Segundo Informe Trimestral Descriptivo del Programa Estatal de Lectura 2007

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Segundo Informe Trimestral Descriptivo del Programa Estatal de Lectura 2007"

Transcripción

1 SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE PROGRAMAS DE APOYO EDUCATIVO PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Segundo Informe Trimestral Descriptivo del Programa Estatal de Lectura 27 Edith Munive Andrade Coordinadora Estatal del Programa Nacional de Lectura Julio de 27

2 SEGUNDO TRIMESTRE CAPACITACIÓN En este periodo se llevaron a cabo 4 reuniones estatales, cuyo propósito fue la capacitación del equipo técnico estatal logrando el 1% de la asistencia. Se llevaron a cabo talleres de formación para docentes, directivos y asesores técnico pedagógicos, con el objetivo de lograr un mejor aprovechamiento de los acervos y mejorar las prácticas de enseñanza contando con la asistencia de docentes, directivos, asesores técnico pedagógicos, asesores de acompañamiento y supervisores/inspectores de los tres niveles educativos. 1 Talleres sobre estrategias didácticas del PNL Taller La escuela en su labor de formación de docentes a los niveles de primaria y secundaria. Taller con padres de familia El placer de la lectura antes de saber escribir Apoyo y asesoría a equipos técnicos municipales de los diferentes niveles sobre la implementación de acciones del PNL en el marco de la planeación escolar. Estructuración del taller Estrategia Nacional de Acompañamiento a las escuelas para la instalación y uso de bibliotecas escolares. Manual del Asesor Acompañante por el Equipo Técnico Estatal.

3 SELECCIÓN Se llevó a cabo la primera reunión estatal de organización para la selección de acervos 27-28, con el propósito de establecer sedes de selección por nivel educativo así como dar continuidad a la capacitación del equipo de selección y el equipo ampliado. DISTRIBUCIÓN Durante este periodo no se distribuyeron acervos, ya que no se contó con dichos materiales. ACOMPAÑAMIENTO Seguimiento a las acciones implementadas por los responsables municipales a escuelas acompañadas. Revisión y análisis del nuevo manual de acompañamiento e implementación de la estrategia para su aplicación en la entidad. Se realizaron 39 visitas de seguimiento a las escuelas de acompañamiento y se participó en actos de cierre del programa y demostración de las actividades realizadas durante el ciclo escolar del programa en dichas escuelas. DIFUSIÓN Impresión de 1 manuales para el Asesor Acompañante y distribución de los mismos a autoridades educativas estatales y municipales, con la intención de darlo a conocer y facilitar su próxima distribución y aplicación.

4 Distribución de trípticos y dípticos sobre el Programa Nacional de Lectura y el Acompañamiento a las Escuelas. EQUIPAMIENTO En este rubro no se contó con presupuesto, por lo que no se realizó la adquisición de ningún equipo. ACLARACIONES Debido a que durante los dos primeros trimestres del año 27 no se contó con el presupuesto federal asignado, se operó con presupuesto estatal, sin embargo no todas las acciones programadas pudieron ser atendidas, por lo que se espera poder dar seguimiento y cumplimiento a las metas programadas en los meses subsecuentes. ATENTAMENTE EDITH MUNIVE ANDRADE COORDINADORA ESTATAL DEL PNL BAJA CALIFORNIA

5 DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA. REGLAS DE OPERACIÓN 27 REPORTE DE AVANCE PROGRAMÁTICO Y DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO POR META ENTIDAD: BAJA CALIFORNIA Entidad Rubro Unidad Programado Logro alcanzado Presupuesto Federal TOTAL ASIGNADO FEDERAL 87,945 Ejercido Baja California Capacitación de docentes directivos y atps Asesores Tecnicos % $17,25 $ Baja California Capacitación de docentes directivos y atps ATP S % $. $ PRESUPUESTO ASIGNADO PARA CAPACITACIÓN $17,25 $ Baja California 2 Proceso de selección de acervos Equipo Técnico 1 1 1% $ $ PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN $ $

6 DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA. REGLAS DE OPERACIÓN 27 REPORTE DE AVANCE PROGRAMÁTICO Y DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO POR META ENTIDAD: BAJA CALIFORNIA Baja California Acompañamiento presencial a escuelas de EB. Equipo Técnico Estatal de PNL % $8,695 $ PRESUPUESTO ASIGNADO PARA ACOMPAÑAMIENTO $8,695 $ Baja California Equipamiento Informativo Coordinación Estatal 1 % $62, $ PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EQUIPAMIENTO $62,. $ EDITH MUNIVE ANDRADE COORDINADORA ESTATAL DEL PNL LORENA AYALA ARELLANO DIRECTORA DE PROGRAMAS DE APOYO EDUCATIVO

7 Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa Nacional de Lectura Ejercicio 27 Reporte Programático por Indicadores ENTIDAD: BAJA CALIFORNIA TRIMESTRE: 2 CAPACITACIÓN Total de hombres 3261 Total de mujeres Miembros del equipo técnico pedagógico capacitados 5 Hombres 12 Mujeres Maestros y maestras capacitados 3* Hombres * Mujeres Directivos capacitados 15* Hombres * Mujeres Bibliotecarios capacitados 41* Hombres * Mujeres Miembros del comité de selección capacitados 5 Hombres 15 Mujeres Miembros del comité de selección ampliado capacitados Hombres Mujeres Asesores capacitados de la red de acompañamiento 6 Hombres 212 Mujeres TOTAL 35 SELECCIÓN Total de hombres Total de mujeres Directores Directoras Número de personas consultadas Maestros Maestras Padres Madres Alumnos Alumnas DISTRIBUCIÓN Número de escuelas con entrega de bibliotecas de aula acompañadas con acciones pedagógicas Número de escuelas con entrega de bibliotecas escolares acompañadas con acciones pedagógicas Total de E.E.B en la Total de E.E.B Entidad Preescolar acompañadas Preescolar Primaria Primaria Secundaria Secundaria Total de E.E.B en la Total de E.E.B Entidad acompañadas Preescolar Preescolar Primaria Primaria Secundaria Secundaria Página 1 de 2

8 Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa Nacional de Lectura Ejercicio 27 Reporte Programático por Indicadores Total de E.E.B en la Total de E.E.B ACOMPAÑAMIENTO 2634 Entidad 272 acompañadas 96 Preescolar 43 Preescolar Número de escuelas de educación 133 Primaria 18 Primaria básica acompañadas 398 Secundaria 121 Secundaria Número de figuras escolares acompañadas Total de hombres Total de mujeres 272* Directivos * Directivos ** Maestros ** Maestras Número de asesores que integran la red estatal de acompañamiento 6 Número de asesores incorporados en el presente trimestre a la red estatal de acompañamiento presencial Asesores Asesores 212 Asesoras Asesoras DIFUSIÓN Número de escuelas de E.B que conocen el PNL con la difusión realizada Número de personas consultadas en las escuelas difundidas para saber sobre su conocimiento del PNL.(* Se trata de madres y padres de familia de niños que asisten a este nivel, en caso que sean otros especifique) Total de E.E.B donde Total de E.E.B en la se realizó la difusión 2634 Entidad 2634 del programa 96 Preescolar 96 Preescolar 133 Primaria 133 Primaria 398 Secundaria 398 Secundaria Total de personas consultadas en E.E.B Total de personas consultadas en E.E.B que conocen el PNL ** Peescolar* ** Peescolar* ** Primaria* ** Primaria* ** Secundaria* ** Secundaria* ** Otros* ** Otros* EQUIPAMIENTO Equipo de cómputo adquirido. (En caso que la adquisición de equipo no corresponda a ninguno de los conceptos, se debera asignar al cocepto Otros* especificando el nombre del equipo adquirido) * No se cuenta con la información por género ** No se cuenta con la información Concepto Cámara fotográfica digital Equipo multimedia Impresora Cámara de video Lap top P.C Cañon Otros adquirida Página 2 de 2

9 DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA. REGLAS DE OPERACIÓN 26 REPORTE DE EJERCICIO DEL PRESUPUESTO POR CONCEPTO DE GASTO ENTIDAD:BAJA CALIFORNIA TRIMESTRE 2 MES:ABRIL MES:MAYO MES:JUNIO TOTAL DEL TRIMESTRE CONCEPTO DE GASTO IMPORTE IVA TOTAL IMPORTE IVA TOTAL IMPORTE IVA TOTAL IMPORTE IVA TOTAL PAGO DE HONORARIOS PROFESIONALES Capacitación Acompañamiento Servicios informáticos Pago de servicio a estibadores para distribución de acervos PAGO DE PASAJES DE CAPACITACIÓN Autobús Avión PAGO DE PASAJES DE SELECCIÓN Autobús Avión PAGO DE PASAJES DE DISTRIBUCIÓN Autobús Avión PAGO DE PASAJES AL EQUIPO Y RED DE ACOMPAÑAMIENTO Autobús Avión PAGO DE VIÁTICOS DE CAPACITACIÓN Alimentación Hospedaje PAGO DE VIÁTICOS DE SELECCIÓN Alimentación Hospedaje PAGO DE VIÁTICOS DE DISTRIBUCIÓN Alimentación Hospedaje PAGO DE VIÁTICOS AL EQUIPO Y RED DE ACOMPAÑAMIENTO Alimentación Hospedaje IMPRESIÓN DE MATERIALES DE APOYO Apoyo a capacitación Información sobre distribución Información para acompañamiento Difusión COMPRA DE PAPELERÍA Y MAT. IMPRESOS Capacitación Preselección Distribución Página 1 de 2

10 DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA. REGLAS DE OPERACIÓN 26 REPORTE DE EJERCICIO DEL PRESUPUESTO POR CONCEPTO DE GASTO ENTIDAD:BAJA CALIFORNIA TRIMESTRE 2 MES:ABRIL MES:MAYO MES:JUNIO TOTAL DEL TRIMESTRE CONCEPTO DE GASTO IMPORTE IVA TOTAL IMPORTE IVA TOTAL IMPORTE IVA TOTAL IMPORTE IVA TOTAL COMBUSTIBLE (GASOLINA) Traslado materiales de preselección Acompañamiento presencial a escuelas PEAJE ACOMPAÑAMIENTO Peaje REPRODUCCIÓN Y COMPRA DE MATERIALES De apoyo a la capacitación Formativos para la selección Informativos para la difusión ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE APOYO Impresos para selección Audiovisuales para selección Impresos para difusión REPRODUCCIÓN DE INSTRUMENTOS ESTADÍSTICOS Selección Distribución Difusión PROCESOS DE SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN Procesos de información para la difusión PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Radio Televisión PRODUCCIÓN ELECTRÓNICA Electrónica (Páginas web, presentaciones multimedia) REPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Radio Televisión EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO Computadoras Impresoras Consumibles informáticos Computadoras portátiles Proyector multimedia Equipo multimedia Cámara digital Unidad USB Otros Especifique GASTOS NO COMPROBABLES (hasta 1% de viáticos) Gastos no comprobables TOTALES: Instrucciones: 1. Anotar el trimestre que se reporta. 2. Anotar los meses correspondientes al trimestre que se reporta. 3.Anotar en los espacios en blanco los montos de presupuesto ejercido por cada concepto de gasto. Página 2 de 2

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR Coordinación Estatal del Programa Nacional de Lectura Informe programático presupuestal del Programa

Más detalles

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura 2007

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura 2007 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA Coordinación Operativa del Programa Nacional de Lectura Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura 2007

Más detalles

Informe programático presupuestal Programa Estatal de Lectura 2007

Informe programático presupuestal Programa Estatal de Lectura 2007 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Coordinación Estatal del Programa de Lectura Informe programático presupuestal Programa Estatal

Más detalles

Informe correspondiente al primer trimestre de 2007 del Programa Estatal de Lectura

Informe correspondiente al primer trimestre de 2007 del Programa Estatal de Lectura SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DE COAHUILA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA Coordinación Estatal del Programa Nacional de Lectura Informe correspondiente

Más detalles

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura 2007

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura 2007 INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA UNIDAD ESTATAL DE ACTUALIZACIÓN PARA MAESTROS DE DUCACIÓN BÁSICA EN SERVICIO PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Informe programático presupuestal del Programa

Más detalles

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura 2007

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura 2007 ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Coordinación Estatal del Programa Nacional de Lectura Informe

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN ESTATAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN ESTATAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN ESTATAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA REPORTE TRIMESTRAL DESCRIPTIVO. (ABR-MAY-JUN) Este trimestre se caracterizo

Más detalles

PROFR. ARNOLDO SÁENZ SANTANA Coordinador del Programa Estatal de Lectura

PROFR. ARNOLDO SÁENZ SANTANA Coordinador del Programa Estatal de Lectura PROFR. ARNOLDO SÁENZ SANTANA Coordinador del Programa Estatal de Lectura Chihuahua, Chih., mayo de 2007 INTRODUCCIÓN El Programa Estatal de Lectura, en total apego a la normatividad proveniente del PNL,

Más detalles

Programa Nacional de Lectura Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura

Programa Nacional de Lectura Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Programa Nacional de Lectura Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Criterios Generales para el Seguimiento y el llenado del Formato de las Escuelas Acompañadas Ciclo Escolar 2010 2011 Con

Más detalles

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS OBJETIVO GENERAL Impulsar la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos de educación básica a través de espacios

Más detalles

PLAN OPERATIVO 2013 GESTION ACADEMICA

PLAN OPERATIVO 2013 GESTION ACADEMICA PROCESO DISEÑO CURRICULAR OBJETIVOS COMPONENTE Fortalecer la implementación del modelo pedagogía conceptual a través de la estructuración del diseño curricular. Plan de estudio Enfoque metodológico Recursos

Más detalles

Programa Nacional de Lectura y Escritura. Disposiciones generales y acciones focalizadas

Programa Nacional de Lectura y Escritura. Disposiciones generales y acciones focalizadas Programa Nacional de Lectura y Escritura Disposiciones generales y acciones focalizadas Programas Estatales de Lectura y Escritura Ciclo Escolar 2013-2014 Junio de 2013 Programa Nacional de Lectura y Escritura

Más detalles

SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD DE FE Y ALEGRÍA. FORMATO No. 6A: DEFINICIÓN PLAN DE MEJORA ANUAL (POA)

SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD DE FE Y ALEGRÍA. FORMATO No. 6A: DEFINICIÓN PLAN DE MEJORA ANUAL (POA) FORMATO No. 6A: DEFINICIÓN PLAN DE MEJORA ANUAL (POA) FECHA: Agosto de 2013 PAÍS: Colombia CÓDIGO: NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO: INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA LA PAZ CÓDIGO: 3021 OBJETIVO: 1. Definir

Más detalles

ESTRATEGIA GLOBALES PRIORIDAD MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y SUBSANAR EL REZAGO EDUCATIVO CICLO ESCOLAR

ESTRATEGIA GLOBALES PRIORIDAD MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y SUBSANAR EL REZAGO EDUCATIVO CICLO ESCOLAR ESTRATEGIA GLOBALES PRIORIDAD MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y SUBSANAR EL REZAGO EDUCATIVO CICLO ESCOLAR 2015-2016 JARDIN DE NIÑOS GUADALUPE AMOR CT 11DJN 4361Y Zona 50 Sector 4 MES: PRIORIDAD: PROBLEMÁTICA:

Más detalles

Curso-Taller. Fase 0. El equipo de cómputo portátil una herramienta para el aprendizaje Un primer acercamiento. Carta descriptiva

Curso-Taller. Fase 0. El equipo de cómputo portátil una herramienta para el aprendizaje Un primer acercamiento. Carta descriptiva Curso-Taller El equipo de cómputo portátil una herramienta para el aprendizaje Un primer acercamiento Fase 0 Estrategia Nacional de Capacitación Proyecto de computadoras portátiles para alumnos de 5to.

Más detalles

Hacia la 4ª generación de materiales educativos

Hacia la 4ª generación de materiales educativos Hacia la 4ª generación de materiales educativos Septiembre de 2008 Para elevar la calidad educativa: Actualizar los programas de estudio y sus contenidos Elaborar materiales y métodos para elevar su pertinencia

Más detalles

Programa Nacional de Convivencia Escolar. Plan Local de Implementación y Operación del PNCE Ciclo escolar

Programa Nacional de Convivencia Escolar. Plan Local de Implementación y Operación del PNCE Ciclo escolar Programa Nacional de Convivencia Escolar Logo de la entidad Plan Local de Implementación y Operación del PNCE Ciclo escolar 2017-2018 Fecha de elaboración Día Mes Año El presente documento tiene como propósito

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar 2013-2014 Datos del plantel Nombre del (de la) Director(a) BRAULIO ALBERTO PESTAÑA TORRES Nombre del Plantel Clave del Centro de Trabajo

Más detalles

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa)

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa) PROYECTO: HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa) PROPUESTA PARA PRESENTAR AL CONSOLIDACIÓN PARA PRESENTAR AL FONDO CONSOLIDACIÓN

Más detalles

Estadística de Educación Media Superior, POR PLANTEL Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Media Superior, POR PLANTEL Inicio de Cursos, Estadística de Educación Media Superior, POR PLANTEL Inicio de Cursos, 2016-2017 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PLANTEL Clave del Plantel: mbre del Plantel: Año mbre y firma del responsable del llenado Mes

Más detalles

Ejercicio y Comprobación de Recursos para Escuelas de Tiempo Completo

Ejercicio y Comprobación de Recursos para Escuelas de Tiempo Completo Ejercicio y Comprobación de Recursos para Escuelas de Tiempo Completo Asignación de recursos Apoyos económicos encaminados al mejoramiento escolar Tamaño de la escuelas Componente para la Mejora de la

Más detalles

1.- Edificio de Unidad Administrativa. 2.- Edificio de Planeación, Programación y Presupuestación. 3.- Edificio de Centro de Cómputo.

1.- Edificio de Unidad Administrativa. 2.- Edificio de Planeación, Programación y Presupuestación. 3.- Edificio de Centro de Cómputo. El Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán inicia sus operaciones el 01 de septiembre de 1993, cuenta con una superficie de 12 hectáreas, donde se encuentra un conjunto de 06 edificios conformado por:

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO Descripción URG COORDINACION DE BIBLIOTECAS

RESUMEN DEL PROYECTO Descripción URG COORDINACION DE BIBLIOTECAS RESUMEN DEL PROYECTO Nombre del Proyecto: SERVICIOS BIBLIOTECARIOS URG: Responsable:.3.2.3 Descripción URG COORDINACION DE BIBLIOTECAS SERGIO LOPEZ RUELAS Año: Fondo: 2 Inicio: //2 Fin: 3/2/2 SUBSIDIO

Más detalles

Consejos de Participación Social en la Educación PLAN DE TRABAJO

Consejos de Participación Social en la Educación PLAN DE TRABAJO Consejos de Participación Social en la Educación PLAN DE TRABAJO 2011-2012 P L A N E A C I Ó N I II III IV PLAN DE TRABAJO PARA LOS CEPS 2011-2012 Consensar estrategia de trabajo. Lineamientos normativos

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2016 ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO CIRCULANTE 38,641,858 A CORTO PLAZO 1,595,526 FONDO FIJO 10,000 PROVEEDORES 99,420 BANCOS 3,439,089 ACREEDORES DIVERSOS

Más detalles

Comisión Nacional SEP-SNTE de Carrera Magisterial. 19 de Febrero de y 23 de Febrero de Coordinación Nacional de Carrera Magisterial

Comisión Nacional SEP-SNTE de Carrera Magisterial. 19 de Febrero de y 23 de Febrero de Coordinación Nacional de Carrera Magisterial I. OPERACIÓN 1. Aprobación de documentos: Modelos de Convocatorias 2. Entrega de los documentos autorizados a las Entidades Federativas: Modelo de Convocatoria Catálogo de Centros de Aplicación 3. Reproducción

Más detalles

Estrategia Local Tlaxcala

Estrategia Local Tlaxcala NIVELES, MODALIDADES Y SERVICIOS: PREESCOLAR CALIDAD. Estrategia Local 2015. Tlaxcala 1. Los docentes vinculan de manera insuficiente los propósitos metodológicos del PEP 2011 con la planificación dicáctica.

Más detalles

Guía para el llenado del formato. Presentación

Guía para el llenado del formato. Presentación Programa Escuelas de Tiempo Completo Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa Dirección General Adjunta de Innovación Entidad federativa: Guía para el llenado

Más detalles

"RESUMEN PRESUPUESTAL"

RESUMEN PRESUPUESTAL "RESUMEN PRESUPUESTAL" CAPÍTULO DESCRIPCIÓN DEL CAPÍTULO 1000 SERVICIOS PERSONALES 52,810,390.00 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS 40,161,301.00 3000 SERVICIOS GENERALES 241,967,636.00 5000 BIENES MUEBLES,

Más detalles

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes PROGRAMA PRESUPUESTAL PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS PPPT Elaboración: Dirección de Asuntos Técnicos-DAT Lima, 8 de Noviembre 2012 Nombre del Programa Presupuestal Problema identificado

Más detalles

ENCUADRE Sesión 1: Estrategia Local 2015

ENCUADRE Sesión 1: Estrategia Local 2015 ENCUADRE Sesión 1: Estrategia Local 2015 17 de junio de 2015 SEP Art. 3º. Constitucional CNSPD INEE prestar servicios educativos de calidad que garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos

Más detalles

FUNCIONES DE LAS ÁREAS QUE CONFORMAN LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

FUNCIONES DE LAS ÁREAS QUE CONFORMAN LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FUNCIONES DE LAS ÁREAS QUE CONFORMAN LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Acuerdo número 23/12/14 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa para

Más detalles

Estadística de Formación para el Trabajo Fin de Cursos,

Estadística de Formación para el Trabajo Fin de Cursos, Estadística de Formación para el Trabajo Fin de Cursos, 2016-2017 Sistema Escolarizado 911.6C Clave del Centro de Trabajo: Turno: mbre de la Escuela: Vialidad Principal: Vialidad Derecha: Número Exterior:

Más detalles

ACTA DE CIERRE DE ACCIONES Y LOGROS

ACTA DE CIERRE DE ACCIONES Y LOGROS ACTA DE CIERRE DE ACCIONES Y LOGROS CICLO ESCOLAR 2015-2016 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE GESTIÓN "Este

Más detalles

OCA 5.- Participaciones Federales (Diciembre 2013)

OCA 5.- Participaciones Federales (Diciembre 2013) Dependencia: DIF-Morelos Área: Departamento De Contabilidad. 2013, año de Belisario Domínguez OCA 5.- Participaciones Federales (Diciembre 2013) Elaboro: C. Alan Reyes García Encargado de Despacho del

Más detalles

Distrito Federal. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 2.0. Porcentaje Alcanzado

Distrito Federal. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 2.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.1.1. Una carpeta de criterios y orientaciones para el trabajo colegiado difundido. Meta: 1.2.1.2. Dos cuerpos académicos en conformación. Meta: 1.3.1.3. Cinco estudios

Más detalles

Productos por Programa

Productos por Programa Contenido Presentación... 2 Programa 1- Dirección Superior y Planificación... 3 Programa 2- Administración General... 6 Programa 3- Vida Estudiantil... 7 Programa 4- Docencia... 7 Programa 5- Extensión...

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 Clasificación del Presupuesto por Objeto del Gasto

Gobierno del Estado de Jalisco PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 Clasificación del Presupuesto por Objeto del Gasto 130 SECRETARÍA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGÍA 12 000 1131 Sueldo base 23,380,488 12 000 1211 Honorarios asimilables a salarios 2,070,000 12 000 1321 Prima vacacional y dominical 324,748 12 000 1322

Más detalles

Escuelas de Tiempo Completo México. Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México

Escuelas de Tiempo Completo México. Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México Escuelas de Tiempo Completo México Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México 2 2 Algunas cifras Extensión territorial de 5 120.679 kms 2 113 294.340 habitantes población de

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PÚBLICA PROYECTOS DE COINVERSIÓN

ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PÚBLICA PROYECTOS DE COINVERSIÓN ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PÚBLICA PROYECTOS DE COINVERSIÓN Elementos del Proyecto Objetivos Específicos Objetivo General Metas Mecanismos de Comprobación Objetivo General Identifica

Más detalles

Criterios para el seguimiento y evaluación de la escuela acompañada por figura educativa

Criterios para el seguimiento y evaluación de la escuela acompañada por figura educativa Programa Nacional de Lectura Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Formato de Seguimiento y Evaluación del Proyecto de Formación de Lectores de la Escuela Ciclo Escolar 2011 2012 CCT: Domicilio

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONALIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SOCIAL (DGPAS)

DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONALIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SOCIAL (DGPAS) SISTEMA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONALIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SOCIAL (DGPAS) UBICACIÓN: Morelos 70, colonia Centro Histórico Tlalpan, Delegación Tlalpan. CP. 14000 REFERENCIA DE UBICACIÓN:

Más detalles

Nombre: Correo electrónico: Indicadores de Seguimiento y evaluación de las actividades responsabilidad del director de la escuela

Nombre: Correo electrónico: Indicadores de Seguimiento y evaluación de las actividades responsabilidad del director de la escuela CCT: Domicilio completo: Datos de la Escuela Acompañada Nombre escuela: Nivel: Programa Nacional de Lectura Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Formato de Seguimiento de las Escuelas Formadoras

Más detalles

TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS

TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa Dirección General de Evaluación Educativa Junio 2016 EVALUACIONES EDUCATIVAS ESTATALES Y NACIONALES

Más detalles

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva Reforma Reformas Constitucional y Legislativa Unidad de Coordinación Ejecutiva 1 Sistema Nacional de Evaluación Sistemas Servicio Profesional Docente Sistema de Información y Gestión REFORMA CONSTITUCIONAL

Más detalles

Estadística de Educación Media Superior, por Escuela Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Media Superior, por Escuela Inicio de Cursos, Estadística de Educación Media Superior, por Escuela Inicio de Cursos, 2013-2014 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ESCUELA Clave de la Escuela: mbre de la Escuela: Vialidad Principal: Número Exterior: Vialidad

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA ENTREGA DE LOS PROYECTOS ACADÉMICOS PERSONALES (PAP) PARA EL CICLO ESCOLAR

ORIENTACIONES PARA LA ENTREGA DE LOS PROYECTOS ACADÉMICOS PERSONALES (PAP) PARA EL CICLO ESCOLAR IEMS ORIENTACIONES PARA LA ENTREGA DE LOS PROYECTOS ACADÉMICOS PERSONALES (PAP) PARA EL CICLO ESCOLAR 2016-2017 Dirección Académica Documento de trabajo ORIENTACIONES PARA LA ENTREGA DE LOS PROYECTOS ACADÉMICOS

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Versión digital Formulación del Plan de Desarrollo 2015-2019 Opinión de la comunidad

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Consolidación de la estadística 911, 912 e inventario de bienes muebles, inmuebles y equipo Revisión No. 04

Consolidación de la estadística 911, 912 e inventario de bienes muebles, inmuebles y equipo Revisión No. 04 C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento (desarrollo) 7. Glosario 8. Anexos 8.1 Recursos humanos

Más detalles

Rubros de Gasto Elegibles

Rubros de Gasto Elegibles Rubros de Elegibles CONACYT - MATIMOP 2015 Unidad de Negocios en Peoplesoft FONCICYT: C0014 Convocatoria MATIMOP- CONACYT 2015: C0014-2015-02 Rubros elegibles Serán elegibles todos aquellos gastos necesarios

Más detalles

I. Estrategia Nacional de Soporte Pedagógico para Instituciones Educativas Polidocentes Urbanas del Nivel Primaria. II. Línea de acción de Refuerzo

I. Estrategia Nacional de Soporte Pedagógico para Instituciones Educativas Polidocentes Urbanas del Nivel Primaria. II. Línea de acción de Refuerzo I. Estrategia Nacional de Soporte Pedagógico para Instituciones Educativas Polidocentes Urbanas del Nivel Primaria. II. Línea de acción de Refuerzo Escolar Es un conjunto de acciones integrales que contribuyen

Más detalles

PROGRAMA HACIA LA IGUALDAD Y LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

PROGRAMA HACIA LA IGUALDAD Y LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL PROGRAMA HACIA LA IGUALDAD Y LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL ANEXOS: Lineamientos para el otorgamiento de subsidios a organizaciones de la sociedad civil. Desarrollo sustentable con perspectiva de género

Más detalles

MAPA DE PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

MAPA DE PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE 15 de enero 1 de 8 1. OBJETIVO. Asegurar que el proceso de enseñanza aprendizaje, se lleve a cabo conforme a la normatividad vigente, para una formación integral en el desarrollo de las competencias necesarias

Más detalles

Universidad de los niños DETALLE ACCIÓN LOGRO

Universidad de los niños DETALLE ACCIÓN LOGRO Universidad de los niños DETALLE ACCIÓN LOGRO Número de Encuentros Realizados Se han realizado 13 encuentros con las instituciones educativas (Colegio Luis Amigó, Institución Educativa Gerardo Valencia

Más detalles

SERVICIOS QUE PRESTA LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SERVICIOS QUE PRESTA LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SERVICIOS QUE PRESTA LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE SERVICIOS COMPENSATORIOS Componente educativo del programa de desarrollo humano oportunidades Dotación de lentes para alumnos en edad escolar

Más detalles

Fondos PIFI (posgrados) CRITERIOS

Fondos PIFI (posgrados) CRITERIOS Con el objetivo de que los posgrados del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades garanticen su pertenencia al PNPC (Padrón Nacional de Posgrados de Calidad) este 2009 contamos con fondos

Más detalles

APLICACIÓN DE RECURSOS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL

APLICACIÓN DE RECURSOS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL CAPÍTULO XX APLICACIÓN DE RECURSOS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2005-2006 1. ASPECTOS FINANCIEROS DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2005-2006 1.1. RELACIÓN DE PROYECTOS CUADRO XX 1 JUNTA DISTRITAL

Más detalles

Planes y Programas 2015.

Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. PROGRAMA: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal.

Más detalles

INFORME DE LABORES DEL BIMESTRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DE 2013 INFORME OPERATIVO RESULTADOS CUANTITATIVOS.

INFORME DE LABORES DEL BIMESTRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DE 2013 INFORME OPERATIVO RESULTADOS CUANTITATIVOS. INFORME DE LABORES DEL BIMESTRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DE 2013 INFORME OPERATIVO RESULTADOS CUANTITATIVOS. EN LÍNEA (ANUAL 2013) TOTAL AÑO 2013 EFICIENCIA PRESENTADOS 35,158 ACREDITADOS 29,991 85% En el año

Más detalles

Manual. Seis Acciones para el Fortalecimiento de la Biblioteca Escolar

Manual. Seis Acciones para el Fortalecimiento de la Biblioteca Escolar Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Programa Nacional de Lectura Manual Seis Acciones para el Fortalecimiento

Más detalles

PROGRAMA DE INCLUSIÓN Y EQUIDAD EDUCATIVA 2015 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LAS ESCUELAS MULTIGRADO

PROGRAMA DE INCLUSIÓN Y EQUIDAD EDUCATIVA 2015 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LAS ESCUELAS MULTIGRADO PROGRAMA DE INCLUSIÓN Y EQUIDAD EDUCATIVA 2015 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LAS ESCUELAS MULTIGRADO APRENDIZA JE ESPERADO Que los Supervisores de Escuelas de Educación Básica: Conozca el Proyecto Local

Más detalles

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA"

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA" RESUMEN NARRATIVO INDICADORES FUENTE DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN

Más detalles

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS FAMILIA PRODUCTIVA: SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS ACTIVIDAD ECONÓMICA: ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE APOYO DE OFICINA

Más detalles

Guía para la elaboración de carta descriptiva

Guía para la elaboración de carta descriptiva Guía para la elaboración de carta descriptiva Elementos Descripción I. Identificadores de la asignatura Instituto Nombre del instituto al que pertenece el programa. Se refiere a la identificación general

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO ASIGNADO A LAS ESCUELAS NORMALES RURALES

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO ASIGNADO A LAS ESCUELAS NORMALES RURALES LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO ASIGNADO A LAS ESCUELAS NORMALES RURALES El Gobierno Federal destinó en el año 2015, la cantidad de 400 MDP a la mejora y redignificación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

PLAN DE TRABAJO T.I.C. PLAN DE TRABAJO T.I.C. CURSO 14/15 PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÍNDICE 1. Introducción y justificación. 2. Objetivos generales del plan. 3. El equipo de coordinación

Más detalles

VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA. Dimensión II: El director de escuela como administrador. Código de la escuela: Nombre del Director:

VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA. Dimensión II: El director de escuela como administrador. Código de la escuela: Nombre del Director: SED-03-B VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA Dimensión II: El director de escuela como administrador Región Educativa: Escuela: Clasificación de la escuela: Distrito Escolar: Código de la escuela:

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONALIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SOCIAL (DGPAS) Morelos 70, colonia Centro Histórico Tlalpan, Delegación Tlalpan. CP. 14000 REFERENCIA DE UBICACIÓN:

Más detalles

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 9

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 9 CALIDAD Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.2, 4.2.3 Página 1 de 9 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad ITT-CA-MC-001 10 03-Nov-09 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. ITT-CA-MC-001

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE JALISCO

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE JALISCO 1000 SERVICIOS PERSONALES 1131 Sueldo base 97,765,420 57.55 1211 Honorarios por servicios personales 0.00 1221 Salarios al personal eventual 2,052,550 1.21 1232 Gratificados 0.00 1311 Prima quinquenal

Más detalles

Gerente del Proyecto

Gerente del Proyecto 1. IDENTIFICACIÓN. Departamento Fondo rotatorio de investigaciones Universidad Francisco de Paula Santander Área Proyecto: Consolidación del encadenamiento productivo hortifruticola en la Región Norte

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores para

Más detalles

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. IE : Instituto Sevilla 1.2. Lugar : Av. Manco Capac 162 Rimac 1.3. Nivel : Primaria - Secundaria 1.4. UGEL : 02 1.5.

Más detalles

Tiempo de Retención. Fecha de autorización. No. de revisión. Código: ITT-CA-MC-001 Revisión: 14

Tiempo de Retención. Fecha de autorización. No. de revisión. Código: ITT-CA-MC-001 Revisión: 14 Página 1 de 10 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad ITT-CA-MC-001 10 03-Nov-09 2. 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. ITT-CA-MC-001 09 18-Sep-09 3. 2. Responsabilidad y Autoridad

Más detalles

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES El Sistema Integrado de Gestión MECI - CALIDAD fue establecido en la Terminal de Transportes de Armenia S.A. con el proceso de implementación del SGC bajo la NTC

Más detalles

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Reunión Nacional Organización de acciones para la Fase Experimental del Proyecto Habilidades Digitales para Todos Villahermosa, Tabasco, 18 al 21 de septiembre de

Más detalles

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos. Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 7

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos. Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 7 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.2, 4.2.3 Página 1 de 7 No Nombre del documento controlado Código No. de revisi ón Fecha de autorización 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. ITM-CA-MC-001

Más detalles

Los proyectos educativos para elevar el logro educativo en las escuelas secundarias del Estado de Jalisco.

Los proyectos educativos para elevar el logro educativo en las escuelas secundarias del Estado de Jalisco. COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA Los proyectos educativos para elevar el logro educativo en las escuelas secundarias del Estado de Jalisco. Exposición de la MTRA. BRENDA DEL ROCÍO PÉREZ LANA Coordinadora

Más detalles

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación de la Nombre del documento: Programa: Programa de Difusión Educativa Tipo de Programa: X Estatal Municipal Federal Permanente Tiene como propósito establecer criterios y lineamientos para la edición, publicación

Más detalles

Créditos: 8. Antecedentes: Teorías de Aprendizaje. Consecuente : Practicas Educativas I

Créditos: 8. Antecedentes: Teorías de Aprendizaje. Consecuente : Practicas Educativas I I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Sociales Modalidad: Presencial Departamento: Humanidades Materia: Andragogía Créditos: 8 Programa: Educacion Carácter: Optativa Clave:HUM311906 Nivel:

Más detalles

Parámetros e Instrumentos de Análisis de las Estadísticas de Uso desde la Perspectiva de las Instituciones Beneficiarias del CONRICYT

Parámetros e Instrumentos de Análisis de las Estadísticas de Uso desde la Perspectiva de las Instituciones Beneficiarias del CONRICYT Parámetros e Instrumentos de Análisis de las Estadísticas de Uso desde la Perspectiva de las Instituciones Beneficiarias del CONRICYT PARÁMETROS E INSTRUMENTOS DE ANÁLISIS DE LAS ESTADÍSTICAS DE USO DESDE

Más detalles

Reunión para Supervisores con Escuelas de Tiempo Completo. Septiembre 2016

Reunión para Supervisores con Escuelas de Tiempo Completo. Septiembre 2016 Reunión para Supervisores con Escuelas de Tiempo Completo Septiembre 2016 Qué es el PETC? El PETC se orienta a desarrollar una nueva escuela con una jornada escolar entre 6 y 8 horas diarias, en la que

Más detalles

Ejemplo de portada FONDO CONCURSABLE DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2014

Ejemplo de portada FONDO CONCURSABLE DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2014 Ejemplo de portada FONDO CONCURSABLE DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2014 NOMBRE DEL PROYECTO: Anotar el nombre genérico de las necesidades que se proponen atender y el

Más detalles

Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior

Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior Enero 2014 Objetivos General Fortalecer la autonomía de gestión de las UPEMS para favorecer la realización de proyectos

Más detalles

SISTEMA CORPORATIVO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SISTEMA CONALEP PLAN DE LA CALIDAD

SISTEMA CORPORATIVO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SISTEMA CONALEP PLAN DE LA CALIDAD PÁGINA 1 DE 22 SISTEMA CORPORATIVO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SISTEMA CONALEP ÁMBITOS: COLEGIO ESTATAL PÁGINA 2 DE 22 PROCESO: GESTIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES COORDINACION Y SUPERVISION PARA LA CAPTACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA 2015-2016 www//http:formacioncontinua.sep.gob.mx Dirección General de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional Modelo de Operación del programa de Formación

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012 No Descripción(Tema) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total. META ANUAL 1 Gestión 17 interinstitucional. Se efectuarán 85 4 13 577 reuniones de gestión interinstitucional. Gestión a través

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 (PNCE)

PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 (PNCE) a) NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: b) OBJETIVOS DEL PROGRAMA: FAVORECER EL ESTABLECIMIENTO DE AMBIENTES DE CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACIFICA QUE COADYUVEN A PREVENIR SITUACIONES DE ACOSO ESCOLAR

Más detalles

CURSO TALLER ESPECIALIZADO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y EL SIAF-SP NIVEL BÁSICO (PRESUPUESTAL, ADMINISTRATIVO Y CONTABLE):

CURSO TALLER ESPECIALIZADO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y EL SIAF-SP NIVEL BÁSICO (PRESUPUESTAL, ADMINISTRATIVO Y CONTABLE): CURSO TALLER ESPECIALIZADO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y EL SIAF-SP NIVEL BÁSICO (PRESUPUESTAL, ADMINISTRATIVO Y CONTABLE): I. INTRODUCCIÓN. Administración Financiera del Sector Público en el Perú involucra

Más detalles

A.- PLANEACION DEL PROYECTO

A.- PLANEACION DEL PROYECTO PLANEACION, PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION DE PROYECTOS A.- PLANEACION DEL PROYECTO RESP. DEL PROYECTO MTRO. JUAN JOSE DE LA LUZ AMARO VARGAS NOMBRE DIRECTOR DE LA UNIDAD (PUESTO) DEPARTAMENTO: URSE, HUASTECA

Más detalles

SERVICIOS DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN Gastos Médicos Mayores, Asistencia Médica y Medicamentos

SERVICIOS DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN Gastos Médicos Mayores, Asistencia Médica y Medicamentos MUNICIPIO DE PURISIMA DEL RINCON ANTEPROYECTO AL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 DIRECCION: CUENTA CONTABLE CONCEPTO IMPORTE ANUAL CUENTA CONTABLE CONCEPTO IMPORTE ANUAL SERVICIOS PERSONALES Telefonía Tradicional

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Programa de Desarrollo Integral del Estudiante

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Programa de Desarrollo Integral del Estudiante PRIMER REPORTE SEGUNDO REPORTE TERCER REPORTE : INSTRUCCIONES DE LLENADO TO PRIMER, SEGUNDO Y TERCER REPORTE PLANTEL: Anote el número del plantel y la localidad en donde se ubica. ZONA: Indique con romanos

Más detalles

FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 1. Descriptores del proyecto (Formato 1: máximo 10 hojas) 1.1. Antecedentes: Se espera información clara que permita comprender la problemática

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS 2014 INGRESOS FISCALES ORDINARIOS (IFOS)

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS 2014 INGRESOS FISCALES ORDINARIOS (IFOS) PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS 2014 INGRESOS FISCALES ORDINARIOS (IFOS) PJ001 1000 GASTO DE OPERACION DE LA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR

Más detalles

PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN 2015 Y LA EQUIDAD EDUCATIVA (PIEE) Encuentro Anual de Supervisores Etapa Estatal

PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN 2015 Y LA EQUIDAD EDUCATIVA (PIEE) Encuentro Anual de Supervisores Etapa Estatal PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN 2015 Y LA EQUIDAD EDUCATIVA (PIEE) Encuentro Anual de Supervisores Etapa Estatal 17-19 Junio del 2015 Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa (PIEE) 2015 CPEUM ART.

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La Ley N 28044, Ley General

Más detalles