RED ANDALUZA DE ECOESCUELAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RED ANDALUZA DE ECOESCUELAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE"

Transcripción

1 RED ANDALUZA DE ECOESCUELAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE

2 EL PROGRAMA DE ECOESCUELAS FINALIDAD Impulsar la Educación Ambiental en la vida de los centros escolares. Mejorar la calidad ambiental de los centros y su entorno Crear una Red de centros educativos donde se favorezcan los intercambios y la cooperación.

3 EL PROGRAMA EN ANDALUCÍA C.E.C. C.M.A. ADEAC Dirige Impulsa Colabora Galardón COORDINACIÓN/COLABORACIÓN

4 OBJETIVOS Impulsar el desarrollo de la Educación en Valores. Hacer del centro educativo un proyecto susceptible de cambios y mejoras. Impulsar desde la práctica educativa el desarrollo de capacidades en el alumnado para conocer, interpretar e intervenir en el entorno. Promover un proceso de apertura del centro al barrio y a la localidad. Favorecer el intercambio de experiencias y el establecimiento de vínculos (C-P-A).

5 ACCESO AL PROGRAMA CONVOCATORIA SELECCIÓN INCLUSIÓN EN LA RED INFORMACIÓN / MATERIALES...

6 CONTENIDO DEL PROGRAMA LOS CENTROS DESARROLLAN UN PROCESO DE MEJORA AMBIENTAL AUTOANÁLISIS CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS DETECTADAS MEJORA EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA CUATRO CUATRO TEMAS TEMAS DE DE TRABAJO TRABAJO EL ENTORNO FÍSICO Y HUMANO MATERIALES, RESIDUOS Y RECICLAJE EL AGUA LA ENERGÍA

7 Proceso COMITÉ AMBIENTAL SENSIBILIZACIÓN ECOAUDITORÍA OBJETIVOS DE MEJORA PLAN DE ACCIÓN CÓDIGO DE CONDUCTA COMUNICACIÓN A LA COMUNIDAD EJECUCIÓN PLAN DE ACCIÓN EVALUACIÓN REPLANTEAMIENTO

8 EL GALARDÓN Reconocimiento a los Centros que consiguen los niveles de mejora. Bandera verde de Ecoescuelas CRITERIOS Generar en el Centro una organización dinámica e integradora. Desarrollar el proceso metodológico del programa con cada uno de los temas. Impulsar significativamente un cambio de actitudes y comportamientos. Mejorar le calidad y coherencia ambiental del Centro.

9 C.E.C. APOYO A LOS CENTROS RECURSOS HUMANOS RECURSOS MATERIALES Coordinación Secretarías Educativas Centros de Profesorado Material Didáctico JORNADAS INTERCAMBIO EXPERIENCIAS C.M.A. ADEAC RECURSOS HUMANOS RECURSOS MATERIALES INFORMACIÓN CONEXIÓN RED EUROPEA Coordinación D.P.M.A. Diversidad de materiales de E.A.

10 EVALUACIÓN Memoria Anual Memoria obtención Galardón Memoria Renovación Jornadas y Encuentros Informe de las Jornadas LOGROS / DIFICULTADES / DEMANDAS RESPUESTA

11 SITUACIÓN ACTUAL DE LA RED ANDALUZA

12 Para el profesorado REPERCUSIONES Facilita la incorporación de la Educación Ambiental de forma transversal en el currículo Un elemento motivador para la innovación y del desarrollo profesional Formar parte de una Red de Profesorado que trabaja en esta misma temática. Mejorar su formación y sus conocimientos en la temática ambiental. Para el alumnado Poder participar en algunas decisiones sobre la gestión de su centro escolar Reflexión sobre la necesidad del cambio de comportamientos y actitudes ambientales Ser portavoz en su casa de la preocupación ambiental que se vive en el centro. Aprender a partir de la acción y trabajando sobre el centro como objeto de estudio.

13 Para el Centro REPERCUSIONES Permite vertebrar el proyecto educativo del centro en torno al eje que constituye el plan de acción Dinámica continua de mejora, acción e implicación de la comunidad educativa en la vida del propio centro. Proporciona al centro un motivo de identidad y de reconocimiento global a su actividad de mejora. Favorece la comunicación de la escuela con su entorno. Mejora de la calidad ambiental y educativa. Para el Municipio Son un motivo de prestigio para el municipio. Elemento dinamizador y concienciador que puede facilitar la puesta en marcha de Agendas 21 locales.

14 CONCLUSIONES La Ecoescuela supone una vivencia educativa en la que la reflexión, la colaboración y la participación activa en la resolución de los problemas ambientales del centro, contribuye a la formación de personas dispuestas a la defensa de la sostenibilidad y a la construcción de un ambiente más humano y más democrático.

15 Retos Conexión curricular Potenciar concepto de red Agenda 21 local Evaluar investigar Generalizar la red

Presentación El Programa Ecoescuelas La Red Andaluza de Ecoescuelas Qué es una Ecoescuela? El proceso metodológico El Galardón Por qué pertenecer a

Presentación El Programa Ecoescuelas La Red Andaluza de Ecoescuelas Qué es una Ecoescuela? El proceso metodológico El Galardón Por qué pertenecer a Presentación El Programa Ecoescuelas La Red Andaluza de Ecoescuelas Qué es una Ecoescuela? El proceso metodológico El Galardón Por qué pertenecer a la red de Ecoescuelas? La Red de Ecoescuelas, en la red

Más detalles

CENTROS SOSTENIBLES. Qué son los centros sostenibles?

CENTROS SOSTENIBLES. Qué son los centros sostenibles? Introducción. Qué son los centros sostenibles? Son aquellos centros educativos en los que los procesos de enseñanza aprendizaje se realizan con una perspectiva ambiental, su desarrollo tendrá repercusiones

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA. curso 2014/2015

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA. curso 2014/2015 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA curso 2014/2015 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA CATÁLOGO DE PROGRAMAS curso 2014/2015 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Más detalles

III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en Ciencias Sociales de Mayo de CEP Luisa Revuelta (Córdoba)

III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en Ciencias Sociales de Mayo de CEP Luisa Revuelta (Córdoba) III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en Ciencias Sociales. 17-18 de Mayo de 2011. CEP Luisa Revuelta (Córdoba) CIRCULARIDAD: LA INTERCONEXIÓN GLOBAL DE LA ACCIÓN ANTRÓPICA EN TODAS SUS

Más detalles

Sierra Nevada: Cambio Climático y Educación Ambiental

Sierra Nevada: Cambio Climático y Educación Ambiental Sierra Nevada: Cambio Climático y Educación Ambiental Programas educativos y de sensibilización en Andalucía El Molino de Lecrín Octubre 2013 Programa ALDEA ALDEA Programa de Educación Ambiental para la

Más detalles

Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Subdirección General de Formación del Profesorado Consejería de Educación, Juventud y

Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Subdirección General de Formación del Profesorado Consejería de Educación, Juventud y Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Subdirección General de Formación del Profesorado Consejería de Educación, Juventud y Deporte COMUNIDAD DE MADRID Modelo educativo innovador por

Más detalles

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID LÍNEA ESTRATÉGICA 1: ZONAS VERDES URBANAS Contenidos Valores naturales y culturales de los parques, jardines y

Más detalles

El trabajo en red: una estrategia eficaz para el desarrollo de Educación para la Salud en la Escuela

El trabajo en red: una estrategia eficaz para el desarrollo de Educación para la Salud en la Escuela VII Jornada de Intercambio de Experiencias de Educación para la Salud Construyamos juntos un futuro sano El trabajo en red: una estrategia eficaz para el desarrollo de Educación para la Salud en la Escuela

Más detalles

ANEXO III BASES ESPECÍFICAS DE LAS REDES PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

ANEXO III BASES ESPECÍFICAS DE LAS REDES PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Folio 13/33 ANEXO III BASES ESPECÍFICAS DE LAS REDES PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Primera. Organización y funcionamiento. Las Redes para la educación ambiental son tres: la Red Canaria de Centros Educativos

Más detalles

AGENDA 21 ESCOLAR. AGENDA 21 Local y Escolar

AGENDA 21 ESCOLAR. AGENDA 21 Local y Escolar AGENDA 21 Local y Escolar Objetivo: Promover la participación de todos los ciudadanos/as, entidades, empresas y el propio Ayuntamiento u Organismo Supramunicipal, en el proceso de debate y decisión de

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 1. INTRODUCCIÓN.

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 1. INTRODUCCIÓN. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 1. INTRODUCCIÓN. La formación permanente es un derecho y un deber del profesorado, un factor de calidad y una necesidad del propio sistema educativo. El concepto de Formación

Más detalles

Orden EDU/51/2005, de 31 de agosto, por la que se establece el Plan de Educación para la Sostenibilidad en el Sistema Educativo de Cantabria.

Orden EDU/51/2005, de 31 de agosto, por la que se establece el Plan de Educación para la Sostenibilidad en el Sistema Educativo de Cantabria. Orden EDU/51/2005, de 31 de agosto, por la que se establece el Plan de Educación para la Sostenibilidad en el Sistema Educativo de Cantabria. A partir de la Cumbre de la Tierra (Río de Janeiro, 1992),

Más detalles

Apartado k) El plan de formación del profesorado. Su aprobación corresponde al Claustro de profesorado.

Apartado k) El plan de formación del profesorado. Su aprobación corresponde al Claustro de profesorado. Apartado k) El plan de formación del profesorado. Su aprobación corresponde al Claustro de profesorado. Elementos El plan de formación del profesorado debe estar dirigido a la realización de acciones formativas

Más detalles

Valsaín, de octubre de Centros para la sostenibilidad: el trabajo en red

Valsaín, de octubre de Centros para la sostenibilidad: el trabajo en red Valsaín, 14-15 de octubre de 2010 Centros para la sostenibilidad: el trabajo en red Información Formación Documentación Investigación Asesoría Campañas 2 6 sedes 14 personas Origen EDUCACIÓN AMBIENTAL:

Más detalles

ANEXO I DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA INFANCIA. En consonancia con los objetivos que se plantea la Consejería de Educación, Universidades y

ANEXO I DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA INFANCIA. En consonancia con los objetivos que se plantea la Consejería de Educación, Universidades y Folio 1/1 Primero. Objetivos del Programa Infancia ANEXO I DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA INFANCIA En consonancia con los objetivos que se plantea la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad para

Más detalles

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Proyectos Integrados de Innovación Educativa SON: Un marco que recoge las distintas líneas de actuación de los centros para que éstos las integren en un único

Más detalles

Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación Málaga. 7 de marzo de 2016

Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación Málaga. 7 de marzo de 2016 Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021 Acuerdo de 16 de febrero de 2016, del Consejo de Gobierno Málaga 7 de marzo de 2016 II Plan Estratégico de Igualdad de

Más detalles

PROGRAMA DE INCLUSIÓN

PROGRAMA DE INCLUSIÓN 2014-2015 PROGRAMA DIRIGIDOS A FOMENTAR EL CONOCIMIENTO Y LA DIFUSIÓN, ENTRE LAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y LA EFECTIVA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

Más detalles

Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar Área de Gobierno de Medio Ambiente

Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar Área de Gobierno de Medio Ambiente Agenda 21 Escolar Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar 2010-2011 Área de Gobierno de Medio Ambiente QUÉ ES LA AGENDA 21 ESCOLAR? La Agenda 21 aborda los principales problemas ambientales

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO IES TORRESERENA CURSO 2015/2016

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO IES TORRESERENA CURSO 2015/2016 PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO IES TORRESERENA CURSO 2015/2016 PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Introducción La formación del profesorado es un elemento imprescindible para garantizar la calidad del

Más detalles

JORNADAS DE FORMACIÓN GOBERNANZA LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA EN ANDALUCIA: INSTRUMENTOS Y PROCESOS PARA EL BUEN GOBIERNO

JORNADAS DE FORMACIÓN GOBERNANZA LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA EN ANDALUCIA: INSTRUMENTOS Y PROCESOS PARA EL BUEN GOBIERNO JORNADAS DE FORMACIÓN GOBERNANZA LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA EN ANDALUCIA: INSTRUMENTOS Y PROCESOS PARA EL BUEN GOBIERNO La Administración Local: un espacio para la participación ciudadana La proximidad

Más detalles

Proyectos de investigación e innovación educativa y de elaboración de materiales curriculares. (ORDEN de 14 de enero de 2009)

Proyectos de investigación e innovación educativa y de elaboración de materiales curriculares. (ORDEN de 14 de enero de 2009) Proyectos de investigación e innovación educativa y de elaboración de materiales curriculares. (ORDEN de 14 de enero de 2009) PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y DESARROLLO CURRICULAR 1 Aspectos relevantes

Más detalles

Consideraciones generales sobre las Competencias Clave

Consideraciones generales sobre las Competencias Clave JORNADA DE DIFUSIÓN: TRABAJAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS CLAVE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO (CEP El Ejido) Consideraciones generales sobre las Competencias Clave Pedro Lozano A. ANTECEDENTES

Más detalles

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y SOLI D A RIDAD EN LA EDUCACIÓN

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y SOLI D A RIDAD EN LA EDUCACIÓN DECRETO POR EL QUE SE ADOPTAN MEDIDAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA DE PAZ Y LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DOCENTES SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS, A EXCEPCIÓN D E L O S U N I V E R S I

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA INSTITUTO VILLAVERDE

PLAN DE CONVIVENCIA INSTITUTO VILLAVERDE PLAN DE CONVIVENCIA INSTITUTO VILLAVERDE I.- INTRODUCCIÓN II.- CONTEXTO III.- MODELO DE CONVIVENCIA IV.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN I.- INTRODUCCIÓN. Aprender a convivir con los demás es una finalidad esencial

Más detalles

2º Seminario de Redes Escolares por la Sostenibilidad. Sesión de trabajo n. 3: Intercambio de experiencias

2º Seminario de Redes Escolares por la Sostenibilidad. Sesión de trabajo n. 3: Intercambio de experiencias 2º Seminario de Redes Escolares por la Sostenibilidad CENEAM, Valsaín (Segovia), 26 y 27 mayo 2011 Sesión de trabajo n. 3: Intercambio de experiencias 3-1 ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CON ALUMNOS A21E Barcelona

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Nos formamos para mejorar nuestra escuela - VIII

PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Nos formamos para mejorar nuestra escuela - VIII PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Nos formamos para mejorar nuestra escuela - VIII Diseño, evaluación y puesta en práctica de situaciones de aprendizaje 1. JUSTIFICACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN

Más detalles

Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011

Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011 Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011 Catalina Barragán Vicaria Almería, Directora CEP Almería

Más detalles

Consejería de Educación

Consejería de Educación Consejería de Educación PROGRAMA ALDEA OBJETIVOS Informar, implicar y concienciar a la comunidad educativa sobre la disminución de la generación de todo tipo de residuos y en especial de envases y vidrios,

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos. niqoy8jhtyrds1blpingpw==

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos. niqoy8jhtyrds1blpingpw== INSTRUCCIÓN 19/2017, DE 1 DE SEPTIEMBRE, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA FORMACIÓN VINCULADA A LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS A LA QUE HACEN REFERENCIA LAS INSTRUCCIONES

Más detalles

ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE

ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE SERVICIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL-SEA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYTO. DE MOLINA DE SEGURA PRESENTACIÓN

Más detalles

ACUERDO SOBRE MEDIDAS DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID

ACUERDO SOBRE MEDIDAS DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ACUERDO SOBRE MEDIDAS DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA EN EL AYUNTAMIENTO DE D. GRAL. DE SOSTENIBILIDAD Y AGENDA 21 ÁREA DE GOBIERNO DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO DE EL ACUERDO DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DE

Más detalles

CURRICULO Y VALORES INDICE DE LA PRESENTACIÓN

CURRICULO Y VALORES INDICE DE LA PRESENTACIÓN CURRICULO Y VALORES INDICE DE LA PRESENTACIÓN Presentación. BLOQUE 1: El Centro. Modelo de Escuela. Proyecto de Centro. (14 min) BLOQUE 2: Una Escuela para todos/as.( 12 min) BLOQUE 3: Una Escuela con

Más detalles

M A S T E R E N E N S E Ñ A N Z A S E C U N D A R I A F O R M A C I Ó N D E L P R O F E S O R A D O

M A S T E R E N E N S E Ñ A N Z A S E C U N D A R I A F O R M A C I Ó N D E L P R O F E S O R A D O M A S T E R E N E N S E Ñ A N Z A S E C U N D A R I A F O R M A C I Ó N D E L P R O F E S O R A D O HUELVA, ENERO 2015 EL PLAN DE FORMACIÓN Decreto 93/2013 SISTEMA ANDALUZ DE FORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

PROGRAMA ARCE. Cuenca, 5 de noviembre de 2011

PROGRAMA ARCE. Cuenca, 5 de noviembre de 2011 PROGRAMA ARCE Cuenca, 5 de noviembre de 2011 1 Programa ARCE Programas de cooperación Características de las agrupaciones Participación Proyectos Redes Evolución del programa 2 Programas de cooperación

Más detalles

MARCO NORMATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN ANDALUCÍA

MARCO NORMATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN ANDALUCÍA MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN DECRETO 328/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE SEGUNDO CICLO, DE LOS COLEGIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA, DE

Más detalles

ENCUENTRO ZONAL DE SEGUIMIENTO DE LOS COORDINADORES Y LAS COORDINADORAS DE LA RAEEP GABINETE DE ASESORAMIENTO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD

ENCUENTRO ZONAL DE SEGUIMIENTO DE LOS COORDINADORES Y LAS COORDINADORAS DE LA RAEEP GABINETE DE ASESORAMIENTO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD ENCUENTRO ZONAL DE SEGUIMIENTO DE LOS COORDINADORES Y LAS COORDINADORAS DE LA RAEEP GABINETE DE ASESORAMIENTO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD Rafaela Campaña Luna Jose Mª Martín Criado Enero, 2016

Más detalles

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía BOJA Consejería de educación

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía BOJA Consejería de educación página 206 3. Otras disposiciones Consejería de Educación Resolución de 1 de agosto de 2018, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, por la que se determina el desarrollo de

Más detalles

RED de CENTROS INNOVADORES para la CONTINUIDAD ESCOLAR CEP LA PALMA

RED de CENTROS INNOVADORES para la CONTINUIDAD ESCOLAR CEP LA PALMA RED de CENTROS INNOVADORES para la CONTINUIDAD ESCOLAR CEP LA PALMA ESTRUCTURA de la RED Orden Art. 1 RED de INNOVACIÓN para 1 curso escolar. PROGRAMA INFANCIA: 80 centros de 2º ciclo de E. Infantil y

Más detalles

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN para el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa de la ESCUELA DE ARTE DE GRANADA. Blas Calero Ramos 1. INTRODUCCIÓN. La comunicación y

Más detalles

Hábitos de Vida Saludable 2016/17

Hábitos de Vida Saludable 2016/17 FORMA JOVEN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Hábitos de Vida Saludable 2016/17 Jornadas Formativas Iniciales Programa de Hábitos de Vida Saludable 16/17. Definición Hábitos de Vida Saludable es un programa integral,

Más detalles

CÓDIGO de BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES

CÓDIGO de BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES IES AURINGIS CÓDIGO de BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES JUSTIFICACIÓN El Código de Buenas Prácticas Docentes se integra en el Plan de Centro. Sus objetivos son: o Compartir principios que sirvan de referencia

Más detalles

DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. (Corregido) TÍTULO V

DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. (Corregido) TÍTULO V MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. (Corregido) TÍTULO V EL CENTRO DOCENTE CAPÍTULO

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. 4.12.- PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. El plan de formación del profesorado está dirigido a la realización de acciones formativas a nivel de centro, en función de las necesidades detectadas para mejorar

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL HERRAMIENTAS DE MEJORA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL HERRAMIENTAS DE MEJORA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL HERRAMIENTAS DE MEJORA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA ANTECEDENTES RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)= GRANDES EMPRESAS Y MULTINACIONALES Prestigio

Más detalles

Metodologías activas. José Barea Arco Centro del Profesorado de Granada

Metodologías activas. José Barea Arco Centro del Profesorado de Granada Metodologías activas José Barea Arco Centro del Profesorado de Granada Metodologías activas en el aula. Se aprende haciendo. blog.cepgranada.org/metodologias-activasen-el-aula-se-aprende-haciendo/ http://www.online-stopwatch.com/spanish/fullscreen-bomb.php

Más detalles

Plan de Actuaciones 2018

Plan de Actuaciones 2018 Plan de Actuaciones 2018 Diciembre 2017 1 Objetivo Uno: Contribuir e incidir en la erradicación de la pobreza mundial mediante la promoción de un desarrollo sostenible económico, social y medioambiental

Más detalles

ENCUENTRO REGIONAL MEDIACIÓN CEP SEVILLA IES Antonio Machado La Línea Sevilla, 19 de mayo de 2015

ENCUENTRO REGIONAL MEDIACIÓN CEP SEVILLA IES Antonio Machado La Línea Sevilla, 19 de mayo de 2015 ENCUENTRO REGIONAL MEDIACIÓN CEP SEVILLA IES Antonio Machado La Línea Sevilla, 19 de mayo de 2015 La mediación entre iguales: un trabajo recíproco Convivir significa compartir vivencias juntos; convivir,

Más detalles

Tercer eje estratégico: «Integración de la docencia en la sociedad y el sistema productivo»

Tercer eje estratégico: «Integración de la docencia en la sociedad y el sistema productivo» Tercer eje estratégico: «Integración de la docencia en la sociedad y el sistema productivo» La integración de la docencia en la sociedad y en el sistema productivo constituye una acción recurrente y común

Más detalles

formativo LOMCE Proyecto Educativo Formación del Profesorado

formativo LOMCE Proyecto Educativo Formación del Profesorado Módulo formativo LOMCE Proyecto Educativo Formación del Profesorado 1 1. El proyecto educativo del centro recogerá los valores, los objetivos y las prioridades de actuación. Asimismo, incorporará la concreción

Más detalles

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN)

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN) PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN) María Eugenia Jiménez Frutos 21 de Noviembre de 2017 1 CARACTERISTICAS DEL PROYECTO: Proyecto realizado en el Ayuntamiento de Alcobendas

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS EDUCACIÓN ESPECIAL. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS EDUCACIÓN ESPECIAL. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1. HOJA INFORMATIVA A.5.1.5 TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS EDUCACIÓN ESPECIAL Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 OCTUBRE - 1997 EDUCACIÓN ESPECIAL CUESTIONARIO ESPECIFICO 1.- La evolución de

Más detalles

LA EVALUACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN

LA EVALUACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN LA EVALUACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN Modelos de Intervención de la Inspección Modelos de Evaluaciones 1. Evaluaciones Generales de Diagnóstico. 2. Evaluaciones de Diagnóstico CyL. 3. Modelo de Autoevaluación

Más detalles

«PLAN DE ACCIÓN EDUCATIVA CON POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL EN RIESGO DE EXCLUSIÓN EN ANDALUCÍA»

«PLAN DE ACCIÓN EDUCATIVA CON POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL EN RIESGO DE EXCLUSIÓN EN ANDALUCÍA» «PLAN DE ACCIÓN EDUCATIVA CON POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL EN RIESGO DE EXCLUSIÓN EN ANDALUCÍA» Seminario Estrategias para una Educación en Igualdad de la Comunidad Gitana Sevilla, 4 de octubre de 2005

Más detalles

1. Disposiciones generales

1. Disposiciones generales Núm. 10 página 16 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 16 de enero 2015 1. Disposiciones generales Consejería de Educación, Cultura y Deporte Resolución de 12 de enero de 2015, de la Dirección General

Más detalles

LA HUELLA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. Antonio Gómez Ferrer Director Conservador del Parque Natural Bahía de Cádiz y La Breña y Marismas del Barbate

LA HUELLA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. Antonio Gómez Ferrer Director Conservador del Parque Natural Bahía de Cádiz y La Breña y Marismas del Barbate LA HUELLA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Antonio Gómez Ferrer Director Conservador del Parque Natural Bahía de Cádiz y La Breña y Marismas del Barbate Educación ambiental y sensibilización Los retos ambientales

Más detalles

COLEGIO ABRAHAM LINCOLN PRIMER FORO AMBIENTAL DEL SECTOR EDUCATIVO PRIVADO

COLEGIO ABRAHAM LINCOLN PRIMER FORO AMBIENTAL DEL SECTOR EDUCATIVO PRIVADO COLEGIO ABRAHAM LINCOLN PRIMER FORO AMBIENTAL DEL SECTOR EDUCATIVO PRIVADO Generación de una cultura de la investigación escolar desde la educación ambiental en el Colegio Abraham Lincoln LUIS AUGUSTO

Más detalles

El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la

El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la CONCEJALIA DE EDUCACIÓN DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA VERDE: HUERTOS ESCOLARES. DESCRIPCIÓN El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia que tienen

Más detalles

III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado

III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado Orden de 31 de julio de 2014 de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte (BOJA 02 de septiembre) III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado Finalidad III Plan Andaluz de Formación Permanente

Más detalles

ANEXO VII BASES ESPECÍFICAS DE LAS REDES PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

ANEXO VII BASES ESPECÍFICAS DE LAS REDES PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 39/51 ANEXO VII BASES ESPECÍFICAS DE LAS REDES PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Primera. Organización y funcionamiento. Las Redes para la Educación Ambiental son un recurso educativo cuyo ámbito de actuación

Más detalles

Plan de formación del I.E.S. San Sebastián. Curso

Plan de formación del I.E.S. San Sebastián. Curso Plan de formación del I.E.S. San Sebastián Curso 2015-2016 Estructura del documento 1.- Introducción...........1 2.- Objetivos....1 3.- Desarrollo, seguimiento y evaluación del Plan de Formación...2 4.-

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA

Más detalles

El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la

El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la CONCEJALIA DE EDUCACIÓN DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA VERDE: CAMINOS ESCOLARES. DESCRIPCIÓN El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia que tienen

Más detalles

Programación didáctica de Educación para la ciudadanía y los derechos humanos

Programación didáctica de Educación para la ciudadanía y los derechos humanos Educación para la ciudadanía y los derechos humanos de Artes 1 Índice 1. Introducción 2. Objetivos 2.1. Objetivos generales del Bachillerato. 2.2. Objetivo propios de la materia. 3. Competencias y elementos

Más detalles

K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.

K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Estas actividades se completan con actuaciones derivadas de otras iniciativas, de líneas marcadas en anteriores ediciones que requieren de una continuidad, de las

Más detalles

Jornada Técnica de la PTFE: GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE E INTELIGENTE EN EL ÁMBITO FERROVIARIO Madrid, 12 de marzo de 2015

Jornada Técnica de la PTFE: GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE E INTELIGENTE EN EL ÁMBITO FERROVIARIO Madrid, 12 de marzo de 2015 Jornada Técnica de la PTFE: GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE E INTELIGENTE EN EL ÁMBITO FERROVIARIO Madrid, 12 de marzo de 2015 GICI Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes Fernando García Martínez

Más detalles

Curso IAAP sobre PE 12 de marzo de Ecoalimentación: alimentos ecológicos para el consumo social en Andalucía

Curso IAAP sobre PE 12 de marzo de Ecoalimentación: alimentos ecológicos para el consumo social en Andalucía Curso IAAP sobre PE 12 de marzo de 2012 Ecoalimentación: alimentos ecológicos para el consumo social en Andalucía Origen del programa - 2004 se crea la DGAE en la CAP. - 2005: se crea el Programa con el

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA UN DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNADO

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA UN DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNADO EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA UN DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNADO ÍNDICE 1. Introducción 2. La educación ambiental 3. Necesidades educativas del alumnado 4. Tratamiento transversal de la educación ambiental

Más detalles

La enseñanza aprendizaje desde la perspectiva de las competencias básicas en el marco lingüístico de la enseñanza de la lengua española y literatura.

La enseñanza aprendizaje desde la perspectiva de las competencias básicas en el marco lingüístico de la enseñanza de la lengua española y literatura. La enseñanza aprendizaje desde la perspectiva de las competencias básicas en el marco lingüístico de la enseñanza de la lengua española y literatura. El enfoque de competencias básicas trae consigo una

Más detalles

Talleres de Información, Consulta y Debate Iniciativas locales para un Turismo Sostenible Municipios de Andalucía Occidental. Informe de Resultados

Talleres de Información, Consulta y Debate Iniciativas locales para un Turismo Sostenible Municipios de Andalucía Occidental. Informe de Resultados Talleres de Información, Consulta y Debate Iniciativas locales para un Turismo Sostenible Municipios de Andalucía Occidental Informe de Resultados Colaboran: Consejería de Turismo, Comercio y Deporte Consejería

Más detalles

CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM octubre 2012

CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM octubre 2012 ESCUELAS SOSTENIBLES CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM 18-19 octubre 2012 Previos Trabajamos en centros escolares desde 2005 Ámbitos diferentes, métodos semejantes.

Más detalles

CARBONERAS DE GUADAZAÓN CURSO

CARBONERAS DE GUADAZAÓN CURSO PLAN DE TUTORÍA CRA MIGUEL DE CERVANTES CARBONERAS DE GUADAZAÓN CURSO 2015/16 1 Tabla de contenido 1. JUSTIFICACIÓN LEGISLATIVA... 3 2. LA TUTORÍA... 4 2.1 Primer Nivel:... 4 2.2 Segundo Nivel... 4 2.3

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR (I)

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR (I) A los Superiores Provinciales. A los Directores de los Centros Zaragoza, 10 de diciembre de 2.008 PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR (I) Estimada/o amiga/o: El Boletín Oficial de Aragón del día de hoy publica

Más detalles

El canvas se ha estructurado en diferentes bloques, siguiendo como modelo las fases del proceso de ecoauditoría escolar 1 :

El canvas se ha estructurado en diferentes bloques, siguiendo como modelo las fases del proceso de ecoauditoría escolar 1 : Manual de uso del organizador gráfico o canvas de seguimiento del plan de trabajo de la Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (RedECOS) en el centro. «Un gran viaje comienza con un pequeño

Más detalles

DECLARACIÓN DE LA XXV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN. Andorra la Vella, Principado de Andorra 12 de septiembre de 2016

DECLARACIÓN DE LA XXV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN. Andorra la Vella, Principado de Andorra 12 de septiembre de 2016 DECLARACIÓN DE LA XXV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN Andorra la Vella, Principado de Andorra 12 de septiembre de 2016 Las Ministras, Ministros y altos funcionarios de educación de

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO LA CERRUDA

PROYECTO EDUCATIVO LA CERRUDA 1 PLAN DE FORMACIÓN I.- JUSTIFICACIÓN.- La formación permanente del profesorado no solo contribuye a la mejora de la calidad del trabajo desarrollado, sino que es un instrumento de motivación y compromiso;

Más detalles

Contribuir a mejorar la comprensión de la Unión, de su historia y diversidad.

Contribuir a mejorar la comprensión de la Unión, de su historia y diversidad. OBJETIVOS GENERALES Contribuir a mejorar la comprensión de la Unión, de su historia y diversidad. Fomentar la ciudadanía europea y mejorar las condiciones para la participación ciudadana y democrática.

Más detalles

INDICADORES PARA LA AUTOEVALUACIÓN DEL CENTRO CURSO 2015/2016 (BASADO EN SENECA)

INDICADORES PARA LA AUTOEVALUACIÓN DEL CENTRO CURSO 2015/2016 (BASADO EN SENECA) INDICADORES PARA LA AUTOEVALUACIÓN DEL CENTRO CURSO 2015/2016 (BASADO EN SENECA) LOS CICLOS DEBEN CUMPLIMENTAR TODOS LOS APARTARDOS Y LLEVARLOS VALORADOS CON SUS PROPUESTAS AL ETCP. 1. La utilización del

Más detalles

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica 1 LAS RUTAS DE LA LIBERTAD Las Rutas de los Libertad es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos

Más detalles

Lo constituyen los siguientes elementos:

Lo constituyen los siguientes elementos: DECRETO 328/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de segundo grado, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO CEIP VIRGEN DE LA PEÑA PLAN DE IGUALDAD

PROYECTO EDUCATIVO CEIP VIRGEN DE LA PEÑA PLAN DE IGUALDAD PROYECTO EDUCATIVO PLAN DE IGUALDAD CURSO 2015-16 Coordinadora: Verónica Alarcón Rodríguez INDICE N. PLAN DE IGUALDAD... 1 N.1 JUSTIFICACIÓN... 1 N.1.1 Marco legislativo... 2 N.2 OBJETIVOS... 2 N.2.1 Objetivos

Más detalles

Proyecto Educativo de Centro

Proyecto Educativo de Centro Apartado 1. Introducción 2. Misión. Visión 4. Valores 5. Principios pedagógicos Página 4 4 2 Proyecto Educativo de Centro 1. Introducción El Proyecto Educativo de Centro (PEC) es el documento en el que

Más detalles

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN PERMANENTE DE EQUIPOS DE PROFESORES. CURSO

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN PERMANENTE DE EQUIPOS DE PROFESORES. CURSO PLANES DE EQUIPOS DE PROFESORES: CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN PERMANENTE DE EQUIPOS DE PROFESORES. CURSO 2018-2019 La alta cualificación profesional del profesorado es cada vez más

Más detalles

CANARIA DE CENTROS GLOBE Y RED CANARIA DE HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS. ANEXO I BASES COMUNES DE LA CONVOCATORIA

CANARIA DE CENTROS GLOBE Y RED CANARIA DE HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS. ANEXO I BASES COMUNES DE LA CONVOCATORIA Página 5/51 ANEXO I BASES COMUNES DE LA CONVOCATORIA Primera. Centros a los que se dirige la presente convocatoria. Dirigida a todos los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma

Más detalles

EXPOSICIÓN DE PANELES FORMATIVOS. La Red Profesional de Bibliotecas Escolares Cometidos y ámbitos de actuación de la biblioteca escolar

EXPOSICIÓN DE PANELES FORMATIVOS. La Red Profesional de Bibliotecas Escolares Cometidos y ámbitos de actuación de la biblioteca escolar EXPOSICIÓN DE PANELES FORMATIVOS La Red Profesional de Bibliotecas Escolares Cometidos y ámbitos de actuación de la biblioteca escolar EXPOSICIÓN DE PANELES FORMATIVOS La Red Profesional de Bibliotecas

Más detalles

PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE

PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE VERSIÓN REDUCIDA 2018-2019 PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE 2018-2019 EN QUÉ CONSISTE El programa para la Promoción de Hábitos de Vida Saludable, Creciendo en Salud constituye una

Más detalles

PROGRAMA PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO CURSO SOLICITUD PRIMER AÑO: MODELO DE PROYECTO INCIAL Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

PROGRAMA PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO CURSO SOLICITUD PRIMER AÑO: MODELO DE PROYECTO INCIAL Y CRITERIOS DE VALORACIÓN PROGRAMA PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO CURSO 2018-2019 SOLICITUD PRIMER AÑO: MODELO DE PROYECTO INCIAL Y CRITERIOS DE VALORACIÓN ÁMBITO DE COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA SERVICIO PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS

Más detalles

LA SALLE SANTO ÁNGEL PEC - ANEXO III PLAN DE JUSTICIA Y PAZ. Elaborado: Nº de revisión: 1. Aprobado: Revisado: Equipo Directivo.

LA SALLE SANTO ÁNGEL PEC - ANEXO III PLAN DE JUSTICIA Y PAZ. Elaborado: Nº de revisión: 1. Aprobado: Revisado: Equipo Directivo. PEC - ANEXO III PLAN DE JUSTICIA Y PAZ LA SALLE SANTO ÁNGEL Elaborado: Revisado: Aprobado: Nº de revisión: 1 Eusebio Villaescusa Equipo Directivo Fecha: Junio 2.010 ÍNDICE DEL PLAN DE JUSTICIA Y PAZ DE

Más detalles

BLOQUE TEMÁTICO VIII: La formación del profesorado

BLOQUE TEMÁTICO VIII: La formación del profesorado LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA ASIGNATURA: EDUCACIÓN ESPECIAL ÁREA DE CONOCIMIENTO: DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR BLOQUE TEMÁTICO VIII: La formación del profesorado y la atención a la diversidad 1.

Más detalles

TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación

TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación Es un proyecto que la Consejería de Educación pone en marcha, en colaboración con el Ministerio de Educación, para reforzar la integración de las Tecnologías

Más detalles

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN PERMANENTE DE EQUIPOS DE PROFESORES. CURSO

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN PERMANENTE DE EQUIPOS DE PROFESORES. CURSO CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN PERMANENTE DE EQUIPOS DE PROFESORES. CURSO 2017-2018 Con el impulso de los modelos de formación en los centros educativos se promueve el desarrollo de otras

Más detalles

Cómo hacer la Agenda 21 Escolar? GRUPO DE TRABAJO PROVINCIAL DE AGENDA 21 ESCOLAR

Cómo hacer la Agenda 21 Escolar? GRUPO DE TRABAJO PROVINCIAL DE AGENDA 21 ESCOLAR Cómo hacer la Agenda 21 Escolar? GRUPO DE TRABAJO PROVINCIAL DE AGENDA 21 ESCOLAR Qué es Agenda 21 Escolar? Qué es Agenda 21 Escolar? EL PROCESO EN EL QUE SE INVOLUCRA TODO UN CENTRO EDUCATIVO PARA LOGRAR:

Más detalles

ANTECEDENTES CONSIDERACIONES JURÍDICAS

ANTECEDENTES CONSIDERACIONES JURÍDICAS RESOLUCIÓN DE LA VICECONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE POR LA QUE SE CONVOCA LA IV EDICIÓN DE LA DISTINCIÓN AL CENTRO EDUCATIVO MÁS SOSTENIBLE DENTRO DE LA RED CANARIA DE CENTROS EDUCATIVOS PARA LA SOSTENIBILIDAD

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD. C.E.M. Olula del Río

PLAN DE IGUALDAD. C.E.M. Olula del Río PLAN DE IGUALDAD C.E.M. Olula del Río C/ Ventura Rodríguez nº 5, 04860 Olula del Río (Almería). Teléfono: 950 639 575/ Fax: 950 639 576 Página web: conservatoriodeolula.com; Correo-e: 04700284.averroes@juntadeandalucia.es

Más detalles

III Jornadas Pan-europeas de educación ambiental hacia la sostenibilidad

III Jornadas Pan-europeas de educación ambiental hacia la sostenibilidad III Jornadas Pan-europeas de educación ambiental hacia la sostenibilidad Barcelona,1 y 2 de octubre 2015 Recinte Modernista de Sant Pau Organizado por: Con la colaboración de: Objetivos 1.Promover el intercambio

Más detalles