ADMINISTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ADMINISTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN"

Transcripción

1 ADMINISTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN

2 UNIDAD DIDÁCTICA 1 LA EMPRESA

3 Toda sociedad tiene NECESIDADES (alimentos, hospitales, escuelas, ropa, etc.) que han de ser cubiertas gracias a los RECURSOS con que cuente. Así para producir una simple camiseta de algodón son necesarios distintos FACTORES DE PRODUCCIÓN, que habrán de estar coordinados y organizados, básicamente a través de las EMPRESAS

4 NECESIDADES DE LAS SOCIEDADES RECURSOS DISPONIBLES FACTORES DE PRODUCCIÓN COORDINADOS ORGANIZADOS EMPRESAS

5 UNA EMPRESA ES UNA UNIDAD ECONÓMICA QUE, A PARTIR DE LA COMBINACIÓN DE DIFERENTES FACTORES DE PRODUCCIÓN, PONE A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO BIENES Y SERVICIOS.

6 FACTORES PRODUCTIVOS Combinados en la EMPRESA Produce y vende BIENES Y SERVICIOS RE MU NE RA CI ÓN IN GR ES OS

7 ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA EMPRESA: PERSONALES MATERIALES INMATERIALES

8 OBJETIVOS DE LA EMPRESA: * ECONÓMICOS: Rentabilidad, reducción de costes, etc. * DE MERCADO: Incrementar cuota mercado, nuevos mercados, etc. * DE PRODUCTO: mejorar calidad, aplicar innovaciones, etc. * MEDIOAMBIENTALES: Conservación de los recursos naturales de su entorno.

9 EL EMPRESARIO ES QUIEN GESTIONA, ORGANIZA, ADMINISTRA Y CONTRAE EL RIESGO DE UN DISEÑO EMPRESARIAL QUE GENERA VALOR.

10 PERFIL DEL EMPRESARIO: CAPACIDAD DE INICIATIVA. CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN. GENERADOR DE CONFIANZA. ORIENTACIÓN AL MERCADO. BUSQUEDA DE BENEFICIOS. CREATIVIDAD. HONRADEZ.

11 TIPOS DE EMPRESAS: SEGÚN SU TAMAÑO SEGÚN EL SECTOR ECONÓMICO SEGÚN SU FORMA JURÍDICA SEGÚN LA PROPIEDAD

12 LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EL PRODUCTO QUE OFRECE. LAS CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO EN QUE SE COMERCIALIZA. LA NORMATIVA LEGAL. LA LOCALIZACIÓN.

13 EL PRODUCTO UN PRODUCTO ES CUALQUIER BIEN O SERVICIO, O LA COMBINACIÓN DE AMBOS, QUE SE OFRECE CON LA FINALIDAD DE SATISFACER LOS DESEOS DE LOS CONSUMIDORES.

14 CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS: Bienes: Físicos. Servicios: Actividades que sirven para un uso determinado.

15 CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS SEGÚN SU FINALIDAD: Productos de consumo: Satisfacen necesidades personales (duraderos y fungibles). Productos industriales: Usados por las empresas para producir (Materias primas, componentes, equipos de producción).

16 EL MERCADO El mercado está constituido por el conjunto de compradores y vendedores de un producto o servicio.

17 FACTORES DEL MERCADO Se ha de tener en cuenta a la hora de estudiar un mercado: Competencia. Motivaciones del consumidor. Segmentos del mercado. Tamaño del mercado. La cuota del mercado.

18 LA NORMATIVA LEGAL Toda empresa está sujeta a todo un cuerpo legal que regula su actividad: Normas sobre la forma jurídica. Normas laborales. Normas contables. Impuestos Normas urbanísticas. Normas sobre seguridad e higiene. Normas medioambientales.

19 La localización Los factores a tener en cuenta son: Cercanía a las materias primas. Cercanía a los mercados. Proximidad a la red de comunicaciones. Existencia de mano de obra cualificada. Eliminación de residuos. Costes bajos.

20 LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA La razón por que una persona decide crear una empresa es muy variada, ya que existen muchas variables: deseos de prosperar, de disponer de independencia, creatividad, etc. Para su creación es necesario establecer un Plan de Empresa.

21 EL PLAN DE EMPRESA Un Plan de Empresa es un documento en que se define de manera clara y sintética la idea de negocio que se desea emprender.

22 EL PLAN DE EMPRESA FASES DEL PLAN DE EMPRESA: 1. Concreción de ideas. 2. Identificación del promotor/a. 3. Elección de forma jurídica. 4. Análisis del mercado. 5. Localización del mercado. 6. Tipo de producto/servicio a ofrecer. 7. El proceso productivo. 8. Recursos humanos. Plan de empresa.../..

23 EL PLAN DE EMPRESA FASES DEL PLAN DE EMPRESA: 9. Plan de Marketing. 10.Inversión y financiación. 11.Previsión económico-financiera. 12.Calendario de puesta en marcha. Plan de de empresa

24 FIN DE LA UNIDAD I GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

25 SEGÚN SU TAMAÑO: MICROEMPRESAS: Menos de 9 empleados. PEQUEÑAS: Menos de 50 trabajadores. MEDIANAS: Entre 50 y 250 trabajadores. GRANDES: Más de 250 trabajadores.

26 SEGÚN EL SECTOR ECONÓMICO: PRIMARIAS O EXTRACTIVAS: Mineras, agrícolas, etc. SECUNDARIAS O TRANSFORMADORAS: de fábrica, farmacéuticas, automovilísticas, etc. TERCIARIAS O DE SERVICIOS: banca, transportes, etc.

27 SEGÚN SU FORMA JURÍDICA: SOCIEDADES ANÓNIMAS. SOCIEDADES LIMITADAS. SOCIEDADES COLECTIVAS. SOCIEDADES COMANDITARIAS. COMUNIDAD DE BIENES. COOPERATIVAS.

28 SOCIEDADES ANÓNIMAS. Sociedad mercantil cuyo capital social está distribuido en acciones que pueden cotizar en bolsa. Los accionistas no tienen responsabilidad personal ante las deudas contraídas por la empresa

29 SOCIEDADES LIMITADAS. Sociedad mercantil cuyo capital social es superior a y cuyo número de socios no será superior a 50. Las acciones de los socios no son cotizables en bolsa.

30 SOCIEDADES COLECTIVAS. Sociedad mercantil en la que todos los socios han de aportar su esfuerzo personal y de la que también son gestores. Los socios responden de las deudas sociales de un modo personal, ilimitado y solidario, con todos sus bienes.

31 SOCIEDADES COMANDITARIAS. Sociedad mercantil en la que algunos socios contraen las mismas obligaciones de las sociedades colectivas (socios colectivos), y otros (socios comanditarios) sólo responden con lo expresamente aportado a la sociedad.

32 COMUNIDAD DE BIENES. Propiedad que pertenece en régimen «pro indiviso» a varias personas, es decir, una parte no se puede vender sin el consentimiento de los titulares de las otras partes.

33 COOPERATIVAS. Sociedad en la que los socios disponen todos del mismo poder y gozan de un trato fiscal privilegiado.

34 SEGÚN SU PROPIEDAD: EMPRESAS PÚBLICAS. EMPRESAS PRIVADAS. EMPRESAS MIXTAS.

35 Supuesto 1: El Sr. López desea invertir unos en abrir un concesionario de coches de la marca Adoks. En una revista especializada ha podido ver las cifras de ventas de coches en su provincia: Marca Ventas Adoks Atat Oowead Baas

Tipos de empresas. Qué es una empresa? Unidad económica Elementos humanos y materiales Organizados Producir bienes y servicios Comercializarlos

Tipos de empresas. Qué es una empresa? Unidad económica Elementos humanos y materiales Organizados Producir bienes y servicios Comercializarlos Tipos de empresas Qué es una empresa? Unidad económica Elementos humanos y materiales Organizados Producir bienes y servicios Comercializarlos BENEFICIO Criterios de clasificación Número de trabajadores

Más detalles

Capacidad organizativa: combinación de factores activos y pasivos

Capacidad organizativa: combinación de factores activos y pasivos TEMA 1: LA EMPRESA EN NUESTRA SOCIEDAD 1. CONCEPTO DE EMPRESA Unidad económica de producción de bienes y servicios que dispone de factores o recursos de producción. Todas las actividades que desarrolla

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA Prueba de Competencias Específicas. Coordinación: María Teresa Nogueras Lozano

ECONOMÍA DE LA EMPRESA Prueba de Competencias Específicas. Coordinación: María Teresa Nogueras Lozano ECONOMÍA DE LA EMPRESA Prueba de Competencias Específicas Coordinación: María Teresa Nogueras Lozano CONTENIDOS El programa de la asignatura aparece detallado en el BOE nº173 de 21 de julio de 2015 por

Más detalles

Empresas. Es una unidad integrada cuyos componentes de manera coordinada hacen uso de distintos recursos para lograr uno o varios objetivos.

Empresas. Es una unidad integrada cuyos componentes de manera coordinada hacen uso de distintos recursos para lograr uno o varios objetivos. Empresas Es una unidad integrada cuyos componentes de manera coordinada hacen uso de distintos recursos para lograr uno o varios objetivos. Empresas Es un sistema que en interacción con su entorno y con

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA TEMA 5: TIPOS DE EMPRESA

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA TEMA 5: TIPOS DE EMPRESA INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA TEMA 5: TIPOS DE EMPRESA 1 INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA Tema 6 ÍNDICE 5.1.- EMPRESA Y EMPRESARIO. 5.2.- TIPOS DE EMPRESAS. 5.2.1.- SEGÚN EL SECTOR DE LA ACTIVIDAD. 5.2.2.- SEGÚN

Más detalles

TEMA 2. CLASES Y FORMAS DE EMPRESA

TEMA 2. CLASES Y FORMAS DE EMPRESA TEMA 2. CLASES Y FORMAS DE EMPRESA 1. Criterios de clasificación de las empresas. Ø Según el sector de actividad: Sector primario: Obtienen recursos de la naturaleza (agrícolas, ganaderas, mineras, pesqueras,

Más detalles

CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS.

CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS. A. SEGÚN EL SECTOR DE ACTIVIDAD B. SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO DE ACTUACIÓN C. SEGÚN SU TAMAÑO O DIMENSIÓN D. SEGÚN LA TITULARIDAD DEL CAPITAL A. TIPOS DE EMPRESAS

Más detalles

Introducción RESPONSABILIDAD TIPO NºSOCIOS CAPITAL EMPRESARIO INDIVIDUAL. No existe mínimo inicial No existe mínimo inicial No existe mínimo inicial

Introducción RESPONSABILIDAD TIPO NºSOCIOS CAPITAL EMPRESARIO INDIVIDUAL. No existe mínimo inicial No existe mínimo inicial No existe mínimo inicial Introducción TIPO NºSOCIOS CAPITAL RESPONSABILIDAD EMPRESARIO INDIVIDUAL SOCIEDAD CIVIL COMUNIDAD DE BIENES 1 2 o más 2 o más SOCIEDAD LIMITADA Mínimo 1 3.006 SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA Mínimo 1-

Más detalles

TEMA 2. CLASES Y FORMAS DE EMPRESA.

TEMA 2. CLASES Y FORMAS DE EMPRESA. 1. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS. A. SEGÚN EL SECTOR DE ACTIVIDAD: a. Empresas del Sector Primario: Obtienen recursos de la naturaleza - Agrícolas, mineras, ganaderas, pesqueras b. Empresas

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (ECONOMÍA DE LA EMPRESA) UNIDAD 3: La empresa UNIDAD 3. La empresa

PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (ECONOMÍA DE LA EMPRESA) UNIDAD 3: La empresa UNIDAD 3. La empresa UNIDAD 3 La empresa 1. La empresa como unidad económica de producción 1.1 Concepto de empresa 1.2. Objetivos de la empresa 1.3. Elementos de la empresa 1.4. Funciones de la empresa 2. Clases de empresas

Más detalles

Plan de Empresa Abreviado

Plan de Empresa Abreviado Nombre del Proyecto: Plan de Empresa Abreviado Año: 2 Índice de Contenidos 1. DATOS DEL PROYECTO 4 4 5 5 1.1. Explicación breve de la idea 1.2. Promotor / promotores 1.3. Ubicación del proyecto 2. PLAN

Más detalles

NORMA SOCIETARIA. Las organizaciones pueden ser clasificadas en cuatro categorías de acuerdo a diferentes características, así:

NORMA SOCIETARIA. Las organizaciones pueden ser clasificadas en cuatro categorías de acuerdo a diferentes características, así: NORMA SOCIETARIA Las organizaciones pueden ser clasificadas en cuatro categorías de acuerdo a diferentes características, así: 1. Clasificación según la generación de beneficios: a. Entidades con ánimo

Más detalles

Tema 2: Creación de empresas

Tema 2: Creación de empresas 1 Tema 2: Creación de empresas Colegio la Inmaculada Asignatura: Fundamentos de Administración y Gestión Curso 2º Bachillerato B Profesora: María del Mar Galiana 2 Índice: 1. Introducción 2. Conocer el

Más detalles

Definición y Clasificación de las Empresas

Definición y Clasificación de las Empresas Definición y Clasificación de las Empresas Como-Constituir-una-Sociedad-en-Colombia (Extraído de http://www.encolombia.com/) Definición de Empresa La empresa es la unidad económico-social en la que el

Más detalles

TEMA 1: LAS EMPRESAS

TEMA 1: LAS EMPRESAS 1- QUÉ ES UNA EMPRESA? 1.1- las funciones de las empresas 1.2- los objetivos de las empresas 1.3- repercusiones negativas de las empresas 2- TIPOS DE EMPRESAS 2.1- SEGÚN EL SECTOR 2.2- SEGÚN LA TITULARIDAD

Más detalles

SEMANA N04 EMPRESA TIPOS Y CLASES DE EMPRESAS

SEMANA N04 EMPRESA TIPOS Y CLASES DE EMPRESAS SEMANA N04 EMPRESA TIPOS Y CLASES DE EMPRESAS Señale la alternativa que no sea característica de las empresas privadas: a) Uno de los principales objetivos es maximizar beneficios b) Los trabajadores administran

Más detalles

ADGD132PO. Gestión de un pequeño comercio

ADGD132PO. Gestión de un pequeño comercio ADGD132PO. Gestión de un pequeño comercio Objetivos Objetivo General Adquirir conocimientos para implantar un pequeño comercio, resolver problemas y tomar decisiones de acuerdo con la legislación vigente.

Más detalles

Unidad 1. La empresa. 2.º Bachillerato Francisco Flores

Unidad 1. La empresa. 2.º Bachillerato Francisco Flores Unidad 1 La empresa 2.º Bachillerato Francisco Flores economiaflores@gmail.com www.franciscojflores.com INDICE 1. Introducción a la empresa 2. Concepto, fines y funciones 3. Clases de empresas 4. Formas

Más detalles

LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD

LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD Concepto de empresa Es la unión de: CAPITAL (Dinero, máquinas, locales ) TRABAJO. Finalidades básicas de la empresa: Producir bienes o servicios para venderlos. Obtener el máximo beneficio. Tipos de empresas

Más detalles

Formas Jurídicas de Empresa

Formas Jurídicas de Empresa Formas Jurídicas de Empresa Personas Físicas FORMA DESCRIPCIÓN Nº DE SOCIOS RESPONSABILIDAD CAPITAL FISCALIDAD Empresario Individual Comunidad de Bienes Sociedad Civil Es una persona física que realiza

Más detalles

1. LA EMPRESA. El concepto de empresa. Las estructuras en la empresa. La empresa y el entorno

1. LA EMPRESA. El concepto de empresa. Las estructuras en la empresa. La empresa y el entorno 1. LA EMPRESA El concepto de empresa Organización encaminada a la producción de bienes y la prestación de servicios Las estructuras en la empresa Estructura funcional Estructura jerárquica Estructura de

Más detalles

TEMA 2 CLASES Y FORMAS DE EMPRESA

TEMA 2 CLASES Y FORMAS DE EMPRESA TEMA 2 CLASES Y FORMAS DE EMPRESA 1. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS Podemos clasificar las empresas según el sector económico, según su ámbito de actuación, según su tamaño o dimensión o según

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA

ECONOMÍA DE LA EMPRESA ECONOMÍA DE LA EMPRESA 1.- SECUENCIACION DE CONTENIDOS Los contenidos oficiales definidos por el currículo oficial se presentan en esta programación distribuidos en 13 unidades didácticas Unidad 1.- Concepto

Más detalles

CUADRO RESUMEN FORMAS JURÍDICAS CARACTERÍSTICAS Y TRÁMITES

CUADRO RESUMEN FORMAS JURÍDICAS CARACTERÍSTICAS Y TRÁMITES CUADRO RESUMEN FORMAS JURÍDICAS CARACTERÍSTICAS Y TRÁMITES Agentes Locales de Promoción de Empleo_Diputación de Almería 2011 AUTÓNOMO Definición: Persona física que ejercita en nombre propio una empresarial

Más detalles

Estructura organizacional. El proceso administrativo

Estructura organizacional. El proceso administrativo Estructura organizacional El proceso administrativo El proceso administrativo El proceso administrativo consiste básicamente en una serie de actividades relacionadas conducentes a alcanzar los objetivos

Más detalles

3.? No tiene porqué tener una actividad mercantil. 2. El derecho de suscripción preferente en las ampliaciones de capital: 1.? Es intransmisible, sólo

3.? No tiene porqué tener una actividad mercantil. 2. El derecho de suscripción preferente en las ampliaciones de capital: 1.? Es intransmisible, sólo 1. En la sociedad limitada: 1.? Los socios responden de las deudas sociales de forma solidaria. 2.? Los socios no responden de las deudas sociales con su patrimonio personal 3.? Los socios responden de

Más detalles

T.2 CLASES Y FORMAS DE EMPRESA

T.2 CLASES Y FORMAS DE EMPRESA TEMA II: CLASES Y FORMAS DE EMPRESA 1. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS Hoy en día las empresas se clasifican atendiendo a distintos criterios: i) Clasificación según el sector económico: según

Más detalles

Unidad 5. Las sociedades mercantiles.

Unidad 5. Las sociedades mercantiles. Unidad 5. Las sociedades mercantiles. 5.1 CONCEPTO. Es la unión de dos o más personas que aportan algo en común, para un fin licito determinado, obligándose a enterarse mutuamente de su actuación y pueden

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA Prueba de competencia específica

ECONOMÍA DE LA EMPRESA Prueba de competencia específica Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales ECONOMÍA DE LA EMPRESA Prueba de competencia específica Coordinación: María Teresa Nogueras Lozano CONTENIDOS Loscontenidosdelaasignaturaaparecendetallados

Más detalles

La Empresa y su Función Social. Asignatura : FAG Curso 2º Bachillerato B Profesor: Maria del Mar Galiana

La Empresa y su Función Social. Asignatura : FAG Curso 2º Bachillerato B Profesor: Maria del Mar Galiana La Empresa y su Función Social Asignatura : FAG Curso 2º Bachillerato B Profesor: Maria del Mar Galiana 1!" Índice! 1. EMPRESA.COMPETENCIA Y EMPRESARIO! 2. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS! 3. FUNCIONES DE

Más detalles

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL PROCESO ADMINISTRATIVO Guía No. 1.- Conceptos Básicos I. EMPRESA Y SOCIEDAD 1. EMPRESA Es toda actividad organizada con recursos

Más detalles

TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES EN REPÚBLICA DOMINICANA

TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES EN REPÚBLICA DOMINICANA TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES EN REPÚBLICA DOMINICANA Sabes lo que es una Sociedad Comercial, los beneficios que te aportan como empresario PYME, y cuáles son las que hay en República Dominicana? Aquí

Más detalles

Unidad 2. La empresa

Unidad 2. La empresa Unidad 2. La empresa O. ÍNDICE. 1. CONCEPTO, ELEMENTOS, OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA EMPRESA. 1.1. Concepto de empresa 1.2. Elementos de una empresa. 1.3. Objetivos de una empresa. 1.4. Funciones de una

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA Prueba de acceso a la universidad

ECONOMÍA DE LA EMPRESA Prueba de acceso a la universidad Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales ECONOMÍA DE LA EMPRESA Prueba de acceso a la universidad Coordinación: María Teresa Nogueras Lozano CONTENIDOS El programa de la asignatura aparece detallado

Más detalles

AGCP Empresa: elementos, factores y clasificación

AGCP Empresa: elementos, factores y clasificación AGCP Empresa: elementos, factores y clasificación Definiciones de empresa Una empresa es una unidad económica que, a partir de la combinación n de diferentes factores de producción, pone a disposición

Más detalles

ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Unidad 2: Clases y formas de empresas. Profesor: Juan Ruiz Millán 1. Tipos de Empresas Las empresas no se organizan igual. Propiedad Diferentes estructuras en la misma

Más detalles

Jornada formativa para emprendedores: Proyecto Red de Antenas Rurales para el empleo, la formación y la dinamización empresarial

Jornada formativa para emprendedores: Proyecto Red de Antenas Rurales para el empleo, la formación y la dinamización empresarial Jornada formativa para emprendedores: FORMAS JURÍDICAS Y TRÁMITES Proyecto Red de Antenas Rurales para el empleo, la formación y la dinamización empresarial Cariñena, 8 de junio de 2011 SESIÓN 1. Principales

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Parte Específica. Opción A. Materias (elegir dos) - Economía de la Empresa - Idioma (inglés o francés) - Filosofía y Ciudadanía Familias Profesionales a las que da acceso - Administración y gestión - Comercio

Más detalles

UN BAR O UNA CAFETERÍA

UN BAR O UNA CAFETERÍA CÓMO PONER EN MARCHA UN BAR O UNA CAFETERÍA AÑO 2014 Presentación...2 Atractivos y dificultades del sector...4 Capítulo 1 LAS CLAVES DEL ÉXITO... Y DEL FRACASO...6 Concreción de la idea de negocio Investigación

Más detalles

EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA

EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I IES MIGUEL ESPINOSA 2013/2014 INDICE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA BÁSICA LA EMPRESA. PRODUCCIÓN Y COMERCIO LA TECNOLOGÍA EN LA EMPRESA 1 Satisfacción

Más detalles

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) El alumno elegirá una de las dos opciones siguientes. c) La estructura del examen, con sus correspondientes criterios de corrección, es la siguiente:

Más detalles

I.E.S. P A B L O N E R U D A GUÍA DIDÁCTICA CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO. Técnico en Actividades Comerciales MÓDULO: GESTIÓN DE UN PEQUEÑO COMERCIO

I.E.S. P A B L O N E R U D A GUÍA DIDÁCTICA CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO. Técnico en Actividades Comerciales MÓDULO: GESTIÓN DE UN PEQUEÑO COMERCIO I.E.S. P A B L O N E R U D A GUÍA DIDÁCTICA CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Técnico en Actividades Comerciales MÓDULO: GESTIÓN DE UN PEQUEÑO COMERCIO CURSO: 2017/2018 PROFESORA: SUSANA GARIJO ÍNDICE CONTENIDOS

Más detalles

LA EMPRESA. FINES: (6)

LA EMPRESA. FINES: (6) LA EMPRESA. Lugar de trabajo o una organización de carácter económico. Conjunto de elementos humanos, técnicos y financieros dirigidos por una directiva o empresario para alcanzar ciertos fines. Conjunto

Más detalles

Formación Empresarial 3ero. EMT Informática Prof. Téc. Marly Cavia

Formación Empresarial 3ero. EMT Informática Prof. Téc. Marly Cavia Formas de Empresas El derecho positivo uruguayo recoge prácticamente todos los tipos societarios existentes en todas partes del mundo, siendo posible la constitución de una nueva entidad jurídica así como

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA

INTRODUCCIÓN AL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA C O L E C C I Ó N A P U N T E S U N I V E R S I T A R I O S INTRODUCCIÓN AL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA GRADO RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS 6 Créditos Todos los derechos reservados. Ni la totalidad

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Semana: 3 Lic. Sinoé Bahamondes Gracía LA EMPRESA Qué es Empresa? Sistema dentro del cual una persona o grupo de personas desarrollan un conjunto de actividades encaminadas

Más detalles

Formas Jurídicas de la Empresa

Formas Jurídicas de la Empresa Formas Jurídicas de la Empresa Contenidos de las Formas Jurídicas de las Empresas Planteamiento y objetivos...3 Metodología...4 Formas jurídicas de las empresas:...5 Formas de responsabilidad ilimitada:...5

Más detalles

TEMA: 3 TIPO DE EMPRESA SEGÚN SU FORMA JURÍDICA.

TEMA: 3 TIPO DE EMPRESA SEGÚN SU FORMA JURÍDICA. Cultura Emprendedora y Empresarial Colegio Santa Ana de Sevilla TEMA: 3 TIPO DE EMPRESA SEGÚN SU FORMA JURÍDICA. 1 1. TIPOS DE EMPRESA SEGÚN SU FORMA JURÍDICA. 1.1. INTRODUCCIÓN A lo largo del curso hemos

Más detalles

III. MARCO LEGAL DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ

III. MARCO LEGAL DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ Capítulo 7 LA EMPRESA I. CONCEPTO : Es una unidad económica, donde se reúnen, combinan y transforman los factores productivos para generar bienes y servicios que una sociedad necesita. Trabajo (+) Materia

Más detalles

Plan de Empresa. Nombre del Proyecto: Año:

Plan de Empresa. Nombre del Proyecto: Año: Plan de Empresa Nombre del Proyecto: Año: 2 Índice de Contenidos 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 4 4 4 4 1.1. La idea 1.2. Breve presentación de los promotores 1.3. Criterios seguidos para la ubicación de

Más detalles

Objetivos de aprendizaje

Objetivos de aprendizaje Objetivos de aprendizaje Comprender el concepto de empresario mercantil Distinguir entre empresa y empresario mercantil Clasificar los diferentes empresarios y conocer las principales diferencias de régimen

Más detalles

TEMA 3. Empresario individual y social

TEMA 3. Empresario individual y social TEMA 3 Empresario individual y social Objetivos Conocer y comprender: Diferencias entre empresario/emprendedor. Diferentes clasificaciones de las empresas y las tipologías de empresas informativas. La

Más detalles

UD 8. PLAN JURÍDICO-LEGAL.

UD 8. PLAN JURÍDICO-LEGAL. 1. CONCEPTO Y FUNCIONES DE LA EMPRESA. La empresa es una organización cuya finalidad es la producción de bienes o servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad. En la empresa se integran de

Más detalles

TALLER Decide tu forma. empresarial

TALLER Decide tu forma. empresarial TALLER Decide tu forma empresarial CÓMO lo vamos a hacer? 1) Equipo promotor 2) Forma jurídica 3) DAFO 1. EQUIPO PROMOTOR Datos personales y profesionales Formación profesional Habilidades Emprendedoras:

Más detalles

Objetivos de aprendizaje

Objetivos de aprendizaje Objetivos de aprendizaje Comprender el concepto de empresario mercantil Distinguir entre empresa y empresario mercantil Clasificar los diferentes empresarios y conocer las principales diferencias de régimen

Más detalles

UNIDAD I La empresa y su entorno:

UNIDAD I La empresa y su entorno: GESTIÓN DE PEQUEÑA EMPRESA 05-03-2015. Definición de la actividad. Redes de apoyo a la micro y pequeña empresa. Localización, ubicación y dimensión legal de la empresa GESTIÓN DE PEQUEÑA EMPRESA 10-03-2015.

Más detalles

UN ALOJAMIENTO RURAL

UN ALOJAMIENTO RURAL CÓMO PONER EN MARCHA UN ALOJAMIENTO RURAL Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3 Capítulo 1 LAS CLAVES DEL ÉXITO... Y DEL FRACASO...5 Concreción de la idea de negocio Investigación y

Más detalles

Criterios de calificación de las empresas

Criterios de calificación de las empresas Criterios de calificación de las empresas Según el sector de actividad Sector primario: obtienen recursos de la naturaleza (agrícolas, pesqueras...) Sector secundario: transforman físicamente unos bienes

Más detalles

TEMA 10: CREACIÓN DE EMPRESAS INFORMATIVAS

TEMA 10: CREACIÓN DE EMPRESAS INFORMATIVAS TEMA 10: CREACIÓN DE EMPRESAS INFORMATIVAS 1 Introducción 2 Definición de emprendedor 3 La idea de negocio 4 Proceso de creación de la empresa informativa: el plan de empresa 5 Financiación y ayudas 1.

Más detalles

1.- la idea de negocio, el/la emprendedor/a y las relaciones con el entorno La empresa

1.- la idea de negocio, el/la emprendedor/a y las relaciones con el entorno La empresa ANEXO X COMO ELABORAR UN PLAN DE EMPRESA. IDEAS PRINCIPALES INTRODUCCIÓN El presente documento pretende generar una serie de preguntas a la persona que se enfrenta a la necesidad de generar su propio puesto

Más detalles

TIPOS DE EMPRESAS. Las empresas se pueden clasificar según distintos criterios:

TIPOS DE EMPRESAS. Las empresas se pueden clasificar según distintos criterios: TIPOS DE EMPRESAS Las empresas se pueden clasificar según distintos criterios: 1) Según su tamaño. Las empresas pueden ser: -pequeñas -medianas -grandes Para situar a cada empresa se suelen usar, principalmente,

Más detalles

TEMA 2 CLASES Y FORMAS DE EMPRESA

TEMA 2 CLASES Y FORMAS DE EMPRESA TEMA 2 CLASES Y FORMAS DE EMPRESA 1. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS Podemos clasificar las empresas según el sector económico, según su ámbito de actuación, según su tamaño o dimensión o según

Más detalles

Decreto 262/2008, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. ANEXO I.

Decreto 262/2008, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. ANEXO I. Decreto 262/2008, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. ANEXO I. II. Materias de modalidad MATERIAS DE BACHILLERATO

Más detalles

Jornada-Taller Emprendimiento Femenino

Jornada-Taller Emprendimiento Femenino Jornada-Taller Emprendimiento Femenino Apertura de la jornada Plan Comercial Formas jurídicas para las empresas Descanso-Networking Plan financiero para un proyecto de Inversión Ayudas y subvenciones para

Más detalles

TEMA 5 LA FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA

TEMA 5 LA FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA TEMA 5 LA FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA Profesora: Clara Isabel Martínez Pascual 1.FORMAS JURÍDICA DE EMPRESA PERSONA FÍSICA PERSONA JURÍDICA 2. EL EMPRESARIO INDIVIDUAL (AUTÓNOMO) PERSONA FÍSICA AUTONÓMO

Más detalles

SOCIEDADES COMERCIALES

SOCIEDADES COMERCIALES SOCIEDADES COMERCIALES UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA-SECCIONAL BUCARAMANGA FACULTADES DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS INVESTIGACIONES 2008 Sociedades comerciales Sociedades comerciales

Más detalles

PREGUNTAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL TEMA 5. EL EMPRESARIO Y LA EMPRESA. 1.- La empresa Demliz se constituyó emitiendo 10.

PREGUNTAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL TEMA 5. EL EMPRESARIO Y LA EMPRESA. 1.- La empresa Demliz se constituyó emitiendo 10. PREGUNTAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL TEMA 5. EL EMPRESARIO Y LA EMPRESA. 1.- La empresa Demliz se constituyó emitiendo 10.000 acciones a un precio de 3 cada una. Después de cinco años la empresa ha

Más detalles

MF1788_3: PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

MF1788_3: PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS MF1788_3: PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS Certificado de Profesionalidad ADGD0210 CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS Fechas: Pendiente programación Lugar de

Más detalles

ECONOMÍA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES EL PALMERAL. VERA. ALMERÍA

ECONOMÍA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES EL PALMERAL. VERA. ALMERÍA ECONOMÍA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES EL PALMERAL. VERA. ALMERÍA IES EL PALMERAL.ECONOMÍA BACHILLERATO DE C.SOCIALES ECONOMÍA DE 1º Y 2º. ECONOMÍA DE 1º NOCTURNO. CULTURA ECONÓMICA Y EMPRESARIAL (OPTATIVA

Más detalles

Unidad 1 Empresa y empresario. Economía de la empresa, 2.º Bachillerato Francisco Flores

Unidad 1 Empresa y empresario. Economía de la empresa, 2.º Bachillerato Francisco Flores Unidad 1 Empresa y empresario Economía de la empresa, 2.º Bachillerato Francisco Flores economiaflores@gmail.com www.franciscojflores.com INDICE 1. La actividad económica (7-9). 2. La empresa (10-12).

Más detalles

Podemos clasificar las empresas atendiendo a diferentes criterios por ejemplo:

Podemos clasificar las empresas atendiendo a diferentes criterios por ejemplo: Formas jurídicas Podemos clasificar las empresas atendiendo a diferentes criterios por ejemplo: 1º criterio: la actividad a la que se dedican ya hemos visto que podemos distinguir entre varios sectores

Más detalles

Claudia Marcela Arroyave Torres 2010

Claudia Marcela Arroyave Torres 2010 Claudia Marcela Arroyave Torres 2010 PLAN DE NEGOCIO Y LA PLANEACION PARTICIPATIVA ACTIVIDAD: Pesebres artesanales Numero de grupos : 3 Tiempo: 30 minutos EVALUAR: Como se da la comunicación? Como se da

Más detalles

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD OPCIÓN A

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD OPCIÓN A 2 cuestiones teóricas, con un valor total de 3 Cada una tendrá una puntuación máxima de 1,5 Cada respuesta correcta se calificará con 0,3 puntos y cada respuesta incorrecta restará 0,1 OPCIÓN A CUESTIONES

Más detalles

Comparte el propósito de obtener ganancias a través de actos lucrativos comerciales (lo cual lo diferencia de una sociedad civil),

Comparte el propósito de obtener ganancias a través de actos lucrativos comerciales (lo cual lo diferencia de una sociedad civil), Una sociedad mercantil es reconocida por la ley como una entidad propia y distinta a sus miembros. Por lo tanto, cuenta con un patrimonio común y con la participación de socios, tanto en sus ganancias

Más detalles

Área Mercantil. Newsletter nº 2 enero. Qué es un Plan de Empresa? Estimado/a cliente/a:

Área Mercantil. Newsletter nº 2 enero. Qué es un Plan de Empresa? Estimado/a cliente/a: Newsletter nº 2 enero Área Mercantil Qué es un Plan Empresa? Estimado/a cliente/a: Si usted tiene un nuevo proyecto y va a buscar financiación, es probable que bancos, administraciones públicas, inversores

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA

CONTABILIDAD FINANCIERA CONTABILIDAD FINANCIERA Año: 2010/2011 Tema 7: FINANCIACIÓN PROPIA II María Rubio-Misas Rubio-Misas, M. Contabilidad Financiera PARTE IV. ANÁLISIS CONTABLE DE LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA TEMA 7. FINANCIACIÓN

Más detalles

La Financiación a Largo Plazo: diferentes alternativas de financiación. El efecto apalancamiento

La Financiación a Largo Plazo: diferentes alternativas de financiación. El efecto apalancamiento La Financiación a Largo Plazo: diferentes alternativas de financiación. El efecto apalancamiento 1 I. LA FINANCIACIÓN A L/P Alternativas de Financiación: la Estructura de Capital 2 I. LA FINANCIACIÓN A

Más detalles

La empresa I. Sectores y producción

La empresa I. Sectores y producción La empresa I. Sectores y producción Unidad Didáctica 3 Beatriz Hervella Baturone Economía 4º ESO Curso 2016/17 0. ÍNDICE 1. LA EMPRESA 1. Definición 2. Objetivos 3. Funciones 2. EL EMPRESARIO 3. CLASIFICACIÓN

Más detalles

PRÁCTICA 9. Cuestionario TIPO TEST. Autora: Mercedes Sánchez Ruiz

PRÁCTICA 9. Cuestionario TIPO TEST. Autora: Mercedes Sánchez Ruiz PRÁCTICA 9 Cuestionario TIPO TEST Autora: Mercedes Sánchez Ruiz Cuando una persona que actualmente no es socio de una sociedad colectiva autoriza la inclusión de su nombre en la razón social : a) Adquiere

Más detalles

TEMA 1: La Empresa. IES Maestro Matías Bravo. Valdemoro. Departamento de Tecnología. Curso 2011/12 Iniciación a la Vida Laboral. 4º ESO.

TEMA 1: La Empresa. IES Maestro Matías Bravo. Valdemoro. Departamento de Tecnología. Curso 2011/12 Iniciación a la Vida Laboral. 4º ESO. TEMA 1: La Empresa. 1. Concepto de Empresa, según expertos en la materia: Diferentes definiciones. La empresa es una organización social que utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados

Más detalles

Administración de empresas

Administración de empresas Administración de empresas 1. La actividad empresarial. 1.1 Funciones y objetivos. Tipología. 1.2 El empresario. La organización empresarial y su entorno. 1.3 La responsabilidad social de la empresa. 1.4

Más detalles

NO ABRA EL EJERCICIO HASTA QUE SE LE INDIQUE

NO ABRA EL EJERCICIO HASTA QUE SE LE INDIQUE Granada, 30 de mayo de 2015 Código alumno: NO ABRA EL EJERCICIO HASTA QUE SE LE INDIQUE APELLIDOS Y NOMBRE: CENTRO: DNI: (firma) La prueba se compone de tres partes: 30 preguntas tipo test con cuatro opciones

Más detalles

TEST: DIMENSIÓN LOCALIZACIÓN PRODUCCIÓN

TEST: DIMENSIÓN LOCALIZACIÓN PRODUCCIÓN TEST: DIMENSIÓN LOCALIZACIÓN PRODUCCIÓN.- La disponibilidad y coste del terreno, las infraestructuras y comunicaciones y la existencia de ayudas económicas y fiscales son, entre otros, factores de localización

Más detalles

Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial de 3º ESO

Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial de 3º ESO Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial de 3º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Los contenidos mínimos que el alumno tiene que adquirir con el estudio de la materia de Iniciación a la Actividad Emprendedora

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA Bachillerato de Ciencias Sociales. Programa de la materia e indicaciones

ECONOMÍA DE LA EMPRESA Bachillerato de Ciencias Sociales. Programa de la materia e indicaciones ECONOMÍA DE LA EMPRESA Bachillerato de Ciencias Sociales Programa de la materia e indicaciones COLEGIO SAN VICENTE DE PAÚL 2º BACHILLERATO Curso 2011-2012 Indicaciones para la materia: 1. El CONTENIDO

Más detalles

ANEXO I. Cuestionario

ANEXO I. Cuestionario ANEXO I Cuestionario Cuestionario 317 1. Qué responsabilidades tiene Ud. en la empresa? 1.-Dirección(máxima responsabilidad de la empresa) 2.-Gestión 3.-Dirección y gestión(realiza ambas funciones) 2.

Más detalles

ACTIVIDADES DE CONTABILIDAD FINANCIERA

ACTIVIDADES DE CONTABILIDAD FINANCIERA ACTIVIDADES DE CONTABILIDAD FINANCIERA Mª DEL CONSUELO ALONSO JARA ELIDIA VILLALBA LÓPEZ ACTIVIDADES. LA EMPRESA 1 Autoras: Mª del Consuelo Alonso Jara y Elidia Villalba López Maquetación: Patricia Penavella

Más detalles

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) El alumno elegirá una de las dos opciones siguientes. c) La estructura del examen, con sus correspondientes criterios de corrección, es la siguiente:

Más detalles

UNIDAD DE TRABAJO 2. La empresa

UNIDAD DE TRABAJO 2. La empresa UNIDAD DE TRABAJO 2. La empresa 1. La economía 2. Los factores productivos 3. Bienes, servicios y actividad económica 4. Empresa y valor añadido 5. Tipos de empresas 6. Empresario individual 7. Sociedades

Más detalles

BACHILLERATO A DISTANCIA

BACHILLERATO A DISTANCIA BACHILLERATO A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA ASIGNATURA: ECONOMÍA DE LA EMPRESA CURSO 2012-2013 IES DIONISIO AGUADO (FUENLABRADA) 1 DOCUMENTO RELATIVO A LOS CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN Y CRITERIOS

Más detalles

LEY DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y A LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMEs

LEY DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y A LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMEs 1 FINALIDAD Instrumentar medidas de estímulo para los emprendedores Crear un marco favorable para la creación de nuevas empresas Favorecer la consolidación y el desarrollo de las PYMES 2 DESTINATARIOS

Más detalles

Actividades Económicas

Actividades Económicas Actividades Económicas I. La economía. Procede del griego De griego: oikós ( casa ) y nomeia ( ciencia ); la oikós-nomeia significaba la administración de la casa Qué será eso de la economía La economía

Más detalles

UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR. Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3

UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR. Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3 CÓMO PONER EN MARCHA UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR AÑO 2013 Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3 Capítulo 1 LAS CLAVES DEL ÉXITO... Y DEL FRACASO...6 Concreción de la idea de negocio

Más detalles

Índice TEMA 1. Tipos de sociedades y trámites TEMA 2. Trámites y licencias para abrir un negocio

Índice TEMA 1. Tipos de sociedades y trámites TEMA 2. Trámites y licencias para abrir un negocio Índice TEMA 1 Tipos de sociedades y trámites Formas de financiación Formas jurídicas: constitución y límites Sociedad civil y comunidad de bienes Sociedad Limitada Sociedad Limitada Nueva Empresa Sociedades

Más detalles

RECUPERACIÓN EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA (SEPTIEMBRE) Iniciación a la Actividad Económica y Empresarial 4º ESO CURSO 2017/18 PRIMER TRIMESTRE

RECUPERACIÓN EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA (SEPTIEMBRE) Iniciación a la Actividad Económica y Empresarial 4º ESO CURSO 2017/18 PRIMER TRIMESTRE Centro Docente Privado MARIA INMACULADA C/ Campomanes, 1 04001 - ALMERIA RECUPERACIÓN EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA (SEPTIEMBRE) Iniciación a la Actividad Económica y Empresarial 4º ESO CURSO 2017/18 PRIMER

Más detalles

Sumario Nota a la primera edición Nómina de autores Unidad didáctica 1. De la idea de negocio al plan de empresa...

Sumario Nota a la primera edición Nómina de autores Unidad didáctica 1. De la idea de negocio al plan de empresa... ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Nota a la primera edición... 7 Nómina de autores... 11 Unidad didáctica 1. De la idea de negocio al plan de empresa... 13 Objetivos de la Unidad... 15 1. Introducción...

Más detalles

Sociedades Mercantiles

Sociedades Mercantiles Sociedades Mercantiles Mónica Jiménez Parrilla 21/06/2012 Información: C/Fenauso, Nº 1, Local 51-52 Arrecife Teléfono: 928 81 77 49 e-mail: empleo@cabildodelanzarote.com www.facebook.com/areadeempleo www.twitter.com/empleocabildolz

Más detalles

4º ESO Colegio la Inmaculada. Elaborado: Maria del Mar Galiana

4º ESO Colegio la Inmaculada. Elaborado: Maria del Mar Galiana 4º ESO Colegio la Inmaculada Elaborado: Maria del Mar Galiana 1 Índice 1. La empresa y sus funciones 2. Objetivo y funcionamiento de las empresas 3. Costes, ingresos y beneficios 4. La financiación de

Más detalles