Expositor Daris Javier Cuevas, MA 20 de abril de 2006

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Expositor Daris Javier Cuevas, MA 20 de abril de 2006"

Transcripción

1 La Superintendencia de Bancos y la Administración n de Riesgos Expositor Daris Javier Cuevas, MA 20 de abril de 2006

2 El contexto El interés s de la superintendencia de bancos por los riesgos están n fundamentados en las normas prudenciales y de la Evaluación n de activos. En términos t prácticos tales fundamentos se localizan: Art. 46 de la sobre la adecuación n patrimonial. Esto nos indica que los bancos múltiples m y las entidades de crédito deberían mantener, en todo momento, el nivel de patrimonio técnico t máximo m exigido en relación n con los activos y operaciones contingentes ponderados por los diversos riesgos.

3 El contexto cont. Articulo 47 sobre concentración n de riesgos y créditos a partes vinculadas y que señala que los bancos múltiples m y las entidades de crédito no podrían otorgar financiamiento vulnerando las disposiciones sobre concentración n de créditos y normas sobre créditos a partes vinculadas.

4 El Contexto cont. La viabilidad del espíritu de los artículos mencionados encuentran su ejecución n en: El Reglamento de Vinculado. El Reglamento de Evaluación n de Activos El Reglamento de Liquidez El Reglamento de Riesgo de Mercado El Reglamento de Concentración n de Riesgo (en preparación) Reglamento de Supervisión n en Base Consolidada.

5 La Superintendencia de Bancos Monitorea a Diario a través s de: 1.- Departamento Análisis Financiero a) La Solvencia de las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) b) El índice de liquidez de la EIF c) Tasa de interés d) El Margen de Intermediación e) Encaje Legal

6 La Superintendencia de Bancos Monitorea a Diario a través s de: 2.- Central de Riesgo Características de la Central de Riesgo Sistema de información n para el monitoreo de los riesgos activos y las concentraciones de riesgo a vinculados y grupos económicos de las EIF Consulta externa que proporciona información n sobre el comportamiento de pago de una persona o empresa, para apoyar la sana administración n de riesgo de las EIF

7 Funciones del Sistema de Monitoreo de Riesgo Apoyar el proceso de inspección n in situ a través de la generación n de muestras y reportes de mayores deudores, historiales crediticios, ficha electrónica de evaluación n de deudores, etc. Verificar el cumplimiento a los requerimientos de provisión n por concepto de evaluación n de activos para fines de ajustar la solvencia de la EIF.

8 Funciones del Sistema de Monitoreo de Riesgo, cont. Determinar los índices de riesgo y provisiones producto de las reclasificaciones de categorías as de riesgo durante las inspecciones y apelaciones. Determinar las concentraciones de riesgos, excesos de límites l individuales y a partes vinculadas Elaborar estadísticas sticas sobre índices y estructuras de riesgos de activos y provisiones requeridas.

9 Principales Productos Generados Mayores deudores Sanciones Económicas Estadísticas Evolutivas sobre el Sistema Concentración de Créditos (Grupos Económicos) Apelaciones Clasificación de Deudores Historia Crediticio de los Deudores Central de Riesgos Mapa de Vinculados Muestra Deudores a Evaluar Cartera de Crédito Clasificada Deudores Castigados y en Cobranza Garantía de Operaciones

10 Claves para una Gestión n Integral de Riesgos Exitosa Apoyo y Compromiso de la Alta Gerencia Involucramiento de las diferentes áreas de la organización: n: alto grado de comunicación. n. Responsabilidades y funciones claramente definidas. Personal altamente entrenado y capacitado (permanente). Inversiones importantes en tecnología. Gran esfuerzo y disposición n de los directivos bancarios. Actualización n permanente de metodologías, procesos, sistemas y conocimientos de personal.

11 Gestión n integral de los riesgos: Principios Básicos B de una buena gestión Los tres principios fundamentales para identificar y evaluar los riesgos son: Conozca su verdadera situación n actual: Valore su balance financiero a precios económicos, no a precios contables. Si las normas contables reflejan mejor la realidad económica no habría tanto problema. Mida los riesgos a los que esta expuesto y la interrelación entre ellos: Riesgo crediticio, operacional, de mercado y de liquidez, entre otros. Si el primer principio sirva para saber dónde está en este momento, el segundo sirva para saber hacia dónde se dirige y a qué velocidad. Monitoree con métodos m cualitativos los riesgos no cuantificables: Como los estratégicos o algunos riesgos legales y operacionales.

12 Importancia de la Gestión n de Riesgos Ignorarla: Facilita la entrada de competidores más m dinámicos y agresivos. Genera mayor vulnerabilidad en las entidades financieras Limita la capacidad para manejar negocios con alto grado de complejidad. Gestión de Riesgos Aceptarla: Produce oportunidades para optimizar el rendimiento en función n de los riesgos incurridos. Crea una mayor fortaleza antes los competidores. Potencia la capacidad de ofrecer soluciones financieras más m avanzadas a los clientes.

13 Sistema de Gestión n Integral de Riesgos Exposición al Riego Financiero Estructura del Balance Adecuación del Capital Riesgo de mercado Riesgo de Liquidez Riesgo de Crédito Operacional Riesgo Estratégico Fallas en controles internos Riesgos Tecnológicos Fraude y Mala gestión Negocios Eventos de Riesgo Riesgo legal R. Política macroeconómica Infraestructura financiera Riesgo sistémico (País) Riesgo Político Riesgo contagio Sistémico Riesgo crisis bancarias Riesgos otros factores

14 Acuerdo FMI y Avances Hacia Basilea I : Normativas Emitidas en el 2005 Reglamentos e Instructivos 29 de MARZO Contabilidad Consolidada Riesgos de Mercado 28 de abril Supervisión n Consolidada 13 y 14 OCTUBRE Instructivo Solvencia Instructi8vo Riesgos de Mercado

15 Acuerdo FMI y Avances Hacia Basilea I : Normativas Emitidas en el 2005 Reglamentos Riesgos de Mercado Emitido 29 de marzo 2005 Vigencia para junio 2006 Se requiere capital de riesgo de tipo de cambio y riego tasa de interés Envío o reportes mensuales a SB

16 Perspectivas del Riesgos desde la Óptica de la Superintendencia de Bancos Impulsar la supervisión n basada en riesgo y no supervisión n basada en cumplimiento (actualidad) Aplicación n de la supervisión n in-situ basada en riesgo. Construir un modelo de supervisión n consolidada basada en riesgo (en proceso). Preparación n para tomar el camino hacia Basilea II. Fortalecimiento de la legislación n bancaria (reforma) para seguir impulsando el fortalecimiento del sistema financiero

17 Muchas Gracias

Gobierno Corporativo y Riesgos en las Entidades de Microfinanzas. Julio César Gálvez D. Consultor

Gobierno Corporativo y Riesgos en las Entidades de Microfinanzas. Julio César Gálvez D. Consultor Gobierno Corporativo y Riesgos en las Entidades de Microfinanzas Julio César Gálvez D. Consultor Contenido Gobierno Corporativo 1. Generalidades 2. Cumplimiento de Estándares Internacionales 3. Contenido

Más detalles

Cooperativas. Asociados

Cooperativas. Asociados Cooperativas Asociados Evolución Institucional FEDECACES ETAPA I: 1996-1980 PROGRAMA CREDITICIO ETAPA II: 1980-1992 DESARROLLO DEL AHORRO Y CREDITO ETAPA III 1992-2000 SISTEMA COOPERATIVO FINANCIERO FEDECACES

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS República Dominicana SUPERINTENDENCIA DE BANCOS AÑO NACIONAL DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD CIRCULAR SB: No. 005/08 A las : Asunto : Aprobación y Puesta en Vigencia del INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE EVALUACION

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS AÑO NACIONAL DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS AÑO NACIONAL DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD República Dominicana SUPERINTENDENCIA DE BANCOS AÑO NACIONAL DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD CIRCULAR SB: No. 009/ 08 A las : Entidades de Intermediación Financiera. Asunto : Actualización del Reporte DAF-02

Más detalles

NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS

NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS Profesor: Gerardo Schudeck Díaz Área Finanzas e Inversiones Solvencia Basada en Riesgos En los últimos 12 años se ha incorporado en la industria financiera chilena el concepto

Más detalles

LA SUPERVISION BANCARIA, INFRACCIONES Y SANCIONES A LAS EIF. Facilitador: DARIS JAVIER CUEVAS, MA, MSc INTENDENTE GENERAL DE BANCOS

LA SUPERVISION BANCARIA, INFRACCIONES Y SANCIONES A LAS EIF. Facilitador: DARIS JAVIER CUEVAS, MA, MSc INTENDENTE GENERAL DE BANCOS LA SUPERVISION BANCARIA, INFRACCIONES Y SANCIONES A LAS EIF Facilitador: DARIS JAVIER CUEVAS, MA, MSc INTENDENTE GENERAL DE BANCOS Por qué la supervisión n de un banco? Las razones que explican la supervisión

Más detalles

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 Ago.17 Ene.18 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de cada período Dic.15

Más detalles

INFORMACION REQUERIDA A LOS INTERMEDIARIOS DE VALORES POR LA SUPERINTENDENCIA CHILE

INFORMACION REQUERIDA A LOS INTERMEDIARIOS DE VALORES POR LA SUPERINTENDENCIA CHILE OCTUBRE 2004 INFORMACION REQUERIDA A LOS INTERMEDIARIOS DE VALORES POR LA SUPERINTENDENCIA V CURSO DE REGULACION Y SUPERVISION DE MERCADOS SUDAMERICANOS DE VALORES Santa Cruz de la Sierra - Bolivia CHILE

Más detalles

1. Análisis Cuantitativo. a. Indicadores Económicos y Financieros

1. Análisis Cuantitativo. a. Indicadores Económicos y Financieros 1) Metodología de Clasificación de Solvencia Financiera para Empresas de Factoring La clasificación tiene como objetivo evaluar la capacidad financiera de una empresa de factoring y se enfoca en su habilidad

Más detalles

FICHA METODOLÓGICA-INDICADORES ODS. Indicadores de Solidez Financiera. 3. Suficiencia de capital regulador FÓRMULA DE CÁLCULO

FICHA METODOLÓGICA-INDICADORES ODS. Indicadores de Solidez Financiera. 3. Suficiencia de capital regulador FÓRMULA DE CÁLCULO FICHA METODOLÓGICA-INDICADORES ODS NOMBRE DEL INDICADOR Indicadores de Solidez Financiera 3. Suficiencia de capital regulador El coeficiente de suficiencia de capital tiene el propósito de evaluar si las

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA. Informe Desempeño del Sistema Financiero Dominicano Primer Semestre, Año 2009

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA. Informe Desempeño del Sistema Financiero Dominicano Primer Semestre, Año 2009 SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA Informe Desempeño del Sistema Financiero Dominicano Primer Semestre, Año 2009 Sector Financiero Muestra Mayores Niveles de Activos y Solvencia El Superintendente

Más detalles

MODELO DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA SIV

MODELO DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA SIV MODELO DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA SIV Por: Luis Torres, PhD. Director de Supervisión y Control Superintendencia de Valores 10 de Diciembre 2008 Objetivos de la Regulación en el Ámbito de los Mercados

Más detalles

Informe Anual de la Gestión Integral de Riesgos

Informe Anual de la Gestión Integral de Riesgos Informe Anual de la Gestión Integral de 2016 Página 2 de 6 I. Introducción Para Banco Azul de El Salvador, la calidad en la gestión de riesgo constituye un punto elemental en la formación y desarrollo

Más detalles

FICHA METODOLÓGICA FÓRMULA DE CÁLCULO. Capital regulador / activos ponderados en función del riesgo (I001)

FICHA METODOLÓGICA FÓRMULA DE CÁLCULO. Capital regulador / activos ponderados en función del riesgo (I001) FICHA METODOLÓGICA NOMBRE DEL INDICADOR Suficiencia de capital regulador DEFINICIÓN El coeficiente de suficiencia de capital tiene el propósito de evaluar si las instituciones financieras tienen suficiente

Más detalles

Desarrollos en supervisión financiera y uso de medidas macroprudenciales en Centroamérica, Panamá y la República Dominicana

Desarrollos en supervisión financiera y uso de medidas macroprudenciales en Centroamérica, Panamá y la República Dominicana Desarrollos en supervisión financiera y uso de medidas macroprudenciales en Centroamérica, Panamá y la República Dominicana Fernando L. Delgado Departamento del Hemisferio Occidental Fondo Monetario Internacional

Más detalles

Tema: Los obstáculos en la determinación de la renta gravable del sector bancario. Alexander Barclay. Expositor:

Tema: Los obstáculos en la determinación de la renta gravable del sector bancario. Alexander Barclay. Expositor: Tema: Expositor: Los obstáculos en la determinación de la renta gravable del sector bancario Alexander Barclay La tributación del sector bancario en la República Dominicana se ve afectada por las regulaciones

Más detalles

Balance de Operaciones en Venezuela

Balance de Operaciones en Venezuela Balance General de Operaciones en Venezuela Balance General Consolidado con Sucursales en el Exterior Estado de Resultados Operaciones en Venezuela Estado de Resultados Consolidado con Sucursales en el

Más detalles

Avances en la Gestión de Riesgos

Avances en la Gestión de Riesgos Avances en la Gestión de Riesgos Empresas Públicas y Privadas, impacto estratégico San José, Octubre 2017 Objetivo Comentarios sobre el avance que en materia de Gestión de Riesgos ha logrado el país en

Más detalles

AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL. CIRCULAR SB: No. 018 / 10. A las : Entidades de Intermediación Financiera y Agentes de Cambio.

AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL. CIRCULAR SB: No. 018 / 10. A las : Entidades de Intermediación Financiera y Agentes de Cambio. AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL CIRCULAR SB: No. 018 / 10 A las : Entidades de Intermediación Financiera y Agentes de Cambio. Asunto : Modificación Formatos para la Presentación de Estados Financieros.

Más detalles

INFORME DE EVALUACION TECNICA DE LA GESTION INTEGRAL DE RIESGOS AÑO 2016

INFORME DE EVALUACION TECNICA DE LA GESTION INTEGRAL DE RIESGOS AÑO 2016 INFORME DE EVALUACION TECNICA DE LA GESTION INTEGRAL DE RIESGOS AÑO CONTENIDO Introducción... 2 Marco Regulatorio... 2 Contenido del Informe... 2 I. Estructura Organizativa para la... 2 II. Principales

Más detalles

Balance de Operaciones en Venezuela

Balance de Operaciones en Venezuela Balance General de Operaciones en Venezuela Balance General Consolidado con Sucursales en el Exterior Estado de Resultados Operaciones en Venezuela Estado de Resultados Consolidado con Sucursales en el

Más detalles

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS P R E S E N T A DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS SECTOR PRODUCTIVO: Transversal. DIRIGIDO A: Empresarios de pequeñas, medianas y grandes empresas. Ejecutivos del área FINANCIERA. Emprendedores Profesionales

Más detalles

BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento:

BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento: BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento: Factores Críticos que Podrían Llevar a un Aumento Potencial en la Calificación: Factores Críticos que Podrían Llevar a una Disminución Potencial

Más detalles

INFORME DE TRANSPARENCIA SOBRE LA GESTION INTEGRAL DE RIESGO DIVISION DE RIESGOS

INFORME DE TRANSPARENCIA SOBRE LA GESTION INTEGRAL DE RIESGO DIVISION DE RIESGOS INFORME DE TRANSPARENCIA SOBRE LA GESTION INTEGRAL DE RIESGO DIVISION DE RIESGOS Año, 2015 INFORME TRANSPARENCIA SOBRE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 I. Resumen Ejecutivo El Banhprovi

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN COMEDICA VIGENCIA: MARZO 2018

GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN COMEDICA VIGENCIA: MARZO 2018 GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN COMEDICA VIGENCIA: MARZO 2018 INTRODUCCION Este es un Informe de divulgación de la Gestión Integral de Riesgos en cumplimiento al artículo 18 de la Norma NPB4 47 Normas para

Más detalles

Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. CIRCULAR SB: No. 001 /13

Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. CIRCULAR SB: No. 001 /13 Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte CIRCULAR SB: No. 001 /13 A las : Entidades de Intermediación Financiera (EIF). Asunto : Modificación al Manual de Contabilidad para Instituciones

Más detalles

CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO 1 ACTIVO 2 PASIVOS 11 FONDOS DISPONIBLES 21 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO

CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO 1 ACTIVO 2 PASIVOS 11 FONDOS DISPONIBLES 21 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO REPÚBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DEL SECTOR FINANCIERO PRIVADO BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACIÓN EN U.S.DOLARES ENTIDAD REPORTANTE: CODIGO DE LA ENTIDAD

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO TRIMESTRAL DE ACTUALIZACIÓN Y EMISIÓN DE NORMATIVA

BOLETÍN INFORMATIVO TRIMESTRAL DE ACTUALIZACIÓN Y EMISIÓN DE NORMATIVA BOLETÍN INFORMATIVO TRIMESTRAL DE ACTUALIZACIÓN Y EMISIÓN DE NORMATIVA Boletín No. 3 / Enero 2009 Marzo 2009 El Artículo 154 de la Ley de Bancos y Entidades Financieras establece como atribución de la

Más detalles

Principios Básicos para el Otorgamiento de Crédito. MCE. Luis Eduardo Pérez Mata

Principios Básicos para el Otorgamiento de Crédito. MCE. Luis Eduardo Pérez Mata Principios Básicos para el Otorgamiento de Crédito MCE. Luis Eduardo Pérez Mata Análisis de Crédito Aspectos Cualitativos Aspectos Cuantitativos Las 5 C del Crédito Las 5 C s del Crédito Carácter Capital

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C. V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

CIRCULAR SB: No. 017 /10

CIRCULAR SB: No. 017 /10 AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL CIRCULAR SB: No. 017 /10 A las : Entidades de Intermediación Financiera (EIF) y Entidades de Apoyo y de Servicios Conexos. Asunto : Requerimiento de Notificación

Más detalles

Tel. (5255) Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com investor_relations@bancomer.com Tel. (5255) 5621-5875 Tel. (5255) 5621-7119 Fax. (5255) 5621-3384 Información de BBVA Bancomer Servicios, S.A. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx

Más detalles

2.5. DETERMINACIÓN DEL PATRIMONIO TÉCNICO.

2.5. DETERMINACIÓN DEL PATRIMONIO TÉCNICO. 2.5. DETERMINACIÓN DEL PATRIMONIO TÉCNICO. 2.5.1. EL CÁLCULO MATEMÁTICO DEL PATRIMONIO TÉCNICO SE EFECTUARÁ CONFORME AL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO, CON EL FIN DE ESTABLECER LA RELACIÓN DE SOLVENCIA. SI PATRIMONIO

Más detalles

Banco Central de Reserva de El Salvador

Banco Central de Reserva de El Salvador Banco Central de Reserva de El Salvador Retos y Desafíos del Sistema Financiero Septiembre 2012 Contenido Entorno Activos del Sistema Financiero Banca Salvadoreña resiste Crisis Financiera Mundial Comparación

Más detalles

Marco Normativo de Gestión de Riesgos y Experiencia de Implementación en el Sistema Financiero Salvadoreño Mayo 2014

Marco Normativo de Gestión de Riesgos y Experiencia de Implementación en el Sistema Financiero Salvadoreño Mayo 2014 Marco Normativo de Gestión de Riesgos y Experiencia de Implementación en el Sistema Financiero Salvadoreño Mayo 2014 Victor Antonio Ramirez Najarro Superintendente del Sistema Financiero Contenido I. Marco

Más detalles

Retos del Auditor Interno frente al Marco Integral de Supervisión (MIS) Preparado por: Danilo Cortés VP Auditor Banco Davivienda

Retos del Auditor Interno frente al Marco Integral de Supervisión (MIS) Preparado por: Danilo Cortés VP Auditor Banco Davivienda Retos del Auditor Interno frente al Marco Integral de Supervisión (MIS) Preparado por: Danilo Cortés VP Auditor Banco Davivienda Cuestionario previo 1 2 3 4 5 El regulador/supervisor local de su país ha

Más detalles

METODOLOGÍA INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS

METODOLOGÍA INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS METODOLOGÍA INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS La naturaleza del negocio y las características de las Instituciones Microfinancieras (IMF) presentan diferencias significativas con respecto a otras entidades

Más detalles

RESOLUCIÓN N CD-SIBOIF MAR De fecha 27 de marzo del 2006

RESOLUCIÓN N CD-SIBOIF MAR De fecha 27 de marzo del 2006 RESOLUCIÓN N CD-SIBOIF-413-1-MAR27-2006 De fecha 27 de marzo del 2006 El Consejo Directivo de la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras, CONSIDERANDO I Que los artículos 115 y

Más detalles

Supervisión Basada en Riesgos Importancia de la Gestión de Riesgos

Supervisión Basada en Riesgos Importancia de la Gestión de Riesgos Supervisión Basada en Riesgos Importancia de la Gestión de Riesgos 1 CONTENIDO De dónde nace la SBR? La SBR en Guatemala El Modelo de Supervisión Conclusiones 2 De dónde nace la SBR? 3 De dónde nace la

Más detalles

Pronunciamiento Técnico N Informes especiales requeridos por la Resolución N de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS)

Pronunciamiento Técnico N Informes especiales requeridos por la Resolución N de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS) Pronunciamiento Técnico N 003-2011 Informes especiales requeridos por la Resolución N 17026-2010 de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS) INSTITUTO PERUANO DE AUDITORES INDEPENDIENTES IPAI

Más detalles

EVALUACION INSTITUCIONES ELEGIBLES

EVALUACION INSTITUCIONES ELEGIBLES EVALUACION MARCO INTERNO EVALUACION DE Políticas de Riesgo Contraparte - Diferenciando Instituciones Financieras Bancarias y No Bancarias, Reguladas y No Reguladas. Metodologías de Evaluación de Instituciones

Más detalles

APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SUPERVISIÓN POR RIESGOS EN LA BANCA CHILENA

APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SUPERVISIÓN POR RIESGOS EN LA BANCA CHILENA SEMINARIO SOBRE SUPERVISION BASADA EN RIESGOS SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS Y DELOITTE CHILE APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SUPERVISIÓN POR RIESGOS EN LA BANCA CHILENA ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE

Más detalles

Principales Desafíos Regulatorios SBIF

Principales Desafíos Regulatorios SBIF Principales Desafíos Regulatorios SBIF El rol fundamental del Gobierno Corporativo Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Seminario Desafíos Regulatorios 2017 2018 KPMG,

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C. V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Normas emitidas en 2015 y Plan de regulaciones 2016

Normas emitidas en 2015 y Plan de regulaciones 2016 Normas emitidas en 2015 y Plan de regulaciones 2016 Bancos e instituciones financieras no bancarias Departamento de Normas Intendencia de Regulación Financiera SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS FINANCIEROS

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C. V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A.

COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A. COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A. 1 COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A. EN FUNCIONAMIENTO AL 01.04.2014 COMITÉ DE POLITICA DE REMUNERACIONES, BENEFICIOS E INCENTIVOS AL PERSONAL Analizar las Actas Acuerdo

Más detalles

Nuevos ámbitos en el Enfoque de Supervisión n Basada en Riesgos

Nuevos ámbitos en el Enfoque de Supervisión n Basada en Riesgos Nuevos ámbitos en el Enfoque de Supervisión n Basada en Riesgos GUSTAVO ARRIAGADA Superintendente Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Marzo de 2007 AGENDA Solidez del Mercado Financiero

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Agenda. 1. Evolución de la Regulación Bancaria en Chile. 2. Bases para la Implementación de Basilea III

Agenda. 1. Evolución de la Regulación Bancaria en Chile. 2. Bases para la Implementación de Basilea III Agenda 1. Evolución de la Regulación Bancaria en Chile 2. Bases para la Implementación de Basilea III 3. Propuesta y Evaluación de la Aplicación de Basilea III 1. Evolución de la Regulación en Chile Industria

Más detalles

Ana Leticia Carosini Montevideo-Uruguay, Noviembre de 2016

Ana Leticia Carosini Montevideo-Uruguay, Noviembre de 2016 Ana Leticia Carosini Montevideo-Uruguay, Noviembre de 2016 ESQUEMA DE PRESENTACION 1. INTRODUCCION 2. PRIMEROS PASOS DE LA CONPACOOP EN EL CAMINO HACIA LA COMPETITIVIDAD COOPERATIVA 3. EVOLUCION DE LOS

Más detalles

Diciembre 2016 RESUMEN EJECUTIVO

Diciembre 2016 RESUMEN EJECUTIVO Diciembre 2016 IFD Informe de Calificación de Riesgo con estados financieros al 31 de diciembre del 2016 Fecha de Comité: 31 de marzo de 2017 - No. 006/2017 CALIFICACIONES Emisor Deuda de Largo Plazo Moneda

Más detalles

Gestión Integral de Riesgos

Gestión Integral de Riesgos Gestión Integral de Riesgos GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS BANCO AZUL DE EL SALVADOR, S.A. AÑO 2014 I. Introducción Para Banco Azul de El Salvador la calidad en la gestión de riesgo constituye un punto elemental

Más detalles

GESTIÓN DE RIESGOS SEGUNDO TRIMESTRE Información Cualitativa. Exposición al Riesgo.

GESTIÓN DE RIESGOS SEGUNDO TRIMESTRE Información Cualitativa. Exposición al Riesgo. GESTIÓN DE RIESGOS SEGUNDO TRIMESTRE 2012 - Información Cualitativa. Exposición al Riesgo. Es decisión estratégica del Consejo de Administración generar el mayor valor agregado posible en las diferentes

Más detalles

VII CONGRESO INTERNACIONAL DE FINANZAS Y AUDITORIA

VII CONGRESO INTERNACIONAL DE FINANZAS Y AUDITORIA VII CONGRESO INTERNACIONAL DE FINANZAS Y AUDITORIA Supervisión basada en Riesgo y Planificación Estratégica" Daris Javier Cuevas,PhDc, MA Intendente General de Bancos PUNTA CANA, HIGUEY 19 de Julio del

Más detalles

Administración Integral de Riesgos, Sobreendeudamiento, Calificación y Buró de Información Financiera. Betsy García Superintendencia de Bancos

Administración Integral de Riesgos, Sobreendeudamiento, Calificación y Buró de Información Financiera. Betsy García Superintendencia de Bancos Administración Integral de Riesgos, Sobreendeudamiento, Calificación y Buró de Información Financiera Betsy García Superintendencia de Bancos Las organizaciones de microfinanzas enfrentan muchos riesgos

Más detalles

Ranking Sectorial Financiero BetaMetrix-CLAVE

Ranking Sectorial Financiero BetaMetrix-CLAVE BetaMetrix, S.A. Ave. J. F. Kennedy No. 16 Santo Domingo, República Dominicana (809) 540-6597 www.betametrix.com Socio Director (809) 330-4220 afw@betametrix.com Para obtener informes adicionales elaborados

Más detalles

Desempeño 2016 Centro Bancario Internacional. Ricardo G. Fernández D. Superintendente de Bancos

Desempeño 2016 Centro Bancario Internacional. Ricardo G. Fernández D. Superintendente de Bancos Desempeño 2016 Centro Bancario Internacional Ricardo G. Fernández D. Superintendente de Bancos Agenda Entorno Económico y Bancario Marco de Regulación hacia Basilea III Desafíos Financieros del Sistema

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS TEXTO ACTUALIZADO DE NORMAS E INSTRUCTIVOS

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS TEXTO ACTUALIZADO DE NORMAS E INSTRUCTIVOS DEL 29 DE MARZO 2005 Página : 1 de 13 INTRODUCCION El presente instructivo contiene las pautas generales que deben cumplir los bancos y demás entidades financieras, para la preparación y envío, vía electrónica,

Más detalles

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Empresa perteneciente al sector financiero de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá Iván Higueros

Más detalles

INFORME DE TRANSPARENCIA SOBRE LA GESTION INTEGRAL DE RIESGO DIVISION DE RIESGOS

INFORME DE TRANSPARENCIA SOBRE LA GESTION INTEGRAL DE RIESGO DIVISION DE RIESGOS INFORME DE TRANSPARENCIA SOBRE LA GESTION INTEGRAL DE RIESGO DIVISION DE RIESGOS Año, 2017 INFORME TRANSPARENCIA SOBRE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017 I. Resumen Ejecutivo El BANHPROVI

Más detalles

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 Fecha de comité: viernes 4 de marzo de 2017

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 Fecha de comité: viernes 4 de marzo de 2017 Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 Fecha de comité: viernes 4 de marzo de 2017 Empresa perteneciente al sector financiero de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá Iván Higueros

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C. V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Metodología de Fortaleza Financiera Empresas Financieras

Metodología de Fortaleza Financiera Empresas Financieras Metodología de Fortaleza Financiera Empresas Financieras La clasificación de fortaleza financiera tiene como objetivo evaluar la capacidad financiera de una entidad financiera (bancaria, micro financiera,

Más detalles

INFORME DE TRANPARENCIA SOBRE LA GESTION INTEGRAL DE RIESGOS AÑO 2015 CORPORACION FINANCIERA INTERNACIONAL, S. A.

INFORME DE TRANPARENCIA SOBRE LA GESTION INTEGRAL DE RIESGOS AÑO 2015 CORPORACION FINANCIERA INTERNACIONAL, S. A. INFORME DE TRANPARENCIA SOBRE LA GESTION INTEGRAL DE RIESGOS AÑO 2015 CORPORACION FINANCIERA INTERNACIONAL, S. A. INDICE INTRODUCCIÓN... - 1 - GESTION DE RIESGO INTEGRAL COFINTER, S. A.... - 2 - Riesgo

Más detalles

Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO

Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO Cuetzalan, Pue. Agosto 2009 AGENDA 1. Importancia de la Intermediación Financiera

Más detalles

COOPERATIVA DE LOS PROFESIONALES "COASMEDAS" Indicadores Financieros Cifras expresadas en miles de pesos Colombianos. Dic-11 % 56.

COOPERATIVA DE LOS PROFESIONALES COASMEDAS Indicadores Financieros Cifras expresadas en miles de pesos Colombianos. Dic-11 % 56. 1. Relación de Solvencia [(Patrimonio Técnico) I (Activos Ponderados por Nivel de Riesgo)]" 100 74.184.394 125.180.003 59.26 55.763.029 98.509.802 56.61 49.055.534 92.364.166 53.11 La relación de solvencia

Más detalles

INFORME ANUAL DE RIESGOS

INFORME ANUAL DE RIESGOS INFORME ANUAL DE RIESGOS I.A.R._ PERIODO_2016 Elaborado Por: Andrea Vargas S. Oficial De Riesgos Conocido por el Comité de Riesgos Sesión_02-2017 Fecha de Sesión: 27-02- 2017 Contenido Introducción ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

FORMULARIO 231 A CALIFICACION ACTIVOS DE RIESGOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN FRANCISCO LTDA. RUC AL 31 DE MARZO DEL 2018

FORMULARIO 231 A CALIFICACION ACTIVOS DE RIESGOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN FRANCISCO LTDA. RUC AL 31 DE MARZO DEL 2018 FORMULARIO 231 A CALIFICACION ACTIVOS DE RIESGOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN FRANCISCO LTDA. RUC 1890003628001 AL 31 DE MARZO DEL 2018 ACTIVOS DE RIESGO SUJETOS A CALIFICACIÓN VALOR PROVISIÓN CUENTA

Más detalles

vverg Tel. (5255) Fax. (5255)

vverg Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vverg ara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C. V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Lunes 18 y martes 19 de julio, 2005

Lunes 18 y martes 19 de julio, 2005 SEMINARIO-TALLER Lunes 18 y martes 19 de julio, 2005 1 I. Objetivos Los estándares y acuerdos internacionales establecidos por Basilea II, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y Sarbanes-

Más detalles

ANEJO 5 DOCUMENTOS MÁS RELEVANTES PUBLICADOS 1 POR LOS FOROS INTERNACIONALES DE SUPERVISIÓN: FSB, BCBS, EBA, BCE Y JERS EN 2011

ANEJO 5 DOCUMENTOS MÁS RELEVANTES PUBLICADOS 1 POR LOS FOROS INTERNACIONALES DE SUPERVISIÓN: FSB, BCBS, EBA, BCE Y JERS EN 2011 ANEJO 5 DOCUMENTOS MÁS RELEVANTES PUBLICADOS 1 POR LOS FOROS INTERNACIONALES DE SUPERVISIÓN: FSB, BCBS, EBA, BCE Y JERS EN 2011 1 Las listas completas de los documentos publicados están disponibles en

Más detalles

Visión y Perspectiva del Gobierno Corporativo desde Basilea. Luis Figueroa De la Barra Intendente de Regulación SBIF - Chile

Visión y Perspectiva del Gobierno Corporativo desde Basilea. Luis Figueroa De la Barra Intendente de Regulación SBIF - Chile Visión y Perspectiva del Gobierno Corporativo desde Basilea Luis Figueroa De la Barra Intendente de Regulación SBIF - Chile XXI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento para las Mipymes.

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C. V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Aspectos Controversiales de la Banca Regional

Aspectos Controversiales de la Banca Regional Aspectos Controversiales de la Banca Regional Thelmo Vargas. Noviembre 2005 1 Economías de alcance de la Banca Moderna Adopción de TIC tiene costo elevado (H/W, S/W, RRHH) Cumplimiento con regulación idem

Más detalles

Fundación Dondé Banco, S A I B M

Fundación Dondé Banco, S A I B M Fundación Dondé Banco, S A I B M ANEXO 1O A. Integración del capital neto (Saldos en millones de pesos) Referencia Capital común de nivel 1 (CET1): instrumentos y reservas Monto 1 Acciones ordinarias que

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA 4 DE (marzo 8) Diario Oficial No de 10 de marzo de 2010 SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA

CIRCULAR EXTERNA 4 DE (marzo 8) Diario Oficial No de 10 de marzo de 2010 SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA CIRCULAR EXTERNA 4 DE 2010 (marzo 8) Diario Oficial No. 47.647 de 10 de marzo de 2010 SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA PARA: DE: ASUNTO: Representantes Legales, Miembros del Consejo de Administración

Más detalles

CURSO PRESENCIAL RIESGO DE CRÉDITO APLICADO:

CURSO PRESENCIAL RIESGO DE CRÉDITO APLICADO: CURSO PRESENCIAL RIESGO DE CRÉDITO APLICADO: CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE MODELOS ECONOMÉTRICOS PARA SCORE Y RATING. MODELOS DE PDI. Módulo II. 24 horas 17, 18 Y 19 de Mayo 2017 Hotel Tryp Embajada Bogotá,

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Guía de Usuario de las Estadísticas

Guía de Usuario de las Estadísticas Guía de Usuario de las Estadísticas (Sección Sistema Financiero) La presente guía tiene como objetivo familiarizar al usuario con la sección Sistema Financiero de las estadísticas del portal de la Superintendencia

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Administración Integral de Riesgos. Banco Shinhan de México México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Administración Integral de Riesgos. Banco Shinhan de México México, S.A. Institución de Banca Múltiple Administración Integral de Riesgos Banco Shinhan de México México, S.A. Institución de Banca Múltiple 1 CONTENIDO CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 2 BIS 119 DE LA CUB 3 Respecto de la Integración del Capital

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Riesgos discrecionales Son aquellos resultantes de la toma de una posición de riesgo, tales como el:

Riesgos discrecionales Son aquellos resultantes de la toma de una posición de riesgo, tales como el: ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS: Con el fin de cumplir con las Disposiciones de Carácter Prudencial en Materia de Administración Integral de Riesgos Aplicables a las Instituciones de Crédito vigentes a partir

Más detalles

INFORME SOBRE GESTION INTEGRAL DE RIESGOS

INFORME SOBRE GESTION INTEGRAL DE RIESGOS INFORME SOBRE GESTION INTEGRAL DE RIESGOS 2013 CORPORACION FINANCIERA INTERNACIONAL, S. A. INTRODUCCION La gestión integral de riesgo en Cofinter es el conjunto de objetivos, políticas, procedimientos

Más detalles

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE 2017

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE 2017 ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE 217 ACTIVOS Fondos Disponibles Caja 1,16,952 Central 375,396,441 País 618,354,672 Bancos del extranjero 14,479,613 Otras disponibilidades Rendimientos

Más detalles

Vista : la Circular SB: No.005/08 de fecha 04 de marzo de 2008 que apruebo y

Vista : la Circular SB: No.005/08 de fecha 04 de marzo de 2008 que apruebo y SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA "Año del Fomento de la Vivienda" CIRCULAR SIB: No. 005/16 A las Entidades de Intermediación Financiera (EIF). Asunto Actualización dei mecanismo de

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE EXPRESADO EN MONEDA DE PODER ADQUISITIVO DE DICIEMBRE DE 2016 (CIFRAS EN MILES DE PESOS)

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE EXPRESADO EN MONEDA DE PODER ADQUISITIVO DE DICIEMBRE DE 2016 (CIFRAS EN MILES DE PESOS) Estados Financieros de Operadora de Recursos Reforma, S.A. de C.V., S.F.P. del ejercicio 2016, dictaminados por el Auditor Externo Nasario Fernández Martínez, en los términos del artículo 212 de las Disposiciones

Más detalles

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE 2017

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE 2017 ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 3 DE SEPTIEMBRE 217 ACTIVOS Fondos Disponibles Caja 1,16,952 Central 375,396,441 País 618,354,672 Bancos del extranjero 14,479,613 Otras disponibilidades Rendimientos

Más detalles

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DEL 2017

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DEL 2017 ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA ACTIVOS Fondos Disponibles Caja 1,16,952 Central 375,396,441 País 618,354,672 Bancos del extranjero 14,479,613 Otras disponibilidades Rendimientos por cobrar 1,688,228 1,1,935,96

Más detalles

La propia Planeación Estratégica, las normas y otros estándares regulatorios expresan su decisión de transitar sin pausas hacia estos modelos.

La propia Planeación Estratégica, las normas y otros estándares regulatorios expresan su decisión de transitar sin pausas hacia estos modelos. La Reforma Financiera de los EE.UU., Basilea III y los impactos en el Sistema Financiero Latinoamericano: Caso Colombia GRC: Gobierno Corporativo, Gestión del Riesgo y Cumplimiento, base para afrontar

Más detalles

Aspectos Estratégicos de la Implementación de Basilea III en Chile(*)

Aspectos Estratégicos de la Implementación de Basilea III en Chile(*) Aspectos Estratégicos de la Implementación de Basilea III en Chile(*) Christian Larraín Abril 2015 (*) Presentación efectuada en seminario organizado por la ABIF. Recomendaciones del libro sobre Basilea

Más detalles