CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE NUEVO LEÓN REUNIÓN ORDINARIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE NUEVO LEÓN REUNIÓN ORDINARIA"

Transcripción

1 CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE NUEVO LEÓN REUNIÓN ORDINARIA Monterrey, N.L., a 12 de Marzo de

2 Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable Reunión Ordinaria, 12 de Marzo de 2014 Orden del Día I. Declaración del Quórum Legal. II. Ejercicio de Programas III. Presentación de Programas de Apoyo al Campo en Concurrencia de SAGARPA y el Gobierno del Estado de Nuevo León IV. Presentación de Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios. V. Aprobación de Criterios de Calificación para el Dictamen de Proyectos Productivos o Estratégicos. VI. Validación de Proyectos y Sistemas-Producto Estratégicos. VII. Autorización de Ventanillas, Fechas de Apertura y Cierre. VIII. Validación de los Niveles de Estratificación de Productores. IX. Programa Especial Concurrente (PEC). X. Asuntos Generales. 2

3 Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable Reunión Ordinaria, 12 de Marzo de 2014 Se pone a consideración la aprobación del Orden del Día Vt Votación 3

4 Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable Reunión Ordinaria, 12 de Marzo de 2014 Orden del Día I. Declaración del Quórum Legal. II. Ejercicio de Programas III. Presentación de Programas de Apoyo al Campo en Concurrencia de SAGARPA y el Gobierno del Estado de Nuevo León IV. Presentación de Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios. V. Aprobación de Criterios de Calificación para el Dictamen de Proyectos Productivos o Estratégicos. VI. Validación de Proyectos y Sistemas-Producto Estratégicos. VII. Autorización de Ventanillas, Fechas de Apertura y Cierre. VIII. Validación de los Niveles de Estratificación de Productores. IX. Programa Especial Concurrente (PEC). X. Asuntos Generales. 4

5 II. Ejercicio de Programas 2013 En Concurrencia SAGARPA y Gobierno del Estado RECURSOS DE INVERSIÓN Convenido Ejercido y/o Devengado En Convenio con SAGARPA Inversión en equipamiento e infraestructura Desarrollo de capacidades, innovación ió tecnológica y extensionismo rural Sustentabilidad de los recursos naturales (COUSSA) Sanidad e inocuidad Información Estadística (SNIDRUS) Programa Integral Pecuario

6 II. Ejercicio de Programas 2013 Programas Específicos de SAGARPA INVERSIÓN Ejercido (Mdp) Programas Específicos SAGARPA PROCAMPO Diesel Agropecuario 20.8 PROGAN 60.4 Recría Pecuaria 1.2 Rastros TIF (SENASICA Apoyo al Sacrificio) 32.7 Manejo Postproducción (FIRA) 2.3 Proyectos de tecnificación del riego (FIRA) 9.1 Manejo Postproducción FIRCO 57.3 BIOECONOMIA (Energías Alternativas) FIRCO 20.7 Manejo Postproducción (PROVAR, FIMAGO, IRTIF, OTROS) FINANCIERA RURAL 5.0 PROMAF (Maíz y Frijol) baja escala (Delegación) 3.0 PROMAF (Maíz y Fríjol) de transición / Financiera Rural Modernización de la Maquinaria Agropecuaria 0.9 Desarrollo de Zonas Áridas 50.5 Forraje Verde Hidropónico e Infraestructura 17.0 Apoyo al paquete tecnológico Insumos y sequías Riego tecnificado Ejecución Directa 5.4 Proyecto de atención a Ramas Productivas 2.1 6

7 Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable Reunión Ordinaria, 12 de Marzo de 2014 Orden del Día I. Declaración del Quórum Legal. II. Ejercicio de Programas III. Presentación de Programas de Apoyo al Campo en Concurrencia de SAGARPA y el Gobierno del Estado de Nuevo León IV. Presentación de Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios. V. Aprobación de Criterios de Calificación para el Dictamen de Proyectos Productivos o Estratégicos. VI. Validación de Proyectos y Sistemas-Producto Estratégicos. VII. Autorización de Ventanillas, Fechas de Apertura y Cierre. VIII. Validación de los Niveles de Estratificación de Productores. IX. Programa Especial Concurrente (PEC). X. Asuntos Generales. 7

8 III. Programas de Apoyo al Campo En Concurrencia SAGARPA y Gobierno del Estado Programas de Concurrencia 2014 Programas en Concurrencia (6) 1.1 Concurrencia con Entidades Federativas Antes Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura. 1.2 Programa Integral de Desarrollo Rural Antes Programas de Desarrollo de Capacidades y COUSSA 1.3 Fomento a la Agricultura Nuevo programa que incluye PROAGRO, Agroincentivos, Tecnificación del Riego, entre otros. Componentes (8) Proyectos productivos o estratégicos: Agrícolas, Ganaderos, de Pesca y Acuícolas Extensión e Innovación Productiva (Capacitación y asistencia técnica) Conservación y Uso Sustentable del Suelo y Agua (COUSSA) Sistemas Producto Agrícolas 1.4 Fomento Ganadero Sistemas Producto Pecuarios Nuevo programa que incluye PROGAN, Repoblamiento y Recría, Infraestructura y equipamiento, entre otros. 1.5 Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) 1.6 Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Sanidad e Inocuidad Movilización 8

9 Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable Reunión Ordinaria, 12 de Marzo de 2014 Orden del Día I. Declaración del Quórum Legal. II. Ejercicio de Programas III. Presentación de Programas de Apoyo al Campo en Concurrencia de SAGARPA y el Gobierno del Estado de Nuevo León IV. Presentación de Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios. V. Aprobación de Criterios de Calificación para el Dictamen de Proyectos Productivos o Estratégicos. VI. Validación de Proyectos y Sistemas-Producto Estratégicos. VII. Autorización de Ventanillas, Fechas de Apertura y Cierre. VIII. Validación de los Niveles de Estratificación de Productores. IX. Programa Especial Concurrente (PEC). X. Asuntos Generales. 9

10 IV. Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios Convenio de Co-ejercicio del Estado de Nuevo León con SAGARPA INVERSIÓN Cifras en Millones de Pesos Federal Estatal Total 1.1 Programa de Concurrencia (Proyectos Productivos) Agricultura Ganadería Acuacultura Proyectos Estratégicos Principales conceptos de apoyo: Infraestructura, maquinaria y equipo agropecuario y acuícola: (Ejemplos) Tractores, sembradoras, implementos, bodegas, corredoras, empacadoras, seleccionadoras, agricultura protegida, entre otros. Básculas, prensas, corrales, bebederos, empacadoras, presas, infraestructura para manejo y conservación de forrajes, entre otros. Materialt i lvegetativo: ti Plantas y yemas de frutales de mejor aceptación comercial. il Mejoramiento genético: Sementales y dosis de semen. 10

11 IV. Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios Convenio de Co-ejercicio del Estado de Nuevo León con SAGARPA INVERSIÓN Cifras en Millones de Pesos Federal Estatal Total 1.2 Programa Integral de Desarrollo Rural Extensión e innovación productiva Conservación de suelo y agua Principales conceptos de apoyo: Extensión Et einnovación ió productiva Asistencia técnica a grupos de productores (69 técnicos) Cursos de capacitación. Eventos de intercambio de conocimientos y tecnologías. Conservación de suelo y agua Suelo: Presas filtrantes, rodillo aereador, entre otros. Agua: Bordos de abrevadero, zanjas de infiltración, entre otros. 11

12 IV. Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios Convenio de Co-ejercicio del Estado de Nuevo León con SAGARPA INVERSIÓN Cifras en Millones de Pesos Federal Estatal Total 1.3 Programa de Fomento a la Agricultura Sistemas producto agrícolas Programa de Fomento a la Ganadería Sistemas producto pecuarios Principales conceptos de apoyo: Comités Sistema-Producto Apoyo para reuniones y talleres. Actualización de planes rectores. Agrícolas (9): manzana, nuez, aguacate, cítricos, trigo, sorgo, chile, papa, tomate. Pecuarios (6): bovino carne, bovino leche, caprino, ovino, porcino y miel. 12

13 IV. Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios Convenio de Co-ejercicio del Estado de Nuevo León con SAGARPA INVERSIÓN Sistema de Información para el Desarrollo Rural Cifras en Millones de Pesos Federal Estatal Total Principales acciones: Generación de estadística básica de producción agrícola y pecuaria Padrones de productores Actualización portal y 39 portales municipales en coordinación con Municipios. Integración de información geoespacial (Datos Geográficos Rurales) Los lineamientos i y metas son normados y convenidos con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 13

14 IV. Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios Convenio de Co-ejercicio del Estado de Nuevo León con SAGARPA 5 Componentes 1.6 INVERSIÓN Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Sanidad Vegetal Salud Animal Sanidad Acuícola Inocuidad Movilización Cifras en Millones de Pesos Federal Estatal Total Campañas de sanidad vigentes. 11 en status t de Libre. CAMPAÑA STATUS CAMPAÑA STATUS 1 Moscas exóticas 2 Enfermedades cuarentenarias de los cítricos 3 Palomilla del nopal 4 Carbón parcial del trigo Moscas de la fruta 5 Región Norte Resto del Estado 6 Mosca prieta 7 Barrenador del aguacate 8 Barrenador del nogal 9 Punta morada de la papa 10 Palomilla del manzano Libre Libre Libre Libre Libre Baja prevalencia Libre Control Control Control Control Salmonella Newcastle Influenza Aviar Fiebre Porcina Clásica Enfermedad de Aujezky Tuberculosis Garrapata Brucelosis Varroasis Libre Libre Libre Libre Libre En erradicación Control Control Control 14

15 IV. Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios Convenio de Co-ejercicio del Estado de Nuevo León con SAGARPA MONTOS DE INVERSIÓN DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE NUEVO LEÓN 2014 TOTAL DE INVERSIÓN Cifras en millones de pesos Federal Estatal Total 1 Convenio o con SAGARPA Propuesta. Se solicita la aprobación de la distribución de Recursos 2014 de los programas en Concurrencia con SAGARPA. Votación 15

16 IV. Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios Programas de Apoyo al Campo con SAGARPA, CONAGUA, CONAFOR y PEI INVERSIÓN I. Programas de Apoyo al Campo Cifras en millones de pesos Federal Estatal Total Convenio con SAGARPA Convenio con CONAGUA Convenio con CONAFOR 1/ Programa de Apoyos Directos a la Demanda Fondo Estatal de Contingencias Climatológicas y Económicas / Cifra preliminar hasta la firma de Convenio. 16

17 IV. Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios Modernización del Distrito de Riego 004 Don Martín INVERSIÓN Cifras en millones de pesos Federal Estatal Total II. Modernización del Distrito de Riego 004 Don Martín Modernización de Infraestructura *Cifras aprobadas. EN GESTIÓN MÓDULO : Mdp 1 Revestimiento y entubamiento 28.9 km (257 mdp) PADUA: AVANCE 75%. Concurrencia 50% / 50% Modernización: Avance 17% Tecnificación del riego parcelario 3,144 Has. (65.6 mdp) SAGARPA 50% (32.8 Mdp) Estado 30% (19.7 Mdp) Usuarios 20% (13.1 Mdp) Eficiencia de Conducción Sin modernización 21% Con modernización 75% Incremento en eficiencia 54% Distrito de Riego Redimensionado: 14,881 hectáreas

18 IV. Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios SAGARPA 18

19 IV. Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios Programas Específicos de SAGARPA Fomento Ganadero Fomento Agrícola INVERSIÓN III. Programas Específicos de SAGARPA con techo presupuestal Federal Millones de pesos Programa Fomento Ganadero Concepto Apoyo a la Recría Pecuaria 4.1 Agro-incentivos 5.5 Agro-producción Integral 28.4 * PROAGRO Productivo (PROCAMPO) Desarrollo Rural Producción Intensiva y Cubiertas Agrícolas 14.8 * Tecnificación del Riego 22.2 * Atención a Desastres Naturales en el Sector 11.9 Agropecuario y Pesquero (FONDO) Componente de Desarrollo de las Zonas Áridas 66.1 (CONAZA) *Programas de atención a la demanda, por lo que el techo presupuestal puede incrementarse. 19

20 IV. Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios Programas Específicos de SAGARPA III. Programas Específicos de SAGARPA a la demanda Fomento Ganadero q g A la Demanda 1. PROGAN productivo 2. Programa Porcino (PROPOR) 3. Infraestructura, maquinaria y equipo - proyectos de beneficio colectivo 4. Paquetes Tecnológicos 5. Infraestructura y Equipamiento del Repoblamiento, Infraestructura y Equipo para UPP s. 6. Apoyo al repoblamiento (Ventanilla la Financiera Nacional Agropecuaria) 7. Rastros TIF 8. Sacrificio en Rastros TIF Fomento Agrícola Productividad y competitividad id d Desarrollo Rural Desarrollo tecnológico Proyectos productivos Sociales 9. FIRCO: Componente Bioenergía y Sustentabilidad 10. PIMAF Alta Productividad: Cadena del Maíz y Fríjol 11. FIRCO: Componente Productividad Agroalimentaria 12. FIRCO: Componente Sistema Nacional de Agroparques 13. Coordinación para la Integración de Proyectos 14. Desarrollo de Zonas Áridas 15. Componente para el Desarrollo Integral de Cadenas de valor 16. Componente Fortalecimiento a Organizaciones Rurales 17. Componente de Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil (OSC) 18. Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación (PIDETEC) 19. Minería Social 21. Programa de Apoyo para la Productividad de la mujer Emprendedora (PROMETE) 22. Programa Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) 20

21 IV. Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios Total de Programas Agropecuarios, Forestales y Acuícolas INVERSIÓN Cifras en millones de pesos Federal Estatal Total Total , Programas de Apoyo al Campo (Concurrencia con SAGARPA I. (Concurrencia con SAGARPA, CONAGUA, CONAFOR y PEI) II. Modernización del Distrito de Riego 004 Don Martín III. Programas Específicos de 00 SAGARPA 1/ / Techos presupuestales de programas específicos de la SAGARPA, el cual se puede incrementar de acuerdo a las solicitudes recibidas de los poga programas asaa la demanda. da. Nota: Las cifras correspondientes al programa de concurrencia con CONAFOR son preliminares hasta la firma de Convenio. 21

22 Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable Reunión Ordinaria, 12 de Marzo de 2014 Orden del Día I. Declaración del Quórum Legal. II. Ejercicio de Programas III. Presentación de Programas de Apoyo al Campo en Concurrencia de SAGARPA y el Gobierno del Estado de Nuevo León IV. Presentación de Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios. V. Aprobación de Criterios de Calificación para el Dictamen de Proyectos Productivos o Estratégicos. VI. Validación de Proyectos y Sistemas-Producto Estratégicos. VII. Autorización de Ventanillas, Fechas de Apertura y Cierre. VIII. Validación de los Niveles de Estratificación de Productores. IX. Programa Especial Concurrente (PEC). X. Asuntos Generales. 22

23 V. Criterios de Calificación para Dictamen de Proyectos Presupuesto 2014 Art. 10 de Reglas de Operación de Programas en Concurrencia 2014 En atención a las Reglas de Operación 2014, se pone a consideración del Consejo Estatal la aprobación de los siguientes criterios de calificación y su valor para el dictamen de proyectos del programa de concurrencia con entidades federativas (SAGARPA Gobierno del Estado). Criterio Índice de Ponderación Incremento de rentabilidad 0.50 Incremento de la producción 0.20 Valor agregado a la producción 0.10 Mayor número de empleos directos 0.10 Mayor número de beneficiarios directos 0.09 Índice de CONAPO (Grado de Marginación)

24 V. Criterios de Calificación para Dictamen de Proyectos Presupuesto 2014 Criterios de Calificación para Dictamen de Proyectos Propuesta. Se solicita la aprobación de los criterios de calificación y su valor para el dictamen de proyectos del programa de concurrencia con entidades federativas (SAGARPA Gobierno del Estado). Vt Votación 24

25 Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable Reunión Ordinaria, 12 de Marzo de 2014 Orden del Día I. Declaración del Quórum Legal. II. Ejercicio de Programas III. Presentación de Programas de Apoyo al Campo en Concurrencia de SAGARPA y el Gobierno del Estado de Nuevo León IV. Presentación de Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios. V. Aprobación de Criterios de Calificación para el Dictamen de Proyectos Productivos o Estratégicos. VI. Validación de Proyectos y Sistemas-Producto Estratégicos. VII. Autorización de Ventanillas, Fechas de Apertura y Cierre. VIII. Validación de los Niveles de Estratificación de Productores. IX. Programa Especial Concurrente (PEC). X. Asuntos Generales. 25

26 VI. Proyectos y Sistemas Producto Estratégicos Presupuesto 2014 Se pone a consideración de este Consejo Estatal la aprobación de los proyectos estratégicos a apoyar prioritariamente. 1. Uso Eficiente del Agua en la Agricultura y la Ganadería Proyectos para tecnificación del uso del agua en los acuíferos Tecnificación del Riego Parcelario en el Distrito de Riego Don Martín Modernización de Distrito de Riego 031. Modernización de las Tomas de Riego Modernización de Unidad de Riego San José de Vaquerías. 2. Agricultura Protegida Proyectos individuales de agricultura protegida (PROCURA) Agro-parque Tanquecillos Ampliación de Agro-parque Complejo Hortícola Nuevo León Unido 3. Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Conservación y mejoramiento de estatus fitozoosanitarios. Trampeo letal para alcanzar estatus de zonas libres Programas de Buenas Prácticas agrícolas y de manejo (Inocuidad) 26

27 VI. Proyectos y Sistemas Producto Estratégicos Presupuesto Recuperación de la capacidad productiva de agostaderos Obras y prácticas para la rehabilitación ió de tierras de pastoreo Obras de conservación de suelo y agua 5. Repoblación de los hatos ganaderos Recría de especies pecuarias Líneas de crédito (Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero) 6. Proyectos de infraestructura y equipamiento que permitan la modernización y la incorporación a los procesos agroindustriales para agregar valor Agrícolas Pecuarios Acuícolas Silvícolas 27

28 VI. Proyectos y Sistemas Producto Estratégicos Presupuesto 2014 Proyectos Estratégicos Propuesta. Se solicita la aprobación de los proyectos estratégicos a apoyar prioritariamente. Votación 28

29 VI. Proyectos y Sistemas Producto Estratégicos Presupuesto 2014 Se pone a consideración de este Consejo Estatal la aprobación de los Sistemas-producto estratégicos a apoyar prioritariamente. Prod. competitivos en Prod. con potencial para Prod. básicos en la Otros productos el mercado externo sustituir importaciones política agroalimentaria estratégicos estatales Tomate Avicultura Maíz Alfalfa Papa Porcino Sorgo Forrajes Manzana Ajo Bovino Frijol Nuez Chiles Trigo Aguacate Otras hortalizas Cítricos Miel de abeja Pastos, Flores Huevo Caprinos Ovinos Silvicultura Tilapia, Bagre 29

30 VI. Proyectos y Sistemas Producto Estratégicos Presupuesto 2014 Sistemas Producto Estratégicos Propuesta. Se solicita la aprobación de los principales sistemas-producto estratégicos a apoyar prioritariamente en la entidad. Votación 30

31 Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable Reunión Ordinaria, 12 de Marzo de 2014 Orden del Día I. Declaración del Quórum Legal. II. Ejercicio de Programas III. Presentación de Programas de Apoyo al Campo en Concurrencia de SAGARPA y el Gobierno del Estado de Nuevo León IV. Presentación de Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios. V. Aprobación de Criterios de Calificación para el Dictamen de Proyectos Productivos o Estratégicos. VI. Validación de Proyectos y Sistemas-Producto Estratégicos. VII. Autorización de Ventanillas, Fechas de Apertura y Cierre. VIII. Validación de los Niveles de Estratificación de Productores. IX. Programa Especial Concurrente (PEC). X. Asuntos Generales. 31

32 VII. Ventanillas 2014 Autorización de ventanillas, fechas de apertura y cierre Art. 8 de Reglas de Operación de Programas en Concurrencia 2014 Para la operación de los programas en Co-ejercicio con SAGARPA y Estatales se contempla: 1. Instalación de 45 ventanillas para atención en todos los municipios rurales. Distribuidas en 5 Regiones: o Anáhuac (7) o General Bravo (22) o Gral. Terán (6) o Galeana (3) o Dr. Arroyo (2) Ventanillas municipales Direcciones de la CDANL: o Agrícola o Pecuaria o Desarrollo Rural o Forestal y Acuícola 2. Fechas de CONCURRENCIA apertura y cierre de ventanillas Agrícola Ganadero Acuacultura Estratégicos Sistema Producto Extensión e innovación COUSSA Apertura quedará sujeta a los nuevos lineamientos que en breve publicará la SAGARPA, mencionándose que las ventanillas permanecerán abiertas hasta que la disponibilidad de recursos lo permita. 32

33 VII. Ventanillas 2014 Autorización de ventanillas, fechas de apertura y cierre Art. 8 de Reglas de Operación de Programas en Concurrencia 2014 Instalación de ventanillas y fechas de apertura y cierre CDANL Propuesta. Se solicita al Consejo su voto de confianza para que una vez publicados los nuevos lineamientosi de SAGARPA, inmediatamente se emita la convocatoria de inicio de recepción de solicitudes de los programas conforme a Reglas de Operación; para la atención de solicitudes de apoyo en los municipios rurales en un horario de 9:00 a15:00 horas en días hábiles. Votación 33

34 VII. Ventanillas 2014 Ventanillas para Operación de Programas Específicos de SAGARPA 1. Instalación de 25 ventanillas para atención a productores. Distribuidos en 4 Distritos de Desarrollo Rural: o Anáhuac (4) o Apodaca (6) Centros de Atención Desarrollo Rural (CADER) o Montemorelos (5) 21 Ventanillas de atención. o Galeana (6) 2. Fechas de apertura y cierre de ventanillas APERTURA CIERRE PROAGRO Productivo 15 de Enero 15 de Abril (Otoño Invierno) 08 de Mayo 01 de Agosto (Primavera Verano) PROGAN 03 de Marzo 15 de Mayo RECRÍA PECUARIA 03 de Marzo 30 de Junio Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación (PIDETEC), (Ventanilla: Coordinación General de Ganadería. 13 de Enero 18 de Abril 34

35 VII. Ventanillas 2014 Ventanillas para Operación de Programas Específicos de SAGARPA 2. Fechas de apertura y cierre de ventanillas APERTURA CIERRE PIMAF Alta Productividad (FIRCO) IDETEC 15 de Enero 18 de Abril 15 de Enero 17 de Marzo Agroincentivos 20 de Enero 31 de Marzo Producción Intensiva y Cubiertas Agrícolas 15 de Enero 04 de Marzo* Riego Tecnificado 15 de Enero 04 de Marzo* Agroproducción Integral 15 de Enero 04 de Marzo ** AGROCLUSTERS 15 de Enero 04 de Marzo ** Bioenergía y Sustentabilidad 15 de Enero Por Definir Reconversión Productiva 15 de Enero 3 0 de Abril Minería Social 13 de Enero 18 de Abril Nota * Ventanilla receptora solo la Delegación Estatal y Ventanilla Nacional. Nota: ** Ventanillas Receptoras a nivel Nacional 35

36 VII. Ventanillas 2014 Ventanillas para Operación de Programas Específicos de SAGARPA 2. Fechas de apertura y cierre de ventanillas PIMAF Alta Productividad (FIRCO) APERTURA CIERRE 15 de Enero 17 de Marzo Bioenergía y Sustentabilidad (FIRCO) 15 de Ene SAGARPA hasta agotar recursos Productividad y Competitividad 28 de Feb en FIRCO hasta agotar recursos Agroalimentaria 10 de Marzo al 28 de Abril Manejo de Postproducción (FIRA) En proceso de Convenir Tecnificación del Riego (FIRA)( ) En proceso de Convenir Bioenergía y Sustentabilidad (FIRA) En proceso de Convenir. Productividad Agroalimentaria (FINANCIERA) En proceso de Convenir. Bioenergía y Sustentabilidad (FINANCIERA) En proceso de Convenir 36

37 VII. Ventanillas 2014 Ventanillas para Operación de Programas Específicos de SAGARPA Instalación de ventanillas y fechas de apertura y cierre SAGARPA Propuesta. Se solicita la aprobación de la propuesta de instalación de ventanillas de la SAGARPA y las fechas deapertura y cierre. Votación 37

38 Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable Reunión Ordinaria, 12 de Marzo de 2014 Orden del Día I. Declaración del Quórum Legal. II. Ejercicio de Programas III. Presentación de Programas de Apoyo al Campo en Concurrencia de SAGARPA y el Gobierno del Estado de Nuevo León IV. Presentación de Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios. V. Aprobación de Criterios de Calificación para el Dictamen de Proyectos Productivos o Estratégicos. VI. Validación de Proyectos y Sistemas-Producto Estratégicos. VII. Autorización de Ventanillas, Fechas de Apertura y Cierre. VIII. Validación de los Niveles de Estratificación de Productores. IX. Programa Especial Concurrente (PEC). X. Asuntos Generales. 38

39 VIII. Estratificación de Productores Nuevo León Se pone a consideración de este Consejo Estatal la aprobación de la estratificación de productores derivada del Estudio de Estratificación de Productores del Estado de Nuevo Ló León. La cual se ha validado para este año 2014 por la Facultad de Agronomía de la UANL y la cual se ha refrendado en los últimos ejercicios presupuestales. Propuesta. Se solicita su aprobación para aplicar en los programas del Estado de Nuevo León en concurrencia con SAGARPA del ejercicio i 2014, la Estratificación tifi ió de Productores refrendada d por la Facultad de Agronomía de la UANL. Votación 39

40 Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable Reunión Ordinaria, 12 de Marzo de 2014 Orden del Día I. Declaración del Quórum Legal. II. Ejercicio de Programas III. Presentación de Programas de Apoyo al Campo en Concurrencia de SAGARPA y el Gobierno del Estado de Nuevo León IV. Presentación de Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios. V. Aprobación de Criterios de Calificación para el Dictamen de Proyectos Productivos o Estratégicos. VI. Validación de Proyectos y Sistemas-Producto Estratégicos. VII. Autorización de Ventanillas, Fechas de Apertura y Cierre. VIII. Validación de los Niveles de Estratificación de Productores. IX. Programa Especial Concurrente (PEC). X. Asuntos Generales. 40

41 IX. Programa Especial Concurrente (LDRS) Nuevo León PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE (PEC) Se fundamenta con base en: La Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Presupuesto de Egresos de la Federación Art. 36 y Anexo 10 Constituyéndose el PEC como el principal instrumento del Estado Mexicano para impulsar el desarrollo rural sustentable, así como la seguridad y soberanía alimentaria. 41

42 IX. Programa Especial Concurrente (LDRS) Nuevo León PEC se ordena en 9 vertientes: DEPENDENCIAS VERTIENTE FEDERALES Agroasemex, Financiera Nacional de I. Financiera Desarrollo Agropecuario, FOCIR, II. Competitividad III. Social FIRA, SHCP, SE SE, SEDATU, Turismo, SAGARPA, SEDESOL, CONAGUA SEDESOL, SHCP, SAGARPA DEPENDENCIAS ESTATALES SFyTGE, SEDEC (FONAGRO) SEDEC, Dirección de Asuntos Agrarios, TURISMO, CDANL, Secretaría de Desarrollo Social, ADM AyDM, Secretaría de Desarrollo Social, SFyTGE, CDANL IV. Educativa SEP, INIFAP-SAGARPA Secretaría de Educación, CDANL V. Salud SS SS-NL VI. Medio Ambiente VII. Infraestructura VIII. Laboral SEMARNAT, CONAFOR, SAGARPA SEMARNAT, CONAGUA, SCT STPS, GOBERNACIÓN, SCT, SEDESOL Secretaría de Desarrollo Sustentable, Parques y Vida Silvestre, CDANL Secretaría de Desarrollo Sustentable, AyDM, Caminos Rurales de NL Secretaría del Trabajo, CDANL IX. Agraria SEDATU Dirección de Asuntos Agrarios 42

43 IX. Programa Especial Concurrente (LDRS) Nuevo León PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE (PEC) Se solicita su atenta colaboración para integrar el PEC de NL. (Montos t para NL) Link indicado d en invitación it ió a Dependencias: docs/pec_nl_2014.xls 15 Abril Correo indicado en invitación: oeidrusnl@nuevoleon.gob.mx 43

44 Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable Reunión Ordinaria, 12 de Marzo de 2014 Orden del Día I. Declaración del Quórum Legal. II. Ejercicio de Programas III. Presentación de Programas de Apoyo al Campo en Concurrencia de SAGARPA y el Gobierno del Estado de Nuevo León IV. Presentación de Presupuesto 2014 de Apoyos Agropecuarios. V. Aprobación de Criterios de Calificación para el Dictamen de Proyectos Productivos o Estratégicos. VI. Validación de Proyectos y Sistemas-Producto Estratégicos. VII. Autorización de Ventanillas, Fechas de Apertura y Cierre. VIII. Validación de los Niveles de Estratificación de Productores. IX. Programa Especial Concurrente (PEC). X. Asuntos Generales. 44

45 Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable Reunión Ordinaria, 12 de Marzo de 2014 IX. Asuntos generales. El presente material, Lista de asistencia a la reunión Anexos de operación correspondientes al ejercicio 2014 en concurrencia con SAGARPA, se pondrán a disposición en las páginas de la CDANL y SAGARPA. l b /?P d ll i Link directo: 45

46 CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Muchas Gracias 46

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (PEC) 2017

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (PEC) 2017 PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (PEC) 2017 (Análisis elaborado en base al Proyecto de Presupuesto entregado en la Cámara de Diputados a la

Más detalles

Trabajos de la Comisión 2014

Trabajos de la Comisión 2014 Trabajos de la Comisión 2014 Sesiones de Trabajo Se realizaron 16 sesiones de trabajo durante el año: 2 ordinarias y 14 extraordinarias. Asistencia La asistencia promedio por sesión fue de 20consejeros.

Más detalles

Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011

Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011 Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011 Programa Nacional Pecuario Retos Alcanzar y mantener la competitividad.

Más detalles

El sector agroalimentario en el Programa Nacional De Desarrollo Social (PRONADES)

El sector agroalimentario en el Programa Nacional De Desarrollo Social (PRONADES) El sector agroalimentario en el Programa Nacional De Desarrollo Social (PRONADES) Enero 2014 Contenido 1 Hechos 2 Avances 3 Instrumentos de Política Pública 4 Distribución presupuestal del sector 4.1 Estructura

Más detalles

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Información básica del Sector agropecuario Estado de México Información básica del Sector agropecuario Estado de México Noviembre de 2014 Instituto de Administración Pública del Estado de México. Derechos reservados Objetivo El objetivo del presente documento es

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE 2007 2007-2012 DEMANDAS DEL SUBSECTOR PECUARIO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SAGARPA Gobierno Federal Gobiernos estatales Organizaciones de productores Comités sistema

Más detalles

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca Una experiencia en la Estrategia Municipal para el Desarrollo Rural Territorial LA GENERACION DE ORGANIZACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO A PARTIR DE UN MOMENTO DE CRISIS.

Más detalles

INFORMACIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA DEL ESTADO DE SONORA. Hermosillo, Sonora a 9 de Enero del 2017

INFORMACIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA DEL ESTADO DE SONORA. Hermosillo, Sonora a 9 de Enero del 2017 INFORMACIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA DEL ESTADO DE SONORA Hermosillo, Sonora a 9 de Enero del 2017 SONORA EN CIFRAS SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA 2015 CAPITAL : HERMOSILLO

Más detalles

Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR)

Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR) Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR) Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato Irapuato, Gto. A 13 de Enero de 2014. Reglas de Operación de la SAGARPA 2014 1. Programa de

Más detalles

APOYOS AL SECTOR AGROPECUARIO Y RURAL AVANCE DE PRESUPUESTO 2015 INFORME ESTATAL. Avance de Presupuesto 2015

APOYOS AL SECTOR AGROPECUARIO Y RURAL AVANCE DE PRESUPUESTO 2015 INFORME ESTATAL. Avance de Presupuesto 2015 APOYOS AL SECTOR AGROPECUARIO Y RURAL INFORME ESTATAL Y POR REGIONES Avance de Presupuesto 2015 Monterrey, N.L., Enero de 2016 INFORME ESTATAL POR SUBSECTOR O ÁREA SUBSECTOR O TIPO DE PROGRAMA Millones

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013 REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013 Febrero de 2013 Delegación de la SAGARPA en Guanajuato I.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA Delegación de la SAGARPA

Más detalles

NOTA INFORMATIVA. Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2016. notacefp / 003 / 2016. 4 de febrero de 2016

NOTA INFORMATIVA. Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2016. notacefp / 003 / 2016. 4 de febrero de 2016 NOTA INFORMATIVA Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2016 notacefp / 003 / 2016 4 de febrero de 2016 Asignación Presupuestal 2016 La H. Cámara de Diputados aprobó para el

Más detalles

NOTA INFORMATIVA. El Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

NOTA INFORMATIVA. El Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 NOTA INFORMATIVA notacefp / 040 / 2016 Septiembre 15, 2016 El Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos

Más detalles

Programa Nacional Alimentario Medidas Implementadas por el Gobierno Federal

Programa Nacional Alimentario Medidas Implementadas por el Gobierno Federal Programa Nacional Alimentario Medidas Implementadas por el Gobierno Federal Junio 28, 2008 Instrumentos de Política Pública PRESIDEN CIA VISION 2030 PND 2007-2012 SAGARPA CIDRS Comisión Intersecretarial

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN 2014 FOMENTO GANADERO

REGLAS DE OPERACIÓN 2014 FOMENTO GANADERO REGLAS DE OPERACIÓN 2014 FOMENTO GANADERO Enero/2014 Componentes del Programa de Fomento Ganadero Manejo Postproducción Pecuario Productividad Programa Porcino (PROPOR) Perforación y Equipamiento de Pozos

Más detalles

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Funciones de la Financiera La Financiera Nacional tiene dos funciones sustantivas: 1. Otorgar

Más detalles

Programa Componente Incentivo/Concepto de Apoyo Fecha de apertura Fecha de cierre Información Importante

Programa Componente Incentivo/Concepto de Apoyo Fecha de apertura Fecha de cierre Información Importante Infraestructura y Equipamiento para Instalaciones Productivas 16 de Enero 17 de Febrero Capitalización Productiva Agrícola; Sistemas Producto Agrícolas Nacionales 16 de Enero 17 de Febrero Estrategias

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Febrero, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Febrero, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Febrero, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % %

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, RECURSOS HIDRÁULICOS, PESCA Y ACUACULTURA PROGRAMA

Más detalles

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes.

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes. PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes. Las Comisiones Nacional y Estatales de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica

Más detalles

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2 0 1 4 CON EL OBJETO DE IMPULSAR LA INVERSION EN PROYECTOS PRODUCTIVOS O ESTRATEGICOS; AGRICOLAS, PECUARIOS, DE PESCA Y ACUICOLAS, EN COORDINACION,

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE DURANGO Marzo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE DURANGO Marzo, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE DURANGO Marzo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009 Riego MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 %

Más detalles

Matriz de Marco Lógico de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Secretaría Técnica de la Comisión Intersecretarial de la CNcH

Matriz de Marco Lógico de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Secretaría Técnica de la Comisión Intersecretarial de la CNcH Matriz de Marco Lógico de la Cruzada Nacional contra el Hambre 2013 Secretaría Técnica de la Comisión Intersecretarial de la CNcH FIN: Reducir la incidencia de personas en condición de pobreza extrema

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Rural. Gobierno del Estado de Chihuahua. Programas de Apoyo. Portafolio

Secretaría de Desarrollo Rural. Gobierno del Estado de Chihuahua. Programas de Apoyo. Portafolio Secretaría de Desarrollo Rural Gobierno del Estado de Chihuahua Programas de Apoyo Portafolio Agosto de 2013 Contenido Misión SDR Estructura Organizacional Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016 2016 Situación

Más detalles

Fomento a la Competitividad Pecuaria en México. Coordinación General de Ganadería

Fomento a la Competitividad Pecuaria en México. Coordinación General de Ganadería Fomento a la Competitividad Pecuaria en México Coordinación General de Ganadería Abril 2017 Compe&&vidad El único concepto de compe//vidad que /ene sen/do en el plano nacional es la produc/vidad nacional.

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO 32,895.3

Más detalles

LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE ING. ANTONIO RUIZ GARCIA SUBSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL

LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE ING. ANTONIO RUIZ GARCIA SUBSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE ING. ANTONIO RUIZ GARCIA SUBSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL MAYO 2003 ANTECEDENTES El 23 de octubre del 2001 la LDRS se dictaminó favorablemente en la Cámara de Diputados

Más detalles

Programa de Activos Productivos

Programa de Activos Productivos Programa de Activos Productivos Por que la nueva propuesta? Anteriormente, al menos 7 programas de diferentes áreas de la misma Dependencia, diversos Subprogramas y alrededor de 40 temas, productos o especies,

Más detalles

ELEMENTOS PARA LA GLOSA AL V INFORME DE GOBIERNO, 2011

ELEMENTOS PARA LA GLOSA AL V INFORME DE GOBIERNO, 2011 CEDRSSA CÁMARA DE DIPUTADOS ELEMENTOS PARA LA GLOSA AL V INFORME DE GOBIERNO, 2011 PROGRAMA DE APOYO AL INGRESO AGROPECUARIO PROCAMPO PARA VIVIR MEJOR COMPONENTE: DIESEL AGROPECUARIO/MODERNIZACIÓN DE LA

Más detalles

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN 2014 Y SU ENLACE ELECTRÓNICO (ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL)

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN 2014 Y SU ENLACE ELECTRÓNICO (ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL) en http://www.corresponsabilidad.gob.mx el 14 de Enero de 2014 * El destacado en amarillo indica a los programas que reportaron haber otorgado apoos /o estímulos a organizaciones de la sociedad civil que

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE PUEBLA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE PUEBLA Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE PUEBLA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % TOTAL PRIMARIO

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA PRESENTACIÓN El Honorable Ayuntamiento de Coatepec,

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SONORA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SONORA Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SONORA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO PRIMARIO C U LT I V O S P R I N C I PA L E S Volumen de producción (miles de toneladas) 2008 a 2009

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL PRESUPUESTO 2014 2013 2014 Programas: 23 Programas: 58 DIRECCIÓN DE AGRICULTURA Centrales de Maquinaria Pesada Apoyos La construcción, rehabilitación y mejoramiento de la

Más detalles

Informe de la Comisión de Programas Sectoriales y Presupuesto. Febrero

Informe de la Comisión de Programas Sectoriales y Presupuesto. Febrero Informe de la Febrero Coordinador: C. José Socorro Jacobo Femat Sesiones llevadas a cabo por la Comisión: 1 Ordinaria 8 Extraordinarias Trabajos de la Comisión : Revisión de Reglas de Operación 2016 Objetivos

Más detalles

Operación 2013 del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero-CADENA

Operación 2013 del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero-CADENA Operación 2013 del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero-CADENA (Fondo de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas) SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DIRECCION

Más detalles

PRESUPUESTO DEL PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (PEC) 2013

PRESUPUESTO DEL PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (PEC) 2013 PRESUPUESTO DEL PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (PEC) 2013 (Análisis con base en lo aprobado por la H. Cámara de Diputados y publicado en la Gaceta Parlamentaria el 20

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL Estado del Ejercicio del Presupuesto de s por Ramos RAMOS ADMINISTRATIVOS 2 Presidencia de la República 4 Secretaría de Gobernación 5 Secretaría de Relaciones Exteriores 6 Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DE BAJA CALIFORNIA SUR Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DE BAJA CALIFORNIA SUR Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DE BAJA CALIFORNIA SUR Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) 2008 2009 Var. Anual % 2006 2007 Var. Anual % PRIMARIO

Más detalles

POBLACION OBJETIVO DE LOS PROGRAMAS Y COMPONENTES DE SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN 2013

POBLACION OBJETIVO DE LOS PROGRAMAS Y COMPONENTES DE SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN 2013 POBLACION OBJETIVO DE LOS PROGRAMAS Y COMPONENTES DE SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN 2013 De conformidad con el Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas

Más detalles

Contribución del FIRCO a la producción de granos básicos en el país.

Contribución del FIRCO a la producción de granos básicos en el país. Contribución del FIRCO a la producción de granos básicos en el país. Componente de Apoyo a la Cadena Productiva de los Productores de Maíz y Frijol (PROMAF). 2012 Información Socialmente Útil o Focalizada

Más detalles

Art. 22 y Art. del 41 al 52 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable

Art. 22 y Art. del 41 al 52 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable Reunión: Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable Sistema Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica Rural Integral Art. 22 y Art. del 41 al 52 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIAPAS Mayo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIAPAS Mayo, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIAPAS Mayo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO 14,902.4

Más detalles

252 CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

252 CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA SIGLAS Y ACRÓNIMOS ANSA Acuerdo Nacional de Salud Alimentaria ANTAD Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales Aserca Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria BID Banco

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

METAS U.M. CANTIDAD PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO

METAS U.M. CANTIDAD PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO GOBIERNO MUNICIPAL DE BAHIA DE BANDERAS H. VIII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BAHIA DE BANDERAS, NAYARIT. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 203 INFORME TRIMESTRAL ENTIDAD ADMINITRATIVA :7.- DIRECCION DE DESARROLLO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % %

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PECUARIO NACIONAL

MARCO DE REFERENCIA, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PECUARIO NACIONAL XIII REUNIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS FEDERALES Y ESTATALES DE GANADERÍA MARCO DE REFERENCIA, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PECUARIO NACIONAL Dr. Everardo González P. Julio

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Marzo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Marzo, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Marzo, 2009 RIEGO SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO C U LT I V O S P R I N C I PA L E S Volumen de producción (miles de toneladas) 2008 a 2009*

Más detalles

Nuevo León Abril 2011

Nuevo León Abril 2011 Nuevo León Abril 2011 Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico La Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios (SFA) de la SAGARPA presenta el Monitor Agroeconómico para cada uno de los

Más detalles

ANTECEDENTES. política:

ANTECEDENTES. política: INVESTIGACIÓN, VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA En relación al Fomento Agropecuario y de Desarrollo Rural Sustentable la Ley de Desarrollo Rural Sustentable establece, en su Capítulo II, la Política

Más detalles

ANEXO I Solicitud Única. 1. DATOS DE VENTANILLA: N de Folio. Integral de Desarrollo Rural. Productividad Pesquera y Acuícola

ANEXO I Solicitud Única. 1. DATOS DE VENTANILLA: N de Folio. Integral de Desarrollo Rural. Productividad Pesquera y Acuícola 1. DATOS DE VENTANILLA: N de Folio PROGRAMA: Fomento a la Agricultura Integral de Desarrollo Rural Productividad y Competitividad Agroalimentaria Fomento Ganadero Fomento a la Productividad Pesquera y

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Mayo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Mayo, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Mayo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE GUANAJUATO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE GUANAJUATO Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE GUANAJUATO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

Estrategia para detonar regiones rurales marginadas

Estrategia para detonar regiones rurales marginadas Agricultura en IInvernadero A i l d y Agroparques Hortícolas Estrategia para detonar regiones rurales marginadas Monterrey, N.L., a Diciembre 2015 Agricultura Protegida en Invernadero en NL Antecedentes

Más detalles

PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO PARA EL USO EFICIENTE DEL AGUA Y LA ENERGÍA

PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO PARA EL USO EFICIENTE DEL AGUA Y LA ENERGÍA PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO PARA EL USO EFICIENTE DEL AGUA Y LA ENERGÍA Ing. Rodolfo César Camacho Estrada Director Regional del Norte FIRA Banco de México Chihuahua, Chih., 11 agosto de 2011 Información

Más detalles

Innovación e Información para el

Innovación e Información para el Innovación e Información para el Campo Lic. Patricia Ornelas Ruiz Directora en Jefe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera SIAP El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera es:

Más detalles

5.1 Superficie sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011.

5.1 Superficie sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011. INDICE 5 SECTOR PRIMARIO 5.1 sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011. 5.2 Comparativo superficie sembrada y cosechada en hectáreas en el año 2011. 5.3 Volumen

Más detalles

VISIÓN. Esquema Estratégico

VISIÓN. Esquema Estratégico REGIÓN LAGUNERA MARZO DEL 2007 CAPRINOCULTORES EN LA REGIÓN LAGUNERA VISIÓN PROGRAMAS SECTORIALES ESTATALES Y MUNICIPALES S I S T E M A S P R O D U C T O Esquema Estratégico Líneas Genéricas Líneas Estratégicas

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agropecuario

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Secretaría de Desarrollo Agropecuario Octubre 2015 El Poder Ejecutivo del Estado de Morelos consta de 17 Secretarias MISION VISION MISION Fomentar el desarrollo agroalimentario en el sector rural del estado

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 Índice 04. Presupuesto de Egresos de la Federación 06. Principales programas federales 2016 08. Principales programas federales 2016 (sujetos

Más detalles

Coordinación General de Ganadería

Coordinación General de Ganadería Coordinación General de Ganadería Programa de Fomento Ganadero 2014 Reglas de Operación 2014 Mejoras a las Reglas de Operación 2014 Simplificación de reglas (apartado dirigido al productor y otro a la

Más detalles

ESTRATEGIA INTEGRAL PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DEL CAMPO CAÑERO. Enero 2011

ESTRATEGIA INTEGRAL PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DEL CAMPO CAÑERO. Enero 2011 ESTRATEGIA INTEGRAL PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DEL CAMPO CAÑERO Enero 2011 Febrero 2011 Factores que limitan la productividad y competitividad del campo cañero Rendimiento estancado; 67 ton / ha.

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles

INICIATIVA VALOR AL CAMPESINO VIDA, NUTRICIÓN Y RIQUEZA PARA MÉXICO

INICIATIVA VALOR AL CAMPESINO VIDA, NUTRICIÓN Y RIQUEZA PARA MÉXICO INICIATIVA VALOR AL CAMPESINO VIDA, NUTRICIÓN Y RIQUEZA PARA MÉXICO Definiciones En la Real Academia Española Incivil (ǁ grosero) Persona falta de trato social, poco habituada a las costumbres de las grandes

Más detalles

Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC)

Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) Acciones para incrementar el acceso al crédito y desarrollo

Más detalles

PROVAR 2009 PROVAR 2009 PROVAR Versión Ejecutiva. Proyecto de Apoyo al Valor Agregado de Agronegocios con Esquemas de Riesgo Compartido.

PROVAR 2009 PROVAR 2009 PROVAR Versión Ejecutiva. Proyecto de Apoyo al Valor Agregado de Agronegocios con Esquemas de Riesgo Compartido. Proyecto de Apoyo al Valor Agregado de Agronegocios con Esquemas de Riesgo Compartido Versión Ejecutiva Enero 2009 www.sagarpa.gob.mx www.firco.gob.mx México ANTECEDENTES El Plan Nacional de Desarrollo

Más detalles

Fecha de Término. Resultados Esperados. Productos y/o Evidencias. Árbol de problemas. Árbol de problemas 31/12/2015

Fecha de Término. Resultados Esperados. Productos y/o Evidencias. Árbol de problemas. Árbol de problemas 31/12/2015 Periodo 2014-2015 SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO INSTITUCIOLES, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERS Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca

Más detalles

LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas

LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Subdirección General de Infraestructura t Hidroagrícola LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas La importancia de la conservación de los recursos hídricos

Más detalles

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS S POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS Secretario UNIDAD RESPONSABLE Coordinación General de Enlace y Operación Coordinación General de Comunicación Social Coordinación

Más detalles

CATÁLOGO DE APOYOS 2012 FONDO PARA ACCIONES DE ALIMENTACIÓN EN CONCURRENCIA EN ZONAS DE ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN 2012

CATÁLOGO DE APOYOS 2012 FONDO PARA ACCIONES DE ALIMENTACIÓN EN CONCURRENCIA EN ZONAS DE ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN 2012 CATÁLOGO DE APOYOS 2012 FONDO PARA ACCIONES DE ALIMENTACIÓN EN CONCURRENCIA EN ZONAS DE ALTA Y MUY 2012 TIPO DE APOYO ACTIVIDAD BENEFICIO TIPO - PROYECTO # CONCEPTOS DE APOYO SCIAN 1 INFRAESTRUCTURA Y

Más detalles

Credencial Agroalimentaria de Jalisco

Credencial Agroalimentaria de Jalisco Credencial Agroalimentaria de Jalisco Guadalajara, Jalisco, México/ Junio 2015 Ing. Lourdes Curiel Fregoso. Directora de Desarrollo Rural. I. Antecedente El Marco Regulatorio de la Ley de Fomento Pecuario

Más detalles

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles Programa de Fomento a la Agricultura 2014 Componente de Bioenergía y Sustentabilidad La Dirección General de Fibras

Más detalles

PERSPECTIVAS SOBRE EL DESARROLLO GANADERO EN MÉXICO Y PROGRAMAS PARA EL AÑO º Encuentro Nacional Ganadero COORDINACIÓN GENERAL DE GANADERÍA

PERSPECTIVAS SOBRE EL DESARROLLO GANADERO EN MÉXICO Y PROGRAMAS PARA EL AÑO º Encuentro Nacional Ganadero COORDINACIÓN GENERAL DE GANADERÍA PERSPECTIVAS SOBRE EL DESARROLLO GANADERO EN MÉXICO Y PROGRAMAS PARA EL AÑO 2016 12º Encuentro Nacional Ganadero COORDINACIÓN GENERAL DE GANADERÍA Noviembre 26 DEL 2015 SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA CARNICA

Más detalles

Mexican Rural Development Research Reports

Mexican Rural Development Research Reports 2010 Mexican Rural Development Research Reports Ejercicio del Presupuesto 2007 para el Sector Rural: Principales Programas - SAGARPA Héctor M. Robles Berlanga Universidad Autónoma Metropolitana - Xochilmilco

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA RAMO: 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Página 1 de 11 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) tiene como Misión Promover

Más detalles

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Contenido 1. Antecedentes Visión de la Alianza Estrategia 2. Enfoque de Eventos Capacitación,

Más detalles

Investigación, Transferencia de Tecnología y Capacitación en el INIFAP

Investigación, Transferencia de Tecnología y Capacitación en el INIFAP Investigación, Transferencia de Tecnología y Capacitación en el INIFAP Dr. Pedro Brajcich Gallegos Director General Foro Mercado de Servicios Profesionales FIRA, México, D. F. 27-29 enero 2010 Introducción

Más detalles

Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA

Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA DEMANDA ESPECÍFICA Demanda: GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA 1. Prioridad. Impulsar la competitividad,

Más detalles

Planeación Estratégica Sectorial. Nuevo León

Planeación Estratégica Sectorial. Nuevo León Planeación Estratégica Sectorial Febrero de 2011 Planeación Estratégica Sectorial del Estado de Febrero de 2011 i COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN Ing. Jorge Santos Gutiérrez Presidente Ing. Salvador

Más detalles

LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE: RESPONSABILIDADES Y ATRIBUCIONES

LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE: RESPONSABILIDADES Y ATRIBUCIONES LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE: RESPONSABILIDADES Y ATRIBUCIONES 1 I. APORTES DE LA LDRS I. APORTES DE LA LDRS Plantea la instrumentación de un auténtico marco de política de Estado para el Desarrollo

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO 2012

PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO 2012 PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO Publ. Reglas de Operación 30 de dic. de 2011 Objetivo específico: Impulsar y fomentar la inversión privada y/o social en las zonas del trópico húmedo y subhúmedo del

Más detalles

S H C P ADMINISTRACION DE RIESGOS SECTOR AGROPECUARIO

S H C P ADMINISTRACION DE RIESGOS SECTOR AGROPECUARIO 1 S H C P ADMINISTRACION DE RIESGOS SECTOR AGROPECUARIO Conceptos generales. El riesgo agropecuario Conjunto de eventos adversos potenciales que afectan al sector agropecuario. Riesgos característicos

Más detalles

electrónicas Organismos de consulta Encuesta ciudadana por internet

electrónicas Organismos de consulta Encuesta ciudadana por internet 1 PLANEACIÓN DEMOCRÁTICA DEL PROGRAMA SECTORIAL DE SAGARPA Este Programa es producto de un amplio proceso de consulta con la sociedad mexicana, particularmente con aquellos ciudadanos vinculados al sector

Más detalles

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación Dirección General de Desarrollo Rural Fecha de emisión: 29/06/2012 Versión N. 2 Página: 1 de 10 Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación Elaboró Revisó Lic. Sandra Leticia Ochoa Larios Responsable

Más detalles

Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico

Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Programa: Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación (PIDETEC) Componente: Innovación para el Desarrollo Tecnológico Aplicado

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria PESA Dirección General de Programas Regionales y Organización Rural

Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria PESA Dirección General de Programas Regionales y Organización Rural SUBSECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria PESA Dirección General de Programas Regionales y Organización Rural México HOY Datos y hechos 2 Pobreza (Nacional) 46.2%

Más detalles

COMPONENTE DESARROLLO DE RAMAS PRODUCTIVAS

COMPONENTE DESARROLLO DE RAMAS PRODUCTIVAS Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fomento a la Agricultura Programa de Inversión en Equipamiento e Infraestructura COMPONENTE DESARROLLO DE RAMAS PRODUCTIVAS Dirección de Frutales, Hortalizas

Más detalles

Foros de Trabajo Regionales: Programas de Apoyo de la SAGARPA para Caña de Azúcar

Foros de Trabajo Regionales: Programas de Apoyo de la SAGARPA para Caña de Azúcar COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA Foros de Trabajo Regionales: Programas de Apoyo de la SAGARPA para Caña de Azúcar Febrero de 2011 ANTECEDENTES En el Presupuesto de Egresos de

Más detalles

Estrategias para el desarrollo. de Asesoría y Consultoría

Estrategias para el desarrollo. de Asesoría y Consultoría Dirección General Adjunta de Promoción de Negocios Dirección de Organización Desarrollo y Enlace Estrategias para el desarrollo de Productores y del Mercado de Asesoría y Consultoría Maestra Sara Martinez

Más detalles

INDICADORES ESTRATÉGICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO DICIEMBRE 2006

INDICADORES ESTRATÉGICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO DICIEMBRE 2006 INDICADORES ESTRATÉGICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO DICIEMBRE 2006 ÍNDICE INDICADORES ESTRATÉGICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO I. PRODUCTO INTERNO BRUTO AGROALIMENTARIO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA II. COMERCIO

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2016 S Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria en el Estado de Coahuila de Zaragoza

Matriz de Indicadores para Resultados 2016 S Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria en el Estado de Coahuila de Zaragoza Nivel objetivo Fin Propósito Resumen Narrativo Contribuir a promover mayor certidumbre en la actividad agroalimentaria mediante mecanismos de administración de riesgos mediante la conservación y mejora

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MÉXICO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MÉXICO Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MÉXICO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico. Convocatoria

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico. Convocatoria Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Convocatoria Enero 2014 Conforme a lo establecido en el artículo 59, fracción II, inciso a), fracción III, inciso

Más detalles

Comité de Gestión por Competencias del Sector Rural

Comité de Gestión por Competencias del Sector Rural Comité de Gestión por Competencias del Sector Rural (Agropecuario, Pesquero, Forestal, Ambiental y de Alimentación) Junio de 2016. Esta obra se publica bajo la responsabilidad de la Dirección General Adjunta

Más detalles

I Diagnóstico. II Retos. III Oportunidades. IV Estrategias. V Líneas de Acción. VI Programa VII Programas especiales

I Diagnóstico. II Retos. III Oportunidades. IV Estrategias. V Líneas de Acción. VI Programa VII Programas especiales Abril de 2013 Contenido I Diagnóstico II Retos III Oportunidades IV Estrategias V Líneas de Acción VI Programa 2013 VII Programas especiales VIII Administración de Oficina I Diagnóstico Guanajuato en el

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Recursos Propuestos para el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 CEFP

Más detalles