Liderazgo Ejecutivo en Inocuidad de Alimentos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Liderazgo Ejecutivo en Inocuidad de Alimentos"

Transcripción

1 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Liderazgo Ejecutivo en Inocuidad de Alimentos Profesionales que impulsan cambios y la modernización de las políticas públicas Programa de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos

2 Formando líderes y tejiendo redes de intercambio El incremento en las relaciones comerciales y el turismo, tanto entre los mismos países de las Américas como de la región con el resto del mundo, hace que los Estados requieran diseñar y aplicar políticas que garanticen la calidad e inocuidad de los alimentos, bienes básicos que las personas consumen y son parte de los intercambios comerciales. El Programa de Liderazgo Ejecutivo en Inocuidad de Alimentos (ELFS, por sus siglas en inglés), implementado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con el apoyo de organizaciones como la Universidad de Minnesota y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), es una herramienta que permite formar a estos líderes, quienes desde los sectores público, privado y académico, pueden impulsar los cambios y las políticas requeridas. En conjunto, en las dos Series del programa realizadas hasta la fecha ( y ), se han capacitado 62 profesionales provenientes de los 34 países miembros del IICA. T e s t i m o n i o s He asumido retos y metas en mi vida, tanto a nivel personal como profesional, que hace un año y tres meses jamás hubiera podido pensar que asumiría y mucho menos que podría vencer los obstáculos que tenía de por medio Tuvimos la oportunidad de conocer las experiencias de líderes destacados en diferentes campos y para ninguno fue fácil, lo que considero aún más meritorio. Para mí esto significa que para un buen líder nada es imposible, solo un poco más difícil de lograr Es muy emocionante escuchar los éxitos y desafíos de los participantes y ofrecerles consejos, que comprenden mejor conforme avanzan en su trabajo

3 Ejercer el liderazgo El liderazgo constituye un elemento clave para promover la formulación de políticas integrales en inocuidad de alimentos en las Américas. Los líderes deben convencer a los diversos actores de la cadena agroalimentaria, desde la finca hasta la mesa, de las ventajas que ofrece el establecer un esquema en el que las autoridades nacionales, los productores, las industrias, los transportistas, los comerciantes y los consumidores asuman responsabilidades y obtengan beneficios que van desde mejoras en la competitividad hasta sistemas de salud pública altamente desarrollados. Uno de los retos de ELFS es estimular a los profesionales a que salgan de su zona de confort, en la que realizan acciones con facilidad, y asuman desafíos personales y profesionales a los que no están acostumbrados (zona de expansión). Al ampliar su ámbito de confort, pueden ejecutar tareas que antes se encontraban en su zona de pánico y en las que son capaces de aplicar nuevos conocimientos adquiridos. Expansión de la zona de confort Pánico Expansión Confort Pánico Expansión Confort

4 Objetivo general Dotar a profesionales en inocuidad de alimentos de capacidades de liderazgo como un componente crítico para la futura formulación de políticas y programas eficaces en inocuidad de alimentos en los países de las Américas. Metodología ELFS conlleva un compromiso de dos años, durante los cuales los participantes deben tomar parte en cada uno de los cuatro módulos de una semana de duración (un módulo cada semestre), así como diseñar y ejecutar un proyecto individual en el que se integre el liderazgo con la inocuidad de alimentos. Los participantes mantienen sus ocupaciones actuales, con el compromiso y el consentimiento firmado de sus jefes en cuanto a las exigencias de tiempo del programa, las obligaciones mutuas y los beneficios. El programa es mucho más que seminarios informativos y está estructurado para crear un entorno propicio para el aprendizaje, el diálogo, la reflexión y el crecimiento personal. Los módulos han sido diseñado tomando en cuenta tres elementos: inocuidad de los alimentos, liderazgo y comunidad. Los módulos Módulo 1. Módulo 2. Módulo 3. Módulo 4. Globalización y alianzas en los sectores público y privado Sistemas de inocuidad de alimentos, salud pública y cadena agroalimentaria Leyes, regulaciones y ética Los múltiples roles de la sanidad agropecuaria y la sanidad de alimentos

5 Los participantes y los mentores El programa está dirigido a personas cuya trayectoria profesional apunta a que sean líderes establecidos o que muestren un sólido potencial de liderazgo y para quienes la inocuidad de alimentos y la cadena agroalimentaria son de fundamental importancia. Las convocatorias a ELFS están abiertas a jóvenes con grado o posgrado universitario de los 34 países miembros del IICA. Los postulantes ya deben trabajar en ámbitos relacionados con la sanidad agropecuaria y la inocuidad de alimentos, ya sea en el sector público, el privado o la academia, de manera que los módulos se enriquezcan con sus experiencias y que los proyectos que emprendan (como requisito del programa) beneficien a usuarios de sus respectivos países. A cada participante se le asigna un consejero o tutor, cuyo papel principal es fomentar el desarrollo profesional y personal del participante a través del apoyo que le brinda, tanto en lo personal como en el diseño y la ejecución de los proyectos. Profesionales destacados de Estados Unidos, Costa Rica, Canadá, Colombia, Chile y Uruguay han participado en este proceso. Cada mentor colabora para ampliar la visión y el potencial de los participantes e impulsarlos a realizar acciones fuera de su zona de confort, compartir liderazgo y experiencias técnicas y proveer orientación y retroalimentación. Los resultados 62 profesionales de los sectores público, privado y académico de América Latina y el Caribe han sido formados. Formada una red de información donde los participantes intercambian experiencias y conocimientos. Creados grupos de trabajo específicos para fortalecer capacidades una vez finalizado el programa. Ejecutados 30 proyectos que combinan el liderazgo y la inocuidad de alimentos. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Programa de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos Sede Central. Apartado Postal San José, Vázquez de Coronado, San Isidro Costa Rica Teléfono: (506) n Fax: (506) saia@iica.int n

6 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Sembramos innovación para cosechar prosperidad El IICA es la institución del Sistema Interamericano que provee cooperación técnica, innovación y conocimiento especializado para el desarrollo competitivo y sustentable de la agricultura de las Américas y el mejoramiento de la vida de los habitantes del campo en los países miembros. Programas técnicos Innovación para la productividad y la competitividad Sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos Agronegocios y comercialización Agricultura, territorios y bienestar rural Agricultura, manejo de recursos naturales y cambio climático Agricultura y seguridad alimentaria

Desempeño, Visión y Estrategia (DVE)

Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) Programa de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) Un instrumento para fortalecer los servicios de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos Instituto Interamericano

Más detalles

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Programa de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Una llave para el acceso a los mercados y la protección del estatus sanitario y fitosanitario Instituto Interamericano

Más detalles

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA Versión 7 de mayo 2012 FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA El Fondo es una Innovación Institucional que promueve la Cooperación Técnica En el Instituto: es una manera novedosa y transparente

Más detalles

Desempeño, Visión y Estrategia. Metodología

Desempeño, Visión y Estrategia. Metodología Desempeño, Visión y Estrategia DVE Herramientas para interacción y planificación estratégica Metodología Que es el IICA? Organismo especializado en agricultura y el bienestar rural del Sistema Interamericano.

Más detalles

NEWSLETTER. IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo. Oficina de iica en México

NEWSLETTER. IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo. Oficina de iica en México Oficina de iica en México NEWSLETTER mayo 2015 Número 18 Firma de convenio IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo Inversiones en agro requieren una mejor relación de los

Más detalles

El Centro de Referencia OMC-IICA

El Centro de Referencia OMC-IICA Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura El Centro de Referencia OMC-IICA Nuestros servicios son gratuitos. Solicítelos en forma personal, telefónica o electrónica. Qué es la OMC? La

Más detalles

Programa Agronegocios y Comercialización (PAC)

Programa Agronegocios y Comercialización (PAC) Programa Agronegocios y Comercialización (PAC) El IICA El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura es el organismo especializado en agricultura y el bienestar rural del Sistema Interamericano.

Más detalles

POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS

POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS Mtra. Martha Escalante Especialista Senior México, D.F 4 de noviembre, 2014. Contenido I. El escenario regional de la Seguridad Alimentaria II. III.

Más detalles

Breve historia del IICA. Una aspiración americana. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Breve historia del IICA. Una aspiración americana. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Breve historia del IICA Una aspiración americana Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Breve historia del IICA Una aspiración americana Transcurrían los años críticos de la Segunda

Más detalles

Una forma fácil, ágil y económica de contar con información sobre precios

Una forma fácil, ágil y económica de contar con información sobre precios Rendición de Cuentas e Intercambio de Experiencias Exitosas Agromensajes: Una forma fácil, ágil y económica de contar con información sobre precios Situación Qué tan fácil es para un productor, un comerciante

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO)

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROGRAMA DE ESTUDIO DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO PROGRAMA EDUCATIVO: Área de Formación: Clave: Programa elaborado por: Dr. Román Jiménez Vera Fecha de elaboración: Mayo

Más detalles

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS 10 de diciembre de 2014 Lic. Arturo Barrio Representante Alterno de México ante la OEA Contexto: Organismo Regional más antiguo

Más detalles

Red INNOVAGRO. Intercambio y Cooperación Internacional frente a los Desafíos Globales. M.S. Leticia Deschamps Secretaria Ejecutiva de la Red INNOVAGRO

Red INNOVAGRO. Intercambio y Cooperación Internacional frente a los Desafíos Globales. M.S. Leticia Deschamps Secretaria Ejecutiva de la Red INNOVAGRO Red INNOVAGRO Intercambio y Cooperación Internacional frente a los Desafíos Globales M.S. Leticia Deschamps Secretaria Ejecutiva de la Red INNOVAGRO Contenido 1. Características de la Red INNOVAGRO 2.

Más detalles

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN FONTAGRO ES UN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ESPAÑA, QUE PROMUEVE LA INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica Versión Preliminar 9 y 10 de abril de 2013 San José, Costa Rica Antecedentes El Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) es el órgano del Sistema

Más detalles

Inauguración del VI Seminario Anual del. Programa EUROCLIMA

Inauguración del VI Seminario Anual del. Programa EUROCLIMA Inauguración del VI Seminario Anual del Programa EUROCLIMA Víctor M. Villalobos Director General Hotel Radisson, San José, C.R. 21 septiembre 2016 Mesa principal Pelayo Castro Zuzuarregui, Embajador, Jefe

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa N Ú M E R O 02 Julio 2011 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES iica@iica.org.py IICA Paraguay Informa en este número IICA P o r u n a a g ri c u l t u r a c o m p e ti t i v a y P.1 El IICA presente en la Expo

Más detalles

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM)

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) James B. French Dirección de Liderazgo Técnico y Gestión del Conocimiento Qué es el IICA? Organismo del Sistema Interamericano

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF) TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Santo Domingo, 9 de Junio del 2017 1. Introducción El Centro

Más detalles

PROGRAMA COOPERATIVO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA PARA LA REGIÓN ANDINA PLAN DE MEDIANO PLAZO LA PAZ BOLIVIA, ENERO 2008

PROGRAMA COOPERATIVO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA PARA LA REGIÓN ANDINA PLAN DE MEDIANO PLAZO LA PAZ BOLIVIA, ENERO 2008 PROGRAMA COOPERATIVO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA PARA LA REGIÓN ANDINA PLAN DE MEDIANO PLAZO 2008 2011 LA PAZ BOLIVIA, ENERO 2008 El Programa Cooperativo de Innovación Tecnológica Agropecuaria

Más detalles

Plan de Transición. Resumen curriculum vitae. Candidatos finalistas a la Dirección General. Dirección General

Plan de Transición. Resumen curriculum vitae. Candidatos finalistas a la Dirección General. Dirección General Resumen curriculum vitae Candidatos finalistas a la Luis Weimar Acosta Arce El Dr. Arce es boliviano y tiene un Doctorado en Sistemas de Producción Agrícola Tropical Sostenible, de la Universidad de Costa

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ INFORME DE VIAJE El presente formato tiene el objetivo de consolidar toda la información obtenida por los colaboradores, que de una u otra forma se hayan beneficiado para

Más detalles

Elementos básicos para la Cooperación al desarrollo en el tema Recursos Hídricos en las Américas

Elementos básicos para la Cooperación al desarrollo en el tema Recursos Hídricos en las Américas Elementos básicos para la Cooperación al desarrollo en el tema Recursos Hídricos en las Américas Romélia Moreira de Souza Kilmara Ramos da Cruz Rodrigues Quiénes somos? Instituto Interamericano de Cooperación

Más detalles

Presentación. innovación agroalimentario.

Presentación. innovación agroalimentario. Seminario Internacional Red INNOVAGRO En la búsqueda de una mayor vinculación entre investigación y transferencia en los Sistemas de Innovación Agroalimentarios Presentación Los retos actuales del sector

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN EN LA INNOVACIÓN PARA LA SEGUIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL: PRODUCTORES Y CONSUMIDORES.

SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN EN LA INNOVACIÓN PARA LA SEGUIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL: PRODUCTORES Y CONSUMIDORES. SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN EN LA INNOVACIÓN PARA LA SEGUIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL: PRODUCTORES Y CONSUMIDORES. CONCLUSIONES 1. Una forma de construir un modelo social equitativo es trabajar

Más detalles

23 Instituciones. Instituciones de México

23 Instituciones. Instituciones de México 23 Instituciones Instituciones de México Membresía y áreas geográficas No. de integrantes de la Red INNOVAGRO 51 63 75 80 82 36 Mayo 2011 Mayo 2012 Mayo 2013 Mayo 2014 Mayo 2015 Diciembre 2016 La Red INNOVAGRO,

Más detalles

1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES

1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES RESULTADOS DEL 1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES Eje central del evento: Comprometidos con

Más detalles

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Adriana Gregolin Coordinadora Regional del Proyecto Más Algodón, FAO RLC XIV Reunión de la Asociación Latinoamericana de Investigación

Más detalles

1. Consideraciones Generales:

1. Consideraciones Generales: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA VINCULACIÓN DE UN PROFESIONAL PARA EL APOYO DE LA PRIORIDAD 1 SAIA: Comparación de la situación Sanitaria/Fitosanitaria/Inocuidad de Chile, Colombia, México y Perú con miras

Más detalles

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Agosto, 2015

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Agosto, 2015 Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Agosto, 2015 EDICIÓN 50 SE FORTALECEN CAPACIDADES DE MÁS DE 200 AGROLÍDERES EN 3 REGIONES DEL PAÍS III CURSO DE INSPECTORES FITOSANITARIOS; IICA PARAGUAY PARTICIPA

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LA GESTIÓN PARLAMENTARIA EN AMÉRICA LATINA Diciembre 8,9 de 2010

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LA GESTIÓN PARLAMENTARIA EN AMÉRICA LATINA Diciembre 8,9 de 2010 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LA GESTIÓN PARLAMENTARIA EN AMÉRICA LATINA Diciembre 8,9 de 2010 Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica Avenida Central y Primera entre calles 15 y 17 I. ANTECEDENTES

Más detalles

VII Seminario de América Latina y el Caribe de Biocombustibles: Resultados Obtenidos

VII Seminario de América Latina y el Caribe de Biocombustibles: Resultados Obtenidos VII Seminario de América Latina y el Caribe de Biocombustibles: Resultados Obtenidos Byron Chiliquinga Mazón Gerente del Proyecto OLADE-Canadá Congreso Internacional Investigación, Desarrollo e Innovación

Más detalles

Centro de Referencia de la OMC en el IICA: Servicios especializados en comercio internacional agrícola

Centro de Referencia de la OMC en el IICA: Servicios especializados en comercio internacional agrícola Centro de Referencia de la OMC en el IICA: Servicios especializados en comercio internacional agrícola Programa de Agronegocios y Comercialización Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Más detalles

Estancias profesionales

Estancias profesionales Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Estancias profesionales Potenciando la cooperación técnica que el IICA brinda a sus países miembros Al servicio de la agricultura competitiva

Más detalles

Proyecciones de la Extensión agrícola en los países del cono sur

Proyecciones de la Extensión agrícola en los países del cono sur Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico y Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur - PROCISUR Proyecciones de la Extensión agrícola en los países del cono sur www.procisur.org.uy Emilio

Más detalles

AGUA, ALIMENTO PARA LA TIERRA Y SUS IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

AGUA, ALIMENTO PARA LA TIERRA Y SUS IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA AGUA, ALIMENTO PARA LA TIERRA Y SUS IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA La agricultura productora de los alimentos, las fibras y gran parte de la energía El agua y la agricultura están indisolublemente

Más detalles

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas Índice I. Objetivo General SAGARPA II. Política Publica para el Campo III. Sector Agroalimentario Global IV. El Campo Mexicano: Situación Actual V.

Más detalles

CONSENSO DE SANTO DOMINGO

CONSENSO DE SANTO DOMINGO CONSENSO DE SANTO DOMINGO REUNIÓN ANUAL DE LA RIAC 2011 Reunión de Autoridades y Consejos de Competitividad de las Américas 5 de Octubre de 2011, Santo Domingo, República Dominicana LAS AUTORIDADES Y CONSEJOS

Más detalles

Lo que usted debe saber sobre la Política. Antifraude. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Lo que usted debe saber sobre la Política. Antifraude. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Lo que usted debe saber sobre la Política Antifraude Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Sembramos confianza Un conjunto de máximas caracteriza y diferencia nuestro modelo de cooperación

Más detalles

SECAC y la priorización del cacao como rubro con enfoque regional

SECAC y la priorización del cacao como rubro con enfoque regional SECAC y la priorización del cacao como rubro con enfoque regional Oswaldo Segura oswaldo.segura@iica.int Anfitriones Contenido 1. Qué es la SECAC? 2. Cuál es la relación de la SECAC con cacao? 3. Cómo

Más detalles

TEMA: Cooperativas y agricultura familiar Edith S. de Obschatko

TEMA: Cooperativas y agricultura familiar Edith S. de Obschatko ENCUENTRO SECTOR AGROPECUARIO TEMA: Cooperativas y agricultura familiar Edith S. de Obschatko 4 de noviembre de 2014 Año 2013: año de las cooperativas Año 2014: año de la agricultura familiar Qué aporta

Más detalles

Copyright SELA, Febrero de Todos los derechos reservados. Impreso en la Secretaría Permanente del SELA, Caracas, Venezuela.

Copyright SELA, Febrero de Todos los derechos reservados. Impreso en la Secretaría Permanente del SELA, Caracas, Venezuela. Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Conclusiones y

Más detalles

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015 DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015 Los Ministros y las Ministras de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos

Más detalles

Sexta Reunión Internacional de FORAGRO, Lima Más y mejores alianzas para la innovación en la agricultura familiar de ALC

Sexta Reunión Internacional de FORAGRO, Lima Más y mejores alianzas para la innovación en la agricultura familiar de ALC Sexta Reunión Internacional de FORAGRO, Lima 2012 Más y mejores alianzas para la innovación en la agricultura familiar de ALC DECLARACIÓN DE LIMA 2012 A fines de octubre del presente año se realizará en

Más detalles

CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO

CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO Pontificia Universidad Javeriana Bogotá-Cali Septiembre 2013 Objetivos Estudiar las relaciones políticas, sociales, económicas, culturales y jurídicas entre los países de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES INSTITUTO DE GOBIERNO Y DE GESTIÓN PÚBLICA CURRÍCULO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA GRADO ACADÉMICO QUE OTORGA: MAESTRO EN GOBIERNO Y GESTIÓN

Más detalles

Facto t r o e r s e s d e e é x é i x t i o t o en e l o l s o s agronegocios

Facto t r o e r s e s d e e é x é i x t i o t o en e l o l s o s agronegocios Factores de éxito en los agronegocios Fecoopa R.L, es una Federación de Cooperativas creada en el los años setentas como respuesta a las necesidades de representación y defensa de las cooperativas agropecuarias.

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI PLAN ESTRATÉGICO OUI 2017-2022 Aprobado por la Asamblea General de la OUI 25 de noviembre de 2016 1 INSPIRACIÓN OUI "Deseo establecer, más allá y libre de toda frontera, ya sea ésta política, geográfica,

Más detalles

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI Mónica García Secretaria Técnica de Programas de Cultura,

Más detalles

Experiencias de Financiamiento para la Innovación

Experiencias de Financiamiento para la Innovación Experiencias de Financiamiento para la Innovación Quiénes somos? Sector Público Universidades Gremios de Productores ONGs Profesionales MISION: FUNICA, fortalece la competitividad del sector agropecuario

Más detalles

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos VI Seminario Latino Americano de uso y comercialización de la Papa Congreso ALAP 2008 www.potato2008.org

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS http://www.reafmercosul.org/ PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO Danilo Piaggesi Jefe de División danilop@iadb.org www.iadb.org/ict4dev DESAFIOS Y NUEVOS MODELOS PARA EL FINANCIAMIEMTO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES INSTITUTO DE GOBIERNO Y DE GESTIÓN PÚBLICA CURRÍCULO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN GOBIERNO Y POLÍTICA PÚBLICA GRADO ACADÉMICO QUE OTORGA: DOCTOR EN GOBIERNO Y POLÍTICA

Más detalles

Foro «Tratados de Libre Comercio» TCP Panamá Estados Unidos. «Impacto de los TLC s en la Agricultura de América Latina y el Caribe»

Foro «Tratados de Libre Comercio» TCP Panamá Estados Unidos. «Impacto de los TLC s en la Agricultura de América Latina y el Caribe» Foro «Tratados de Libre Comercio» TCP Panamá Estados Unidos «Impacto de los TLC s en la Agricultura de América Latina y el Caribe» Panamá, Marzo 2012 INTRODUCCION Población mundial está aumentando rápidamente

Más detalles

México en el Mundo: Diagnóstico y perspectivas de las Relaciones Internacionales. Senado de la República. 16 de febrero de 2015

México en el Mundo: Diagnóstico y perspectivas de las Relaciones Internacionales. Senado de la República. 16 de febrero de 2015 México en el Mundo: Diagnóstico y perspectivas de las Relaciones Internacionales Senado de la República 16 de febrero de 2015 Víctor M. Villalobos Director General 1 México es tal vez el único país en

Más detalles

TERCERA CUMBRE MÉXICO CARICOM. Mérida 2014

TERCERA CUMBRE MÉXICO CARICOM. Mérida 2014 TERCERA CUMBRE MÉXICO CARICOM Mérida 2014 Víctor M. Villalobos Director General 29 de abril 1 Estimados Jefes de Estado y de Gobierno de México y de los Países Integrantes del CARICOM, Distinguidos invitados,

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA COSTA RICA. Agricultura Climáticamente Inteligente: Perspectiva desde el Sector Agropecuario

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA COSTA RICA. Agricultura Climáticamente Inteligente: Perspectiva desde el Sector Agropecuario MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA COSTA RICA Agricultura Climáticamente Inteligente: Perspectiva desde el Sector Agropecuario Roberto Azofeifa Departamento de Producción Sostenible Dirección Nacional

Más detalles

Tel CESA María Espínola 1692 Montevideo, Uruguay, Latino América

Tel CESA María Espínola 1692 Montevideo, Uruguay, Latino América www.cesams.com info@cesams.com Tel. + 598 2 604 02 00 CAPACITACIONES PARA GERENTES, MANDOS MEDIOS Y LÍDERES DE EQUIPOS. *LOGRANDO RESULTADO PARA LAS EMPRESAS *DESARROLLANDO PERSONAS Más te admiran, más

Más detalles

II Seminario Regional de Agroecología en América Latina y El Caribe 28 de septiembre de 2016, La Paz, Bolivia. Declaración Final

II Seminario Regional de Agroecología en América Latina y El Caribe 28 de septiembre de 2016, La Paz, Bolivia. Declaración Final II Seminario Regional de Agroecología en América Latina y El Caribe 28 de septiembre de 2016, La Paz, Bolivia Declaración Final En América Latina y El Caribe, la Agroecología ha sido desde hace décadas

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

Capítulo 19. Cooperación

Capítulo 19. Cooperación Capítulo 19 Cooperación Artículo 19.1: Objetivos Las Partes acuerdan ampliar y profundizar el Convenio Básico de Cooperación, conforme a los siguientes objetivos adicionales del mismo: adecuando el marco

Más detalles

Innovación Agroalimentaria 2016

Innovación Agroalimentaria 2016 Innovación Agroalimentaria 2016 Componentes SAGARPA Subsecretaria de Agrícola I. Objetivo General SAGARPA. II. Política Publica para el Campo. III. Componentes SAGARPA Subsecretaria de Agricultura. IV.

Más detalles

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO 16-18 de junio Río de Janeiro, Brasil DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO Nosotros, los representantes de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación de los países de América Latina y el Caribe,

Más detalles

Sobre el Proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso,

Sobre el Proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso, Page 1 El proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso, en su misión de promover conciencia y compartir conocimiento sobre el alcance y el contenido de la Responsabilidad

Más detalles

EL SALVADOR RUTA DE APRENDIZAJE:

EL SALVADOR RUTA DE APRENDIZAJE: RUTA DE APRENDIZAJE: Estrategias e innovaciones para la inclusión de los y las jóvenes rurales como protagonistas del desarrollo de sus territorios EL SALVADOR En América Latina y el Caribe, cerca de 120

Más detalles

Secretaría de Economía

Secretaría de Economía Secretaría de Economía Ser la dependencia gubernamental encargada de incrementar el Producto Interno Bruto del Estado de Morelos así como el Índice de Competitividad a nivel nacional mediante el impulso

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL MARCO DEL G-20: PRIORIDADES Y RESULTADOS SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL MARCO DEL G-20: PRIORIDADES Y RESULTADOS SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL MARCO DEL G-20: PRIORIDADES Y RESULTADOS SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Kenneth Smith Ramos Mayo 2012 GRUPOS DE TRABAJO RELACIONADOS

Más detalles

Seminario de Fortalecimiento de Capacidades de Liderazgo y Extensión

Seminario de Fortalecimiento de Capacidades de Liderazgo y Extensión Seminario de Fortalecimiento de Capacidades de Liderazgo y Extensión Cadena Frutihortícola del Cinturón Verde de la Ciudad de Corrientes. ANTECEDENTES: El Ministerio de la Producción de la Provincia de

Más detalles

CONSEJO AGROPECUARIO CENTROAMERICANO. Secretaría Ejecutiva

CONSEJO AGROPECUARIO CENTROAMERICANO. Secretaría Ejecutiva CONSEJO AGROPECUARIO CENTROAMERICANO Secretaría Ejecutiva Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) El SICA fue creado con la firma del Protocolo de Tegucigalpa el 13 de diciembre de 1991. Inicia

Más detalles

liderazgo desafío innovación desarrollo ALIDE - 49 años comprometidos con la inclusión y la innovación financiera de América Latina

liderazgo desafío innovación desarrollo ALIDE - 49 años comprometidos con la inclusión y la innovación financiera de América Latina liderazgo desafío innovación desarrollo liderazgo - desafío - innovación - desarrollo - Qué son los Premios ALIDE? La banca de desarrollo de América Latina y el Caribe se ha convertido en una fuente de

Más detalles

EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION. Víctor M. Villalobos República Dominicana 24 de enero 2013

EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION. Víctor M. Villalobos República Dominicana 24 de enero 2013 EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION Víctor M. Villalobos República Dominicana 24 de enero 2013 1 En menos de 40 años la población será superior a los 9 mil millones de habitantes. La pobreza

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa E D I C I Ó N 18 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES IICA Paraguay Informa NOVIEMBRE 2012 en este número P.1 1. CARTA DE INTENCIÓN ENTRE LA FAO JICA IICA 2. LANZAMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO AVÍCOLA 3. 1ER CONGRESO

Más detalles

Consejos Técnicos de la AMEXCID

Consejos Técnicos de la AMEXCID Consejos Técnicos de la AMEXCID 1. Justificación En un esfuerzo por consolidar una política de Estado en materia de desarrollo, integral e incluyente, se considera necesario vincular a los esfuerzos de

Más detalles

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS: FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS 17 18 de octubre de 2011 Ciudad de México Lunes 17 de octubre 2011 Hora Actividad 11:00-12:00 Registro 12:00-13:15 Inauguración Sra.

Más detalles

Diplomados Presenciales Opción no. 2. En este documento podrá s consultar los diplomados presenciales en los distintos Campus donde podrá s a asistir

Diplomados Presenciales Opción no. 2. En este documento podrá s consultar los diplomados presenciales en los distintos Campus donde podrá s a asistir Diplomados Presenciales Opción no. 2 En este documento podrá s consultar los diplomados presenciales en los distintos Campus donde podrá s a asistir Goldman Sachs 10,000 Mujeres, Programa de Formación

Más detalles

Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México

Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México Contenido I. Antecedentes 1. Definición de Agricultura Familiar

Más detalles

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA: 120 horas OBJETIVO Desarrollar un programa de formación que permita a los líderes fortalecer sus competencias Organizacionales

Más detalles

CAPITULO 23 DESARROLLO

CAPITULO 23 DESARROLLO CAPITULO 23 DESARROLLO Artículo 23.1: Disposiciones Generales 1. Las Partes afirman su compromiso de promover y fortalecer un ambiente abierto de comercio e inversión que busca mejorar el bienestar, reducir

Más detalles

I Reunión de los Comités Técnicos de los Proyectos Insignia y Sanidad e Inocuidad de los Alimentos

I Reunión de los Comités Técnicos de los Proyectos Insignia y Sanidad e Inocuidad de los Alimentos I Reunión de los Comités Técnicos de los Proyectos Insignia y Sanidad e Inocuidad de los Alimentos Sede Central del IICA, San José, Costa Rica, 3 y 4 de marzo de 2015 Introducción El Plan de Mediano Plazo

Más detalles

IICA/CE/Doc.406 (02) Original: Español 24 de setiembre, 2002

IICA/CE/Doc.406 (02) Original: Español 24 de setiembre, 2002 IICA/CE/Doc.406 (02) Original: Español 24 de setiembre, 2002 Avances en la implementación de la nueva estructura de la Dirección General y en la concertación de las Agendas Nacionales y Regionales de Cooperación

Más detalles

Declaración Final De Los Participantes Al Primer Foro Mundial De Países Productores De Café

Declaración Final De Los Participantes Al Primer Foro Mundial De Países Productores De Café Declaración Final De Los Participantes Al Primer Foro Mundial De Países Productores De Café En la ciudad de Medellín, Colombia, a los 12 días del mes de Julio de 2.017 se reunió el primer foro de países

Más detalles

FICHA INFORMATIVA. País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017

FICHA INFORMATIVA. País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017 Privada de Perpetua No.7 Col. San José Insurgentes C.P.03900, Benito Juárez Ciudad de México FICHA INFORMATIVA CUMBRE LATINAOMERICANA DEL CAFE EDICION 2017 País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del

Más detalles

INOFOOD 2010 La Serena, 8 de Noviembre Marcelo Chacana Ojeda SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE AGRICULTURA REGIÓN DE COQUIMBO

INOFOOD 2010 La Serena, 8 de Noviembre Marcelo Chacana Ojeda SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE AGRICULTURA REGIÓN DE COQUIMBO INOFOOD 2010 La Serena, 8 de Noviembre 2010 Marcelo Chacana Ojeda SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE AGRICULTURA REGIÓN DE COQUIMBO la Inocuidad en la Agroindustria de la Región de Coquimbo y su Proyección

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Faciltador(a) de comercialización proyecto Tierra Sana y Soberana. Fase II

TERMINOS DE REFERENCIA. Faciltador(a) de comercialización proyecto Tierra Sana y Soberana. Fase II TERMINOS DE REFERENCIA Facilitador de Comercialización Proyecto Tierra Sana y Soberana Fase II Función: Lugar de trabajo: Inicio: Marzo de 2016. Tipo de contrato: Faciltador(a) de comercialización proyecto

Más detalles

CONVOCATORIA DIPLOMADO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO DE LA MUJER INDÍGENA. 16 al 28 de octubre de 2017 UAHC, Chile

CONVOCATORIA DIPLOMADO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO DE LA MUJER INDÍGENA. 16 al 28 de octubre de 2017 UAHC, Chile CONVOCATORIA DIPLOMADO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO DE LA MUJER INDÍGENA 16 al 28 de octubre de 2017 UAHC, Chile Presentación El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina

Más detalles

CONVOCATORIA DIPLOMADO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO DE LA MUJER INDÍGENA. 16 al 28 de octubre de 2017 UAHC, Chile

CONVOCATORIA DIPLOMADO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO DE LA MUJER INDÍGENA. 16 al 28 de octubre de 2017 UAHC, Chile CONVOCATORIA DIPLOMADO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO DE LA MUJER INDÍGENA 16 al 28 de octubre de 2017 UAHC, Chile Presentación El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina

Más detalles

Resumen Ejecutivo. DE LA FERIA DE PRODUCTOS ESPECIALIZADOS Fecha: 17,18 y 19 de Febrero del 2012) Lugar: Antigua Aduana

Resumen Ejecutivo. DE LA FERIA DE PRODUCTOS ESPECIALIZADOS Fecha: 17,18 y 19 de Febrero del 2012) Lugar: Antigua Aduana Resumen Ejecutivo DE LA FERIA DE PRODUCTOS ESPECIALIZADOS Fecha: 17,18 y 19 de Febrero del 2012) Lugar: Antigua Aduana 1. Introducción Costa Rica se ha caracterizado por ser un país donde la alimentación

Más detalles

Recomendaciones para el Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

Recomendaciones para el Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe XIX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Los Cabos, México 11-12 de marzo de 2014 A. REUNIÓN PREPARATORIA DE EXPERTOS Distribución: Limitada UNEP/LAC-IGWG.XIX/5

Más detalles

EL ENFOQUE DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS LOCALIZADOS (SIAL)

EL ENFOQUE DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS LOCALIZADOS (SIAL) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Foro Temas Estratégicos en Desarrollo Territorial 17 de agosto, 2012 EL ENFOQUE DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS LOCALIZADOS (SIAL) Dr. François

Más detalles

PROYECTO MESOAMÉRICA. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles. Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red.

PROYECTO MESOAMÉRICA. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles. Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red. México PROYECTO MESOAMÉRICA Cuernavaca, Morelos. 22 de Agosto de 2012 CONTENIDO ANTECEDENTES

Más detalles

Resumen de Agenda de Cooperación Técnica del IICA Argentina Noviembre de 2003

Resumen de Agenda de Cooperación Técnica del IICA Argentina Noviembre de 2003 Resumen de Agenda de Cooperación Técnica del IICA Argentina Noviembre de 2003 La agenda de cooperación técnica, por área temática y temas, propuesta por la Oficina del IICA en Argentina es la siguiente:

Más detalles

SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA COMUNIDAD ANDINA

SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA COMUNIDAD ANDINA SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA COMUNIDAD ANDINA Comunidad Andina: Subnutrición (millones de personas) 1990-92 1995-97 2000-02 2005-07 Bolivia 2,0 1,9 1,9 2,5 Colombia 5,2 4,0 3,9

Más detalles

* LOGRANDO RESULATDOS PARA LAS EMPRESAS * DESARROLLANDO PERSONAS CAPACITACIÓN

* LOGRANDO RESULATDOS PARA LAS EMPRESAS * DESARROLLANDO PERSONAS CAPACITACIÓN www.cesams.com info@cesams.com Tel. + 598 2 604 02 00 CESA María Espínola 1692 Montevideo, Uruguay, Latinoamérica CAPACITACIONES PARA GERENTES, MANDOS MEDIOS Y LÍDERES DE EQUIPOS. * LOGRANDO RESULATDOS

Más detalles

La importancia de una Gestión por Resultados para una inversión de calidad en el desarrollo rural.

La importancia de una Gestión por Resultados para una inversión de calidad en el desarrollo rural. La importancia de una Gestión por Resultados para una inversión de calidad en el desarrollo rural. Roberto García López robertogl@iadb.org Seminario Internacional : Las buenas Prácticas de los Programas

Más detalles