Hoja de Ruta para Calefacción Distrital en Chile: Oportunidades y desafíos. Katherine Martínez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hoja de Ruta para Calefacción Distrital en Chile: Oportunidades y desafíos. Katherine Martínez"

Transcripción

1 Seminario Latam Sustentable 2016 «Sustentabilidad en viviendas: eficiencia energética y calefacción distrital» 14 de noviembre de 2016 Hoja de Ruta para Calefacción Distrital en Chile: Oportunidades y desafíos Katherine Martínez Jefa de proyectos Construcción Sustentable CDT 26 páginas

2 Hoja de Ruta de Calefacción Distrital para Chile: Oportunidades y Desafíos Seminario Latam Sustentable 2016 Santiago, 14 de Noviembre

3 Agenda 1. Introducción 2. Diagnóstico y oportunidades para Chile 3. Proceso participativo para diseño de Hoja de Ruta 4. Hoja de Ruta de Calefacción Distrital en Chile

4 INTRODUCCIÓN

5 Introducción - Definiciones Energía Distrital: Sistemas que producen vapor, agua caliente (o fría) para luego ser canalizados bajo tierra, abasteciendo con servicios de calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria a casas y edificios. Como resultado, estos no requieren tener sus propias calderas, calefactores y/o sistemas de aire acondicionado Fuente: danfoss.com

6 Introducción Desarrollo tecnológico:

7 DIAGNÓSTICO EN CHILE

8 Diagnóstico Nacional 12 proyectos en etapa de prefactibilidad para más de 3,500 clientes, centrados principalmente en Rancagua, Chillán y Temuco. 5 Proyectos implementados: Proyecto 1. Remodelación San Borja 2. Condominio Frankfurt Ciudad Potencia instalada [MWth] Nº Total de viviendas Nº Viviendas conectadas Superficie total [m2] Extensión red de distribución [m] Santiago Temuco Condominio Hacienda Chicureo Santiago n/d 80 n/d n/d 4. Condominio Cumbres del Cóndor Santiago 0, Villa San Sebastián Temuco 2, TOTAL 6,

9 Diagnóstico Nacional Remodelación San Borja 21 torres de 23 pisos, 6 deptos por piso., total: 2600 departamentos. Uso final: Calefacción + ACS Operador: Sanitaria COSSBO Instalador: Energía del Sur, nueva caldera (2012) Potencia Térmica (MWth): 3 MW, chips

10 Diagnóstico Nacional Remodelación San Borja: Percepción de usuarios Satisfacción respecto al sistema de calefacción:

11 Diagnóstico Nacional Remodelación San Borja: Percepción de usuarios

12 Diagnóstico Nacional Cumbres del Cóndor 5 edificios, 6 pisos, total 58 deptos. 239 a 280 m2. Uso final: Calefacción + ACS Potencia Térmica (MWth): 2 Calderas pellet 0,3 MW y 0,5 MW, respaldo gas 0,8 MW. Temperaturas de ida / retorno: Calefacción 40 C - ACS 35 C

13 Diagnóstico Nacional Cumbres del Cóndor

14 Diagnóstico Nacional Piloto Villa San Sebastián Temuco Villa 220 viviendas. Piloto 5 viviendas Potencial de reducción MP2,5: 47 toneladas por año (vs calefactores leña)

15 Diagnóstico Nacional Piloto Villa San Sebastián Temuco

16 Diagnóstico Nacional Algunas políticas favorables al desarrollo de CD Planes Descontaminación Ambiental de Política Energética 2050 para Chile - Hoja de Ruta 2050 Política de Uso de la Leña y sus Derivados para Calefacción Otros Se propone el desarrollo de pilotos de calefacción distrital para las siguientes ciudades o comunas con PDA: 1. Temuco y Padre Las Casas 2. Coyhaique y su zona circundante 3. Osorno 4. Chillán y Chillán Viejo 5. Talca y Maule Sugiere: el desarrollo de pilotos de calefacción distrital, donde sean económicamente viables Además, establece dentro del pilar 3 (Energía compatible con el medio ambiente) al año 2020: Iniciar pilotos de calefacción colectiva en zonas que poseen Planes de Descontaminación y definir modelos de negocio que viabilicen su factibilidad económica a fin de transitar desde la calefacción individual hacia lo colectivo en zonas urbanas, donde sea costo-efectivo. Establece las siguientes acciones: 1. Desarrollo de una regulación que fomente el desarrollo de soluciones de calefacción distribuida en nuevos desarrollos urbanos, con énfasis en zonas saturadas. 2. Promover en el sector público y municipal el desarrollo y apoyo de iniciativas de sistemas de calefacción distribuidas Ley o ley ERNC DS 244 PMGD Ley NetBilling

17 Diagnóstico Nacional Potencial de desarrollo de la Calefacción distrital en Chile Se estimó el potencial bruto de acuerdo a consumos de energía de viviendas. Tipo de evaluación Tipo de vivienda Tipo de tecnología Potencial a 20 años [Miles de viviendas] Económica Nueva Solo Calefacción Cogeneración Existente Solo Calefacción 0 Cogeneración Social Nueva Solo Calefacción Cogeneración Existente Solo Calefacción Cogeneración

18 PROCESO PARTICIPATIVO

19 Proceso participativo Entrevistas a 3 expertos extranjeros (Austria, Suecia, Suiza) Entrevistas a 27 actores públicos y privados a nivel nacional Encuesta online a más de 50 representantes de inmobiliarias Encuesta presencial a 100 residentes San Borja Talleres en Santiago, Temuco y Coyhaique, con 120 participantes

20 Proceso participativo Creación de consejo asesor Figura: Conceptos propuestos por Consejo Asesor, para ser integrados en visión. Visión al 2025: Lograr que la calefacción distrital sea una alternativa viable, fomentando el acceso transversal a una solución ambientalmente sostenible, que mejore la calidad de vida de la población, de forma integral y colaborativa.

21 Ejes estratégicos de acción

22 Definición de objetivos y meta Objetivos: 1. Apoyar y fomentar el desarrollo de modelos de negocio económicamente atractivos y de bajo riesgo, impulsando primeras experiencias de éxito replicables. 2. Generar instancias para difundir los beneficios, tecnologías y oportunidades en torno a la calefacción distrital. 3. Implementar marco normativo que haga factible el establecimiento de un servicio de acceso público de calefacción distrital. 4. Aumentar la valoración y conocimiento de los atributos del confort térmico, calidad del aire interior y cuidado medioambiental por parte de los usuarios. Meta: Triplicar la cantidad de proyectos que consideren calefacción distrital al 2025, especialmente en ciudades con PDA, para diversos niveles socioeconómicos de la ciudadanía

23 Hoja de Ruta de calefacción distrital en Chile

24 HOJA DE RUTA VISIÓN CORTO PLAZO MEDIANO PLAZO LARGO PLAZO Lograr que la calefacción distrital sea una alternativa viable, fomentando el acceso transversal a una solución ambientalmente sostenible, que mejore la calidad de vida de la población, de forma integral y colaborativa. DRIVER S Factores ambientales. Reducir emisiones Demanda de mayor confort en las viviendas Creación de un mercado de CD. Mercado energético local. Meta 1: Triplicar la cantidad de proyectos que consideren calefacción distrital al 2025, especialmente en ciudades con PDA, para diversos niveles socioeconómicos de la ciudadanía HABILITANTES TRANSVERSAL ES Consejo Políticas Calefacción Distrital Crear Comité Ejecutivo para implementación de la hoja de ruta

25 HOJA DE RUTA VISIÓN Lograr que la calefacción distrital sea una alternativa viable, fomentando el acceso transversal a una solución ambientalmente sostenible, que mejore la calidad de vida de la población, de forma integral y colaborativa. Meta 1:

26 HOJA DE RUTA VISIÓN Lograr que la calefacción distrital sea una alternativa viable, fomentando el acceso transversal a una solución ambientalmente sostenible, que mejore la calidad de vida de la población, de forma integral y colaborativa. Meta 1:

27 GRACIAS

Energía distrital con Cogeneración

Energía distrital con Cogeneración Energía distrital con Cogeneración Una opción válida para la descontaminación de las ciudades de Chile? Franco Morales V. - franco.morales@ebp.ch Qué es la calefacción o la energía distrital y cuáles son

Más detalles

Energía Distrital: Medidas habilitadoras para su masificación. Ignacio Santelices Ruíz Jefe División de Eficiencia Energética Ministerio de Energía

Energía Distrital: Medidas habilitadoras para su masificación. Ignacio Santelices Ruíz Jefe División de Eficiencia Energética Ministerio de Energía Energía Distrital: Medidas habilitadoras para su masificación Ignacio Santelices Ruíz Jefe División de Eficiencia Energética Ministerio de Energía USO DE LA ENERGÍA PARA CALEFACCIÓN Consumo de energía

Más detalles

Políticas Públicas en Eficiencia Energética para calefacción residencial y cogeneración.

Políticas Públicas en Eficiencia Energética para calefacción residencial y cogeneración. Energía Distrital en Chile: Promoviendo inversiones en soluciones de calefacción sustentable para mejorar la calidad del aire. Políticas Públicas en Eficiencia Energética para calefacción residencial y

Más detalles

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico»

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico» Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico» 15 de septiembre de 2016 Plan de Descontaminación Ambiental: Alcances en la RM y el resto del país. Objetivos alcanzados y estrategias desarrolladas

Más detalles

Eficiencia energética en sector residencial. Ruta energética Yoselin Rozas

Eficiencia energética en sector residencial. Ruta energética Yoselin Rozas Encuentro «Fomento a la Eficiencia Energética en el Mercado Residencial» 21 de junio de 2018 Eficiencia energética en sector residencial. Ruta energética 2018-2022 Yoselin Rozas Profesional División de

Más detalles

Herramientas de Bien Público para el Desarrollo de proyectos de Energía Distrital. Franco Morales V. EBP Chile

Herramientas de Bien Público para el Desarrollo de proyectos de Energía Distrital. Franco Morales V. EBP Chile Herramientas de Bien Público para el Desarrollo de proyectos de Energía Distrital Franco Morales V. EBP Chile franco.morales@ebpchile.cl Nuestra experiencia local EBP Suiza cuenta con más de 20 proyectos

Más detalles

Desafíos en Calefacción Residencial. Angel Navarrete T. Jefe Sección Habitabilidad y Eficiencia Energética DITEC-MINVU

Desafíos en Calefacción Residencial. Angel Navarrete T. Jefe Sección Habitabilidad y Eficiencia Energética DITEC-MINVU Desafíos en Calefacción Residencial Angel Navarrete T. Jefe Sección Habitabilidad y Eficiencia Energética DITEC-MINVU Introducción Introducción Introducción Modelaciones CEV 2.0 Demanda de energía promedio

Más detalles

Calefacción como solución para la descontaminación del aire en las ciudades en el sur de Chile

Calefacción como solución para la descontaminación del aire en las ciudades en el sur de Chile Calefacción como solución para la descontaminación del aire en las ciudades en el sur de Chile Rodrigo Dittborn Diego Pérez Depto. Calefacción Sustentable Marcelo Fernández, Jefe División de Calidad del

Más detalles

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico de las viviendas en Chile: Avances y desafíos futuros»

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico de las viviendas en Chile: Avances y desafíos futuros» Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico de las viviendas en Chile: Avances y desafíos futuros» 16 de diciembre de 2015 El acondicionamiento térmico y su aporte en los planes de descontaminación

Más detalles

Principales resultados de la Coordinación y Apoyo Técnico Reunión de Planificación del Grupo de Trabajo de la ECPA en Eficiencia Energética

Principales resultados de la Coordinación y Apoyo Técnico Reunión de Planificación del Grupo de Trabajo de la ECPA en Eficiencia Energética Principales resultados de la Coordinación y Apoyo Técnico Reunión de Planificación del Grupo de Trabajo de la ECPA en Eficiencia Energética México DF, 5 de Noviembre, 2015 En el contexto del Grupo de Trabajo

Más detalles

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico» Avances y desafíos de eficiencia energética en Chile. Yoselin Rosas

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico» Avances y desafíos de eficiencia energética en Chile. Yoselin Rosas Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico» 15 de septiembre de 2016 Avances y desafíos de eficiencia energética en Chile Yoselin Rosas División Eficiencia Energética Ministerio de Energía

Más detalles

Avances Programa Comuna Energética

Avances Programa Comuna Energética Avances Programa Comuna Energética Ministerio de Energía División Desarrollo Sustentable Nicola Borregaard nborregaard@minenergia.cl Comuna Energética El programa Comuna Energética apunta a: Estimular

Más detalles

Experiencia de Chile en dendroenergía

Experiencia de Chile en dendroenergía Experiencia de Chile en dendroenergía 16 de octubre de 2018 6th Bioenergy Week, GBEP Buenos Aires, Argentina ODEPA Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Ministerio de Agricultura Daniel Barrera Pedraza

Más detalles

Planes de Descontaminación Atmosférica: Una oportunidad para construir un país mejor

Planes de Descontaminación Atmosférica: Una oportunidad para construir un país mejor Planes de Descontaminación Atmosférica: Una oportunidad para construir un país mejor 14 de Junio de 2016 CONTENIDOS Contexto: Estrategia de PDAs 2014 2018 Descripción de los PDA de la zona Centro-Sur Nuevos

Más detalles

ANTEPROYECTO DE PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PARA MP2,5 Y DE PREVENCIÓN PARA MP10

ANTEPROYECTO DE PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PARA MP2,5 Y DE PREVENCIÓN PARA MP10 ANTEPROYECTO DE PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PARA MP2,5 Y DE PREVENCIÓN PARA MP10 PARA LAS COMUNAS DEL CONCEPCIÓN METROPOLITANO: LOTA, CORONEL, SAN PEDRO DE LA PAZ, HUALQUI, CHIGUAYANTE, CONCEPCIÓN,

Más detalles

Estrategia 2014-2018 www.mma.gob.cl. Futuro de la calefacción en Chile: Opciones y Consecuencias

Estrategia 2014-2018 www.mma.gob.cl. Futuro de la calefacción en Chile: Opciones y Consecuencias Estrategia 2014-2018 www.mma.gob.cl Futuro de la calefacción en Chile: Opciones y Consecuencias La desigualdad también se expresa en medio ambiente Avances en Estrategia Nacional de Descontaminación Atmosférica

Más detalles

Proceso participativo de la Ruta Energética

Proceso participativo de la Ruta Energética Abril 2018 Proceso participativo de la Ruta Energética Talleres Participativos Regionales Ruta Energética 2018 2022 Liderando la modernización con sello ciudadano Se realizaron talleres participativos

Más detalles

Biocombustibles en Chile: Sustentabilidad Ambiental de la Producción y Uso de Bioenergía. Oportunidades, desafíos y lecciones aprendidas relacionadas

Biocombustibles en Chile: Sustentabilidad Ambiental de la Producción y Uso de Bioenergía. Oportunidades, desafíos y lecciones aprendidas relacionadas Biocombustibles en Chile: Sustentabilidad Ambiental de la Producción y Uso de Bioenergía. Oportunidades, desafíos y lecciones aprendidas relacionadas Workshop Regional: Producción y Uso de Bioenergía Sustentable

Más detalles

BAIER Bau Gesellschaft

BAIER Bau Gesellschaft BAIER Bau Gesellschaft WORKSHOP ON DISTRICT ENERGY Santiago, 13 Junio 2017 SPEZIALITÄTEN ENERGIEEFFIZIENZ UND PASSIVHAUS 1.- Cómo impacta el proyecto en el desarrollo local? 2.- Cuales han sido los principales

Más detalles

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Profesional Seremi de Energía Macrozona Maule, Biobío y La Araucanía 1 Sistema Eléctrico Chileno Gobierno de Chile

Más detalles

PLANES DE PREVENCIÓN Y DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. Calidad del aire - 02 mayo 2018

PLANES DE PREVENCIÓN Y DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. Calidad del aire - 02 mayo 2018 PLANES DE PREVENCIÓN Y DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Calidad del aire - 02 mayo 2018 Etapas en la gestión de la calidad del aire Monitoreo de la calidad del aire Superación de normas?: Declaración de zona

Más detalles

Anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica para el Valle Central de la Provincia de Curicó. Consulta Pública

Anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica para el Valle Central de la Provincia de Curicó. Consulta Pública Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px Anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica para el Valle Central de la Provincia de Curicó. 1827 Consulta Pública

Más detalles

Plan de Descontaminación Coyhaique. Estrategia

Plan de Descontaminación Coyhaique. Estrategia Plan de Descontaminación Coyhaique Estrategia 2014-2018 www.mma.gob.cl Principal problema ambiental Según su percepción y en una sola frase, Cuál es el principal problema ambiental que lo afecta a usted?

Más detalles

ESTADO DEL ARTE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE MAYO 2016

ESTADO DEL ARTE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE MAYO 2016 ESTADO DEL ARTE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE MAYO 2016 Lanzamiento Nodo Construcción y Tecnología en Temuco, una ciudad inteligente 12 de mayo 2016, TEMUCO AGENDA CIUDADES INTELIGENTES Y CONSTRUCCIÓN

Más detalles

Importancia del manual para la implementación de la energía distrital

Importancia del manual para la implementación de la energía distrital Importancia del manual para la implementación de la energía distrital Mis experiencias en Suiza... Bernhard Eggen Ingeniero FH Berna, Suiza bm-energie-raum@bluewin.ch 04-04-2018 1 Que es Energía distrital?

Más detalles

Chile: Comprometido con la Energía Limpia. Virginia Zalaquett F. Jefa División Eficiencia Energética Ministerio de Energía 27 de noviembre de 2012

Chile: Comprometido con la Energía Limpia. Virginia Zalaquett F. Jefa División Eficiencia Energética Ministerio de Energía 27 de noviembre de 2012 Chile: Comprometido con la Energía Limpia Virginia Zalaquett F. Jefa División Eficiencia Energética Ministerio de Energía 27 de noviembre de 2012 La Eficiencia Energética es la fuente de energía más: LIMPIA

Más detalles

Politicas publicas y sustentabilidad

Politicas publicas y sustentabilidad Politicas publicas y sustentabilidad CONTEXTO NACIONAL OCDE Junio 2009 Chile firma la Declaración de Crecimiento Verde de la OCDE. 2 CONTEXTO NACIONAL Segunda Comunicación Nacional Julio 2010 El Consejo

Más detalles

AVANCES ASOCIACIÓN CHILENA DE BIOMASA ACHBIOM A.G. Octubre, 18 de Octubre 2017

AVANCES ASOCIACIÓN CHILENA DE BIOMASA ACHBIOM A.G. Octubre, 18 de Octubre 2017 AVANCES ASOCIACIÓN CHILENA DE BIOMASA ACHBIOM A.G. Octubre, 18 de Octubre 2017 Temas: Utilización de la Biomasa en Chile Problemática enfrentada: Desprestigio de la Biomasa Política de la Leña y sus derivados

Más detalles

PROYECTO PILOTO DE CALEFACCION DISTRITAL EN COYHAIQUE 11 DE MARZO DE 2015 SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE REGION DE AYSÉN

PROYECTO PILOTO DE CALEFACCION DISTRITAL EN COYHAIQUE 11 DE MARZO DE 2015 SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE REGION DE AYSÉN PROYECTO PILOTO DE CALEFACCION DISTRITAL EN COYHAIQUE 11 DE MARZO DE 2015 SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE REGION DE AYSÉN Que es la calefacción distrital? La calefacción distrital o district heating se denomina

Más detalles

Ruta Energética : Impactos y alcances en la zona centro y sur del país

Ruta Energética : Impactos y alcances en la zona centro y sur del país Ruta Energética 2018-2022: Impactos y alcances en la zona centro y sur del país 11 de julio de 2018 Agenda 1. La Ruta Energética 2. Política de Estado 3. Lo regional 4. Lo específico 5. Lo nuevo 6. La

Más detalles

P R O G R A M A E S T R A T É G I C O N A C I O N A L PRODUCTIVIDAD Y CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

P R O G R A M A E S T R A T É G I C O N A C I O N A L PRODUCTIVIDAD Y CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE P R O G R A M A E S T R A T É G I C O N A C I O N A L PRODUCTIVIDAD Y CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE AGOSTO DE 2017 VISIÓN 20% reducción de costos 30% reducción de emisiones 20% incremento I+D+i al 2025 Una

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LAS BIOENERGÍAS EN CHILE. Verónica Martínez y Viviana Huerta Centro de Energías Renovables (Corfo, Chile)

PLAN DE ACCIÓN PARA LAS BIOENERGÍAS EN CHILE. Verónica Martínez y Viviana Huerta Centro de Energías Renovables (Corfo, Chile) PLAN DE ACCIÓN PARA LAS BIOENERGÍAS EN CHILE Verónica Martínez y Viviana Huerta Centro de Energías Renovables (Corfo, Chile) NECESIDAD DEL PLAN DE ACCIÓN El cumplimiento de la meta de crecimiento económico

Más detalles

Presentación Alternativa de Solución de Calefacción I -1

Presentación Alternativa de Solución de Calefacción I -1 Presentación Alternativa de Solución de Calefacción I -1 Contaminación del Aire (Contexto) 18 ciudades del sur de Chile (8 millones de habitantes) tienen un grave problema de contaminación del aire debido

Más detalles

Programa de Innovación en Construcción Sustentable (PICS) CORFO - CChC. Katherine Martínez

Programa de Innovación en Construcción Sustentable (PICS) CORFO - CChC. Katherine Martínez Conferencia tecnológica «Construcción sustentable e innovación» 27 de agosto de 2014 Programa de Innovación en Construcción Sustentable (PICS) CORFO - CChC Katherine Martínez Jefa Programa de Innovación

Más detalles

S o f í a A r o c a O r t ú z a r. Seminario Modelos de Desarrollo y Cambio Climático. Montevideo, 5 de mayo.

S o f í a A r o c a O r t ú z a r. Seminario Modelos de Desarrollo y Cambio Climático. Montevideo, 5 de mayo. S o f í a A r o c a O r t ú z a r Financiamiento para el Cambio Climático Seminario Modelos de Desarrollo y Cambio Climático. Montevideo, 5 de mayo. Agenda 1. Panorama País Construyendo la Estrategia Financiera

Más detalles

SANTIAGO: HACIA UNA CIUDAD SUSTENTABLE

SANTIAGO: HACIA UNA CIUDAD SUSTENTABLE SANTIAGO: HACIA UNA CIUDAD SUSTENTABLE ANTECEDENTES GENERALES Chile un país urbano Chile es uno de los 15 países más urbanos del mundo (8 de cada 10 chilenos vive en la ciudad) Fuente: Agenda ciudades

Más detalles

Seminario «Desarrollo Sustentable de Proyectos Inmobiliarios»

Seminario «Desarrollo Sustentable de Proyectos Inmobiliarios» Seminario «Desarrollo Sustentable de Proyectos Inmobiliarios» 7 de octubre de 2015 Cómo abordar un proyecto inmobiliario sustentable? Lanzamiento guía Desarrollo sustentable de proyectos inmobiliarios

Más detalles

Septiembre 2017 PLANES DE PREVENCIÓN Y DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA REGION DEL BIOBIO

Septiembre 2017 PLANES DE PREVENCIÓN Y DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA REGION DEL BIOBIO Septiembre 2017 PLANES DE PREVENCIÓN Y DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA REGION DEL BIOBIO BREVE CONTEXTO NACIONAL SITUACION REGIONAL DE CALIDAD DEL AIRE En el presente 10 millones de personas en el país están

Más detalles

Desarrollo de la micro-cogeneración en el mercado mexicano

Desarrollo de la micro-cogeneración en el mercado mexicano Desarrollo de la micro-cogeneración en el mercado mexicano 2do. Congreso COGENERA GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México Ana Delia Córdova Ciudad de México, 26 de octubre del 2016

Más detalles

Planes de Descontaminación Atmosférica

Planes de Descontaminación Atmosférica Planes de Descontaminación Atmosférica Estrategia 2014-2018 www.mma.gob.cl La desigualdad también se expresa en medio ambiente La contaminación atmosférica es el principal desafío para la autoridad ambiental

Más detalles

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico» Código de construcción sustentable como herramienta hacia el mejoramiento térmico

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico» Código de construcción sustentable como herramienta hacia el mejoramiento térmico Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico» 15 de septiembre de 2016 Código de construcción sustentable como herramienta hacia el mejoramiento térmico Paola Valencia Profesional Secretaría

Más detalles

Andrés Romero Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía

Andrés Romero Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía Andrés Romero Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía Los desafíos de Chile en materia energética Disponer de energía es una condición necesaria para el crecimiento, desarrollo económico y avanzar

Más detalles

Universidad del Bío Bío, Concepción 6 de junio de Carola Venegas B. Seremi Energía

Universidad del Bío Bío, Concepción 6 de junio de Carola Venegas B. Seremi Energía Universidad del Bío Bío, Concepción 6 de junio de 2014 Carola Venegas B. Seremi Energía Introducción: Los desafíos de Chile en materia energética Agenda de Energía 2 Introducción: Los desafíos de Chile

Más detalles

Eficiencia Energética y Minería. Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Eficiencia Energética y Minería. Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética Eficiencia Energética y Minería Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética TEMARIO Eficiencia Energética y Cambio climático 1. Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Más detalles

Desafíos del Sector Eléctrico en Chile

Desafíos del Sector Eléctrico en Chile Seminario Minería y Energía, SONAMI Jueves 18 de abril de 2013 Desafíos del Sector Eléctrico en Chile Jorge Bunster Betteley Ministro de Energía Contenidos Diagnóstico Estrategia Reflexión final 2 Sistema

Más detalles

SUBSIDIOS PARA ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE VIVIENDAS

SUBSIDIOS PARA ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE VIVIENDAS SUBSIDIOS PARA ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE VIVIENDAS El Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene una serie de instrumentos que buscan mejorar la calidad de vida de las familias que habitan el país. Para

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE VIVIENDAS

ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE VIVIENDAS SUBSIDIOS PARA ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE VIVIENDAS v/agosto 2018 Para mejorar las condiciones de aislación térmica de las viviendas que fueron construidas hasta 2007, antes de la entrada en vigencia

Más detalles

Herramientas para la Innovación en ERNC

Herramientas para la Innovación en ERNC Herramientas para la Innovación en ERNC Maryann Ramírez Ejecutiva de Medio Ambiente y Energía Subdirección de Biotecnología, Energía y Medio Ambiente 10 de Junio 2008 Desafío CORFO: Aumentar Sustentabilidad

Más detalles

Seminario PICS. Panorama nacional y presentación hoja de ruta del Programa de Innovación en Construcción Sustentable (PICS) Katherine Martínez

Seminario PICS. Panorama nacional y presentación hoja de ruta del Programa de Innovación en Construcción Sustentable (PICS) Katherine Martínez Seminario PICS «Construcción sustentable: panorama nacional de una industria creciente» 22 de octubre de 2014 Panorama nacional y presentación hoja de ruta del Programa de Innovación en Construcción Sustentable

Más detalles

SUBSIDIOS PARA ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE VIVIENDAS

SUBSIDIOS PARA ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE VIVIENDAS SUBSIDIOS PARA ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE VIVIENDAS El Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene una serie de instrumentos que buscan mejorar la calidad de vida de las familias que habitan el país. Para

Más detalles

Experiencias y Buenas Prácticas para la Implementación, Validación y Operación de CEMS. Introducción

Experiencias y Buenas Prácticas para la Implementación, Validación y Operación de CEMS. Introducción Agosto de 2016 Experiencias y Buenas Prácticas para la Implementación, Validación y Operación de CEMS División de Fiscalización Superintendencia del Medio Ambiente Introducción Contenidos Contexto CEMS

Más detalles

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE. Ministerio de Vivienda y Urbanismo

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE. Ministerio de Vivienda y Urbanismo DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE Ministerio de Vivienda y Urbanismo 1 CHILE PRODUCTOR DE MADERA Ministerio de Vivienda y Urbanismo CHILE PRODUCTOR DE MADERA Chile: > Uno de

Más detalles

Seminario Permanente en Responsabilidad Social Universitaria

Seminario Permanente en Responsabilidad Social Universitaria Seminario Permanente en Responsabilidad Social Universitaria Martes 29 de agosto 2017 Santiago de Chile Programa de Responsabilidad Social Universitaria Vicerrectoría de Vinculación con el Medio Hogar+:

Más detalles

PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO

PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO CONSEJO NACIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO 2018-2020 I. ANTECEDENTES: Para la elaboración de la presente propuesta de trabajo

Más detalles

ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL MUNICIPALIDAD DE TEMUCO

ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL MUNICIPALIDAD DE TEMUCO ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL MUNICIPALIDAD DE TEMUCO La estrategia ambiental comunal es un instrumento de planificación que busca mejorar la gestión ambiental local, basado en criterios de sustentabilidad

Más detalles

CONTAMINACIÓN INTRADOMICILIARIA Y ETIQUETADO DE EMISIONES

CONTAMINACIÓN INTRADOMICILIARIA Y ETIQUETADO DE EMISIONES INTRADOMICILIARIA Y ETIQUETADO FABIÁN HORMAZÁBAL POLLICARDO GERENTE INGENIERÍA TÉRMICA Y MEDIO AMBIENTE DICTUC FHORMAZA@DICTUC.CL JUNIO DE 2017 CONTENIDOS INTRADOMICILIARIA Y ETIQUETADO JUNIO 2017 FABIÁN

Más detalles

Desafíos Eficiencia Energética Anita Aguirre División de Eficiencia Energética Ministerio de Energía

Desafíos Eficiencia Energética Anita Aguirre División de Eficiencia Energética Ministerio de Energía Desafíos Eficiencia Energética 2014-2018 Anita Aguirre División de Eficiencia Energética Ministerio de Energía EFICIENCIA ENERGÉTICA CONTENIDO Situación Actual Líneas de Acción 2005-2014 Líneas de Acción

Más detalles

Planbim Metodologías y Tecnologías para una Construcción Colaborativa. Carolina Soto Directora Ejecutiva Plan BIM CORFO

Planbim Metodologías y Tecnologías para una Construcción Colaborativa. Carolina Soto Directora Ejecutiva Plan BIM CORFO Planbim Metodologías y Tecnologías para una Construcción Colaborativa Carolina Soto Directora Ejecutiva Plan BIM CORFO 1. Por qué se está impulsando BIM 2. Qué es Planbim 3. Acciones BIM Conjunto de metodologías,

Más detalles

Planbim: Desafíos y Logros Seminario Internacional: Por qué implementar BIM para el 2020

Planbim: Desafíos y Logros Seminario Internacional: Por qué implementar BIM para el 2020 Planbim: Desafíos y Logros Seminario Internacional: Por qué implementar BIM para el 2020 Carolina Soto Directora Ejecutiva Plan BIM CORFO 27 de Junio de 2018 Santiago de Chile 1. Foco principal de Planbim

Más detalles

PREFABRICACIÓN Y BIM EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

PREFABRICACIÓN Y BIM EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS IMPORTANCIA DE LA INCORPORACIÓN DE PREFABRICACIÓN Y BIM EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS Erwin Navarrete Saldivia Jefe División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Más detalles

Cogeneración : Experiencia, avances y próximos pasos. Alejandro Silva Tapia. /División de Eficiencia Energética/ Ministerio de Energía

Cogeneración : Experiencia, avances y próximos pasos. Alejandro Silva Tapia. /División de Eficiencia Energética/ Ministerio de Energía Cogeneración : Experiencia, avances y próximos pasos Alejandro Silva Tapia. /División de Eficiencia Energética/ Ministerio de Energía Desafío Metas al 2050 El crecimiento del consumo energético está desacoplado

Más detalles

PLAN REGIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL MARCO DE LA INICIATIVA ENERGÍA SOSTENIBLE PARA TODOS (SE4ALL) San Salvador, 22 de julio de 2016.

PLAN REGIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL MARCO DE LA INICIATIVA ENERGÍA SOSTENIBLE PARA TODOS (SE4ALL) San Salvador, 22 de julio de 2016. PLAN REGIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL MARCO DE LA INICIATIVA ENERGÍA SOSTENIBLE PARA TODOS (SE4ALL) San Salvador, 22 de julio de 2016. En la Cumbre para el Desarrollo Sostenible, que se llevo a

Más detalles

Desafíos en Eficiencia Energética: Proyecto de Ley Sistemas de Gestión de la Energía. Ignacio Santelices Septiembre 2018

Desafíos en Eficiencia Energética: Proyecto de Ley Sistemas de Gestión de la Energía. Ignacio Santelices Septiembre 2018 Desafíos en Eficiencia Energética: Proyecto de Ley Sistemas de Gestión de la Energía Ignacio Santelices Septiembre 2018 Importancia de la Eficiencia Energética - Aumentar seguridad energética (país) -

Más detalles

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE Avances y proyecciones futuras Juan Carlos LEON Agosto 2014 CORPORACIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Corporación de Desarrollo Cámara Tecnológico Chilena de de la Cámara

Más detalles

Plan BIM Avances Proyección 2018

Plan BIM Avances Proyección 2018 CHARLA Plan BIM Avances 2017 - Proyección 2018 Carolina Soto Directora Ejecutiva Plan BIM CORFO 1. Qué es Planbim 2. Qué entendemos por BIM 3. Qué hace Planbim: Estandarización Resultados 2016 2017 Metas

Más detalles

Presencia en 8 comunas de Santiago, en las ciudades de Viña del Mar y Copiapó, y en Lima, Perú.

Presencia en 8 comunas de Santiago, en las ciudades de Viña del Mar y Copiapó, y en Lima, Perú. Hola Hola Quiénes somos? Desde el año 2007 Inmobiliaria Fundamenta es una empresa dedicada al desarrollo y la gestión integral de proyectos inmobiliarios de edificación habitacional en altura. Presencia

Más detalles

#FuturoEléctrico: un Chile más eléctrico, eficiente y sustentable

#FuturoEléctrico: un Chile más eléctrico, eficiente y sustentable #FuturoEléctrico: un Chile más eléctrico, eficiente y sustentable Claudio Seebach @cseebach Presidente Ejecutivo, Generadoras de Chile Santiago, 8 de mayo de 2018 Los cambios tecnológicos ocurren más rápido

Más detalles

Ministerio de Energía Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados. Marzo 2018

Ministerio de Energía Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados. Marzo 2018 Ministerio de Energía Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados Marzo 2018 Diagnóstico y antecedentes La energía atañe a los distintos ámbitos del quehacer diario, afectando directamente la calidad

Más detalles

Experiencia en O&M De Plantas Fotovoltaicas. Programa Techos Solares Públicos. División Energías Renovables

Experiencia en O&M De Plantas Fotovoltaicas. Programa Techos Solares Públicos. División Energías Renovables Experiencia en O&M De Plantas Fotovoltaicas Programa Techos Solares Públicos Ministerio de Energía Enero 2018 Experiencia en O&M PTSP Contenidos Diagnostico mercado fotovoltaico para autoconsumo en Chile

Más detalles

Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas PDA MP10 y MP2,5 D.S.Nº8/2015 MMA

Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas PDA MP10 y MP2,5 D.S.Nº8/2015 MMA Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas PDA MP10 y MP2,5 D.S.Nº8/2015 MMA PLAN DE TRABAJO 2017 SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE Región de La Araucanía Gobierno de Chile Ministerio del

Más detalles

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DE ESPECIALIZACION INTELIGENTE. Articulación Público Privada, una herramienta para la Sostenibilidad Urbana

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DE ESPECIALIZACION INTELIGENTE. Articulación Público Privada, una herramienta para la Sostenibilidad Urbana PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DE ESPECIALIZACION INTELIGENTE Articulación Público Privada, una herramienta para la Sostenibilidad Urbana DIÁLOGO PÚBLICO-PRIVADO PARA LA SOSTENIBILIDAD URBANA EN AMÉRICA LATINA

Más detalles

USO DE LA LEÑA Y SUS DERIVADOS PARA CALEFACCIÓN MINISTERIO DE ENERGIA. Carolina Aguayo M Unidad leña División Eficiencia Energética 12 DE MAYO 2016

USO DE LA LEÑA Y SUS DERIVADOS PARA CALEFACCIÓN MINISTERIO DE ENERGIA. Carolina Aguayo M Unidad leña División Eficiencia Energética 12 DE MAYO 2016 USO DE LA LEÑA Y SUS DERIVADOS PARA CALEFACCIÓN MINISTERIO DE ENERGIA Carolina Aguayo M Unidad leña División Eficiencia Energética 12 DE MAYO 2016 Estado Actual Estado Actual Agenda de Energía 2014 6.

Más detalles

Foro Panel Sociedad, Academia e Industria Efectos esperados de la Agenda de Energía sobre el desarrollo del país

Foro Panel Sociedad, Academia e Industria Efectos esperados de la Agenda de Energía sobre el desarrollo del país Foro Panel Sociedad, Academia e Industria Efectos esperados de la Agenda de Energía sobre el desarrollo del país Hugh Rudnick Pontificia Universidad Católica de Chile Take aways del panel 1. Qué es la

Más detalles

El Problema de la Contaminación Atmosférica

El Problema de la Contaminación Atmosférica 2155 Proyecto Definitivo PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA POR MP2,5 PLAN DE DESCONTAMINACIÓN PARA EL VALLE CENTRAL DE LA PROVINCIA DE CURICÓ ATMOSFÉRICA POR MP2.5 (COMUNAS DE CURICÓ, MOLINA, RAUCO,

Más detalles

Mesa Participativa de Hidroelectricidad Sustentable. Seminario: Hidroelectricidad sustentable en Chile: un análisis de la Mesa Participativa

Mesa Participativa de Hidroelectricidad Sustentable. Seminario: Hidroelectricidad sustentable en Chile: un análisis de la Mesa Participativa Mesa Participativa de Hidroelectricidad Sustentable Seminario: Hidroelectricidad sustentable en Chile: un análisis de la Mesa Participativa Estructura de la presentación Origen de la Mesa Qué buscaba responder

Más detalles

Energía Distrital y Cogeneración

Energía Distrital y Cogeneración Energía Distrital y Cogeneración District heat regulatory framework, promotion, best-practice Best-practice example I Heat supply to hospital Best Practice Projects Clinica: Eifelklinik Calefacción Distrital

Más detalles

INFORME INICIO DEL DISEÑO DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TALCA-MAULE

INFORME INICIO DEL DISEÑO DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TALCA-MAULE 2900 INFORME INICIO DEL DISEÑO DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TALCA-MAULE El Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de las comunas

Más detalles

Reglamentación Térmica Calificación Energética de Viviendas EN CHILE

Reglamentación Térmica Calificación Energética de Viviendas EN CHILE Reglamentación Térmica Calificación Energética de Viviendas EN CHILE Angel Navarrete T. Jefe de Sección Habitabilidad y Eficiencia Energética Ministerio de Vivienda y Urbanismo Ditec Departamento de Tecnologías

Más detalles

Proyecto Precio al Carbono Chile

Proyecto Precio al Carbono Chile Introducción Reconociendo su vulnerabilidad frente al cambio climático y la necesidad de abordar los impactos sociales y económicos, Chile ha colaborado decididamente en el cumplimiento de compromisos

Más detalles

Temuco Comuna Energética: Aportes al desarrollo bajo en Carbono

Temuco Comuna Energética: Aportes al desarrollo bajo en Carbono Temuco Comuna Energética: Aportes al desarrollo bajo en Carbono Eduardo Araneda Schüler Coordinador Programa Comuna Energética Workshop Session: Pathways for Low Emissions and Sustainable Metropolis LAC

Más detalles

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS Informe Técnico

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS Informe Técnico 1 DATOS DEL INFORME Región Comuna Zona Térmica Tipo de Proyecto Año Permiso de Edificación Número de Viviendas : Todas las Regiones : Todas las Comunas : Todas las Zonas Térmicas : Todos los Tipos de Proyecto

Más detalles

Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC

Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC Ciudades de Chile y Uso de Leña: Medidas para la descontaminación Dr. Kay Bergamin kbergani@uc.cl Plan Región Tipo Leña Ventanas Valparaíso Fuente Hernán Videla Lira Atacama Fuente Potrerillos Atacama

Más detalles

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS Informe Técnico

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS Informe Técnico 1 DATOS DEL INFORME Región Comuna Zona Térmica Tipo de Proyecto Año Permiso de Edificación Número de Viviendas Finalizadas : Todas las Regiones : Todas las Comunas : Todas las Zonas Térmicas : Todos los

Más detalles

Reacondicionamiento Térmico de Vivienda

Reacondicionamiento Térmico de Vivienda Reacondicionamiento Térmico de Vivienda División de Eficiencia Energética Ministerio Energía Políticas innovadoras en vivienda y construcción sostenible Situación n actual del consumo energético en Chile

Más detalles

Generación Distribuida y Autoconsumo en la Industria. División Energías Renovables Ministerio de Energía

Generación Distribuida y Autoconsumo en la Industria. División Energías Renovables Ministerio de Energía Generación Distribuida y Autoconsumo en la Industria Ministerio de Energía Septiembre, 2018 Presentación Ruta Energética 2018 2022 Generación distribuida y Autoconsumo Fomento a la Generación Distribuida

Más detalles

Proyecto demostración de desarrollo de comunidades residenciales eficientes energéticamente

Proyecto demostración de desarrollo de comunidades residenciales eficientes energéticamente Proyecto demostración de desarrollo de comunidades residenciales eficientes energéticamente Semana de la Energía Sostenible de Vitoria-Gasteiz 21 de junio de 2012 CONTENIDO 1.- Qué es Concerto 2.- Qué

Más detalles

PRIMERA REUNIÓN COMITÉ OPERATIVO

PRIMERA REUNIÓN COMITÉ OPERATIVO 2867 PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA (PDA) TALCA-MAULE COMUNAS DE TALCA Y MAULE PRIMERA REUNIÓN COMITÉ OPERATIVO 01-06-2016 1. Resumen proceso elaboración PDA Talca-Maule 2. Resumen PDA Talca-Maule

Más detalles

CALEFACCIÓN DISTRITAL: UN NUEVO AIRE PARA NUESTRAS CIUDADES

CALEFACCIÓN DISTRITAL: UN NUEVO AIRE PARA NUESTRAS CIUDADES CALEFACCIÓN DISTRITAL: UN NUEVO AIRE PARA NUESTRAS CIUDADES La calefacción distrital es un sistema que ha demostrado su buen funcionamiento en múltiples países, logrando reducir considerablemente los niveles

Más detalles

CUENTA PÚBLICA Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región del Maule. 18 de diciembre del 2012

CUENTA PÚBLICA Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región del Maule. 18 de diciembre del 2012 CUENTA PÚBLICA 2012 Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región del Maule 18 de diciembre del 2012 Índice Institucionalidad Ambiental Servicio de Evaluación Ambiental - SEA Superintendencia

Más detalles

POLÍTICA DE SUSTENTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS

POLÍTICA DE SUSTENTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS POLÍTICA DE SUSTENTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS 2016 1 I N D I C E 1. Antecedentes generales 3 2. Proceso de elaboración de la política de sustentabilidad 5 3. Estructura de la política de sustentabilidad

Más detalles

Valorización de la Biomasa como Energía Aportes y Aspectos Críticos.

Valorización de la Biomasa como Energía Aportes y Aspectos Críticos. Valorización de la Biomasa como Energía Aportes y Aspectos Críticos. Rony Pantoja T. Unidad Dendroenergía Corporación Nacional Forestal Ministerio de Agricultura Biomasa, Energía de Nuestros Bosques y

Más detalles

CASO EXITOSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN HOTEL KUNZA & SPA

CASO EXITOSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN HOTEL KUNZA & SPA CASO EXITOSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN HOTEL KUNZA & SPA Tema: Evaluación, Diseño e Implementación Sistema de Cogeneración Relator: Luis Enrique López Z. Director Ejecutivo Econer S.A. lelopez@econer.cl

Más detalles

contenidos Desafíos y logros modelo sanitario chileno Nuevos escenarios Desafíos sector sanitario

contenidos Desafíos y logros modelo sanitario chileno Nuevos escenarios Desafíos sector sanitario contenidos Desafíos y logros modelo sanitario chileno Nuevos escenarios Desafíos sector sanitario Equilibrar financieramente a las empresas sanitarias DESAFIO S EN LOS 90Y LOGROS DEL MODELO Diseñar un

Más detalles

Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central de la Región del Libertador General Bernardo O Higgins

Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central de la Región del Libertador General Bernardo O Higgins Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central de la Región del Libertador General Bernardo O Higgins ANTECEDENTES D. S. Nº 7/2009 MINSEGPRES declaró Zona Saturada por Material Particulado respirable,

Más detalles

Eficiencia Energética en Chile Proyecciones y Trabajo de la AChEE

Eficiencia Energética en Chile Proyecciones y Trabajo de la AChEE Eficiencia Energética en Chile Proyecciones y Trabajo de la AChEE Álvaro Soto Godoy Jefe Línea de Desarrollo Medición y Verificación Agencia Chile de Eficiencia Energética VII Seminario Latinoamericano

Más detalles

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico de las viviendas en Chile: Avances y desafíos futuros»

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico de las viviendas en Chile: Avances y desafíos futuros» Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico de las viviendas en Chile: Avances y desafíos futuros» 16 de diciembre de 2015 Actualización de la reglamentación térmica y calificación energética

Más detalles

EL NUEVO PARADIGMA DE LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA Carlos Zeppelin, Presidente Corporación de Desarrollo Tecnológico

EL NUEVO PARADIGMA DE LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA Carlos Zeppelin, Presidente Corporación de Desarrollo Tecnológico EL NUEVO PARADIGMA DE LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA Carlos Zeppelin, Presidente Corporación de Desarrollo Tecnológico ECU MAGALLANES 2017: Los grandes desafíos de la construcción del siglo XXI Junio

Más detalles

Edificios Públicos. No hay datos precisos de cantidad, tamaño y consumo del sector de edificios públicos Se pueden agrupar en las siguientes áreas:

Edificios Públicos. No hay datos precisos de cantidad, tamaño y consumo del sector de edificios públicos Se pueden agrupar en las siguientes áreas: Edificios Públicos No hay datos precisos de cantidad, tamaño y consumo del sector de edificios públicos Se pueden agrupar en las siguientes áreas:» Área de Salud» Edificios Administrativos» Instituciones

Más detalles

LA APUESTA POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES. Celestino García de la Noceda

LA APUESTA POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES. Celestino García de la Noceda LA APUESTA POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES Celestino García de la Noceda LA APUESTA POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES TECNOLOGÍAS II ENERGÍA GEOTÉRMICA GEOPLAT Plataforma Tecnológica Española de Geotermia Qué es

Más detalles