Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura"

Transcripción

1 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR Coordinación Estatal del Programa Nacional de Lectura Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura SEGUNDO TRIMESTRE 27 Xicohténcatl Arroyo Parra Subsecretario de Educación Básica Lucina Domínguez Mendoza Coordinadora Estatal del PNL Puebla, 27 1

2 Las acciones realizadas durante los meses de abril, mayo y junio de 27, del Programa Estatal de Lectura del Estado de Puebla, se mencionan a continuación en los siguientes rubros de atención: CAPACITACIÓN En este trimestre se llevó a cabo un Taller de mediación de la lectura para maestros y directivos de escuelas ubicadas en comunidades de extrema pobreza del municipio de Eloxochitlán, con el propósito de fortalecer sus conocimientos acerca de los acervos de BE y BA, así como las posibilidades de movilización de los mismos. También se realizó una reunión de capacitación del comité estatal de selección, con la finalidad de analizar temas que aporten elementos para un proceso de consulta y selección más informada. Con el mismo propósito se efectuó una reunión con el comité ampliado de selección. SELECCIÓN Se continuó con la gira de muestra viva Viajando con los libros a Centros de Maestros y Escuelas Normales. Esta actividad fue permanente durante el ciclo escolar y finalizó en el mes de junio. Asistió un promedio de 3 personas, mensualmente por sede, recorriendo 5 rutas simultáneamente. Se llevaron a cabo 2 reuniones de evaluación de libros de producción estatal durante el mes de abril con una asistencia de 7 miembros del Comité Estatal de Selección. Se preseleccionaron 1 de los 14 libros inscritos a nivel estatal. Se hizo entrega de los libros de producción estatal preseleccionados a la Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura, según los lineamientos y la agenda establecida. Los libros inscritos fueron los 1 preseleccionados. 2

3 DISTRIBUCIÓN: Con la intención de dar un carácter pedagógico a la distribución de los acervos de BE y BA, se hizo una visita de seguimiento a escuelas ubicadas en comunidades de extrema pobreza del municipio de Eloxochitlán, con lo que se constató la instalación y el movimiento de las bibliotecas escolares y de aula en escuelas de los tres niveles de educación básica. Como parte importante de este rubro se realizaron cierres de actividades en diversos sectores de los tres niveles de educación básica. El personal de la coordinación estatal tuvo oportunidad de asistir a los celebrados en los siguientes sectores: 1 de tele secundarias estatales, 5 de secundarias federales, 12, 2 y 14 de primarias estatales, red municipal de Chiautla de Tapia. A estos eventos asistieron aproximadamente de 5 personas por sede, entre ellos estos alumnos, padres de familia, maestros, directores, supervisores y jefes de sector ACOMPAÑAMIENTO Para fortalecer la estrategia en el estado se llevaron a cabo tres reuniones estatales de acompañantes de sector (por nivel educativo). Durante esta reunión, entre otras cosas se hizo una evaluación de la estrategia nacional Además de los acompañantes de sector, algunos acompañantes de zona y algunos bibliotecarios asistieron dando un total aproximado de 159 personas. Se efectuó, en coordinación con el centro de maestros de Atlixco, la primera jornada regional de lectura, en la cual se celebraron conferencias, diálogos pedagógicos, talleres, encuentros de niños y jóvenes lectores y espectáculos de lectura para los asistentes. A esta actividad asistieron un número aproximado de 8 docentes, bibliotecarios, acompañantes y directivos, así como 2 alumnos de los tres niveles de educación básica. 3

4 DIFUSIÓN Se realizó la premiación estatal del concurso de cartel Las imágenes de la lectura con la presencia de autoridades educativas y de medios de comunicación, con lo que se garantizó la difusión de los resultados y del propio programa. Se premió a los alumnos ganadores de 4 carteles de primer lugar y 4 de segundo lugar (uno por categoría). Asistió un promedio de 6 personas entre maestros, alumnos, padres de familia. Se distribuyeron, a cada escuela de educación básica, los carteles ganadores del concurso. EQUIPAMIENTO En este rubro no hubo adquisiciones en este trimestre, ya que a la fecha no se han radicado los recursos federales. PROFR. XICOHTÉNCATL ARROYO PARRA SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN BÁSICA LUCINA DOMÍNGUEZ MENDOZA COORDINADORA ESTATAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA 4

5 ENTIDAD RUBRO UNIDAD PROGRAMADO LOGRO ALCANZADO PRESUPUESTO FEDERAL EJERCIDO TOTAL ASIGNADO FEDERAL 46,4.41. miembros capacitados del comité estatal de selección , Capacitación de docentes, directivos y ATPS s miembros incorporados del comité estatal de selección ,1.. jefes de sector capacitados 13 17,4.. asesores acompañantes capacitados ,5.. figuras educatvas capacitadas ,35.. PRESUPUESTO ASIGNADO PARA CAPACITACIÓN 113,6. 2. Proceso de selección de acervos docentes consultados 12 31, titulos seleccionados 32 2,1.. figuras educatvas consultados ,5.. PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN 9, Distribución de acervos escuelas monitoreadas para la distribución ,4.. PRESUPUESTO ASIGNADO PARA DISTRIBUCIÓN 24,4. escuelas acompañadas preescolar ,.. 4. Acompañamieno presencial a las escuelas de EB escuelas acompañadas primaria 5 6 8,.. encuentros regionales 8 1 asesores acompañantes ,6..

6 ENTIDAD RUBRO UNIDAD PROGRAMADO LOGRO ALCANZADO PRESUPUESTO FEDERAL EJERCIDO TOTAL ASIGNADO FEDERAL 46,4.41. PRESUPUESTO ASIGNADO PARA ACOMPAÑAMIENTO 5. Producción, sistematización y difusión 44,6. escuelas difundidas al PNL 5 5 1,5.. calendarios ,45.. PRESUPUESTO ASIGNADO PARA PRODUCCIÓN 7,95. BAJA CALIFORNIA 6. Euipamiento informático lap top 1 25,. pantalla para proyector 1 4,. camara de video 1 8,. cañon proyector 1 25,. PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EQUIPAMIENTO 62,.

7 Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa Nacional de Lectura Ejercicio 27 Reporte Programático por Indicadores ENTIDAD: TRIMESTRE: 2 CAPACITACIÓN Total de hombres Total de mujeres Miembros del equipo técnico pedagógico capacitados Hombres 2 Mujeres Maestros y maestras capacitados 235 Hombres 55 Mujeres Directivos capacitados 32 Hombres 77 Mujeres Bibliotecarios capacitados 67 Hombres 98 Mujeres Miembros del comité de selección capacitados 3 Hombres 4 Mujeres Miembros del comité de selección ampliado capacitados 6 Hombres 15 Mujeres Asesores capacitados de la red de acompañamiento 38 Hombres 71 Mujeres SELECCIÓN Número de personas consultadas DISTRIBUCIÓN Número de escuelas con entrega de bibliotecas de aula acompañadas con acciones pedagógicas Número de escuelas con entrega de bibliotecas escolares acompañadas con acciones pedagógicas Total de hombres Total de mujeres 98 Directores 36 Directoras 684 Maestros 1745 Maestras 112 Padres 169 Madres 215 Alumnos 1125 Alumnas Total de E.E.B en la Total de E.E.B 8217 Entidad 19 acompañadas 271 Preescolar 31 Preescolar 3734 Primaria 44 Primaria 1782 Secundaria 34 Secundaria Total de E.E.B en la Total de E.E.B 8217 Entidad 19 acompañadas 271 Preescolar 31 Preescolar 3734 Primaria 44 Primaria 1782 Secundaria 34 Secundaria Página 1 de 2

8 Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa Nacional de Lectura Ejercicio 26 Reporte Programático por Indicadores Total de E.E.B en la Total de E.E.B ACOMPAÑAMIENTO 8217 Entidad 19 acompañadas 271 Preescolar 31 Preescolar Número de escuelas de educación 3734 Primaria 44 Primaria básica acompañadas 1782 Secundaria 34 Secundaria Número de figuras escolares acompañadas Total de hombres Total de mujeres 33 Directivos 76 Directivos 393 Maestros 915 Maestras Número de asesores que integran la red estatal de acompañamiento 38 Número de asesores incorporados en el presente trimestre a la red estatal de acompañamiento presencial Asesores Asesores 7 Asesoras Asesoras DIFUSIÓN Número de escuelas de E.B que conocen el PNL con la difusión realizada Número de personas consultadas en las escuelas difundidas para saber sobre su conocimiento del PNL.(* Se trata de madres y padres de familia de niños que asisten a este nivel, en caso que sean otros especifique) Total de E.E.B donde Total de E.E.B en la se realizó la difusión 8217 Entidad 8143 del programa 271 Preescolar 355 Preescolar 3734 Primaria 145 Primaria 1782 Secundaria 915 Secundaria Total de personas consultadas en E.E.B Total de personas consultadas en E.E.B que conocen el PNL Peescolar* Peescolar* Primaria* Primaria* Secundaria* Secundaria* Otros* Otros* EQUIPAMIENTO Equipo de cómputo adquirido. (En caso que la adquisición de equipo no corresponda a ninguno de los conceptos, se debera asignar al cocepto Otros* especificando el nombre del equipo adquirido) Concepto Cámara fotográfica digital Equipo multimedia Impresora Cámara de video Lap top P.C Cañon Otros adquirida Página 2 de 2

9 DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA. REGLAS DE OPERACIÓN 26 REPORTE DE EJERCICIO DEL PRESUPUESTO POR CONCEPTO DE GASTO ENTIDAD: TRIMESTRE: 2 NO SE HA EJERCIDO EL RECURSO POR LA TARDÍA TRANSFERENCIA DE RECURSOS MES: ABRIL MES: MAYO MES: JUNIO TOTAL DEL TRIMESTRE CONCEPTO DE GASTO IMPORTE IVA TOTAL IMPORTE IVA TOTAL IMPORTE IVA TOTAL IMPORTE IVA TOTAL PAGO DE HONORARIOS PROFESIONALES Capacitación Acompañamiento Servicios informáticos Pago de servicio a estibadores para distribución de acervos PAGO DE PASAJES DE CAPACITACIÓN Autobús Avión PAGO DE PASAJES DE SELECCIÓN Autobús Avión PAGO DE PASAJES DE DISTRIBUCIÓN Autobús Avión PAGO DE PASAJES AL EQUIPO Y RED DE ACOMPAÑAMIENTO Autobús Avión PAGO DE VIÁTICOS DE CAPACITACIÓN Alimentación Hospedaje PAGO DE VIÁTICOS DE SELECCIÓN Alimentación Hospedaje PAGO DE VIÁTICOS DE DISTRIBUCIÓN Alimentación Hospedaje PAGO DE VIÁTICOS AL EQUIPO Y RED DE ACOMPAÑAMIENTO Alimentación Hospedaje IMPRESIÓN DE MATERIALES DE APOYO Apoyo a capacitación Información sobre distribución Información para acompañamiento Difusión COMPRA DE PAPELERÍA Y MAT. IMPRESOS Capacitación Preselección Distribución Página 1 de 2

10 DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA. REGLAS DE OPERACIÓN 26 REPORTE DE EJERCICIO DEL PRESUPUESTO POR CONCEPTO DE GASTO ENTIDAD: TRIMESTRE: 2 NO SE HA EJERCIDO EL RECURSO POR LA TARDÍA TRANSFERENCIA DE RECURSOS MES: ABRIL MES: MAYO MES: JUNIO TOTAL DEL TRIMESTRE CONCEPTO DE GASTO IMPORTE IVA TOTAL IMPORTE IVA TOTAL IMPORTE IVA TOTAL IMPORTE IVA TOTAL COMBUSTIBLE (GASOLINA) Traslado materiales de preselección Acompañamiento presencial a escuelas PEAJE ACOMPAÑAMIENTO Peaje REPRODUCCIÓN Y COMPRA DE MATERIALES De apoyo a la capacitación Formativos para la selección Informativos para la difusión ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE APOYO Impresos para selección Audiovisuales para selección Impresos para difusión REPRODUCCIÓN DE INSTRUMENTOS ESTADÍSTICOS Selección Distribución Difusión PROCESOS DE SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN Procesos de información para la difusión PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Radio Televisión PRODUCCIÓN ELECTRÓNICA Electrónica (Páginas web, presentaciones multimedia) REPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Radio Televisión EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO Computadoras Impresoras Consumibles informáticos Computadoras portátiles Proyector multimedia Equipo multimedia Cámara digital Unidad USB Otros Especifique GASTOS NO COMPROBABLES (hasta 1% de viáticos) Gastos no comprobables TOTALES: Instrucciones: 1. Anotar el trimestre que se reporta. 2. Anotar los meses correspondientes al trimestre que se reporta. 3.Anotar en los espacios en blanco los montos de presupuesto ejercido por cada concepto de gasto. Página 2 de 2

Informe programático presupuestal Programa Estatal de Lectura 2007

Informe programático presupuestal Programa Estatal de Lectura 2007 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Coordinación Estatal del Programa de Lectura Informe programático presupuestal Programa Estatal

Más detalles

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura 2007

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura 2007 ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Coordinación Estatal del Programa Nacional de Lectura Informe

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN ESTATAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN ESTATAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN ESTATAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA REPORTE TRIMESTRAL DESCRIPTIVO. (ABR-MAY-JUN) Este trimestre se caracterizo

Más detalles

PROFR. ARNOLDO SÁENZ SANTANA Coordinador del Programa Estatal de Lectura

PROFR. ARNOLDO SÁENZ SANTANA Coordinador del Programa Estatal de Lectura PROFR. ARNOLDO SÁENZ SANTANA Coordinador del Programa Estatal de Lectura Chihuahua, Chih., mayo de 2007 INTRODUCCIÓN El Programa Estatal de Lectura, en total apego a la normatividad proveniente del PNL,

Más detalles

Programa Nacional de Lectura y Escritura. Disposiciones generales y acciones focalizadas

Programa Nacional de Lectura y Escritura. Disposiciones generales y acciones focalizadas Programa Nacional de Lectura y Escritura Disposiciones generales y acciones focalizadas Programas Estatales de Lectura y Escritura Ciclo Escolar 2013-2014 Junio de 2013 Programa Nacional de Lectura y Escritura

Más detalles

PLAN OPERATIVO 2013 GESTION ACADEMICA

PLAN OPERATIVO 2013 GESTION ACADEMICA PROCESO DISEÑO CURRICULAR OBJETIVOS COMPONENTE Fortalecer la implementación del modelo pedagogía conceptual a través de la estructuración del diseño curricular. Plan de estudio Enfoque metodológico Recursos

Más detalles

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU DRELM UGEL REDES - IE) MINEDU Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.

Más detalles

Estadística de Educación Media Superior, por Escuela Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Media Superior, por Escuela Inicio de Cursos, Estadística de Educación Media Superior, por Escuela Inicio de Cursos, 2013-2014 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ESCUELA Clave de la Escuela: mbre de la Escuela: Vialidad Principal: Número Exterior: Vialidad

Más detalles

1.- Edificio de Unidad Administrativa. 2.- Edificio de Planeación, Programación y Presupuestación. 3.- Edificio de Centro de Cómputo.

1.- Edificio de Unidad Administrativa. 2.- Edificio de Planeación, Programación y Presupuestación. 3.- Edificio de Centro de Cómputo. El Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán inicia sus operaciones el 01 de septiembre de 1993, cuenta con una superficie de 12 hectáreas, donde se encuentra un conjunto de 06 edificios conformado por:

Más detalles

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE MAESTROS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 2012

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE MAESTROS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 2012 CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE MAESTROS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 2012 La Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México convocan a las autoridades educativas

Más detalles

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS FAMILIA PRODUCTIVA: SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS ACTIVIDAD ECONÓMICA: ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE APOYO DE OFICINA

Más detalles

Informe Anual 2011 Gestión Académica

Informe Anual 2011 Gestión Académica Informe Anual 2011 Gestión Académica Página 6 GESTIÓN ACADEMICA Conforme a las Misiones y Funciones propias de la Secretaría Académica de la FAU, durante el presente Ciclo Lectivo 2011 se han realizado,

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2016 ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO CIRCULANTE 38,641,858 A CORTO PLAZO 1,595,526 FONDO FIJO 10,000 PROVEEDORES 99,420 BANCOS 3,439,089 ACREEDORES DIVERSOS

Más detalles

Maestría en Historia Moderna y Contemporánea PNPC-2013 Medios de Verificación

Maestría en Historia Moderna y Contemporánea PNPC-2013 Medios de Verificación Maestría en Historia Moderna y Contemporánea PNPC-2013 Medios de Verificación 10.1 Fotografías u otros medios e información que la institución considere pertinente Sede Plaza Sede Plaza El Instituto Mora

Más detalles

Rubros de Gasto Elegibles

Rubros de Gasto Elegibles Rubros de Elegibles CONACYT - MATIMOP 2015 Unidad de Negocios en Peoplesoft FONCICYT: C0014 Convocatoria MATIMOP- CONACYT 2015: C0014-2015-02 Rubros elegibles Serán elegibles todos aquellos gastos necesarios

Más detalles

UNIDAD DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE NUEVO LEÓN RELACIÓN DE VIATICOS, ALIMENTACIÓN DE PERSONAS Y GASTOS DE REPRESENTACIÓN JULIO DE 2011.

UNIDAD DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE NUEVO LEÓN RELACIÓN DE VIATICOS, ALIMENTACIÓN DE PERSONAS Y GASTOS DE REPRESENTACIÓN JULIO DE 2011. RELACIÓN DE, ALIMENTACIÓN DE PERSONAS Y REPRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO MAGISTERIAL DIRECTORA DE LOS CENTROS DE CAPACITACION AL MAGISTERIO 2,374.47 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO MAGISTERIAL ENCARGADA

Más detalles

SERVICIOS DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN Gastos Médicos Mayores, Asistencia Médica y Medicamentos

SERVICIOS DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN Gastos Médicos Mayores, Asistencia Médica y Medicamentos MUNICIPIO DE PURISIMA DEL RINCON ANTEPROYECTO AL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 DIRECCION: CUENTA CONTABLE CONCEPTO IMPORTE ANUAL CUENTA CONTABLE CONCEPTO IMPORTE ANUAL SERVICIOS PERSONALES Telefonía Tradicional

Más detalles

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA UBICACIÓN: Profesional PROCESO: Direccionamiento Estratégico ROL: Asistente de la REPORTA A: Director

Más detalles

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa)

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa) PROYECTO: HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa) PROPUESTA PARA PRESENTAR AL CONSOLIDACIÓN PARA PRESENTAR AL FONDO CONSOLIDACIÓN

Más detalles

INFRAESTRUCTURA MÍNIMA DE RECURSOS Y SERVICIOS REQUERIDA PARA LAS SEDES DE LOS CONGRESOS

INFRAESTRUCTURA MÍNIMA DE RECURSOS Y SERVICIOS REQUERIDA PARA LAS SEDES DE LOS CONGRESOS INFRAESTRUCTURA MÍNIMA DE RECURSOS Y SERVICIOS REQUERIDA PARA LAS SEDES DE LOS CONGRESOS El Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana es el más importante foro de las ciencias matemáticas en

Más detalles

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes PROGRAMA PRESUPUESTAL PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS PPPT Elaboración: Dirección de Asuntos Técnicos-DAT Lima, 8 de Noviembre 2012 Nombre del Programa Presupuestal Problema identificado

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE JALISCO

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE JALISCO 1000 SERVICIOS PERSONALES 1131 Sueldo base 97,765,420 57.55 1211 Honorarios por servicios personales 0.00 1221 Salarios al personal eventual 2,052,550 1.21 1232 Gratificados 0.00 1311 Prima quinquenal

Más detalles

PLAN DE ACCION 2015 - MINISTERIO DE CULTURA (FUNCIONAMIENTO)

PLAN DE ACCION 2015 - MINISTERIO DE CULTURA (FUNCIONAMIENTO) PLAN DE ACCION 2015 - MINISTERIO DE CULTURA (FUNCIONAMIENTO) OBJETIVO ESTRATEGIA TRANSVERSAL LÍNEA ESTRATÉGICA PND 2014-2018 Actividad Tarea Valor Tarea Meta Unidad Cantidad Responsable COLOMBIA EQUITATIVA

Más detalles

Biblioteca Piloto o Híbrida

Biblioteca Piloto o Híbrida Modelo de operación y servicio Nuevo modelo para: Modernizar las bibliotecas públicas estatales y municipales con la participación de los gobiernos locales. Mejorar y ampliar los servicios bibliotecarios.

Más detalles

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general: CONVOCATORIA El Programa Bécalos de Fundación Televisa y la Asociación de Bancos de México, el Instituto Mexicano para la Excelencia Educativa, A.C. y el Tecnológico de Monterrey invitan a los docentes

Más detalles

PROYECTO RED NACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES ACADEMICAS PRIMER INFORME. Nombre del Proyecto: Red Nacional de Bibliotecas Digitales Académicas.

PROYECTO RED NACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES ACADEMICAS PRIMER INFORME. Nombre del Proyecto: Red Nacional de Bibliotecas Digitales Académicas. PROYECTO RED NACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES ACADEMICAS PRIMER INFORME Nombre del Proyecto: Red Nacional de Bibliotecas Digitales Académicas. Organismo responsable: La Asociación Nacional de Directores

Más detalles

Anexo 4. Catálogo para la clasificación del gasto de los recursos financieros que administra el Fondo. Página 1 de 9 Clave: 2810-003-004

Anexo 4. Catálogo para la clasificación del gasto de los recursos financieros que administra el Fondo. Página 1 de 9 Clave: 2810-003-004 Anexo 4 Catálogo para la clasificación del gasto de los recursos financieros que administra el Fondo Página 1 de 9 Clave: 2810-003-004 Catálogo para la clasificación del gasto de los recursos financieros

Más detalles

Escuela Primaria. Profra. Angelina Garza Villarreal

Escuela Primaria. Profra. Angelina Garza Villarreal Escuela Primaria Profra. Angelina Garza Villarreal Contexto socioeconómico y cultural La escuela primaria Profra. Angelina Garza Villarreal está ubicada en la calle Puerto Progreso y Puerto Vallarta s/n

Más detalles

Fondos PIFI (posgrados) CRITERIOS

Fondos PIFI (posgrados) CRITERIOS Con el objetivo de que los posgrados del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades garanticen su pertenencia al PNPC (Padrón Nacional de Posgrados de Calidad) este 2009 contamos con fondos

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores para

Más detalles

MUNICIPIO DE ITAGÜÍ INFORME PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS DICIEMBRE 10 DE 2015

MUNICIPIO DE ITAGÜÍ INFORME PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS DICIEMBRE 10 DE 2015 MUNICIPIO DE ITAGÜÍ INFORME PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS DICIEMBRE 10 DE 2015 1. ALISTAMIENTO INSTITUCIONAL La Resolución Nro. 18791 de 2012 POR LA CUAL SE ADOPTAN LOS LINEAMIENTO

Más detalles

EL PRESUPUESTO EN UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. Lic Humberto Muñoz Grandé Sociedad Mexicana de Salud Pública, A.C.

EL PRESUPUESTO EN UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. Lic Humberto Muñoz Grandé Sociedad Mexicana de Salud Pública, A.C. EL PRESUPUESTO EN UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Lic Humberto Muñoz Grandé Sociedad Mexicana de Salud Pública, A.C. INVESTIGACIÓN EN MÉXICO La OCDE recomienda por lo menos 1. México invierte 0.4 de su PIB

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS Y NORMATIVA COMISIÓN

Más detalles

ACTA DE LA PRIMERA SESION DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN CICLOS ESCOLARES DATOS DEL CENTRO ESCOLAR

ACTA DE LA PRIMERA SESION DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN CICLOS ESCOLARES DATOS DEL CENTRO ESCOLAR Clave de la Escuela Nombre de la Escuela ACTA DE LA PRIMERA SEON DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN CICLOS ESCOLARES 2016-2017 05PJN0119D DATOS DEL CENTRO ESCOLAR INSTITUTO ABRAHAM

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMATOS DE PARTICIPACIÓN Para inscribir tu participación deberás llenar todos los datos de la cédula, tomando en cuenta las necesidades de tu proyecto en base al formato

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

PTO Página: 1 de 6. ORGANISMO PÚBLICO: DIF-Chiapas ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO EJERCIDO TRIMESTRES

PTO Página: 1 de 6. ORGANISMO PÚBLICO: DIF-Chiapas ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO EJERCIDO TRIMESTRES DE EGRESOS 007 Página: de 6 //007 ORGANISMO PÚBLICO: 5 00 DIF-Chiapas O07-5.5 DENDENCIA 5,89,8. 90.5 INVERSIÓN 60,6,09.9 90.80 H Asistencia y Seguridad Social 60,6,09.9 90.80 C Otros Grupos Vulnerables

Más detalles

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-diciembre-2013

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-diciembre-2013 Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-diciembre-2013 1 Reforma Constitucional y Legislativa Concepto de Calidad Educativa Reforma Constitucional y

Más detalles

COORDINACIÓN DE ACTUARIOS

COORDINACIÓN DE ACTUARIOS Ha sido una preocupación constante por parte de este Supremo Tribunal de Justicia el crear órganos que impulsen en el Estado una justicia de vanguardia acorde a los tiempo actuales, es por ello que en

Más detalles

PTO Página: 1 de 5. ORGANISMO PÚBLICO: Instituto de Desarrollo Humano ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO EJERCIDO

PTO Página: 1 de 5. ORGANISMO PÚBLICO: Instituto de Desarrollo Humano ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO EJERCIDO DE EGRESOS 007 Página: de 5 /08/007 ORGANISMO PÚBLICO: 5 00 Instituto de Desarrollo Humano O07-5.5 DENDENCIA 90,856,7.59 9.7 INVERSIÓN 50,969,55.7 96.8 H Asistencia y Seguridad Social 50,969,55.7 96.8

Más detalles

Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad

Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad La Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad, es un programa de acción integral

Más detalles

RADAR La danza te encuentra

RADAR La danza te encuentra RADAR La danza te encuentra en colaboración con el Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara, la Secretaría de Cultura de Jalisco y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes

Más detalles

BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN

BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN Con el propósito de fortalecer las culturas de los pueblos indígenas de México, para fomentar la normalización en el uso oral y escrito de las lenguas, la Subsecretaría de educación Básica, a través de

Más detalles

Meta 20: Elaboración del padrón municipal de vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos

Meta 20: Elaboración del padrón municipal de vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos 2016 Meta 20: Elaboración del padrón municipal de vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos Marzo, 2016 Servicio Nacional de Sanidad Agraria Oficina de Planificación

Más detalles

Base de datos: Aguascalientes

Base de datos: Aguascalientes Pregunta Si/No Análisis 1 si Se aborda el Programa Nacional de Lectura que busca fortalecer las habilidades para la lectura y el uso comunicativo y fucional del español. 2 si El problema nodal dentro del

Más detalles

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General 104. Coordinación de Comunicación Social 007. Dirección de Información Informe Anual 2013 Programa General R008. Dirección, soporte jurídico electoral y logístico. 104.05.001 Eficientar la atención de

Más detalles

Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento - PNLE. Sandra Morales Corredor Gerente PNLE

Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento - PNLE. Sandra Morales Corredor Gerente PNLE Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento - PNLE Sandra Morales Corredor Gerente PNLE E-mail: smorales@mineducacion.gov.co Qué es el PNLE? Es una iniciativa del gobierno nacional, liderada

Más detalles

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE MAESTROS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 2013

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE MAESTROS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 2013 CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE MAESTROS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 2013 El Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México convocan

Más detalles

14º CONCURSO NACIONAL LAS NARRACIONES DE NIÑAS Y NIÑOS INDÍGENAS y MIGRANTES

14º CONCURSO NACIONAL LAS NARRACIONES DE NIÑAS Y NIÑOS INDÍGENAS y MIGRANTES Con el propósito de fortalecer las culturas de los pueblos indígenas y migrantes de México, así como fomentar la normalización en el uso oral y escrito de las lenguas, la Subsecretaría de educación Básica,

Más detalles

104 Coordinación Nacional de Comunicación Social. Primer Informe Trimestral Planeación Operativa

104 Coordinación Nacional de Comunicación Social. Primer Informe Trimestral Planeación Operativa 104 Coordinación Nacional de Comunicación Social Primer Informe Trimestral 2014 Planeación Operativa Objetivo CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

Dirección de Educación Primaria Provincia de Mendoza Marzo de 2016

Dirección de Educación Primaria Provincia de Mendoza Marzo de 2016 Dirección de Educación Primaria Provincia de Mendoza Marzo de 206 La Educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el l mundo. Paulo Freire Autoridades D.E.P. Dirección Prof. Patricia

Más detalles

OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. Plan TIC en Educación. Por: Carlos Lugo Silva Jefe de Oficina de Innovación Educativa

OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. Plan TIC en Educación. Por: Carlos Lugo Silva Jefe de Oficina de Innovación Educativa OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Plan TIC en Educación CARLOS LUGO SILVA Por: Carlos Lugo Silva Jefe de Oficina de Innovación Educativa Principales conclusiones estudios de impacto de las TIC Icfes 2014

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Encuentro de Municipalidades por la Lectura

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Encuentro de Municipalidades por la Lectura MINISTERIO DE EDUCACIÓN Encuentro de Municipalidades por la Lectura Políticas de calidad, educación bilingüe intercultural y equidad. Responder a las necesidades de cobertura y calidad, con pertinencia

Más detalles

2

2 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA PROYECTO TÉCNICO PRESUPUESTADO ED-05-14 DATOS GENERALES Organismo Estatal: Supervisor Técnico Responsable:

Más detalles

BALANZA DE COMPROBACIÓN A NIVEL AUXILIAR SUJETO OBLIGADO: COMITÉ: ÁMBITO: ENTIDAD: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL COMITE DIRECTIVO ESTATAL FEDERAL MICHOACAN

BALANZA DE COMPROBACIÓN A NIVEL AUXILIAR SUJETO OBLIGADO: COMITÉ: ÁMBITO: ENTIDAD: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL COMITE DIRECTIVO ESTATAL FEDERAL MICHOACAN 1000000000 ACTIVO $ 6,599,231.44 $ 3,079,752.64 $ 4,776,956.84 $ 4,120,886.50 $ 7,094,764.72 $ 2,919,215.58 1100000000 CIRCULANTE $ 1,960,232.43 $ 3,133,747.93 $ 3,622,038.77 $ 1,471,941.59 1101000000

Más detalles

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 1000 SERVICIOS PERSONALES ESTADO DEL EJERCICIO DEL DE Sueldo base 19,088,932.00 0.00 19,088,932.00 14,958,331.73 4,130,600.27 21.64 Prima vacacional 427,495.00 0.00 427,495.00 105,506.73 321,988.27 75.32

Más detalles

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

PLAN DE TRABAJO T.I.C. PLAN DE TRABAJO T.I.C. CURSO 14/15 PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÍNDICE 1. Introducción y justificación. 2. Objetivos generales del plan. 3. El equipo de coordinación

Más detalles

PLAN NACIONAL DE LECTURA URUGUAY

PLAN NACIONAL DE LECTURA URUGUAY PLAN NACIONAL DE LECTURA URUGUAY 2012 Ideas pilares ( ) Para que en un país se produzca una verdadera revolución de la lectura- no solo alcanza una serie de cambios parciales o superfluos. los planes de

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Supervisión en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP del 10/08/2015 11/08/2015 TRABAJO OPERATIVO INFORME DE CARÁCTER RESERVADO SERVIDOR PUBLICO 1 11/08/2015 12/08/2015 TRABAJO OPERATIVO INFORME DE CARÁCTER RESERVADO Seguridad del Secretario 25/08/2015 26/08/2015

Más detalles

INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO

INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO IIN - OEA 1 Washington, Mayo de 2002 . dos años de gestión político técnico gestión alianzas estratégicas 2 IIN seguimiento a las resoluciones del anterior Consejo Directivo

Más detalles

02 Suspensión de labores. 04 Platica informativa para estudiantes candidatos a residencia profesional.

02 Suspensión de labores. 04 Platica informativa para estudiantes candidatos a residencia profesional. Instituto Tecnológico de Aguascalientes Calendario de Actividades Enero-Julio 2015 Enero 2015 07 Inicio de Labores. 07 Publicación de resultados Cursos de selección Educación a 07 Resultados de equivalencias.

Más detalles

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS CONVOCATORIA DE SEMINARIOS CURSO 2011-2012 Dirección General de Mejora 1 Seminarios 2011-2012 CONVOCATORIA CURSO 2011-2012 SEMINARIOS S EMINARIOS Un seminario es una actividad formativa en la que varios

Más detalles

ACTIVIDADES DE EJECUCIÓN CONJUNTA Y ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA RIMAR FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO

ACTIVIDADES DE EJECUCIÓN CONJUNTA Y ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA RIMAR FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO TÍTULO Recuperación de la memoria visual Andalucía-Marruecos a través de la fotografía histórica - CALENDARIO Fecha de inicio 01/12/2011 Fecha de finalización 01/12/2013 BENEFICIARIOS

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 FUNDAMENTACIÓN Nuestro Proyecto Educativo, nos invita a promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa principios y elementos que construyan

Más detalles

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN ÁMBITO ADMINISTRATIVO AMBITO GESTIÓN PROCESOS OBJETIVO ESTRATEGICO ÁREA DE GESTIÓN DE PROCESOS INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORÍA PARA: Servicios de gestión técnica y administrativa de actividades nacionales del Programa Regional de Investigación

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 355 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Pág. 356 SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia Dirección de Medios Impresos y Electrónicos

Más detalles

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO Presentaciones: > Trabajo que se realiza en la Jefatura del Sector: Aplicación de la Normatividad establecida para el Buen funcionamiento de las Escuelas

Más detalles

RÉGIMEN DE CESIÓN DE ESPACIOS. (a partir del 1 de julio de 2016) Relación de espacios, uso y tarifas. (IVA incluido)

RÉGIMEN DE CESIÓN DE ESPACIOS. (a partir del 1 de julio de 2016) Relación de espacios, uso y tarifas. (IVA incluido) RÉGIMEN DE CESIÓN DE ESPACIOS 2016 (a partir del 1 de julio de 2016) Relación de espacios, uso y tarifas (IVA incluido) 02 RÉGIMEN DE CESIÓN DE ESPACIOS 2016 (a partir del 1 de julio de 2016) ESPACIO USO

Más detalles

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL)

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) LOGO NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) DEL xx xxxx AL xx xxxxxx DE xxxx 11.1 LOGO SERVICIOS PERSONALES Ejercicio del Presupuesto

Más detalles

Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2015 R.M. N MINEDU. Área de Gestión Pedagógica UGEL 03

Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2015 R.M. N MINEDU. Área de Gestión Pedagógica UGEL 03 Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2015 R.M. N 556-2014. MINEDU Área de Gestión Pedagógica UGEL 03 1 Los Compromisos de Gestión Escolar, se establecen en las Normas Técnicas denominada

Más detalles

Jornada de Vacunación Anual de Nicaragua Semana de Vacunación en las Américas 24 al 30 de Marzo y 26 abril-3 mayo 2014

Jornada de Vacunación Anual de Nicaragua Semana de Vacunación en las Américas 24 al 30 de Marzo y 26 abril-3 mayo 2014 Jornada de Vacunación Anual de Nicaragua Semana de Vacunación en las Américas 24 al 30 de Marzo y 26 abril-3 mayo 2014 1 Plan Nicaragua de Jornada Anual de Vacunación y SVA 2014 Índice PÁGINA Introducción

Más detalles

Programa para la Mejora del Éxito Educativo

Programa para la Mejora del Éxito Educativo Programa para la Mejora del Éxito Educativo ORDEN EDU/872/2014, de 10 de octubre, por la que se regula el Programa para la Mejora del Éxito Educativo en la Comunidad de Castilla y León (BOCyL de 22 de

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER.

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER. CURRICULUM VITAE COMITÉ DE DIRECCION ESTATAL VERACRUZ TITULAR DE LA UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN: NOMBRE: ISRAEL LANDA ORTIZ EDAD: 42 AÑOS DIRECCIÓN: DE LA ROSA NO. 36, COL. SALUD, XALAPA, VER. TELÉFONO:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT DIVISIÓN DE ESTUDIOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS CATÁLOLOGO DOCUMENTAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2013

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT DIVISIÓN DE ESTUDIOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS CATÁLOLOGO DOCUMENTAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2013 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT DIVISIÓN DE ESTUDIOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS CATÁLOLOGO DOCUMENTAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2013 Recepción Licenciatura Gestión y Desarrollo Turístico Archivero UTN 09 0283.

Más detalles

Procedimiento de Acreditación de Actividades Culturales y Deportivas

Procedimiento de Acreditación de Actividades Culturales y Deportivas Fecha de emisión: 06/03/2015 Página: 1 de 7 Versión N. 1 Procedimiento de Acreditación de Actividades Culturales y Deportivas Elaboró Revisó Licda. Silvia Carrera Nahuat Jefa de Aprobó Profr. Salvador

Más detalles

INVENTARIOS DOCUMENTALES DE ARCHIVOS DE TRÁMITE PRESIDENCIA

INVENTARIOS DOCUMENTALES DE ARCHIVOS DE TRÁMITE PRESIDENCIA INVENTARIOS DOCUMENTALES DE ARCHIVOS DE TRÁMITE PRESIDENCIA De conformidad con el transitorio tercero de la Ley de Archivos del Estado publicada en el Periódico Oficial del Estado en su edición extraordinaria

Más detalles

Aprovechamiento y conservación de la biodiversidad Sueldo base 14,088,000. Sueldo base (Sueldo Excedente) 33,580

Aprovechamiento y conservación de la biodiversidad Sueldo base 14,088,000. Sueldo base (Sueldo Excedente) 33,580 11 Aprovechamiento y conservación de la biodiversidad 1131 Sueldo base 14,088,000 Sueldo base (Sueldo Excedente) 33,580 1311 Prima quinquenal por años de servicios efectivos prestados 130,400 1321 Prima

Más detalles

Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes

Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes Jornadas informativas para Migrantes Reporte final de resultados Septiembre 2012 1 Antecedentes Jornadas informativas para migrantes 2 Jornadas informativas

Más detalles

ESQUEMA. 1. Introducción

ESQUEMA. 1. Introducción ESQUEMA. 1. Introducción Las Plazas Comunitarias son espacios educativos abiertos a la comunidad en donde se ofrecen prioritariamente programas y servicios educativos para las personas jóvenes y adultas

Más detalles

Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi cuento 2010-2014

Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi cuento 2010-2014 Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi cuento 2010-2014 1 Por qué un Plan de lectura? Consideramos que incrementar el número de lectores, la cantidad de lecturas y su calidad deberían ser la prioridad

Más detalles

Lineamientos del Observatorio de la Capacitación

Lineamientos del Observatorio de la Capacitación Lineamientos del Observatorio de la Capacitación I. Fundamentación y Principios Con fundamento legal en la Ley Federal del Trabajo, Art. 153-A; la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Art.

Más detalles

Estadística de Educación Media Superior, por Plantel 911.7 Inicio de Cursos, 2015-2016

Estadística de Educación Media Superior, por Plantel 911.7 Inicio de Cursos, 2015-2016 Estadística de Educación Media Superior, por Inicio de Cursos, 2015-2016 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PLANTEL Clave del : mbre del : Vialidad Principal: Número Exterior: Vialidad Derecha: Número Interior:

Más detalles

Programa Escuelas de Tiempo Completo

Programa Escuelas de Tiempo Completo Estrategias para la implementación y operación del PETC en las entidades de nueva incorporación Las transformaciones en la dinámica social han implicado cambios en las formas de relación entre las personas

Más detalles

Objetivo Programa Escuelas para la vida

Objetivo Programa Escuelas para la vida Objetivo Programa Escuelas para la vida Promover ambientes favorables que contribuyan a la calidad del servicio educativo en las Instituciones Educativas de Medellín, mitigando y/o resolviendo situaciones

Más detalles

PROPUESTA PARA LA REALIZACIÓN DEL CONGRESO 1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVOS 3. METAS 4. ORGANIZACIÓN 5. ACTIVIDADES SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL

PROPUESTA PARA LA REALIZACIÓN DEL CONGRESO 1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVOS 3. METAS 4. ORGANIZACIÓN 5. ACTIVIDADES SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL PROPUESTA PARA LA REALIZACIÓN DEL CONGRESO ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVOS 3. METAS 4. ORGANIZACIÓN 5. ACTIVIDADES SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL 1. ANTECEDENTES Los Congresos son el fruto cultivado

Más detalles

GUÍA DE EQUIPAMIENTO ESPACIOS EDUCATIVOS COMUNES Y/O BÁSICOS

GUÍA DE EQUIPAMIENTO ESPACIOS EDUCATIVOS COMUNES Y/O BÁSICOS GUÍA DE EQUIPAMIENTO ESPACIOS EDUCATIVOS COMUNES Y/O BÁSICOS Calle 6 de Septiembre No. 7 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 8 Teléfono 0 (7) 7 08 00 ext. 760 www.conalep.edu.mx GUIAS

Más detalles

REGLAMENTO RECURSOS RECURSOS EDUCATIVOS

REGLAMENTO RECURSOS RECURSOS EDUCATIVOS REGLAMENTO REGLAMENTO DE DE RECURSOS RECURSOS EDUCATIVOS EDUCATIVOS RESOLUCIÓN NO. 001 DEL 15 DE FEBRERO RESOLUCIÓN NO. DE 001 2015 DEL 15 DE FEBRERO DE 2015 Resolución del Consejo Superior No. 005 de

Más detalles

Reporte General de POA's para el año: 2011

Reporte General de POA's para el año: 2011 No. Proy Programa Justificación Tipo Programa Editorial y de Fomento a la Lectura Fomentar la lectura y la producción editorial Promocionar la lectura en las bibliotecas y la literatura más importante

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Migración y Salud Proyecto Dimensión No.2. Enfermedades No transmisibles Convenio MSPS/OIM 2015 Titulo

Más detalles

ADENDA al Reglamento para la Captación del Congreso Anual de COCAL. En relación con las candidaturas: Cronograma de las candidaturas:

ADENDA al Reglamento para la Captación del Congreso Anual de COCAL. En relación con las candidaturas: Cronograma de las candidaturas: ADENDA al Reglamento para la Captación del Congreso Anual de COCAL En relación con las candidaturas: Cronograma de las candidaturas: ACTIVIDAD FECHA/PERIODO DE TIEMPO FORMA/LUGAR Anuncio de intención Con

Más detalles

Operación del Presupuesto 2015

Operación del Presupuesto 2015 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS SECRETARIA ADMINISTRATIVA COORDINACION DE FINANZAS Operación del Presupuesto 2015 Ingresos Autogenerados REFERENCIA Etiqueta 90000191123 Venta

Más detalles

ASIGNAR CUPOS A NIÑOS PROCEDENTES DE ENTIDADES DE BIENESTAR SOCIAL O FAMILIAR

ASIGNAR CUPOS A NIÑOS PROCEDENTES DE ENTIDADES DE BIENESTAR SOCIAL O FAMILIAR 1. OBJETIVO: Asignar cupos escolares a niños y niñas provenientes de entidades de bienestar social o familiar al grado de transición (grado obligatorio de preescolar) con el fin de garantizar su continuidad

Más detalles

Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial Oficina de Igualdad de Oportunidades

Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial Oficina de Igualdad de Oportunidades Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial Oficina de Igualdad de Oportunidades MARZO Día Internacional de la Mujer : Elaboración y distribución de 60 alocuciones. Colocamos 20 mensajes en diferente

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE PROYECTOS EXTERNOS CON FINANCIAMIENTO DE FONDOS CONACYT CAMPUS MONTECILLO (propuesta)

LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE PROYECTOS EXTERNOS CON FINANCIAMIENTO DE FONDOS CONACYT CAMPUS MONTECILLO (propuesta) LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE PROYECTOS EXTERNOS CON FINANCIAMIENTO DE FONDOS CONACYT CAMPUS MONTECILLO (propuesta) Introducción Los profesores del Colegio de Postgraduados, realizan proyectos de investigación,

Más detalles

CONVOCATORIA CONVOCA BASES

CONVOCATORIA CONVOCA BASES CONVOCATORIA CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 61 DE LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE,

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016 CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016 El Comité de Evaluación del Galardón Jalisco a la Exportación lo

Más detalles

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES Vice- El XXVII Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología, FEMECOT Tijuana 2016 tendrá lugar del 25 al 29 de Octubre en las instalaciones del Centro de Convenciones Baja

Más detalles