Herramientas de macroeconomía Análisis de la política fiscal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Herramientas de macroeconomía Análisis de la política fiscal"

Transcripción

1 Herramientas de macroeconomía Análisis de la política fiscal Oscar Cetrángolo (IIEP UBA-CONICET) CBC Facultad de Ciencias Económicas UBA Buenos Aires - Octubre de 2016

2 Presentación Se tratará de hacer un repaso de lo estudiado en los cursos sobre las razones de intervención estatal, presentar aplicaciones para el caso argentino y discutir qué cosas estudia y hace un economista que se dedica a las políticas públicas.

3 Preguntas orientadoras En qué se percibe más claramente la diferencia entre las políticas públicas en América Latina y Europa? Qué es lo primero que debe mirarse para evaluar la política fiscal? Cuál es la trayectoria fiscal de Argentina? Cuál es la importancia fiscal de las provincias? Qué cambios se observan en el financiamiento durante los últimos veinte años? De qué manera condicionan los desequilibrios productivos regionales la política fiscal y el federalismo?

4 TEMARIO Tamaño del estado y distribución del ingreso Situación fiscal de Argentina: qué mirar primero Resultado de las provincias En que gasta el estado Los impuestos Federalismo, desequilibrios productivos y equidad Cierre y preguntas orientadoras

5 TEMARIO Tamaño del estado y distribución del ingreso Situación fiscal de Argentina: qué mirar primero Resultado de las provincias En que gasta el estado Los impuestos Federalismo, desequilibrios productivos y equidad Cierre y preguntas orientadoras

6 - en porcentaje del PIB - - coeficiente de GINI - América Latina es la región con mayor desigualdad de ingresos UE (15) OECD (30) Estados Unidos Sudeste Asiático (6) África (12) América Latina (19) 0.05 GINI (eje derecho)

7 - en porcentaje del PIB - - coeficiente de GINI - Además de ser la más desigual, es una de las que dispone de menor financiamiento tributario UE (15) OECD (30) Estados Unidos Sudeste Asiático (6) África (12) América Latina (19) 0.05 Carga tribuitaria directa Carga tribuitaria indirecta Carga seguridad social GINI (eje derecho)

8 Presión tributaria y PIB en América Latina y OECD

9 p AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (19 países): INGRESOS DEL GOBIERNO CENTRAL, (En porcentaje del PIB) Fuente: CEPAL Otros ingresos Ingresos tributarios

10 Gasto social y carga tributaria (nivel y estructura) de países de América Latina ordenados por Indice de Gini (ordenados de menor a mayor), en % del PIB Fuente: Elaboración propia en base a datos CEPALSTAT y Banco Mundial

11 TEMARIO Tamaño del estado y distribución del ingreso Situación fiscal de Argentina: qué mirar primero Resultado de las provincias En que gasta el estado Los impuestos Federalismo, desequilibrios productivos y equidad Cierre y preguntas orientadoras

12 3.0% Los vaivenes «gemelos»: resultado fiscal y cuenta corriente 2.0% 1.0% 0.0% -1.0% -2.0% -3.0% -4.0% Resultado Fiscal Cuenta Corriente

13 en porcentaje del PIB - Resultado global y primario del Sector Público Consolidado (Nación y Provincias) Resultado global Resultado primario

14 en porcentaje del PIB - Resultado global y primario del Sector Público Consolidado (Nación y Provincias) Resultado global Resultado primario

15 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Consolidado deuda en % del PIB -

16 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Consolidado deuda en % del PIB -

17 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Consolidado deuda en % del PIB -

18 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Consolidado deuda en % del PIB -

19 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Consolidado deuda en % del PIB -

20 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Consolidado deuda en % del PIB -

21 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Consolidado deuda en % del PIB -

22 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Consolidado deuda en % del PIB -

23 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Consolidado deuda en % del PIB -

24 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Consolidado deuda en % del PIB -

25 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Consolidado deuda en % del PIB -

26 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Consolidado deuda en % del PIB -

27 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Consolidado deuda en % del PIB -

28 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Consolidado deuda en % del PIB -

29 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Consolidado deuda en % del PIB -

30 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Consolidado deuda en % del PIB -

31 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Consolidado deuda en % del PIB -

32 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Consolidado deuda en % del PIB -

33 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Consolidado deuda en % del PIB -

34 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Nación Consolidado deuda en % del PIB -

35 - resultado global en % del PIB - Resultado global y deuda en porcentaje del PIB Nación Provincias Consolidado deuda en % del PIB -

36 TEMARIO Tamaño del estado y distribución del ingreso Situación fiscal de Argentina: qué mirar primero Resultado de las provincias En que gasta el estado Los impuestos Federalismo, desequilibrios productivos y equidad Cierre y preguntas orientadoras

37

38 San Juan Corrientes San Luis Rio Negro Tucuman Sgo. Del Estero Salta Cordoba La Rioja Chaco Catamarca Formosa BsAs CABA La Pampa Mendoza Neuquen Misiones Sta. Fe Entre Rios T. del Fuego Chubut Jujuy Sta. Cruz TOTAL 2014 TOTAL 2014 TOTAL 2015 e Resultado Fiscal Provincias, en % de los ingresos corrientes 15% 1.0% 10% 0.5% 5% 0% 0.0% -0.07% -5% -0.5% -10% -15% -0.8% -1.0% en % PBI (eje derecho) Resultado de las Provincias: Por provincia en 2014; agregado en 2014 y estimado 2015

39 Resultado global y deuda provincial, en porcentaje del PBG 1,5 27 1,0 24 0,5 21 0,0 18-0,5 15-1,0 12-1,5 9-2,0 6-2,5 3-3, Deuda (eje derecho) Resultado global (eje izquierdo)

40 - Resultado global, en porcentaje del PBG - Resultado fiscal y deuda por provincia en relación al PBG. Año ,0 7,0 5,0 3,0 1,0-1,0-3,0-5,0 C. de Bs. As. San Luis Chubut Santa Fe Stgo. del Estero Mendoza Neuquén Santa Cruz Salta Córdoba Buenos Aires Entre Ríos Río Negro Tucumán T. del Fuego Corrientes Catamarca Misiones La Rioja -7,0-9,0 La Pampa San Juan Jujuy Chaco -11, Deuda, en porcentaje del PBG - Formosa

41 - Resultado global, en porcentaje del PBG - Resultado fiscal y deuda por provincia en relación al PBG. Año 2001 y trayectoria desde 1996 (casos seleccionados) 9,0 7,0 5,0 3,0 1,0-1,0-3,0-5,0 C. de Bs. As. San Luis Chubut Santa Fe Stgo. del Estero Mendoza Neuquén Santa Cruz Salta Córdoba Buenos Aires Entre Ríos Río Negro Tucumán T. del Fuego Corrientes Catamarca Misiones La Rioja -7,0-9,0 La Pampa San Juan Jujuy Chaco -11, Deuda, en porcentaje del PBG - Formosa

42 - Resultado global, en porcentaje del PBG - Resultado fiscal y deuda por provincia en relación al PBG. Año ,0 Stgo. del Estero 7,0 5,0 3,0 San Luis La Rioja 1,0-1,0 Santa Fe C. de Bs. As. Santa Cruz Chubut La Pampa Mendoza Neuquén Salta Catamarca T. del Fuego Córdoba Buenos Aires Entre Ríos Tucumán San Juan Corrientes Río Negro Misiones Jujuy Chaco Formosa -3,0-5,0-7,0-9,0-11, Deuda, en porcentaje del PBG -

43 - Resultado global, en porcentaje del PBG - Resultado fiscal y deuda por provincia en relación al PBG. Año 2003 y trayectoria desde 2001 (casos seleccionados) 9,0 Stgo. del Estero 7,0 5,0 3,0 San Luis La Rioja 1,0-1,0 Santa Fe C. de Bs. As. Santa Cruz Chubut La Pampa Mendoza Neuquén Salta Catamarca T. del Fuego Córdoba Buenos Aires Entre Ríos Tucumán San Juan Corrientes Río Negro Misiones Jujuy Chaco Formosa -3,0-5,0-7,0-9,0-11, Deuda, en porcentaje del PBG -

44 - Resultado global, en porcentaje del PBG - Resultado fiscal y deuda por provincia en relación al PBG. Año ,0 7,0 5,0 Stgo. del Estero 3,0 San Juan Neuquén 1,0 Chubut Corrientes La Pampa Salta Santa Fe Santa Cruz Misiones C. de Bs. As. Córdoba -1,0 Tucumán Mendoza La Rioja Catamarca Río Negro T. del Fuego Entre Ríos Buenos Aires -3,0 San Luis Chaco Jujuy Formosa -5,0-7,0-9,0-11, Deuda, en porcentaje del PBG -

45 - Resultado global, en porcentaje del PBG - Resultado fiscal y deuda por provincia en relación al PBG. Año 2009 y trayectoria desde 2003 (casos seleccionados) 9,0 7,0 5,0 Stgo. del Estero 3,0 San Juan Neuquén 1,0 Chubut Corrientes La Pampa Salta Santa Fe Santa Cruz Misiones C. de Bs. As. Córdoba -1,0 Tucumán Mendoza La Rioja Catamarca Río Negro T. del Fuego Entre Ríos Buenos Aires -3,0 San Luis Chaco Jujuy Formosa -5,0-7,0-9,0-11, Deuda, en porcentaje del PBG -

46 TEMARIO Tamaño del estado y distribución del ingreso Situación fiscal de Argentina: qué mirar primero Resultado de las provincias En que gasta el estado Los impuestos Federalismo, desequilibrios productivos y equidad Cierre y preguntas orientadoras

47 Composición Presupuesto Sector Público Argentino 2017 (millones de pesos y % PIB)

48 Erogaciones del Presupuesto de la Administración Nacional 2017 Clasificación económica

49 en porcentaje del PIB - Gasto público consolidado y principales componentes ( ) (en % del PIB) Remuneraciones Resto de gastos primarios Intereses Prestaciones Seg. Soc. Transferencias corrientes y de capital Inversión y otros gastos

50 Evolución de la Inversión Real Directa del Sector Público En porcentaje del PIB 12,00 10,00 8,00 6,00 4,00 2,00 0,00 Energía, Combustibles y Minería Comunicaciones Transporte Resto Servicios Economicos Servicios Sociales Defensa y Seguridad Administración gubernamental Resto Sector Pùblico Nacional Sector Pùblico Provincial

51 Gasto Público Administración Nacional (clasificación funcional) En % del PIB Fuente: Cetrángolo, Gómez Sabaini y Moran (2015)

52 Composición de los Subsidios (Administración Nacional) En % del PIB Fuente: Cetrángolo, Gómez Sabaini y Moran (2015)

53 Gasto público provincial: estructura porcentual Año 2013

54 Peso del empleo público por provincia Fuente: Casanova, L. (mimeo) en base a datos del Censo de Población 2010, INDEC

55 TEMARIO Tamaño del estado y distribución del ingreso Situación fiscal de Argentina: qué mirar primero Resultado de las provincias En que gasta el estado Los impuestos Federalismo, desequilibrios productivos y equidad Cierre y preguntas orientadoras

56 Recaudación tributaria - Años (en porcentajes del PIB) 35,0 Gobierno Central Provincias Total 30,0 25,0 20,0 18,4 2,8 21,5 21,6 21,5 3,5 3,7 3,8 20,3 20,6 21,0 21,2 21,5 20,9 19,7 19,9 3,6 3,7 3,9 3,9 3,8 3,6 3,6 3,4 23,4 3,8 26,4 4,0 27,4 27,9 26,9 4,0 4,2 4,1 28,6 4,1 29,6 30,0 30,0 4,3 4,3 4,4 30,9 31,2 4,7 5,2 15,0 10,0 15,6 17,9 17,9 17,7 16,7 16,1 16,9 17,1 17,3 17,7 17,3 16,5 19,6 22,3 22,7 23,3 23,9 24,5 25,2 25,7 25,6 26,2 26,0 5,0 0,

57 RECAUDACION TRIBUTARIA CONSOLIDADA En porcentaje del PIB IMPUESTOS Ganancias personas fisicas 1,27 1,52 2,71 Ganancias empresas 3,10 2,86 2,82 Créditos y Débitos en Cuenta Corriente 1,58 1,69 1,67 Bienes Personales 0,34 0,29 0,31 Al valor agregado 6,39 6,95 7,19 Internos específicos 1,96 1,42 1,60 Derechos de importación 0,67 0,78 0,65 Derechos de exportación 2,12 3,12 1,82 Aportes y contribuciones a la Seguridad Social 2,80 4,55 6,68 Resto nacional 1,03 1,16 0,90 SUBTOTAL NACIONAL 20,59 23,57 25,69 Ingresos Brutos 2,39 2,85 3,99 Otros provinciales 1,13 1,09 1,23 SUBTOTAL PROVINCIAL 3,52 3,94 5,22 RECAUDACION NETA TOTAL 24,11 27,50 30,91

58 Estructura de los impuestos provinciales (en porcentajes del total recaudado a nivel provincial) Automotores Otros Sellos Inmobiliario Ingresos Brutos 10,1 7,9 5,3 5,0 3,2 2,9 2,0 10,3 9,2 8,4 11,0 7,7 6,5 8,0 23,4 16, ,8 75, ,4 57,

59 Tasas de Evasión en los Impuestos al Valor Agregado y a la Renta Impuesto al Valor Agregado Impuesto a la Renta Tasa de Evasión Año de Estimación Total Tasa de Evasión Personas Físicas Personas Jurídicas Año de Estimación Argentina 21,2% ,7% n.d n.d 2005 Bolivia 29,0% 2004 n.d. n.d n.d n.d Chile 11,0% ,4% 46,0% 48,4% 2003 Costa Rica 28,7% 2002 n.d. n.d. n.d. n.d. Colombia 23,5% 2006 n.d. n.d. n.d. n.d. Ecuador 21,2% ,8% 58,1% 65,3% 2005 El Salvador 27,8% ,3% 36,3% 51,0% 2005 Guatemala 37,5% ,7% 69,9% 62,8% 2006 México 20,0% ,6% 38,0% 46,2% 2004 Nicaragua 38,1% 2006 n.d. n.d. n.d. n.d. Panamá 33,8% 2006 n.d. n.d. n.d. n.d. Perú n.d. n.d. 48,5% 32,6% 51,3% 2006 República Dominicana 31,2% 2006 n.d. n.d. n.d. n.d. Uruguay 26,3% 2006 n.d. n.d. n.d. n.d.

60 TEMARIO Tamaño del estado y distribución del ingreso Situación fiscal de Argentina: qué mirar primero Resultado de las provincias En que gasta el estado Los impuestos Federalismo, desequilibrios productivos y equidad Cierre y preguntas orientadoras

61 Distribución de la Recaudación tributaria nacional En % del PIB Fuente: Cetrángolo, Gómez Sabaini y Moran (2015)

62 Provincias previas a la Constitución Nacional Provincias creadas durante los cincuenta Provincias creadas durante los noventa

63 Distribución territorial del producto bruto geográfico % 8% 3% 4% 22% 7% I II III IV V VI VII 54% I: Ciudad de Buenos Aires II: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe III: Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego IV: Catamarca y San Luis V: Entre Ríos, La Pampa, Río Negro, Salta y Tucumán VI: Jujuy, Misiones y San Juan VII: Corrientes, Chaco, Formosa, La Rioja y Santiago del Estero

64 Santa Cruz C. de Bs. As. T. del Fuego Neuquén Chubut Catamarca La Pampa San Luis Santa Fe Mendoza Córdoba Buenos Aires Río Negro Entre Ríos La Rioja Salta San Juan Jujuy Tucumán Corrientes Misiones Chaco Stgo. del Estero Formosa Producto bruto geográfico por habitante

65 Brechas de PBI per cápita regional en América Latina y Europa Colombia Argentina Perú Brasil Guatemala México Chile Uruguay Nicaragua Honduras Alemania Reino Unido Grecia Italia Francia España Bélgica Finlandia Suecia Austria Eslovaquia Rep. Checa 2,5 2,3 2,2 2,2 2,1 2,1 2,0 2,0 1,8 1,7 1,6 1,6 1,3 1,1 3,0 5,4 5,0 6,4 6,9 7,9 7,7 8,8 0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0 10,0

66 Estructura % de recursos (tributarios y no tributarios) y erogaciones por nivel de gobierno

67 Persistencia de las brechas de desarrollo: Evolución del PBG per capita (Indice, base total del país = 100) Fuente:: F. Gatto (2008)

68 Agrupamiento de provincias por indicadores de desarrollo PBG per cáp. 250 Pob. s/cob. de salud Actividad Total país 50 - Pobreza P. tributaria Informalida d Desocup. Fuente: Elaboración propia sobre la base de INDEC, CEPAL y MECON

69 Agrupamiento de provincias por indicadores de desarrollo Pob. s/cob. de salud PBG per cáp Actividad GRUPO II (Bs.As, Cór, Men, R Negro, S.L., L.P., S.Fe, Chu, Cat, E.R.y L.Ri) Total país - Pobreza P. tributaria Informalida d Desocup. Fuente: Elaboración propia sobre la base de INDEC, CEPAL y MECON

70 Agrupamiento de provincias por indicadores de desarrollo Pob. s/cob. de salud PBG per cáp Actividad GRUPO II (Bs.As, Cór, Men, R Negro, S.L., L.P., S.Fe, Chu, Cat, E.R.y L.Ri) GRUPO III (Ju, S.J., Tuc, Mis, Corr., Cha, For, S.d.E, Sal.) 50 - Total país Pobreza P. tributaria Informalida d Desocup. Fuente: Elaboración propia sobre la base de INDEC, CEPAL y MECON

71 Agrupamiento de provincias por indicadores de desarrollo PBG per cáp. 250 GRUPO I (T.d.F., S.C., Neu, CABA) Pob. s/cob. de salud Actividad GRUPO II (Bs.As, Cór, Men, R Negro, S.L., L.P., S.Fe, Chu, Cat, E.R.y L.Ri) GRUPO III (Ju, S.J., Tuc, Mis, Corr., Cha, For, S.d.E, Sal.) - Total país Pobreza P. tributaria Informalida d Desocup. Fuente: Elaboración propia sobre la base de INDEC, CEPAL y MECON

72 Tasas de analfabetismo (2010): Promedios provinciales y departamentos con valores máximo y mínimo por provincia 20.0% 18.0% 16.0% 14.0% 12.0% 10.0% 8.0% 6.0% 4.0% 2.0% 0.0% Promedio provincial Departamento con valor máximo

73 TEMARIO Tamaño del estado y distribución del ingreso Situación fiscal de Argentina: qué mirar primero Resultado de las provincias En que gasta el estado Los impuestos Federalismo, desequilibrios productivos y equidad Cierre y preguntas orientadoras

74 Preguntas orientadoras En qué se percibe más claramente la diferencia entre las políticas públicas en América Latina y Europa? Qué es lo primero que debe mirarse para evaluar la política fiscal? Cómo se explica la persistencia de resultados fiscales deficitarios en Argentina? Cuál es la importancia fiscal de las provincias? Qué cambios se observan en la presencia estatal durante la última década? De qué manera condicionan los desequilibrios productivos regionales la política fiscal y el federalismo?

75 Muchas gracias!

Reformas necesarias para alcanzar CUS Enseñanzas a partir del caso argentino Oscar Cetrángolo (EUROsociAL - UBA)

Reformas necesarias para alcanzar CUS Enseñanzas a partir del caso argentino Oscar Cetrángolo (EUROsociAL - UBA) Reformas necesarias para alcanzar CUS Enseñanzas a partir del caso argentino Oscar Cetrángolo (EUROsociAL - UBA) Foro de Cobertura Universal en Salud La Antigua Guatemala, 18 y 19 de septiembre de 2014

Más detalles

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos Ciudad de Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Buenos Aires 2,87 11,83 6,64 12,79 11,28 260 2.661 1.144 2.804 1.854 272 669 1.011 1.381 43.262 526 3.162 1.561 3.897 45.101 2,60 2,80 2,40 2,40 2,50 Córdoba

Más detalles

Desafíos hacia la cobertura universal en salud en América Latina

Desafíos hacia la cobertura universal en salud en América Latina Desafíos hacia la cobertura universal en salud en América Latina Oscar Cetrángolo IIEP (UBA-CONICET) / UNTREF Diplomatura Superior en Redes Sanitarias UNAJ - Hospital Néstor Kirchner El Cruce -Programa

Más detalles

Búsqueda de cobertura universal en un sistema de salud fragmentado

Búsqueda de cobertura universal en un sistema de salud fragmentado Búsqueda de cobertura universal en un sistema de salud fragmentado Oscar Cetrángolo Instituto Interdisciplinario de Economía Política Universidad de Buenos Aires / UNTREF 4to. Seminario Taller Gestión

Más detalles

Problemas de financiamiento de la protección social en economías con elevada informalidad

Problemas de financiamiento de la protección social en economías con elevada informalidad Seminario internacional POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD: HACIA SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL UNIVERSAL Problemas de financiamiento de la protección social en economías con elevada informalidad Javier

Más detalles

Año de realización 2016 Coordinación de Turismo San José

Año de realización 2016 Coordinación de Turismo San José Estadísticas Correspondientes a los años 2008, 2009, 2010,2011; 2012; 2013,2014y 2015 Datos de ingresos y procedencias de visitantes, Crecimiento y ocupación de plazas y unidades. de realización 2016 Coordinación

Más detalles

Los ingresos tributarios en América Latina

Los ingresos tributarios en América Latina Los ingresos tributarios en América Latina Curso Internacional Macroeconomía para el desarrollo, políticas públicas y cohesión social ILPES / AECID Montevideo, 30 de julio al 10 de agosto 2012 Los ingresos

Más detalles

MIGRACIONES PROVINCIA DE SAN LUIS

MIGRACIONES PROVINCIA DE SAN LUIS MIGRACIONES PROVINCIA DE SAN LUIS Inmigración Internacional Del total de la población de la Provincia sólo el 1,3% son extranjeros, mientras que en el total del país representan el 4,5%. El 76,2% de los

Más detalles

INCIDENCIA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS Y DE SELLOS SOBRE EL NIVEL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA AÑOS 1998 A 2008

INCIDENCIA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS Y DE SELLOS SOBRE EL NIVEL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA AÑOS 1998 A 2008 INCIDENCIA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS Y DE SELLOS SOBRE EL NIVEL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA AÑOS 1998 A 2008 Teniendo en cuenta la permanente vigencia del tema de la incidencia de los tributos

Más detalles

1.- Banda Ancha en Argentina

1.- Banda Ancha en Argentina 1.- Banda Ancha en Argentina Evolución de Conexiones de Banda Ancha Segundo semestre de 2006 Tipo de Tecnología de Conexión Total Conexiones A diciembre 2006 A junio 2006 Líneas dedicadas a Internet 12.320

Más detalles

Indicadores Turísticos Provinciales

Indicadores Turísticos Provinciales Indicadores Turísticos Provinciales Informe correspondiente a Febrero de 2013 Abril 2013, San Luis Datos Destacados: En febrero de 2013 en la Ciudad de San Luis se registró un aumento interanual de 11,9

Más detalles

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07 CATEGORIA 4 ESTRELLAS 1) HOTELES CATEGORIA 4 ESTRELLAS CAPITAL FEDERAL Básico $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.129,00 $ 1.293,00 Ad. Acuerdo Agosto 2006 $ 24,00 $ 24,00 $ 24,00

Más detalles

Indicadores Turísticos Provinciales

Indicadores Turísticos Provinciales Indicadores Turísticos Provinciales Informe correspondiente a Enero de 2013 Marzo 2013, San Luis Datos Destacados: En Enero de 2013 en la Ciudad de San Luis se registró la mayor ocupación en los hoteles

Más detalles

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS DETALLE PARA FAENA MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr. Lorenzo R. Basso SUBSECRETARIO

Más detalles

PROVINCIA POBLACIÓN. Total 36.260.130 2.780.400

PROVINCIA POBLACIÓN. Total 36.260.130 2.780.400 ACTIVIDAD NÚMERO 1 Conocer, observar, organizar, procesar, interpretar y comunicar datos de la Argentina. Consigna: En pequeños grupos, observen la tabla que se presenta a continuación y, utilizando los

Más detalles

TV Paga en Argentina! Marzo 2014!

TV Paga en Argentina! Marzo 2014! TV Paga en Argentina! Marzo 2014! Radiografía! general! TV Paga en Argentina! Penetración" nacional" 80% 9,8 millones"de" hogares" 37% en Capital/GBA" 63% en el Interior" 76% Cable" 24% Satelital o DTH"

Más detalles

Población nacida en el extranjero según censos de población. Total del país. Años 1869-2010 15,3 13,0. Censos de población

Población nacida en el extranjero según censos de población. Total del país. Años 1869-2010 15,3 13,0. Censos de población MIGRACIONES Los procesos migratorios han influido a lo largo de la historia argentina en la conformación de su población. La información que surge del Censo 2010 es de particular importancia porque permite

Más detalles

Radiografía de la educación argentina

Radiografía de la educación argentina Radiografía de la educación argentina Axel Rivas 1 de octubre de 2010 Guía de la presentación 1. Tendencias educativas. 2. La oportunidad del financiamiento. 3. Desigualdades estructurales. 4. Desafíos

Más detalles

Tributos Provinciales

Tributos Provinciales Regímenes de Retención y Percepción Provinciales Propuesta de Unificación Buenos Aires - Noviembre 2007 Departamento de Política Tributaria Dr. Germán Gianotti Multiplicidad de regímenes provinciales de

Más detalles

Informe Fiscal de Provincias (1) Empleo público de las provincias, una bomba de tiempo

Informe Fiscal de Provincias (1) Empleo público de las provincias, una bomba de tiempo Informe Fiscal de Provincias (1) Empleo público de las provincias, una bomba de tiempo Por Félix Piacentini piacen@yahoo.com - @flxpiacentini Enero de 2014 (1) Se autoriza la reproducción total o parcial

Más detalles

Brechas de Distribución del Ingreso Total Familiar e Ingreso Individual

Brechas de Distribución del Ingreso Total Familiar e Ingreso Individual Brechas de Distribución del Ingreso Total Familiar e Ingreso Individual Año 2013 INTRODUCCIÓN En este informe se presentan en primera instancia los datos referidos a la Brecha de Distribución del Ingreso

Más detalles

Crecimiento promedio anual del PBI per cápita y PBI total América Latina (a precios constantes)

Crecimiento promedio anual del PBI per cápita y PBI total América Latina (a precios constantes) Crecimiento promedio anual del PBI per cápita y PBI total América Latina 196 211 (a precios constantes) 3.5 6 3 Var % PIB per cápita Var % PIB 5 Var % PIB per cápita 2.5 2 1.5 1 4 3 2 1 Rep. Dom. Panamá

Más detalles

Segundas Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente

Segundas Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente Segundas Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente 8, 9 y 10 de Abril de 2015 Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia Adolescentes en Argentina Son un grupo

Más detalles

STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA

STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA LEGAJO IMPOSITIVO Actualizado a 12-2016 STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA IMPUESTOS NACIONALES IVA: Inscripto Ganancias Sociedades: Inscripto Ganancia Mínima Presunta: Inscripto Régimen Seguridad Social

Más detalles

Niños, niñas y adolescentes con discapacidad. únete por la niñez

Niños, niñas y adolescentes con discapacidad. únete por la niñez Niños, niñas y adolescentes con discapacidad 1 Niños, niñas y adolescentes con discapacidad Al analizar por sexo, el 51.3% son varones y el 48.7% mujeres. En Argentina hay 5.114.190 personas con alguna

Más detalles

Impuestos sobre la renta, igualdad y pacto fiscal

Impuestos sobre la renta, igualdad y pacto fiscal Impuestos sobre la renta, igualdad y pacto fiscal Juan Alberto Fuentes Director, División de Desarrollo Económico Montevideo, julio 2013 1 Contenido Características del Impuesto sobre la Renta en América

Más detalles

Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina

Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina Metodología Se trabajó con las bases de mortalidad de los años 2011 y 2012, aportadas por la dirección de estadística e información

Más detalles

La Negociación Colectiva en el Sector Público

La Negociación Colectiva en el Sector Público La Negociación Colectiva en el Sector Público Su desarrollo en los ámbitos locales PRESIDENCIA DE LA NACIÓN Dra. Cristina Fernández de Kirchner MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Dr. Julio Alak

Más detalles

Porque el IVA es el Impuesto más injusto?

Porque el IVA es el Impuesto más injusto? Porque el IVA es el Impuesto más injusto? LA REFORMA TRIBUTARIA EN LOS ESTADOS MODERNOS Ministerio de Hacienda Unión Europea Asunción, Paraguay, 21 y 22 de marzo de 2011 Caracterización de América Latina

Más detalles

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA AÑO 2013

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA AÑO 2013 EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA AÑO 2013 Fuente: Oficina de Estadística de Comercio Exterior del SENASA Elaboración: Programa Temas Cuarentenarios ISCAMEN INDICE - RESUMEN DE LAS ESTADISTICAS DE

Más detalles

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales Dirección Nacional de Recursos Naturales y Conservación de la

Más detalles

Comparación Internacional de Indicadores Sociolaborales

Comparación Internacional de Indicadores Sociolaborales . Comparación Internacional de Indicadores Sociolaborales Enero 2013 DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES ECONÓMICAS CON LAS PROVINCIAS (DINREP) SUBSECRETARÍA DE RELACIONES CON PROVINCIAS SECRETARÍA DE HACIENDA

Más detalles

1.- Banda Ancha en Argentina

1.- Banda Ancha en Argentina 1.- Banda Ancha en Argentina Durante el primer semestre de 2007, se sumaron más de 474 mil conexiones al mercado de Banda Ancha y en el último año, 838 mil. Llegando a la suma de 2.058.109 conexiones en

Más detalles

IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS: LOS BENEFICIOS DE RADICAR UNA INDUSTRIA EN UNA PROVINCIA PERIFÉRICA

IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS: LOS BENEFICIOS DE RADICAR UNA INDUSTRIA EN UNA PROVINCIA PERIFÉRICA IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS: LOS BENEFICIOS DE RADICAR UNA INDUSTRIA EN UNA PROVINCIA PERIFÉRICA Autor: Lic. Juan Marcelo Lezcano 23 de febrero de 2016 Corrientes-Corrientes e-mail: marcelolezcano_17@hotmail.com

Más detalles

Datos Principales del Sistema de Seguridad Social

Datos Principales del Sistema de Seguridad Social Datos Principales del Sistema de Seguridad Social Mayo 2010 Fuente: Gerencia Planeamiento 1 Sector Activo: Aportantes al SIPA (2003-2009) +66% Fuente: Elaboración propia con datos de AFIP. 2 Sector Pasivo:

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE 2014 (IIS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

Relevamiento de páginas web

Relevamiento de páginas web Relevamiento de páginas web Este trabajo consistió en un relevamiento de la información que se publica en las páginas web de los órganos de control externos en las diferentes provincias. Se hizo un análisis

Más detalles

Marzo 2015 Novedades impositivas del al 25 03

Marzo 2015 Novedades impositivas del al 25 03 Marzo 2015 Novedades impositivas del 19 03 al 25 03 Novedades Nacionales Regímenes Especiales. Programa Capital Semilla. Convocatoria a la presentación de proyectos RESOLUCION (Min. Industria) 47/2015

Más detalles

Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales. en América Latina

Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales. en América Latina Hacia un Panorama del Sector Público en América Latina Seminario Taller de Expertos Buenos Aires, 1 y 2 de diciembre de 2010 Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales en América Latina María Victoria

Más detalles

SITUACION FISCAL. Agente Jurisdicción

SITUACION FISCAL. Agente Jurisdicción SITUACION FISCAL o Datos Generales de nuestra Empresa: EMPRESA CARTOCOR S.A. C.U.I.T. 30-58673333-4 N INGRESOS BRUTOS 904-353396-6 (Convenio Multilateral) DOMICILIO FISCAL Av. Marcelino Bernardi 24 - C.P.

Más detalles

Resumen Impositivo Año 2015

Resumen Impositivo Año 2015 0 Resumen Impositivo Año 2015 C.U.I.T.: 30-59036076-3. I.V.A.: Responsable Inscripto / Agente de Retención R.G. 18/97 (AFIP) Agente de Percepción R.G. 3337 (AFIP) modificada por R.G. 2408 (AFIP). Impuesto

Más detalles

Proyecto de Presupuesto General de la Nación PGN 2011

Proyecto de Presupuesto General de la Nación PGN 2011 Proyecto de Presupuesto General de la Nación PGN 2011 2 LA EQUIDAD, REQUISITO CLAVE COMO HERRAMIENTA PARA LA REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO La equidad de un sistema tributario se entiende en dos sentidos:

Más detalles

ENFERMERIA EN ARGENTINA DEL CONTROL DEL EJERCICIO PROFESIONAL A LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS

ENFERMERIA EN ARGENTINA DEL CONTROL DEL EJERCICIO PROFESIONAL A LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS ENFERMERIA EN ARGENTINA DEL CONTROL DEL EJERCICIO PROFESIONAL A LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS COMISION DE ENFERMERÍA Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 de Junio de 2015 Dr. Guillermo WILLIAMS DNRSCSS

Más detalles

Total 40.117.096 3.745.997 (1)

Total 40.117.096 3.745.997 (1) ACTIVIDAD NÚMERO 1 Conocer, observar, organizar, procesar, interpretar y comunicar datos de la Argentina Consigna: En pequeños grupos, observen la tabla que se presenta a continuación y, utilizando los

Más detalles

Adolescentes en Tucumán. únete por la niñez

Adolescentes en Tucumán. únete por la niñez Adolescentes en ÍNDICE. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9... 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 2. Departamentos de la provincia de Indicadores demográficos Adolescentes con NBI Cobertura de agua y saneamiento en hogares con

Más detalles

La pobreza en el área más rezagada de Argentina: El Norte Grande. Asimetrías regionales: La Pobreza

La pobreza en el área más rezagada de Argentina: El Norte Grande. Asimetrías regionales: La Pobreza La pobreza en el área más rezagada de Argentina: El Norte Grande Asimetrías regionales: La Pobreza 1 POBREZA 8% (personas) 5% (hogares) POBREZA + 40% (personas) + 30% (hogares) Según los los datos elaborados

Más detalles

Temas centrales. Contexto. Deuda pública y espacio fiscal. Equidad tributaria y redistribución de ingresos

Temas centrales. Contexto. Deuda pública y espacio fiscal. Equidad tributaria y redistribución de ingresos Temas centrales Contexto Deuda pública y espacio fiscal Equidad tributaria y redistribución de ingresos Contexto económico complejo Perspectivas de crecimiento de la economía mundial son menos optimistas

Más detalles

Los municipios neuquinos son privilegiados por el régimen de coparticipación provincial que poseen.

Los municipios neuquinos son privilegiados por el régimen de coparticipación provincial que poseen. Los municipios neuquinos son privilegiados por el régimen de coparticipación provincial que poseen. Los municipios neuquinos son privilegiados no sólo por el régimen de Coparticipación que poseen: transparente,

Más detalles

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

La primera infancia desde una perspectiva demográfica La primera infancia desde una perspectiva demográfica MAYO 2015 De acuerdo a las proyecciones de población realizadas por la CELADE* con base en los Censos Nacionales de cada país de la región, se estima

Más detalles

Macroeconomía y Género Las metas del milenio

Macroeconomía y Género Las metas del milenio FONDO DE DESARROLLO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA MUJER INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA Y POLÍTICAS PÚBLICAS SENSIBLES AL GÉNERO EN

Más detalles

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA 1 er SEMESTRE AÑO 2014

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA 1 er SEMESTRE AÑO 2014 EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA 1 er SEMESTRE AÑO 2014 Fuente: Oficina de Estadística de Comercio Exterior del SENASA Elaboración: Programa Temas Cuarentenarios ISCAMEN RESUMEN DEL ANALISIS DE

Más detalles

Jujuy Mendoza Río Negro Sal Luis

Jujuy Mendoza Río Negro Sal Luis Rafaela, Mayo de 2012. Señor Cliente/Proveedor: Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. con el objeto de informarle nuestra situación tributaria en el ámbito Nacional, Provincial y Municipal, adjuntando

Más detalles

Política tributaria y protección del medio ambiente: Imposición sobre vehículos automotores en América Latina

Política tributaria y protección del medio ambiente: Imposición sobre vehículos automotores en América Latina Política tributaria y protección del medio ambiente: Imposición sobre vehículos automotores en América Latina Juan C. Gómez Sabaíni y Dalmiro Morán XXVI SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL - Naciones

Más detalles

SITUACION FISCAL. Clientes de CARTOCOR: Esteban Dorbessan: Pablo Montero: Agente Jurisdicción

SITUACION FISCAL. Clientes de CARTOCOR: Esteban Dorbessan: Pablo Montero: Agente Jurisdicción Versión 23_11_2012 SITUACION FISCAL o Datos Generales de nuestra Empresa: EMPRESA CARTOCOR S.A. C.U.I.T. 30-58673333-4 N INGRESOS BRUTOS 904-353396-6 (Convenio Multilateral) DOMICILIO FISCAL Av. Marcelino

Más detalles

LEGAJO IMPOSITIVO IMPUESTOS NACIONALES. Impuesto a las Ganancias Sociedades

LEGAJO IMPOSITIVO IMPUESTOS NACIONALES. Impuesto a las Ganancias Sociedades LEGAJO IMPOSITIVO Actualizado a Diciembre 2016 IMPUESTOS NACIONALES Impuesto a las Ganancias Sociedades Nación Servicios S.A. se encuentra inscripta en el impuesto. - Exclusión Nación Servicios S.A. se

Más detalles

MINISTERIO DE SEGURIDAD

MINISTERIO DE SEGURIDAD MINISTERIO DE SEGURIDAD Resolución 224/2016 Bs. As., 31/05/2016 VISTO la Ley de Gendarmería Nacional N 19.349 y sus modificaciones, la Ley General de la Prefectura Naval Argentina N 18.398 y sus modificaciones,

Más detalles

Transferencia de recursos entre la Nación y la provincia de Santa Fe

Transferencia de recursos entre la Nación y la provincia de Santa Fe Transferencia de recursos entre la Nación y la provincia de Santa Fe Centro de Estudios y Servicios Bolsa de Comercio de Santa Fe Fecha: agosto de 2011. Bolsa de Comercio de Santa Fe Presidente Dr. Eduardo

Más detalles

Adolescentes en Salta. únete por la niñez

Adolescentes en Salta. únete por la niñez Adolescentes en ÍNDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 1. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 2. Departamentos de la provincia de Indicadores demográficos Adolescentes con NBI Cobertura de agua y saneamiento

Más detalles

Contenido: 1. Estructura y evolución de las finanzas

Contenido: 1. Estructura y evolución de las finanzas Argentina: Descentralización Fiscal y Política Macroeconómica Contenido: 1. Estructura y evolución de las finanzas públicas argentinas en los años 90 2. Finanzas Provinciales y Ciclo económico 3. Conclusiones

Más detalles

Grupo Entidades Empresarias. La Coparticipación del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios. -Una propuesta de reforma-

Grupo Entidades Empresarias. La Coparticipación del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios. -Una propuesta de reforma- Grupo Entidades Empresarias La Coparticipación del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios -Una propuesta de reforma- Documento Técnico producido por el Lic. Nadin Argañaraz- Presidente del Instituto

Más detalles

Panorama social de. José Luis Machinea SECRETARIO EJECUTIVO. América Latina y el Caribe. Universidad de Alcalá

Panorama social de. José Luis Machinea SECRETARIO EJECUTIVO. América Latina y el Caribe. Universidad de Alcalá Panorama social de América Latina y el Caribe José Luis Machinea SECRETARIO EJECUTIVO Comisión n Económica para América Latina y el Caribe Universidad de Alcalá Madrid, 18 de abril de 2007 Un crecimiento

Más detalles

Impuestos Provinciales Impuesto sobre los Ingresos Brutos:

Impuestos Provinciales Impuesto sobre los Ingresos Brutos: Señor Cliente/Proveedor: Rafaela, Enero 2017 Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. con el objeto de informarle nuestra situación tributaria en el ámbito Nacional, Provincial y Municipal, adjuntando la

Más detalles

Reformas Tributarias Provinciales

Reformas Tributarias Provinciales Reformas Tributarias Provinciales XXXIII Reunión Plenaria Foro de Direcciones de Presupuesto y Finanzas Neuquén, 2015 Lic. Ruth Ramponi Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias Ejes

Más detalles

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 212 2 de diciembre de 212 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Crecimiento económico de países industrializados

Más detalles

Adolescentes en Santiago del Estero. únete por la niñez

Adolescentes en Santiago del Estero. únete por la niñez Adolescentes en Santiago del Estero ÍNDICE. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9... 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 2. Departamentos de la provincia de Santiago del Estero Indicadores demográficos Adolescentes con NBI Cobertura

Más detalles

El sector de comercio y servicios genera dos tercios del PIB de la República Argentina

El sector de comercio y servicios genera dos tercios del PIB de la República Argentina El sector de comercio y servicios genera dos tercios del PIB de la República Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Abril de 2011 Departamento de Economía Gabriel Molteni Gonzalo de León Lucía

Más detalles

TELECOM ARGENTINA S.A. LEGAJO IMPOSITIVO 2015

TELECOM ARGENTINA S.A. LEGAJO IMPOSITIVO 2015 TELECOM ARGENTINA S.A. LEGAJO IMPOSITIVO 2015 BUENOS AIRES, 28 de septiembre de 2015 TELECOM ARGENTINA S.A. Alicia Moreau de Justo 50 - CAPITAL FEDERAL - C.U.I.T.: 30-63945373-8 Sres., de nuestra consideración:

Más detalles

Hogares de Ancianos en Argentina: Datos estadísticos

Hogares de Ancianos en Argentina: Datos estadísticos Hogares de Ancianos en Argentina: Datos estadísticos David Zolotow Buenos Aires, 2001 La precariedad de datos comprobables existentes, al mismo tiempo que indican la relatividad de algunas conclusiones,

Más detalles

Ingresos provinciales: un arranque de año desacelerado

Ingresos provinciales: un arranque de año desacelerado Ingresos provinciales: un arranque de año desacelerado INFORME ECONÓMICO Nº 306 Autores: Ariel Barraud Valentina Bulgarelli Gonzalo Torres Área de Finanzas Públicas y Federalismo Fiscal Instituto Argentino

Más detalles

EL CRECIMIENTO DEL PBI EN 2005 Y EL APORTE DE LOS DISTINTOS SECTORES PRODUCTIVOS Y DE LAS PROVINCIAS

EL CRECIMIENTO DEL PBI EN 2005 Y EL APORTE DE LOS DISTINTOS SECTORES PRODUCTIVOS Y DE LAS PROVINCIAS Informe Especial EL CRECIMIENTO DEL PBI EN 2005 Y EL APORTE DE LOS DISTINTOS SECTORES PRODUCTIVOS Y DE LAS PROVINCIAS Marzo de 2006 1 Resumen Ejecutivo El Producto Bruto Interno de Argentina alcanzó en

Más detalles

Argentina 2016: impacto diferenciado por regiones de los eventuales cambios de política económica

Argentina 2016: impacto diferenciado por regiones de los eventuales cambios de política económica Argentina 2016: impacto diferenciado por regiones de los eventuales cambios de política económica Por Jorge A. Day IERAL Mendoza Con un 2015 estancado, varios ya miran el 2016 con expectativas de cambio

Más detalles

Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15 de Junio del 2001/CEPAL.

Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15 de Junio del 2001/CEPAL. PANORAMA SOCIOECONOMICO DE LOS PAISES DEL CONO SUR Argentina, Brasil,, Chile, Paraguay, Uruguay Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15

Más detalles

Presupuesto y educación en la Ciudad de Buenos Aires. Abril de 2010

Presupuesto y educación en la Ciudad de Buenos Aires. Abril de 2010 Presupuesto y educación en la Ciudad de Buenos Aires Abril de 2010 PRESUPUESTO DEL GCBA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA: composición de los recursos y gastos totales. Las cuentas de ejecución presupuestaria se

Más detalles

Resultados de los turistas nacionales

Resultados de los turistas nacionales Resultados de los turistas nacionales Cuadro Nro. 1 Distribución del origen de los turistas nacionales Lugar residencia Nacionales Buenos Aires 36,5% Santa Fe 12,7% Córdoba 10,3% Entre Ríos 9,5% Neuquén

Más detalles

CAMPEONATO ARGENTINO ABIERTO DE SELECCIONES. POSICIONES: DAMAS /CABALLEROS MAYORES y SUB 21 CAMPEONATO

CAMPEONATO ARGENTINO ABIERTO DE SELECCIONES. POSICIONES: DAMAS /CABALLEROS MAYORES y SUB 21 CAMPEONATO POSICIONES: DAMAS /CABALLEROS MAYORES y SUB 21 CAMPEONATO DAMAS MAYORES 2013 DAMAS SUB 21-2013 Sede: CORDOBA Fecha: 09 AL 12 DE MAYO Sede: CORDOBA Fecha: 09 AL 12 DE MAYO 1 MENDOZA 1 BUENOS AIRES 2 BUENOS

Más detalles

Impuesto de Sellos: la elevada incidencia de un tributo que suele pasar inadvertido para los ciudadanos

Impuesto de Sellos: la elevada incidencia de un tributo que suele pasar inadvertido para los ciudadanos Impuesto de Sellos: la elevada incidencia de un tributo que suele pasar inadvertido para los ciudadanos Autor: Nadin Argañaraz Sofía Devalle Carlos Eraso INFORME ECONÓMICO Nº 61 Córdoba, 12 de Julio de

Más detalles

INDICES DE DISTRIBUCIÓN DE LA COPARTICIPACIÓN FEDERAL DE IMPUESTOS Y REGÍMENES ESPECIALES DE DISTRIBUCIÓN

INDICES DE DISTRIBUCIÓN DE LA COPARTICIPACIÓN FEDERAL DE IMPUESTOS Y REGÍMENES ESPECIALES DE DISTRIBUCIÓN INDICES DE DISTRIBUCIÓN DE LA COPARTICIPACIÓN FEDERAL DE IMPUESTOS Y REGÍMENES ESPECIALES DE DISTRIBUCIÓN Contenido: Página 2: Recursos Coparticipados y Leyes de Asignación Específica - Índices de Distribución

Más detalles

01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Desarrollo en América Latina 2000 2013

01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Desarrollo en América Latina 2000 2013 01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO Desarrollo en América Latina 2000 2013 La población latinoamericana asciende a 590 mil millones de personas. Brasil y México concentran el 54% de la población. Durante

Más detalles

Fabián Peralta Diputado de la Nación

Fabián Peralta Diputado de la Nación Fabián Peralta Diputado de la Nación Salas de Juego en Argentina Cantidad de Habitantes por Sala Provincia Hab Cant. Salas HAB. X SALAS Santa Fe 3.194.537 3 1.064.846 Ciudad Autónoma 2.890.151 7 412.879

Más detalles

Cuánta autonomía tienen las provincias?

Cuánta autonomía tienen las provincias? Cuánta autonomía tienen las provincias? Autores: Nadin Argañaraz Ariel Barraud María E. Pierrepont INFORME ECONÓMICO Nº 105 Córdoba, 27 de Abril de 2011 Juan Cruz Varela 2255 (5009) Ciudad de Córdoba www.iaraf.org

Más detalles

Speaker MODELOS SISTEMAS DE SALUD. 1. Modelo universalista 2. Modelo del seguro social 3. Modelo de seguros privados 4. Modelo asistencial

Speaker MODELOS SISTEMAS DE SALUD. 1. Modelo universalista 2. Modelo del seguro social 3. Modelo de seguros privados 4. Modelo asistencial Speaker First Plenary Session UNIVERSAL COVERAGE IN THE FACE OF RISING COSTS OF NEW HEALTH CARE TECHNOLOGIES: IS IT ACHIEVABLE? III CONFERENCIA ISPOR PARA AMERICA LATINA RETOS PARA LA COBERTURA UNIVERSAL

Más detalles

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL Encuentro sobre

Más detalles

Las recientes reformas educativas en la Argentina: un análisis crítico y comparativo

Las recientes reformas educativas en la Argentina: un análisis crítico y comparativo Las recientes reformas educativas en la Argentina: un análisis crítico y comparativo Guillermo Ruiz Universidad de Buenos Aires CONICET Abril de 2010 Leyes educativas en América Latina, históricas y vigentes.

Más detalles

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS Esp-Latam Brasil Mexico Argentina Chile Venezuela Cuba Colombia Ecuador Perú Panamá x 10000 LATINOAMÉRICA EN CIFRAS DATOS GENERALES PIB Datos: CIA. Billón dólares. est. Población Datos: CIA. Estimados

Más detalles

SITUACION FISCAL. Resumen de Jurisdicciones donde CARTOCOR SA es Agente de Retención y/o Percepción

SITUACION FISCAL. Resumen de Jurisdicciones donde CARTOCOR SA es Agente de Retención y/o Percepción SITUACION FISCAL o Datos Generales de nuestra Empresa: EMPRESA CARTOCOR S.A. C.U.I.T. 30-58673333-4 N INGRESOS BRUTOS 904-353396-6 (Convenio Multilateral) DOMICILIO FISCAL Av. Marcelino Bernardi 24 - C.P.

Más detalles

Realidad social en América Latina

Realidad social en América Latina Realidad social en América Latina Rebeca Grynspan Secretaria General Iberoamericana Semana de Presentación de la Cátedra de América Latina Figura 1: Gasto público social en América Latina, circa 2000 y

Más detalles

CENSO NACIONAL ECONÓMICO 2004-2005

CENSO NACIONAL ECONÓMICO 2004-2005 REPÚBLICA ARGENTINA ISSN 0327-7968 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS "2005 - Año de homenaje a Antonio Berni" CENSO NACIONAL

Más detalles

DISTRITO: ORDEN NACIONAL

DISTRITO: ORDEN NACIONAL DISTRITO: ORDEN NACIONAL ALIANZA CONCERTACION UNA 717.004,85 ALIANZA FRENTE AMPLIO HACIA LA UNIDAD LATINOAMERICANA 364.640,45 ALIANZA FRENTE JUSTICIA UNION Y LIBERTAD 333.066,26 ALIANZA FRENTE P.T.S. -

Más detalles

ESTRUCTURA POBLACIONAL

ESTRUCTURA POBLACIONAL ESTRUCTURA POBLACIONAL CONTENIDO 1. MUNICIPIOS Y HABITANTES...1. LOCALIDADES CABECERAS... 3. AGRUPAMIENTO POR CLASES...4 LÍMITES DE CLASES...4 Clases con igual cantidad de... 4 Clases con igual cantidad

Más detalles

Javier Curcio y María Ignacia Costa

Javier Curcio y María Ignacia Costa La institucionalidad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en el Sistema de Seguridad Social argentino. Estructura organizativa y financiamiento (1991-2012) Javier Curcio y María

Más detalles

Perspectivas de la economía argentina. Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016

Perspectivas de la economía argentina. Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016 Perspectivas de la economía argentina Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016 1 Hacia una reactivación mundial? Fuente: World Economic Outlook, FMI 2 Principales tasas de interés de referencia

Más detalles

29 NOV 16 PRESUPUESTO 2017

29 NOV 16 PRESUPUESTO 2017 29 NOV 16 PRESUPUESTO 2017 29 NOV 16 ARGENTINA 2017 PRESUPUESTO NACIONAL 2017 PROYECCIONES NACIONALES PROYECCIONES NACIONALES PROYECCIONES NACIONALES 2015 2016 2017 AHORRO INVERSIÓN NACIONAL COMPOSICIÓN

Más detalles

Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto fiscal en América Latina

Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto fiscal en América Latina Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto fiscal en América Latina Comisión Económica para América Latina y el Caribe Seminario ADI CIDOB La reforma de la fiscalidad en América Latina

Más detalles

Stock 2009 del ganado bovino de carne Mapas de Existencias e indicadores ganaderos

Stock 2009 del ganado bovino de carne Mapas de Existencias e indicadores ganaderos 1 Stock 2009 del ganado bovino de carne Mapas de Existencias e indicadores ganaderos Autores Med. Vet. Carlos Rossanigo RIAN Ganadera- EEA San Luis crossanigo@sanluis.inta.gov.ar Ing. Prod. Agr. Arturo

Más detalles

RECURSOS FISCALES, ESTRUCTURA TRIBUTARIA Y EL FINANCIAMIENTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS P AMÉRICA LATINA

RECURSOS FISCALES, ESTRUCTURA TRIBUTARIA Y EL FINANCIAMIENTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS P AMÉRICA LATINA RECURSOS FISCALES, ESTRUCTURA TRIBUTARIA Y EL FINANCIAMIENTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS P EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el

Más detalles

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012 Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina 2001-2012 Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012 Cámara Argentina de Comercio PRÓLOGO La Camara Argentina de Comercio (CAC) es

Más detalles

Gasto Social y Gestión Fiscal Evidencia de los Andes

Gasto Social y Gestión Fiscal Evidencia de los Andes Gasto Social y Gestión Fiscal Evidencia de los Andes Reporte de Economía y Desarrollo 2007 Osmel Manzano Director Adjunto, CAF Taller Cohesión social, movilidad social y políticas públicas en América Latina

Más detalles

Boletin N 60. I. Evolución de los Recursos Tributarios. Agosto 2012/Julio 2013. II. Recursos tributarios recaudados por la Nación. Período Julio 2013.

Boletin N 60. I. Evolución de los Recursos Tributarios. Agosto 2012/Julio 2013. II. Recursos tributarios recaudados por la Nación. Período Julio 2013. Boletin N 60 H. SENADO DE LA NACION COMISION COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS PRESIDENTE Carlos Alberto VERNA VICE PRESIDENTE Elena M. CORREGIDO SECRETARIO Jaime LINARES VOCALES Ana M. CORRADI de BELTRAN

Más detalles

Posgrado de TV Digital Proyectos. Mapas. Profesor: - Ermann Miguel. Integrantes: Montoya Martín Vitullo Facundo Mochen Gabriel

Posgrado de TV Digital Proyectos. Mapas. Profesor: - Ermann Miguel. Integrantes: Montoya Martín Vitullo Facundo Mochen Gabriel Posgrado de TV Digital Proyectos Mapas Profesor: - Ermann Miguel Integrantes: Montoya Martín Vitullo Facundo Mochen Gabriel Descripción del Trabajo Analizaremos la situación de la Banda Ancha en Argentina,

Más detalles

DIRECCION NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES Ministerio de Salud de la Nación (Decreto 457/2010)

DIRECCION NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES Ministerio de Salud de la Nación (Decreto 457/2010) DIRECCION NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES Ministerio de Salud de la Nación (Decreto 457/2010) Cantidad de camas disponibles destinadas a la atención de trastornos mentales en hospitales monovalentes,

Más detalles