Cadenas de valor y territorios: Desarrollo de una política territorial inclusiva alineada con los ODS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cadenas de valor y territorios: Desarrollo de una política territorial inclusiva alineada con los ODS"

Transcripción

1 Cadenas de valor y territorios: Desarrollo de una política territorial inclusiva alineada con los ODS

2 Contenidos Cambio estructural en América Latina y el Caribe Competitividad y desarrollo productivo Políticas industriales inclusivas Cadenas de valor: Definición, tipos y escalas Gobernanza Escalamiento económico y social Metodologías para el fortalecimiento de las cadenas de valor: Metodología de la CEPAL para el fortalecimiento de cadenas de valor Selección de una cadena de valor Mapeo de eslabones de una cadena de valor Elementos principales del diagnóstico y espacios de participación Proposición de estrategias y otras metodologías de intervención. Análisis de casos en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y República Dominicana. Análisis de un caso en África: Mozambique. Experiencias de trabajo en cadenas regionales y transfronterizas de valor. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Nº 8 y 9.

3 Objetivos Objetivo general Fortalecer las capacidades analíticas para el desarrollo políticas industriales inclusivas basadas en el enfoque de cadenas de valor y compartir los principales avances que ha tenido este último enfoque en América Latina y el Caribe para contribuir al escalamiento económico y social en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Objetivos específicos Compartir las principales características del diseño de una política industrial inclusiva basada en el fortalecimiento de cadenas de valor. Proponer una conceptualización y diferenciación del concepto de cadena de valor a partir de diferentes recortes o escalas territoriales. Presentar la Metodología para el fortalecimiento de cadenas de valor desarrollada la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL- Sede Regional en México) y sus diferentes adaptaciones al contexto latinoamericano y caribeño. Presentar los principales instrumentos de política pública que pueden utilizarse para mejorar un desempeño inclusivo, competitivo y sostenible de un territorio. Vincular los aportes que pueden hacerse con el análisis y acompañamiento en materia de cadenas de valor a la Agenda del Desarrollo 2020 y especialmente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible Nº 8 y 9. Acercar ejemplos de asistencias técnicas desarrolladas en materia de cadenas de valor en países de América Latina y el Caribe.

4 Profesor Nahuel Oddone Doctor en Estudios Internacionales por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Master en Derecho de la Integración Económica por la Universidad del Salvador en convenio con l Université Paris 1 Panthéon- Sorbonne, Maestro en Integración Económica Global y Regional por la Universidad Internacional de Andalucía. Se ha especializado en Desarrollo Local en el Politecnico de Milano y en la Universidad de Buenos Aires. Dentro de su vida laboral, se ha desempeñado como Asesor de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación en Argentina y como Director de Cooperación Internacional del Municipio de Monte Caseros, provincia de Corrientes. Ha sido Investigador del Centro Studi di Politica Internazionale (CeSPI) di Roma. Se ha desempeñado como funcionario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL- Naciones Unidas) en la sede subregional de México y, en cuanto Coordinador de Cadenas de Valor de la CEPAL y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). En estudios de cadenas de valor también ha sido consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para El Salvador y Honduras, de The Nature Conservancy (TNC) en México y como Experto en Desarrollo de Cadenas de Valor para la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en Mozambique. Actualmente, se desempeña como Asesor Regional de Entorno de Negocios del Centro Regional de la Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en El Salvador, y se encuentra al frente de la implementación de la Estrategia Regional de Articulación Productiva MIPYME centrada en el fortalecimiento de cadenas regionales de valor.

5 Entre sus publicaciones en materia de cadenas de valor, se destacan: Manual para el fortalecimiento de cadenas de valor publicado en Español, Francés e Inglés, Fortalecimiento de cadenas de valor rurales (2017), Upgrading value chains through professional and supporting services: lessons from three agro-industry chains in El Salvador and Guatemala (2014) y Metodología de la CEPAL para el fortalecimiento de cadenas de valor publicada en el libro editado por Ramón Padilla Fortalecimiento de las cadenas de valor como instrumento de la Política Industrial (2014). Con la Unión Iberoamericana de Municipalistas ha publicado dos compilaciones: Municipios y Camblio Climático: Hacia la construcción de una agenda de Paradiplomacia ambiental (2014) y Las ciudades y los gobiernos locales en las Relaciones Internacionales Contemporáneas (2010). Duración: 2 semanas Fechas: del 6 al 19 de agosto Coste: 250 euros

Escalamiento tecnológico a través de la oferta de servicios especializados

Escalamiento tecnológico a través de la oferta de servicios especializados Escalamiento tecnológico a través de la oferta de servicios especializados Nahuel Oddone Ramón Padilla CEPAL México Internacionalización e innovación en servicios Ciudad de México, 13 de marzo 2014 Contenido

Más detalles

Green Rio Panel Estrategias Internacionales e Inversiones en Sostenibilidad

Green Rio Panel Estrategias Internacionales e Inversiones en Sostenibilidad Green Rio 2017- Panel Estrategias Internacionales e Inversiones en Sostenibilidad Banco Centroamericano de Integración Económica Mayo 2017 Acerca del BCIE Misión del BCIE El Banco tendrá por objeto promover

Más detalles

Presentación del Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE)

Presentación del Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE) Gobierno de Suriname Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen

Más detalles

PROMOVIENDO CADENAS REGIONALES DE VALOR. Gobernanza, diálogo multinivel y multiactoral

PROMOVIENDO CADENAS REGIONALES DE VALOR. Gobernanza, diálogo multinivel y multiactoral PROMOVIENDO CADENAS REGIONALES DE VALOR Gobernanza, diálogo multinivel y multiactoral Apropiación de valor e intensidad de conocimientos Por qué trabajamos en cadenas regionales de valor? Investigación

Más detalles

Green Rio Panel: Bioeconomía en América Latina y el Caribe Agua/Agricultura/Energía

Green Rio Panel: Bioeconomía en América Latina y el Caribe Agua/Agricultura/Energía Green Rio 2017- Panel: Bioeconomía en América Latina y el Caribe Agua/Agricultura/Energía Banco Centroamericano de Integración Económica Mayo 2017 Índice 1. Bioeconomía: Oportunidades y Desafíos para la

Más detalles

SECAC y la priorización del cacao como rubro con enfoque regional

SECAC y la priorización del cacao como rubro con enfoque regional SECAC y la priorización del cacao como rubro con enfoque regional Oswaldo Segura oswaldo.segura@iica.int Anfitriones Contenido 1. Qué es la SECAC? 2. Cuál es la relación de la SECAC con cacao? 3. Cómo

Más detalles

Contexto Actual de la Roya en la Región. Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café

Contexto Actual de la Roya en la Región. Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café Contexto Actual de la Roya en la Región Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café Programa Agroalimentario Sostenible apoya los esfuerzos regionales de combate a la roya Desde el año 2013,

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002

INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002 INFORME DE ACTIVIDADES 2000-2001 XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002 XX REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN. MONTEVIDEO, URUGUAY (9

Más detalles

II ENCUENTRO: Género, economía y desarrollo local

II ENCUENTRO: Género, economía y desarrollo local SESIÓN DE APERTURA II ENCUENTRO: Género, economía y desarrollo local Guatemala, 8 Noviembre 2007 EL COMMCA Y SU POSICIONAMIENTO EN EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL SICA-SIECA NATURALEZA Órgano sectorial

Más detalles

Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME

Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME en región SICA Ingrid Figueroa Santamaría Tegucigalpa, 29 de julio 2014 CENPROMYPE Instancia especializada del SICA y parte del subsistema de integración

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, Estadísticas Agropecuarias Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Duración: 6 semanas. Modalidad de cursada: Presencial y virtual. Presenciales: encuentros cada 15 días. Fecha de inicio: Viernes 14 de octubre.

Más detalles

Iniciativa DINAMICA [Emprendedores + Innovación + MIPYME]

Iniciativa DINAMICA [Emprendedores + Innovación + MIPYME] Iniciativa DINAMICA [Emprendedores + Innovación + MIPYME] Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (Iniciativa DINAMICA) ÍNDICE I. BCIE en breve II.

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO NIPO: 502-18-010-4 502-18-012-5 www.fondodelagua.aecid.es Qué es el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento Es un instrumento de la Cooperación Española

Más detalles

Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL

Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo 2016-2017 Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Santiago de Chile, 14 al 16 de Junio 2016 1 Contenido

Más detalles

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica Agricultura y Desarrollo Rural Banco Centroamericano de Integración Económica 2013 Antecedentes del BCIE Banco de desarrollo establecido en Centroamérica, fundado en 1960. Sede en Tegucigalpa, Honduras

Más detalles

Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (Iniciativa DINAMICA)

Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (Iniciativa DINAMICA) Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (Iniciativa DINAMICA) ÍNDICE I. BCIE en breve II. BCIE en la Intermediación Financiera III. Iniciativa DINAMICA

Más detalles

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015 DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015 Los Ministros y las Ministras de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos

Más detalles

Sesión de Comité Ejecutivo

Sesión de Comité Ejecutivo Programa Sistema Regional de Información MIPYME de Centroamérica y República Dominicana Sesión de Comité Ejecutivo Miércoles, 18 de abril del 2012 Managua, 24 de mayo de 2012 Contenido CENPROMYPE en breve

Más detalles

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO

Más detalles

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es Carta del Comité Regional de Agricultura Familiar a las/los Representantes de los Países Miembros y demás convidadas y convidados a la XXXIV Conferencia Regional de la FAO para la América Latina y el Caribe

Más detalles

La Estrategia SICA Emprende: oportunidades para la pequeña y mediana empresa de los territorios rurales de la región

La Estrategia SICA Emprende: oportunidades para la pequeña y mediana empresa de los territorios rurales de la región La Estrategia SICA Emprende: oportunidades para la pequeña y mediana empresa de los territorios rurales de la región CENPROMYPE Instancia especializada del SICA y parte del subsistema de integración económica.

Más detalles

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda 2030 Cielo Morales Directora del ILPES MISIÓN DE LA CEPAL Fundada en 1948 45 Estados miembros y 13 miembros asociados 2 sedes subregionales 4 oficinas

Más detalles

Fortalecimiento de cadenas de valor rurales Ramón Padilla Pérez

Fortalecimiento de cadenas de valor rurales Ramón Padilla Pérez Fortalecimiento de cadenas de valor rurales Ramón Padilla Pérez Jefe de la Unidad de Desarrollo Económico Sede Subregional de la CEPAL en México Índice 1. Introducción 2. Metodología de la CEPAL 3. Ejemplos

Más detalles

Hacia una agenda transformadora del desarrollo rural sostenible. Doc LARC/18/03

Hacia una agenda transformadora del desarrollo rural sostenible. Doc LARC/18/03 Hacia una agenda transformadora del desarrollo rural sostenible Doc LARC/18/03 El problema América Latina y el Caribe ha avanzado mucho en la reducción de la pobreza Sin embargo, perdió el impulso en los

Más detalles

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Antecedentes El Grupo de Trabajo de Estadísticas Ambientales se conformo en 2009 para impulsar el desarrollo

Más detalles

Estrategia Regional de Articulación Productiva MIPYME. Nahuel Oddone Asesor Regional en Entorno de Negocios CENPROMYPE El Salvador

Estrategia Regional de Articulación Productiva MIPYME. Nahuel Oddone Asesor Regional en Entorno de Negocios CENPROMYPE El Salvador Estrategia Regional de Articulación Productiva MIPYME Nahuel Oddone Asesor Regional en Entorno de Negocios CENPROMYPE El Salvador Relaciones Intrarregionales Reunión Regional sobre Integración Productiva

Más detalles

Brechas, ejes y desafíos en el vínculo entre lo social y lo productivo

Brechas, ejes y desafíos en el vínculo entre lo social y lo productivo Brechas, ejes y desafíos en el vínculo entre lo social y lo productivo Presentación de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social ante Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo

Más detalles

Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe. Dr.

Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe. Dr. Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe Dr. Leonel Fernández América Latina y el Caribe en una Época de Incertidumbre La Década

Más detalles

ESFUERZOS EN CENTROAMERICA PARA LA INCORPORACION DE LOS ENFOQUES DE GENERO Y DERECHOS HUMANOS EN LA GESTION DEL RIESGO

ESFUERZOS EN CENTROAMERICA PARA LA INCORPORACION DE LOS ENFOQUES DE GENERO Y DERECHOS HUMANOS EN LA GESTION DEL RIESGO ESFUERZOS EN CENTROAMERICA PARA LA INCORPORACION DE LOS ENFOQUES DE GENERO Y DERECHOS HUMANOS EN LA GESTION DEL RIESGO -Política Centroamericana para la Gestión Integral del Riesgo PCGIR- Secretaría Ejecutiva

Más detalles

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Gente transformando el desarrollo Una comunidad de LÍDERES transformadores PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Aprendizaje Conexión Información Visibilidad Inspiración

Más detalles

11 de diciembre del 2008 San Salvador, El Salvador

11 de diciembre del 2008 San Salvador, El Salvador 11 de diciembre del 2008 San Salvador, El Salvador 0 CONTENIDO 1 Introducción 2 3 Características del Sector Energético centroamericano Contexto Político 4 Estrategia de OLADE 11 INTRODUCCIÓN es un organismo

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALES

GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALES GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALES Actividades 2018-2019 INEI - PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo octubre 2014 Febrero 2018 www.inei.gob.pe PAÍSES MIEMBROS DEL GRUPO DE TRABAJO Perú Instituto

Más detalles

Prioridades y Estrategias de la Cooperación Española en Centroamérica. Olga del Pino

Prioridades y Estrategias de la Cooperación Española en Centroamérica. Olga del Pino Seminario Internacional: La cooperación en los acuerdos de asociación entre América Latina y la Unión Europea: las experiencias de Chile y México y la perspectiva de Centroamérica Prioridades y Estrategias

Más detalles

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA Programa de Agronegocios y Comercialización del IICA (PAC) Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica Temas y ámbitos de acción

Más detalles

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador del Programa Nacional de TB y Enfermedades Respiratorias

Más detalles

Lic. Hugo Francisco Álvarez Pérez Presidente de Occefs Presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana Mayo 2017

Lic. Hugo Francisco Álvarez Pérez Presidente de Occefs Presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana Mayo 2017 Informe del Presidente de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Occefs) a la LXV Reunión del Consejo Directivo de la Organización Latinoamericana y del Caribe

Más detalles

Santiago, enero 04 de Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Funcionarios (as) Municipales P R E S E N T E. De mi consideración:

Santiago, enero 04 de Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Funcionarios (as) Municipales P R E S E N T E. De mi consideración: Santiago, enero 04 de 2018 Señor (a) Alcalde (sa) Concejal (a) Funcionarios (as) Municipales P R E S E N T E De mi consideración: Junto con saludarle, informo a usted que la Asociación Chilena de Municipalidades

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Grupo de Trabajo sobre Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Grupo de Trabajo sobre Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República Dominicana Países miembros del GT-TIC 1.Chile 2.Colombia

Más detalles

SABEMOS COMO HACER COMUNICACIÓN POLÍTICA, ELECTORAL Y GUBERNAMENTAL

SABEMOS COMO HACER COMUNICACIÓN POLÍTICA, ELECTORAL Y GUBERNAMENTAL SABEMOS COMO HACER COMUNICACIÓN POLÍTICA, ELECTORAL Y GUBERNAMENTAL Nadie aplaude lo que no conoce. Nadie reconoce lo que no se comunica. El posicionamiento político y de gestión nace de la comunicación.

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE Cuentas Nacionales

GRUPO DE TRABAJO SOBRE Cuentas Nacionales 17º Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO SOBRE Cuentas Nacionales Informe de avance 2018-2019 Países miembros del Grupo de Trabajo Perú

Más detalles

VICE PRESIDENCIA PARAGUAY

VICE PRESIDENCIA PARAGUAY VICE PRESIDENCIA PARAGUAY SECRETARIA TECNICA DE PLANIFICACION SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL Presidencia de la República Del Paraguay CREACION La Red de América Latina

Más detalles

Como parte de los resultados del VI Foro, se firmó la Declaración de Lima, en la cual los parlamentarios y parlamentarias integrantes del Frente Parla

Como parte de los resultados del VI Foro, se firmó la Declaración de Lima, en la cual los parlamentarios y parlamentarias integrantes del Frente Parla .. INFORME DEL SENADOR FIDEL DEMÉDICIS INFORME DEL SENADOR FIDEL DEMÉDICIS HIDALGO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN TORNO AL VI FORO DEL FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE, Con la presencia de legisladores

Más detalles

LAC:ESTADO DEL ARTE DE LA ENERGIA SOLAR

LAC:ESTADO DEL ARTE DE LA ENERGIA SOLAR LAC:ESTADO DEL ARTE DE LA ENERGIA SOLAR Alexandra Arias ESPECIALISTA PRINCIPAL ELECTRICIDAD Taller Regional ACESOLAR San José, COSTA RICA Mayo 19, 2017 OLADE Creada el 2 de noviembre de 1973 con la suscripción

Más detalles

Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe

Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe 2014-2018 Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe 2014-2018 Metodología de Trabajo II Encuentro > Agenda

Más detalles

DECLARACIÓN DE PANAMÁ

DECLARACIÓN DE PANAMÁ L REUNIÓN ORDINARIA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DE LOS PAÍSES MIEMBROS DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA (SICA) Ciudad de Panamá, 14 de diciembre de 2017 DECLARACIÓN DE PANAMÁ La Reunión

Más detalles

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009 Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009 ACTIVIDADES DEL PROGRAMA SELA-IBERPYME 2009 ACTIVIDAD OBJETIVOS ORGANIZADORES LUGAR Y FECHA 1. III Diálogo MIPYME: Desarrollo de competencias de TIC en las MIPYMES

Más detalles

LOGÍSTICA Y COMPETITIVIDAD POLÍTICA MARCO REGIONAL DE MOVILIDAD Y LOGÍSTICA Convergencia de Modos de Transportes en Centroamérica

LOGÍSTICA Y COMPETITIVIDAD POLÍTICA MARCO REGIONAL DE MOVILIDAD Y LOGÍSTICA Convergencia de Modos de Transportes en Centroamérica LOGÍSTICA Y COMPETITIVIDAD POLÍTICA MARCO REGIONAL DE MOVILIDAD Y LOGÍSTICA Convergencia de Modos de Transportes en Centroamérica Otto Noack Sierra Director Ejecutivo COCATRAM 21 de Septiembre 2016 AGENDA

Más detalles

CENPROMYPE : Centro Regional de Promoción de la MIPYME. I Foro Mesoamericano de PYMES Ciudad de México, México 6 de octubre de 2011

CENPROMYPE : Centro Regional de Promoción de la MIPYME. I Foro Mesoamericano de PYMES Ciudad de México, México 6 de octubre de 2011 CENPROMYPE : Centro Regional de Promoción de la MIPYME I Foro Mesoamericano de PYMES Ciudad de México, México 6 de octubre de 2011 CENPROMYPE : en breve Institución creada en el marco del Sistema de la

Más detalles

PRESIDENCIA PROTÉMPORE RED CENTROAMERICANA DE AUTORIDADES NACIONALES ENCARGADAS DEL TEMA DE COMPETENCIA. Superintendencia de Competencia, El Salvador

PRESIDENCIA PROTÉMPORE RED CENTROAMERICANA DE AUTORIDADES NACIONALES ENCARGADAS DEL TEMA DE COMPETENCIA. Superintendencia de Competencia, El Salvador (03.) PRESIDENCIA PROTÉMPORE RED CENTROAMERICANA DE AUTORIDADES NACIONALES ENCARGADAS DEL TEMA DE COMPETENCIA Superintendencia de Competencia, El Salvador Conforme al Reglamento de Funcionamiento de la

Más detalles

Reflexiones sobre la evolución de los servicios de extensión y su Aporte a la Agricultura Familiar en Latinoamérica

Reflexiones sobre la evolución de los servicios de extensión y su Aporte a la Agricultura Familiar en Latinoamérica Reflexiones sobre la evolución de los servicios de extensión y su Aporte a la Agricultura Familiar en Latinoamérica La iniciativa BID, FAO y RELASER efectuaron en el 2013 una serie estudios para la evaluación

Más detalles

La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica

La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica Conocer y entender las dimensiones del trabajo de la cooperación internacional en Centroamérica

Más detalles

Agenda 2030 y Territorio Marcos Institucionales de articulación y coordinación entre los niveles de gobierno en el territorio.

Agenda 2030 y Territorio Marcos Institucionales de articulación y coordinación entre los niveles de gobierno en el territorio. Agenda 2030 y Territorio Marcos Institucionales de articulación y coordinación entre los niveles de gobierno en el territorio. Una mirada desde Iberoamérica 1 1. Introducción La Agenda 2030: nuevo paradigma

Más detalles

25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica

25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica 25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica experiencia, trayectoria... un trabajo consolidado y de referencia internacional La Unión Iberoamericana de Municipalistas es el principal instrumento

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

BORRADOR PARA DISCUSION (13/03/2016) 1. Decisión. Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible

BORRADOR PARA DISCUSION (13/03/2016) 1. Decisión. Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y El Caribe 28-31 de marzo 2016; Cartagena, Colombia. BORRADOR PARA DISCUSION (13/03/2016) 1 Decisión. Educación Ambiental para el Desarrollo

Más detalles

Experiencia sobre la ayuda para el Comercio en América Central

Experiencia sobre la ayuda para el Comercio en América Central Experiencia sobre la ayuda para el Comercio en América Central William García Director de Integración Económica y Competitividad Santo Domingo, República Dominicana Septiembre 2014 Contenido Rol de la

Más detalles

Avances implementación Corredor Biológico Mesoamericano

Avances implementación Corredor Biológico Mesoamericano Avances implementación Corredor Biológico Mesoamericano El CBM: inicia%va coordinada de polí%cas de conservación para mantener la conec%vidad entre los ecosistemas de Norteamérica y los de Suramérica a

Más detalles

El Sistema de la Integración Centroamericana y la SAN. Políticas, Planes Programas y Acciones Subregionales SICA / PRESANCA

El Sistema de la Integración Centroamericana y la SAN. Políticas, Planes Programas y Acciones Subregionales SICA / PRESANCA El Sistema de la Integración Centroamericana y la SAN Políticas, Planes Programas y Acciones Subregionales SICA / PRESANCA Adolfo Hurtado. PRESANCA II En: V Reunión del Grupo de Trabajo Iniciativa América

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Distr. LIMITADA LC/L.3499(CE.11/12) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL

GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL 17º Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL Informe de avance Participantes País coordinador: Chile Guatemala

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES Distr. LIMITADA LC/L.3498(CE.11/11) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Cooperación transfronteriza e Integración en América Latina

Cooperación transfronteriza e Integración en América Latina Cooperación transfronteriza e Integración en América Latina La experiencia del Proyecto Fronteras Abiertas José Luis Rhi-Sausi Dario Conato (coordinadores) 2 a edizione, dicembre 2009 Copyright 2009 by

Más detalles

La Agenda 2030 y los Indicadores de los ODS en la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL) Félix Vélez Fernández Varela

La Agenda 2030 y los Indicadores de los ODS en la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL) Félix Vélez Fernández Varela La Agenda 2030 y los Indicadores de los ODS en la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL) Félix Vélez Fernández Varela Los censos de la ronda 2020: Potencial y limitaciones frente a los Objetivos

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Bienio VIII Conferencia Estadística de las Américas

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Bienio VIII Conferencia Estadística de las Américas Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Bienio 2014-2015 VIII Conferencia Estadística de las Américas 1 Contenido 1. Integrantes del Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género

Más detalles

Integración Energética en América Latina y el Caribe. Lennys Rivera Directora de Integración

Integración Energética en América Latina y el Caribe. Lennys Rivera Directora de Integración Integración Energética en América Latina y el Caribe Lennys Rivera Directora de Integración Quito, Ecuador 2 de agosto, 2016 Contenido I. Promoción de la Integración Energética Regional I. Contribución

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Reunión Informativa 49 Periodo de Sesiones de la Comisión Estadística de las Naciones Unidas New York Marzo 2018 Grupo de Trabajo sobre

Más detalles

Donaciones con arreglo a las modalidades de donaciones a nivel mundial, regional y por países aprobadas por el Presidente en 2017

Donaciones con arreglo a las modalidades de donaciones a nivel mundial, regional y por países aprobadas por el Presidente en 2017 Signatura: Fecha: 27 de Marzo de 2018 Distribución: Pública Original: Inglés S Donaciones con arreglo a las modalidades de donaciones a nivel mundial, regional y por países aprobadas por el Presidente

Más detalles

EL CAC Y EL DESARROLLO RURAL EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

EL CAC Y EL DESARROLLO RURAL EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA EL CAC Y EL DESARROLLO RURAL EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA Taller Regional de Lanzamiento de PIDERAL San José, Costa Rica 19 de abril de 2012 Contenido La Estrategia Centroamericana de Desarrollo

Más detalles

El programa de trabajo de estadísticas e indicadores ambientales de la CEPAL

El programa de trabajo de estadísticas e indicadores ambientales de la CEPAL Río de Janeiro, Brasil Diciembre 11-15, 2017 Sesión 8: El programa regional de CEPAL de fortalecimiento de capacidades para construir y sostener indicadores ambientales ODS El programa de trabajo de estadísticas

Más detalles

Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC)

Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC) Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC) División de Agua y Saneamiento Banco Interamericano de Desarrollo 29 de Marzo de 2011 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Más detalles

CEPREDENAC. De la Vulnerabilidad a la Resiliencia -Intercambio de Experiencias en RRD en la Región del Gran Caribe

CEPREDENAC. De la Vulnerabilidad a la Resiliencia -Intercambio de Experiencias en RRD en la Región del Gran Caribe Fortalecimiento de la Gestión de Riesgo de Desastres en la Educación Superior en Centroamérica CEPREDENAC De la Vulnerabilidad a la Resiliencia -Intercambio de Experiencias en RRD en la Región del Gran

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO)

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN FONTAGRO ES UN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ESPAÑA, QUE PROMUEVE LA INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

III ENCUENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

III ENCUENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Fundación para el Desarrollo Local y el Fortalecimiento Municipal e Institucional de Centroamérica y el Caribe III ENCUENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Replanteando Estrategias y Políticas

Más detalles

Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS

Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS Secretaría de la Integración Social Centroamericana SISCA Sesión 5: Liderazgo, asociación, comunicación y diálogo en los sistemas estadísticos nacionales

Más detalles

Iniciativa DINAMICA [Emprendedores + Innovación + MIPYME]

Iniciativa DINAMICA [Emprendedores + Innovación + MIPYME] Iniciativa DINAMICA [Emprendedores + Innovación + MIPYME] Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (Iniciativa DINAMICA) María Gabriela Garcia Banco

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica Versión Preliminar 9 y 10 de abril de 2013 San José, Costa Rica Antecedentes El Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) es el órgano del Sistema

Más detalles

El programa de trabajo de estadísticas e indicadores ambientales de la CEPAL

El programa de trabajo de estadísticas e indicadores ambientales de la CEPAL Asistencia Técnica Buenos Aires Argentina Abril 24 27, 2018 El programa de trabajo de estadísticas e indicadores ambientales de la CEPAL Asistencia Técnica Misión exploratoria en estadísticas e indicadores

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO MUNICIPAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO INICIO: 22 DE MARZO. Al Bienestar por la Cultura

DIPLOMADO EN DERECHO MUNICIPAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO INICIO: 22 DE MARZO. Al Bienestar por la Cultura DIPLOMADO EN DERECHO MUNICIPAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO INICIO: 22 DE MARZO Al Bienestar por la Cultura Los cambios constitucionales en materia de Derechos Humanos, en materia electoral, combate a la corrupción,

Más detalles

Desafíos de la MIPYME en la región SICA

Desafíos de la MIPYME en la región SICA Desafíos de la MIPYME en la región SICA Carolina Mónico Coordinadora Regional Proyectos y Encadenamientos Inclusivos Relaciones Intrarregionales Seminario-Taller sobre experiencias de Articulación Productiva

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015 Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015 14 Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL 25-26 Mayo 2015, Santiago de Chile 1 Contenido 1. Integrantes del

Más detalles

INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA

INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA Hugo Li Pun. PhD Representante de CATIE La Molina, 22 de marzo de 2018 INTRODUCCION 9000 M de personas para el 2050 3000 M

Más detalles

Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO

Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO POTENCIAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO COMO HONDURAS 11 Noviembre 2011 HONDURAS Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO ÍNDICE Identidad Institucional Matriz Energética

Más detalles

Agenda 2030: envejecimiento y derechos de las personas mayores. Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo, Secretaría de la Comisión 2017

Agenda 2030: envejecimiento y derechos de las personas mayores. Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo, Secretaría de la Comisión 2017 Agenda 2030: envejecimiento y derechos de las personas mayores Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo, Secretaría de la Comisión 2017 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Es una agenda transformadora y

Más detalles

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI Mónica García Secretaria Técnica de Programas de Cultura,

Más detalles

Integración y Desarrollo Fronterizo en América Latina: el aporte de CAF

Integración y Desarrollo Fronterizo en América Latina: el aporte de CAF Integración y Desarrollo Fronterizo en América Latina: el aporte de CAF Grupo Técnico Ejecutivo de Integración y Facilitación Fronteriza COSIPLAN PPT Chile Buenos Aires, Octubre de 2014 La CAF promueve

Más detalles

LA RED DE FORMACION AMBIENTAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

LA RED DE FORMACION AMBIENTAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe LA RED DE FORMACION AMBIENTAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Reunión virtual - avances 13 de diciembre de 2016 AGENDA REUNION VIRTUAL

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

MIPYMES en la Región SICA Principales retos y oportunidades desde la política pública

MIPYMES en la Región SICA Principales retos y oportunidades desde la política pública MIPYMES en la Región SICA Principales retos y oportunidades desde la política pública Milton Merino Coordinador de Sistemas de Información y Estadísticas Cooperación Económica y Técnica Taller Técnico

Más detalles

SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA REGION

SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA REGION FOCARD-APS SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA REGION Octubre de 2014 EL FOCARD-APS COMO ORGANISMO REGIONAL FOCARD-APS El FOCARD-APS es un organismo del Sistema de la Integración Centroamericana,

Más detalles

ACTIVIDADES DE LA FAO EN MATERIA DE

ACTIVIDADES DE LA FAO EN MATERIA DE ACTIVIDADES DE LA FAO EN MATERIA DE ESTADÍSTICAS ALIMENTARIAS Y AGRÍCOLAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Verónica Boero Estadística Regional para América Latina y el Caribe FAO Conferencia Estadística de

Más detalles

Por un Parlamento Hambre Cero en cada país de América Latina y el Caribe

Por un Parlamento Hambre Cero en cada país de América Latina y el Caribe Por un Parlamento Hambre Cero en cada país de América Latina y el Caribe Durante los últimos años, América Latina y el Caribe se ha posicionado como un referente para las acciones de lucha contra el hambre

Más detalles

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y MECANISMOS DE MONITOREO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ODS Y AGENDA 2030 EN BOLIVIA La Paz julio de 2017

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y MECANISMOS DE MONITOREO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ODS Y AGENDA 2030 EN BOLIVIA La Paz julio de 2017 PARTICIPACIÓN SOCIAL Y MECANISMOS DE MONITOREO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ODS Y AGENDA 2030 EN BOLIVIA La Paz julio de 2017 MECANISMOS REGIONALES PARA EL SEGUIMIENTO Y EXAMEN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA

Más detalles

DECLARACIÓN CONJUNTA

DECLARACIÓN CONJUNTA DECLARACIÓN CONJUNTA Participantes del Taller Técnico sobre el Índice de Políticas Públicas para Mipymes en América Latina y el Caribe (IPPALC): Centroamérica Durante el Taller Técnico sobre el Índice

Más detalles

CINPE (Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible)

CINPE (Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible) El CINPE CINPE (Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible) Universidad Nacional Costa Rica El Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE)

Más detalles

LEYES ESTADÍSTICAS: ALGUNOS RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS INDICADORES ODS

LEYES ESTADÍSTICAS: ALGUNOS RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS INDICADORES ODS LEYES ESTADÍSTICAS: ALGUNOS RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS INDICADORES ODS SESIÓN 3: LEYES ESTADÍSTICAS, SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL

Más detalles

Agenda Transformativa para las Estadísticas Oficiales Conferencia Regional para América Latina Entrenamiento y construcción de capacidades

Agenda Transformativa para las Estadísticas Oficiales Conferencia Regional para América Latina Entrenamiento y construcción de capacidades Agenda Transformativa para las Estadísticas Oficiales Conferencia Regional para América Latina Entrenamiento y construcción de capacidades Wasmália Bivar Santiago, 15/09/2016 IBGE Escola Nacional de Ciências

Más detalles