exportaciones. Promoción de Inversiones. Balcón de Servicios. Inteligencia Comercial OBJETIVOS Promover la oferta exportable Promover la captación de inversiones Reforzar la presencia del país en los principales mercados Impulsar la cultura exportadora Fomentar la desconcentración y diversificación

Más detalles

Marco institucional y de políticas para el desarrollo de la bioeconomía en la Argentina. Eduardo J. Trigo Ministerio de Agroindustria

Marco institucional y de políticas para el desarrollo de la bioeconomía en la Argentina. Eduardo J. Trigo Ministerio de Agroindustria Marco institucional y de políticas para el desarrollo de la bioeconomía en la Argentina Eduardo J. Trigo Ministerio de Agroindustria Algunas referencias temporales 2005-2013: Se empieza a trabajar en temas

Más detalles

Presentación institucional

Presentación institucional Presentación institucional Quiénes somos? Somos una gremial empresarial privada, sin fines de lucro y especializada en la exportación. El Consejo Directivo está conformado por representantes del sector

Más detalles

LIC. JORGE LAWSON INTEGRA 05/10/2015 LOS DESAFÍOS DE LA INTEGRACIÓN LA INTEGRACIÓN LA INTEGRACIÓN MERCOSUR DESDE SU INICIO TRATADO DE ASUNCIÓN

LIC. JORGE LAWSON INTEGRA 05/10/2015 LOS DESAFÍOS DE LA INTEGRACIÓN LA INTEGRACIÓN LA INTEGRACIÓN MERCOSUR DESDE SU INICIO TRATADO DE ASUNCIÓN LOS DESAFÍOS DE LIC. JORGE LAWSON MERCOSUR DESDE SU INICIO 1985 1991 1994 1995 1996 1999 2002 ACTA DE FOZ DE IGUAZÚ Alfonsin-Sarney Cambian visión de competencia y conflicto entre Brasil y Argentina, por

Más detalles

Zona Económica Especial Cartago: Encuentros de Encadenamientos Productivos, un caso de éxito de vinculación empresarial mediante el aporte de la

Zona Económica Especial Cartago: Encuentros de Encadenamientos Productivos, un caso de éxito de vinculación empresarial mediante el aporte de la Zona Económica Especial Cartago: Encuentros de Encadenamientos Productivos, un caso de éxito de vinculación empresarial mediante el aporte de la universidad MAE. Adriana Solano Alfaro Octubre, 2017 Tecnológico

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA. Resolución 314/2015. Bs. As.

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA. Resolución 314/2015. Bs. As. MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Resolución 314/2015 Bs. As., 21/08/2015 VISTO el Expediente N S05:0014202/2015 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA,

Más detalles

GPS Las principales acciones para construir la integración regional en el sector agroindustrial.

GPS Las principales acciones para construir la integración regional en el sector agroindustrial. 1 2 GPS Las principales acciones para construir la integración regional en el sector agroindustrial. Introducción Durante los últimos dos años el GPS (www.grupogpps.org) ha impulsado y participado en un

Más detalles

MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL.

MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL. MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL. RESUMEN EJECUTIVO I. INTRODUCCIÓN: El Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER), ejecutado por la Secretaría de

Más detalles

PROYECTO DE COMUNICACIÓN. La Cámara de Diputados vería con agrado que el Ministerio de la Producción

PROYECTO DE COMUNICACIÓN. La Cámara de Diputados vería con agrado que el Ministerio de la Producción PROYECTO DE COMUNICACIÓN La Cámara de Diputados vería con agrado que el Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe solicite al Gobierno Nacional se generen más grupos de productores de actividad

Más detalles

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE BIENES DE EQUIPO

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE BIENES DE EQUIPO ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE BIENES DE EQUIPO SERCOBE apoya y promueve la internacionalización de la Industria Española de Bienes de Equipo, EQUIPO contribuye al desarrollo tecnológico del sector

Más detalles

PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS

PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS Secretaría de Mercados Agroindustriales Ministerio de Agroindustria SECTOR FRUTAS: Síntesis estadística para productos seleccionados El presente documento recopila información

Más detalles

Presentación institucional

Presentación institucional Presentación institucional Quiénes somos? Somos una gremial empresarial privada, sin fines de lucro y especializada en la exportación. El Consejo Directivo está conformado por representantes del sector

Más detalles

AGENDA DE LA LECHERIA 2017

AGENDA DE LA LECHERIA 2017 AGENDA DE LA LECHERIA 2017 A) ORDENAMIENTO Y TRANSPARENCIA 1) MÁS Y MEJOR INFORMACIÓN: Actualización de estadísticas oficiales, Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), Leche de Referencia y

Más detalles

Seminario de Capacitación para Exportadores

Seminario de Capacitación para Exportadores Seminario de Capacitación para Exportadores Salta, 28 de abril de 2008 Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2020 OBJETIVO Lograr que en el año 2020 la vitivinicultura argentina se posicione en forma

Más detalles

PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS MERCADOS EXTERNOS PARA EL SECTOR FRUTAS

PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS MERCADOS EXTERNOS PARA EL SECTOR FRUTAS PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS MERCADOS EXTERNOS PARA EL SECTOR FRUTAS Secretaría de Mercados Agroindustriales Las acciones a llevarse a cabo tienen tres pilares principales: Objetivos: 1) lograr el acceso

Más detalles

Tecnológico Nacional. Abril, 2017

Tecnológico Nacional. Abril, 2017 Tecnológico Nacional Abril, 2017 Lineamientos y Estrategias 1 2 Ampliar COBERTURA con Pertinencia y Relevancia para el protagonismo de la persona, familia y comunidad Mejorar la CALIDAD y la eficiencia

Más detalles

Estrategias de Asociatividad y Cooperación Interempresarial

Estrategias de Asociatividad y Cooperación Interempresarial Estrategias de Asociatividad y Cooperación Interempresarial Sara Cabrera G. CORFO Quito, Ecuador 20 y 21 de Septiembre de 2007 IBERPYME, Ministerio de industrias y Competitividad de Ecuador Contenidos

Más detalles

09/05/2014 9:33 AM GPR

09/05/2014 9:33 AM GPR Gobierno Nacional. MIPRO - Ministerio de Industrias y Productividad Titular: González Jaramillo, Ramiro del Reporte: 09/05/ 1. Descripción General Plan Estratégico - Avances - Resumen (Vertical) 2. Equipo

Más detalles

DÍA DE LA EXPORTACIÓN

DÍA DE LA EXPORTACIÓN DÍA DE LA EXPORTACIÓN 15 de agosto de 2006 Presentación de la Sra. Virginia Moori Koenig Jefa de Proyecto. FUNDES Argentina. Av. Roque Sáenz Peña 740 - Piso 1 - C1035AAP -Buenos Aires - Argentina Tel./Fax:

Más detalles

Análisis del Intercambio Comercial Argentino 1 er Semestre de 2016

Análisis del Intercambio Comercial Argentino 1 er Semestre de 2016 Análisis del Intercambio Comercial Argentino 1 er Semestre de 2016 Agosto de 2016 El comercio exterior de la Argentina continúa en una fase de contracción. El mismo se debe a una serie amplia de factores.

Más detalles

Consultoría para la Sistematización del Proceso de Establecimiento y Seguimiento de Escuelas de Campo

Consultoría para la Sistematización del Proceso de Establecimiento y Seguimiento de Escuelas de Campo Consultoría para la Sistematización del Proceso de Establecimiento y Seguimiento de Escuelas de Campo Programa Exporta Calidad (PEC) financiado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Más detalles

QUÉ ES EL INSTITUTO NACIONAL DE LOGÍSTICA?

QUÉ ES EL INSTITUTO NACIONAL DE LOGÍSTICA? 11-noviembre-2016 QUÉ ES EL INSTITUTO NACIONAL DE LOGÍSTICA? Es el ámbito de articulación desde donde los actores del sector lideran el proceso de promoción, profesionalización, innovación y capacitación,

Más detalles

Políticas para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales Robin Almendares, Coordinador de Género y Juventud, SEPSA

Políticas para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales Robin Almendares, Coordinador de Género y Juventud, SEPSA Políticas para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales 2015-2018. Robin Almendares, Coordinador de Género y Juventud, SEPSA Estructura Institucional del Sector Agropecuario y

Más detalles

Plan Estratégico del Sector Agroindustrial Manisero (PESAM) Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA )

Plan Estratégico del Sector Agroindustrial Manisero (PESAM) Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA ) Plan Estratégico del Sector Agroindustrial Manisero (PESAM) Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA 2 2020) Situación Actual Julio 2014 Economía Regional Cordobesa El 92% del área sembrada

Más detalles

La agricultura familiar como base de la seguridad alimentaria y generadora de oportunidades en las ciudades intermedias

La agricultura familiar como base de la seguridad alimentaria y generadora de oportunidades en las ciudades intermedias Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial La agricultura familiar como base de la seguridad alimentaria y generadora de oportunidades en las ciudades intermedias III Encuentro

Más detalles

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior Logro de metas y avances Visión de internacionalización de la oferta de Guanajuato 2007-2012 COFOCE es un organismo descentralizado del Gobierno del Estado

Más detalles

2 0 FORO DE INVERSIONES MENDOZA 2018

2 0 FORO DE INVERSIONES MENDOZA 2018 2 0 FORO DE INVERSIONES MENDOZA 2018 El Foro es innovación pura porque es el primero que se hace en el país a nivel provincial. EL FORO EN 2017 EL FORO EN 2017 50 REUNIONES PRE AGENDADAS entre funcionarios,

Más detalles

LatinChina Red por el Desarrollo A.C. 中拉互利发展基金会

LatinChina Red por el Desarrollo A.C. 中拉互利发展基金会 LatinChina Red por el Desarrollo A.C. 中拉互利发展基金会 Primer Seminario Internacional China- América Latina y el Caribe: condiciones y retos en el siglo XXI En América Latina hay estrategia sobre China o sólo

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2015

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2015 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2015 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2013 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Título documento Cómo hacer negocios con Chile: Chile, el tigre Latinoamericano Nombre documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Cómo hacer negocios con Chile: Chile, el tigre Latinoamericano Nombre documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Cómo hacer negocios con Chile: Chile, el tigre Latinoamericano Nombre documento Documento de preguntas y respuestas 1 Cómo hacer negocios con Chile: Chile, el tigre Latinoamericano Documento

Más detalles

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial regional

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial regional COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA Priorización sectorial regional ESTRATEGIA DE PRIORIZACIÓN REGIONAL PARA EL DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS DE EXPORTACIÓN: La estrategia consiste en la priorización

Más detalles

MEDIDAS PARA FACILITAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES

MEDIDAS PARA FACILITAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES MEDIDAS PARA FACILITAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES Mercado Interno El primer vehículo de desarrollo PYME es el pleno empleo, la inclusión y la integración nacional. Proteger y promover un mercado interno

Más detalles

BUENAS PRACTICAS EN LA CONTRACION DE PROVEEDORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS Y PETROLEO DEL NEUQUEN

BUENAS PRACTICAS EN LA CONTRACION DE PROVEEDORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS Y PETROLEO DEL NEUQUEN BUENAS PRACTICAS EN LA CONTRACION DE PROVEEDORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS Y PETROLEO DEL NEUQUEN El presente documento tiene como objetivo poner a disposición de las empresas productoras de hidrocarburos

Más detalles

EXPORTA SIMPLE COMUNICACIÓN EXPERIENCIA DIGITAL OPERATORIA

EXPORTA SIMPLE COMUNICACIÓN EXPERIENCIA DIGITAL OPERATORIA 2017 EXPORTA SIMPLE > > > COMUNICACIÓN EXPERIENCIA DIGITAL OPERATORIA 2 EXPORTA SIMPLE 2017 NORMATIVA Resolución Gral. Conjunta 4049-E Resolución 725-E - Resolución Gral. 4133-E o Solo necesitas tener

Más detalles

Dirección General de Industrias Básicas Cadena de Valor Aguacate en México Costa Rica, febrero 2011

Dirección General de Industrias Básicas Cadena de Valor Aguacate en México Costa Rica, febrero 2011 Dirección General de Industrias Básicas Cadena de Valor Aguacate en México Costa Rica, 01 02 febrero 2011 1 I. Cadena de Valor Fuente: Elaboración propia a partir de información del SIAP-SAGARPA 2 I. Cadena

Más detalles

Rol de Proveedores en la Cadena de Valor de la Exploración. Desarrollo de Recursos Petroleros en Reservorios NC

Rol de Proveedores en la Cadena de Valor de la Exploración. Desarrollo de Recursos Petroleros en Reservorios NC Rol de Proveedores en la Cadena de Valor de la Exploración. Desarrollo de Recursos Petroleros en Reservorios NC Asociación Regional de Empresas del Sector de Petróleo, Gas y Biocombustibles de América

Más detalles

ATRACCION Y RETENCION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS

ATRACCION Y RETENCION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS ATRACCION Y RETENCION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS Objetivo 1. Impulsar la estabilidad y crecimiento de la actividad económica del Municipio, que permita mantener e incrementar las unidades de negocio y empleo

Más detalles

POLÍTICAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN PERÚ. Dr. Pablo Huerta Fernández

POLÍTICAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN PERÚ. Dr. Pablo Huerta Fernández POLÍTICAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN PERÚ Dr. Pablo Huerta Fernández Introducción Las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Sector Agroalimentario

Más detalles

Evolución del Cultivo de Cebada en Argentina

Evolución del Cultivo de Cebada en Argentina VIII Congreso Nacional de Trigo VI Simposio de Cereales de Siembra Otoño-Invernal II Reunión del Mercosur Pergamino Septiembre 2016 Evolución del Cultivo de Cebada en Argentina Ing. Agr. Mario Cattáneo

Más detalles

Ministerio de Agroindustria de la Nación

Ministerio de Agroindustria de la Nación República Argentina Ministerio de Agroindustria de la Nación Unidad para el Cambio Rural UCAR Adaptación y Resiliencia de la Agricultura Familiar del Noreste de la Argentina (NEA) Ante el Impacto del Cambio

Más detalles

Objetivos específicos:

Objetivos específicos: Objetivo general: Explorar la gestión de la convivencia escolar de los sostenedores de educación municipal para los establecimientos bajo su dependencia, identificando los actores relevantes, los tipos

Más detalles

Construyendo Competitividad La Logística como factor clave de Integración y Desarrollo para el Paraguay. Mesa de Logística para el Comercio Exterior

Construyendo Competitividad La Logística como factor clave de Integración y Desarrollo para el Paraguay. Mesa de Logística para el Comercio Exterior Construyendo Competitividad La Logística como factor clave de Integración y Desarrollo para el Paraguay Mesa de Logística para el Comercio Exterior REDIEX Misión: Impulsar el Desarrollo Económico y Social

Más detalles

TEMA: Cooperativas y agricultura familiar Edith S. de Obschatko

TEMA: Cooperativas y agricultura familiar Edith S. de Obschatko ENCUENTRO SECTOR AGROPECUARIO TEMA: Cooperativas y agricultura familiar Edith S. de Obschatko 4 de noviembre de 2014 Año 2013: año de las cooperativas Año 2014: año de la agricultura familiar Qué aporta

Más detalles

Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar

Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar Este documento resume brevemente los desafíos actuales y las iniciativas pendientes por implementar

Más detalles

HUELLA AMBIENTAL: POSIBLES IMPLICANCIAS PARA LAS EXPORTACIONES DE ALIMENTOS DE LA ARGENTINA. María Victoria Lottici

HUELLA AMBIENTAL: POSIBLES IMPLICANCIAS PARA LAS EXPORTACIONES DE ALIMENTOS DE LA ARGENTINA. María Victoria Lottici HUELLA AMBIENTAL: POSIBLES IMPLICANCIAS PARA LAS EXPORTACIONES DE ALIMENTOS DE LA ARGENTINA María Victoria Lottici Economista especializada en comercio y ambiente victoria@cisiar.org VIII Seminario internacional

Más detalles

Estrategia y Modelo de Innovación en el Sector Agroalimentario Argentino

Estrategia y Modelo de Innovación en el Sector Agroalimentario Argentino Estrategia y Modelo de Innovación en el Sector Agroalimentario Argentino Ing. Agr. Carlos Casamiquela Presidente INTA Buenos Aires, Argentina 7 de febrero, 2012 Argentina ü Habitantes: 40.117.096 ü Extensión:

Más detalles

Unidad para el Cambio Rural (UCAR)

Unidad para el Cambio Rural (UCAR) República Argentina Ministerio de Agroindustria de la Nación Unidad para el Cambio Rural (UCAR) Unidad de Organizaciones y Empresas Rurales (UOYER) Proyecto de Inclusión Socio-Económica en las Áreas Rurales

Más detalles

Agencia de Inversiones de Cartagena de Indias y Bolívar

Agencia de Inversiones de Cartagena de Indias y Bolívar Agencia de Inversiones de Cartagena de Indias y Bolívar Que es la Agencia de Promoción de Inversiones Es una alianza público-privada cuyo objetivo es gestionar la atracción de inversión nacional/extranjera

Más detalles

PROPUESTA DE PROYECTO DE RESOLUCION PARA LA CREACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS SUSTENTABLES EN PRODUCTOS FRUTIHORTICOLAS

PROPUESTA DE PROYECTO DE RESOLUCION PARA LA CREACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS SUSTENTABLES EN PRODUCTOS FRUTIHORTICOLAS PROPUESTA DE PROYECTO DE RESOLUCION PARA LA CREACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS SUSTENTABLES EN PRODUCTOS FRUTIHORTICOLAS VISTO el Expediente Nº ****del Registro del MINISTERIO

Más detalles

"Cluster Tecnológico Bariloche - Ing. Adrián H Nuñez

Cluster Tecnológico Bariloche - Ing. Adrián H Nuñez " - desarrollo y lecciones aprendidas" Ing. Adrián H Nuñez Agenda El Cluster Visión Consensuada La estrategia Las instituciones académicas y de investigación (el Foro) Las empresas (la Asociación) Acciones

Más detalles

SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR SUBSECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE PROYECTOS AGROALIMENTARIOS Año 2016

SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR SUBSECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE PROYECTOS AGROALIMENTARIOS Año 2016 SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR SUBSECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE PROYECTOS AGROALIMENTARIOS Año 2016 QUÉ HACER????? LO QUE ACORDAMOS ANTICIPARNOS Subsec. de Alimentos y Bebidas

Más detalles

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones Seminario de cooperativas financieras COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones Guatemala. 19 de febrero del 2013 ACI La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) es una organización independiente, no gubernamental

Más detalles

Agricultura orgánica: actualidad y posibilidades de un mercado en crecimiento

Agricultura orgánica: actualidad y posibilidades de un mercado en crecimiento Agricultura orgánica: actualidad y posibilidades de un mercado en crecimiento El presente informe desarrolla la producción de cultivos orgánicos a nivel nacional e internacional. Este mercado constituye

Más detalles

III Premio Nacional Alcalde Productivo

III Premio Nacional Alcalde Productivo SEMINARIO INTERNACIONAL : DESCENTRALIZACIÓN PRODUCTIVA Y BUEN GOBIERNO LOCAL III Premio Nacional Alcalde Productivo Categorías 4 y 5 Ing. María Olarte Ambia Coordinadora de Estudios y Proyectos Desarrollo

Más detalles

Análisis de Ramas productivas:

Análisis de Ramas productivas: Análisis de Ramas productivas: - Economías Regionales - Mandioca 71. 06 - Macroeconomía y Estructura económica Argentina Economías Regionales en Argentina Qué son las economías regionales? Existe una única

Más detalles

Agricultura orgánica: Una contribución a la sustentabilidad predial y a la producción de alimentos saludables

Agricultura orgánica: Una contribución a la sustentabilidad predial y a la producción de alimentos saludables Agricultura orgánica: Una contribución a la sustentabilidad predial y a la producción de alimentos saludables Dr. Hernán Paillán Centro Tecnológico de Suelos y Cultivos Facultad de Ciencias Agrarias Universidad

Más detalles

Informe Final Relaciones Extrarregionales

Informe Final Relaciones Extrarregionales Relaciones Extrarregionales Experiencias y oportunidades en la cooperación de ALC-China: Hacia la internacionalización de las PYMES de la región Ciudad de México, México 30 de mayo de 2018 Copyright SELA,

Más detalles

Programa Exportando Calidad e Inocuidad

Programa Exportando Calidad e Inocuidad Programa Exportando Calidad e Inocuidad EVALUACIÓN DE LA CADENA DE FRÍO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA Autores: Paul Forrest Global Cold Chain Alliance I. Resumen ejecutivo La industria de la cadena de frío

Más detalles

Objetivo del estudio

Objetivo del estudio Objetivo del estudio RGX, Red Global de Exportación, en asociación con AVAYA, ORACLE y DHL, realizó el presente estudio entre PyMEs exportadoras de Latinoamérica, con el objetivo de conocer las condiciones,

Más detalles

Importación segura desde China Maquinaria y Materia Prima

Importación segura desde China Maquinaria y Materia Prima Importación segura desde China Maquinaria y Materia Prima Convenio CAMIND - Ilaqonnect China y Bolivia se unen para lograr un mejor flujo de negocios para el fortalecimiento de la industria El convenio

Más detalles

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA Priorización sectorial y regional La Agroindustria es cada vez más importante en el comercio mundial La demanda de productos agroindustriales representa el doble del

Más detalles

SECRETARIA DE AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA

SECRETARIA DE AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA SECRETARIA DE AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA MARIA MILENA BANGUERO CARABALI Secretaria de Despacho Septiembre 29/2016 Convocatorias de Seguridad Alimentaria Convocatoria de Instituciones Educativas Busca

Más detalles

HORTICULTURA DE ALTA TECNOLOGÍA

HORTICULTURA DE ALTA TECNOLOGÍA Programa Estratégico Región de O Higgins HORTICULTURA DE ALTA TECNOLOGÍA Dirección Regional O Higgins Octubre de 2014 PROPÓSITO DEL PROGRAMA ESTRATÉGICO Profesionalizar e incorporar tecnología de avanzada

Más detalles

Resultados de la gira de estudio Buenas prácticas en las actividades de extensión, Transferencia de Tecnología e Innovación.

Resultados de la gira de estudio Buenas prácticas en las actividades de extensión, Transferencia de Tecnología e Innovación. Resultados de la gira de estudio Buenas prácticas en las actividades de extensión, Transferencia de Tecnología e Innovación. Antecedentes El Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector

Más detalles

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones Política de Comercio Exterior Política de Exportaciones Definición de un MIPYME en Ecuador Micro Empresa: Entidad productiva entre 1 y 9 empleados y con un valor de ventas menor o igual a 100,000.00 USD.

Más detalles

Pro-Aéreo : Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial

Pro-Aéreo : Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial Pro-Aéreo 2012-2020: Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial Porqué un programa estratégico para la Industria Aeroespacial en México? Ventajas competitivas: costos de producción, operación y

Más detalles

FORO DEL SECTOR SERVICIOS: IMPORTANCIA Y OPORTUNIDADES PARA COLOMBIA

FORO DEL SECTOR SERVICIOS: IMPORTANCIA Y OPORTUNIDADES PARA COLOMBIA FORO DEL SECTOR SERVICIOS: IMPORTANCIA Y OPORTUNIDADES PARA COLOMBIA MARÍA FERNANDA CAMPO Presidenta Ejecutiva Cámara de Comercio de Bogotá Junio 9 de 2010 EL SECTOR SERVICIOS EN CIFRAS Servicios: la apuesta

Más detalles

Ramiro Costa. Bolsa de Cereales. Argentina. Santiago 7 y 8 octubre de 2015

Ramiro Costa. Bolsa de Cereales. Argentina. Santiago 7 y 8 octubre de 2015 Ramiro Costa Bolsa de Cereales Argentina Santiago 7 y 8 octubre de 2015 Session 3 / Sesión 3 State of the bio-economy in Latin America: A view from the private and academic sectors. Estado de la bioeconomía

Más detalles

Mercado Externo del Tomate

Mercado Externo del Tomate Mercado Externo del Tomate Subsecretaría de Mercados Agropecuarios Ministerio de Agroindustria Junio 2017 1 Índice Perfil del Mercado del Tomate..Pág. 3 Tomate fresco o refrigerado...pág. 4 Destinos de

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO SECTOR TIC

PLAN ESTRATÉGICO SECTOR TIC PLAN ESTRATÉGICO SECTOR TIC Mendoza Julio 2006 Tecnologíía a de la Información n y de las Comunicaciones Importancia de la Planificación n Estratégica La Planificación permite: Establecer la dirección

Más detalles

Han decidido suscribir el presente Memorandum de Entendimi1ento, que se regirá por los siguientes Artículos: ARTíCULO PRIMERO

Han decidido suscribir el presente Memorandum de Entendimi1ento, que se regirá por los siguientes Artículos: ARTíCULO PRIMERO MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO. PARA EL INTERCAMBIO Y COOPERACiÓN EN EL ÁREA SOCIOLABORAL ENTRE EL MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR

Más detalles

Resumen Ejecutivo. DE LA FERIA DE PRODUCTOS ESPECIALIZADOS Fecha: 17,18 y 19 de Febrero del 2012) Lugar: Antigua Aduana

Resumen Ejecutivo. DE LA FERIA DE PRODUCTOS ESPECIALIZADOS Fecha: 17,18 y 19 de Febrero del 2012) Lugar: Antigua Aduana Resumen Ejecutivo DE LA FERIA DE PRODUCTOS ESPECIALIZADOS Fecha: 17,18 y 19 de Febrero del 2012) Lugar: Antigua Aduana 1. Introducción Costa Rica se ha caracterizado por ser un país donde la alimentación

Más detalles

Méd Vet. Zulma Canet INTA

Méd Vet. Zulma Canet INTA Méd Vet. Zulma Canet INTA canet.zulma@inta.gob.ar Programa de Producción Animal Integradores Bovinos para carne Rumiantes Bovinos para menores leche Aves Porcinos Proyectos Específicos Propuesta Integradora

Más detalles

EXPORTACIÓN VÍA SERVICIOS POSTALES PARA MIPYMES. Lic. Ma. Cristina González Rego

EXPORTACIÓN VÍA SERVICIOS POSTALES PARA MIPYMES. Lic. Ma. Cristina González Rego EXPORTACIÓN VÍA SERVICIOS POSTALES PARA MIPYMES Lic. Ma. Cristina González Rego EXPORTACIÓN VÍA SERVICIOS POSTALES PARA MIPYMES Porqué la participación de los correos en un proyecto de infraestructura?

Más detalles

Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán. Tiro certero, agrupar significado de origen maya

Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán. Tiro certero, agrupar significado de origen maya Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán Tiro certero, agrupar significado de origen maya Articulación estratégica PND 2013-2018 Se debe facilitar un proceso de

Más detalles

Plan Calidad Argentina Motivación y armado conceptual

Plan Calidad Argentina Motivación y armado conceptual Ministerio de Producción Ministerio de Producción Plan Calidad Argentina Motivación y armado conceptual Marzo 2017 1 Plan "Calidad Argentina" E l r o l d e l a c a l i d a d e n e l p r o c e s o d e t

Más detalles

Atractivo de mercado mundial SELECCIÓN DE PRODUCTOS Matriz Atractivo y Competitividad FRUTAS Consumo mundial Importaciones Crecimiento de comercio mundial Variación del área cosechada Tendencia del consumo

Más detalles

Objetivo del estudio

Objetivo del estudio Objetivo del estudio RGX, Red Global de Exportación, en asociación con ORACLE, realizó el presente estudio entre PyMEs exportadoras de Latinoamérica, con el objetivo de conocer las condiciones, capacidades

Más detalles

Facilitación del Comercio Exterior

Facilitación del Comercio Exterior Facilitación del Comercio Exterior Avances en la región en materia de facilitación comercial Francisco Ruiz Zamudio Director General de Facilitación del Comercio Exterior Setiembre 2017 Actualmente la

Más detalles

Visión Nacional del Fomento al Rubro Berries de INDAP. Hernán Rojas Olavarría, Director Nacional INDAP

Visión Nacional del Fomento al Rubro Berries de INDAP. Hernán Rojas Olavarría, Director Nacional INDAP Visión Nacional del Fomento al Rubro Berries de INDAP Hernán Rojas Olavarría, Director Nacional INDAP Caracterización AFC en el rubro Es el rubro frutícola que más relevancia tiene la AFC en participación

Más detalles