CENTRO INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN EN CAFETICULTURA Y DESARROLLO SUSTENTABLE, ASOCIACIÓN CIVIL. Un lema... Nadie Sabe Todo, Todos Sabemos Algo!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CENTRO INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN EN CAFETICULTURA Y DESARROLLO SUSTENTABLE, ASOCIACIÓN CIVIL. Un lema... Nadie Sabe Todo, Todos Sabemos Algo!"

Transcripción

1 CENTRO INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN EN CAFETICULTURA Y DESARROLLO SUSTENTABLE, ASOCIACIÓN CIVIL Un lema... Nadie Sabe Todo, Todos Sabemos Algo! Capacitación Campesina y Experiencia Vivencial en Cafeticultura y Desarrollo sustentable Ixhuatlán del Café, 2015

2 Nuestra Misión Profesionalizar y tecnificar la cafeticultura sustentable mediante desarrollo de capacidades y habilidades en los productores, por medio del intercambio de experiencias, la asistencia técnica y la adopción de innovaciones tecnológicas acordes a las necesidades de los productores. Nuestra Visión Empoderar los pequeños productores mediante el intercambio de Productor a Productor y el Aprender Haciendo con un enfoque de sustentabilidad, agroecológico, mejorando la calidad de vida de los productores, ofreciendo alternativas con amplió compromiso social, económico y ambiental para nuevas generaciones.

3 QUIENES SOMOS? 2000 Constitución Ocozaca, SSS Constitución INCAFESAM, SA de CV Constitución CICADES, A.C. Director Financiero Director Operativo Director Pedagógico 2003 Certificación Orgánica 2004 Primera Exportación 2006 Asociación a RedCafes Creación CICADES, A.C 1era salida internacional (África) Desaparición RedCafes 2009 Adquisición Terreno y Encuentro Malongo 2008 Adquisición Beneficio de la Organizació n Exportación directa nda capacitación internacional (África) 2015 Vinculos nacionales Grupos Asía Programas Renvoación de cafetales Comité Interno Equipo administrativo: Director: Nicolas TERRIEN Coordinadora: Siria MORENO SOLIS 2 técnicos permanentes 12 técnicos campesinos

4 Que hacemos? Recorrido Cultura Cafetalera Estudiantes, Publico en General Talleres Campesinos en CICADES Productores de toda la Republica (Oaxaca, Puebla, Chiapas, etc..) Nivel I y II Hijos o familiares de productores Concientización y Recorridos Capacitación Campesina Cursos aprofundizados en cafeticultura Productores de África o Asía Paquete tecnologico contra la roya Investigación e innovación Asistencia técnica y Vinculación al mercado Diplomado Integral Extensionista de 23 días de capacitación Para técnicos y promotores, en asociación con: 28 variedades de Arabica Gestión de programas de desarrollo con grupos colaboradores de Malongo Investigación en micorrizas y propagación de plantas Para grupos colaboradores de Malongo, gestión de apoyo y insumos.

5 PRODUCCIÓN PRIMARIA TRANSFORMACIÓN N u e s t r a PLAGAS Y ENFERMEDADES ROYA PROD. PLANTAS Certif. Orgánica DIVERSIFICACIÓN Y RENTABILIDAD MANEJO ORGÁNICO TORREFACIÓN COSECHA Trazabilidad CLASIFICACIÓN Y SELECCIÓN BENEFICIADO O f e r t a EXPORTACIÓN COMERCIALIZA CIÓN ORGANIZACIÓN Certif. Com. Justo FINANCIAMIENTO MERCADO TÉCNIA

6 Nuestras Instalaciones Oficina y salón multiusos de capacidad para 35 personas. Equipado con Internet, Cafetería semi profesional Baños, Video proyección Área de prácticas y Dinámicas Beneficio y torrefactor Vivero productivo y experimental Producción de abono liquido y sólido Comida local y de temporada, elaborada por mujeres de socios. Hospedaje sencillo en dormitorios Parcelas productivas y cultivos alternos

7 Precios CONCEPTO COSTO UNIDAD OBSERVACIÓN Alimentación 50 $/platillo Comida local y de temporada elaborada por mujeres de socios. Hospedaje 85 $/noche Hospedaje en albergue sencillo, con camas matrimoniales o literas. ReCuCa Recorrido Cultura Cafetalera Capacitación en CICADES (talleres especializados) 1 paquete (Primaria, Transformación o Comercialización) 2,500 $/recorrido Mín. 15 y Max. 20 personas durante 1,5 días (Incluye: Recorrido, Actividades, Folletos Didácticos y Facturas). 7,500 $/taller 2 días Mínimo 15 y máx.. 20 personas durante 2 días. (Taller especializado, Folleto de Capacitación, Material, Reconocimiento y Facturas) 16,000 $/taller de 5 días Mínimo 15 y máx. 20 personas durante 5 días pro paquete. (Incluye Manual de Capacitación, Curso, Material, Reconocimiento y facturas) Capacitaciones in situ viáticos $/día contratado 2 técnicos especialistas en el tema. (Curso, folleto de capacitación, material y facturas) Diplomado 150,000 $/23 días de capacitación Diplomado Integral de 9 módulos en conjunto con instituciones del CENACAFE (integral, sobre pedido) Asesoría Puntual viáticos $/día contratado Asesoría de 1 ingeniero en desarrollo internacional. PARA GRUPOS MAYORES A 20 PERSONAS, EL COSTO DE CAPACITACIÓN AUMENTA

8 Como llegar y contactarnos? UBICADO EN UNA TIERRA DE CALIDAD El CICADES, A.C. esta ubicado en una zona cafetalera de alta calidad en el Municipio de Ixhuatlán del café en el estado de Veracruz. Entre Huatusco y Córdoba, Ixhuatlán del café se beneficia de un clima propicio para la cafeticultura, en una altura de 1100 msnm. La vista impresionante del Citaltepetl (Pico de Orizaba) le permite tener suelos volcánicos ricos y riquezas naturales que les encantará. COMO LLEGAR? El CICADES, A.C. se encuentra en la localidad de Zacamitla, en el municipio de Ixhuatlán del café. Para llegar : Desde Xalapa- Huatusco: Seguir la carretera federal Huatusco - Fortín, hasta la entrada de Coscomatepec (señalización Ixhuatlán del café: 7 Kms). CONTACTARNOS Por correo: centrocicades@gmail.com Por teléfono: (273) (oficina) (273) (celular) Enviar solicitud de curso, con numero de personas, temas y fechas tentativas. Les respondemos en menos de 3 días. Desde Fortín-Cordóba: Seguir la carretera federal Huatusco-Fortín hasta cruzar la ciudad de Coscomatepec, a la salida tomar a su derecha la entrada del crucero (señalización Ixhuatlán del café : 7 Kms). Ir hasta el pueblo de Ixhuatlán del café. Cruzar el pueblo de Ixhuatlán del café (pasando el parque, seguir derecho). Seguir el camino durante 7 Kms hasta una localidad llamada Crucero de Zapata, tomar a la izquierda. Una vez en la localidad de Zacamitla, ubicar la iglesia y seguir la señalización por un camino de tierra hasta el beneficio de café de la organización Ocozaca.

9 Los esperamos en CICADES, A.C. Ixhuatlán del café, Ver. Capacitación campesina y enseñanza vivencial

Centro Agroecológico del Café, A.C. Abril, 2017

Centro Agroecológico del Café, A.C. Abril, 2017 Centro Agroecológico del Café, A.C. Abril, 2017 Somos una Asociación Civil, ubicados en Xalapa, Veracruz en el Clúster Biomimic del Instituto de Ecología, A.C. Misión y Visión MISION Generar desarrollo

Más detalles

Plan Integral de Atención al Café PIAC. Subsecretaría de Agricultura

Plan Integral de Atención al Café PIAC. Subsecretaría de Agricultura Plan Integral de Atención al Café PIAC Subsecretaría de Agricultura A compartir hoy: 1. Problemática 2. Acciones en ejecución 3. Desempeño a la fecha e inversiones 2016 4. Aliados 5. Siguientes pasos y

Más detalles

CURSO DE CAFÉ PARA NIÑOS: UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN VIVENCIAL EN CHOCAMÁN, VERACRUZ. *Escamilla Prado Esteban 1

CURSO DE CAFÉ PARA NIÑOS: UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN VIVENCIAL EN CHOCAMÁN, VERACRUZ. *Escamilla Prado Esteban 1 DESRU_21 Resumen. CURSO DE CAFÉ PARA NIÑOS: UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN VIVENCIAL EN CHOCAMÁN, VERACRUZ *Escamilla Prado Esteban 1 El sector cafetalero enfrenta una problemática compleja, como migración,

Más detalles

FEDERACIÓN INDÍGENA ECOLÓGICA DE CHIAPAS FIECH SSS

FEDERACIÓN INDÍGENA ECOLÓGICA DE CHIAPAS FIECH SSS FEDERACIÓN INDÍGENA ECOLÓGICA DE CHIAPAS FIECH SSS Federación Indígena Ecológica de Chiapas FIECH DE S.S.S. Antecedentes, Avances y Perspectivas de nuestra Empresa Social Globalización Plan Puebla Panama

Más detalles

Unión de Productores Orgánicos Beneficio Majomut de S. de P.R. De R.L.

Unión de Productores Orgánicos Beneficio Majomut de S. de P.R. De R.L. Unión de Productores Orgánicos Beneficio Majomut de S. de P.R. De R.L. UNION DE EJIDOS Y COMUNIDADES CAFETICULTORES BENEFICIO MAJOMUT ORGANIZACIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE CAFÉ ORGÁNICO EN LA REGIÓN

Más detalles

Gestión financiera: Puede ser rentable la cafeticultura? Ing. Eduardo Juárez Mejía Director FINDECA

Gestión financiera: Puede ser rentable la cafeticultura? Ing. Eduardo Juárez Mejía Director FINDECA Gestión financiera: Puede ser rentable la cafeticultura? Ing. Eduardo Juárez Mejía Director FINDECA Taller Producción sostenible de café y biodiversidad en Mesoamérica: retos y perspectivas para reflexionar

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 380 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO INSTITUTO MUNICIPAL DEL CAFÉ Pág. 381 INSTITUTO MUNICIPAL DEL CAFÉ ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia Departamento de Proyectos Productivos Departamento de

Más detalles

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ GENI FUNDES BULEJE GERENTE GENERAL DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ PANEL 6: EL SISTEMA DE EXTENSIÓN EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Más detalles

Diplomado En Cultivo Y Comercialización De Papaya

Diplomado En Cultivo Y Comercialización De Papaya Diplomado En Cultivo Y Comercialización De Papaya Escuela De Formación Y Capacitación Técnica Sobre Nosotros La escuela de Formación y Capacitación Técnica fue creada con la finalidad de contribuir al

Más detalles

SISTEMA PRODUCTO CAFÉ

SISTEMA PRODUCTO CAFÉ SISTEMA PRODUCTO CAFÉ Sistema Producto Café El Sistema Producto Café es uno de los sistemas de más alto valor social y económico que involucra en números redondos 663 mil hectáreas de café y a casi medio

Más detalles

PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE NAYARIT U.S.P.R. DE R.L. XALISCO, NAY. 4 DE JUNIO DE 2004.

PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE NAYARIT U.S.P.R. DE R.L. XALISCO, NAY. 4 DE JUNIO DE 2004. PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE NAYARIT U.S.P.R. DE R.L. XALISCO, NAY. 4 DE JUNIO DE 2004. IDENTIFICACION: Productores de café del estado de Nayarit U.S.P.R. DE R.L. 11 SPR S de 4 Municipios de Nayarit.

Más detalles

Oferta de Financiamiento para Productores de Café. Julio 2015

Oferta de Financiamiento para Productores de Café. Julio 2015 Oferta de Financiamiento para Productores de Café Julio 2015 Financiera Nacional de Desarrollo Es un organismo público descentralizado que inicia operaciones en 2003, creado para impulsar el desarrollo

Más detalles

Coordinadora Estatal de Productores de Café del Estado de Oaxaca, AC. Historia de la CEPCO

Coordinadora Estatal de Productores de Café del Estado de Oaxaca, AC. Historia de la CEPCO Historia de la CEPCO La CEPCO surgió en 1989, durante lo que llamamos LA GRAN CRISIS PASADA, cuando en México había un Estado que hacía todo: desde acopiar y exportar el café, dar asistencia técnica, hasta

Más detalles

Agroforesteria multiestrato en el cultivo de café: Éxito ecónomco y ambiental. Cambio climático y café: Experiencia en San Martín

Agroforesteria multiestrato en el cultivo de café: Éxito ecónomco y ambiental. Cambio climático y café: Experiencia en San Martín Agroforesteria multiestrato en el cultivo de café: Éxito ecónomco y ambiental Cambio climático y café: Experiencia en San Martín Deforestación: Variabilidad y cambio climático Temperatura (ºC) Temperatura

Más detalles

OBJETIVOS DEL PROYECTO

OBJETIVOS DEL PROYECTO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE AGRONOMIA Curso: Manejo, conservación, aprovechamiento de suelo y agua Maestro: Jorge flores Alumno: Mariana Guadalupe García Mondragon Trabajo n 1 UNIVERSIDAD

Más detalles

Proyecto Apoyo a la Competitividad Rural Campesina Indígena en las Cadenas de Café, Panela y Hortalizas. Términos de Referencia PROMOTOR/A DE CAMPO

Proyecto Apoyo a la Competitividad Rural Campesina Indígena en las Cadenas de Café, Panela y Hortalizas. Términos de Referencia PROMOTOR/A DE CAMPO Términos de Referencia PROMOTOR/A DE CAMPO I. Antecedentes La Federación Comercializadora de Café Especial de Guatemala, se constituye con el objeto de promover la mejora de capacidades, mercados y reducción

Más detalles

DE TRABAJO (AÑO) MERCADO ORGANICO MEXICANO.

DE TRABAJO (AÑO) MERCADO ORGANICO MEXICANO. PLAN DE TRABAJO (AÑO) MERCADO ORGANICO MEICANO www.somexpro.org INTRODUCCION Organizado desde la Sociedad Civil, el pasado de del presente año dio inicio la operación del Mercado Orgánico en (lugar, municipio),

Más detalles

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación. Zona Valles Altos (Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal)

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación. Zona Valles Altos (Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal) Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Zona Valles Altos (Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal) Ciclo Agosto 2011-Julio 2012 Introducción En la actualidad, la

Más detalles

Subsecretaría de Agricultura

Subsecretaría de Agricultura Subsecretaría de Agricultura Política Pública Cafetalera Plan Integral de Atención al Café Índice 1. Objetivo General 2. Diseño y Gestión PIAC 2016 3. Resultados 4. Diseño PIAC 2017 1. Objetivo general

Más detalles

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Zona Bajío (Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Jalisco)

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Zona Bajío (Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Jalisco) Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Zona Bajío (Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Jalisco) Ciclo Agosto 2011-Julio 2012 Introducción Todos los días, los agricultores enfrentan retos

Más detalles

COMITE ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE VERACRUZ INFORME MENSUAL ENERO 2015 PROGRAMA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA FITOSANITARIA DEL CAFETO

COMITE ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE VERACRUZ INFORME MENSUAL ENERO 2015 PROGRAMA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA FITOSANITARIA DEL CAFETO COMITE ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE VERACRUZ INFORME MENSUAL ENERO 2015 PROGRAMA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA FITOSANITARIA DEL CAFETO ING. VICTOR MANUEL ORTEGA ZAVALETA RESPONSABLE DEL PROGRAMA 1. Antecedentes

Más detalles

Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del

Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del PIAC- SAGARPA. Estrategia técnica para impulsar la caficultura

Más detalles

«INTEGRACION DE INSUMOS Y SERVICIOS PARA UNA CAFETICULTURA REGIONAL MAS SOSTENIBLE EN EL TRIUNFO»

«INTEGRACION DE INSUMOS Y SERVICIOS PARA UNA CAFETICULTURA REGIONAL MAS SOSTENIBLE EN EL TRIUNFO» «INTEGRACION DE INSUMOS Y SERVICIOS PARA UNA CAFETICULTURA REGIONAL MAS SOSTENIBLE EN EL TRIUNFO» LA REGION DE TRABAJO: LA ZONA NUCLEO Y DE AMORTIGUAMIENTO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA EL TRIUNFO. Zona

Más detalles

Acompañamiento Técnico PROCAFÉ 2014

Acompañamiento Técnico PROCAFÉ 2014 Acompañamiento Técnico PROCAFÉ 2014 En 2014 La SAGARPA, a través del Programa de Fomento a la Agricultura, del componente de Impulso Productivo del Café, implementó un proceso de acompañamiento técnico

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN. Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han

I. INTRODUCCIÓN. Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han 1 I. INTRODUCCIÓN Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han condicionado la pauta de desarrollo del sector agropecuario. En gran parte del territorio veracruzano

Más detalles

FICHA INFORMATIVA. País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017

FICHA INFORMATIVA. País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017 Privada de Perpetua No.7 Col. San José Insurgentes C.P.03900, Benito Juárez Ciudad de México FICHA INFORMATIVA CUMBRE LATINAOMERICANA DEL CAFE EDICION 2017 País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del

Más detalles

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL 2016 Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Nuestra Fuerza 1. 8 Centros Regionales para Soporte Metodológico. 2. 190 GEIT: 3,500 Extensionistas.

Más detalles

NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA

NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA Los Artesanos del Café de Nicaragua NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA IV Congreso Nacional Cafetalero Chanchamayo, Junín, Perú 21 y 22 de Noviembre del

Más detalles

Desarrollo Sustentable con el Productor

Desarrollo Sustentable con el Productor Desarrollo Sustentable con el Productor Venciendo desafíos hacia la seguridad alimentaria En los próximos 50 años necesitaremos producir tanta comida como la que se ha consumido en toda la historia humana.

Más detalles

Informe de avances 1a Etapa

Informe de avances 1a Etapa Proyecto FORDECYT/CONACYT 143303 Gestión y estrategias de manejo sustentable para el desarrollo regional en la cuenca hidrográfica transfronteriza Grijalva Sub proyecto 20025 Fortalecimiento de los sistemas

Más detalles

FINANCIAMIENTO FIRA A LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ

FINANCIAMIENTO FIRA A LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ CONVENCIÓN INTERNACIONAL DEL CAFÉ 2015 PANEL: FINANCIAMIENTO Y CAPITALIZACIÓN FINANCIAMIENTO FIRA A LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx

Más detalles

Subsecretaría de Agricultura

Subsecretaría de Agricultura Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fomento a la Agricultura Reglas de Operación PROCAFE E Impulso Productivo 2017 Objetivo Contribuir al aumento de la productividad de las Unidades de Producción

Más detalles

Comercializadora Oaxaqueña de Todos los Cafés S.A. de C.V

Comercializadora Oaxaqueña de Todos los Cafés S.A. de C.V Comercializadora Oaxaqueña de Todos los Cafés S.A. de C.V A 9 años de trabajo COTCAFES, hoy en día cuenta con 1,800 pequeños productores de café, distribuidos en 23 Comunidades de 5 regiones del Estado

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE TURISMO Y RELACIONES PÚBLICAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE TURISMO Y RELACIONES PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE TURISMO Y RELACIONES PÚBLICAS 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. MARCO JURÍDICO...4 2.1. Nivel Federal...4 2.2. Nivel Estatal...4 2.3. Nivel Municipal...4 3. VISIÓN Y MISIÓN...4

Más detalles

valor agregado a través de la integración de las Cadenas Productivas

valor agregado a través de la integración de las Cadenas Productivas valor agregado a través de la integración de las Cadenas Productivas José Cacho Septiembre 2018 UNA AGENDA DE LARGO PLAZO PARA EL CAMPO MEXICANO Que es VIDA? La Nueva Visión para el Desarrollo Agroalimentario

Más detalles

Campaña fitosanitaria

Campaña fitosanitaria Campaña fitosanitaria para plagas del café: Investigación e innovación para el manejo de la roya II Cumbre de Roya Ciudad de Guatemala 24 de febrero de 2016 MISIÓN Apoyar a los Ministerios o Secretarías

Más detalles

Exportadora de Café California PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES MODELO DE ASISTENCIA TECNICA Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA

Exportadora de Café California PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES MODELO DE ASISTENCIA TECNICA Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES MODELO DE ASISTENCIA TECNICA Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA México, D.F. 5 de julio de 2015 Quiénes somos y que hacemos? Nuestra historia Mudamos nuestras oficinas

Más detalles

Julio

Julio Julio 2015 www.anacafe.org Entidad privada de derecho público, no lucrativa, que representa a todos los productores de café del país. Impulsa la economía nacional en cuanto a la producción y comercialización

Más detalles

Componente de Extensionismo Aguascalientes Informe Mensual Noviembre

Componente de Extensionismo Aguascalientes Informe Mensual Noviembre Componente de Extensionismo Aguascalientes 2016 05. Informe Mensual Noviembre Nombre del Extensionista: ING. JORGE ALFREDO MARTINEZ GUERRA Nombre del Grupo de Extensión e Innovación Territorial: EL SALTO

Más detalles

PROYECTO MESOAMÉRICA. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles. Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red.

PROYECTO MESOAMÉRICA. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles. Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red. México PROYECTO MESOAMÉRICA Cuernavaca, Morelos. 22 de Agosto de 2012 CONTENIDO ANTECEDENTES

Más detalles

FORTALECIMIENTO A PEQUEÑOS PRODUCTORES(AS) DE LA CAFICULTURA NACIONAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PRDCCN)

FORTALECIMIENTO A PEQUEÑOS PRODUCTORES(AS) DE LA CAFICULTURA NACIONAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PRDCCN) FORTALECIMIENTO A PEQUEÑOS PRODUCTORES(AS) DE LA CAFICULTURA NACIONAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PRDCCN) Julio 2008 ANTECEDENTES Por mandato del Presidente de la República, se implementará en el periodo

Más detalles

Informe de Pasantia Proyecto Selección de Fuentes Naturales para la fertilización del Café en el marco de una agricultura orgánica

Informe de Pasantia Proyecto Selección de Fuentes Naturales para la fertilización del Café en el marco de una agricultura orgánica Caficultura Colombiana Informe de Pasantia Proyecto Selección de Fuentes Naturales para la fertilización del Café en el marco de una agricultura orgánica Introducción Uno de los principales objetivos del

Más detalles

COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO CACAO

COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO CACAO COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO CACAO Tuxtla Gutiérrez, 7 de octubre del 2011 36,366 29,910 27,549 46,194 49,965 43,975 38,151 62,688 61,221 61,024 61,092 83,174 81,987 81,964 Cacao en México: SIAP, SAGARPA,

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

DESARROLLO RURAL INTEGRAL EN TRES MUNICIPIOS DE LA REGIÓN LOXICHA, OAXACA

DESARROLLO RURAL INTEGRAL EN TRES MUNICIPIOS DE LA REGIÓN LOXICHA, OAXACA DESARROLLO RURAL INTEGRAL EN TRES MUNICIPIOS DE LA REGIÓN LOXICHA, OAXACA GÓMEZ CRUZ MANUEL A; SCHWENTESIUS RINDERMANN R GÓMEZ TOVAR L. REYES ROSALES R. 22 de Octubre de 2014 Situación del Campo La sociedad

Más detalles

Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA

Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA Importancia de la Caficultura en Nicaragua Nicaragua: Participación del café en las actividades agrícolas (Millones US$) Conceptos

Más detalles

Cafenica es una Asociación integrada por doce organizaciones cooperativas que aglutinan a 9,118 pequeños(as) productores(as) de café de Nicaragua.

Cafenica es una Asociación integrada por doce organizaciones cooperativas que aglutinan a 9,118 pequeños(as) productores(as) de café de Nicaragua. VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL RAMACAFE 2008 Panel: La Responsabilidad Social Empresarial enfocada a las PyMEs Tema: SITUACION SOCIO-ECONÓMICA DE LAS PEQUEÑAS PRODUCTORAS DE CAFÉ DE NICARAGUA Managua, Nic.

Más detalles

Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera

Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera 2do Simposio 5ta Expo Café Perú El café y el cambio climático Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera Expositor: Tomás A. Córdova Marchena

Más detalles

PERFIL del Centro Regional Universitario Oriente CENIDERCAFE. Febrero 2007

PERFIL del Centro Regional Universitario Oriente CENIDERCAFE. Febrero 2007 PERFIL del Centro Regional Universitario Oriente CENIDERCAFE Febrero 2007 Etapas del CRUO 1. Apoyo a los Departamentos de la UACh 2. Proyectos de Diagnóstico 3. Proyectos de Investigación y Servicio 4.

Más detalles

Título Primero De la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Título Segundo De las Entidades Paraestatales

Título Primero De la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Título Segundo De las Entidades Paraestatales Poder Ejecutivo del Estado Libro Noveno Del Sector de Desarrollo Agropecuario Título Primero De la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Título Segundo De las Entidades Paraestatales Capitulo Segundo

Más detalles

Cora Beatriz Excelente Toledo 31 de Octubre de 2006

Cora Beatriz Excelente Toledo 31 de Octubre de 2006 SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DE COMERCIO ELECTRÓNICO DEL CAFÉ VERACRUZ Cora Beatriz Excelente Toledo 31 de Octubre de 2006 Rébsamen 80 Xalapa, Veracruz 91000, México T. (52) (228) 841.61.01

Más detalles

Analistas de Agronegocios Sostenibles

Analistas de Agronegocios Sostenibles PROYECTO: TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ CON VARIEDADES DE ALTA PRODUCTIVIDAD Y RESISTENCIA A LA ROYA DE CAFE (HEMILEA VASTATRIX) EN MÓDULOS COMUNITARIOS DEL ESTADO DE HIDALGO.

Más detalles

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD LIMA 20 DE Octubre 2012 Francisco Serracin Director - PROMECAFE PROMECAFE PROGRAMA COOPERATIVO REGIONAL PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y MODERNIZACIÓN

Más detalles

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017 Resultados del Proyecto Fortalecimiento de la Resiliencia de la Agricultura Familiar, a través de la Prevención y Respuesta Efectiva Frente a Enfermedades Fito y Zoo-Sanitarias, en la Subregión Mesoamericana

Más detalles

Apuesta por el incremento de la productividad: Programa de Rejuvenecimiento de Cafetos. Experiencias del centro y norte.

Apuesta por el incremento de la productividad: Programa de Rejuvenecimiento de Cafetos. Experiencias del centro y norte. Apuesta por el incremento de la productividad: Programa de Rejuvenecimiento de Cafetos. Experiencias del centro y norte. Marco general Susana Schuller - Área Desarrollo Técnico Productivo JNC Experiencias

Más detalles

Objetivo: Nuestra misión: Centro de estudios ambientales, agroecológicos e investigación A. C. Curriculum vitae Información general

Objetivo: Nuestra misión: Centro de estudios ambientales, agroecológicos e investigación A. C. Curriculum vitae Información general Centro de estudios ambientales, agroecológicos e investigación A. C. Curriculum vitae 2016 Información general Nombre: Centro de estudios ambientales, agroecológicos e investigación. Figura jurídica: Asociación

Más detalles

CALENDARIO DE CAPACITACIONES REGIÓN VI. Alta Verapaz, Baja Verapaz y El Estor, Izabal

CALENDARIO DE CAPACITACIONES REGIÓN VI. Alta Verapaz, Baja Verapaz y El Estor, Izabal 2018 CALENDARIO DE CAPACITACIONES REGIÓN VI, y 22 de febrero de 2018 Comité Agrícola Chuipapop, Cubulco, 23 de febrero de 2018 GAT Xeyoch, Cubulco, CALENDARIO DE CAPACITACIÓN 2018 GENÉTICA Elaboración

Más detalles

Quienes somos? Universidades & Centros de investigación. Profesionales. organizaciones

Quienes somos? Universidades & Centros de investigación. Profesionales. organizaciones Red OTT México A.C. Quienes somos? La Red OTT México A.C. es una asociación sin fines de lucro que agrupa a las Oficinas de Transferencia de Tecnología, así como empresas, organizaciones, profesionistas

Más detalles

Apoyos y Servicios de Capacitación y Asesoría de la Financiera Rural.

Apoyos y Servicios de Capacitación y Asesoría de la Financiera Rural. Apoyos y Servicios de Capacitación y Asesoría de la Financiera Rural. Noviembre 2006 La Financiera Rural aplica una Política de Buenos Proyectos y Prácticas Crediticias, que promueve la sustentabilidad

Más detalles

DESARROLLO DE UN ARREGLO INSTITUCIONAL PARA EL SECTOR CAFETALERO DE MEXICO Xinia Chaves Quirós Consultora Internacional

DESARROLLO DE UN ARREGLO INSTITUCIONAL PARA EL SECTOR CAFETALERO DE MEXICO Xinia Chaves Quirós Consultora Internacional DESARROLLO DE UN ARREGLO INSTITUCIONAL PARA EL SECTOR CAFETALERO DE MEXICO 2016 Xinia Chaves Quirós Consultora Internacional Para resolver sus problemas actuales, la sociedad requiere ascender a un nivel

Más detalles

Extensionismo rural innovador con enfoque territorial: orientaciones y herramientas estratégicas

Extensionismo rural innovador con enfoque territorial: orientaciones y herramientas estratégicas Extensionismo rural innovador con enfoque territorial: orientaciones y herramientas estratégicas Rafael Echeverri Perico Consultor Internacional IICA Monterrey, 9 de octubre de 2017 Contenido Formamos

Más detalles

Docencia e Investigación en Agroecología M.SC. MARTÍN URBINA CHAVARRÍA

Docencia e Investigación en Agroecología M.SC. MARTÍN URBINA CHAVARRÍA Docencia e Investigación en Agroecología M.SC. MARTÍN URBINA CHAVARRÍA ESTELIMAR, 08 julio 2014 INTRODUCCION UCATSE Institución educativa que tiene como función sustantiva la docencia, investigación y

Más detalles

CONVOCA A POSTULAR LOS PUESTO DE TECNICOS(AS) AGRICOLAS

CONVOCA A POSTULAR LOS PUESTO DE TECNICOS(AS) AGRICOLAS CONVOCA A POSTULAR LOS PUESTO DE TECNICOS(AS) AGRICOLAS ANTECEDENTES La Asociación Integral Guatemalteca Mujeres Indígenas Mam (AIGMIM) tiene ya 10 años de experiencia en la gestión de proyectos de cooperación

Más detalles

La Pita camino a la transformación

La Pita camino a la transformación La Pita camino a la transformación Grupo San Ramón: Yadira Montenegro(NIC) Ronald Leiva(NIC) Stella Mangione(ARG) Santiago Aguilar(MEX) Carlos Guzmán(HON) Guillermo Castillo(NIC) Felix Ramos(NIC) Steve

Más detalles

ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ.

ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ. ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ. Problemática: Falta de organización No hay planeación no control de siembras y cosecha. Modelo actual de negocios no es el adecuado

Más detalles

DESARROLLO DE MÓDULOS APÍCOLAS Y CAPACITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE CAFÉ

DESARROLLO DE MÓDULOS APÍCOLAS Y CAPACITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE CAFÉ Unión Europea INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA (IICA) REPRESENTACIÓN EN REPÚLICA DOMINICANA Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada

Más detalles

Reporte General de POA's para el año: 2016

Reporte General de POA's para el año: 2016 No. Proy Programa Objetivo Justificación Tipo 05490 F F O F A E P r o g r a m a d e A p o y o a P e q u e ñ o s Productores-Extensionismo Apoyar a los pequeños productores de las Unidades Económicas Rurales

Más detalles

Campesino a Campesino: Una solución sostenible para los pequeños productores CURT BOWEN Semilla Nueva, Guatemala

Campesino a Campesino: Una solución sostenible para los pequeños productores CURT BOWEN Semilla Nueva, Guatemala Campesino a Campesino: Una solución sostenible para los pequeños productores CURT BOWEN Semilla Nueva, Guatemala Una solución sostenible para los pequeños productores Dónde trabajamos Semilla Nueva trabaja

Más detalles

FORMACION DE INTEGRADORA DE CAFÉ SUSTENTABLE DE NAYARIT SA DE CV

FORMACION DE INTEGRADORA DE CAFÉ SUSTENTABLE DE NAYARIT SA DE CV FORMACION DE INTEGRADORA DE CAFÉ SUSTENTABLE DE NAYARIT SA DE CV GILBERTO GONZALEZ BARRIOS PRESIDENTE ggbarrios@cafesumex.com Teléfono (311)217-05-46 Tepic, Nayarit. México Abril 2006 AÑO 2004-2005 San

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: Estudio De La Transformación Primaria De Café Y La Automatización De Un Tostador De Lecho Fluidizado Para La Estandarización Industrial Del Café Producido Por La Empresa DISA S.A.

Más detalles

C O N V O C A T O R I A PROPEDÉUTICO DE CATACIÓN DE CAFÉ MEXICANO 2017

C O N V O C A T O R I A PROPEDÉUTICO DE CATACIÓN DE CAFÉ MEXICANO 2017 La Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (AMECAFÉ) Convoca a catadores o las personas que están realizando el control de calidad de café y con experiencia en la actividad; profesionales

Más detalles

Producción de semilla de calidad: clave en programa de renovación de cafetales

Producción de semilla de calidad: clave en programa de renovación de cafetales Producción de semilla de calidad: clave en programa de renovación de cafetales Ciclo de Conferencias Especializadas 28 de septiembre del 2013 Expositora: Susana Schuller Junta Nacional del Café Miembros

Más detalles

Programa Agua y Vida

Programa Agua y Vida Programa Agua y Vida Por una cultura del uso sostenible del agua en zonas áridas Desarrollo y Oportunidades de crecimiento Responsable: Dr. Mario Manzano Camarillo Centro de Calidad Ambiental Agosto de

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SATIPO DAS

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SATIPO DAS PRONATURALEZA - FUNDACION PERUANA PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SATIPO DAS Acción: Competitividad y sostenibilidad de la producción de Cacao y Café de los

Más detalles

Sistema Producto Hule

Sistema Producto Hule Sistema Producto Hule Importancia de la agroindustria del hule Con fines de financiamiento del cultivo, industrialización del látex y su comercialización, en 1978 se creó el Fideicomiso del Hule, FIDHULE;

Más detalles

Hacia una Educación más Pertinente e Integral: La Experiencia de Aprendizajes en Familia

Hacia una Educación más Pertinente e Integral: La Experiencia de Aprendizajes en Familia Hacia una Educación más Pertinente e Integral: La Experiencia de Aprendizajes en Familia Introducción El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL)

Más detalles

Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria PESA

Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria PESA Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria PESA PESA El PESA es una estrategia diferenciada para promover y acelerar el desarrollo rural de zonas marginadas de México. Objetivo General del PESA

Más detalles

Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011.

Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011. Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011. Agricultura Protegida Regional Ejercicio: 2008 Monto: $ 20 mdp - Construcción de 2.5 hectáreas de casa sombra

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORIA

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORIA INFORMACION GENERAL Nombre de la consultoría Tipo de Consultor Representación Sede de ejecución Duración estimada de la consultoría

Más detalles

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO 1.1 Fecha de recepción 1.2 Número de recepción 1.3 Código del Proyecto

Más detalles

INFORME GIRA TECNOLÓGICA CON PRODUCTORES DE AJONJOLÍ

INFORME GIRA TECNOLÓGICA CON PRODUCTORES DE AJONJOLÍ INFORME GIRA TECNOLÓGICA CON PRODUCTORES DE AJONJOLÍ PROYECTO: Validación de un paquete tecnológico de ajonjolí con énfasis en la producción orgánica para las regiones Tierra Caliente y Costa Chica del

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA RESEÑA HISTORICA En el año 1942, por decreto No. 40, se separa la Secretaría de Agricultura de la de Fomento, para establecer una Cartera independiente. La Ley 43

Más detalles

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015 PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015 NOVIEMBRE 2014 Programa Especial Concurrente Productivo 2015 Para mejorar la aplicación del gasto en el sector agropecuario se viene trabajando como PEC Productivo,

Más detalles

Palabras clave. Sustentabilidad, Innovación, chusquin, culmo, melga, sustrato.

Palabras clave. Sustentabilidad, Innovación, chusquin, culmo, melga, sustrato. ESTRATEGIA PARA EL ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PROYECTO BAMBÚ EN EL COLPOS CAMPUS CÓRDOBA Y SU DIFUSIÓN EN LAS MICROREGIONES DE ACCIÓN PRIORITARIA Dr. Juan Antonio Pérez Sato, Ing. Salvador Gallaga

Más detalles

PRESENTACIÓN. Humberto Augusto Veras Godoy Rector. Miguel Ángel de la Fuente López Coordinador de la División de Vinculación

PRESENTACIÓN. Humberto Augusto Veras Godoy Rector. Miguel Ángel de la Fuente López Coordinador de la División de Vinculación PRESENTACIÓN L a Educación Continua es un recurso pedagógico diseñado, organizado, sistematizado y programado para ampliar la oferta educativa de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, a través

Más detalles

Componente Bioenergía y Fuentes Alternativas

Componente Bioenergía y Fuentes Alternativas Componente Bioenergía y Fuentes Alternativas Ing. Guillermo del Bosque Macías Director General Adjunto de Bioeconomía 22 de marzo de 2012 Índice Antecedentes de la Bioeconomía Biocombustibles y Energías

Más detalles

RED DE ACCIÓN EN AGRICULTURA ALTERNATIVA - RAAA ROGER FLORES

RED DE ACCIÓN EN AGRICULTURA ALTERNATIVA - RAAA ROGER FLORES 1 RED DE ACCIÓN EN AGRICULTURA ALTERNATIVA - RAAA ROGER FLORES 2 1. QUIÉNES SOMOS? La RAAA se conformó en 1991 y sigue vigente hasta el día de hoy. En 27 años hemos podido ejecutar mas de 35 proyectos

Más detalles

PROYECTO CAFÉ MASHUYACU DATOS GENERALES

PROYECTO CAFÉ MASHUYACU DATOS GENERALES Nombre DATOS GENERALES MEJORAMIENTO DE LA RENTABILIDAD DEL CULTIVO DE CAFÉ EN EL VALLE DE MASHUYACU, DISTRITO DE OMIA, RODRIGUEZ DE MENDOZA AMAZONAS Código SNIP 144322 Periodo de Ejecución 32 meses del

Más detalles

DIPLOMADO EN CALIDAD EN LOS PROCESOS AGROINDUSTRIALES DEL CAFÉ (versión preliminar)

DIPLOMADO EN CALIDAD EN LOS PROCESOS AGROINDUSTRIALES DEL CAFÉ (versión preliminar) Presentación DIPLOMADO EN CALIDAD EN LOS PROCESOS AGROINDUSTRIALES DEL CAFÉ (versión preliminar) El control en la calidad del café resulta de vital importancia para comercializarlo y obtener mejores precios

Más detalles

SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 CATÁLOGO DE PROGRAMAS Y COMPONENTES

SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 CATÁLOGO DE PROGRAMAS Y COMPONENTES SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 0 la la la la la la la Incentivos a la de Cosechas Incentivos a la Infraestructura Comercial y Servicios a la Incentivos a la Proceso de Certificación a la Calidad Incentivos

Más detalles

EXTENSIONISMO Y ASISTENCIA TÉCNICA

EXTENSIONISMO Y ASISTENCIA TÉCNICA Colegio de Postgraduados Campus Puebla EXTENSIONISMO Y ASISTENCIA TÉCNICA JUAN ALBERTO PAREDES SÁNCHEZ paredes52@colpos.mx DIRECTRICES CONCEPTUALES DESARROLLO LOCAL SEGURIDAD ALIMENTARIA TEORIA DE SISTEMAS

Más detalles

Comercializadora Agropecuaria del Estado de Oaxaca Coordinadora Estatal de Productores de Café del Estado de Oaxaca A.C.

Comercializadora Agropecuaria del Estado de Oaxaca Coordinadora Estatal de Productores de Café del Estado de Oaxaca A.C. Comercializadora Agropecuaria del Estado de Oaxaca Coordinadora Estatal de Productores de Café del Estado de Oaxaca A.C. Biol. Ana Tejero Aranda Generalidades de la organización La CEPCO surgió en 1989,

Más detalles

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación. Zona Pacífico

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación. Zona Pacífico Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Zona Pacífico Ciclo septiembre 2012 - octubre 2013 Introducción En la actualidad, la agricultura enfrenta muchos y variados retos, como la degradación

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO SUSTENTABLE INDÍGENA (PRODESI)

PROGRAMA DE DESARROLLO SUSTENTABLE INDÍGENA (PRODESI) PROGRAMA DE DESARROLLO SUSTENTABLE INDÍGENA (PRODESI) FACULTAD DE INGENIERIA UNACH COORDINACIÓN DE ECOTECNOLOGÍAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE Dr. Hugo A. Guillén Trujillo Sede: Yajalón, Chiapas REGIÓN XIV

Más detalles

Distrito Venado Diagnóstico según dimensión. DIMENSIÓN ECoNÓMICA- AGRICULTURA Y SoBERANÍA ALIMENTARIA

Distrito Venado Diagnóstico según dimensión. DIMENSIÓN ECoNÓMICA- AGRICULTURA Y SoBERANÍA ALIMENTARIA DIMENSIÓN ECoNÓMICA- AGRICULTURA Y SoBERANÍA ALIMENTARIA Falta de estrategias de comercialización apoyadas por el gobierno. -Normas de comercio. -Inestabilidad de precio -Apoyo de instituciones MAG, IDA,

Más detalles

INDICADOR META ACTIVIDAD OBSERVACIONES

INDICADOR META ACTIVIDAD OBSERVACIONES Cuadro N. 4. Formato de la PEP consolidada de la Dirección Regional. Nombre de la Dirección Regional. REGION CENTRAL ORIENTAL Año. 2013 INDICADOR META ACTIVIDAD OBSERVACIONES Indicadores Meta Anual Regional

Más detalles

REPLANTEAMIENTO PRODUCCIÓN DE CAFÉ ORGÁNICO ORO AZTECA

REPLANTEAMIENTO PRODUCCIÓN DE CAFÉ ORGÁNICO ORO AZTECA REPLANTEAMIENTO PRODUCCIÓN DE CAFÉ ORGÁNICO ORO AZTECA Replanteamiento producción de café orgánico 1. Antecedentes. A más de 25 años nos hemos dedicado a la renovación de nuestros cafetales con el objetivo

Más detalles

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL MARCO LEGAL Constitución Política de Colombia Artículo 63: Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales

Más detalles

Técnico Certificado en Agricultura de Conservación

Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Hub Maíz - Frijol y cultivos asociados, Chiapas Ciclo marzo 2013 - abril 2014 Introducción En la actualidad, la agricultura enfrenta muchos y variados

Más detalles