POLÍTICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "POLÍTICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA"

Transcripción

1 POLÍTICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA

2 POLITICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA La Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa, declara su compromiso con la mejora continua y la satisfacción de sus usuarios en los servicios que ésta presta. Con este objetivo ha desarrollado un sistema integral de gestión de la calidad que incluye el establecimiento de las estrategias y los objetivos para la organización. En el año 2011, la Agencia modifica su Carta de Servicios (BOC nº74, de 12 de abril 2011), siguiendo las recomendaciones de mejora realizada por la Inspección General de Servicios del Gobierno de Canarias. En ella, se incorporaron nuevos compromisos e indicadores de calidad con el objetivo de dar más transparencia de la organización y de mejorar la percepción de nuestras partes interesadas y la calidad de los servicios que ofrece la agencia a la comunidad universitaria y las enseñanzas no universitarias. A partir de la LEY 4/2012, de 25 de junio, de medidas administrativas y fiscales, (BOC, nº 124, de martes 26 de junio de 2012), quedó establecido, en su artículo 12, que la Agencia Canaria de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria (ACECAU), pasa a denominarse AGENCIA CANARIA DE CALIDAD UNIVERSITARIA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA (ACCUEE). Además, de las funciones previstas para los órganos de evaluación en la Ley Orgánica de Universidades y en la normativa canaria de desarrollo, asume las funciones que tiene atribuidas para la enseñanza no universitaria el Instituto Canario de Evaluación y Calidad Educativa (ICEC), el cual se suprime y se integran en la ACCUEE los medios personales y materiales del ICEC. Actualmente, con fecha de 2 de diciembre de 2013 se publica en el BOC nº232 la resolución de la actualización de la Carta de Servicio de la ACCUEE, en la se establecen los compromisos e indicadores de calidad que reflejan los servicios que ofrece la agencia a las enseñanzas universitarias y no universitarias.

3 También la Agencia pretende garantizar un comportamiento ético y responsable en el desarrollo de su actividad, más allá incluso del obligado cumplimiento de la ley, para ello ha elaborado un Código Ético. El Código Ético es un reflejo de los valores corporativos y de los principios que deben guiar la conducta de la Agencia y de las personas que la integran. Asimismo, inspira los procedimientos y formas de trabajo que ordenan las relaciones con los usuarios, empleados, proveedores y con la sociedad en general. Junto con los principios de este Código, se instaura un Reglamento del funcionamiento del Comité de Ética con el objetivo de resolver las dudas que se presenten y las denuncias sobre su incumplimiento; así como de velar por su difusión y aplicación en todas las actividades de la Agencia.

4 En la actualidad, la Agencia ha desarrollado alianzas con otras agencias españolas de calidad universitaria, la REACU (Red Española de Agencias de Calidad Universitaria), donde se encuentran entre sus objetivos: Promover y desarrollar la cooperación y el intercambio de experiencias e información, especialmente de metodologías y buenas prácticas. Colaborar en el fomento de la garantía de la calidad de la educación superior en el sistema universitario español. Actuar como un foro en el que se proponga y desarrollen estándares, procedimientos y orientaciones para la garantía de la calidad. Promover el desarrollo y la implantación de sistemas de aseguramiento de la calidad y acreditación de las agencias. Al igual, la Agencia se compromete a que todos sus procesos y procedimientos estén acorde a los criterios y directrices para el aseguramiento de Calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG). Aprobado por la Conferencia de Ministros de mayo de Además, la Agencia es consciente de la creciente y actual problemática medioambiental y, como partidario del desarrollo sostenible, se comprende la prevención, protección y conservación del Medio Ambiente en todas sus actividades. La política medioambiental se inspira en dos principios básicos: el cumplimiento de toda la normativa medioambiental aplicable y la mejora continua de las actividades desarrolladas con el fin de proteger el medio ambiente. Para llevar a la práctica estos principios, la Dirección se propone: Adoptar las medidas necesarias para prevenir la contaminación y, cuando ello no sea posible, reducir al mínimo las emisiones contaminantes. Reducir sistemáticamente los residuos, reciclándolos y reutilizándolos siempre que sea posible, así como utilizar la manera eficiente los recursos naturales, materias primas y energía. Adoptar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la normativa medioambiental aplicable a nuestras actividades. Establecer procedimientos para la revisión periódica del cumplimiento de la política medioambiental, así como para la aplicación de medidas correctoras ante los cumplimientos detectados. Definir y revisar periódicamente los objetivos y metas medioambientales establecidas en el cumplimiento de esta política medioambiental, dentro de

5 los procesos de mejora continua de nuestra actuación con respecto al medio ambiente. Difundir la política medioambiental entre los empleados, proveedores, clientes y otras partes interesadas. Formar y concienciar a empleados sobre los posibles aspectos medioambientales que se puedan generar, haciéndoles participes del respeto de nuestra política en todas sus actividades. Mantener al día un Sistema de Gestión Medioambiental apropiado a la naturaleza, magnitud e impactos medioambientales de nuestras actividades y servicios. Por último, la organización utiliza la metodología de la evaluación de riesgos y oportunidades de los procesos para prevenir las posibles desviaciones o no conformidades del sistema de gestión de calidad. Misión La ACCUEE es un organismo autónomo de carácter administrativo, adscrito a la Consejería con competencias en educación del Gobierno de Canarias, que tiene como misión, garantizar la calidad de las enseñanzas universitarias y no universitarias canarias, contribuyendo a su mejora continua y generando, por tanto, valor para la sociedad. Visión La ACCUEE aspira a ser una entidad de referencia en el ámbito de la garantía de calidad de la educación superior y de las enseñanzas no universitarias y que contribuya con su actividad a crear y estimular las condiciones idóneas, en que, tanto las universidades canarias como los centros de enseñanzas no universitarias, puedan desarrollar todas sus potencialidades. Para ello mantendrá estándares de calidad internacionalmente acreditados en su organización interna y en sus sistemas de gestión. Valores La actividad de la ACCUEE estará guiada por los principios de: Respeto a la diversidad y a la autonomía de las universidades.

6 Colaboración con todos los agentes implicados en educación superior y en las enseñanzas no universitarias, para la consecución de objetivos e intereses similares. Transparencia en su gestión e independencia de las instituciones. Adhesión a principios éticos en el desempeño riguroso y responsable de las funciones que tiene encomendadas. Compromiso con la excelencia en el desarrollo de sus actividades. Orientación al usuario con el fin de satisfacer sus expectativas, en un permanente proceso de adaptación de los servicios a sus necesidades.

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA POLÍTICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA POLITICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA La Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa, declara su compromiso con la mejora continua y la satisfacción de

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO ACCUEE

PLAN ESTRATÉGICO ACCUEE PLAN ESTRATÉGICO ACCUEE 2014 2016 PLAN ESTRATÉGICO ACCUEE 2014-2016 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA ACCUEE 3. MAPA ESTRATÉGICO 4. FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DE LA ACCUEE 4.1 DETERMINACIÓN

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 31077 III. Otras Resoluciones Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad 5903 Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa.- Resolución de 7 de noviembre de 2013, del Director,

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 9 DE DICIEMBRE DE 2015 ÍNDICE 1. Objeto de la Política... 3 2. Ámbito de aplicación... 3 3. Principios que

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO ACSUCYL 2014/2019

PLAN ESTRATÉGICO ACSUCYL 2014/2019 PLAN ESTRATÉGICO ACSUCYL 2014/2019 1 ÍNDICE 1. Introducción 2. Misión, visión y valores de ACSUCYL 3. Ejes y objetivos estratégicos 4. Mapa estratégico 5. Objetivos estratégicos/objetivos operativos 2

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial. POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL ÍNDICE 1. DEFINICIÓN, OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 3 2. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 3 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 4 4. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN... 4

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Vocento, S.A. celebrado el 23 de febrero de 2016 1. FINALIDAD Y OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. PRINCIPIOS BÁSICOS Y OBJETIVOS 4. COMITÉ DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

Políticas Corporativas

Políticas Corporativas Políticas Corporativas Política General de Responsabilidad Social Corporativa DIA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Grupo DIA (DIA) es una empresa comprometida con el bienestar de la sociedad y los

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE UNIBASQ 2014

PLAN DE GESTIÓN DE UNIBASQ 2014 PLAN DE GESTIÓN DE UNIBASQ 2014 Plan de gestión de Unibasq 2014 V1.0 Aprobado por el Consejo de Gobierno de Unibasq el 23/01/2014 1 Contenido 1. PRESENTACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN ANUAL 2013...3 2. ACTUACIONES

Más detalles

Plan Estratégico Unibasq

Plan Estratégico Unibasq Plan Estratégico Unibasq 2016-2019 INTRODUCCIÓN La Agencia fue creada por el artículo 79 de la Ley 3/2004 del Sistema Universitario Vasco. Posteriormente, con el objetivo de adaptarla a los criterios y

Más detalles

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES Aprobado por el Órgano de Administración el 25 de abril de 2018 ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN 4. BASES DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Más detalles

POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO

POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO 1. CONTROL DE CAMBIOS Edición 01: primera versión 2. AMBICIÓN El Grupo Pascual (entendiendo como tal a la Corporación Empresarial Pascual y a todas las empresas participadas sobre

Más detalles

RESPETO Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS

RESPETO Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS RESPETO Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS Dir. Reputación y Responsabilidad Social Corporativa Dir. Sostenibilidad FECHA Mayo 2016 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. RESPONSABILIDAD RESPECTO A LOS DERECHOS

Más detalles

TÍTULO IV LA EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE GASTO. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO IV LA EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE GASTO. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES DECRETO 4/2009, de 27 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Intervención General, (BOC Nº 023. Miércoles 4 de Febrero de 2009). TÍTULO IV LA EVALUACIÓN DE

Más detalles

POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL GRUPO EUROMADI

POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL GRUPO EUROMADI POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL GRUPO EUROMADI 1 Índice Artículo 1.- Euromadi y su política de Responsabilidad Social Corporativa. Artículo 2.- Principios de RSC. Artículo 3.-

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN Pág. 1 de 13 CAPÍTULO 5: RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN 5.0. ÍNDICE 5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 5.2. ENFOQUE AL CLIENTE 5.3. POLÍTICA DE LA CALIDAD Y DEL 5.4. PLANIFICACIÓN 5.4.1. Aspectos Medioambientales

Más detalles

Carretera acceso Alcoa San Ciprián, Lugo (Spain) T F

Carretera acceso Alcoa San Ciprián, Lugo (Spain) T F Carretera acceso Alcoa 27890 San Ciprián, Lugo (Spain) T. +34 982 595 100 +34 982 594 503 F. +34 982 595 208 +34 982 594 463 www.rodabell.com Desde su nacimiento, RODABELL ha perseguido establecerse como

Más detalles

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA EUTL

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA EUTL Justificación La actual Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL) inició la actividad docente en el año 1989. El Gobierno de Canarias mediante la Orden de 13 de septiembre de 1993 (B.O.C. 11.10.93),

Más detalles

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas POLÍTICAS GENERALES 4.- Política General de Control y Gestión de Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas POLÍTICA GENERAL DE CONTROL Y GESTION DE RIESGOS DE ACERINOX, S.A. Y DE SU GRUPO DE

Más detalles

BORRADOR PROCESO DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA

BORRADOR PROCESO DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA BORRADOR PROCESO DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA Los procesos de homologación e implantación de los programas formativos en el Espacio Europeo de Educación

Más detalles

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA Índice Sección 1: Introducción 1.1. Objeto 1.2. Elaboración y aprobación 1.3. Audiencia 1.4. Ámbito de aplicación Sección 2: Estrategia fiscal 2.1. Visión general 2.2.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Sondeo IMPLEMENTACIÓN DE LA RSC EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS. -Resultados 2018-

Sondeo IMPLEMENTACIÓN DE LA RSC EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS. -Resultados 2018- Sondeo IMPLEMENTACIÓN DE LA RSC EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS -Resultados 2018- www.sedisa.net @SEDISA_NET Contenidos I. Presentación II. Resumen ejecutivo III. Análisis de la muestra IV. Resultados

Más detalles

SOCIALIZACIÓN. CONSEJO SUPERIOR RESOLUCIÓN No. 009 Abril de Por la cual se establece la Política Ambiental de la Universidad del Valle

SOCIALIZACIÓN. CONSEJO SUPERIOR RESOLUCIÓN No. 009 Abril de Por la cual se establece la Política Ambiental de la Universidad del Valle SOCIALIZACIÓN CONSEJO SUPERIOR RESOLUCIÓN No. 009 Abril de 2014 Por la cual se establece la Política Ambiental de la Universidad del Valle Qué es la Política Ambiental? La Política Ambiental, es el conjunto

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL. La Política Ambiental adoptada por la Universidad Señor de Sipán asume los siguientes compromisos:

POLÍTICA AMBIENTAL. La Política Ambiental adoptada por la Universidad Señor de Sipán asume los siguientes compromisos: POLÍTICA AMBIENTAL OBJETIVO Y ALCANCE Generar en la Universidad Señor de Sipán procesos educativos, tecnológicos y de cultura ambiental que promuevan el desarrollo sostenible, a través de la participación

Más detalles

León, 24 de Mayo de EFQM 2010 Curso: 2011 / 12

León, 24 de Mayo de EFQM 2010 Curso: 2011 / 12 León, 24 de Mayo de 2012 EFQM 2010 Curso: 2011 / 12 Certificación AMBIENTAL OBJETIVOS Implantar y certificar un Sistema de Gestión Ambiental en el Colegio Divina Pastora de León, según la Norma UNE-EN

Más detalles

Política de Gestión Integrada

Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía es una agencia pública empresarial adscrita a la Consejería de Medioambiente y Ordenación

Más detalles

8. REPRESENTACIÓN DEL CONSEJO SOCIAL EN OTROS ÓRGANOS E INSTITUCIONES

8. REPRESENTACIÓN DEL CONSEJO SOCIAL EN OTROS ÓRGANOS E INSTITUCIONES 1 8. REPRESENTACIÓN DEL CONSEJO SOCIAL EN OTROS ÓRGANOS E INSTITUCIONES El Consejo Social de la Universidad Carlos III de Madrid dispone de representación institucional en los siguientes Órganos e Instituciones:

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE UNIBASQ 2013

PLAN DE GESTIÓN DE UNIBASQ 2013 PLAN DE GESTIÓN DE UNIBASQ 2013 Plan de gestión de Unibasq 2013 Aprobado por el Consejo de Gobierno el 26/06/2013 1 Contenido 1. PRESENTACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN ANUAL 2013...3 2. ACTUACIONES DIRIGIDAS

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Política de Responsabilidad Social Corporativa 2018 01 Antecedentes El presente documento recoge una actualización de la Política de Responsabilidad Social Corporativa que fue aprobada por el Consejo de

Más detalles

LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA DE CALIDAD

LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA DE CALIDAD LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA DE CALIDAD Juan José Berzas Nevado Director de ACUCM R. D. sobre ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales Mejorar la calidad del sistema universitario

Más detalles

Política de Gobierno Corporativo Prosegur Cash 31/01/18

Política de Gobierno Corporativo Prosegur Cash 31/01/18 Política de Gobierno Corporativo 1. INTRODUCCIÓN El Consejo de Administración de, S.A. ("" o la "Sociedad") tiene atribuida como facultad indelegable la determinación de sus políticas y estrategias generales

Más detalles

POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA

POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA 23 de febrero de 2016 POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA Política Marco de Responsabilidad Corporativa de Aena Página 1 de 5 POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA Antecedentes

Más detalles

POLÍTICA FISCAL GRUPO INDITEX

POLÍTICA FISCAL GRUPO INDITEX POLÍTICA FISCAL GRUPO INDITEX APROBADO POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 9 DE DICIEMBRE DE 2015 1. Introducción La Política Fiscal del Grupo Inditex (en adelante, la Política ) forma parte de las Políticas

Más detalles

POLITICA DE CALIDAD DEL CENTRO ESCUELA DE ARQUITECTURA

POLITICA DE CALIDAD DEL CENTRO ESCUELA DE ARQUITECTURA POLITICA DE CALIDAD DEL CENTRO ESCUELA DE INTRODUCCIÓN: La ORDEN de 9 de marzo de 1968 por la que se crean las enseñanzas del primer curso común de las Escuelas Técnicas Superiores de Ingeniería, y del

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 28700 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Juventud y Deportes 6839 Resolución de 23 de octubre de 2018 del Director General de Deportes, por la que se aprueba el

Más detalles

Calidad, confianza y compromiso social. Política de Derechos Humanos de CaixaBank. Mayo 2017

Calidad, confianza y compromiso social. Política de Derechos Humanos de CaixaBank. Mayo 2017 Política de Derechos Humanos de CaixaBank Mayo 2017 1 Índice 1. Introducción 2. Alcance y ámbito de aplicación 3. Compromisos y principios de actuación en 3.1 Nuestra responsabilidad con nuestros empleados

Más detalles

ANEXO B POLÍTICA DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL

ANEXO B POLÍTICA DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL ANEXO B POLÍTICA DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL Revisión: 1 Fecha: 10-01-2018 Pág. 1 de 6 POLÍTICA DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL Valtecnic, como organización dedicada a la valoración y tasación

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC) GRUPO HISPANIA

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC) GRUPO HISPANIA POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC) GRUPO HISPANIA Histórico de Modificaciones La presente Política será de aplicación a partir del siguiente día hábil después de la fecha de su aprobación,

Más detalles

2.- COMPROMISOS ÉTICOS CON GRUPOS DE INTERÉS.

2.- COMPROMISOS ÉTICOS CON GRUPOS DE INTERÉS. 1.- BASE ÉTICA Con el presente código, ASPAPROS pretende garantizar un comportamiento ético y responsable en el desarrollo de su actividad, más allá del obligado cumplimiento de las leyes, convenio colectivo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y

Más detalles

Foro de Formación y Ediciones S.L.U.

Foro de Formación y Ediciones S.L.U. Foro de Formación y Ediciones S.L.U. INFORME DE PROGRESO 2013 Informe de Progreso 2013: FORO DE FORMACIÓN Y EDICIONES SLU 1 Foro de Formación y Ediciones S.L.U. C/ Rufino González, nº 8 Madrid Informe

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS DE FUNDACIÓN AQUAE

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS DE FUNDACIÓN AQUAE MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS DE FUNDACIÓN AQUAE Octubre de 2017 Aprobado por el Patronato de 2017 en su reunión de 19 de octubre. 1 ÍNDICE 1. Introducción...3 2. Ámbito

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial 0 Política de Responsabilidad Social Corporativa Grupo Colonial Índice de contenidos Introducción... 3 Objetivos de la Política... 3 Principios de actuación: Misión, Visión y Valores... 3 Ámbito de aplicación...

Más detalles

PLAN DE MEJORA AMBIENTAL EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.

PLAN DE MEJORA AMBIENTAL EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. PLAN DE MEJORA AMBIENTAL EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Servicio de Protección Ambiental (). Universidad de Córdoba. 17 de febrero de 2010. Índice 1.- Antecedentes 2.-

Más detalles

INDICE CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES... 3 ARTÍCULO 1. FINALIDAD... 3 ARTÍCULO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 ARTÍCULO 3. DIFUSIÓN...

INDICE CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES... 3 ARTÍCULO 1. FINALIDAD... 3 ARTÍCULO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 ARTÍCULO 3. DIFUSIÓN... INDICE CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES... 3 ARTÍCULO 1. FINALIDAD... 3 ARTÍCULO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 ARTÍCULO 3. DIFUSIÓN... 3 ARTÍCULO 4. INTERPRETACIÓN... 3 ARTÍCULO 5. MODIFICACIÓN... 3

Más detalles

Mejora del Sistema de Gestión n Ambiental Objetivos, Metas y Programas. Mejora del Sistema de Gestión Ambiental

Mejora del Sistema de Gestión n Ambiental Objetivos, Metas y Programas. Mejora del Sistema de Gestión Ambiental Mejora del Sistema de Gestión Ambiental INDICE 1.- SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL 2.- REQUISITOS DE LA ISO 14001:2004 1.Sistema de Gestión n Ambiental La parte del sistema general de gestión que incluye

Más detalles

Cooperativa Mixta cuya misión es la instalación y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones de forma socialmente responsable.

Cooperativa Mixta cuya misión es la instalación y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones de forma socialmente responsable. SOMOS Cooperativa Mixta cuya misión es la instalación y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones de forma socialmente responsable. QUEREMOS ser la mejor alternativa a escala nacional en

Más detalles

ANEXO I A. Requisitos del sistema de gestión medioambiental. B. Aspectos que deben tratar las organizaciones que aplican el EMAS.

ANEXO I A. Requisitos del sistema de gestión medioambiental. B. Aspectos que deben tratar las organizaciones que aplican el EMAS. Reglamento (CE) nº 761/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de marzo de 2001, por el que se permite que las organizaciones se adhieran con carácter voluntario a un sistema comunitario de gestión

Más detalles

~os participantes en la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible. reunidos

~os participantes en la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible. reunidos CARTA DEL TURISMO SOSTENIBLE ~os participantes en la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible. reunidos en Lanzarote, Islas Canarias, España, del 27 al 28 de Abril de 1995, Conscientes de la realidad

Más detalles

~os participantes en la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible. reunidos

~os participantes en la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible. reunidos CARTA DEL TURISMO SOSTENIBLE ~os participantes en la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible. reunidos en Lanzarote, Islas Canarias, España, del 27 al 28 de Abril de 1995, Conscientes de la realidad

Más detalles

Política Ambiental. Grupo Compartamos

Política Ambiental. Grupo Compartamos Política Ambiental Grupo Compartamos Objetivo Trabajar en conjunto con las direcciones y áreas de la institución por un desarrollo sustentable, determinando las directrices que regulen la relación de la

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL DOCUMENTO

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL DOCUMENTO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL DOCUMENTO Centro Directivo Servicio Proyecto Descripción del documento SGSI-OP Política de Seguridad de la Información que recoge los principios e intenciones del Organismo Pagador

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN CALIDAD MEDIO AMBIENTE. POLÍTICA DE GESTIÓN Pág 2 de 5

POLÍTICA DE GESTIÓN CALIDAD MEDIO AMBIENTE. POLÍTICA DE GESTIÓN Pág 2 de 5 Política de Gestión 31/01/2018 Pág 2 de 5 POLÍTICA DE GESTIÓN Magtel, teniendo en cuenta el propósito y contexto de nuestra organización, define la siguiente política: CALIDAD En Magtel, la Calidad es

Más detalles

POLÍTICA FISCAL CORPORATIVA GRUPO EZENTIS

POLÍTICA FISCAL CORPORATIVA GRUPO EZENTIS POLÍTICA FISCAL CORPORATIVA GRUPO EZENTIS Diciembre 2016 ÍNDICE 1. Introducción 3 2. Política fiscal corporativa 3 2.1. Objeto y finalidad 3 2.2. Ámbito de aplicación 3 2.3. Principios 4 2.4. Buenas prácticas

Más detalles

Política Corporativa de Sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el

Más detalles

UNE-ISO SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE SISTEMAS DE GESTIÓN NO ACREDITADOS

UNE-ISO SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE SISTEMAS DE GESTIÓN NO ACREDITADOS UNE-ISO 19600 SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE SISTEMAS DE GESTIÓN NO ACREDITADOS ANTECEDENTES Las organizaciones con vocación de éxito sostenible a largo plazo necesitan mantener una cultura de integridad

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE CALIDAD Y MEJORA DEL INSTITUTO i+12

RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE CALIDAD Y MEJORA DEL INSTITUTO i+12 RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE CALIDAD Y MEJORA DEL INSTITUTO i+12 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD 3. RESPONSABLES DE CALIDAD 4. PLANES DE ACTUACIÓN DE CALIDAD 5. CALENDARIO DE EJECUCIÓN

Más detalles

2. PROCEDIMIENTOS PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DEL PLAN DE ESTUDIOS 4. SISTEMAS DE RECOGIDA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

2. PROCEDIMIENTOS PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DEL PLAN DE ESTUDIOS 4. SISTEMAS DE RECOGIDA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN DIRECTRICES SOBRE EL SISTEMA DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (Aprobado en Consejo de Gobierno 03/11/08) 1. RESPONSABLES DEL SGIC DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

Sistema de Gestión de Calidad para la Administración del Macroproceso de Investigación del INIFAP. Norma NMX-CC-9001-IMNC-2008

Sistema de Gestión de Calidad para la Administración del Macroproceso de Investigación del INIFAP. Norma NMX-CC-9001-IMNC-2008 Sistema de Gestión de Calidad para la Administración del Macroproceso de Investigación del INIFAP Norma NMX-CC-9001-IMNC-2008 Noviembre 2014 OBJETIVOS Objetivo General Asegurar la Instrumentación del Sistema

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

1.- PROGRAMA FORMATIVO

1.- PROGRAMA FORMATIVO 1.- PROGRAMA FORMATIVO OBJETIVO: Establecer un modelo de formación integral orientado a la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes, que promueva el más alto nivel académico, se adapte a los

Más detalles

Plan RSC PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Plan RSC PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2017 2019 Plan RSC PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2017-2019 2017 2019 Plan RSC 1 2 Unión de Mutuas Misión y visión 3 Valores y normas del Código Ético y de Conducta 4 La RSC en Unión de Mutuas

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 1 1.- Definición Sacyr, consciente del impacto que su actividad tiene en la sociedad, la desarrolla asumiendo su responsabilidad con ésta. En tal contexto,

Más detalles

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política de Estrategia Fiscal Corporativa

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política de Estrategia Fiscal Corporativa DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas Política de Estrategia Fiscal Corporativa de DURO FELGUERA, S.A. 23 / 12 / 2015 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 2 II. OBJETO... 2 III. PRINCIPIOS CORPORATIVOS EN

Más detalles

Política Medioambiental del Grupo Generali

Política Medioambiental del Grupo Generali Política Medioambiental del Grupo Generali Edición Responsabilidad Social Corporativa Actualizado en Julio de 2010 La imagen de la portada ha sido obtenida de la foto Worship de Laurentiu Claudiu Alimpie,

Más detalles

CAPÍTULO 1. PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA EDULPGC

CAPÍTULO 1. PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA EDULPGC GARANTÍA DE CALIDAD DE LA GARANTÍA DE CALIDAD DE LA 1.1. OBJETO... 3 1.2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 1.3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 3 1.4. DESARROLLO... 4 1.4.1. INTRODUCCIÓN... 4 1.4.2. OBJETIVOS

Más detalles

GESTIÓN DE SERVICIOS

GESTIÓN DE SERVICIOS GESTIÓN DE SERVICIOS P05/SP02 CONTROL DE FIRMAS ELABORADO REVISADO APROBADO Gabinete de Calidad y Estudios Secretario General Rector Firma: Firma: Firma: Fecha: 24/04/14 Fecha: 24/04/14 Fecha: 24/04/14

Más detalles

BIBLIOTECAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PLAN DE ACTUACIÓN. Comité de Responsabilidadd Social Plan de Actuación 2013/2015

BIBLIOTECAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PLAN DE ACTUACIÓN. Comité de Responsabilidadd Social Plan de Actuación 2013/2015 BIBLIOTECAS Area Biblioteca y Archivo COMITÉ DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PLAN DE ACTUACIÓN Comité de Responsabilidadd Social Plan de Actuación 2013/2015 2013 / 2015 1 Comité de Responsabilidad Social PLAN

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD. Dirección de Evaluación y Acreditación Universitaria (DEVA) Página 1 de 10

MANUAL DE CALIDAD. Dirección de Evaluación y Acreditación Universitaria (DEVA) Página 1 de 10 MANUAL DE CALIDAD Dirección de Evaluación y Acreditación Universitaria (DEVA) Página 1 de 10 Este Manual de Calidad ha sido elaborado por la Dirección de Evaluación y Acreditación Universitaria y aprobado

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A. POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Diciembre 2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. OBJETIVO.......5 3. ALCANCE......6 4. DIRECTRICES Y LINEAMIENTOS...... 7 4.1 Integridad 7 4.2 Transparencia...7 4.3 Mejora Continua

Más detalles

Política de Calidad del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín

Política de Calidad del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín Política de Calidad del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín La Política de Calidad es consecuencia de la Misión, Visión y Valores establecidos y adoptados por la organización El Hospital

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS)

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) El Presidente Es Decisión Nº. ADM-12-65 Sobre el Sistema de Gestión y Auditoría Medioambiental (EMAS) en la Oficina de Armonización

Más detalles

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO FUNDACIÓN CANAL DE ISABEL II

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO FUNDACIÓN CANAL DE ISABEL II CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO FUNDACIÓN CANAL DE ISABEL II ÍNDICE Artículo 1.- Objeto y ámbito de aplicación... 3 Artículo 2.- Vigencia.... 3 Artículo 3.- Modificaciones.... 3 Artículo 4.- Fines de la Fundación....

Más detalles

POLÍTICAS DE CALIDAD

POLÍTICAS DE CALIDAD POLÍTICAS DE CALIDAD La Universidad del Arte Ganexa, orienta como política de calidad el mejoramiento continuo de la Docencia, la investigación y la Extensión, a través de los procesos de autoevaluación

Más detalles

carta de servicios Instituto de Educación Secundaria Aguas Vivas Objetivos Servicios Compromisos Garantías IES AGUAS VIVAS GUADALAJARA UNE-EN ISO 9001

carta de servicios Instituto de Educación Secundaria Aguas Vivas Objetivos Servicios Compromisos Garantías IES AGUAS VIVAS GUADALAJARA UNE-EN ISO 9001 carta de servicios UNE-EN ISO 9001 Objetivos Servicios Compromisos Garantías Instituto de Educación Secundaria Aguas Vivas IES AGUAS VIVAS GUADALAJARA carta de servicios DATOS IDENTIFICATIVOS Quiénes somos?

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Supervisión en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores

Más detalles

ANEXO SISTEMA DE CARTAS DE SERVICIOS EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Capítulo I Disposiciones Generales

ANEXO SISTEMA DE CARTAS DE SERVICIOS EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Capítulo I Disposiciones Generales ANEXO SISTEMA DE CARTAS DE SERVICIOS EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1. Objeto. El Sistema de Cartas de Servicios del Ayuntamiento de Madrid tiene por finalidad

Más detalles

La aplicación transnacional de los códigos de comportamiento ético del sector financiero y asegurador: Los casos de Mapfre, BBVA y Banco Santander

La aplicación transnacional de los códigos de comportamiento ético del sector financiero y asegurador: Los casos de Mapfre, BBVA y Banco Santander La aplicación transnacional de los códigos de comportamiento ético del sector financiero y asegurador: Los casos de Mapfre, BBVA y Banco Santander Rosa Mª Morato morato@usal.es Objeto de estudio Códigos

Más detalles

PERSONAL TECNIC Personal Tecnic SL

PERSONAL TECNIC Personal Tecnic SL PERSONAL TECNIC www.personaltecnic.com Política de Calidad Personal Tècnic SL desarrolla esta Política que ha de ser entendida por todos los trabajadores/as e implantada a todos los niveles de la organización.

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Hoja 1. PROPÓSITO ALCANCE RESPONSABILIDADES NORMATIVA TÉRMINOS O DEFINICIONES...

TABLA DE CONTENIDO. Hoja 1. PROPÓSITO ALCANCE RESPONSABILIDADES NORMATIVA TÉRMINOS O DEFINICIONES... Nombre: Página: 1 de 6 TABLA DE CONTENIDO Hoja 1. PROPÓSITO... 2 2. ALCANCE... 2 3. RESPONSABILIDADES... 2 4. NORMATIVA... 2 5. TÉRMINOS O DEFINICIONES... 2 6.... 3 Nombre: Página: 2 de 6 1 PROPÓSITO Establecer

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS PENALES

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS PENALES POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS PENALES - ÍNDICE- 1. Introducción. Liderazgo y Compromiso. 2. Finalidad. 3. Ámbito de aplicación. 4. Principios de actuación. 5. Difusión. 1.- Introducción. Liderazgo y compromiso.

Más detalles

del País Vasco (UPV/EHU), Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea), como a sus titulaciones y profesorado, de forma independiente y objetiva.

del País Vasco (UPV/EHU), Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea), como a sus titulaciones y profesorado, de forma independiente y objetiva. CARTA DE SERVICIOS 2017 2 QUIENES SOMOS La Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco (Unibasq) es un ente público de derecho privado cuyo objeto es contribuir a la mejora e innovación del Sistema

Más detalles

QUABIT INMOBILIARIA, S.A. POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

QUABIT INMOBILIARIA, S.A. POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA QUABIT INMOBILIARIA, S.A. POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 22 de diciembre de 2015 Actualizada el 6 de julio de 2016 INTRODUCCIÓN El 18 de febrero de 2015, el Consejo de la Comisión

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 1816 III. Otras Resoluciones Consejería de Educación y Universidades 416 Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa.- Resolución de 20 de enero de 2017, por la que se delega en la

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD CENTRO ASTUR DE FORMACION INTEGRAL

PLAN DE IGUALDAD CENTRO ASTUR DE FORMACION INTEGRAL PLAN DE IGUALDAD CENTRO ASTUR DE FORMACION INTEGRAL GARANTIA DEL COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN CENTRO ASTUR DE FORMACIÓN INTEGRAL declara su compromiso en el establecimiento y desarrollo de políticas que

Más detalles

POLÍTICA DE MGS. Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA

POLÍTICA DE MGS. Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA ÍNDICE 1. MGS... 3 2. MISIÓN Y OBJETIVOS DE MGS... 6 2.1. Misión... 6 2.2. Objetivos... 6 3. PRINCIPIOS DE MGS... 7 3.1. Excelencia... 7 3.2. Respeto

Más detalles

INFORME SECTOR. AIDIMA MUEBLE. La nueva norma ISO :2011 de gestión del ecodiseño.

INFORME SECTOR.   AIDIMA MUEBLE. La nueva norma ISO :2011 de gestión del ecodiseño. 2011 INFORME SECTOR www.ecodisseny.net La nueva norma ISO 14.006:2011 de gestión del ecodiseño. INDICE 1. INTRODUCCIÓN.... 3 2. UNE-EN ISO 14006 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. DIRECTRICES PARA LA INCORPORACIÓN

Más detalles

EUROPISTAS, CONCESIONARIA ESPAÑOLA, S.A. CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

EUROPISTAS, CONCESIONARIA ESPAÑOLA, S.A. CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL EUROPISTAS, CONCESIONARIA ESPAÑOLA, S.A. CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL julio de 2004 1. OBJETIVO EUROPISTAS, CONCESIONARIA ESPAÑOLA, S.A. CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. PRINCIPIOS

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 8462 III. Otras Resoluciones Consejería de Educación y Universidades 1431 Dirección General de Universidades.- Resolución de 20 de marzo de 2017, por la que se establece el plazo para solicitar la renovación

Más detalles

POLITICA DE PREVENCION PENAL Y CONTRA EL FRAUDE CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A.

POLITICA DE PREVENCION PENAL Y CONTRA EL FRAUDE CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A. POLITICA DE PREVENCION PENAL Y CONTRA EL FRAUDE CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A. 26 de octubre de 2015 POLITICA DE PREVENCION PENAL Y CONTRA EL FRAUDE DE CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A. 1 INDICE I.-

Más detalles

Política Medioambiental en BBVA

Política Medioambiental en BBVA Política Medioambiental en BBVA 1ª revisión, Abril 2004 1 BBVA considera que la clave del futuro en un mundo cada vez más globalizado está en compatibilizar las dimensiones económica, social y medioambiental

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD. Grupo Sigdo Koppers S.A

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD. Grupo Sigdo Koppers S.A POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Grupo Sigdo Koppers S.A Aprobaciones Preparado por Revisado por: Aprobado por: Nombre Cargo Nombre Cargo Nombre Cargo Fecha: Fecha: Fecha: Firma: Firma: Firma: Control de Cambios

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN POLÍTICA INTEGRADA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN POLÍTICA INTEGRADA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN POLÍTICA INTEGRADA 01/04/2014 P r o m o v e r s e r v i c i o s de c a l i d a d, que s a t i s f a g a n l a s n e c e s i d a d e s y e x p e c t a t i v a s de la c o

Más detalles

Retos. Resultados denuncias recibidas. 21 referidas a asuntos de índole laboral.

Retos. Resultados denuncias recibidas. 21 referidas a asuntos de índole laboral. 130 11 DERECHOS HUMANOS Derechos humanos: compromiso y diligencia debida Un compromiso firme Identificación de impactos Mecanismos de diligencia debida 131 Derechos humanos: compromiso y diligencia debida

Más detalles

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 13 (UROLALDE, ISA 20 Y SERBILAN XXI) 2 de 5 ÍNDICE POLITICA DE RSC (RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA) OBJETO ALCANCE PRINCIPIOS BÁSICOS POLÍTICAS DE

Más detalles

Qué es un Sistema de Gestión n Ambiental? Introducción n a los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) Objetivos

Qué es un Sistema de Gestión n Ambiental? Introducción n a los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) Objetivos Objetivos Proteger el Ambiente y Fomentar el desarrollo de una cultura ambiental Empresarial. Motivar en los consumidores el hábitoh de adquirir productos fabricados por Industrias que observen prácticas

Más detalles

Procedimiento para la gestión de la movilidad de los estudiantes PR_06

Procedimiento para la gestión de la movilidad de los estudiantes PR_06 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO

Más detalles

POLÍTICA INTEGRADA DE CALIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (Capitulo 1 del Plan de Prevención revisado y aprobado el 20 de Julio de 2016)

POLÍTICA INTEGRADA DE CALIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (Capitulo 1 del Plan de Prevención revisado y aprobado el 20 de Julio de 2016) La política integrada de Calidad y Prevención de Riesgos Laborales de la Diputación Provincial de Alicante, se basa en la prestación eficaz del servicio, cumpliendo como punto de partida la legislación,

Más detalles