MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL"

Transcripción

1 MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 0 ZONA: DISTRITO: DDT- D0 PROVINCIAS PARTICIPANTES: Napo CANTONES PARTICIPANTES: Tena- Archidona- Arosemena Tola LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EVENTO: PROVINCIA CANTÓN PARROQUIA FECHA DE REALIZACIÓN RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DEL EVENTO NÚMERO DE PERSONAS ASISTENTES NÚMERO DE ORGANIZACIONES PRESENTES NÚMERO DE GAD ASISTENTES Napo Tena Tena 9 de Febrero del 0 Ing. Julia Landázuri López 06.- DETALLE NARRATIVO DEL EVENTO OBJETIVO GENERAL.- Cumplir de manera responsable las obligaciones establecidas tanto en la Constitución de la República como en la normativa legal, que demandan del MIES, la transparencia de la gestión e información mediante la evaluación de los resultados de la GESTIÓN POLÍTICA, PÚBLICA Y SOCIAL del MIES mediante la socialización de logros y resultados en la gestión ministerial durante el año 0 y recoger de manera directa las necesidades y aspiraciones de la comunidad, con el propósito de trazar acciones institucionales que respondan a las demandas ciudadanas. COMO SE EFECTÚO LA CONVOCATORIA AL EVENTO.- La convocatoria e invitación a la audiencia pública de Rendición de Cuentas se efectuó con la debida anticipación a su realización (6 días), se entregó personalmente la respectiva convocatoria a los ciudadanos y a las ciudadanas involucrados en cada uno de los servicios del MIES y con el respectivo seguimiento un día antes del evento. La convocatoria e invitaciones se entregó a: Usuarios de los servicios para conformar cada una de las mesas temáticas: MESA.-Desarrollo Infantil MESA.- Adolescencia-Juventud MESA.- Adulto Mayor MESA.- Discapacidades MESA.- Inclusión Económica y Social

2 MESA 6.- Protección Especial/ Plan Familia A los representantes legales de las Instituciones cooperantes y coordinador del respectivo convenio y técnicos de acuerdo a los servicios. A las autoridades de Salud y Educación. Ciudadanía en general. MEDIOS DE DIFUSIÓN UTILIZADOS PARA LA CONVOCATORIA Y ENTREGA DE INFORMACIÓN AL USUARIO / CIUDADANO.- Los medios de difusión utilizados para la convocatoria e invitación a los ciudadanos(as) representantes de las instituciones y usuarios de los servicios fueron: el sistema quipux y zimbra mediante el envío de oficios a los representantes legales de las instituciones de los convenios y personalmente con el apoyo de los coordinadores y técnicos de cada servicio MIES se entregó invitaciones impresas con el respectivo seguimiento vía telefónica para asegurar la particiapción un día antes del evento. DESARROLLO DEL EVENTO.- (COLOCAR LAS ACCIONES MAS IMPORTANTES, PRESENTACIÓN UTILIZADA Y AGENDA). El evento se realizó siguiendo la siguiente agenda: FECHA : Jueves, 9 de febrero del 0 HORA : 0H00 LUGAR : Instalaciones de la Universidad Católica de Cuenca- Barrio San Luis TIEMPO ACTIVIDAD RESPONSABLE 0H00-0H0 INSCRIPCIONES DE PARTICIPANTES María del Carmen Apolo Equipo Protocolo 0H0-0H0 PALABRAS DE BIENVENIDA Sclga. Pamela Tobar Coordinadora Trabajo Social 0h0-0h0 PRESENTACIÓN DE AGENDA Y METODOLOGÍA DE TRABAJO Ing. Emily De Pedro Técnica Participación Ciudadana 0h0- h H- H PRESENTACIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CONFORMACIÓN DE MESAS Una vez finalizada la presentación del informe, el facilitador explica la organización de las mesas de diálogo. Se sugiere que la organización de las mesas se realice según los servicios institucionales.. Niñez (Desarrollo Infantil). Adolescencia- Juventud. Adulto Mayor. Discapacidades. Inclusión Económica y Social 6. Plan Familia Ing. Julia Landázuri Directora Ing. Emily De Pedro Técnica Participación Ciudadana

3 H- H TRABAJO DE MESAS TEMÁTICAS Facilitadores Sistematizadores H- H RECESO- REFRIGERIO Equipo de Protocolo h- h PLENARIAS (Exposición de los aportes ciudadanos) Delegados ciudadanos de cada mesa temática h- h CONCLUSIONES H- H00 CIERRE Ing. Julia Landázuri Directora APORTES MÁS RELEVANTES DE LOS USUARIOS PARA SER INCLUIDOS EN EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SIGUIENTE NIVEL.- Seguido de la exposición del Infrome de Gestión del año 0 por parte de la Directora Distrital del MIES- Tena, Ing. Julia Landázuri, las ciudadanas y ciudadanos participaron en cada una de las mesas temáticas en su mayoría usuarios/ beneficiarios de los servicios del MIES, proceso en que se logró recopilar los siguientes aportes, tanto sugerencias como compromisos, expresados a continuación: MESA : DESARROLLO INFANTIL 6 7 SUGERENCIAS Se debería contratar profesionales para trabajar con los niños y mantener la excepcionalidad en zonas dispersas donde se carece de profesionales. Determinar una medida para garantizar la estabilidad laboral, con el fin de fomentar la salud psicosocial de los(as) pequeños(as). Fortalecer la corresponsabilidad con los padres y madres de familia a través de talleres dirigidos a todas las familias y la comunidad. Coordinar las brigadas médicas con MSP para garantizar la atención en la modalidad de CIVB y CNH. Cuidar y mejorar el servicio de alimentación de acuerdo a una planificación semanal del menú. Implementar un mecanismo para cubrir las necesidades de alimentación del personal que labora en los CIBV considerando que deben cumplir 8 horas diarias en forma recorrida. Mejorar la estimulación de los niños(as) en el hogar mediante la elaboración de material reciclado. Mantener la excepcionalidad de atención en los centros menores a 0 niños(as). Y generar mecanismo para la movilización y transporte en coordinación con las juntas parroquiales y gobiernos locales. COMPROMISOS Seleccionar para la contratación a un equipo idóneo con vocación, buena aptitud y que posean un título profesional acorde con el trabajo a realizarse.

4 Ser responsables como padres en el cuidado de nuestros hijos(as), cumplir con obligaciones como familia y con el CIBV. nuestras 6 7 Asistir con los niños(as) beneficiarios(as) de las modalidades CIBV y CNH a todas las brigadas de salud. Mantener y fortalecer los hábitos de alimentación en el hogar. Realizar un informe técnico para sugerir la implementación de un rubro de alimentación para el personal que trabaja en los CIBV. Realizar material didáctico y lúdico con material de la zona y reciclado. Coordinar con los servicios locales en zonas dispersas para la movilización y transporte de los niños(as). MESA : ADOLESCENCIA Y JUVENTUD 6 SUGERENCIAS Poner más énfasis en los emprendimientos productivos mediante capacitaciones que permitan el cumplimiento de un ciclo que genere algo en beneficio de los(as) jóvenes generando estabilidad y responsabilidad. Deberían mantener los espacios a los jóvenes y de esta manera puedan recrearse en dichos programas para un mejor ambiente social. Fortalecer los procesos de capacitación ante el consumo de drogas y otras sustancias estupefacientes. Fortalecer las redes a nivel parroquial a través de las convivencias juveniles locales. Fortalecer el voluntariado juvenil. Generar espacios masivos de participación a los jóvenes (festivales culturales juveniles, canto, danza, deporte, grafitis, pintura, baile y otros.) COMPROMISOS Generar un spot publicitario juvenil para el fortalecimiento de emprendimientos productivos. Mantener una reunión con autoridades del MIES para garantizar el funcionamiento de espacios juveniles. Difundir y garantizar la participación de asistencia de los(as) jóvenes a procesos de capacitación en temas de prevención, mediante spot publicitarios y difusión en redes sociales. El MIES debe garantizar el apoyo técnico a los jóvenes. Acercamientos a autoridades locales con el apoyo del MIES para que involucren la participación juvenil y de esta manera ser tomados en cuenta en eventos sociales. MESA : ADULTO MAYOR SUGERENCIAS Mejorar la calidad en el servicio de alimentación.

5 6 Articular con el MSP para conseguir complementos nutricionales (vitaminas y minerales). Adecuar un espacio para talleres ocupacionales. Mejorar las planificaciones en actividades ocupacionales. Contratar personal adecuado y necesario. Que el Analista Distrital MIES explique en cada unidad la modalidad de atención. COMPROMISOS Asistir puntualmente todos los días al centro gerontológico. Participar activamente en todas las programaciones. MESA : DISCAPACIDADES SUGERENCIAS Coordinar MIES/ SumakKawsayWasi con MSP para proveer de medicinas, ayudas técnicas e insumos necesarios y atención especializada a personas con discapacidad. Fortalecer el seguimiento al servicio, y a solicitudes pendientes para actualizar información. Capacitación y coordinación permanente en el manejo de documentos habilitantes, normas técnicas y servicios del MIES (BDH BJGL). El MIES debería coordinar institucionalmente con el fin de que cada Institución socialice sus servicios y que cada usuario conozca el apoyo que brindan a favor de las personas con discapacidad, agilitar gestiones. Apoyo con movilización tanto para técnicos como para usuarios. COMPROMISOS Realizar la reunión con autoridades competentes y seguimiento. Agilitar trámites pendientes a favor de personas con discapacidad (BDH/BJGL). Brindar capacitación por parte del MIES a los equipos técnicos de las instituciones cooperantes. Coordinar con MCDS para comprometer a las demás instituciones que brindan servicios de discapacidad con el fin de agilitar procesos de atención. Exigir el cumplimiento de compromisos de parte de las instituciones cooperantes en el tema de movilización al equipo y usuarios. MESA : INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL SUGERENCIAS Se necesita que se capacite a más de los talleres de emprendimiento (crianza de pollos, cultivo de café, cacao, maíz) con el asesoramiento técnico correspondiente mediante la articulación interinstitucional. Que se llegue a lugares donde necesitan acceso a CDH independientemente de la distancia que exista, pues existen lugares que ninguna entidad pública visita.

6 6 Se impartan talleres de manejo financiero, como controlar sus ingresos y gastos. Que exista más facilidades para la obtención de los CDH (Individual Call Center). Que se dé información en las ventanillas de cobro del bono sobre el acceso a los créditos. Que los talleres en las comunidades donde existe más población kichwa, se lo realice en kichwa y castellano. 7 Que se socialice a las Juntas Parroquiales sobre los servicios que brinda el MIES a toda la población del sector. COMPROMISOS Realizar capacitación sobre manejo de finanzas, destinado a personas BDH. Gestionar con las entidades respectivas como el MAGAP, para que ellos les den el asesoramiento técnico. Gestionar la movilización respectiva para llegar a lugares alejados de atención prioritaria. Entregar publicidad y capacitar al funcionario encargado del pago del BDH, sobre el acceso al Crédito de Desarrollo Humano. Socializar con las Juntas Parroquiales de la Provincia para informar sobre los servicios que brinda el MIES, para que ellos sean nuestro vínculo con los habitantes de las diferentes comunidades. MESA 6: PLAN FAMILIA 6 7 Orientación psicológica a la familia. SUGERENCIAS Realizar talleres familiares de sensibilización a los efectos del alcoholismo. Estimular y fomentar el mejoramiento familiar para dar un futuro para los hogares incluyéndoles en un negocio. Que se verifique en lo que se utiliza el BDH a todos los beneficiarios. Capacitación en preparación de alimentos con productos de la zona. Dialogar con el MSP para que entreguen los medicamentos gratuitos en todos los casos. Crear fuentes de trabajo comunitario o familiar. COMPROMISOS Acudir lo más pronto a buscar ayuda en las entidades comprometidas como MIES, MSP, Fiscalía, Defensoría Pública. Fortalecer el diálogo en el hogar y controlar el consumo de alcohol entre esposos para evitar abusos de toda clase entre adultos y menores. Adquirir responsabilidades y tener el negocio en regla, trabajando hasta que el negocio de sus frutos. Aprovechar el BDH buscando beneficio para la familia, invirtiendo en cosas productivas. Entregar los productos que ofrece la localidad para aprender a cocinar y mejorar la salud de nuestros(as) hijos(as).

7 6 Llevar a todos los miembros de la familia a la revisión de su salud, y en casos extremos comprar los medicamentos que necesite. 7 Ser constante en lo que se emprende no consumir, sino vender y guardar un capital. CONCLUSIONES.- Posterior al trabajo mantenido en cada mesa temática, la Directora Distrital Ing. Julia Landázuri, agradeció la participación de cada uno de los ciudadanos y ciudadanas presentes, felicitando la predisposición y voluntad al asistir al evento, recalcando a la vez su importante presencia como parte fundamental de la institución, especialmente de cada servicio y de estos procesos de deliberación, diálogo que se debe continuar fortaleciendo y manteniendo con los beneficiarios/ usuarios y ciudadanía en general. Resaltó también que los aportes emitidos en cada una de las mesas, serán tomados en cuenta para el año 0 siendo de mucha utilidad para dar el debido seguimiento con el propósito de mejorar la calidad de cada uno de los servicios, propiciando el trabajo direccionado hacia la reducción de la pobreza y extrema pobreza atendiendo especialmente de la población más vulnerable del Distrito. Como se mencionó en cada uno de los servicios se tomará muy en cuenta los compromisos que como Institución se podrá asumir: MESA : DESARROLLO INFANTIL Se continuará trabajando en temas de corresponsabilidad con los padres y madres de familia con las nuevas propuestas del MIES en este año 0, así también se fortalecerá un trabajo articulado con las instituciones para poder atender favorablemente con calidad y calidez, motivando también continuamente al personal en el noble trabajo con la niñez. MESA : JUVENTUDES Se considerará los aportes de los adolescentes y jóvenes, las actividades que se han venido realizando con ellos(as) y se apoyará de acuerdo a las competencias que el MIES deberá asumir durante este año 0 en lo que respecta al servicio. MESA : ADULTO MAYOR En este servicio se continuará fortaleciendo los procesos, asistencia técnica y la articulación interinstitucional para poder brindar una mejor atención de calidad y calidez de acuerdo a las sugerencias planteadas. MESA : DISCAPACIDADES Se asumirá los aportes planteados según las competencias del MIES, se continuará mejorando el tema de movilización para llegar oportunamente con los técnicos a las visitas a los usuarios, a la vez se continuará coordinando actividades con los cooperantes y Ministerios involucrados y las capacitaciones, apoyo técnico se tratará de brindar acorde a las necesidades y trabajo articulado. MESA : INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL Se trabajará de acuerdo a las sugerencias planteadas y a los compromisos que en lo posible sepodrá asumir en la institución, como el trabajo interinstitucional para capacitaciones, socialización de los servicios, talleres. Se continuará trabajando también con técnicos que faciliten a los usuarios en su idioma y fortaleciendo vínculos con las Juntas Parroquiales y sean un apoyo para la socialización del servicio para llegar a quienes lo necesiten. MESA 6: PLAN FAMILIA Se continuará con el acompañamiento a las familias con el propósito de mejorar su situación familiar en todos los aspectos, dando el respectivo seguimiento y apoyo técnico.

8 Realizado por: Aprobado por: Ing. Emily De Pedro Makabenta TÉCNICO RESPONSABLE DEL PROCESO Ing. Julia Landázuri DIRECTORA DISTRITAL- TENA Adjunto: Fotografías del encuentro Actas de sugerencias y compromisos Registro de participantes general y por mesa temática

9 ANEXOS: Anexo : ARCHIVO FOTOGRÁFICO.- Durante apertura del evento: Himno Nacional y bienvenida por parte de la Coordinadora de la Unidad de Trabajo Social Sclga. Pamela Tobar..- En la presentación de la agenda y metodología de trabajo en las mesas temáticas a cargo de la Ing. Emily De Pédro (Responsable de Participación Ciudadana).

10 .- Durante el Informe de Gestión por parte de la Ing. Julia Landázuri (DIRECTORA DISTRITAL).

11 .- Durante el trabajo en las mesas temáticas Mesa : Desarrollo Infantil Mesa : Adolescencia y Juventudes Mesa : Adulto Mayor Mesa : Discapacidades Mesa : Inclusión Económica y Social Mesa 6: Plan Familia

12 .- Durante la plenaria: participación de los delegados de cada mesa temática

13 6.- Durante las conclusionesdadas luego de la plenaria por la Directora y cierre del evento.

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL MINISTERIO INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO L EVENTO RENDICIÓN CUENTAS PERÍODO 2014 ZONA: 5 DISTRITO: GUARANDA PROVINCIAS PARTICIPANTES:BOLIVAR CANTONES PARTICIPANTES:GUARANDA,CHIMBO,SAN

Más detalles

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014 1 MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014 ZONA: 03 DISTRITO: DIRECCIÒN DISTRITAL 16 D01 PASTAZA, MERA, SANTA CLARA, MIES PROVINCIAS

Más detalles

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014 MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014 ZONA: 6 DISTRITO: ZONA 6 PROVINCIAS PARTICIPANTES: AZUAY, CAÑAR Y MORONA SANTIAGO CANTONES

Más detalles

DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE

DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL Misión Establecer y ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención, ejercicio de derechos durante el ciclo

Más detalles

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL PROPUESTA METODOLÓGICA RENDICIÓN DE CUENTAS FEBRERO 2016 Mediante Oficio Nro. 017-019-CPCCS-DP-Pichincha, del 14 de Enero de 2016 el Subcoordinador Nacional de

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014 INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014 El ser humano, prioridad de la política social de la TÍTULO revolución ciudadana La Revolución Social para

Más detalles

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014 ZONA: zona 7 DISTRITO: Chinchipe PROVINCIAS PARTICIPANTES: Chinchipe CANTONES PARTICIPANTES:

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión DISTRITO LOJA DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL Misión Establecer y ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención, ejercicio de derechos durante el ciclo de vida con

Más detalles

Rendición de Cuentas. Distrito Quito Centro. Distrito Quito Centro

Rendición de Cuentas. Distrito Quito Centro. Distrito Quito Centro Rendición de Cuentas Distrito Quito Centro Distrito Quito Centro DATOS DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. Período del cual rinde cuentas: Periodo Fiscal 2014 Fecha en que se realizó la Rendición de Cuentas

Más detalles

ANEXO 3 SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014

ANEXO 3 SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014 ANEXO 3 SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014 MINISTERIO: MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL MESA/GRUPO: LUGAR Y

Más detalles

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015 DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015 SERVICIOS ADULTO MAYOR SERVICIO / MODALIDAD TIPO DE GESTIÓN COBERTURA COSTO ANUAL ADULTO MAYOR 772 $ 175.542,00 Centros gerontológicos

Más detalles

INFORME DE GESTION 2014 DISTRITO LORETO ORELLANA

INFORME DE GESTION 2014 DISTRITO LORETO ORELLANA INFORME DE GESTION 2014 DISTRITO LORETO ORELLANA 1.- DATOS INFORMATIVOS: Zona: Dos (2) Provincia: Orellana Cantón: Francisco de Orellana Distrito: Orellana-Loreto 22D02 Parroquia: Pto. Fco. Orellana 2.-

Más detalles

CCPDL-JCPDL INFORME DE ACTIVIDADES EJECUTADAS POR MEDIO DEL CONSEJO CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE ENERO A DICIEMBRE 2016.

CCPDL-JCPDL INFORME DE ACTIVIDADES EJECUTADAS POR MEDIO DEL CONSEJO CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE ENERO A DICIEMBRE 2016. INFORME DE ACTIVIDADES EJECUTADAS POR MEDIO DEL CONSEJO CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE ENERO A DICIEMBRE 2016. CCPDL-JCPDL Elaborado por: Katherine Johanna López. 2 Contenido 1. INFORME DE ACTIVIDADES

Más detalles

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014 MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014 ZONA: 6 DISTRITO: MORONA 14D01 PROVINCIAS PARTICIPANTES: MORONA SANTIAGO CANTONES PARTICIPANTES:

Más detalles

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA 1. ANTECEDENTES La Constitución en su artículo 95 menciona : Las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva, participarán de manera

Más detalles

Rendición Pública de Cuentas de los recursos para la garantía de los derechos de la niñez y juventud en Colombia

Rendición Pública de Cuentas de los recursos para la garantía de los derechos de la niñez y juventud en Colombia Rendición Pública de Cuentas de los recursos para la garantía de los derechos de la niñez y juventud en Colombia Mesa Nacional de Gasto Público en Niñez Lima, Perú, 3 de octubre de 2014 Rendición Pública

Más detalles

Ing. Lenin Moreno Garcés Ex-Vicepresidente del Ecuador

Ing. Lenin Moreno Garcés Ex-Vicepresidente del Ecuador Para amar a los demás, primero debo amarme a mí mismo. Un ser satisfecho consigo mismo, es una persona orgullosa de su pasado, satisfecha con el presente y con mucha fe y esperanza en el futuro Ing. Lenin

Más detalles

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS UN SISTEMA PÚBLICO DE EMPLEO PARA UN CHILE +CAPAZ 08 DE AGOSTO 2017 1. Introducción. Durante el año 2016 se realizó la Consultoría Diálogos

Más detalles

Clic para editar título

Clic para editar título Clic para editar título Quito, agosto 2014 MIES - GESTIÓN 2014 El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES MIES - Zonal 3 RENDICIÓN DE

Más detalles

NOTA METODOLÓGICA EVENTOS INTERSECTORIALES DE RENDICIÓN DE CUENTAS A NIVEL ZONAL. 1. Antecedentes

NOTA METODOLÓGICA EVENTOS INTERSECTORIALES DE RENDICIÓN DE CUENTAS A NIVEL ZONAL. 1. Antecedentes NOTA METODOLÓGICA EVENTOS INTERSECTORIALES DE RENDICIÓN DE CUENTAS A NIVEL ZONAL 1. Antecedentes El 14 de enero de 2014 en el Consejo Sectorial de Desarrollo Social se trata sobre la realización de eventos

Más detalles

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Matriz de Marco Lógico del Proyecto SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN INSTITUCIONAL Matriz de Marco Lógico del Proyecto Resumen Narrativo

Más detalles

SUBUNIDAD DE DESARROLLO INFANTIL UNIDAD DE PROTECCIÓN ESPECIAL

SUBUNIDAD DE DESARROLLO INFANTIL UNIDAD DE PROTECCIÓN ESPECIAL PROYECTO: DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL INFORME TÉCNICO FEBRERO 2016 Realizado por: Germánico Ruiz 1. DATOS GENERALES 1.1. FECHA: 01 de marzo de 2016 1.2. LUGAR: Parroquia Tabacundo 1.3. FECHA INICIO: 01

Más detalles

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA Atención Intergeneracional Adulto Mayor PROYECTO DE COOPERACIÓN

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014 QUÉ ES EL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA? El Consejo de Seguridad Ciudadana del

Más detalles

Dirección: Km 28 Vía Puerto el Carmen Lago Agrio Vía Interoceánica margen Derecho Teléfono:

Dirección: Km 28 Vía Puerto el Carmen Lago Agrio Vía Interoceánica margen Derecho Teléfono: Que es rendición de cuentas. La rendición de cuentas es un proceso fundamental a través del cual la ciudadanía puede incidir y aportar a mejorar la gestión de lo público. Competencias que le asigna la

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión DISTRITO PIÑAS DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL Misión Establecer y ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención, ejercicio de derechos durante el ciclo de vida con

Más detalles

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 MARCO NORMATIVO DEL PROCESO DE RENCIÓN DE CUENTAS CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte

Más detalles

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA SEGURIDAD ALIMENTARIA. Adulto Mayor 2017

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA SEGURIDAD ALIMENTARIA. Adulto Mayor 2017 PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA SEGURIDAD ALIMENTARIA Adulto Mayor 2017 PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA ATENCION INTERGENERACIONAL

Más detalles

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 22 de Enero 2015 - Valores expresados en millones de pesos - Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 Programas del Ministerio de Desarrollo Social Presupuesto Vigente 2014 15.212,2 14.902,2 98,0

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA RENDICION DE CUENTAS MESAS TEMÁTICAS Tiempo Desarrollo Recursos

METODOLOGÍA PARA LA RENDICION DE CUENTAS MESAS TEMÁTICAS Tiempo Desarrollo Recursos METODOLOGÍA PARA LA RENDICION DE CUENTAS MESAS TEMÁTICAS Tiempo Desarrollo Recursos 60 Una vez finalizada la presentación del informe de la Alcaldesa, el Presentador explica la organización de las mesas

Más detalles

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. "OPTIMIZACIÓN DE LA INVERSIÓN SOCIAL: FOCALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL. Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. Índice Red Intersectorial de

Más detalles

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014 MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014 ZONA: 1 PROVINCIAS PARTICIPANTES: Esmeraldas, Imbabura, Sucumbíos, Carchi DIRECCIONES DISTRITALES:

Más detalles

Programas de Atención de la Dirección de Atención a la Juventud.

Programas de Atención de la Dirección de Atención a la Juventud. Programas de Atención de la Dirección de Atención a la Juventud. Coordinación de Servicio de Atención y Bienestar Juvenil: Pilar fundamental de la Dirección de Atención a la Juventud el cual busca la promoción

Más detalles

INFORME NARRATIVO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Centro Local Nueva Loja

INFORME NARRATIVO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Centro Local Nueva Loja INFORME NARRATIVO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Centro Local Nueva Loja RUBRO FUNCIONARIO CARGO FIRMA FECHA Aprobado por: Tncr Washington Bedón Jefe Local SIS ECU 911 Nueva Loja 25/02/ Consolidado

Más detalles

Enfoque de Derecho en la Política de Protección Social del Ecuador Transferencias Monetarias

Enfoque de Derecho en la Política de Protección Social del Ecuador Transferencias Monetarias Enfoque de Derecho en la Política de Protección Social del Ecuador Transferencias Monetarias Septiembre 2016 El gran desafío de la sociedad de este siglo es la supremacía del ser humano sobre el capital

Más detalles

Sistema Nacional de Guarderías Y Estancias Infantiles (SNGEI) Informe de Actividades del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe)

Sistema Nacional de Guarderías Y Estancias Infantiles (SNGEI) Informe de Actividades del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) Sistema Nacional de Guarderías Y Estancias Infantiles (SNGEI) Informe de Actividades del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) El Sistema Nacional de Guarderías y Estancias Infantiles (SNGEI),

Más detalles

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD 1. PROCESO DE EXPOSICIÓN 1.1. Roles de Actores Moderador/as Serán quienes dirijan la Mesa Temática, para lo

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SECRETARIA DE OBRAS SOCIALES DE LA ESPOSA DEL PRESIDENTE -SOSEP-

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SECRETARIA DE OBRAS SOCIALES DE LA ESPOSA DEL PRESIDENTE -SOSEP- 2014 MANUAL DE ORGANIZACIÓN SECRETARIA DE OBRAS SOCIALES DE LA ESPOSA DEL PRESIDENTE -SOSEP- 1 I. INTRODUCCIÓN: El Manual de Organización es un instrumento de trabajo que contiene el conjunto de normas

Más detalles

DIRECCIÓN DISTRITAL 06D01 CHAMBO RIOBAMBA MIES RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

DIRECCIÓN DISTRITAL 06D01 CHAMBO RIOBAMBA MIES RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 DIRECCIÓN DISTRITAL 06D01 CHAMBO RIOBAMBA MIES RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 CON QUIEN TRABAJA EL MIES DATOS GENERALES DE CHIMBORAZO 1 2 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 INTERVENCION DEL MIES EN 2015

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

FICHA DE SEGUIMENTO DEL PROYECTO

FICHA DE SEGUIMENTO DEL PROYECTO FICHA DE SEGUIMENTO DEL PROYECTO Programa Proyecto Descripción del proyecto Proyecto de Cooperación para la Atención Integral del Ciclo de Vida Desarrollo Integral -MIES Desarrollo Infantil El GAD Municipal

Más detalles

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 COORDINACIÓN ZONAL -4 SIS ECU 911

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 COORDINACIÓN ZONAL -4 SIS ECU 911 INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 COORDINACIÓN ZONAL -4 SIS ECU 911 INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 1 OBJETIVO Presentar los resultados de la Rendición de Cuentas 2015 de la Coordinación

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

5.- OBJETIVOS INSTITUCIONALES 039 MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

5.- OBJETIVOS INSTITUCIONALES 039 MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES 5- OBJETIVOS INSTITUCIONALES SECTOR 039 MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES SOCIEDAD BENEFICENCIA PÚBLICA DE IQUITOS PLIEGO 006 INSTITUTO NACIONAL DE BIENESTAR SOCIAL FUNCION OBJETIVOS GENERALES

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL MISIÓN.- Garantizar la debida diligencia del Estado en el goce de los derechos económicos y sociales de todos los ecuatorianos, especialmente

Más detalles

OBJETIVOS OPERACIONALES

OBJETIVOS OPERACIONALES Página 1 de 9 GERENCIA DE DELEGACIONES Y ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE RECURSOS PROPIOS necesidades actuales y potenciales de nuestras entidades cooperantes, poniendo nuestras mejores disposiciones, actitudes

Más detalles

Sistema de gestión participativa para el desarrollo local de San Antonio

Sistema de gestión participativa para el desarrollo local de San Antonio Sistema de gestión participativa para el desarrollo local de San Antonio San Antonio 2016 Nombre del proyecto: Duración del proyecto: Ubicación: Organización (es) beneficiaria (s): Entidad ejecutora: Presupuesto

Más detalles

MISION SOLIDARIA NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN SOCIAL INCLUSIVA

MISION SOLIDARIA NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN SOCIAL INCLUSIVA 1. DATOS GENERALES CENTRO INTEGRAL DE TERAPIAS INFORME TÉCNICO FEBRERO 2016 1.1. FECHA: 01 de marzo de 2016 1.2. LUGAR: Parroquia de Tabacundo 1.3. FECHA INICIO: 01 de febrero de 2016 1.4. FECHA FINALIZACIÓN:

Más detalles

PROYECTOS DEL SUBPROCESO DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DEL ECUADOR EJECUTADOS EN EL AÑO 2004

PROYECTOS DEL SUBPROCESO DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DEL ECUADOR EJECUTADOS EN EL AÑO 2004 1 2 PROYECTOS DEL SUBPROCESO DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DEL ECUADOR EJECUTADOS EN EL AÑO 2004 SEGURIDAD ECONÓMICA OBJETIVO: Desarrollar y potenciar la creatividad y habilidades

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado DEL ESTADO DE DURANGO de Durango Integrantes de la comisión de administración del tribunal para menores infractores del poder judicial del estado de durango DOCTOR EN DERECHO ALEJANDRO RAMÓN FUENTES Magistrado

Más detalles

Desafíos Ministerio de Desarrollo Social y Participación Ciudadana Heidi Berner Herrera Subsecretaria de Evaluación Social

Desafíos Ministerio de Desarrollo Social y Participación Ciudadana Heidi Berner Herrera Subsecretaria de Evaluación Social Desafíos Ministerio de Desarrollo Social y Participación Ciudadana 2015 Heidi Berner Herrera Subsecretaria de Evaluación Social 1. Desafíos y Ejes Transversales del Ministerio Fortalecer el Sistema de

Más detalles

PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA Discapacidades

PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA Discapacidades PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA Discapacidades 1. Datos de identificación del Cooperante Nombre: GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO RURAL ^ Ubicación:, AVENIDA RUPERTO

Más detalles

PLAN DE ACCION DEL PROGRAMA MAS FAMILIAS EN ACCION AÑO 2014

PLAN DE ACCION DEL PROGRAMA MAS FAMILIAS EN ACCION AÑO 2014 PLAN DE ACCION DEL PROGRAMA MAS FAMILIAS EN ACCION AÑO 214 OBJETO OBLIGACIONES CONTRACTUALES ACTIVIDADES Ene MESES - 214 Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Conformar comité de seguimiento al convenio

Más detalles

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies).

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Objetivo: Destinados a personas de escasos recursos, en este rubro los apoyos a otorgar son despensas, pañales, medicamentos. Para poder otorgar

Más detalles

Descripción del Puestos

Descripción del Puestos Descripción del Puestos Descripción del puesto Título del puesto: Director de Vivienda y Patrimonio Código Secretaría Desarrollo Económico y Social Fecha: Mayo 2007 Director Dirección Secretario de Desarrollo

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA (INET) COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y TERMINALIDAD

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA (INET) COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y TERMINALIDAD República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: APERTURA INFERIORES 2 NIVEL OPERATIVO - PLANILLA ANEXA ART.6 ANEXO IV PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO

Más detalles

Análisis situacional o diagnóstico

Análisis situacional o diagnóstico OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2,014 CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD -CONJUVE- PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: Análisis situacional o diagnóstico Análisis de mandato de la institución

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador Territorial del Sistema Nacional de Planificación

Más detalles

Localización del proyecto por Parroquia (Ubicar Nombre de Parroquia o asentamiento Humano en donde se realizara el proyecto) Actividades

Localización del proyecto por Parroquia (Ubicar Nombre de Parroquia o asentamiento Humano en donde se realizara el proyecto) Actividades b.1) IDENTIFICACIÓN b.2) b.3) OBJ UNIDAD EJECUTORA Número CCSC-L 001 Nombre del Proyecto Proyecto instalación de cámaras de video vigilancia en sectores estratégicos de la ciudad de Loja II Fase Actividades

Más detalles

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local 0505 Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas y vulnerables en las comunidades de El

Más detalles

Proyecto APRENDIENDO. Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II

Proyecto APRENDIENDO. Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II Proyecto APRENDIENDO y Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II UBICACIÓN GEOGRAFICA Torres Causana Tiene una población de 5,178 habitantes y cuenta con 25 pueblos, en su mayoría rurales,

Más detalles

OBJETIVOS DE LA CONSULTORIA

OBJETIVOS DE LA CONSULTORIA MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ PROYECTO DE BIENESTAR SOCIAL, Nº P121779 MIFAN-BANCO MUNDIAL TERMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN FORMACION DEL PROYECTO DE BIENESTAR SOCIAL I. ANTECEDENTES

Más detalles

Manejo de las relaciones con Representantes Estudiantiles Dirección de Asuntos Estudiantiles

Manejo de las relaciones con Representantes Estudiantiles Dirección de Asuntos Estudiantiles Manejo de las relaciones con Representantes Estudiantiles Dirección de Asuntos Estudiantiles Algo de historia 90 2000 2006 Chile Retorno a la democracia en Chile Gran movilización estudiantil nacional

Más detalles

DEFENSORIAS COMUNITARIAS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

DEFENSORIAS COMUNITARIAS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEFENSORIAS COMUNITARIAS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Resolución 6 Registro Oficial 603 de 02-jun-2009 Estado: Vigente EL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Considerando: Que, el Art. 95 de la Constitución

Más detalles

El ser humano, prioridad de la política social TÍTULO de la revolución ciudadana

El ser humano, prioridad de la política social TÍTULO de la revolución ciudadana INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS 2014 El ser humano, prioridad de la política social TÍTULO de la revolución ciudadana BETTY TOLA DIRECCIONAMIENTO

Más detalles

Ilustre Colegio de Abogados de Lima Dirección de Derechos Humanos. Decenio de las personas con discapacidad Año de la consolidación del Mar de Grau

Ilustre Colegio de Abogados de Lima Dirección de Derechos Humanos. Decenio de las personas con discapacidad Año de la consolidación del Mar de Grau PLAN DE TRABAJO DIRECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS 2016-2017 Mg. ANA MARITA MARINO ROMERO I. INTRODUCCIÓN Ilustre Colegio de Abogados de Lima PLAN DE TRABAJO PERIODO 2016-2017 El Colegio de Abogados(as) de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PROCESO: RENDICIÓN DE CUENTAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PROCESO: RENDICIÓN DE CUENTAS Versión 2 MANUAL DE PROCESO DE 1 de 16 PROC-PROECU-011.1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PROCESO: Elaborado por Revisado por Aprobado por Dirección de Planificación Fernando Avila P. Jonathan Barco C. Mayo 2013

Más detalles

Informe del evento de Rendición de Cuentas de la Gestión Administrativa del año Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mejía

Informe del evento de Rendición de Cuentas de la Gestión Administrativa del año Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mejía Informe del evento de Rendición de Cuentas de la Gestión Administrativa del año 2013 Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mejía 1.- Antecedentes Definición del proceso de Rendición de Cuentas La

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 6 Y 7 (Cañar, Azuay, Morona Santiago) (El Oro, Loja, Zamora Chinchipe)

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO de Gestión de la Política Representar y dirigir la gestión institucional, a través de

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 26//200 / 9 RECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos de Planeación, formulación de proyectos,

Más detalles

PROGRAMA MUNICIPAL DE JÓVENES VOLUNTARIOS PARA LA COOPERACIÓN AYUNTAMIENTO DE MURCIA 2009

PROGRAMA MUNICIPAL DE JÓVENES VOLUNTARIOS PARA LA COOPERACIÓN AYUNTAMIENTO DE MURCIA 2009 AYNE PERÚ-Trinitarias Solidaridad y Desarrollo PROGRAMA MUNICIPAL DE JÓVENES VOLUNTARIOS PARA LA COOPERACIÓN AYUNTAMIENTO DE MURCIA 2009 OFERTAS DE PLAZAS Y PROYECTOS AYNE PERÚ-Trinitarias, Solidaridad

Más detalles

Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010

Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010 Buenas Prácticas de participación de niños, niñas y adolescentes en los países del cono sur Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010 Base Legal Constitución 2008 Art. 3.

Más detalles

OFERTA DE EMPLEO. En términos generales, el/la Coordinador/a Nacional del proyecto FEDHM deberá asegurar:

OFERTA DE EMPLEO. En términos generales, el/la Coordinador/a Nacional del proyecto FEDHM deberá asegurar: OFERTA DE EMPLEO PROYECTO Fortalecimiento de la Educación en Derechos Humanos a Nivel Mundial - FEDHM (2014-2019). Implementando por Equitas - Centro Internacional de Educación en Derechos Humanos en alianza

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA DE LLANO CHICO. RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 15-Mayo-2014 al 31-Diciembre-2014

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA DE LLANO CHICO. RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 15-Mayo-2014 al 31-Diciembre-2014 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA DE LLANO CHICO RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 15-Mayo-2014 al 31-Diciembre-2014 El GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO LLANO CHICO Con la finalidad de dar correcto

Más detalles

DIRECCIÓN DE CULTURA

DIRECCIÓN DE CULTURA Código MFCULT-APM/14-18 Página 1 de 23 DIRECCIÓN DE CULTURA OBJETIVO GENERAL Trasmitir la cultura en sus diversas manifestaciones artísticas. Contribuir a la articulación de los esfuerzos del gobierno

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERIA ACUACULTURA Y PESCA

MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERIA ACUACULTURA Y PESCA MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERIA ACUACULTURA Y PESCA DATOS GENERALES Zona 2 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ORELLANA DEL MAGAP PERIODO: ENERO A DICIEMBRE 2014 ANTECEDENTES. En la nueva Constitución, el sumak

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº 350-2009-SA-DS-HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 13-07-2009 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

Asistir a la Dirección General en el diseño y supervisión de programas, proyectos y actividades de inclusión social.

Asistir a la Dirección General en el diseño y supervisión de programas, proyectos y actividades de inclusión social. Gestionar el soporte técnico y evaluación en el desarrollo de obras y proyectos, articulación con los trabajos de diseño, planificación e inspección de la Dirección General Hábitat. 4.6 DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

Programa de Investigaciones y Sistematización de Experiencias en Deporte y Actividad Física

Programa de Investigaciones y Sistematización de Experiencias en Deporte y Actividad Física Programa de Investigaciones y Sistematización de Experiencias en Deporte y Actividad Física Página 1 de 6 AUTORIDADES Dra. Cristina Fernández de Kirchner Presidenta de la Nación. Dra. Alicia Margarita

Más detalles

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA ACOGIMIENTO INSTITUCIONAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA SUBSECRETARIA DE PROTECCIÓN ESPECIAL Año 2014

Más detalles

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Responsable de generar la información: Misael Martínez Sánchez

Más detalles

Consejo Nacional de Educación

Consejo Nacional de Educación Consejo Nacional de Educación Mesa de Entorno, Infraestructura y Violencia 18.08.2015 GRUPO DE PAISES EN APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL PROCESO Educación de la primera infancia Educación básica Educación media

Más detalles

Tema Principal: Análisis Demográfico EEVV de nacido vivo y defunción. Tema Secundario: Presentación SIKA y Alerta sarampión - rubeola

Tema Principal: Análisis Demográfico EEVV de nacido vivo y defunción. Tema Secundario: Presentación SIKA y Alerta sarampión - rubeola Tema Principal: Análisis Demográfico EEVV de nacido vivo y defunción Tema Secundario: Presentación SIKA y Alerta sarampión - rubeola LOCALIDAD BARRIOS UNIDOS 1. Datos de Identificación Fuente: ASIS COVE

Más detalles

Términos de Referencia Para Contrato. Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM

Términos de Referencia Para Contrato. Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM Términos de Referencia Para Contrato Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM Dimensión Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles componente de Modos, Condiciones y Estilos de Vida Saludable. CONVOCATORIA CO-PS

Más detalles

Cuenta Pública Introducción. Del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Pesos) INTRODUCCIÓN

Cuenta Pública Introducción. Del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Pesos) INTRODUCCIÓN INSTITUTO CULTURA FISICA INTRODUCCIÓN Qué es el Instituto? El Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, es un organismos público descentralizado de la administración pública con patrimonio y

Más detalles

Rendición cuentas a nivel territorial

Rendición cuentas a nivel territorial PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 1 ARCSA 1. ANTECEDENTES La Constitución en su artículo 95 menciona : Las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva, participarán de manera

Más detalles

Guía para el desarrollo de las mingas de control de criaderos del mosquito transmisor del dengue (Aedes aegypti)

Guía para el desarrollo de las mingas de control de criaderos del mosquito transmisor del dengue (Aedes aegypti) JUN T O S C O N T R A E L D E E N G U Guía para el desarrollo de las mingas de control de criaderos del mosquito transmisor del dengue (Aedes aegypti) Guía para el desarrollo de las mingas de control de

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CASA HOGAR PARA JOVENES DE ZACATECAS

MATRIZ DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CASA HOGAR PARA JOVENES DE ZACATECAS MATRIZ DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CASA HOGAR PARA JOVENES DE ZACATECAS 1 FIN Contribuir a mejorar la calidad de la vida de la poblacion que se Asistencia Integral

Más detalles

ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T

ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T0000105 Programa Mujeres Jefas de Hogar y Mujeres Asociatividad y Emprendimiento: Origen: Convenio Municipio / Sernam (Servicio Nacional

Más detalles

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO Proceso metodológico y principales resultados GUIDO SOTO ÁLVAREZ DIRECTOR EJECUTIVO CAZALAC ANTECEDENTES MRA La Mesa Regional del Agua nace con el propósito de

Más detalles

MODIFICACIONES A LA LEY y CREACIÓN DE LA SUBSECRETARÍA DE LA NIÑEZ

MODIFICACIONES A LA LEY y CREACIÓN DE LA SUBSECRETARÍA DE LA NIÑEZ MODIFICACIONES A LA LEY 20.530 y CREACIÓN DE LA SUBSECRETARÍA DE LA NIÑEZ Agosto 2017 Gobierno de Chile Ministerio de Desarrollo Social CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN Presentación 1. Necesidad de contar

Más detalles

Reglamento de Funcionamiento y Debates del Pacto Fiscal Aprobado en Grande mediante la Resolución N 005/2016 del Consejo Nacional de Autonomías

Reglamento de Funcionamiento y Debates del Pacto Fiscal Aprobado en Grande mediante la Resolución N 005/2016 del Consejo Nacional de Autonomías Reglamento de Funcionamiento y Debates del Pacto Fiscal Aprobado en Grande mediante la Resolución N 005/2016 del Consejo Nacional de Autonomías Aprobado en Detalle mediante la Resolución Nº 006/2016 del

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA ORIENTACIÓN DE GASTO CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA DIRECCIONA MIENTO DE GASTO CATEGO RÍA SUBCATEGORIA DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR 01 00 00 00 POLÍTICAS

Más detalles

Dirección de Tecnologías de la Información

Dirección de Tecnologías de la Información Plantilla 1.1 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Dirección de Tecnologías de la Información Guatemala, diciembre de 2017 Índice Introducción 2 Propósito del manual 2 Descripción

Más detalles

Inclusión social y juventud en contextos de violencia SANTIAGO DE CHILE, 2015

Inclusión social y juventud en contextos de violencia SANTIAGO DE CHILE, 2015 Inclusión social y juventud en contextos de violencia SANTIAGO DE CHILE, 2015 Datos Poblacionales Según los datos de la encuesta permanente de hogares año 2014, la población total haciende a 6.818.180

Más detalles