Resumen del Grupo de Trabajo sobre Empleo del G20 Agenda e interacciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resumen del Grupo de Trabajo sobre Empleo del G20 Agenda e interacciones"

Transcripción

1 Resumen del Grupo de Trabajo sobre Empleo del G20 Agenda e interacciones CONGRESO MUNDIAL DE LA AMSPE (CMA) Los Servicios Públicos de Empleo y el nuevo mundo del trabajo Estambul, 5-8 de mayo de 2015

2 Resumen 1. Prioridades para el empleo de la Presidencia turca del G20 2. Conferencia G20-OCDE para el fomento del aprendizaje de calidad (25 de febrero) 3. Resultados de la primera reunión del EWG (26-27 de febrero) 4. Agenda de la segunda reunión del EWG (7-8 de mayo) 5. Interacciones entre la AMSPE y el EWG 5/18/2015 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 2

3 Prioridades de Turquía en cuestión de empleo 1. Empleo y crecimiento en interacción 2. Calificaciones y empleo de calidad 3. Seguimiento 1.1. Fortalecer el vínculo entre empleo y crecimiento 2.1. Fortalecer el vínculo entre educación y empleo 3.1. Planes de empleo 1.2. Mejorar la coherencia de políticas entre estrategias de crecimiento y planes de empleo 1.3. Impacto de las fluctuaciones de la renta del trabajo sobre el empleo y el crecimiento 1.4. Contribución de la movilidad laboral al crecimiento 2.2. Tendencias y progresos en el empleo de los jóvenes 2.3. Fortalecimiento de los servicios de empleo 3.2. Salud y seguridad en el trabajo 3.3. Progresos en el compromiso contra la brecha de género 3.4. Creación de las bases de datos del G20 3

4 2ª Conferencia G20-OCDE para el fomento del aprendizaje de calidad Antalya / 25 de febrero de 2015 Índice: Tendencias mundiales del aprendizaje Progresos e iniciativas recientes en los países del G20 Participación activa de todos los socios sociales relevantes Lanzamiento de la GAN Turkey (red mundial de aprendizaje) Resultados: Ampliación e inversión en programas de aprendizaje No existe una solución "universal" Importancia de las iniciativas de cooperación mundial (GAN) Programas de preparación laboral y formación en el puesto de trabajo 5/18/2015 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 4

5 Resultados de la reunión del EWG Situación, desafíos y oportunidades del mercado laboral Revisión a la baja de las tasas de crecimiento previstas Tasa de desempleo estable de un 5% Tendencia del desempleo juvenil a la baja Brecha entre el crecimiento de la productividad laboral y de los salarios Crecimiento de la desigualdad La "economía plateada" y el envejecimiento de la sociedad como oportunidad (propuesta italiana) Cooperación con socios sociales Participación del B20, L20 y T20 B20 Implementación, mecanismo de revisión conjunta, innovación, actuaciones basadas en proyectos L20 Incrementar la cuota laboral, luchar contra el empleo no declarado, atajar los bajos índices de participación T20 Desempleo cíclico y estructural, efectos de la tecnología, transformación de las calificaciones, grupos vulnerables, movilidad laboral transfronteriza 5

6 Resultados de la reunión del EWG Fortalecer el vínculo entre empleo y crecimiento Declive de la elasticidad del empleo con respecto al crecimiento en países emergentes del G20 Incremento de la elasticidad del empleo con respecto al crecimiento en países avanzados del G20 Bajo ritmo de crecimiento en países avanzados del G20 Nuevo marco de la OCDE para medir la calidad del empleo La OIT preparará un marco de medición de la calidad del empleo para el G20 Mejorar la coherencia de políticas entre las PE y las EC Mapeado simple frente a mapeado complejo (propuesta de la OCDE) Seguimiento de las PE mediante autoinformes, Tema de la agenda para la reunión conjunta de Ministerios de Empleo y Finanzas 6

7 Resultados de la reunión del EWG Impacto de la cuota laboral sobre el empleo y el crecimiento "Informe mundial sobre salarios" de la OIT Mejoras tecnológicas, rápido avance hacia la globalización, la "financiarización" y la debilitación de las instituciones del mercado laboral como posibles causas. Se establecerá un "Subgrupo sobre renta del trabajo y desigualdades" dependiente del EWG del G20 Tendencias y progresos en el empleo de los jóvenes Informe de la OIT y de la OCDE «Achieving better youth employment outcomes: monitoring policies and progress in G20 economies» Tablero de la juventud (marcador) Diferentes percepciones de los miembros sobre los indicadores 7

8 Prioridades de Turquía en cuestión de empleo 1. Empleo y crecimiento en interacción 2. Calificaciones y empleo de calidad 3. Seguimiento 1.1. Fortalecer el vínculo entre empleo y crecimiento 1.2. Mejora de la coherencia entre las políticas de estrategias de crecimiento y planes de empleo 1.3. Impacto de las fluctuaciones de la renta del trabajo sobre el empleo y el crecimiento 1.4. Contribución de la movilidad laboral al crecimiento 2.1. Fortalecer el vínculo entre educación y empleo 2.2. Tendencias y progresos en el empleo de los jóvenes 2.3. Fortalecimiento de los servicios de empleo 3.1. Planes de empleo 3.2. Salud y seguridad en el trabajo 3.3. Progresos en el compromiso contra la brecha de género 3.4. Creación de las bases de datos del G20 8

9 Agenda de la segunda reunión del EWG Estambul / de mayo de 2015 Subgrupo sobre renta del trabajo y desigualdades (se reunirá el 6 de mayo) Seguimiento de los trabajos llevados a cabo por el subgrupo sobre Puestos de trabajo más seguros desde el año pasado (reunión informal el 6 de mayo) Fortalecimiento del vínculo entre empleo y educación Fortalecimiento de los servicios de empleo Progresos en el compromiso contra la brecha 5/18/2015 de género Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 9

10 Temas clave del 10º Congreso Mundial de la AMSPE - Mejores trabajos para todos - Calificaciones para el futuro - Migración y movilidad - Desempleo juvenil Objetivos: Interacción AMSPE/EWG - mejorar la coherencia de políticas y coordinación entre la AMSPE y el EWG, - garantizar la sinergia y permitir a ambas plataformas utilizar exhaustivamente los resultados del otro, - diseminar y fomentar las prácticas y recomendaciones sujetas al G20 a través de los SPE 5/18/2015 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 10

11 Muchas gracias! Erhan BATUR Copresidente del grupo de trabajo sobre empleo del G20. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social República de Turquía

Papel de los servicios públicos de empleo en el fomento del trabajo digno

Papel de los servicios públicos de empleo en el fomento del trabajo digno Papel de los servicios públicos de empleo en el fomento del trabajo digno 10ª Congreso Mundial de la AMSPE 6-8 de mayo de 2015, Estambul, Turquía Michael Mwasikakata Especialista en políticas activas del

Más detalles

Antecedentes Propuesta de Temas a considerar por el Grupo de Trabajo Productos esperados Planificación

Antecedentes Propuesta de Temas a considerar por el Grupo de Trabajo Productos esperados Planificación CONFERENCIA ESTADISTICA DE LAS AMERICAS Propuesta Grupo de Iniciativa Indicadores d del Mercado Laboral Francisco Javier Labbé República Dominicana 18 de Noviembre 2011 INDICE Antecedentes Propuesta de

Más detalles

Estrategia de Vinculación Educación-Empresa para contribuir a reducir la brecha de habilidades. Lima, Perú 2 y 3 de octubre 2013

Estrategia de Vinculación Educación-Empresa para contribuir a reducir la brecha de habilidades. Lima, Perú 2 y 3 de octubre 2013 Estrategia de Vinculación Educación-Empresa para contribuir a reducir la brecha de habilidades Lima, Perú 2 y 3 de octubre 2013 NUEVOS PARADIGMAS Globalización y cambios tecnológicos transforman la organización

Más detalles

AGENDA DE SALUD Y MIGRACIÓN EN LA REGION En donde estamos ahora?

AGENDA DE SALUD Y MIGRACIÓN EN LA REGION En donde estamos ahora? AGENDA DE SALUD Y MIGRACIÓN EN LA REGION En donde estamos ahora? Carlos Van der Laat Oficial Regional de Salud y Migración Organización Internacional para las Migraciones Un mundo en movimiento Mensaje

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO Registros Administrativos (RA)

GRUPO DE TRABAJO Registros Administrativos (RA) Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO Registros Administrativos (RA) Propuesta de actividades 2018-2019 Antecedentes XV Reunión del Comité Ejecutivo:

Más detalles

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE 2014-2020] Madrid, 17 de marzo 2016 1 [ Objetivos Estratégicos] Empleo Eje 1: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad

Más detalles

Interrelación entre los cuatro objetivos estratégicos y su incidencia en el objetivo estratégico relativo al empleo

Interrelación entre los cuatro objetivos estratégicos y su incidencia en el objetivo estratégico relativo al empleo Interrelación entre los cuatro objetivos estratégicos y su incidencia en el objetivo estratégico relativo al empleo CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO 99.ª reunión, Ginebra, junio de 2010 Qué son los

Más detalles

El mundo de los servicios públicos de empleo. Resultados y perspectivas del estudio de la AMSPE

El mundo de los servicios públicos de empleo. Resultados y perspectivas del estudio de la AMSPE El mundo de los servicios públicos de empleo Resultados y perspectivas del estudio de la AMSPE 2014-2015 Congreso Mundial de la AMSPE Estambul 6 de mayo de 2015 Encuesta de la AMSPE 2014 La última encuesta

Más detalles

La política social frente a la promoción del empleo y la empleabilidad, con énfasis en juventudes

La política social frente a la promoción del empleo y la empleabilidad, con énfasis en juventudes La política social frente a la promoción del empleo y la empleabilidad, con énfasis en juventudes Adriana Velásquez Coordinadora del Observatorio Centroamericano de Desarrollo Social de la Secretaría de

Más detalles

Estrategias de formalización de empleo y trabajo decente, en el marco de la Agenda 2030

Estrategias de formalización de empleo y trabajo decente, en el marco de la Agenda 2030 Estrategias de formalización de empleo y trabajo decente, en el marco de la Agenda 2030 Primera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Trabajo (CONASETRA) Chihuahua, Chih., 9 de

Más detalles

III TALLER HEMISFERICO SOBRE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

III TALLER HEMISFERICO SOBRE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL III TALLER HEMISFERICO SOBRE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL En busca de mejoras para las condiciones de Salud y Seguridad Ocupacional para nuestros trabajadores (RIAL) Cuzco, Perú 21 y 22 de octubre de

Más detalles

Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Oficina de la Secretaria Ejecutiva Seminario Regional Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030

Más detalles

10 o Congreso Mundial de la AMSPE (CMA) Los servicios públicos de empleo y el nuevo mundo del trabajo

10 o Congreso Mundial de la AMSPE (CMA) Los servicios públicos de empleo y el nuevo mundo del trabajo 10 o Congreso Mundial de la AMSPE (CMA) Los servicios públicos de empleo y el nuevo mundo del trabajo Sesión C1: Panorama global del déficit de calificaciones Estambul, 6 de mayo de 2015 Ummuhan Bardak,

Más detalles

Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con la igualdad en el centro

Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con la igualdad en el centro Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con la igualdad en el centro 169 metas - 231 indicadores Dimensiones clave y desafíos de implementación Universal e indivisible Integral: propone

Más detalles

CONGRESO MUNDIAL DE LA AMSPE (CMA)

CONGRESO MUNDIAL DE LA AMSPE (CMA) CONGRESO MUNDIAL DE LA AMSPE (CMA) Los Servicios Públicos de Empleo y el nuevo mundo del trabajo Estambul, Turquía 6-8 de mayo de 2015 Borrador del programa 23/01/2015 Este evento probablemente se transmitirá

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL MARCO DEL G-20: PRIORIDADES Y RESULTADOS SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL MARCO DEL G-20: PRIORIDADES Y RESULTADOS SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL MARCO DEL G-20: PRIORIDADES Y RESULTADOS SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Kenneth Smith Ramos Mayo 2012 GRUPOS DE TRABAJO RELACIONADOS

Más detalles

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica Taller sobre los Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas

Más detalles

SUBPROGRAMA 10: ESTADÍSTICAS

SUBPROGRAMA 10: ESTADÍSTICAS 60 SUBPROGRAMA 10: ESTADÍSTICAS Presentación La existencia de sistemas de información fiables y de fácil acceso es esencial para los encargados de la formulación de políticas y una condición para la buena

Más detalles

LA JUVENTUD RURAL, LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO

LA JUVENTUD RURAL, LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO LA JUVENTUD RURAL, LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO MARTHA PACHECO Directora OIT/Cinterfor Lima, 23 de septiembre de 2010 1 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Mensaje fundamental OIT: La promoción de la justicia

Más detalles

CONFERENCIA DE LA AMSPE SERVICIOS DE EMPLEO Y TRABAJO DIGNO

CONFERENCIA DE LA AMSPE SERVICIOS DE EMPLEO Y TRABAJO DIGNO Hrvatski zavod za za zapošljavanje CONFERENCIA DE LA AMSPE SERVICIOS DE EMPLEO Y TRABAJO DIGNO Estambul, 6-8 de mayo de 2015 Situación del mercado laboral Población (censo de 2011) - total 4.284.889 -

Más detalles

Hacia una agenda transformadora del desarrollo rural sostenible. Doc LARC/18/03

Hacia una agenda transformadora del desarrollo rural sostenible. Doc LARC/18/03 Hacia una agenda transformadora del desarrollo rural sostenible Doc LARC/18/03 El problema América Latina y el Caribe ha avanzado mucho en la reducción de la pobreza Sin embargo, perdió el impulso en los

Más detalles

L20 RECOMENDACIONES PRIORITARIAS A LA REUNIÓN DE LÍDERES DEL G20. San Petersburgo, Federación Rusa 5 y 6 de septiembre de 2013

L20 RECOMENDACIONES PRIORITARIAS A LA REUNIÓN DE LÍDERES DEL G20. San Petersburgo, Federación Rusa 5 y 6 de septiembre de 2013 L20 RECOMENDACIONES PRIORITARIAS A LA REUNIÓN DE LÍDERES DEL G20 San Petersburgo, Federación Rusa 5 y 6 de septiembre de 2013 El estancamiento o la caída del crecimiento en los países desarrollados y los

Más detalles

Panel de alto nivel La igualdad de género en el centro del desarrollo sostenible

Panel de alto nivel La igualdad de género en el centro del desarrollo sostenible Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 Panel de alto nivel La igualdad de género en el centro del desarrollo sostenible Álvaro

Más detalles

VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Progresando para la Igualdad

VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Progresando para la Igualdad VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe Progresando para la Igualdad Luis René Martínez Souvervielle G. Santo Domingo, República Dominicana 31/oct/2016-01/nov/2016 Nuestro

Más detalles

Los servicios de empleo en un mundo del trabajo cambiante

Los servicios de empleo en un mundo del trabajo cambiante Los servicios de empleo en un mundo del trabajo cambiante Desafíos que afrontan los servicios de empleo en el mundo del trabajo Las turbulencias en los mercados mundiales de trabajo han acelerado la necesidad

Más detalles

José David Montilla Director de Tecnología Eje Ciberseguridad - República Digital Ministerio de la Presidencia

José David Montilla Director de Tecnología Eje Ciberseguridad - República Digital Ministerio de la Presidencia Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y Defensa en el Siglo XXI Junio 2018 @ Santo Domingo, R.D. José David Montilla Director de Tecnología Eje Ciberseguridad - República Digital Ministerio

Más detalles

Plan de Acción para el establecimiento de una Red Latinoamericana de Servicios de Empleo

Plan de Acción para el establecimiento de una Red Latinoamericana de Servicios de Empleo Plan de Acción para el establecimiento de una Red Latinoamericana de Servicios de Empleo El costo de transacción en los servicios públicos de empleo en pro de la lucha contra la pobreza Concepción García

Más detalles

Reunión Informativa de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL New York, Estados Unidos - 05 Mar 2018 GRUPO DE TRABAJO

Reunión Informativa de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL New York, Estados Unidos - 05 Mar 2018 GRUPO DE TRABAJO Reunión Informativa de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO PARA LA MEDICIÓN Y REGISTRO DE INDICADORES RELATIVOS A LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Informe de Actividades

Más detalles

PLAN REGIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL MARCO DE LA INICIATIVA ENERGÍA SOSTENIBLE PARA TODOS (SE4ALL) San Salvador, 22 de julio de 2016.

PLAN REGIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL MARCO DE LA INICIATIVA ENERGÍA SOSTENIBLE PARA TODOS (SE4ALL) San Salvador, 22 de julio de 2016. PLAN REGIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL MARCO DE LA INICIATIVA ENERGÍA SOSTENIBLE PARA TODOS (SE4ALL) San Salvador, 22 de julio de 2016. En la Cumbre para el Desarrollo Sostenible, que se llevo a

Más detalles

Generalidades de Costa Rica

Generalidades de Costa Rica Generalidades de Costa Rica Territorio: 51.100 km2. Población: 4.937.755 hab. (2014). Economía mixta: De agrícola a economía de servicios. Inversión en I+D: 0,56% respecto al PIB (2013) Porcentaje /Producto

Más detalles

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO 16-18 de junio Río de Janeiro, Brasil DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO Nosotros, los representantes de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación de los países de América Latina y el Caribe,

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO (GTEG)

GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO (GTEG) 17º Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO (GTEG) Informe de avance Quiénes lo integran? Coordina: INEGI México Secretaría

Más detalles

AGENDA 2030 EN CHILE. Gobierno de Chile. Secretaría Técnica Consejo Nacional para implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

AGENDA 2030 EN CHILE. Gobierno de Chile. Secretaría Técnica Consejo Nacional para implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible AGENDA 2030 EN CHILE Participación de actores claves en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Chile: preparación para el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión.

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión. Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión. 2017 Foro de Países de ALC sobre el Desarrollo Sostenible Plataforma

Más detalles

Nueva York, abril 15, 2013

Nueva York, abril 15, 2013 Check against delivery Declaración de Su Excelencia el Embajador Néstor Osorio Presidente del Consejo Económico y Social en 2013 - el debate temático sobre "Las Naciones Unidas y Gobernanza Económica Global"

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS. Curso 2016/17. Asignatura: ECONOMÍA DEL TRABAJO

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS. Curso 2016/17. Asignatura: ECONOMÍA DEL TRABAJO FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100898 Plan de estudios: GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS

Más detalles

En contexto. Puntos de interés especial. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

En contexto. Puntos de interés especial. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública 20 junio 2012 Nº 24 Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública Puntos de interés especial Aún con la importancia que conlleva la reducción de la desigualdad para tener sociedades más justas y equitativas,

Más detalles

Agenda Estratégica Regional para Asuntos Laborales y de Trabajo

Agenda Estratégica Regional para Asuntos Laborales y de Trabajo Agenda Estratégica Regional para Asuntos Laborales y de Trabajo Aprobada por el Consejo de Ministros de Trabajo de Centroamérica y República Dominicana, en la reunión ordinaria sostenida el 5 de abril

Más detalles

EQUIDAD, SALUD Y POLÍTICAS PÚBLICAS

EQUIDAD, SALUD Y POLÍTICAS PÚBLICAS ACTIVIDAD: EQUIDAD, SALUD Y POLÍTICAS PÚBLICAS Colabora: Socios operativos de la acción: ANTECEDENTES En 2012, con motivo de la convocatoria del Programa EUROsociAL II, desde la Dirección General del Sistema

Más detalles

Temas bajo discusión y el futuro del G20

Temas bajo discusión y el futuro del G20 Temas bajo discusión y el futuro del G20 Juan Carlos Fábrega Presidente Banco Central de la República Argentina CEMLA Abril de 2014 1 Índice 1. Prioridades de la Presidencia Australiana 2. El G20 y la

Más detalles

El futuro del Trabajo: El Rol del G20 y los intereses de América Latina

El futuro del Trabajo: El Rol del G20 y los intereses de América Latina FUNDACION DE I NVESTIGACIONES ECONOMICAS LATINOAMERICANAS El futuro del Trabajo: El Rol del G20 y los intereses de América Latina Juan Luis Bour y Marcela Cristini, economistas de FIEL KAS SOPLA VIII Conferencia

Más detalles

Informe 2013 del ierg : Name. Resultados, conclusiones, recomendaciones. Informe 2013 del ierg: resultados, conclusiones, recomendaciones

Informe 2013 del ierg : Name. Resultados, conclusiones, recomendaciones. Informe 2013 del ierg: resultados, conclusiones, recomendaciones Informe 2013 del ierg : Resultados, conclusiones, recomendaciones Name 1 Carmen Barroso Miembro del ierg 12 de septiembre de 2013 Contexto ODM 4 y 5 La Estrategia Mundial para la Salud de las Mujeres y

Más detalles

ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA

ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA Enfermedades no transmisibles y desarrollo sostenible: promoción de la coherencia de las políticas Potenciar el liderazgo político para reducir en un tercio la mortalidad

Más detalles

PROPUESTA DE MECANISMO DE COORDINACIÓN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE

PROPUESTA DE MECANISMO DE COORDINACIÓN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE PROPUESTA DE MECANISMO DE COORDINACIÓN EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE CENTROAMÉRICA 22 de junio de 2011. OBJETIVO El Mecanismo de Evaluación y Seguimiento (MES) de la Estrategia

Más detalles

La investigación española en el contexto europeo

La investigación española en el contexto europeo La investigación española en el contexto europeo 10 de abril de 2007 Francisco Marcellán Secretario General de Política Científica y Tecnológica 1 Puntos de partida del Plan Nacional 2008-2011 La Estrategia

Más detalles

Guatemala. Informe Nacional sobre el Avance en la Implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.

Guatemala. Informe Nacional sobre el Avance en la Implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. Guatemala Informe Nacional sobre el Avance en la Implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo Perú, agosto 2018 Objetivo del Informe Dar a conocer los avances del país en el proceso

Más detalles

Formación de Aprendices Calificados. Plan Sur, México, 2015

Formación de Aprendices Calificados. Plan Sur, México, 2015 Formación de Aprendices Calificados! Formación de Aprendices Calificados Plan Sur, México, 2015 Sabías qué?! 7.8 millones de jóvenes ni estudian ni trabajan* En América Latina el 90% de las empresas no

Más detalles

Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas

Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas Plan de Acción Regional para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 en las Américas Introducción El presente Plan de Acción Regional (PAR) debe servir

Más detalles

Juventud Y Trabajo Decente

Juventud Y Trabajo Decente Juventud Y Trabajo Decente Resolución CIT 2012: La crisis del empleo Juvenil: Actuemos Ya Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil 1. Tendencias del Empleo/Desempleo Juvenil.

Más detalles

ACTIVIDAD SOBRE INCIDENCIA POLÍTICA Y JUVENTUD

ACTIVIDAD SOBRE INCIDENCIA POLÍTICA Y JUVENTUD ACTIVIDAD SOBRE INCIDENCIA POLÍTICA Y JUVENTUD Universidad de Participación Ciudadana (UPC) 2008 29 de febrero al 7 marzo, 2008, Colonia - URUGUAY INTRODUCCIÓN Esta propuesta se enmarca en la quinta edición

Más detalles

Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR. Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus +

Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR. Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus + Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus + Sesión informativa Educación Superior KA 2 LA COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN E INTERCAMBIO

Más detalles

Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Secretaría Técnica Consejo Nacional para implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Agosto, 2018. I. Antecedente sobre la Agenda

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, noviembre de 2009

Consejo de Administración Ginebra, noviembre de 2009 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.306/PFA/5/2 306. a reunión Consejo de Administración Ginebra, noviembre de 2009 Comisión de Programa, Presupuesto y Administración PFA PARA DECISIÓN QUINTO PUNTO DEL

Más detalles

AGENDA DIGITAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (elac2020)

AGENDA DIGITAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (elac2020) 20 de abril de 2018 ORIGINAL: ESPAÑOL Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe Cartagena de Indias (Colombia), 18 a 20 de abril de 2018 AGENDA DIGITAL

Más detalles

TALLER RIAL MITRADEL sobre SERVICIOS PUBLICOS de EMPLEO (SPE)

TALLER RIAL MITRADEL sobre SERVICIOS PUBLICOS de EMPLEO (SPE) TALLER RIAL MITRADEL sobre SERVICIOS PUBLICOS de EMPLEO (SPE) Introducción al panel 2 : Articulación de los SPE Con los sistemas de Formación Profesional y sistemas de información Cuidad de Panamá, 10

Más detalles

El vínculo entre formación y empleo: experiencias y desafíos. Paulina Paz Ojeda

El vínculo entre formación y empleo: experiencias y desafíos. Paulina Paz Ojeda El vínculo entre formación y empleo: experiencias y desafíos Paulina Paz Ojeda INDICE DE DESARROLLO HUMANO Ecuador se ha consolidado como un país de desarrollo humano alto. Así es uno de los países líderes

Más detalles

DE EMPRESARIOS JÓVENES

DE EMPRESARIOS JÓVENES Rueda de Prensa Congreso Nacional DE EMPRESARIOS JÓVENES PUEBLA Mayo de 2015 PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015-2016 Para 2015 se anticipa un crecimiento económico inercial y los pronósticos de ajustaron a la

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo Oficina de la Secretaría de la Comisión El Foro de los Países de América Latina y el Caribe

Más detalles

Diálogo con Legisladores sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva

Diálogo con Legisladores sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Diálogo con Legisladores sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Secretaria Ejecutiva Estamos ante un cambio de época con cambios tectónicos Irrupción de China reorganización de la economía

Más detalles

GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA OBJETIVO: Fortalecer el diseño de políticas basadas en evidencias, a través del mejoramiento de la calidad y comparabilidad

Más detalles

ESTRATEGIAS Y ACCIONES DE CON ENFOQUE TERRITORIAL FOMENTO DEL DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL Y LOCAL

ESTRATEGIAS Y ACCIONES DE CON ENFOQUE TERRITORIAL FOMENTO DEL DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL Y LOCAL ESTRATEGIAS Y ACCIONES DE FOMENTO DEL DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL Y LOCAL CON ENFOQUE TERRITORIAL FRANCISCO ALBURQUERQUE Asesor Regional del Programa ConectaDEL, BID/FOMIN Lima, Perú, 4 de diciembre

Más detalles

Declaración de Cartagena. II Reunión Iberoamericana de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación

Declaración de Cartagena. II Reunión Iberoamericana de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación Declaración de Cartagena II Reunión Iberoamericana de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación 6 y 7 de octubre de 2016 Cartagena de Indias, Colombia Los Ministros y Altas Autoridades

Más detalles

Red Convergencia de conocimiento para beneficio de la sociedad. Plan de trabajo 2017

Red Convergencia de conocimiento para beneficio de la sociedad. Plan de trabajo 2017 Red Convergencia de conocimiento para beneficio de la sociedad Plan de trabajo 2017 Desde 2014, nuestro grupo de investigación se ha enfocado en desarrollar una agenda temática alrededor de la noción de

Más detalles

La agenda del G20 bajo la Presidencia de México en 2012

La agenda del G20 bajo la Presidencia de México en 2012 La agenda del G20 bajo la Presidencia de México en 2012 XCIII Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales del CEMLA Valencia, España, 9 y 10 de mayo de 2012 Índice 1. Prioridades 2. La agenda del G20:

Más detalles

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CUMBRES (GRIC) OEA/Ser.E GRIC/CA-VI/doc.1/11 Rev.2 28 septiembre Original: español PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CUMBRES (GRIC)

Más detalles

ONU-Habitat. 1976: Vancouver, Canadá Habitat I. 2016: Quito, Ecuador Habitat III. 1996: Estambul, Turquía

ONU-Habitat. 1976: Vancouver, Canadá Habitat I. 2016: Quito, Ecuador Habitat III. 1996: Estambul, Turquía 1 ONU-Habitat 1976: Vancouver, Canadá Habitat I 1996: Estambul, Turquía Habitat II 2016: Quito, Ecuador Habitat III El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) se encarga

Más detalles

La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) International Regulatory Improvement Seminar Regulatory Improvement Policy: An important tool for economic growth La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Delia

Más detalles

Apoyando la integración de las Pymes a las Cadenas Globales de Valor y el aumento del Valor Agregado de sus exportaciones. Propuesta Proyecto Piloto

Apoyando la integración de las Pymes a las Cadenas Globales de Valor y el aumento del Valor Agregado de sus exportaciones. Propuesta Proyecto Piloto Apoyando la integración de las Pymes a las Cadenas Globales de Valor y el aumento del Valor Agregado de sus exportaciones Propuesta Proyecto Piloto Desarrollo de tres Clusters Regionales de Innovación

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Pedro García Brito Director de Cambio Climático Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ley 64-00 CAPITULO

Más detalles

Asamblea de Asociados 2018

Asamblea de Asociados 2018 Asamblea de Asociados 2018 Asamblea Ordinaria y Extraordinaria AED Agenda (i) (ii) (iii) (iv) Presentación del informe de la Presidencia, Presentación del informe de la Tesorería, Presentación del informe

Más detalles

ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD LABORAL PARA LAS AMÉRICAS - ESSLA -

ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD LABORAL PARA LAS AMÉRICAS - ESSLA - ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD LABORAL PARA LAS AMÉRICAS - ESSLA - Conferencia Nacional de Riesgo Químico y Trabajo Decente. Santo Domingo, 23 y 24 de agosto, 2013 Contexto Las Américas presentan serias

Más detalles

Educación & Formación Principales iniciativas y resultados políticos en educación y formación desde el año 2000

Educación & Formación Principales iniciativas y resultados políticos en educación y formación desde el año 2000 COMISIÓN EUROPEA Educación y Cultura Educación Permanente: Políticas de Educación y Formación Coordinación de las Políticas de Educación Permanente Noviembre 2005 Educación & Formación 2010 Principales

Más detalles

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de seminarios regionales (2010-2015) Adrián G. Rodríguez Jefe, Unidad

Más detalles

Sara Alfonso Romero Los Programas de Gestión Directa 24, 25 de marzo y 1 de abril de

Sara Alfonso Romero Los Programas de Gestión Directa 24, 25 de marzo y 1 de abril de Sara Alfonso Romero Los Programas de Gestión Directa 24, 25 de marzo y 1 de abril de 2014 1 El programa Erasmus + pretende potenciar las competencias y la empleabilidad, así como modernizar la educación,

Más detalles

Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno

Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno Taller de Participación Ampliada del

Más detalles

Estadísticas para el monitoreo del cumplimiento de los derechos de la infancia: Es posible apurar el paso en América Latina y el Caribe?

Estadísticas para el monitoreo del cumplimiento de los derechos de la infancia: Es posible apurar el paso en América Latina y el Caribe? 1er encuentro regional de indicadores sobre infancia y adolescencia Ciudad de México, 6 y 7 de septiembre, 2011 Estadísticas para el monitoreo del cumplimiento de los derechos de la infancia: Es posible

Más detalles

Quiero agradecer al gobierno mexicano y a los representantes de la Sociedad Civil -

Quiero agradecer al gobierno mexicano y a los representantes de la Sociedad Civil - 1 4º. Foro de diálogo entre la Sociedad Civil y los gobiernos de México y la UE: Una evaluación desde la sociedad civil del Acuerdo Global Mx-UE, a 10 años de su entrada en vigor. Lunes 25 de octubre de

Más detalles

Plan de trabajo provisional (28 de mayo de 2014)

Plan de trabajo provisional (28 de mayo de 2014) CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO 103. a reunión, Ginebra, mayo-junio de 2014 Comisión para la Discusión Recurrente sobre el Empleo C.E./D.1 Plan de trabajo provisional (28 de mayo de 2014) FECHA Martes,

Más detalles

Silvia Rucks Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Chile y Representante del Programa de las Naciones Unidas

Silvia Rucks Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Chile y Representante del Programa de las Naciones Unidas Silvia Rucks Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Chile y Representante del Programa de las Naciones Unidas NACIONES UNIDAS CHILE Iquique, Región de Tarapacá, 29 de mayo de 2017 Los

Más detalles

FCCC/CP/2012/L.4/Rev.1

FCCC/CP/2012/L.4/Rev.1 Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático FCCC/CP/2012/L.4/Rev.1 Distr. limitada 8 de diciembre de 2012 Español Original: inglés Conferencia de las Partes 18º período de sesiones Doha,

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo Oficina de la Secretaría de la Comisión Foro de Países de ALC sobre el Desarrollo Sostenible

Más detalles

La OIT y los ODM. Antecedentes

La OIT y los ODM. Antecedentes TRABAJO DECENTE E INDICADORES ODM Seminario Regional Hacia una estrategia regional de conciliación estadística para el monitoreo de los ODM en ALC (CEPAL/BID/ONE, Santo Domingo, República Dominicana, 20

Más detalles

La Dimensión Laboral en Centroamérica y la República Dominicana

La Dimensión Laboral en Centroamérica y la República Dominicana La Dimensión Laboral en Centroamérica y la República Dominicana Construyendo sobre el Progreso: Reforzando el Cumplimiento y Potenciando las Capacidades 2007 ANTECEDENTES El 13 de julio de 2004, los Ministros

Más detalles

Índice de Capital Humano para la competitividad económica de México.

Índice de Capital Humano para la competitividad económica de México. Presentación del Índice de Capital Humano para la competitividad económica de México. Septiembre de 2013 El contenido de este documento, esta protegido conforme a la legislación aplicable de propiedad

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS ECONOMÍA 1º BACHILLERATO Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS MÍNIMOS ECONOMÍA 1º BACHILLERATO Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE CONTENIDOS MÍNIMOS ECONOMÍA 1º BACHILLERATO Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Reconocimiento del problema de la escasez económica: la elección, la asignación de recursos y la aparición del coste de oportunidad.

Más detalles

Palabras de apertura del Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens

Palabras de apertura del Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens Palabras de apertura del Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens CONFERENCIA ANUAL DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ECONOMÍA DEL DESARROLLO (ABCDE) Productividad, Crecimiento y Derecho 15 de junio de 2015

Más detalles

POSITION PAPER ESPAÑA (Servicios de la CE)

POSITION PAPER ESPAÑA (Servicios de la CE) POSITION PAPER ESPAÑA (Servicios de la CE) 1 POSITION PAPER PARA ESPAÑA FONDOS MEC para: promover la competitividad y la convergencia una reorientación general del gasto hacia: la investigación y la innovación;

Más detalles

La Relación del Perú con la OCDE: El. Programa País

La Relación del Perú con la OCDE: El. Programa País La Relación del Perú con la OCDE: El Programa País Contenido de la Presentación 1. Por qué el Perú en la OCDE? 1.1. La relación con la OCDE como una Política de Estado 1.2. Eventual ingreso del Perú a

Más detalles

CHILE. Indicadores de desempeño del crecimiento

CHILE. Indicadores de desempeño del crecimiento CHILE De entre los países pertenecientes a la OCDE, la brecha comparativa entre los diferentes indicadores del PIB ha ido disminuyendo, lo que refleja un crecimiento en los niveles de empleo. Sin embargo,

Más detalles

De los ODMs a la Agenda Post-2015

De los ODMs a la Agenda Post-2015 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo De los ODMs a la Agenda Post-2015 Ciudad de México, a 7 de julio de 2014 ODMS : Marco común de acción y cooperación mundial Cómo definir una nueva Agenda?

Más detalles

ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 9

ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 9 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 9 1.1 Antecedentes... 9 1.2 Ser referentes: observatorio de observatorios...12 1.3 Influir en las políticas...13 2 LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) DE NN.UU. 2015-2030...14

Más detalles

Informe VI: Seguridad social para la justicia social y una globalización equitativa

Informe VI: Seguridad social para la justicia social y una globalización equitativa Seminario Taller Fortalecimiento de la Acción Sindical para incidir en los programas de trabajo Decente con énfasis en la Seguridad Social CSA Panama 16 al 19 mayo 2011 Informe VI: Seguridad social para

Más detalles

La formación profesional y el empleo Estrategias articuladas de inserción en el mercado de trabajo Enrique Deibe Director OIT/Cinterfor

La formación profesional y el empleo Estrategias articuladas de inserción en el mercado de trabajo Enrique Deibe Director OIT/Cinterfor La formación profesional y el empleo Estrategias articuladas de inserción en el mercado de trabajo Enrique Deibe Director OIT/Cinterfor XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros del Trabajo Segunda

Más detalles

COMPETENCIAS PARA PERSONAS ADULTAS. EL ENFOQUE EUROPEO

COMPETENCIAS PARA PERSONAS ADULTAS. EL ENFOQUE EUROPEO COMPETENCIAS PARA PERSONAS ADULTAS. EL ENFOQUE EUROPEO Horizontes, perspectivas y tendencias en aprendizaje a lo largo de la vida en la Unión Europea Valladolid 14 de marzo de 2018 Algunos datos Año 2015

Más detalles

Apoyar el empleo registrado de las mujeres a través de servicios de cuidado de niños a domicilio Una práctica del Instituto del Seguro Social

Apoyar el empleo registrado de las mujeres a través de servicios de cuidado de niños a domicilio Una práctica del Instituto del Seguro Social Buena práctica implementada desde: 2015 Buenas Prácticas en la Seguridad Social Apoyar el empleo registrado de las mujeres a través de servicios de cuidado de niños a domicilio Una práctica del Instituto

Más detalles

Para afrontar estos retos es más necesario que nunca dar prioridad a las políticas sociales.

Para afrontar estos retos es más necesario que nunca dar prioridad a las políticas sociales. Intervención Ministra Sesión Plenaria Economic crisis and beyond: Social Policies for recovery Reunión Ministerial sobre Política Social de la OCDE París, 2 y 3 de Mayo de 2011 Sra Presidenta, Señoras

Más detalles

I. CONTEXTO Y DESAFÍOS DE LA CRISIS MUNDIAL DEL EMPLEO

I. CONTEXTO Y DESAFÍOS DE LA CRISIS MUNDIAL DEL EMPLEO II Resolución relativa a la segunda discusión recurrente sobre el empleo 1 La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, congregada en su 103.ª reunión, 2014; Habiendo celebrado

Más detalles

Discusión recurrente sobre los principios y

Discusión recurrente sobre los principios y Discusión recurrente sobre los principios y derechos fundamentales en el trabajo 2017 PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO: RETOS Y OPORTUNIDADES Presentación Antecedentes y Contexto El informe

Más detalles

Nota de prensa. La Presidencia española de la UE realiza un balance positivo de sus logros en el ámbito de las TIC

Nota de prensa. La Presidencia española de la UE realiza un balance positivo de sus logros en el ámbito de las TIC MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Segundo Encuentro Internacional con la Industria TIC Europea La Presidencia española de la UE realiza un balance positivo de sus logros en el

Más detalles