ACCIONES DE LA SAGARPA EN ENERGÍA RENOVABLE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACCIONES DE LA SAGARPA EN ENERGÍA RENOVABLE"

Transcripción

1 ACCIONES DE LA SAGARPA EN ENERGÍA RENOVABLE 1

2 TEMAS DE LA PLÁTICA ACCIONES DEL 2000 AL 2007 Proyectos PERA ACCIONES DEL 2008 Y 2009 Cambio de Política de SAGARPA Proyectos especiales (PROVAR, TIF, etc) Proyecto de Biodigestores Proyecto de Energía renovable PROPUESTA DE ACCIONES 2010 Proyecto Banco Mundial 2

3 ACCIONES REALIZADAS DURANTE EL PROYECTO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA LA AGRICULTURA (PERA) 2000 AL

4 BOMBEO DE AGUA CON PANELES SOLARES BOMBEO DE AGUA PARA GANADERÍA 2,490 4

5 BOMBEO EN TRASPATIO Y VIVIENDA FAMILIAR TRASPATIO Y VIVIENDA RURAL 45 5

6 BOMBEO DE AGUA EN AGRICULTURA RIEGO EN PEQUEÑA ESCALA 146 6

7 APLICAICIONES EN INVERNADERIOS RIEGO EN PEQUEÑA ESCALA 46 7

8 CALENTAMIENTO DE AGUA SOLAR EN AGRONEGOCIOS Beneficios esperados (Calentador de 15m 3 para rastro TIF) Reducción de 110 Ton. de Co 2 /año Ahorro de 61,800 litros de Diesel/año Ahorro de $ 530,000 /año CALENTAMIENTO DE AGUA CON FINES PRODUCTIVOS 36 8

9 SISTEMAS DE BIODIGESTIÓN Coadyuva a disminuir los efectos negativos al medio ambiente, mediante el aprovechamiento del biogás para ser utilizado en energía térmica o eléctrica. BIOGÁS Y GENERACIÓN DE ENERGÍA 14 9

10 11/8/10 Tecnología Se diseña una laguna para la captación de los residuos animales.

11 11/8/10 Tecnología En el diseño y la construcción de un biodigestor hay que tomar en cuenta, un material llamado geomembrana pueden ser de polietileno de alta densidad o de baja densidad (HDPE) (LLDPE).

12 11/8/10 Tecnología Se reviste esta laguna con esta geomembrana de polietileno de alta densidad (HDPE).

13 11/8/10 Tecnología Se colocan líneas de tubería perforada para la succión de lodos en un futuro. Así como las líneas para los agitadores.

14 11/8/10 Tecnología Se comienza a llenar la laguna con los residuos animales previamente mezclados

15 11/8/10 Tecnología Se distribuye una tubería de polietileno de alta densidad en todo el perímetro para la captación directa del gas metano

16 11/8/10 Tecnología Una vez llena la laguna, se instala una cubierta, esta cubierta esta hecha con el mismo material, Geomembranas

17 11/8/10 Tecnología Ductos para los agitadores y la succión de los lodos

18 11/8/10 Tecnología Otra vista de la cubierta con el biogás generándose

19 11/8/10 Tecnología AL finalizar la instalación, se conecta a un medidor, que mide todo el tiempo la captación de gas metano,

20 11/8/10 Tecnología El medidor a su vez tiene una conexión a un quemador, donde se estará quemando el gas metano.

21 11/8/10 Tecnología Sistema de encendido de flama con panel fotovoltáico para el quemador

22 11/8/10 Tecnología El sistema de biodigestión completo incluye el medidor de flujo de biogás y el quemador para la destrucción del metano

23 11/8/10 Generación de energía eléctrica (Instalación de moto generador) Se instala tubería de conducción del gas

24 11/8/10 Generación de energía eléctrica Detalle de sistema de filtrado del biogás

25 11/8/10 Generación de energía eléctrica Detalle de la instalación del motogenerador

26 11/8/10 Generación de energía eléctrica Vista de la instalación finalizada

27 REFRIGERACIÓN DEPRODUCTOS PRERECEDEROS CONSERVACIÓN Y REFRIGERACIÓN 69 27

28 ILUMINACIÓN CON ENERGÍA RENOVABLE SISTEMAS DE ILUNINACIÓN DE AGRONEGOCIOS 4 28

29 PROMOCIÓN Y CAPACITACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN 3,750 eventos 29

30 ACCIONES DEL 2008 Y 2009 Cambio de Política de SAGARPA Proyectos especiales (PROVAR, TIF, etc.) Proyecto de Biodigestores Proyecto de Energía renovable 30

31 NUEVA POLÍTICA DE LA SAGARPA Mejorar la rentabilidad al utilizar energías alternativas o uso eficiente de la energía en los procesos productivos. Revertir el deterioro de los ecosistemas. Mantener el equilibrio entre el desarrollo económico y el mejoramiento del medio ambiente. Reducción de emisiones de GEI mediante proyectos de mitigación al Cambio Climático. 31

32 PROYECTOS ESPECIALES ENCOMENDADOS AL FIRCO POR LA SAGARPA DONDE SE INVOLUCRAN ACCIONES DE ENERGÍA RENOVABLE 1. Proyecto de Valor agregado y Rastros TIF. 3. Proyecto de Biodigestores 5. Proyecto de Energía renovable 32

33 PROYECTO DE ENERGÍA RENOVABLE 33

34 PROYECTO DE ENERGÍA RENOVABLE 2010 Línea de Trabajo Líneas de Acción Energía Eólica y otras Línea 3.- Uso de Energías Alternativas o Renovables. Energía Solar Sistemas Térmico Solares; Sistemas Fotovoltaicos Autónomos; Sistemas Fotovoltaicos Interconectados Energía de la Biomasa PRESUPUESTO PARA ESTA LÍNEA $ 300 MILLONES 34

35 MONTOS DE APOYO DEL PROYECTO Tipo de Energía Tecnología Montos máximo de apoyo por proyecto Sistemas Térmico Solares (calentamiento de agua) Hasta $500,000 Energía solar Sistemas Fotovoltaicos Autónomos (bombeo de agua, refrigeración) Hasta $100,000 Sistemas Fotovoltaicos Interconectados Hasta $1,000,000 Energía de la Biomasa Sistemas de Biodigestión (biogás) Hasta $1,000,000 Motogeneradores Hasta $250,000 Otras fuentes Alternas de Energía Otras fuentes Alternas de Energía De acuerdo al proyecto, previa autorización de la Unidad Responsable 35

36 MUCHAS GRACIAS México, Julio

Aplicaciones Fotovoltaicas en el Sector Agropecuarios en México

Aplicaciones Fotovoltaicas en el Sector Agropecuarios en México Nuevo León SAGARPA Aplicaciones Fotovoltaicas en el Programa de Atención n a Contingencias Sector Agropecuarios en México Climatológicas 2009 (PACC) Introducción El sector contribuye con el 6.4% de las

Más detalles

ACCIONES DE LA SAGARPA CON ENERGÍA RENOVABLE EN EL CAMPO MEXICANO

ACCIONES DE LA SAGARPA CON ENERGÍA RENOVABLE EN EL CAMPO MEXICANO ACCIONES DE LA SAGARPA CON ENERGÍA RENOVABLE EN EL CAMPO MEXICANO Marzo 2014 CONTENIDO ACCIONES DEL 2000 AL 2006 Proyecto de energía renovable en el campo. ACCIONES DEL 2007 Y 2009 Cambio de Política de

Más detalles

Servicios Ambientales y de Energías Renovables del Centro S.A. de C.V.

Servicios Ambientales y de Energías Renovables del Centro S.A. de C.V. Servicios Ambientales y de Energías Renovables del Centro S.A. de C.V. APROVECHAMIENTO DE ESQUILMOS DE RASTROS PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ING. SAMUEL H. DURÁN RANGEL/ING. JUANA ENRIQUEZ RAMÍREZ DIRECCIÓN

Más detalles

Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato

Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato M.C. Enrique Kato Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato Guanajuato, 9 de noviembre de 2011 Antecedentes de Estrategia Nacional 1993 México Ratifica

Más detalles

EL MODELO DE NEGOCIO DE FIRA

EL MODELO DE NEGOCIO DE FIRA EL MODELO DE NEGOCIO DE FIRA XV Día del Porcicultor Celebración del productor porcícola Alonso Vargas Palma Subdirector Regional de Promoción en Occidente avargas@fira.gob.mx 28 de noviembre 2013 Contenido

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

INICIATIVA METANO A MERCADOS MEXICO

INICIATIVA METANO A MERCADOS MEXICO INICIATIVA METANO A MERCADOS MEXICO SUBCOMITE AGROPECUARIO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL Mayo, 2007 Contenido 1. Antecedentes de la Iniciativa Metano a Mercados en México 2. Subcomité

Más detalles

Seminario de Electrónica Industrial

Seminario de Electrónica Industrial Elena Villanueva Méndez Capítulo 1: Introducción Valparaíso, Abril de 2010 Fuentes energéticas Primera clasificación: fuente de la que provienen. crudo Gas Natural Carbón mineral Nuclear PrimariaPetróleo

Más detalles

La Cooperación México - Alemana en las energías renovables

La Cooperación México - Alemana en las energías renovables La Cooperación México - Alemana en las energías renovables Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH Santiago Mata Asesor Principal Página 1 La GIZ en México Página 2 Portafolio

Más detalles

Instituto tecnológico de chihuahua

Instituto tecnológico de chihuahua Instituto tecnológico de chihuahua Pedro Sánchez Santiago/Roberto Hernández Chávez. Emilio Álvarez y Víctor Mesina L. (equipo) Eficiencia Energética Hubo una vez, hace mucho tiempo Desarrollo mundial $

Más detalles

Componente Bioenergía y Fuentes Alternativas

Componente Bioenergía y Fuentes Alternativas Componente Bioenergía y Fuentes Alternativas Ing. Guillermo del Bosque Macías Director General Adjunto de Bioeconomía 22 de marzo de 2012 Índice Antecedentes de la Bioeconomía Biocombustibles y Energías

Más detalles

Experiencias y Uso de Biogás en México. Jose Buenrostro Pablos, AMENA Mitigación del Cambio Climático. Mayo 2011, Guadalajara, Jal.

Experiencias y Uso de Biogás en México. Jose Buenrostro Pablos, AMENA Mitigación del Cambio Climático. Mayo 2011, Guadalajara, Jal. Experiencias y Uso de Biogás en México Jose Buenrostro Pablos, AMENA Mitigación del Cambio Climático. Mayo 2011, Guadalajara, Jal. Porcicultura Avicultura Restaurantes Rellenos Sanitarios Potencial Generacion

Más detalles

Programa de Biomasa: Generación de electricidad a partir de biogás. Costa Rica

Programa de Biomasa: Generación de electricidad a partir de biogás. Costa Rica Programa de Biomasa: Generación de electricidad a partir de biogás Costa Rica 2012 Porqué el ICE? La directriz número 22, publicada el 25 de abril del 2003 indica en el Artículo 1º Incentivar la utilización

Más detalles

Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP

Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE FUENTES ALTERNATIVAS DE ENERGÍA NO CONVENCIONALES EL BIOGÁS

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc SEM SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc Beatriz Bugeda Directora General de Políticas de Cambio

Más detalles

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales Inicio del Proyecto: 2000 Financiación: Convenio Original y

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles

La energía solar LA ENERGÍA SOLAR HISTORIA DE LAS APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR

La energía solar LA ENERGÍA SOLAR HISTORIA DE LAS APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR LA ENERGÍA SOLAR EL SOL COMO FUENTE DE ENERGÍA HISTORIA DE LAS APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR SISTEMAS DE CAPTACIÓN UTILIZACIÓN PASIVA DE LA ENERGÍA SOLAR CONVERSIÓN TÉRMICA DE BAJA TEMPERATURA Subsistema

Más detalles

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía Andrei Bourrouet V., PhD Viceministro de Gestión Ambiental y Energía Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones Consumo Final de Energía Comercial por Fuente Año 2010 100% 90% 80% 70% 11.8 23.3

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES APLICADAS A LA AGRICULTURA.

ENERGÍAS RENOVABLES APLICADAS A LA AGRICULTURA. ENERGÍAS RENOVABLES APLICADAS A LA AGRICULTURA. PROYECTA INGENIO S.L. Carretera de Ronda nº 11 04004 Almería www.proyectaingenio.com info@proyectaingenio.com Alejandro Gómez Bretones PROYECTA INGENIO S.L.

Más detalles

Experiencias Regionales exitosas del Programa AEA.

Experiencias Regionales exitosas del Programa AEA. Experiencias Regionales exitosas del Programa AEA. Promoviendo el desarrollo productivo sostenible y acceso a energía en poblaciones vulnerables de la región Andina Bernardo L. Mendizabal Marich. MSc.-

Más detalles

Generación de Energía Eléctrica a partir del aprovechamiento de los Residuos Domiciliarios. Provincia de Entre Ríos ARGENTINA

Generación de Energía Eléctrica a partir del aprovechamiento de los Residuos Domiciliarios. Provincia de Entre Ríos ARGENTINA Generación de Energía Eléctrica a partir del aprovechamiento de los Residuos Domiciliarios CERRITO Provincia de Entre Ríos ARGENTINA Distancias desde Cerrito a: Paraná: 55 Km. Capital de Entre Ríos Paysandú:

Más detalles

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Índice Qué es una red de calor y frío?. El caso de la Red de la

Más detalles

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático clima Mantener estrategias y polítíticas en materia energética coherentes con la seguridad de suministro, competitividad y sostenibilidad ambiental. Establecer objetivos cuantificados de reducción de

Más detalles

ENERGÍA SOLAR DIRECTA

ENERGÍA SOLAR DIRECTA ENERGÍA SOLAR DIRECTA índice Energías procedentes del sol 1. Captacion térmica 1. Sistemas arquitectónicos pasivos 2. Centrales térmicas solares 2. Captación fotónica (luz) 1. Centrales solares fotovoltaicas

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

Curso Técnico en energía solar

Curso Técnico en energía solar Curso Técnico en energía solar Presentación La energía solar térmica consiste en el aprovechamiento de la energía del sol para la obtención de energía térmica, a través del calentamiento de un fluido,

Más detalles

1500 millones de cartuchos se venden cada año

1500 millones de cartuchos se venden cada año EL AHORRO ECOLOGICO 1500 millones de cartuchos se venden cada año 1500 millones de cartuchos se venden cada año solo el 13% (195 millones) de estos se re manufacturan en los EE.UU cada segundo se tiran

Más detalles

PROGRAMA UNIVERSITARIO INTEGRAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

PROGRAMA UNIVERSITARIO INTEGRAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA PROGRAMA UNIVERSITARIO INTEGRAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA EFECTO INVERNADERO PROGRAMA UNIVERSITARIO INTEGRAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA 01 EL ROL DE LAS UNIVERSIDADES Las instituciones educativas a nivel

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Parque de Generación Eólica San Antonio El Sitio, Villa Canales, Guatemala LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA Guatemala, agosto de 2016 www.mem.gob.gt

Más detalles

LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA

LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA Yoel Suárez Lastre BIOENERGÍA CUBAENERGÍA yoel@cubaenergia.cu Teléfonos. 537 2027527-2062065 CONTENIDO Actividad de CUBAENERGÍA en bioenergía. Fuentes

Más detalles

Soluciones tecnológicas para las Energías Renovables y oportunidades en Eficiencia Energética en Colombia OMAR PRIAS DIRECTOR

Soluciones tecnológicas para las Energías Renovables y oportunidades en Eficiencia Energética en Colombia OMAR PRIAS DIRECTOR Soluciones tecnológicas para las Energías Renovables y oportunidades en Eficiencia Energética en Colombia VII SIMPOSIO INTERNACIONAL IPSE, Bogotá octubre 2011 OMAR PRIAS DIRECTOR Objeto BID-CCB Contribuir

Más detalles

Incorporación de energías renovables en EESS. Jornada FENERCOM, 20 de Mayo de 2015

Incorporación de energías renovables en EESS. Jornada FENERCOM, 20 de Mayo de 2015 Incorporación de energías renovables en EESS Jornada FENERCOM, 20 de Mayo de 2015 Contenido Ejemplo de comportamiento energético de una EESS de 24 h Conceptos de COGE + RELD + GIIE Qué capacidades endógenas

Más detalles

CONSUMO DE ENERGIA. ANALISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA EN MEXICO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS LP

CONSUMO DE ENERGIA. ANALISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA EN MEXICO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS LP GRUPO DE CONSUMO CONSUMO DE ENERGIA. ANALISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA EN MEXICO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS LP USO DE ENERGÍA EN MÉXICO Cuando se habla de eficiencia

Más detalles

Congreso de Energía Biomásica El Recurso Renovable para Mejorar su Competitividad

Congreso de Energía Biomásica El Recurso Renovable para Mejorar su Competitividad Congreso de Energía Biomásica El Recurso Renovable para Mejorar su Competitividad Biocombustibles Gaseosos Aplicación a Gran Escala Coopeagropal, R.L. (Biogás) Ing. Luis Ml. Sánchez Esquierdo lm.sanchez@coopeagropal.co.cr

Más detalles

SUBVENCIONES EN MATERIA DE ENERGÍA

SUBVENCIONES EN MATERIA DE ENERGÍA SESIÓN INFORMATIVA SUBVENCIONES EN MATERIA DE ENERGÍA Sergio Breto Asensio Jefe de Servicio de Planificación Energética Zaragoza, 19 enero 2009 Índice I. Marco general I.1. La Planificación Energética

Más detalles

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61 ÍNDICE PRÓLOGO 17 PRESENTACIÓN 21 I. ENERGÍA SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE 26 El mundo en que vivimos 26 Usos de la energía 31 Energía y desarrollo 38 Fuentes de energía 39 Incidencia ambiental de la energía

Más detalles

SERVICIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA TAMBOS

SERVICIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA TAMBOS SERVICIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA TAMBOS Quiénes somos? Somos una empresa joven, dinámica y profesional, líder en la región en el área de servicios y proyectos vinculados a la energía limpia. En

Más detalles

FONDO DE ASISTENCIA TÉCNICA Miles de Dólares

FONDO DE ASISTENCIA TÉCNICA Miles de Dólares FONDO DE ASISTENCIA TÉCNICA 545.8 Miles de Dólares Objetivos del Fondo de Asistencia Técnica (FAT) Asistir al empresario en la realización de una planificación adecuada de las inversiones para la aplicación

Más detalles

ELECTRONICA MICROM 2010

ELECTRONICA MICROM 2010 MICROM 2010 1) PROBLEMÁTICA MUNDIAL ACTUAL ELECTRONICA PANORAMA DIFICIL QUE ENFRENTAMOS TODOS Consecuencia: Estamos en un proceso de un cambio climático agresivo que afecta a todo el mundo, ocasionado

Más detalles

Guía Técnica Operativa de la Componente de Energía Renovable y Biodigestores del PROVAR.

Guía Técnica Operativa de la Componente de Energía Renovable y Biodigestores del PROVAR. Guía Técnica Operativa de la Componente de Energía Renovable y Biodigestores del PROVAR. I. Antecedentes Una de las principales prioridades que ha establecido la presente administración en materia de ganadería,

Más detalles

UNIDAD 6: EL SECTOR SECUNDARIO. LOS ESPACIOS INDUSTRIALES VOCABULARIO

UNIDAD 6: EL SECTOR SECUNDARIO. LOS ESPACIOS INDUSTRIALES VOCABULARIO UNIDAD 6: EL SECTOR SECUNDARIO. LOS ESPACIOS INDUSTRIALES VOCABULARIO 1. Sector secundario 2. Industria 3. Fuente de energía 4. Minería 5. Materia prima vegetal 7. Materia prima geológica 8. Fuentes de

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Dirección Municipio Código Postal Provincia Comunidad Autónoma Zona climática

Más detalles

Análisis del sistema energético del Perú y retos de innovación para este sector

Análisis del sistema energético del Perú y retos de innovación para este sector Análisis del sistema energético del Perú y retos de innovación para este sector Octubre - 2012 Lino Abram Caballerino Qué es la energía? Es la capacidad que poseen los cuerpos para efectuar un trabajo

Más detalles

SUSTENTABILIDAD EN LA INDUSTRIA AVICOLA USO DE RECURSOS BIOLOGICOS. Ing. Elbio Woeffray LAS CAMELIAS SA ARGENTINA

SUSTENTABILIDAD EN LA INDUSTRIA AVICOLA USO DE RECURSOS BIOLOGICOS. Ing. Elbio Woeffray LAS CAMELIAS SA ARGENTINA SUSTENTABILIDAD EN LA INDUSTRIA AVICOLA USO DE RECURSOS BIOLOGICOS Ing. Elbio Woeffray LAS CAMELIAS SA ARGENTINA LA CANTIDAD DE EFLUENTE DIARIO ES DE 5.000 M3 /DIA. (CRUDO SIN TRATAR) SON 60 TN DE DBO

Más detalles

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO El efecto invernadero, a través de la emisión exponencial de gases de dióxido de carbono (CO 2 ), metano (CH 4 ), oxido nitroso (N 2 O), y otros gases, están incuestionablemente modificando el clima a

Más detalles

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo Taller de Avances de los Estudios sobre Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con fondos del GEF/PNUD de la Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones

Más detalles

Árbol de transmisión. Boca de impulsión. Valla del pozo. Encamisado del pozo. Cañería de impulsión. PANELES FOTOVOLTAICOS Wp

Árbol de transmisión. Boca de impulsión. Valla del pozo. Encamisado del pozo. Cañería de impulsión. PANELES FOTOVOLTAICOS Wp Bombeo de agua En las instalaciones de bombeo de agua, es habitual utilizar las aerobombas multipalas. A partir del viento se genera energía mecánica que acciona la bomba de la instalación, que permitirá

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA Seminario de Investigación IE-900 Prof. Dr.- Ing. Dennis A.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA Seminario de Investigación IE-900 Prof. Dr.- Ing. Dennis A. Tabla 1: Investigaciones Seminario IE-900 (2006-2007) 1 Generación de Energía Eléctrica en base a Hidroeléctrica 2 Generación de Energía Eléctrica en base a Geotérmica 3 de 2006 Generación de Energía Eléctrica

Más detalles

ENCUENTRO NACIONAL: LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN NICARAGUA: RETOS Y PERSPECTIVAS

ENCUENTRO NACIONAL: LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN NICARAGUA: RETOS Y PERSPECTIVAS ENCUENTRO NACIONAL: LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN NICARAGUA: RETOS Y PERSPECTIVAS CONTEXTO REGIONAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Presentado por PATRICIA RODRÍGUEZ RIVERA Garantizando la Energía del Futuro PREMISA

Más detalles

Generación Distribuida y Microrredes

Generación Distribuida y Microrredes y Microrredes Daniel Henríquez Definición Generación de electricidad mediante instalaciones que son suficientemente pequeñas (3 kw 10 MW) en relación con las grandes centrales de generación, de forma que

Más detalles

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables Mesa redonda: energía, tecnología y globalización El futuro de la energía en España:

Más detalles

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011 Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa 2 Mayo 25, 2011 Contenido I. Gestión Energética: Eficiencia Energética. Energía Renovable. Biomasa. II. Gases de efecto

Más detalles

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION Térmica -Energía Solar La energía solar térmica aprovecha directamente la energía emitida por el sol. Su calor es recogido en colectores líquidos o de gas que son expuestos a la radiación solar absorbiendo

Más detalles

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO Gloria Fayos/ Área de Residuales del Grupo Aguas de Valencia GRUPO AGUAS DE VALENCIA AVSA CICLO INTEGRAL DEL AGUA ÁREA DE

Más detalles

Premio Nacional de Ahorro de Energía en Inmuebles de la Administración Pública Federal

Premio Nacional de Ahorro de Energía en Inmuebles de la Administración Pública Federal Premio Nacional de Ahorro de Energía en Inmuebles de la Administración Pública Federal Bases Podrán participar los inmuebles registrados al Programa de inmuebles, bajo las siguientes categorías: 1. Inmuebles

Más detalles

Proyecto ECOe Estudio de Costes Energéticos. Francisco Bueno Nieto Asistencia y Promoción Técnica Andalucía. Sevilla, 24 de Marzo de 2.

Proyecto ECOe Estudio de Costes Energéticos. Francisco Bueno Nieto Asistencia y Promoción Técnica Andalucía. Sevilla, 24 de Marzo de 2. Estudio de Costes Energéticos Francisco Bueno Nieto Asistencia y Promoción Técnica Andalucía Sevilla, 24 de Marzo de 2.011 1 Presentación del Proyecto Autores del Proyecto Colaboración Objetivos El objetivo

Más detalles

Guillermo Durán Energías Renovables. Fundación Energizar

Guillermo Durán Energías Renovables. Fundación Energizar Guillermo Durán Energías Renovables Fundación Energizar Investigador CIHE (Centro de Investigación Hábitat y Energía) Universidad de Buenos Aires Profesional con conocimiento del sistema de certificación

Más detalles

ENERGIA SOLAR Y EÓLICA PARA EL EDIFICIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE ENERGIA Y AMBIENTE Y LA SECRETARIA ADMINISTRATIVA.

ENERGIA SOLAR Y EÓLICA PARA EL EDIFICIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE ENERGIA Y AMBIENTE Y LA SECRETARIA ADMINISTRATIVA. ENERGIA SOLAR Y EÓLICA PARA EL EDIFICIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE ENERGIA Y AMBIENTE Y LA SECRETARIA ADMINISTRATIVA. ILUMINACIÓN POR ENERGÍA RENOVABLE La Secretaría Administrativa por medio de la DIDESU

Más detalles

Sistemas pico fotovoltaicos: caracterización y funcionamiento

Sistemas pico fotovoltaicos: caracterización y funcionamiento Seminario Experiencias y Perspectivas Internacionales de la Electrificación Rural Fotovoltaica 25.11.2010, IIE, Cuernavaca, México Sistemas pico fotovoltaicos: caracterización y funcionamiento Manfred

Más detalles

ALIANZA EN ENERGIA Y AMBIENTE CON LA REGION ANDINA INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA

ALIANZA EN ENERGIA Y AMBIENTE CON LA REGION ANDINA INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA ALIANZA EN ENERGIA Y AMBIENTE CON LA REGION ANDINA INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA Seminario Taller: Agricultura y Competitividad frente al Cambio Climático Aplicaciones de

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS Su puesta en valor un reto para todos! Itziar Aceves Etxebarria ADIBIL Soluciones Energéticas 5 de octubre de 2016! Medidas de Eficiencia Energética

Más detalles

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016 1 Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética Junio 2016 Antecedentes El Cambio Climático puede ser causado por fenómenos naturales o por influencia de las actividades humanas. Hay una certeza del 90%

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN 4 de marzo de 2015 Índice a. LEGISLACIÓN: EXIGENCIAS CTE Y RITE

Más detalles

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Noviembre 2005 Mercado de Carbono Antecedentes El MDL es un mecanismo

Más detalles

Planes de acción para las. Vasco

Planes de acción para las. Vasco Planes de acción para las energías renovables en el País Vasco Iñaki Bóveda Área de Energías Renovables y Promoción de Inversiones Ente Vasco de la Energía (EVE) 7 de Noviembre de 2012 Herri - Erakundea

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Visión 10-20-40 DOF-06/06/2013 M. en I. Dulce Merari Cid León Instituto de Ingeniería, UNAM Marco Normativo Ley General de Cambio Climático (LGCC) *Publicada

Más detalles

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos)

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos) Tecnologías 3ºE.S.O. Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos) 1. Definición de energía. Unidades. ENERGÍA La energía es la capacidad de un cuerpo o sistema para realizar cambios. Unidades Julio (J),

Más detalles

ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL

ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL RADIACIÓN SOLAR: LA RADIACIÓN SOLAR QUE ALCANZA LA TIERRA PUEDE APROVECHARSE POR MEDIO

Más detalles

ALIANZA EN ENERGÍA Y AMBIENTE CON CENTROAMÉRICA

ALIANZA EN ENERGÍA Y AMBIENTE CON CENTROAMÉRICA ALIANZA EN ENERGÍA Y AMBIENTE CON CENTROAMÉRICA FOMENTANDO LAS ENERGÍAS RENOVABLES Otto Leonel García Coordinador Regional San Salvador, 6 de Junio de 2007 VISIÓN DE LA ALIANZA Lograr que las energías

Más detalles

Indicadores de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL)

Indicadores de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL) 5. Energía EN-5.4.1. Consumo de energía per cápita. EN-5.4.2. Consumo anual de energía primaria por tipo de fuente. EN-5.4.3. Consumo total de energía primaria por unidad de PIB. EN-5.4.4. Contribución

Más detalles

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos 03-12-2013 Integración Fotovoltaica con Sistemas de Climatización SISTEMAS INTEGRALES DE CLIMATIZACIÓN

Más detalles

AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA

AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA www.cambioenergetico.com CAMBIO ENERGÉTICO Avda. Virgen de Argeme 29 10800 Coria Tel. 927 500 162 fax. 927501 419 Email. info@cambioenergetico.com www.cambioenergetico.com

Más detalles

Buenos Aires frente al Cambio Climático Adaptación

Buenos Aires frente al Cambio Climático Adaptación Buenos Aires frente al Cambio Climático Adaptación Ciudad Autónoma de Buenos Aires Población CABA: 2.891.082 habitantes Commuters: 3.200.000 habitantes aprox. Escenario 2030 Cambios esperados para la ciudad

Más detalles

CATÁLOGO GREEN SPACE

CATÁLOGO GREEN SPACE CATÁLOGO GREEN SPACE ÍNDICE 1. LAS ENERGÍAS RENOVABLES HOY 2. SERVICIOS GREEN SPACE 3. CATÁLOGO GREEN SPACE KITS GEOTERMIA: CLIMATIZACIÓN / AGUA CALIENTE SANITARIA KITS TÉRMICA: AGUA CALIENTE SANITARIA

Más detalles

Potencia eléctrica instalada

Potencia eléctrica instalada Potencia eléctrica instalada En Galicia existe un gran potencial de recursos renovables, lo que le permite disponer de un parque de generación renovable de gran importancia, principalmente de energía eólica

Más detalles

Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Campus de Excelencia de la Moncloa

Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Campus de Excelencia de la Moncloa AGRICULTURA URBANA PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Francesca Olivieri Dra. Arquitecta Profesora del Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas

Más detalles

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas José Manuel Domínguez Cerdeira Responsable de Prescripción Gas Natural Distribución Murcia, 18 de

Más detalles

Titulo: EMISIONES DE CO2 (Equivalente) DE ACUERDO CON LAS DIFERENTES FORMAS DE PRODUCCION DE ENERGIA ELECTRICA

Titulo: EMISIONES DE CO2 (Equivalente) DE ACUERDO CON LAS DIFERENTES FORMAS DE PRODUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Titulo: EMISIONES DE CO2 (Equivalente) DE ACUERDO CON LAS DIFERENTES FORMAS DE PRODUCCION DE ENERGIA Ramón Muñoz Ledo Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) UNAM 18 Octubre 2016

Más detalles

Análisis y Gestión Ambiental

Análisis y Gestión Ambiental Análisis y Gestión Ambiental Sostenibilidad. Valoración ambiental. Análisis coste-beneficio ambiental. Análisis de ciclo de vida. Análisis exergético y emergético. Huella ecológica. Retos a los que se

Más detalles

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO VII ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESIONALES DE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2014 TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO Proyectos desarrollados en la Red Se desarrollaron

Más detalles

Tecnologías Limpias Energías Renovables. Ismael Antonio Sánchez Departamento de Ciencias Energéticas y Fluídicas http://cef.uca.edu.

Tecnologías Limpias Energías Renovables. Ismael Antonio Sánchez Departamento de Ciencias Energéticas y Fluídicas http://cef.uca.edu. Tecnologías Limpias Energías Renovables Ismael Antonio Sánchez Departamento de Ciencias Energéticas y Fluídicas http://cef.uca.edu.sv Energías Renovables Sustentables Son todos aquellos recursos energéticos

Más detalles

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios Índice Capítulo 1 La auditoría energética 1 La auditoría energética...1 1.1 Origen...1 1.2 Definiciones...4 1.3 Tipos de auditorías energéticas...8 1.3.1 En función del PROPÓSITO que persiguen...8 1.3.2

Más detalles

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Sevilla, junio de 2016 Introducción histórica: PACES 2016 - Adhesión al Pacto

Más detalles

INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS. Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008

INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS. Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008 INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008 Indice 1. Energía solar térmica 2. Energía solar fotovoltaica 3. Criterios básicos 4. Financiación de instalaciones 5. Código

Más detalles

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER México, D.F. 7 de octubre del 2015 Contenido 1. Introducción.

Más detalles

Proyecto Ahorro energía eléctrica al sustituir boiler eléctricos por calentadores solares

Proyecto Ahorro energía eléctrica al sustituir boiler eléctricos por calentadores solares Proyecto Ahorro energía eléctrica al sustituir boiler eléctricos por calentadores solares 1 de Septiembre de 2013 Atendiendo a su amable petición y sobre la base de la información que se ha puesto a nuestra

Más detalles

Programa Operativo de Crecimiento Sostenible Entidades Locales

Programa Operativo de Crecimiento Sostenible Entidades Locales JORNADA SOBRE MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Y AYUDAS GESTIONADAS POR EL IDAE PARA PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES -GENERA 16- Madrid, 16 de junio de 2016 Programa Operativo de Crecimiento

Más detalles

INCORPORACIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN USOS RESIDENCIALES. FENERCOM, 21 DE ENERO 2016 Gaspar Martín Director Técnico ACV ESPAÑA

INCORPORACIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN USOS RESIDENCIALES. FENERCOM, 21 DE ENERO 2016 Gaspar Martín Director Técnico ACV ESPAÑA INCORPORACIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN USOS RESIDENCIALES FENERCOM, 21 DE ENERO 2016 Gaspar Martín Director Técnico ACV ESPAÑA PRESENCIA ACV EN EL MUNDO Fundada en 1922 Exportación a más

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA RESGUARDO WAYUU ALTA Y MEDIA GUAJIRA

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA RESGUARDO WAYUU ALTA Y MEDIA GUAJIRA WAYUU S.A. E.S.P. DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA RESGUARDO WAYUU ALTA Y MEDIA GUAJIRA LA GUAJIRA ACTIVIDADES EXTRACTIVAS CARBÓN, GAS. PETRÓLEO, SAL, OTROS MINERALES, POTENCIAL ENERGETICO CARBÓN, GAS. PETRÓLEO,

Más detalles

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s)

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s) DATOS GENERALES FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s) Proyecto 000000000177948 MITIGACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE METANO MEDIANTE SISTEMAS ANAERÓBICOS EN

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016

CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016 CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016 La International Copper Association Asociación Internacional que promueve el uso y consumo de aplicaciones

Más detalles

Recuperación n de Metano de Residuos de Plantas de Sacrifico Bovino en Colombia

Recuperación n de Metano de Residuos de Plantas de Sacrifico Bovino en Colombia Recuperación n de Metano de Residuos de Plantas de Sacrifico Bovino en Colombia M2M Workshop on Developing Anaerobic Digester Projects from Livestock and Food Processing Wastes I.A CARLOS TORO Monterrey,

Más detalles

La Convergencia entre el Cambio Climatico y los Mercados Ambientales

La Convergencia entre el Cambio Climatico y los Mercados Ambientales La Convergencia entre el Cambio Climatico y los Mercados Ambientales Septiembre, 2009 Jorge Barrigh Natsource LLC Tel. + 507 6670-1587 jbarrigh@natsource.com www.natsource.com La vision de Natsource. Mayor

Más detalles

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO CALENTAMIENTO GLOBAL aumento en la concentración de gases de efecto invernadero sobre la superficie terreste destrucción de la capa de ozono GASES DE EFECTO INVERNADERO

Más detalles

Biodigestores y sus aplicaciones

Biodigestores y sus aplicaciones II Congreso Regional de Energía Energía: Indispensable para el Desarrollo Sostenible y Competitivo Regional Biodigestores y sus aplicaciones Irene Cañas Díaz Viceministra de Energía Ministerio de Ambiente

Más detalles

Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras

Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras Murcia, 16 de Noviembre de 2011 Miguel Rodrigo Gonzalo Dpto. Biomasa y Residuos IDAE EJES DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA

Más detalles

NAMIBIA. Seguridad alimentaria de la población bosquimana San: agua limpia para las familias y agua reciclada para los huertos

NAMIBIA. Seguridad alimentaria de la población bosquimana San: agua limpia para las familias y agua reciclada para los huertos NAMIBIA Seguridad alimentaria de la población bosquimana San: agua limpia para las familias y agua reciclada para los huertos DONDE TRABAJAMOS DATOS PRINCIPALES DEL PAÍS CAPITAL WINDHOEK POBLACIÓN 2.074.000

Más detalles

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero Efecto invernadero y gases de efecto invernadero Gases de efecto invernadero (naturales y antropogénicos): dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, CFC, HCFC, HFC y PFC. Cambio climático mundial: cambio

Más detalles