UC del Maule Talca Ética Cristiana. Prof. Patricio Bahamondes Becerra

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UC del Maule Talca Ética Cristiana. Prof. Patricio Bahamondes Becerra"

Transcripción

1 UC del Maule Talca Ética Cristiana Prof. Patricio Bahamondes Becerra

2 TENDENCIAS PROBLEMATICAS ACTUALES Deshonestidad creciente. Aumento de violencia general. Falta de respeto hacia figuras de autoridad. Egoísmo y materialismo. Actividad sexual prematura, consumo de droga y alcohol Analfabetismo ético. Tendencias Individualistas, egocéntristas o minoritaristas. Alejamiento del contacto interior con uno mismo.

3 LOS VALORES Son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. Representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad. Valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.

4 LOS VALORES Se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que valen sus valores y la manera cómo los vive. Son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa.

5 DIMENSIONES DE LOS VALORES COGNITIVA: 1. Percepciones, ideas, creencias Suponen una representación mental 3. Implican saber algo de... AFECTIVA: 1. Sentimientos favorables o desfavorables 2. Dan consistencia a los valores 3. Son fundamentales PRÁCTICA: 1. Se desarrollan por conductas prácticas 2. Ideas y afectos dirigen la práctica 3. Crean motivaciones básicas

6 TIPOS DE VALORES Valores universales: Principios universales reconocidos y asumidos como elementos para orientar la conducta de las personas. Valores personales: Valores familiares: Son aquellos que consideramos principios indispensables sobre los cuales construimos nuestra vida y nos guían para relacionarnos con otras personas. Se refieren a lo que en familia se valora y establece como bien o mal. Se derivan de las creencias fundamentales de los padres, con las cuales educan a sus hijos. Son principios y orientaciones básicas de nuestro comportamiento inicial en sociedad. Valores socio-culturales: Son los que imperan en la sociedad en la que vivimos. Se trata de una mezcla compleja de distintos tipos de valoraciones, que en muchos casos parecen contrapuestas o plantean dilemas.

7 TIPOS DE VALORES Valores materiales: Son aquellos que nos permiten subsistir. Tienen que ver con nuestras necesidades básicas como seres humanos, como alimentarnos o vestirnos. Son importantes en la medida que son necesarios. Valores espirituales: Se refieren a la importancia que le damos a los aspectos no-materiales de nuestras vidas. Le agregan sentido y fundamento a nuestras vidas, como ocurre con las creencias religiosas. Valores morales: Son las actitudes y conductas que una determinada sociedad considera indispensables para la convivencia, el orden y el bien general.

8 VALORES UNIVERSALES

9 Tolerancia Honestidad Responsabilidad Felicidad Sencillez Libertad Amor Unidad Respeto Humildad Paz Cooperación

10 VALORES COMPARTIDOS

11 LA CONFIANZA, como elemento básico de relación entre las personas, mejora los términos de intercambio y permite que las transacciones que generan actividad se multipliquen.

12 EL RESPETO A LAS PERSONAS, que implica el reconocimiento de los derechos de los demás como referente para la conducta propia.

13 LA AMISTAD, representada en el afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece en el buen trato.

14 VALORES PROFESIONALES

15 Responsabilidad Honestidad Puntualidad Transparencia Humildad Justicia Comunicación Compañerismo Respeto Solidaridad Tolerancia Superación

16 Una Empresa que busca la calidad sin una misión, visión y VALORES claros, es como un barco en el que todo funciona bien, pero que no sabe a donde vá. Alfredo Acle. Economista Mexicano

17 PODEMOS HACER LO QUE QUERAMOS.HACER NUESTRO ÉXITO O NUESTRO FRACASO.

VALORES. Sesión 2 6 de julio 2016

VALORES. Sesión 2 6 de julio 2016 VALORES Sesión 2 6 de julio 2016 GUÍA Valores Adquisición de valores La influencia social en los valores Antivalores /Contravalores Valores Organizacionales La integridad Trabajo en equipo Respeto Responsabilidades

Más detalles

SESIÓN NÚMERO 8 MODELOS PARA LA PLANEACIÓN DE LA VIDA 3.- CLARIFICACIÓN DE VALORES

SESIÓN NÚMERO 8 MODELOS PARA LA PLANEACIÓN DE LA VIDA 3.- CLARIFICACIÓN DE VALORES SESIÓN NÚMERO 8 MODELOS PARA LA PLANEACIÓN DE LA VIDA 3.- CLARIFICACIÓN DE VALORES Todo proceso de planeación de vida y carrera requiere de un análisis y confrontación de los valores que vive cada persona.

Más detalles

Valores laicos o ateos versus valores religiosos

Valores laicos o ateos versus valores religiosos Valores laicos o ateos versus valores religiosos Sinceramente, acaso sentís la necesidad de creer en Dios para pensar que la sinceridad es preferible a la mentira, que el valor es preferible a la cobardía,

Más detalles

DEFINICIÓN. Las virtudes o valores son la base para la formación humana.

DEFINICIÓN. Las virtudes o valores son la base para la formación humana. VALORES DEFINICIÓN Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las virtudes o valores son la base para

Más detalles

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Educación para la ciudadanía: 3Eso Educación para la ciudadanía: 3Eso Tema 1 QUÉ ES LA CIUDADANÍA? - La necesidad de vivir en sociedad: Vivir en sociedad; Qué es la política? _ Ciudadanos de un Estado y ciudadanos del mundo: La ciudadanía

Más detalles

ESPAÑOL I DEFINICIÓN DE MITO

ESPAÑOL I DEFINICIÓN DE MITO GRUPOS: ESPAÑOL I I J K L Escribe y en el cuaderno y analiza la siguiente información, de la misma forma como se te presenta, es decir, en un gráfico o en forma de texto. DEFINICIÓN DE MITO DEFINICIÓN

Más detalles

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Nivel Secundaria está orientada al desarrollo integral de la persona, al conocimiento

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO CONCEPCIÓN N TALCA

PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO CONCEPCIÓN N TALCA PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO CONCEPCIÓN N TALCA CONOCIENDO NUESTRO LOGO Representa la identidad y compromiso con el Proyecto Educativo del Colegio CONOCIENDO NUESTRO LOGO Desarrollo del conocimiento y competencias

Más detalles

Resultados del Examen Diagnóstico de Formación Humana, Año Escolar , Nivel Secundaria.

Resultados del Examen Diagnóstico de Formación Humana, Año Escolar , Nivel Secundaria. Resultados del Examen Diagnóstico de Formación Humana, Año Escolar 2009-2010, Nivel Secundaria. El examen aplicado consta de 20 preguntas objetivas, 2 por cada uno de los valores evaluados, que aparecen

Más detalles

Contextualización, justificación y fundamentación

Contextualización, justificación y fundamentación Los valores Indice... 1. Introducción... 1 2. Contextualización, justificación y fundamentación... 2 3. Propuesta, diseño, desarrollo, implementacion y evaluación... 3 4. Conclusiones... 5 5. Webgrafía...

Más detalles

PERFIL DE LA FAMILIA CALIXTINA

PERFIL DE LA FAMILIA CALIXTINA PERFIL DE LA FAMILIA CALIXTINA Integridad - Fortalece su identidad de familia Ignaciana. - Tiene como principio de vida los valores católicos e ignacianos y los practica en el día a día. - Es disciplinada

Más detalles

PROGRAMA: LA EDUCACIÓN EN VALORES: TEORÍA Y PRÁCTICA.

PROGRAMA: LA EDUCACIÓN EN VALORES: TEORÍA Y PRÁCTICA. EDUCACIÓN SISTÉMICA EN VALORES UNIVERSALES Noé de la Cruz Moreno PROGRAMA: LA EDUCACIÓN EN VALORES: TEORÍA Y PRÁCTICA. El que sigue, no es un documento para leer y olvidar o tirar. Es un documento para

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA OBJETIVOS 1. Conocer y aceptar la propia identidad, las características y experiencias personales, respetar

Más detalles

ÍNDICE. Autoconocimiento: Reconocerse a uno mismo La autoestima paso a paso

ÍNDICE. Autoconocimiento: Reconocerse a uno mismo La autoestima paso a paso ÍNDICE Página Introducción Capítulo 1. Manejo de emociones y estrés Por qué es importante promover habilidades para el reconocimiento y el manejo de emociones desde la infancia? Qué son las emociones?

Más detalles

La protección de los Menores. Cartagena de Indias, Colombia Mayo de 2009

La protección de los Menores. Cartagena de Indias, Colombia Mayo de 2009 La protección de los Menores Cartagena de Indias, Colombia Mayo de 2009 Educación Básica Campos formativos lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, exploración y comprensión del mundo natural y

Más detalles

Filosofía Institucional de la Universidad Marista de Guadalajara

Filosofía Institucional de la Universidad Marista de Guadalajara Filosofía Institucional de la Universidad Marista de Guadalajara 1.- Presentación Para nuestra Universidad Marista de Guadalajara, su ser y quehacer institucional se encuentran sustentados en una filosofía

Más detalles

MENSAJE ROTARIO EN EL DÍA DEL PROFESOR

MENSAJE ROTARIO EN EL DÍA DEL PROFESOR MENSAJE ROTARIO EN EL DÍA DEL PROFESOR Profesor, maestro, educador o guía; son algunas formas de nombrar a esos hombres o mujeres que abrazaron con ferviente vocación, pasión y sentimiento, la misión de

Más detalles

"PRIMER FORO UNIVERSITARIO DE LA CALIDAD 2013" Aseguramiento de la Calidad: Una Decisión Estratégica

PRIMER FORO UNIVERSITARIO DE LA CALIDAD 2013 Aseguramiento de la Calidad: Una Decisión Estratégica "PRIMER FORO UNIVERSITARIO DE LA CALIDAD 2013" Aseguramiento de la Calidad: Una Decisión Estratégica MISIÓN VISIÓN VALORES MEJORA CONTÍNUA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD CAPITAL INTELECTUAL LIDERAZGO

Más detalles

LA ÉTICA EN LA VIDA PROFESIONAL: EXPERIENCIA DE LA TRANSPARENCIA Y LA LUCHA COTRA LA CORRUPCIÓN

LA ÉTICA EN LA VIDA PROFESIONAL: EXPERIENCIA DE LA TRANSPARENCIA Y LA LUCHA COTRA LA CORRUPCIÓN LA ÉTICA EN LA VIDA PROFESIONAL: EXPERIENCIA DE LA TRANSPARENCIA Y LA LUCHA COTRA LA CORRUPCIÓN Quiénes somos? Chile Transparente, Capítulo Chileno de Transparencia Internacional (TI), es una organización

Más detalles

Por qué principios y valores en la lucha del pueblo?

Por qué principios y valores en la lucha del pueblo? 1 Por qué principios y valores en la lucha del pueblo? Como toda labor humana, la pelea por la justicia es imperfecta. La lucha del pueblo es afectada por las circunstancias de opresión que se enfrentan

Más detalles

Ética e Integridad en la Administración Pública

Ética e Integridad en la Administración Pública Ética e Integridad en la Administración Pública Que es la ÉTICA para mi? esto es inmoral, eso no se debe hacer, eso no es ético, La Ética es la convicción humana de que no todo vale por igual, de que hay

Más detalles

Las competencias que definen el perfil de egreso:

Las competencias que definen el perfil de egreso: Las competencias que definen el perfil de egreso: 1. Habilidades intelectuales específicas. 2. Dominio de los propósitos y contenidos básicos de la educación preescolar. 3. Competencias didácticas. 4.

Más detalles

Percepción de: Gobernador Diputados Alcaldes

Percepción de: Gobernador Diputados Alcaldes Percepción de: Gobernador Diputados Alcaldes FUNCIONES QUE DEBERÍA CUMPLIR EL GOBERNADOR ESCUCHAR Y RESOLVER DEMANDAS CIUDADANAS SIN INTERESES EMPRESARIALES PLAN DE TRABAJO PARTIDISTAS CONCRETO Y PERSONALES

Más detalles

DICCIONARIO DE CONCEPTOS Y FRASES

DICCIONARIO DE CONCEPTOS Y FRASES Listado y definiciones de los conceptos específicos de la asignatura. Listado y núcleo de la explicación de las frases fundamentales CIUDADANO 05 Persona que vive consciente y libremente en una sociedad

Más detalles

ÉTICA PROFESIONAL. Valores: Formación Integral

ÉTICA PROFESIONAL. Valores: Formación Integral ÉTICA PROFESIONAL Valores: Formación Integral 1 Ser hombre es entender el trabajo, no como necesidad, sino como privilegio. Alberto Einstein 2 Valores: formación integral 3 Al hablar de educación nos referimos

Más detalles

UNESCO Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela. Saadia Sánchez Vegas, Ph.D. Directora / Representante

UNESCO Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela. Saadia Sánchez Vegas, Ph.D. Directora / Representante UNESCO Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela Saadia Sánchez Vegas, Ph.D. Directora / Representante Presentación del Plan de Acción de Cooperación Internacional en el marco del

Más detalles

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 1:

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 1: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 F.C.E. I Bloque III. LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA Contenido 1: Los principios y valores como referentes de la reflexión y la acción moral. F.C.E. I

Más detalles

PROYECTO DE VALORES NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO. Carlos Vieco Ortiz Corregimiento La Margarita NOMBRE DEL PROYECTO

PROYECTO DE VALORES NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO. Carlos Vieco Ortiz Corregimiento La Margarita NOMBRE DEL PROYECTO PROYECTO DE VALORES NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO Carlos Corregimiento La Margarita NOMBRE DEL PROYECTO En nuestro entorno escolar se vivencia los valores BENEFICIARIOS Estudiantes del DURACIÓN Y DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Metodología de la Educación en Derechos Humanos y para la no discriminación Silvia Conde

Metodología de la Educación en Derechos Humanos y para la no discriminación Silvia Conde Educación en Derechos Humanos y para la no discriminación Silvia Conde ESTRATEGIAS Capacitación Presencial En línea Mixta Focalizada Universal De corta duración A profundidad Divulgación Carteles Folletos

Más detalles

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética TURNO: Matutino NOMBRE DEL DOCENTE: PAMELA GARCÍA BORBOLLA CICLO

Más detalles

ÁREA DE EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA DEL CUARTO CURSO DE LA E.S.O.

ÁREA DE EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA DEL CUARTO CURSO DE LA E.S.O. 2. Desarrollar y expresar los sentimientos y las emociones, así como las habilidades comunicativas y sociales que permiten participar en actividades de grupo con actitud solidaria y tolerante, utilizando

Más detalles

EDUCACION EN VIRTUDES. Directora y Facilitadora : Magíster Azam Sahih de Matin

EDUCACION EN VIRTUDES. Directora y Facilitadora : Magíster Azam Sahih de Matin EDUCACION EN VIRTUDES Directora y Facilitadora : Magíster Azam Sahih de Matin Considerad al hombre como una mina rica en gemas de valor inestimable. Solamente la educación puede hacerle revelar sus tesoros

Más detalles

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA TALAGANTE, 2017 ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA CONVIVENCIA ESCOLAR Introducción La escuela República de Grecia aspira dentro de su visión formar

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 3º ÁREA: VALORES SOCIALES Y CÍVICOS TRIMESTRE: 1º CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO -Afrontar los problemas cotidianos con alegría. -Valorar la importancia que tiene la risa como método terapéutico.

Más detalles

Convención de los Derechos de la Infancia (ONU, 1989). Carmen María Álvarez Monclova

Convención de los Derechos de la Infancia (ONU, 1989). Carmen María Álvarez Monclova Convención de los Derechos de la Infancia (ONU, 1989). Carmen María Álvarez Monclova A qué llamamos Convención de los Derechos del niño? Se trata de un acuerdo internacional pactado por la Organización

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2 2. PRINCIPIOS ÉTICOS INSTITUCIONALES 3 3. VALORES ÉTICOS INSTITUCIONALES 7 4. DIFUSIÓN 12

TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2 2. PRINCIPIOS ÉTICOS INSTITUCIONALES 3 3. VALORES ÉTICOS INSTITUCIONALES 7 4. DIFUSIÓN 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2 2. PRINCIPIOS ÉTICOS INSTITUCIONALES 3 3. VALORES ÉTICOS INSTITUCIONALES 7 4. DIFUSIÓN 12 1. INTRODUCCIÓN 2 Presentamos a los colaboradores de la Agencia Colombiana

Más detalles

Comandante Jiménez Magdalena del Mar Teléfono: , Fax:

Comandante Jiménez Magdalena del Mar Teléfono: , Fax: IPEDEHP IPEDEHP Instituto Peruano de Educación en Derechos Humanos y la Paz Comandante Jiménez 480 - Magdalena del Mar Teléfono: 616.8200, Fax: 616.8223 ipedehp@ipedehp.org.pe www.ipedehp.org.pe Equipo

Más detalles

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA CURRÍCULO EIA 2012 Formación integral en la EIA Qué es? Es la formación del SER a la luz de los valores

Más detalles

Competencias ciudadanas en la educación primaria

Competencias ciudadanas en la educación primaria Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio Competencias ciudadanas en la educación primaria Seminario Internacional sobre Educación Integral Cómo favorecer el aprendizaje en la escuela

Más detalles

CULTURA CIUDADANA FUNCIONARIOS/CIUDADANOS. Mtro. José Luis de la Mora Gálvez

CULTURA CIUDADANA FUNCIONARIOS/CIUDADANOS. Mtro. José Luis de la Mora Gálvez CULTURA CIUDADANA FUNCIONARIOS/CIUDADANOS. Mtro. José Luis de la Mora Gálvez CONCEPTOS BÁSICOS CULTURA: Los valores, las creencias, las suposiciones, las actitudes y las percepciones que orientan el comportamiento

Más detalles

HOMENAJE A LUÍS ÁNGEL PUENTE ROMÁN

HOMENAJE A LUÍS ÁNGEL PUENTE ROMÁN HOMENAJE A LUÍS ÁNGEL PUENTE ROMÁN ACTO DE ENTREGA DE LA MEDALLA DE ORO DE LA CIUDAD DISCURSO DE LA ALCADESA 27 de diciembre 2008 1 Dice la sabiduría popular que nadie muere mientras siga viviendo en el

Más detalles

LOS VALORES EN LA EDUCACIÓN

LOS VALORES EN LA EDUCACIÓN LOS VALORES EN LA EDUCACIÓN Por Jorge Everardo Aguilar-Morales Edgar Omar Aguilar-Morales Jaime Ernesto Vargas-Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C. 2014 Todos los docentes necesitan contar

Más detalles

Cuestiones y Reflexiones sobre EL ESPÍRITU DE LA EMPRESA: En busca de algo más

Cuestiones y Reflexiones sobre EL ESPÍRITU DE LA EMPRESA: En busca de algo más Cuestiones y Reflexiones sobre EL ESPÍRITU DE LA EMPRESA: En busca de algo más Lluís Lleida Última revisión: marzo de 2009 Tiempo estimado de lectura reflexiva: 20 minutos Cambio interior, profundo y sincero

Más detalles

Diplomado de Humanismo Integral PROYECTO VIVE UNID

Diplomado de Humanismo Integral PROYECTO VIVE UNID Diplomado de Humanismo Integral PROYECTO VIVE UNID La Responsabilidad Social se basa en ver al mundo bajo la mirada de la Ética de la Responsabilidad Es un compromiso por identificar y comprender las necesidades

Más detalles

RECURSOS MORALES: LA FUERZA DE LOS VALORES

RECURSOS MORALES: LA FUERZA DE LOS VALORES Q- EPEA Congreso 2014. Ética y valores en el sector público RECURSOS MORALES: LA FUERZA DE LOS VALORES Catedrático de Ética Universitat Jaume I Esquema Qué son los valores? Para qué sirven? Cómo se gestionan?

Más detalles

BLOQUE 2: La comprensión, el respeto y la igualdad en las relaciones interpersonales. (Temas 3 y 4)

BLOQUE 2: La comprensión, el respeto y la igualdad en las relaciones interpersonales. (Temas 3 y 4) CONTENIDOS MINIMOS VALORES ÉTICOS 1º ESO BLOQUE 1: La dignidad de la persona ( Temas 1 y 2*) 1. El concepto de persona, partiendo de su libertad y dignidad. Características de la persona. El ser moral

Más detalles

Familia y escuela: Una alianza para la formación integral en la educación primaria. Dra. Maria Rosa Buxarrais Estrada mrbuxarrais@ub.

Familia y escuela: Una alianza para la formación integral en la educación primaria. Dra. Maria Rosa Buxarrais Estrada mrbuxarrais@ub. Familia y escuela: Una alianza para la formación integral en la educación primaria Dra. Maria Rosa Buxarrais Estrada mrbuxarrais@ub.edu México, 8 de marzo de 2008 FORMACION INTEGRAL: optimizar capacidades

Más detalles

Autoconcepto /Autoestima. Prof: Dra.Mª Eugenia Martín Palacio.UCM

Autoconcepto /Autoestima. Prof: Dra.Mª Eugenia Martín Palacio.UCM Autoconcepto /Autoestima Prof: Dra.Mª Eugenia Martín Palacio.UCM LA AUTOIMAGEN Es un conjunto organizado y cambiante de percepciones que se refieren al sujeto. Como ejemplo de estas percepciones citemos:

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA. La 70a Asamblea Anual de FEDECÁMARAS, reunida en Paraguaná, Punto Fijo el día jueves 26 de junio de 2014:

CÓDIGO DE CONDUCTA. La 70a Asamblea Anual de FEDECÁMARAS, reunida en Paraguaná, Punto Fijo el día jueves 26 de junio de 2014: CÓDIGO DE CONDUCTA La 70a Asamblea Anual de FEDECÁMARAS, reunida en Paraguaná, Punto Fijo el día jueves 26 de junio de 2014: Considerando que: 1.- La ética se construye sobre los cimientos de valores y

Más detalles

ELIZABETH GALLO URIBE.

ELIZABETH GALLO URIBE. FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA EN LA PRIMERA INFANCIA COMO BASE PARA TRANSMITIR VALORES CON NIÑOS Y NIÑAS EN EL PARQUE EDUCATIVO CAÑAVERAL MUNICIPIO DE BRICEÑO ELIZABETH GALLO URIBE. Licenciatura en Educación

Más detalles

LA CALIDAD EDUCATIVA Y EL CLIMA INSTITUCIONAL

LA CALIDAD EDUCATIVA Y EL CLIMA INSTITUCIONAL LA CALIDAD EDUCATIVA Y EL CLIMA INSTITUCIONAL Lic. DUMAN REYNA LUJAN ESP: ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD Clima Institucional Es el ambiente generado en una institución educativa a partir de las vivencias

Más detalles

I. IDEARIO EDUCATIVO

I. IDEARIO EDUCATIVO I. IDEARIO EDUCATIVO Presentamos a continuación, aquellos elementos que constituyen el Ideario Pedagógico y Educativo de la Escuela Gaspar Cabrales; las ideas en las cuales nuestro Colegio cree, los valores

Más detalles

Los retos del desarrollo personal y social

Los retos del desarrollo personal y social Bloque 1 Los retos del desarrollo personal y social Individuos y grupos que comparten necesidades 22 Asuntos privados de carácter público 22 Salud integral 24 Educación 24 Ejercicio de la sexualidad 25

Más detalles

Fundamentación teórica del curso:

Fundamentación teórica del curso: CURSO DE FORMACIÓN ON LINE Fundamentación teórica del curso: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN EL NIVEL INICIAL En el Nivel Inicial los niños y niñas comienzan a transitar experiencias de vínculo con otros

Más detalles

Cultura laboral basada en valores

Cultura laboral basada en valores Cultura laboral basada en valores Qué es la Visión? La visión de una empresa es una declaración o manifestación que indica hacia dónde se dirige una empresa o qué es aquello en lo que pretende convertirse

Más detalles

Filosofía del Club Deportivo Loyola

Filosofía del Club Deportivo Loyola Filosofía del Club Deportivo Loyola Documento: Filosofia CDLoyola-V01.docx Fecha: 28 de Abril de 2014 1. OBJETIVO 3 2. Finalidad y valores de la organización 4 2.1. A nivel de club 4 2.2. A nivel de funcionamiento

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA. Sistema Disciplinario Valores

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA. Sistema Disciplinario Valores REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Sistema Disciplinario Valores FUNDAMENTOS Ser Social es Estudiante requiere Aprender a vivir con sus semejantes clave Respetar Normas NORMAS Docentes Surgen a partir de necesidades

Más detalles

ÁREA FUNCIONAL PASTORAL. Poner todos los medios como si todo dependiese de uno, pero confiando totalmente en Dios, porque todo depende de Él

ÁREA FUNCIONAL PASTORAL. Poner todos los medios como si todo dependiese de uno, pero confiando totalmente en Dios, porque todo depende de Él ÁREA FUNCIONAL PASTORAL Poner todos los medios como si todo dependiese de uno, pero confiando totalmente en Dios, porque todo depende de Él PROGRAMA «Formamos hombres y mujeres capaces de un compromiso

Más detalles

POLÍTICA DE CONVIVENCIA:

POLÍTICA DE CONVIVENCIA: Pagina 1 de 5 Política de Convivencia: Inclusión y Promoción del Respeto UNAB VRSUAE POL 001 Pagina 2 de 5 1. PROPÓSITO DE LA POLÍTICA La Universidad Andrés Bello declara como Misión Institucional ser

Más detalles

Cuestionario para analizar: Aprender a convivir. J. A. Marina

Cuestionario para analizar: Aprender a convivir. J. A. Marina Cuestionario para analizar: Aprender a convivir J. A. Marina Capítulo I: Aprender a convivir. 1. Educar es socializar, qué quiere decir?. Su relación con el concepto de cultura. 2. Cuál es la herencia

Más detalles

Estimados miembros de familia:

Estimados miembros de familia: 4 SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 1 Estimados miembros de familia: Desde muy pequeña aprendí la importancia del amor,

Más detalles

LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2 BLOQUE I LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ACTIVIDADES DE DESARROLLO PRIMER PERIODO SEPTIEMBRE OCTUBRE 2017 NOMBRE DEL ALUMNO TEMA 1: INDIVIDUOS Y GRUPOS QUE COMPARTEN

Más detalles

Con el término comunitarismo se denomina, sobre todo en el ámbito anglonorteamericano, con el liberalismo y la racionalidad

Con el término comunitarismo se denomina, sobre todo en el ámbito anglonorteamericano, con el liberalismo y la racionalidad Con el término comunitarismo se denomina, sobre todo en el ámbito anglonorteamericano, a un movimiento crítico con el liberalismo y la racionalidad ilustrada. Es un movimiento que reclama, para orientar

Más detalles

Institución Educativa por Convenio Nuestra Señora de la Sabiduría

Institución Educativa por Convenio Nuestra Señora de la Sabiduría Actores Valores Actitudes Comportamientos Estudiantes Aceptación de sí misma y de su realidad Cumplimiento de sus deberes. Presenta oportunamente sus actividades y tareas. Llega a tiempo a la institución

Más detalles

Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal

Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal Competencias que se favorecen: Conocimiento y cuidado de sí mismo Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad Sentido

Más detalles

EDUCACION EN VIRTUDES. Directora y Facilitadora : Magíster Azam Sahih de Matin

EDUCACION EN VIRTUDES. Directora y Facilitadora : Magíster Azam Sahih de Matin EDUCACION EN VIRTUDES Directora y Facilitadora : Magíster Azam Sahih de Matin Considerad al hombre como una mina rica en gemas de valor inestimable. Solamente la educación puede hacerle revelar sus tesoros

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO 1er BIMESTRE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I. Nombre del alumno: Grado:

GUÍA DE ESTUDIO 1er BIMESTRE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I. Nombre del alumno: Grado: GUÍA DE ESTUDIO 1er BIMESTRE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I Nombre del alumno: Grado: I. ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Qué es formación cívica y ética? a) Disciplina que tiene como propósito aprender a vivir

Más detalles

EDUCACION EN VIRTUDES. Magíster Azam Sahih de Matin

EDUCACION EN VIRTUDES. Magíster Azam Sahih de Matin EDUCACION EN VIRTUDES Magíster Azam Sahih de Matin Considerad al hombre como una mina rica en gemas de valor inestimable. Solamente la educación puede hacerle revelar sus tesoros y permitir a la humanidad

Más detalles

1. NUESTRA MISIÓN Hacia dónde queremos ir?

1. NUESTRA MISIÓN Hacia dónde queremos ir? 1. NUESTRA MISIÓN Hacia dónde queremos ir? La fe no es una herencia recibida y tampoco un capítulo más de la vida. En el cristiano, la fe es el centro y la raíz de la existencia. relevancia a todo. Una

Más detalles

PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN MÉXICO. Patricia Noemi Vargas Becerra Universidad de Guadalajara

PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN MÉXICO. Patricia Noemi Vargas Becerra Universidad de Guadalajara PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN MÉXICO Patricia Noemi Vargas Becerra Universidad de Guadalajara Las encuestas sobre valores nos permiten conocer cómo van cambiando las percepciones de las

Más detalles

Hacia un sistema de gestión de calidad

Hacia un sistema de gestión de calidad Hacia un sistema de gestión de calidad C E U T A Definición de Cultura de una organización: La cultura de una organización se podría definir como el conjunto de normas, actitudes, creencias, formas de

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA ESCUELA

LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA ESCUELA LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA ESCUELA AUTORÍA ROSA MARÍA BENÍTEZ JAÉN TEMÁTICA LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA ESCUELA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA Resumen Uno de los objetivos de la educación es

Más detalles

SALUD Y SEXUALIDAD. Salud y necesidades Bienestar personal y social

SALUD Y SEXUALIDAD. Salud y necesidades Bienestar personal y social SALUD Y SEXUALIDAD Salud y necesidades Bienestar personal y social Actualizando el concepto de salud sexual Salud sexual y Salud reproductiva Salud sexual: Es la integración de los elementos somáticos,

Más detalles

IDENTIDAD ANÁHUAC SOMOS ANÁHUAC, GRANDES LÍDERES Y MEJORES PERSONAS

IDENTIDAD ANÁHUAC SOMOS ANÁHUAC, GRANDES LÍDERES Y MEJORES PERSONAS IDENTIDAD ANÁHUAC SOMOS ANÁHUAC, GRANDES LÍDERES Y MEJORES PERSONAS #Nuestra Misión La formación integral de hombres y mujeres que, convencidos de la visión cristiana del hombre y de la sociedad, sobresalgan

Más detalles

Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad: Humanidades. Curso: Ética. Profesor: Lic. Alan Elías Ramos

Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad: Humanidades. Curso: Ética. Profesor: Lic. Alan Elías Ramos Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad: Humanidades Curso: Ética Profesor: Lic. Alan Elías Ramos 2014 La Ética John Rawls Para superar el utilitarismo, que beneficia a la mayoría, pero no a

Más detalles

UNIVERSIDADE DA CORUÑA Departamento de Psicoloxía Area de Psicoloxía Social PSICOLOGÍA SOCIAL. Actitudes. Lectura complementaria:

UNIVERSIDADE DA CORUÑA Departamento de Psicoloxía Area de Psicoloxía Social PSICOLOGÍA SOCIAL. Actitudes. Lectura complementaria: UNIVERSIDADE DA CORUÑA Departamento de Psicoloxía Area de Psicoloxía Social PSICOLOGÍA SOCIAL Actitudes Lectura complementaria: Morales, J.F. (1995). Psicología Social. Madrid: McGraw-Hill. 1 Actitudes

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA DEL FUNCIONARIADO PÚBLICO ADSCRITO AL INSTITUTO SINALOENSE DE LAS MUJERES. C O N S I D E R A N D O

CÓDIGO DE ÉTICA DEL FUNCIONARIADO PÚBLICO ADSCRITO AL INSTITUTO SINALOENSE DE LAS MUJERES. C O N S I D E R A N D O CÓDIGO DE ÉTICA DEL FUNCIONARIADO PÚBLICO ADSCRITO AL INSTITUTO SINALOENSE DE LAS MUJERES. C O N S I D E R A N D O Que el objetivo del presente Código es promover los principios y valores éticos que permitan

Más detalles

VALORES ÉTICOS. Cuaderno de actividades 2ESO. Antonio Vallés Arándiga Alfred Vallés Tortosa Consol Vallés Tortosa

VALORES ÉTICOS. Cuaderno de actividades 2ESO. Antonio Vallés Arándiga Alfred Vallés Tortosa Consol Vallés Tortosa VALORES ÉTICOS Cuaderno de actividades 2ESO Antonio Vallés Arándiga Alfred Vallés Tortosa Consol Vallés Tortosa 1 Este Cuaderno de actividades es complementario al libro de texto VALORES ÉTICOS 2º ESO.

Más detalles

Vínculos afectivos, conviencia y paz

Vínculos afectivos, conviencia y paz Liliana Orjuela López Psicóloga Universidad de Los Andes Master en Derechos de la Infancia Univ. Autónoma de Madrid Cartagena Julio de 2016 La paz duradera es premisa y requisito para el ejercicio de todos

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA REALIZACIÓN SEMANA 1-8 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA SEMANA DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA

Más detalles

ÁREA CURRICULAR: EDUCACIÓN RELIGIOSA

ÁREA CURRICULAR: EDUCACIÓN RELIGIOSA ÁREA CURRICULAR: EDUCACIÓN RELIGIOSA Diseño Curricular Nacional 2009 Fundamentación del Área Valor humanizador de lo religioso para el desarrollo integral de la persona. Enfatiza los valores que forman

Más detalles

Fundación Mundial. Déjame vivir en Paz

Fundación Mundial. Déjame vivir en Paz Fundación Mundial Déjame vivir en Paz Nuestra ONG es muy reciente, fue en el mes de septiembre del 2009 que se realiza la primera reunión de la Junta Directiva de la misma. Nace para defender a los pueblos

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO-BIENESTAR UNIVERSITARIO ASIGNATURA BIENESTAR UNIVERSITARIO

DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO-BIENESTAR UNIVERSITARIO ASIGNATURA BIENESTAR UNIVERSITARIO DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO-BIENESTAR UNIVERSITARIO ASIGNATURA BIENESTAR UNIVERSITARIO 2016-2 La Asignatura Bienestar Universitario, por medio de actividades artísticas, deportivas, académicas y de

Más detalles

Ricardo Villafaña Figueroa

Ricardo Villafaña Figueroa Educación basada en valores Ricardo Villafaña Figueroa Enseñanza de valores 1. Definiciones de trabajo 2. Cómo nos gustaría que fueran nuestros hijos? 3. Cultura organizacional 4. Ejemplos de valores en

Más detalles

Estrategias de promoción de buen trato Infantil.

Estrategias de promoción de buen trato Infantil. Estrategias de promoción de buen trato Infantil. www.jardininfantilaltomacul.cl Introducción El buen trato es un eje estratégico transversal para cada una de las acciones que realizamos, estamos convencidas

Más detalles

MARCO FILOSÓFICO CURRICULAR DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL COLEGIO HENRI CETTY.

MARCO FILOSÓFICO CURRICULAR DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL COLEGIO HENRI CETTY. MARCO FILOSÓFICO CURRICULAR DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL COLEGIO HENRI CETTY. VISIÓN Queremos proyectarnos como una comunidad educativa de excelencia, que oriente su quehacer hacia el pleno desarrollo de

Más detalles

Es el reconocimiento del valor inherente de los derechos innatos

Es el reconocimiento del valor inherente de los derechos innatos Carta de Valores ITFIP Toda organización debe considerar los principios como los preceptos más generales que deben orientar el actuar personal y profesional de sus integrantes. Cuando estos principios

Más detalles

SESIÓN 3 LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LA PERSONA I

SESIÓN 3 LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LA PERSONA I SESIÓN 3 LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LA PERSONA I I. CONTENIDOS: 1. Fundamentos de los derechos humanos. 1.1. Características de los derechos humanos. 1.2. Tipos de derechos. 1.3. Respeto y violación

Más detalles

Postconvencionales. No. 5-6, septiembre 2012, pp ISSN Las seis etapas del juicio moral i,ii.

Postconvencionales. No. 5-6, septiembre 2012, pp ISSN Las seis etapas del juicio moral i,ii. Postconvencionales No. 5-6, septiembre 2012, pp. 113-117. ISSN 2220-7333. ESCUELA DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y ADMINISTRATIVOS Las seis etapas del juicio moral i,ii Lawrence Kohlberg i Versión castellana de:

Más detalles

FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA

FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA REGLAS Y NORMAS EN LA VIDA COTIDIANA Las reglas y normas en diversos ámbitos de la vida cotidiana de los adolescentes En todas las sociedades son necesarias las leyes y las reglas

Más detalles

Tema Estilos de liderazgo y valores

Tema Estilos de liderazgo y valores Tema Estilos de liderazgo y valores CONTENIDO Los valores (Definición) Perspectivas filosóficas de los valores Características de los valores. Clasificación de los valores. Los valores en práctica. Beneficios

Más detalles

Herramienta de autoformación en Derechos Humanos para docentes

Herramienta de autoformación en Derechos Humanos para docentes Herramienta de autoformación en Derechos Humanos para docentes DESARROLLADA EN EL MARCO DEL CONVENIO DE ASOCIACIÓN 1499 DEL 25 DE MAYO DE 2011 - DIRECCIÓN DE INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN DE POBLACIONES SECRETARÍA

Más detalles

DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN

DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN 5.1.- TEMPORALIZACIÓN. 5.1.1.- SECUENCIACIÓN TRIMESTRAL. 1º ESO 70 2º ESO 3º ESO 4º ESO 1º BACH 1 2 3 4 5.1.2.- SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS COMUNES TRANSVERSALES 1-2º ESO Contenidos transversales a

Más detalles

Los Valores Sociales en una fiesta, en la convivencia y en el deporte

Los Valores Sociales en una fiesta, en la convivencia y en el deporte Los Valores Sociales en una fiesta, en la convivencia y en el deporte Los valores sociales son los componentes principales para mantener buenas y armoniosas relaciones sociales. Como valores sociales podemos

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL C H O T A AÑO : 2012 CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - CONEI - Consejo Educativo Institucional CONEI FUNCIONES

Más detalles

REFLEXIÓN: LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO ESCOLAR.

REFLEXIÓN: LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO ESCOLAR. REFLEXIÓN: LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO ESCOLAR. : "Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito

Más detalles

PLATAFORMA ELECTORAL FRENTE SALTEÑO

PLATAFORMA ELECTORAL FRENTE SALTEÑO PLATAFORMA ELECTORAL FRENTE SALTEÑO El Frente Salteño, fuerza política democrática e integradora de todos los sectores sociales y económicos de la Provincia de Salta, movimiento moderno y progresista,

Más detalles

Capítulo II Principios y Valores Institucionales

Capítulo II Principios y Valores Institucionales Capítulo II Principios y Valores Institucionales APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconocer el concepto de doctrina Identificar los Principios Institucionales Identificar los Valores Institucionales y Personales

Más detalles

pájaros y a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir juntos como hermanos.

pájaros y a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir juntos como hermanos. Discurso del Magistrado Luis Antonio Sobrado González en el acto de suscripción del "Pacto Nacional por el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible". San José, 9 de setiembre de 2016. Buenos días!

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA 12032 UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA RESOLUCIÓN de 24 de marzo de 2017, de la Gerencia, por la que se ejecuta el Acuerdo normativo adoptado por el Consejo de Gobierno por el que se establece el Código Ético

Más detalles