Seminario-Taller Internacional Compensaciones de Biodiversidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Seminario-Taller Internacional Compensaciones de Biodiversidad"

Transcripción

1 Seminario-Taller Internacional Compensaciones de Biodiversidad Iquique, 22 de Octubre de 2013 Carolina Baldovino, Directora del Proyecto Directora de Proyectos de Biodiversidad y Cambio Climático en Fundación Chile

2 El proyecto Perfeccionamiento del mercado y desarrollo de la oferta de servicios especializados en compensaciones de biodiversidad de la región de Tarapacá para el clúster minero Financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad FIC, del Gobierno Regional de Tarapacá Inicio de Actividades: Enero, 2013 Duración Total del Proyecto: 24 meses

3 El proyecto Iniciativa innovadora que busca generar nuevos servicios para la región y el país en el ámbito de los servicios de consultoría y soluciones en materia de compensaciones de biodiversidad para los sectores económicos que generen impactos relevantes sobre ésta

4 El proyecto Objetivo general: Avanzar en la consolidación del clúster minero a través del perfeccionamiento del mercado y el desarrollo de la oferta de servicios especializados en compensaciones de biodiversidad en la Región de Tarapacá. Los principales resultados del proyecto son: Sentar las bases para el desarrollo de un sistema de compensaciones de biodiversidad adecuado para el país. Desarrollar y fortalecer la oferta de servicios especializados en la materia, en particular en la U. Arturo Prat, Fundación Chile y Consultoras Regionales. Fortalecer la cooperación y vinculación ciencia empresa -estado. Fortalecer el clúster minero

5 Productos Involucrados en el Proyecto Producto Caracterización histórica de compensaciones en biodiversidad del SEIA en minería 2 Caracterización de la oferta de servicios de la región de Tarapacá 2 Línea de Base de Biodiversidad de la Región 2 Estudio de los mercados chileno y peruano de servicios de consultoría 5 Caracterización de capacidades científico técnicas disponibles a nivel regional 8 Guía Técnica para el desarrollo de compensaciones de biodiversidad 15 Prototipos de servicios 16 Modelos de negocios para ofertar los servicios 18 Curso de perfeccionamiento en guía/modelo de bancos 20 Planes de Negocio y Acuerdos entres Instituciones Participantes 24 Mes

6 Avances Actividades Realizadas Antecedentes conceptuales de compensaciones por pérdida de biodiversidad Caracterización histórica de compensaciones en biodiversidad del SEIA en minería Sistematización de información de biodiversidad en la región Revisión de Experiencias Internacionales Circunstancias legales y administrativas para acoger un sistemade Compensaciones por pérdida de Biodiversidad Caracterización de la oferta de servicios de la región de Tarapacá Terrenos de reconocimiento Mapa preliminar para el sistema de CPB Reuniones periódicas con el Comité de Biodiversidad de la Región GUÍA TÉCNICA DE COMPENSACIONES EN BIODIVERSIDAD

7 Impacto en la competitividad regional y el sector productivo Generación de una oferta de servicios especializados de alto valor en basealascapacidadesdei+ddisponiblesenlaregión Satisfacer la demanda de la minería nacional y potencialmente de la minería del Perú Capacidades instaladas de gestión de innovación asociadas al sector medio ambiente del principal centro de I+D de la Región Mejora significativa en las reglas asociadas a la inversión y operación mineradelaregión(enlamedidaqueseadoptelaguía)

8 Participantes del proyecto Lidera proceso. Aporta expertiseen Conservación, Políticas Públicas e Innovación. Expertiseregional. Instala competencias dentro de la región destinadas a alimentar el modelo de compensaciones. Equipo de Conservation Finance de WWF US. Miembro del BBOP. Equipo de TNC Colombia. Han desarrollado proyectos de compensación en varios países latinoamericanos. SEREMI MMA Región de Tarapacá (Comité Regional de Biodiversidad, Panel de Científicos) Ministerio del Medio Ambiente División de Recursos Naturales y Biodiversidad BHP Billiton División Pampa Norte SQM

9

ANTECEDENTES DE LA GUÍA METODOLÓGICA PARA EL DISEÑO DE MEDIDAS DE COMPENSACIONES POR PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD

ANTECEDENTES DE LA GUÍA METODOLÓGICA PARA EL DISEÑO DE MEDIDAS DE COMPENSACIONES POR PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD ANTECEDENTES DE LA GUÍA METODOLÓGICA PARA EL DISEÑO DE MEDIDAS DE COMPENSACIONES POR PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD SEMINARIO PROYECTO FIC REGIÓN DE TARAPACÁ, 22 de Octubre de 2013 Las medidas de compensación

Más detalles

El Modelo de la Innovación Agraria en Chile Fernando Bas Mir Subdirector Fundación para la Innovación Agraria

El Modelo de la Innovación Agraria en Chile Fernando Bas Mir Subdirector Fundación para la Innovación Agraria El Modelo de la Innovación Agraria en Chile Fernando Bas Mir Subdirector Fundación para la Innovación Agraria Seminario Internacional de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario 26 y 27 de

Más detalles

Avances y Proyecciones Plan Operativo Anual 2012

Avances y Proyecciones Plan Operativo Anual 2012 Proyecto MMA / GEF-PNUD Creación de un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas para Chile: Estructura Financiera y Operativa Avances y Proyecciones Plan Operativo Anual 2012 Santiago, 14 de junio

Más detalles

Cuenta Pública Región Tarapacá. Año 2015

Cuenta Pública Región Tarapacá. Año 2015 Cuenta Pública Región Tarapacá Año 2015 RESIDUOS En el marco del trabajo de la Secretaría Ejecutiva de Residuos Sólidos, SER, se continuó con la gestión para la construcción de Rellenos Sanitarios en las

Más detalles

Los Tres Pisos del ClusterMinero. Fernando Cortez Guerra Gerente General Asociación de Industriales de Antofagasta Noviembre del 2010.

Los Tres Pisos del ClusterMinero. Fernando Cortez Guerra Gerente General Asociación de Industriales de Antofagasta Noviembre del 2010. Los Tres Pisos del ClusterMinero Fernando Cortez Guerra Gerente General Asociación de Industriales de Antofagasta Noviembre del 2010. Nuestro sueño: Un desarrollo regional y nacional sustentable..aprovechando

Más detalles

POLITICA NACIONAL DE INNOVACIÓN Y METROLOGIA Taller de Diagnóstico Sistema Nacional de Metrología

POLITICA NACIONAL DE INNOVACIÓN Y METROLOGIA Taller de Diagnóstico Sistema Nacional de Metrología POLITICA NACIONAL DE INNOVACIÓN Y METROLOGIA Taller de Diagnóstico Sistema Nacional de Metrología Juan Ladrón de Guevara Jefe Área de Política División de Innovación Ministerio de Economía Santiago, 15

Más detalles

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Responsabilidad social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Objetivos General Conocer las técnicas, métodos y estrategias para

Más detalles

EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA PARA LA CONSERVACIÓN Y USO RACIONAL DE LOS HUMEDALES DE LA REGIÓN DE TARAPACÁ

EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA PARA LA CONSERVACIÓN Y USO RACIONAL DE LOS HUMEDALES DE LA REGIÓN DE TARAPACÁ SISTEMATIZACIÓN DE NUEVAS EXPERIENCIAS SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL Región de Tarapacá, Corporación Nacional Forestal Región de Tarapacá, Asociación de Propietarios Agrícolas sectores

Más detalles

El rol de Fundación Chile en el Cluster Minero. Milena Grunwald Bernales Directora Proyecto Cluster Santiago, Abril 2013

El rol de Fundación Chile en el Cluster Minero. Milena Grunwald Bernales Directora Proyecto Cluster Santiago, Abril 2013 El rol de Fundación Chile en el Cluster Minero Milena Grunwald Bernales Directora Proyecto Cluster Santiago, Abril 2013 Quién es Fundación Chile? Fundada en 1976 por ITT y el Gobierno de Chile Do tank

Más detalles

GreenLab UC Gestión y Política Ambiental DICTUC S.A

GreenLab UC Gestión y Política Ambiental DICTUC S.A PROYECTO CORFO-INNOVA 12BPC-13533 Desarrollo de Bases Metodológicas para el proceso de toma de decisiones de los actores públicos y privados involucrados en la Reparación del Daño Ambiental causado Santiago,

Más detalles

Seminario Desarrollo Regional y Competitividad Empresarial a través de procesos asociativos y cluster

Seminario Desarrollo Regional y Competitividad Empresarial a través de procesos asociativos y cluster Seminario Regional y Competitividad Empresarial a través procesos asociativos y cluster Proyecto FORTALECIMIENTO DE AGLOMERACIONES EMPRESARIALES COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD Seminario Regional y

Más detalles

CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO. Términos de Referencia

CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO. Términos de Referencia CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO Términos de Referencia 1. ANTECEDENTES ProNaturaleza - Fundación Peruana para

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Título Proyecto Objetivo Trabajo Cargo Región del Diseño de un curso en transformación de conflictos socio - ambientales y paz territorial CISAL Comunidades Sostenibles e Inclusivas

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

TALLER BI-NACIONAL (CHILE-PERÚ) GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES

TALLER BI-NACIONAL (CHILE-PERÚ) GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES TALLER BI-NACIONAL (CHILE-PERÚ) GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES Resultados Aplicación Piloto en Territorio Chileno y Peruano de la Metodología de Gestión de Riesgos de Desastres

Más detalles

LINEAS DE FINANCIAMIENTO CORFO NODO TECNOLÓGICO UMAG-12

LINEAS DE FINANCIAMIENTO CORFO NODO TECNOLÓGICO UMAG-12 LINEAS DE FINANCIAMIENTO CORFO NODO TECNOLÓGICO UMAG-12 1. Capacidades técnicas de capital Humano. La línea busca desarrollar Programas de Capacitación que sean atingentes a la demanda real de las empresas.

Más detalles

Plan Operativo Anual 2012

Plan Operativo Anual 2012 Proyecto MMA / GEF-PNUD Creación de un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas para Chile: Estructura Financiera y Operativa Plan Operativo Anual 2012 Santiago, 20 de enero de 2012 RESULTADO 1: MARCO

Más detalles

Nuevas Fuentes de Agua: innovaciones tecnológicas y modelos de uso. Seminario Modernización del mercado de aguas chileno Abril 2011

Nuevas Fuentes de Agua: innovaciones tecnológicas y modelos de uso. Seminario Modernización del mercado de aguas chileno Abril 2011 Nuevas Fuentes de Agua: innovaciones tecnológicas y modelos de uso Seminario Modernización del mercado de aguas chileno Abril 2011 Contenido Clic para editar título Fundación Chile Proyectos de nuevas

Más detalles

COMPAL III: un programa regional para los países latinoamericanos Actividades y resultados esperados

COMPAL III: un programa regional para los países latinoamericanos Actividades y resultados esperados COMPAL III: un programa regional para los países latinoamericanos El objetivo de COMPAL es promover sistemas sostenibles de competencia y de protección al consumidor fortaleciendo las instituciones relevantes

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y RECONSTRUCCION SERVICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO TECNOLOGICO Y PRODUCTIVO PARTIDA 07 CAPÍTULO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR SIG PARA EL ACUERDO TW71 CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN PAISAJES IMPACTADOS POR LA MINERÍA EN LA REGIÓN DEL CHOCÓ BIOGEOGRÁFICO 1. ANTECEDENTES Wildlife

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Pobreza

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Pobreza 17º Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Pobreza Informe de avance Septiembre de 2018 Antecedentes Pobreza Multidimensional

Más detalles

ANTOFAGASTA Programa de internacionalización de emprendimientos tecnológicos ligados a la minería

ANTOFAGASTA Programa de internacionalización de emprendimientos tecnológicos ligados a la minería ANTOFAGASTA Programa de internacionalización de emprendimientos tecnológicos ligados a la minería Proyecto financiado por CORFO en el contexto de la línea Proyectos Especiales para el mejoramiento del

Más detalles

Premio a la Competitividad de la PYME Metalúrgica

Premio a la Competitividad de la PYME Metalúrgica México Guatemala Programa de Fortalecimiento a las PYMEs Metalúrgicas El Salvador Costa Rica Panamá Premio a la Competitividad de la PYME Metalúrgica Colombia Descripción del premio Venezuela Bolivia Chile

Más detalles

CUENTA PÚBLICA 2012 Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región de Tarapacá

CUENTA PÚBLICA 2012 Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región de Tarapacá CUENTA PÚBLICA 2012 Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región de Tarapacá Alfredo Guzmán Pérez SEREMI del Medio Ambiente 18 de enero de 2013 ❶ Institucionalidad Ambiental ❷ Servicio de

Más detalles

Informe General Principales Actividades

Informe General Principales Actividades Proyecto MMA / GEF-PNUD Creación de un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas para Chile: Estructura Financiera y Operativa Informe General 2010-2011 Principales Actividades Santiago, 20 de enero

Más detalles

Informe de avance de actividades Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género

Informe de avance de actividades Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género Informe de avance de actividades Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género XIII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas Santiago, Chile, 12-14 de agosto, 2014 Objetivo

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA. EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS

CONSTRUCCIÓN DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA. EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS CONSTRUCCIÓN DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA. EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS I ENCUENTRO INTERAMERICANO: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y PRIMERA INFANCIA 1 Temas 1. Antecedentes

Más detalles

Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza

Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza Enfoques y Estrategias desde el Sector Público sobre: Servicios Eco sistémicos y el Desarrollo social Ing. Selvín Pacheco Sub Dirección

Más detalles

Lineamientos para el Desarrollo del Ecoturismo con Comunidades en Colombia

Lineamientos para el Desarrollo del Ecoturismo con Comunidades en Colombia Lineamientos para el Desarrollo del Ecoturismo con Comunidades en Colombia CARLOS MARIO TAMAYO S. Coordinador Sostenibilidad y Servicios Ambientales Antecedentes PARQUES NACIONALES NATURALES Ley 300 de

Más detalles

Definición de las temáticas de los talleres específicos

Definición de las temáticas de los talleres específicos México Guatemala Programa de Fortalecimiento a las PYMEs Metalúrgicas El Salvador Costa Rica Panamá Definición de las temáticas de los talleres específicos Colombia Venezuela Bolivia Chile Octubre 2011

Más detalles

INFORME DE AVANCES INDICADOR 8 PAPSFOR

INFORME DE AVANCES INDICADOR 8 PAPSFOR INFORME DE AVANCES INDICADOR 8 PAPSFOR I. Descripción de Avances En el marco del Programa de Apoyo Presupuestario al Sector Forestal, el Instituto de Conservación Forestal a través de la coordinación del

Más detalles

Desarrollo de Proveedores de la Minería y su Importancia para Chile Programa Proveedores de Clase Mundial en la Minería 20 de Abril de 2011

Desarrollo de Proveedores de la Minería y su Importancia para Chile Programa Proveedores de Clase Mundial en la Minería 20 de Abril de 2011 Desarrollo de Proveedores de la Minería y su Importancia para Chile Programa Proveedores de Clase Mundial en la Minería 20 de Abril de 2011 Pablo Wagner Subsecretario de Minería 1 IMPORTANCIA DE LA MINERÍA

Más detalles

Financiar operaciones especializadas que permitan impulsar programas innovadores que contribuyan a la

Financiar operaciones especializadas que permitan impulsar programas innovadores que contribuyan a la Cooperación Técnica CAF Objetivo Financiar operaciones especializadas que permitan impulsar programas innovadores que contribuyan a la integración regional y al desarrollo sostenible, en áreas donde se

Más detalles

MERCADO DE PROVEEDORES MINEROS EN CHILE

MERCADO DE PROVEEDORES MINEROS EN CHILE Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px MERCADO DE PROVEEDORES MINEROS EN CHILE (EL ROL PÚBLICO - PRIVADO) EU-Latin America Mining & Exploration Convention and Trade

Más detalles

Competitividad, innovación y minería en la era digital

Competitividad, innovación y minería en la era digital 5º Seminario de Acercamiento Tecnológico Codelco, Calama, Junio 2010 Competitividad, innovación y minería en la era digital Alejandro Jadresic Decano Facultad de Ingeniería y Ciencias Universidad Adolfo

Más detalles

Programa de Desarrollo Forestal Comunitario PROCYMAF II EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMUNITARIO

Programa de Desarrollo Forestal Comunitario PROCYMAF II EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMUNITARIO Programa de Desarrollo Forestal Comunitario PROCYMAF II EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMUNITARIO Septiembre de 2004 Introducción Los estudios de ordenamiento territorial son una estrategia para fortalecer

Más detalles

La Inversión El Desafío o para el Crecimiento de la Economía a Chilena. Francisco J. Costabal M. Presidente Consejo Minero Abril 2007

La Inversión El Desafío o para el Crecimiento de la Economía a Chilena. Francisco J. Costabal M. Presidente Consejo Minero Abril 2007 La Inversión El Desafío o para el Crecimiento de la Economía a Chilena Francisco J. Costabal M. Presidente Consejo Minero Abril 2007 Cuáles son las prioridades compartidas en la Actividad de la Gran Minería

Más detalles

Áreas de experiencia:

Áreas de experiencia: Carlos Abeledo Director del Programa de Posgrado de Política y Gestión de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Buenos Aires Profesor de los cursos de Política Científica y de Gestión de la Investigación

Más detalles

FORMULARIO INFORME CUENTA ANUAL 2017

FORMULARIO INFORME CUENTA ANUAL 2017 UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 1 FORMULARIO INFORME CUENTA ANUAL 2017 Introducción: Estimado Sr. Decano o Director de Instituto, este formulario tiene como finalidad, poder indicar de manera breve y explicativa,

Más detalles

III Taller Preparatorio No. 3 Gestión Integrada de Recursos Hídricos OEA. Quito, junio 2006

III Taller Preparatorio No. 3 Gestión Integrada de Recursos Hídricos OEA. Quito, junio 2006 III Taller Preparatorio No. 3 Gestión Integrada de Recursos Hídricos OEA Quito, 19-21 junio 2006 La OTCA y la gestión de recursos hídricos transfronterizos Rosalía Arteaga OTCA OTCA Efectiva desde 2003

Más detalles

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Nombre: Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Antofagasta. Estrategias de Innovación y Competitividad

Más detalles

26 Septiembre 2011 PROPUESTAS PARA CHILE CONCURSO POLITICAS PÚBLICAS Senado, Cámara de Diputados, Biblioteca del Congreso Nacional

26 Septiembre 2011 PROPUESTAS PARA CHILE CONCURSO POLITICAS PÚBLICAS Senado, Cámara de Diputados, Biblioteca del Congreso Nacional PROPUESTA DE MECANISMOS DE RESOLUCION COLABORATIVA DE CONFLICTOS AMBIENTALES Investigadores: Francisca Reyes, Instituto Ciencia Política / Carlos Frontaura y Francisco J. Leturia, Facultad de Derecho Ayudantes:

Más detalles

Taller Preparación del V Informe Nacional de Biodiversidad

Taller Preparación del V Informe Nacional de Biodiversidad Taller Preparación del V Informe Nacional de Biodiversidad Carolina Barra Caro División de RRNN, Residuos y Evaluación de Riesgos -Ministerio del Medio Ambiente, Chile cbarra@mma.gob.cl Diciembre 2013

Más detalles

Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico

Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Fondo de Inversión Estratégica - FIE Consolidación de una industria de ingredientes funcionales y aditivos especializados

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA DE TABLEROS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES ÁREA DE INDUSTRIA Y MINERÍA

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA DE TABLEROS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES ÁREA DE INDUSTRIA Y MINERÍA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA DE TABLEROS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES ÁREA DE INDUSTRIA Y MINERÍA www.acee.cl PRESENTACIÓN Carolina Soto Valentin Carolina.soto@atia.cl Director gerente Grupo Atia

Más detalles

DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR ENTRE LA MINERÍA Y LA METALMECÁNICA EN AREQUIPA Arequipa, Julio 2016 ROBERTO NESTA FIMA

DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR ENTRE LA MINERÍA Y LA METALMECÁNICA EN AREQUIPA Arequipa, Julio 2016 ROBERTO NESTA FIMA DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR ENTRE LA MINERÍA Y LA METALMECÁNICA EN AREQUIPA Arequipa, Julio 2016 ROBERTO NESTA FIMA HISTORIA DE LAS RELACIONES MINERIA METALMECÁNICA En la década de los 60 s, el sector

Más detalles

COBRE, LITIO Y ELECTROMOVILIDAD: UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICO DE CHILE Y PERU. Octubre 2018

COBRE, LITIO Y ELECTROMOVILIDAD: UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICO DE CHILE Y PERU. Octubre 2018 COBRE, LITIO Y ELECTROMOVILIDAD: UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICO DE CHILE Y PERU Octubre 2018 Quiénes somos Deuman es una empresa líder en asesorías energéticas y cambio climático Desde

Más detalles

Apoyo al emprendimiento y la innovación para el desarrollo local: Estudiantes como recurso clave (caso FACEA UCSC) Autor: Jorge Espinoza Benavides

Apoyo al emprendimiento y la innovación para el desarrollo local: Estudiantes como recurso clave (caso FACEA UCSC) Autor: Jorge Espinoza Benavides Apoyo al emprendimiento y la innovación para el desarrollo local: Estudiantes como recurso clave (caso FACEA UCSC) Autor: Jorge Espinoza Benavides Conclusiones Algunos datos Conceptos Básicos Ecosistemas

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario Misión Contribuir al desarrollo agroalimentario de

Más detalles

MINERÍA, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y COMUNIDADES

MINERÍA, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y COMUNIDADES MINERÍA, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y COMUNIDADES SQM Proporciona empleo a más de 12 mil personas Ventas en más de 120 países Más de 20 oficinas de venta y de representación Nuestros productos 31% 27% 26%

Más detalles

Programa Nacional para aumentar la competitividad en las organizaciones

Programa Nacional para aumentar la competitividad en las organizaciones Lic. Nancy PEREZ - Programa Nacional VINTEC nov. 2014 - Argentina Programa Nacional para aumentar la competitividad en las organizaciones Este Programa Nacional es la primera y única iniciativa de su tipo

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles

Proyecto de Desarrollo de las Capacidades en Manejo y Conservación Integral de la Biodiversidad al nivel regional en la Región del SICA

Proyecto de Desarrollo de las Capacidades en Manejo y Conservación Integral de la Biodiversidad al nivel regional en la Región del SICA 26 Septiembre 2017 Proyecto de Desarrollo de las Capacidades en Manejo y Conservación Integral de la Biodiversidad al nivel regional en la Región del SICA Taigo SASAKI Departamento del Medio Ambiente Global

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS http://www.reafmercosul.org/ PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela

Más detalles

Mesa 4 Socialización de avances del Modelo de Gestión Documental y Archivos de la Red de Transparencia y Acceso a la Información RTA

Mesa 4 Socialización de avances del Modelo de Gestión Documental y Archivos de la Red de Transparencia y Acceso a la Información RTA Mesa 4 Socialización de avances del Modelo de Gestión Documental y Archivos de la Red de Transparencia y Acceso a la Información RTA Jorge Tlatelpa Meléndez En el año 2010, y con el apoyo del Banco Mundial,

Más detalles

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014 Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo 1 de julio de 2014 Antecedentes generales Innovar como Eje Central del Ministerio de Agricultura Fomento Productivo: AFC y

Más detalles

Programa de Innovación Abierta Solar

Programa de Innovación Abierta Solar Programa de Innovación Abierta Solar Acercando el futuro solar Aquí hay un país pequeño y avanzado Al Gore on The Chilean Solar Market Skoll World Forum. 1 Origen del Programa Brilla Colaboración Pública

Más detalles

COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) - OMPI PERÚ COMO PLATAFORMA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN TEMAS RELACIONADOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL

COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) - OMPI PERÚ COMO PLATAFORMA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN TEMAS RELACIONADOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) - OMPI PERÚ COMO PLATAFORMA DE EN TEMAS RELACIONADOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL Noviembre, 2018 INDICE I. INDECOPI II. EXPERIENCIAS EN RECIBIR Y BRINDAR

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo 2010-2014 Pablo J. Patiño Director Fomento a la Investigación Ley 1286 de 2009 de ciencia, tecnología

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Marcela Eternod Arámburu

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Marcela Eternod Arámburu Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género Marcela Eternod Arámburu Septiembre 2010 Introducción Miembros del Grupo de Estadísticas de Género Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El

Más detalles

JORNADA DE ESTUDIOS INTERNACIONALES EN AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y DE LA UNIÓN EUROPEA

JORNADA DE ESTUDIOS INTERNACIONALES EN AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y DE LA UNIÓN EUROPEA Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC Herramienta de apoyo para la consolidación de la responsabilidad Social y Ambiental en el entorno Latinoamericano Experto Internacional en Aplicación

Más detalles

PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014

PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014 PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014 III Congreso y IV Encuentro Latinoamericano y del Caribe en Psicología en Emergencias y Desastres Perú Lima 2015 Sandra Arias

Más detalles

Iniciativa Internacional del Clima (IKI)

Iniciativa Internacional del Clima (IKI) Iniciativa Internacional del Clima (IKI) Angélica Mayolo Jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales 16 de julio de 2018 Convocatoria IKI 2018 Iniciativa Internacional del Clima (IKI) Desde 2008 el Ministerio

Más detalles

El programa de trabajo de estadísticas e indicadores ambientales de la CEPAL

El programa de trabajo de estadísticas e indicadores ambientales de la CEPAL Río de Janeiro, Brasil Diciembre 11-15, 2017 Sesión 8: El programa regional de CEPAL de fortalecimiento de capacidades para construir y sostener indicadores ambientales ODS El programa de trabajo de estadísticas

Más detalles

Gestión Minera Benchmarking & Best Practices

Gestión Minera Benchmarking & Best Practices Gestión Minera 2012 Benchmarking & Best Practices Versión 2012 El Benchmarking de Gestión Minera 2012, es el fruto de un trabajo realizado en conjunto entre las principales compañías mineras y Encare Ltda.,

Más detalles

GEF. Evaluación de Experiencia con Fondos Ambientales, Fundo Brasileiro para a Biodiversidade - Funbio 2012

GEF. Evaluación de Experiencia con Fondos Ambientales, Fundo Brasileiro para a Biodiversidade - Funbio 2012 Los Fondos Ambientales son instituciones que canalizan fondos... trabajan en la creación de estrategias nacionales de conservación son actores técnicos junto a organismos públicos y privados desarrollan

Más detalles

Conferencia Internacional sobre Conservación de Humedales en Latino América y El Caribe

Conferencia Internacional sobre Conservación de Humedales en Latino América y El Caribe Conferencia Internacional sobre Conservación de Humedales en Latino América y El Caribe Involucrando comunidades en la conservación de humedales a través de acciones locales Lunes 17 a viernes 20 de noviembre

Más detalles

CHILE: Encuesta a Empresas Proveedoras líderes de Minería

CHILE: Encuesta a Empresas Proveedoras líderes de Minería CHILE: Encuesta a Empresas Proveedoras líderes de Minería Informe de Minería del Perú.com - Revista Proveedor Minero Según Encuesta de innovación realizada por Empresas Proveedoras de la Minería: A Una

Más detalles

Producido para la Corporación Ruta N por la Unión Temporal VT S.A.S. - Pearson Education de Colombia S.A.S. 2017

Producido para la Corporación Ruta N por la Unión Temporal VT S.A.S. - Pearson Education de Colombia S.A.S. 2017 BASES CONCEPTUALES Producido para la Corporación Ruta N por la Unión Temporal VT S.A.S. - Pearson Education de Colombia S.A.S. 2017 [ 2 ] INSTRUCCIONES La presente BITACORA ha sido diseñada para acompañarlo

Más detalles

Comité Nacional de Restauración Ecológica, Institucionalidad y Políticas Públicas

Comité Nacional de Restauración Ecológica, Institucionalidad y Políticas Públicas Comité Nacional de Restauración Ecológica, Institucionalidad y Políticas Públicas Daniel Álvarez Latorre Secretaría Ejecutiva Comité Nacional de Restauración Ministerio del Medio Ambiente Vista global

Más detalles

CHILE Y LA COOPERACIÓN SUR - SUR

CHILE Y LA COOPERACIÓN SUR - SUR CHILE Y LA COOPERACIÓN SUR - SUR 1 Chile en el Contexto de la Cooperación Internacional País donante no tradicional Requiere integrarse plena y efectivamente a la región y contribuir a su desarrollo a

Más detalles

Trabajando Juntos por la Competitividad Minero- Energética de la Región

Trabajando Juntos por la Competitividad Minero- Energética de la Región Trabajando Juntos por la Competitividad Minero- Energética de la Región QUIÉNES SOMOS La Asociación Latinoamericana de Minería y Energía, ALAME, es una entidad sin ánimo de lucro creada por empresarios

Más detalles

Construyendo el Futuro en Base a la Asociatividad: Cierre del Programa de Innovación Industrial: Compitiendo en Rapidez y Flexibilidad (FOMIN)

Construyendo el Futuro en Base a la Asociatividad: Cierre del Programa de Innovación Industrial: Compitiendo en Rapidez y Flexibilidad (FOMIN) Construyendo el Futuro en Base a la Asociatividad: Cierre del Programa de Innovación Industrial: Compitiendo en Rapidez y Flexibilidad (FOMIN) Saludos a Mesa Principal: Ligia Bonetti, Presidenta AIRD Flora

Más detalles

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar www.elannetwork.org #ElanNetwork_Peru ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 Programa Preliminar Este proyecto está financiado por la Unión Europea ELAN

Más detalles

Reunión Informativa de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL New York, Estados Unidos - 05 Mar 2018 GRUPO DE TRABAJO

Reunión Informativa de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL New York, Estados Unidos - 05 Mar 2018 GRUPO DE TRABAJO Reunión Informativa de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO PARA LA MEDICIÓN Y REGISTRO DE INDICADORES RELATIVOS A LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Informe de Actividades

Más detalles

Biodiversidad en los sectores Alimenticio, Cosmético y Farmacéutico Perspectivas del sector privado- Perú, Brasil y Colombia

Biodiversidad en los sectores Alimenticio, Cosmético y Farmacéutico Perspectivas del sector privado- Perú, Brasil y Colombia Biodiversidad en los sectores Alimenticio, Cosmético y Farmacéutico Perspectivas del sector privado- Perú, Brasil y Colombia Por Cristiane de Moraes Foro y Rueda de Negocios: BIOCOMERCIO, UN MODELO DE

Más detalles

Oportunidades para la cooperación sur-sur entre México y Chile en biodiversidad. Marcia Tambutti

Oportunidades para la cooperación sur-sur entre México y Chile en biodiversidad. Marcia Tambutti Oportunidades para la cooperación sur-sur entre México y Chile en biodiversidad Marcia Tambutti División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos CEPAL, Santiago, 7 de agosto 2017 en biodiversidad

Más detalles

.CL CHILE. Superficie Total (km 2 ) Crecimiento Industrial (2007) Población en millones (Julio 2008) 16,5. Alfabetismo (2002) 95,7 %

.CL CHILE. Superficie Total (km 2 ) Crecimiento Industrial (2007) Población en millones (Julio 2008) 16,5. Alfabetismo (2002) 95,7 % 2 9 CHILE.CL Superficie Total (km 2 ) 756.95 Crecimiento Industrial (27) 11.1 Población en millones (Julio 28) 16,5 Alfabetismo (22) 95,7 % PBI en Millones de dólares en PPP (27) 232.8 PBI per cápita en

Más detalles

MINUTA "Seminario Internacional: Competitividad del Corredor Bioceánico Central en el Mercado Asiático" y Encuentro de Empresarios del Corredor

MINUTA Seminario Internacional: Competitividad del Corredor Bioceánico Central en el Mercado Asiático y Encuentro de Empresarios del Corredor MINUTA "Seminario Internacional: Competitividad del Corredor Bioceánico Central en el Mercado Asiático" y Encuentro de Empresarios del Corredor Bioceánico Central Chile- Argentina-Brasil Región de Coquimbo,

Más detalles

Proyecto Europeo ATI. Proyecto Europeo ATI. entre Cultural de la Vila - IBI 4 y 25 de Noviembre de 2005

Proyecto Europeo ATI. Proyecto Europeo ATI. entre Cultural de la Vila - IBI 4 y 25 de Noviembre de 2005 II Congreso Bienal Proyecto Europeo ATI entre Cultural de la Vila - IBI 4 y 25 de Noviembre de 2005 A t t r a c t i v i t é d u t e r r i t o i r e e t i n n o v a t i o n Proyecto Europeo ATI Francisco

Más detalles

Apoyando el desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) Octubre 2012

Apoyando el desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) Octubre 2012 Apoyando el desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) Octubre 2012 Centro de Energías Renovables El CER es un comité CORFO, constituido en Agosto de 2009, que trabaja bajo los lineamientos

Más detalles

Programa Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios UBB

Programa Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios UBB Programa Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios UBB Facultad de Ciencias Empresariales, Departamento de Gestión Empresarial Chillán, Noviembre 2013 www.agronegociosubb.cl Línea de Tiempo

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 2011

INFORME DE GESTIÓN 2011 CONSEJO SUPERIOR XXXVI SESIÓN ORDINARIA INFORME DE GESTIÓN 2011 Dr. Luis E. Campos Baca Presidente Diciembre 2011 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana OBJETIVO DE GESTIÓN 2009-2012 Poner

Más detalles

Política Industrial Andaluza

Política Industrial Andaluza Política Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012 1 El Plan Andaluz de Desarrollo 2 Establecimiento de orientaciones básicas de la

Más detalles

ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS:

ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS: INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO Carolina Rodríguez Bollain Área de Programas Internacionales, CITAndalucía Sevilla, 13 Septiembre 2011 ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS: VII

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

ASUNTOS INTERNACIONALES

ASUNTOS INTERNACIONALES ASUNTOS INTERNACIONALES Jesús Elías Plaza Parra - Morzán Director de Asuntos Internacionales Octubre 2016 GESTIÓN GREMIAL MISIONES COMERCIALES Y EVENTOS INTERNACIONALES Octubre 2016 Más de 90 desarrolladores

Más detalles

Minería y Medio Ambiente. Ideas fuerza!!

Minería y Medio Ambiente. Ideas fuerza!! Minería y Medio Ambiente Ideas fuerza!! Estrategia Nacional de Innovación Hacer más de lo mismo no es suficiente La competitividad y la innovación son problemas sistémicos de un esfuerzo conjunto del Estado,

Más detalles

Socios Estratégicos Conocimiento y Desarrollo Tecnológico

Socios Estratégicos Conocimiento y Desarrollo Tecnológico Socios Estratégicos Conocimiento y Desarrollo Tecnológico Qué es el Fondo de Cooperación Chile - Suecia? El Fondo de Cooperación Chile Suecia es un Instrumento de Fomento, creado por los Gobiernos de Chile

Más detalles

Compromiso y progreso de. Guatemala. en la producción sostenible. de aceite de palma

Compromiso y progreso de. Guatemala. en la producción sostenible. de aceite de palma Compromiso y progreso de Guatemala en la producción sostenible de aceite de palma Compromiso y progreso de Guatemala en la producción sostenible de aceite de palma / GREPALMA Inicio de la industria GUATEMALTECA

Más detalles

23 y 24 de marzo, 2015 Grand Tikal Futura Hotel. Ciudad de Guatemala

23 y 24 de marzo, 2015 Grand Tikal Futura Hotel. Ciudad de Guatemala 23 y 24 de marzo, 2015 Grand Tikal Futura Hotel Ciudad de Guatemala Quienes somos? INLAC GUATEMALA, forma parte del Instituto latinoamericano de la Calidad INLAC, siendo una asociación civil sin fines

Más detalles

Cluster Minero. José Herrera Secretario Ejecutivo del Consejo Estratégico

Cluster Minero. José Herrera Secretario Ejecutivo del Consejo Estratégico Cluster Minero José Herrera Secretario Ejecutivo del Consejo Estratégico Agosto, 2009 Estructura de la Presentación 1. Contexto 2. Proposiciones e incentivos: Elementos de Diagnóstico. Estado de Avance.

Más detalles

Minería sostenible e innovación tecnológica

Minería sostenible e innovación tecnológica Minería sostenible e innovación tecnológica Minería Pilares estratégicos 2030 y objetivos al 2021 Estrategia Sectorial Minera 2030 Creación de Valor Sostenible y Diversificado Promoción de Inversiones

Más detalles

Plan de acción regional para la conservación de los manglares en el Pacífico Sudeste (borrador)

Plan de acción regional para la conservación de los manglares en el Pacífico Sudeste (borrador) Plan de acción regional para la conservación de los manglares en el Pacífico Sudeste (borrador) Fernando Félix Coordinador Regional Comisión Permanente del Pacífico Sur CPPS www.cpps-int.org Taller Binacional

Más detalles

XIII Cumbre de la Alianza de Pacífico

XIII Cumbre de la Alianza de Pacífico INFORME DE ACTIVIDADES COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO XIII Cumbre de la Alianza de Pacífico SEN. MA. DEL ROCÍO PINEDA GOCHI 21 al 25 de julio de 2018,

Más detalles

NODO INDUSTRIA MITÍLIDOS Y COLA DE LOS LAGOS. Eduardo Bustos Nicolás Mendiz Luis Duran

NODO INDUSTRIA MITÍLIDOS Y COLA DE LOS LAGOS. Eduardo Bustos Nicolás Mendiz Luis Duran NODO INDUSTRIA MITÍLIDOS Y DIVERSIFICACIÓN N ACUÍCOLA COLA DE LOS LAGOS Director: Ejecutivos: Eduardo Bustos (eduardo.bustos@unap.cl) Nicolás Mendiz (nmendiz@unap.cl) Luis Duran (ledub05@yahoo.es) Instituto

Más detalles

MIRIAM ALEGRÍA ZEVALLOS

MIRIAM ALEGRÍA ZEVALLOS MIRIAM ALEGRÍA ZEVALLOS RESUMEN Abogada graduada por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, con estudios de Maestría en Derecho con mención en Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica

Más detalles

Apoyo a la evaluación y desarrollo de proyectos bioenergéticos en Chile Seminario Estudios, Instrumentos y Experiencias sobre Producción de Biogás en el Sector Agrícola Chileno Los Angeles 09 de julio

Más detalles

CICLO DE FORMACIÓN EN DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL CIUDAD DE ROSARIO

CICLO DE FORMACIÓN EN DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL CIUDAD DE ROSARIO CICLO DE FORMACIÓN EN DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL CIUDAD DE ROSARIO INTRODUCCION LA PRESENTE PROPUESTA SE ENMARCA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN REGIONAL EN DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL CON INCLUSIÓN SOCIAL,

Más detalles