UNIDAD 1: VOY AL COLEGIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD 1: VOY AL COLEGIO"

Transcripción

1 SEMANA 1 BITS DE REZUERZO: círculo CUENTO POPULAR: Caperucita Roja RINCÓN DE LAS MATEMÁTICAS: presentamos el círculo. ASAMBLEA: presentamos el OTOÑO dibujando un árbol en papel continuo RINCÓN DE PLÁSTICA: pintamos con los pies colores del otoño Caperucita Roja. RINCON DE MÚSICA: Escuchamos canciones infantiles y las seguiremos dando palmas y gesticulando. ASAMBLEA: hablamos de las cosas que pasan en otoño ENTORNO: Paseo de aprendizaje dentro del aula enseñando también dónde se guardan los juguetes, vasos ASAMBLEA: hablamos de las cosas que pasan en el otoño. IDENTIDAD Y AUTONOMIA PERSONAL: La profesora con los niños irán señalando las partes de la cara nombrándolas. 1. Seguimos pompas de jabón hechas por la profesora. 2.Tocamos y experimentamos diferentes tipos de texturas: los círculos 3. Aprendemos a jugar con las construcciones. 1. Hacer un círculo en cartulina y pintar una cara explicando que es un círculo 2. Luego les damos los círculos confeccionados previamente en cartulina para que los manipulen y los decoren con gomets. 3. Manipulamos los bloques lógicos buscando los círculos. dónde está el círculo? Círculos con los nombres puestos de los niños Pompas de jabón Bloques lógicos Construcciones Papel continuo, ceras y gomets, pintura de dedos Pre actividad: movemos las manos libremente. 1..Manipulamos las ceras y les enseñamos que NO se come. 2. Pintamos libremente (garabateo).

2 SEMANA 2 BITS MÉTODO DOMAN: mesa, pizarra, puerta, silla, ventana BITS DE NÚMEROS : 1, 2 BITS DE REFUERZO: círculo, amarillo *Pedimos hojas del otoño 1. Se meterá en una caja material del aula y material comestible. Sentados en corro, cada niño irá sacando un objeto de la caja y todos irán diciendo si se come o no. 2. Dibujaremos a cada niño una hoja del otoño para que la pinten. 3. Pegaremos las hojas previamente pintadas en nuestro árbol del otoño. Después simularemos lluvia salpicando a los niños. 1. Destinar una zona amarilla donde una marioneta mostrará a los niños recortes de este color para crear un mural. 2. Mostrar objetos de color amarillo diciendo: esto es de color amarillo. 3. Caja mágica amarilla: buscaremos todos los juguetes de color amarillo y los meteré en la caja. CUENTO POPULAR: Caperucita Roja RINCÓN DE MATEMATICAS: presentamos el color amarillo. ASAMBLEA: hablamos del otoño RINCÓN DE PLÁSTICA: Pintar libremente en papel continuo con ceras de color amarillo. Caperucita Roja A quién va a ver caperucita? RINCÓN DE MUSICA: hacer distintos sonidos con las partes de la cara y decir también las partes que no se pueden hacer sonidos (ojos, orejas) ASAMBLEA: observan con ellos El árbol tiene hojas? Animales del otoño (ardilla) ENTORNO: Esparcimos las hojas del otoño por la clase y las pisamos para escuchar el sonido, también pedimos que las recojan ASAMBLEA: La profesora pinta un dibujo sobre la canción que estamos trabajando y se recitará cuando se haya terminado el dibujo. IDENTIDAD Y AUTONOMIA PERSONAL: Dibujamos la cara de un niño en el sueñp y observar que partes desaparecen borrados por la profesora. Pre actividad: Estirar y encoger los dedos. 1. Extendemos un papel continuo en el suelo para garabatear con ceras. Papeles de color amarillo Caja mágica amarilla Hoja del otoño con el nombre de los niños Comida de la cocina Papel continuo, ceras

3 SEMANA3 y diremos: X es mi amigo, Oe, Oe, Oe. el círculo. ASAMBLEA: recordamos cosas del otoño trabajadas RINCÓN DE PLÁSTICA: Pintar libremente en papel continuo con ceras de color amarillo. Caperucita Roja con quién se encuentra en el bosque? RINCÓN DE MUSICA: hacer distintos sonidos con las partes de la cara y decir también las partes que no se pueden hacer sonidos (ojos, orejas) ASAMBLEA: el árbol tiene hojas? Dónde está la ardilla? ENTORNO: Esparcimos las hojas del otoño por la clase y las pisamos para escuchar el sonido, también pedimos que las recojan ASAMBLEA: nombrar los objetos que se encuentran en la clase de los bits trabajados del Método Doman IDENTIDAD Y AUTONOMIA PERSONAL: nos movemos por el aula intentando que los niños vayan familiarizándose con el aula e identificando el espacio. 1. Repartir galletas redondas y observar que son circulares. 2. Celebramos el día del otoño: la profesora saldrá con los niños a coger hojas y las tirará por la clase. 1. Dibujamos el contorno de un círculo en papel continuo con los bloques lógicos. 2. Dibujar diferentes objetos circulares utilizando como plantilla un bloque lógico: galleta, cara, rueda, sol 3. La caja mágica de los círculos : metemos objetos circulares en una caja. Dibujo de una ardilla plastificado Hojas del otoño Papel continuo, ceras, lana Galletas, sal o azúcar Caja mágica amarilla Pre actividad: aplaudir con las manos abiertas y con las manos cerradas. 1. Con sal o azúcar, coger con la pinza e intentar llenar un bote. 2. Borrar con un dedo contornos de dibujos que dibuje la profesora en la mesa. 3. Colgamos del techo una tira de lana, de tal manera que los niños lleguen a coger el objeto que atemos (bit del círculo).

4 SEMANA 4 el color amarillo. ASAMBLEA: Dónde ponen los niños sus mochilas? RINCÓN DE PLÁSTICA: pintar en papel continuo con ceras amarillas, marones y naranjas. Caperucita Roja Qué quiere el lobo? RINCÓN DE MUSICA: representamos el Otoño de Vivaldi ASAMBLEA: Cómo se sientan bien los niños? ENTORNO: mostraremos prendas de vestir y objetos característicos del otoño (paraguas, chubasquero, botas de agua ) ASAMBLEA: La profesora canta la canción que estamos trabajando y los niños le siguen dando palmas IDENTIDAD Y AUTONOMIA PERSONAL: Dibujamos la cara de un niño en la pizarra y observar que partes desaparecen borrados por la profesora. 1. Colorear un sol de color amarillo con ceras en papel continuo. Lo colgamos en clase. 2. Sacamos de los bloques lógicos sólo los de color amarillo. 3. Jugamos en la zona amarilla con todos los juguetes amarillos. 1. Les pulverizaremos con agua para que sientan la sensación de mojarse, como cuando llueve. 2. Situar a los niños frente a un espejo y dialogar sobre sus características físicas. TODOS SOMOS DIFERENTES. Pre actividad: haremos movimientos con los dedos y manos según indique la profesora. 1. Extendemos un papel continuo en el suelo para garabatear. 2. Pondremos trozos pequeños de papel encima de la mesa para que lo cojan con la pinza y nos los vayan dando. Papel continuo, ceras, Papeles de color amarillo Dibujos plastificados: paraguas, chubasquero, botas de agua, Comida

5 SEMANA 5 y diremos: X es mi amigo, Oe, Oe, Oe. el círculo. ASAMBLEA: Saludamos al entrar y nos despedimos al salir qué está haciendo la profesora? RINCÓN DE PLÁSTICA: pintamos una nube con lluvia grande en papel continuo con ceras. Caperucita Roja quién llegó primero a casa de la abuela? EXPRESIÓN MUSICAL: acompañar la canción de la unidad con diferentes instrumentos. ASAMBLEA: repaso de todo lo aprendido del otoño ENTORNO: les mostraremos donde se guardan los materiales y juguetes que ya hemos utilizado para que vaya aprendiendo a guardarlos en su sitio. ASAMBLEA: repaso de todo lo aprendido del otoño 1. Manipularemos ceras enseñándoles que no se comen y pintaremos con ellas. 2. Les pulverizaremos con agua para que sientan la sensación de mojarse, como cuando llueve. 1. Manipular los bloques lógicos y buscar los círculos verbalizando: Esto es un círculo. 2. Jugaremos con la caja mágica metiendo objetos circulares en una caja y mostrándoselos a los niños. 3. Después de manipular objetos redondos de la clase, les dibujaremos un círculo a cada niño en la mano. Después pintaremos entre todos con ceras un círculo en papel continuo. Papel continuo, ceras Bloques lógicos Sal Pre actividad: haremos movimientos con los dedos y manos según indique la profesora. 1. Extendemos un papel continuo en el suelo para garabatear. 2. Pondremos un montón de sal a cada niño en la mesa para que lo intenten coger (realizando la pinza)

LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

LOS MEDIOS DE TRANSPORTE SEMANA 1 *Pedir recortes de los diferentes medios de transporte para la semana que viene 1. Pedimos a los niños que nos traigan dos juguetes 2. Dibujamos con tiza un círculo en el suelo y les pedimos que

Más detalles

ACTIVIDADES DE MOTRICIDAD FINA DE 4-5 AÑOS

ACTIVIDADES DE MOTRICIDAD FINA DE 4-5 AÑOS ACTIVIDADES DE MOTRICIDAD FINA DE 4-5 AÑOS SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD Nº 1 Fina GRUPO: Arcoíris ACTIVIDAD: Recogiendo EDAD 4-5 años Nº NIÑOS 10 niños OBJETIVOS Seguir las indicaciones de la educadora Desarrollar

Más detalles

Aula: JIRAFAS programación de 2ª quincena de septiembre tutoras: IRIS E ISABEL

Aula: JIRAFAS programación de 2ª quincena de septiembre tutoras: IRIS E ISABEL Aula: JIRAFAS programación de 2ª quincena de septiembre tutoras: IRIS E ISABEL Bienvenidos! Este mes de septiembre haremos distintas actividades de socialización que ayuden a establecer tomas de contacto

Más detalles

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1) DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO REFERENCIA BÍBLICA: Isaías 64:8; Juan 14:1-4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Señor, tú eres nuestro padre " (Isaías 64:8a, Dios Habla Hoy). Mi Padre

Más detalles

MEMORIA. Mª del Carmen Alonso Barbero. Sara Mª García Giraldo. Sandra Pulido Casanovas. Colegio Caja de ahorros, 1º de Primaria. 20 alumnos.

MEMORIA. Mª del Carmen Alonso Barbero. Sara Mª García Giraldo. Sandra Pulido Casanovas. Colegio Caja de ahorros, 1º de Primaria. 20 alumnos. MEMORIA Mª del Carmen Alonso Barbero Sara Mª García Giraldo Sandra Pulido Casanovas Colegio Caja de ahorros, 1º de Primaria. 20 alumnos. PRIMERA SESIÓN Actividad 1: Clasificamos los alimentos En esta actividad

Más detalles

día de los derechos de la noviembre infancia

día de los derechos de la noviembre infancia día de los derechos de la 20 noviembre infancia 45 objetivos 4-8 años (Infantil, 1 0 y2 0 de primaria) 1- Disfrutar de juegos donde se expresen y se valoren las opiniones de cada persona. 2- Aproximarse

Más detalles

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Si quieres, te enseño mi pueblo! Si quieres, te enseño mi pueblo! Cuaderno de campo Este cuaderno de campo pertenece a... Vivo en... Y estudio en... Mi pueblo es un lugar muy especial. Además, es donde yo vivo. Muy pronto voy a tener

Más detalles

EspaciOS y TiempOs en EduCación infantil

EspaciOS y TiempOs en EduCación infantil EspaciOS y TiempOs en EduCación infantil FORMA DE APRENDER APROPIACIÓN N DEL CONOCIMIENTO INDIVIDUAL CULTURA DEL APRENDIZAJE ESTRUCTURACION TEMPORAL EN EL AULA DE EDUCACION INFANTIL ESTABILIDAD FLEXIBILIDAD

Más detalles

Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil

Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil Unidad Didáctica 5 Derecho a circular libremente Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil Unidad Didáctica 5 Derecho a circular libremente CONTENIDOS: Mi barrio, mi ciudad,

Más detalles

No hay ciencia si no hay comunicación

No hay ciencia si no hay comunicación TALLER DE MAGNETISMO No hay ciencia si no hay comunicación Uno de los objetivos como educadores es estimular a los niños en el descubrimiento del mundo que les rodea, desarrollar la curiosidad, fomentar

Más detalles

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LAS MATEMÁTICAS LA MEDIDA

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LAS MATEMÁTICAS LA MEDIDA ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LAS MATEMÁTICAS LA MEDIDA Blanca Ruano Falomir. Patricia Gómez Traver. Vanessa Martínez Belenguer. Soledad Tisera Albela. Cristina Cañas Ortega. ACTIVIDAD 1: MAGNITUDES Relacionar

Más detalles

EL TREN DEL SABER PLANEACIÓN. MES: Octubre

EL TREN DEL SABER PLANEACIÓN. MES: Octubre SITUACIÓN 1: EL GUSANO EXPLORADOR DE NUMEROS Campo: Pensamiento Matemático Transversalidad: Lenguaje y Comunicación Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica

Más detalles

DOSSIER DE ACTIVIDADES PARA NIÑOS DE 0-3 AÑOS

DOSSIER DE ACTIVIDADES PARA NIÑOS DE 0-3 AÑOS DOSSIER DE ES PARA NIÑOS DE 0-3 AÑOS MANIPULACIÓN CON PASTA ALIMENTICIA 1-2 AÑOS Los niños se sientan en círculo sobre la alfombra y el educador ofrece unos grandes boles llenos de pasta cocida a los niños

Más detalles

El profesorado irá leyendo las normas de clase, recordando con especial interés aquella que se está corrigiendo en particular.

El profesorado irá leyendo las normas de clase, recordando con especial interés aquella que se está corrigiendo en particular. Los objetivos de esta sesión son: Conocer las características generales de la emoción del enfado. Valorar la importancia de utilizar las normas de conducta. Colocarse en el lugar de los demás, viviendo

Más detalles

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4) JESÚS CAMINA SOBRE AGUA REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 14:22-32 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " En verdad tú eres el Hijo de Dios!" (Mateo 14:33b, Dios Habla Hoy). La presencia de Jesús

Más detalles

LECCIÓN 28 AL TELÉFONO

LECCIÓN 28 AL TELÉFONO LECCIÓN 28 AL TELÉFONO Vocabulario a aprender o repasar: Un móvil. Un teléfono. Un mensaje de texto. Llamar por teléfono. Mandar. Está comunicando. Dígame! Quién es? Puedo hablar con... Numero equivocado.

Más detalles

Introducción. Cómo usar el material

Introducción. Cómo usar el material Introducción Las láminas veo-veo son un material didáctico que tiene como objetivo, servir de herramienta de apoyo a las niñas y niñas multiplicadores en el tema de gestión de riesgo. El material educativo

Más detalles

Rosa es una niña muy simpática. Siempre tiene una sonrisa para todo el mundo, y lo que más le gusta en la vida es vestirse con ropas de colores.

Rosa es una niña muy simpática. Siempre tiene una sonrisa para todo el mundo, y lo que más le gusta en la vida es vestirse con ropas de colores. 1 2 Rosa es una niña muy simpática. Siempre tiene una sonrisa para todo el mundo, y lo que más le gusta en la vida es vestirse con ropas de colores. A Rosa también le gusta salir a pasear al parque. Lo

Más detalles

TRABAJAR LOS NÚMEROS EN EDUCACIÓN INFANTIL II

TRABAJAR LOS NÚMEROS EN EDUCACIÓN INFANTIL II TRABAJAR LOS NÚMEROS EN EDUCACIÓN INFANTIL II Resumen AUTORIA MARÍA DE NAZARET ZURITA VILLA TEMÁTICA LOS NÚMEROS ETAPA EI La lógica- matemática es uno de los aspectos que más se trabajan en Educación Infantil.

Más detalles

ACTIVIDAD LA VIRGEN VIENE A ZARAGOZA

ACTIVIDAD LA VIRGEN VIENE A ZARAGOZA ACTIVIDAD LA VIRGEN VIENE A ZARAGOZA - Destinatarios: alumnos de la etapa de Infantil. - Objetivos: Conocer el relato de la Venida de la Virgen del Pilar a Zaragoza. Identificar a Santiago apóstol, a la

Más detalles

ACTIVIDADES DE TRABAJO COLABORATIVO PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL 2 AÑOS.

ACTIVIDADES DE TRABAJO COLABORATIVO PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL 2 AÑOS. ACTIVIDADES DE TRABAJO COLABORATIVO PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL 2 AÑOS. Folio giratorio Trabajamos las formas geométricas. Entre los cuatro miembros del equipo tiene que diferenciar los cuadrados

Más detalles

UNIDADES DIDÁCTICAS. educación INFANTIL UNIDADES DIDÁCTICAS. educación INFANTIL

UNIDADES DIDÁCTICAS. educación INFANTIL UNIDADES DIDÁCTICAS. educación INFANTIL educación INFANTIL educación INFANTIL 1 OBJETIVO GENERAL > > Descubrir la realidad del continente africano por medio de cuentos y relatos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Contribuir a que los participantes descubran

Más detalles

Proyecto de Trabajo. Los seres vivos. Sara Romero del Hombrebueno García de la Galana Grado de Educación Infantil Facultad Ciencias de la Educación

Proyecto de Trabajo. Los seres vivos. Sara Romero del Hombrebueno García de la Galana Grado de Educación Infantil Facultad Ciencias de la Educación Proyecto de Trabajo. Los seres vivos Sara Romero del Hombrebueno García de la Galana Grado de Educación Infantil Facultad Ciencias de la Educación indice - El cole - Situación desencadenante - Asamblea

Más detalles

Mª ANGELES GUAREÑO HERRADOR

Mª ANGELES GUAREÑO HERRADOR ISSN 1696-7208 Revista número 8 de Abril de 2004 AUTORA: Mª ANGELES GUAREÑO HERRADOR 1 Por medio de esta exposición trato de analizar una de las posibles formas de trabajar la música en Educación Infantil,

Más detalles

URL DEL VIDEO: http://www.educarchile.cl/portal.base/web/vercontenido.aspx?id=186845

URL DEL VIDEO: http://www.educarchile.cl/portal.base/web/vercontenido.aspx?id=186845 TÍTULO DEL VIDEO: Mazapán. Capítulo VI, I Parte AUTOR/PRODUCCIÓN: producción: TVN DURACIÓN: 00:22:54 GÉNERO: No Ficción DURACIÓN: 00:22:54 DESCRIPCIÓN: Trabaja junto al conocido y querido grupo Mazapán.

Más detalles

www.mihijosordo.org Estás en: Mi hijo de 6-12 años > Educar en casa > Rutinas

www.mihijosordo.org Estás en: Mi hijo de 6-12 años > Educar en casa > Rutinas Educar en casa Rutinas Ya me lavo los dientes, como solo, ayudo a mamá a bañar al hermanito y a papá a poner la mesa Qué mayor soy! Crecer es un camino largo en el que día a día aprendemos cosas nuevas.

Más detalles

Objetivos generales. 4º Primaria-Nivel II. Conocimiento del Medio Alumnado mayoritariamente de minoria étnica desfase curricular de más de dos años

Objetivos generales. 4º Primaria-Nivel II. Conocimiento del Medio Alumnado mayoritariamente de minoria étnica desfase curricular de más de dos años LAS PLANTAS 4º Primaria-Nivel II. Conocimiento del Medio Alumnado mayoritariamente de minoria étnica desfase curricular de más de dos años con 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final: Tema: las plantas

Más detalles

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1)

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1) LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1) REFERENCIA BÍBLICA: Juan 1:49-51 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Tú eres el Hijo de Dios". (Juan 1:49b, Dios Habla Hoy).

Más detalles

MAESTRAS DE INFANTIL Y DEL PRIMER CICLO DE PRIMARIA

MAESTRAS DE INFANTIL Y DEL PRIMER CICLO DE PRIMARIA C.E.I.P. SANTA Mª DEL MAR-ALISIOS Tfno: 922-622265 Fax: 922-62246 3809-Sta.Cruz de Tenerife E-mail: 3800445@gobiernodecanarias.org MAESTRAS DE INFANTIL Y DEL PRIMER CICLO DE PRIMARIA INTRODUCCIÓN Estas

Más detalles

SEGUIR A DIOS (A.2.2.1)

SEGUIR A DIOS (A.2.2.1) SEGUIR A DIOS (A.2.2.1) REFERENCIA BÍBLICA: Juan 10:1-5 VERSÍCULO CLAVE: "Mis ovejas reconocen mi voz y me siguen" (Juan 10:27, Dios Habla Hoy). CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: Padre Dios me guía

Más detalles

JESÚS ESTÁ CONMIGO TODO EL DÍA (B.4.4.1)

JESÚS ESTÁ CONMIGO TODO EL DÍA (B.4.4.1) JESÚS ESTÁ CONMIGO TODO EL DÍA (B.4.4.1) REFERENCIA BÍBLICA: Exodo 13:21a-22, 2 Crónicas 16:9a VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Tu bondad y tu amor me acompañan a lo largo de mis

Más detalles

Unidad didáctica Halloween: Pumpkins Everywhere! 3 años Educación Infantil

Unidad didáctica Halloween: Pumpkins Everywhere! 3 años Educación Infantil Justificación La festividad de Halloween poco a poco va calando entre las tradiciones foráneas que vamos aceptando como nuestras. Hoy en día no resulta extraño encontrarnos en esta época del año con disfraces

Más detalles

Infantil Orientaciones Aula de Astronomía de Fuenlabrada. Educación Infantil.

Infantil Orientaciones Aula de Astronomía de Fuenlabrada. Educación Infantil. Educación Infantil. Bloques de trabajo en Educación Infantil. 1.- El Horizonte. 2.- El Sol. 3.- La Luna. - El horizonte es la línea del cielo. - El Sol, la Luna y las estrellas se ven siempre por encima

Más detalles

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A.2.1.10)

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A.2.1.10) DIEZ HOMBRES SON SANADOS REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 17:11-19 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Demos gracias " (Hebreos 12:28b, Dios Habla Hoy). Soy agradecido con Jesús por todas

Más detalles

desde entreculturas te proponemos abrir el c razón...

desde entreculturas te proponemos abrir el c razón... La Navidad Cuando llegan estas fechas tan destacadas las ciudades se engalanan con luces, con árboles vestidos de fiesta, con escaparates llenos de copos de nieve Son las fiestas del amor y la fraternidad.

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA ADAPTADA: MÚSICA MAESTROS.

SECUENCIA DIDÁCTICA ADAPTADA: MÚSICA MAESTROS. SECUENCIA DIDÁCTICA ADAPTADA: MÚSICA MAESTROS. Área: Lenguajes: Comunicación y representación. Bloque: Lenguaje artístico. Profesora: María Jiménez Molina. Curso: 5 años de Educación Infantil. Número de

Más detalles

AMAR A DIOS (A.2.2.2)

AMAR A DIOS (A.2.2.2) AMAR A DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 6:5 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón" (Deuteronomio 6:5a, Dios Habla Hoy). Dios me ha mostrado

Más detalles

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto Guía didáctica Cuentos para soñar despierto www.planetalector.com Título del libro: Título del cuento: autora e ilustradora: Editorial: Colección: Cuentos para soñar despierto Cuéntame algo alegre antes

Más detalles

PROYECTO DE TRABAJO. De los indios. Cristina Fdez de Sevilla Gª Abadillo. 2º A Grado de Educación Infantil. Colegio de prácticas Joaquín Tena Artigas

PROYECTO DE TRABAJO. De los indios. Cristina Fdez de Sevilla Gª Abadillo. 2º A Grado de Educación Infantil. Colegio de prácticas Joaquín Tena Artigas PROYECTO DE TRABAJO De los indios Cristina Fdez de Sevilla Gª Abadillo 2º A Grado de Educación Infantil Colegio de prácticas Joaquín Tena Artigas Años alumnado: 3 años Tutora profesional Zahira Atalaya

Más detalles

CÓMO APROVECHAR LAS RUTINAS DEL AULA PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR.

CÓMO APROVECHAR LAS RUTINAS DEL AULA PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR. CÓMO APROVECHAR LAS RUTINAS DEL AULA PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR. 1.-INTRODUCCIÓN Partimos de la idea de que casi toda la actividad escolar incluye elementos de lenguaje oral y escrito. No sólo se

Más detalles

Colegio Santa María Actividades Curso 2012-2013. Anuario Colegio Santa María 13

Colegio Santa María Actividades Curso 2012-2013. Anuario Colegio Santa María 13 Anuario Colegio Santa María 12-13 13 Comienza el curso Septiembre Otra vez juntos en este curso 2012-2013 Aprovechando el buen tiempo se potencian las actividades en el exterior. Algunos juegos son: El

Más detalles

COMO COGER EL LÁPIZ DE FORMA CORRECTA

COMO COGER EL LÁPIZ DE FORMA CORRECTA COMO COGER EL LÁPIZ DE FORMA CORRECTA Para colorear y escribir bien necesitamos tener fuerza muscular en las manos, buena motricidad fina, adecuada percepción visual, una correcta posición corporal y coger

Más detalles

Unidad7. Las plantas La primavera. 3 años

Unidad7. Las plantas La primavera. 3 años Unidad7 Las plantas La primavera 3 años En el cuento de Tana... Un poco de paciencia En la revista de Tana... El tomate Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional: el respeto

Más detalles

LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1)

LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1) LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1) REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 6:25-34 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " su Padre sabe lo que ustedes necesitan " (Mateo 6:8b, Dios Habla

Más detalles

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto Guía didáctica Cuentos para soñar despierto www.planetalector.com Título del libro: Título del cuento: autora e ilustradora: Editorial: Colección: Cuentos para soñar despierto Para siempre debi Gliori

Más detalles

Nos organizamos para difundir nuestros derechos

Nos organizamos para difundir nuestros derechos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 28 Nos organizamos para difundir nuestros derechos Por qué es importante que los niños se organicen para la promoción de sus derechos? Es importante que los niños se organicen

Más detalles

Puedo servir a dios (a.3.4.13)

Puedo servir a dios (a.3.4.13) Puedo servir a dios (a.3.4.13) REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 2: 43-47 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Si alguno quiere servirme, que me siga " (Juan 12:26a, Dios Habla Hoy). Puedo

Más detalles

Preschool Early Language and Literacy Including Mathematics. Contando y Aplaudiendo

Preschool Early Language and Literacy Including Mathematics. Contando y Aplaudiendo CI RCLE PreschoolEarl ylanguageand Li t eracyi ncl udi ngm at hemat i cs CPALLS + M at h Act i vi t i es i n Spani sh Contando de memoria ACTIVIDAD 1 Contando y Aplaudiendo No necesita materiales Procedimiento:

Más detalles

ANEXO XII: ACTIVIDADES DE ACOGIDA

ANEXO XII: ACTIVIDADES DE ACOGIDA ANEXO XII: ACTIVIDADES DE ACOGIDA ACTIVIDADES DE PRESENTACIÓN PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA Educación Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria 1.- JUEGO: ESE SOY YO OBJETIVO: Conocer

Más detalles

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL INTELIGENCIA INTRAPERSONAL 1 Sabe decirme en qué es bueno y qué le cuesta o no sabe. 2 Le gusta jugar sólo en el patio, en los rincones. 3 Logra aprender a otro ritmo. 4 No comparte experiencias vividas

Más detalles

EL REGALO DE LOS DONES DEL ESPÍRITU DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.5)

EL REGALO DE LOS DONES DEL ESPÍRITU DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.5) EL REGALO DE LOS DONES DEL ESPÍRITU DE DIOS EN LA VIDA REFERENCIA BÍBLICA: Efesios 4:1-16 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Y por Cristo el cuerpo entero se ajusta y se liga bien

Más detalles

Proyecto de trabajo: Los Cuentos

Proyecto de trabajo: Los Cuentos Proyecto de trabajo: Los Cuentos Qué está pasando? Los niños y niñas del aula de 3 años tienen un gran interés por los cuentos, además de ser la semana cultural en el centro,. Todo empieza cuando en el

Más detalles

Curso catequético. para. Infantes

Curso catequético. para. Infantes Curso catequético para Infantes Índice 1. La Creación de Dios 2. La Iglesia, el pueblo de Dios 3. El Libro de Oración Común 2 La creación de Dios 1. Enfoque: Expresar y ayudar a los infantes a ver que

Más detalles

Para jugar en grupo. Llenar el arca

Para jugar en grupo. Llenar el arca Para jugar en grupo Llenar el arca Nivel de dificultad: Media. Necesitamos: Tarjetas con dibujos o nombres de animales, un aula o espacio exterior Número de jugadores: Más de 15 Cómo se juega: Se trata

Más detalles

PROYECTO DE TRABAJO EL UNIVERSO. Patricia Torres Carrillo 2º C Educación Infantil

PROYECTO DE TRABAJO EL UNIVERSO. Patricia Torres Carrillo 2º C Educación Infantil PROYECTO DE TRABAJO EL UNIVERSO Patricia Torres Carrillo 2º C Educación Infantil Situación desencadenante l A finales del año pasado llevó a la clase un niño un cuento sobre el espacio. Todos se quedaron

Más detalles

PROYECTO DE TRABAJO: Lara Jordán Pérez Practicum II Grado en Educación Infantil 3ºA

PROYECTO DE TRABAJO: Lara Jordán Pérez Practicum II Grado en Educación Infantil 3ºA PROYECTO DE TRABAJO: Lara Jordán Pérez Practicum II Grado en Educación Infantil 3ºA SITUACIÓN DESENCADENANTE El primer día que llegué al aula, la maestra preguntó a los niños si querían convertirse en

Más detalles

En la convivencia, respeto y buen trato

En la convivencia, respeto y buen trato primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14 En la convivencia, respeto y buen trato Por qué son importantes el respeto y el buen trato? Los niños y las niñas deben gozar de respeto y buen trato en la convivencia

Más detalles

UNOS VISITANTES DE LEJOS (A.1.4.6)

UNOS VISITANTES DE LEJOS (A.1.4.6) UNOS VISITANTES DE LEJOS (A.1.4.6) REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 2:1-12 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " le ofrecieron oro, incienso y mirra" (Mateo 2:11b, Dios Habla Hoy). Debo dar

Más detalles

El Miedo. Primera sesión

El Miedo. Primera sesión El Miedo Primera sesión Comenzamos cada sesión con un juego de habilidades sociales. Espejo de sentimientos, aprendemos a reconocer nuestros sentimientos. Comenzamos el trabajo de el miedo y leemos un

Más detalles

Unidad didáctica integrada

Unidad didáctica integrada Unidad didáctica integrada 1-. Introducción: La unidad didáctica que presentamos a continuación está diseñada para el primer ciclo de primaria, ya que creo que es un tema importante y lo deben de ir conociendo

Más detalles

PROGRAMACIÓN 3-4 Años

PROGRAMACIÓN 3-4 Años PROGRAMACIÓN 3-4 Años AREA MOTORA 1. Andar y correr con movimientos coordinados por desniveles y superficies irregulares 2. Lanzar y atrapar una pelota con ambas manos, primero grande y después más pequeña

Más detalles

DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN (A.3.3.1)

DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN (A.3.3.1) DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 1:3, 6, 9, 11, 14, 20, 24, 26, 28, 31 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El cielo proclama la gloria de Dios" (Salmo 19:1a, Dios

Más detalles

W#de Ji1. Contenidos lingüísticos adicionales sólo para facilitar la comprensión:

W#de Ji1. Contenidos lingüísticos adicionales sólo para facilitar la comprensión: Lección cuatro W#de Ji1 Objetivos del aprendizaje: Los estudiantes serán capaces de: q Identificar a los miembros de una familia. q Preguntar y responder sobre el número de hermanos en una familia. q Responder

Más detalles

ACTIVIDADES DE AULA PARA EL DÍA DE LA PAZ

ACTIVIDADES DE AULA PARA EL DÍA DE LA PAZ ACTIVIDADES DE AULA PARA EL DÍA DE LA PAZ INFANTIL 1º Escuchar la canción y analizar su letra. CANCIONES Juanes. Paz Paz Paz http://www.youtube.com/watch?v=vi7rwd2t3uk 2º Cuentos para reflexionar: CUENTOS

Más detalles

Pero Él es tan bueno, que escuchen lo que nos dice: En esta casa estará mi Nombre. 1ª. Reyes 8, 29.

Pero Él es tan bueno, que escuchen lo que nos dice: En esta casa estará mi Nombre. 1ª. Reyes 8, 29. Bloque 1: Dios con nosotros Sesión 1: Fe: La llave para entrar al Reino de Dios. Objetivo de la Sesión: Experimentar la presencia de Dios que habita en el templo. Adicionalmente la sesión nos servirá para:

Más detalles

PERDONAR A OTROS (A.2.2.13)

PERDONAR A OTROS (A.2.2.13) PERDONAR A OTROS REFERENCIA BÍBLICA: Filemón 1:8-21 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Perdonen, y Dios los perdonará" (Lucas 6:37c, Dios Habla Hoy). Dios me perdona y yo debo perdonar

Más detalles

Atención psicoeducativa en dificultades del lenguaje oral. Actividades para niños de 4/5 años.

Atención psicoeducativa en dificultades del lenguaje oral. Actividades para niños de 4/5 años. Atención psicoeducativa en dificultades del lenguaje oral. Actividades para niños de 4/5 años. Mª Carmen Bolaños Herrera. 4º Educación Infantil. CALENTAMIENTO. Antes de adentrarnos en la realización de

Más detalles

ACTIVIDADES DE MOTRICIDAD GRUESA DE 7 A 8 AÑOS

ACTIVIDADES DE MOTRICIDAD GRUESA DE 7 A 8 AÑOS ACTIVIDADES DE MOTRICIDAD GRUESA DE 7 A 8 AÑOS SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD Nº 1 GRUPO: Soles ACTIVIDAD: Que no caiga la pelota EDAD 7-8 años Nº NIÑOS 10 niños OBJETIVOS Seguir las instrucciones de la educadora.

Más detalles

Las 3 carabelas y Cristóbal Colón

Las 3 carabelas y Cristóbal Colón Las 3 carabelas y Cristóbal Colón - 1 Las 3 carabelas y Cristóbal Colón Justificación Aprovechando que se celebró el año pasado el V Centenario de la muerte de Cristóbal Colón, he diseñado un proyecto

Más detalles

Coordinación rítmica. Descubrir las diferentes posibilidades de movimiento que tiene el. Estar sensibilizado con las actividades a realizar.

Coordinación rítmica. Descubrir las diferentes posibilidades de movimiento que tiene el. Estar sensibilizado con las actividades a realizar. Guía Juega+ Juegos Rítmicos, Bailes y Expresiones Motrices 1) El Espejo Área Procedimental (Saber hacer): Radio y música suave (new age). Participar con interés y desinhibición. Se forman parejas. Frente

Más detalles

ÁRBOLES DE NAVIDAD. Materiales: Brick, papeles decorados, cartón, pistola de pegamento, cintas, gomets, pegatinas,

ÁRBOLES DE NAVIDAD. Materiales: Brick, papeles decorados, cartón, pistola de pegamento, cintas, gomets, pegatinas, ÁRBOLES DE NAVIDAD Materiales: Brick, papeles decorados, cartón, pistola de pegamento, cintas, gomets, pegatinas, Proceso: Se envuelven los bricks con papeles decorados y se adornan con diferentes materiales.

Más detalles

Tutorial II: Vamos a hacer una presentación con OpenOffice.

Tutorial II: Vamos a hacer una presentación con OpenOffice. Tutorial II: Vamos a hacer una presentación con OpenOffice.... en el capítulo anterior repasamos todo lo necesario para instalar el OpenOffice para windows; ahora vamos a ver, paso a paso, como hacer una

Más detalles

-Escuela de Padres- Padres- de Psicomotricidad

-Escuela de Padres- Padres- de Psicomotricidad -Escuela de Padres- Padres- 3ª Sesión: : Ejercicios de Psicomotricidad Qué vamos a ver? Definición de Psicomotricidad Desarrollo en el niño: Hitos importantes De 12 a 24 meses y de 24 a 36 meses Cómo favorecer

Más detalles

Unidad Didáctica: Las medidas

Unidad Didáctica: Las medidas Unidad Didáctica: Las medidas Componentes del grupo 6 Mansanet Royo, María Martínez Reina, Rosa Ncogo Ekoho, Roxana Ortiz Madrid, Pau Pérez Esteve, Ana Rodrigo Ilarri, María del Mar Rosillo Sanz, Fátima

Más detalles

2 º secuencia didáctica. Secuencia adaptada. El otoño. Hallar Mohamed Mohamed 1

2 º secuencia didáctica. Secuencia adaptada. El otoño. Hallar Mohamed Mohamed 1 El otoño Hallar Mohamed Mohamed 1 Grupo: 25 alumnos. Duración: 16 horas, 11 días. Área de conocimiento: Conocimiento del entorno. Objetivos: - Observar y explorar de forma activa su entorno, generando

Más detalles

Aprendiendo sobre mi cuerpo

Aprendiendo sobre mi cuerpo Aprendiendo sobre mi cuerpo Sabias qué? El esquema corporal es la imagen que cada persona tiene de su propio cuerpo, el desarrollo de esta imagen lleva un proceso y requiere tanto de la maduración de los

Más detalles

Boletín Nº 2 En Red por la Sustentabilidad. Simpáticos colgantes para el árbol

Boletín Nº 2 En Red por la Sustentabilidad. Simpáticos colgantes para el árbol ONG Entorno En Red Boletín Nº 2 En Red por la Sustentabilidad Diciembre, 2010 Estas manualidades muy sencillas que encontré en la Web pueden ser de utilidad para realizar sencillos proyectos con los niños

Más detalles

XXIX CAMPAÑA DE TEATRO Y MÚSICA PARA ESCOLARES

XXIX CAMPAÑA DE TEATRO Y MÚSICA PARA ESCOLARES 2 GUÍA DIDÁCTICA-EDUCACIÓN INFANTIL www.einadescola.com XXIX CAMPAÑA DE TEATRO Y MÚSICA PARA ESCOLARES CURSO 2013-2014 EL SOLDADITO DE PLOMO GUIA DIDÀCTICA EL SOLDADITO DE PLOMO Sim Salabim SINOPSIS Guillermo

Más detalles

RELATOS DE NIÑOS. Experiencia didáctica en el área de las Tice para 3º de Educación Infantil. Por Cristina Gil Gil

RELATOS DE NIÑOS. Experiencia didáctica en el área de las Tice para 3º de Educación Infantil. Por Cristina Gil Gil RELATOS DE NIÑOS Experiencia didáctica en el área de las Tice para 3º de Educación Infantil Por Cristina Gil Gil Profesora de Educación Infantil Colegio Sansueña Curso 2007-08 RELATOS DE NIÑOS EXPERIENCIA

Más detalles

SECUENCIA DIDACTICA ADAPTADA: POR QUÉ NO RECICLAMOS?

SECUENCIA DIDACTICA ADAPTADA: POR QUÉ NO RECICLAMOS? SECUENCIA DIDACTICA ADAPTADA: POR QUÉ NO RECICLAMOS? Área: Conocimiento del entorno. Bloque: Acercamiento a la naturaleza. Profesor/a: Melania Fernández León. Curso: Educación infantil (5 años) Número

Más detalles

Recorta los dibujos de los chicos y pégalos en la alfombra correspondiente. Lee las frases y rodea la opción correcta.

Recorta los dibujos de los chicos y pégalos en la alfombra correspondiente. Lee las frases y rodea la opción correcta. La alfombra mágica Hoja de actividades 1 Recorta los dibujos de los chicos y pégalos en la alfombra correspondiente. Se llama David / Pedro. Pedro empuja / ayuda a estos chicos. Este chico cae al río /

Más detalles

Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. Reciclaje de papel

Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. Reciclaje de papel Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA Reciclaje de papel OBJETIVO DEL TALLER Asumir la importancia que hoy en día supone el reciclado de papel como ahorro de recursos, y potenciar sobre todo, la necesidad

Más detalles

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO.

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO. 0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO. Los niños niñas nos llegan a la escuela a los 3 años y es entonces cuando empiezan a tomar conciencia de que van a ella para aprender. Cuál es la imagen que según ellos hay

Más detalles

RECICLAMOS PARA ELABORAR NUESTRO MATERIAL DE AULA

RECICLAMOS PARA ELABORAR NUESTRO MATERIAL DE AULA 1 RECICLAMOS PARA ELABORAR NUESTRO MATERIAL DE AULA Autoría: Ámbito: Cívico Social Temática: Ecoescuelas Etapa: INFANTIL Resumen: A partir del entusiasmo y de nuestra creatividad este grupo de trabajo

Más detalles

Guía didáctica Pocoyó aprende los colores

Guía didáctica Pocoyó aprende los colores Guía didáctica Pocoyó aprende los colores www.planetalector.com Título de referencia: Autor: Editorial: Colección: Pocoyó aprende los colores Zinkia Timunmas (www.timunmas.com) Pocoyó ISBN: 978-84-08-07888-3

Más detalles

PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales

PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28 Todos somos iguales Por qué es importante el derecho a la igualdad en los niños y niñas? Los niños y las niñas deben recibir un trato equitativo por parte de sus maestros

Más detalles

2. Entender qué nos brinda un hogar y por qué es un derecho.

2. Entender qué nos brinda un hogar y por qué es un derecho. 1. Acercar a los niños y niñas la realidad de muchos niños, niñas y adolescentes que no disfrutan de un hogar. 2. Entender qué nos brinda un hogar y por qué es un derecho. 3. Reflexionar sobre la responsabilidad

Más detalles

Batería. de actividades U2 T1. de actividades Ciencias 2 Libros para Todos de Grupo Nación

Batería. de actividades U2 T1. de actividades Ciencias 2 Libros para Todos de Grupo Nación Batería Batería de actividades Ciencias 2 Libros para Todos de Grupo Nación de actividades U2 T1 Contenido editorial y gráfico Libros para Todos de Grupo Nación GN S.A. - Imágenes Shutterstock.com y Thinkstock.com

Más detalles

SAMUEL (A.1.3.2) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 3:1-21. "Habla, Jehová, porque tu siervo oye" (1 Samuel 3:9b). VERSÍCULO CLAVE:

SAMUEL (A.1.3.2) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 3:1-21. Habla, Jehová, porque tu siervo oye (1 Samuel 3:9b). VERSÍCULO CLAVE: SAMUEL REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 3:1-21 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Habla, Jehová, porque tu siervo oye" (1 Samuel 3:9b). Yo quiero ser obediente como fue Samuel. Al final

Más detalles

D.Orientación Parque-Colegio Santa Ana NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR EDUCACIÓN INFANTIL ÁREA DE MATEMÁTICAS - 1 -

D.Orientación Parque-Colegio Santa Ana NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR EDUCACIÓN INFANTIL ÁREA DE MATEMÁTICAS - 1 - NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR EDUCACIÓN INFANTIL ÁREA DE MATEMÁTICAS - 1 - NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR ÁREA DE MATEMÁTICAS 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL (3 AÑOS) - 2 - Bloque 1. ATRIBUTOS Y RELACIONES

Más detalles

El agua es un regalo de dios (a.3.2.3)

El agua es un regalo de dios (a.3.2.3) El agua es un regalo de dios (a.3.2.3) REFERENCIA BÍBLICA: Salmo 104:10-13 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Tú envías el agua de los manantiales" (Salmo 104:10, Dios Habla Hoy).

Más detalles

MATERIALES PARA LOS PRIMEROS DÍAS EL PRIMER DÍA DEL ALUMNO/A. 2.- Introducción ESCOLARIZACIÓN DEL ALUMNADO INMIGRANTE ACOGIDA

MATERIALES PARA LOS PRIMEROS DÍAS EL PRIMER DÍA DEL ALUMNO/A. 2.- Introducción ESCOLARIZACIÓN DEL ALUMNADO INMIGRANTE ACOGIDA 2.- Introducción Ante la llegada de un nuevo alumno/a se nos presentan sensaciones y emociones diferentes, teniendo muchas veces dudas sobre cómo actuar. Estas actividades están preparadas para que esos

Más detalles

Ámbito: Educación Infantil. Temática: Conocimiento del Entorno Etapa: EI

Ámbito: Educación Infantil. Temática: Conocimiento del Entorno Etapa: EI PROYECTO: ESTAMOS EN OTOÑO Autoría: Equipo de educación infantil C.E.I.P- Antonio Molina González. Ámbito: Educación Infantil. Temática: Conocimiento del Entorno Etapa: EI 1JUSTIFICACIÓN Actividad de carácter

Más detalles

CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT

CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT Ricard Garrós http://elartedelphotoshop.blogspot.com/ & http://www.fusky.es CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT Como os adelanté en el anterior capítulo

Más detalles

PETER PAN. Educación Infantil. SINOPSIS. TEATRO GUÍA DIDÁCTICA Montserrat Margenat Susanna Arànega Ilustradora Imma Itxar

PETER PAN. Educación Infantil. SINOPSIS. TEATRO GUÍA DIDÁCTICA Montserrat Margenat Susanna Arànega Ilustradora Imma Itxar 42 GUÍA DIDÁCTICA-EDUCACIÓN GUÍA DIDÁCTICA INFANTIL SINOPSIS PETER PAN Catacrac Teatro Divertida y dinámica adaptación teatral para cuatro actores de cuento de James Barrie, uno de los clásicos universales

Más detalles

HOJA REGISTRO DE ACTIVIDADES. Nombre del experimento: Visita de los científicos del CSIC

HOJA REGISTRO DE ACTIVIDADES. Nombre del experimento: Visita de los científicos del CSIC Grupo de trabajo: Grupo III. HOJA REGISTRO DE ACTIVIDADES Tema del proyecto: La ciencia en la escuela. Nombre del experimento: Visita de los científicos del CSIC Número de niños que participan: 55 Edad

Más detalles

EL RECICLAJE Y LOS NIÑOS/AS

EL RECICLAJE Y LOS NIÑOS/AS EL RECICLAJE Y LOS NIÑOS/AS Reciclar es el proceso que sufren los materiales de desperdicio cuando son recogidos y transformados en nuevos materiales, que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos.

Más detalles

LA GENTE DEL REINO DE DIOS SABE DONDE GUARDAR SUS RIQUEZAS (B.6.2.8)

LA GENTE DEL REINO DE DIOS SABE DONDE GUARDAR SUS RIQUEZAS (B.6.2.8) LA GENTE DEL REINO DE DIOS SABE DONDE GUARDAR SUS RIQUEZAS REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 6:19-24 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: " donde esté tu riqueza, allí estará también tu corazón" (Mateo 6:21, Dios

Más detalles

Encuentra El Juguete. Hagamos Ruido. Aprendamos a Contar. Hagámonos de Cuenta. Títeres de Medias

Encuentra El Juguete. Hagamos Ruido. Aprendamos a Contar. Hagámonos de Cuenta. Títeres de Medias Fecha Completada 1 Encuentra El Juguete 2 Hagamos Ruido 3 Aprendamos a Contar 4 Hagámonos de Cuenta 5 Títeres de Medias Nombre Actividades para que el niño desarrolle la imaginación, las ideas y destrezas

Más detalles

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo infantil-inicial ecoembes.com

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo infantil-inicial ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com Ciclo d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 1 ecoembes.com Orientaciones para el profesorado de

Más detalles