Programa de Biomasa: Generación de electricidad a partir de biogás. Costa Rica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Biomasa: Generación de electricidad a partir de biogás. Costa Rica"

Transcripción

1 Programa de Biomasa: Generación de electricidad a partir de biogás Costa Rica 2012

2 Porqué el ICE? La directriz número 22, publicada el 25 de abril del 2003 indica en el Artículo 1º Incentivar la utilización de nuevas tecnologías que utilicen Fuentes Nuevas y Renovables, cuando resulten ambientalmente favorables y sean técnica y económicamente viables, según establece el III Plan Nacional de Energía y el Plan Nacional de Desarrollo. Artículo 2º Elaborar planes de desarrollo de fuentes de energía nuevas y renovables considerando las iniciativas para ser incorporados en el Plan Nacional de Desarrollo Eléctrico, Plan Nacional de Energía y Plan Nacional de Desarrollo. Además en el V plan Nacional de Energía se encuentra, en la página 38 punto 2.4.1, una sección donde se plantea el desarrollo de nuevas fuentes, además en la página 46 punto 7.1 donde se fomenta el uso de energías autóctonas que sean social y económicamente viables entre otras partes del documento.

3 Porqué el ICE? En cuanto a la proyección social del ICE, la ayuda brindada de forma gratuita en este tipo de sistemas es una colaboración que en algunos casos le representa al productor poder seguir con las actividades de la finca ya que el sistema de biodigestión funciona como sistema de tratamiento de aguas lo que les permite obtener el Certificado Veterinario de Operación (CVO). Además se pueden citar otros aspectos importantes como: Reducción de la demanda, lo que resulta en menor inversión de infraestructura del sistema. Uso de energías renovables, lo que conlleva a la reducción del consumo de combustibles fósiles. Diversificación de la matriz energética Más democracia en la producción energética.

4 Encuesta nacional de biomasa Referencias Ramírez, F. Carazo, E. Roldán C. Villegas G Encuesta de oferta y consumo energético nacional a partir de la biomasa en Costa Rica año Ministerio de ambiente y energía, Dirección sectorial de energía.

5 Cómo se logra? Los proyectos de biogás se trabajan con alianzas estratégicas ya que los productores no cuentan con los recursos. Se les apoya a los productores para que puedan aplicar a donaciones internacionales, AEA. Se cuenta con el apoyo de la GIZ en el caso de factibilidades y consultorías.

6 Desarrollo del programa Factibilidades Proyectos piloto: -ROBAGO -Cerro Grande -Juncos -Julieta -Ángel Proyectos Medianos: -KAFUR -SERMIDE -Hacienda Abigail Nueva tecnología: - Generador - Caldera - Quemador de agua Materias primas: -Naranja -Residuos de Matadero - Residuos lácteos

7 Proyectos Proyecto Etapa Potencia Colaboración Sermide Seguimiento 60 kw AEA Cerro Grande Seguimiento 20 kw AEA Abigail Seguimiento 45 kw AEA Julio Jenkins Ejecución 45 kw AEA Julieta Mantenimiento 25 kw AEA Cerdos Cerro Puesta en marcha 80 kw AEA Carmen Mantenimiento 20 kw AEA La Lima Seguimiento 45 kw AEA Robago Puesta en Mancha 45 kw AEA Don Carlos Seguimiento Caldera 20 HP AEA Juan Domingo 70 kw AEA Firma contrato Don Alex 25 kw AEA Lab. Piña Ejecución - AEA

8 Factibilidades Arreo Sigma Ticofrut Dos Pinos Porcina Americana Corbana Acon Tropifrost Del Valle La Lydia GIZ/AEA GIZ/AEA GIZ/AEA GIZ GIZ GIZ GIZ GIZ GIZ GIZ

9 Proyecto Metano (m 3 / día) Toneladas de CO 2 eq año Don Carlos Sermide Kafur Robago La Lima Abigail Julieta El Carmen Cerro Grande Angel Hilda Rosa Total

10 Programa experimental Motivar a sus clientes en la instalación de pequeños sistemas de generación distribuida, basados en fuentes renovables. Propósito del programa: Estudiar las nuevas tecnologías y el efecto de la generación distribuida sobre las redes Exclusivamente generación para autoconsumo El costo de los sistemas de generación será asumido por el cliente. El cliente será el propietario del sistema de generación que instale y de los créditos de carbono que este genere.

11 Estudio de Caso Finca Don Carlos

12 Finca Don Carlos -200 vacas en ordeño -Aprovechamiento biogás en Caldera. Excretas tratadas en el biodigestor Biogás producido Metano capturado Ahorro por combustible Fertilizante producido Ahorro por fertilizante kg/día 58 m 3 /día 36 m 3 /día $8 700/año m 3 /año $ /año

13 Inversión Primera Etapa Costo Biodigestor $ Caldera Nueva $ Total $ Segunda Etapa Costo Extrusor $12 000

14

15 Laguna tapada

16 Características de Equipos Caldera Vertical de 20hp Quemador dual Power Flame Suavizador de Agua Tanque de condensado Blower de 68 cfm

17 Caldera Finca Don Carlos

18 Otros Equipos

19 Filtrado y presurizado de gas

20 Costo evitado diesel Variable Consumo diesel litros mes Costo diesel mes Sin Proyecto Con Proyecto Costo evitado $1 102 $184 $917

21 Costo evitado fertilizante Variable Consumo sacos Sin Proyecto Con Proyecto Costo evitado Costo mes $1 540 $770 $770

22 Resumen: Ahorro en el periodo 8 meses Total $ Diesel litros $7 336 Fertilizante $6 160

23 Finca Don Carlos

24 Barreras Financiamiento de los proyectos Equipos eficientes de generación Materiales para la construcción de los sistemas

25

26

27 Gracias por su atención

Biodigestores y sus aplicaciones

Biodigestores y sus aplicaciones II Congreso Regional de Energía Energía: Indispensable para el Desarrollo Sostenible y Competitivo Regional Biodigestores y sus aplicaciones Irene Cañas Díaz Viceministra de Energía Ministerio de Ambiente

Más detalles

Desarrollo y Financiamiento de Proyectos de. Ambiente con Centroamérica AEA

Desarrollo y Financiamiento de Proyectos de. Ambiente con Centroamérica AEA Desarrollo y Financiamiento de Proyectos de Energía Renovable de la Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica AEA Dr.-Ing. Salvador E. Rivas enero 2012 Climate Change in Central America ANTECEDENTES

Más detalles

NAMA Energía/Biomasa - Costa Rica Propuesta de NAMA

NAMA Energía/Biomasa - Costa Rica Propuesta de NAMA NAMA Energía/Biomasa - Costa Rica Propuesta de NAMA Ana Luisa Leiva - Carolina Hernández - Sergio Musmanni Gustavo André Jiménez - Jorge Mario Montero - Roberto Azofeifa 13 de marzo de 2015 El NAMA será

Más detalles

OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011

OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011 OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011 Jorge Pérez Dirección Sectorial de Energía Ministerio del Ambiente, Energía

Más detalles

USO DE BIOGÁS EN EL SECTOR AGROPECUARIO DE MÉXICO Y OPCIONES DE FINANCIAMIENTO

USO DE BIOGÁS EN EL SECTOR AGROPECUARIO DE MÉXICO Y OPCIONES DE FINANCIAMIENTO USO DE BIOGÁS EN EL SECTOR AGROPECUARIO DE MÉXICO Y OPCIONES DE FINANCIAMIENTO ABRIL DEL 2008 ANTECEDENTES 2003-2006 Proyectos de aprovechamiento de biogás con MDL, por empresas que comercializan Bonos

Más detalles

Experiencias Exitosas de Generación con Energía Renovable en Centroamérica. Dr.-Ing. Salvador E. Rivas septiembre 2012

Experiencias Exitosas de Generación con Energía Renovable en Centroamérica. Dr.-Ing. Salvador E. Rivas septiembre 2012 Experiencias Exitosas de Generación con Energía Renovable en Centroamérica Dr.-Ing. Salvador E. Rivas septiembre 2012 ANTECEDENTES La AEA con Centroamérica, inició durante la Cumbre Mundial de Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO AL BIOGÁS. UNA OPORTUNIDAD PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL SECTOR LECHERO

PROGRAMA DE FOMENTO AL BIOGÁS. UNA OPORTUNIDAD PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL SECTOR LECHERO PROGRAMA DE FOMENTO AL BIOGÁS. UNA OPORTUNIDAD PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL SECTOR LECHERO Christian Malebrán Analista Bioenergía, CIFES cmalebran@cifes.gob.cl Noviembre 2015 Quiénes somos? CENTRO

Más detalles

Experiencias del Proyecto Internacional BIOMAS-CUBA.

Experiencias del Proyecto Internacional BIOMAS-CUBA. VII Encuentro Internacional RedBioLAC Santiago, Chile 12 y 13 de Noviembre de 2015 Experiencias del Proyecto Internacional BIOMAS-CUBA. Ing. Luis Miguel Alvarez Núñez Especialista Proyecto BIOMAS-CUBA

Más detalles

ACCIONES DE LA SAGARPA EN ENERGÍA RENOVABLE

ACCIONES DE LA SAGARPA EN ENERGÍA RENOVABLE ACCIONES DE LA SAGARPA EN ENERGÍA RENOVABLE 1 TEMAS DE LA PLÁTICA ACCIONES DEL 2000 AL 2007 Proyectos PERA ACCIONES DEL 2008 Y 2009 Cambio de Política de SAGARPA Proyectos especiales (PROVAR, TIF, etc)

Más detalles

Realidad, Impacto y Oportunidades de los Biocombustibles en Guatemala (Sector Productivo) BIOGAS

Realidad, Impacto y Oportunidades de los Biocombustibles en Guatemala (Sector Productivo) BIOGAS Realidad, Impacto y Oportunidades de los Biocombustibles en Guatemala (Sector Productivo) BIOGAS Temas 1. Qué es biogas? 2. Esquema básico de la producción de biogas 3. Esquema básico de un biodigestor

Más detalles

Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola. María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018

Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola. María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018 Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018 3. Los cuatro elementos de Sostenibilidad El gremio porcícola

Más detalles

Uso energético de biomasa: Una forma inteligente de reutilizar desechos industriales.

Uso energético de biomasa: Una forma inteligente de reutilizar desechos industriales. Uso energético de biomasa: Una forma inteligente de reutilizar desechos industriales. Construyendo Eficiencia Energética desde la Región del Maule. Martes 29 de mayo de 2012. Roger Walther Director Regional

Más detalles

Experiencia, barreras y retos en la mitigación del cambio climático. Ej. NAMA Porcino

Experiencia, barreras y retos en la mitigación del cambio climático. Ej. NAMA Porcino XIV Seminario Nacional de Energía en apoyo a la toma de decisiones SENAE 2016 Experiencia, barreras y retos en la mitigación del cambio climático. Ej. NAMA Porcino Dr. Wenceslao Carrera Doral Dr. Iván

Más detalles

Finanzas Verdes Financiamiento de proyectos de biomasa. Guayaquil, Agosto 2016

Finanzas Verdes Financiamiento de proyectos de biomasa. Guayaquil, Agosto 2016 Finanzas Verdes Financiamiento de proyectos de biomasa Guayaquil, Agosto 2016 Quiénes Somos? Grupo ProCredit Grupo Financiero Alemán con presencia en más de 15 países en Europa y América Latina. Instituciones

Más detalles

Los Encuentros del PROSAP. Biodigestores Biogas en la actividad Rural

Los Encuentros del PROSAP. Biodigestores Biogas en la actividad Rural Los Encuentros del PROSAP Biodigestores Biogas en la actividad Rural Biogás, Historia En los años veinte, el profesor y doctor en ingeniería Karl Imhoff, construyó el primer tanque digestor (digestor anaerobio).

Más detalles

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. Una opción viable para el manejo de desechos en la actividad industrial

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. Una opción viable para el manejo de desechos en la actividad industrial SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RUMMEN Una opción viable para el manejo de desechos en la actividad industrial PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Contaminación de Aguas superficiales

Más detalles

Servicios Ambientales y de Energías Renovables del Centro S.A. de C.V.

Servicios Ambientales y de Energías Renovables del Centro S.A. de C.V. Servicios Ambientales y de Energías Renovables del Centro S.A. de C.V. APROVECHAMIENTO DE ESQUILMOS DE RASTROS PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ING. SAMUEL H. DURÁN RANGEL/ING. JUANA ENRIQUEZ RAMÍREZ DIRECCIÓN

Más detalles

Aprovechamiento de Biomasa. Experiencia de Éxito: Grupo Pelón La Historia

Aprovechamiento de Biomasa. Experiencia de Éxito: Grupo Pelón La Historia Aprovechamiento de Biomasa Experiencia de Éxito: Grupo Pelón La Historia Grupo Pelón El Grupo Pelón es una empresa familiar, fundada y manejada por Costarricenses desde 1948. Sus principales operaciones

Más detalles

DIRECCIÓN DE BIOMASA Y COGENERACIÓN. Proyecto Piñón Galápagos en el desarrollo de los biocombustibles en el Ecuador.

DIRECCIÓN DE BIOMASA Y COGENERACIÓN. Proyecto Piñón Galápagos en el desarrollo de los biocombustibles en el Ecuador. DIRECCIÓN DE BIOMASA Y COGENERACIÓN Proyecto Piñón Galápagos en el desarrollo de los biocombustibles en el Ecuador. Biocombustibles Son combustibles de origen orgánico y una fuente de energía renovable.

Más detalles

Cogeneración : Experiencia, avances y próximos pasos. Alejandro Silva Tapia. /División de Eficiencia Energética/ Ministerio de Energía

Cogeneración : Experiencia, avances y próximos pasos. Alejandro Silva Tapia. /División de Eficiencia Energética/ Ministerio de Energía Cogeneración : Experiencia, avances y próximos pasos Alejandro Silva Tapia. /División de Eficiencia Energética/ Ministerio de Energía Desafío Metas al 2050 El crecimiento del consumo energético está desacoplado

Más detalles

LA CO-COMBUSTIÓN COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR EL USO DE LA BIOMASA

LA CO-COMBUSTIÓN COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR EL USO DE LA BIOMASA MR-BIOM. Utilización energética de la biomasa forestal residual. LA CO-COMBUSTIÓN COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR EL USO DE LA BIOMASA Antonio Elías García Martínez Técnico ENDESA www.conama9.org LA CO-COMBUSTIÓN

Más detalles

BIOGAS UNA SOLUCION AMBIENTAL GUATEMALA 2015

BIOGAS UNA SOLUCION AMBIENTAL GUATEMALA 2015 BIOGAS UNA SOLUCION AMBIENTAL GUATEMALA 2015 Beneficios del Biogas como Tratamiento de Residuos Proceso Natural para el manejo de desechos Tecnología Madura Área requerida pequeña vs. Compostaje Reduce

Más detalles

Uso Energético de los Residuos de una Planta de Beneficio Integral de Palma Africana (Elaeis guineensis)

Uso Energético de los Residuos de una Planta de Beneficio Integral de Palma Africana (Elaeis guineensis) Maestría en Energía y Ambiente Uso Energético de los Residuos de una Planta de Beneficio Integral de Palma Africana (Elaeis guineensis) Jorge Alejandro Jordán Casasola 1, Jorge Iván Cifuentes Castillo

Más detalles

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA) Fundación para la Innovación Agraria (FIA) FIA: Quiénes somos? La Fundación para la Innovación Agraria es la agencia de fomento a la innovación del Ministerio de Agricultura. Promovemos y fomentamos la

Más detalles

Valorización energética en una Micro-Planta de biogás de purines de vaca en la granja Finca Mouriscade

Valorización energética en una Micro-Planta de biogás de purines de vaca en la granja Finca Mouriscade Valorización energética en una Micro-Planta de biogás de purines de vaca en la granja Finca Mouriscade Mario Iglesias www.atecyr.org Índice 1. La necesidad de nuevas alternativas energéticas. 2. Proyecto

Más detalles

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011 Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa 2 Mayo 25, 2011 Contenido I. Gestión Energética: Eficiencia Energética. Energía Renovable. Biomasa. II. Gases de efecto

Más detalles

Consejo Nacional de Energía.

Consejo Nacional de Energía. Licitación DELSUR-CLP-RNV-1-2018 28 MW Fotovoltaica y biogás Consejo Nacional de Energía. Ente rector de la política energética nacional Septiembre 2018 OBJETIVOS GENERALES DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL

Más detalles

Iniciativas de las energías renovables en México. Octubre, 2013

Iniciativas de las energías renovables en México. Octubre, 2013 Iniciativas de las energías renovables en México Octubre, 2013 Marco legal La ley que rige al sector eléctrico fue reformada en 1992 para permitir la participación privada a través de seis formas legales

Más detalles

Análisis de la Estrategia Nacional de Energía

Análisis de la Estrategia Nacional de Energía Conforme a lo establecido por la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su artículo 33 fracción VI, el Ejecutivo Federal debe enviar al Congreso, en el mes de febrero de cada año, para su

Más detalles

Irene Cañas Viceministra de Energía Ministerio del Ambiente y Energía República de Costa Rica

Irene Cañas Viceministra de Energía Ministerio del Ambiente y Energía República de Costa Rica Irene Cañas Viceministra de Energía Ministerio del Ambiente y Energía República de Costa Rica San José, 14 de mayo de 2014 2 1. Fortalecer un Estado transparente y eficiente. 2. Fortalecer el crecimiento

Más detalles

PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013

PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013 PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013 Índice 1. Antecedentes 2. Justificación del Proyecto 3. Diagrama General del Proyecto 4. Principales características de la Tecnología 5. Aspectos

Más detalles

Estrategia de Sustentabilidad de la Cadena Agave-Tequila 2016

Estrategia de Sustentabilidad de la Cadena Agave-Tequila 2016 Estrategia de Sustentabilidad de la Cadena Agave-Tequila 2016 Baja Huella de Carbono Energía Renovable innovación Cero Residuos Eficiencia energética reúso Biomasa Consumo Responsable Agricultura sustentable

Más detalles

Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP

Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE FUENTES ALTERNATIVAS DE ENERGÍA NO CONVENCIONALES EL BIOGÁS

Más detalles

Optimización de los Recursos para la Producción de Energía Limpia El Proceso de Aprendizaje de la Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica AEA

Optimización de los Recursos para la Producción de Energía Limpia El Proceso de Aprendizaje de la Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica AEA Optimización de los Recursos para la Producción de Energía Limpia El Proceso de Aprendizaje de la Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica AEA Dr.-Ing. Salvador E. Rivas marzo 2011 ANTECEDENTES

Más detalles

Políticas de Eficiencia Energética y Energías Renovables

Políticas de Eficiencia Energética y Energías Renovables Políticas de Eficiencia Energética y Energías Renovables Contribuir al uso eficiente de la energía, reducir el consumo de combustibles fósiles e impulsar el cuidado ambiental. Ejes del PAR que abordan

Más detalles

Biomasa: Otra forma sustentable de Energía Renovable en América Central

Biomasa: Otra forma sustentable de Energía Renovable en América Central Biomasa: Otra forma sustentable de Energía Renovable en América Central BUN-CA Ing. Kathia Quirós 14/04/2004 1 Qué es Biomasa? BIOMASA es toda la materia orgánica que proviene de árboles, plantas y desechos

Más detalles

EMPLEO DE ENERGIA ALTERNATIVA Y SU IMPACTO EN LA HUELLA ECOLOGICA DE LA BASE NAVAL DE SALINAS BRIGAL JULIO FRANCISCO DE LA CUEVA BUITRON

EMPLEO DE ENERGIA ALTERNATIVA Y SU IMPACTO EN LA HUELLA ECOLOGICA DE LA BASE NAVAL DE SALINAS BRIGAL JULIO FRANCISCO DE LA CUEVA BUITRON EMPLEO DE ENERGIA ALTERNATIVA Y SU IMPACTO EN LA HUELLA ECOLOGICA DE LA BASE NAVAL DE SALINAS BRIGAL JULIO FRANCISCO DE LA CUEVA BUITRON 2015 INDICE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS PROPUESTA

Más detalles

OPORTUNIDADES PARA EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO BIOMASA NO CAÑERA GRUPO BIOENERGÍA CUBAENERGIA DIC 2016

OPORTUNIDADES PARA EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO BIOMASA NO CAÑERA GRUPO BIOENERGÍA CUBAENERGIA DIC 2016 OPORTUNIDADES PARA EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO BIOMASA NO CAÑERA GRUPO BIOENERGÍA CUBAENERGIA DIC 2016 Desarrollo Perspectivo de las Fuentes Renovables de la Energía. En junio de 2014 fue aprobada la

Más detalles

SECRETARIA DE ENERGIA PERMER

SECRETARIA DE ENERGIA PERMER SECRETARIA DE ENERGIA PERMER Proyecto de Evaluación de los Recursos de Biomasa en las Provincias de Misiones y Corrientes Localización y Estudio de Factibilidad de la Instalación de un Proyecto de Generación

Más detalles

VALORIZACIÓN DEL BIOGÁS

VALORIZACIÓN DEL BIOGÁS JORNADA SOBRE AUTOCONSUMO CON COGENERACIÓN EN EL SECTOR EMPRESARIAL Madrid, 6 de Junio de 2018 Anna Ayats Llorens Centro de Competencia de Medio Ambiente Ferrovial Servicios ÍNDICE 01. EL BIOGÁS 02. EL

Más detalles

Forum Regional sobre Bioenergía Sostenible.

Forum Regional sobre Bioenergía Sostenible. Forum Regional sobre Bioenergía Sostenible. Presentación Paraguay Autores: Ing. Elec. Andrés González Viceministerio de Minas y Energía Ing. Agr. Justo Vargas Ministerio de Agricultura y Ganadería 11-12

Más detalles

Líneas de acción a futuro

Líneas de acción a futuro Política energética A) El paradigma energético global B) La energía en Uruguay: Situación en 2005 Directrices estratégicas Principales acciones 2005-2008 Metas al 2015 2005-2030 Líneas de acción a futuro

Más detalles

MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y DISMINUCIÓN DE LA HUELLA AMBIENTAL OPORTUNIDADES PARA UN MERCADEO DE PRODUCTOS Y

MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y DISMINUCIÓN DE LA HUELLA AMBIENTAL OPORTUNIDADES PARA UN MERCADEO DE PRODUCTOS Y MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y DISMINUCIÓN DE LA HUELLA AMBIENTAL OPORTUNIDADES PARA UN MERCADEO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS VERDES MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD A TRAVÉS DE

Más detalles

CONSUME ENERGÍA DE FORMA INTELIGENTE PÁSATE AL AUTOCONSUMO SOLAR

CONSUME ENERGÍA DE FORMA INTELIGENTE PÁSATE AL AUTOCONSUMO SOLAR CONSUME ENERGÍA DE FORMA INTELIGENTE PÁSATE AL AUTOCONSUMO SOLAR QUEREMOS SER TU FUENTE DE ENERGÍA Effective Energy es una compañía especializada en soluciones e instalaciones de energía solar fotovoltaica.

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA Guatemala, 25 de julio de 2018 1 RECURSOS RENOVABLES DE ENERGÍA EN GUATEMALA Guatemala es un país que cuenta con una

Más detalles

Sistemas de producción de energía y alimentos para el desarrollo rural integral

Sistemas de producción de energía y alimentos para el desarrollo rural integral ESCUELAGRO Mendoza, 09 y 11 de mayo de 2017 Sistemas de producción de energía y alimentos para el desarrollo rural integral Roxana Piastrellini www.cliope.org Qué son los Sistemas Integrados Alimentos

Más detalles

Evaluación de Resultados. Proyectos de EE. Ing. Carolina Mena. Unidad de Demanda, Acceso y Eficiencia Energética Dirección Nacional de Energía

Evaluación de Resultados. Proyectos de EE. Ing. Carolina Mena. Unidad de Demanda, Acceso y Eficiencia Energética Dirección Nacional de Energía Evaluación de Resultados Proyectos de EE Ing. Carolina Mena Unidad de Demanda, Acceso y Eficiencia Energética Dirección Nacional de Energía MARCO GENERAL Y ANTECEDENTES Uruguay NO tiene a la fecha reservas

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO yenergía

CAMBIO CLIMÁTICO yenergía CAMBIO CLIMÁTICO yenergía Casas Ibañez Heikki Willstedt Mesa WWF/Adena 20 Mayo 2005 El hombre me está haciendo subir la temperatura La energía Toda actividad humana tiene impactos sobre la naturaleza...

Más detalles

Biocombustibles en Chile: Sustentabilidad Ambiental de la Producción y Uso de Bioenergía. Oportunidades, desafíos y lecciones aprendidas relacionadas

Biocombustibles en Chile: Sustentabilidad Ambiental de la Producción y Uso de Bioenergía. Oportunidades, desafíos y lecciones aprendidas relacionadas Biocombustibles en Chile: Sustentabilidad Ambiental de la Producción y Uso de Bioenergía. Oportunidades, desafíos y lecciones aprendidas relacionadas Workshop Regional: Producción y Uso de Bioenergía Sustentable

Más detalles

Geotermia, biomasa y microgeneración

Geotermia, biomasa y microgeneración Geotermia, biomasa y microgeneración Objetivos, Oportunidades y Desafíos Sr. Ronny A. Rodriguez Chaves Ministerio de ambiente y energía de Costa Rica Jul 2014 Acciones nacionales apropiadas de mitigación

Más detalles

El sector eléctrico de Panamá y el rol previsto para las energía renovables. M.Sc. Rebeca Ramírez Acosta 27 de Octubre de 2016

El sector eléctrico de Panamá y el rol previsto para las energía renovables. M.Sc. Rebeca Ramírez Acosta 27 de Octubre de 2016 El sector eléctrico de Panamá y el rol previsto para las energía renovables M.Sc. Rebeca Ramírez Acosta 27 de Octubre de 2016 Contenido El Sector Eléctrico de Panamá El Plan Nacional de Energía 2015-2050

Más detalles

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat Escenario de Línea Base Metodología MDL de gran escala para Generación de Energía eléctrica y Calor Metodología para Generación de Energía con Residuos de Biomasa con Fuentes Renovables con conexión a

Más detalles

PROYECTO TIZAYUCA. Tratamiento eficiente del estiércol y depuración de aguas de Tizayuca (México) Octubre, 2002

PROYECTO TIZAYUCA. Tratamiento eficiente del estiércol y depuración de aguas de Tizayuca (México) Octubre, 2002 PROYECTO TIZAYUCA Tratamiento eficiente del estiércol y depuración de aguas de Tizayuca (México) Octubre, 2002 Antecedentes Desarrollo Industrial desmedido Consumo energético requerido Deterioro en el

Más detalles

Contexto Nacional. Política Energética Las Energías Renovables en Uruguay

Contexto Nacional. Política Energética Las Energías Renovables en Uruguay Contexto Nacional Política Energética 2005-2015 Las Energías Renovables en Uruguay Contexto Nacional La energía: un problema multidimensional Involucra aspectos: 1) Geopolíticos: acceso a las fuentes 2)

Más detalles

Miguel Herrera - Mayo de 2015

Miguel Herrera - Mayo de 2015 Miguel Herrera - Mayo de 2015 2 Banco ProCredit es un Banco que promueve el desarrollo Fomentamos el crecimiento de Pequeñas y Medianas Empresas Fomentamos la cultura de ahorro El enfoque primordial es

Más detalles

Contexto Nacional de Energía del Biogás

Contexto Nacional de Energía del Biogás Contexto Nacional de Energía del Biogás Situación actual e iniciativas en Chile MINISTERIO DE ENERGÍA Ignacio Sánchez Lizama. 8 de noviembre del 2017 Política de Energía 2050: Visión y Pilares Meta 2050:

Más detalles

APROVECHAMIENTO DE GALLINAZA PARA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS Y ENERGIA

APROVECHAMIENTO DE GALLINAZA PARA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS Y ENERGIA PARTICIPANTES APROVECHAMIENTO DE GALLINAZA PARA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS Y ENERGIA Aqualimpia Engineering e.k. a desarrollado la tecnología para aprovechar la gallinaza en biodigestores como único sustrato

Más detalles

Bajo un proceso participativo

Bajo un proceso participativo PLAN ENERGÉTICO 2015-: Panamá el Futuro que queremos Bajo un proceso participativo Dr. Victor Carlos Urrutia Secretario Nacional de Energía Jueves, 28 de abril Lineamientos Conceptuales Bases del estudio

Más detalles

Proyectos de micro-generación de energía eléctrica con fuentes alternas. Financiamiento

Proyectos de micro-generación de energía eléctrica con fuentes alternas. Financiamiento Proyectos de micro-generación de energía eléctrica con fuentes alternas Financiamiento Como se produce la energía requerida? A. Hidroeléctricas (57) B. Termoeléctricas (23) C. Geotermoeléctricas (7) D.

Más detalles

UNION POR EL BIOGAS. Jorge Tinas Gálvez

UNION POR EL BIOGAS. Jorge Tinas Gálvez UNION POR EL BIOGAS Jorge Tinas Gálvez EL BIOGAS EN EUROPA Y EN ESPAÑA La metanización (Biodigestión) es un proceso natural que permite la producción de BIOGAS, gas rico en metano, a partir de elementos

Más detalles

Energías Renovables (ER) y Eficiencia Energética (EE) en Centroamérica Junio 2013

Energías Renovables (ER) y Eficiencia Energética (EE) en Centroamérica Junio 2013 Energías Renovables (ER) y Eficiencia Energética (EE) en Centroamérica Junio 2013 Seite 1 Datos del Programa Encargo del ministerio alemán (BMZ) Agosto 2009 Primera Fase 05.2010 04.2014 Países de enfoque

Más detalles

Energía y rentabilidad generada en origen, con los recursos de siempre.

Energía y rentabilidad generada en origen, con los recursos de siempre. Energía y rentabilidad generada en origen, con los recursos de siempre. Disponibilidad de biomasa Tecnologías Aplicables Proyecto sustentable y rentable Capacidad técnica para la construcción de las plantas

Más detalles

EL APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA, DENTRO DEL SECTOR AGROPECUARIO

EL APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA, DENTRO DEL SECTOR AGROPECUARIO EL APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA, DENTRO DEL SECTOR AGROPECUARIO La tecnología El biogás es una de las fuentes de energía renovable que actualmente presenta una gran potencialidad

Más detalles

Presentación n Ejecutiva

Presentación n Ejecutiva Presentación n Ejecutiva Taller sobre Captura y Aprovechamiento de Metano Proveniente de Residuos Agropecuarios Desarrollo Tecnológico para el Ahorro de Energía a Eléctrica 24 de abril de 2008 1 FIDE y

Más detalles

Hacia una economía verde: La gallinaza como fuente de energía alterna en Puerto Rico

Hacia una economía verde: La gallinaza como fuente de energía alterna en Puerto Rico Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Decanato de Estudios Graduados e Investigaciones Iniciativas de Investigación y Actividad Creativa Subgraduadas (iinas) Hacia una economía verde: La gallinaza

Más detalles

Regulación n de las Fuentes de Energía a Solar Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de

Regulación n de las Fuentes de Energía a Solar Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de Regulación n de las Fuentes de Energía a Solar Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición n Energética 2do Coloquio Internacional en Sistemas

Más detalles

Opciones de Proyectos de Energía a Partir del Biogás

Opciones de Proyectos de Energía a Partir del Biogás Opciones de Proyectos de Energía a Partir del Biogás Bahía Blanca, Prov. Buenos Aires. 27 de junio de 2011 Ing. Sandra M. Mazo- Nix Profesional en Proyectos SCS Engineers 1 Visión General Aprovechamiento

Más detalles

Foro de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Foro de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Foro de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Carlos Reinoso Director General ASPAPEL Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón Consumo 6,3 millones de toneladas de papel

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

AEBIG Asociación Española de Biogás

AEBIG Asociación Española de Biogás AEBIG Asociación Española de Biogás Expectativas del uso del biogás en España Septiembre 2017 - Expobiomasa Francisco Repullo AEBIG Presidente 00/00/20009 Agenda Ámbito y Misión Qué es el biogás? Qué es

Más detalles

Estudio de pre-factibilidad para una planta de cogeneración a partir de biomasa lignocelulósica seca

Estudio de pre-factibilidad para una planta de cogeneración a partir de biomasa lignocelulósica seca INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD C. S. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ÁREA DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍAS ALTERNATIVAS Estudio de pre-factibilidad para una planta de cogeneración a partir de biomasa lignocelulósica

Más detalles

Generación distribuida en Costa Rica

Generación distribuida en Costa Rica IV Seminario de Electricidad ELEC 2014 Generación distribuida en Costa Rica Objetivos, Oportunidades y Desafíos Sr. Ronny A. Rodriguez Chaves Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica SET 2014 Estrategia

Más detalles

SEMINARIO -TALLER AGRO-ENERGIA PARA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGETICA DE CENTRO-AMERICA

SEMINARIO -TALLER AGRO-ENERGIA PARA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGETICA DE CENTRO-AMERICA SEMINARIO -TALLER Oct 8, 2012 La Ceiba - Honduras Hotel QUINTA REAL (http://www.quintarealhotel.com) Octubre 17 a 19 de 2012 Organizador: Fundación Pro-Orgánica Con el patrocinio de BIOTEC Dirigido a:

Más detalles

Energía Renovable para Usos Productivos Agroalimentarios en Centroamérica. Dr.-Ing. Salvador E. Rivas octubre de 2013

Energía Renovable para Usos Productivos Agroalimentarios en Centroamérica. Dr.-Ing. Salvador E. Rivas octubre de 2013 Energía Renovable para Usos Productivos Agroalimentarios en Centroamérica Dr.-Ing. Salvador E. Rivas octubre de 2013 ANTECEDENTES La AEA con Centroamérica, inició durante la Cumbre Mundial de Desarrollo

Más detalles

Estrategia de sustentabilidad de la Cadena Agave-Tequila 2016

Estrategia de sustentabilidad de la Cadena Agave-Tequila 2016 Estrategia de sustentabilidad de la Cadena Agave-Tequila 2016 Baja Huella de Carbono Energía Renovable innovación Cero Residuos Eficiencia energética reusó Biomasa Consumo Responsable Agricultura sustentable

Más detalles

Proyectos Clima Convocatoria Requisitos de proyecto. Claves para la adjudicación. Fases del proceso de registro. Eficiencia energética.

Proyectos Clima Convocatoria Requisitos de proyecto. Claves para la adjudicación. Fases del proceso de registro. Eficiencia energética. Proyectos Clima Convocatoria 2014. Requisitos de proyecto. Claves para la adjudicación. Fases del proceso de registro. Eficiencia energética. Alejandro de Juanes alejandro.dejuanes@inclamco2.com protocolo

Más detalles

Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal

Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal Ana Isabel Parralejo Alcobendas Viernes, 2 de Octubre de 2015 Índice 1. INTRODUCCIÓN. 1.1. Problemática de

Más detalles

Contribución de la Energía Eólica a la creación de un nuevo modelo energético más sostenible

Contribución de la Energía Eólica a la creación de un nuevo modelo energético más sostenible Contribución de la Energía Eólica a la creación de un nuevo modelo energético más sostenible 8 octubre 2009 Cambio Global Jornada Científica Universidad Carlos III de Madrid ASPECTOS POSITIVOS DE LA ENERGÍA

Más detalles

Productos Financieros para Energía Renovable

Productos Financieros para Energía Renovable Productos Financieros para Geilyn Marlene Aguilar Gestora Ejecutiva Proyecto ARECA Iniciativa Mipymes Verdes (El Salvador- Nicaragua- Costa Rica- Panamá) Entorno Energético Acelerando las Inversiones en

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LAS BIOENERGÍAS EN CHILE. Verónica Martínez y Viviana Huerta Centro de Energías Renovables (Corfo, Chile)

PLAN DE ACCIÓN PARA LAS BIOENERGÍAS EN CHILE. Verónica Martínez y Viviana Huerta Centro de Energías Renovables (Corfo, Chile) PLAN DE ACCIÓN PARA LAS BIOENERGÍAS EN CHILE Verónica Martínez y Viviana Huerta Centro de Energías Renovables (Corfo, Chile) NECESIDAD DEL PLAN DE ACCIÓN El cumplimiento de la meta de crecimiento económico

Más detalles

Energía Eléctrica a Partir de Purines y Residuos Agropecuarios. Centro Educacional Agroalimentario

Energía Eléctrica a Partir de Purines y Residuos Agropecuarios. Centro Educacional Agroalimentario Planta de Biogás para Producción de Energía Eléctrica a Partir de Purines y Residuos Agropecuarios Centro Educacional Agroalimentario SEPADE, Negrete SERVICIO EVANGÉLICO PARA EL DESARROLLO SEPADE es una

Más detalles

IN I T N R T O R D O U D C U C C I C Ó I N Ó

IN I T N R T O R D O U D C U C C I C Ó I N Ó LEVENGER INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVO FINAL ANTECEDENTES EDIFICIOS MUNICIPALES DE ULTZAMA 10 edificios con una superficie total de unos 11.000 m2. Cuenta con 16 servicios que serán suministrados

Más detalles

Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales

Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales Sergio Abarca Monge Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales Tomado de: FAO, 2013. Mitigación de las Emisiones de GEI en la Producción Ganadera

Más detalles

CAPITULO 1 GENERALIDADES. Los residuos orgánicos al ser introducidos en el biodigestor son descompuestos

CAPITULO 1 GENERALIDADES. Los residuos orgánicos al ser introducidos en el biodigestor son descompuestos CAPITULO 1 GENERALIDADES 1.1. ANTECEDENTES Los residuos orgánicos al ser introducidos en el biodigestor son descompuestos de modo que el ciclo natural se completa y las basuras orgánicas se convierten

Más detalles

UTILIZACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA EN EL SECTOR AGROPECUARIO

UTILIZACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA EN EL SECTOR AGROPECUARIO UTILIZACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA EN EL SECTOR AGROPECUARIO ENERGÍA RENOVABLE EN AGRONEGOCIOS AGRONEGOCIOS Proyectos productivos en el ámbito agropecuario. Reconversión Productiva.

Más detalles

LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA

LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA Yoel Suárez Lastre BIOENERGÍA CUBAENERGÍA yoel@cubaenergia.cu Teléfonos. 537 2027527-2062065 CONTENIDO Actividad de CUBAENERGÍA en bioenergía. Fuentes

Más detalles

TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS. Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers

TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS. Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers Buenos Aires, Argentina 2 de junio de 2010 Agenda Aprovechamiento de Biogás General

Más detalles

Mitigación e Inventarios de GEI

Mitigación e Inventarios de GEI INVENTARIOS DE GEI EN EL SECTOR AZUCARERO Sesión temática 4 Inventarios de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Mitigación e Inventarios de GEI Introducción La huella de carbono se define como: "la

Más detalles

Protegiendo el Medioambiente a través de la MIPYME

Protegiendo el Medioambiente a través de la MIPYME Protegiendo el Medioambiente a través de la MIPYME Objetivo y Características El objetivo superior de la Iniciativa MIPYMES Verdes consiste en contribuir a la protección del clima y del medio ambiente,

Más detalles

Potencia eléctrica instalada

Potencia eléctrica instalada Potencia eléctrica instalada En Galicia existe un gran potencial de recursos renovables, lo que le permite disponer de un parque de generación renovable de gran importancia, principalmente de energía eólica

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA Nº12

MEMORIA TÉCNICA Nº12 Medida 7. 00/0 MEMORIA TÉCNICA Nº PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (E) SECTOR TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA Medida 7.. Fomento de Plantas de Cogeneración de Pequeña Potencia

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 209590 EMPRESA BENEFICIADA: SELFTEC, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Electrocoagulación Avanzada como Proceso Innovador para el pretratamiento de vinazas tequileras a nivel piloto

Más detalles

Cambio Climático en Chile y las iniciativas del Gobierno Alemán

Cambio Climático en Chile y las iniciativas del Gobierno Alemán Cambio Climático en Chile y las iniciativas del Gobierno Alemán Rainer Schröer, Director Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética 4e, GIZ Que esta haciendo la Cooperación Alemana en los temas

Más detalles

AQUASEF AQUASEF MEJORA AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD ACUÍCOLA A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS ECO-EFICIENTES

AQUASEF AQUASEF MEJORA AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD ACUÍCOLA A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS ECO-EFICIENTES AQUASEF DEL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS ECO-EFICIENTES WWW.AQUASEF.COM Según las proyecciones, la población mundial alcanzará los 9 200 millones de habitantes en 2050 FAO 2016 Los recursos naturales están

Más detalles

Experiencias proyecto: América del Sol Contribución al desarrollo de la Generación Distribuida en ALC

Experiencias proyecto: América del Sol Contribución al desarrollo de la Generación Distribuida en ALC Experiencias proyecto: América del Sol Contribución al desarrollo de la Generación Distribuida en ALC Pablo Garcés Especialista, Dirección de Estudios y Proyectos Webinar Octubre, 2016 Antecedentes América

Más detalles

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011 El Programa Especial de Energías Renovables Noviembre 2011 Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Asegurar un suministro confiable, de calidad y a precios competitivos de los insumos energéticos que demandan

Más detalles

Potencia eléctrica instalada

Potencia eléctrica instalada Potencia eléctrica instalada En Galicia existe un gran potencial de recursos renovables, lo que le permite disponer de un parque de generación renovable de gran importancia, principalmente de energía eólica

Más detalles

Autogeneración de energía

Autogeneración de energía Autogeneración de energía Temas 1. Quienes somos 2. Proyecto de generación de energía 3. Situación de la agroindustria 4. Energía renovable vs no renovable 5. Tecnologías 6. Desarrollo de un proyecto 7.

Más detalles

Curso teórico práctico de Generación de energía a partir de Vertederos Municipales

Curso teórico práctico de Generación de energía a partir de Vertederos Municipales Curso teórico práctico de Generación de energía a partir de Vertederos Municipales 1 Curso teórico práctico de generación de energía a partir de Vertederos Municipales. Justificación El aprovechamiento

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO

EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO SEMINARIO DE CAPACITACION : EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO ORGANIZADORES: LIMA, SEPTIEMBRE/ OCTUBRE DEL 2008 1 TEMA V: ASPECTOS TECNOLÓGICOS Y ECONÓMICOS DE

Más detalles