Costa Rica pura naturaleza pura vida! CLICK 2. Tomado de CD Costa Rica Chillout II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Costa Rica pura naturaleza pura vida! CLICK 2. Tomado de CD Costa Rica Chillout II"

Transcripción

1 28 y 29 Abril 2008 Sao Paulo, Brasil

2 Costa Rica pura naturaleza pura vida! CLICK 2 Tomado de CD Costa Rica Chillout II

3 COSTA RICA EN NÚMEROS Habitantes: Superficie: km² Fronteras: Nicaragua, Panamá Capital: San José Índice de Alfabetización: 94% de la población

4 COSTA RICA EN NÚMEROS Índice de Pobreza: 4% Principales actividades: turismo, tecnología, Agricultura Atracciones turísticas: playas, volcanes, montañas *INGRESO PER CAPITA SEGUNDO MÁS ALTO DEL ISTMO En este momento, un costarricense gana en promedio $5.021 por año. Fuente: Banco Central 2007

5 Aspectos Generales

6

7

8

9 SOLIDEZ Y RENTABILIDAD FINANCIERA Banco más grande de Centroamérica en utilidades y patrimonio Año 2007 Crecimiento Centroamérica Patrimonio $394, % 6to lugar Utilidades $44, % 6to lugar Activos $2.023,8 8.25% 9no lugar Información al 31 de diciembre del 2007 (millones de dólares) TC referencia 495,23 según el BCCR al 31/12/2007

10 ATENCIÓN DE SECTORES PRIORITARIOS Mujeres Indígenas Personas con Discapacidad Vivienda social MIPYMES y emprendedores

11 Entorno Financiero

12 Entorno Financiero Economía globalizada (regionalización) Competencia dinámica (fusión, adquisición y alianzas estratégicas) Crecientes exigencias de los entes regulatorios (mayor supervisión, Basileas) Disminución de márgenes de intermediación Aumento en los costos administrativos

13 Entorno Financiero DESAFÍOS Innovación de la gestión interna (mejores procesos) Calidad del capital humano (nuevas y mejores competencias) Actividades más rentables Crecimiento eficiente en torno a volumen y calidad de negocios Equilibrio entre la efectividad, rentabilidad y continuidad del negocio La administración inteligente del riesgo y el control interno

14 Demandas Áreas Comerciales vs Gerencias de RRHH

15 Áreas Comerciales vs Gerencias de RRHH Cuando las prácticas de los recursos humanos están en consonancia con las necesidades de los clientes internos y externos, las organizaciones tienen más probabilidad de éxito Oportunidad y proactividad en la atención y solución de los problemas y demandas Mayor conocimiento del entorno bancario y del negocio interno Creatividad e innovación para la mejora continua Procesos efectivos en la contratación, desarrollo y retención del talento Visión integral y sistémica de la organización para el control de riesgos y la optimización de ventajas competitivas

16 Áreas Comerciales vs Gerencias de RRHH Transformación constante de sus operaciones y mejoramiento de su eficiencia operativa Reprogramación de sus agendas de trabajo Manejo inteligente del riesgo y la gestión de control Mejoramiento de las capacidades futuras de la organización Anticipar las tendencias en materia de gerencia de personas Contribución activa del pensamiento, análisis y desarrollo de las estrategias organizacionales Apoyo al gobierno corporativo

17 Áreas Comerciales vs Gerencias de RRHH Apoyo a la rentabilidad sostenida Construcción de un modelo de cambio organizacional y ser protagonistas en su aplicación Vincular su quehacer con las estrategias corporativas Mejorar el desempeño y la productividad del personal Anticipar las tendencias en materia de gerencia de personas Unirse a la discusión y definición de estrategias que favorezcan el mejoramiento y crecimiento de la organización Determinar y ejecutar las estrategias comerciales

18 Caso Práctico BANCO POPULAR

19 Caso Práctico BANCO POPULAR ESTRATEGIAS Promover el desarrollo organizacional y el talento... Fortalecer la gestión del liderazgo con orientación a la gente y a los resultados Diseñar una estructura de RRHH que dé soporte a la estrategia comercial... Diseñar una metodología que impulse, fortalezca y monitoree la construcción de una cultura de alto rendimiento.

20 Caso Práctico BANCO POPULAR LOGROS Transformación del área de RRHH Evolución de un rol hacedor a uno de asesor Implementación del BSC y BDB alineados con los objetivos estratégicos

21 Caso Práctico BANCO POPULAR LOGROS Conformación de 158 equipos de mejora enfocados en la revisión y rediseño de sus propios procesos, optimizando los puntos de control, riesgo, tiempos de respuesta y manuales de procedimientos Clima organizacional estable a nivel institucional con propuestas de mejora por oficina

22 Caso Práctico BANCO POPULAR LOGROS Fortalecimiento del Centro de Aprendizaje y Crecimiento (CAYC) para responder a las necesidades de los clientes internos y externos Atención personalizada a través de un gestor de talento y de desarrollo organizacional

23 Caso Práctico BANCO POPULAR El valor agregado de las gerencias de RRHH a las áreas comerciales y a la organización es la calidad del servicio brindado traducido en oportunidad, mayor conocimiento, participación activa en definición de estrategias y asesoría personalizada

24 Gracias

INFOCOOP y COOPERATIVISMO

INFOCOOP y COOPERATIVISMO INFOCOOP y COOPERATIVISMO Qué es INFOCOOP? El Instituto Nacional de Fomento Cooperativo, es una Institución Pública descentralizada para impulsar el desarrollo armónico del cooperativismo en nuestro país,

Más detalles

Foro Internacional de Turismo Solidario para América Latina FITS Granada, Nicaragua 24 de septiembre de 2014

Foro Internacional de Turismo Solidario para América Latina FITS Granada, Nicaragua 24 de septiembre de 2014 Foro Internacional de Turismo Solidario para América Latina FITS 2014. Granada, Nicaragua 24 de septiembre de 2014 Cooperación internacional y turismo, el caso de Nicaragua. Ana Carolina Somarriba Coordinadora

Más detalles

Creando Inteligencia de Negocios. Cómo tomar las mejores decisiones?

Creando Inteligencia de Negocios. Cómo tomar las mejores decisiones? Creando Inteligencia de Negocios Cómo tomar las mejores decisiones? Agenda Antecedentes: Entorno de negocios Planeación y su relación con la Información Sistemas de Información Enfoque Integral Balanced

Más detalles

El Gobierno de las Compensaciones Laborales CLADE Mauricio Luque Zamora Mercer - Colombia

El Gobierno de las Compensaciones Laborales CLADE Mauricio Luque Zamora Mercer - Colombia El Gobierno de las Compensaciones Laborales CLADE 2015 Mauricio Luque Zamora Mercer - Colombia Crear Valor Económico ESTRATEGIA Misión - Visión Crear Valor en el Mercado TALENTO - Contratación - Retroalimentación

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007 CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO 24 mayo 2007 QUÉES CORFO? La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), es el organismo del Estado chileno encargado de promover el desarrollo productivo nacional. Creada

Más detalles

Nelson Chávez Mónica Guerra. R. Kaplan

Nelson Chávez Mónica Guerra. R. Kaplan Víctor Cruz Víctor Cruz Nelson Chávez Mónica Guerra R. Kaplan D. Norton HACIA UNA ORGANIZACIÓN DE ÉXITO 9 DE 10 FALLAN AL EJECUTAR LA ESTRATEGIA ORGANIZACIÓN ORIENTADA A LA ESTRATEGIA BALANCED SCORECARD

Más detalles

Acción CAF para el Comercio y la Integración. Gladis Genua Directora Representante Oficina Uruguay

Acción CAF para el Comercio y la Integración. Gladis Genua Directora Representante Oficina Uruguay Acción CAF para el Comercio y la Integración Gladis Genua Directora Representante Oficina Uruguay Acerca de CAF De institución andina a Banco de Desarrollo de América Latina 1990 2000 2014 5 países 16

Más detalles

No hay empresa exitosa en una sociedad fracasada así como ninguna sociedad será exitosa con empresas fracasadas Stephan Schmidheiny

No hay empresa exitosa en una sociedad fracasada así como ninguna sociedad será exitosa con empresas fracasadas Stephan Schmidheiny No hay empresa exitosa en una sociedad fracasada así como ninguna sociedad será exitosa con empresas fracasadas Stephan Schmidheiny Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes Latinoamericanos de

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. DEPENDENCIA: 1.1.1.SECRETARÍA DE TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO. PROYECTO: 46-1A. DESARROLLO TURÍSTICO

Más detalles

LA GESTIÓN SOCIAL Y LA GERENCIA EFECTIVA EN UNA EMPRESA COOPERATIVA

LA GESTIÓN SOCIAL Y LA GERENCIA EFECTIVA EN UNA EMPRESA COOPERATIVA LA GESTIÓN SOCIAL Y LA GERENCIA EFECTIVA EN UNA EMPRESA COOPERATIVA EMPRESA COOPERATIVA En su dimensión Gerencial, tiene dos componentes: El Social, y Gestión Empresarial GESTION EMPRESARIAL DEFINICIONES

Más detalles

INFORME EJECUTIVO. Estrategias de crecimiento y competitividad en la constructora CIMCOL S.A para su posicionamiento en el mercado.

INFORME EJECUTIVO. Estrategias de crecimiento y competitividad en la constructora CIMCOL S.A para su posicionamiento en el mercado. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA NOMBRE: LIZETH JOHANA SANTOS FUENTES PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CÓDIGO: 2201935 INFORME EJECUTIVO NOMBRE DEL DOCUMENTO ACADÉMICO: Estrategias de crecimiento

Más detalles

Contraloría General de la República. Auditoría Interna. Resumen del Plan General de Auditoría 2012

Contraloría General de la República. Auditoría Interna. Resumen del Plan General de Auditoría 2012 Auditoría Interna Resumen del 24 de enero 2012 Misión Visión Auditoría Interna Marco Estratégico Somos un órgano independiente, objetivo y asesor que brinda un aporte efectivo al logro de los objetivos

Más detalles

VI JORNADAS TÉCNICAS DE TRANSMISIÓN. Agosto 26 de 2015

VI JORNADAS TÉCNICAS DE TRANSMISIÓN. Agosto 26 de 2015 VI JORNADAS TÉCNICAS DE TRANSMISIÓN Agosto 26 de 2015 DEL PLAN ESTRATÉGICO A LA GESTIÓN EFECTIVA DE PROYECTOS Trabajo realizado por: Empresa: Categoría: Fecha: Oswaldo de Jesús Vélez Caballero Carlos Alberto

Más detalles

Generalidades de Costa Rica

Generalidades de Costa Rica Generalidades de Costa Rica Territorio: 51.100 km2. Población: 4.937.755 hab. (2014). Economía mixta: De agrícola a economía de servicios. Inversión en I+D: 0,56% respecto al PIB (2013) Porcentaje /Producto

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL 2 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL MISIÓN VISIÓN VALORES POLÍTICA ORGANIZACIONAL OBJETIVOS ESTRATEGIAS MISIÓN Representar y articular la cadena de valor de la construcción, e impulsar su desarrollo

Más detalles

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Misión de la Somos una institución que promueve el desarrollo económico mediante el impulso de programas y acciones orientadas a crear condiciones para el incremento de la afluencia turística, la generación

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVOS

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVOS GESTIÓN DE OBJETIVOS Lograr una comprensión profunda de las organizaciones y sus elementos Comprender los factores que afectan al clima organizacional, las motivaciones y necesidades de las personas en

Más detalles

Buenas Prácticas para la Definición y Seguimiento del Apetito de Riesgo. Práctica

Buenas Prácticas para la Definición y Seguimiento del Apetito de Riesgo. Práctica Buenas Prácticas para la Definición y Seguimiento del Apetito de Riesgo Los ejemplos aquí enunciados no pretenden abarcar todas las situaciones. Es necesario que se realice un análisis y se determine la

Más detalles

QUIENES SOMOS NUESTRA MISIÓN

QUIENES SOMOS NUESTRA MISIÓN QUIENES SOMOS Creada en 2008, se presenta una propuesta innovadora en el mercado de soluciones para empresas en procesos de crecimiento sostenido y la adaptación de los cambios que dichos procesos implican.

Más detalles

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas Gasto Público Programable Eje Rector y Línea Estratégica Zacatecas Seguro Variación Absoluta Variación Relativa 1,240,119,007 1,357,180,994 (117,061,987) -9.44% Combate a la Inseguridad 367,072,210 399,876,106

Más detalles

SBR: Desafíos de la Implementación

SBR: Desafíos de la Implementación SBR: Desafíos de la Implementación M. Fernanda Plaza Sánchez División Control Financiero SVS Diciembre 2006 El nuevo modelo de SBR Nuevo modelo de SBR para la industria aseguradora NIVEL 2 NIVEL 1 NIVEL

Más detalles

Somos el aliado que puede hacer que su organización logre resultados extraordinarios con recursos limitados

Somos el aliado que puede hacer que su organización logre resultados extraordinarios con recursos limitados Somos el aliado que puede hacer que su organización logre resultados extraordinarios con recursos limitados El desafío para las organizaciones A medida que los relacionamientos internos y el entorno se

Más detalles

Escenarios empresariales para la recuperación: Áreas de gestión e iniciativas eficaces

Escenarios empresariales para la recuperación: Áreas de gestión e iniciativas eficaces Escenarios empresariales para la recuperación: Áreas de gestión e iniciativas eficaces Junio 2009 Jorge Herrero, Socio Director Hay Group (jorge_herrero@haygroup.com) Contenido 1. El Camino hacia la Recuperación

Más detalles

Anexo N o 2 CORPORACIÓN BANANERA NACIONAL, S.A. PLAN ESTRATÉGICO

Anexo N o 2 CORPORACIÓN BANANERA NACIONAL, S.A. PLAN ESTRATÉGICO ESTIMADA 1. Área de Investigación y Extensión: 40% 1.1 Lograr concluir los proyectos en forma eficiente y eficaz. 1-Contribuir a mejorar y mantener la productividad 1.2 Determinar medidas o prácticas para

Más detalles

Promoción comercial, administración del comercio y atracción de inversión extranjera. Jhon Fonseca Ministro a.i de Comercio Exterior

Promoción comercial, administración del comercio y atracción de inversión extranjera. Jhon Fonseca Ministro a.i de Comercio Exterior Promoción comercial, administración del comercio y atracción de inversión extranjera Jhon Fonseca Ministro a.i de Comercio Exterior CICR, 17 de julio de 2014 Contenido 1 Comercio e inversión en Costa Rica

Más detalles

EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013

EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013 EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013 EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013 OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2012 PESOS CUMPLIMIENTO CUMPLIMIE NTO CUMPLIMIENTO HASTA EL 100% PONDERAD CUMPLIMIE PONDERA O NTO DO 1 2 3 ALCANZAR

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Julio 2014 Página2 Índice 1 Visión... 4 2 Objetivos estratégicos... 5 2.1 Generación y atracción

Más detalles

FORTALECIENDO EL GOBIERNO CORPORATIVO BANCARIO UNA VISION DEL REGULADOR

FORTALECIENDO EL GOBIERNO CORPORATIVO BANCARIO UNA VISION DEL REGULADOR FORTALECIENDO EL GOBIERNO CORPORATIVO BANCARIO UNA VISION DEL REGULADOR Gustavo Arriagada Morales Superintendente de Bancos Agosto, 2007 Agenda El gobierno corporativo en los bancos. Principios para un

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS CATÁLOGO DE SERVICIOS CAPACITACIÓN IN-HOUSE QUIÉN ES ASEPCO? Somos un despacho dedicado al desarrollo de líderes, capaz de integrar un conjunto de herramientas y materiales con la finalidad de lograr implementar

Más detalles

GESTION POR COMPETENCIAS UNA EXPERIENCIA DE APLICACIÓN AGOSTO 2006

GESTION POR COMPETENCIAS UNA EXPERIENCIA DE APLICACIÓN AGOSTO 2006 GESTION POR COMPETENCIAS UNA EXPERIENCIA DE APLICACIÓN AGOSTO 2006 Definición n de competencias Los conocimientos, habilidades y actitudes requeridas... para realizar y generar una ventaja competitiva

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVO OBJETIVOS ESPECIFICOS. Modalidad: elearning asíncronico Horas de estudio: 250 Hrs.

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVO OBJETIVOS ESPECIFICOS. Modalidad: elearning asíncronico Horas de estudio: 250 Hrs. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Modalidad: elearning asíncronico Horas de estudio: 0 Hrs. Duración meses Seguimiento con Equipo Tutorial Texto con PDF Material de lectura complementaria Respuestas de expertos

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ H. R. Alvarez A., Ph. D.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ H. R. Alvarez A., Ph. D. Modelo interactivo de la economía Sector primario y minero Servicios de Negocios Consumidor Servicios de infraestructura Servicios comerciales Administración Pública Servicios personales y sociales Sector

Más detalles

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS Víctor Mancilla Banrural, Guatemala Victor.mancilla@banrural.com.gt Contenido Marco regulatorio Líneas de defensa Principios COSO

Más detalles

INFORME DE PRINCIPALES LOGROS

INFORME DE PRINCIPALES LOGROS INFORME DE PRINCIPALES LOGROS GERENCIA GENERAL Seguimiento al desempeño en los principales elementos de gestión en la organización y el avance en objetivos estratégicos. Apartado 1001 Apartado 10015-1000

Más detalles

Premio Nacional a la Calidad

Premio Nacional a la Calidad Premio Nacional a la Calidad 2011 Contenido Quiénes somos? Qué aprendimos del Modelo de Excelencia? El Modelo de Excelencia en la Caja Huancayo Nuestro Compromiso con el Futuro Nuestra Organización 23

Más detalles

POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS

POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS Mtra. Martha Escalante Especialista Senior México, D.F 4 de noviembre, 2014. Contenido I. El escenario regional de la Seguridad Alimentaria II. III.

Más detalles

Diplomado en talento humano Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial

Diplomado en talento humano Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 130 horas JUSTIFICACION El participante al diplomado obtendrá una visión y conocimiento de los requerimientos de los procesos, las herramientas y mejores practicas

Más detalles

Desafíos del Empleo en Costa Rica

Desafíos del Empleo en Costa Rica Desafíos del Empleo en Costa Rica Análisis del Mercado Laboral Costarricense San José, Costa Rica, 12 de noviembre del 2014 Mercado de trabajo o laboral: Conjunto de relaciones entre empleadores (oferentes

Más detalles

Resumen Plan Estratégico

Resumen Plan Estratégico RESUMEN PLAN ESTRATÉGICO 1 Resumen Plan Estratégico ESTE PLAN ESTRATÉGICO FUE APROBADO POR EL CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO (CONASSIF) EN EL ARTÍCULO 6 DEL ACTA DE LA SESIÓN 1419-2018,

Más detalles

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020. RIS3 ANDALUCIA Carmen Sillero Secretaría Técnica RIS3 Andalucía Sevilla, 15 junio de 2016

Más detalles

Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible Econ. Leonardo Izquierdo Montoya Ph.D

Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible Econ. Leonardo Izquierdo Montoya Ph.D Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible Econ. Leonardo Izquierdo Montoya Ph.D glizquierdo@utpl.edu.ec Primer Encuentro Nacional de Cátedras UNESCO Quito, Junio 2018 Problemática Hacia el Desarrollo Sostenible

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO CÁMARA DE COMERCIO DE TUMACO

PLAN ESTRATÉGICO CÁMARA DE COMERCIO DE TUMACO PLAN ESTRATÉGICO CÁMARA DE COMERCIO DE TUMACO 2010 2015 1 MISIÓN CÁMARA DE COMERCIO DE TUMACO SOMOS UNA ENTIDAD GREMIAL DE CARÁCTER CORPORATIVO PRIVADO, QUE PRESTA LOS SERVICIOS DE REGISTROS PUBLICOS DELEGADOS

Más detalles

ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE LAS MICROFINANZAS

ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE LAS MICROFINANZAS ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE LAS MICROFINANZAS Área de Economía y Negocios Miembro Asociado del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración Miembro de la Association to Advance Collegiate Schools

Más detalles

FORO NACIONAL FORO NACIONAL Política nacional de Clima, Objetivos Desarrollo Sostenible y COP XI - París Reflexiones desde la Juventud nicaragüense.

FORO NACIONAL FORO NACIONAL Política nacional de Clima, Objetivos Desarrollo Sostenible y COP XI - París Reflexiones desde la Juventud nicaragüense. FORO NACIONAL FORO NACIONAL Política nacional de Clima, Objetivos Desarrollo Sostenible y COP XI - París Reflexiones desde la Juventud nicaragüense. Matagalpa, Nicaragua 13 Agosto 2015 Educación Agricultura

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA INGENIERIA MECÁNICA 2015-2019 Objetivo Estratégico 1: Formar y especializar profesionales competentes que aporten al desarrollo social y económico de la provincia zona y el país, coadyuvando a la consecución

Más detalles

Formulación y Gestión de Proyectos con enfoque a la Cooperación Técnica y Financiera a nivel nacional y región Centroamericana para las MiPyMES

Formulación y Gestión de Proyectos con enfoque a la Cooperación Técnica y Financiera a nivel nacional y región Centroamericana para las MiPyMES Formulación y Gestión de Proyectos con enfoque a la Cooperación Técnica y Financiera a nivel nacional y región Centroamericana para las MiPyMES PROGRAMA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN CENTROAMERICA GTZ-DESCA

Más detalles

Buenas Prácticas y Beneficios de la Simplificación de Trámites y Servicios y la Mejora Regulatoria

Buenas Prácticas y Beneficios de la Simplificación de Trámites y Servicios y la Mejora Regulatoria Buenas Prácticas y Beneficios de la Simplificación de Trámites y Servicios y la Mejora Regulatoria Republica Dominicana 26 de Octubre de 2017 Qué es la Regulación? Es el conjunto de instrumentos jurídicos

Más detalles

Escuela de Administración

Escuela de Administración Escuela de Administración PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Objetivo: Fortalecer conocimientos y habilidades requeridas para incorporar nuevas tendencias y prácticas generadoras de valor, a través

Más detalles

Conoce los proyectos de Desarrollo Institucional

Conoce los proyectos de Desarrollo Institucional Conoce los proyectos de Desarrollo Institucional El Desarrollo Institucional es un objetivo fundamental y de soporte para el cumplimiento de los retos del Plan de Desarrollo Institucional; en los macro

Más detalles

MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS

MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL Marco de referencia de las MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS Ángel Contreras Moreno Agosto 2012 Empresas familiares Familia Relación accionistas, empresa, familia y terceros

Más detalles

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Esta guía busca promover programas de voluntariado con enfoque estratégico para lograr transformaciones a través del empoderamiento de colaboradores

Más detalles

Encuentro Cómo sostener la contribución de valor de RH en tiempos difíciles

Encuentro Cómo sostener la contribución de valor de RH en tiempos difíciles Encuentro Cómo sostener la contribución de valor de RH en tiempos difíciles Jaime Valenzuela Junio, 2009 1 Footer Globalización de las organizaciones Cambios demográficos y de comportamiento significativos

Más detalles

Tecnicatura en Gestión de Compras Públicas

Tecnicatura en Gestión de Compras Públicas Tecnicatura en Gestión de Compras Públicas A. Carrera. Tecnicatura en Gestión de Compras Públicas (TGC). B. Nivel. Tecnicatura universitaria (provincial). C. Duración. Seis (6) cuatrimestres. D. Título.

Más detalles

El Desafío Competitivo de Latinoamérica. Estrategias de Desarrollo Productivo. El caso de Chile.

El Desafío Competitivo de Latinoamérica. Estrategias de Desarrollo Productivo. El caso de Chile. El Desafío Competitivo de Latinoamérica. Estrategias de Desarrollo Productivo. El caso de Chile. Carlos Álvarez Voullième Vicepresidente Ejecutivo CORFO Contenidos El desafío competitivo de la economía

Más detalles

1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES

1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES RESULTADOS DEL 1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES Eje central del evento: Comprometidos con

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos una institución que promueve e impulsa

Más detalles

Presentación. Fundamentos del curso

Presentación. Fundamentos del curso 2016 Presentación Presentación En un mundo cada vez más competitivo y donde la constante es el cambio, las estructuras organizacionales en las empresas, cada vez son más planas: medidas como el downsizing,

Más detalles

Mecanismos para fortalecer la innovación y la transferencia de tecnología

Mecanismos para fortalecer la innovación y la transferencia de tecnología Mecanismos para fortalecer la innovación y la transferencia de tecnología Taller Intersecretarial sobre Investigación de Bioseguridad y Desarrollo en Biotecnología con OGMs, auspiciados por el Gobierno

Más detalles

Importancia, evolución y perspectivas del sistema microfinanciero

Importancia, evolución y perspectivas del sistema microfinanciero SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS AREQUIPA 2016 Importancia, evolución y perspectivas del sistema microfinanciero Javier Martin Poggi Campodónico Superintendente de Banca, Seguros y AFP (e) Abril

Más detalles

Misión Visión propuesta de valor más innovadora en transporte logístico y postal, Preferido documento paquetería

Misión Visión propuesta de valor más innovadora en transporte logístico y postal, Preferido documento paquetería Misión Brindar la propuesta de valor más innovadora en transporte logístico y postal, ofreciendo soluciones especializadas a las necesidades de sus clientes, obteniendo el mayor retorno de inversión a

Más detalles

La internacionalización de la PYME en Costa Rica. Velia Govaere Vicarioli Coordinadora OCEX-UNED Directora Ejecutiva CPC

La internacionalización de la PYME en Costa Rica. Velia Govaere Vicarioli Coordinadora OCEX-UNED Directora Ejecutiva CPC La internacionalización de la PYME en Costa Rica Velia Govaere Vicarioli Coordinadora OCEX-UNED Directora Ejecutiva CPC Ejes de la presentación Ejes de la presentación El modelo de desarrollo y su impacto

Más detalles

Retos para la eficiencia de la gestión del sector público costarricense

Retos para la eficiencia de la gestión del sector público costarricense Retos para la eficiencia de la gestión del sector público costarricense Olga Marta Sánchez Oviedo 1 Ministra de Planificación Nacional y Política Económica Qué es un Reto? Es un objetivo que pretende conseguir

Más detalles

COMITÉ DE AUDITORIA TRANSELCA. Diciembre 13 de Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.

COMITÉ DE AUDITORIA TRANSELCA. Diciembre 13 de Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. COMITÉ DE AUDITORIA Diciembre 13 de 2012 Todos los derechos reservados por S.A. E.S.P. Plan de Trabajo 2013 CONTRIBUCIÓN A LA MEGA contribuirá, en el año 2016, a la MEGA del Grupo Empresarial con ingresos

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO COSTARRICENSE GLORIA ABRAHAM PERALTA MAYO, 2013 CONTENIDO I. Sector Agroalimentario y TIC en Costa

Más detalles

Senior / Posgrado Ejecutivo en Diseño y Gestión de Sistemas de Costos

Senior / Posgrado Ejecutivo en Diseño y Gestión de Sistemas de Costos P á g i n a 1 Senior / Posgrado Ejecutivo en Certificación Conjunta Escuela de Ejecutivos + Fundación Graduados de la Universidad Nacional de Córdoba + experiencia es + conocimiento Principales Contenidos

Más detalles

XXXVIII Seminario Internacional de Presupuesto Público

XXXVIII Seminario Internacional de Presupuesto Público 19 de mayo de 2011 Managua, Nicaragua XXXVIII Seminario Internacional de Presupuesto Público M.Sc. Fremi Mejía Canelo I. Por qué gestión por resultados en el sector público? II. Para qué aplicar la gestión

Más detalles

Agenda de Control Estratégico. Anticipando y logrando el cambio

Agenda de Control Estratégico. Anticipando y logrando el cambio Agenda de Control Estratégico Anticipando y logrando el cambio Dos preguntas antes de iniciar Qué hemos aprendido en estos dos días? Si pudiéramos instrumentar en nuestro Municipio una de las metodologías

Más detalles

Transformación de las áreas de Monitoreo y Control Raquel Guerrero Ávila

Transformación de las áreas de Monitoreo y Control Raquel Guerrero Ávila Transformación de las áreas de Monitoreo y Control Raquel Guerrero Ávila Risk Consulting - PwC Introducción o antecedentes En la actualidad, los negocios se enfrentan a un entorno competitivo, que con

Más detalles

Cómo Lograr Eficiencia en la Administración del Capital de Trabajo, Optimización del Ciclo Circulante o del Efectivo? Presentación del Comité Técnico

Cómo Lograr Eficiencia en la Administración del Capital de Trabajo, Optimización del Ciclo Circulante o del Efectivo? Presentación del Comité Técnico Cómo Lograr Eficiencia en la Administración del Capital de Trabajo, Optimización del Ciclo Circulante o del Efectivo? Presentación del Comité Técnico Nacional de Tesorería del IMEF Armando Mendoza González

Más detalles

FACTORES ESTRATÉGICOS PARA GENERAR CAMBIOS EN LAS ORGANIZACIONES

FACTORES ESTRATÉGICOS PARA GENERAR CAMBIOS EN LAS ORGANIZACIONES Diplomado Internacional de RRHH 2016 FACTORES ESTRATÉGICOS PARA GENERAR CAMBIOS EN LAS ORGANIZACIONES CCO Los Consultores en asocio con Unipymes Conferencista: Jaime Eduardo Ortiz Cancino http://www.onlinecco.com

Más detalles

Impulsar el emprendedorismo. Fortalecer el SNCTI. Argentina innovadora 2020

Impulsar el emprendedorismo. Fortalecer el SNCTI. Argentina innovadora 2020 Argentina innovadora 2020 OBJETIVO Impulsar la innovación productiva inclusiva y sustentable sobre la base de la expansión, el avance y el aprovechamiento pleno de las capacidades científico-tecnológicas

Más detalles

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI 2014. DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO ANTECEDENTES MODELO COSO I 1992 (Control y Estilo Dirección) COMPONENTES: MODELO COSO III -2013 SUSTENTA EL MECI 2014 COMPONENTES:

Más detalles

EL SISTEMA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

EL SISTEMA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EL SISTEMA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Un medio para afianzar el modelo de competencias Mayo de 2004 Lineamientos Estratégicos 2003-2005 Autorización centralizada del gasto Disponibilidad y calidad de serv

Más detalles

Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento

Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento Octubre, 2015 Parque Empresarial Costarricense Composición del parque empresarial 2013-2014 74,07% 75,48% En el 2014 el 94% del parque empresarial estuvo

Más detalles

Dirección de Recursos Humanos

Dirección de Recursos Humanos Dirección de Recursos Humanos Duración: 45.00 horas Descripción Este curso de Dirección de Recursos Humanos profundiza en los aspectos relacionados con la estrategia empresarial de Recursos Humanos en

Más detalles

Dirección de Recursos Humanos

Dirección de Recursos Humanos Dirección de Recursos Humanos Duración: 45.00 horas Descripción Este curso de Dirección de Recursos Humanos profundiza en los aspectos relacionados con la estrategia empresarial de Recursos Humanos en

Más detalles

CAPACITACIÓN EMPRESARIAL

CAPACITACIÓN EMPRESARIAL CAPACITACIÓN EMPRESARIAL GIGS CONSULTING GIGS Consulting, es una compañía especializada en la gestión integral del talento humano y la implementación de procesos y sistemas de calidad, mediante la articulación

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION. MACROPROCESO: GESTION ESTRATEGICA Pág. 1 de 7

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION. MACROPROCESO: GESTION ESTRATEGICA Pág. 1 de 7 MACROPROCESO: GESTION ESTRATEGICA Pág. 1 de 7 INTERNO DEBILIDADES FORTALEZAS Capacidad Directiva (Planeación, dirección, toma de decisiones, coordinación, comunicación, control) 1. Débil comunicación transversal

Más detalles

La agenda CEO de productividad 2016

La agenda CEO de productividad 2016 La agenda CEO de productividad 2016 Qué están haciendo las compañías peruanas para ser más competitivas? Aurys Consulting y G de Gestión presentan el segundo Estudio de Productividad de Empresas Peruanas

Más detalles

"El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L.

El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional L. "El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L. Enrique García Presidente Ejecutivo Corporación Andina de Fomento Santiago, 30 de Noviembre

Más detalles

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas En el MOP, para materializar nuestra Visión, hemos adoptado como herramienta de gestión el Balanced Scorecard, dadas sus fortalezas en la tarea de focalizar

Más detalles

Desafíos de la dinámica tecnológica para los Bancos Centrales

Desafíos de la dinámica tecnológica para los Bancos Centrales Desafíos de la dinámica tecnológica para los Bancos Centrales Mario Bergara San José, Costa Rica 17 de agosto de 2017 Incertidumbre, expectativas, comportamientos de manada y desafíos macroeconómicos La

Más detalles

PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE

PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE Lic. Roberto González Labastida DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES. Andrés Romero Rodríguez Cédula: HABILIDADES

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES. Andrés Romero Rodríguez Cédula: HABILIDADES CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES Andrés Romero Rodríguez Cédula: 110420227 HABILIDADES Capacidades gerenciales para diseñar, planificar, implementar y ejecutar programas y políticas públicas. Con liderazgo

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS INCLUSIVOS CON VALOR AGREGADO

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS INCLUSIVOS CON VALOR AGREGADO PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS INCLUSIVOS CON VALOR AGREGADO Licda. Eloísa Acosta eacosta@famaopdf.org.hn OPDF regulada desde Diciembre 2005 Área Rural Origen en Olancho sobre la base de experiencia

Más detalles

Modelos de Gestión en la Seguridad Social

Modelos de Gestión en la Seguridad Social Modelos de Gestión en la Seguridad Social Momentos del modelo de gestión Direccionamiento Estratégico Modelo de Gestión Asignación de Recursos Modelo de Atención Caracterización de la CCSS en el sistema

Más detalles

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013 Actualización Estratégica Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013 AGENDA Estrategia Corporativa Ejes Estratégicos Implementación 2 Logros de la MEGA hasta el 2012 Expectativas MEGA Logros

Más detalles

HACIA EL DESARROLLO MINERO: Aportes desde la experiencia chilena

HACIA EL DESARROLLO MINERO: Aportes desde la experiencia chilena COMEX PERÚ: Foro en Minería HACIA EL DESARROLLO MINERO: Aportes desde la experiencia chilena Lima, 13 de Julio de 2013 Ing. Juan Enrique Morales AGENDA 3.0 DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO COMO CENTRO DE

Más detalles

INFORME DE PRINCIPALES LOGROS

INFORME DE PRINCIPALES LOGROS INFORME DE PRINCIPALES LOGROS GERENCIA GENERAL Dirección General de Planeación Estratégica Principales logros de la Institución durante el periodo 2017. Apartado 1001 Apartado 10015-1000 San José, Costa

Más detalles

Infraestructura. estrategias de los altos 1. Liderazgo

Infraestructura. estrategias de los altos 1. Liderazgo APÉNDICE F Tabla 4.1 COMPARACIÓN DE CRITERIOS ISO 9001:2000 4. Sistemas de Gestión de. 1. Requisitos Generales 2. Requisitos de Documentación General Manual de Control de Documentos Control de Registros

Más detalles

Políticas para las pymes en América Latina: balance y perspectivas. Marco Dini

Políticas para las pymes en América Latina: balance y perspectivas. Marco Dini Políticas para las pymes en América Latina: balance y perspectivas Marco Dini América Latina: participación de los distintos agentes Microempresas Pequeñas empresas Medianas empresas Grandes empresas Empleo

Más detalles

P R O P Ó S I T O A S P I R A C I Ó N H A B I L I T A D O R E S D E L A E S T R A T E G I A. Grandes Métricas y Metas

P R O P Ó S I T O A S P I R A C I Ó N H A B I L I T A D O R E S D E L A E S T R A T E G I A. Grandes Métricas y Metas 1 ESTRATEGIA P R O P Ó S I T O A S P I R A C I Ó N Grandes Métricas y Metas P I L A R E S E S T R A T É G I C O S H A B I L I T A D O R E S D E L A E S T R A T E G I A Qué es Métricas y Metas Rol corporativo

Más detalles

Caso empresarial Caso Ciudadanía Empresarial Ambev Roberto Batres

Caso empresarial Caso Ciudadanía Empresarial Ambev Roberto Batres Caso empresarial Caso Ciudadanía Empresarial Ambev Roberto Batres Director de asuntos corporativos y jurídicos Ambev CIUDADANIA EMPRESARIAL AMBEV CENTROAMERICA PERFIL DE LA EMPRESA + de 70 plantas 7 malterias

Más detalles

VIII Simposio Internacional de Logística & Supply Chain Management Campus Fundametal Valencia GENTE EN PROCESOS Y LOGISTICA

VIII Simposio Internacional de Logística & Supply Chain Management Campus Fundametal Valencia GENTE EN PROCESOS Y LOGISTICA VIII Simposio Internacional de Logística & Supply Chain Management Campus Fundametal Valencia GENTE EN PROCESOS Y LOGISTICA Virginia Fernández Pérez Octubre 2010 ESTRATEGIA PROCESOS GENTE (Cultura) ESTRATEGIA

Más detalles

INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CUMBRE SELA 2015

INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CUMBRE SELA 2015 INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CUMBRE SELA 2015 SITUACIÓN ACTUAL 811.466 Establecimientos Económicos 38.662.455,45 U$D Ventas Generadas por las Pymes 70.331 Establecimientos son

Más detalles

Plan y Acuerdo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación

Plan y Acuerdo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación DEPARTAMENTO DE SANTANDER SECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES SETIC Juan Camilo Vélez Arango Secretario de TIC Plan y Acuerdo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA AMBIENTAL SNIES: / Resolución MEN del 01 de junio de 2016 hasta el 31 de mayo de 2023

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA AMBIENTAL SNIES: / Resolución MEN del 01 de junio de 2016 hasta el 31 de mayo de 2023 Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA AMBIENTAL Perfil Profesional El Egresado del Programa de Especialización en Gerencia Ambiental Virtual

Más detalles

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION 1.3.2. VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, DISTRITO CON DESARROLLO SOSTENIBLE, SEGURO,

Más detalles

Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica. El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores

Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica. El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores Mauricio Beltrán Sanín Vicepresidente Jurídico Octubre 17 de 2008

Más detalles