Informe de Seguimiento Semana 1 - Contrato N

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe de Seguimiento Semana 1 - Contrato N"

Transcripción

1 Informe de Seguimiento Semana 1 - Contrato N Lapso: al Planificación Ejecución Observación / Brecha / Aprendizaje 1. Facilitadores en formación Jessica Polanco C.I no ha asistido a las actividades convocadas además en visita el día sábado ( ) no se encontró en su residencia y una vecina informó que estaba ya trabajando y como es enfermera el tiempo de guardias es agotador. En su lugar ha estado participando Daniel Castellanos C.I desde el día 06/08/2012. Está en lista de espera en caso que algún participante no cumpla o no pueda continuar: Javier Medina C.I y Yennifer González C.I Los participantes firmaron carta compromiso donde expresan su disponibilidad Las personas en lista de espera están allí porque: a) Se retiraron pero al conocer la opinión de otras personas cambiaron de opinión. b) Entregaron resumen curricular posterior a la selección. Igualmente, se está para recibir otros currículos para no negar participación. la Indicador Verificable / Fuente de Verificación Carpeta archivo Facilitadores PFCTI. Lista de participantes: 1. Marianny B. Gibori A. C.I Anmelis Y. Copeland M. C.I Yonimarc K. Ramírez V. C.I Raiza M. Zambrano O. C.I José G. Veliz O. C.I Yadira del C. Cubillán J. C.I Stefany D. Casanova O. C.I Jhossimar A. Finol A. C.I Dyanne B. Raga C.I Alberto Antonio González Romero C.I

2 de tiempo donde se estipuló 20 de horas de campo y 20 horas de estudio (aprender /haciendo e investigación/acción. Además del compromiso del cuido de los equipos (informáticos, de telecomunicaciones y apoyo educativo), y la cláusula Décima Sexta del Capítulo VIII - De la No responsabilidad laboral del Contrato N Esta carta fue recibida por el Responsable Técnico del Contrato N Movilización cuenta bancaria. Como ya se expuso en el numeral 6 del informe anterior (Semana 0) la cuenta no ha sido movilizada. El día miércoles fue entregada comunicación a la oficina Banco Bicentenario El Tablazo donde se describe el mecanismo de consulta expedita que tiene el banco. Igualmente se expuso que por razones de seguridad y naturaleza del proyecto es Se acordó de forma verbal que los pagos pueden efectuarse a proveedores mediante cheque de gerencia (presentación de presupuesto actualizado original) y el pago de personal mediante cheque. Según lo estipulado por el Banco el Consejo Comunal no puede hacer erogaciones superiores a 9999 diarios. Por lo tanto, he recomendado hacer cheques semanales para el pago de personal, tomando como 11. Susana B. Veliz R. C.I Daniel Castellanos C.I s enviado a la Gerencia de financiamiento/formación de talentos. Carta elaborada para Banco Bicentenario (El Tablazo) Archivo Financiero PFCTI.

3 3. Actividad 1.2. del Proyecto: Elaborar plan de trabajo de forma participativa con los facilitadores en formación para cumplir con los objetivos del proyecto. importante el manejo de cheque para pago de proveedores y personal naturales (personal nacional). También, se entregó correos institucionales de la Gerencia de financiamiento/formación de talentos. Realizado referencia 52 semanas anuales y dividiendo el monto anual presupuestado para personal con maestría, licenciatura y no especializado. Resultando: No especializado Bs 576,92; Licenciatura Bs. 992,31 y Maestría 1.176,92. Siendo los totales específicos: No especializados: 576,92x11= 6.346,12; Licenciados: 992,31x2=1.984,62 y Maestría 1x1.176,92 y; el Total General: Bs ,66. Cumpliendo con la exigencia bancaria. Se ha hecho una distribución horaria de cada semana. Se expuso el contenido programático Se planteó la metodología de la Universidad Nacional Abierta de frecuencia de estudio de contenido: primer día de sesión, al día siguiente, a la semana y al mes. Para reforzar contenidos. Archivo Participantes: Cartas Compromisos de Cada Participante. Archivo académico PFCTI: Plan de Actividades. Pendiente por realizar

4 4. Actividad 1.3 del Proyecto: Crear espacios de aprendizaje para compartir experiencias y fortalecer el sistema de innovación comunitario del Consejo Comunal Pueblo Nuevo 1 y Contenido para formación (Según actividad 1.4.) consolidación de horarios de los participantes. Realizado Se ha utilizado la casa comunal en dos turnos: 8:00 a.m. a 12:00 m y 5:30 p.m. a 8:00 p.m. Esto debido a que no tenemos los equipos de computación y que la casa comunal tiene curso INCES de corte costura. Realizado: Se ha percibido aceptación a. Proceso creativo y de parte de los participantes resistencia al del contenido. cambio (primera sesión y día Las técnicas de memoria siguiente). han sido más aceptadas que b. Técnicas de las técnicas ILVEM de memoria y lectura Lectura Veloz. Se evidencian veloz (primera resultados y credibilidad de sesión y día parte de los facilitadores en siguiente). formación. c. Legislación Venezolana: Se incluyó el tema de Constitución de la finanzas, para evaluar el República contenido en la práctica con Bolivariana de el pago semanal propuesto a Venezuela (primera los facilitadores en sesión). formación. d. Manejo del Activo Intelectual y Modernización Tecnológica: Ciencia y Archivo Académico: Listas de asistencia. Archivo Académico: Escritos de participantes. El facilitador en formación debe enseñar fácilmente a memorizar a otra persona número de RIF del Consejo Comunal o N.-del Contrato del Fonacit. Igualmente con el número de cuenta del Banco Bicentenario.

5 6. Actividad 1.5. Evaluación de los contenidos de parte de los participantes y sugerencia para su fortalecimiento. 7. Actividad 1.6. Elaboración de informe digital sobre resultados obtenidos. 8. Actividad 1.7. Elaboración documento programa 9. Actividad 1.8. Visita de campo a la comuna (Actividad de campo) 10. Actividad 1.9. (Visita familias y Promover sitio web) Tecnología Comunitaria: Finanzas Personales / Finanzas Familiares cimientos del Sistema Económico Comunal (Primera sesión). Realizado Realizado. Se inició con el tema proceso creativo y resistencia al cambio. Se ha asistido a dos reuniones del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar. El sitio se ha promovido. Las visitas a las familias no están planificadas para la Realizar más preguntas a los participantes. Incluir mejoras en el planteamiento de ideograma. Aunque no se conoce el formato FONACIT, se está realizado según formato del proyecto, mejorado con una columna de indicador verificable / fuente de verificación. Se ha pensado en varios documentos. Por lo menos uno por tema. Sirvió para que conocieran la utilidad de internet. Se hizo investigación sobre Ley de Geografía, Catastro y Cartografía y las Normas Técnicas de Catastro. No hay cultura de uso de internet para asuntos comunitarios. Archivo académico: Escritos participantes. En línea: Documento IT-310 (80% de ejecución) Acta Asambleas. Pizarra casa comunal.

6 11. Actividad (Instituciones educativas de la comunidad) 12. Actividades Objetivo 2 (Espacio en internet y en la comunidad del programa) semana. No está prevista para este mes (vacaciones). Se han ejecutado: 2.2; 2.3; 2.4; 2.5; y 2.9 se modificaron y se están ejecutando No está planificado para esta semana. 2.1 no se ha ejecutado por la situación con Banco Bicentenario. Estas actividades deben mantenerse para que la ejecución del objetivo se mantenga. 7 de 8 actividades 88% de ejecución. No se han ejecutado: Actividades relacionadas con el Objetivo 3. (Dotación tecnológica) No se han ejecutado Por no poder movilizar la cuenta bancaria. 14. Actividades relacionadas con el Objetivo 4 (Actividades de vinculación y desarrollo con unidades educativas de la comunidad) No está planificado para el mes. Son necesarios para incrementar el potencial innovador, creativo y comunicador del participante. 15. Actividad de seguimiento Se está ejecutando Una vez a la semana. Informes de seguimiento. 16. Actividad relacionada con el No está planificada para el objetivo 7 (Evaluación del proyecto) trimestre Aunque no está programada se está haciendo actividades de diseño de evaluación: No se ha recibido respuesta de

7 17. Mecanismos de seguimiento del FONACIT Orison Arjona / Profesor Titular del Centro de Estudios sobre Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación, en la Habana, Cuba. No se conocen Se están siguiendo los establecidos en el proyecto. Elaborado por: William Morantes Responsable Técnico Proyecto Contrato No Fecha: Este informe, además del mecanismo en línea (on line)

Informe de Seguimiento Semana 2 - Contrato N

Informe de Seguimiento Semana 2 - Contrato N Informe de Seguimiento Semana 2 - Contrato N.201200298 Lapso: 13-08-2012 al 18-08-2012 Aspectos Técnicos Planificación Ejecución Observación / Brecha / Aprendizaje 1. Movilización cuenta bancaria. No se

Más detalles

Informe de Seguimiento Semana 3 - Contrato N

Informe de Seguimiento Semana 3 - Contrato N Informe de Seguimiento Semana 3 - Contrato N.201200298 Lapso: 19-08-2012 al 25-08-2012 Aspectos Técnicos Planificación Ejecución Observación / Brecha / Aprendizaje 1. Movilización cuenta bancaria. No se

Más detalles

Informe de Seguimiento Semana 4 Contrato FONACIT N

Informe de Seguimiento Semana 4 Contrato FONACIT N Informe de Seguimiento Semana 4 Contrato FONACIT N.201200298 Lapso: 26-08-2012 al 01-09-2012 Aspectos Técnicos Planificación Ejecución Observación / Brecha / Aprendizaje 1. Movilización cuenta bancaria.

Más detalles

Informe de Seguimiento Semana 6 Contrato FONACIT N Proyecto N

Informe de Seguimiento Semana 6 Contrato FONACIT N Proyecto N Informe de Seguimiento Semana 6 Contrato FONACIT N. 201200298 Proyecto N. 2011000596 Dirección Responsable Administrativo: Avenida 9, entre calles 13 y 14, Sector Pueblo Nuevo 2, Municipio Miranda. Estado

Más detalles

Informe Técnico (IT) - Guía Elaboración de. Informe Administrativo. Proyecto N Proyecto Contrato FONACIT- N.

Informe Técnico (IT) - Guía Elaboración de. Informe Administrativo. Proyecto N Proyecto Contrato FONACIT- N. Consejo Comunal Pueblo Nuevo 1 y 2 Parroquia Altagracia Municipio Miranda - Zulia República Bolivariana de Venezuela Informe Técnico (IT) - 440 Guía Elaboración de Informe Administrativo Para la Construcción

Más detalles

V CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA

V CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA La información de hoy es el arma de mañana V CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA CLAÚSULA Nº 11 DE LA CONSTRUCCIÓN CURRICULAR El Ministerio del Poder Popular para la Educación,

Más detalles

FREDDY ARMANDO RICO CÁRDENAS

FREDDY ARMANDO RICO CÁRDENAS FREDDY ARMANDO RICO CÁRDENAS Fecha de Nacimiento: 1 4 de enero de 1 959 Edad: 48 años Nacionalidad: Venezolana Cédula de Identidad: V- 5026039 Estado Civil: Casado Hijos: 01 Domicilio: Bloque 02. Apto.

Más detalles

Encuentro de directores y responsables de planteles de Educación Media General y Técnica

Encuentro de directores y responsables de planteles de Educación Media General y Técnica Encuentro de directores y responsables de planteles de Educación Media General y Técnica Centro Cultural La Pizarra 16 de enero de 2017 Sobran razones para unirnos Plan de fortalecimiento de Educación

Más detalles

DIPLOMADO EN DESARROLLO ENDÓGENO

DIPLOMADO EN DESARROLLO ENDÓGENO DIPLOMADO EN DESARROLLO ENDÓGENO Duración 232 ( Horas) DIRIGIDO A Cualquier profesional del área de ciencia social, bachiller, licenciado, ingeniero, técnico superior y ramas a fines que se desempeñen

Más detalles

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CJ-013-2006-GPD-A Entre la Fundación para el Desarrollo de la Región Centro Occidental de Venezuela (FUDECO), domiciliada en la ciudad de Barquisimeto, Estado

Más detalles

Duración: 250 horas durante 3 trimestres académicos aproximadamente.

Duración: 250 horas durante 3 trimestres académicos aproximadamente. La Universidad Simón Bolívar y la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos CAVIDEA han iniciado el proceso de inscripción del Diplomado Desarrollo Gerencial y Liderazgo Responsable, ofreciéndote

Más detalles

COLEGIO DE ENFERMERAS DE COSTA RICA UNIDAD DE DESARROLLO PROFESIONAL INSTITUTO CENTROAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

COLEGIO DE ENFERMERAS DE COSTA RICA UNIDAD DE DESARROLLO PROFESIONAL INSTITUTO CENTROAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA CURSO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SERVICIOS DE SALUD PARA ENFERMERÍA Datos Generales Días: 6-13-20-27 de octubre, 3-10-17-24 de noviembre y 1 de diciembre Horario: sábados, 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Lugar:

Más detalles

CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA

CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Módulo: Formación Crítica I-1 1 1 PIFC111 2 3 Semanal 36 Trimestral 2 Semanal 24 Trimestral 5 Semanal 60 Trimestral Conocer SABERES ESTRATEGIAS

Más detalles

HORARIO ANDMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

HORARIO ANDMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (9:00 a.m. 11:00 a.m.) HORARIO ANDMINISTRACIÓN DE EMPRESAS JORNADA DIURNA Técnica Profesional en Procesos Administrativos HORARIO DIURNO - SEGUNDO SEMESTRE SÁBADO ÁLGEBRA LINEAL FUNDAMENTOS DE ÁLGEBRA

Más detalles

ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA

ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN SOCIAL SEDE BOLÍVAR.- Unidad Curricular ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA Diseñado por: Abg. Tamara Fuentes

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESPACHO DEL MINISTRO RESOLUCIÓN Nº 3147

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESPACHO DEL MINISTRO RESOLUCIÓN Nº 3147 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESPACHO DEL MINISTRO RESOLUCIÓN Nº 3147 CARACAS, 07 Octubre de 2008 AÑOS 198º y 149º En conformidad con lo previsto

Más detalles

PROGRAMA BÁSICO DE FORMACIÓN PARA LÍDERES COMUNITARIOS

PROGRAMA BÁSICO DE FORMACIÓN PARA LÍDERES COMUNITARIOS PROGRAMA BÁSICO DE FORMACIÓN PARA LÍDERES COMUNITARIOS Módulo 2: Formulación y Evaluación de Proyectos Comunitarios Facilitadora: Liliana Godoy Ruiz 1.- Breve descripción del módulo El módulo Formulación

Más detalles

INSCRIPCIONES ABIERTAS

INSCRIPCIONES ABIERTAS INSCRIPCIONES ABIERTAS DIPLOMADO: SEGUROS Y REASEGURO Período: 04 Mayo - 05 Octubre 2013 Ciudad - Caracas El programa Diplomado de Seguros y Reaseguro constituye una opción de curso de extensión profesional

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 1.Programa: 2. Asignatura: MERCADEO SOCIAL Y DESARROLLO SOCIO PRODUCTIVO EN COMUNIDADES 3.Departamento: DPTO. DE CIENCIAS

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE CONSULTORIA DISEÑO DEL NUEVO SISTEMA DE INFORMACION DEL PROGRAMA DEL BONO 10,000 I. ANTECEDENTES Mediante Decreto Legislativo No. 167-2009 el Gobierno de la República

Más detalles

Emprendedor, YO? Sábado 10 DE JUNIO TALLER DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO PERSONAL

Emprendedor, YO? Sábado 10 DE JUNIO TALLER DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO PERSONAL RIF: J-40905060-2 Emprendedor, YO? Sábado 10 DE JUNIO TALLER DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO PERSONAL «El emprendimiento y la innovación son actitudes de vida que deben y se pueden educar» Francisco Velandia

Más detalles

Maestría en Mantenimiento Industrial

Maestría en Mantenimiento Industrial R.I.F. G200048867 Maestría en Mantenimiento Industrial Descripción del Programa UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRAAV. UNIVERSIDADPARAMILLO TELÉFONO 027651612. FAX 027651612 email: postg@unet.edu.ve

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS FISCALES PROGRAMA ANALÍTICO

ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS FISCALES PROGRAMA ANALÍTICO ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS FISCALES PROGRAMA ANALÍTICO Unidad Curricular ESTADÍSTICA I Componente Área Número de Área Código

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS PRESUPUESTARIO PARA AUDITORES

ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS PRESUPUESTARIO PARA AUDITORES 1 P R O G R A M A ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS PRESUPUESTARIO PARA AUDITORES Fechas: 18, 19, 25 y 26 de abril 2018 Horario: 8:30 a.m. a 12:30 p.m. Lugar: Hotel Park Inn Inversión: 175.000 Esta capacitación

Más detalles

El presente informe muestra el Avance al término del II Semestre 2013 del Plan Estratégico Institucional de SIMA-PERU S.A.

El presente informe muestra el Avance al término del II Semestre 2013 del Plan Estratégico Institucional de SIMA-PERU S.A. Evaluación del Plan Estratégico Il Semestre INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL Il SEMESTRE DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A. (-2017) El presente informe muestra

Más detalles

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical) Gobierno Nacional. SECOM - Secretaría Nacional de Titular: Michelena Ayala, Carlos Andrés del Reporte: 03/05/2018 1. Descripción General Plan Estratégico - Avances 2018 - Resumen (Vertical) 2. Equipo Gerencial

Más detalles

a) Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social

a) Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social Vinculación con el Plan de Desarrollo Social y Económico del País 2007-2013 y el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030 como fuentes de fundamentación para el PNFI a) Plan Nacional de Desarrollo

Más detalles

Sistemas operativos Miércoles y Viernes A 07:00 am a 08:40 am 23, LC. Ppios. de electrónica Miércoles y Viernes A 08:50 am a 10:30 am 23

Sistemas operativos Miércoles y Viernes A 07:00 am a 08:40 am 23, LC. Ppios. de electrónica Miércoles y Viernes A 08:50 am a 10:30 am 23 Facultad de: Ciencia y Tecnología PAGINA: 1 de 10 Carrera: Ingeniería en Sistemas y Redes Informáticas Horarios Ciclo: I Año 2018 Actualización al 6 de julio de 2018. PLAN 003 Ciclo/ Cupo Asignatura Días

Más detalles

INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS DE CONTROL FISCAL Y AUDITORÍA DE ESTADO FUNDACIÓN GUMERSINDO TORRES (Cofae)

INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS DE CONTROL FISCAL Y AUDITORÍA DE ESTADO FUNDACIÓN GUMERSINDO TORRES (Cofae) INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS DE CONTROL FISCAL Y AUDITORÍA DE ESTADO FUNDACIÓN GUMERSINDO TORRES (Cofae) El Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado Fundación Gumersindo Torres

Más detalles

Banco Central de Honduras (BCH) Al Primer Trimestre, 2011

Banco Central de Honduras (BCH) Al Primer Trimestre, 2011 (BCH) Al Primer Trimestre, 0 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Abril, 0 SECRETARIA DE FINANZAS IV. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 4. Inversión al Primer Trimestre, Año 0 Como parte de la

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS FISCALES PROGRAMA ANALÍTICO

ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS FISCALES PROGRAMA ANALÍTICO ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS FISCALES PROGRAMA ANALÍTICO Unidad Curricular ESTADÍSTICA II Componente Área Número de Área Código

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay EFS PARTICIPANTES/MIEMBROS

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 MUNICIPALIDAD DE IXCAN, QUICHE. El presente documento de Plan Operativo Anual 2016 de la Municipalidad de Ixcán, Quiche, está conformada por las siguientes Políticas Públicas:

Más detalles

CURSOS IDIOMAS. de Extensión ABRIL-JULIO CURSO Hrs. HORARIO INICIO - CIERRE INVERSIÓN. Lunes y miércoles: 30 DE ABRIL

CURSOS IDIOMAS. de Extensión ABRIL-JULIO CURSO Hrs. HORARIO INICIO - CIERRE INVERSIÓN. Lunes y miércoles: 30 DE ABRIL IDIOMAS CURSO Hrs. HORARIO INICIO - CIERRE INVERSIÓN Inglés Niveles: I - X Club de Conversación Francés Niveles: I - VII Italiano Niveles: I - II Portugués Niveles: I - V 45 Lunes y miércoles: 03:30 p.m.

Más detalles

FICHA RESUMEN DEL PROYECTO

FICHA RESUMEN DEL PROYECTO FICHA RESUMEN DEL PROYECTO Datos del Órgano Presentante Rif. Del Organismo Letra Número Digito Nombre del Organismo Teléfonos Contacto Datos del Representante Nombre: Correo Electrónico Nombre del Proyecto:

Más detalles

Gestión Integral de Cuencas con Enfoque Participativo: Caso: Cuenca del Río Pao y Unare CONTENIDO DEL SOBRE PARA EL PROCESO

Gestión Integral de Cuencas con Enfoque Participativo: Caso: Cuenca del Río Pao y Unare CONTENIDO DEL SOBRE PARA EL PROCESO CONTENIDO DEL SOBRE PARA EL PROCESO Concurso Abierto Nº 200800566-13. Acondicionamiento De Áreas Para El Laboratorio Del Centro de Investigaciones Hidrológicas y Ambientales de la Facultad De Ingeniería

Más detalles

Objetivo. Acerca del centro de industria cultural CIC-

Objetivo. Acerca del centro de industria cultural CIC- Objetivo Brindar conocimientos e instrumentos de gestión en el mercadeo deportivo a profesionales vinculados o con interés en vincularse a la industria deportiva, para garantizar una correcta ejecución

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 MINFIN - Ministerio de Finanzas Subsecretaría de Innovación de las Finanzas Públicas Dirección Nacional de Sistemas de Información de las Finanzas Públicas Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO:

Más detalles

COORDINACION DE CASAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

COORDINACION DE CASAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION 181 COORDINACION DE CASAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION 182 7.1.- PROCEDIMIENTO: Planificación de las labores realizadas en la Coordinación General de las. OBJETIVO: Definir las acciones del programa

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS FISCALES PROGRAMA ANALÍTICO

ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS FISCALES PROGRAMA ANALÍTICO ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS FISCALES PROGRAMA ANALÍTICO Unidad Curricular ESTADÍSTICA I Componente Área Número de Área Código

Más detalles

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical) Gobierno Nacional. SECOM - Secretaría Nacional de Titular: Michelena Ayala, Carlos Andrés del Reporte: 03/04/2018 1. Descripción General Plan Estratégico - Avances 2018 - Resumen (Vertical) 2. Equipo Gerencial

Más detalles

Licenciatura en Ciencias Fiscales PROGRAMA ANALÍTICO

Licenciatura en Ciencias Fiscales PROGRAMA ANALÍTICO ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA- IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO Licenciatura en Ciencias Fiscales PROGRAMA ANALÍTICO Unidad Curricular Competencias Básicas de las Matemáticas Componente

Más detalles

CONTENIDO. Pág. Certificado de Aprobación 2/15. Objetivos del Manual... Base Legal. Normas Generales 8/15. Descripción de los Procedimientos 10/15

CONTENIDO. Pág. Certificado de Aprobación 2/15. Objetivos del Manual... Base Legal. Normas Generales 8/15. Descripción de los Procedimientos 10/15 : 2da. 1/15 CONTENIDO Pág. Certificado de Aprobación 2/15 I Propósito del Manual. 3/15 II Responsabilidad. 4/15 III Actualización del Manual.. 5/15 IV V Objetivos del Manual... Base Legal. 6/15 7/15 VII

Más detalles

Instituto Superior de Educación Rural - ISER Formamos profesionales de calidad para el desarrollo social y humano

Instituto Superior de Educación Rural - ISER Formamos profesionales de calidad para el desarrollo social y humano INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCION DE LA VIGENCIA 2013 CON CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2013 CORESPONDIENTE AL PLAN DE DESARROLLO VIGENCIA 2011-2014 POR PARTE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO

Más detalles

21. Ministerio de la Juventud

21. Ministerio de la Juventud 21. Ministerio de la Juventud 21.1 Misión Formular e implementar políticas, programas y estrategias que promuevan la participación consciente y protagónica de la Juventud Nicaragüense en el desarrollo

Más detalles

DIPLOMADO EN EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS

DIPLOMADO EN EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS SEGUNDA EDICIÓN DIPLOMADO EN EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS EMPREN DE PROGRAMA DE EMPRESARIOS DE LA MÓNICA HERRERA M O NICAHERRE RA.EDU.SV Objetivo: Fortalecer los conocimientos y habilidades de los emprendedores

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA II

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA II DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN NÓMINA II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Recursos Humanos CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 177543 04

Más detalles

PLAN DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA

PLAN DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA PLAN DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA CENTRO: PAGASARRIBIDE CÓDIGO: 014140 LOCALIDAD: BILBAO CURSO: 2016-2017 1. SELECCIÓN Y PRIORIZACIÓN DE LAS ACCIONES DE MEJORA ACCIÓN DE MEJORA (1)(*) COMPETENCIA/S BÁSICA/S

Más detalles

Didáctica de las ciencias sociales I

Didáctica de las ciencias sociales I Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 202 - Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

Ministerio de Educación División General del Currículo y Desarrollo Tecnológico División de Tecnología Educativa

Ministerio de Educación División General del Currículo y Desarrollo Tecnológico División de Tecnología Educativa 2008: AÑO DEL PODER CIUDADANO Estamos Cumpliendo y con Vos lo haremos mejor! Ministerio de Educación División General del Currículo y Desarrollo Tecnológico División de Tecnología Educativa Encuentro de

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE GEOGRAFÍA CARACAS

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE GEOGRAFÍA CARACAS UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE GEOGRAFÍA CARACAS La Escuela de Geografía de la Universidad Central de Venezuela está adscrita a la Facultad de Humanidades

Más detalles

Anexo III. Concentrado de Indicadores. Instituto Tecnológico de Mexicali

Anexo III. Concentrado de Indicadores. Instituto Tecnológico de Mexicali Anexo III. Concentrado de Indicadores Objetivo 1. Fortalecer la calidad de los servicios educativos 1.- No. de Profesores de Tiempo Completo (PTC): 2.- No. de Profesores de 3/4 de tiempo: 3.- No. de Profesores

Más detalles

EPS Insumos Básicos para la Construcción de Viviendas, C.A.

EPS Insumos Básicos para la Construcción de Viviendas, C.A. EPS Insumos Básicos para la Construcción de Viviendas, C.A. Marco Normativo Institucional Misión Garantizar los insumos básicos para la construcción de viviendas a bajos costos y de calidad, a los fines

Más detalles

EL CONSEJO DIRECTIVO

EL CONSEJO DIRECTIVO EL CONSEJO DIRECTIVO En uso de la atribución que le confiere el numeral 12 del artículo 11 del Reglamento General de la Universidad Simón Bolívar dicta el siguiente: REGLAMENTO DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR CÓDIGO ASIGNATURA T P L U REQUISITOS

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR CÓDIGO ASIGNATURA T P L U REQUISITOS 0 UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DECANATO DE ESTUDIOS GENERALES CICLO BÁSICO CÓDIGO 0000 VIGENCIA: desde septiembre de 1997 PRIMER AÑO Ingenierías, Física, Química y Matemáticas CÓDIGO ASIGNATURA T P L U REQUISITOS

Más detalles

DE FORMACIÓN EN SERVICIO PARA DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DE FORMACIÓN EN SERVICIO PARA DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA La Universidad Nacional del Altiplano y el Ministerio de Educación, convocan al proceso de selección de Especialistas y Asesores Pedagógicos-Tutores virtuales para el PROGRAMA DE FORMACIÓN

Más detalles

AUDITORÍA OPERATIVA PRACTICADA

AUDITORÍA OPERATIVA PRACTICADA AUDITORÍA OPERATIVA PRACTICADA A LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN, FINANZAS Y HACIENDA, ADSCRITA A LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2013 Dirección de Control. Administración

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIPON ESPECIALIZADA E INCLUSIVA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIVA INSTRUCTIVO PARA RÉPLICA- TALLER DE ADAPTACIONES CURRICULARES I INDICE

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA INGENIERIA MECÁNICA 2015-2019 Objetivo Estratégico 1: Formar y especializar profesionales competentes que aporten al desarrollo social y económico de la provincia zona y el país, coadyuvando a la consecución

Más detalles

LEY DE ASIGNACIONES ECONÓMICAS ESPECIALES PARA LOS ESTADOS Y EL DISTRITO METROPOLITANO DE CARACAS DERIVADAS DE MINAS E HIDROCARBUROS

LEY DE ASIGNACIONES ECONÓMICAS ESPECIALES PARA LOS ESTADOS Y EL DISTRITO METROPOLITANO DE CARACAS DERIVADAS DE MINAS E HIDROCARBUROS CONTROL SOCIAL EN LEY DE ASIGNACIONES ECONÓMICAS ESPECIALES PARA LOS ESTADOS Y EL DISTRITO METROPOLITANO DE CARACAS DERIVADAS DE MINAS E HIDROCARBUROS QUÉ ES L.A.E.E.? Según su reforma de fecha 27/11/2000,

Más detalles

INDICADORES SEGUNDO TRIMESTRE 2017 CONCENTRADO DE INDICADORES NIVEL COMPONENTE:

INDICADORES SEGUNDO TRIMESTRE 2017 CONCENTRADO DE INDICADORES NIVEL COMPONENTE: INDICADORES SEGUNDO TRIMESTRE 2017 CONCENTRADO DE INDICADORES NIVEL COMPONENTE: NIVEL ACTIVIDAD: INDICADORES SEGUNDO TRIMESTRE 2017 (COMPONENTE Y ACTIVIDAD) PORCENTAJE DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Unidad Curricular MATEMATICA FINANCIERA. GENERAL Cuantitativa 4 CB34246 Tercero

Unidad Curricular MATEMATICA FINANCIERA. GENERAL Cuantitativa 4 CB34246 Tercero ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA- IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO Licenciatura en Ciencias Fiscales Unidad Curricular MATEMATICA FINANCIERA Componente Área Número de Área Código Semestre

Más detalles

ESTRUCTURA DEL INFORME DE LA UNIDAD CURRICULAR PROYECTO DEL INSTITUTO DE TECNOLOGIA DEL OESTE MARISCAL SUCRE - IUTOMS

ESTRUCTURA DEL INFORME DE LA UNIDAD CURRICULAR PROYECTO DEL INSTITUTO DE TECNOLOGIA DEL OESTE MARISCAL SUCRE - IUTOMS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO DE TECNOLOGIA DEL OESTE MARISCAL SUCRE IUTOMS ESTRUCTURA DEL INFORME DE LA

Más detalles

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical) Gobierno Nacional. SECOM - Secretaría Nacional de Titular: Barriga Jaramillo, Patricio Eduardo del Reporte: 01/03/2017 1. Descripción General Plan Estratégico - Avances 2017 - Resumen (Vertical) 2. Equipo

Más detalles

Investigación bibliográfica. Revisión de mapas. Elaboración de mapas. Investigación bibliográfica

Investigación bibliográfica. Revisión de mapas. Elaboración de mapas. Investigación bibliográfica PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN TURISMO DOCENTE: TRAYECTO: PRIMERO PERIODO: SEGUNDO Colegio Universitario de Caracas UNIDAD CURRICULAR: GEOGRAFÍA TURISTICA HORAS: 2 UC: 2 OBJETIVO GENERAL: Al finalizar

Más detalles

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS. Área de Ciencias Sociales y Humanidades Instituto Tecnológico de Santo Domingo Documento promocional 2018

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS. Área de Ciencias Sociales y Humanidades Instituto Tecnológico de Santo Domingo Documento promocional 2018 MAESTRÍA EN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS Área de Ciencias Sociales y Humanidades Instituto Tecnológico de Santo Domingo Documento promocional 2018 MAESTRÍA EN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS OBJETIVO La

Más detalles

OCTAVA VIDEO CONFERENCIA CON LAS COMISIONES DE CURRÍCULO Caracas, noviembre 2015

OCTAVA VIDEO CONFERENCIA CON LAS COMISIONES DE CURRÍCULO Caracas, noviembre 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL COORDINACIÓN DE CURRÍCULO OCTAVA VIDEO CONFERENCIA CON LAS

Más detalles

C O N V O C A CONCURSO DE OPOSICIÓN: UNA PLAZAS DE PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO TITULAR A, TRES PLAZAS DE PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO ASOCIADO A.

C O N V O C A CONCURSO DE OPOSICIÓN: UNA PLAZAS DE PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO TITULAR A, TRES PLAZAS DE PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO ASOCIADO A. Noviembre de 2017 CONVOCATORIA TESCo/2017/02 Con el objeto de fortalecer la capacidad académica, así como mejorar la calidad de la educación de licenciatura y posgrado, el desarrollo de los Cuerpos Académicos

Más detalles

CONTENIDO Principios y Enfoques teóricos que fundamentan la praxis educativa desde la perspectiva didáctica UNIDAD N I.

CONTENIDO Principios y Enfoques teóricos que fundamentan la praxis educativa desde la perspectiva didáctica UNIDAD N I. Objetivo general: III UNIDAD N I 1.- Analizar los principios y Enfoques teóricos que fundamentan la praxis educativa desde la perspectiva didáctica. Objetivos Específicos: 1.1.- Definir didáctica, pedagogía,

Más detalles

Gestión cultural aplicada a la educación

Gestión cultural aplicada a la educación Taller: Gestión cultural aplicada a la educación Docentes: Luis Morales Alonso / Héctor Avellán / Rodrigo Rodríguez Rafael Santiago Meza / Dinah Ipsen / Yésica López 26 de agosto y 2 de septiembre Centro

Más detalles

Base teórica revisada

Base teórica revisada CONVENIO DE DESEMPEÑO DE DIRECTOR/A ESCUELA FRAY BERNABE DE LUCERNA Objetivos: Indicadores Formula de Consejo Escolar constituido al 30 de marzo de con el propósito de dar a la Ley 19.979 de sus artículos

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y EL MINISTERIO DE LA DEFENSA

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y EL MINISTERIO DE LA DEFENSA CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y EL Entre la REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, por órgano de los Ministerios de Ciencia Y Tecnología, y de Defensa,

Más detalles

Jornadas de los Grupos de Innovación Educativa de la ULPGC 1 y 2 de diciembre de 2011

Jornadas de los Grupos de Innovación Educativa de la ULPGC 1 y 2 de diciembre de 2011 Jornadas de los Grupos de Innovación Educativa de la ULPGC 1 y 2 de diciembre de 2011 Innovación docente en la Facultad de Geografía e Historia de la ULPGC en el nuevo Grado en Historia Manuel Ramírez

Más detalles

C O N V O C A T O R I A 2012 PROGRAMA DE APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS EN EL ESTADO DE MÉXICO (FOCACYTE)

C O N V O C A T O R I A 2012 PROGRAMA DE APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS EN EL ESTADO DE MÉXICO (FOCACYTE) C O N V O C A T O R I A 2012 PROGRAMA DE APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS EN EL ESTADO DE MÉXICO (FOCACYTE) El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT)

Más detalles

JORNADA NACIONAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE PROYECTO CANAIMA

JORNADA NACIONAL DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE PROYECTO CANAIMA Ministerio del Poder Popular para la Educación Viceministerio de Programas de Desarrollo Académico Dirección General de Tecnología de Información y Comunicación para el Desarrollo Educativo Dirección General

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO

PLAN ESTRATEGICO Misión: Formamos líderes creativos y emprendedores para una economía global, mediante una oferta académica completa con énfasis en los negocios, la tecnología y los servicios, que integra la docencia,

Más detalles

Maestría en Aprendiza de las Ciencias Básicas

Maestría en Aprendiza de las Ciencias Básicas R.I.F. G200048867 Maestría en Aprendiza de las Ciencias Básicas Descripción del Programa UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRAAV. UNIVERSIDADPARAMILLO TELÉFONO 027651612. FAX 027651612 email: postg@unet.edu.ve

Más detalles

Comisión para el Seguimiento y Evaluación de la Agenda Digital 2.0 CODESI

Comisión para el Seguimiento y Evaluación de la Agenda Digital 2.0 CODESI Comisión para el Seguimiento y Evaluación de la Agenda Digital 2.0 CODESI Viceministerio de Comunicaciones Hacia un Perú Digital Lima, Marzo de 2017 Presentación elaborado por el Viceministerio de Comunicaciones.

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica. Baja California Sur 2016

Programa Anual de Trabajo del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica. Baja California Sur 2016 Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica Baja California Sur 2016 SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 2015 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador

Más detalles

Características Anual. 5.1 Porcentaje de incremento anual de las capacidades científicastecnológicas. Objetivos e indicadores alineados

Características Anual. 5.1 Porcentaje de incremento anual de las capacidades científicastecnológicas. Objetivos e indicadores alineados es - Análisis de Alineación http://gpr.administracionpublica.gob.ec/gpr_ecuador/n Año: 205 03/2/205-9:7 es - Análisis de Alineación AM IEE - Instituto Espacial Ecuatoriano Gobierno por Resultados Objetivo

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

NACIONAL, REGIONAL Y MUNICIPAL

NACIONAL, REGIONAL Y MUNICIPAL FICHA TÉCNICA IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL PROYECTO TITULO (NOMBRE) DEL PROYECTO : Infraestructura para el Laboratorio de Hardware, Telecomunicaciones y Escuelas de Altos Estudios en Tecnologías Libres (EAETL)

Más detalles

CONVOCATORIA 002 DE 2016 CREACIÓN DE SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN

CONVOCATORIA 002 DE 2016 CREACIÓN DE SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA 002 DE 2016 CREACIÓN DE SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN I. INTRODUCCIÓN Los semilleros de Investigación son un espacio de interacción entre docentes y estudiantes que permiten la discusión, reflexión

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA EN EDUCACIÓN

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA EN EDUCACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA EN EDUCACIÓN RESUMEN EJECUTIVO Todos los sectores participantes en la Consulta Nacional por la Calidad Educativa, realizada en 2014, coinciden en la importancia

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRIA EN CIENCIAS BIOMEDICAS PLAN DE DESARROLLO DEL PROGRAMA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRIA EN CIENCIAS BIOMEDICAS PLAN DE DESARROLLO DEL PROGRAMA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRIA EN CIENCIAS BIOMEDICAS PLAN DE DESARROLLO DEL PROGRAMA 2005 2010 Contenido I. Presentación II. Introducción III. Caracterización del programa

Más detalles

Implementación de la calidad en el Sistemas de Garantías Recíprocas de la República Bolivariana de Venezuela. Lic.-Alfredo Riera Hernández

Implementación de la calidad en el Sistemas de Garantías Recíprocas de la República Bolivariana de Venezuela. Lic.-Alfredo Riera Hernández Implementación de la calidad en el Sistemas de Garantías Recíprocas de la República Bolivariana de Venezuela Lic.-Alfredo Riera Hernández El SNGR en Venezuela El Sistema Nacional de Garantías Recíprocas

Más detalles

Escrito por Yovanny Urbina Lunes, 14 de Julio de :06 - Actualizado Jueves, 20 de Noviembre de :43

Escrito por Yovanny Urbina Lunes, 14 de Julio de :06 - Actualizado Jueves, 20 de Noviembre de :43 La Oficina del Centro de Estudios Fiscales (CEF) - DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN - Capacitación Nacional - Convenios Educativos - Centro de Investigación y Documentación - Tecnología Educativa -

Más detalles

CURSOS IDIOMAS. de Extensión ENERO-MARZO CURSO Hrs. HORARIO INICIO - CIERRE INVERSIÓN. Inglés Niveles: I - X Club de Conversación

CURSOS IDIOMAS. de Extensión ENERO-MARZO CURSO Hrs. HORARIO INICIO - CIERRE INVERSIÓN. Inglés Niveles: I - X Club de Conversación IDIOMAS CURSO Hrs. HORARIO INICIO - CIERRE INVERSIÓN Inglés Niveles: I - X Club de Conversación Francés Niveles: I - VII Italiano Niveles: I - II Portugués Niveles: I - V Alemán Niveles: I - III Japonés

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA VICERRECTORADO ACADÉMICO. Acta de la reunión de la Comisión Central de Currículo de fecha

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA VICERRECTORADO ACADÉMICO. Acta de la reunión de la Comisión Central de Currículo de fecha UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA VICERRECTORADO ACADÉMICO Acta de la reunión de la Comisión Central de Currículo de fecha 5-03-2009 Asistentes: Nombres y Apellidos Omaira Gedler Eugenia Pereyra Javier

Más detalles

C O N V O C A CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA PROMOCIÓN A: UNA PLAZA DE PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO ASOCIADO B.

C O N V O C A CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA PROMOCIÓN A: UNA PLAZA DE PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO ASOCIADO B. Abril de 2018 CONVOCATORIA TESCo/2018/02 Con el objeto de fortalecer la capacidad académica, así como mejorar la calidad de la educación de licenciatura y posgrado y el desarrollo de los Cuerpos Académicos,

Más detalles

Nombre y apellido Cargo Referencia

Nombre y apellido Cargo Referencia Minuta de reunión Datos de la reunión Fecha: 10 de Febrero de 2014 Lugar: Oficina del C. Presidente Municipal del H. Ayuntamiento del municipio de San Francisco Objetivo/s: Acordar estrategias de trabajo

Más detalles

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Dirección Ejecutiva 2 Dirección Ejecutiva Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 PN - Policía Nacional del Ecuador Dirección Nacional de Salud Dirección Nacional de Salud Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I015 Modelo de Gestión Integral de Suministro de Medicamentos e Insumos

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES N 006 Caracas, 08 de julio de 2005 Año 195º y 146 PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Considerando que el

Más detalles

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS INSTITUTO GEOGRÁFICO DE VENEZUELA SIMÓN BOLÍVAR (IGVSB) CATASTRO NACIONAL

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS INSTITUTO GEOGRÁFICO DE VENEZUELA SIMÓN BOLÍVAR (IGVSB) CATASTRO NACIONAL DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS INSTITUTO GEOGRÁFICO DE VENEZUELA SIMÓN BOLÍVAR (IGVSB) CATASTRO NACIONAL El Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB), fue creado mediante la Ley

Más detalles

C O N V O C A CONCURSO DE OPOSICIÓN: TRES PLAZAS DE PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO ASOCIADO A.

C O N V O C A CONCURSO DE OPOSICIÓN: TRES PLAZAS DE PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO ASOCIADO A. Febrero de 2018 CONVOCATORIA TESCo/2018/01 Con el objeto de fortalecer la capacidad académica, el Centro de Cooperación Academia- Industria y el Centro de Apoyo Académico, así como mejorar la calidad de

Más detalles

Banco Central de Venezuela Vicepresidencia de Operaciones Nacionales Gerencia de Tesorería. Cámara de Compensación Electrónica de Venezuela

Banco Central de Venezuela Vicepresidencia de Operaciones Nacionales Gerencia de Tesorería. Cámara de Compensación Electrónica de Venezuela Banco Central de Venezuela Vicepresidencia de Operaciones Nacionales Gerencia de Tesorería Cámara de Compensación Electrónica de Venezuela 2016 Aspectos Normativos CRBV 1999 LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA FINANCIERO

Más detalles