MATRIZ DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CASA HOGAR PARA JOVENES DE ZACATECAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MATRIZ DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CASA HOGAR PARA JOVENES DE ZACATECAS"

Transcripción

1 MATRIZ DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CASA HOGAR PARA JOVENES DE ZACATECAS

2 1 FIN Contribuir a mejorar la calidad de la vida de la poblacion que se Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado encuentra en condiciones de vulnerabilidad en el estado. Porcentaje de poblacion vulnerable que mejoro su calidad de vida a traves de los programas asistenciales que opera el SEDIF (Total de poblacion vulnerable que mejoro su calidad de vida a traves de los programas asistenciales que opera el SEDIF/Total de poblacion vulnerable en el estado)x ,529/750, % Persona 464,155 2 Prop. Asistencia social proporcionada a Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado la poblacion vulnerable en el estado Porcentaje de poblacion vulnerable atendida por los programas asistenciales del SEDIF (Total de poblacion vulnerable atendida por los programas asistenciales del SEDIF/Total de poblacion vulnerable en el estado)x ,529/750, % Persona 464,155 Procesos adecuados para la 3 Comp Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado ejecucion de los programas asistenciales Porcentaje de programas que opera el SEDIF evaluados satisfactoriamente (Total de programas que opera el SEDIF evaluados satisfactoriamente/total de programas que opera el SEDIF)X100 0/40 0% Programas 40 Programas de alimentación y 4 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado desarrollo comunitario bien enfocados. Porcentaje de población con carencia alimentaria atendida por los programas de asistencia alimentaria del (Total de población con carencia alimentaria atendida por los programas de asistencia alimentaria del SEDIF / total de población con carencia alimentaria en el estado) x ,854/343, % Persona 123,363 Cobertura adecuada para los 5 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado programas sociales. Porcentaje de población vulnerable beneficiada por los programas sociales del (Total de población vulnerable beneficiada por los programas sociales del SEDIF / total de población susceptible de ser beneficiada en el estado) x ,580/215, % Persona 215,283 Asistencia integral a los adultos 6 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado mayores. Porcentaje de población adulta mayor beneficiada por los programas sociales del (Total de población adulta mayor beneficiada por los programas sociales del SEDIF / total de adultos mayores susceptibles de ser beneficiados en el estado) x 100 3,202/3, % Persona 3,202

3 Servicios de salud y rehabilitación 7 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado a población vulnerable. Porcentaje de población vulnerable beneficiada por los programas de salud y rehabilitación del (Total de población vulnerable beneficiada por los programas de salud y rehabilitación del SEDIF / total de población programada para ser beneficiada en el estado) x ,013/122, % Persona 122,307 8 Act. Coordinar el proceso de Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado planeación - programación - presupuestación del SEDIF Porcentaje de programas que opera el SEDIF con presupuesto establecido en base a resultados. (Total de programas que opera el SEDIF con presupuesto establecido en base a resultados / total de programas que opera el SEDIF con presupuesto asignado) x / % Procesos 12 Coordinar el proceso de 9 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado seguimiento - evaluación de los programas del SEDIF adecuado Porcentaje de visitas de seguimiento y evaluación a las diferentes áreas operativas del SEDIF y a los SMDIF. (Total de visitas de seguimiento y evaluación a las diferentes áreas operativas del SEDIF y a los SMDIF / total de visitas de seguimiento y evaluación programadas) x / % Visitas 128 Asesorar y capacitar sobre la 10 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado operación de los programas del sedif a los SMDIF Porcentaje de asesorías otorgadas a los SMDIF en relación a los programas del (Total de asesorías otorgadas a los SMDIF en relación a los programas del SEDIF / total de asesorías programadas) x 100 2,078/2, % Asesorias 2,320 Realizar diagnósticos situacionales de los SMDIF 11 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado (cedulas básicas de información) actualizados porcentaje de diagnósticos situacionales de los SMDIF realizados. (Total de diagnósticos situacionales de los SMDIF realizados / total de SMDIF existentes en el estado) x /58 100% Diagnosticos situacionales 58 Generar las reuniones estatales y regionales de evaluación, 12 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado comunicación y coordinación con los smdif con resultados Porcentaje de reuniones estatales y regionales con los smdif realizadas. (Total de reuniones estatales y regionales con los SMDIF realizadas / total de reuniones estatales y regionales programadas) x / % Reunion 53

4 Integrar los comités ciudadanos 13 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado de gestión y participación social sumar actualizados Porcentaje de comités ciudadanos de gestión y participación social sumar conformados. (Total de comités ciudadanos de gestión y participación social sumar conformados / total de comités ciudadanos de gestión y participación social sumar 1,710/2, % Comites 2,000 Conformar los grupos de trabajo para operar la estrategia integral 14 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado de desarrollo comunitario "Comunidad DIFerente" Porcentaje de grupos de trabajo del programa de Comunidad DIFerente conformados. (Total de grupos de trabajo del programa de comunidad diferente conformados / total de grupos de trabajo del programa de comunidad diferente 50/50 100% Grupos 50 Implementación de proyectos 15 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado productivos para los beneficiarios de los Porcentaje de proyectos productivos implementados. (Total de proyectos productivos implementados / total de proyectos productivos 1,312/6, % s 6,980 Distribuir apoyos alimentarios a 16 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado nivel municipio y población a beneficiar Porcentaje de apoyos alimentarios entregados a los smdif para su distribución a la población a beneficiar (Total de apoyos alimentarios entregados a los smdif para su distribución a la población a beneficiar / total de apoyos alimentarios programados a entregar a los smdif para su distribución a la población a beneficiar) x 100 5'479,356/8'117, % Apoyos 8'117,599 Conformar los subcomités municipales de atención a 17 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado población en condiciones de emergencia (APCE) Porcentaje de subcomités municipales de atención a población en condiciones de emergencia conformados (Total de subcomités municipales de atención a población en condiciones de emergencia conformados / total de SMDIF existentes en el estado ) x / % Subcomites 58 Integrar los padrones de beneficiarios de los distintos 18 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado completados Porcentaje de padrones de beneficiarios de los distintos completados (Total de padrones de beneficiarios de los distintos completados / total de operados en los SMDIF) x 100 4/4 100% Padrones 4 Asesorar a los SMDIF que operan 19 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado los Porcentaje de asesorías otorgadas a los SMDIF que operan los programas alimentarios (Total de asesorías otorgadas a los SMDIF que operan los / total de asesorías programadas en los SMDIF que operan los ) x / % Asesorias 406

5 ) x 100 Apoyar a población vulnerable 20 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado para cubrir sus necesidades apremiantes Porcentaje de apoyos otorgados a población vulnerable por el (Total de apoyos otorgados a población vulnerable por el SEDIF / total de solicitudes presentadas por la población vulnerable en el SEDIF) x 100 6,156/6, % Persona 6,425 Sensibilizar a la infancia y la 21 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado adolescencia sobre riesgos psicosociales Porcentaje de población menor de 18 años informada sobre riesgos psicosociales propios de su edad. (Total de población menor de 18 años informada sobre riesgos psicosociales propios de su edad / total de población menor de 18 años existente en los municipios que operan las temáticas de prevención) x ,999/31, % Persona 31,790 Realizar eventos de recreación a través del parque y zoológico la 22 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado encantada y diversas actividades especiales. Porcentaje de eventos especiales realizados para población abierta. (Total de eventos especiales realizados para población abierta / total de eventos programados para población abierta) x / % Eventos 52 Apoyar a la población en desamparo en asesoría jurídica y 23 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado prevención de la violencia intrafamiliar Porcentaje de personas atendidas en temas jurídicos y de violencia familiar por medio de la procuraduría de la defensa del menor, la mujer y la familia y el caviz. (Total de personas atendidas en temas jurídicos y de violencia familiar por medio de la procuraduría de la defensa del menor, la mujer y la familia y el caviz / total de personas que solicitan los servicios de la procuraduría de la defensa del menor, la mujer y la familia y el caviz ) x ,404/21, % Persona 21,958 Apoyar integralmente a madres 24 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado jefas de familia Porcentaje de mujeres jefas de familia que reciben el apoyo del programa sumando a las madres zacatecanas (Total de mujeres jefas de familia apoyadas por el programa / total de mujeres jefas de familia susceptibles de apoyar) x ,000/60,000 67% Apoyos 60,000 Brindar albergue temporal o permanente y alimentación 25 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado balanceada y nutritiva a adultos mayores en situación de desamparo, maltrato o abuso Porcentaje de atenciones otorgadas a los adultos mayores albergados en la casa de la tercera edad. (Total de atenciones otorgadas a los adultos mayores albergados en la casa de la tercera edad / total de atenciones programadas para los adultos mayores albergados en la casa de la tercera edad) x 100 1,824/3, % Atenciones 3,672

6 Realizar talleres de manualidades, dibujo, pintura, clases de baile, 26 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado entre otros para los asistentes de la estancia de día "casa del abuelo" Porcentaje de sesiones de talleres realizados con la población adulta mayor que asiste a la casa del abuelo. (Total de sesiones de talleres realizados con la población adulta mayor que asiste a la casa del abuelo / total de sesiones de talleres programadas con la población adulta mayor que asiste a la casa del abuelo) x 100 1,305/1,785 73% Sesiones 1,785 Distribuir apoyos económicos a la población adulta mayor 27 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado beneficiaria del programa sumando a los abuelos Porcentaje de apoyos económicos otorgados a los adultos mayores por medio del programa sumando a los abuelos. (Total de apoyos económicos otorgados a los adultos mayores por medio del programa sumando a los abuelos / total de apoyos económicos programados para los adultos mayores por medio del programa sumando a los abuelos) x ,000/36, % Apoyos 36,000 Generar convenios con diferentes 28 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado instituciones para lograr la atención integral del adulto mayor. Porcentaje de convenios generados. (Total de convenios generados con otras instituciones / total de convenios 2/2 100% Convenios 2 Manejar el grupo de canto 29 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado integrado por adultos mayores del sedif. Porcentaje de eventos realizados. (Total de eventos realizados por el coro de adultos mayores del SEDIF / total de eventos 14/ % Eventos 16 Verificar y supervisar los 30 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado programas de adultos mayores. Porcentaje de informes realizados. (Total de informes realizados / total de informes programados) x /48 75% Informes 48 Brindar asistencia en salud a la población vulnerable por medio de 31 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado los centros regionales y brigadas móviles. Porcentaje de consultas otorgadas a la población vulnerable en los centros regionales y brigadas medicas. (Total de consultas otorgadas a la población vulnerable en los centros regionales y brigadas medicas / total de consultas programadas para la población vulnerable en los centros regionales y brigadas medicas) x ,206/53, % Consultas 53,600 Brindar asistencia en salud por 32 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado medio de platicas y talleres preventivos. Porcentaje de orientaciones otorgadas a la población vulnerable que asiste a los centros regionales y a las brigadas móviles. (Total de orientaciones otorgadas a la población vulnerable que asiste a los centros regionales y a las brigadas móviles / total de orientaciones programadas para la población vulnerable que asiste a los centros regionales y a las brigadas móviles) x ,761/560, % Orientaciones 560,737

7 Otorgar atención y prevención de 33 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado la discapacidad a través del cree. Porcentaje de personas en el cree. (Total de personas en el cree / total de personas que se pretende sensibilizar sobre la prevención de la discapacidad en el cree) x 100 5,932/6,162 96% Persona 6,162 brindar atención a la población con discapacidad con terapia 34 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado física por medio del centro de rehabilitación especial. Porcentaje de sesiones de terapia física realizadas en el cree. (Total de sesiones de terapia física realizadas en el cree / total de sesiones de terapia física programadas) x ,451/47, % Sesiones 47,559 Atención prevención de la discapacidad a través de las 35 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado unidades regionales y unidades básicas de rehabilitación. Porcentaje de personas en las unidades regionales y unidades básicas de rehabilitación. (Total de personas en las unidades regionales y unidades básicas de rehabilitación / total de personas que se pretende sensibilizar sobre la prevención de la discapacidad en las unidades regionales y unidades básicas de rehabilitación) x 100 6,050/6, % Persona 6,050 Otorgar atención a la población con discapacidad con terapia 36 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado física por medio de las unidades regionales y unidades básicas de rehabilitación. (Total de sesiones de terapia física realizadas en las Porcentaje de sesiones de unidades regionales y unidades terapia física realizadas en las básicas de rehabilitación / total unidades regionales y de sesiones de terapia física en unidades básicas de las unidades regionales y rehabilitación. unidades básicas de rehabilitación programadas) x ,330/99,000 73% Sesiones 99,000 Instalar y supervisar 37 Asistencia Integral a la Poblacion vulnerable del Estado establecimientos de farmacias sumar. Porcentaje de supervisiones realizadas a las farmacias sumar. (Total de supervisiones realizadas a las farmacias sumar / total de supervisiones a las farmacias sumar programadas) x / % Supervisiones 359

5.2 Combate a la desigualdad y atención prioritaria a grupos Ponderación 100 vulnerables.

5.2 Combate a la desigualdad y atención prioritaria a grupos Ponderación 100 vulnerables. Unidad de Planeación Dirección de Planeación Dependencia: Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Reporte: Reporte Completo de Proyecto Evaluación Programatica 2015 1er Trimestre Proyecto

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados (MIR)

Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Nombre del Proyecto Eje de Política Pública Objetivo Asistencia Integral a la población vulnerable del estado. Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 II. México

Más detalles

Gobierno del Estado de Zacatecas

Gobierno del Estado de Zacatecas : Programáticos Población que padece pobreza alimentaria atendida por los programas de asistencia alimentaria del SEDIF Es el porcentaje de personas atendidas con pobreza alimentaria contra el total de

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados (MIR)

Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Nombre del Proyecto Eje de Política Pública Objetivo Asistencia Integral a la población vulnerable del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 II. México Incluyente.

Más detalles

DONACIÓN DE CAMAS HOSPITALARIAS INFORMACIÓN PROGRAMATICA

DONACIÓN DE CAMAS HOSPITALARIAS INFORMACIÓN PROGRAMATICA DONACIÓN DE CAMAS HOSPITALARIAS INFORMACIÓN PROGRAMATICA : Programáticos Población que padece pobreza alimentaria atendida por los programas de asistencia alimentaria del SEDIF Es el porcentaje de personas

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2016

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2016 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 0 DEPENDENCIA: SMDIF TAPACHULA PERIODO: ENERO A DICIEMBRE DEL 0 No. Línea de Actividad Unidad de Medida Cant Anual Costo

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016 Programa presupuestario: Alimentación a la población infantil Objetivo del programa presupuestario: Incluye acciones enfocadas a la mejora del estado de nutrición de los niños de edad preescolar y escolar

Más detalles

INFORME OPERATIVO C.A.I.C. EN OPERACIÓN NUMERO DE ORIENTADORAS COMUNITARIAS ACTIVAS FAMILIAS BENEFICIADAS

INFORME OPERATIVO C.A.I.C. EN OPERACIÓN NUMERO DE ORIENTADORAS COMUNITARIAS ACTIVAS FAMILIAS BENEFICIADAS MUNICIPIO: SOMBRERETE AÑO: 2016 DESCRIPCIÓN UNIDAD DE OPERACIÓN A CENTROS DE ATENCIÓN INFANTIL COBERTURA DE POBLACIÓN CENTRO MENOR GRUPO C.A.I.C. EN OPERACIÓN NUMERO DE ORIENTADORAS COMUNITARIAS ACTIVAS

Más detalles

Gobierno del Estado de Zacatecas

Gobierno del Estado de Zacatecas Población que padece pobreza alimentaria atendida por los programas de asistencia alimentaria del SEDIF Es el porcentaje de personas atendidas con pobreza alimentaria contra el total de poblacion con pobreza

Más detalles

Presupuesto Basado en Resultados Municipal ESTRUCTURA DEL INDICADOR COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE

Presupuesto Basado en Resultados Municipal ESTRUCTURA DEL INDICADOR COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE PILAR TEMATICO / EJE TRANSVERSAL : TEMA DE DESARROLLO : PROGRAMA PRESUPUESTARIO : PROYECTO : OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO : DEPENDENCIA GENERAL : DEPENDENCIA AUXILIAR : Gobierno Solidario Núcleo

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA DEPENDENCIA: 49. SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 5 INFORMÁTICOS DE LA ASISTENCIA SOCIAL. 1 FIN 11 ÍNDICE DE ATENCIÓN A POBLACIÓN VULNERABLE POR LA INSTITUCIÓN ÍNDICE DE PERSONAS

Más detalles

262 Periódico Oficial Sábado 30 de Diciembre de 2017

262 Periódico Oficial Sábado 30 de Diciembre de 2017 Padrones de beneficiarios Administrativos 262 Periódico Oficial Sábado 30 de Diciembre de 2017 SISTEMA DIF CLASIFICACION FUNCIONAL DEL GASTO FINALIDAD: FUNCION: 2- DESARROLLO SOCIAL 26 PROTECCION SOCIAL

Más detalles

Presupuesto Basado en Resultados Municipal. MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS Ejercicio Fiscal. Gobierno

Presupuesto Basado en Resultados Municipal. MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS Ejercicio Fiscal. Gobierno Manual para la Planeacion, Programación y Presupuestación Municipal del Ejercicio 217 217 1 Gobierno 5 Asuntos Financieros Y Hacendarios / Asuntos Hacendarios 4 Fortalecimiento De Los Ingresos / Tesorería

Más detalles

PROGRAMA DE ESPACIOS ALIMENTARIOS 2015

PROGRAMA DE ESPACIOS ALIMENTARIOS 2015 PROGRAMA DE ESPACIOS ALIMENTARIOS 2015 Nombre del Programa: Espacios Alimentarios. Descripción: Fortalecer la operación SMDIF a través del mejoramiento de la infraestructura, la rehabilitación y el equipamiento

Más detalles

Bienestar Social. Contribución al Plan Estatal de Desarrollo:

Bienestar Social. Contribución al Plan Estatal de Desarrollo: GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTE DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 Sector: Dependencia o Entidad: Bienestar Social OPD.Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 537,225,576.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 68,440,338.00 3004 SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO 68,440,338.00 INTEGRAL DE LA FAMILIA K151 RED MOVIL GUANAJUATO-COMUNIDAD

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018 EJERCICIO 08 SMDIF TAPACHULA (Delimitadas por /)./. AREA RESPONSABLE: PROCURADURIA MUNICIPAL A LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS,NIÑOS, ADOLECES Y LA FAMILIA SEPTIEMBRE DEL 08 FECHA DE ELABORACIÓN:

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO 3ER.

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO 3ER. 31120-8201 E0001 Servicios Medicos 69 dar atención integral a 352 personas con discapacidad. 1 # 352,00 85 otorgar 2,017 consultas de psicologia de rehabilitación, rehabilitacion y de 2 audiologia a personas

Más detalles

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS ANÁLISIS DE PROCESOS - S - METAS 3004 SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO $ 745,600,20 INTEGRAL DE LA FAMILIA G0101 PROGRAMA DE GESTIÓN $ 13,867,86 INFORME DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES 4.00

Más detalles

Presupuesto Basado en Resultados Municipal Año Fiscal 2017 MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS. 01 Gobierno C00 306

Presupuesto Basado en Resultados Municipal Año Fiscal 2017 MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS. 01 Gobierno C00 306 Manual para la Planeación, Programación y Presupuestación Municipal para el Ejercicio Anual Presupuesto Basado en Resultados Municipal Año Fiscal ALMOLOE ALQUISIRAS 01 Gobierno 05 04 01 C00 306 Asuntos

Más detalles

DESARROLLO DE HABILIDADES Y

DESARROLLO DE HABILIDADES Y PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES Y CAPACIDADES AUTOGESTIVAS EN COMUNIDADES 2013 Nombre del Programa: Desarrollo de habilidades y capacidades autogestivas en comunidades Descripción: Contribuir a mejorar

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social No discriminación Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad de oportunidades

Más detalles

REPORTE DE MATRIZ DE INDICADORES

REPORTE DE MATRIZ DE INDICADORES ESCUELA PARA PADRES PAIDEA ATENCIÓN PREVER TIO PAIDEA PREVENCIÓN REPORTE DE MATRIZ DE INDICADORES PROGRAMA RESUMEN NARRATIVO ENERO FEBRERO MARZO TOTAL C.1. Información sobre embarazo y otros riesgos psicosociales

Más detalles

PREVENCIÓN DEL MALTRATO

PREVENCIÓN DEL MALTRATO PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL Y LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 2014 Nombre del Programa: Prevención del Maltrato Infantil y la Violencia Intrafamiliar. Descripción: El programa pretende abordar

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 SUB 3. DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA 34-0Y. CONTROL DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS,NORMATIVOS E INFORMATICOS DE LA ASISTENCIA FIN CONTRIBUIR A LA CREDIBILIDAD Y CONFIANZA CON

Más detalles

PREVENCIÓN DEL MALTRATO

PREVENCIÓN DEL MALTRATO PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL Y LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 2013 Nombre del Programa: Prevención del Maltrato Infantil y la Violencia Intrafamiliar. Descripción: El programa pretende abordar

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO DEPENDENCIA:

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO DEPENDENCIA: 31120-8201/0121 4155- Direccion General realizar 12 reuniones para revisar, dirigir, supervisar, atender y apoyar a las diferentes coordinaciones, 1 mediante el segumiento de los programas con el fin de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 Sector: Bienestar Social OPD.Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Misión de la Somos una institución responsable de brindar la Asistencia

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 517,350,122.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 58,970,888.00 3004 SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO 58,970,888.00 INTEGRAL DE LA FAMILIA K151 RED MOVIL GUANAJUATO-COMUNIDAD

Más detalles

Con fundamento en el artículo 17 párrafo III de la Ley de Planeación publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 5 de enero de 1983 y, con

Con fundamento en el artículo 17 párrafo III de la Ley de Planeación publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 5 de enero de 1983 y, con Con fundamento en el artículo 17 párrafo III de la Ley de Planeación publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 5 de enero de 1983 y, con base en el artículo 11 Fracción XIV del Estatuto Orgánico

Más detalles

PLAN DE ACCION DE LA OFICINA DE DESARROLLO COMUNITARIO VIGENCIA 2013

PLAN DE ACCION DE LA OFICINA DE DESARROLLO COMUNITARIO VIGENCIA 2013 PLAN DE ACCION DE LA OFICINA DE VIGENCIA 2013 NRO PROGRAMA PROYECTO OBJETIVO 1 2 4 PROGRAMA: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN, ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA CONSOLIDAR PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Más detalles

LIC. BELINDA SERNA DE CANTUROSAS PRESIDENTA DEL PATRONATO DEL SISTEMA DIF NUEVO LAREDO.

LIC. BELINDA SERNA DE CANTUROSAS PRESIDENTA DEL PATRONATO DEL SISTEMA DIF NUEVO LAREDO. LIC. BELINDA SERNA DE CANTUROSAS PRESIDENTA DEL PATRONATO DEL SISTEMA DIF NUEVO LAREDO. ESCUELA DE MUSICA CURSOS BANDA ORQUESTA CURSOS: -TECLADO INFANTIL ADULTO -GUITARRA CLASICA -CUERDAS (VIOLIN, VIOLA,

Más detalles

PREVENCIÓN DEL MALTRATO

PREVENCIÓN DEL MALTRATO PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL Y LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 2014 Nombre del Programa: Prevención del Maltrato Infantil y la Violencia Intrafamiliar. Descripción: El programa pretende abordar

Más detalles

Alineación al Plan Municipal de Desarrollo

Alineación al Plan Municipal de Desarrollo Alineación al Plan Municipal de Desarrollo Eje Isla Mujeres con Calidad de Vida Unidad Responsable Sistema para el desarrollo Integral de la Familia Área (s) Responsable (s) DIF Objetivo Atender la problemática

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE COLIMA

H. AYUNTAMIENTO DE COLIMA OPD: DIF Municipal Unidad Ejecutora: Dirección General Eje de Gobierno PMD: Humano Solidario y Subsidiario Programa Operativo de las Dependencias y de OPD s* Programa/Ac cion/product o/servicio A1/ A2/

Más detalles

SECTOR PARAESTATAL. Programática / 1

SECTOR PARAESTATAL. Programática / 1 Cuenta Pública 2018 Sector Paraestatal Gasto por Categoría Programática Del 1 de enero al 30 de junio de 2018 Egresos Concepto Aprobado Ampliaciones/ Subejercicio Modificado Devengado Pagado (Reducciones)

Más detalles

OBJETIVO ÁMBITO DE APLICACIÓN

OBJETIVO ÁMBITO DE APLICACIÓN EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE JALISCO (SEDIF) A TRAVÉS DE SU PROGRAMA DE APOYOS ESCOLARESPARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE DESERTARON O SE ENCUENTRAN EN RIESGO DE

Más detalles

Información Financiera

Información Financiera Información Financiera Centrales Ejes Programa Familia Saludable Actualizado a Marzo del 216 Indicador Dirección de Centros de Asistencia para la Integración Familiar y Social Acciones Centros para Integración

Más detalles

Informe de Evaluación de Desempeño de los Programas Presupuestarios de la Secretaria de Desarrollo e Integración Social

Informe de Evaluación de Desempeño de los Programas Presupuestarios de la Secretaria de Desarrollo e Integración Social Informe de Evaluación de Desempeño de los Programas Presupuestarios de la Secretaria de Desarrollo e Integración Social Matrices de Indicadores para Resultados (MIR) 2017 Dirección General de Política

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN SOCIAL MATRIZ DE INDICADORES PROGRAMA PRESUPUESTARIO: DESARROLLO SOCIAL INDICADORES

SECRETARÍA DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN SOCIAL MATRIZ DE INDICADORES PROGRAMA PRESUPUESTARIO: DESARROLLO SOCIAL INDICADORES SECRETARÍA DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN SOCIAL MATRIZ DE INDICADORES PROGRAMA PRESUPUESTARIO: DESARROLLO SOCIAL INDICADORES NOMBRE DEL INDICADOR FÓRMULA FUENTES DE INFORMACIÓN FRECUENCI A FIN Contribuir

Más detalles

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES - INDICADORES DE GESTIÓN DIF

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES - INDICADORES DE GESTIÓN DIF MUNICIPAL OPERATIVA PSICOLOGÍA NOMBRE DE LA POA LIGADO DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA LÍNEAS DE ACCIÓN MEDIDA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO PSICOLOGÍA 15.02.02 RECEPCIÓN DE SOLICITUDES DE TALLERES Y

Más detalles

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente?

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente? 1.Generalidades Dependencia stema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Grupos prioritarios Año de inicio de operación 1982 Otras

Más detalles

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa:

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Alineación del programa con instrumentos de planeación: Alineación al derecho social Seguridad Social Dimensión del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad de oportunidades Programa del Plan

Más detalles

ADJETIVO ( ) INVERSIÓN ( X ) INNOVACIÓN ( ) PONDERACIÓN DEL PROCESO O PROYECTO CONFORME A LA DEPENDENCIA: 10 % 2.6 PROTECCIÓN SOCIAL META TOTAL

ADJETIVO ( ) INVERSIÓN ( X ) INNOVACIÓN ( ) PONDERACIÓN DEL PROCESO O PROYECTO CONFORME A LA DEPENDENCIA: 10 % 2.6 PROTECCIÓN SOCIAL META TOTAL DEL PROCESO O PROYECTO CONFORME A LA 10 % DE DE ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC IMPARTICIÓN DE TALLERES SOBRE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL, VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Más detalles

PANEL DE CONTROL PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN P.D.M ASISTENCIA SOCIAL PRESUPUEST O EXTRAORDIN ARIO INDICADOR

PANEL DE CONTROL PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN P.D.M ASISTENCIA SOCIAL PRESUPUEST O EXTRAORDIN ARIO INDICADOR PANEL DE CONTROL PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN P.D.M. 2015-2018 ASISTENCIA SOCIAL EJE NOMBRE DEL PROGRAMA PRESUPUEST ARIO PRESUPUE STO TOTAL SERVICIOS PERSONAL ES MONTO GASTO CORRIEN TE PRESUPUEST O

Más detalles

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Unidad administrativa responsable del programa la Dirección General del Instituto de Asistencia

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 40 - ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 09 - LOS ADULTOS Programa Sectorial 07 - Desarrollo Social Programa Presupuestaria F-07

Más detalles

SALUD LA ATENCIÓN DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO LOCAL

SALUD LA ATENCIÓN DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO LOCAL SALUD LA ATENCIÓN DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO LOCAL Octubre de 2009 Ejes rectores Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. Igualdad de oportunidades. Desarrollo humano sustentable. Ejes transversales

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social Cohesión social y la vida comunitaria Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033

Más detalles

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Bienestar del Adulto Mayor

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Bienestar del Adulto Mayor Alineación del programa con instrumentos de planeación: Alineación al derecho social No Discriminación Dimensión del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad de oportunidades Programa del Plan

Más detalles

INDICADORES DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES DE LA SEDIS 2016

INDICADORES DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES DE LA SEDIS 2016 INDICADORES DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES DE LA SEDIS 2016 Los programas sociales del Gobierno del Estado de Jalisco para el año 2016 operados por la Secretaría de Desarrollo e

Más detalles

COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo Anual 2014

COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo Anual 2014 COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo 204 Oct Dic 204 Avance de metas del 4to. trimestre COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Política Pública 3 Desarrollo

Más detalles

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Prevención

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Prevención Alineación del programa con instrumentos de planeación: Alineación al derecho social Seguridad Social Dimensión del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad de oportunidades Programa del Plan

Más detalles

ORGANISMO: SISTEMA DIF VICTORIA Informe Comparativo de Actividades. Enero - Junio 2017 CENTROS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, CEDIF

ORGANISMO: SISTEMA DIF VICTORIA Informe Comparativo de Actividades. Enero - Junio 2017 CENTROS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, CEDIF DIRECCION DE LA MUJER CENTROS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, CEDIF CENTROS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, CEDIF Centros CEDIF en operaciones 8 8 0 Talleres impartidos en los CEDIF

Más detalles

PROGRAMA DE CUSTODIA, TUTELA Y ADOPCIONES 2013

PROGRAMA DE CUSTODIA, TUTELA Y ADOPCIONES 2013 PROGRAMA DE CUSTODIA, TUTELA Y ADOPCIONES 2013 Nombre del Programa: Custodia, Tutela y Adopciones Descripción: Las acciones del Consejo Estatal de Familia inician cuando al Ministerio Público le pone a

Más detalles

SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO

SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO Nuestra misión en ésta Subdirección de Desarrollo Comunitario es servir a todas y cada una de las personas que requieren de un apoyo en materia de alimentación, servicios

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social Cohesión social y la vida comunitaria Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018

H. AYUNTAMIENTO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018 DEPARTAMENTO: PROGRAMA GENERAL: MISIÓN: SM DIF GRUPOS VULNERABLES Conducir las políticas públicas de asistencia social que promuevan el desarrollo integral de la familia y la comunidad, que combatan las

Más detalles

Nombre del Programa Apoyos y servicios asistenciales a familias en situación vulnerable. 1.Generalidades. Nombre corto. Trabajo social. Está vigente?

Nombre del Programa Apoyos y servicios asistenciales a familias en situación vulnerable. 1.Generalidades. Nombre corto. Trabajo social. Está vigente? 1.Generalidades Dependencia stema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Grupos prioritarios Año de inicio de operación 1993 Otras

Más detalles

ANÁLISIS DE METAS, PROCESOS Y PROYECTOS

ANÁLISIS DE METAS, PROCESOS Y PROYECTOS 3004 SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO $ 898,510,414.26 INTEGRAL DE LA FAMILIA G0101 GESTIÓN DEL DESARROLLO INSTITUCIONAL $ 15,766,506.00 PORCENTAJE DE USUARIOS DENTRO DE LA INSTITUCIÓN SATISFECHOS CON

Más detalles

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y PROGRAMA DE ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS 2015 Nombre del Programa: Atención en centros, a niños y niñas menores de 6 años. Descripción: Certificar al personal de Centros de Atención

Más detalles

Objetivos y Metas Institucionales del SMDIF de Tuxpan, Nayarit

Objetivos y Metas Institucionales del SMDIF de Tuxpan, Nayarit Ejercicio Denominación del área o unidad responsable Objetivos Indicadores asociados a cada objetivo Meta (s) Unidad de medida Hipervínculo al programa operativo 2017 Instructores Responsables del área

Más detalles

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y PROGRAMA DE ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS 2015 Nombre del Programa: Atención en centros, a niños y niñas menores de 6 años. Descripción: Certificar al personal de Centros de Atención

Más detalles

Información Financiera

Información Financiera Información Financiera Centrales Ejes Familia Saludable Dirección de Centros de Asistencia para la Integración Familiar y Social 2015 Centros para Integración Social para Personas Adultas Mayores y sus

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2019 MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS REPORTE MIR INICIAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2019 MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS REPORTE MIR INICIAL DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA 163 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO HUMANO CON ASISTENCIA ALIMENTARIA UR Responsable: 541 SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO 2012-2016 MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL MISION EL SISTEMA DIF MUNICIPAL TIENE LA MISION DE atender y proteger de manera solidaria a las personas y familias en condiciones de

Más detalles

DIF MUNICIPAL DE SAN MARTIN DE HIDALGO, JALISCO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN

DIF MUNICIPAL DE SAN MARTIN DE HIDALGO, JALISCO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN DIF MUNICIPAL DE SAN MARTIN DE HIDALGO, JALISCO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN PROGRAMAS SOCIALES ACTIVIDADES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ENERO- MARZO 2016

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ENERO- MARZO 2016 INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ENERO- MARZO 2016 PARA DAR INICIO CON LAS ACTIVIDADES DE ESTE TRIMESTRE SE CONTINUA CON LA ENTREGA DE PLAN DE INVIERNO 2015 A LA POBLACIÓN VULNERABLE, ASÍ MISMO SE INTEGRA EL

Más detalles

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Representación y Restitución

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Representación y Restitución Alineación del programa con instrumentos de planeación: Alineación al derecho social Seguridad Social Dimensión del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Comunidad y calidad de vida Programa del

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 217 ESTRATÉGICO ESTRATEGIA: Atender las necesidades sociales de los adultos mayores. LÍNEA DE ACCIÓN: Focalizar apoyos a los adultos mayores (pensión

Más detalles

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies).

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Objetivo: Destinados a personas de escasos recursos, en este rubro los apoyos a otorgar son despensas, pañales, medicamentos. Para poder otorgar

Más detalles

INDICADORES DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES DE SEDIS 2013

INDICADORES DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES DE SEDIS 2013 INDICADORES DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES DE SEDIS 2013 INDICADORES DE SEGUIMIENTO Un valioso instrumento para medir en el tiempo los procesos y desempeño de los programas sociales

Más detalles

Indicadores de Gestión 2010

Indicadores de Gestión 2010 Indice de personas con discapacidad beneficiadas por convenios de coordinación Programa de Atención a Personas con Discapacidad 83.33 83.33 55.13 Número de personas beneficiadas 5,000 5,000 12,569 33.85

Más detalles

Programa Fortalecimiento a las Procuradurías de la Defensa del Menor y la Familia

Programa Fortalecimiento a las Procuradurías de la Defensa del Menor y la Familia Programa Fortalecimiento a las Procuradurías de la Defensa del Menor y la Familia Esquema de contraloría social 2015. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia Dirección General Jurídica

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

Secretaría de Salud. Julio 2008 CONEVAL.

Secretaría de Salud. Julio 2008 CONEVAL. Secretaría de Salud Julio 2008 CONEVAL www.coneval.gob.mx FORTALEZAS GENERALES Diseño Los programas de salud son consistentes con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 en materia de igualdad

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y OPERACIÓN DEL DIF TEOCUITATLÁN DE CORONA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y OPERACIÓN DEL DIF TEOCUITATLÁN DE CORONA. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y OPERACIÓN DEL DIF TEOCUITATLÁN DE CORONA. 1 Índice I.- Fundamentos 03 II.- Introducción.03 III.- Misión, Visión y Valores...04 IV.- Antecedentes.05 V.- Marco Jurídico....05 VI.-

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social Trabajo y la seguridad social Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO ALIMENTARIO ACCIÓN O PROGRAMA OBJETIVO INDICADORES METAS

PROGRAMAS DE APOYO ALIMENTARIO ACCIÓN O PROGRAMA OBJETIVO INDICADORES METAS PROGRAMAS DE APOYO ALIMENTARIO Desayunos Escolares Modalidad Frío Contribuir a la seguridad alimentaria de la población escolar, sujeta de asistencia social, mediante la entrega de desayunos fríos, diseñados

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Responsable 40 - Organismos Descentralizados DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Presupuestal Responsable de la Elaboración de la MIR 08 - Instituto Hidalguense de la Juventud Programa Sectorial

Más detalles

Denominación del Área o Unidad responsable 2017 Clubes de la Tercera Edad Casa Hogar de los Abuelitos

Denominación del Área o Unidad responsable 2017 Clubes de la Tercera Edad Casa Hogar de los Abuelitos TITULO Metas y Objetivos ART91FIV NOMBRE CORTO Ejercicio Denominación del Área o Unidad responsable 2017 Clubes de la Tercera Edad 2017 Casa Hogar de los Abuelitos 2017 Procuraduría de Protección de Niñas,

Más detalles

ELABORACIÓN 11 DE DICIEMBRE 2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL MAZAMITLA, JALISCO

ELABORACIÓN 11 DE DICIEMBRE 2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL MAZAMITLA, JALISCO ELABORACIÓN 11 DE DICIEMBRE 2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL MAZAMITLA, JALISCO 2015-2018 INDICE INTRODUCION, MISION Y VISION-------------------------------------------------------------3

Más detalles

Programa Operativo Anual 2016 CEDIF MUNICIPAL DE ATLATLAHUCAN

Programa Operativo Anual 2016 CEDIF MUNICIPAL DE ATLATLAHUCAN CEDIF MUNICIPAL DE ATLATLAHUCAN ELABORO APROBO C.PATRICIA CORTES APARICIO C. MA. LUCAS RODRIGUEZ BALDERAS PRESIDENTA DEL CEDIFC MUNICIPAL DE ATLATLHUCAN. Enero, 2016. El presente programa Operativo Anual,

Más detalles

1.Programa de atención a niños y niñas en situación de riesgo

1.Programa de atención a niños y niñas en situación de riesgo ITES Y SERVICIOS 2016 1.Programa de atención a niños y niñas en situación de riesgo 1.1Prevención de Adicciones Brindar herramientas para la prevención de riesgos psicosociales a través de desarrollo de

Más detalles

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF INTRODUCCIÓN El programa operativo anual 2008 que ha integrado el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, contempla una serie de acciones

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE DIF MONTERREY ESTRUCTURA GENERAL

DIRECCION GENERAL DE DIF MONTERREY ESTRUCTURA GENERAL ESTRUCTURA GENERAL Presidenta del DIF Monterrey Asistente de Presidenta Directora General Jurídico Institucional a General Comunicación Logística y Eventos Planeación Estratégica Administrativo Asistencia

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social Trabajo y la seguridad social Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

UNIDAD DE PLANEACIÓN COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE ZACATECAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013

UNIDAD DE PLANEACIÓN COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE ZACATECAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DEL ESTADO DE ZACATECAS 62. SISTEMA ESTATAL PARA EL INTEGRAL DE LA FAMILIA ASISTENCIA SOCIAL Y PREVENTIVA A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN EL ESTADO NÚMERO DE PROYECTO INVERSIÓN

Más detalles

Detalle de la Matriz

Detalle de la Matriz Fin Contribuir a cerrar las brechas existentes en salud entre diferentes grupos sociales y regiones del país mediante el acceso a servicios de asistencia social a la población vulnerable. 1 Que las circunstancias

Más detalles

1Días. Resultados. Informe de acciones Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Tepic, Nayarit

1Días. Resultados. Informe de acciones Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Tepic, Nayarit 1Días 80 De Resultados Informe de acciones Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Tepic, Nayarit El Cambio El Es Cambio Por Ti Es y por Por tu Ti Familia Sistema Municipal

Más detalles

Dirección General de Profesionalización de la Asistencia Social. Ciudad de México 11 de noviembre de Mtro. Raúl Anaya Núñez

Dirección General de Profesionalización de la Asistencia Social. Ciudad de México 11 de noviembre de Mtro. Raúl Anaya Núñez Dirección General de Profesionalización de la Asistencia Social Ciudad de México 11 de noviembre de 2015 Mtro. Raúl Anaya Núñez Contenido Mtro. Raúl R. Anaya Núñez Director General de Profesionalización

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

Entidad: Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia. Planes y Programas 2015.

Entidad: Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia. Planes y Programas 2015. MISION INSTITUCIONAL Somos un Institución responsable de brindar la Asistencia Social a través de la prevención, corresponsabilidad y profesionalización de los servicios integrales y de quien la proporciona;

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE LA MERCED PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES - POAI EDUCACION

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE LA MERCED PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES - POAI EDUCACION Cobertura y acceso a la educación con sentido de equidad Secretaria de Planeacion DEPARTAMEN DE CADAS MUNICIPIO DE A MERCED PAN OPERATIVO ANUA DE INVERSIONES POAI 2011 Aumentar la cobertura de la educación,

Más detalles

ORGANISMO: SISTEMA DIF VICTORIA Programación Anual de Actividades 2016

ORGANISMO: SISTEMA DIF VICTORIA Programación Anual de Actividades 2016 Programación de Actividades 2016 FORTALECIMIENTO DE LA INTEGRACION FAMILIAR ATENCION INTEGRAL A LA FAMILIA FAMILIAS FUERTES Pláticas de Valores 10 10 10 10 10 10 5 5 10 20 10 5 115 Asistentes a las Pláticas

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS Binestar Social

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS Binestar Social GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA GOBIERNO GOBIERNO DEL ESTADO DEL DE ESTADO TLAXCALA DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA PROGRAMA OPERATIVO OPERATIVO ANUAL 2013 ANUAL 2013 Sector:

Más detalles