Fortaleciendo la educación ciudadana a través de la cooperación horizontal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fortaleciendo la educación ciudadana a través de la cooperación horizontal"

Transcripción

1 Fortaleciendo la educación ciudadana a través de la cooperación horizontal Expositores: Romina Kasman, coordinadora del Programa Interamericano sobre Educación en Valores y Prácticas Democráticas. Jaime Solano consultor en educación del Programa Interamericano de Educación sobre Valores y Practicas Democráticas. Ambos pertenecientes a la Oficina de Educación y Cultura de la Organización de los Estados Americanos. La idea Presentar la iniciativa Fondo de Cooperación Horizontal para Misiones de Asistencia Técnica e invitar a

2 instituciones del sector público, privado (entidades sin fines de lucro), sociedad civil y universidades de los Estados Miembros de la OEA a participar en la segunda convocatoria de propuestas de misiones de asistencia técnica. El Fondo de Cooperación Horizontal para Misiones de Asistencia Técnica 1 del Programa Interamericano sobre Educación en Valores y Prácticas Democráticas (Oficina de Educación y Cultura, Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura), es un mecanismo que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de instituciones y otras entidades que desarrollan experiencias promisorias de políticas, programas e iniciativas en el campo de la educación ciudadana, ya sea en el ámbito de la educación formal y/o no formal, y en áreas urbanas, suburbanas y/o rurales. A través de un proceso competitivo el Fondo de Cooperación Horizontal asigna apoyo financiero a la implementación y ejecución de propuestas de cooperación horizontal de modalidad bilateral o multilateral, que promuevan actividades de asistencia técnica entre instituciones gubernamentales pertenecientes a distintos Estados Miembros de la OEA por ejemplo Ministerios o Secretarías de Educación a nivel nacional o local, redes gubernamentales regionales y subregionales, etc. y entre éstas y otras instituciones pertenecientes a uno o más países, tales como organizaciones de la sociedad civil (OSCs), universidades (públicas y privadas), entidades privadas sin fines de lucro, institutos de formación docente, redes (de Gobiernos, OSCs, Universidades, etc.), entre otras. Las misiones de asistencia técnica constituyen una oportunidad para que las instituciones que llevan adelante buenas prácticas en el campo de la educación para una ciudadanía democrática puedan compartirlas con instituciones en otros países. El Fondo estimula el desarrollo de experiencias de cooperación en terreno, es decir, que permitan que las instituciones que proveen de asistencia técnica puedan transferir a las instituciones receptoras de asistencia técnica, no sólo conocimientos teóricos, metodologías de trabajo e intervención y lecciones aprendidas sobre una determinada experiencia, sino que éstas últimas puedan tener la oportunidad de observar de forma directa como funcionan concretamente estas iniciativas y dialogar con todos los actores involucrados en las diversas etapas de su desarrollo (beneficiarios directos, indirectos, profesionales que las llevan adelante, autoridades de instituciones involucradas, etc.) Por qué es importante? El Programa Interamericano sobre Educación en Valores y Prácticas Democráticas es una alianza hemisférica de Ministerios de Educación, universidades, organizaciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil, y del sector privado, que trabajan para fortalecer la educación para una ciudadanía democrática. El Programa posee tres componentes que se refuerzan mutuamente: Cooperación e Intercambio de Información, Desarrollo Profesional y de Recursos Educativos, e Investigación y 1 Para consultar la información relacionada con los antecedentes y el marco de la implementación de esta iniciativa, por favor haga clic aquí.

3 Análisis. A través del componente de Cooperación e Intercambio de Información, promovemos la cooperación horizontal entre instituciones del sector público, privado (entidades sin fines de lucro) y de la sociedad civil a través de distintos tipos de iniciativas tales como seminarios y talleres que tienen por fin fomentar la discusión, el intercambio de información y de experiencias, y la provisión de asistencia técnica en el ámbito de la educación para una ciudadanía democrática. En este marco, la iniciativa de crear un Fondo de Cooperación Horizontal para Misiones de Asistencia Técnica como parte de esta vasta estrategia de cooperación horizontal, es producto del incremento de las demandas de los países, y de su creciente preocupación por la necesidad de recibir una mayor asistencia técnica específica que contribuya al abordaje de las más urgentes demandas que surgen de los desafíos contextuales específicos que se encuentran vinculados a la promoción de una cultura democrática y de paz a través de la educación formal y no formal. Al respecto de este tema, se recomienda la lectura de las conclusiones del Reporte Hemisférico sobre Políticas y Programas Nacionales de Educación Ciudadana, preparado por Jo Ann Amadeo y Adriana Cepeda para el Programa Interamericano sobre Educación en Valores y Prácticas Democráticas. Este documento puede accederse de forma gratuita en la sección correspondiente al componente de Investigación y Análisis del Portal del Programa Interamericano o bien directamente haciendo clic aquí. En el año 2009, la Oficina de Educación y Cultura implementó la primera edición de esta iniciativa con el objetivo de: - Reforzar la capacidad de los Estados miembros para diseñar e implementar políticas y programas efectivos que impulsen el desarrollo de una cultura democrática y de paz a través de la educación formal y no formal. - Promover un mecanismo de intercambio de información y de asistencia técnica más específica, que responda de modo más adecuado a las necesidades prioritarias y específicas de los Estados miembros de la OEA Entre los años 2009 y 2010, nueve propuestas de cooperación fueron apoyadas financieramente para el intercambio de experiencias promisorias en educación para una ciudadanía democrática entre veintiuna instituciones pertenecientes a doce países. Casi un 60% de las instituciones participantes pertenecen al sector gubernamental, seguidas por las universidades con un 19%, y las organizaciones de la Sociedad Civil que tienen una representación del 16%. Las misiones de asistencia técnica fueron implementadas en torno a los siguientes temas: la disminución de la violencia en las aulas, la formación docente y de autoridades educativas para la resolución de conflictos, mediación escolar y educación ciudadana,,la participación juvenil en procesos electorales y consejos estudiantiles, la reflexión sobre políticas públicas para promover la educación de los pueblos indígenas y el desarrollo de una propuesta de educación ciudadana para la primera infancia llevada adelante por universidades.

4 Las instituciones participantes reportaron que su capacidad institucional se vio fortalecida para desarrollar o expandir programas de educación para la ciudadanía democrática a través de las redes construidas por las misiones de cooperación. Agenda 11.30am 12pm 12pm 12.10pm Testeo técnico para los participantes: verificación de voz y sonido, chequeo del funcionamiento de micrófonos y auriculares, testeo de cámaras de video, imágenes, etc. Presentación de la Red Interamericana de Educación (RIED) y Serie de Webinars (Adriana Vilela, Especialista en Educación, OEA) 12.10pm 12.40pm Presentación del Fondo de Cooperación Horizontal para Misiones de Asistencia Técnica en el área de educación para una ciudadanía democrática. (Lic. Romina Kasman) 12.40pm 1pm preguntas y comentarios. *****Horario Expresado en Hora Local de Washington, DC UTC/GMT -4h (en hora de verano)******** Sobre estas series Próximas Sesiones: Título: Technological Pedagogical Content Knowledge (TPACK) y Developmentally Appropriate Use of Technology (DATU). Fecha: 19 de Agosto de 2011 de 11:30am hasta las 1:30pm. (Horario Expresado en hora local de Washington, DC.). Idioma: Inglés. Expositora: Dina Rosen, Profesora Asistente de la Educación Infantil y Coordinadora del Programa de Educación Temprana de pregrado de la Universidad de Kean. Contenido: Introducir, ilustrar y discutir dos marcos clave para la integración efectiva de la tecnología, el conocimiento tecnológico de contenido pedagógico (TPACK) y el uso apropiado para el desarrollo de la tecnología (DATU). Costo: Gratuito. La inscripción se dará a conocer posteriormente 1 semana antes del Seminario.

5 Título: Capacidades Docentes para la Educación del Mañana. Fecha: 22 de Agosto de 2011 de 11:30am hasta las 1:30pm. Idioma: Español. Expositora: Denisse Vaillant, Doctora en Educación de la Universidad de Québec à Montréal, Canadá con maestría en Planeamiento y Gestión Educativa de la Universidad de Ginebra, Suiza y autora de más de cien artículos y libros referidos a la temática de profesión docente, reforma e innovación educativas. Contenido: Informar y sensibilizar a los docentes acerca de la importancia de la formación docente como una estrategia de cambio que impacte en los aprendizajes de los alumnos. Costo: Gratuito. La inscripción se dará a conocer posteriormente 1 semana antes del Seminario.

Propuesta para la construcción de un Proyecto Borrador del Plan de Trabajo de la CIE

Propuesta para la construcción de un Proyecto Borrador del Plan de Trabajo de la CIE Propuesta para la construcción de un Proyecto Borrador del Plan de Trabajo de la CIE 2017-2019 Hacia la implementación de la Agenda Educativa Interamericana Por Jeffrey Lloyd Ministro de Educación de Las

Más detalles

CAPITULO 23 DESARROLLO

CAPITULO 23 DESARROLLO CAPITULO 23 DESARROLLO Artículo 23.1: Disposiciones Generales 1. Las Partes afirman su compromiso de promover y fortalecer un ambiente abierto de comercio e inversión que busca mejorar el bienestar, reducir

Más detalles

Curso de Posgrado La Gestión de Sistemas de Vigilancia del Mercado sobre Seguridad de los Productos de Consumo

Curso de Posgrado La Gestión de Sistemas de Vigilancia del Mercado sobre Seguridad de los Productos de Consumo Curso de Posgrado La Gestión de Sistemas de Vigilancia del Mercado sobre Seguridad de los Productos de Consumo 21 de mayo de 2012 CONTEXTO Por qué una iniciativa continental y una alianza entre APC, AS,

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) V REUNIÓN DE MINISTROS DE EDUCACIÓN OEA/Ser.K/V 15 y 16 de noviembre de 2007 CIDI/RME/doc.10/07 Cartagena

Más detalles

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración:

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración: Segundo Foro Regional del Proyecto Armando Paz: Construcción de una cultura de paz con los jóvenes de Centroamérica a través del arte, los medios de comunicación y el diálogo social. Una de las formas

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SEMINARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN EN VALORES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS ORGANIZACIÓN DE LOS

Más detalles

PRIMERA MISIÓN DE COOPERACIÓN HORIZONTAL RIED. Convocatoria de Propuestas 2014

PRIMERA MISIÓN DE COOPERACIÓN HORIZONTAL RIED. Convocatoria de Propuestas 2014 PRIMERA MISIÓN DE COOPERACIÓN HORIZONTAL RIED Convocatoria de Propuestas 2014 Fecha límite de entrega prorrogada para 31 de julio 2014 Se invita a las instituciones a presentar propuestas para la cooperación

Más detalles

Iniciativa Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad

Iniciativa Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad Iniciativa Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad Objetivo Promover el fortalecimiento de las instituciones de catastro y registro de la propiedad de América Latina y el Caribe como una

Más detalles

III ENCUENTRO NACIONAL RESPONSABILIDAD SOCIAL: FUNDAMENTO DE LA VIDA UNIVERSITARIA

III ENCUENTRO NACIONAL RESPONSABILIDAD SOCIAL: FUNDAMENTO DE LA VIDA UNIVERSITARIA III ENCUENTRO NACIONAL RESPONSABILIDAD SOCIAL: FUNDAMENTO DE LA VIDA UNIVERSITARIA 1. Presentación.- Por tercer año consecutivo se realizará el Encuentro Nacional Responsabilidad Social: Fundamento de

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 10º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Por una Política Integral de Lucha contra las Drogas en las Américas" Washington, D.C. 9 y 10 de mayo de 2013 PROGRAMA BORRADOR INTRODUCCIÓN

Más detalles

El compromiso de la CEPAL

El compromiso de la CEPAL Foro de Servicio Público Naciones Unidas 2015 Medellín Colombia 23 al 26 de junio 2015 Cooperación Regional e Internacional en Gobierno Electrónico para el Desarrollo Sostenible El compromiso de la CEPAL

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 10º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Por una Política " Washington, D.C. - 9 y 10 de mayo de 2013 PROGRAMA INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La sociedad civil tiene un rol importante en

Más detalles

Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR. Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus +

Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR. Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus + Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus + Sesión informativa Educación Superior KA 2 LA COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN E INTERCAMBIO

Más detalles

ACTIVIDAD APROBADA POR RES. 290/2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS - UNRC

ACTIVIDAD APROBADA POR RES. 290/2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS - UNRC ACTIVIDAD APROBADA POR RES. 290/2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS - UNRC DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO

Más detalles

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA A. La Secretaría de Asuntos Jurídicos (SAJ) desarrolla, promueve e implementa el Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho

Más detalles

SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL

SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL Organización de los estados Americanos OEA Centro de Estudios

Más detalles

CONGRESO MUNDIAL DE JUSTICIA JUVENIL

CONGRESO MUNDIAL DE JUSTICIA JUVENIL CONGRESO MUNDIAL DE JUSTICIA JUVENIL Organizado por el Gobierno Suizo y la Fundación Terre des hommes 26-30 de enero, 2015 Bienvenida Centro Internacional de Congresos Ginebra (CH) Por qué este formulario?

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Responsable 50 - Organismos Descentralizados no Sectorizados DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Presupuestal Responsable de la Elaboración de la MIR 04 - Innovación de Hidalgo (CITNOVA) Programa

Más detalles

11º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Desarrollo con Inclusión Social" Washington, D.C. 24 y 25 de abril de 2014 PROGRAMA

11º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Desarrollo con Inclusión Social Washington, D.C. 24 y 25 de abril de 2014 PROGRAMA 11º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Desarrollo con Inclusión Social" Washington, D.C. 24 y 25 de abril de 2014 PROGRAMA INTRODUCCIÓN La sociedad civil y los actores sociales tienen

Más detalles

LA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE R E S U E L V E:

LA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE R E S U E L V E: CORRIENTES, 10 de mayo de 2016 VISTO: El expediente Nº 01-2016-03580; y CONSIDERANDO: Que por las citadas actuaciones la Prof. Silvia Beviglia del Programa de Formación Docente Continua, eleva la Programación

Más detalles

SOMOS MISIÓN VISIÓN. Coglobal es una entidad social que diseña y desarrolla procesos de participación ciudadana.

SOMOS MISIÓN VISIÓN. Coglobal es una entidad social que diseña y desarrolla procesos de participación ciudadana. SOMOS MISIÓN VISIÓN Coglobal es una entidad social que diseña y desarrolla procesos de participación ciudadana. Conformado por un equipo multidisciplinar, Coglobal colabora con los diversos actores que

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA 15 Y 16 DE MAYO 2013. SAN SALVADOR. A continuación se presenta el programa del Seminario Regional de Acceso a la Información Pública y Transparencia

Más detalles

Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala

Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala La Red Interamericana de Compras Gubernamentales (www.ricg.org) es una iniciativa de los países de América Latina y

Más detalles

Relatoría Especial para la Libertad de Expresión

Relatoría Especial para la Libertad de Expresión Relatoría Especial para la Libertad de Expresión Comisión Interamericana de Derechos Humanos Organización de los Estados Americanos Creación de la Relatoría Especial y respaldo institucional La Relatoría

Más detalles

FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE

FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE 28-30 AGOSTO 2013 Organizado por el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos, el PNUD y el Gobierno

Más detalles

C I C A D. INFORME FINAL (Provisional) GRUPO DE EXPERTOS SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - GEDAIS

C I C A D. INFORME FINAL (Provisional) GRUPO DE EXPERTOS SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - GEDAIS COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D SEXAGÉSIMO SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 13 al 15 de diciembre de 2017 Washington, D.C. OEA/Ser.L/XIV.2.62 CICAD/doc.2342/17

Más detalles

Foro Cultura de Paz MESA DE BUENAS PRACTICAS EN CULTURA DE PAZ

Foro Cultura de Paz MESA DE BUENAS PRACTICAS EN CULTURA DE PAZ Foro Cultura de Paz MESA DE BUENAS PRACTICAS EN CULTURA DE PAZ AGENDA DE TRABAJO MESA BICENTENARIO: LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN EL NUEVO SIGLO DE LA REPÚBLICA 9:00-910 Inscripción de participantes y

Más detalles

Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) 11a Convocatoria Cooperación Bilateral

Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) 11a Convocatoria Cooperación Bilateral Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) 11a Convocatoria Cooperación Bilateral Webinar RIAL Feb.15, 2018 AGENDA 1 Presentación 11 a Convocatoria para Cooperación Bilateral 2 Sesión de

Más detalles

FAMILIAS EDUCADORAS OAXACA

FAMILIAS EDUCADORAS OAXACA FAMILIAS EDUCADORAS OAXACA Objetivo Estimular la participación de padres y madres en las escuelas a través de talleres, difusión de materiales e iniciativas que fortalezcan los valores y reaviven su función

Más detalles

Programa Europa con los Ciudadanos Sesión informativa. Navarra. 05/06/2014

Programa Europa con los Ciudadanos Sesión informativa. Navarra. 05/06/2014 Programa Europa con los Ciudadanos 2014-2020 Sesión informativa. Navarra. 05/06/2014 Nuestra función es Informar y asesorar a los solicitantes mediante: Web y redes sociales ( Facebook y el canal de Youtube

Más detalles

Buenos Aires, Argentina BOLETÍN MERCOSUR N : 02/04 Agosto de 2004

Buenos Aires, Argentina BOLETÍN MERCOSUR N : 02/04 Agosto de 2004 El Programa de Desarrollo del Sector Educativo del MERCOSUR se ha propuesto como objetivo poner en marcha un nuevo canal de comunicación hacia el interior del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Más detalles

28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

28 DE SEPTIEMBRE DE 2017 PROGRAMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE REUNIÓN DE PLANIFICACIÓN DE LAS AUTORIDADES DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE EDUCACIÓN Y LOS GRUPOS DE TRABAJO

Más detalles

La OEA y la Modernización del Catastro

La OEA y la Modernización del Catastro La OEA y la Modernización del Catastro Gracias al apoyo financiero de Canadá a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional CIDA Mike Mora Departamento de Modernización del Estado y Gobernabilidad

Más detalles

Desde la VIII hasta la IX Ministerial Panamá a Las Bahamas. Informe de la Secretaría Técnica durante la 9IAMME 9 de febrero, 2017

Desde la VIII hasta la IX Ministerial Panamá a Las Bahamas. Informe de la Secretaría Técnica durante la 9IAMME 9 de febrero, 2017 Desde la VIII hasta la IX Ministerial Panamá a Las Bahamas Informe de la Secretaría Técnica durante la 9IAMME 9 de febrero, 2017 Logros principales 2015-2017 Construir la Agenda Educativa Interamericana

Más detalles

EVALUACION DEL PROGRAMA SALUD Y VIDA EN LAS AMÉRICAS - SAVIA

EVALUACION DEL PROGRAMA SALUD Y VIDA EN LAS AMÉRICAS - SAVIA RESPUESTA DE GESTIÓN EVALUACION DEL PROGRAMA SALUD Y VIDA EN LAS AMÉRICAS - SAVIA Fecha de cumplimentación: 30 de marzo de 2015 Responsable de la respuesta: Por la SG/OEA: Secretaría Ejecutiva de la Comisión

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) SEGUNDA REUNION DE LOS GRUPOS DE TRABAJO OEA/Ser.L/XIX.VI.2 DE LA XVIII CONFERENCIA INTERAMERICANA DE CIMT-18/GT1-GT2/doc.2/15

Más detalles

Construyendo alianzas y avanzando hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Documento Conceptual

Construyendo alianzas y avanzando hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Documento Conceptual ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) Construyendo alianzas y avanzando hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Documento Conceptual Preparado

Más detalles

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE) INDICE Datos de la empresa 1 Índice. 3 Antecedentes.. 3 Descripción 5 Alianzas 5 Objetivos. 6 Descripción de los destinatarios. 6 Impacto en los destinatarios. 7 Beneficios para la empresa 7 Resultados.

Más detalles

I. Introducción. medida que se avance en el desarrollo del proyecto, dicha descripción continuará siendo retroalimentada.

I. Introducción. medida que se avance en el desarrollo del proyecto, dicha descripción continuará siendo retroalimentada. Perfil del proyecto P16 Sistema AUSJAL de cooperación internacional para el intercambio, asesoría y acompañamiento entre las universidades (Sistema ACIIAA) I. Introducción El Sistema AUSJAL para la cooperación

Más detalles

CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO

CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO Pontificia Universidad Javeriana Bogotá-Cali Septiembre 2013 Objetivos Estudiar las relaciones políticas, sociales, económicas, culturales y jurídicas entre los países de

Más detalles

Especialistas de la OEA en 8 MOEA Uninorte 5 al 7 de junio Barranquilla Colombia

Especialistas de la OEA en 8 MOEA Uninorte 5 al 7 de junio Barranquilla Colombia Especialistas de la OEA en 8 MOEA Uninorte 5 al 7 de junio Barranquilla Colombia Pablo González (Special Committee) Especialista Principal y Jefe del Programa de Gestión de Riesgo y Adaptación al Cambio

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL INTRODUCCIÓN VISIÓN MISIÓN

PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL INTRODUCCIÓN VISIÓN MISIÓN PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN INTRODUCCIÓN SOCIAL El Programa Internacional de Innovación Social, fue creado en Junio de 2013 y concreta la experiencia de 20 años de un equipo de líderes y académicos,

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Educación Ambiental en la gestión del agua Contexto General Gestión integral del agua Educación ambiental Instrumentos normativos y políticos Educación Ambiental

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CUADRAGÉSIMO QUINTO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES Del 6 al 8 de mayo de 2009 Washington, DC OEA/Ser.L/XIV.2.45

Más detalles

PROGRAMA INTERAMERICANO SOBRE EDUCACIÓN EN VALORES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS

PROGRAMA INTERAMERICANO SOBRE EDUCACIÓN EN VALORES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS AG/RES. 2745 (XLII-O/12) PROGRAMA INTERAMERICANO SOBRE EDUCACIÓN EN VALORES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS (Aprobada en la segunda sesión plenaria, celebrada el 4 de junio de 2012) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTAS

Más detalles

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) tiene el placer de invitarle a participar en la segunda edición del Programa Interamericano de Formación en Gestión

Más detalles

Panel: Agentes de Política, Tecnología e Innovación Asociaciones públicoprivadas

Panel: Agentes de Política, Tecnología e Innovación Asociaciones públicoprivadas Panel: Agentes de Política, Tecnología e Innovación Asociaciones públicoprivadas 4ª Jornada Nacional de Innovación y Competitividad: Innovación de Capacidades y Desarrollo de Competencias: Acciones que

Más detalles

PRESENTACION DEL PROGRAMA FIDA MERCOSUR CLAEH

PRESENTACION DEL PROGRAMA FIDA MERCOSUR CLAEH PRESENTACION DEL PROGRAMA FIDA MERCOSUR CLAEH 2015-2018 LOS OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA (i) Profundizar y ampliar la agenda en materia de políticas diferenciadas para las AF, identificando propuestas

Más detalles

(Documento preparado por la Sección de Cooperacion Técnica)

(Documento preparado por la Sección de Cooperacion Técnica) ANEXO DE LA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA PARA DEFINIR UN ÁREA DE ACCIÓN Y HASTA CUATRO PROGRAMAS PARA EL PRIMER CICLO PROGRAMÁTICO DEL FONDO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO (FCD) (Documento

Más detalles

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA A. La Secretaría de Asuntos Jurídicos (SAJ) desarrolla, promueve e implementa el Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho

Más detalles

Lineamientos para la Incorporación de la Adaptación al Cambio Climático en la Universidad Peruana

Lineamientos para la Incorporación de la Adaptación al Cambio Climático en la Universidad Peruana Lineamientos para la Incorporación de la Adaptación al Cambio Climático en la Universidad Peruana Anita Arrascue Lino Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos LA ESTRATEGIA

Más detalles

Objetivos generales: Nombre del curso: Diplomado en gestión estratégica de TIC s y gobernanza. Gobernanza, desarrollo local, web 2.

Objetivos generales: Nombre del curso: Diplomado en gestión estratégica de TIC s y gobernanza. Gobernanza, desarrollo local, web 2. Diplomado en gestión estratégica de TIC s y gobernanza ANTECEDENTES: La sociedad civil y en ella, las entidades gubernamentales se ven enfrentadas a la imperiosa necesidad de cambio de las posturas ciudadanas

Más detalles

GESTIÓN PÚBLICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO 3-14 de Septiembre 2012, La Antigua Guatemala. ORGANIZACIÓN ANTECEDENTES

GESTIÓN PÚBLICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO 3-14 de Septiembre 2012, La Antigua Guatemala. ORGANIZACIÓN ANTECEDENTES GESTIÓN PÚBLICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO 3-14 de Septiembre 2012, La Antigua Guatemala. ORGANIZACIÓN El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y

Más detalles

ANTOFAGASTA INFORME REGIONAL CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS 2015

ANTOFAGASTA INFORME REGIONAL CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS 2015 ANTOFAGASTA INFORME REGIONAL CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS 2015 ANTOFAGASTA Participantes: 97 personas Mesas: 16 aprox. Índice Introducción 6 Resultados 10 1. Educación Parvularia 11 2. Educación Escolar

Más detalles

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) tiene el placer de invitarle a participar en la primera edición del Programa Interamericano de Formación en Gestión

Más detalles

Presentación de la encuesta

Presentación de la encuesta Presentación de la encuesta El Instituto José María Luis Mora está elaborando una Propuesta de Lineamientos de Política Pública de Cooperación Internacional en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para

Más detalles

Resumen ejecutivo Primer cuestionario sobre el estado de situación de la Educación para la Ciudadanía Mundial en América Latina y el Caribe

Resumen ejecutivo Primer cuestionario sobre el estado de situación de la Educación para la Ciudadanía Mundial en América Latina y el Caribe Resumen ejecutivo Informe analítico Primer cuestionario sobre el estado de situación de la Educación para la Ciudadanía Mundial en América Latina y el Caribe Octubre de 2015 RESUMEN EJECUTIVO La educación

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS DECLARACIÓN DE LA ANTIGUA GUATEMALA SOBRE LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE FARMACODEPENDENCIA EN LOS CENTROS

Más detalles

www.educoas.org www.educacionoea.org El Portal Educativo de las Américas es la estrategia educativa digital del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo, enfocada en generar oportunidades

Más detalles

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y EXTENSIÓN Dirección de Investigación Programa de Estímulo a la Investigación Descripción del programa

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y EXTENSIÓN Dirección de Investigación Programa de Estímulo a la Investigación Descripción del programa A.. Como parte de las políticas de investigación de la Universidad Católica Santa María la Antigua, la crea el con el propósito de fortalecer la capacidad de investigación institucional y fomentar la participación

Más detalles

CONVOCATORIA POSGRADOS EN ESTUDIOS SOCIOPOLÍTICOS Y JURÍDICOS

CONVOCATORIA POSGRADOS EN ESTUDIOS SOCIOPOLÍTICOS Y JURÍDICOS CONVOCATORIA 2017-2019 POSGRADOS EN ESTUDIOS SOCIOPOLÍTICOS Y JURÍDICOS El Consejo de Programas de Posgrado en Estudios Sociopolíticos y Jurídicos del ITESO convoca a los interesados, a postular candidaturas

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO CONSULTOR E-LEARNING - ITEN

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO CONSULTOR E-LEARNING - ITEN SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO Tipo de Contrato: CPR CONSULTOR E-LEARNING - ITEN Unidad: Departamento de Desarrollo Humano,

Más detalles

Proyecto: El derecho a un buen comienzo en la amazonía

Proyecto: El derecho a un buen comienzo en la amazonía Proyecto: El derecho a un buen comienzo en la amazonía Gaby Fujimoto, Especialista Senior de Educación Lima, Perú, Febrero 2010 Oficina de Educación y Cultura COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 40º período

Más detalles

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Gente transformando el desarrollo Una comunidad de LÍDERES transformadores PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Aprendizaje Conexión Información Visibilidad Inspiración

Más detalles

Co-creación para la Generación de Políticas de Datos Abiertos

Co-creación para la Generación de Políticas de Datos Abiertos Co-creación para la Generación de Políticas de Datos Abiertos WEBINAR 30 de Marzo 2017 MAYEN UGARTE Secretaría de Gestión Pública Hacia un Gobierno Abierto para el Desarrollo Sostenible La SGP es el Órgano

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ INFORME DE VIAJE El presente formato tiene el objetivo de consolidar toda la información obtenida por los colaboradores, que de una u otra forma se hayan beneficiado para

Más detalles

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA 1 GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO DEL OEA/Ser.W/IV CONSEJO PERMANENTE Y LA CEPCIDI SOBRE CEPCIDI/1053/12 1 LOS MECANISMOS EXISTENTES SOBRE PREVENCIÓN, 9 mayo 2012 ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y ASISTENCIA Original:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CÓDIGO DE LA VACANTE: DOMV EXPERTO NACIONAL EN REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA CÓDIGO DE LA VACANTE: DOMV EXPERTO NACIONAL EN REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CÓDIGO DE LA VACANTE: DOMV07-2012-002 EXPERTO NACIONAL EN REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS Título del puesto: Título del proyecto: Número de Proyecto: Lugar de la Organización:

Más detalles

1- Introducción. 2- Objetivos del Programa

1- Introducción. 2- Objetivos del Programa 1 1- Introducción El Programa Parlamento Juvenil MERCOSUR forma parte de las acciones que implementa el Ministerio de Educación de la Nación y Deportes, a través de la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas

Más detalles

La experiencia de participación de la Niñez y la Adolescencia en los Presupuestos Participativos

La experiencia de participación de la Niñez y la Adolescencia en los Presupuestos Participativos La experiencia de participación de la Niñez y la Adolescencia en los Presupuestos Participativos 1 Áreas de trabajo de UNICEF Perú Supervivencia y desarrollo infantil, con énfasis en estimulación desarrollo

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS TRIGÉSIMO OCTAVO PERÍODO ORDINARIO OEA/Ser.L/XIV.2.38 DE SESIONES CICAD/doc. 1465/05 Del 6 al 9 de diciembre

Más detalles

Términos de Referencia (TORS) Consultoría individual Personas Físicas Anexo I

Términos de Referencia (TORS) Consultoría individual Personas Físicas Anexo I Términos de Referencia (TORS) Consultoría individual Personas Físicas Anexo I Fecha: 25 de febrero de 2015 Descripción de la Consultoría: Servicios de consultoría para la elaboración de un paquete de formación

Más detalles

LEY 1620 de 2013 PROCESO DE REGLAMENTACIÓN. ENCUENTROS REGIONALES Cali, agosto 5 y 6 de 2013

LEY 1620 de 2013 PROCESO DE REGLAMENTACIÓN. ENCUENTROS REGIONALES Cali, agosto 5 y 6 de 2013 LEY 1620 de 2013 PROCESO DE REGLAMENTACIÓN ENCUENTROS REGIONALES Cali, agosto 5 y 6 de 2013 POLÍTICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 2010-2014 Una educación de calidad es aquella que forma mejores seres humanos,

Más detalles

Taller Internacional Métodos de capacitación efectiva en WASH (Agua, saneamiento e higiene) La Paz, Bolivia septiembre, 2016

Taller Internacional Métodos de capacitación efectiva en WASH (Agua, saneamiento e higiene) La Paz, Bolivia septiembre, 2016 Taller Internacional Métodos de capacitación efectiva en WASH (Agua, saneamiento e higiene) La Paz, Bolivia 12-16 septiembre, 2016 CAWST (Centro para las tecnologías accesibles de agua y saneamiento, por

Más detalles

ESTATUTO DE LA ESCUELA SURAMERICANA DE DEFENSA DEL CDS- UNASUR

ESTATUTO DE LA ESCUELA SURAMERICANA DE DEFENSA DEL CDS- UNASUR ESTATUTO DE LA ESCUELA SURAMERICANA DE DEFENSA DEL CDS- UNASUR El Consejo de Defensa Suramericano. Visto el Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas en sus Artículos 3 y 5 y el Estatuto

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO OCTAVO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 11 al 13 de noviembre de 2015 Trujillo,

Más detalles

Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Defensoría de los Habitantes (DHR)

Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Defensoría de los Habitantes (DHR) Modelo de Seguimiento al Cumplimiento del Código de la Niñez y la Adolescencia Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Defensoría de los Habitantes (DHR) Área o departamento que desarrolló la

Más detalles

NOVENA REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN 9 y 10 de febrero de 2017 Nassau, Commonwealth de las Bahamas

NOVENA REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN 9 y 10 de febrero de 2017 Nassau, Commonwealth de las Bahamas NOVENA REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN 9 y 10 de febrero de 2017 Nassau, Commonwealth de las Bahamas Plan de Trabajo Grupo de trabajo: Atención Integral A La Primera Infancia Presentado

Más detalles

Comisión de Equidad de Género

Comisión de Equidad de Género Comisión de Equidad de Género Reunión de Trabajo: Estado y Avances que guarda la aplicación de recursos para las acciones de Igualdad de Género. Septiembre 2011. COORDINACION DE INSTITUCIONALIZACION DE

Más detalles

EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS

EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS 2017 QUÉ PORQUÉ CUÁNDO REUNIÓN DE LOS JEFES DE ESTADO Y GOBIERNO DE LAS AMÉRICAS DEBATIR SOBRE ASPECTOS POLÍTICOS COMPARTIDOS AFIRMAR VALORES COMUNES ABORDAR LOS DESAFÍOS

Más detalles

Maestría en Ciencias de la Educación Física y del Deporte

Maestría en Ciencias de la Educación Física y del Deporte Centro Universitario de Ciencias de la Salud Maestría en Ciencias de la Educación Física y del Deporte Tipo: Profesionalizante Líneas de generación y aplicación del conocimiento: Educación física, curriculum

Más detalles

Estrategia de Movilización de Recursos

Estrategia de Movilización de Recursos Estrategia de Movilización de Recursos La OEA en Cinco Años La OEA será reconocida por su valor y su rol como el foro político multilateral más importante de la región debido al enfoque en programas esenciales,

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE RECOMENDACIONES DEL TALLER DE EXPERTOS:

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE RECOMENDACIONES DEL TALLER DE EXPERTOS: ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE RECOMENDACIONES DEL TALLER DE EXPERTOS: Desarrollo de Políticas y Prácticas para Reducir el Impacto de los Desastres Naturales:

Más detalles

Por una educación pública y de calidad

Por una educación pública y de calidad POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE CALIDAD Documento político para la XVIII AGO Por una educación pública y de calidad La educación pública y de calidad es la clave fundamental para formar a la juventud y

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE LA ASIGATURA PLANIFICACION EDUCACTIVA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE LA ASIGATURA PLANIFICACION EDUCACTIVA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE LA ASIGATURA PLANIFICACION EDUCACTIVA CLAVE: EDU 133 ; PRE REQ.: EDU 123 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: La Planificación

Más detalles

Situación del Acceso a la Información, a la Participación y a la Justicia Ambiental en América Latina

Situación del Acceso a la Información, a la Participación y a la Justicia Ambiental en América Latina Situación del Acceso a la Información, a la Participación y a la Justicia Ambiental en América Latina Dialogo sobre Participación Publica para el Desarrollo Sostenible en el marco de la Iniciativa Caminos

Más detalles

Busca contratar: CONSULTORIA PROYECTO FORTALECIENDO LAS AGENDAS AMBIENTALES DE MUJERES INDÍGENAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS, Y SUS REDES DE INTERACCIÓN.

Busca contratar: CONSULTORIA PROYECTO FORTALECIENDO LAS AGENDAS AMBIENTALES DE MUJERES INDÍGENAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS, Y SUS REDES DE INTERACCIÓN. UICN - La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, organización fundada en 1948, reúne a 83 estados, 110 dependencias gubernamentales, 735 ONG nacionales, 82 ONG internacionales, 32 afiliados

Más detalles

Grupo de Tareas para la Medición de la Cooperación Sur-Sur /DANEColombia /DANEColombia

Grupo de Tareas para la Medición de la Cooperación Sur-Sur /DANEColombia /DANEColombia Grupo de Tareas para la Medición de la Cooperación Sur-Sur (GTMSS) @DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia Agenda 1. Contexto general del GTMSS. 2. Actividades de Agosto 2014 a noviembre 2015. 3. Principales

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL La gestión educativa en el marco del aseguramiento de la calidad de la educación ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Desarrollar un sistema de aseguramiento que

Más detalles

instituciones gubernamentales o nacionales La Antigua, Guatemala Marzo 2015

instituciones gubernamentales o nacionales La Antigua, Guatemala Marzo 2015 Fortalecer las capacidades para intercambiar en instituciones gubernamentales o nacionales La Antigua, Guatemala g, Marzo 2015 Ubicación organizativa El programa de Centros de Conocimientos (Knowledge

Más detalles

GENERO Y DESARROLLO. Aportaciones para el Plan Director Julio Grupo de Genero y Desarrollo de la CONGDE

GENERO Y DESARROLLO. Aportaciones para el Plan Director Julio Grupo de Genero y Desarrollo de la CONGDE GENERO Y DESARROLLO Aportaciones para el Plan Director 2005-2008 Julio 2004 Grupo de Genero y Desarrollo de la CONGDE Índice Introducción... 3 PROPUESTAS Y RECOMENDACIONES... 3 1. Políticas... 3 2. Niveles

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES El Contador PUCP posee las competencias necesarias para iniciar el ejercicio profesional de manera efectiva, responsable y proactiva, para contribuir con el desarrollo económico

Más detalles

Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE. Francisco García Vena, E-team Project Consultores

Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE. Francisco García Vena, E-team Project Consultores Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE Francisco García Vena, E-team Project Consultores ARCO Latino: Proyecto Young EmployMED - Objetivos Proyecto - Para ARCO

Más detalles

FEMCIDI. Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) Organización de los Estados Americanos (OEA)

FEMCIDI. Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) Organización de los Estados Americanos (OEA) FEMCIDI Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) Organización de los Estados Americanos (OEA) Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (FEMCIDI)

Más detalles

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda 2030 Cielo Morales Directora del ILPES MISIÓN DE LA CEPAL Fundada en 1948 45 Estados miembros y 13 miembros asociados 2 sedes subregionales 4 oficinas

Más detalles

Palabras del Embajador Roberto Guarnieri, Secretario Permanente del SELA Relaciones Intrarregionales

Palabras del Embajador Roberto Guarnieri, Secretario Permanente del SELA Relaciones Intrarregionales Palabras del Embajador Roberto Guarnieri, Relaciones Intrarregionales Reunión de Altas Autoridades de América Latina y el Caribe sobre políticas públicas para la atención integral de las y los jóvenes:

Más detalles

La cooperación técnica del BID en apoyo a los temas laborales del RD-CAFTA

La cooperación técnica del BID en apoyo a los temas laborales del RD-CAFTA La cooperación técnica del BID en apoyo a los temas laborales del RD-CAFTA Jaime Granados, Especialista en Comercio Dept. Integración, Comercio y Asuntos Hemisféricos Banco Interamericano de Desarrollo

Más detalles