Desafíos hacia la cobertura universal en salud en América Latina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desafíos hacia la cobertura universal en salud en América Latina"

Transcripción

1 Desafíos hacia la cobertura universal en salud en América Latina Oscar Cetrángolo IIEP (UBA-CONICET) / UNTREF Diplomatura Superior en Redes Sanitarias UNAJ - Hospital Néstor Kirchner El Cruce -Programa Nacional SUMAR Quinto encuentro del año - Buenos Aires 6 de agosto de 2015

2 Situación del debate en América Latina El caso argentino Visión estilizada de la fragmentación del sistema en Argentina El problema de la fragmentación regional y la descentralización

3 Situación del debate en América Latina El caso argentino Visión estilizada de la fragmentación del sistema en Argentina El problema de la fragmentación regional y la descentralización

4

5

6 - en porcentaje del PIB - - coeficiente de GINI UE (15) OECD (30) Estados Unidos Sudeste Asiático (6) África (12) América Latina (19) 0.05 Carga tribuitaria directa Carga tribuitaria indirecta Carga seguridad social GINI (eje derecho)

7 PBI pc TMI 0 GPSalud América Latina Presión tributaria Fuente: Elaboración propia en base a datos CEPALSTAT, y OMS

8 Salud y desarrollo económico en América Latina y Europa PBI pc TMI 20 0 GPSalud América Latina Europa Presión tributaria Fuente: Elaboración propia en base a datos CEPALSTAT, y OMS

9 A. Mayor nivel de presión tributara: Argentina y Brasil, con organización de sistemas muy diferente. B. Mayores niveles de gasto público en salud: Participación del gasto público en salud más cercana a Europa, aunque con diferentes organizaciones: Uruguay, Costa Rica, Cuba y, en menor medida, Chile. C. Cercanos al promedio regional: Colombia, Ecuador, El Salvador, Paraguay, México y Venezuela. D. Peores indicadores de salud: Bolivia, Perú y Guatemala presentan tasas de mortalidad infantil superiores al promedio regional.

10 PBI pc Argentina TMI 0 GPSalud Brazil América Latina Presión tributaria Fuente: Elaboración propia en base a datos CEPALSTAT, y OMS

11 PBI pc Uruguay Costa Rica TMI 0 GPSalud Cuba Chile América Latina Presión tributaria Fuente: Elaboración propia en base a datos CEPALSTAT, y OMS

12 PBI pc Ecuador El Salvador Paraguay TMI 0 GPSalud Mexico Venezuela Colombia América Latina Presión tributaria Fuente: Elaboración propia en base a datos CEPALSTAT, y OMS

13 PBI pc TMI GPSalud Bolivia Peru Guatemala América Latina Presión tributaria Fuente: Elaboración propia en base a datos CEPALSTAT, y OMS

14 FUENTE: CEPAL, Panorama social de América Latina, 2013

15 Componente Objeto Cobertura Financiamiento Pensiones Suavizar consumo de formales Ingreso básico para mayores adultos Universal para mayores adultos pero diferenciada Contributivo No contributivo Salud Cobertura universal Universal uniforme Rentas generales (contributivos durante transición) Transferencia a hogares Ingreso básico Hogares sin ingresos suficientes Rentas generales

16 FUENTE: CEPAL, Panorama social de América Latina, 2013

17 25, ,0 19,2 15,0 12,9 10, ,1 5,0 5,3 3,3 2,7 3,9 4, ,3 0,5 0,0 Total social spending Spending on education Spending on health Spending on social security and welfare Spending on housing and other items Fuente: CEPAL

18 Excesivo gasto privado Convivencia de sistemas públicos no contributivos, seguro social contributivo y desarrollo del sector privado Prociclicidad del sistema fragmentado Desempleo y empleo informal Escasez de recursos fiscales Baja prioridad del gasto en salud dentro de los presupuestos públicos Falta de articulación entre subsistemas Ausencia de mecanismos de compensación interregional en sistemas descentralizados

19 Países con financiamiento en base a rentas generales (Caribe, Cuba, Brasil). Diferentes vinculaciones públicoprivado Países con integración en el financiamiento de rentas generales y contribuciones a la seguridad social. Costa Rica, Chile, Colombia, Uruguay presentan diferentes tipos de soluciones con distintos impactos sobre la equidad Países sin integración de financiamiento de rentas generales y contribuciones

20 S E C T O R P U B L I C O Población sin Población sin seguridad social Población con cobertura de la seguridad social seguridad social de ingresos altos de ingresos bajos

21 S E C T O R P U B L I C O Población sin Población sin seguridad social Población con cobertura de la seguridad social seguridad social de ingresos altos de ingresos bajos

22 S E G U R I D A D S O C I A L S E C T O R P U B L I C O Población sin Población sin seguridad social Población con cobertura de la seguridad social seguridad social de ingresos altos de ingresos bajos

23 GASTO PRIVADO SEGURIDAD SOCIAL S E C T O R P U B L I C O Población sin Población sin seguridad social Población con cobertura de la seguridad social seguridad social de ingresos altos de ingresos bajos

24 Nivel de cobertura e ingresos (en $) GASTO PRIVADO S E C T O R P U B L I C O Financiamiento de Rentas Generales exclusivo (Brasil) Combinado con contributivo (Costa Rica) Población sin Población sin seguridad social Población con cobertura de la seguridad social seguridad social de ingresos altos de ingresos bajos

25 Nivel de cobertura e ingresos (en $) GASTO PRIVADO SEGURIDAD SOCIAL S E C T O R P U B L I C O Población sin Población sin seguridad social Población con cobertura de la seguridad social seguridad social de ingresos altos de ingresos bajos

26 Nivel de cobertura e ingresos ( en $) GASTO PRIVADO e ISAPRES F O N A S A TRAMOS B-D F O N A S A TRAMO A Población sin Población sin seguridad social Población con cobertura de la seguridad social seguridad social de ingresos altos de ingresos bajos

27 Países con financiamiento en base a rentas generales (Caribe, Cuba, Brasil). Diferentes vinculaciones públicoprivado Países con integración en el financiamiento de rentas generales y contribuciones a la seguridad social. Costa Rica, Chile, Colombia, Uruguay presentan diferentes tipos de soluciones con distintos impactos sobre la equidad Países sin integración de financiamiento de rentas generales y contribuciones

28 Situación del debate en América Latina El caso argentino Visión estilizada de la fragmentación del sistema en Argentina El problema de la fragmentación regional y la descentralización

29

30

31

32 Porcentaje de población cubierta por tipo de institución y gasto promedio mensual, 2008

33 Porcentaje de población cubierta por tipo de institución y gasto promedio mensual, 2012 Sector Gobierno Obras Sociales Nacionales INSSJyP (PAMI) Obras Sociales Provinciales Seguros Voluntarios Población de referencia Total de la población Obligatorios: Trab. formales y fliares. a cargo Voluntarios : Adherentes y Jubilados Jubilados y pensionados nacionales, cónyuges, hijos, otros. Empleados Públicos provinciales y jubilados y familiares a cargo de las cajas provinciales. Afiliados voluntarios* Población Población ()% 100% 38% 12% 13% 5% Gasto Mensual per Cápita (2012) $ 133 $ 273 $ 408 $ 334 Sin información

34 Situación del debate en América Latina Eel caso argentino Visión estilizada de la fragmentación del sistema en Argentina El problema de la fragmentación regional y la descentralización

35 S A L U D P U B L I C A Población sin Población sin seguridad social Población con cobertura de la seguridad social seguridad social de ingresos altos de ingresos bajos

36 Caída de ingresos reales y desempleo de sectores medios y altos Caída de salario real y aumento de costos relativos del sector Caída del empleo formal Restricción fiscal, aumento de demanda, aumento de costos del sector S A L U D P U B L I C A Población sin Población sin seguridad social Población con cobertura de la seguridad social seguridad social de ingresos altos de ingresos bajos

37 Nivel de cobertura e ingresos (en $) S E C T O R P U B L I C 0 Población sin seguridad social Población con cobertura de la seguridad social seguridad social de ingresos altos de ingresos bajos Población sin

38 Nivel de cobertura e ingresos (en $) P A M I P M O S E C T O R P U B L I C O Población sin Población sin seguridad social Población con cobertura de la seguridad social seguridad social de ingresos altos de ingresos bajos

39 Nivel de cobertura e ingresos (en $) PAMI $502 OSP $334 OSN $273 PMO * S E C T O R P U B L I C O $133** Población sin Población sin seguridad social Población con cobertura de la seguridad social seguridad social de ingresos altos de ingresos bajos (*) El Plan Médico Obligatorio no tiene un valor establecido. Como referencia, se puede considerar que el SANO financia capitas diferentes por riesgo que van de 47 a 192 pesos. (**) El promedio de gasto mensual público por habitante es la suma del gasto nacional ($27), municipal ($17) y provincial ($89). El provincial oscila entre un mínimo de $49 en la Provincia de Buenos Aires y un máximo de $ 356 en Santa Cruz.

40 Situación del debate en América Latina El caso argentino Visión estilizada de la fragmentación del sistema en Argentina El problema de la fragmentación regional y la descentralización

41 ,00 Municipal Provincial Nacional 2,50 2,00 1,50 1,00 0,50 0,00

42 Tierra del Fuego Neuquén CABA Río Negro Chubut Mendoza Santa Cruz Córdoba San Juan Santa Fe Jujuy Entre Ríos Total país Sgo del Estero Buenos Aires San Luis Misiones Tucumán La Pampa Salta Catamarca La Rioja Corrientes Chaco Formosa En porcentaje de la población total Cada mil nacidos vivos Indicadores por grupos de provincias 70,0 25,0 60,0 20,0 50,0 40,0 15,0 30,0 10,0 20,0 10,0 5,0 0,0 0,0 Población sin seguro (eje izq.) TMI (eje der.) Fuente: Cetrángolo y Goldschmit (2013).

43 Fuente: Cetrángolo y Goldschmit (2013).

44 Máximo Mínimo Provincia % hogares sin baño Departamento % hogares sin baño Departamento % hogares sin baño Brecha CABA 0.9% Comuna 1 (Retiro, S. Nicolás, Pto Madero, S. Telmo, Montserrat y Const.) Fuente: Cetrángolo y Goldschmit (2013). 2.5% Comuna 14 (Palermo) 0.3% 8.7 Buenos Aires 1.7% Villarino 3.7% Salliqueló 0.3% 10.7 Catamarca 4.9% Ancasti 19.7% Catamarca 2.5% 7.8 Córdoba 1.7% Pocho 19.8% Tercero arriba 0.9% 23.0 Corrientes 4.7% Lavalle 14.7% Corrientes 2.8% 5.3 Chaco 8.1% General Güemes 19.6% San Fernando 4.0% 4.9 Chubut 2.4% Languiñeo 8.4% Biedma 1.4% 5.8 Entre Ríos 2.0% Feliciano 4.8% Gualeguaychú 1.1% 4.3 Formosa 8.4% Ramón Lista 43.5% Formosa 4.2% 10.4 Jujuy 5.3% Valle Grande 18.1% Palpalá 3.0% 6.1 La Pampa 0.9% Chical Co 8.6% Atreucó 0.4% 20.7 La Rioja 4.1% Gral Juan F Quiroga 14.1% Castro Barros 2.0% 6.9 Mendoza 2.8% Lavalle 11.1% Godoy Cruz 0.8% 13.1 Misiones 5.9% San Pedro 10.6% Posadas 3.2% 3.3 Neuquén 3.0% Ñorquín 11.5% Confluencia 2.0% 5.7 Río Negro 2.9% 9 de Julio 10.1% San Antonio 1.2% 8.7 Salta 6.5% Rosario de la Frontera 30.4% Salta 3.1% 9.9 San Juan 3.7% Sarmiento 9.3% San Juan 1.2% 8.0 San Luis 2.5% Ldor Gral San Martín 28.6% Gral Pedernera 1.5% 19.1 Santa Cruz 1.9% Lago Buenos Aires 3.0% Güer Aike 1.4% 2.1 Santa Fe 1.7% 9 de Julio 6.8% Caseros 0.9% 8.0 Santiago del Estero 9.4% Figueroa 26.1% Santiago del Estero 3.5% 7.5 Tucumán 4.5% Trancas 10.1% Yerba Buena 2.6% 3.9 Tierra del Fuego 1.4% Río Grande 1.4% Ushuaia 1.3% 1.0

45 Indicadores por grupos de provincias Fuente: Elaboración propia sobre la base de CEPAL, Ministerio de Economía, DEIS, Estadísticas Vitales (2009) y Censo 2011.

46 GRUPO I: Provincias de mayor IDH Fuente: Elaboración propia sobre la base de CEPAL, Ministerio de Economía, DEIS, Estadísticas Vitales (2009) y Censo 2011.

47 GRUPO II: Provincias cercanas a la media de IDH (1) Fuente: Elaboración propia sobre la base de CEPAL, Ministerio de Economía, DEIS, Estadísticas Vitales (2009) y Censo 2011.

48 GRUPO III: Provincias de menor IDH Fuente: Elaboración propia sobre la base de CEPAL, Ministerio de Economía, DEIS, Estadísticas Vitales (2009) y Censo 2011.

49

Búsqueda de cobertura universal en un sistema de salud fragmentado

Búsqueda de cobertura universal en un sistema de salud fragmentado Búsqueda de cobertura universal en un sistema de salud fragmentado Oscar Cetrángolo Instituto Interdisciplinario de Economía Política Universidad de Buenos Aires / UNTREF 4to. Seminario Taller Gestión

Más detalles

Reformas necesarias para alcanzar CUS Enseñanzas a partir del caso argentino Oscar Cetrángolo (EUROsociAL - UBA)

Reformas necesarias para alcanzar CUS Enseñanzas a partir del caso argentino Oscar Cetrángolo (EUROsociAL - UBA) Reformas necesarias para alcanzar CUS Enseñanzas a partir del caso argentino Oscar Cetrángolo (EUROsociAL - UBA) Foro de Cobertura Universal en Salud La Antigua Guatemala, 18 y 19 de septiembre de 2014

Más detalles

Herramientas de macroeconomía Análisis de la política fiscal

Herramientas de macroeconomía Análisis de la política fiscal Herramientas de macroeconomía Análisis de la política fiscal Oscar Cetrángolo (IIEP UBA-CONICET) CBC - Facultad de Ciencias Económicas UBA Buenos Aires Octubre de 2017 Presentación Se tratará de hacer

Más detalles

Introducción al análisis de la política fiscal para alumnos del CBC Oscar Cetrángolo (IIEP UBA-CONICET)

Introducción al análisis de la política fiscal para alumnos del CBC Oscar Cetrángolo (IIEP UBA-CONICET) Introducción al análisis de la política fiscal para alumnos del CBC Oscar Cetrángolo (IIEP UBA-CONICET) Cátedra de Economía del CBC para alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas, UBA. Buenos Aires

Más detalles

Introducción al análisis de la política fiscal para alumnos del CBC Oscar Cetrángolo (IIEP UBA-CONICET)

Introducción al análisis de la política fiscal para alumnos del CBC Oscar Cetrángolo (IIEP UBA-CONICET) Introducción al análisis de la política fiscal para alumnos del CBC Oscar Cetrángolo (IIEP UBA-CONICET) Cátedra de Economía del CBC para alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas, UBA Buenos Aires

Más detalles

Modelo de Financiación de la Salud para Argentina, con referencias a las reformas en América Latina

Modelo de Financiación de la Salud para Argentina, con referencias a las reformas en América Latina Modelo de Financiación de la Salud para Argentina, con referencias a las reformas en América Latina Oscar Cetrángolo (IIEP - UBA / UNTREF) Jornada «Es necesario pensar en una nueva ley de salud?» IMSSET

Más detalles

Herramientas de macroeconomía Análisis de la política fiscal

Herramientas de macroeconomía Análisis de la política fiscal Herramientas de macroeconomía Análisis de la política fiscal Oscar Cetrángolo (IIEP UBA-CONICET) CBC Facultad de Ciencias Económicas UBA Buenos Aires Junio de 2017 Presentación Se tratará de hacer un repaso

Más detalles

Problemas de financiamiento de la protección social en economías con elevada informalidad

Problemas de financiamiento de la protección social en economías con elevada informalidad Seminario internacional POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD: HACIA SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL UNIVERSAL Problemas de financiamiento de la protección social en economías con elevada informalidad Javier

Más detalles

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos Ciudad de Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Buenos Aires 2,87 11,83 6,64 12,79 11,28 260 2.661 1.144 2.804 1.854 272 669 1.011 1.381 43.262 526 3.162 1.561 3.897 45.101 2,60 2,80 2,40 2,40 2,50 Córdoba

Más detalles

Espacio fiscal, presupuesto y políticas laborales. Oscar Cetrángolo (IIEP UBA CONICET)

Espacio fiscal, presupuesto y políticas laborales. Oscar Cetrángolo (IIEP UBA CONICET) Espacio fiscal, presupuesto y políticas laborales Oscar Cetrángolo (IIEP UBA CONICET) TEMARIO Introducción a la noción de espacio fiscal Una aproximación a la situación regional El espacio fiscal en Argentina,

Más detalles

Herramientas de macroeconomía Análisis de la política fiscal

Herramientas de macroeconomía Análisis de la política fiscal Herramientas de macroeconomía Análisis de la política fiscal Oscar Cetrángolo (IIEP UBA-CONICET) CBC Facultad de Ciencias Económicas UBA Buenos Aires - Octubre de 2016 Presentación Se tratará de hacer

Más detalles

Datos Principales del Sistema de Seguridad Social

Datos Principales del Sistema de Seguridad Social Datos Principales del Sistema de Seguridad Social Mayo 2010 Fuente: Gerencia Planeamiento 1 Sector Activo: Aportantes al SIPA (2003-2009) +66% Fuente: Elaboración propia con datos de AFIP. 2 Sector Pasivo:

Más detalles

0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 0 5 10 15 20 25 PB GC per Cápita (miles de $) Año 1993 1 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 0 5 10 15 20 25 PB GC per Cápita (miles de $) Año 1993 0,35 0,3 0,25

Más detalles

Niños, niñas y adolescentes migrantes. únete por la niñez

Niños, niñas y adolescentes migrantes. únete por la niñez Niños, niñas y adolescentes migrantes NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES MIGRANTES ÍNDICE 1. Demografía 2. Países de origen 3. Área rural/urbana 4. Condiciones de Vida 5. Educación 6. Uso de tecnologías de información

Más detalles

El futuro de la protección social desde una perspectiva de su financiamiento

El futuro de la protección social desde una perspectiva de su financiamiento Jornadas de Análisis del Mercado de Trabajo y de la Protección Social El futuro de la protección social desde una perspectiva de su financiamiento Javier A. Curcio Subdirector Departamento de Economía

Más detalles

Comentario sobre el gasto social en las reformas recientes de América Latina

Comentario sobre el gasto social en las reformas recientes de América Latina Comentario sobre el gasto social en las reformas recientes de América Latina Oscar Cetrángolo IIEP-Universidad de Buenos Aires / UNTREF XXVII SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL CEPAL Santiago, Chile

Más detalles

Niños, niñas y adolescentes indígenas. únete por la niñez

Niños, niñas y adolescentes indígenas. únete por la niñez Niños, niñas y adolescentes ÍNDICE 1. Demografía 2. Condiciones de vida 3. Agua y saneamiento 4. Educación 5. Salud 21 Demografía Cantidad de niños, niñas y adolescentes Indígenas. Provincias, 2010. En

Más detalles

Adolescentes en Salta. únete por la niñez

Adolescentes en Salta. únete por la niñez Adolescentes en ÍNDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 1. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 2. Departamentos de la provincia de Indicadores demográficos Adolescentes con NBI Cobertura de agua y saneamiento

Más detalles

Brechas de Distribución del Ingreso Total Familiar e Ingreso Individual

Brechas de Distribución del Ingreso Total Familiar e Ingreso Individual Brechas de Distribución del Ingreso Total Familiar e Ingreso Individual Año 2013 INTRODUCCIÓN En este informe se presentan en primera instancia los datos referidos a la Brecha de Distribución del Ingreso

Más detalles

Las recientes reformas educativas en la Argentina: un análisis crítico y comparativo

Las recientes reformas educativas en la Argentina: un análisis crítico y comparativo Las recientes reformas educativas en la Argentina: un análisis crítico y comparativo Guillermo Ruiz Universidad de Buenos Aires CONICET Abril de 2010 Leyes educativas en América Latina, históricas y vigentes.

Más detalles

Indicadores Turísticos Provinciales

Indicadores Turísticos Provinciales Indicadores Turísticos Provinciales Informe correspondiente a Febrero de 2013 Abril 2013, San Luis Datos Destacados: En febrero de 2013 en la Ciudad de San Luis se registró un aumento interanual de 11,9

Más detalles

Fabián Peralta Diputado de la Nación

Fabián Peralta Diputado de la Nación Fabián Peralta Diputado de la Nación Salas de Juego en Argentina Cantidad de Habitantes por Sala Provincia Hab Cant. Salas HAB. X SALAS Santa Fe 3.194.537 3 1.064.846 Ciudad Autónoma 2.890.151 7 412.879

Más detalles

Plan Operativo para la Reducción de la Mortalidad Infantil, Materna, de la Mujer y del Adolescente Subsecretaría de Salud Comunitaria

Plan Operativo para la Reducción de la Mortalidad Infantil, Materna, de la Mujer y del Adolescente Subsecretaría de Salud Comunitaria SECRETARIA DE PROMOCION Y PROGRAMAS SANITARIOS Plan Operativo para la Reducción de la Mortalidad Infantil, Materna, de la Mujer y del Adolescente 2009-2011 Propuesta de trabajo para las Provincias argentinas

Más detalles

Adolescentes en Tucumán. únete por la niñez

Adolescentes en Tucumán. únete por la niñez Adolescentes en ÍNDICE. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9... 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 2. Departamentos de la provincia de Indicadores demográficos Adolescentes con NBI Cobertura de agua y saneamiento en hogares con

Más detalles

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07 CATEGORIA 4 ESTRELLAS 1) HOTELES CATEGORIA 4 ESTRELLAS CAPITAL FEDERAL Básico $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.129,00 $ 1.293,00 Ad. Acuerdo Agosto 2006 $ 24,00 $ 24,00 $ 24,00

Más detalles

1.- Banda Ancha en Argentina

1.- Banda Ancha en Argentina 1.- Banda Ancha en Argentina Evolución de Conexiones de Banda Ancha Segundo semestre de 2006 Tipo de Tecnología de Conexión Total Conexiones A diciembre 2006 A junio 2006 Líneas dedicadas a Internet 12.320

Más detalles

Speaker MODELOS SISTEMAS DE SALUD. 1. Modelo universalista 2. Modelo del seguro social 3. Modelo de seguros privados 4. Modelo asistencial

Speaker MODELOS SISTEMAS DE SALUD. 1. Modelo universalista 2. Modelo del seguro social 3. Modelo de seguros privados 4. Modelo asistencial Speaker First Plenary Session UNIVERSAL COVERAGE IN THE FACE OF RISING COSTS OF NEW HEALTH CARE TECHNOLOGIES: IS IT ACHIEVABLE? III CONFERENCIA ISPOR PARA AMERICA LATINA RETOS PARA LA COBERTURA UNIVERSAL

Más detalles

Población nacida en el extranjero según censos de población. Total del país. Años 1869-2010 15,3 13,0. Censos de población

Población nacida en el extranjero según censos de población. Total del país. Años 1869-2010 15,3 13,0. Censos de población MIGRACIONES Los procesos migratorios han influido a lo largo de la historia argentina en la conformación de su población. La información que surge del Censo 2010 es de particular importancia porque permite

Más detalles

Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina

Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina Metodología Se trabajó con las bases de mortalidad de los años 2011 y 2012, aportadas por la dirección de estadística e información

Más detalles

PROVINCIA POBLACIÓN. Total 36.260.130 2.780.400

PROVINCIA POBLACIÓN. Total 36.260.130 2.780.400 ACTIVIDAD NÚMERO 1 Conocer, observar, organizar, procesar, interpretar y comunicar datos de la Argentina. Consigna: En pequeños grupos, observen la tabla que se presenta a continuación y, utilizando los

Más detalles

Evolución de la cobertura del sistema de Seguridad Social en Argentina, entre 1990 y 2008

Evolución de la cobertura del sistema de Seguridad Social en Argentina, entre 1990 y 2008 Octavas Jornadas sobre Mercado de Trabajo y Equidad en Argentina. Área de Economía. Instituto de Ciencias Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) Evolución de la cobertura del sistema de Seguridad

Más detalles

Informe Fiscal de Provincias (1) Empleo público de las provincias, una bomba de tiempo

Informe Fiscal de Provincias (1) Empleo público de las provincias, una bomba de tiempo Informe Fiscal de Provincias (1) Empleo público de las provincias, una bomba de tiempo Por Félix Piacentini piacen@yahoo.com - @flxpiacentini Enero de 2014 (1) Se autoriza la reproducción total o parcial

Más detalles

Descentralización y Equidad en el Sistema Federal de Salud Argentino

Descentralización y Equidad en el Sistema Federal de Salud Argentino Descentralización y Equidad en el Sistema Federal de Salud Argentino Daniel Maceira, Ph.D. danielmaceira@cedes.org Centro de Estudios de Estado y Sociedad Buenos Aires, Argentina Motivación Desde la Teoría

Más detalles

01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Desarrollo en América Latina 2000 2013

01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Desarrollo en América Latina 2000 2013 01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO Desarrollo en América Latina 2000 2013 La población latinoamericana asciende a 590 mil millones de personas. Brasil y México concentran el 54% de la población. Durante

Más detalles

Planificación n educativa y heterogeneidad territorial

Planificación n educativa y heterogeneidad territorial Planificación n educativa y heterogeneidad territorial Oscar Cetrángolo CEPAL 23 SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL CEPAL Santiago de Chile 18 al 21 de enero de 2011 Presentación Trabajo realizado en

Más detalles

Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales. 26 al 28 de Noviembre de 2008

Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales. 26 al 28 de Noviembre de 2008 Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales 26 al 28 de Noviembre de 2008 Motivación del seminario Marco: la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para

Más detalles

La Encuesta sobre Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo tiene como objetivos:

La Encuesta sobre Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo tiene como objetivos: Buenos Aires, 10 de julio de 2014 TERCER TRIMESTRE DE 2013 ENCUESTA SOBRE TRABAJO NO REMUNERADO Y USO DEL TIEMPO Resultados por jurisdicción El Instituto Nacional de Estadística y Censos () presenta los

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA PRESIÓN TRIBUTARIA EFECTIVA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

EVOLUCIÓN DE LA PRESIÓN TRIBUTARIA EFECTIVA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS 40% EVOLUCIÓN DE LA PRESIÓN TRIBUTARIA EFECTIVA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS RECAUDACIÓN TRIBUTARIA COMO % DEL PIB (NACION, PROVINCIAS Y MUNICIPIOS) * 62% 3 30% 2 20% 1 23, 21,4% 1,1% 20,2% 1,3% 1,2% 1,2% 1,0%

Más detalles

DIRECCION NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES Ministerio de Salud de la Nación (Decreto 457/2010)

DIRECCION NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES Ministerio de Salud de la Nación (Decreto 457/2010) DIRECCION NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES Ministerio de Salud de la Nación (Decreto 457/2010) Cantidad de camas disponibles destinadas a la atención de trastornos mentales en hospitales monovalentes,

Más detalles

Total 40.117.096 3.745.997 (1)

Total 40.117.096 3.745.997 (1) ACTIVIDAD NÚMERO 1 Conocer, observar, organizar, procesar, interpretar y comunicar datos de la Argentina Consigna: En pequeños grupos, observen la tabla que se presenta a continuación y, utilizando los

Más detalles

CONTENIDO SOCIAL DEL PRESUPUESTO 2010

CONTENIDO SOCIAL DEL PRESUPUESTO 2010 Asociación n Argentina de Políticas Sociales CONTENIDO SOCIAL DEL PRESUPUESTO 2010 Perspectiva Económico-Social Roberto A. Martirene Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública

Más detalles

Niños, niñas y adolescentes con discapacidad. únete por la niñez

Niños, niñas y adolescentes con discapacidad. únete por la niñez Niños, niñas y adolescentes con discapacidad 1 Niños, niñas y adolescentes con discapacidad Al analizar por sexo, el 51.3% son varones y el 48.7% mujeres. En Argentina hay 5.114.190 personas con alguna

Más detalles

EXISTENCIAS GANADERAS , POR PROVINCIAS Y POR CATEGORIAS

EXISTENCIAS GANADERAS , POR PROVINCIAS Y POR CATEGORIAS EXISTENCIAS GANADERAS 1875 2001, POR PROVINCIAS Y POR CATEGORIAS Volver a: origen y evolución de la ganadería Existencias ganaderas 1875-1992 Ganado Año Fuente Existencias en miles de cabezas VACUNO 1875

Más detalles

Realidad social en América Latina

Realidad social en América Latina Realidad social en América Latina Rebeca Grynspan Secretaria General Iberoamericana Semana de Presentación de la Cátedra de América Latina Figura 1: Gasto público social en América Latina, circa 2000 y

Más detalles

INDICADORES SOCIALES

INDICADORES SOCIALES INDICADORES SOCIALES Tasa de Mortalidad Infantil Expresada por Mil Nacidos Vivos Años 2003 2006 2009 2010 Región Noroeste Región Noreste Región Central 18.68 17.6 13.1 13.7 23.5 20 16 15.2 14.3 12.8 11.7

Más detalles

Adolescentes en Misiones. únete por la niñez

Adolescentes en Misiones. únete por la niñez Adolescentes en ÍNDICE. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9... 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Departamentos de la provincia de Indicadores demográficos Adolescentes con NBI Cobertura de agua y saneamiento en hogares con adolescentes

Más detalles

La Seguridad Social en Argentina

La Seguridad Social en Argentina Subsecretaria de Políticas de la Seguridad Social, Secretaría de Seguridad Social, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. La Seguridad Social en Argentina Segunda Reunión de Legisladores de

Más detalles

1.- Banda Ancha en Argentina

1.- Banda Ancha en Argentina 1.- Banda Ancha en Argentina Durante el primer semestre de 2007, se sumaron más de 474 mil conexiones al mercado de Banda Ancha y en el último año, 838 mil. Llegando a la suma de 2.058.109 conexiones en

Más detalles

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS DETALLE PARA FAENA MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr. Lorenzo R. Basso SUBSECRETARIO

Más detalles

Comparación Internacional de Indicadores Sociolaborales

Comparación Internacional de Indicadores Sociolaborales . Comparación Internacional de Indicadores Sociolaborales Enero 2013 DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES ECONÓMICAS CON LAS PROVINCIAS (DINREP) SUBSECRETARÍA DE RELACIONES CON PROVINCIAS SECRETARÍA DE HACIENDA

Más detalles

Año de realización 2016 Coordinación de Turismo San José

Año de realización 2016 Coordinación de Turismo San José Estadísticas Correspondientes a los años 2008, 2009, 2010,2011; 2012; 2013,2014y 2015 Datos de ingresos y procedencias de visitantes, Crecimiento y ocupación de plazas y unidades. de realización 2016 Coordinación

Más detalles

Políticas y Sistemas de Salud: Cobertura Universal

Políticas y Sistemas de Salud: Cobertura Universal Políticas y Sistemas de Salud: Cobertura Universal Oscar Arteaga 2do Congreso Latinoamericano y del Caribe sobre Salud Global Santiago de Chile, 10-11 enero 2013 Preámbulo Rudolph Carl Virchow (1821-1902)

Más detalles

Experiencia de una red de relaciones intergubernamentales para las mejores prácticas en presupuesto público

Experiencia de una red de relaciones intergubernamentales para las mejores prácticas en presupuesto público Experiencia de una red de relaciones intergubernamentales para las mejores prácticas en presupuesto público 24 SEMINARIO DE POLÍTICA FISCAL SANTIAGO DE CHILE Enero 2012 QUÉ ES EL FORO? Es un organismo

Más detalles

Plan de Salud de la Asignación Universal por Hijo

Plan de Salud de la Asignación Universal por Hijo Plan de Salud de la Asignación Universal por Hijo Asignación Universal por Hijo para Protección Social Es una prestación dineraria que se abona en forma mensual. (Decreto Nacional N 1602/09) Está destinada

Más detalles

Radiografía de la educación argentina

Radiografía de la educación argentina Radiografía de la educación argentina Axel Rivas 1 de octubre de 2010 Guía de la presentación 1. Tendencias educativas. 2. La oportunidad del financiamiento. 3. Desigualdades estructurales. 4. Desafíos

Más detalles

Mortalidad infantil en Argentina.

Mortalidad infantil en Argentina. Pediatría sanitaria y social Arch.argent.pediatr 21; 99(6) / 547 Mortalidad infantil en Argentina. Resumen de la situación, 1999. Informe de: Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud

Más detalles

Reducción de la mortalidad infantil. Una preocupación siempre vigente.

Reducción de la mortalidad infantil. Una preocupación siempre vigente. 12º Congreso Argentino de Pediatría Social 7º Congreso Argentino de Lactancia Materna Reducción de la mortalidad infantil. Una preocupación siempre vigente. Corrientes, septiembre 2012 Tasa de Mortalidad

Más detalles

Dr. Guillermo Williams Director Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad de Servicios de Salud Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina,

Dr. Guillermo Williams Director Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad de Servicios de Salud Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, Dr. Guillermo Williams Director Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad de Servicios de Salud Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 1-12-2013 Cómo nace la Red Federal de Registros de Profesionales

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia

Más detalles

El Costo Impositivo para el Sector Comercio en Argentina

El Costo Impositivo para el Sector Comercio en Argentina Marzo de 2012 El Costo Impositivo para el Sector Comercio en Argentina Departamento de Economía Gabriel Molteni Gonzalo de León Alejo Krasnopol INTRODUCCIÓN El objetivo del presente trabajo consiste en

Más detalles

Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo Dirección de Información Estratégica para el Empleo Secretaría de Empleo Enero de 2012 INFORME MENSUAL En este informe se presenta la evolución anual y en forma

Más detalles

Este texto corresponde al documento Objetivos de Desarrollo del Milenio Argentina,

Este texto corresponde al documento Objetivos de Desarrollo del Milenio Argentina, JURISDICCION 70 MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA LINEA PROGRAMATICA PROGRAMA INTEGRAL PARA LA IGUALDAD EDUCATIVA RESPONSABILIDAD Subsecretaría de Equidad y Calidad 1. POLITICA PUBLICA Alcanzar

Más detalles

Encuentro de Legisladores Latinoamericanos Antigua, Guatemala, 16 al 18 de Abril de 2012

Encuentro de Legisladores Latinoamericanos Antigua, Guatemala, 16 al 18 de Abril de 2012 Encuentro de Legisladores Latinoamericanos Antigua, Guatemala, 16 al 18 de Abril de 2012 1. Breve recapitulación Temas a desarrollar 2. Estructura del gasto público en Centroamérica e importancia del gasto

Más detalles

Hogares de Ancianos en Argentina: Datos estadísticos

Hogares de Ancianos en Argentina: Datos estadísticos Hogares de Ancianos en Argentina: Datos estadísticos David Zolotow Buenos Aires, 2001 La precariedad de datos comprobables existentes, al mismo tiempo que indican la relatividad de algunas conclusiones,

Más detalles

Pobreza y Desigualdad. en Argentina

Pobreza y Desigualdad. en Argentina Seminario Las Políticas Sociales en Argentina hacia el Bicentenario Buenos Aires, 21 de junio de 2007 Pobreza y Desigualdad en Argentina Leonardo Gasparini CEDLAS Universidad Nacional de La Plata Omar

Más detalles

Indicadores Turísticos Provinciales

Indicadores Turísticos Provinciales Indicadores Turísticos Provinciales Informe correspondiente a Enero de 2013 Marzo 2013, San Luis Datos Destacados: En Enero de 2013 en la Ciudad de San Luis se registró la mayor ocupación en los hoteles

Más detalles

TV Paga en Argentina. Abril 2015

TV Paga en Argentina. Abril 2015 TV Paga en Argentina Abril 2015 Radiografía general Penetración nacional 80% TV Paga en Argentina 10 millones de hogares 36% en Capital/GBA 64% en el Interior 74% Cable 26% Satelital o DTH Fuente: LAMAC.

Más detalles

Relevamiento de páginas web

Relevamiento de páginas web Relevamiento de páginas web Este trabajo consistió en un relevamiento de la información que se publica en las páginas web de los órganos de control externos en las diferentes provincias. Se hizo un análisis

Más detalles

Censo 2010 Resultados definitivos Variables básicas seleccionadas

Censo 2010 Resultados definitivos Variables básicas seleccionadas Censo 2010 Resultados definitivos Variables básicas seleccionadas Población Evolución de la población argentina. Años 1895-2010 Año Población Variación intercensal relativa 1895 4.044.911-1914 7.903.662

Más detalles

CENSO NACIONAL ECONÓMICO 2004-2005

CENSO NACIONAL ECONÓMICO 2004-2005 REPÚBLICA ARGENTINA ISSN 0327-7968 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS "2005 - Año de homenaje a Antonio Berni" CENSO NACIONAL

Más detalles

Pesión Fiscal de las Provincias Argentinas

Pesión Fiscal de las Provincias Argentinas Pesión Fiscal de las Provincias Argentinas La presión fiscal esta definida por el total de impuestos (directos e indirectos) que recauda el sector público en un país en relación con la actividad económica

Más detalles

CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL POBLACIÓN BENEFICIARIA DEL CONVENIO Población Migrante 2007 Población 565 millones de habitantes 6 Millones de beneficiarios en 2008 3 millones

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia

Más detalles

DATOS DEL MES DE ABRIL DE Acceso:

DATOS DEL MES DE ABRIL DE Acceso: INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE ABRIL DE 217 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 8 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Corrientes Córdoba Entre Ríos Formosa Jujuy La Pampa La Rioja Mendoza Misiones Neuquén Río Negro Salta San Juan San Luis Santa Cruz

Más detalles

MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA AÑO 216 Edición Marzo 217 MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Regiones forestales Parque Chaqueño, Yungas, Selva Paranaense y Espinal 1 2 3 4 5 r ( t 2 1 ln t ) 1 A A

Más detalles

TV Paga en Argentina! Marzo 2014!

TV Paga en Argentina! Marzo 2014! TV Paga en Argentina! Marzo 2014! Radiografía! general! TV Paga en Argentina! Penetración" nacional" 80% 9,8 millones"de" hogares" 37% en Capital/GBA" 63% en el Interior" 76% Cable" 24% Satelital o DTH"

Más detalles

Conceptos, teorías y paradigmas de la protección social y la seguridad social

Conceptos, teorías y paradigmas de la protección social y la seguridad social Conceptos, teorías y paradigmas de la protección social y la seguridad social Desarrollo histórico de la seguridad social en América Latina Fabio M. Bertranou Especialista Principal en Seguridad Social

Más detalles

QUÉ HA CAMBIADO, QUÉ HEMOS APRENDIDO, QUÉ MUNDO QUEREMOS?

QUÉ HA CAMBIADO, QUÉ HEMOS APRENDIDO, QUÉ MUNDO QUEREMOS? QUÉ HA CAMBIADO, QUÉ HEMOS APRENDIDO, QUÉ MUNDO QUEREMOS? UNA VISIÓN SOBRE Y DESDE AMÉRICA LATINA Alberto Acosta FLACSO-Ecuador EL MUNDO QUE QUEREMOS MÁS ALLÁ DE 2015 Zaragoza, 6-7 de noviembre del 2015

Más detalles

ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL TRANSFERENCIAS A PROVINCIAS Ejecución base devengado vs. base caja Período primeros ocho meses 2012

ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL TRANSFERENCIAS A PROVINCIAS Ejecución base devengado vs. base caja Período primeros ocho meses 2012 ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL TRANSFERENCIAS A PROVINCIAS Ejecución base devengado vs. base caja Período primeros ocho meses 2012 En esta semana la Presidenta de la Nación anunció una

Más detalles

ISPOR Planes de Beneficios de Salud (PBS) en América Latina y el Caribe

ISPOR Planes de Beneficios de Salud (PBS) en América Latina y el Caribe ISPOR Planes de Beneficios de Salud (PBS) en América Latina y el Caribe Ricardo Bitrán Santiago, Agosto 1 Estos son indicadores intermedios de desempeño. Las políticas de salud Enfoque Flagship deben buscar

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

Tributos Provinciales

Tributos Provinciales Regímenes de Retención y Percepción Provinciales Propuesta de Unificación Buenos Aires - Noviembre 2007 Departamento de Política Tributaria Dr. Germán Gianotti Multiplicidad de regímenes provinciales de

Más detalles

NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS (NBI)

NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS (NBI) NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS (NBI) ÍNDICE DE TABLAS Vivienda inconveniente (NBI 1) Carencias sanitarias (NBI 2) Condiciones de Hacinamiento (NBI 3) Inasistencia escolar (NBI 4) Capacidad de subsistencia

Más detalles

Asignación Universal por Hijo

Asignación Universal por Hijo Asignación Universal por Hijo Un acercamiento al análisis de la prestación Abril 2010 Asignación Universal por Hijo para Protección Social Parte 1. Algunos conceptos Qué es la Asignación Universal por

Más detalles

Adolescentes en Chaco. únete por la niñez

Adolescentes en Chaco. únete por la niñez Adolescentes en ÍNDICE. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9... 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Departamentos de la provincia Indicadores demográficos Adolescentes con NBI Cobertura de agua y saneamiento en hogares con adolescentes

Más detalles

El sector de comercio y servicios genera dos tercios del PIB de la República Argentina

El sector de comercio y servicios genera dos tercios del PIB de la República Argentina El sector de comercio y servicios genera dos tercios del PIB de la República Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Abril de 2011 Departamento de Economía Gabriel Molteni Gonzalo de León Lucía

Más detalles

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios ACLARACIONES VARIABLE INDICADOR Datos demográficos Viviendas / Habitantes y de superficie Portabilidad numérica Resto de la Información (Líneas,, Cobertura, etc.) FUENTE / DETALLE INDEC: Censo 2010 Serie

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

Impuestos Valor agregado

Impuestos Valor agregado A NEXO DE A CTUALIZACIÓN - FEBRERO 2004 Colección Práctica Impuestos Valor agregado Juan Ricardo Kern PAGOS A CUENTA EN UNA CONSTANTE TAREA DE REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN, SE INCORPORAN LOS REGÍME- NES DE

Más detalles

Autores! " #$ #! " # % &

Autores!  #$ #!  # % & Autores! " #$#! "# %& Provincia Cabezas Bovinos Ovinos Caprinos Buenos Aires 16.248.861 1.533.287 16.789 Capital Federal 10 92 16 Catamarca 234.176 29.537 104.380 Chaco 2.333.089 144.276 364.603 Chubut

Más detalles

Informe 33 Diciembre 2012. El Gasto Público Social en Argentina: un Enfoque Normativo

Informe 33 Diciembre 2012. El Gasto Público Social en Argentina: un Enfoque Normativo Informe 33 Diciembre 2012 El Gasto Público Social en Argentina: un Enfoque Normativo Informe 33. El Gasto Público Social en Argentina: un Enfoque Normativo 2 Introducción El Gasto Público Social tiene

Más detalles

Por una inclusión plena para una sociedad mejor. Tren pediátrico. Certificación de discapacidad: rol del pediatra y gestión administrativa

Por una inclusión plena para una sociedad mejor. Tren pediátrico. Certificación de discapacidad: rol del pediatra y gestión administrativa 2 Congreso Argentino de Discapacidad en Pediatría Por una inclusión plena para una sociedad mejor 27,28 y 29 de Septiembre de 2012, Ciudad de Buenos Aires Tren pediátrico Certificación de discapacidad:

Más detalles

Hidroarsenicismo y Saneamiento básico en la Argentina. Estudios Básicos para el establecimiento de criterios y prioridades sanitarias

Hidroarsenicismo y Saneamiento básico en la Argentina. Estudios Básicos para el establecimiento de criterios y prioridades sanitarias Hidroarsenicismo y Saneamiento básico en la Argentina. Estudios Básicos para el establecimiento de criterios y prioridades sanitarias Ernesto de Titto Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MARZO DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MARZO DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MARZO DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

Experiencias regionales sobre seguridad social La experiencia argentina: paso de un sistema a otro

Experiencias regionales sobre seguridad social La experiencia argentina: paso de un sistema a otro Experiencias regionales sobre seguridad social La experiencia argentina: paso de un sistema a otro Oscar Cetrángolo IIEP - UBA / UNTREF Seminario «Pactos de Protección Social Inclusiva: El Estado y la

Más detalles

Oferta de cargos de residencias 2013 Total país y por jurisdicciones

Oferta de cargos de residencias 2013 Total país y por jurisdicciones Oferta de cargos de residencias 2013 Total país y por jurisdicciones Informe elaborado por el Observatorio Federal de Recursos Humanos de Salud de la Dirección Nacional de Capital Humano y Salud Ocupacional,

Más detalles

DATOS DEL MES DE JUNIO DE º SEMESTRE Acceso:

DATOS DEL MES DE JUNIO DE º SEMESTRE Acceso: INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE JUNIO DE 2017 1º SEMESTRE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

La incidencia de la pobreza es elevada en la población de edad avanzada

La incidencia de la pobreza es elevada en la población de edad avanzada El envejecimiento y las personas de edad. Indicadores sociodemográficos para América Latina y el Caribe A. La incidencia de la pobreza es elevada en la población de edad avanzada La información disponible

Más detalles