Buenas Prácticas y Beneficios de la Simplificación de Trámites y Servicios y la Mejora Regulatoria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Buenas Prácticas y Beneficios de la Simplificación de Trámites y Servicios y la Mejora Regulatoria"

Transcripción

1 Buenas Prácticas y Beneficios de la Simplificación de Trámites y Servicios y la Mejora Regulatoria Republica Dominicana 26 de Octubre de 2017

2 Qué es la Regulación? Es el conjunto de instrumentos jurídicos que establecen las condiciones, instituciones y garantías para que el gobierno, las empresas y los ciudadanos puedan realizar sus actividades. Regulación económica Decisiones de mercado. Condiciones de competencia. Derechos de propiedad. Fijar Precios. Regulación social Protección de los intereses públicos (salud, seguridad pública, pública, medio ambiente, protección al consumidor, etc.) Regulación administrativa Funcionamiento del gobierno, establecer trámites, servicios y formalidades administrativas a fin de recabar información, autorizar y supervisar a los particulares.

3 Racionalidad de la Regulación La regulación persigue objetivos que constituyen intereses públicos, es decir, busca beneficiar a toda la colectividad y no a un grupo, a un sector, o a determinados individuos. Toda regulación responde a una racionalidad Toda regulación produce costos Problemas ambientales. Seguridad en las carreteras. Transporte eficiente y accesible. Licencias y permisos. Inspecciones y verificaciones. Cambios en los procesos de producción. Restricciones al uso de automóviles. Sin embargo, con frecuencia, esta no genera el mayor bienestar social y sus costos son superiores a los beneficios.

4 Factores que Inhiben un Buen Clima de Negocios

5 República Dominicana en el Doing Business AL y el Caribe: RD / 13-31

6 Asistencia Técnica al Programa de Apoyo para la Reforma de la Importancia de una Regulación de Calidad Ante el agotamiento de las políticas fiscales y monetarias, la política regulatoria es una herramienta fundamental para detonar mayores niveles de innovación, productividad, crecimiento económico y bienestar social. Los países más competitivos Mayores niveles de competencia y sistemas de precios eficientes Las innovaciones Desarrollos disruptivos Fuente: Véase Arrow (1962), Romer (1986, 1990), Porter (1990) Generan entornos favorables a la inversión privada y promueven la competencia económica Incentivan la generación de innovaciones Triple Hélice: Gobierno- Investigación-Empresa Clave del crecimiento económico a largo plazo

7 Evolución del Proceso de Mejora de Trámites y Servicios (México) En 1989 se crea la Unidad de Desregulación Económica en SECOFI con el objetivo de simplificar el sector económico En la década de 2010 se adopta la gobernanza regulatoria En 2000 se reforma la Ley Federal de Procedimiento Administrativo para incluir un título en materia de mejora regulatoria

8 Simplificación Simplificación Enfoque Procedimientos (Pasos) Requisitos (Datos y Documentos) Método Reingeniería de Procesos Costos Estándar

9 Qué es la Mejora Regulatoria? Política pública que busca generar cambios que eleven la calidad del marco regulatorio con el propósito de: Diseñar normas claras, trámites y servicios más eficientes y simplificados. Optimizar el funcionamiento de las actividades económicas y del desarrollo humano y social. Aprovechar mejor los recursos y beneficios con los menores costos posibles.

10 Qué Busca la Mejora Regulatoria? No es sólo desregular Construir y actualizar el marco jurídico para subsanar vacíos sin que llegue a ser excesivo, ineficiente o que responda a intereses particulares Producir beneficios superiores a los costos Construirse con los sectores involucrados Mejorar el marco jurídico para fortalecer el Estado de Derecho

11 Elementos de la Mejora Regulatoria Instituciones Herramientas Consejo Consultivo Público/Privado Oficina Responsable Responsables por cada Dependencia Programas de MR por cada Dependencia Registro de Trámites y Servicios Costeo Estándar Estudios de Impacto Regulatorio Cartas Ciudadanas Sistemas de Apertura Rápida de Empresas Ventanillas Únicas Trámites y Servicios en Línea

12 Elementos Fundamentales Asistencia Técnica al Programa de Apoyo para la Reforma de la Gobernanza Regulatoria Se refiere al enfoque general que existe sobre el manejo de la regulación, incluyendo la estructura de gobierno y la interacción entre éste y otros actores Liderazgo y supervisión Rol efectivo de las agencias reguladoras Necesidad de interactuar con todos los actores Balance entre regulación pública y privada Mejorar la regulación basada en riesgo Dimensión internacional

13 Regulación Basada en Riesgo Identificar qué riesgos son tolerables y a qué nivel Valoración del daño potencial y probabilidad de ocurrencia Regulación basada en riesgos Ordenación o "rankeo" de actividades o agentes conforme a esos riesgos Asignación de recursos de supervisión, inspección y cumplimiento conforme a la ordenación del riesgo

14 El Ciclo de Gobernanza Regulatoria 1. Desarrollar la política pública y selección de instrumentos Tema o problema de política pública que requiere acción del gobierno 4. Monitoreo y evaluación del desempeño de la regulación Las 4 C s Consulta Coordinación Cooperación Comunicación Regulación 2. Diseño de una nueva regulación y/o revisión de la actual Otras herramientas de política 3. Implementación y cumplimiento de la regulación

15 Consulta Coordinación y Cooperación Comunicación Asistencia Técnica al Programa de Apoyo para la Reforma de la Gestión Regulatoria Efectiva A quién? Actores afectados Cuándo? Durante la etapa de diseño y concepción de la regulación hasta la evaluación ex post. Para qué? Anticipar, identificar y, en su caso, atender efectos no deseados de las normas. Por qué? Fortalece la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas del proceso regulatorio. Para qué? La coordinación de las acciones regulatorias y la cooperación de los entes reguladores evita conflictos entre diferentes normas y favorecer la certeza jurídica de los entes regulados. Por qué? Ambos atributos contribuyen a fortalecer la gestión regulatoria. Para qué? La comunicación clara de los requisitos regulatorios es clave para favorecer su observancia y cumplir con los objetivos de las normas Por qué? Las autoridades deben contemplar mecanismos para comunicar los requisitos contenidos en las mismas.

16 Atributos de una Política de Mejora Exitosa Políticas 1. Política regulatoria explícita en el marco jurídico que promueva la reforma regulatoria dentro del gobierno. Instituciones 2. Capacidad institucional para administrar la reforma regulatoria. 3. Capacitación en habilidades de reforma regulatoria. 4. Coherencia en las políticas para integrar criterios de competencia y de apertura en los mercados. 5. Impulso del papel de los Congresos y Ayuntamientos en el fortalecimiento de la calidad regulatoria. 6. Coordinación intergubernamental en política regulatoria. 7. Consejos Ciudadanos 8. Convenios de coordinación. Herramientas 9. Comunicación y acceso a las regulaciones. 10. Consulta pública formal. 11. Transparencia en la creación de las nuevas regulaciones. 12. Análisis de alternativas a la regulación y justificación de las acciones regulatorias. 13. Sistemas y procesos de Evaluación de Impacto de Regulación. 14. Sistemas de evaluación ex post de impacto regulatorio 15. Sistemas electrónicos que faciliten la interacción de los emprendedores y ciudadanos con el gobierno. 16. Sistemas interoperables en la administración pública. 17. Proyectos para facilitar el otorgamiento de licencias, permisos y ventanillas únicas. 18. Sistemas de Apertura Rápida de Empresas 19. Medición de Cargas administrativas.

17 Beneficios de un Programa de Mejora Corregir fallas de mercado, eliminar barreras de entrada y promover la innovación y la competencia Disminuir los costos del cumplimiento de la regulación Incentivar el desarrollo de proyectos, la formalidad y la recaudación de impuestos Incrementar el bienestar social Dotar de legalidad a los actos de gobierno para dar certeza jurídica a los particulares Potenciar el crecimiento de las empresas y la obtención de apoyos, así como creación de empleos, Promover la participación ciudadana en la toma de decisiones Facilitar el cumplimiento de obligaciones y la obtención de servicios Favorecer la transparencia y la rendición de cuentas gubernamental Disminuir la corrupción Optimizar las tareas del gobierno Incentivar la atracción y retención de inversiones

18 Ventajas de un Programa de Mejora en el Actual Entorno Crisis financiera de los gobiernos Demanda creciente de más y mejores servicios Aprovechar las TIC Dificultades de las MIPYMES para acceder a los mercados Escenario Internacional cada vez más competitivo Hacer el gobierno más eficiente y menos costoso Trámites y servicios más transparentes, sencillos y ágiles Utilizar acceso generalizado para mejorar y acercar el gobierno a la gente Generar condiciones para potenciar su crecimiento Economía abierta, competitiva e innovadora

19 Lecciones Aprendidas El éxito depende del compromiso de la autoridad del más alto nivel No necesariamente se requieren elaborados programas o grandes inversiones, lo más importante es voluntad Eliminar o simplificar todo lo que no generé valor: firmas, vistos buenos, inspecciones, documentos Poner en el centro de la política pública al ciudadano y no al funcionario Aprender a trabajar sobre procesos no sobre funciones Aplicar una política multinivel y transversal a toda la administración pública No debe ser un moda, sino una una política pública permanente No debe considerarse un gasto sino una inversión

20 MUCHAS GRACIAS!

Política Regulatoria a Nivel Subnacional

Política Regulatoria a Nivel Subnacional Política Regulatoria a Nivel Subnacional Índice I. Antecedentes de COFEMER II. COFEMER: Qué es, Qué Hace y por que es Importante? III. COFEMER y la Promoción de la Mejora Regulatoria IV. Criterios particulares

Más detalles

Regulación y Desregulación, Hacia una Intervención Efectiva del Estado

Regulación y Desregulación, Hacia una Intervención Efectiva del Estado Regulación y Desregulación, Hacia una Intervención Efectiva del Estado Mtra. Gabriela Ramos Directora del Centro de la OCDE en México para América Latina 1 Antecedentes El tema de la reforma regulatoria

Más detalles

Ventanilla Única Nacional 19 de octubre de 2015

Ventanilla Única Nacional 19 de octubre de 2015 Ventanilla Única Nacional 19 de octubre de 2015 Reforma de Telecomunicaciones Aspectos relevantes Ampliación de derechos fundamentales: Derecho de acceso a las TIC, incluidos la banda ancha y el Internet.

Más detalles

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria Unidad de Competencia y Cooperación Regulatoria Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria Boca del Río, Veracruz, Octubre 2013 Mejora Regulatoria Objetivos de la Mejora

Más detalles

Es necesario crear mecanismos que faciliten la obtención de permisos de construcción. Un sistema de licencias de construcción eficaz permite:

Es necesario crear mecanismos que faciliten la obtención de permisos de construcción. Un sistema de licencias de construcción eficaz permite: El principal instrumento regulatorio con el que cuenta un Municipio para potenciar una política integral en el sector de construcción es a través de la expedición de la Licencia de Construcción. Un sistema

Más detalles

Plan de Acción :

Plan de Acción : Consejo Consultivo de las EMT Plan de Acción 2014-: Marco regulatorio y simplificación de trámites Enero Tareas y roles a desarrollar en las Mesas MIPYME (segundo ciclo) Acompañar el desarrollo e implementación

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE 2013-2015* Nuevos capítulos 7. Género; El objetivo principal es darle prioridad al tema de género en el contexto de las relaciones birregionales y resaltar la voluntad política

Más detalles

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD AGENDA DE TRABAJO DEL COMITÉ DE COMPETITIVIDAD DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS A) IDENTIFICAR Y CREAR INICIATIVAS DE LEY CON ALTA FACTIBILIDAD POLÍTICA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS. El objetivo es

Más detalles

Actividad de. Mejora Regulatoria en El Salvador

Actividad de. Mejora Regulatoria en El Salvador Actividad de Mejora Regulatoria en El Salvador La Actividad de Mejora Regulatoria en El Salvador Contexto de la política regulatoria en El Salvador y sus características particulares: Origen y Financiamiento

Más detalles

Muy buenos días: Mtro. Salomón Chertorivski Woldenberg Secretario de Salud

Muy buenos días: Mtro. Salomón Chertorivski Woldenberg Secretario de Salud Palabras de la Subsecretaria, Dra. Lorenza Martínez Trigueros, para la firma del Acuerdo de Equivalencia en materia de Dispositivos Médicos con Japón. 24 de enero de 2012 Muy buenos días: Mtro. Salomón

Más detalles

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO 2008-2012 CONTENIDO Análisis de la Institución Análisis del Entorno Lineamientos Generales Alineamiento Estratégico 2 MISION

Más detalles

Apertura de empresas en México. - El Sistema de Apertura Rápida de Empresas -

Apertura de empresas en México. - El Sistema de Apertura Rápida de Empresas - Apertura de empresas en México - El Sistema de Apertura Rápida de Empresas - Alfonso Carballo Pérez Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria 11 de enero de 2011 1 Antecedentes de la mejora

Más detalles

Mesa 4: Observatorio Regulatorio y Simplificación de Trámites para las EMT Antecedentes

Mesa 4: Observatorio Regulatorio y Simplificación de Trámites para las EMT Antecedentes Mesa 4: Observatorio Regulatorio y Simplificación de Trámites para las EMT Antecedentes Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Santiago, 30 de Junio de 2014 Contenido 1. Principales demandas de las

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES,

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE PROYECTO

FICHA TÉCNICA DE PROYECTO SNIP/ID : 10309 Nombre de Proyecto: SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN EXPANSIÓN SISTEMA 311 RECEPCIÓN Y CANALIZACIÓN DE DENUNCIAS, QUEJAS Y RECLAMACIONES EN REPÚBLICA OBJETIVO : Modernizar y expandir la

Más detalles

El papel de los estados en la Reforma en telecomunicaciones. Judith Mariscal & César Rentería

El papel de los estados en la Reforma en telecomunicaciones. Judith Mariscal & César Rentería El papel de los estados en la Reforma en telecomunicaciones Judith Mariscal & César Rentería Índice de Competitividad Estatal 2014 Instituto Mexicano de la Competencia 26 de noviembre de 2014 Reformas

Más detalles

Maria Camila Roberts y Frederic Bustelo Ciudad de Guatemala, 17 de noviembre de 2014

Maria Camila Roberts y Frederic Bustelo Ciudad de Guatemala, 17 de noviembre de 2014 x Maria Camila Roberts y Frederic Bustelo Ciudad de Guatemala, 17 de noviembre de 2014 Qué mide Doing Business? Indicadores de Doing Business : Se concentran en la regulación que afecta la vida de una

Más detalles

Hacia una mejora. regulatoria

Hacia una mejora. regulatoria Hacia una mejora regulatoria Introducción Las regulaciones deben ser instrumentos clave para promover: La prosperidad económica El aumentar el bienestar social Soluciones de política publica a problemáticas

Más detalles

Objetivos de las Compras de Gobierno en México

Objetivos de las Compras de Gobierno en México Crisis Económica Mundial: Amenazas y Oportunidades en la Modernización de las Compras Públicas Objetivos de las Compras de Gobierno en México V Conferencia Anual de Compras Gubernamentales en las Américas,

Más detalles

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE CRECIMIENTO ANUAL PROMEDIO (Tasa anualizada promedio por período, PIB real) La productividad dejó de aportar al crecimiento. 7,3% 3,8% 1986-1997

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015 respalda con recursos financieros a la Secretaría de

Más detalles

Mejora Regulatoria como Herramienta para la Rendicio n de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupcio n

Mejora Regulatoria como Herramienta para la Rendicio n de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupcio n Mejora Regulatoria como Herramienta para la Rendicio n de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupcio n Virgilio Andrade Martínez Secretario de la Función Pública Contenido I. Agenda Integral para

Más detalles

Elementos de un Marco de Acción en Materia de Gobierno Electrónico

Elementos de un Marco de Acción en Materia de Gobierno Electrónico Elementos de un Marco de Acción en Materia de Gobierno Electrónico Guido Bertucci Director División para Economía y Administración Públicas Naciones Unidas / DESA Conferencia sobre Tecnologías de la Información

Más detalles

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS 1. DESCRIPCIÓN El funcionamiento eficiente de los mercados y la existencia de una competencia efectiva son principios

Más detalles

CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA

CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA I Congreso Nacional de Política Industrial Bloque política PYME, compras públicas, simplificación de trámites y mejora regulatoria, reglamentación técnica y vigilancia

Más detalles

DEPENDENCIA: DESARROLLO ECONOMICO Unidad AVA % K0002 Programa Atraccion De Inversiones

DEPENDENCIA: DESARROLLO ECONOMICO Unidad AVA % K0002 Programa Atraccion De Inversiones 31111-0201 K0002 Programa Atraccion De Inversiones concretar un monto de inversión por 350 millones de dls. en el mpio 1 $ 350,000,000.00 106 0 cursos de capacitación para fomento al autoempleo 2 # 10.00

Más detalles

Modernización del Sistema de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública de El Salvador (SIAC).

Modernización del Sistema de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública de El Salvador (SIAC). Modernización del Sistema de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública de El Salvador (SIAC). 20 de octubre 2016 MODERNIZANDO LAS COMPRAS PÚBLICAS EN EL SALVADOR HACIA DONDE NOS DIRIGIMOS?

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo plasma las acciones que la Contraloría Municipal del H.VIII Ayuntamiento de Loreto va a desempeñar

Más detalles

Decreto 364 de 2013 Modificación excepcional del POT de Bogotá. Análisis y efectos para el sector empresarial de la ciudad.

Decreto 364 de 2013 Modificación excepcional del POT de Bogotá. Análisis y efectos para el sector empresarial de la ciudad. Decreto 364 de 2013 Modificación excepcional del POT de Bogotá Análisis y efectos para el sector empresarial de la ciudad. Septiembre 24 de 2013 Contenido I. Efectos del POT en el sector empresarial. II.

Más detalles

Proyecto de Fortalecimiento Institucional de Aduanas

Proyecto de Fortalecimiento Institucional de Aduanas Imagen Imagen Imagen Imagen Servicio de Administración n Tributaria Administración n General de Aduanas Administración n Central de Coordinación n de Reingeniería a de Aduanas Proyecto de Fortalecimiento

Más detalles

Taller sobre Barreras Comunes a las CGA ANÁLISIS DE BARRERAS COMUNES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS CONVENCIONES 2007-

Taller sobre Barreras Comunes a las CGA ANÁLISIS DE BARRERAS COMUNES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS CONVENCIONES 2007- Taller sobre Barreras Comunes a las CGA ANÁLISIS DE BARRERAS COMUNES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS CONVENCIONES 2007- AVANCES En general, se ha avanzado en el desarrollo de los planes estratégicos requeridos

Más detalles

Productividad y competitividad

Productividad y competitividad Productividad y competitividad 1. Formación de capital humano de alta calidad OBJETIVO 1. Formar una fuerza laboral calificada, vinculada a los agentes económicos con competencias técnicas y profesionales

Más detalles

TÍTULO: PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE (PROSOFT)

TÍTULO: PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE (PROSOFT) EXPERIENCIA MÉXICO TÍTULO: PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE (PROSOFT) INFORMACIÓN GENERAL País: México Institución coordinadora: Secretaría de Economía Duración de la experiencia:

Más detalles

36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria

36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Panel la Mejora Regulatoria a nivel Municipal Morelia, Michoacán PROGRAMA DE GOBIERNO 2015-2018 VISION DEL EJE 4 DEL PROGRAMA DE GOBIERNO: DESARROLLO ECONÓMICO,

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio Política Publica en TI Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio 1 1. Innovación como elemento estratégico en el PND 2013-2018 El Gobierno Federal reconoció el carácter estratégico de la

Más detalles

Cómo Proceder con la Nueva Transparencia que México Necesita Benjamín Hill Mayoral

Cómo Proceder con la Nueva Transparencia que México Necesita Benjamín Hill Mayoral Cómo Proceder con la Nueva Transparencia que México Necesita Benjamín Hill Mayoral Mayo de 2010 1 I. CONTEXTO DE LA TRANSPARENCIA EN MÉXICO 2 Contexto de la Transparencia en México Tres generaciones de

Más detalles

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE QUÉ ES LA ARMONIZACIÓN CONTABLE? Es la homologación y modernización de los sistemas de información contables para los tres ámbitos de gobierno,

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009 PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009 Universidad Politécnica de Guanajuato. I. Programa Educativo Licenciatura en Administración

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL Programa Institucional de Desarrollo Municipal INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO CONTENIDO I. Normas de actuación del Instituto Estatal de Desarrollo Municipal II. Retos

Más detalles

Seminario OCDE-Harvard para líderes en reformas educativas. Módulo 3: Implementación

Seminario OCDE-Harvard para líderes en reformas educativas. Módulo 3: Implementación Seminario OCDE-Harvard para líderes en reformas educativas. Módulo 3: Implementación Políticas de Formación, Desarrollo Profesional y Evaluación de Docentes, Gestión escolar y participación social. Análisis

Más detalles

Gestion Relaciones con Stakeholders del Sector Público. Santiago, Noviembre 2013

Gestion Relaciones con Stakeholders del Sector Público. Santiago, Noviembre 2013 Gestion Relaciones con Stakeholders del Sector Público Santiago, Noviembre 2013 Interrogantes Clave 1. Qué es un Stakeholder? 2. Por qué debería usted y sus stakeholders relacionarse? 3. Conoce a sus stakeholders?

Más detalles

VISIÓN INTERNACIONAL DE LA POLÍTICA DE MEJORA REGULATORIA EN MATERIA DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES (ZEE)

VISIÓN INTERNACIONAL DE LA POLÍTICA DE MEJORA REGULATORIA EN MATERIA DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES (ZEE) VISIÓN INTERNACIONAL DE LA POLÍTICA DE MEJORA REGULATORIA EN MATERIA DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES (ZEE) Craig R. Giesze, Esq. Especialista Senior del Sector Privado Grupo del Banco Mundial 3 de mayo

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. DEPENDENCIA: 1.1.1.SECRETARÍA DE TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO. PROYECTO: 46-1A. DESARROLLO TURÍSTICO

Más detalles

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú 1 La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Marco Legal Agenda

Más detalles

Ley Nº Ley de Protección al Ciudadano del Exceso de Requisitos y Trámites administrativos: Análisis Costo Beneficio

Ley Nº Ley de Protección al Ciudadano del Exceso de Requisitos y Trámites administrativos: Análisis Costo Beneficio Ley Nº 8220 Ley de Protección al Ciudadano del Exceso de Requisitos y Trámites administrativos: Análisis Costo Beneficio Objetivo de la regulación: Buscar el mejoramiento de la eficiencia de los mercados,

Más detalles

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas Sabemos que el uso eficiente y responsable de los recursos públicos es garantía de un mejor gobierno. Conscientes de la escasez de recursos, consolidaremos las condiciones de austeridad de este Gobierno

Más detalles

EXPERIENCIA DEL RIA EN EL PERÚ-MEF

EXPERIENCIA DEL RIA EN EL PERÚ-MEF EXPERIENCIA DEL RIA EN EL PERÚ-MEF Javier Roca Fabián Director General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad Ministerio de Economía y Finanzas Regulaciones de Calidad? - Desde

Más detalles

Programa de Formación de Capacidades en Mejora Regulatoria. Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Julio 2016

Programa de Formación de Capacidades en Mejora Regulatoria. Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Julio 2016 Programa de Formación de Capacidades en Mejora Regulatoria Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Julio 2016 LA IMPORTANCIA EN MATERIA DE MEJORA REGULATORIA La Mejora Regulatoria es una política pública

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

Fernando García Granara ATP, Proyecto Fortalecimiento del Servicio Civil de los Ministerios de Trabajo en Honduras, El Salvador y Guatemala.

Fernando García Granara ATP, Proyecto Fortalecimiento del Servicio Civil de los Ministerios de Trabajo en Honduras, El Salvador y Guatemala. San Salvador, El Salvador Fernando García Granara ATP, Proyecto Fortalecimiento del Servicio Civil de los Ministerios de Trabajo en Honduras, El Salvador y Guatemala. PROFIL 8 de Abril del 2010 Actualidad

Más detalles

egov: Realidades y Perspectivas desde las politicas de desarrollo Erick Iriarte Ahon

egov: Realidades y Perspectivas desde las politicas de desarrollo Erick Iriarte Ahon egov: Realidades y Perspectivas desde las politicas de desarrollo Erick Iriarte Ahon Aka @coyotegris 1 Esquema de Análisis Redes C 1 H C H: Ser Humano C1: Capacity Building I: Infraestructura C: Contenidos

Más detalles

La Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR)

La Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR) La Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR) Miguel Flores Bernés Coordinador General de MIR de la COFEMER XVII Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria, Villahermosa, Tabasco 16 de marzo de 2006 COFEMER

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO Andrés Garrett Financiamiento de Programas de TIC andresg@iadb.org www.iadb.org/ict4dev CONFERENCIA SOBRE

Más detalles

INCLUSIÓN FINANCIERA DE LAS MIPYME EN EL PERÚ- LA EXPERIENCIA DE LA BANCA DE DESARROLLO

INCLUSIÓN FINANCIERA DE LAS MIPYME EN EL PERÚ- LA EXPERIENCIA DE LA BANCA DE DESARROLLO SEMINARIO CEPAL: INCLUSIÓN FINANCIERA DE LAS PYMES EN AMÉRICA LATINA, MÉXICO 6 Y 7 DE ABRIL,2017 INCLUSIÓN FINANCIERA DE LAS MIPYME EN EL PERÚ- LA EXPERIENCIA DE LA BANCA DE DESARROLLO Prof. Janina Léon

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Nº 01-00- Caracas, 198 y 149 CLODOSBALDO RUSSIÁN UZCÁTEGUI Contralor General de la República De conformidad con lo previsto en los

Más detalles

DICTAMEN 14/2014 SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

DICTAMEN 14/2014 SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DICTAMEN 14/2014 SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 1 I. ANTECEDENTES Con fecha 3 de noviembre de 2014 tuvo entrada en este Consejo Económico y Social escrito

Más detalles

Taller: Costea y Simplifica Trámites a través del Modelo de Costeo Estándar Modelo de Costeo Estándar (MCE)

Taller: Costea y Simplifica Trámites a través del Modelo de Costeo Estándar Modelo de Costeo Estándar (MCE) Taller: Costea y Simplifica Trámites a través del Modelo de Costeo Estándar Modelo de Costeo Estándar (MCE) En el taller de Costeo aprenderemos en que consiste el Modelo de Costeo Estándar, sus conceptos

Más detalles

Implementación del Sistema de Control Interno en el Seguro Social de Salud - EsSalud. Diana Coci Otoya

Implementación del Sistema de Control Interno en el Seguro Social de Salud - EsSalud. Diana Coci Otoya Implementación del Sistema de Control Interno en el Seguro Social de Salud - EsSalud Diana Coci Otoya 2017 QUÉ ES EL CONTROL? Misión: Somos una institución de seguridad social de salud que persigue el

Más detalles

CAPÍTULO 15 BIS MEJORA REGULATORIA

CAPÍTULO 15 BIS MEJORA REGULATORIA CAPÍTULO 15 BIS MEJORA REGULATORIA ARTÍCULO 15 BIS.1: Definiciones Para los efectos del presente Capítulo: medidas regulatorias significa aquellas medidas de aplicación general, relacionadas con cualquier

Más detalles

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE FIRA

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE FIRA PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE FIRA FIRA es una institución financiera de carácter público que hoy representa la fuente de financiamiento más importante del sector primario en México Su misión es

Más detalles

Junio de Simplificación n Administrativa: Una estrategia para mejorar la competitividad de la PYME.

Junio de Simplificación n Administrativa: Una estrategia para mejorar la competitividad de la PYME. Junio de 2006 Simplificación n Administrativa: Una estrategia para mejorar la competitividad de la PYME. Aspectos generales Los Trámites..importancia Estudios de FUNDES en 7 países lo ubican como uno de

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA 2007-2012 HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI La producción social, la autoproducción y la autoconstrucción de vivienda son también mecanismos que han

Más detalles

Síntesis de la Fase Estratégica

Síntesis de la Fase Estratégica Síntesis de la Fase Estratégica El desarrollo de la fase institucional, requiere de una etapa preparatoria la cual incluye el desarrollo de la Síntesis de la Fase Estratégica, la misma que es la base para

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

Programa de estancias temporales para el fortalecimiento de capacidades técnicas en herramientas de la política subnacional

Programa de estancias temporales para el fortalecimiento de capacidades técnicas en herramientas de la política subnacional Programa de estancias temporales para el fortalecimiento de capacidades técnicas en herramientas de la política subnacional Introducción Con el objetivo de fomentar la mejora regulatoria en todos los órdenes

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas DESCRIPCIÓN DE PUESTO Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas Datos Generales Título de puesto: Gerencia de alianzas con instituciones públicas Dirección: Dirección de Desarrollo e Incidencia

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 31 EJE ESTRATÉGICO 2 FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 1. Definir los mecanismos para la implantación de este eje estratégico de formación a lo largo de toda la vida productiva, a través

Más detalles

EXPERIENCIA MÉXICO. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: Regulación Base Cero y Mejora Regulatoria (Reforma Regulatoria)

EXPERIENCIA MÉXICO. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: Regulación Base Cero y Mejora Regulatoria (Reforma Regulatoria) EXPERIENCIA MÉXICO TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: Regulación Base Cero y Mejora Regulatoria (Reforma Regulatoria) País: México Institución: Secretaría de Economía Tipo de institución: Pública Fecha: Proyecto

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

GACETA OFICIAL DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO GACETA OFICIAL DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO 2011-2013 Los Reglamentos y demás disposiciones administrativas de observancia general obligan por el solo hecho de publicarse en esta Gaceta.

Más detalles

AVANCES Y DESAFÍOS EN REGULACIÓN: LA EXPERIENCIA DE CHILE

AVANCES Y DESAFÍOS EN REGULACIÓN: LA EXPERIENCIA DE CHILE Global Forum on Governance: Modernising Government: strategies & tools for change OECD - Government of Brazil AVANCES Y DESAFÍOS EN REGULACIÓN: LA EXPERIENCIA DE CHILE ROSSELLA COMINETTI C. JEFA DIVISIÓN

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Visión de Largo Plazo.

Visión de Largo Plazo. 2 Visión de Largo Plazo www.infraestructura.gob.mx 23 México 2007-2012 Programa Nacional de Infraestructura 24 Qué Queremos 2. Visión de Largo Plazo Elevar la cobertura, calidad y competitividad de la

Más detalles

Marco Legal de la Política en EE

Marco Legal de la Política en EE Marco Legal de la Política en EE Ley de Transición Energética Ley General de Cambio Climático Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales Estrategia de Transición para Promover el Uso de

Más detalles

Protocolo e iniciativas de integridad de México. Octubre, 2015

Protocolo e iniciativas de integridad de México. Octubre, 2015 Protocolo e iniciativas de integridad de México Octubre, 2015 Contenido Introducción Iniciativas Principios y Valores de los Servidores Públicos del Gobierno Federal Acciones ejecutivas y de Integridad

Más detalles

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción: Sector ENERGÉTICO Retos al incremento en productividad y/o crecimiento identificados por la dependencia cabeza del sector La Reforma Energética abre nuevas oportunidades para que el crecimiento del país

Más detalles

POLITICA INDUSTRIAL EN COLOMBIA

POLITICA INDUSTRIAL EN COLOMBIA POLITICA INDUSTRIAL EN COLOMBIA Bogotá, junio 27 de 2013 CUÁL ES EL PROBLEMA REAL: DESINDUSTRIALIZACIÓN O BAJA PRODUCTIVIDAD? POR QUÉ SE REQUIERE UNA POLÍTICA INDUSTRIAL? CUÁL DEBE SER EL ALCANCE DE UNA

Más detalles

Dr. Armando Jiménez San Vicente, Secretario de Desarrollo Económico

Dr. Armando Jiménez San Vicente, Secretario de Desarrollo Económico Dr. Armando Jiménez San Vicente, Secretario de Desarrollo Económico Posicionamiento de Aguascalientes a nivel nacional e internacional en 2005.! Reconocimiento del Banco Mundial: 1er. Lugar en el Clima

Más detalles

Los principales temas en la implementación de las APP en América Latina y el Caribe

Los principales temas en la implementación de las APP en América Latina y el Caribe Los principales temas en la implementación de las APP en América Latina y el Caribe Azhar Jaimurzina Oficial a cargo, Unidad Servicios de Infraestructura División de Recursos Naturales e Infraestructura

Más detalles

CAPÍTULO 20 COOPERACIÓN. La cooperación que se desarrolle entre las Partes tendrá los siguientes objetivos:

CAPÍTULO 20 COOPERACIÓN. La cooperación que se desarrolle entre las Partes tendrá los siguientes objetivos: CAPÍTULO 20 COOPERACIÓN Artículo 20.1 Objetivos La cooperación que se desarrolle entre las Partes tendrá los siguientes objetivos: (a) coadyuvar para el fortalecimiento y establecimiento de flujos comerciales,

Más detalles

Capítulo VI Facilitación del Comercio. Para los efectos de este Capítulo, se entenderá por:

Capítulo VI Facilitación del Comercio. Para los efectos de este Capítulo, se entenderá por: Capítulo VI Facilitación del Comercio Artículo 6.1: Definiciones Para los efectos de este Capítulo, se entenderá por: OMA: la Organización Mundial de Aduanas; y Operadores Económicos Autorizados: los actores

Más detalles

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS 2015-2018 RUMBO ECONÓMICO RUMBO ECONÓMICO ELEVAR EL NIVEL DE COMPETITIVIDAD DEL MUNICIPIO Fomento a la implementación de buenas prácticas en las empresas. Promoción y coordinación

Más detalles

Mejora Regulatoria: experiencia en Baja California Sur

Mejora Regulatoria: experiencia en Baja California Sur Mejora Regulatoria: experiencia en Baja California Sur 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Dr. Rodrigo Serrano Castro Subsecretario de la Consejería Jurídica Contenido I. Agradecimiento II.

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos una institución que promueve e impulsa

Más detalles

Herramientas informáticas para mejorar la administración

Herramientas informáticas para mejorar la administración Herramientas informáticas para mejorar la administración República Dominicana México Estrategias de Contratación. Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales Contenido Manual Administrativo de

Más detalles

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Lic. Alejandro ARREDONDO Analista Viceministerio de Zonas Francas y Regimenes Especiales 18 de febrero, 2013. Santo Domingo, D. N. CONTENIDO

Más detalles

CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. Lecciones de Yucatán, México

CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. Lecciones de Yucatán, México 1 CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Lecciones de Yucatán, México Retos 2 Desarrollar un sistema de S&E para apoyar la planificación y la toma de decisiones a nivel estatal

Más detalles

Taller de Catastro (Parte I): Tecnologías y Metodologías para una Gestión Eficiente y Transparente del territorio y las Propiedades

Taller de Catastro (Parte I): Tecnologías y Metodologías para una Gestión Eficiente y Transparente del territorio y las Propiedades Seminario Internacional Sobre Modernización de la Gestión Municipal Taller de Catastro (Parte I): Tecnologías y Metodologías para una Gestión Eficiente y Transparente del territorio y las Propiedades La

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior

Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA República Dominicana México Subsecretaría de la Función Pública Agosto, 2011 Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior

Más detalles

EL ROL DEL LÍDER EN LA FUNCIÓN PÚBLICA

EL ROL DEL LÍDER EN LA FUNCIÓN PÚBLICA EL ROL DEL LÍDER EN LA FUNCIÓN PÚBLICA PARA EL DESARROLLO DE LOS VALORES DEMOCRÁTICOS Y LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL. COLABORACIÓN: M.C. JESÚS ENRIQUE SÁNCHEZ ZAZUETA EL ROL DEL LÍDER EN LA FUNCIÓN PÚBLICA

Más detalles

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA Antecedentes Pronunciamiento de la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, los Órganos de Control de los Estados y

Más detalles

Agenda Integral y Estratégica de Mejora Regulatoria. Comisión Federal de Mejora Regulatoria

Agenda Integral y Estratégica de Mejora Regulatoria. Comisión Federal de Mejora Regulatoria Agenda Integral y Estratégica de Mejora Regulatoria Comisión Federal de Mejora Regulatoria Antecedentes de COFEMER La COFEMER es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Economía creado con en el año

Más detalles

Análisis del sector de transporte de carga en Tabasco y propuestas para potencializar su desarrollo eficiente

Análisis del sector de transporte de carga en Tabasco y propuestas para potencializar su desarrollo eficiente Análisis del sector de transporte de carga en Tabasco y propuestas para potencializar su desarrollo eficiente Tanja Goodwin (Economista) Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Villahermosa, Noviembre,

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO Danilo Piaggesi Jefe de División danilop@iadb.org www.iadb.org/ict4dev DESAFIOS Y NUEVOS MODELOS PARA EL FINANCIAMIEMTO

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

Propuesta de reformas a la Ley Orgánica de la SAT

Propuesta de reformas a la Ley Orgánica de la SAT Propuesta de reformas a la Ley Orgánica de la SAT Reforma estructural en el marco de una hoja de ruta para el rescate de la institución Ricardo Barrientos Resumen ejecutivo de la presentación ofrecida

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS 2013-2015 GACETA MUNICIPAL No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS RESERVA No. 01238/09 04 DE OCTUBRE DEL 2014 MAESTRO

Más detalles

Impulsando el Emprendimiento

Impulsando el Emprendimiento Impulsando el Emprendimiento Tomás Flores J. Subsecretario Ministerio de Economía Abril 2013 Nuestra Agenda La productividad surge cuando hay un clima propicio al emprendimiento, la innovación y la competencia.

Más detalles