Experiencia de Chile en dendroenergía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Experiencia de Chile en dendroenergía"

Transcripción

1 Experiencia de Chile en dendroenergía 16 de octubre de th Bioenergy Week, GBEP Buenos Aires, Argentina ODEPA Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Ministerio de Agricultura Daniel Barrera Pedraza dbarrera@odepa.gob.cl Ministerio de Agricultura de Chile

2 Políticas Públicas para ERNC y uso energético de biomasa Incorporación ERNC Matriz Energética (Ley N /2008; Ley N /2013) Participación ERNC licitación suministro eléctrico (Ley N /2015) Generación Distribuida (Ley N /2014) Política Responsable Énfasis Acciones relacionadas a biomasa Energética 2050 Min. Energía Fomento Fondo + Leña Seca, Balance Energético, certificación artefactos, co-combustión, fomento renovables, equidad tarifaria, Perfiles Competencias entre otros. Política Forestal MINAGRI Regulación y Fomento Promotores Dendroenergía, Plataforma Monitoreo Acopios Leña, Programa Inversión Pequeños Productores, Certificación SNCL, Trazabilidad, Asociatividad, entre otros Ruta Energética MINEnergía Regulación y Fomento Regular los biocombustibles sólidos (leña y derivados), especificaciones técnicas y reglamento para la comercialización de leña en zonas urbanas.

3 Sellos y ejes Ministerio de Agricultura de Chile Potenciar un sector agroalimentario competitivo, sustentable, innovador y moderno, comprometido socialmente con el desarrollo rural y territorial.

4 Balance nacional energía 2016 (Tcal)

5 Efectos sobre la matriz energética como resultado de las diversas políticas energéticas adoptadas: Electricidad Capacidad Instalada [MW] Generación bruta [GWh] ERNC 2017: 18% ERNC 2017: 16%

6 Biomasa en la capacidad eléctrica instalada de ERNC Uso energético de biomasa equivale al 24% Matriz Energética Primaria Nacional y al 3% de la Matriz Eléctrica Nacional (uso industrial). Sector forestal cosecha anualmente 47 millones de m 3 de madera, proveniente de 2,4 millones de ha de plantaciones forestales. Capacidad instalada relacionada con optimizados complejos industriales forestales: Celulosa (biorrefinerías) Aserraderos (cogeneración de vapor y electricidad) Proyectos de implementación futura con vocación de generación energética (residuos agrícolas y forestales). Instalaciones generadoras de electricidad a partir de biomasa en Chile (2017) En operación Aprobado En calificación Región N plantas MW N plantas MW N plantas MW Región de Bío-Bío , ,9 0 0 Región de La Araucanía Región de Los Ríos Región de Maule Región de O'Higgins 1 15, Total general , ,9 1 30

7 Hogares Consumo biomasa (combustibles sólidos) en Chile Leña: 11,9 millones de m 3 st/año que equivale a GWh/año (24% generación eléctrica 2017) Consumida por 37,6% de hogares de Chile (1,7 millones). Mal uso provoca contaminación en centros urbanos del centro sur de Chile. Pellet de madera Consumo de ton/año Equivale a 555 GWh/año 3% de hogares del centro sur de Chile (135 mil). 100% 80% 60% 40% 20% 0% 20,2% 7,2% 8,9% Penetración de la leña a nivel de regiones de Chile 57,8% 64,1% 73,7% 91,2%94,6% 96,3% 99,3% 13,0% 37,6% Porcentaje de hogares según uso energético, zona centro sur de Chile 1% 3% 0% 4% 13% 9% Gas Parafina Leña Energéticos según quintil de ingreso zona centro sur de Chile Gas Parafina Carbón Leña 70% Electricidad Quintiles 7

8 Consumo biomasa (combustibles sólidos) en Chile Informalidad => Regulación y mercado Ineficiencia energética y Contaminación => Estandarización y calidad de vida Principales esfuerzos: Sistema Nacional de Certificación de Leña Seca (SNCL): Humedad <=25%, dimensiones máximas, manejo forestal (especies y faenas apropiadas). Registro comercializadores y monitoreo. Ministerio de Energía: Creación capacidades, mercado leña, eficiencia energética calefactores. Proyecto Ley Combustibles Sólidos. Corporación Nacional Forestal, CONAF: Política Forestal ; ENRVCC (cambio climático) Política Dendroenergética Beneficios esperados: Aumento eficiencia energética (15 a 20%) por mejor combustión. Formalización mercado y agregación sustentable de valor de bosques y plantaciones forestales. Disminución de contaminación en centros urbanos del centro sur de Chile. Reducción de emisiones de GEI por menor dependencia de combustibles fósiles. Generación de desarrollo y empleo local principalmente de PyMES y comunidades. Seguridad y equidad energética.

9 Principales desafíos de mediano y largo plazo Principalmente ligados al uso de biomasa residencial (calefacción) y PyMES (productivo). Gradualidad en proceso de reconocimiento y formalización de combustibles sólidos (leña y derivados) Mejoras tecnológicas y certificación de calefactores que minimice impactos negativos (ineficiencia energética, contaminación aire centros urbanos, degradación bosques) Proyectos e iniciativas pilotos donde se evidencie el uso tecnificado y sostenible de biomasa en el largo plazo, mediante la creación de una cartera de proyectos regionales de alcance local (energía distrital). Incorporación de PyMES en la gestión centros de acopio y logísticos de biomasa con trazabilidad, derivado de la eventual regulación de la leña y sus derivados como combustibles sólidos. Mayor implementación normas de eficiencia térmica de viviendas, especialmente en centros urbanos del centro sur de Chile. ODEPA Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Ministerio de Agricultura

10 Para mayor información: Ing. Forestal Rony Pantoja Toro Jefe Unidad Dendroenergía Corporación Nacional Forestal (CONAF) Ing. Forestal Daniel Barrera Pedraza Especialista Sector Forestal, Apicultura y Energía Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) dbarrera@odepa.gob.cl ODEPA Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Ministerio de Agricultura

11

Valorización de la Biomasa como Energía Aportes y Aspectos Críticos.

Valorización de la Biomasa como Energía Aportes y Aspectos Críticos. Valorización de la Biomasa como Energía Aportes y Aspectos Críticos. Rony Pantoja T. Unidad Dendroenergía Corporación Nacional Forestal Ministerio de Agricultura Biomasa, Energía de Nuestros Bosques y

Más detalles

Biocombustibles en Chile: Sustentabilidad Ambiental de la Producción y Uso de Bioenergía. Oportunidades, desafíos y lecciones aprendidas relacionadas

Biocombustibles en Chile: Sustentabilidad Ambiental de la Producción y Uso de Bioenergía. Oportunidades, desafíos y lecciones aprendidas relacionadas Biocombustibles en Chile: Sustentabilidad Ambiental de la Producción y Uso de Bioenergía. Oportunidades, desafíos y lecciones aprendidas relacionadas Workshop Regional: Producción y Uso de Bioenergía Sustentable

Más detalles

Acciones de CONAF para el desarrollo de la oferta de biomasa sostenible

Acciones de CONAF para el desarrollo de la oferta de biomasa sostenible Acciones de CONAF para el desarrollo de la oferta de biomasa sostenible Rony Pantoja Toro. Jefe Unidad Dendroenergía Corporación Nacional Forestal Ministerio de Agricultura Contenido 1. Estrategia Dendroenergía

Más detalles

USO DE LA LEÑA Y SUS DERIVADOS PARA CALEFACCIÓN MINISTERIO DE ENERGIA. Carolina Aguayo M Unidad leña División Eficiencia Energética 12 DE MAYO 2016

USO DE LA LEÑA Y SUS DERIVADOS PARA CALEFACCIÓN MINISTERIO DE ENERGIA. Carolina Aguayo M Unidad leña División Eficiencia Energética 12 DE MAYO 2016 USO DE LA LEÑA Y SUS DERIVADOS PARA CALEFACCIÓN MINISTERIO DE ENERGIA Carolina Aguayo M Unidad leña División Eficiencia Energética 12 DE MAYO 2016 Estado Actual Estado Actual Agenda de Energía 2014 6.

Más detalles

Cogeneración : Experiencia, avances y próximos pasos. Alejandro Silva Tapia. /División de Eficiencia Energética/ Ministerio de Energía

Cogeneración : Experiencia, avances y próximos pasos. Alejandro Silva Tapia. /División de Eficiencia Energética/ Ministerio de Energía Cogeneración : Experiencia, avances y próximos pasos Alejandro Silva Tapia. /División de Eficiencia Energética/ Ministerio de Energía Desafío Metas al 2050 El crecimiento del consumo energético está desacoplado

Más detalles

Desafíos en Políticas Energéticas

Desafíos en Políticas Energéticas Desafíos en Políticas Energéticas Sergio del Campo Fayet Subsecretario de Energía Temario Introducción Desafíos de Política Energética Líneas de Acción 2 Temario Introducción Desafíos de Política Energética

Más detalles

ENERGIA VERDE S.A. Mercado de la Biomasa en Chile. Alejandro Pacheco Q. Jefe Área Combustibles Noviembre 2008

ENERGIA VERDE S.A. Mercado de la Biomasa en Chile. Alejandro Pacheco Q. Jefe Área Combustibles Noviembre 2008 ENERGIA VERDE S.A. Mercado de la Biomasa en Chile Alejandro Pacheco Q. Jefe Área Combustibles Noviembre 2008 1 HISTORIA de Energía Verde S.A. 1992: GENER S.A. estudia factibilidad de utilización productos

Más detalles

Ruta Energética : Impactos y alcances en la zona centro y sur del país

Ruta Energética : Impactos y alcances en la zona centro y sur del país Ruta Energética 2018-2022: Impactos y alcances en la zona centro y sur del país 11 de julio de 2018 Agenda 1. La Ruta Energética 2. Política de Estado 3. Lo regional 4. Lo específico 5. Lo nuevo 6. La

Más detalles

Biocombustibles en Chile: Una trayectoria de lecciones aprendidas

Biocombustibles en Chile: Una trayectoria de lecciones aprendidas Biocombustibles en Chile: Una trayectoria de lecciones aprendidas Workshop Regional: Producción y Uso de Bioenergía Sustentable en las Américas. Asunción, Paraguay :14-15 de diciembre 2017 www. odepa.gob.cl

Más detalles

Quetzali Vázquez Báez

Quetzali Vázquez Báez Quetzali Vázquez Báez CONSUMO GLOBAL DE ENERGIA Estimación del consumo global de energía para 2012.Source: REN21 Renewables 2015 Global Status Report Alrededor del 70% de bioenergía se consume en los países

Más detalles

Energía Distrital: Medidas habilitadoras para su masificación. Ignacio Santelices Ruíz Jefe División de Eficiencia Energética Ministerio de Energía

Energía Distrital: Medidas habilitadoras para su masificación. Ignacio Santelices Ruíz Jefe División de Eficiencia Energética Ministerio de Energía Energía Distrital: Medidas habilitadoras para su masificación Ignacio Santelices Ruíz Jefe División de Eficiencia Energética Ministerio de Energía USO DE LA ENERGÍA PARA CALEFACCIÓN Consumo de energía

Más detalles

Historia de un proceso de construcción de política pública para el mercado de la leña que nace desde la sociedad civil

Historia de un proceso de construcción de política pública para el mercado de la leña que nace desde la sociedad civil Historia de un proceso de construcción de política pública para el mercado de la leña que nace desde la sociedad civil Jaime López G. Secretario Nacional SNCL SEMINARIO INFOR BIOMASA FORESTAL Y SU CONTRIBUCIÓN

Más detalles

política de uso de leña y sus derivados para calefacción Avances marzo - octubre 2016 acopio y secado DE LEÑA

política de uso de leña y sus derivados para calefacción Avances marzo - octubre 2016 acopio y secado DE LEÑA política de uso de leña y sus derivados para calefacción Avances marzo - octubre 2016 acopio y secado DE LEÑA Alrededor de 2 millones de hogares en la zona centro sur del país utilizan leña como el principal

Más detalles

ENERGIA VERDE S.A. Bioenergía: Experiencia y Futuro.

ENERGIA VERDE S.A. Bioenergía: Experiencia y Futuro. ENERGIA VERDE S.A. Bioenergía: Experiencia y Futuro. Alejandro Pacheco Q. 24 de noviembre de 2006 HISTORIA de Energía Verde S.A. 1992: GENER S.A. estudia factibilidad de utilización productos derivados

Más detalles

AVANCES ASOCIACIÓN CHILENA DE BIOMASA ACHBIOM A.G. Octubre, 18 de Octubre 2017

AVANCES ASOCIACIÓN CHILENA DE BIOMASA ACHBIOM A.G. Octubre, 18 de Octubre 2017 AVANCES ASOCIACIÓN CHILENA DE BIOMASA ACHBIOM A.G. Octubre, 18 de Octubre 2017 Temas: Utilización de la Biomasa en Chile Problemática enfrentada: Desprestigio de la Biomasa Política de la Leña y sus derivados

Más detalles

Política Energética y Uso de Biomasa Forestal

Política Energética y Uso de Biomasa Forestal Política Energética y Uso de Biomasa Forestal Daniela Espinoza Navarrete Profesional SEREMI de Energía del Biobío Octubre de 2017 Participación de la Biomasa en la matriz energética en la Región del Biobío.

Más detalles

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Profesional Seremi de Energía Macrozona Maule, Biobío y La Araucanía 1 Sistema Eléctrico Chileno Gobierno de Chile

Más detalles

#FuturoEléctrico: un Chile más eléctrico, eficiente y sustentable

#FuturoEléctrico: un Chile más eléctrico, eficiente y sustentable #FuturoEléctrico: un Chile más eléctrico, eficiente y sustentable Claudio Seebach @cseebach Presidente Ejecutivo, Generadoras de Chile Santiago, 8 de mayo de 2018 Los cambios tecnológicos ocurren más rápido

Más detalles

Políticas Públicas en Eficiencia Energética para calefacción residencial y cogeneración.

Políticas Públicas en Eficiencia Energética para calefacción residencial y cogeneración. Energía Distrital en Chile: Promoviendo inversiones en soluciones de calefacción sustentable para mejorar la calidad del aire. Políticas Públicas en Eficiencia Energética para calefacción residencial y

Más detalles

Proceso participativo de la Ruta Energética

Proceso participativo de la Ruta Energética Abril 2018 Proceso participativo de la Ruta Energética Talleres Participativos Regionales Ruta Energética 2018 2022 Liderando la modernización con sello ciudadano Se realizaron talleres participativos

Más detalles

Biomasa: Oportunidades y Desafíos para la Generación de Valor para la PyME Forestal

Biomasa: Oportunidades y Desafíos para la Generación de Valor para la PyME Forestal Preparado para Biomasa: Oportunidades y Desafíos para la Generación de Valor para la PyME Forestal Expuesto por: Rodrigo O Ryan Blaitt, Presidente AChBIOM Índice de Presentación I. Biomasa en Chile II.

Más detalles

La Política Energética Nacional señala dentro de sus objetivos la elaboración de Planes Energéticos Regionales Los Planes Energéticos Regionales

La Política Energética Nacional señala dentro de sus objetivos la elaboración de Planes Energéticos Regionales Los Planes Energéticos Regionales Concepción, 1 de Diciembre de 2016 La Política Energética Nacional señala dentro de sus objetivos la elaboración de Planes Energéticos Regionales Los Planes Energéticos Regionales constan de varias etapas

Más detalles

Biomasa: Oportunidades y Desafíos para la Generación de Valor para la PyME Forestal

Biomasa: Oportunidades y Desafíos para la Generación de Valor para la PyME Forestal Preparado para Biomasa: Oportunidades y Desafíos para la Generación de Valor para la PyME Forestal Expuesto por: Rodrigo O Ryan Blaitt, Presidente AChBIOM Índice de Presentación I. Biomasa en Chile II.

Más detalles

Desafíos del Sector Eléctrico en Chile

Desafíos del Sector Eléctrico en Chile Seminario Minería y Energía, SONAMI Jueves 18 de abril de 2013 Desafíos del Sector Eléctrico en Chile Jorge Bunster Betteley Ministro de Energía Contenidos Diagnóstico Estrategia Reflexión final 2 Sistema

Más detalles

Política y prospectiva energética para los próximos años Cristóbal Muñoz Coordinador Unidad Prospectiva Energética 8 de Junio 2017

Política y prospectiva energética para los próximos años Cristóbal Muñoz Coordinador Unidad Prospectiva Energética 8 de Junio 2017 Política y prospectiva energética para los próximos años Cristóbal Muñoz Coordinador Unidad Prospectiva Energética 8 de Junio 2017 Mirada prospectiva Dónde estamos hoy? Dónde queremos estar? Qué se espera?

Más detalles

Forum Regional sobre Bioenergía Sostenible.

Forum Regional sobre Bioenergía Sostenible. Forum Regional sobre Bioenergía Sostenible. Presentación Paraguay Autores: Ing. Elec. Andrés González Viceministerio de Minas y Energía Ing. Agr. Justo Vargas Ministerio de Agricultura y Ganadería 11-12

Más detalles

Compromisos Nacionalmente Determinados de México. Miguel Breceda Lapeyre Coordinador General de Crecimiento Verde

Compromisos Nacionalmente Determinados de México. Miguel Breceda Lapeyre Coordinador General de Crecimiento Verde Compromisos Nacionalmente Determinados de México 30 Miguel Breceda Lapeyre Coordinador General de Crecimiento Verde Contenido 1) Inventario Nacional de Emisiones de GEI 2013 2) Inventario Nacional de Emisiones

Más detalles

Ence Energía y Celulosa. Cultivamos un mundo mejor

Ence Energía y Celulosa. Cultivamos un mundo mejor Ence Energía y Celulosa Cultivamos un mundo mejor 1 Ence, un modelo industrial integrado Procesamiento de la biomasa 1 Gestión del suministro forestal 2,7 millones de m 3 de madera comercializada en 2015

Más detalles

Principales resultados de la Coordinación y Apoyo Técnico Reunión de Planificación del Grupo de Trabajo de la ECPA en Eficiencia Energética

Principales resultados de la Coordinación y Apoyo Técnico Reunión de Planificación del Grupo de Trabajo de la ECPA en Eficiencia Energética Principales resultados de la Coordinación y Apoyo Técnico Reunión de Planificación del Grupo de Trabajo de la ECPA en Eficiencia Energética México DF, 5 de Noviembre, 2015 En el contexto del Grupo de Trabajo

Más detalles

Seminario Internacional: Modelos de Desarrollo y Cambio Climático 4, 5 y 6 de Mayo, 2016, Montevideo, Uruguay CEPAL EUROCLIMA SNRCC

Seminario Internacional: Modelos de Desarrollo y Cambio Climático 4, 5 y 6 de Mayo, 2016, Montevideo, Uruguay CEPAL EUROCLIMA SNRCC Seminario Internacional: Modelos de Desarrollo y Cambio Climático 4, 5 y 6 de Mayo, 2016, Montevideo, Uruguay CEPAL EUROCLIMA SNRCC 30 El caso de México: Compromisos Nacionalmente Determinados (CND) Miguel

Más detalles

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Área Energías Renovables Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería TALLER: ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN

Más detalles

Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía

Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía PRESENTACIÓN Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía (I) Situación Energética en el país (II) Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía OFICINA DE PLANEAMIENTO Y

Más detalles

Programa País Eficiencia Energética y el Mecanismo de Desarrollo Limpio

Programa País Eficiencia Energética y el Mecanismo de Desarrollo Limpio Programa País Eficiencia Energética y el Mecanismo de Desarrollo Limpio Pamela Mellado, Jefa de Áreas Industria y Minería Foro Latinoamericano del Carbono 6 de Septiembre de 2007 Antecedentes, Potencial

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO AL BIOGÁS. UNA OPORTUNIDAD PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL SECTOR LECHERO

PROGRAMA DE FOMENTO AL BIOGÁS. UNA OPORTUNIDAD PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL SECTOR LECHERO PROGRAMA DE FOMENTO AL BIOGÁS. UNA OPORTUNIDAD PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL SECTOR LECHERO Christian Malebrán Analista Bioenergía, CIFES cmalebran@cifes.gob.cl Noviembre 2015 Quiénes somos? CENTRO

Más detalles

Potencial de las plantaciones como Biomasa

Potencial de las plantaciones como Biomasa I SEMINARIO CHILENO ESPAÑOL DE BIOMASA Potencial de las plantaciones como Biomasa Antonio Minte, Ing. Forestal Gerente Organiza Colabora Santiago de Chile, 12 Mayo 2016 Temas Quienes Somos? Recurso Plantaciones

Más detalles

Ministerio de Energía Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados. Marzo 2018

Ministerio de Energía Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados. Marzo 2018 Ministerio de Energía Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados Marzo 2018 Diagnóstico y antecedentes La energía atañe a los distintos ámbitos del quehacer diario, afectando directamente la calidad

Más detalles

Hoja de Ruta para Calefacción Distrital en Chile: Oportunidades y desafíos. Katherine Martínez

Hoja de Ruta para Calefacción Distrital en Chile: Oportunidades y desafíos. Katherine Martínez Seminario Latam Sustentable 2016 «Sustentabilidad en viviendas: eficiencia energética y calefacción distrital» 14 de noviembre de 2016 Hoja de Ruta para Calefacción Distrital en Chile: Oportunidades y

Más detalles

Producción sustentable y certificación

Producción sustentable y certificación Sistema Nacional de Certificación de Leña: Producción sustentable y certificación Jaime López González Gerente General Corporación Certificación de Leña Los Ángeles, Chile Importancia de la Leña en la

Más detalles

Claudio Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Santiago, 22 de enero de 2018

Claudio Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Santiago, 22 de enero de 2018 Promoting Carbon Markets in Latin America and the Caribbean and MRV in the Pacific Alliance January 22-24, 2018 ECLAC, Santiago, Chile Claudio Seebach @cseebach Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de

Más detalles

Claudio Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Santiago, 22 de enero de 2018

Claudio Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Santiago, 22 de enero de 2018 Promoting Carbon Markets in Latin America and the Caribbean and MRV in the Pacific Alliance January 22-24, 2018 ECLAC, Santiago, Chile Claudio Seebach @cseebach Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y POLÍTICAS PÚBLICAS CON CO-BENEFICIOS 27 de mayo de 2015

SEMINARIO INTERNACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y POLÍTICAS PÚBLICAS CON CO-BENEFICIOS 27 de mayo de 2015 SEMINARIO INTERNACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y POLÍTICAS PÚBLICAS CON CO-BENEFICIOS 27 de mayo de 2015 Qué está haciendo Argentina? Estrategia Nacional en Cambio Climático. Acciones

Más detalles

EVALUACION TECNICO ECONÓMICA DE CICLOS DE COGENERACIÓN UTILIZANDO TECNOLOGIAS DE GASIFICACIÓN DE BIOMASA

EVALUACION TECNICO ECONÓMICA DE CICLOS DE COGENERACIÓN UTILIZANDO TECNOLOGIAS DE GASIFICACIÓN DE BIOMASA EVALUACION TECNICO ECONÓMICA DE CICLOS DE COGENERACIÓN UTILIZANDO TECNOLOGIAS DE GASIFICACIÓN DE BIOMASA Oscar Farías Fuentes Alejandro Concha Astudillo Universidad de Concepción Introducción Prof. O.

Más detalles

Desafíos Eficiencia Energética Anita Aguirre División de Eficiencia Energética Ministerio de Energía

Desafíos Eficiencia Energética Anita Aguirre División de Eficiencia Energética Ministerio de Energía Desafíos Eficiencia Energética 2014-2018 Anita Aguirre División de Eficiencia Energética Ministerio de Energía EFICIENCIA ENERGÉTICA CONTENIDO Situación Actual Líneas de Acción 2005-2014 Líneas de Acción

Más detalles

Biomasa Forestal y Energía: el rol de INFOR. Rodrigo Mujica H. Subdirector Ejecutivo

Biomasa Forestal y Energía: el rol de INFOR. Rodrigo Mujica H. Subdirector Ejecutivo Biomasa Forestal y Energía: el rol de INFOR Rodrigo Mujica H. Subdirector Ejecutivo 12 de Mayo, 2016 Qué es INFOR? El Instituto Forestal (INFOR) nace en el año 1961 como un Proyecto de la FAO (Organización

Más detalles

Institucionalidad sector eléctrico al 2018 Elementos de análisis

Institucionalidad sector eléctrico al 2018 Elementos de análisis Institucionalidad sector eléctrico al 2018 Elementos de análisis Ing. Cristian Hermansen R. Presidente Comisión de Energía Colegio de Ingenieros de Chile A.G. Congreso Bienal CIGRE 9 Noviembre 2011 CONDICIONES

Más detalles

ENERGÍA 2.0 Una visión hacia el Futuro

ENERGÍA 2.0 Una visión hacia el Futuro Una visión hacia el Futuro VIII Congreso Bienal Internacional Comité Chileno del CIGRE 17 Octubre 2017 1 El Desafío La ENERGÍA es y seguirá siendo un motor fundamental de desarrollo económico y social

Más detalles

Leña, calidad y certificación

Leña, calidad y certificación Sistema Nacional de Certificación de Leña Leña, calidad y certificación Jaime López González Gerente General Estación Mapocho, Santiago, Chile Que es el SNCL? El Sistema Nacional de Certificación de Leña

Más detalles

Energías Renovables en el Paraguay SEGUNDO ENCUENTRO TECNICO. OBSERVATORIO DE ENERGIAS RENOVABLES PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE 29 marzo 2011

Energías Renovables en el Paraguay SEGUNDO ENCUENTRO TECNICO. OBSERVATORIO DE ENERGIAS RENOVABLES PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE 29 marzo 2011 Energías Renovables en el Paraguay SEGUNDO ENCUENTRO TECNICO OBSERVATORIO DE ENERGIAS RENOVABLES PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE 29 marzo 2011 Estructura de la matriz energética (2009) ORIGEN NACIONAL

Más detalles

Ing. Mariela Beljansky. GRUPO ENERGÍA Y AMBIENTE FACULTAD DE INGENIERÍA UBA

Ing. Mariela Beljansky. GRUPO ENERGÍA Y AMBIENTE FACULTAD DE INGENIERÍA UBA Ing. Mariela Beljansky GRUPO ENERGÍA Y AMBIENTE FACULTAD DE INGENIERÍA UBA mbeljansky@fi.uba.ar Diversificación de la matriz energética. La generación con biomasa: características, sustentabilidad ambiental,

Más detalles

Juan Carlos Pinilla S.; Karina Luengo V.; Mauricio Navarrete T. Instituto Forestal

Juan Carlos Pinilla S.; Karina Luengo V.; Mauricio Navarrete T. Instituto Forestal SEMINARIO BIOMASA FORESTAL Y SU VALOR EN LA GENERACIÓN DE ENERGIA EN LA REGIÓN DEL BIOBIO Fortalecimiento de la Pyme Forestal vía utilización de Acacias y su opción en Bioenergía PROYECTO INSTITUTO FORESTAL-FIC

Más detalles

Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa

Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa La Bioenergía en Argentina Temas a abordar: Diversificación de la matriz energética. La generación con biomasa: características, sustentabilidad

Más detalles

Panorama del Sector. Sector Energético Chile. Energético Chileno

Panorama del Sector. Sector Energético Chile. Energético Chileno Panorama del Sector Sector Energético Chile Energético Chileno Visión Global Sector Eléctrico Sector Primario Política Energética Visión n Global Consumo Energético Primario Consumo Primario 2000-2006

Más detalles

Garantía de calidad, seguridad de suministro y estabilidad de precios. Valladolid 26 de septiembre de

Garantía de calidad, seguridad de suministro y estabilidad de precios. Valladolid 26 de septiembre de Garantía de calidad, seguridad de suministro y estabilidad de precios Valladolid 26 de septiembre de 2017 www.apropellets.com www.apropellets.com. LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PRODUCTORES DE PÉLET DE MADERA

Más detalles

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA) Fundación para la Innovación Agraria (FIA) FIA: Quiénes somos? La Fundación para la Innovación Agraria es la agencia de fomento a la innovación del Ministerio de Agricultura. Promovemos y fomentamos la

Más detalles

SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA. Panamá. BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá

SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA. Panamá. BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA Panamá BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá Contexto de País República de Panamá Área: 75 320 km 2 Población: 4 037 043 Urbanización 67% Capital: Panamá PIB:

Más detalles

Sistema Nacional de Certificación de Leña, Chile

Sistema Nacional de Certificación de Leña, Chile Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (AIFBN) Sistema Nacional de Certificación de Leña, Chile René Reyes Ingeniero Forestal (M.Sc.) e-mail: renereyes@bosquenativo.cl Mayo, 2011 Contenido

Más detalles

Taller de Difusión Proceso de Consulta Ciudadana Santiago, 26 de Agosto de 2013

Taller de Difusión Proceso de Consulta Ciudadana Santiago, 26 de Agosto de 2013 Anteproyecto de la Revisión del DS39/2011 Norma de Emisión de Material Particulado para artefactos que combustionan o puedan combustionar leña o derivados de la madera Taller de Difusión Proceso de Consulta

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015 Ministerio de Energía CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015 Patricio Bofill Cambio Climático DIVISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE MINISTERIO

Más detalles

SEMINARIO CAMBIO CLIMATICO ARGENTINA

SEMINARIO CAMBIO CLIMATICO ARGENTINA SEMINARIO CAMBIO CLIMATICO ARGENTINA Ing. Débora Lavanderos Med. Vet. Guillermo Suarez Archilla Fecha actualización 26/11/2017 Ing. Débora Lavanderos INTA La Consulta ARGENTINA Resumen: Cambio Climático

Más detalles

PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA ESPAÑOLA

PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD DE A CORUÑA A Coruña, 6 de marzo de 2008 CATEDRA JEAN MONNET DE ECONOMÍA INDUSTRIAL EUROPEA PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA ESPAÑOLA Pedro Riero Torre Catedrático de Economía

Más detalles

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería TALLER: ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN EN EL SECTOR DE LAS ENERGÍAS

Más detalles

Introducción a las ERNC. Queulat Energy Chile EIRL

Introducción a las ERNC. Queulat Energy Chile EIRL Introducción a las ERNC Energías Renovables Definición La Energía que se obtiene de fuentes naturales «virtualmente» inagotables Energía Energía Capacidad para realizar un trabajo (Física) Recurso (visión

Más detalles

EL USO RESPONSABLE DE LA LEÑA Un nuevo aire para Osorno

EL USO RESPONSABLE DE LA LEÑA Un nuevo aire para Osorno 1 EL USO RESPONSABLE DE LA LEÑA Un nuevo aire para Osorno Maria Blender Arquitecta Consultora MSc Arquitectura U Stuttgart www.mariablender.com Charla 10 de junio 2015-19 horas Salón Auditorio CChC Osorno

Más detalles

Uso energético de biomasa: Una forma inteligente de reutilizar desechos industriales.

Uso energético de biomasa: Una forma inteligente de reutilizar desechos industriales. Uso energético de biomasa: Una forma inteligente de reutilizar desechos industriales. Construyendo Eficiencia Energética desde la Región del Maule. Martes 29 de mayo de 2012. Roger Walther Director Regional

Más detalles

Eficiencia Energética en Chile Estrategía Energética Local. Cristian Cabrera Pérez Planificador Energético 17 de Julio 2018, Copenhague Dinamarca

Eficiencia Energética en Chile Estrategía Energética Local. Cristian Cabrera Pérez Planificador Energético 17 de Julio 2018, Copenhague Dinamarca Eficiencia Energética en Chile Estrategía Energética Local Cristian Cabrera Pérez Planificador Energético 17 de Julio 2018, Copenhague Dinamarca Chile Población aproximada 18 Millones (2016) 16 regiones

Más detalles

Sergio Versalovic Septiembre de 2015

Sergio Versalovic Septiembre de 2015 ENERGÍAS RENOVABLES EN CHILE Sergio Versalovic Septiembre de 2015 Antecedentes Generales - Población cercana a 18.000.000 - PIB per cápita de US$20.000 - Principales actividades: minería, agricultura,

Más detalles

OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011

OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011 OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011 Jorge Pérez Dirección Sectorial de Energía Ministerio del Ambiente, Energía

Más detalles

SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE Sevilla, 30 de junio de 2015

SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE Sevilla, 30 de junio de 2015 SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE 2015 Sevilla, 30 de junio de 2015 Cifras destacadas del balance energético 2015 En 2015 crece el consumo de energía primaria un 1,2% (210 ktep) y desciende el

Más detalles

ENERGÍA SOLAR EN LA REGIÓN METROPOLITANA. Noviembre 2017

ENERGÍA SOLAR EN LA REGIÓN METROPOLITANA. Noviembre 2017 ENERGÍA SOLAR EN LA REGIÓN METROPOLITANA Noviembre 2017 SECTOR ENERGÍA EN LA RM SECTOR ELECTRICO Generación eléctrica anual (2015): 3.745 GWh Consumo eléctrico anual (2015): 22.864 GWh Potencia eléctrica

Más detalles

Mercados y Tendencias de la Biomasa para Energía

Mercados y Tendencias de la Biomasa para Energía Mercados y Tendencias de la Biomasa para Energía Roque Saenz Peña Chaco 17 De Agosto 2017 Ing Gustavo Cetrangolo 1º Jornadas Nacionales sobre Dendrocombustibles y Dendroenergía Temario Pellets Generación

Más detalles

Contribuir al desarrollo energético sostenible del país con equidad social y respeto al medio ambiente.

Contribuir al desarrollo energético sostenible del país con equidad social y respeto al medio ambiente. Contribuir al desarrollo energético sostenible del país con equidad social y respeto al medio ambiente. EJES DE LA POLÍTICA ENERGÉTICANERGÉTICA Eje # 1 Seguridad de abastecimiento de electricidad a precios

Más detalles

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico»

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico» Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico» 15 de septiembre de 2016 Plan de Descontaminación Ambiental: Alcances en la RM y el resto del país. Objetivos alcanzados y estrategias desarrolladas

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LAS BIOENERGÍAS EN CHILE. Verónica Martínez y Viviana Huerta Centro de Energías Renovables (Corfo, Chile)

PLAN DE ACCIÓN PARA LAS BIOENERGÍAS EN CHILE. Verónica Martínez y Viviana Huerta Centro de Energías Renovables (Corfo, Chile) PLAN DE ACCIÓN PARA LAS BIOENERGÍAS EN CHILE Verónica Martínez y Viviana Huerta Centro de Energías Renovables (Corfo, Chile) NECESIDAD DEL PLAN DE ACCIÓN El cumplimiento de la meta de crecimiento económico

Más detalles

San Sebastián, 21 de junio de 2017

San Sebastián, 21 de junio de 2017 San Sebastián, 21 de junio de 2017 Un camino hacia la descarbonización de la economía de Andalucía garantizando un suministro de energía de calidad. 2050 PASENER 2007-2013 EEA 2020 PLEAN 2003-2006 - Ley

Más detalles

Políticas energéticas sostenibles: Promoción de los objetivos de París. (Pathway to Paris)

Políticas energéticas sostenibles: Promoción de los objetivos de París. (Pathway to Paris) Políticas energéticas sostenibles: Promoción de los objetivos de París (Pathway to Paris) Mt CO 2 eq Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Ministerio

Más detalles

Un Chile más eléctrico, eficiente y sustentable. Susana Jiménez Ministra de Energía Mayo 2018

Un Chile más eléctrico, eficiente y sustentable. Susana Jiménez Ministra de Energía Mayo 2018 2 Un Chile más eléctrico, eficiente y sustentable Susana Jiménez Ministra de Energía Mayo 218 Consumo Eléctrico / Consumo Energía Total Qué tan eléctrico es Chile? Comparación OCDE % 1% 2% 3% 4% 5% 6%

Más detalles

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER México, D.F. 7 de octubre del 2015 Contenido 1. Introducción.

Más detalles

Planes de Descontaminación Atmosférica: Una oportunidad para construir un país mejor

Planes de Descontaminación Atmosférica: Una oportunidad para construir un país mejor Planes de Descontaminación Atmosférica: Una oportunidad para construir un país mejor 14 de Junio de 2016 CONTENIDOS Contexto: Estrategia de PDAs 2014 2018 Descripción de los PDA de la zona Centro-Sur Nuevos

Más detalles

SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE Sevilla, 30 de junio de 2015

SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE Sevilla, 30 de junio de 2015 SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE 2016 Sevilla, 30 de junio de 2015 Cifras destacadas del balance energético 2016 En 2016 se reduce el consumo de energía primaria un 1,7% (311 ktep) y crece el

Más detalles

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011 El Programa Especial de Energías Renovables Noviembre 2011 Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Asegurar un suministro confiable, de calidad y a precios competitivos de los insumos energéticos que demandan

Más detalles

Ley de Energías Renovables No Convencionales. Comisión Nacional de Energía Chile

Ley de Energías Renovables No Convencionales. Comisión Nacional de Energía Chile Ley de Energías Renovables No Convencionales Comisión Nacional de Energía Chile Política de Seguridad Energética Objetivos: Seguridad de suministro Eficiencia en el suministro Sustentabilidad ambiental

Más detalles

Elaboración del documento NAMA del Programa de Promoción de la Energía Derivada de Biomasa (PROBIOMASA) 8 de Mayo de 2014

Elaboración del documento NAMA del Programa de Promoción de la Energía Derivada de Biomasa (PROBIOMASA) 8 de Mayo de 2014 Elaboración del documento NAMA del Programa de Promoción de la Energía Derivada de Biomasa (PROBIOMASA) 8 de Mayo de 2014 PARTES INTERESADAS Y BENEFICIARIOS NIVEL LOCAL, PROVINCIAL Y NACIONAL OBJETIVO

Más detalles

COGENERACIÓN. ENERGIE QUELLE MBA. Ing. Daniel Mina 2010

COGENERACIÓN. ENERGIE QUELLE MBA. Ing. Daniel Mina 2010 COGENERACIÓN ENERGIE QUELLE MBA. Ing. Daniel Mina 2010 Contenido La energía y el sector productivo del país. La Cogeneración: Clasificación, beneficios y aplicaciones. Quiénes son candidatos para la implementación

Más detalles

BIOMASA PARA GENERACION TERMICA EN ESPAÑA: SITUACION Y PERSPECTIVAS

BIOMASA PARA GENERACION TERMICA EN ESPAÑA: SITUACION Y PERSPECTIVAS BIOMASA PARA GENERACION TERMICA EN ESPAÑA: SITUACION Y PERSPECTIVAS Roberto de Antonio, Socio Fundador de Factorverde, S.A. CEO de Biomasa Sostenible de Valdaracete S.L. Socio Fundador de Móstoles District

Más detalles

Biocombustibles en Chile

Biocombustibles en Chile SEMINARIO INTERNACIONAL DE CLAUSURA DE PROYECTO "Procesos óptimos para el tratamiento de materiales lignocelulósicos para la producción de bioetanol Biocombustibles en Chile Viviana Ávalos Ministerio de

Más detalles

Contenido de la presentación

Contenido de la presentación URUGUAY Contenido de la presentación 1. Normativas sobre bioenergía 2. Impacto en el país/región; gestión de este impacto 3. Resultados esperados del foro, cooperación/coordinación regional Gonzalo Souto

Más detalles

Biodigestores y sus aplicaciones

Biodigestores y sus aplicaciones II Congreso Regional de Energía Energía: Indispensable para el Desarrollo Sostenible y Competitivo Regional Biodigestores y sus aplicaciones Irene Cañas Díaz Viceministra de Energía Ministerio de Ambiente

Más detalles

Chile: Comprometido con la Energía Limpia. Virginia Zalaquett F. Jefa División Eficiencia Energética Ministerio de Energía 27 de noviembre de 2012

Chile: Comprometido con la Energía Limpia. Virginia Zalaquett F. Jefa División Eficiencia Energética Ministerio de Energía 27 de noviembre de 2012 Chile: Comprometido con la Energía Limpia Virginia Zalaquett F. Jefa División Eficiencia Energética Ministerio de Energía 27 de noviembre de 2012 La Eficiencia Energética es la fuente de energía más: LIMPIA

Más detalles

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo Taller de Avances de los Estudios sobre Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con fondos del GEF/PNUD de la Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones

Más detalles

CUENTA PÚBLICA Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región del Maule. 18 de diciembre del 2012

CUENTA PÚBLICA Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región del Maule. 18 de diciembre del 2012 CUENTA PÚBLICA 2012 Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región del Maule 18 de diciembre del 2012 Índice Institucionalidad Ambiental Servicio de Evaluación Ambiental - SEA Superintendencia

Más detalles

LA CO-COMBUSTIÓN COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR EL USO DE LA BIOMASA

LA CO-COMBUSTIÓN COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR EL USO DE LA BIOMASA MR-BIOM. Utilización energética de la biomasa forestal residual. LA CO-COMBUSTIÓN COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR EL USO DE LA BIOMASA Antonio Elías García Martínez Técnico ENDESA www.conama9.org LA CO-COMBUSTIÓN

Más detalles

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético Cuidad de Guatemala, Guatemala - 18 de Julio de 2012 La OEA y los Biocombustibles El Departamento de Desarrollo Sostenible de la OEA, a través de la Sección

Más detalles

NAMA Energía/Biomasa - Costa Rica Propuesta de NAMA

NAMA Energía/Biomasa - Costa Rica Propuesta de NAMA NAMA Energía/Biomasa - Costa Rica Propuesta de NAMA Ana Luisa Leiva - Carolina Hernández - Sergio Musmanni Gustavo André Jiménez - Jorge Mario Montero - Roberto Azofeifa 13 de marzo de 2015 El NAMA será

Más detalles

Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) (una gran oportunidad para el sector empresarial)

Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) (una gran oportunidad para el sector empresarial) 30 Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) (una gran oportunidad para el sector empresarial) Miguel G. Breceda Lapeyre Coordinador General de Crecimiento Verde ACUERDO DE PARÍS A largo plazo de

Más detalles

Temuco Comuna Energética: Aportes al desarrollo bajo en Carbono

Temuco Comuna Energética: Aportes al desarrollo bajo en Carbono Temuco Comuna Energética: Aportes al desarrollo bajo en Carbono Eduardo Araneda Schüler Coordinador Programa Comuna Energética Workshop Session: Pathways for Low Emissions and Sustainable Metropolis LAC

Más detalles

Introducción: Los indicadores de sostenibilidad para la bioenergía de la GBEP

Introducción: Los indicadores de sostenibilidad para la bioenergía de la GBEP Introducción: Los indicadores de sostenibilidad para la bioenergía de la GBEP Maria Michela Morese Executive Secretary GBEP, FAO Andrea Rossi Programme Officer, FAO Taller Regiónal Producción y Uso Sustentable

Más detalles

REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN EL MUNICIPIO DE MURCIA ( )

REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN EL MUNICIPIO DE MURCIA ( ) REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN EL MUNICIPIO DE MURCIA (2007-2015) Resumen Ejecutivo Enero 2017 1 CONTEXTO Tras la adhesión del Ayuntamiento de Murcia a la iniciativa Europea de lucha contra el cambio

Más detalles

Planeamiento de la Secretaría de Energía de la Provincia de Misiones. Ing. Sergio Lanziani

Planeamiento de la Secretaría de Energía de la Provincia de Misiones. Ing. Sergio Lanziani Planeamiento de la Secretaría de Energía de la Provincia de Misiones Ing. Sergio Lanziani Contexto y Escenarios El Desafío Energético en la Provincia de Misiones Política de Estado para varias décadas

Más detalles

Asociación Chilena de Biomasa Seminario: Biomasa Forestal y su Valor en la Generación de Energía en la Región del Bio Bio Concepción, 7 de Septiembre

Asociación Chilena de Biomasa Seminario: Biomasa Forestal y su Valor en la Generación de Energía en la Región del Bio Bio Concepción, 7 de Septiembre Asociación Chilena de Biomasa Seminario: Biomasa Forestal y su Valor en la Generación de Energía en la Región del Bio Bio Concepción, 7 de Septiembre 2016. Índice i. Biomasa en Chile ii. El Proyecto de

Más detalles