Uruguay. Apoyan: Innovación para el Desarrollo de la Cooperación Sur-Sur (IDEASS) Congreso de Intendentes (CI) Radio El Espectador

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Uruguay. Apoyan: Innovación para el Desarrollo de la Cooperación Sur-Sur (IDEASS) Congreso de Intendentes (CI) Radio El Espectador"

Transcripción

1 Uruguay Organizan: Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH) Intendencia de Canelones (IMC) Intendencia de Montevideo (IMM) Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) Oficina de Planeamiento y Presupuesto - Secretaria de Gobiernos Locales (OPP) Programa de Desarrollo Local Auspician: Agencia Nacional de la Investigación y la Innovación (ANII) Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) Ministerio de Industrias, Energía y Minería (MIEM) Ministerio de Educación y Cultura (MEC) : Innovación para el Desarrollo de la Cooperación Sur-Sur (IDEASS) Congreso de Intendentes (CI) Radio El Espectador La Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), el Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH), la Intendencia de Canelones (IMC), la Intendencia de Montevideo (IMM), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), la Oficina de Planeamiento y Presupuesto - Secretaría de Gobiernos Locales de (OPP) y el Programa de Desarrollo Local ART 1

2 Uruguay invitan al Concurso Nacional de Innovación para el Desarrollo Humano y Local. Este concurso cuenta con el auspicio de la Agencia Nacional de la Investigación y la Innovación (ANII), la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), el Ministerio de Industrias, Energía y Minería (MIEM), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), y con el apoyo del Programa Innovación para el Desarrollo Innovación de la Cooperación Sur-Sur (IDEASS) de la Iniciativa ART Internacional y el Congreso de Intendentes. El concurso premiará innovaciones que contribuyan al desarrollo humano y local y que: Estén vinculadas a productos, tecnologías o metodologías innovadoras. Apliquen en su desarrollo prácticas económicas, sociales o culturales innovadoras. Hayan sido gestadas o implementadas en base a redes o alianzas públicas, privadas o público-privadas. Posean algún nivel de inserción territorial o impacto demostrable. La innovación puede manifestarse en alguna de las siguientes dimensiones: innovación tecnológica a partir de la investigación aplicada a problemáticas específicas, innovación social para la organización de las unidades productivas y la articulación de actores, innovación en productos y servicios con destino a los mercados, innovación en la gestión de servicios para la comunidad. No necesariamente se trata de innovaciones absolutas, pero sí originales en cuanto a su aplicación local a una realidad específica y con resultados comprobados. Dentro de la gran variedad de temas con impacto en el desarrollo humano y local, el concurso busca identificar y poner en valor aquellas innovaciones con impacto en la calidad de vida. En todos los casos, se tendrán en cuenta las alianzas para el desarrollo local y las redes de cooperación para la innovación institucional, social, productiva y/o tecnológica en el territorio. 2

3 Quiénes pueden postularse? Pequeños, medianos y micro empresarios, Instituciones educativas de cualquier nivel, Centros de investigación, Organizaciones no gubernamentales, Redes locales, gobiernos locales, Instituciones públicas o privadas, Individuos o grupos que consideren haber implementado una innovación exitosa con resultados positivos en las condiciones de vida en un territorio. Premios Premio ART-Uruguay: una pasantía España durante una semana con el objetivo de conocer una práctica similar o explorar posibilidades de asociación y/o comerciales. Inclusión en el Catalogo Internacional de IDEASS con difusión en varios países. Premio Especial LATU que consistirá en la asistencia técnica para el desarrollo comercial o institucional o logístico de la innovación. Premio Especial IMM que consistirá en la divulgación y apoyo de una experiencia vinculada fuertemente al desarrollo social. Premio Especial CIU que consistirá en tres becas para participar en cursos de 12 hs de duración que se realizan en el instituto de formación de la CIU durante el calendario Menciones: se entregarán Diplomas a las considere destacables. innovaciones que el Jurado Publicación: las innovaciones seleccionadas serán incluidas en una Sistematización del Concurso que tendrá amplia difusión por parte de las instituciones convocantes. 3

4 Tipos o categorías de innovación Para una mejor comprensión se indican algunas categorías que, si bien no agotan el espectro de innovaciones comprendido por el concurso, ayudan a comprender su alcance (ver más desarrollo en Anexo, con ejemplos concretos): 1. Resultados comprobados de nuevas tecnologías provenientes de la investigación aplicada a problemáticas específicas de una población; en la producción y distribución de bienes; en los servicios públicos; en temas de la salud, de la educación, etc. 2. Innovaciones sociales en la articulación de actores para la organización de unidades productivas o para crear nuevos servicios en el territorio; 3. El desarrollo y puesta en el mercado de nuevos productos o servicios destinados al territorio o a mercados extra-territoriales; 4. La introducción de nuevas prácticas educativas con incidencia en la calidad, equidad o cobertura de la educación; 5. La creación de alianzas público-privadas innovadoras para la atención primaria, la prevención y el cuidado de la salud; 6. El beneficio social logrado a partir de cambios en la gestión empresarial que determinan ventajas para los trabajadores o la población en cuanto a menores precios, mejores condiciones de trabajo o reducción del impacto ambiental. 7. Desarrollo humano a partir de la gestión sostenible de los recursos del medio ambiente (tecnologías, metodologías, prácticas innovadoras para gestión de desechos, agua, energía, forestación). Cómo postularse? Los interesados en participar del Concurso (personas, organizaciones, empresas o instituciones) deberán presentar la innovación de acuerdo a los términos de la Ficha de Presentación de la Innovación, disponible en con el Reglamento del Concurso. 4

5 La Ficha de Presentación de la Innovación, con la información requerida completada, debe enviarse vía a: hasta el día 14 de agosto de 2009 a las 17 horas, indicando en el Asunto CONCURSO NACIONAL DE INNOVACIÓN, o debe entregarse en formato digital (un CD o similar) en Zelmar Michelini 1220, Teléfono (598 2) (en el último caso, el sobre del CD debe estar dirigido al CONCURSO NACIONAL DE INNOVACIÓN). Jurado del Concurso Las Innovaciones postuladas al Concurso serán evaluadas por un Jurado integrado por seis reconocidos especialistas, con papel relevante en el área del desarrollo humano y local. Los miembros del jurado son los siguientes: 1. Luis Bértola, PhD. de la Universidad de Gotemburgo, Suecia. Profesor Titular de Historia Económica y Social de la Facultad de Ciencias Sociales, UDELAR 2. Giulia Dario, Responsable Programa IDEASS - PNUD - UNOPS 3. Alejandra Mujica, Licenciada en Biología. Gerente de Programas e Instrumentos de la ANII. 4. Enrique Gallicchio, Magíster en Desarrollo Local y Regional. Coordinador Nacional del PDL 5. Enrique De Martini, Ingeniero, Director del Centro de Gestión Tecnológica (CEGETEC) de la Cámara de Industrias del Uruguay 6. Pablo Betancurt, Ingeniero Agrónomo, Jefe del Departamento de Agroalimentación del LATU Calendario del Concurso Lanzamiento: Martes 14 julio de 2009 Plazo de presentación de innovaciones: 14 de agosto de 2009 Fin de evaluación de las postulaciones: 30 de agosto de 2009 Entrega de Premios: 3 de setiembre de 2009 Difusión de la sistematización del concurso: Publicación de las mejores innovaciones en el catalogo internacional de IDEASS:

6 ANEXO Qué es la innovación para el desarrollo humano y local? La innovación para el desarrollo humano y local pretende la articulación y asociación de diversos actores locales y nacionales, ideando, produciendo y gestionando tecnologías y metodologías aplicadas a contextos particulares que permitan fortalecer aspectos económico-productivos, tecnológicos, sociales, institucionales, ambientales, fomentando el desarrollo en un territorio particular. PARTICIPACION CIUDADANA IDEAR MEDIO AMBIENTE TECNOLOGICA APLICADA ARTICULAR PRODUCCION TURISMO SUSTENTABLE PRODUCIR CULTURA EDUCACION GESTIONAR SERVICIOS SOCIALES SERVICIOS DE SANEAMIENTO CONSTRUIR PATRIMONIO ASOCIAR 6

7 Ejemplos de innovaciones (sólo a los efectos de ilustrar genéricamente el tipo de innovaciones posibles de ser consideradas, y sin que implique agotar el espectro de innovaciones comprendidas por el concurso) Temática: 1- Nuevas tecnologías provenientes de la investigación aplicada a problemáticas específicas Deshidratador de hierbas medicinales y aromáticas. Transferencia de tecnología en bombonería con rellenos de frutas nativas a un emprendimiento asociativo en el medio rural. Teñido de lana con productos naturales en un emprendimiento asociativo de mujeres que hilan, tiñen y tejen. 2 - Innovaciones sociales en la articulación de actores ONG que trabajen en organización de productores o microempresarios. Instituciones públicas que trabajen en extensión con productores rurales y/o MIPYMES. Gobiernos municipales que realizan actividades de desarrollo en distintas áreas (productivas, educativas, sanitarias, etc.) Cooperativas y organizaciones de mujeres rurales que planteen una forma y un contenido novedoso en sus acciones. Organizaciones de desarrollo empresarial que innoven en la forma de buscar sus logros. 3 - Desarrollo y puesta en el mercado de nuevos productos o servicios Alimentos para celíacos, diabéticos, etc que tengan alguna innovación tanto en el producto como en la forma que lo realizan. 4 - Nuevas prácticas educativas Utilización de herramientas didácticas o herramientas informáticas que logren mejorar la calidad, equidad o cobertura de la educación. 7

8 Herramientas o prácticas educativas para la alfabetización. 5 - Alianzas público privadas innovadoras Empresas, ONG o instituciones gubernamentales que innoven prácticas de salud comunitaria. Organizaciones que busquen una mejora de la nutrición y por ende de la salud, a través de productos alimenticios. Organizaciones que desarrollen trabajos en salud en los territorios en diferentes especialidades con características innovadoras. 6 - Beneficio social Empresas que ofrezcan productos o servicios en articulación con otros actores del territorio y logren resultados positivos en temas de desarrollo productivo, social, empleo, salud, medio ambiente, entre otros. 7- Gestión ambiental Gestión de residuos urbanos o industriales que evite la contaminación Prevención de cambio climático o mitigación de sus efectos Nuevas modalidades de ecoturismo desarrolladas en el país 8

Desarrollo Local. OPP - Congreso de Intendentes - AECID - OIT - PNUMA - FAO - UNIFEM - UNFPA - PNUD

Desarrollo Local. OPP - Congreso de Intendentes - AECID - OIT - PNUMA - FAO - UNIFEM - UNFPA - PNUD Cuadernos para el Desarrollo Local URUGUAY Nº 5 Octubre 2010 Sistematización de Experiencias Presentadas al Concurso Nacional de Innovación para el Desarrollo Humano y Local 2009 Cátedra de Innovación

Más detalles

PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES Uruguay

PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES Uruguay PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES Uruguay Fondo para el Medio Ambiente Mundial Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo El Programa de Pequeñas Donaciones en el mundo Desde hace más de dos décadas,

Más detalles

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014 Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo 1 de julio de 2014 Antecedentes generales Innovar como Eje Central del Ministerio de Agricultura Fomento Productivo: AFC y

Más detalles

PREMIO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

PREMIO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PREMIO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016 El PREMIO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA es una iniciativa del ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con el objetivo de reconocer aquellos

Más detalles

CONCURSOS, PREMIOS, EVENTOS Y OTROS

CONCURSOS, PREMIOS, EVENTOS Y OTROS CONVOCATORIAS DE INTERÉS CONCURSOS, PREMIOS, EVENTOS Y OTROS Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión Julio, 2017 Próximas a cerrar Nuevas Premio Ecopetrol a la Innovación Nacional General

Más detalles

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Duración: 6 semanas. Modalidad de cursada: Presencial y virtual. Presenciales: encuentros cada 15 días. Fecha de inicio: Viernes 14 de octubre.

Más detalles

IDEA-PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA NACIONAL PARA LA PROMOCIÓN TECNOLÓGICA Y LA INNOVACIÓN

IDEA-PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA NACIONAL PARA LA PROMOCIÓN TECNOLÓGICA Y LA INNOVACIÓN IDEA-PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA NACIONAL PARA LA PROMOCIÓN TECNOLÓGICA Y LA INNOVACIÓN Presentación La idea-proyecto nace en el marco del Programa de Desarrollo Local (PDL)

Más detalles

Agencia de Desarrollo Paysandú

Agencia de Desarrollo Paysandú Agencia de Desarrollo Paysandú La Agencia de Desarrollo Paysandú es una asociación civil constituida el 28 de diciembre del año 2004 por el Consejo Económico y Social para apoyar el desarrollo de la región

Más detalles

Montevideo, 19 abril 2017 Evolución de Medidas que el Gobierno Nacional dispuso el 9 de marzo 2017 para atender la situación en Juan Lacaze.

Montevideo, 19 abril 2017 Evolución de Medidas que el Gobierno Nacional dispuso el 9 de marzo 2017 para atender la situación en Juan Lacaze. Montevideo, 19 abril 2017 Evolución de Medidas que el Gobierno Nacional dispuso el 9 de marzo 2017 para atender la situación en Juan Lacaze. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social: Extensión del seguro

Más detalles

Recomendaciones de metas y objetivos para la Agenda Digital Uruguay para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (ADU 0708)

Recomendaciones de metas y objetivos para la Agenda Digital Uruguay para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (ADU 0708) Recomendaciones de metas y objetivos para la para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (ADU 0708) Recomendaciones para una Agenda Digital Uruguay (ADU)... 2 Objetivos de la ADU2007-2008... 2

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TÉCNICA A: PEQUEÑAS EMPRESAS DE PRODUCTORES LECHEROS DE ARTIGAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TÉCNICA A: PEQUEÑAS EMPRESAS DE PRODUCTORES LECHEROS DE ARTIGAS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TÉCNICA A: PEQUEÑAS EMPRESAS DE PRODUCTORES LECHEROS DE ARTIGAS 1. ANTECEDENTES El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional

Más detalles

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL (PAAL) COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL

Más detalles

Presentación Programa AECID - MERCOSUR Integración Productiva. Blanca Rodríguez Responsable de Programas de Cooperación AECID Uruguay

Presentación Programa AECID - MERCOSUR Integración Productiva. Blanca Rodríguez Responsable de Programas de Cooperación AECID Uruguay Presentación Programa AECID - MERCOSUR Integración Productiva Blanca Rodríguez Responsable de Programas de Cooperación AECID Uruguay Relaciones Intrarregionales Reunión Regional sobre Integración Productiva

Más detalles

Convocatoria a ASPIRACIONES DOCENTES para las ÁREAS DEFICITARIAS:

Convocatoria a ASPIRACIONES DOCENTES para las ÁREAS DEFICITARIAS: Convocatoria a ASPIRACIONES DOCENTES para las ÁREAS DEFICITARIAS: INSCRIPCIONES: Desde el día 31/08/18 al 07/09/18 en: : Sección Aspiraciones, Oficina N 6 de UTU Central, San Salvador N 1674, de lunes

Más detalles

Instrumentos

Instrumentos Instrumentos 2016-2017 Finalidad y cometidos de la ANDE Instrumentos eficaces, eficientes y transparentes PROMOCIÓN MiPyMes DESARROLLO ECONÓMICO PRODUCTIVO EQUILIBRIO AMBIENTAL SUSTENTABILIDAD EQUIDAD

Más detalles

Convocatoria a Presentación de Propuestas Innovación y Desarrollo Local

Convocatoria a Presentación de Propuestas Innovación y Desarrollo Local Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Convocatoria a Presentación de Propuestas Innovación y Desarrollo Local Introducción El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- Argentina junto

Más detalles

POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL 2011

POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL 2011 POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL 2011 Aprobadas por el Consejo Universitario sesión 2053-2010 Artículo IV, inciso 3) celebrada el 9 de setiembre del 2010. (Aprobado en firme en sesión 2054-2010

Más detalles

Términos de Referencia Consultoría para la elaboración de un Plan de Comunicación Programa Salto Emprende

Términos de Referencia Consultoría para la elaboración de un Plan de Comunicación Programa Salto Emprende Términos de Referencia Consultoría para la elaboración de un Plan de Comunicación Programa Salto Emprende 1.- Proyecto en que se enmarca Proyecto presentado por la Fundación Desarrollo Regional Salto Grande

Más detalles

Estudio sobre Políticas e Instituciones de Apoyo a la Mipyme en Uruguay.

Estudio sobre Políticas e Instituciones de Apoyo a la Mipyme en Uruguay. Seminario: LAS PYMES EN EL LABERINTO DE LAS POLÍTICAS Montevideo, julio 2011 Estudio sobre Políticas e Instituciones de Apoyo a la Mipyme en Uruguay. Síntesis de la Investigación realizada para la CEPAL

Más detalles

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Catálogo de Servicios Universitarios 2010 Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Jueves, 09 de Junio de 2011 ESTADO DE LAS POLITICAS PUBLICAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTOR ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ANTECEDENTES

TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTOR ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ANTECEDENTES Proyecto PNUD-PNUMA Iniciativa Pobreza y Medio Ambiente (IPyMA). Fase 1: Integrando el Medio Ambiente en los Procesos Nacionales de Desarrollo TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTOR ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN

Más detalles

CONCURSOS, PREMIOS, EVENTOS Y OTROS

CONCURSOS, PREMIOS, EVENTOS Y OTROS CONVOCATORIAS DE INTERÉS CONCURSOS, PREMIOS, EVENTOS Y OTROS Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión Septiembre, Próximas a cerrar Nuevas Simposio Internacional de Innovación Social y

Más detalles

Plan de estudios Licenciatura en Gestión Ambiental

Plan de estudios Licenciatura en Gestión Ambiental Plan de estudios Licenciatura en Gestión Ambiental A) Datos Generales 1. Unidad Académica: Escuela de Desarrollo Productivo y Tecnológico 2. Carrera: Licenciatura en Gestión Ambiental 3. Título/s que otorga

Más detalles

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014 Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Rendición de cuentas Uruguay 2014 1. Datos de identificación y ubicación de la organización

Más detalles

Antecedentes Qué es? A quién está dirigido?

Antecedentes Qué es? A quién está dirigido? Índice Antecedentes Qué es? A quién está dirigido? Categorías de premiación Subcategorías Cómo postularse? Registro de candidatos Fechas Consejo de Premiación y Comité de Evaluación Cómo participan nuestros

Más detalles

PROYECTO: INCORPORACIÓN DE PRÁCTICAS SOCIO-COMUNITARIAS AL CURRÍCULO

PROYECTO: INCORPORACIÓN DE PRÁCTICAS SOCIO-COMUNITARIAS AL CURRÍCULO SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y RELACIONES INSTITUCIONALES PROYECTO: INCORPORACIÓN DE PRÁCTICAS SOCIO-COMUNITARIAS AL CURRÍCULO DOCUMENTO DE APOYO: CONCEPTUALIZACIONES BÁSICAS -Abril 2010- Incorporación

Más detalles

Presentación. innovación agroalimentario.

Presentación. innovación agroalimentario. Seminario Internacional Red INNOVAGRO En la búsqueda de una mayor vinculación entre investigación y transferencia en los Sistemas de Innovación Agroalimentarios Presentación Los retos actuales del sector

Más detalles

Curso Gestión integral del Desarrollo Económico Territorial. BID-INDES. Modalidad virtual. Setiembre Diciembre 2012.

Curso Gestión integral del Desarrollo Económico Territorial. BID-INDES. Modalidad virtual. Setiembre Diciembre 2012. 1. DATOS PERSONALES Nombre: Correo electrónico: Paula Ferla pferla@correo.ucu.edu.uy 2. FORMACIÓN 2.1. MAESTRÍA Candidata a Magíster. Maestría en Desarrollo Local, Universidad Nacional de San Martín -

Más detalles

Articuladores Claeh 2017

Articuladores Claeh 2017 Diploma Articuladores Claeh 2017 Edición Paysandú Encuadre general de la formación de articuladores El Diploma Articuladores del CLAEH surge como una posible respuesta a estas y otras interrogantes. Cómo

Más detalles

Área Asignatura Nombre Perfil docente Departamento. Arquitecta/o. Requisitos: 1.-Meritos; 2.-Presentacion de Planificación del curso; 3- Entrevista.

Área Asignatura Nombre Perfil docente Departamento. Arquitecta/o. Requisitos: 1.-Meritos; 2.-Presentacion de Planificación del curso; 3- Entrevista. Arquitecta/o 0021 22701 Arquitectura y urbanismo Condición excluyente: Experiencia documentada de intervención/investigación en las áreas de planificación territorial, arquitectura y urbanismo. Mínimo

Más detalles

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural A) Datos Generales 1. Unidad Académica Escuela de Desarrollo Social y Humano 2. Carrera Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

Más detalles

Fuentes, Programas y Proyectos de coopeación en Uruguay y el Sistema de Naciones Unidas

Fuentes, Programas y Proyectos de coopeación en Uruguay y el Sistema de Naciones Unidas 1 Fuentes, Programas y Proyectos de coopeación en Uruguay y el Sistema de Naciones Unidas Susan McDade Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Uruguay Montevideo, 23de setiembre de 2010 2 Proceso

Más detalles

Ciencia, Tecnología, Innovación e Inclusión Social LA EXPERIENCIA DE FUNDACION ZONAMERICA

Ciencia, Tecnología, Innovación e Inclusión Social LA EXPERIENCIA DE FUNDACION ZONAMERICA Seminario Internacional Ciencia, Tecnología, Innovación e Inclusión Social LA EXPERIENCIA DE FUNDACION ZONAMERICA Montevideo, 27 y 28 de marzo 2008 Fomenta el desarrollo de la sociedad uruguaya, basado

Más detalles

DIALOGO SOCIAL Uruguay hacia el Futuro. MESA 2: Producción, Infraestructura e Innovación SESIONES TEMÁTICAS

DIALOGO SOCIAL Uruguay hacia el Futuro. MESA 2: Producción, Infraestructura e Innovación SESIONES TEMÁTICAS DIALOGO SOCIAL Uruguay hacia el Futuro MESA 2: Producción, Infraestructura e Innovación SESIONES TEMÁTICAS SESIÓN 1. 4 de Noviembre. Infraestructura Para lograr el aumento de la productividad es crucial

Más detalles

Propuesta presentada por la Dirección General de Turismo de Maldonado para la Coordinación de la UTT (Unidad Temática de Turismo)

Propuesta presentada por la Dirección General de Turismo de Maldonado para la Coordinación de la UTT (Unidad Temática de Turismo) Propuesta presentada por la Dirección General de Turismo de Maldonado para la Coordinación de la UTT (Unidad Temática de Turismo) Plan de Trabajo 2013 1) Introducción El Turismo cómo tantas otras actividades

Más detalles

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 El Programa de Formación Regional en Desarrollo Económico Local con Inclusión Social ConectaDEL, es financiado por el BID-FOMIN y opera en

Más detalles

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009 Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009 ACTIVIDADES DEL PROGRAMA SELA-IBERPYME 2009 ACTIVIDAD OBJETIVOS ORGANIZADORES LUGAR Y FECHA 1. III Diálogo MIPYME: Desarrollo de competencias de TIC en las MIPYMES

Más detalles

Alianzas de Aprendizaje, caminos exitosos que contribuyen al desarrollo. 1

Alianzas de Aprendizaje, caminos exitosos que contribuyen al desarrollo. 1 Alianzas de Aprendizaje, caminos exitosos que contribuyen al desarrollo. 1 1 Ing. Ligia María Saballos García. Oficial de planificación, seguimiento y evaluación FUNICA. E-mail: funicapsye@ibw.com.ni La

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

Curso interdisciplinario Teórico Práctico: Mapeo Productivo de Barros Blancos

Curso interdisciplinario Teórico Práctico: Mapeo Productivo de Barros Blancos Curso interdisciplinario Teórico Práctico: Mapeo Productivo de Barros Blancos Centro Cultural Latinoamericano 3er instancia Lunes 1 de setiembre 2014 Índice: 1- Antecedentes al Mapeo Productivo de Barros

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Proyecto URU/08/010. Consultor/a en comunicación Ciclo de apoyo a la transición de gobiernos municipales 2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Proyecto URU/08/010. Consultor/a en comunicación Ciclo de apoyo a la transición de gobiernos municipales 2015 TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto URU/08/010 Consultor/a en comunicación Ciclo de apoyo a la transición de gobiernos municipales 2015 1. Antecedentes El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Más detalles

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo Claudia Suazo C Representante Regional de FIA Región del Bio Bio Fundación para la Innovación Agraria Nuestra misión

Más detalles

Programas del a Corporación

Programas del a Corporación 2014 Programas del a Corporación Programas de la Corporación Unidades de negocio Objetivo Captar, canalizar, estructurar y desarrollar propuestas de negocio innovadoras y sostenibles para transformarlas

Más detalles

DESAFÍOS DE EXPERIENCIA DE USUARIO Y GAMIFICACIÓN Valparaíso Ciudad Creativa, Sustentable e Innovadora

DESAFÍOS DE EXPERIENCIA DE USUARIO Y GAMIFICACIÓN Valparaíso Ciudad Creativa, Sustentable e Innovadora BASES PARA CONCURSO PUBLICO DESAFÍOS DE EXPERIENCIA DE USUARIO Y GAMIFICACIÓN PARA EL PROGRAMA VALPARAÍSO CIUDAD CREATIVA SUSTENTABLE E INNOVADORA Cod. 14PEDR- 36855-2. DESAFÍOS DE EXPERIENCIA DE USUARIO

Más detalles

CONVOCATORIA AL CONCURSO NACIONAL

CONVOCATORIA AL CONCURSO NACIONAL CONVOCATORIA AL CONCURSO NACIONAL IMPAC C IAL TO SO CTO Y PRODUC ESO O PR E C IAL DNTO POTEN IE ENDIM EMPR ORGANIZAN AUSPICIAN APOYAN Red Ecuatoriana de Investigación en MIPyME R E D I. M P y M E IDA D

Más detalles

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONE TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONE TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONE TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE 1 OBJETO En el marco de la publicación de la carta encíclica `Laudato Si sobre el cuidado de la casa común y teniendo

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA COMUNICADO DE PRENSA Montevideo, 8 de marzo de 2007 Diversos estudios han demostrado que los nuevos emprendimientos enfrentan dificultades para sobrevivir en los primeros dos o tres años de vida, debido

Más detalles

Estado actual y visión prospectiva de las políticas públicas dirigidas a las MIPYMES

Estado actual y visión prospectiva de las políticas públicas dirigidas a las MIPYMES Estado actual y visión prospectiva de las políticas públicas dirigidas a las MIPYMES Oscar López Especialista en Estudios Económicos y Estadísticas CONAMYPE Ministerio de Economía Cooperación Económica

Más detalles

PROGRAMA ACCESO A MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROYECTO BID FOMIN / FUSAT

PROGRAMA ACCESO A MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROYECTO BID FOMIN / FUSAT PROGRAMA ACCESO A MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROYECTO BID FOMIN / FUSAT 2012-2016 Convenio de Cooperación Agosto 2012 La Agencia de Promoción del Empleo y Formación

Más detalles

BASES LLAMADO A ASPIRANTES PARA ESPECIALISTAS ARQUITECTOS PARA DESEMPEÑARSE EN EL MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA

BASES LLAMADO A ASPIRANTES PARA ESPECIALISTAS ARQUITECTOS PARA DESEMPEÑARSE EN EL MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA BASES LLAMADO A ASPIRANTES PARA ESPECIALISTAS ARQUITECTOS PARA DESEMPEÑARSE EN EL MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA 1) Objeto del llamado: Se convoca a interesados a integrar un

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE SECRETARIO GENERAL DE LA INTENDENCIA DE SALTO

CURRÍCULUM VITAE SECRETARIO GENERAL DE LA INTENDENCIA DE SALTO CURRÍCULUM VITAE SECRETARIO GENERAL DE LA INTENDENCIA DE SALTO NOMBRE COMPLETO Francisco Fabián Bochia Rastellino FORMACIÓN TÍTULO Licenciado en Sociología FORMACIÓN POSTÍTULO Criminología (Universidad

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ANALISTA DE NEGOCIOS EN PROYECTOS INFORMÁTICOS

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ANALISTA DE NEGOCIOS EN PROYECTOS INFORMÁTICOS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ANALISTA DE NEGOCIOS EN PROYECTOS INFORMÁTICOS I. INFORMACIÓN GENERAL El Ministerio de Industria, Energía y Minería a través del Programa de Apoyo a Emprendedores,

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo Carlos Andrés De Hart Viceministro de Desarrollo Empresarial Bogotá, 26 de marzo de

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE UN CURSO DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO (MODALIDADES VIRTUAL Y PRESENCIAL). 1. Antecedentes y Justificación El proyecto Fortalecimiento

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ASISTENCIA TÉCNICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ASISTENCIA TÉCNICA TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ASISTENCIA TÉCNICA ANTECEDENTES El programa de desarrollo con Identidad Regional entre España y Nariño - DIRENA es una alianza estratégica público privada (gobierno, academia,

Más detalles

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017 Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017 1 CORPORACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO QUIÉNES SOMOS?

Más detalles

ALFA III Transatlantic Lifelong Learning: Rebalancing Relations (TRALL) Final Conference. 5 y 6 Noviembre 2013 Temuco, Chile

ALFA III Transatlantic Lifelong Learning: Rebalancing Relations (TRALL) Final Conference. 5 y 6 Noviembre 2013 Temuco, Chile ALFA III Transatlantic Lifelong Learning: Rebalancing Relations (TRALL) Final Conference 5 y 6 Noviembre 2013 Temuco, Chile Declaración Lanzamiento de TRALLNET DECLARACIÓN CONSTITUCIÓN RED TRALLNET FINAL

Más detalles

POLÍTICAS DE EXTENSIÓN

POLÍTICAS DE EXTENSIÓN UNIVERSIDAD DEL CARIBE VICERRECTORÍA DE EXTENSIÓN POLÍTICAS DE EXTENSIÓN PREPARADO POR: MGTER. CRISTINA RODRÍGUEZ MONTERO VICERRECTORA Aprobado en Consejo Universitario N UC-CU de 02 de 2016 Autoridades

Más detalles

Asimismo, ArgenINTA impulsa el desarrollo humano sustentable autónomo con un enfoque regional y territorial dentro de una visión nacional.

Asimismo, ArgenINTA impulsa el desarrollo humano sustentable autónomo con un enfoque regional y territorial dentro de una visión nacional. APOYO ECONÓMICO Y TÉCNICO AL DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS AGROPECUARIOS, AGROALIMENTARIOS Y AGROINDUSTRIALES DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL TERRITORIO. INNOVACIÓN TERRITORIAL SUSTENTABLE COMPONENTE PEQUEÑOS

Más detalles

Proyectos de fortalecimiento y Divulgación de los programas Interdisciplinarios (PIUBAS)

Proyectos de fortalecimiento y Divulgación de los programas Interdisciplinarios (PIUBAS) Proyectos de fortalecimiento y Divulgación de los programas Interdisciplinarios (PIUBAS) Definición de estrategias participativas en políticas de gestión de los efectos del cambio climático sobre el sector

Más detalles

SERVICIO: ASESORIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MATERIALES Y LAS ACTIVIDADES COMUNICACIONALES DEL PROGRAMA.

SERVICIO: ASESORIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MATERIALES Y LAS ACTIVIDADES COMUNICACIONALES DEL PROGRAMA. PROGRAMA CONJUNTO INCLUSIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE PRODUCTORES DE GRANOS ANDINOS EN ZONAS RURALES DE EXTREMA POBREZA DE AYACUCHO Y PUNO (PC GRANOS ANDINOS) SERVICIO: ASESORIA TÉCNICA PARA

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2018

PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2018 PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2018 Fundamentos legales de los reconocimientos a los docentes de la UPNFM establecidos en el Reglamento de la Carrera Docente. Art. 145.- La UPNFM

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS EN EL MARCO DE LA CULTURA DEL TRABAJO PARA EL DESARROLLO. Semana de la Calidad 15 de setiembre de 2015

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS EN EL MARCO DE LA CULTURA DEL TRABAJO PARA EL DESARROLLO. Semana de la Calidad 15 de setiembre de 2015 LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS EN EL MARCO DE LA CULTURA DEL TRABAJO PARA EL DESARROLLO Semana de la Calidad 15 de setiembre de 2015 INEFOP fue creado por Ley Nº 18.406 del 24 de octubre de 2008 como una persona

Más detalles

Comunidad de Instituciones Financieras que genera soluciones en banca para el desarrollo de América Latina y el Caribe

Comunidad de Instituciones Financieras que genera soluciones en banca para el desarrollo de América Latina y el Caribe Comunidad de Instituciones Financieras que genera soluciones en banca para el desarrollo de América Latina y el Caribe Premios ALIDE 2019 La banca de desarrollo de América Latina y el Caribe se ha convertido

Más detalles

CONVOCATORIA 3ER. CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL

CONVOCATORIA 3ER. CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL CONVOCATORIA 3ER. CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL - 2017 El Consejo Departamental de Innovación Cochabamba (CDI-CBBA) en el marco del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria

Más detalles

BASES. 1. Innovación. 2. El Premio a la Innovación de Guatemala

BASES. 1. Innovación. 2. El Premio a la Innovación de Guatemala BASES 1. Innovación De acuerdo con el informe del Índice Global de la Innovación, esta se define como La implementación de un nuevo producto, bien o servicio o significativamente mejorado, un nuevo proceso,

Más detalles

BASES DE PARTICIPACIÓN

BASES DE PARTICIPACIÓN BASES DE PARTICIPACIÓN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZA PREMIACION EMPRESARIAL DENOMINADA: Trujillo, 13 de Octubre del año 2010. 1 PRESENTACIÓN La Municipalidad Distrital de la Esperanza- Dirección

Más detalles

CONCURSO DE INICIATIVAS EN SEGURIDAD VIAL

CONCURSO DE INICIATIVAS EN SEGURIDAD VIAL DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD VIAL SUBSECRETARIA DE SEGURIDAD URBANA MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES 2008 Año de la Democracia, el Estado de Derecho y

Más detalles

Las Empresas y la Responsabilidad Social Empresaria Aporte a la implementación de los ODS. Buenos Aires, Argentina

Las Empresas y la Responsabilidad Social Empresaria Aporte a la implementación de los ODS. Buenos Aires, Argentina 1 Las Empresas y la Responsabilidad Social Empresaria Aporte a la implementación de los ODS Buenos Aires, Argentina INTRODUCCIÓN 2 Esta presentación es una síntesis del informe realizado por la Universidad

Más detalles

I Foro Abierto de Ciencias Latinoamérica y Caribe CILAC 2016

I Foro Abierto de Ciencias Latinoamérica y Caribe CILAC 2016 I Foro Abierto de Ciencias Latinoamérica y Caribe CILAC 2016 Transformando nuestra región: Ciencias, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe 6 al 9 de setiembre

Más detalles

OBJETIVO DEL PREMIO NACIONAL INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL PREMIO NACIONAL INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL INNOVATIS

OBJETIVO DEL PREMIO NACIONAL INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL PREMIO NACIONAL INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL INNOVATIS PREMIO NACIONAL INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL INNOVATIS El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), El Centro de Investigación

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial S É P T I M A V E R S I Ó N Premio Nacional Responsabilidad Social Empresarial Comfamiliar 2015 "Distinción para Organizaciones Socialmente Responsables Aliados estratégico Información general La Responsabilidad

Más detalles

Información para Solicitantes

Información para Solicitantes Términos de Referencia para Consultoría Acompañamiento al proceso de revisión, selección, discusión colectiva y difusión de experiencias exitosas en el marco de la actividad Inclusión de Mujeres Jóvenes

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA POSTULACIÓN DE PROPUESTAS DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN ECOTEC

INSTRUCTIVO PARA LA POSTULACIÓN DE PROPUESTAS DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN ECOTEC 2018 INSTRUCTIVO PARA LA POSTULACIÓN DE PROPUESTAS DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN ECOTEC Unidad de Vinculación Directora: Mgs. Gisella Párraga Correo: vinculacion@ecotec.edu.ec PBX: (04) 3723400 EXT: 440

Más detalles

1. Nombre completo y sigla Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico (SWISSCONTACT)

1. Nombre completo y sigla Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico (SWISSCONTACT) PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS RESUMEN DE PERFIL INSTITUCIONAL FUNDACION SUIZA DE COOPERACION PARA EL DESARROLLO TECNICO SWISSCONTACT I. INFORMACION GENERAL: No. DESCRIPCIÓN 1. Nombre completo

Más detalles

CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo

CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo Marcela Guerra H. Directora de Operaciones y Red de apoyo a Empresas Gerencia de Desarrollo Competitivo Mayo 2016 QUÉ BUSCAMOS? Instaurar un modelo de crecimiento

Más detalles

La Fundación Interamericana anuncia:

La Fundación Interamericana anuncia: La Fundación Interamericana anuncia: Convocatoria de becas para participar en cursos de desarrollo local del Programa Delnet del Oferta formativa 2011 BASES La presente convocatoria de becas de la Fundación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS 1. Antecedentes El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del Programa ART (Articulación de Redes Territoriales)

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACION E INNOVACION - LABORATORIO TECNOLOGICO DEL URUGUAY FONDO SECTORIAL DE INNOVACION

AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACION E INNOVACION - LABORATORIO TECNOLOGICO DEL URUGUAY FONDO SECTORIAL DE INNOVACION AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACION E INNOVACION - LABORATORIO TECNOLOGICO DEL URUGUAY FONDO SECTORIAL DE INNOVACION MODALIDAD: SOLUCIÓN A DESAFÍOS DEL SECTOR PUBLICOS FONDO LEONEL VIERA 1. Objetivo El objetivo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Programa Una ONU "Unidos en la Acción" Programa Conjunto 2007-2010, Construyendo capacidades para el desarrollo entre el Gobierno de la

Más detalles

Poder Legislativo El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General, Decretan

Poder Legislativo El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General, Decretan Poder Legislativo El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General, Decretan CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1º. (Definiciones).- A

Más detalles

TRANSPARENCIA ACTIVA: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. Octubre 2013

TRANSPARENCIA ACTIVA: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. Octubre 2013 1 TRANSPARENCIA ACTIVA: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Octubre 2013 Objetivos Objetivos 3 El objetivo del presente es presentar los resultados de los indicadores generados y la verificación de los mismos

Más detalles

REGLAMENTO DE FONDOS CONCURSABLES NO REEMBOLSABLES PARA INNOVACIÓN

REGLAMENTO DE FONDOS CONCURSABLES NO REEMBOLSABLES PARA INNOVACIÓN RECICLAJE DE RESIDUOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS: ECONOMÍA CIRCULAR PARA LA SOSTENIBILIDAD EN TRES CIUDADES DE BOLIVIA COOPERACIÓN TÉCNICA NO REEMBOLSABLE ATN/ME-16098-BO REGLAMENTO DE FONDOS CONCURSABLES

Más detalles

DESTAPÁ TUS IDEAS #INNPACTA ARGENTINA

DESTAPÁ TUS IDEAS  #INNPACTA ARGENTINA DESTAPÁ TUS IDEAS WWW.INNPACTA.COM.AR ARGENTINA CONTEXTO La experiencia y el conocimiento son factores claves para innovar. En CCU Argentina somos referentes tanto como elaboradores y comercializadores

Más detalles

Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay

Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay Situación Fuente: Encuesta Nacional MIPYMEs 2012 Situación Fuente: Encuesta Nacional MIPYMEs 2012 Situación Capital humano Capital relacional Capital estructural

Más detalles

Mesa Tecnológica de la Cadena LácteaL. Dra Elena de Torres Ing Agr.Alejandro La Manna

Mesa Tecnológica de la Cadena LácteaL. Dra Elena de Torres Ing Agr.Alejandro La Manna Mesa Tecnológica de la Cadena LácteaL Dra Elena de Torres Ing Agr.Alejandro La Manna Contenido Objetivos Integrantes Prioridades Consideraciones finales Objetivos Crear un ámbito institucional en el que

Más detalles

PLAN DE ACCION FORMATO DE PROGRAMACION EMPRENDIMIENTO 2014

PLAN DE ACCION FORMATO DE PROGRAMACION EMPRENDIMIENTO 2014 2013 PLAN DE ACCION FORMATO DE PROGRAMACION EMPRENDIMIENTO 2014 PROYECTO PONDERACI ÓN PROYECTO INDICADOR DE PRODUCTO RESPONSABLE TIPO DE META UNIDAD PERIODICIDAD LÍNEA BASE DICBRE DEL INDICADOR 2011 META

Más detalles

Convocatoria a ASPIRACIONES DOCENTES para las ÁREAS DEFICITARIAS:

Convocatoria a ASPIRACIONES DOCENTES para las ÁREAS DEFICITARIAS: Convocatoria a ASPIRACIONES DOCENTES para las ÁREAS DEFICITARIAS: INSCRIPCIONES: Desde el día 05/11/18 al 09/11/18 en: Montevideo: Sección Aspiraciones, Oficina N 6 de UTU Central, San Salvador N 1674,

Más detalles

Programas y proyectos de Extensión Universitaria. Cátedra de Métodos y Técnicas de la Investigación Sociocultural

Programas y proyectos de Extensión Universitaria. Cátedra de Métodos y Técnicas de la Investigación Sociocultural Programas y proyectos de Extensión Universitaria Cátedra de Métodos y Técnicas de la Investigación Sociocultural Referencias Reglamentación de la UNLP sobre programas y proyectos de Extensión http://www.unlp.edu.ar/articulo/2008/5/27/proy

Más detalles

ALIDE2018 PREMIOS. A las mejores prácticas en las instituciones financieras de desarrollo

ALIDE2018 PREMIOS. A las mejores prácticas en las instituciones financieras de desarrollo A las mejores prácticas en las instituciones financieras de desarrollo Premios ALIDE 2018 La banca de desarrollo de América Latina y el Caribe se ha convertido en una fuente de innovación en el desarrollo

Más detalles

Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía

Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía PRESENTACIÓN Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía (I) Situación Energética en el país (II) Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía OFICINA DE PLANEAMIENTO Y

Más detalles

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS UN SISTEMA PÚBLICO DE EMPLEO PARA UN CHILE +CAPAZ 08 DE AGOSTO 2017 1. Introducción. Durante el año 2016 se realizó la Consultoría Diálogos

Más detalles

III Premio Nacional Alcalde Productivo

III Premio Nacional Alcalde Productivo SEMINARIO INTERNACIONAL : DESCENTRALIZACIÓN PRODUCTIVA Y BUEN GOBIERNO LOCAL III Premio Nacional Alcalde Productivo Categorías 4 y 5 Ing. María Olarte Ambia Coordinadora de Estudios y Proyectos Desarrollo

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE Egresada con el título de Magister en Nutrición con énfasis en Salud Pública. Universidad católica del Uruguay.

CURRÍCULUM VITAE Egresada con el título de Magister en Nutrición con énfasis en Salud Pública. Universidad católica del Uruguay. CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Margarita Apellidos: Núñez Cesar C.I.: 3.316.309-3 Fecha de nacimiento: 15/11/81 Nacionalidad: Oriental Dirección: Av 8 de Octubre 2989 Apto 701 Teléfono: 24816364

Más detalles

CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CDE-MIPYME REGIÓN DE OCCIDENTE TERMINOS DE REFERENCIA

CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CDE-MIPYME REGIÓN DE OCCIDENTE TERMINOS DE REFERENCIA NOMBRE DEL PROYECTO: CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CDE-MIPYME REGIÓN DE OCCIDENTE TERMINOS DE REFERENCIA - 2018 Asesor Senior Especialista en Desarrollo Económico Local DEL (Con enfoque en Cadenas Productivas)

Más detalles