UTILIZACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA EN EL SECTOR AGROPECUARIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UTILIZACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA EN EL SECTOR AGROPECUARIO"

Transcripción

1 UTILIZACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA EN EL SECTOR AGROPECUARIO

2 ENERGÍA RENOVABLE EN AGRONEGOCIOS AGRONEGOCIOS Proyectos productivos en el ámbito agropecuario. Reconversión Productiva. Agregación de valor. Vinculación Cadenas Productivas. Fortalecimiento de Pequeñas y Medianas Empresas.

3 ESTRATEGIAS PARA EL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN AGRONEGOCIOS 1. Eficiencia energética de maquinaria y equipos en los Agronegocios. 2. Aprovechamiento de la Biomasa. 3. Utilización de Sistemas Fotovoltaicos conectados a la red.

4 EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AGRONEGOCIOS 1.- EFICIENCIA ENERGÉTICA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS DE LOS AGRONEGOCIOS. Reemplazo de motores, sistemas de iluminación, etc. Calentamiento de agua mediante por energía solar para reducción uso de las Calderas.

5 REEMPLAZO DE MOTORES Y SISTEMAS DE ILUMINACIÓNDENTRO DE LOS AGRONEGOCIOS Agronegocios nuevos versus en operación. Reducción de costos de operación. Menores tiempos de proceso y mínimos programas de mantenimiento. Reducción de fallas y descomposturas.

6 CALENTAMIENTO DE AGUA MEDIANTE COLECTORES SOLARES USOS DE LOS COLECTORES SOLARES Esterilización de frutas y legumbres. Precalentamiento del agua para calderas de rastros y plantas procesadoras de alimentos. Escaldado en el sacrificio de animales (porcinos, aves) en rastros. Calentamiento de agua para limpieza de instalaciones y equipos.

7 UTILIZACIÓN DE LA BIOMASA PARA REDUCIR COSTOS DE PRODUCCIÓN 2.- UTILIZACIÓN DE BIOMASA PARA REDUCIR COSTOS EN AGRONEGO CIOS. Generación de Biogás. Producción de Biocombustibles, tales como el Etanol y Biodiesel.

8 APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA DENTRO DEL SECTOR AGROPECUARIO Biogás: Resultado de la biodegradación de material orgánico en condiciones anaeróbicas. Fuentes en el Sector: Excretas en ganadería intensiva. Desechos agrícolas. Según las condiciones prevalecientes, se han desarrollado diversos modelos de biodigestores

9 APROVECHAMIENTO DEL ETANOL COMO BIOCOMBUSTIBLE Demanda Internacional de etanol (millones de galones) Demanda de Etanol (millones de galones) 25, , ,175 1, ,103 1,100 1,132 1,168 15, ,606 4,794 1,082 1,028 4,433 10,0001, ,322 3,848 5,000 7,297 9,911 11,684 12,453 5, Estados United States Unidos Unidos Brasil Brazil Brasil China Europa China India Europa Europe India ,628 1,319 5,954 12, EE UU representará 40% de la demanda mundial en 2015 EE UU ha superado a Brasil en la producción de etanol 25,000 20,000 15, ,000 1,083 4,763 5,000 4,856 0 Oferta Internacional de etanol (millones de galones) Oferta Mundial de Etanol (millones de galones) ,125 1,031 1, , ,135 5,386 5,652 1, ,153 4,977 9,792 11,501 12,207 7, Estados Unidos Brasil China Europa India Estados United Unidos States Brasil Brazil China Europa China India Europe India ,398 1,198 7,153 12,

10 APROVECHAMIENTO DEL BIODIESEL COMO BIOCOMBUSTIBLE Demanda Internacional de biodiesel (millones de galones) 2 mil (millones de galones) UE EU EUA USA Brazil Brasil Asia Alemania es el lider mundial en la producción de biodiesel 4 mil Europa concentra el 90% de la demanda mundial 2 mil Oferta Internacional de biodiesel (millones de galones) (millones de galones) UE EU EUA USA Brazil Brasil Asia 4 mil

11 OPORTUNIDADES DEL ETANOL EN MÉXICO La introducción del etanol en mezcla con la gasolina puede generar los siguientes escenarios: Tres escenarios para México-2012 (Demanda y ahorros) Escenario Demanda de Etanol 1,000 m 3 /año Ahorros por la sustitución de MTBE 1,000 USD Reemplazo de MTBE por ETBE Sustitución de MTBE en las zonas metropolitanas 10% de etanol en toda la gasolina , ,265 4, ,753,650 FUENTE: SENER-BID-GIZ, 2007

12 SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CONECTADOS A LA RED 3.- UTILIZACIÓN DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Para reducir costos de producción (hasta 30 Kilowats). Su mantenimiento es bajo o casi nulo. Tienen una vida útil muy amplia que puede rebasar los 20 años. Si bien su costo inicial es elevado, la tendencia es a la baja (debido a los avances tecnológicos y a los incrementos en la demanda).

13 APLICACIONES DE LOS FOTOVOTAICOS EN AGRONEGOCIOS Usuario potencial: Cualquier agronegocio con capacidad de interconexión a la red, a través de un sistema fotovoltaico con capacidad hasta de 30 kw. Aplicaciones potenciales: Pasteurizadoras. Tanques fríos. Procesadoras de productos alimenticios perecederos. Iluminación en talleres artesanales. Pequeñas salas de ordeña. Factorías pequeñas. Centros de desarrollo comunitarios.

14 INCENTIVOS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA RENOVABLE

15 APOYOS PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA ENERGÍA RENOVABLE La SAGARPA y el FIRCO cuentan con instrumentos para promover la utilización de energías renovables, dentro de las que se encuentra la generación y aprovechamiento de biogás.

16 APOYOS DE LOS PROGRAMAS DE LA SAGARPA 1.- Programa para la Adquisición de Activos Productivos Son apoyos subsidiarios a la inversión, para la realización de actividades de producción primaria y procesos de agregación de valor y acceso a los mercados. A través de este programa se podrán otorgar apoyos para la inversión en activos productivos, considerando maquinaria y equipos de energía renovable, así como infraestructura, etc.

17 APOYOS DE LOS PROGRAMAS DE LA SAGARPA 2.- Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural Este programa permite propiciar un mayor acceso a los servicios financieros en el medio rural a las personas físicas o morales que, de manera individual o colectiva, se dediquen a actividades agropecuarias, pesqueras, acuícolas, agroindustriales y del sector rural. Los apoyos consideran recursos para fortalecer a los intermediarios financieros, así como garantías liquidas y la consolidación empresarial de FINCAS.

18 APOYOS DE LOS PROGRAMAS DE LA SAGARPA 3.- Programa de Uso Sustentable de Recursos Naturales para la Producción Primaria Contribuye a la conservación de los recursos naturales utilizados en la producción primaria y apoya la generación de bioenergía. Incluyen, entre otros, apoyos a la construcción equipamiento y/o modificación de unidades especializadas para el manejo de los subproductos y/o desechos resultado de las explotaciones primarias y sus procesos de transformación, que ayuden a mitigar el impacto ambiental.

19 APOYOS DE LOS INSTRUMENTOS DE FIRCO 4.- Garantías Líquidas Instrumento de inducción que promueve la participación de la Banca en el financiamiento de los agronegocios y la utilización de la energía renovable; así mismo, propicia una mayor participación de aquellos productores de limitados recursos económicos. Su aplicación se realiza a través de una doble cobertura, para minimizar los riesgos. La primera garantía, por FIRA, a través del FEGA, que respalda el 80% de los créditos otorgados y La segunda, mediante los Fondos de Garantía, creados para el financiamiento de los agronegocios y las energías renovables, al amparo del Convenio de Colaboración celebrado con BANSEFI.

20 APOYOS DE LOS INSTRUMENTOS DE FIRCO 5.- Apoyos Directos para Biogedigestores Destinadas para infraestructura y equipamiento, demandadas por los agronegocios y que incluyan las Energías renovables; cuyos recursos provienen del Programa de Adquisición de Activos Productivos. Este instrumento se establecerá al amparo del Convenio de Colaboración que será formalizado con la Coordinación General de Ganadería de la SAGARPA.

21 APOYOS DE LOS INSTRUMENTOS DE FIRCO 6.- Proyectos Especiales (Rastros TIF) Apoyos Directos Para infraestructura y equipamiento para rastros Tipo Inspección Federal que incluyan las Energías renovables, hasta por un monto de $5 millones de pesos. Este instrumento se establecerá al amparo del Convenio de Colaboración que será formalizado con SENASICAde la SAGARPA.

22 APOYOS DE LOS INSTRUMENTOS DE FIRCO 7.- Proyecto de Desarrollo Rural Sustentable para el Fomento de las Fuentes Alternas de Energía en los Agronegocios, que Promuevan la Eficiencia Energética en el Sector Agropecuario Crédito Externo (En Negociación) A través del Banco Mundial se obtendrán recursos que permitirán financiar parcialmente las inversiones requeridas por los agronegocios que hagan uso de la energía renovable. Donativo del Fondo Mundial del Medio Ambiente (GEF) Los recursos de este Donativo se aplicarán para brindar apoyos en la adquisición de motogeneradores accionados con biogás, para la generación de energía eléctrica.

23 APOYOS DE LOS INSTRUMENTOS DE FIRCO 8.- Proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio Programático A través de este proyecto se realizará el aprovechamiento de las excretas animales, para la producción de biogás y su contabilización como bonos de carbono. Los ingresos provenientes de estos bonos permitirán la creación de un fondo revolvente, para financiar el establecimiento de nuevos proyectos.

24 INCENTIVOS FISCALES MEDIANTE LA DEDUCIBILIDAD ACELERADA DE LAS INVERSIONES EN ENERGÍA RENOVABLE

25 INCENTIVOS FISCALES EN ENERGÍA RENOVABLE I. DEDUCCIONES EN ENERGÍA RENOVABLE (ART. 40 ISR) Deducción de impuesto al 100% para la inversión en maquinaria y equipo generadora de energía proveniente de fuentes renovables Siempre que se encuentren en operación durante un período mínimo de 5 años.

26 II. ESTÍMULOS FISCALES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE (Art. 219 ISR) Se otorga un estímulo mediante un crédito fiscal equivalente al 30% de los gastos e inversiones realizados. Se podrán aplicar la diferencia que resulte contra el impuesto causado en los diez ejercicios siguientes hasta agotarlo.

27 LECCIONES APRENDIDAS 1. La energía renovable es una opción viable para agronegocios y proyectos productivos. 2. Creciente demanda de los productores para la adopción de aplicaciones de esta tecnología, en sus procesos productivos. 3. Su uso es económica y tecnológicamente viable. 4. Los Programas E. R. son adoptados por los productores Y empresarios. 5. Debe haber participación económica de los beneficiarios. 6. Considerar el trinomio: Institución, Beneficiario y Proveedor. 7. El FIRCO cuenta con personal capacitado y podría apoyar a los empresas.

28 MUCHAS GRACIAS OCTAVIO MONTUFAR Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

USO DE BIOGÁS EN EL SECTOR AGROPECUARIO DE MÉXICO Y OPCIONES DE FINANCIAMIENTO

USO DE BIOGÁS EN EL SECTOR AGROPECUARIO DE MÉXICO Y OPCIONES DE FINANCIAMIENTO USO DE BIOGÁS EN EL SECTOR AGROPECUARIO DE MÉXICO Y OPCIONES DE FINANCIAMIENTO ABRIL DEL 2008 ANTECEDENTES 2003-2006 Proyectos de aprovechamiento de biogás con MDL, por empresas que comercializan Bonos

Más detalles

ACCIONES REALIZADAS POR LA SAGARPA PARA EL FOMENTO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES ZACATECAS, ZAC. JUNIO 2007

ACCIONES REALIZADAS POR LA SAGARPA PARA EL FOMENTO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES ZACATECAS, ZAC. JUNIO 2007 ACCIONES REALIZADAS POR LA SAGARPA PARA EL FOMENTO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES ZACATECAS, ZAC. JUNIO 2007 ANTECEDENTES 1.-Convenio de Colaboración con los Laboratorios Nacionales Sandia de los EEUU. (1994-1999).

Más detalles

EL APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA, DENTRO DEL SECTOR AGROPECUARIO

EL APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA, DENTRO DEL SECTOR AGROPECUARIO EL APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA, DENTRO DEL SECTOR AGROPECUARIO La tecnología El biogás es una de las fuentes de energía renovable que actualmente presenta una gran potencialidad

Más detalles

COMPONENTE DE BIOENERGÍA Y SUSTENTABILIDAD

COMPONENTE DE BIOENERGÍA Y SUSTENTABILIDAD COMPONENTE DE BIOENERGÍA Y SUSTENTABILIDAD Programa de Fomento a la Agricultura 2014 Componente de Bioenergía y Sustentabilidad La Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles de la SAGARPA,

Más detalles

CONVOCATORIA 2017 FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO (FND)

CONVOCATORIA 2017 FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO (FND) FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO (FND) FONDO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA De conformidad con lo dispuesto en el

Más detalles

Avances de la Iniciativa Mercados de Metano en México

Avances de la Iniciativa Mercados de Metano en México Avances de la Iniciativa Mercados de Metano en México Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Monterrey, N.L., enero 29 de 2009 ACCIONES REALIZADAS Se actualizó el Perfil de País. Se establecieron

Más detalles

DÍA DEL PORCICULTOR 2012

DÍA DEL PORCICULTOR 2012 Noviembre 2012 DÍA DEL PORCICULTOR 2012 Información General Limitantes en el Sector y Alternativas Participación de FIRA en el Financiamiento Programas de Apoyo a la Porcicultura DÍA DEL PORCICULTOR 2012

Más detalles

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles Programa de Fomento a la Agricultura 2014 Componente de Bioenergía y Sustentabilidad La Dirección General de Fibras

Más detalles

Dra. Georgina Sandoval

Dra. Georgina Sandoval Retos y perspectivas de los biocombustibles en México Dra. Georgina Sandoval gsandoval@ciatej.mx bdavanzado.org @bdavanzado 1 2 BIOENERGÍA La bioenergía es la energía obtenida de la biomasa (materia constitutiva

Más detalles

EL MODELO DE NEGOCIO DE FIRA

EL MODELO DE NEGOCIO DE FIRA EL MODELO DE NEGOCIO DE FIRA XV Día del Porcicultor Celebración del productor porcícola Alonso Vargas Palma Subdirector Regional de Promoción en Occidente avargas@fira.gob.mx 28 de noviembre 2013 Contenido

Más detalles

Cambio Climático y Transición Energética En el Sector Agropecuario Mexicano. Energía Solar Calentamiento de Agua y su Aprovechamiento en Agronegocios

Cambio Climático y Transición Energética En el Sector Agropecuario Mexicano. Energía Solar Calentamiento de Agua y su Aprovechamiento en Agronegocios Cambio Climático y Transición Energética En el Sector Agropecuario Mexicano Energía Solar Calentamiento de Agua y su Aprovechamiento en Agronegocios TERCER FORO DE CALENTAMIENTO SOLAR - CAMPECHE 8 DE OCTUBRE

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Texcoco Licenciatura en Informática Administrativa. Clave L30071 Créditos 7

Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Texcoco Licenciatura en Informática Administrativa. Clave L30071 Créditos 7 Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Texcoco Licenciatura en Informática Administrativa Unidad de Aprendizaje: Administración de PYMES Clave L30071 Créditos 7 Material de

Más detalles

Institución creada hace 63 años para apoyar el desarrollo de los sectores rural, agropecuario, forestal y pesquero de México

Institución creada hace 63 años para apoyar el desarrollo de los sectores rural, agropecuario, forestal y pesquero de México México Agosto 2017 Institución creada hace 63 años para apoyar el desarrollo de los sectores rural, agropecuario, forestal y pesquero de México Otorga crédito, garantías, capacitación, asistencia técnica

Más detalles

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE FIRA

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE FIRA PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE FIRA FIRA es una institución financiera de carácter público que hoy representa la fuente de financiamiento más importante del sector primario en México Su misión es

Más detalles

Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria

Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria Acceso al Financiamiento en apoyo a la Agricultura Acceso al Financiamiento en apoyo Pecuario Acceso al Financiamiento en apoyo a la Pesca S u

Más detalles

Miguel Herrera - Mayo de 2015

Miguel Herrera - Mayo de 2015 Miguel Herrera - Mayo de 2015 2 Banco ProCredit es un Banco que promueve el desarrollo Fomentamos el crecimiento de Pequeñas y Medianas Empresas Fomentamos la cultura de ahorro El enfoque primordial es

Más detalles

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Estructura Programática Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Programas Componentes Subcomponentes/

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN FIRCO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN FIRCO SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN FIRCO EL FIRCO: AGENCIA PROMOTORA DE AGRONEGOCIOS FIRCO Promoción y Fomento de Agronegocios Programa del Fondo de Riesgo Compartido

Más detalles

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes.

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes. PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes. Las Comisiones Nacional y Estatales de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica

Más detalles

Financiamiento Bancario en los Agronegocios. DIRECCION DE AGRONEGOCIOS BANBAJIO. Agosto 2016.

Financiamiento Bancario en los Agronegocios. DIRECCION DE AGRONEGOCIOS BANBAJIO. Agosto 2016. Financiamiento Bancario en los Agronegocios. DIRECCION DE AGRONEGOCIOS BANBAJIO. Agosto 2016. Contenido 1. Retos del Sector Agroalimentario. 2. Riesgos del sector agropecuario 3. Oportunidades para impulsar

Más detalles

LOS BIOENERGÉTICOS EN MÉXICO ABRIL 2009

LOS BIOENERGÉTICOS EN MÉXICO ABRIL 2009 LOS BIOENERGÉTICOS EN MÉXICO ABRIL 2009 A Contexto energético nacional B Política energética nacional C Política nacional en materia de bioenergéticos D Programa de Introducción de Bioenergéticos E Conclusiones

Más detalles

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER México, D.F. 7 de octubre del 2015 Contenido 1. Introducción.

Más detalles

Componente Bioenergía y Fuentes Alternativas

Componente Bioenergía y Fuentes Alternativas Componente Bioenergía y Fuentes Alternativas Ing. Guillermo del Bosque Macías Director General Adjunto de Bioeconomía 22 de marzo de 2012 Índice Antecedentes de la Bioeconomía Biocombustibles y Energías

Más detalles

SAGARPA GREEN SOLUTIONES Potencial de México en el Desarrollo de Proyectos Verdes

SAGARPA GREEN SOLUTIONES Potencial de México en el Desarrollo de Proyectos Verdes GREEN SOLUTIONES 2014 Potencial de México en el Desarrollo de Proyectos Verdes SAGARPA Ing. Jesús G. Arroyo García Director General de Fibras Naturales y Biocombustibles 6 DE NOVIEMBRE DE 2014 Marco normativo

Más detalles

Forum Regional sobre Bioenergía Sostenible.

Forum Regional sobre Bioenergía Sostenible. Forum Regional sobre Bioenergía Sostenible. Presentación Paraguay Autores: Ing. Elec. Andrés González Viceministerio de Minas y Energía Ing. Agr. Justo Vargas Ministerio de Agricultura y Ganadería 11-12

Más detalles

Producción y uso de Biocombustibles en México

Producción y uso de Biocombustibles en México Producción y uso de Biocombustibles en México MARIA ELENA SIERRA Directora de Energía y Medio Ambiente Taller Práctico sobre Bioenergía 3 de agosto de 2006, Monterrey N.L México 1 PRODUCCIÓN Y USO DE BIOCOMBUSTIBLES

Más detalles

Programas de Apoyo SAGARPA- FIRA 2016

Programas de Apoyo SAGARPA- FIRA 2016 Programas de Apoyo SAGARPA- FIRA 2016 Para 2016 se tienen 10 Convenios de Colaboración con SAGARPA con recursos por $2,667 mdp para otorgar diferentes Incentivos ligados al crédito Componente Objetivo

Más detalles

ACCIONES DE LA SAGARPA EN ENERGÍA RENOVABLE

ACCIONES DE LA SAGARPA EN ENERGÍA RENOVABLE ACCIONES DE LA SAGARPA EN ENERGÍA RENOVABLE 1 TEMAS DE LA PLÁTICA ACCIONES DEL 2000 AL 2007 Proyectos PERA ACCIONES DEL 2008 Y 2009 Cambio de Política de SAGARPA Proyectos especiales (PROVAR, TIF, etc)

Más detalles

Retos para el desarrollo financiero de los trabajadores del campo

Retos para el desarrollo financiero de los trabajadores del campo Retos para el desarrollo financiero de los trabajadores del campo Noviembre 2017 Instituciones de Desarrollo Actualmente existen 6 bancos de desarrollo, un sistema de fideicomisos públicos (FIRA) y un

Más detalles

MARCO LEGAL BIOENERGIA Ley No sobre Incentivo al Desarrollo de las Energías Renovables y Regímenes Especiales.

MARCO LEGAL BIOENERGIA Ley No sobre Incentivo al Desarrollo de las Energías Renovables y Regímenes Especiales. MARCO LEGAL BIOENERGIA Ley No. 57-07 sobre Incentivo al Desarrollo de las Energías Renovables y Regímenes Especiales. Ing. Agron. Francisco Gomez PERSPECTIVAS DE LA BIOMASA ECORED PUCMM, Santo Domingo,

Más detalles

Acciones de la Conae para la promoción de sistemas fotovoltaicos

Acciones de la Conae para la promoción de sistemas fotovoltaicos Primer coloquio internacional para el fomento de la energía fotovoltaica en México Acciones de la Conae para la promoción de sistemas fotovoltaicos Ing. Federico Hungler Salceda Director de Energías Renovables

Más detalles

Monterrey, NL Octubre 18 de Dr. René F. Ochoa Dirección General de Estudios Agropecuarios y Pesqueros

Monterrey, NL Octubre 18 de Dr. René F. Ochoa Dirección General de Estudios Agropecuarios y Pesqueros Taller Práctico sobre Energía Renovable Monterrey, NL Octubre 18 de 2007 Dr. René F. Ochoa Dirección General de Estudios Agropecuarios y Pesqueros Contenido Panorama internacional Etanol Biodiesel Panorama

Más detalles

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015 PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015 NOVIEMBRE 2014 Programa Especial Concurrente Productivo 2015 Para mejorar la aplicación del gasto en el sector agropecuario se viene trabajando como PEC Productivo,

Más detalles

OPORTUNIDADES PARA EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO BIOMASA NO CAÑERA GRUPO BIOENERGÍA CUBAENERGIA DIC 2016

OPORTUNIDADES PARA EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO BIOMASA NO CAÑERA GRUPO BIOENERGÍA CUBAENERGIA DIC 2016 OPORTUNIDADES PARA EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO BIOMASA NO CAÑERA GRUPO BIOENERGÍA CUBAENERGIA DIC 2016 Desarrollo Perspectivo de las Fuentes Renovables de la Energía. En junio de 2014 fue aprobada la

Más detalles

PROVAR 2009 PROVAR 2009 PROVAR Versión Ejecutiva. Proyecto de Apoyo al Valor Agregado de Agronegocios con Esquemas de Riesgo Compartido.

PROVAR 2009 PROVAR 2009 PROVAR Versión Ejecutiva. Proyecto de Apoyo al Valor Agregado de Agronegocios con Esquemas de Riesgo Compartido. Proyecto de Apoyo al Valor Agregado de Agronegocios con Esquemas de Riesgo Compartido Versión Ejecutiva Enero 2009 www.sagarpa.gob.mx www.firco.gob.mx México ANTECEDENTES El Plan Nacional de Desarrollo

Más detalles

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura.

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura. Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura. Conjunto de Fondos de Fomento constituidos por el Gobierno Federal para otorgar Crédito, Garantías, Capacitación, Asistencia Técnica y Transferencia

Más detalles

PRESUPUESTO Y REGLAS DE OPERACIÓN 2019 PROPUESTA GENERAL SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA

PRESUPUESTO Y REGLAS DE OPERACIÓN 2019 PROPUESTA GENERAL SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA PRESUPUESTO Y REGLAS DE OPERACIÓN 2019 PROPUESTA GENERAL SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA Estructura Programática 2019 Glosario Recursos en concurrencia. Marco de Referencia: PEC. Se refiere al programa de

Más detalles

DIRECCIÓN DE BIOMASA Y COGENERACIÓN. Proyecto Piñón Galápagos en el desarrollo de los biocombustibles en el Ecuador.

DIRECCIÓN DE BIOMASA Y COGENERACIÓN. Proyecto Piñón Galápagos en el desarrollo de los biocombustibles en el Ecuador. DIRECCIÓN DE BIOMASA Y COGENERACIÓN Proyecto Piñón Galápagos en el desarrollo de los biocombustibles en el Ecuador. Biocombustibles Son combustibles de origen orgánico y una fuente de energía renovable.

Más detalles

ANEXO: DEMANDAS ESPECÍFICAS

ANEXO: DEMANDAS ESPECÍFICAS AREA 1.- MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS Y RECURSOS ACUICOLAS DEMANDA 1.1 DISEÑO, CREACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO INTERDISCIPLINARIO PARA EL MANEJO DE RECURSOS ACUÁTICOS, DULCEACUICOLAS Y PESQUEROS DEL ESTADO

Más detalles

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Funciones de la Financiera La Financiera Nacional tiene dos funciones sustantivas: 1. Otorgar

Más detalles

Proyecto para el Fortalecimiento de Organizaciones Agroempresariales

Proyecto para el Fortalecimiento de Organizaciones Agroempresariales SAGARPA Proyecto para el Fortalecimiento de Organizaciones Agroempresariales SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Mayo de 2008 Objetivo General Apoyar a las organizaciones

Más detalles

III. PROAGRO Productivo IV. Tecnificación del Riego. V. Innovación Agroalimentaria. VI. Modernización de Maquinaria y Equipo

III. PROAGRO Productivo IV. Tecnificación del Riego. V. Innovación Agroalimentaria. VI. Modernización de Maquinaria y Equipo Programa de Fomento a la Agricultura C O M P O N E N T E S I. Agroproducción II. Producción Integral III. PROAGRO Productivo IV. Tecnificación del Riego V. Innovación Agroalimentaria VI. Modernización

Más detalles

Estructura Delegación. Conformada por 14 Distritos de Desarrollo Rural y 45 Centros de Apoyo al Desarrollo Rural

Estructura Delegación. Conformada por 14 Distritos de Desarrollo Rural y 45 Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Nuevo Perfil SAGARPA Detonador de la productividad agroalimentaria Incentivos en lugar de subsidios Generador de bienes públicos Organización y operación basada en procesos que generen valor Investigación

Más detalles

Entorno político general del sector energético en México. 22 de junio de 2009

Entorno político general del sector energético en México. 22 de junio de 2009 Entorno político general del sector energético en México 22 de junio de 2009 Índice Estructura del sector energético Reforma Energética Programa Nacional de Desarrollo Índice Estructura del sector energético

Más detalles

PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO PARA EL USO EFICIENTE DEL AGUA Y LA ENERGÍA

PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO PARA EL USO EFICIENTE DEL AGUA Y LA ENERGÍA PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO PARA EL USO EFICIENTE DEL AGUA Y LA ENERGÍA Ing. Rodolfo César Camacho Estrada Director Regional del Norte FIRA Banco de México Chihuahua, Chih., 11 agosto de 2011 Información

Más detalles

Coordinación Regional Norte Agencia Estatal Chihuahua

Coordinación Regional Norte Agencia Estatal Chihuahua Coordinación Regional Norte Agencia Estatal Chihuahua Agosto 2016 Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero Misión Visión Dónde estamos? C.R. Noroeste C.R. Norte C.R. Centro

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018 PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 1, FRACCIÓN

Más detalles

Guía Técnica Operativa del. Proyecto de apoyo a proyectos de generación y aprovechamiento de biogás en explotaciones pecuarias

Guía Técnica Operativa del. Proyecto de apoyo a proyectos de generación y aprovechamiento de biogás en explotaciones pecuarias Guía Técnica Operativa del Proyecto de apoyo a proyectos de generación y aprovechamiento de biogás en explotaciones pecuarias Guía Técnica Operativa del Proyecto de apoyo a proyectos de generación y aprovechamiento

Más detalles

APOYOS FIRA PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS SOSTENIBLES. Septiembre 2014

APOYOS FIRA PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS SOSTENIBLES. Septiembre 2014 APOYOS FIRA PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS SOSTENIBLES Septiembre 2014 Áreas de influencia por agencia 17 MUNICIPIOS DE LA ZONA PONIENTE DEL ESTADO DE MORELOS - Caña de azúcar - Sorgo y Maíz - Ornamentales

Más detalles

Financiamiento para proyectos de inversión. La agricultura, retos ante la seguridad alimentaria y el cambio climático.

Financiamiento para proyectos de inversión. La agricultura, retos ante la seguridad alimentaria y el cambio climático. Financiamiento para proyectos de inversión La agricultura, retos ante la seguridad alimentaria y el cambio climático. Por que es necesario financiar proyectos verdes? El sector Agropecuario contribuye

Más detalles

SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 CATÁLOGO DE PROGRAMAS Y COMPONENTES

SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 CATÁLOGO DE PROGRAMAS Y COMPONENTES SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 0 la la la la la la la Incentivos a la de Cosechas Incentivos a la Infraestructura Comercial y Servicios a la Incentivos a la Proceso de Certificación a la Calidad Incentivos

Más detalles

Programa de Activos Productivos

Programa de Activos Productivos Programa de Activos Productivos Por que la nueva propuesta? Anteriormente, al menos 7 programas de diferentes áreas de la misma Dependencia, diversos Subprogramas y alrededor de 40 temas, productos o especies,

Más detalles

1. Atender solicitudes de Productores pecuarios para satisfacer sus necesidades a través de apoyos subsidiarios en equipamiento e infraestructura.

1. Atender solicitudes de Productores pecuarios para satisfacer sus necesidades a través de apoyos subsidiarios en equipamiento e infraestructura. Dependencia: Secretaría de Fomento Agropecuario. EJE RECTOR: Desarrollo y Crecimiento Sustentable PROGRAMA: Desarrollo Económico SUBPROGRAMA: Apoyo al Campo Misión Institucional Somos la Dependencia que

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) RAMO: 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Página 1 de 5 Como responsable de conducir la política general de desarrollo rural y de fomentar las actividades agrícolas, pecuarias,

Más detalles

XVII Foro de Avances de la Industria de la Refinación

XVII Foro de Avances de la Industria de la Refinación XVII Foro de Avances de la Industria de la Refinación Lic. Ana Cecilia Porte Petit Anduaga Directora de Bioenergéticos y Energías Alternativas 29 de junio de 2011 Antecedentes Los primeros esfuerzos en

Más detalles

Apoyos para el acceso al financiamiento de la industria agropecuaria. Agosto de 2014

Apoyos para el acceso al financiamiento de la industria agropecuaria. Agosto de 2014 Apoyos para el acceso al financiamiento de la industria agropecuaria Agosto de 2014 Contenido 1. Antecedentes 2. Modelo de Negocios FIRA. 3. Conclusiones FIRA opera desde el segundo piso, cuenta con cobertura

Más detalles

Fondo de Desarrollo Local (FDL) EXPERIENCIA MICROCREDITO VERDE QUIENES SOMOS

Fondo de Desarrollo Local (FDL) EXPERIENCIA MICROCREDITO VERDE QUIENES SOMOS Fondo de Desarrollo Local (FDL) EXPERIENCIA MICROCREDITO VERDE QUIENES SOMOS Surgimos en 1993 del Instituto Nitlapan. Hacemos finanzas para el desarrollo. MICROFINANZAS PLUS Somos la institución más grande

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA SAGARPA 111,11%1,1.11.4a Delegación de la SAGARPA en el Estado de Zacatecas Guadalupe. Zac a 15 de enero del 2018 PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA Objetivo general del Programa es apoyar

Más detalles

Situación Actual y Áreas de Oportunidad

Situación Actual y Áreas de Oportunidad Situación Actual y Áreas de Oportunidad Resultados 1 Abril de 2011 Logros 2003 2011 Millones de pesos Entre 2003 y abril de 2011, la Financiera Rural ha colocado recursos por más de $131,700 mdp, cubriendo

Más detalles

Beneficios fiscales y empresariales de las Energías Renovables LIC. DANIEL AMÉZQUITA DÍAZ

Beneficios fiscales y empresariales de las Energías Renovables LIC. DANIEL AMÉZQUITA DÍAZ Beneficios fiscales y empresariales de las Energías Renovables LIC. DANIEL AMÉZQUITA DÍAZ Energía Renovable o o o Cuya fuente reside en fenómenos de la naturaleza, procesos o materiales susceptibles de

Más detalles

energía sin fronteras

energía sin fronteras Guía de sensibilización: Biomasa y desarrollo Oportunidades de la biomasa para mejorar el acceso local a la energía en comunidades rurales aisladas de América Latina Mensajes importantes energía sin fronteras

Más detalles

Componente de Investigación, n, Validación n y Transferencia Tecnológica

Componente de Investigación, n, Validación n y Transferencia Tecnológica Componente de Investigación, n, Validación n y Transferencia Tecnológica Antecedentes: Subprograma de Investigación y Transferencia de Tecnología dentro del Programa de Fomento Agrícola de la Alianza para

Más detalles

PROGRAMAS PESQUEROS CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA

PROGRAMAS PESQUEROS CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA PROGRAMAS PESQUEROS REGLAS DE OPERACIÓN DE LA ALIANZA PARA EL CAMPO CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA PUBLICADO: Viernes 25 de julio de 2003 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1 Artículo 103 Objetivos.

Más detalles

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero 1 Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero Presentación para la Comisión de Programas Sectoriales y Presupuesto Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable 14

Más detalles

Buenas Prácticas en los Bancos de Desarrollo en la Promoción de Programas Verdes

Buenas Prácticas en los Bancos de Desarrollo en la Promoción de Programas Verdes Buenas Prácticas en los Bancos de Desarrollo en la Promoción de Programas Verdes Sistema de Promoción de Líneas Verdes: Programa para Agricultura Sostenible Rio de Janeiro, Brasil 29 Agosto 2013 Contenido

Más detalles

Instituciones con Programas de EE para Industria

Instituciones con Programas de EE para Industria Instituciones con Programas de EE para Industria Dirección General de Eficiencia y Sustentabilidad Energética, SENER Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, FIDE Programa de Ahorro de Energía

Más detalles

CURSO 1 Formulación de planes de negocios para el desarrollo de productos agropecuarios con valor agregado

CURSO 1 Formulación de planes de negocios para el desarrollo de productos agropecuarios con valor agregado Programa de fortalecimiento de los servicios de extensión productiva y empresarial agraria CURSO 1 Formulación de planes de negocios para el desarrollo de productos agropecuarios con valor agregado Taller

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) RAMO: 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Página 1 de 5 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) tiene como Misión Promover

Más detalles

Desarrollo de Proyectos de. energía en México

Desarrollo de Proyectos de. energía en México Desarrollo de Proyectos de Inversión Espacio para con a el fuentes Título renovables de energía en México Espacio para el Subtítulo Rodrigo Contreras Lara Rodrigo Contreras Lara Coordinador de Inversión

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN MÉXICO.

PROGRAMA INTEGRAL PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN MÉXICO. PROGRAMA INTEGRAL PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN MÉXICO. Abril, 2014 1 Expectativas de la EE en México En México existe un rezago en la eficiencia energética.

Más detalles

Publicado en InfoAserca

Publicado en InfoAserca LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN (SAGARPA) EN LA WEB ε Introducción En un mundo globalizado como en el que vivimos hoy en día, la información juega un papel

Más detalles

Diálogos por un Futuro Sustentable

Diálogos por un Futuro Sustentable Diálogos por un Futuro Sustentable Retos ante la seguridad alimentaria y el cambio climático Financiamiento de proyectos de inversión agropecuario, desarrollo rural y de cadenas productivas 1. Antecedentes

Más detalles

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS S POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS Secretario UNIDAD RESPONSABLE Coordinación General de Enlace y Operación Coordinación General de Comunicación Social Coordinación

Más detalles

Créditos Agropecuarios y Agroindustriales

Créditos Agropecuarios y Agroindustriales Créditos Agropecuarios y Agroindustriales Con la finalidad de presentar la mejor oferta de crédito Agroindustrial con excelentes condiciones y acorde al flujo de la actividad, existe una estructura con

Más detalles

Programas de Financiamiento con Garantía Nafin

Programas de Financiamiento con Garantía Nafin Programas de Financiamiento con Garantía Nafin Misión y objetivos de Nacional Financiera Misión Institucional Contribuir al desarrollo económico del país a través de facilitar el acceso al financiamiento

Más detalles

ACUERDO mediante el cual se establecen las Reglas de Operación del Programa Promoción Económica para el ejercicio fiscal 2015.

ACUERDO mediante el cual se establecen las Reglas de Operación del Programa Promoción Económica para el ejercicio fiscal 2015. ACUERDO mediante el cual se establecen las Reglas de Operación del Programa Promoción Económica para el ejercicio fiscal 2015. CONSIDERANDO Que las políticas públicas del Plan Estatal de Desarrollo (PED)

Más detalles

ANTECEDENTES. política:

ANTECEDENTES. política: INVESTIGACIÓN, VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA En relación al Fomento Agropecuario y de Desarrollo Rural Sustentable la Ley de Desarrollo Rural Sustentable establece, en su Capítulo II, la Política

Más detalles

USO DE EQUIPAMIENTO DE ENERGÍA RENOVABLE O EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CAMPO ING. FABIAN HERNANDEZ COLOTLA

USO DE EQUIPAMIENTO DE ENERGÍA RENOVABLE O EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CAMPO ING. FABIAN HERNANDEZ COLOTLA USO DE EQUIPAMIENTO DE ENERGÍA RENOVABLE O EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CAMPO ING. FABIAN HERNANDEZ COLOTLA Equipos ER y EE. Los equipos a ser considerados como parte del proyecto son: Sistemas fotovoltaicos

Más detalles

I. MARCO DE REFERENCIA DE LA AGENDA ENERGÉTICA DE CENTROAMÉRICA:

I. MARCO DE REFERENCIA DE LA AGENDA ENERGÉTICA DE CENTROAMÉRICA: I. MARCO DE REFERENCIA DE LA AGENDA ENERGÉTICA DE CENTROAMÉRICA: Los países que conforman el Sistema de Integración Centroamericana SICA- cuentan con dos iniciativas que guían la Agenda Energética Subregional;

Más detalles

Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER).

Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER). Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER). Componente de Apoyo a: Intermediarios Financieros, Incisos A1, A2, B y C. Conceptos Elegibles y Montos de Apoyo. A1. A1.

Más detalles

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería TALLER: ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN EN EL SECTOR DE LAS ENERGÍAS

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Estructura Programática Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Programas Componentes Subcomponentes/

Más detalles

Programa de Introducción de Etanol Anhidro

Programa de Introducción de Etanol Anhidro Programa de Introducción de Etanol Anhidro PRESENTACIÓN El Gobierno Federal tiene como prioridad asegurar el desarrollo sustentable del país, mediante el establecimiento de políticas públicas que permitan

Más detalles

OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011

OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011 OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011 Jorge Pérez Dirección Sectorial de Energía Ministerio del Ambiente, Energía

Más detalles

Producción Social de Vivienda

Producción Social de Vivienda Producción Social de Vivienda Ley Nacional de Vivienda 1984 ARTICULO 2o.- Los lineamientos generales de la política nacional de vivienda, son los siguientes: VII.- El mejoramiento de los procesos de producción

Más detalles

Panel "Bioenergía mediante el uso de caña y palma"

Panel Bioenergía mediante el uso de caña y palma Expo Agrofuturo VI Congreso Internacional Agropecuario Panel "Bioenergía mediante el uso de caña y palma" Jens Mesa-Dishington, Presidente Ejecutivo Medellín, 6 de septiembre de 2014 1 Generación de energía

Más detalles

GENERACIÓN DE ENERGIAS RENOVABLES A PARTIR DEL USO DE LA BIOMASA DE NOPAL

GENERACIÓN DE ENERGIAS RENOVABLES A PARTIR DEL USO DE LA BIOMASA DE NOPAL Informe Final Junio 2013 Mayo 2014 PROYECTO: GENERACIÓN DE ENERGIAS RENOVABLES A PARTIR DEL USO DE LA BIOMASA DE NOPAL MC Miguel Angel Perales de la Cruz Pabellón de Arteaga, Ags. Junio del 2014 Informe

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA PRESENTACIÓN El Honorable Ayuntamiento de Coatepec,

Más detalles

PRESUPUESTO PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

PRESUPUESTO PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES PRESUPUESTO PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES AVANCES 2011 Y PERSPECTIVA 2012 Agosto, 2011 Marco normativo y Población objetivo Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y Ley General de Acceso

Más detalles

CRÉDITO AGROPECUARIO Y RURAL

CRÉDITO AGROPECUARIO Y RURAL TÍTULO PRIMERO CRÉDITO AGROPECUARIO Y RURAL Capítulo Sexto Línea de Redescuento A Toda Máquina e Infraestructura Mediante la Resolución No. 13 de 2017, la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario autorizó

Más detalles

Arráigate Joven-Impulso Emprendedor. Reglas de Operación MDP

Arráigate Joven-Impulso Emprendedor. Reglas de Operación MDP Arráigate Joven-Impulso Emprendedor Reglas de Operación 2017 567.6 MDP 2016 Programa de Apoyos a Pequeños Productores Componente(s): 1 - Arráigate 2017 Programa de Apoyos a Pequeños Productores Componente(s):

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 311 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DEL CAMPO Pág. 312 SECRETARÍA DEL CAMPO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección Agropecuaria Dirección de Acuacultura

Más detalles

BCIE. Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región

BCIE. Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región BCIE Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región www.bcie.org Conversatorio Debate C Hacia las Microfinanzas Verdes Sergio Avilés El Banco de Desarrollo para Centroamérica

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO ESTADO DEL ARTE GABRIELA REYES ANDRÉS DIRECTORA DE APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA MAYO 2016 CONTENIDO 1. Conceptos Generales 2. Referencias Internacionales

Más detalles

María del Mar Vélez GRUPO BANCOLOMBIA

María del Mar Vélez GRUPO BANCOLOMBIA María del Mar Vélez GRUPO BANCOLOMBIA marvelez@bancolombia.com GRUPO BANCOLOMBIA Servicios Bancarios Fiduciaria Leasing Banca de Inversión Asset Management Comisionista de Bolsa Factoring Renting Grupo

Más detalles

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Junio 2013 Contenido 1. Situación Actual: retos y perspectivas 2. Sostenibilidad:

Más detalles

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA MERCADO ENERGÉTICO A PARTIR DE BIOMASA Análisis de la situación mundial, oportunidades de negocio y desarrollo en el Mercado de Carbono Mensajes Principales 4 I.Introducción...6

Más detalles

BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR Julio de 2016

BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR Julio de 2016 BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR Julio de 2016 Objetivos generales del programa Contribuir a la reducción de la contaminación ambiental y a un uso más eficiente de los recursos de las empresas salvadoreñas.

Más detalles

I FORO DE DESARRROLLO INDUSTRIAL SOSTENIBLE, "GESTIÓN EFICIENTE DE AGUA, DESECHOS Y TECNOLOGÍAS AMBIENTALES. Diciembre 2014

I FORO DE DESARRROLLO INDUSTRIAL SOSTENIBLE, GESTIÓN EFICIENTE DE AGUA, DESECHOS Y TECNOLOGÍAS AMBIENTALES. Diciembre 2014 I FORO DE DESARRROLLO INDUSTRIAL SOSTENIBLE, "GESTIÓN EFICIENTE DE AGUA, DESECHOS Y TECNOLOGÍAS AMBIENTALES Diciembre 2014 COMPONENTES DEL PROGRAMA LINEA DE CRÉDITO FONDO DE ASISTENCIA TÉCNICA GARANTÍAS

Más detalles