Unión de Productores Orgánicos Beneficio Majomut de S. de P.R. De R.L.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Unión de Productores Orgánicos Beneficio Majomut de S. de P.R. De R.L."

Transcripción

1 Unión de Productores Orgánicos Beneficio Majomut de S. de P.R. De R.L. UNION DE EJIDOS Y COMUNIDADES CAFETICULTORES BENEFICIO MAJOMUT ORGANIZACIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE CAFÉ ORGÁNICO EN LA REGIÓN DE LOS ALTOS DE CHIAPAS Mayo 2014

2 Zona de Influencia de la Unión Majomut Chiapas Chalchihuitán Pantelhó Region de los Altos de Chiapas Chenalhó Tenejapa Chamula San Juan Cancuc Oxchuc México San Cristobal de Las Casas Huixtán

3 Centro de Capacitación Campesina y Bodega de Beneficio Seco La región de Los Altos se caracteriza por sus abundantes lomeríos y montañas, una altura media de 900 a 1,600 metros M.S.N.M. Frecuentes lluvias (de 1,500 a 2,000 mm/ año) y un suelo derivado de cenizas volcánicas.

4 Estructura de funcionamiento

5 OBJETIVOS Apropiación del proceso organizativo y productivo de las comunidades en torno al café. Contar con una organización local y lograr un trato más justo de relaciones entre productores y consumidores. Producción y comercialización de café orgánico para mantener los niveles de producción y mejorar los precios de venta del producto. Contar con un sistema apropiado de cultivo que no depende de insumos químicos con la seguridad de que no se dañará la salud del productor y de su medio. Fortalecimiento del territorio y conservación del medio ambiente El enfoque principal de sus proyectos y programas están dirigido al apoyo social organizativo y productivo de las comunidades.

6 Quienes y porque crean la Unión Majomut? Se crea a raíz del interés y necesidad de las comunidades cafetaleras, formando una organización que les permitiera vender su producto de manera directa en la búsqueda de mejores precios en el mercados. Como resultado se obtiene la apropiación del proceso productivo y comercial contando con el registro legal de exportador y al mismo tiempo construyendo la infraestructura necesaria para la transformación del producto.

7 Cuál era la problematica? Mercado.- No había suficiente acceso al mercado internacional con la dependiente del INMECAFÉ de esos años. Precio.- No había un buen precio y el productor recibía lo que le daban Los coyotes, por lo que tenían la necesidad de entregar su producto a precios bajos y de manera en ocasiones insegura, NO ERAN PRECIOS JUSTOS. Cuál fue el reto? La comercialización directa de café, esto implicó mejores ingresos para las familias cafetaleras en la comercialización de su producto, así como el debilitamiento de la red regional de acaparadores o intermediarios rurales. La Unión Majomut se convierte así en un regulador regional del precio del café, al pagar a sus agremiados un mejor precio al que ofertan los acaparadores o intermediarios.

8 Diferenciar EL PRODUCTO en los mercados internacionales.

9 Certificados: Certimex NOP EU Fairtrade Internacional. Símbolo de Pequeños Productores Comercio Justo México Incursionar en la Producción Orgánica e ingresar al Sistema de Mercado de Comercio Justo.

10

11 Producción Orgánica Organización, capacitación y difusión de técnicas y conocimientos locales, Sistemas de control interno para la certificación del producto, Mejoramiento de la calidad del café, Integración al proyecto orgánico en actividades de capacitación y práctica a los cultivos de maíz y fríjol como parte de la seguridad alimentaría.

12 Estructuras técnicas comunitarias Formar una estructura de inspectores y promotores comunitarios para promover el cultivo orgánico ha sido una de las tareas, Recibir la certificación y llegar a los consumidores de Europa, Canadá y los Estados Unidos y ocupar un lugar importante en cuestiones de calidad y compromiso.

13 Producción orgánica de café Formación y capacitación teórica y práctica e intercambio de experiencias a la red 50 promotores campesinos. Temas Alternativas para la conservación y mejoramiento de la fertilidad de los sistemas de producción Construcción de semilleros y viveros de café y arboles de sobra de la región Conservación de medio ambiente (fauna y flora) y la biodiversidad de especias de la región (semillas y especies), Factores para la mitigación del cambio climático. Manejo vegetativo de café y arboles de sombra.

14 Actualización de inspectores internos (15), Comités de Evaluación e inspección externa. Análisis de las normas de la producción orgánica, comercio justo y ley de productos nacionales. Manejo integrado de plagas y enfermedades Manejo ecológico de la basura orgánica e inorgánica. Control de calidad en el beneficiado húmedo. Uso racional del agua y manejo de aguas residuales.

15 Acciones para el fortalecimiento de la productividad y manejo integrado de plagas y enfermedades [Roya anaranjada del café] (Hemileia Vastatrix). Elaboración y aplicación de abonos orgánicos Aplicación de cal dolomita Uso de plantas contra la roya Análisis fisioquímico de suelos y abono Aplicación de agro homeopatía Renovación de cafetales con variedades adaptadas a la región y resistentes a la roya Manejo de tejido vegetativo (podas)

16 Renovación de cafetales Manejo de tejido vegetativo (Podas)

17 Agro homeopatía

18 Plantas con propiedades fungicidas (diversas enfermedades; roya ojo de gallo, mancha de hierro entre otros [Preparados naturales] Cola de caballo (Equisetum Arvense L.) Higuerilla (Rianus comunis) Flor de muerto (Tagetes erecta) Mata ratón (Gliricidia Sepium) Tabaco (Nicotiana tabacum) Manzanilla (Chamaemelum nobile)

19

20 Proyecto de Diversificación (árboles frutales para la sombra y la alimentación).

21 Unión de Productores Orgánicos Beneficio Majomut S.P.R.L. 1ª Cerrada de la Era No.1 Carretera a San Juan Chamula, km. 3.5 Barrio La Quinta San Martin, C.P San Cristóbal delas casas, Chiapas México Tels. y Fax: +52 (967) (967) http: // infoqmajomut.org

Cafenica es una Asociación integrada por doce organizaciones cooperativas que aglutinan a 9,118 pequeños(as) productores(as) de café de Nicaragua.

Cafenica es una Asociación integrada por doce organizaciones cooperativas que aglutinan a 9,118 pequeños(as) productores(as) de café de Nicaragua. VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL RAMACAFE 2008 Panel: La Responsabilidad Social Empresarial enfocada a las PyMEs Tema: SITUACION SOCIO-ECONÓMICA DE LAS PEQUEÑAS PRODUCTORAS DE CAFÉ DE NICARAGUA Managua, Nic.

Más detalles

Datos las parcelas: Latitud Longitud Altitud

Datos las parcelas: Latitud Longitud Altitud Datos generales Nombre de la organización: Comunidad: Municipio: Estado: Superficie total de terreno: Superficie con cultivo de café Número de parcelas Datos las parcelas: Latitud Longitud Altitud Otros

Más detalles

«INTEGRACION DE INSUMOS Y SERVICIOS PARA UNA CAFETICULTURA REGIONAL MAS SOSTENIBLE EN EL TRIUNFO»

«INTEGRACION DE INSUMOS Y SERVICIOS PARA UNA CAFETICULTURA REGIONAL MAS SOSTENIBLE EN EL TRIUNFO» «INTEGRACION DE INSUMOS Y SERVICIOS PARA UNA CAFETICULTURA REGIONAL MAS SOSTENIBLE EN EL TRIUNFO» LA REGION DE TRABAJO: LA ZONA NUCLEO Y DE AMORTIGUAMIENTO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA EL TRIUNFO. Zona

Más detalles

FEDERACIÓN INDÍGENA ECOLÓGICA DE CHIAPAS FIECH SSS

FEDERACIÓN INDÍGENA ECOLÓGICA DE CHIAPAS FIECH SSS FEDERACIÓN INDÍGENA ECOLÓGICA DE CHIAPAS FIECH SSS Federación Indígena Ecológica de Chiapas FIECH DE S.S.S. Antecedentes, Avances y Perspectivas de nuestra Empresa Social Globalización Plan Puebla Panama

Más detalles

Café de Comercio Justo. El Poder de un Mercado Diferente. Foro de Café. México, D.F. A 7 de junio de 2006 Cámara de Diputados San Lázaro, México, D.F.

Café de Comercio Justo. El Poder de un Mercado Diferente. Foro de Café. México, D.F. A 7 de junio de 2006 Cámara de Diputados San Lázaro, México, D.F. Café de Comercio Justo El Poder de un Mercado Diferente Foro de Café Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y Soberanía Alimentaria. A Cámara de Diputados San Lázaro,. Quiénes conforman

Más detalles

Reconversión productiva hacia sistema agroforestales en comunidades del área de protección de los recursos naturales, La Frailescana

Reconversión productiva hacia sistema agroforestales en comunidades del área de protección de los recursos naturales, La Frailescana Reconversión productiva hacia sistema agroforestales en comunidades del área de protección de los recursos naturales, La Frailescana Quechulpa Montalvo Sotero, Delgadillo Ramírez Marcela, Cárdenas Mayorga

Más detalles

Seguridad Semillera para la Seguridad Alimentaria Allan Hruska FAO

Seguridad Semillera para la Seguridad Alimentaria Allan Hruska FAO Seguridad Semillera para la Seguridad Alimentaria Allan Hruska FAO Disponibilidad de semillas para la agricultura familiar muy inestable. Limitando el acceso al pequeño productor de semilla de calidad.

Más detalles

Gerencia de fincas cafetaleras a través de la metodología del sistema de semáforo y buenas practicas agrícolas

Gerencia de fincas cafetaleras a través de la metodología del sistema de semáforo y buenas practicas agrícolas Agroecología y Roya del Café, Honduras, 23-27.11.2015 Gerencia de fincas cafetaleras a través de la metodología del sistema de semáforo y buenas practicas agrícolas Dr. Dennis José Salazar Centeno dennis.salazar1962@gmail.com

Más detalles

Agroforesteria multiestrato en el cultivo de café: Éxito ecónomco y ambiental. Cambio climático y café: Experiencia en San Martín

Agroforesteria multiestrato en el cultivo de café: Éxito ecónomco y ambiental. Cambio climático y café: Experiencia en San Martín Agroforesteria multiestrato en el cultivo de café: Éxito ecónomco y ambiental Cambio climático y café: Experiencia en San Martín Deforestación: Variabilidad y cambio climático Temperatura (ºC) Temperatura

Más detalles

PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE NAYARIT U.S.P.R. DE R.L. XALISCO, NAY. 4 DE JUNIO DE 2004.

PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE NAYARIT U.S.P.R. DE R.L. XALISCO, NAY. 4 DE JUNIO DE 2004. PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE NAYARIT U.S.P.R. DE R.L. XALISCO, NAY. 4 DE JUNIO DE 2004. IDENTIFICACION: Productores de café del estado de Nayarit U.S.P.R. DE R.L. 11 SPR S de 4 Municipios de Nayarit.

Más detalles

Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica

Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica AGROCOLOGIA Una estrategia de vida Arequipa 5 octubre

Más detalles

Julio

Julio Julio 2015 www.anacafe.org Entidad privada de derecho público, no lucrativa, que representa a todos los productores de café del país. Impulsa la economía nacional en cuanto a la producción y comercialización

Más detalles

CENTRO INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN EN CAFETICULTURA Y DESARROLLO SUSTENTABLE, ASOCIACIÓN CIVIL. Un lema... Nadie Sabe Todo, Todos Sabemos Algo!

CENTRO INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN EN CAFETICULTURA Y DESARROLLO SUSTENTABLE, ASOCIACIÓN CIVIL. Un lema... Nadie Sabe Todo, Todos Sabemos Algo! CENTRO INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN EN CAFETICULTURA Y DESARROLLO SUSTENTABLE, ASOCIACIÓN CIVIL Un lema... Nadie Sabe Todo, Todos Sabemos Algo! Capacitación Campesina y Experiencia Vivencial en Cafeticultura

Más detalles

Producción y Certificación de Orégano Orgánico

Producción y Certificación de Orégano Orgánico Producción y Certificación de Orégano Orgánico Ponente: ING. ESTHER CLAUSS Recolección Silvestre Producción orgánica - Grupo de colectores/ productores -- Productor individual VISION GENERAL La recolección

Más detalles

Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del

Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del PIAC- SAGARPA. Estrategia técnica para impulsar la caficultura

Más detalles

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Informe de Pasantia Proyecto Selección de Fuentes Naturales para la fertilización del Café en el marco de una agricultura orgánica

Informe de Pasantia Proyecto Selección de Fuentes Naturales para la fertilización del Café en el marco de una agricultura orgánica Caficultura Colombiana Informe de Pasantia Proyecto Selección de Fuentes Naturales para la fertilización del Café en el marco de una agricultura orgánica Introducción Uno de los principales objetivos del

Más detalles

FORO: CONSTRUYENDO RESILIENCIA EN COMUNIDADESQUE DEPENDEN DEL CAFÉ EN C.A.Y EL CARIBE. Exp. Henry Mendoza Vidaurre Septiembre 21 del 2016

FORO: CONSTRUYENDO RESILIENCIA EN COMUNIDADESQUE DEPENDEN DEL CAFÉ EN C.A.Y EL CARIBE. Exp. Henry Mendoza Vidaurre Septiembre 21 del 2016 FORO: CONSTRUYENDO RESILIENCIA EN COMUNIDADESQUE DEPENDEN DEL CAFÉ EN C.A.Y EL CARIBE Exp. Henry Mendoza Vidaurre Septiembre 21 del 2016 Número de Asociadas: 11 organizaciones Total Asociados y Asociadas:

Más detalles

UNION MAJOMUT CURSO: PODA DE CAFÉ Y MANEJO DE SOMBRA INSTRUCTOR: ING. JOSE RAMON PINACHO SOLIS 28 DE MARZO DE 2008

UNION MAJOMUT CURSO: PODA DE CAFÉ Y MANEJO DE SOMBRA INSTRUCTOR: ING. JOSE RAMON PINACHO SOLIS 28 DE MARZO DE 2008 UNION MAJOMUT CURSO: PODA DE CAFÉ Y MANEJO DE SOMBRA INSTRUCTOR: ING. JOSE RAMON PINACHO SOLIS 28 DE MARZO DE 2008 OBJETIVOS DEL TEMA 1. Reflexionar acerca de la importancia de la poda de café,, regulación

Más detalles

Construyendo hoy la caficultura del futuro: algunos principios y buenas prácticas. Elias de Melo Virginio F.

Construyendo hoy la caficultura del futuro: algunos principios y buenas prácticas. Elias de Melo Virginio F. Construyendo hoy la caficultura del futuro: algunos principios y buenas prácticas. Elias de Melo Virginio F. Caficultura de Guatemala, retos y respuestas frente al cambio climático. Seminario Científico

Más detalles

SISTEMA PRODUCTO CAFÉ

SISTEMA PRODUCTO CAFÉ SISTEMA PRODUCTO CAFÉ Sistema Producto Café El Sistema Producto Café es uno de los sistemas de más alto valor social y económico que involucra en números redondos 663 mil hectáreas de café y a casi medio

Más detalles

LA ROYA DEL CAFÉ EN PARCELAS ORGÁNICAS.

LA ROYA DEL CAFÉ EN PARCELAS ORGÁNICAS. LA ROYA DEL CAFÉ EN PARCELAS ORGÁNICAS. ANTECEDENTES INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS CON PRODUCTORES DE PAÍSES DE CENTRO Y SUDAMÉRICA, QUE HAN TENIDO FUERTES DAÑOS POR LA ROYA. LA ZONA COSTA CON PRESENCIA

Más detalles

IMPACTO EN LA CAFICULTURA HONDUREÑA POR LA AFECTACIÓN DE UNA NUEVA RAZA DE ROYA (Hemileia vastatrix) EN VARIEDADES RESISTENTES. 05 de Mayo de 2017

IMPACTO EN LA CAFICULTURA HONDUREÑA POR LA AFECTACIÓN DE UNA NUEVA RAZA DE ROYA (Hemileia vastatrix) EN VARIEDADES RESISTENTES. 05 de Mayo de 2017 IMPACTO EN LA CAFICULTURA HONDUREÑA POR LA AFECTACIÓN DE UNA NUEVA RAZA DE ROYA (Hemileia vastatrix) EN VARIEDADES RESISTENTES 05 de Mayo de 2017 1. Generalidades CONTENIDO 2. Impacto de la Roya en Cosecha

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 380 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO INSTITUTO MUNICIPAL DEL CAFÉ Pág. 381 INSTITUTO MUNICIPAL DEL CAFÉ ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia Departamento de Proyectos Productivos Departamento de

Más detalles

GERMINADORES Y ALMACIGOS GERMINADORES Y ALMACIGOS GERMINADORES Y ALMACIGOS

GERMINADORES Y ALMACIGOS GERMINADORES Y ALMACIGOS GERMINADORES Y ALMACIGOS GERMINADORES Y ALMACIGOS GERMINADORES Y ALMACIGOS GERMINADORES Y ALMACIGOS SEMILLA Utiliza semilla de una variedad de café adecuada para la región. Aumenta su productividad en un 4%. SEMILLA Usa semilla

Más detalles

Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integral del Café (PROCAGICA-RD)

Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integral del Café (PROCAGICA-RD) INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA (IICA) REPRESENTACIÓN EN REPÚBLICA DOMINICANA Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integral del Café

Más detalles

Conferencia sobre Adaptación al Cambio Climático: Un reto para el Desarrollo de Guatemala

Conferencia sobre Adaptación al Cambio Climático: Un reto para el Desarrollo de Guatemala Conferencia sobre Adaptación al Cambio Climático: Un reto para el Desarrollo de Guatemala Sesión II: Respuestas de la Caficultura ante el Cambio Climatico. Ciudad de Guatemala, 6 de marzo de 2015 www.anacafe.org

Más detalles

Hacia un Marco Integrado de Políticas para la Restauración en El Salvador

Hacia un Marco Integrado de Políticas para la Restauración en El Salvador Hacia un Marco Integrado de Políticas para la Restauración en El Salvador Foro Suelos y Paisajes, 30 de Abril de 2015 El Salvador: Mapa de Cobertura Arbórea El Salvador: Mapa de Cobertura Arbórea y Cafetales

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

FORMACION DE INTEGRADORA DE CAFÉ SUSTENTABLE DE NAYARIT SA DE CV

FORMACION DE INTEGRADORA DE CAFÉ SUSTENTABLE DE NAYARIT SA DE CV FORMACION DE INTEGRADORA DE CAFÉ SUSTENTABLE DE NAYARIT SA DE CV GILBERTO GONZALEZ BARRIOS PRESIDENTE ggbarrios@cafesumex.com Teléfono (311)217-05-46 Tepic, Nayarit. México Abril 2006 AÑO 2004-2005 San

Más detalles

FORTALECIMIENTO A PEQUEÑOS PRODUCTORES(AS) DE LA CAFICULTURA NACIONAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PRDCCN)

FORTALECIMIENTO A PEQUEÑOS PRODUCTORES(AS) DE LA CAFICULTURA NACIONAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PRDCCN) FORTALECIMIENTO A PEQUEÑOS PRODUCTORES(AS) DE LA CAFICULTURA NACIONAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PRDCCN) Julio 2008 ANTECEDENTES Por mandato del Presidente de la República, se implementará en el periodo

Más detalles

FINCAS CAFETALERAS EN UNIDADES FAMILIARES AGROPECUARIAS AUTOSOSTENIBLES. Septiembre del 2009 RESEÑA DEL PROYECTO

FINCAS CAFETALERAS EN UNIDADES FAMILIARES AGROPECUARIAS AUTOSOSTENIBLES. Septiembre del 2009 RESEÑA DEL PROYECTO RECONVERSIÓN DE PEQUEÑAS FINCAS CAFETALERAS EN UNIDADES FAMILIARES AGROPECUARIAS AUTOSOSTENIBLES Septiembre del 2009 RESEÑA DEL PROYECTO Organismo de Ejecución del Proyecto: Consejo Cafetalero Nacional

Más detalles

La Federación de Cafeteros de Colombia, Un modelo colectivo de desarrollo en los territorios cafeteros

La Federación de Cafeteros de Colombia, Un modelo colectivo de desarrollo en los territorios cafeteros La Federación de Cafeteros de Colombia, Un modelo colectivo de desarrollo en los territorios cafeteros Presentación para Encuentro Territorios en Movimiento RIMISP Bogotá, 17 marzo de 2010 Contenido 1.

Más detalles

3.Identificación y caracterización de posibles sistemas. 4. Selección de los SIPAN y SIPAM

3.Identificación y caracterización de posibles sistemas. 4. Selección de los SIPAN y SIPAM 1.Desarrollo y adaptación de la metodología 2.Conformación de la Mesa Técnica 3.Identificación y caracterización de posibles sistemas 4. Selección de los SIPAN y SIPAM 5. Implementación Modelo de gestión

Más detalles

La Pita camino a la transformación

La Pita camino a la transformación La Pita camino a la transformación Grupo San Ramón: Yadira Montenegro(NIC) Ronald Leiva(NIC) Stella Mangione(ARG) Santiago Aguilar(MEX) Carlos Guzmán(HON) Guillermo Castillo(NIC) Felix Ramos(NIC) Steve

Más detalles

AGUAS DE SAN PEDRO ESTRATEGIAS PARA LA PROTECCIÓN DE LA ZONA ABASTECEDORA DE AGUA DE SAN PEDRO SULA

AGUAS DE SAN PEDRO ESTRATEGIAS PARA LA PROTECCIÓN DE LA ZONA ABASTECEDORA DE AGUA DE SAN PEDRO SULA AGUAS DE SAN PEDRO ESTRATEGIAS PARA LA PROTECCIÓN DE LA ZONA ABASTECEDORA DE AGUA DE SAN PEDRO SULA PROYECTO DE REFORESTACIÓN UN MILLÓN DE ARBOLES PARA EL MERENDÓN PROGRAMA DE ASISTENCIA TÈCNICA RURAL

Más detalles

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017 Resultados del Proyecto Fortalecimiento de la Resiliencia de la Agricultura Familiar, a través de la Prevención y Respuesta Efectiva Frente a Enfermedades Fito y Zoo-Sanitarias, en la Subregión Mesoamericana

Más detalles

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD LIMA 20 DE Octubre 2012 Francisco Serracin Director - PROMECAFE PROMECAFE PROGRAMA COOPERATIVO REGIONAL PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y MODERNIZACIÓN

Más detalles

RELATORIA. Programa de Educación y Sustentabilidad Ambiental para la Reserva de la Biosfera Volcán Tacana. Conservación de suelos y agua

RELATORIA. Programa de Educación y Sustentabilidad Ambiental para la Reserva de la Biosfera Volcán Tacana. Conservación de suelos y agua RELATORIA Programa de Educación y Sustentabilidad Ambiental para la Reserva de la Biosfera Volcán Tacana. Conservación de suelos y agua Ejido Talquian Ejido Talquian Junio 2013 ANTECEDENTES La Reserva

Más detalles

MÉXICO. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

MÉXICO. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA MÉXICO COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA www.cna.gob.mx Taller Regional de Cierre de la Primera Etapa del Proyecto Regional Salud de las Poblaciones Indígenas: Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (Agua

Más detalles

Certificación Certification Zertifizierung 認定.

Certificación Certification Zertifizierung 認定. Certificación Certification Zertifizierung 認定 http://www.certimexsc.com Qué es la Producción Orgánica? La Producción Orgánica es un sistema que promueve la producción ambiental, social y económicamente

Más detalles

LA ROYA ANARANJADA DEL CAFETO (Hemileia vastatrix, Berk. y Br.) SU COMPORTAMIENTO EN MÉXICO

LA ROYA ANARANJADA DEL CAFETO (Hemileia vastatrix, Berk. y Br.) SU COMPORTAMIENTO EN MÉXICO LA ROYA ANARANJADA DEL CAFETO (Hemileia vastatrix, Berk. y Br.) SU COMPORTAMIENTO EN MÉXICO MC Gladis Castillo Ponce. Fitopatóloga, especialista en café PRESENTACIÓN Ante el inminente brote epidemiológico

Más detalles

Región II. Calendario. de Capacitaciones GENÉTICA CONSERVACIÓN DE SUELOS RENOVACIÓN DE CAFETALES FERTILIZACIÓN Y ENMIENDAS

Región II. Calendario. de Capacitaciones GENÉTICA CONSERVACIÓN DE SUELOS RENOVACIÓN DE CAFETALES FERTILIZACIÓN Y ENMIENDAS Calendario de Capacitaciones 2014 Región II Establecimiento de cafetales y fertilización adecuada 12 de mayo San Pedro La Laguna, 13 de mayo San Juan La Laguna, 14 de mayo San Lucas Tolimán, 15 de mayo

Más detalles

Conocimientos tradicionales de mi comunidad PRODUCCION DEL CAFÉ ORGANICO EN LACCO

Conocimientos tradicionales de mi comunidad PRODUCCION DEL CAFÉ ORGANICO EN LACCO Conocimientos tradicionales de mi comunidad PRODUCCION DEL CAFÉ ORGANICO EN LACCO INTRODUCCION Lacco es una comunidad que pertenece al distrito de Yanatile es uno de los ocho distritos de la Provincia

Más detalles

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS CONVOCATORIA DEMANDA ESPECÍFICA

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS CONVOCATORIA DEMANDA ESPECÍFICA FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS CONVOCATORIA 2014-02 DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA 1: DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y PUESTA

Más detalles

DESARROLLO DE MÓDULOS DE PRODUCCIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS, CAPACITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE CAFÉ

DESARROLLO DE MÓDULOS DE PRODUCCIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS, CAPACITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE CAFÉ Unión Europea INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA (IICA) REPRESENTACIÓN EN REPÚLICA DOMINICANA Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada

Más detalles

Subsecretaría de Agricultura

Subsecretaría de Agricultura Subsecretaría de Agricultura Política Pública Cafetalera Plan Integral de Atención al Café Índice 1. Objetivo General 2. Diseño y Gestión PIAC 2016 3. Resultados 4. Diseño PIAC 2017 1. Objetivo general

Más detalles

CALENDARIO DE CAPACITACIONES REGIÓN VI. Alta Verapaz, Baja Verapaz y El Estor, Izabal

CALENDARIO DE CAPACITACIONES REGIÓN VI. Alta Verapaz, Baja Verapaz y El Estor, Izabal 2018 CALENDARIO DE CAPACITACIONES REGIÓN VI, y 22 de febrero de 2018 Comité Agrícola Chuipapop, Cubulco, 23 de febrero de 2018 GAT Xeyoch, Cubulco, CALENDARIO DE CAPACITACIÓN 2018 GENÉTICA Elaboración

Más detalles

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ GENI FUNDES BULEJE GERENTE GENERAL DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ PANEL 6: EL SISTEMA DE EXTENSIÓN EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION BIOCOMBUSTILES PERSPECTIVA AGRICOLA OPORTUNIDADES Y DESAFIOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION Los lineamientos

Más detalles

Servicios Ambientales de Oaxaca, A.C. El objetivo social

Servicios Ambientales de Oaxaca, A.C. El objetivo social Servicios Ambientales de Oaxaca, A.C. Es una Asociación Civil sin fines de lucro de tercer nivel que surge en septiembre del año 2000, a través de la iniciativa de sus asociados y de cuales conforman 6

Más detalles

Analistas de Agronegocios Sostenibles

Analistas de Agronegocios Sostenibles PROYECTO: TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ CON VARIEDADES DE ALTA PRODUCTIVIDAD Y RESISTENCIA A LA ROYA DE CAFE (HEMILEA VASTATRIX) EN MÓDULOS COMUNITARIOS DEL ESTADO DE HIDALGO.

Más detalles

NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA

NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA Los Artesanos del Café de Nicaragua NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA IV Congreso Nacional Cafetalero Chanchamayo, Junín, Perú 21 y 22 de Noviembre del

Más detalles

Comercializadora Agropecuaria del Estado de Oaxaca Coordinadora Estatal de Productores de Café del Estado de Oaxaca A.C.

Comercializadora Agropecuaria del Estado de Oaxaca Coordinadora Estatal de Productores de Café del Estado de Oaxaca A.C. Comercializadora Agropecuaria del Estado de Oaxaca Coordinadora Estatal de Productores de Café del Estado de Oaxaca A.C. Biol. Ana Tejero Aranda Generalidades de la organización La CEPCO surgió en 1989,

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA Y FORESTAL Enrique Álvarez Córdova

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA Y FORESTAL Enrique Álvarez Córdova MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA Y FORESTAL Enrique Álvarez Córdova Objetivo general del CENTA Contribuir al incremento de la producción y la productividad

Más detalles

EXPERIENCIA DE CEPICAFE. Ing. Karlhos Quinde Rodríguez Proyectos - CEPICAFE

EXPERIENCIA DE CEPICAFE. Ing. Karlhos Quinde Rodríguez Proyectos - CEPICAFE EXPERIENCIA DE CEPICAFE Ing. Karlhos Quinde Rodríguez Proyectos - CEPICAFE ESCENARIO SOCIO ECONÓMICO ANTERIOR Actividad principal La principal actividad productiva es la pequeña agricultura, es decir productores

Más detalles

PROYECTO DE SEMILLAS PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA RED DE PRODUCTORES ARTESANALES DE SEMILLA DE HONDURAS RED PASH HONDURAS 2011

PROYECTO DE SEMILLAS PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA RED DE PRODUCTORES ARTESANALES DE SEMILLA DE HONDURAS RED PASH HONDURAS 2011 PROYECTO DE SEMILLAS PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA RED DE PRODUCTORES ARTESANALES DE SEMILLA DE HONDURAS RED PASH HONDURAS 2011 Qué es la RED-PASH La RED-PASH es una organización sin fines de lucro. Integrada

Más detalles

A. Los Principios de la Agricultura Orgánica, consideran:

A. Los Principios de la Agricultura Orgánica, consideran: Introducción Con las prácticas de agricultura orgánica, cada unidad productiva debe ser trabajada de acuerdo a sus limitaciones y al potencial de su suelo, agua, clima y economía local, sin olvidar que

Más detalles

Foro para el Desarrollo Sustentable A.C. Intercambio de experiencias y desarrollo de capacidades. Jaltenango de la Paz 2 de septiembre de 2013

Foro para el Desarrollo Sustentable A.C. Intercambio de experiencias y desarrollo de capacidades. Jaltenango de la Paz 2 de septiembre de 2013 Foro para el Desarrollo Sustentable A.C. Intercambio de experiencias y desarrollo de capacidades Jaltenango de la Paz 2 de septiembre de 2013 Fue iniciado en 1992 por el FMAM para financiar pequeños proyectos

Más detalles

PROYECTO: MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CAFE

PROYECTO: MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CAFE PROYECTO: MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CAFE Fuente: Conservación Internacional / Parábolas O.L. Cambio Climático Global: La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático lo define

Más detalles

FOTO: MATHIEU HUTIN CALENDARIO DE CAPACITACIONES REGIÓN VI. Alta Verapaz, Baja Verapaz, y El Estor, Izabal.

FOTO: MATHIEU HUTIN CALENDARIO DE CAPACITACIONES REGIÓN VI. Alta Verapaz, Baja Verapaz, y El Estor, Izabal. 2017 FOTO: MATHIEU HUTIN CALENDARIO DE CAPACITACIONES REGIÓN VI Alta, Baja, y El Estor, Izabal. CALENDARIO DE CAPACITACIONES 2017 GENÉTICA Selección de semilla y su manejo 8 de febrero de 2017 Elaboración

Más detalles

REPLANTEAMIENTO PRODUCCIÓN DE CAFÉ ORGÁNICO ORO AZTECA

REPLANTEAMIENTO PRODUCCIÓN DE CAFÉ ORGÁNICO ORO AZTECA REPLANTEAMIENTO PRODUCCIÓN DE CAFÉ ORGÁNICO ORO AZTECA Replanteamiento producción de café orgánico 1. Antecedentes. A más de 25 años nos hemos dedicado a la renovación de nuestros cafetales con el objetivo

Más detalles

Encuentro Latinoamericano de Seguridad Alimentaria, Finanzas y Desarrollo. Productos y servicios financieros para el sector agropecuario

Encuentro Latinoamericano de Seguridad Alimentaria, Finanzas y Desarrollo. Productos y servicios financieros para el sector agropecuario Encuentro Latinoamericano de Seguridad Alimentaria, Finanzas y Desarrollo Productos y servicios financieros para el sector agropecuario Cuetzalan, Puebla Agosto de 2009 En las últimas tres décadas el sector

Más detalles

CONSERVACIÓN DEL HÁBITAT DEL PAVO DE CACHO EN CHIAPAS

CONSERVACIÓN DEL HÁBITAT DEL PAVO DE CACHO EN CHIAPAS CONSERVACIÓN DEL HÁBITAT DEL PAVO DE CACHO EN CHIAPAS Áreas Naturales Protegidas en Chiapas La Sepultura La Fraylescana El Triunfo Pico del Loro - Paxtal Volcán Tacaná Reserva de la Biosfera El Triunfo

Más detalles

Red de capacitación para la generación del Semillero de Proyectos de Diversificación

Red de capacitación para la generación del Semillero de Proyectos de Diversificación Red de capacitación para la generación del Semillero de Proyectos de Diversificación Resumen: A través de la red de capacitación a productores en la región se propone conjuntar los conocimientos de toda

Más detalles

Manejo vegetativo de café y arboles de sombra

Manejo vegetativo de café y arboles de sombra * Taller: Manejo vegetativo de café y arboles de sombra 16 de Mayo 2013 * 1. Retroalimentar los conocimientos acerca de la importancia de la poda de café, el manejo de los arboles de sombra, así como la

Más detalles

Capítulo 4 MODELO DE ADOPCIÓN DE INNOVACIONES AGRÍCOLAS. Debido a que son las zonas más marginadas del país las que se

Capítulo 4 MODELO DE ADOPCIÓN DE INNOVACIONES AGRÍCOLAS. Debido a que son las zonas más marginadas del país las que se Capítulo 4 MODELO DE ADOPCIÓN DE INNOVACIONES AGRÍCOLAS 4.1 Planteamiento de Hipótesis Debido a que son las zonas más marginadas del país las que se dedican a la actividad cafetalera, la restricción al

Más detalles

«El proyecto de café»

«El proyecto de café» Más Agro Biodiversidad «El proyecto de café» Dr. Esteban Escamilla Prado M.C. José Luis Spinoso Castillo El Batán, Texcoco, Edo. México. 1 Septiembre 2017 CONTENIDO 1) Importancia del café: contextos internacional

Más detalles

ROYA DEL CAFÉ Y PERSPECTIVA DE LA CAFICULTURA DOMINICANA. José Fermín Núñez Director Ejecutivo del CODOCAFE

ROYA DEL CAFÉ Y PERSPECTIVA DE LA CAFICULTURA DOMINICANA. José Fermín Núñez Director Ejecutivo del CODOCAFE ROYA DEL CAFÉ Y PERSPECTIVA DE LA CAFICULTURA DOMINICANA José Fermín Núñez Director Ejecutivo del CODOCAFE UBICACION DE LAS ZONAS CAFETALERAS EN LA REPUBLICA DOMINICANA 48,442 km² 91% PRESENCIA DEL CODOCAFE

Más detalles

CAPACITACION SOBRE EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

CAPACITACION SOBRE EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS CAPACITACION SOBRE EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS Presentación de los objetivos y programa del curso. a)actualizar a los responsables de control interno de las

Más detalles

Plan Integral de Atención al Café PIAC. Subsecretaría de Agricultura

Plan Integral de Atención al Café PIAC. Subsecretaría de Agricultura Plan Integral de Atención al Café PIAC Subsecretaría de Agricultura A compartir hoy: 1. Problemática 2. Acciones en ejecución 3. Desempeño a la fecha e inversiones 2016 4. Aliados 5. Siguientes pasos y

Más detalles

Docencia e Investigación en Agroecología M.SC. MARTÍN URBINA CHAVARRÍA

Docencia e Investigación en Agroecología M.SC. MARTÍN URBINA CHAVARRÍA Docencia e Investigación en Agroecología M.SC. MARTÍN URBINA CHAVARRÍA ESTELIMAR, 08 julio 2014 INTRODUCCION UCATSE Institución educativa que tiene como función sustantiva la docencia, investigación y

Más detalles

CERTIMEX Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos S.C. PROGRAMA Curso Básico para Inspectores de Productos y Procesos Orgánicos

CERTIMEX Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos S.C. PROGRAMA Curso Básico para Inspectores de Productos y Procesos Orgánicos CERTIMEX Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos S.C. PROGRAMA Curso Básico para Inspectores de Productos y Procesos Orgánicos SEDE: Celaya, Guanajuato, México Del 23 al 27 de Mayo del

Más detalles

QUE ES LA METODOLOGIA DE CAMPESINO A CAMPESINO

QUE ES LA METODOLOGIA DE CAMPESINO A CAMPESINO La Metodología Campesino a Campesino y El Trabajo de CONFRAS QUE ES LA METODOLOGIA DE CAMPESINO A CAMPESINO Es un proceso participativo de promoción y mejoramiento de los sistemas productivos campesinos,

Más detalles

El programa #SembrandoVida trabajará en atender dos de las problemáticas más fuertes que existen en el campo, pobreza rural y degradación ambiental.

El programa #SembrandoVida trabajará en atender dos de las problemáticas más fuertes que existen en el campo, pobreza rural y degradación ambiental. PRESENTACIÓN México cuenta con 138 millones de hectáreas con vegetación forestal, es decir 70% del territorio nacional. Ocupa el cuarto lugar entre los 17 países denominados megadiversos, que conjuntamente

Más detalles

Taller de Inocuidad de Alimentos Agrícolas. Reducción del Riesgo de Desastres. Septiembre 2016

Taller de Inocuidad de Alimentos Agrícolas. Reducción del Riesgo de Desastres. Septiembre 2016 Taller de Inocuidad de Alimentos Agrícolas Colaborador Reducción del Riesgo de Desastres Septiembre 2016 BREVE HISTORIA DE LA FINCA 1800s : Finca perteneciente a sus bisabuelos, dedicada principalmente

Más detalles

DESARROLLO RURAL INTEGRAL EN TRES MUNICIPIOS DE LA REGIÓN LOXICHA, OAXACA

DESARROLLO RURAL INTEGRAL EN TRES MUNICIPIOS DE LA REGIÓN LOXICHA, OAXACA DESARROLLO RURAL INTEGRAL EN TRES MUNICIPIOS DE LA REGIÓN LOXICHA, OAXACA GÓMEZ CRUZ MANUEL A; SCHWENTESIUS RINDERMANN R GÓMEZ TOVAR L. REYES ROSALES R. 22 de Octubre de 2014 Situación del Campo La sociedad

Más detalles

Biofertilización y Bioprotección de Plantas Clonales de Café (Coffea arabica) con Micorrizas Arbusculares en la Región San Martín

Biofertilización y Bioprotección de Plantas Clonales de Café (Coffea arabica) con Micorrizas Arbusculares en la Región San Martín Biofertilización y Bioprotección de Plantas Clonales de Café (Coffea arabica) con Micorrizas Arbusculares en la Región San Martín Ing. GEOMAR VALLEJOS TORRES gvallejos@iiap.org.pe LIMA, 20 DE OCTUBRE DE

Más detalles

Oportunidades y retos para la producción agroecológica del café en Siltepec, Chiapas. El caso del ejido Letrero

Oportunidades y retos para la producción agroecológica del café en Siltepec, Chiapas. El caso del ejido Letrero Oportunidades y retos para la producción agroecológica del café en Siltepec, Chiapas. El caso del ejido Letrero Lorenzo Alejandro López Barbosa Omed Madai Roblero Pérez La caída de los precios del café

Más detalles

DESARROLLO DE MÓDULOS APÍCOLAS Y CAPACITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE CAFÉ

DESARROLLO DE MÓDULOS APÍCOLAS Y CAPACITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE CAFÉ Unión Europea INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA (IICA) REPRESENTACIÓN EN REPÚLICA DOMINICANA Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada

Más detalles

Subsecretaría de Agricultura

Subsecretaría de Agricultura Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fomento a la Agricultura Reglas de Operación PROCAFE E Impulso Productivo 2017 Objetivo Contribuir al aumento de la productividad de las Unidades de Producción

Más detalles

PROGRAMA DE INVERSIÓN JIRCO

PROGRAMA DE INVERSIÓN JIRCO PROGRAMA DE INVERSIÓN JIRCO ANEXO 3. Menú de cobeneficios (beneficios adicionales) de actividades genéricas A. Actividades genéricas para hacer frente a las causas directas de la deforestación y degradación

Más detalles

Producción de Semillas Orgánicas en el TOCh

Producción de Semillas Orgánicas en el TOCh Producción de Semillas Orgánicas en el TOCh Rita Schwentesius Laura Gómez Tovar Manuel Á. Gómez Cruz Encuentro de Intercambio de Experiencias sobre la Producción Local de Semillas Orgánicas, 21 y 22 de

Más detalles

Gestión financiera: Puede ser rentable la cafeticultura? Ing. Eduardo Juárez Mejía Director FINDECA

Gestión financiera: Puede ser rentable la cafeticultura? Ing. Eduardo Juárez Mejía Director FINDECA Gestión financiera: Puede ser rentable la cafeticultura? Ing. Eduardo Juárez Mejía Director FINDECA Taller Producción sostenible de café y biodiversidad en Mesoamérica: retos y perspectivas para reflexionar

Más detalles

Producción de Semillas de Calidad: Clave en un Programa de Renovación de Cafetales

Producción de Semillas de Calidad: Clave en un Programa de Renovación de Cafetales Producción de Semillas de Calidad: Clave en un Programa de Renovación de Cafetales 3ra. Expo Café Perú 2013 - Ciclo de conferencias especializadas Lima, 28 de setiembre de 2013 Ing. Lucía Pajuelo Cubillas

Más detalles

Oferta de Semilla, normativa vigente y su implementación en el marco del Plan Nacional de Renovación de Cafetales

Oferta de Semilla, normativa vigente y su implementación en el marco del Plan Nacional de Renovación de Cafetales Oferta de Semilla, normativa vigente y su implementación en el marco del Plan Nacional de Renovación de Cafetales Taller "Variedades de Café y Oferta de Semilla: Retos para el Programa Nacional de Renovación

Más detalles

Enhancing the potential of gourmet coffee production in Central American Countries CFC/ICO/39

Enhancing the potential of gourmet coffee production in Central American Countries CFC/ICO/39 Enhancing the potential of gourmet coffee production in Central American Countries CFC/ICO/39 Organizaciones participantes Guatemala: ADINUT Todosanterit, ASODESI, ASASAPNE, Esquipulas, San José, El Obrero,

Más detalles

Agricultura Familiar, Agroecología y Posconflicto en Colombia

Agricultura Familiar, Agroecología y Posconflicto en Colombia Agricultura Familiar, Agroecología y Posconflicto en Colombia Álvaro Acevedo Osorio Departamento de Desarrollo Rural Facultad de Ciencias Agrarias UNAL Agosto 2017 Contexto: Acuerdos de paz Meta: erradicar

Más detalles

Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café (PROCAGICA-RD)

Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café (PROCAGICA-RD) Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café (PROCAGICA-RD) Términos de Referencia para la prestación de servicios profesionales de consultoría: Elaboración

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS. Soluciones Ambientales Integrales. Hábitat, Investigación, Responsabilidad y Ambiente HIRAM SAS CONSULTORIA Y SERVICIOS

PRODUCTOS Y SERVICIOS. Soluciones Ambientales Integrales. Hábitat, Investigación, Responsabilidad y Ambiente HIRAM SAS CONSULTORIA Y SERVICIOS Hábitat, Investigación, Responsabilidad y Ambiente HIRAM SAS CONSULTORIA Y SERVICIOS Soluciones Ambientales Integrales PRODUCTOS Y SERVICIOS Asesoría Tel. 57 (1) 474 9926 Cel: 3165260167 E mail: mercadeo@hiramsas.com

Más detalles

Documento Orientativo sobre el Criterio de Comercio Justo Fairtrade para el Café. Productividad y / o mejoras en la calidad Emitido en Enero de 2012

Documento Orientativo sobre el Criterio de Comercio Justo Fairtrade para el Café. Productividad y / o mejoras en la calidad Emitido en Enero de 2012 Documento Orientativo sobre el Criterio de Comercio Justo Fairtrade para el Café Productividad y / o mejoras en la calidad Emitido en Enero de 2012 Tabla de contenidos Antecedentes... 2 Definición... 2

Más detalles

FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA,

FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA, FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA, 2007-2009 INTA y FUNICA, con apoyo de COSUDE, implementan la nueva iniciativa Desarrollo de Mercados de Tecnologías,

Más detalles

Biodiversa Laguna 2015

Biodiversa Laguna 2015 Siembra, Cosecha y Come Sustentablemente M.C. Karla Estela Novella De La Torre M.C. Homero Sánchez Galván M.C. David Ovalle Ríos MESA DE TRABAJO "COMERCIO JUSTO" Junio 2015 Grupo de Trabajo: Desarrollo

Más detalles

Anexo 1 Encuesta para evaluar la sustentabilidad y la soberanía alimentaria en el municipio de Turmequé (Zona Rural)

Anexo 1 Encuesta para evaluar la sustentabilidad y la soberanía alimentaria en el municipio de Turmequé (Zona Rural) Anexo 1 Encuesta para evaluar la sustentabilidad y la soberanía alimentaria en el municipio de Turmequé (Zona Rural) Esta encuesta hace parte de un proyecto de alianza entre la Universidad Distrital Francisco

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 311 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DEL CAMPO Pág. 312 SECRETARÍA DEL CAMPO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección Agropecuaria Dirección de Acuacultura

Más detalles

REGIÓN IV Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa

REGIÓN IV Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa Calendario de Capacitaciones 2012 Programa permanente de capacitación APRENDIENDO PARA COMPETIR MEJOR REGIÓN IV Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa 2012 CALENDARIO DE CAPACITACIONES PILARES DE COMPETITIVIDAD

Más detalles

ALINEACION DE LA INVESTIGACION PARA LA RED FRIJOL DEL CIRNOC

ALINEACION DE LA INVESTIGACION PARA LA RED FRIJOL DEL CIRNOC INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES AGRICOLAS Y PECUARIAS CENTRO DE INVESTIGACION NORTE CENTRO ALINEACION DE LA INVESTIGACION PARA LA RED FRIJOL DEL CIRNOC FLOR DE MAYO CEVAG DURANGO; ABRIL

Más detalles

PLAN NACIONAL DE RENOVACIÓN DE CAFETALES

PLAN NACIONAL DE RENOVACIÓN DE CAFETALES Plan Nacional de Renovación de Cafetales PLAN NACIONAL DE RENOVACIÓN DE CAFETALES Susan Vargas, Canal de Piedra Villa Rica, Var. Catimor Mar, 2014 Mar, 2015 29/05/2015 CONTEXTO NACIONAL 425,416 hectáreas

Más detalles

Código de Conducta General versión 1.1 Técnicos Presencial Abierto

Código de Conducta General versión 1.1 Técnicos Presencial Abierto Código de Conducta General versión 1.1 Técnicos Presencial Abierto Código de Conducta General Versión 1.1 BLOQUE B Prácticas Agrícolas Principios: Las fincas alcanzan la productividad óptima. La calidad

Más detalles

Los criterios para la Producción Orgánica

Los criterios para la Producción Orgánica Los criterios para la Producción Orgánica Patricia Flores - Oficina Regional IFOAM AL Reynaldo Chapilliquén - BioLatina International Federation of Organic Agriculture Movements IFOAM - Un compromiso mundial

Más detalles