SIN INCLUSIÓN SOCIAL NO HAY PAÍS, NO HAY CRECIMIENTO, NO HAY ABSOLUTAMENTE NADA INCLUSIÓN SOCIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SIN INCLUSIÓN SOCIAL NO HAY PAÍS, NO HAY CRECIMIENTO, NO HAY ABSOLUTAMENTE NADA INCLUSIÓN SOCIAL"

Transcripción

1 SIN INCLUSIÓN SOCIAL NO HAY PAÍS, NO HAY CRECIMIENTO, NO HAY ABSOLUTAMENTE NADA INCLUSIÓN SOCIAL

2 58 INCLUSIÓN SOCIAL INCLUSIÓN SOCIAL 59 GENERACIÓN DE EMPLEO REGISTRADO PUESTOS REGISTRADOS En millones de puestos fuente MTEySS 6,4 La creación de puestos de trabajo registrado del sector privado marcó en julio de 2015 un crecimiento del 2,7 por ciento respecto a igual mes de 2014, CON MÁS DE 172 MIL NUEVOS EMPLEOS, según las declaraciones juradas que realizan las empresas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) 4,1 3,5 3,7 TASA DE DESOCUPACIÓN , Las políticas de Estado que promueven la inclusión social son el instrumento más activo para impulsar la demanda agregada y, de esa forma, fortalecer el crecimiento del mercado interno 6,

3 60 INCLUSIÓN SOCIAL INCLUSIÓN SOCIAL 61 EVOLUCIÓN DEL SALARIO MÍNIMO $6.000 $5.500 $5.000 $4.500 $4.000 $ % $3.300 $4.400 $5.588 $3.000 $ $2.300 $ $ $1.740 $ $ $ $1.000 $500 $200 $200 $200 $200 $300 $450 $630 $8 00 $980 $

4 62 INCLUSIÓN SOCIAL INCLUSIÓN SOCIAL 63 PARITARIAS COMO MOTOR DEL CONSUMO Y LA PRODUCCIÓN NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONQUISTA HISTORICA EN 2004 se firmaron 348 Convenios Colectivos EN 2014 LLEGÓ A 1963 Convenios Colectivos LOS TRABAJADORES BANCARIOS LOGRARON UNA COMPENSACIÓN POR PARTICIPACIÓN EN LAS GANANCIAS GLOBALES DEL SISTEMA FINANCIERO. Celebramos que los trabajadores de sectores de alta rentabilidad también puedan ser parte de estos logros. Es un derecho que está en la constitución nacional, pero además hemos cumplido con nuestros ideales: las ganancias son también de los que la producen Las paritarias son un instrumento que ha puesto de nuevo en funcionamiento este Gobierno. Los gremios han quintuplicado la cantidad de afiliados: son gremios que crecieron en el contexto de un modelo de fortalecimiento de los trabajadores para que puedan tener discusiones salariales en condiciones justas TRABAJADORES ALCANZADOS POR LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 1,2 4, En millones Fuente: MTEySS

5 64 INCLUSIÓN SOCIAL INCLUSIÓN SOCIAL 65 AÑO A AÑO, ARGENTINA AMPLIA EL PISO DE PROTECCIÓN SOCIAL NOVIEMBRE 2005 PLAN DE INCLUSIÓN PREVISIONAL (P.I.P.) DISTRIBUIR PRIMERO PARA PODER CRECER Asignación Universal por Hijo Asignación Universal por Embarazo JULIO 2007 CREACIÓN DEL FGS OCTUBRE 2008 MOVILIDAD JUBILATORIA DICIEMBRE 2008 ESTATIZACIÓN DE LAS AFJP OCTUBRE 2009 ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO ABRIL 2011 CONECTAR IGUALDAD ABRIL 2011 ASIGNACIÓN POR EMBARAZO DICIEMBRE 2011 TARJETA ARGENTA JUNIO 2012 PRO.CRE.AR. MAYO 2013 MEJORAS RÉGIMEN DE AA.FF PROGRESAR 2014 PROYECTO DE LEY NUEVO P.I.P. MARZO 2015 AYUDA ESCOLAR AUH +30% MONTO :$837 PROGRESAR +50% MONTO :$ % MONTO :$837 Jubilaciones y Pensiones Contributivas y no Contributivas +33% Haber mínimo: $4299 y $3010 promedio para las pensiones PISO DE PROTECCIÓN SOCIAL 2015

6 66 INCLUSIÓN SOCIAL INCLUSIÓN SOCIAL 67 BENEFICIOS JUBILATORIOS LEY DE MOVILIDAD JUBILATORIA 2 Aumentos por año +2766% de aumento entre 2003 y 2015 en el haber mínimo jubilatorio de $150 en 2001 a $4299 en 2015 BENEFICIOS JUBILATORIOS El Plan de Inclusión Previsional incorpora a aquellos adultos mayores que, castigados por las políticas neoliberales, se encontraban en situación de vulnerabilidad social. A 2015, se incluyeron 3 millones de beneficiarios al sistema previsional ,6% 6,1 M ,1 M 100% % 20% BENEFICIOS POR MORATORIA 69% 31% 63% 37% 60% 40% 56% 44% BENEFICIOS SIN MORATORIA 55% 45% 55% 45% 53% 47% 53% 47% En millones de beneficios Fuente: Dirección de Política Fiscal y de Ingresos en base a ANSES EL PLAN DE INCLUSIÓN PREVISIONAL PERMITIÓ AMPLIAR LA COBERTURA PARA MAYORES DESDE 56,2% 96,6% UN 56,2 % EN 2001 A CASI 2001 UN 97% EN

7 68 INCLUSIÓN SOCIAL INCLUSIÓN SOCIAL 69 ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO ASIGNACIÓN UNIVERSALES ASIGNACIONES FAMILIARES = 63% DE LOS NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES DE LA ARGENTINA SE ENCUENTRAS CUBIERTOS POR EL SISTEMA DE ASIGNACIONES FAMILIARES PARA TRABAJADORES FORMALES E INFORMALES. ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO ASIGNACIÓN POR EMBARAZO EL AUMENTO DE LAS ASIGNACIONES ALCANZA A OCHO MILLONES DE ARGENTINOS. PERO INDIRECTAMENTE EL BENEFICIO RECAE EN LOS 40 MILLONES DE HABITANTES PORQUE POTENCIA EL AUMENTO DEL EMPLEO, LA PRODUCCIÓN Y LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA. NO HAY OTRA RECETA QUE SEGUIR APOSTANDO AL CRECIMIENTO

8 70 INCLUSIÓN SOCIAL INCLUSIÓN SOCIAL 71 PROGRESAR LEY NACIONAL DE JUVENTUD Es un derecho que tienen los jóvenes de entre 18 y 24 años que trabajan informalmente o tienen un salario menor al mínimo vital y móvil o no poseen empleo, a recibir una prestación económica universal de $ 900 por mes para iniciar o completar sus estudios en cualquier nivel educativo. Inscriptos por formación educativa Escuelas primarias y secundarias Terciarios FINES Centros del Plan Fines Centros de Formación Profesional Ley de Promoción de las Juventudes busca regular, garantizar y promover los derechos de los y las jóvenes para instituir todas las acciones que se vienen llevando a cabo y establecer un piso de derechos, donde Argentina se destaca dentro del contexto latinoamericano. En la ley se enumeran los derechos que el Estado reconoce en materia de Educación, Salud, Trabajo, Participación Política, Cultura y Deporte, Derechos Humanos, entre otros. En este marco, se establece por ley el Programa de Respaldo a los Estudiantes Argentinos (PROGRESAR). Para preservar el valor de la prestación de PROGRESAR se propone actualizar el monto según los índices de movilidad del Régimen de Asignaciones Familiares y el Sistema de Pensiones y Jubilaciones. Se crea la Secretaría Nacional de las Juventudes, cuyo objetivo consiste en la implementación de las políticas de la juventud. Universitario 31% Secundaria Taller / Curso 23% 29% Universidades Públicas Terciario Plan Fines Primaria Especial 0% 3% 2% 12% JÓVENES titulares de derecho

9 72 INCLUSIÓN SOCIAL INCLUSIÓN SOCIAL 73 PROGRAMA HOGAR El Estado Nacional establece un precio de referencia de las garrafas de 10 kg y subsidia la diferencia con el costo máximo de mercado mediante un subsidio que se deposita mensualmente por adelantado en la cuenta bancaria de los beneficiarios. MAYOR REDISTRIBUCIÓN MAYOR CERCANÍA CON LOS BENEFICIARIOS $3.000 MILLONES Destinados por el Estado a los sectores de menores recursos MAYOR EQUIDAD MAYOR CONTROL PARTICIPACIÓN ESTATAL EN EL MERCADO 3MILLONES DE HOGARES percibirán el subsidio en forma directa. SUBSIDIO DIRECTO PARA LOS USUARIOS DE MENORES RECURSOS Y SIN GAS DE RED. ES EL COSTO DE LAS GARRAFAS DE 10 KG. PARA EL BENEFICIARIO. TODOS LOS MESES SE DEPOSITA POR ADELANTADO EN LA CUENTA BANCARIA DEL BENEFICIARIO. LA SECRETARIA DE ENERGÍA ESTABLECE PRECIOS DE VENTA DE REFERENCIA. 56MILLONES DE GARRAFAS adquiridas por los hogares beneficiarios. 100% DE LOS HOGARES de bajos recursos sin gas de red recibirán el beneficio.

10 74 INCLUSIÓN SOCIAL INCLUSIÓN SOCIAL 75 PROINEN PROGRAMA DE INCLUSIÓN ELÉCTRICA NACIONAL Financiamiento de obras para garantizar la calidad del suministro de energía eléctrica de los hogares con instalaciones precarias ESTÍMULO AL CONSUMO RESPONSABLE DE AGUA Y LUZ El propósito es seguir sosteniendo la política nacional de subsidios como un resorte a la competitividad y a la producción SI HAY UN REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE UN 20% NO HABRÁ QUITA DE SUBSIDIOS. SI LA REDUCCIÓN ES ENTRE EL 5% Y EL 20% LA QUITA SERÁ PROGRESIVA CON UN TECHO DEL 50%. TIPOS DE OBRA AL INTERIOR DE LOS HOGARES Elementos de protección eléctrica domiciliaria: disyuntores, tableros, térmicas y cables. Kit de instalación interna: lámparas, toma corrientes, artefactos de iluminación, etc. OBRAS DE DISTRIBUCIÓN Mejoramiento del tendido eléctrico: líneas de baja tensión, est. transformadoras y alumbrado público. 400 MILLONES durante HOGARES beneficiados En % sobre el SMVM SÓLO SE APLICA LA QUITA TOTAL DE SUBSIDIOS EN CASO DE QUE NO HAYA REDUCCIÓN EN EL CONSUMO. 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% 13,5% 5,0% 8,5% 8,0% 3,1% 4,9% 5,5% 2,1% 3,4% 4,4% 3,6% INCIDENCIA DE LA POLÍTICA DE SUBSIDIOS SOBRE EL SALARIO MINIMO VITAL Y MOVIL 2,8% 2,3% 1,7% 1,4% 1,9% 1,1% 0,9% 2,7% 0,7% 2,2% 1,7% 0,6% 0,5% 1,4% 0,5% 1,2% 0,9% 1,0% 0,8% 1,5% 1,5% 1,3% GAS NA TU RAL PRI VADO EN ER GÍA EL ÉC TR ICA Nota (1): el precio de la energía eléctrica corresponde a un consumo residencial promedio de 250 KWh/mes para el AMBA. El precio del gas natural es promedio país para un consumo residencial de 42 m3/mes. Se utilizó un promedio simple del SMVM vigente en cada año. Fuente: elaboración propia en base a Secretaría de Energía, ENRE, ENARGAS y Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

11 76 INCLUSIÓN SOCIAL INCLUSIÓN SOCIAL 77 PROGRAMA FEDERAL DE FORTALECIMIENTO OPERATIVO DE LAS ÁREAS DE SEGURIDAD Y SALUD RESARCIMIENTO PARA EX AGENTES DE YPF Se aprobó la ley que permite indemnizar a los ex agentes de YPF S.A que se encontraban en relación de dependencia al 1 de enero de 1991 y que podrán percibir el beneficio previsto en esa ley, con la realización de un simple trámite, gratuito y personal. Destinado a financiar la adquisición de vehículos policiales y ambulancias por parte de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para tareas de patrullaje y servicios de salud de emergencia. Se adjudicó la compra PATRULLEROS 400 AUTOS 677 PICK UPS 14 PROVINCIAS ADHIRIERON AL PROGRAMA TRABAJADORES, HEREDEROS Y DERECHOHABIENTES INDEMNIZACIÓN A EX AGENTES DE SOMISA Se continuaron los trámites de indemnización de ex agentes de SOMISA excluidos del Programa de Propiedad Participada implementado por la firma SIDERAR, habiéndose materializado el pago de indemnizaciones (sobre un total de 7.250). PROGRAMA DE PROPIEDAD PARTICIPADA DEL BANCO HIPOTECARIO S.A. En el proceso de implementación del PPP de la entidad bancaria, se procedió a la devolución a ex agentes de las acciones canceladas.

12 78 INCLUSIÓN SOCIAL INCLUSIÓN SOCIAL 79 COBERTURA POLÍTICA DE INGRESOS Algunos hablan de gasto público, nosotros hablamos de inversión social, porque entendimos que las políticas de inclusión son también políticas de estímulo a la demanda agregada En en 2002, 1,5 DE CADA 10 PERSONAS ESTABAN CUBIERTAS POR ALGÚN PROGRAMA DE TRANSFERENCIA MONETARIA DIRECTA En en 2014, 3,8 DE CADA 10 PERSONAS ESTABAN CUBIERTAS POR ALGÚN PROGRAMA DE TRANSFERENCIA MONETARIA DIRECTA 1,5 PERSONAS 3,8 PERSONAS

Prestaciones, cobertura e inversión social Sr. Alejo Maxit XXVIII Asamblea General Ordinaria de la CISS

Prestaciones, cobertura e inversión social Sr. Alejo Maxit XXVIII Asamblea General Ordinaria de la CISS Prestaciones, cobertura e inversión social Sr. Alejo Maxit XXVIII Asamblea General Ordinaria de la CISS Seminario La Seguridad Social en América a debate: hacia una agenda hemisférica 2030 Agosto 2016

Más detalles

Semana Nacional de la Seguridad Social 2012 RESEÑA ECONOMICA

Semana Nacional de la Seguridad Social 2012 RESEÑA ECONOMICA Semana Nacional de la Seguridad Social Dr. Juan José Laxagueborde 2012 RESEÑA ECONOMICA AMERICA LATINA Y EL CARIBE 1 Inclusión Social y Desarrollo Económico República Argentina 8 Década de la Seguridad

Más detalles

POLITICA SOCIAL II UNIDAD IV LA POLÍTICA DE PREVISIÓN SOCIAL EN ARGENTINA ( )

POLITICA SOCIAL II UNIDAD IV LA POLÍTICA DE PREVISIÓN SOCIAL EN ARGENTINA ( ) POLITICA SOCIAL II UNIDAD IV LA POLÍTICA DE PREVISIÓN SOCIAL EN ARGENTINA (1990-2016) POLITICA DE PREVISIÓN SOCIAL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO Antes de los noventa 1965 crisis del sistema: 1) problemas

Más detalles

La Seguridad Social en Argentina

La Seguridad Social en Argentina Subsecretaria de Políticas de la Seguridad Social, Secretaría de Seguridad Social, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. La Seguridad Social en Argentina Segunda Reunión de Legisladores de

Más detalles

APLICACIÓN DE LA LEY DE MOVILIDAD PARA JUBILACIONES, PENSIONES Y ASIGNACIONES FAMILIARES

APLICACIÓN DE LA LEY DE MOVILIDAD PARA JUBILACIONES, PENSIONES Y ASIGNACIONES FAMILIARES APLICACIÓN DE LA LEY DE MOVILIDAD PARA JUBILACIONES, PENSIONES Y ASIGNACIONES FAMILIARES Marzo 2017 JUBILACIONES Y PENSIONES (LEY 26.417) ASIGNACIONES FAMILIARES (LEY 27.160) Es el incremento de Jubilaciones

Más detalles

POLITICA SOCIAL II UNIDAD IV LA POLÍTICA DE PREVISIÓN SOCIAL EN ARGENTINA ( )

POLITICA SOCIAL II UNIDAD IV LA POLÍTICA DE PREVISIÓN SOCIAL EN ARGENTINA ( ) POLITICA SOCIAL II UNIDAD IV LA POLÍTICA DE PREVISIÓN SOCIAL EN ARGENTINA (1990-2010) POLITICA DE PREVISIÓN SOCIAL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO Antes de los noventa 1965 crisis del sistema: 1) problemas

Más detalles

La expansión de la cobertura previsional y su financiamiento. El caso de Argentina

La expansión de la cobertura previsional y su financiamiento. El caso de Argentina La expansión de la cobertura previsional y su financiamiento El caso de Argentina Carlos O. Grushka Sesión Preparatoria de Buenos Aires Segunda Conferencia sobre Desarrollo Humano en Río de Janeiro Mayo

Más detalles

Gasto Público Consolidado. Noviembre 2016

Gasto Público Consolidado. Noviembre 2016 Gasto Público Consolidado Noviembre 2016 Gasto Público por JURISDICCIÓN El Gasto Público Nacional fue el gasto por jurisdicción que más creció durante el período 2004-2015, seguido por el Gasto Público

Más detalles

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL LA SEGURIDAD SOCIAL El objetivo de la seguridad social es brindar protección a la población respecto de determinadas contingencias: 1.Vejez,

Más detalles

Decreto 614/2013. Bs. As., 30/05/2013. Fecha de Publicación: 31/05/2013

Decreto 614/2013. Bs. As., 30/05/2013. Fecha de Publicación: 31/05/2013 Decreto 614/2013 Bs. As., 30/05/2013 Fecha de Publicación: 31/05/2013 VISTO las Leyes N 24.714, 26.061, los Decretos Nros. 651 de fecha 16 de agosto de 1973, 1.245 de fecha 1 de noviembre de 1996, 795

Más detalles

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL LA SEGURIDAD SOCIAL Ejecución presupuestaria por finalidad y función de la Administración Nacional En porcentaje del total Finalidad - Función

Más detalles

Javier Curcio y María Ignacia Costa

Javier Curcio y María Ignacia Costa La institucionalidad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en el Sistema de Seguridad Social argentino. Estructura organizativa y financiamiento (1991-2012) Javier Curcio y María

Más detalles

ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO

ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO 2014 1 ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO PARA PROTECCION SOCIAL Decreto 1602/09 La premisa fundamental sigue siendo que la mejor política social es la generación de empleos de

Más detalles

Políticas de trabajo. Marta Novick. Respuestas a la situación nacional y a la crisis. internacional. Diálogos de Protección Social

Políticas de trabajo. Marta Novick. Respuestas a la situación nacional y a la crisis. internacional. Diálogos de Protección Social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Subsecretaria de Programación Técnica y Estudios Laborales Políticas de trabajo yempleo Respuestas a la situación nacional y a la crisis Diálogos de Protección

Más detalles

Asignación Universal por Hijo

Asignación Universal por Hijo Asignación Universal por Hijo Un acercamiento al análisis de la prestación Abril 2010 Asignación Universal por Hijo para Protección Social Parte 1. Algunos conceptos Qué es la Asignación Universal por

Más detalles

Presentación ante la Comisión Bicameral de Control de los Fondos de la Seguridad Social

Presentación ante la Comisión Bicameral de Control de los Fondos de la Seguridad Social Presentación ante la Comisión Bicameral de Control de los Fondos de la Seguridad Social JUNIO 2014 Con cada argentino, siempre. 1. Sistema Previsional 2 Cobertura Previsional EL SISTEMA PREVISIONAL (INCLUYENDO

Más detalles

Programas de transferência de renda e desafios na construção dos esquemas de proteção social na Argentina

Programas de transferência de renda e desafios na construção dos esquemas de proteção social na Argentina Programas de transferência de renda e desafios na construção dos esquemas de proteção social na Argentina Roxana Maurizio Universidad Nacional de General Sarmiento e Instituto Interdisciplinario de Economía

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE SOBERANÍA POLITICA, INDEPENDENCIA ECONÓMICA Y JUSTICIA SOCIAL

CONSTRUCCIÓN DE SOBERANÍA POLITICA, INDEPENDENCIA ECONÓMICA Y JUSTICIA SOCIAL LA DÉCADA GANADA Desde 2003 hasta la fecha, primeramente durante la presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007) y posteriormente con Cristina Fernandez de Kirchner (2007 hasta la actualidad), la política

Más detalles

Resolución 33-E/2017

Resolución 33-E/2017 Resolución 33-E/2017 ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Ciudad de Buenos Aires, 02/03/2017 Fecha de Publicación: B.O. 10/03/2017 VISTO el Expediente N 024-99-81821921-7-790 del Registro de

Más detalles

Capacitación Permanente y Juventud Buenos Aires- mayo 2010

Capacitación Permanente y Juventud Buenos Aires- mayo 2010 Capacitación Permanente y Juventud Buenos Aires- mayo 2010 Claudia Berra Por qué son necesarias las políticas activas para los/las Jóvenes Más allá de la reactivación económica, de la creación de empleos

Más detalles

Javier Curcio UNGS/UBA y Alejandra Beccaria UNGS/UBA

Javier Curcio UNGS/UBA  y Alejandra Beccaria UNGS/UBA Políticas de protección social y su impacto en la situación de la niñez y de sus familias. El caso de la Asignación Universal Por Hijo Para Protección Social a tres años de su implementación Javier Curcio

Más detalles

RESPUESTA PARA LOS DAMNIFICADOS DESDE UN ESTADO PRESENTE MEDIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL SEPTIEMBRE DE 2013

RESPUESTA PARA LOS DAMNIFICADOS DESDE UN ESTADO PRESENTE MEDIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL SEPTIEMBRE DE 2013 RESPUESTA PARA LOS DAMNIFICADOS DESDE UN ESTADO PRESENTE MEDIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL SEPTIEMBRE DE 2013 RESPUESTAS PARA LOS DAMNIFICADOS A- ZONAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS. B- MEDIDAS ADOPTADAS

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES ASIGNACIONES FAMILIARES PARA MONOTRIBUTISTAS

PREGUNTAS FRECUENTES ASIGNACIONES FAMILIARES PARA MONOTRIBUTISTAS 1. Quiénes son los Monotributistas que pueden percibir Asignaciones Familiares (AAFF)? Las personas adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (monotributistas) que tengan efectivamente

Más detalles

GUÍA DE INFORMACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2017

GUÍA DE INFORMACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2017 GUÍA DE INFORMACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2017 Contenidos actualizados a Enero de 2017 Esta edición también se encuentra en formato impreso, audiolibro y Lengua de Señas Argentina. COPIDIS Comisión

Más detalles

Ley REGIMEN ESPECIAL DE CONTRATO DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES:

Ley REGIMEN ESPECIAL DE CONTRATO DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES: Ley 26844 - REGIMEN ESPECIAL DE CONTRATO DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES: SANCIONADA 13/03/2013 PROMULGADA 03/04/2013 BOLETIN OFICIAL 12/04/2013 VIGENCIA (S/CODIGO CIVIL) 20/04/2013 VIGENCIA

Más detalles

Para que los Monotributistas puedan percibir las Asignaciones Familiares tienen que estar acreditados correctamente en la ANSES.

Para que los Monotributistas puedan percibir las Asignaciones Familiares tienen que estar acreditados correctamente en la ANSES. Medidas Sociales Estas decisiones impactan directamente en 10 millones de personas con más oportunidades de empleo y más plata en el bolsillo. Es un esfuerzo de parte del Estado Nacional de más de $20

Más detalles

Asignación Universal por Hijo en Argentina: Resultados Preliminares y Algunas Reflexiones

Asignación Universal por Hijo en Argentina: Resultados Preliminares y Algunas Reflexiones Asignación Universal por Hijo en Argentina: Resultados Preliminares y Algunas Reflexiones Desayuno INSECAP 14/4/10 Expositor: Emmanuel Agis Economista (FCE-UBA). Investigador del CENDA y Vocal de la SID-Capítulo

Más detalles

La sustentabilidad financiera ante los avatares de la reforma previsional argentina

La sustentabilidad financiera ante los avatares de la reforma previsional argentina La sustentabilidad financiera ante los avatares de la reforma previsional argentina Carlos Grushka Seminario Internacional Seguridad Social para Adultos Mayores en América Latina y el Caribe: Estrategias,

Más detalles

SUBSIDIOS SOCIALES EJECUCION PRIMER TRIMESTRE 2012 COORDINACION:

SUBSIDIOS SOCIALES EJECUCION PRIMER TRIMESTRE 2012 COORDINACION: SUBSIDIOS SOCIALES EJECUCION PRIMER TRIMESTRE 2012 COORDINACION: CLAUDIO LOZANO TOMAS RAFFO Ejecución Primer Trimestre 2012 Subsidios sociales Desde el punto de vista institucional, la masa de subsidios

Más detalles

Bono de Desarrollo Humano: Logros y Desafíos

Bono de Desarrollo Humano: Logros y Desafíos Bono de Desarrollo Humano: Logros y Desafíos Seminario Erradicación de la Pobreza en América Latina y El Caribe Roberto Guevara Viceministro de Aseguramiento No Contributivo y Movilidad Social Julio-Agosto

Más detalles

UN MODELO INTEGRADO DE PREVISIÓN SOCIAL DR. DANIEL ANTONIO ELIAS

UN MODELO INTEGRADO DE PREVISIÓN SOCIAL DR. DANIEL ANTONIO ELIAS UN MODELO INTEGRADO DE PREVISIÓN SOCIAL DR. DANIEL ANTONIO ELIAS DISTRIBUCIÓN N DE SISTEMAS PREVISIONALES EN LA REPÚBLICA ARGENTINA SIPA : ANSES 13 Provincias: Cajas de Jubilaciones y Pensiones Provinciales.

Más detalles

Transferencia Monetaria: Bono Trabajo Mujer

Transferencia Monetaria: Bono Trabajo Mujer Transferencia Monetaria: Bono Trabajo Mujer Departamento de Gestión de Proyectos Informáticos y Procesos División de Promoción y Protección Social Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo

Más detalles

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas:

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas: Ingresos El Presupuesto Ciudadano 2016 es una iniciativa del gobierno estatal, mismo que tiene como finalidad dar a conocer a la ciudadanía de forma clara, sencilla y transparente, de donde provienen los

Más detalles

Información para damnificados de la inundación Extraída de sitios oficiales

Información para damnificados de la inundación Extraída de sitios oficiales Información para damnificados de la inundación Extraída de sitios oficiales CTA PCIA. DE BS. AS. - CALLE 6 N 736 E/46 Y 47 LA PLATA TEL: 0221-483-9878 EMAIL: buenosaires@cta.org.ar ÍNDICE 1) Beneficios

Más detalles

Asignaciones: incumplimientos y recortes Análisis de los datos oficiales a marzo de 2017

Asignaciones: incumplimientos y recortes Análisis de los datos oficiales a marzo de 2017 Asignaciones: incumplimientos y recortes Análisis de los datos oficiales a marzo de 2017 En el presente documento se analizan dos series estadísticas provistas por el Boletín Mensual de ANSES, con vigencia

Más detalles

Para entender la. Ley de Pensiones. SEGUNDA EDICIÓN Distribución Gratuita

Para entender la. Ley de Pensiones. SEGUNDA EDICIÓN Distribución Gratuita Para entender la Ley de Pensiones SEGUNDA EDICIÓN Distribución Gratuita Acuerdos Gobierno Nacional COB El 5 de abril de 2013, el presidente Evo Morales instruyó la revisión de la nueva Ley de Pensiones

Más detalles

CIRCULAR DPAyT Nº 09/15. REEMPLAZA A LA CIRCULAR DPAyT Nº 08/15

CIRCULAR DPAyT Nº 09/15. REEMPLAZA A LA CIRCULAR DPAyT Nº 08/15 Buenos Aires, 10 de abril de 2015 CIRCULAR DPAyT Nº 09/15 FORMULARIO PROGRAMA HOGAR - SOLICITUD DE SUBSIDIO REEMPLAZA A LA CIRCULAR DPAyT Nº 08/15 Mediante el Decreto 470 del año 2015 se reglamento el

Más detalles

Fecha de Cobro Asignaciones Familiares Monotributo: Junio 2016

Fecha de Cobro Asignaciones Familiares Monotributo: Junio 2016 Fecha de Cobro Asignaciones Familiares Monotributo: Junio 2016 Fecha de Cobro Asignaciones Familiares Monotributo: Junio 2016. La ANSES iniciará el pago de Asignaciones Familiares al Monotributo en Junio

Más detalles

1. Fortalecer la conciliación y la impartición de Justicia Laboral UNIDAD DE MEDIDA LÍNEA BASE (2006) META Porcentaje 76.

1. Fortalecer la conciliación y la impartición de Justicia Laboral UNIDAD DE MEDIDA LÍNEA BASE (2006) META Porcentaje 76. MISIÓN Fortalecer la política laboral a partir de la promoción de inversiones, a través de una economía cada vez más competitiva, que genere más empleos de calidad en la economía formal y que permita construir

Más detalles

Propuestas de la Asociación Gremial de Cajas de Compensación, a la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones Cajas de Chile A.G.

Propuestas de la Asociación Gremial de Cajas de Compensación, a la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones Cajas de Chile A.G. Propuestas de la Asociación Gremial de Cajas de Compensación, a la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones Cajas de Chile A.G. www.cajasdechile.cl Santiago, 30 de julio de 2014 Introducción

Más detalles

Fecha de Cobro Asignaciones Familiares Monotributo: Mayo 2016

Fecha de Cobro Asignaciones Familiares Monotributo: Mayo 2016 Fecha de Cobro Asignaciones Familiares Monotributo: Mayo 2016 Fecha de Cobro Asignaciones Familiares Monotributo: Mayo 2016. La ANSES iniciará el pago de Asignaciones Familiares al Monotributo en Mayo

Más detalles

La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente. Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social

La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente. Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social Objetivo Identificar los fundamentos legales de la Seguridad

Más detalles

DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE

DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL Misión Establecer y ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención, ejercicio de derechos durante el ciclo

Más detalles

Experiencias de evaluación de las reformas de pensiones

Experiencias de evaluación de las reformas de pensiones Experiencias de evaluación de las reformas de pensiones Semana de la Seguridad Social México 27 al 30 de Abril Ariel Ferrari Representación de los trabajadores en el BPS Uruguay Evolución de Indicadores

Más detalles

POLITICA SOCIAL II UNIDAD IV El SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL NACIONAL EN ARGENTINA

POLITICA SOCIAL II UNIDAD IV El SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL NACIONAL EN ARGENTINA POLITICA SOCIAL II UNIDAD IV El SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL NACIONAL EN ARGENTINA 1990-2015 EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL NACIONAL En qué consiste? Conjunto de programas y políticas públicas, que buscan

Más detalles

Estas decisiones del Presidente benefician en forma directa a más de 10 millones de argentinos.

Estas decisiones del Presidente benefician en forma directa a más de 10 millones de argentinos. MÁS CERCA DEL INGRESO UNIVERSAL A LA NIÑEZ Asignaciones para monotributistas (514.000 beneficiarios) Asignaciones para trabajadores temporarios (200.000 beneficiarios) Permitir cobrar AUH y otros programas

Más detalles

FORMULARIO PARA NUEVOS POSTULANTES AL SISTEMA DE BECAS UNSAM

FORMULARIO PARA NUEVOS POSTULANTES AL SISTEMA DE BECAS UNSAM UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FORMULARIO PARA NUEVOS POSTULANTES AL SISTEMA DE BECAS UNSAM TIPO DE BECA: Marcar con una cruz la beca a la cual se postula. BECA DE INGRESO BECA DE CONTINUIDAD BECA

Más detalles

Econométrica S.A economic research and forecasts

Econométrica S.A economic research and forecasts SEGURIDAD SOCIAL Informe Económico Semanal Nº 353 Aumento en jubilaciones y Pensiones A principios de la semana pasada el Gobierno anunció un nuevo incremento en las jubilaciones y pensiones que comenzará

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES.

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9 Agosto 2013 Módulo II: TRIBUTOS SOBRE NÓMINA Introducción Sistema de Seguridad Social Seguridad social Sistema

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE LA PREVISIÓN SOCIAL EN LA ARGENTINA

FINANCIAMIENTO DE LA PREVISIÓN SOCIAL EN LA ARGENTINA Consejo Federal de Previsión Social - COFEPRES JORNADAS PLENARIAS DE AUTORIDADES POLÍTICAS Y TÉCNICAS Iguazú - Agosto 2013 FINANCIAMIENTO DE LA PREVISIÓN SOCIAL EN LA ARGENTINA Osvaldo Giordano La previsión

Más detalles

Informe temático. Impacto de la devolución del IVA a beneficiarios de la AUH y jubilados. Abril de 2016

Informe temático. Impacto de la devolución del IVA a beneficiarios de la AUH y jubilados. Abril de 2016 Informe temático Impacto de la devolución del IVA a beneficiarios de la AUH y jubilados Abril de 2016 EL PROYECTO DE LEY DE DEVOLUCIÓN DEL IVA El Poder Ejecutivo Nacional envió un proyecto de ley de devolución

Más detalles

Flash Impositivo

Flash Impositivo www.pwc.com/ar/flashimpositivo Flash Impositivo Nº 9 Febrero 2012 Novedades nacionales Resolución 47/2012-ANSES (B.O. 23/02/2012) Sistema Integrado Previsional Argentino. Se aprueban los coeficientes de

Más detalles

SEGURIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO PLAZO 1

SEGURIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO PLAZO 1 SEGURIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO 1 OBJETO DE LA LEY La presente Ley tiene por objeto establecer la administración del Sistema Integral de Pensiones, así como las prestaciones y beneficios que otorga a los

Más detalles

Inclusión Financiera y Banca de Desarrollo. en Brasil y Colombia

Inclusión Financiera y Banca de Desarrollo. en Brasil y Colombia Inclusión Financiera y Banca de Desarrollo en Brasil y Colombia Antonio Morfín Maciel Facultad de Economía y Negocios Ciudad de México, 5 de julio de 2016 Contenido I. Las MyPiMES en Colombia y Brasil

Más detalles

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CATEDRA: Dr. NESTOR ALBERTO FASCIOLO

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CATEDRA: Dr. NESTOR ALBERTO FASCIOLO DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CATEDRA: Dr. NESTOR ALBERTO FASCIOLO UNIDADES PROGRAMÁTICAS Unidad I. INTRODUCCION. 1. Noción. Relaciones con la política social, laboral y asistencial. Presupuesto sociológico.

Más detalles

Gasto y Financiamiento del Sector Público 1. GASTO PUBLICO

Gasto y Financiamiento del Sector Público 1. GASTO PUBLICO Transacciones financieras que realizan instituciones públicas para adquirir bienes y servicios o transferencias de recursos recaudados a diferentes destinatarios. Concepción Moderna Clasificación del gasto

Más detalles

MANUAL DE SERVICIOS DESARROLLO SOCIAL

MANUAL DE SERVICIOS DESARROLLO SOCIAL SANTA MARIA DEL ORO, JALISCO MANUAL DE SERVICIOS DESARROLLO SOCIAL 2015-2018 ACTUALIZADO EL 19 DE OCTUBRE DEL 2015 1 2 MISIÓN: Disminuir la desigualdad social a través del combate a la pobreza, facilitar

Más detalles

Consultas ANSES en las redes sociales Una práctica de la Administración Nacional de la Seguridad Social

Consultas ANSES en las redes sociales Una práctica de la Administración Nacional de la Seguridad Social Buena práctica implementada desde: 2015 Buenas Prácticas en la Seguridad Social Consultas ANSES en las redes sociales Una práctica de la Administración Nacional de la Seguridad Social Administración Nacional

Más detalles

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL ECUADOR INDICADORES Estado constitucional, democrático, Se Económicos organiza en forma de república.. PGE (prev. 2011): USD 23.950

Más detalles

SECRETARIADO ADMINISTRATIVO

SECRETARIADO ADMINISTRATIVO Clase 15 (Módulo Liq. Sueldos) PRESTACIONES POR DESEMPLEO El seguro de desempleo fue creado por la ley nacional de empleo, para los trabajadores que han perdido su fuente de trabajo, obtengan un subsidio.

Más detalles

El cuestionario sobre estadísticas de financiamiento y de gastos en educación

El cuestionario sobre estadísticas de financiamiento y de gastos en educación Proyecto de fortalecimiento de las capacidades nacionales en la producción y análisis de estadísticas de financiamiento educativo El cuestionario sobre estadísticas de financiamiento y de gastos en educación

Más detalles

FORO: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ACCESO Septiembre, 28 y 29 de 2010 México D.F. SEPTIEMBRE

FORO: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ACCESO Septiembre, 28 y 29 de 2010 México D.F. SEPTIEMBRE FORO: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ACCESO Septiembre, 28 y 29 de 2010 México D.F. SEPTIEMBRE 2010 1 Lecciones aprendidas del programa peruano de electrificación rural Pedro Sánchez Ministro de Energía y Minas

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Ing. Paulina Paz Ojeda Directora General COBERTURA 2015 4,384,081 3,145,015 1,227,983 Afiliados al Seguro General Obligatorio 398,618

Más detalles

Master MDI. Materia: Clase Especial. Pte.. DYPSA International. Tema: El Ciclo Económico y el Desarrollo Inmobiliario

Master MDI. Materia: Clase Especial. Pte.. DYPSA International. Tema: El Ciclo Económico y el Desarrollo Inmobiliario Master MDI Materia: Clase Especial Presentación n a Cargo: Lic. Issel Kiperszmid Pte.. DYPSA International Tema: El Ciclo Económico y el Desarrollo Inmobiliario UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA

Más detalles

Circular Quincenal N 007/16 Información del 29/03/2016 al 12/04/2016

Circular Quincenal N 007/16 Información del 29/03/2016 al 12/04/2016 Circular Quincenal N 007/16 Información del 29/03/2016 al 12/04/2016 Autores: Áreas Contabilidad, Impuestos y Sueldos del Estudio Martin Circular Quincenal N 007/16 Información del 29/03/2016 al 12/04/2016

Más detalles

POLITICA SOCIAL II. Las Políticas Sociales en Argentina. Silvia Levín 1

POLITICA SOCIAL II. Las Políticas Sociales en Argentina. Silvia Levín 1 POLITICA SOCIAL II Las Políticas Sociales en Argentina Silvia Levín 1 Unidad I Políticas sociales y ciudadanía Silvia Levín 2 Las matrices de protección social (modelos analíticos) Son las diversas formas

Más detalles

FONDO DE CESANTÍA TAME FCPC

FONDO DE CESANTÍA TAME FCPC FONDO DE CESANTÍA TAME FCPC PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO II TEMA: LA SEGURIDAD SOCIAL EN ECUADOR QUÉ ES LA SEGURIDAD SOCIAL? Es un derecho que le asiste a toda persona a acceder a la protección

Más detalles

1. Ley de Movilidad Jubilatoria. 2. El mejor índice para los jubilados. 3. Universalización de la cobertura. 4. Cómo se financia la ANSES

1. Ley de Movilidad Jubilatoria. 2. El mejor índice para los jubilados. 3. Universalización de la cobertura. 4. Cómo se financia la ANSES Septiembre 2015 Jubilaciones y Pensiones Ley de Movilidad Jubilatoria Nº 26.417 1. Ley de Movilidad Jubilatoria 2. El mejor índice para los jubilados 3. Universalización de la cobertura 4. Cómo se financia

Más detalles

10 DE

10 DE 10 DE SEPTIEMBRE WWW.UCA.EDU.AR/OBSERVATORIO EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL DE LA INFANCIA DESDE UN ENFOQUE DE DERECHOS Avances y metas pendientes en los primeros cuatro años del Bicentenario

Más detalles

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PRIMERA SECCIÓN: CONCEPTOS GENERALES CAPITULO I: Parte Primera: Contenido general de la materia. El trabajo humano: concepto, alcances, clasificación. Parte Segunda:

Más detalles

Cómo diseñar un plan de retiro anticipado optativo?

Cómo diseñar un plan de retiro anticipado optativo? http://www.coachingempresarial.cocrear.com.ar/ Cómo diseñar un plan de retiro anticipado optativo? Muchas empresas proponen, a sus empleados de mayor edad, un plan optativo de retiro anticipado que obra

Más detalles

Boletín Previsional y de la Seguridad Social 2009

Boletín Previsional y de la Seguridad Social 2009 Boletín Previsional y de la Seguridad Social 2009 Autoridades y Equipo de trabajo Director Ejecutivo Diego Bossio Secretario General Rodrigo Ruete Gerente de Planeamiento Ezequiel Lo Valvo Gerente de Estudios

Más detalles

OBJETIVOS DEL INFORME

OBJETIVOS DEL INFORME INFORM ANUAL 2011 OBJETIVOS DEL INFORME Promover el control social sobre la gestión de los fondos públicos. Aportar elementos que contribuyan a mejorar la calidad del debate sobre las políticas públicas.

Más detalles

CPCECABA Juan Carlos Nicolini

CPCECABA Juan Carlos Nicolini CPCECABA 10 12 14 Juan Carlos Nicolini 1 REGIMEN PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES UNIFICACION DE NORMAS La R.G. 3693 (B.O. 31/10/2014), unificó en un solo cuerpo normativo las disposiciones referidas

Más detalles

EFICIENCIA PREVISIONAL = AHORRO. Catálogo de soluciones previsionales que generan ahorro y evitan contingencias a las empresas.

EFICIENCIA PREVISIONAL = AHORRO. Catálogo de soluciones previsionales que generan ahorro y evitan contingencias a las empresas. EFICIENCIA PREVISIONAL = AHORRO Catálogo de soluciones previsionales que generan ahorro y evitan contingencias a las empresas. Índice 02. Feliz Cumpleaños de ANSeS 03. Moratorias aún Vigentes 04. Deudas

Más detalles

Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos Ecuador (Atención domiciliaria) Febrero de 2014

Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos Ecuador (Atención domiciliaria) Febrero de 2014 Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos Ecuador (Atención domiciliaria) Febrero de 2014 Desarrollo Infantil Integral: Marco legal Constitución Art. 44: «El Estado, la sociedad y la familia promoverán de

Más detalles

Establécense normas reglamentarias y complementarias para hacer operativa la Ley N

Establécense normas reglamentarias y complementarias para hacer operativa la Ley N SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES Decreto 313/2007 Establécense normas reglamentarias y complementarias para hacer operativa la Ley N 26.222. Bs. As., 29/3/2007 VISTO la Ley N 24.241 y sus

Más detalles

SICAM: Herramientas Básicas para la Liquidación

SICAM: Herramientas Básicas para la Liquidación : 1ºParte -INICIO Introducción Aspectos Teóricos www.rcestudiocontable.com.ar El es un sistema liquidador" de aportes previsionales disponible en el sitio Web de AFIP A través del usted podrá efectuar

Más detalles

Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Alejandro Amor

Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Alejandro Amor Monotributo Social Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Alejandro Amor Adjuntos María América González José Palmiotti Claudio Presman Lidia Saya Oscar Zago Sede Defensor: Piedras 574

Más detalles

Gestión de Programas Sociales en Brasil

Gestión de Programas Sociales en Brasil Gestión de Programas Sociales en Brasil Ceres Prates Octubre, 2006 Índice 1. La Federación Brasileña 2. Modelo de Gestión en Salud 3. Modelo de Gestión por Convenios 4. Modelo de gestión por transferencia

Más detalles

CORDOBA, VISTO: El expediente N /2009 del Registro de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba.

CORDOBA, VISTO: El expediente N /2009 del Registro de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba. CORDOBA, VISTO: El expediente N 0124-146111/2009 del Registro de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba. Y CONSIDERANDO: Que en las presentes actuaciones se propicia el dictado de la reglamentación

Más detalles

#TiemposMejores para los Adultos Mayores. Mejoramiento de las Pensiones y Política de Envejecimiento Positivo. Sebastián Piñera 02 de Agosto de 2017

#TiemposMejores para los Adultos Mayores. Mejoramiento de las Pensiones y Política de Envejecimiento Positivo. Sebastián Piñera 02 de Agosto de 2017 #TiemposMejores para los Adultos Mayores Mejoramiento de las Pensiones y Política de Envejecimiento Positivo Sebastián Piñera 02 de Agosto de 2017 El 1ero de julio de 2008 entró en vigencia la reforma

Más detalles

Extensión del piso de protección social a los trabajadores/as del sector rural de la economía informal

Extensión del piso de protección social a los trabajadores/as del sector rural de la economía informal Extensión del piso de protección social a los trabajadores/as del sector rural de la economía informal Montevideo, 25-29 de noviembre de 2013 LA EXPERIENCIA URUGUAYA ARIEL FERRARI Protección Social Uruguay

Más detalles

ENTIDAD 850 ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 850-1

ENTIDAD 850 ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 850-1 ENTIDAD 850 ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 850-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) es un organismo descentralizado que desarrolla sus funciones

Más detalles

Junio 2016 Novedades impositivas del al 15 06

Junio 2016 Novedades impositivas del al 15 06 Junio 2016 Novedades impositivas del 09 06 al 15 06 Novedades Nacionales IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. DEVOLUCIÓN DE IVA A JUBILADOS, PENSIONADOS, BENEFICIARIOS DE ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO, ASIGNACIÓN

Más detalles

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016 Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016 Al 31-Marzo -2016 Dirección de Planificación y Desarrollo (DPD) 2 Ruta Estratégica 1: Fomentar la Educación Previsional 1.1 Publicar Sub-portal Web

Más detalles

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES 2017

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES 2017 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO 2017 PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES El financiamiento de los proyectos que se presentan al Programa 3x1 para Migrantes proviene de la aportación de los clubes u

Más detalles

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA: AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA TU CASA DIRIGIDO: A familias que necesiten recibir un apoyo para adquirir, edificar, ampliar o mejorar su vivienda.

Más detalles

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Indicador seleccionado Tendencia del indicador 2011 2012 2013 2015 11-12 del indicador 12-13 13-14 Resumen de la situación del Sector/ Temática

Más detalles

JUEVES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Decreto 1668/12. Asignaciones Familiares: Nuevos rangos, topes y montos

JUEVES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Decreto 1668/12. Asignaciones Familiares: Nuevos rangos, topes y montos JUEVES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Decreto 1668/12. Asignaciones Familiares: Nuevos rangos, topes y montos Decreto 1668/12: Asignaciones Familiares. Establécense los rangos, topes y montos de las Asignaciones

Más detalles

4. Derechos 1,140,616, Derechos por el uso, goce, aprovechamientos o explotación de bienes del dominio público.

4. Derechos 1,140,616, Derechos por el uso, goce, aprovechamientos o explotación de bienes del dominio público. 1.Impuestos 1,026,054,934 11 Impuestos Sobre los Ingresos 6,224,606 11.1 Sobre Loterías, Rifas, Sorteos, Concursos, Apuestas y Juegos Permitidos 6,224,606 12. Impuestos Sobre el Patrimonio - 12.1 Estatal

Más detalles

Administración Nacional de la Seguridad Social ASIGNACIONES FAMILIARES

Administración Nacional de la Seguridad Social ASIGNACIONES FAMILIARES Administración Nacional de la Seguridad Social ASIGNACIONES FAMILIARES Resolución 299/2016 Movilidad. Rangos y Montos. Buenos Aires, 31/08/2016 VISTO el Expediente N 024-99-81778130-2-790 del Registro

Más detalles

Creación del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR).

Creación del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR). Creación del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR). Decreto 84/2014 23 de enero de 2014 Poder Ejecutivo - NACIONAL Boletín Oficial, - Vigente, de alcance general Id Infojus: DN20140000084

Más detalles

Índice. Siglas y Acrónimos. Presentación III. Introducción. Capítulo I. Entorno y Situación Financiera General

Índice. Siglas y Acrónimos. Presentación III. Introducción. Capítulo I. Entorno y Situación Financiera General Índice Siglas y Acrónimos Presentación Introducción I III 1 Capítulo I. Entorno y Situación Financiera General I.1. Contexto económico I.2. Transición demográfica I.3. Transición epidemiológica I.4. Situación

Más detalles

Sí a erradicar la pobreza. Sí al rescate ciudadano.

Sí a erradicar la pobreza. Sí al rescate ciudadano. Sí a erradicar la pobreza. Sí al rescate ciudadano. Sí a erradicar la pobreza. Sí al rescate ciudadano. España ha sido el país de la OCDE donde más ha crecido la desigualdad. Y la consecuencia más grave

Más detalles

Proyecto de Ley para la Promoción de las Juventudes

Proyecto de Ley para la Promoción de las Juventudes Proyecto de Ley para la Promoción de las Juventudes POR QUÉ UNA LEY DE LAS JUVENTUDES De 2003 a esta parte, en el marco del proceso de ampliación de derechos e inclusión social, se han creado múltiples

Más detalles

Proyecto de Ley Presupuesto 2013 Sector Educación

Proyecto de Ley Presupuesto 2013 Sector Educación Proyecto de Ley Presupuesto 2013 Sector Educación Proyecto de Ley Presupuesto 2013 Sector Educación 2013 US$12.829 millones Crecimiento de US$1.200 millones *, el más alto en los últimos 5 años (*Incluye

Más detalles

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos La protección social argentina en perspectiva latinoamericana: retos de inclusión e integralidad Diálogos de protección social Buenos Aires, 8 de abril de 2011 Protección social inclusiva: Una mirada integral,

Más detalles

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. "OPTIMIZACIÓN DE LA INVERSIÓN SOCIAL: FOCALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL. Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. Índice Red Intersectorial de

Más detalles

Resolución 299/2016. ANSES. Asignaciones familiares. Montos. Movilidad. Suba

Resolución 299/2016. ANSES. Asignaciones familiares. Montos. Movilidad. Suba Resolución 299/2016. ANSES. Asignaciones familiares. Montos. Movilidad. Suba El valor de la movilidad aplicable a los montos de las Asignaciones Familiares y Universales y los rangos de ingresos del grupo

Más detalles