CAMPAÑA DEFORTALECIMIENTOY AFILIACIÓNSINDICAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAMPAÑA DEFORTALECIMIENTOY AFILIACIÓNSINDICAL"

Transcripción

1 CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERÚ CAMPAÑA DEFORTALECIMIENTOY AFILIACIÓNSINDICAL Compañeros y compañeras ante las políticas anti laborales que el actual régimen de gobierno continua descargando sobre los hombros de todos los trabajadores y otorgando mayores facilidades para los Empresarios, se requiere fortalecer y constituir ORGANIZACIONES SINDICALES FUERTES QUE NOS PERMITAN ENFRENTAR LAS POLÍTICAS DE ABUSO Y DISCRIMINACIÓN QUE CONTINUA IMPONIENDO EL GOBIERNO Y LOS EMPRESARIOS 1

2 SABESQUEESUNSINDICATOYQUE NECESITASPARAAFILIARTE? 1.- El Sindicato es una organización de trabajadores y trabajadoras que es constituida por los trabajadores voluntariamente y que asumen el compromiso y convicción para la defensa de tus derechos laborales y para exigir que los Empresarios y el Gobierno cumplan y respeten la Leyes laborales, es la organización mas importante que cuentan los trabajadores en todo el mundo. 2.-Para afiliarte a un sindicato solo se requiere que seas conciente de la realidad en que te encuentras, siempre estas desprotegido sin poder reclamar tus derechos, porque individualmente no podrás hacerlo, al ser afiliado al Sindicato tus dirigentes son quienes reclaman y exigen respeto, mejores condiciones laborales, mejores condiciones económicas y sociales, el Sindicato se rige por un estatuto que te otorga derechos y también obligaciones ese es el compromiso. 2

3 ELSINDICATOESUNAORGANIZACIÓNAMPARADA PORLALEYYLACONSTITUCIONDELPERUYLOSCONVENIOS INTERNACIONALESDELAOIT? Si el sindicato es una organización amparada por la constitución política del Perú articulo 28, por La Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo TEXTO Único Ordenado por el Decreto Supremo Nº /TR y por el Decreto Supremo Nº /TR,asimismo se encuentra amparado por los Convenios Internacionales de la Organización Internacional del Trabajo OIT Convenios 87º y 98º. SABESCUANTOSTRABAJADORESSEREQUIEREPARA CONSTITUIRUNSINDICATODEEMPRESA? La Ley de Relaciones colectivas de Trabajo, requiere solo 20 trabajadores como mínimo para constituir el Sindicato y se requiere reunirse en asamblea, contar con un estatuto este documento es muy fácil de obtenerlo en la Federación o Confederación CGTP son organizaciones de grado superior te prestan las facilidades, capacitación y asesoran para que puedas contar con tu sindicato, se registra ante el Ministerio de Trabajo, el tramite es fácil. 3

4 QUIENTIENELA RESPONSABILIDADDE CONDUCIRLAGESTION SINDICAL? El Estatuto es el instrumento legal que rige la vida orgánica del Sindicato y se encuentra representado por una Junta Directiva que es elegida por los afiliados al sindicato el numero de d irigentes también lo determina el estatuto, como también las funciones y responsabilidades de cada d i r i g e n t e s, s i e n d o responsabilidad de la Junta Directiva la conducción del Sindicato. CUALESSONLASPRINCIPALES GESTIONESQUEREALIZAEL SINDICATO? El Sindicato es una organización de representación colectiva mediante la afiliación de los trabajadores, por lo tanto asume la función de representación colectiva y también individual según sea el caso, pero su función principal es colectiva y tiene la facultad de presentar gestiones directamente a nombre del afiliado y/o afiliados. El Sindicato asume la representación legal de la Negociación Colectiva, para buscar mejorar las condiciones económicas, sociales, culturales y mejores condiciones laborales para todos los trabajadores afiliados es la principal función del Sindicato y debe tenerse presente que el mediante la organización sindical se llegar a concertar las relaciones laborales entre los trabajadores, los empresarios y el estado. 4

5 QUEOTRASFUNCIONESPUEDENCUMPLIRLAORGANIZACIÓN SINDICAL? Cuando nos referimos a una organización tenemos por entendido que estamos hablando de varias personas organizadas dispuestas a realizar diversas gestiones, que pueden estar orientadas mas allá de la gestión laboral, es decir el sindicato forma parte de la colectividad y por lo tanto también se relaciona con otras instituciones sociales en busca de mejorar las condiciones de vida hacia un progreso colectivo, teniendo en cuenta que uno de los principales principios del sindicato es la solidaridad. SIYASABEMOSQUEELSINDICATOESLA ORGANIZACIÓNDELOSTRABAJADORES. Qué nos corresponde hacer a cada trabajador? Si en la empresa donde trabajas no hay un sindicato asume con firmeza y convicción constituir tu sindicato como trabajador responsable que tienes derecho a lograr mejores condiciones de vida para tu familia que aspiras a un bienestar social que te mereces un trabajo digno. SI EN LA EMPRESA DONDE TRABAJAS HAY UN SINDICATO AFILIATE En nuestro País, en nuestro medio donde laboramos muchas veces existe uno o mas sindicato pero cuentan con muy pocos afiliados a pesar que existen muchos trabajadores que no se afilian y que siguen pensando que los beneficios y derechos les caerán del cielo, que los jefes son buenos y que no deben formar parte del Sindicato, es una realidad, también existen aquellos trabajadores que pueden pasar años y mas años firmando contratos de trabajo y piensan que así es la política de la empresa. 5

6 CUALESEL PRINCIPALPROBLEMAQUEUN SINDICATOAFILEPOCOSTRABAJADORES? El contrato de trabajo es el instrumento legal que utilizan generalmente todas las empresas para mantener a los trabajadores sumisos alejados de la vida sindical es el principal problema y desafió para el fortalecimiento sindical, sin embargo todo depende de la decisión del trabajador, piensen compañeros que en la Empresa se deciden afiliar todos los trabajadores, se terminan los contratos de trabajo porque la representación sindical se convierte en mayoritaria absoluta y ese desafió esta pendiente de quien dependerá? de nuestras conciencias y decisión, dignidad de cada uno de nosotros que necesitamos futuro de buen vivir. 6

7 CUANDOHAYUNAEMPRESACONMUCHOS TRABAJADORESYUNSINDICATOESMINORITARIO Se afectara la representación sindical, se afecta los resultados de la Negociación Colectiva? Si afecta la representación sindical y desde luego los resultados de la negociación Colectiva también son afectados se pueden conseguir mejores resultados, entonces que hacer frente a esta realidad, como logar un mejor resultado, la respuesta es fácil si todos decidimos afiliarnos el problema de representación se fortalece y se lograran mejores condiciones sociales y el dialogo seria la mejor herramienta para solucionar cualquier problema porque el sindicato tiene fortaleza representatividad y seguramente que la Empresa también alcanzaría buenos resultados en su gestión, estas reflexiones se encuentra debidamente fundamentadas y solo requiere decisión, todo esta a nuestro alcance, porque el sindicato es una organización social, democrática que legítimamente representa los interés de los trabajadores y busca equitativamente el desarrollo de la Empresa como fuente de trabajo y progreso para todos, estos son principios de un sindicato. 7

8 EL SINDICATO FOMENTARALACULTURAYEL DEPORTEENLALOCALIDAD? La organización sindical es parte integrante de la localidad es la organización de los trabajadores, por lo tanto esta comprometida con sus afiliados, con las instituciones locales fomentar, la cultura, el deporte y actividades que contribuyan a desarrollar bienestar social. ASUME CON RESPONSABILIDAD DE PERTENECER A TU SINDICATO CON ORGULLO PORQUE ALLI ESTA EL FUTURO DE TU FAMILIA LIMA/PERU CGTP Av. Plaza Dos de Mayo Nº 4 Lima Telef IESI Av. Francisco Javier Mariátegui Nª 172 Jesús Maria Lima Telf FACEBOOK: IESI PERU

9

10 CONCEPTOS CLAVES PARA UNA GESTIÓN SINDICAL CON ÉXITO

10 CONCEPTOS CLAVES PARA UNA GESTIÓN SINDICAL CON ÉXITO CONCEPTOS BÁSICOS PARA LOGRAR UNA ACERTADA GESTIÓN SINDICAL INSTITUCIONAL 10 CONCEPTOS CLAVES PARA UNA GESTIÓN SINDICAL CON ÉXITO 1º.- EL ROL DEL SINDICATO. El Sindicato es una organización constituida

Más detalles

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. Sesión 5: Federaciones y confederaciones

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. Sesión 5: Federaciones y confederaciones Contratos Laborales en Derecho del Trabajo Sesión 5: Federaciones y confederaciones Contextualización En esta sesión analizaremos, cómo fue que surgieron los organismos cooperativos denominados federaciones

Más detalles

% ( 55 ) Jóvenes: menores de 30 años % ( - ) Inmigrantes. 8. A qué organización internacional y/o sindicato nacional está afiliada su organización?

% ( 55 ) Jóvenes: menores de 30 años % ( - ) Inmigrantes. 8. A qué organización internacional y/o sindicato nacional está afiliada su organización? Encuesta sobre organización sindical de las trabajadoras del hogar en las Américas: Buenas prácticas y desafíos en función del Convenio N 189 de la OIT 1. Nombre : Librada Besnilda Maciel Sanaria 2. Edad

Más detalles

CONTRATOS LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO

CONTRATOS LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO CONTRATOS LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO Licenciatura en Derecho 1 Sesión No. 5 Nombre: Federaciones y confederaciones Contextualización En esta sesión analizaremos cómo fue que surgieron los organismos

Más detalles

(agosto 3) Diario Oficial No de 5 de agosto de 2011 MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

(agosto 3) Diario Oficial No de 5 de agosto de 2011 MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN 3222 DE 2011 (agosto 3) Diario Oficial No. 48.152 de 5 de agosto de 2011 MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

Más detalles

ESTATUTO CTE. .-Velar por todos los ecuatorianos para que tengan un empleo estable y justamente remunerado, que les permita subsistir dignamente.

ESTATUTO CTE. .-Velar por todos los ecuatorianos para que tengan un empleo estable y justamente remunerado, que les permita subsistir dignamente. ESTATUTO CTE CAPÍTULO PRIMERO DE LA CONSTITUCIÓN Y FINES DE LA CONFEDERACIÓN Art.1 constituyese la confederación de trabajadores del Ecuador que se regirá en su funcionamiento por el presente estatuto

Más detalles

Escuela Sindical Programa ACTIVO PAIS PÚBLICO INJUV-Instituto Nacional de la Juventud

Escuela Sindical Programa ACTIVO PAIS PÚBLICO INJUV-Instituto Nacional de la Juventud Bases administrativas Escuela Sindical Programa ACTIVO PAIS PÚBLICO INJUV-Instituto Nacional de la Juventud I. INTRODUCCIÓN La Escuela de Formación Sindical para jóvenes, realizada por el Ministerio de

Más detalles

Derechos de representación colectiva. La negociación colectiva. La huelga. ( marco normativo estatal básico)

Derechos de representación colectiva. La negociación colectiva. La huelga. ( marco normativo estatal básico) Derechos de representación colectiva. La negociación colectiva. La huelga. Contenido 1. DERECHOS DE REPRESENTACIÓN COLECTIVA (marco normativo estatal básico).... 2 1.1. Representación sindical.... 2 1.2.

Más detalles

ANÁLISIS DE LA PROCEDENCIA JURÍDICA DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A. G.

ANÁLISIS DE LA PROCEDENCIA JURÍDICA DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A. G. ANÁLISIS DE LA PROCEDENCIA JURÍDICA DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A. G. Asociación Gremial Organización constituida en conformidad a la ley, que reúne personas naturales, jurídicas

Más detalles

Test Ley Orgánica de Libertad Sindical

Test Ley Orgánica de Libertad Sindical Test Ley Orgánica de Libertad Sindical 1.- Qué establece la Constitución Española en su artículo 7 sobre la estructura interna y funcionamiento de los sindicatos?: a) Que deben ser democráticos. b) Que

Más detalles

ALCANCES DE LA TOMA DE NOTA DE ALTA DE TRABAJADORES MUNICIPALES MTRA. GUADALUPE MARTINEZ VICENTÉ

ALCANCES DE LA TOMA DE NOTA DE ALTA DE TRABAJADORES MUNICIPALES MTRA. GUADALUPE MARTINEZ VICENTÉ ALCANCES DE LA TOMA DE NOTA DE ALTA DE TRABAJADORES MUNICIPALES MTRA. GUADALUPE MARTINEZ VICENTÉ FINALIDAD Defender de los derechos de los trabajadores. Procurar la unión de los trabajadores para defender

Más detalles

TRABAJO DIGNO Y DECENTE EN COLOMBIA

TRABAJO DIGNO Y DECENTE EN COLOMBIA TRABAJO DIGNO Y DECENTE EN COLOMBIA TRABAJO DIGNO Origen del concepto de Trabajo Digno en Colombia Con la conversión del Estado colombiano en un Estado social de derecho el trabajo pasó a ocupar un lugar

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN SINDICAL PARA JOVENES TRABAJADORES EN EL SALVADOR

PROGRAMA DE FORMACIÓN SINDICAL PARA JOVENES TRABAJADORES EN EL SALVADOR PROGRAMA DE FORMACIÓN SINDICAL PARA JOVENES TRABAJADORES EN EL SALVADOR 1. OBJETIVO Fortalecer la presencia y participación de los y las jóvenes en las organizaciones sindicales para potenciar la reivindicación

Más detalles

TEMA 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL DERECHO DEL TRABAJO I. DERECHO DEL TRABAJO: CUESTIONES INTRODUCTORIAS

TEMA 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL DERECHO DEL TRABAJO I. DERECHO DEL TRABAJO: CUESTIONES INTRODUCTORIAS TEMA 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL DERECHO DEL TRABAJO I. DERECHO DEL TRABAJO: CUESTIONES INTRODUCTORIAS 1. CONCEPTO 2. OBJETO 3. FINES Y FUNCIONES 4. ESTRUCTURA Y CONTENIDO II. EL DERECHO DEL TRABAJO

Más detalles

LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL TEMA 8.4. Aida Rodriguez. Edinéia Welzel

LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL TEMA 8.4. Aida Rodriguez. Edinéia Welzel LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL TEMA 8.4 Aida Rodriguez Edinéia Welzel LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL Se encuentra regulada en los arts. 6 y 7 LOLS. Se define, como aquella condición reconocida

Más detalles

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 1. la representación colectiva de los trabajadores Los trabajadores eligen democráticamente a otros trabajadores que los representen y defiendan sus intereses. La representación

Más detalles

RESOLUCIÓN 328 (05 MAYO 2005)

RESOLUCIÓN 328 (05 MAYO 2005) RESOLUCIÓN 328 (05 MAYO 2005) Por la cual se reglamenta el procedimiento para conceder permisos sindicales y para la atención de reuniones con las Organizaciones Sindicales EL VICERRECTOR GENERAL DE LA

Más detalles

OBSERVATORIO LABORAL ANDINO PRUEBA PILOTO INFORMACION ESTADISTICA DISPONIBLE MAPA DE SITIO

OBSERVATORIO LABORAL ANDINO PRUEBA PILOTO INFORMACION ESTADISTICA DISPONIBLE MAPA DE SITIO SG/EST.MT.CCEL/II/di 2 4 de diciembre de 2006 8.46.63 SEGUNDA REUNION DE ESTADISTICOS DE LOS MINISTERIOS DE TRABAJO Y LOS REPRESENTANTES DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS EMPRESARIAL Y LABORAL ANDINOS 5 y 6

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL DECRETO NÚMERO DE 2015

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL DECRETO NÚMERO DE 2015 REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL DECRETO NÚMERO DE 2015 Por el cual se crea y reglamenta la Mesa Permanente de Concertación con las Centrales Sindicales CUT,

Más detalles

DERECHO COLECTIVO Técnicas para aplicar la Normativa Laboral, según disposiciones sindicales y de negociación colectiva.

DERECHO COLECTIVO Técnicas para aplicar la Normativa Laboral, según disposiciones sindicales y de negociación colectiva. DERECHO COLECTIVO Técnicas para aplicar la Normativa Laboral, según disposiciones sindicales y de negociación colectiva. Modalidad: elearning asíncronico Horas de estudio: 250 Hrs. Duración 3 meses Seguimiento

Más detalles

Test Ley Orgánica de Libertad Sindical

Test Ley Orgánica de Libertad Sindical 1.- Qué establece la Constitución española en su artículo 7 sobre la estructura interna y funcionamiento de los sindicatos?: a) No establece nada a tal efecto b) Qué deberán ser regulados por Ley Orgánica

Más detalles

Asociaciones Sindicales

Asociaciones Sindicales Asociaciones Sindicales para Estudiantes de Ciencias Económicas por José María Podestá Desarrollo de exposición Objeto y fines de los sindicatos Libertad sindical Tipos de sindicatos La personería gremial

Más detalles

LA NEGOCIACIÓN EN SOUTHERN PERU

LA NEGOCIACIÓN EN SOUTHERN PERU LA NEGOCIACIÓN EN SOUTHERN PERU Primeros Convenios Colectivos 1962-1963. Sujetos de la Negociación SINDICATO 1 GRUPO DE EMPLEADORES NEGOCIACIÓN COLECTIVA SINDICATO 2 REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES EMPLEADOR

Más detalles

MISIÓN DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE BOLICHE: VISIÓN DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE BOLICHE:

MISIÓN DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE BOLICHE: VISIÓN DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE BOLICHE: MISIÓN DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE BOLICHE: Promover, desarrollar y fortalecer el boliche como deporte en Guatemala, a través de metodologías técnicas, científicas y prácticas que incluye a la niñez y

Más detalles

COLEGIO SALESIANO María Auxiliadora Sección de Formación Profesional SANTANDER

COLEGIO SALESIANO María Auxiliadora Sección de Formación Profesional SANTANDER RESUELVE EL SIGUIENTE TEST 1.- LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES EN EMPRESAS DE MENOS DE 50 TRABAJADORES SON: Los delegados de personal Las secciones sindicales Los delegados sindicales El comité

Más detalles

Sartenejas, 13 de febrero de 2017

Sartenejas, 13 de febrero de 2017 Sartenejas, 13 de febrero de 2017 Acerca del pleno derecho de participación de los profesores universitarios asociados a FAPUV en la discusión de la Convención Colectiva Única de Trabajadores Universitarios

Más detalles

IMPORTANCIA DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO PARA LA OIT

IMPORTANCIA DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO PARA LA OIT IMPORTANCIA DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO PARA LA OIT Por qué no se utilizan las normas internacionales del trabajo? Las normas internacionales solo resuelven problemas entre Estados o solo

Más detalles

TABLAS SALARIALES DEL CONVENIO COLECTIVO EMPAQUETADO DE PLÁTANOS ISLAS DE TENERIFE, GOMERA Y EL HIERRO

TABLAS SALARIALES DEL CONVENIO COLECTIVO EMPAQUETADO DE PLÁTANOS ISLAS DE TENERIFE, GOMERA Y EL HIERRO TABLAS SALARIALES DEL CONVENIO COLECTIVO EMPAQUETADO DE PLÁTANOS ISLAS DE TENERIFE, GOMERA Y EL HIERRO Publicadas en BOP SANTA CRUZ DE TENERIFE núm. 51, de 28/04/2017. Tablas Salariales Definitivas del

Más detalles

COMISIÓN PERMANENTE DE CONCERTACIÓN DE POLÍTICAS SALARIALES Y LABORALES

COMISIÓN PERMANENTE DE CONCERTACIÓN DE POLÍTICAS SALARIALES Y LABORALES 1 COMISIÓN PERMANENTE DE CONCERTACIÓN DE POLÍTICAS SALARIALES Y LABORALES El rol de los Consejos Económicos y Sociales en el Diálogo Social. Panel 6: Cómo implementar los Derechos Fundamentales del Trabajo:

Más detalles

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARIA GENERAL DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN UNION EUROPEA

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARIA GENERAL DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN UNION EUROPEA INTRODUCCION. La Federación Agroalimentaria de CCOO (FEAGRA-CCOO) NO realizamos tareas de intermediación en el mercado de trabajo, es decir, no tenemos bolsa de empleo, ni ofertas laborales concretas,

Más detalles

REGLAMENTO DE LA SECCION SINDICAL UGT

REGLAMENTO DE LA SECCION SINDICAL UGT REGLAMENTO DE LA SECCION SINDICAL UGT DE Centro Médico Teknon 1 REGLAMENTO INTERNO DE LA SECCION SINDICAL DE UGT EN CENTRO MÉDICO TEKNON Artículo1. Constitución de una Sección Sindical Las Comisiones Ejecutivas

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA. La 70a Asamblea Anual de FEDECÁMARAS, reunida en Paraguaná, Punto Fijo el día jueves 26 de junio de 2014:

CÓDIGO DE CONDUCTA. La 70a Asamblea Anual de FEDECÁMARAS, reunida en Paraguaná, Punto Fijo el día jueves 26 de junio de 2014: CÓDIGO DE CONDUCTA La 70a Asamblea Anual de FEDECÁMARAS, reunida en Paraguaná, Punto Fijo el día jueves 26 de junio de 2014: Considerando que: 1.- La ética se construye sobre los cimientos de valores y

Más detalles

Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo ELIANA CARO PACCINI VICEMINISTERIO DE TRABAJO MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO Base normativa Decisión 584, Instrumento Andino de Seguridad y Salud

Más detalles

Gerencia General. "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa"

Gerencia General. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa INFORME LEGAL Nº) ~.,., -2009-ANSC/OAJ A BEATRIZ ROBLES CAHUAS Gerente de Políticas de Gestión de Recursos Humanos De Asunto Referencia Fecha Abog. MANUEL MESONES CASTELO Jefe de la Absolución de Consulta

Más detalles

Agenda de Fomento y Calidad del Empleo en el departamento de Maldonado - Uruguay. Rosario Santa Fe - 28 y 29 Noviembre

Agenda de Fomento y Calidad del Empleo en el departamento de Maldonado - Uruguay. Rosario Santa Fe - 28 y 29 Noviembre Agenda de Fomento y Calidad del Empleo en el departamento de Maldonado - Uruguay Rosario Santa Fe - 28 y 29 Noviembre Hacia los acuerdos Crear un ámbito de articulación entre actores públicos y privados

Más detalles

9. ACUERDO SOBRE DERECHOS Y GARANTÍAS SINDICALES

9. ACUERDO SOBRE DERECHOS Y GARANTÍAS SINDICALES 9. ACUERDO SOBRE DERECHOS Y GARANTÍAS SINDICALES (Acuerdo de la Mesa de 26 de enero de 2010: BOJG/VII/C/87) TÍTULO PRIMERO ÁMBITO DE APLICACIÓN Artículo 1. Partes legitimadas y eficacia normativa 1. Son

Más detalles

Manuales de Capacitación 2 Laboral

Manuales de Capacitación 2 Laboral ...~('f);0 CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO LABORAL Y AGRARIO (CEDLA) PRINCIPIOS y ELEMENTOS DE LA ORGANIZACION LABORAL Bruno Rojas C. Serie: Manuales de Capacitación 2 Laboral Centro de Estudios

Más detalles

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL, ORGANIZATIVA Y DE BUEN GOBIERNO

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL, ORGANIZATIVA Y DE BUEN GOBIERNO INFORMACIÓN INSTITUCIONAL, ORGANIZATIVA Y DE BUEN GOBIERNO Institucional Denominación, naturaleza y ámbito Principios, fines y objetivos Regulación Estatutos Organigrama y Servicios Técnicos Datos de Contacto

Más detalles

NUEVO CODIGO DEL TRABAJO / APLICACIÓN INMEDIATA CONVENIOS 87 Y 98 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO OIT.

NUEVO CODIGO DEL TRABAJO / APLICACIÓN INMEDIATA CONVENIOS 87 Y 98 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO OIT. NUEVO CODIGO DEL TRABAJO / APLICACIÓN INMEDIATA CONVENIOS 87 Y 98 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO OIT. Hoy que nuevamente el gobierno ha manifestado que a fines de noviembre 2014 enviara un

Más detalles

Situación actual de los Sindicatos

Situación actual de los Sindicatos Situación actual de los Sindicatos Las organizaciones sindicales se enfrentan a una severa crisis de legitimidad, provocada por: Menor afiliación Menor poder de negociación frente a los otros actores Cuestionamiento

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

Derecho de negociación colectiva como derecho fundamental de la OIT

Derecho de negociación colectiva como derecho fundamental de la OIT Derecho de negociación colectiva como derecho fundamental de la OIT Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del Trabajo y Relaciones Laborales OSR Santiago de

Más detalles

Ín d i c e. Ca p í t u l o p r i m e r o

Ín d i c e. Ca p í t u l o p r i m e r o Ín d i c e Ca p í t u l o p r i m e r o El Derecho Colectivo del Trabajo como disciplina jurídica I Co n c e p t o d e De r e c h o Co l e c t i v o... 1 1. Derecho Colectivo y derecho sindical... 2 2.

Más detalles

MISIÓN. FSIE tiene como objetivo prestar un servicio a la sociedad y su línea principal de actuación es:

MISIÓN. FSIE tiene como objetivo prestar un servicio a la sociedad y su línea principal de actuación es: somos FSIE La FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA nace en el año 1978 por iniciativa de un grupo de profesionales de la enseñanza privada. Las organizaciones que desde entonces han ido

Más detalles

COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Dra. Estela Ospina Salinas Gerente del Área de Capacitación e Investigación de PRYSMA Internacional Perú

COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Dra. Estela Ospina Salinas Gerente del Área de Capacitación e Investigación de PRYSMA Internacional Perú COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Dra. Estela Ospina Salinas Gerente del Área de Capacitación e Investigación de PRYSMA Internacional Perú COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BASE LEGAL

Más detalles

PRIMERA PARTE INTEGRACIÓN DE FEDERACIONES AUTONÓMICAS A LA FEBD

PRIMERA PARTE INTEGRACIÓN DE FEDERACIONES AUTONÓMICAS A LA FEBD PROTOCOLO DE INTEGRACIÓN DE FEDERACIONES AUTONÓMICAS Y DE AFILIACIÓN DE CLUBES O ASOCIACIONES DEPORTIVAS A LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BAILE DEPORTIVO (FEBD) PRIMERA PARTE INTEGRACIÓN DE FEDERACIONES AUTONÓMICAS

Más detalles

CREAN EL PROGRAMA DE ARBITRAJE POPULAR. DECRETO SUPREMO Nº JUS (Publicado el )

CREAN EL PROGRAMA DE ARBITRAJE POPULAR. DECRETO SUPREMO Nº JUS (Publicado el ) CREAN EL PROGRAMA DE ARBITRAJE POPULAR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO Nº 016-2008-JUS (Publicado el 28-11-2008) Que, el carácter de servicio público esencial de la administración

Más detalles

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES REPRESENTACIÓN N SINDICAL EL DERECHO DE SINDICACIÓN Concepto de Sindicato Excepciones al Derecho de Sindicación ORGANIZACIONES SINDICALES REPRESENTACIÓN DE LOS

Más detalles

FRANCIA ACUERDO SOBRE LA REPRESENTATIVIDAD, EL DIÁLOGO SOCIAL Y LA FINANCIACIÓN DEL SINDICALISMO 10

FRANCIA ACUERDO SOBRE LA REPRESENTATIVIDAD, EL DIÁLOGO SOCIAL Y LA FINANCIACIÓN DEL SINDICALISMO 10 77 NEGOCIACIÓN COLECTIVA FRANCIA ACUERDO SOBRE LA REPRESENTATIVIDAD, EL DIÁLOGO SOCIAL Y LA FINANCIACIÓN DEL SINDICALISMO 10 Introducción La negociación sobre la representatividad, el desarrollo del diálogo

Más detalles

I.- EL DERECHO: NOCIONES GENERALES

I.- EL DERECHO: NOCIONES GENERALES I.- EL DERECHO: NOCIONES GENERALES conjunto de normas, reglas y principios que regulan las relaciones sociales que la convivencia humana, en cada momento histórico, ha hecho necesarias según las parcelas

Más detalles

ERMO QUISBERT PLURALISMO ECONOMICO

ERMO QUISBERT PLURALISMO ECONOMICO C ENTRO DE E STUDIOS DE D ERECHO ERMO QUISBERT PLURALISMO ECONOMICO PLURALISMO ECONOMICO By E r m o Q u i s b e r t FORMAS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA...3 ORGANIZACIÓN ECONÓMICA COMUNITARIA...5 ORGANIZACIÓN

Más detalles

Contribución de la Confederación de Trabajadores del Ecuador al EPU de Cuba, abril- mayo 2012

Contribución de la Confederación de Trabajadores del Ecuador al EPU de Cuba, abril- mayo 2012 Contribución de la Confederación de Trabajadores del Ecuador al EPU de Cuba, abril- mayo 2012 La Confederación de Trabajadores del Ecuador CTE, organización sindical fundada el 9 de julio de 1944, en su

Más detalles

taller formativo de seguridad social para sindicalistas chilenos

taller formativo de seguridad social para sindicalistas chilenos Proyecto de Seguridad Social para Organizaciones Sindicales - SSOS taller formativo de seguridad social para sindicalistas chilenos Santiago, CHILE 18 al 21 de abril 2011 Miguel Eredia Equipo de Representación

Más detalles

PRINCIPIOS VALORES Y DERECHOS CONSTITUCIONALES QUE ORIENTAN A FAMILY MARKETING

PRINCIPIOS VALORES Y DERECHOS CONSTITUCIONALES QUE ORIENTAN A FAMILY MARKETING PRINCIPIOS VALORES Y DERECHOS CONSTITUCIONALES QUE ORIENTAN A FAMILY MARKETING Las sociedades modernas se caracterizan por promulgar los parámetros de comportamiento entre el individuo y el individuo,

Más detalles

ASOCIACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO CON ACTIVIDAD MERCANTIL

ASOCIACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO CON ACTIVIDAD MERCANTIL ASOCIACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO CON ACTIVIDAD MERCANTIL CPA Mario Velasco Las asociaciones y fundaciones son instituciones no lucrativas, constituidas con intereses culturales, educativos,

Más detalles

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2016

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2016 GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2016 1 INTRODUCCION. La Federación Agroalimentaria de CCOO (FEAGRA-CCOO) somos una organización sindical representativa de los trabajadores/as asalariados

Más detalles

RÉGIMEN LABORAL DEL SECTOR PÚBLICO. Decreto Supremo PCM ( )

RÉGIMEN LABORAL DEL SECTOR PÚBLICO. Decreto Supremo PCM ( ) RÉGIMEN LABORAL DEL SECTOR PÚBLICO Decreto Supremo 003-82-PCM (22.01.82) CONSIDERANDO: Que la Constitución Política del Perú, en su Décimo Séptima Disposición General y Transitoria, ha ratificado el Convenio

Más detalles

ACUERDO NACIONAL diálogo y del consenso desarrollo sostenible del país 22 de julio de 2002

ACUERDO NACIONAL diálogo y del consenso desarrollo sostenible del país 22 de julio de 2002 ACUERDO NACIONAL El Acuerdo Nacional es el conjunto de políticas de Estado elaboradas y aprobadas sobre la base del diálogo y del consenso, luego de un proceso de talleres y consultas a nivel nacional,

Más detalles

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PROYECTOS DE COOPERATIVAS ESCOLARES

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PROYECTOS DE COOPERATIVAS ESCOLARES SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS COOPERATIVAS ESCOLARES LAS COOPERATIVAS ESCOLARES 1.1 DEFINICIÓN Según la UNESCO (cit. Por la Secretaría de Educación de Veracruz, p. 5) las cooperativas escolares son sociedades

Más detalles

La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Piura no realiza Participación Ciudadana.

La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Piura no realiza Participación Ciudadana. La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Piura no realiza Participación Ciudadana. GOBIERNO REGIONAL PIURA Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Año de la Integración Nacional

Más detalles

RICARDO BARONA BETANCOURT PRIMACIA DE LA REALIDAD EN EL SECTOR DE LA SALUD

RICARDO BARONA BETANCOURT PRIMACIA DE LA REALIDAD EN EL SECTOR DE LA SALUD RICARDO BARONA BETANCOURT PRIMACIA DE LA REALIDAD EN EL SECTOR DE LA SALUD CONTENIDO PRESENTACIÓN. Capítulo I. MARCO CONCEPTUAL DEL PRINCIPIO DE PRIMACIA DE LA REALIDAD Capítulo II. PROTECCIÓN INTERNACIONAL

Más detalles

NUEVAS FORMAS DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LAS CONTRATAS DEL SECTOR MINERO PERUANO

NUEVAS FORMAS DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LAS CONTRATAS DEL SECTOR MINERO PERUANO NUEVAS FORMAS DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LAS CONTRATAS DEL SECTOR MINERO PERUANO Guillermo Boza Pró Profesor principal de Derecho del Trabajo Pontificia Universidad Católica del Perú 1 I. LA IMPORTANCIA

Más detalles

En uso de sus facultades constitucionales y legales, en particular las contenidas en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, y

En uso de sus facultades constitucionales y legales, en particular las contenidas en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, y DECRETO 36 DE 12 DE ENERO DE 2016 MINISTERIO DEL TRABAJO Por el cual se modifican los artículos 2.2.2.1.16 al 2.2.2.1.23 y se adicionan los artículos 2.2.2.1.24 al 2.2.2.1.32 del capítulo 1 del título

Más detalles

DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR.

DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR. DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR. En cumplimiento de lo previsto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre,

Más detalles

EN QUE QUEDAMOS CON LA REFORMA LABORAL

EN QUE QUEDAMOS CON LA REFORMA LABORAL 29.Abril.2016 EN QUE QUEDAMOS CON LA REFORMA LABORAL Valentina Doniez, Licenciada en Antropología Investigadora Fundación SOL TEMAS 1. Visión de los actores 2. Principales contenidos de la Reforma Laboral

Más detalles

1 CUESTIONARIO PARA CENTRALES, CONFEDERACIONES Y FRENTES QUE TIENEN AFILIADAS A ORGANIZACIONES CON TRABAJADORES EN SITUACIÓN DE INFORMALIDAD.

1 CUESTIONARIO PARA CENTRALES, CONFEDERACIONES Y FRENTES QUE TIENEN AFILIADAS A ORGANIZACIONES CON TRABAJADORES EN SITUACIÓN DE INFORMALIDAD. 1 CUESTIONARIO PARA CENTRALES, CONFEDERACIONES Y FRENTES QUE TIENEN AFILIADAS A ORGANIZACIONES CON TRABAJADORES EN SITUACIÓN DE INFORMALIDAD. DATOS BÁSICOS DE LA CENTRAL, CONFEDERACIÓN O FRENTE Nombre

Más detalles

La Oficina de Actividades para los Trabajadores de la OIT (ACTRAV)

La Oficina de Actividades para los Trabajadores de la OIT (ACTRAV) La Oficina de Actividades para los Trabajadores de la OIT (ACTRAV) La Oficina de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV), principal vínculo entre la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) y los trabajadores

Más detalles

ABC BENEFICIOS ECONÓMICOS PERIÓDICOS (BEPS)

ABC BENEFICIOS ECONÓMICOS PERIÓDICOS (BEPS) 1 ABC BENEFICIOS ECONÓMICOS PERIÓDICOS (BEPS) BENEFICIOS ECONÓMICOS PERIÓDICOS (BEPS) Los Colombianos de escasos recursos, podrán afiliarse de manera voluntaria al mecanismo BEPS ahorrando flexiblemente,

Más detalles

IDENTIDAD. Acompañamiento voluntario a personas enfermas de cáncer. Financiado a cargo del IRPF. Aecc

IDENTIDAD. Acompañamiento voluntario a personas enfermas de cáncer. Financiado a cargo del IRPF. Aecc 1 IDENTIDAD La Plataforma de ONG de Acción Social es una organización de ámbito estatal, privada, aconfesional y sin ánimo de lucro que trabaja para promover el pleno desarrollo de los derechos sociales

Más detalles

CONSTITUCIÓN DE UN SINDICATO DE DOCENTES EN UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Proceso de constitución y negociación

CONSTITUCIÓN DE UN SINDICATO DE DOCENTES EN UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Proceso de constitución y negociación 134 CONSTITUCIÓN DE UN SINDICATO DE DOCENTES EN UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Proceso de constitución y negociación La idea de constituir un sindicato de docentes de la Universidad Austral de Chile

Más detalles

El Rol del delegado sindical en su ámbito Coordinación Nacional de Formación Sindical. Guillermo Ortolano

El Rol del delegado sindical en su ámbito Coordinación Nacional de Formación Sindical. Guillermo Ortolano El Rol del delegado sindical en su ámbito Coordinación Nacional de Formación Sindical Guillermo Ortolano El delegado sindical El delegado es un trabajador que representa a sus compañeros ante el sindicato

Más detalles

Los Desafíos del sindicalismo en los inicios del siglo XXI

Los Desafíos del sindicalismo en los inicios del siglo XXI Los Desafíos del sindicalismo en los inicios del siglo XXI Los Desafíos del sindicalismo en los inicios del siglo XXI Patricio Frías Fernández Los Desafíos del sindicalismo en los inicios del siglo XXI

Más detalles

RED DE BIENESTARES PÚBLICOS: UNA EXPERIENCIA EN MARCHA OCTUBRE 2015

RED DE BIENESTARES PÚBLICOS: UNA EXPERIENCIA EN MARCHA OCTUBRE 2015 RED DE BIENESTARES PÚBLICOS: UNA EXPERIENCIA EN MARCHA OCTUBRE 2015 Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos

Más detalles

CONVENIO PURO Y DE EFICACIA LIMITADA

CONVENIO PURO Y DE EFICACIA LIMITADA Jaén, 11 de Septiembre de 2006 CONVENIO PURO Y DE EFICACIA LIMITADA A raíz de lo ocurrido en el caso Digitex se están detectando "amenazas" de posibles acuerdos por parte de UGT de eficacia limitada en

Más detalles

Claverie y Cía. Abogados Estado 337 Oficina 708 Fono: LOS SINDICATOS

Claverie y Cía. Abogados Estado 337 Oficina 708 Fono: LOS SINDICATOS LOS SINDICATOS Como una forma de contribuir al establecimiento de relaciones laborales, cada vez más justas y equitativas en nuestro país, y que deriven, finalmente, en una distribución más adecuada de

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION GESTION 2016 INFORME FINAL

SEMINARIO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION GESTION 2016 INFORME FINAL SEMINARIO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION GESTION 2016 INFORME FINAL La Paz - Bolivia, 28 de marzo 2016 SEMINARIO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL SECTOR DE LA

Más detalles

Conferencia: Carta Democrática Interamericana, su importancia y aplicabilidad

Conferencia: Carta Democrática Interamericana, su importancia y aplicabilidad CONMEMORACIÓN DEL DÉCIMO ANIVERSARIO DE LA FIRMA DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA SEMINARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN EN VALORES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS: PANAMÁ. Conferencia: Carta Democrática Interamericana,

Más detalles

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORAS DEL HOGAR DEL PERÚ - SINTRAHOGARP

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORAS DEL HOGAR DEL PERÚ - SINTRAHOGARP CGTP SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORAS DEL HOGAR DEL PERÚ - SINTRAHOGARP PLAN ESTRATÉGICO 2007-2012 LIMA, ENERO 2007 VISIÓN Grupo: ESPERANZA. Directivos Que sean unos dirigentes claros, con capacidad

Más detalles

MODULO Organización Sindical, Libertad Sindical y Negociación Colectiva

MODULO Organización Sindical, Libertad Sindical y Negociación Colectiva MODULO Organización Sindical, Libertad Sindical y Negociación Colectiva ORGANIZACION SINDICAL LS LS Y NC NC Copyright Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo, Febrero

Más detalles

La Carta Democrática Interamericana: Un Consenso Interamericano sobre Valores y Prácticas Democráticas. Pablo Zúñiga, Representante de la OEA en Perú

La Carta Democrática Interamericana: Un Consenso Interamericano sobre Valores y Prácticas Democráticas. Pablo Zúñiga, Representante de la OEA en Perú La Carta Democrática Interamericana: Un Consenso Interamericano sobre Valores y Prácticas Democráticas Pablo Zúñiga, Representante de la OEA en Perú Que es la OEA? La organización regional más antigua

Más detalles

EL MODELO CONSTITUCIONAL DE RELACIONES LABORALES. Capítulo 2

EL MODELO CONSTITUCIONAL DE RELACIONES LABORALES. Capítulo 2 EL MODELO CONSTITUCIONAL DE RELACIONES LABORALES Capítulo 2 Derecho del Trabajo para Detectives Privados - Capítulo 2 1. LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES LABORALES La presencia en las constituciones nacionales

Más detalles

2- o 0. COMITÉ DE PROMOCiÓN Y SEGUIMIENTO DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD INICIATIVA

2- o 0. COMITÉ DE PROMOCiÓN Y SEGUIMIENTO DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD INICIATIVA 2- o 0. COMITÉ DE PROMOCiÓN Y SEGUIMIENTO DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD INICIATIVA 1 INICIATIVA DE DECRETO POR EL QUE SE CREA LA LEY PARA LA PROMOCiÓN DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD DEL DISTRITO FEDERAL

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Duración: 20 horas Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA Curso participativo de Introducción al Derecho Colectivo del Trabajo Objetivo del Curso. Si se define al

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO MATERIA: DERECHO DEL TRABAJO II CATEDRA: RUIZ ASOCIADO a cargo Cátedra: Alvaro RUIZ ADJUNTO: Pablo TOPET JEFE TRABAJOS

Más detalles

Tita Aránguiz Zúñiga. Profesora Asistente. Facultad de Derecho. U. de Chile. 1

Tita Aránguiz Zúñiga. Profesora Asistente. Facultad de Derecho. U. de Chile. 1 Articulo 212 DERECHO SINDICAL Reconócese a los trabajadores del sector privado y de las empresas del Estado, cualquiera sea su naturaleza jurídica, el derecho de constituir, sin autorización previa, las

Más detalles

III JORNADA VIH Y ÁMBITO LABORAL. VIVIR CON VIH Y NUEVOS RETOS LABORALES

III JORNADA VIH Y ÁMBITO LABORAL. VIVIR CON VIH Y NUEVOS RETOS LABORALES III JORNADA VIH Y ÁMBITO LABORAL. VIVIR CON VIH Y NUEVOS RETOS LABORALES PAPEL DE LOS DELEGADOS Y DELEGADAS SINDICALES EN LA REDUCCIÓN DEL ESTIGMA DEL VIH EN EL ÁMBITO LABORAL Antes de hablar del papel

Más detalles

NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PLANES DE IGUALDAD

NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PLANES DE IGUALDAD PLATAFORMA IGUALEM Objetivos DE específicos FORMACIÓN ON LINE NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PLANES DE IGUALDAD IGUALDAD MEJORA CONTINUA CALIDAD Objetivos Generales: Fomentar la igualdad

Más detalles

PROCEDIMIENTO OTORGAMIENTO DE BECAS DE ESTUDIOS PARA CAPACITACIÓN DE TRABAJADORES AFILIADOS A LAS ORGANIZACIONES SINDICALES DE CORPAC S.A.

PROCEDIMIENTO OTORGAMIENTO DE BECAS DE ESTUDIOS PARA CAPACITACIÓN DE TRABAJADORES AFILIADOS A LAS ORGANIZACIONES SINDICALES DE CORPAC S.A. 2014 CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL SA PROCEDIMIENTO OTORGAMIENTO DE BECAS DE ESTUDIOS PARA CAPACITACIÓN DE TRABAJADORES AFILIADOS A LAS ORGANIZACIONES SINDICALES DE CORPAC SA

Más detalles

Derecho Colectivo del Trabajo

Derecho Colectivo del Trabajo Programa elaborado por: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Derecho Colectivo del Trabajo Área de Formación : Licenciatura en Derecho Sustantiva Profesional Horas

Más detalles

Resolución sobre los derechos sindicales y su relación con las libertades civiles

Resolución sobre los derechos sindicales y su relación con las libertades civiles Resolución sobre los derechos sindicales y su relación con las libertades civiles (Adoptada el 25 de junio de 1970) La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo: Considerando que

Más detalles

Mónica D. Castillo Departamento de Estadística

Mónica D. Castillo Departamento de Estadística Sesión 6. Conceptos y definiciones de los indicadores de trabajo decente: Seguridad social, diálogo social y representación de trabajadores y empleadores Mónica D. Castillo castillom@ilo.org Departamento

Más detalles

DERECHO SINDICAL, HUELGA Y CIERRE PATRONAL

DERECHO SINDICAL, HUELGA Y CIERRE PATRONAL DERECHO SINDICAL, HUELGA Y CIERRE PATRONAL Derecho del Trabajo II Nieves Delgado Orden Alicia López Carnicero Elia Pérez Miguel DERECHO SINDICAL I. INTRODUCCIÓN El derecho del trabajo comprende, por un

Más detalles

Introducción al Cooperativismo de Trabajo

Introducción al Cooperativismo de Trabajo Introducción al Cooperativismo de Trabajo Este curso apunta a comprender las particularidades de las cooperativas de trabajo así como los fundamentos ideológicos que las sustentan; sensibilizar en la importancia

Más detalles

PROBLEMAS ACTUALES DE LA REPRESENTACIÓN LEGAL EN LA EMPRESA

PROBLEMAS ACTUALES DE LA REPRESENTACIÓN LEGAL EN LA EMPRESA PROBLEMAS ACTUALES DE LA REPRESENTACIÓN LEGAL EN LA EMPRESA PATRICIA NIETO ROJAS UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID CONGRESO ACTUALIDAD LABORAL EXCMO. COLEGIO GRADUADOS SOCIALES DE MADRID SUMARIO EL DOBLE

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRABAJO 1<2 E E 2016

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRABAJO 1<2 E E 2016 '. REPÚBLICA DE COLOMBIA IJ MINISTERIO DE TRABAJO DECRETO t-lum'i:ró '--" 036 DE 1

Más detalles

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la consolidación del Mar de Grau" JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN Presidente Ejecutivo

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la consolidación del Mar de Grau JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN Presidente Ejecutivo INFORME TÉCNICO N" 1206-2016-SERVIR/GPGSC FicCilt O 2 SEP 2015 A JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN Presidente Ejecutivo -.CYNJHlA5ÚJ.AY Gerente (e) de Políticas de Gestión del Servicio Civil Asunto Referencia

Más detalles

Manual de ELECCIONES SINDICALES

Manual de ELECCIONES SINDICALES Manual de ELECCIONES SINDICALES MANUAL DE ELECCIONES SINDICALES Edita: Secretaría Confederal de Organización de CCOO Madrid. Abril de 2014 D.L.: AB 134-2014 PRESENTACIÓN EXIGE EMPLEO CON DERECHOS, SALARIO

Más detalles

LEY DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA LEY Nº 1788 DE FECHA 16 DE SEPTIEMBRE DE 1997 MINISTERIO DE TRABAJO Y MICROEMPRESA

LEY DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA LEY Nº 1788 DE FECHA 16 DE SEPTIEMBRE DE 1997 MINISTERIO DE TRABAJO Y MICROEMPRESA LEY DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA LEY Nº 1788 DE FECHA 16 DE SEPTIEMBRE DE 1997 MINISTERIO DE TRABAJO Y MICROEMPRESA a) Velar por la aplicación y cumplimiento de la Legislación Laboral y los convenios

Más detalles

ESTATUTOS DE LA UNIÓN DE ACTORES DE CANARIAS CAPITULO I

ESTATUTOS DE LA UNIÓN DE ACTORES DE CANARIAS CAPITULO I ESTATUTOS DE LA UNIÓN DE ACTORES DE CANARIAS CONSTITUCION Y DENOMINACION CAPITULO I Art. 1 Con Ia denominación de UNIÓN DE ACTORES DE CANARIAS, se constituye Ia asociación sindical, con personalidad jurídica

Más detalles