MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014"

Transcripción

1 MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Unidad que realiza el proceso de rendición de cuentas: Coordinación Zonal 2- Oficina de Gestión y Promoción Turística Napo. 2. Introducción: El Ministerio de Turismo tiene como misión Ejercer la rectoría, regulación, control, planificación, gestión, promoción y difusión, a fin de posicionar a Ecuador como un destino turístico preferente por su excepcional diversidad cultural, natural y vivencial en el marco del turismo consciente como actividad generadora de desarrollo socio económico y sostenible. En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas transparentes, cuya cultura institucional esté fundamentada en una rendición de cuentas correctamente estructurada, con lo cual se busca mejorar considerablemente la interrelación existente entre la ciudadanía y las instituciones públicas. La rendición de cuentas es un proceso participativo, periódico, oportuno, claro y veraz, con información precisa, suficiente y con lenguaje asequible sobre la gestión institucional, que conlleva la formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas. Así, la rendición de cuentas entonces, constituye una obligación de naturaleza permanente de las autoridades que ejercen la función pública, de justificar sus actos ante la ciudadanía, e informar sobre el cumplimiento de sus responsabilidades y deberes. De acuerdo con el artículo 90 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana están obligados a rendir cuentas: las autoridades del Estado, electas o de libre remoción, representantes legales de las empresas públicas o personas jurídicas del sector privado que manejen fondos públicos o desarrollen actividades de interés público, los medios de comunicación social, a través de sus representantes legales. 3. Orden del día Agenda u Orden del Día para la rendición de cuentas. Vocativos: Según las autoridades confirmadas en orden jerárquico. Bienvenidos y bienvenidas. 1. Introducción (Breve lectura que hará el moderador) 2. Himno Nacional del Ecuador. (Frase al final. Viva el Ecuador)

2 Frase #1 de Intermedio: El 18 de noviembre del 2013 se crean las jurisdicciones de las coordinaciones zonales, estableciendo las oficinas de la Coordinación Zonal 2 en la ciudad Francisco de Orellana (El Coca). La coordinación zonal representa al Ministerio de Turismo en las provincias de Orellana Napo y Pichincha, planificando, coordinando y gestionando la política institucional y retroalimentando a la matriz sobre avances de gestión técnica para fortalecer el turismo en su territorio. 3. Bienvenida a cargo del coordinador zonal 2 del Ministerio de Turismo. Frase #2 de Intermedio: Es esencial establecer la manera específica las obligaciones y procedimientos a cumplir de conformidad con la normativa vigente; es decir, rendir cuentas al y la mandante, y entregar el Informe de Rendición de Cuentas al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. 4. Video promocional de la rendición de cuentas. Frase #2 de Intermedio: La rendición de cuentas es un proceso mediante el cual quienes toman decisiones sobre la gestión de lo público, cumplen su deber y responsabilidad de explicar, dar a conocer o responder a la ciudadanía sobre el manejo de lo público y sus resultados logrados: La ciudadanía evalúa dicha gestión o manejo. 5. Presentación del informe de rendición de cuentas de la Oficina de Gestión y Promoción Turística de Napo a cargo de la Ing. Sandra Valdez Quinte Frase #3 de Intermedio: En el sistema democrático que vivimos, donde la ciudadanía elige a las autoridades otorgándoles las facultades para la ejecución de políticas, planes, programas y proyectos en beneficio del bien común, las autoridades e instituciones están en la obligación de informar y rendir cuentas sobre sus funciones y los resultados alcanzados. 6. Foro de preguntas y respuestas (Conversatorio) 7. Elaboración de una acta de acuerdos Frase #4 de Intermedio: El Ministerio de Turismo busca también desarrollar las capacidades de Talento Humano vinculadas al sector turístico, mediante programas de formación, capacitación, concienciación y demás acciones que permitan incrementar la competitividad del sector turístico.

3 8. Entrega simbólica de certificados de capacitación en Competencias Laborales a quienes participaron de este proceso en la provincia de Napo. 9. Clausura del evento a cargo del, Coordinador Zonal 2 del Ministerio de Turismo. 4. Los aportes ciudadanos: se recogieron a través de un conversatorio, el cual se concibió como una herramienta que permita focalizar la reflexión de un tema prioritario en la provincia de Napo, identificado por algún ciudadano presente en el evento, a partir de una pregunta, la cual es aclarada a través de un análisis de un experto el cual ofrece una perspectiva e idea para el mejoramiento o desarrollo del tema que embarga la interrogante. Funciones del conversatorio planteado: a) Crear y fortalecer espacios de diálogo y debate; b) Promover la adopción de políticas o proyectos; c) Capacitar a los encargados de las decisiones; y d) Ofrecer el rol de auditor a la misión. Metodología: Para desarrollar el conversatorio se han establecido los siguientes pasos metodológicos: Preparación: Se presentó el trabajo que realizo el Ministerio de Turismo en el 2014, dentro del ámbito internacional y nacional así como el trabajo e inversión realizada en territorio y para el conocimiento de todos los presentes. En este espacio el experto tiene la oportunidad de coordinar sus ideas con respecto a la temática y sustentar sus puntos de vista. Aclaraciones y preguntas: los participantes podrán realizar preguntas para lo cual se les entrego a cada uno de ellos una tarjeta y un esferográfico en la cual escribirán su inquietud. Todo esto se desarrolla a través del moderador quien con la coordinación previa facilita las intervenciones. Reflexión sobre la temática: Se invitó a los participantes a intervenir en torno a preguntas problematizadas que ayuden a centrar la discusión y faciliten la construcción de puntos de vista sobre la temática. Síntesis: La producción intelectual del conversatorio ponencias, aportes, acuerdos y compromisos se pondrán por escrito y en video en el informe de la Rendición de Cuentas

4 de la Coordinación Zonal 2 que servirán de insumos para las reflexiones, análisis y metas en el territorio. Responsables: Los conversatorios son asumidos por la Oficina de Gestión y Promoción Turística Napo bajo la Coordinación Zonal 2, quien preparo la logística y moderará los encuentros. A la comunidad le compete la participación activa en el conversatorio ponencias o los aportes en la reflexión. 5. Listado de intervenciones / opiniones según la dinámica utilizada. No. 1 Nombres y Apellidos Ciudadano que pregunta Alba Grefa Huatatoca Cédula Inquietud ciudadana Si va el Ministerio de Turismo a seguir apoyando a las comunidades indígenas que trabajan con turismo? Nombres y Apellidos de funcionario que responde Respuesta En Napo se cuenta con 5 Centros de Turismo Comunitario debidamente legalizados y se seguirá apoyando los emprendimientos de turismo comunitario en la provincia. Se considera la consolidación de 3 CTCs más en Napo, por lo tanto se espera contar con el total de 8 al final del Karen Narváez Al hablar de All You Need is Ecuador, como surgió esta campaña y que cambios ha tenido el turismo hoy en día (beneficios)? All You Need is Ecuador es una campaña internacional q tiene como finalidad consolidar a ecuador como destino turístico. El beneficio principal es el crecimiento de ingreso de turistas al país.

5 3 Matheo Terry El catastro turístico provincial es geo referenciado? No, el catastro turístico no está geo referenciado, pero el inventario de atractivos turísticos que creo que es a lo que el Sr. Matheo Terry se refiere si esta geo referenciado Alex Hurtado Marco Aguirre Jimena Grefa Que actividades se tiene previsto para la Promoción Turística de Napo como destino y cuál es su presupuesto? Que hará el Ministerio de Turismo sobre el control en el feriado de carnaval con operadores y guías de turismo y si levantaran un control estadístico? Se va a realizar una siguiente etapa de cursos de Competencias laborales? Se cuenta con un presupuesto de 40 mil dólares que nos asignaran en este periodo pero este presupuesto es zonal y con él se realizaran eventos de promoción de los destinos turísticos zonales y se elaborara materiales de promoción turística de los destinos turísticos zonales. Nosotros tenemos como política trabajar en los feriados a través de la Mesa 5 de Seguridad manejada por la Secretaria de Riesgos en la Provincia de Napo. Además se colocan Mesas Informativas Turísticas y se realizan Encuestas de Gasto Turístico en cada feriado. Todavía estamos analizando las capacitaciones que se realizaran este año debido que el Ministerio de Relaciones Laborales hizo una observación en este tema. Por lo tanto se definirá las polivalencias más idóneas y en esas se trabajara.

6 7 Matheo Terry Es posible establecer un certificado de intersección para recursos turísticos, tal como existe para las áreas protegidos para obras y proyectos de desarrollo? Eso es competencia del MAE que es la entidad que solicita los certificados d intersección así sean para obras turísticas y no es un requisito q este contemplado en nuestra ley Matheo Terry Jesús Zavala Jorge Luis Merino Cuál es el alcance y objetivo del Convenio entre MAE y MINTUR firmado en el 2014? En que nos beneficiamos los del Servicio Civil Ciudadano? La próxima planificación se contara con la Mesa de Turismo de Napo, así como el presupuesto será socializado con la Mesa de Turismo? Este convenio es para Áreas Naturales Protegidas con mayor flujo de turismo como es el caso de Galápagos, Cotopaxi, Cuyabeno entre otras en donde se facilita la actividad turística en áreas naturales protegidas. El apoyo que se da al Servicio Civil Ciudadano tiene como enfoque el vínculo con la Sociedad y que con herramientas técnicas y con la capacitación dirigida hacia turismo, lograr que se conviertan en mejores ciudadanos. El Ministerio de Turismo en Napo es miembro de la Mesa de Turismo y hemos venido apoyando su gestión. Se invitara a los representantes de la Mesa de Turismo a las reuniones periódicas que se realizan con los GADs en sus distintos niveles para mancomunadamente desarrollar el turismo en la provincia de Napo.

7 6. Aportes ciudadanos que se reportarán como compromisos generados y aceptados por la autoridad de la Coordinación Zonal; y que deberán ser incorporados en la gestión de la institución. No. Nombres Apellidos Ciudadano y Cédula Aporte ciudadano Compromiso generado 1 Alba Grefa Huatatoca Si va el Ministerio de Turismo a seguir apoyando a las comunidades indígenas que trabajan con turismo? Gestionar la consolidación de nuevos Centros de Turismo Comunitario en la provincia de Napo y seguir apoyando a los existentes mediante asistencia técnica. 2 Marco Aguirre Que hará el Ministerio de Turismo sobre el control en el feriado de carnaval con operadores y guías de turismo y si levantaran un control estadístico? Contar con mesas de información turística en sitios estratégicos y realizar encuestas de gasto turístico durante los feriados; además de realizar los operativos de regulación y control de manera periódica. 3 Jorge Merino Luis La próxima planificación se contara con la Mesa de Turismo de Napo, así como el presupuesto será socializado con la Mesa de Turismo? Generar reuniones periódicas con la Mesa de Turismo de la Provincia y los GADs en sus distintos niveles, con quienes se trabajará en la planificación para el fomento y desarrollo del turismo en Napo. 4 Jesús Zavala En que nos beneficiamos los del Servicio Civil Ciudadano? Continuar Apoyando al programa Servicio Civil Ciudadano en la provincia de Napo a través de coordinaciones interinstitucionales para buscar beneficios en favor de los jóvenes vinculados al programa.

8 7. Conclusiones Se efectuó el evento de Rendición de Cuentas de la Oficina de Gestión y Promoción Turística de Napo de la Coordinación Zonal 2 del Ministerio de Turismo, con total normalidad, transparencia y con el correcto informe de trabajo y gestión realizado en el transcurso del año Recomendaciones Se debería tomar en cuenta la agenda de actividades en territorio para definir fecha de la rendición de cuentas a la ciudadanía con el objeto de que la asistencia al evento sea asidua, pues se dio el caso que este año coincidió con las fiestas de provincialización de Napo. 9. Anexos a. Hojas de Asistencia. b. Tarjetas Recolectoras de Preguntas. c. Audio del evento. d. Acta Sumillada con Compromisos Adquiridos. 10. Anexo fotográfico

9

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 1. Unidad que realiza el proceso de rendición de cuentas: Oficina de Gestión y Promoción Turística Pichincha de la Coordinación Zonal 2 del Ministerio

Más detalles

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 1. Unidad que realiza el proceso de rendición de cuentas: Coordinación Zonal 3 Oficina de Gestión y Promoción Turística de Tungurahua Fecha: 25

Más detalles

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 1. Unidad que realiza el proceso de rendición de cuentas: COORDINACIÓN ZONAL 1 MINISTERIO DE TURISMO Responsable: Mgs. Eugenio Naranjo Paz y Miño

Más detalles

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 OFICINA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA ZAMORA CHINCHIPE

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 OFICINA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA ZAMORA CHINCHIPE MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 OFICINA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA ZAMORA CHINCHIPE 1. Introducción En Ecuador, la Constitución del 2008 determina que el pueblo es el primer

Más detalles

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Unidad: Coordinación Zonal 5 Oficina de Gestión y Promoción Turística de Bolívar

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Unidad: Coordinación Zonal 5 Oficina de Gestión y Promoción Turística de Bolívar MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 1. Unidad: Coordinación Zonal 5 Oficina de Gestión y Promoción Turística de Bolívar 2. Introducción La rendición de cuentas es un proceso mediante

Más detalles

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 AGENDA RENDICIÓN DE CUENTAS PASTAZA

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 AGENDA RENDICIÓN DE CUENTAS PASTAZA MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 1. Unidad que realiza el proceso de rendición de cuentas: Coordinación Zonal 3 Oficina de Gestión y Promoción Turística de Pastaza Fecha: 26 de

Más detalles

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 1. COORDINACIÓN ZONAL 3, OFICINA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURISTICA DE COTOPAXI. Latacunga 25 de febrero de 2015. 2. Introducción De acuerdo al

Más detalles

COORDINACIÓN ZONAL 7 / OFICINA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA DE EL ORO.

COORDINACIÓN ZONAL 7 / OFICINA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA DE EL ORO. MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL 7 / OFICINA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA DE EL ORO. 1. Introducción En Ecuador, la Constitución del 2008 determina que

Más detalles

PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GOBERNACIÓN DE COTOPAXI

PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GOBERNACIÓN DE COTOPAXI PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1. Antecedentes En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas transparentes, cuya cultura institucional

Más detalles

Instructivo Rendición de Cuentas

Instructivo Rendición de Cuentas Instructivo Gerencia de Planificación Estratégica 0 Instructivo Rendicio n de I. ANTECEDENTES La rendición de cuentas es un proceso participativo, periódico, oportuno, claro y veraz, con información precisa,

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014.

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014. SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014. 1. Introducción La Secretaría Nacional de Gestión de la Política (SNGP) es la entidad

Más detalles

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 1. Unidad que realiza el proceso de rendición de cuentas: DIRECCION PROVINCIAL DE SANTA ELENA Responsable: Ing. Armando Galán

Más detalles

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 1. Unidad que realiza el proceso de rendición de cuentas DIRECCIÓN DISTRITAL DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DE ORELLANA Responsable:

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS SDT MTOP ANT CTE

RENDICIÓN DE CUENTAS SDT MTOP ANT CTE - Introducción RENDICIÓN DE CUENTAS SDT MTOP ANT CTE - Muchas personas tienen poder, pero pocos tienen poder para llegar a las personas, esos son los verdaderos líderes. La rendición de cuentas es un proceso

Más detalles

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Unidad que realiza el proceso de rendición de cuentas:

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Unidad que realiza el proceso de rendición de cuentas: MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 1. Unidad que realiza el proceso de rendición de cuentas: Coordinación Zonal 5, Oficina de Gestión y Promoción Turística de Los Ríos 2. Introducción

Más detalles

Informe del evento de Rendición de Cuentas de la Gestión Administrativa del año Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mejía

Informe del evento de Rendición de Cuentas de la Gestión Administrativa del año Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mejía Informe del evento de Rendición de Cuentas de la Gestión Administrativa del año 2013 Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mejía 1.- Antecedentes Definición del proceso de Rendición de Cuentas La

Más detalles

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA 1. ANTECEDENTES La Constitución en su artículo 95 menciona : Las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva, participarán de manera

Más detalles

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 1 SIS ECU 911

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 1 SIS ECU 911 INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 1 SIS ECU 911 INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES En cumplimiento a las disposiciones emitidas en los artículos 100 numeral 4 y 208 de la Constitución de la República

Más detalles

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DE TELEVISION SATELITAL S.A. TV.SAT

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DE TELEVISION SATELITAL S.A. TV.SAT Guayaquil, 30 de Mayo del 2017. INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DE TELEVISION SATELITAL S.A. TV.SAT ANTECEDENTES TELEVISION SATELITAL S.A. T.V.SAT es concesionaria del servicio de televisión abierta denominado

Más detalles

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 1. UNIDAD QUE REALIZA EL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS. DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO Responsable:

Más detalles

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 6 ECU 911

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 6 ECU 911 INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 6 ECU 911 INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES En cumplimiento a las disposiciones emitidas en los artículos 100 numeral 4 y 208 de la Constitución de la República

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PROCESO: RENDICIÓN DE CUENTAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PROCESO: RENDICIÓN DE CUENTAS Versión 2 MANUAL DE PROCESO DE 1 de 16 PROC-PROECU-011.1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PROCESO: Elaborado por Revisado por Aprobado por Dirección de Planificación Fernando Avila P. Jonathan Barco C. Mayo 2013

Más detalles

AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL AGUA

AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL AGUA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL AGUA Propuesta del Proceso de Rendición de Cuentas ARCA 2015 Unidad de Planificación y Gestión Estratégica Enero 2016 Introducción El Consejo de Participación Ciudadana

Más detalles

PROPUESTA DE PLANIFICACIÓN DEL EVENTO PARTICIPATIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SAE 2016

PROPUESTA DE PLANIFICACIÓN DEL EVENTO PARTICIPATIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SAE 2016 PROPUESTA DE PLANIFICACIÓN DEL EVENTO PARTICIPATIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SAE 2016 El Servicio de Acreditación Ecuatoriano al ser una institución del sector público tiene la obligación de realizar el

Más detalles

I. ANTECEDENTES III. METODOLOGÍA

I. ANTECEDENTES III. METODOLOGÍA Propuesta del proceso metodológico para la Rendición de Cuentas 2016 I. ANTECEDENTES A partir de la Constitución de 2008 la rendición de cuentas es reconocida como derecho ciudadano y obligación de la

Más detalles

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 COORDINACIÓN ZONAL 5 y 8

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 COORDINACIÓN ZONAL 5 y 8 INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 COORDINACIÓN ZONAL 5 y 8 INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES En cumplimiento a las disposiciones emitidas en los artículos 100 numeral 4 y 208 de la Constitución de la República

Más detalles

Incrementar la gobernabilidad democrática a nivel nacional

Incrementar la gobernabilidad democrática a nivel nacional Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS

ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS PROYECTO PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA RED CIUDADANA DE TALLER DE DEFINICIÓN TRANSPARENCIA DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS Definiciones generales

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 3 SIS ECU 911 AMBATO

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 3 SIS ECU 911 AMBATO INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 3 SIS ECU 911 AMBATO INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES En cumplimiento a las disposiciones emitidas en los artículos 100 numeral 4 y 208 de la Constitución de la

Más detalles

DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO. Propuesta de Trabajo para la Rendición de Cuentas 2017

DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO. Propuesta de Trabajo para la Rendición de Cuentas 2017 DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO Propuesta de Trabajo para la 2017 1 Antecedentes La Constitución de la República del Ecuador en su Art. 95 establece que: Los ciudadanos y ciudadanas, en forma individual

Más detalles

MÓDULO 0. Presentación

MÓDULO 0. Presentación MÓDULO 0 Presentación Mecanismos de Control social "sin aceptación y respeto por sí mismo uno no puede aceptar y respetar al otro, y sin aceptar al otro como un legítimo otro en la convivencia, no hay

Más detalles

PLAN ESTRÁTEGICO DIRECCIÓN DE TURISMO

PLAN ESTRÁTEGICO DIRECCIÓN DE TURISMO PLAN ESTRÁTEGICO Noviembre 2016 PLAN ESTRATÉGICO MISIÓN: Proponer y ejecutar políticas de desarrollo, fomento, diversificación y promoción de la actividad sostenible en el cantón, en aras de posicionar

Más detalles

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Numero de acuerdos políticos 0 Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Incrementar la efectividad de gestión para la construcción

Más detalles

Propuesta del proceso metodológico para la Rendición de Cuentas 2017

Propuesta del proceso metodológico para la Rendición de Cuentas 2017 Propuesta del proceso metodológico para la Rendición de Cuentas 2017 I. ANTECEDENTES A partir de la Constitución de 2008 la rendición de cuentas es reconocida como derecho ciudadano y obligación de la

Más detalles

Taller de Socialización de las funciones del CCS y la ANINP Segunda Reunión del Consejo Ciudadano Sectorial Nacional- Senplades

Taller de Socialización de las funciones del CCS y la ANINP Segunda Reunión del Consejo Ciudadano Sectorial Nacional- Senplades Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo Zona: 2 Cuadro Resumen de eventos realizados Fecha del evento Lugar de realización Datos del evento N participantes dd/mm/aa Zona Provincia Cantón Tipo*

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 2 - ARCSA

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 2 - ARCSA PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 2 - ARCSA 1. ANTECEDENTES La Constitución en su artículo 95 menciona : Las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva, participarán de manera

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos PROCESOS

Más detalles

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS E INFORME DE GESTIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS E INFORME DE GESTIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR I. Antecedente Administrativo: 1.1. Oficio SENAE-DGN-2014-1152-OF, de fecha 23 de diciembre de 2014, suscrito por el Econ. Pedro Xavier Cárdenas Moncayo, Director General del SENAE. II. Antecedentes Legales:

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO de Gestión de la Política Representar y dirigir la gestión institucional, a través de

Más detalles

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 6 ECU 911

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 6 ECU 911 INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 6 ECU 911 INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES En cumplimiento a las disposiciones emitidas en los artículos 100 numeral 4 y 208 de la Constitución de la República

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 1 SIS ECU 911

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 1 SIS ECU 911 INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 1 SIS ECU 911 INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES En cumplimiento a las disposiciones emitidas en los artículos 100 numeral 4 y 208 de la Constitución de la República

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 MISIÓN: VISIÓN: OBJETIVOS: PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 La Municipalidad de Pichincha, será una institución moderna, competitiva, de alta productividad,

Más detalles

La información Catastral al Servicio de las Políticas Públicas. La gestión de ayudas públicas apoyándose en la información catastral

La información Catastral al Servicio de las Políticas Públicas. La gestión de ayudas públicas apoyándose en la información catastral La información Catastral al Servicio de las Políticas Públicas La gestión de ayudas públicas apoyándose en la información catastral Contenido 1 2 3 SENPLADES Sistema Nacional de Información Plan Nacional

Más detalles

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS PLANTA CENTRAL ARCSA

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS PLANTA CENTRAL ARCSA PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS PLANTA CENTRAL ARCSA 1. ANTECEDENTES La Constitución en su artículo 95 menciona : Las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva, participarán de manera protagónica

Más detalles

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 DEL CENTRO LOCAL ECU 911 RIOBAMBA

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 DEL CENTRO LOCAL ECU 911 RIOBAMBA INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 DEL CENTRO LOCAL ECU 911 RIOBAMBA Servicio Integrado de Seguridad ECU911 Riobamba MARZO DE 2015 Desde la unidad de Comunicación del ECU911 Riobamba se realizó la coordinación

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL HUMBERTO VELASQUEZ GARCÍA CIÉNAGA, MAGDALENA

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL HUMBERTO VELASQUEZ GARCÍA CIÉNAGA, MAGDALENA INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL HUMBERTO VELASQUEZ GARCÍA CIÉNAGA, MAGDALENA PROTOCOLO Y REGLAS PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN LA AUDIENCIA PÚBLICA REGLAMENTO PARA LA AUDIENCIA

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS

RENDICIÓN DE CUENTAS RENDICIÓN DE CUENTAS PRINCIPALES ACCIONES Y LOGROS ANUALES GESTIÓN PROCESAL COIP ACCESO MEDIACIÓN Y JUSTICIA DE PAZ MERITOCRACIA INFRAESTRUCTURA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA RESOLUCIONES PLENO CONSEJO DE LA

Más detalles

Plan Nacional de Educación Ambiental PLANEA

Plan Nacional de Educación Ambiental PLANEA Plan Nacional de Educación Ambiental PLANEA 2017-2022 Dirección de Educación y Ciudadanía Ambiental Huamanga 25 de mayo de 2017 Plan Nacional de Educación Ambiental 2017-2022 MISIÓN Promover una educación

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS NAPO 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS NAPO 2014 RENDICIÓN DE CUENTAS NAPO 2014 2 Distritos Administrativos 15 Circuitos Administrativos CAMPOS DE ACCIÓN La Coordinación Política de la Función Ejecutiva con las Funciones del Estado: Implementa políticas

Más detalles

2. Incrementar la gobernabilidad democrática en el Estado ecuatoriano PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

2. Incrementar la gobernabilidad democrática en el Estado ecuatoriano PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO 1 Secretaría General 1. Incrementar la efectividad en el ejercicio de los deberes y derechos de los sujetos sociales e históricos, organizaciones sociales, pueblos y nacionalidades que articulen las políticas

Más detalles

RENDICIÓN DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS: Difusión de la información:

RENDICIÓN DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS: Difusión de la información: RENDICIÓN DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS: Difusión de la información: 1. Recopilación de información de todas las fuentes de la Gobernación del Azuay, las distintas direcciones.

Más detalles

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 COORDINACIÓN ZONAL -4 SIS ECU 911

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 COORDINACIÓN ZONAL -4 SIS ECU 911 INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 COORDINACIÓN ZONAL -4 SIS ECU 911 INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 1 OBJETIVO Presentar los resultados de la Rendición de Cuentas 2015 de la Coordinación

Más detalles

Presupuesto Participativo

Presupuesto Participativo MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LURÍN GERENCIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Talleres de Capacitación Presupuesto Participativo «Gobierno Local y Sociedad Civil Organizada Fortalecen los Espacios de Concertación»

Más detalles

DIRECCIÓN TÉCNICA DE DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN. Informe

DIRECCIÓN TÉCNICA DE DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN. Informe DIRECCIÓN TÉCNICA DE DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN Informe CONVERSATORIO EXPERIENCIAS DE REVITALIZACIÓN LINGÜÍSTICA EN EL ECUADOR Y LOS RETOS DE LA ADMINISTRACIÓN 2017-2021 Fecha: 16 de mayo del 2017 Quito Ecuador

Más detalles

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 DIRECCIÓN ZONAL 4 Manabí Santo Domingo SERVICIO DE RENTAS INTERNAS 1.- Unidad que realiza el proceso de rendición de cuentas: La Dirección Zonal 4 del Servicio de Rentas

Más detalles

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN PROVINCIAL LOS RÍOS

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN PROVINCIAL LOS RÍOS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 1 MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN PROVINCIAL LOS RÍOS 1. Unidad que realiza el proceso de rendición de cuentas: Dirección Provincial Los Ríos Responsable:

Más detalles

DATOS GENERALES mbre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas: COORDINACIÓN ZONAL 3 Pertenece a qué institución: Ministerio de Turismo del Ecuador

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA TÍTULO I

REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA TÍTULO I REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA TÍTULO I Artículo 1.- NATURALEZA DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS. El Reglamento

Más detalles

Rendición cuentas a nivel territorial

Rendición cuentas a nivel territorial PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 1 ARCSA 1. ANTECEDENTES La Constitución en su artículo 95 menciona : Las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva, participarán de manera

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE EL TINGO EL TINGO-PUJILI-COTOPAXI PROPUESTA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE EL TINGO EL TINGO-PUJILI-COTOPAXI PROPUESTA PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 DEL GOBIERNO ATÓNOMO DESCENTRALIZADO. 1. ANTECEDENTES La Constitución en su Art. 95 menciona: Las Ciudadanas y Ciudadanos, en forma individual y colectiva, participaran

Más detalles

Presentación. De acuerdo al calendario ampliado para el proceso electoral extraordinario del municipio de Tixtla de Guerrero, se le instruyó a la Dire

Presentación. De acuerdo al calendario ampliado para el proceso electoral extraordinario del municipio de Tixtla de Guerrero, se le instruyó a la Dire Presentación. De acuerdo al calendario ampliado para el proceso electoral extraordinario del municipio de Tixtla de Guerrero, se le instruyó a la Dirección Ejecutiva de Organización y Capacitación Electoral,

Más detalles

AYUDA MEMORIA TEMA: En la presentación de rendición de cuentas hubo un número de 100 personas, entre ciudadanos y autoridades ASISTENTES

AYUDA MEMORIA TEMA: En la presentación de rendición de cuentas hubo un número de 100 personas, entre ciudadanos y autoridades ASISTENTES TEMA: AYUDA MEMORIA Audiencia Pública Rendición de Cuentas de la Dirección Provincial del Ambiente Santo Domingo de los Tsáchilas 2015 LUGAR Y FECHA: Santo Domingo, 26 de febrero 2015 HORA: ASISTENTES

Más detalles

CONCEJO DE BOGOTA, D.C.

CONCEJO DE BOGOTA, D.C. ACUERDO No. 305 DE 2007 ( 24 DE DICIEMBRE DE 2007 ) EL CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por el Decreto Ley 1421 de 1993 artículos

Más detalles

ASAMBLEA PROVINCIAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE LA PROVINCIA DE LOJA. Sábado 14 de MARZO del 2015 BIENVENIDOS, BIENVENIDAS

ASAMBLEA PROVINCIAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE LA PROVINCIA DE LOJA. Sábado 14 de MARZO del 2015 BIENVENIDOS, BIENVENIDAS ASAMBLEA PROVINCIAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE LA PROVINCIA DE LOJA. Sábado 14 de MARZO del 2015 BIENVENIDOS, BIENVENIDAS Marco Normativo Decreto Ejecutivo Nro. 1522 17 de mayo de 2013 MISIÓN Secretaría

Más detalles

Marco Legal Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte de la cultura política y como un ejercicio de democracia

Marco Legal Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte de la cultura política y como un ejercicio de democracia Marco Legal Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte de la cultura política y como un ejercicio de democracia participativa en nuestro país, y es en este sentido

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMALÍES

REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMALÍES REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMALÍES - 2016 TITULO I NATURALEZA DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS. ARTÍCULO

Más detalles

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD 1. PROCESO DE EXPOSICIÓN 1.1. Roles de Actores Moderador/as Serán quienes dirijan la Mesa Temática, para lo

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2014 RENDICIÓN DE CUENTAS La Rendición de Cuentas es un proceso mediante el cual quienes forman parte de la gestión pública cumplen con su responsabilidad de explicar

Más detalles

6.6 Dirección de Comunicación Social. A) Organigrama. B) Propósito. C) Funciones generales

6.6 Dirección de Comunicación Social. A) Organigrama. B) Propósito. C) Funciones generales 6.6 Dirección de Comunicación Social Difundir actividades, programas y acciones del Sistema en beneficio de la comunidad, mediante técnicas y estrategias diversas de comunicación, encaminadas al fortalecimiento

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL REGLAMENTO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN

Más detalles

Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano. Primer Componente Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción

Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano. Primer Componente Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano FECHA:24/01/2018 VERSIÓN:01 Primer Componente Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción No. DE PAGINA(S) DEL 1 AL 1 Subcomponente/Proceso

Más detalles

POLÍTICAS INSTITUCIONALES Aprobadas por el TSE en Sesión Ordinaria N , del 28 de abril del 2009.

POLÍTICAS INSTITUCIONALES Aprobadas por el TSE en Sesión Ordinaria N , del 28 de abril del 2009. Aprobadas por el TSE en Sesión Ordinaria N 041-2009, del 28 de abril del 2009. Las políticas que se detallan a continuación constituyen los lineamientos generales que orientarán la gestión institucional

Más detalles

Foro sobre la Medición de la Violencia contra las Mujeres

Foro sobre la Medición de la Violencia contra las Mujeres Foro sobre la Medición de la Violencia contra las Mujeres Actividad Día 1. 26 de Abril- 2016 EJE TEMÁTICO TEMA ESPECÍFICO ANTECEDENTES Vida Libre de Violencia Foro sobre la medición de la Violencia contra

Más detalles

METODOLOGÍA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 (ENTIDADES OPERATIVAS DESCONCETRADAS)

METODOLOGÍA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 (ENTIDADES OPERATIVAS DESCONCETRADAS) METODOLOGÍA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 (ENTIDADES OPERATIVAS DESCONCETRADAS) QUITO FEBRERO 2017 INDICE FASE I: PREPARAR LOGÍSTICA... 2 FASE II: EJECUTAR LOGÍSTICA (DÍA DEL EVENTO)... 2 FASE III: PRESENTAR

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad

Más detalles

AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL AGUA

AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL AGUA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL AGUA Propuesta de Trabajo Rendición de Cuentas 2014 Departamento de Planificación Enero 2015 Introducción La Secretaría Nacional de la Administración Pública (SNAP)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 02 PÁGINA: 1 de 5 1. Objeto: Establecer los lineamientos necesarios para hacer de la rendición de cuentas internas y externas un proceso permanente que favorezca la transparencia y eficiencia

Más detalles

PLAN DE TRABAJO ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE

PLAN DE TRABAJO ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE 2016 PLAN DE TRABAJO ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE 2015-2016 ÁREA DE PLANEACIÓN INSTITUTO CARO Y CUERVO 07/31/2016 Página 2 de 10 1. Conceptos de la Rendición de Cuentas La Rendición de Cuentas

Más detalles

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ANUAL

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ANUAL INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ANUAL Introducción En la gestión y administración de los asuntos públicos, la rendición de cuentas es un proceso de diálogo e interrelación entre las autoridades y ciudadanía,

Más detalles

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911 No. Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos Descripción

Más detalles

Subsecretaria de Gestión Política y Gobernabilidad Informe de Labores Septiembre a Diciembre de Introducción

Subsecretaria de Gestión Política y Gobernabilidad Informe de Labores Septiembre a Diciembre de Introducción 1 Subsecretaria de Gestión Política y Gobernabilidad Informe de Labores Septiembre a Diciembre de 2015 Introducción La necesidad de impulsar la gestión pública participativa en el país, nos exige promover

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS PERIODO AÑO 2017 GOBERNACION DE MANABI

RENDICION DE CUENTAS PERIODO AÑO 2017 GOBERNACION DE MANABI RENDICION DE CUENTAS PERIODO AÑO 2017 GOBERNACION DE MANABI Por Decreto Ejecutivo N 045 del 16 de junio de 2017, el señor Presidente Constitucional de la Republica Lic. Lenin Voltaire Moreno Garcés, designa

Más detalles

SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACION

SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACION SE SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACION SEPTIEMBRE 2013 SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACION 1. ANTECEDENTES, MISIÓN Y VISIÓN 1.1 ANTECEDENTES: La Constitución de la República en los numerales 1, 2, 4 y

Más detalles

La meta anual es 100. Participación de mujeres empleadas en la actividad alojamiento y servicios de comida

La meta anual es 100. Participación de mujeres empleadas en la actividad alojamiento y servicios de comida Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES Nombre de la institución: Pertenece: Adscrito: Secretaria Nacional de Gestion de la Politica Orellana DOMICILIO Provincia: Orellana Cantón: Francisco de Orellana Parroquia: Puerto Francisco

Más detalles

ANEXO DECLARACIÓN PRESIDENCIAL DE LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y DEL MERCOSUR

ANEXO DECLARACIÓN PRESIDENCIAL DE LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y DEL MERCOSUR ANEXO DECLARACIÓN PRESIDENCIAL DE LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y DEL MERCOSUR Plan de Acción de Puerto Vallarta entre los países de la Alianza del Pacífico y del Mercosur Con el fin de complementar

Más detalles

CONTRATACIÓN ADMINISTRADOR DEL PARQUE NACIONAL SUMACO NAPO GALERAS

CONTRATACIÓN ADMINISTRADOR DEL PARQUE NACIONAL SUMACO NAPO GALERAS TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN ADMINISTRADOR DEL PARQUE NACIONAL SUMACO NAPO GALERAS 1. INTRODUCCIÓN Desde la Declaratoria del Parque Nacional Galápagos en 1936, se han establecido a lo largo de los

Más detalles